EXCLUSIVA 50 GRID

Page 1


Carta de los Directores de GRID | Visión 2035 .

En GRID, hacer ciudad siempre ha sido mucho más que construir edificios. Es diseñar espacios que elevan la calidad de vida, generan comunidad y despiertan un sentido de pertenencia. Desarrollamos entornos que inspiran y evolucionan junto a quienes los habitan. Construimos ciudades con alma.

La pandemia nos recordó la importancia de crear entornos que equilibren la vida: espacios para socializar, conectar con la naturaleza y desconectarse del ritmo acelerado. Por eso, cada proyecto GRID integra amenidades que alivian la rutina y fortalecen el tejido comunitario. Creemos que una ciudad con alma se diseña para vivir mejor.

Desde nuestro primer proyecto, UNIO, en 2018, tuvimos claro que queríamos hacer las cosas diferente. En un mercado que muchas veces olvida a las personas, entendimos que el verdadero valor está en crear espacios que promueven bienestar y comunidad.

Hoy, con más de 700 apartamentos vendidos, seis torres entre entregadas y en construcción, y nuevos proyectos en planificación, confirmamos que nuestra forma de hacer ciudad es posible y necesaria. Y esto es solo el principio. Estamos atentos a las nuevas dinámicas urbanas y a las oportunidades que inspiran el futuro.

Nuestra visión para 2035 es consolidar a GRID como una marca que transforma la ciudad con consciencia, propósito y humanidad. Queremos responder a la demanda de vivienda en puntos clave y llevar el concepto de Urban Village a su máxima expresión: comunidades vibrantes, conectadas y pensadas para evolucionar.

Esta expansión ya es una realidad con proyectos como Cilē, en zona 14, evolución de nuestro modelo de comunidad integrada, y Distrito Alborada, en Mazatenango, nuestra primera apuesta fuera de la capital. Y pronto presentaremos en zona 11 un concepto que reimagina la vida en comunidad.

Lo que nos inspira son las personas. Quienes eligen un proyecto GRID buscan algo más que un lugar donde vivir: buscan un entorno que los acompañe a crecer y construir su futuro. Por eso, cuidamos cada detalle, desde el diseño hasta la atención y postventa.

En GRID, construir ciudad es diseñar entornos que invitan a quedarse, a convivir y a vivir plenamente. Queremos ser parte de la transformación urbana que va más allá de los metros cuadrados. Creemos en comunidades que trascienden los muros y en barrios que se convierten en extensiones del hogar.

Construimos para dejar un legado: comunidades sostenibles, vivas y con propósito. Porque transformar la forma en que habitamos las ciudades es un proyecto sin final. Y en GRID, estamos listos para seguir avanzando con convicción.

Los Directores de GRID

Una fusión entre modernidad y serenidad .

Dinamismo, funcionalidad y vanguardismo, son algunas de las características del proyecto en construcción de GRID: Cilé, dos torres de apartamentos y cinco locales comerciales que fusionan la arquitectura contemporánea con un entorno cosmopolita. Cada espacio está diseñado para que los usuarios encuentren un equilibrio natural entre el estilo de vida majestuoso y el sentido profundo de comunidad, redefiniendo así las residencias verticales.

Su diseño está inspirado en el concepto Urban Village que busca integrar entornos y personas, logrando así una edificación con propósito e impacto. Este innovador complejo está conformado por dos torres, de 16 y 23 niveles con vistas impresionantes en la zona 14 de la ciudad. Su ubicación privilegiada y estratégica permite a sus residentes disfrutar de su vida al mismo tiempo que conecta con centros comerciales, corporativos y escolares.

Distribución eficiente y sofisticada

Cada departamento fue diseñado desde el alma y con un propósito, cuentan con siete diversos modelos, que se adaptan a los distintos estilos de vida: jóvenes profesionales, parejas y familias que desean tranquilidad y sofisticación a largo plazo. Sus unidades habitacionales tienen entre 1 y 3 habitaciones y una extensión amplia de entre 45 m² y 95 m², garantizando una distribución eficiente de las áreas comunes, transmitiendo amplitud y estética.

