Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3555

Page 1


Peleando hasta con la sombra

¿Qué impacto tendrá en la relación México-Perú el hecho de que Perú declare persona non grata a Sheinbaum?

TRICENTÉSIMO DÉCIMO PRIMER DÍA DEL AÑO. QUEDAN 54 DÍAS PARA FINALIZAR 2025.

7

VIERNES NOVIEMBRE

SALIDA DEL SOL 6:51- PUESTA DEL SOL: 6:04 TEMPERATURAS: MÁX: 27° - MÍN: 6°

¡BUENOS DÍAS!

«EL ÉXITO ES TROPEZAR DE FRACASO EN FRACASO SIN PERDER EL ENTUSIASMO». — WINSTON CHURCHILL

SANTORAL: ERNESTO, ENGELBERTO, HERCULANO, AMARANTO, FLORENCIO, WILIBRORD, CARINA.

A) Ruptura total

D) No cambiará nada la encuesta para hoy

B) Tensión profunda

C)Solo simbólico

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

la encuesta de ayer

¿Crees que el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, está siendo utilizado con fines políticos?

De Plano…

DEMOCRACIA. A 33 años del nacimiento del Ceepac, vale recordar que su origen fue producto del hartazgo social y la exigencia de elecciones limpias. Hoy, su reto no solo es organizar comicios, sino preservar la confianza ciudadana en un sistema que nació precisamente para recuperarla.

ALIANZAS. Nueva Alianza busca jugar solo, pero sin cerrar la puerta a una coalición “benéfica”. Con apenas unos miles de votos, pretende erigirse como bisagra del poder. En política, hasta el voto pequeño puede abrir grandes puertas… o dejarlas entreabiertas para otros intereses.

CONECTIVIDAD. El crecimiento del 11.9% en pasajeros refleja que San Luis Potosí se consolida como un nodo estratégico de movilidad e inversión. Sin embargo, el reto va más allá de las cifras: urge infraestructura y servicios a la altura de un aeropuerto que ya compite en tráfico internacional.

HUELGA. El pulso entre GM y el sindicato Carlos Leone refleja algo más que un conflicto laboral: es el choque entre la automatización y la dignidad obrera. Mientras la empresa ofrece uniformes, los trabajadores exigen respeto. La modernidad no puede construirse sobre el desgaste humano.

La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO

Mariela Alvarez Ramos Contadora Pública Gerente de Verificación CED PROF 8540682 A continuación, se presenta el que sustenta la de Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados

de San Luis Potosi, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP. CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Locales Diabetes, problema de salud pública Locales

La incidencia de la diabetes ha crecido en la entidad más de 160% en los últimos años

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

En San Luis Potosí, la diabetes se ha convertido en el eje dominante del sistema de salud. Es un problema de salud pública significativo, siendo, junto con las enfermedades cardiovasculares, una de las principales causas de muerte en el estado. Las autoridades de salud y diversas asociaciones locales trabajan en programas de prevención, detección y tratamiento de la enfermedad, con un enfoque particular en la diabetes mellitus tipo 2, que es la que más casos presenta.

DIFERENCIA ENTRE DIABETES MELLITUS

TIPO 1 Y 2

La diferencia principal entre ambos tipos de diabetes es la causa, la diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune en la que el cuerpo destruye las células del páncreas, impidiendo la producción de insulina, mientras que la tipo 2 se caracteriza por la resistencia a la insulina y una producción insuficiente de esta hormona. Por ello, el tipo 1 requiere inyecciones de insulina desde el diagnóstico, y el tipo 2 a menudo puede ser manejado inicialmente con dieta, ejercicio y medicamentos orales, aunque también puede necesitar insulina en etapas avanzadas.

MÁS DE 11 MIL CASOS EN 2024

Datos recientes confirman que en 2024 se notificaron 11 mil 497 nuevos casos de diabetes mellitus tipo 2 en el estado, de los cuales 6 mil 722 corresponden a mujeres. La enfermedad se consolidó además como la segunda causa de muerte en San Luis Potosí, con 1 mil 893 defunciones registradas ese año, casi mil en hombres y una cifra similar en mujeres.

MÁS DE 8 MIL CASOS ESTE AÑO

Para la Semana Epidemiológica 43, de acuerdo a datos de la Secretaria de Salud del Gobierno Federal, la diabetes

mellitus registra 8 mil 505 casos.

En la entidad la diabetes tipo 1 registra 62 casos, de los cuales 27 son en hombres y 35 en mujeres; para la misma semana pero del 2024 había un registro de 56 casos, es decir hubo un aumento en los casos.

Por su parte la diabetes mellitus tipo 2, la más común en la entidad, presentó en la Semana Epidemiológica 43, 8 mil 443 casos, de los cuales 3 mil 507 se presentaron en hombres, mientras que 4 mil 936 en mujeres; la cantidad total es menor a la registrada en la misma semana del 2024 que presentó 9 mil 789 casos.

Expertos en salud pública advierten que la incidencia de la diabetes ha crecido en la entidad más de 160 % en los últimos años, lo que la convierte en una verdadera crisis sanitaria silenciosa.

¿QUÉ PROVOCA LA DIABETES?

