Tennis Open, que se juega del el Club Deportivo Potosino.
El mexicano sorprendió al vencer al primer clasificado de la qualy, el
El San Luis Tennis Open reparte una bolsa de premios 82,000 dólares y ofrece 75 puntos ATP al campeón.
ORDEN DE JUEGOS / HOY
De Alba se convierte mexicanos en el cuadro principal
CON LETRAS DE ORO LOS NOMBRES QUE MARCARON ÉPOCA TENIS POTOSINO
NICOLÁS GABRIEL GALLEGOS SAUCEDO PLANO INFORMATIVO
La historia del tenis mexicano está llena de talento potosino que brilló en competencias nacionales e internacionales, dejando huella con su entrega, disciplina y resultados. San Luis Potosí ha sido cuna de campeones que escribieron capítulos dorados en el deporte blanco.
RAFAEL ORTEGA
Referente constante, fue campeón centroamericano y miembro del equipo Copa Davis por cuatro años. En 1956, además de ser subcampeón en su especialidad, conquistó el II Torneo Abierto de San Luis Potosí.
MANUEL GALLARDO
JUAN ARREDONDO
Uno de los grandes pioneros fue Anselmo Puente, ganador de oro en singles en los Juegos Centroamericanos de 1946 en Barranquilla y nuevamente en dobles en 1954, junto a Mario Llamas.
CARLOS MEDRANO
Brilló como campeón juvenil en 1965 y más adelante como subcampeón en dobles del Torneo Internacional. Además, fue presidente de la Asociación Potosina de Tenis, contribuyendo al desarrollo del deporte.
GUILLERMO STEVENS
Destacó desde joven, siendo campeón nacional en tres categorías y cosechando triunfos en torneos estadounidenses como Baton Rouge, Memphis y Alabama, consolidando su lugar entre las grandes promesas del tenis mexicano.
Tuvo una destacada trayectoria internacional: ganó en Little Rock, Arkansas; fue medallista de oro en los Centroamericanos de Kingston; semifinalista en los Panamericanos de São Paulo 1963 y representó a México en los Olímpicos de 1968. Fue dos veces campeón del Internacional de San Luis. *Agradecemos a Ana María Rodríguez de Palacios por compartir con nosotros la información e imágenes utilizadas en esta publicación.
CHALLENGER DE SAN LUIS POTOSÍ
EL TORNEO MÁS ANTIGUO DE AMÉRICA
NICOLÁS GABRIEL GALLEGOS SAUCEDO PLANO
El torneo también se distingue por su compromiso con los valores del deporte.
Una de sus iniciativas más recordadas es la instauración del premio al , donado por Raúl Kattain, que reconoce la actitud ejemplar de los jugadores dentro y fuera de la cancha.
Los primeros galardonados fueron:
Francisco Orozco Pérez
Pilar Niembro
LATINA
Cuando dio inicio como los Torneos Abiertos de San Luis Potosí, con el saque inaugural de Yolana I. Su origen se remonta
Un punto de inflexión en su historia llegó en 1980, cuando el promotor Francisco Orozco Pérez logró inscribir el torneo en el calendario oficial de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP).
Desde entonces, este evento ha evolucionado hasta convertirse en el torneo más longevo de su tipo en la región.
Este paso permitió que el certamen potosino se integrara al circuito internacional, elevando su prestigio y atrayendo a talentos emergentes de todo el mundo.
En sus inicios, el certamen fue concebido como un espacio abierto para tenistas mexicanos de todos los niveles.
SU PROPUESTA ERA CLARA
Permitir que un joven en formación compartiera cancha con grandes figuras del tenis nacional.
Esta fórmula no solo democratizó el acceso a la competencia, sino que se transformó en una valiosa plataforma de:
Aprendizaje Inspiración Proyección Nuevas generaciones de atletas
HOY, EL CHALLENGER DE SAN LUIS POTOSÍ
Sigue consolidándose como un ícono del deporte latinoamericano, donde la historia, la excelencia y el juego limpio se encuentran año con año en una misma cancha.
TARDE DE TARDE DE
Un ambiente festivo se vive en el marco del Torneo Tennis San Luis Open en el Club Deportivo Potosino. Las familias pasaron una tranquila tarde en los jardines del club.