Además, desde la primera fase de desarrollo, se contemplaron amenidades para adultos, niños y mascotas, que incluyen áreas sociales y de entretenimiento como: Social Hub, Cinema, Rooftop con BBQ, Gaming room, gimnasio, pet garden, playroom y seis pisos subterráneos de estacionamientos y almacenamiento. Su amplia gama de servicios brindan una experiencia única y vibrante que invita a compartir y disfrutar.

“En nuestros proyectos el protagonista siempre es el usuario, es nuestro pilar fundamental y lo reflejamos al cuidar que cada detalle y acabado sea de alta calidad. Desde los espacios más funcionales hasta los más estéticos, hemos cuidado cada aspecto para brindar una experiencia residencial que supera las expectativas”.

Cilé es una propuesta de vida urbana conectada, que fomenta la interacción y promueve una comunidad activa con dinámicas innovadoras. Cilé es una respuesta a la arquitectura actual y a las necesidades de los usuarios, adaptándose a distintos ritmos de vida y su deseo por la comodidad y elegancia

Un destino para disfrutar y residir .

Bajo la premisa de urbanismo consciente y sostenible, GRID desarrolla Distrito Alborada en Mazatenango. Un proyecto de XXX m2 que rompe paradigmas e invita al disfrute y conexión entre residentes y visitantes a través de un complejo residencial y centro de conveniencia con 25 locales comerciales de 72 m2 y una zona de 3,500 m2 de restaurantes de tenedor.

“Es un distrito comercial diseñado meticulosamente para integrar las pasiones de los residentes y visitantes temporales. Es más que un lugar; es el destino al que querrán regresar todos los días”. Con ello, GRID se posiciona como una desarrolladora que busca impactar en el interior del país, a través de la generación de comunidades enfocadas en los usuarios.

Distrito Alborada se encuentra en proceso de construcción y cuenta con seis fases. La primera de ellas es la zona residencial que contará con XXXX unidades habitacionales, ideales para profesionales y familias con hijos pequeños XXXXXXXXX (explicar si tienen alguna amenidad en el condominio, parques, salón social, etc.

Para transformar este sueño en una realidad el equipo de GRID realizó una investigación exhaustiva para conocer a sus potenciales clientes, quienes son el corazón y la razón de ser del complejo, y así convertirse en un aliado para sus socios comerciales. Esta zona comercial contará con diversos locales que responden a las necesidades actuales del consumidor como boutiques, gastronomía, tiendas de conveniencia y entretenimiento. “Lo diseñamos para disfrutar de variedad culinaria en sus restaurantes o simplemente relajarse en sus espacios cuidadosamente diseñados. Toda una experiencia en un solo lugar”.

Este es el primer proyecto de GRID en el interior del país, que busca impulsar el desarrollo económico de la zona, al crear fuentes importantes de empleo y ser una espacio ideal para realizar compras y compartir con la familia y amigos. Además, será un lugar de fácil acceso por la construcción del puente que conecta la CA-2 con el corazón de Mazatenango, que puede reducir el tiempo de ruta hasta en 10 minutos en comparación con otras vías existentes.

Distrito Alborada es una prueba más de cómo los diseños desde el alma cobran vida al brindar comodidad y estilo, en espacios que generan conexiones tangibles

Urbanismo sostenible y vanguardista con GRID .

Desde 2018, GRID, Desarrollo Urbano, ha marcado la pauta de innovación, sostenibilidad e impacto en Guatemala. A través de esta entrevista, Kevin Reyes, Gerente de Desarrollo, detalla cómo sus proyectos tienen un equilibrio entre diseño, funcionalidad y propósito, logrando así un espacio que integra a sus usuarios y entorno.

¿Cuál es el proceso interno de selección de materiales y acabados para garantizar la calidad?

En GRID, construir no es solo edificar, desarrollamos experiencias que eleven la vida diaria. Como equipo somos parte de un proceso estructurado y analítico, donde cada decisión nace del diálogo entre diseño, funcionalidad y las verdaderas necesidades del usuario final. Trabajamos con una red de proveedores que comparten nuestro estándar ético y técnico. Hacemos una revisión de fichas técnicas, pruebas en sitio y una selección rigurosa de materiales, lo que nos permite garantizar que lo que entregamos no solo sea estético y moderno, sino también duradero, eficiente y con verdadero valor para el cliente.

¿Cómo integran la sustentabilidad y la eficiencia en el desarrollo de un proyecto?

GRID ha permitido que el crecimiento profesional de cada uno de sus integrantes vea la arquitectura como una herramienta de transformación urbana. Desde la etapa de diseño, priorizamos soluciones pasivas de iluminación y ventilación, materiales con certificaciones ambientales y sistemas de instalaciones eficientes. También, fomentamos prácticas responsables como separación de residuos y uso eficiente de residuos.

¿Cómo se coordina el equipo de desarrollo con el de arquitectura e ingeniería para optimizar tiempos y costos?

La clave está en una cultura organizacional clara, moderna y orientada al resultado. GRID, apuesta desde el primer día por el trabajo colaborativo. Usamos metodologías BIM no solo como herramienta técnica, sino como puente entre disciplinas. Coordinamos cada fase del proyecto con precisión y comunicación directa entre arquitectura, ingeniería y obra. Esta sinergia permite el equilibrio entre la innovación y la ejecución, y que cada proceso evolucione hacia una mayor eficiencia.

En Cilé, ¿qué detalles constructivos o de diseño marcan una diferencia frente al mercado?

Cilé representa una evolución para nosotros y mucho de lo que hoy somos como marca. Nos aseguramos que cada metro cuadrado tenga un propósito, con espacios pensados para el ritmo de vida actual como áreas para trabajo remoto, balcones y

acabados minimalistas que transmiten calma. Uno de los mayores diferenciadores es que priorizamos la estética y funcionalidad de las cocinas como corazón del hogar, la cual integra armónicamente un diseño contemporáneo con la optimización de espacios y accesorios. En lo constructivo, adoptamos soluciones modulares que permiten precisión en la ejecución, así como el uso de materiales nobles como el concreto expuesto, hasta carpinterías de aluminio de alto desempeño acústico.

¿Qué mecanismos de retroalimentación utilizan para incorporar la voz del cliente en las etapas de obra?

En nuestra trayectoria creando espacios con alma, uno de los aprendizajes más importantes para GRID es que construir comunidad comienza desde la escucha activa. Desde el momento de la preventa y durante la obra, mantenemos canales abiertos para que puedan involucrarse y sentirse parte del proceso. Esta retroalimentación la tomamos como insumo para proyectos actuales y futuros.

¿Cómo aseguran que los residentes disfruten de la calidad prometida tras la entrega final?

Nuestra labor no termina con la entrega de llaves. Nuestro equipo de postventa está capacitado no solo técnicamente, sino en empatía y escucha. Desde la entrega, acompañamos al cliente con manuales claros y un seguimiento personalizado durante el primer año, permitiendo a nuestros clientes recibir asistencia ágil. Y es ahí donde más se refleja la esencia de GRID, en lograr que cada cliente sienta que tomó la mejor decisión al elegir vivir en un proyecto de GRID

.

“Más que vender apartamentos, ofrecemos un estilo de vida con propósito”

En estos ocho años de trayectoria, GRID, Desarrollo Urbano se ha caracterizado por sus aportes de innovación, sostenibilidad e impacto en la arquitectura del país. Su clave, ha sido su enfoque en la persona, como centro para el desarrollo de comunidades interconectadas. Rafael González, gerente comercial y estratega del alma, nos cuenta cómo hacer ciudad empieza al escuchar al cliente para desarrollar propuestas de valor y obtener resultados sostenibles.

En una industria competitiva, ¿qué aspectos del servicio al cliente y postventa ofrece GRID que los hace destacar?

En GRID creemos que hacer ciudad es mucho más que construir edificios, es desarrollar entornos donde las personas quieran permanecer. Tenemos la certeza de que esto empieza desde el primer contacto, por lo que nuestro equipo comercial está entrenado para ofrecer una experiencia cercana, profesional y honesta. Además, acompañamos a nuestros clientes durante todo

el proceso con claridad, empatía y compromiso. Y el contacto no termina allí, en la etapa postventa, la atención al detalle, seguimiento y la coherencia con lo prometido son fundamentales.

¿Cómo se vive la “experiencia GRID” desde la asesoría inicial hasta la entrega de llaves?

Diseñamos una experiencia ordenada y sensorial: desde showrooms con materiales reales, hasta videos y herramientas digitales que explican cada etapa. Nuestro compromiso es con cada usuario, a través de la certeza, la transparencia y el diseño con alma. Cada entrega es la culminación de una relación de confianza construida paso a paso.

Ahora, hablemos de Cilé, ¿qué elementos lo hacen irresistible para un comprador?

Cilē Urban Village representa mucho más que un proyecto residencial; es una evolución en la forma de habitar la ciudad. Desde GRID concebimos cada proyecto con un enfoque humano, consciente y conectado con las nuevas formas de vida urbana. Cilē es reflejo de esa visión: dos torres en el corazón de zona 14, con diseño arquitectónico vanguardista y más de 12 amenidades. Los precios por metro cuadrado son altamente competitivos por estar en etapa de construcción. Esto lo convierte en una inversión estratégica tanto para quienes buscan su próximo hogar como para quienes entienden el potencial de plusvalía de una ubicación privilegiada.

¿Cuál es el perfil ideal de quien debería invertir en Cilé?

Está diseñado para quienes ven la ciudad como una extensión de su hogar. Parejas, familias jóvenes, profesionales independientes o inversionistas que valoran la ubicación, el diseño y la funcionalidad. Nuestro enfoque es generar comunidades vivas, integradas y sostenibles. Más que vender apartamentos, ofrecemos un estilo de vida con propósito.

¿Qué incentivos o facilidades de pago están disponibles para quienes reserven en esta etapa?

Contamos con enganche fraccionado, opciones de financiamiento con diversos bancos y acceso al programa FHA. También ofrecemos descuentos especiales por el pago de enganche al contado. En GRID queremos facilitar el acceso sin sacrificar calidad ni ubicación.

¿Cómo aprovechan eventos como el Bono 14 para ofrecer oportunidades únicas de compra?

Desde lo comercial, comprendemos la importancia de momentos como el Bono 14. Diseñamos campañas alineadas con estos hitos para acercar a las familias a su primer hogar o a una inversión inteligente. En GRID entendemos el ciclo del comprador guatemalteco y utilizamos nuestro conocimiento para brindar soluciones realistas, oportunas y accesibles

Diseñar ciudades con alma: La esencia invisible de Tejido Urbano.

En Tejido Urbano, creemos, al igual que GRID, que construir ciudad va mucho más allá de levantar estructuras. Es un acto de diseño profundo, donde cada espacio, cada rincón y cada detalle, visibles o no, moldean la vida de quienes los habitan. Porque desarrollar ciudades con alma no es solo un ideal, es un compromiso tangible. Y en ese camino, sabemos que lo que no se ve, también se diseña. Como estudio de diseño y arquitectura, entendemos que nuestra labor no termina en los planos. Nuestro verdadero rol es enlazar la visión del desarrollador con las necesidades y aspiraciones de quienes habitarán esos espacios. Hemos tenido el privilegio de colaborar con grupos como Urbop, Decaterra, Nempresa, Premiere, entre otros, acompañándolos en el reto de transformar ideas en entornos habitables, funcionales y, sobre todo, humanos.

¿Cómo lo hacemos? En Tejido Urbano trabajamos desde un modelo de diseño estratégico y altamente personalizado. Antes de que un proyecto tome forma, nos sumergimos en el ADN del desarrollador y en las características únicas del lugar. Entendemos los objetivos comerciales, analizamos el mercado y, sobre todo, estudiamos el perfil de las personas que habitarán o utilizarán esos espacios. A partir de ahí, comienza un proceso de co-creación donde diseño, funcionalidad y experiencia se entrelazan de forma orgánica.

Desde los primeros bocetos hasta los detalles finales, nuestro equipo liderado por María Alejandra Quinteros se asegura de que cada espacio no solo cumpla con los más altos estándares estéticos y técnicos, sino que genere bienestar, pertenencia y valor tangible para el proyecto. Porque un buen diseño no solo se ve, se vive. Y cuando los espacios se sienten auténticos, la rentabilidad, la preferencia y la recordación del proyecto crecen de forma natural.

GRID ha trazado una visión clara hacia el 2035: transformar la forma en que habitamos, creando comunidades vibrantes y conscientes. En Tejido Urbano, compartimos esa visión y la complementamos desde el corazón del diseño. Sabemos que no basta con planificar el futuro; hay que diseñarlo con intención, sensibilidad y propósito.

Como dice María Alejandra: “La arquitectura debe sentirse antes que verse”. Bajo esa premisa, cada decisión de diseño, desde la materialidad hasta la iluminación o la disposición de un espacio común, responde a algo más profundo: la creación de entornos que conectan, que acogen y que elevan la calidad de vida.

Así se construye ciudad con alma: entendiendo que los verdaderos vínculos, el bienestar y la identidad se diseñan desde el interior, desde lo que no siempre se ve, pero se vive. Porque el alma de una ciudad no se improvisa, se diseña. Y ahí es donde, como Tejido Urbano, aportamos: desde el detalle invisible que transforma, hasta la gran visión que une a todos los actores que hacen posible habitar de otra manera.

Lo que no se ve, también se diseña. Y ese, es nuestro mayor aporte al alma de la ciudad

Un legado que cobra vida .

Para GRID cada desarrollo es una oportunidad única para integrar personas con entornos y lograr conexiones a largo plazo. Sus propuestas trascienden los planos y los diseños, superando las expectativas del mercado. En estos ocho años de trayectoria han innovado, al humanizar cada uno de los espacios que han intervenido, proporcionando equilibrio, funcionalidad y bienestar a sus usuarios

2018

El comienzo de una historia.

GRID cobró vida con UNIO: Urban Village, un proyecto de uso mixto bajo el concepto de arquitectura industrial con espacios abiertos, que combina materiales como el acero con la estética de la zona 14 de la ciudad.

2019

Un nuevo concepto de apartamentos.

La primera apuesta residencial.

Rompiendo esquemas llega Serene en la Avenida Simeón Cañas, zona 2, un desarrollo de vivienda vertical que impacta en sus residentes y el entorno al brindar equilibrio entre la vida urbana, naturaleza y privacidad.

2019 2025

Explorando un nuevo segmento.

Mazatenango se convierte en la sede de su próximo gran proyecto, Distrito Alborada, un complejo comercial que incorpora experiencias culinarias y de entretenimiento.

Con ideas frescas e innovadoras, GRID plantea AMI en el municipio de MIxco, un espacio cómodo y amplio que introduce los beneficios de vivir en una casa con amenidades que garantizan una experiencia única a sus residentes.

2023

Redefiniendo el estilo de vida en zona 14.

Su concepto de Urban Village continúa su legado, ahora a través de Cilé, un espacio arquitectónico que integra elegancia y funcionalidad en el corazón de la ciudad.

2025

Enriqueciendo vidas en un nuevo sector.

El concepto de Urban Village aterriza en Las Charcas, zona 11. GRID presenta un nuevo Urban Village diseñado para facilitar la transición de vivienda horizontal a vertical. Una apuesta por diseños eficientes que integran vida interior y exterior, ofreciendo la libertad y conexión con la naturaleza que las familias buscan, con todos los beneficios de vivir en apartamento.

Dirección General

Diego A. Hernández Urrutia dhernandez@planosyestilos.com

Dirección Editorial

Diego A. Hernández Urrutia dhernandez@planosyestilos.com

M. Andrea Robles Flores arobles@planosyestilos.com

Dirección Comercial

M. Andrea Robles Flores arobles@planosyestilos.com

Consejo Editorial

Luis Marroquin lmarroquin@planosyestilos.com

Carlos Villatoro cvillatoro@planosyestilos.com

Dirección de Diseño

Valerie Herrera A. Cecyl Aragón diseno@planosyestilos.com

Redacción

Lourdes Batres lourdesbatres5@gmail.com

Suscríbase en www.planosyestilos.com

Escríbanos info@planosyestilos.com

Planos y Estilos es exclusivamente un medio de comunicación utilizado para publicar diversos proyectos inmobiliarios. Los conceptos, diseños, nombres o construcción de los proyectos son responsabilidad total del desarrollador.

Cilē Urban Village

Edición Exclusiva 50 GRID

Cada edificación es la muestra tangible de nuestra experiencia y la investigación exhaustiva que realizamos sobre nuestros usuarios para diseñar con pasión y sentido humano, dándole un propósito a cada espacio. En estos años hemos logrado conectar no solo con la industria inmobiliaria, sino con personas auténticas, que desean encontrar comodidad y dar balance a su vida a través de ambientes funcionales, que responden a sus aspiraciones y necesidades.

Sin duda esta labor sería imposible sin nuestro equipo altamente calificado, que conceptualiza desde el corazón y demuestra su sensibilidad con el entorno al proponer ideas innovadoras que dejarán huella. Cada vez que iniciamos un desarrollo, no solo nos enfocamos en optimizar procesos, sino en garantizar experiencias. Cada material y acabado tiene una razón de ser para lograr el equilibrio y naturalidad con el entorno.

Para nosotros más que ser una desarrolladora inmobiliaria, somos los arquitectos de tu futuro hogar o comercio. Esto se lo debemos también a todos nuestros aliados estratégicos, que han sido clave en este viaje desde 2018, son ellos quienes han confiado en nuestro profesionalismo y nos han ayudado a impulsar proyectos de trascendencia en la ciudad e interior del país.

También queremos agradecer a nuestros clientes, inversionistas y usuarios por apostar por ideas frescas, out of the box, que ayudan a construir una comunidad vibrante.

¡Gracias por dejarnos construir una comunidad en donde tú eres el protagonista!

“WASYMA es referente en soluciones hidrosanitarias, plantas de tratamiento y obras civiles en Guatemala, destacándose por su enfoque integral, innovación técnica y compromiso ambiental que aseguran sistemas eficientes, sostenibles y duraderos en cada proyecto.”

“Rodio Swissboring es sinónimo de excelencia en ingeniería geotécnica en Centroamérica, con más de 60 años de experiencia y un historial impecable en cimentaciones profundas y obras de alta complejidad, ejecutadas con precisión, innovación y estándares internacionales de seguridad, calidad y medio ambiente.”

Excelencia e innovación en ingeniería sismorresistente

Confiabilidad, excelencia y eficiencia, son algunas de las características de Nivel Estructural una empresa de profesionales, enfocada en consultorías de ingeniería estructural que surgió en el año 2020. Los diseños se respaldan en los 20 años de experiencia del staff profesional en diseños sismorresistentes e infraestructuras en Guatemala, El Salvador y Honduras.

La empresa cuenta con una variedad de servicios desde asesorías, análisis y diseño sismorresistentes de edificios y naves industriales, diseño de tanques para obras hidráulicas, evaluación y reforzamientos de estructuras y supervisión técnica estructural, Su enfoque y expertise permite proveer valor agragado a los proyectos en cualquier etapa del proyecto. Promueven la resiliencia sísmica a través de dispositivos de protección sísmica como aisladores y amortiguadores, reduciendo la carga sísmica, aumentando seguridad y confort.

Calidad y garantía para resultados óptimos

Para Nivel Estructural, la actualización constante y la rigurosa aplicación de las normativas forman parte esencial de su proceso de diseño y supervisión, garantizando así un servicio personalizado a cada uno de sus clientes en el tiempo establecido. Su cultura de mejora continua los lleva a realizar una interpretación profunda de las normas al mismo tiempo que realizan su aplicación práctica para que cada proyecto cumpla con los estándares locales e internacionales

“Verificamos que las estructuras tengan una rigidez, resistencia, detallado y comportamiento adecuado, sin limitar la creatividad arquitectónica. Nuestra diversa gama de servicios se basa en el estricto cumplimiento de la normativa sismo resistente nacional de la Asociación Guatemalteca de Ingeniería Estructural y Sísmica (AGIES) NSE 2018”.

Su equipo de ingenieros está altamente capacitado, cuenta con formación académica de primer nivel, enfocada en ingeniería civil y postgrado en ingeniería estructural en universidades de Guatemala y Chile. Además, han cursado diferentes diplomados técnicos sobre diseño estructural. De esta forma la empresa demuestra su compromiso con la excelencia al trabajar con perspectivas estructurales de última generación.

Propuestas modernas y disruptivas

Desde 2022 han trabajo en conjunto con GRID, al ser los diseñadores estructurales de Cilé, un proyecto de vivienda vertical con 6 sótanos y dos torres de 17 y 25 niveles superiores respectivamente. Durante estos años han demostrado su capacidad para adaptarse a cada desarrollo inmobiliario.

“El cliente confía en nuestro trabajo y conocimientos estructurales, por lo que nos conceden la libertad en la toma de decisiones, eso nos permite ser ágiles y eficientes al presentar soluciones estructurales”.

Nivel estructural tiene un compromiso latente con sus clientes al ofrecer consultorías y estrategias con metodologías vanguardistas y tecnológicas como BIM/REVIT y sistemas de protección sísmica. Otros proyectos de alta gama que han diseñado son Residencia Barnoya, Residencias Evanora y centros vacacionales en las costas del pacificoguatemalteco como Villas Cabana.

“Nivel Estructural por su experiencia y proyectos realizados es referente en ingeniería estructural en Guatemala, ofreciendo soluciones innovadoras, eficientes y priorizando la seguridad en sus proyectos. El staff profesional de Nivel Estructural es altamente especializado, capacitado y comprometido con la excelencia.”

+502 5615-4969

proyectos@nivelestructural.com

Con información de Ing. Carlos Moncada, Director General de Nivel Estructural. wwwnivelestructural.com

Más de 25 años de respaldar legalmente al sector inmobiliario

En un entorno inmobiliario con alta demanda, Bermejo & Bermejo, un bufete familiar multigeneracional, brinda a sus clientes un servicio integral continuo en materia inmobiliaria, proveyendo un acompañamiento legal especializado acorde a las necesidades del proyecto en análisis.

El Bufete se especializa en tres áreas del derecho: inmobiliario, corporativo y propiedad intelectual y, en cada una de ellas, se enfocan en realizar propuestas estratégicas, transparentes y éticas, brindando especial atención a todo detalle. Lo anterior para asegurar un excelente servicio que permita que sus clientes se sientan acompañados en todo el proceso legal.

Especialización en la industria inmobiliaria

Bermejo & Bermejo se ha especializado en el mercado inmobiliario, y su experiencia los ha hecho asesorar a desarrolladores inmobiliarios y constructoras, permitiéndoles conocer sus actividades, así como las regulaciones e implicaciones legales de su giro de negocio. El socio Luis Pedro Bermejo indica: “Acompañamos a nuestros clientes en toda la extensión del proyecto, desde la adquisición de los inmuebles hasta los trámites administrativos con las distintas dependencias del Estado, apoyando en la estructuración de los contratos preparatorios y definitivos de compraventa, obra y servicios, prestando especial atención a la creación de las reglas que se incluirán en los Condominios y Edificios que asesoramos.” Adicionalmente, agrega “En Bermejo & Bermejo también asesoramos a empresas que se dedican a la administración de proyectos inmobiliarios; de esta forma identificamos áreas de mejora en las reglas que define la desarrolladora al estructurar las normas de convivencia de un proyecto inmobiliario.”

Su conocimiento sobre la industria y su compromiso con sus clientes impulsa a los socios de Bermejo & Bermejo a formarse continuamente para identificar oportunidades en la estructuración de proyectos y nuevas tendencias a incorporar en los distintos desarrollos.

Un aliado estratégico y de confianza

La amplia trayectoria de Bermejo & Bermejo los ha consolidado como un bufete de abogados cercano a sus clientes, es por ello que desde 2019 han trabajado con GRID, siendo su primer proyecto en conjunto el Edificio UNIO, y actualmente se encuentran asesorando al complejo de torres de apartamentos Cilé, ambos en zona 14 de la Ciudad de Guatemala. El bufete ha acompañado a la empresa en todo el proceso inmobiliario, atendiéndolos con diligencia y dedicación, asegurando que sus clientes finales conozcan todas las características del proyecto desde la reserva hasta la escrituración final.

“Nuestra relación con GRID en estos años se ha caracterizado por ser profesional y de alta calidad. Somos un aliado estratégico en el proceso de cierre, nos enfocamos en generar confianza a los compradores porque damos la certeza de que el proyecto inmobiliario ha sido correctamente estructurado desde la perspectiva legal.” – Luis Pedro Bermejo

Fuente: Luis Pedro Bermejo, socio fundador y encargado del departamento inmobiliario de Bermejo & Bermejo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.