Entre los factores que explican este incremento destacan el sedentarismo y la obesidad, ya que una gran parte de las personas diagnosticadas realiza poca o nula actividad física. A ello se suma una alimentación deficiente, con alto consumo de azúcares, refrescos, pan dulce y frituras, así como una falta de detección temprana y seguimiento médico adecuado. Muchos pacientes son diagnosticados cuando la enfermedad ya presenta complicaciones.

SEGUNDA CAUSA DE MUERTE EN SLP

En San Luis Potosí, la diabetes fue la segunda causa de muerte en 2024 con 2 mil 499 muertes; mil 230 eran mujeres y mil 269, hombres. Para 2025, los datos preliminares indican que las defunciones relacionadas con la diabetes continúan siendo la segunda causa muerte con 748 muertes, de las cuales 388 son de mujeres y 360 de hombres, en datos del tercer trimestre de 2025, se espera que las cifras definitivas se publiquen en los próximos meses.

DIABETES CON ATENCIÓN AMBULATORIA

La participación del estado en el sistema centinela es clave para mantener una vigilancia activa de la diabetes. Sin embargo, aunque no hay una cifra concreta de los ingresos hospitalarios por diabetes el número es bajo, ya que la atención ambulatoria es más eficiente.

Frente a una enfermedad que sigue siendo la segunda causa de muerte en la entidad, es urgente fortalecer las estrategias de prevención, detección temprana y control metabólico, especialmente en grupos vulnerables como adultos mayores y mujeres.

RETOS EN LA ATENCIÓN DE LA DIABETES

San Luis Potosí no está exento del impacto de la diabetes tipo 2. Aunque sus cifras hospitalarias son bajas, los datos ambulatorios y de mortalidad revelan una crisis silenciosa que requiere atención integral y sostenida.

La diabetes se ha convertido en la espina dorsal del sistema de atención médica en San Luis Potosí.

Con miles de nuevos casos y casi dos mil muertes cada año, el desafío va más allá de la atención hospitalaria: implica transformar los hábitos de vida desde la infancia y fortalecer la prevención en los hogares.

RECOMENDACIONES

Los datos ambulatorios y de mortalidad revelan una crisis silenciosa que requiere atención integral y sostenida

Tribunal

Electoral

quiere presupuesto de 44 mdp

JORGE

TORRES PLANO INFORMATIVO

El Tribunal Electoral del Estado está solicitando, para el ejercicio fiscal 2026, un presupuesto de 44 millones de pesos, informó la magistrada Dennise Adriana Porras Guerrero.

Destacó que prácticamente es el mismo presupuesto que se solicitó para 2025, pero recordó que el Congreso del Estado solamente aprobó 31 millones de pesos.

Agregó que se solicitan 44 millones, considerando no solamente la inflación, sino que tampoco se ha subido el sueldo del personal del Tribunal en cuatro años.

“Estamos siendo sumamente austeros, estamos pidiendo incluso una cantidad menor que en 2025, pero sí atendiendo a la inflación, a que no ha habido aumentos al sueldo del personal, independientemente de que sea año electoral o no, nosotros seguimos atendiendo controversias”.

Plantea Morena elegir fiscalías por voto popular

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

El diputado Carlos Arreola Mallol señaló que “Estoy completamente a favor de que la titularidad de la Fiscalía General del Estado sea electa por el voto del pueblo”.

Consideró que la persona titular de la Fiscalía General del Estado debe dejar de ser electa mediante una terna por el Poder Legislativo y que se vaya también a una elección popular.

Buena noticia, inversión de 5 mil mdp en infraestructura: diputado

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

La inversión de 5 mil millones de pesos en infraestructura anunciada para 2026 es una buena noticia, señaló el diputado César Arturo Lara Rocha. Agregó que esto será un

Ceepac cumple 33 años de servir a los potosinos

Nava Martínez.

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), cumple este mes 33 años de su creación, que terminó con una década de inestabilidad social y política.

En los primeros años de la década de 1990, la vida política de San Luis Potosí atravesaba uno de sus periodos más complicados, que tenían sumida a la entidad en un proceso de inestabilidad social y política que parecía no tener fin, y que hizo crisis en la elección de 1991, cuando el organismo electoral le dio el triunfo al priísta Fausto Zapata Loredo, que fue desconocido por los integrantes de la Coalición Demócrata Potosina, abanderada por el doctor Salvador

El conflicto poselectoral escaló hasta convertirse en la histórica Marcha de la Dignidad rumbo a la Ciudad de México, con la que los opositores buscaban entrevistarse con el entonces presidente de la República, Carlos Salinas de Gortari.

Sin embargo, antes de que pudiera llegar demasiado lejos, Zapata Loredo presentó su renuncia al cargo, con lo que nombraron a un gobernador interino, responsabilidad que aceptó el diplomático potosino Gonzalo Martínez Corbalá, quien en octubre de 1992 solicitó licencia al cargo para contender por la gubernatura constitucional, programada para 1993, por lo que se nombró un nuevo gobierno interino que encabezó el entonces diputado local Teófilo Torres Corzo.

Se ofrece Nueva Alianza como ‘partido bisagra’

llamado a la inversión, a las empresas que le están apostando a San Luis Potosí, no solamente por su ubicación geográfica sino por sus condiciones de estabilidad laboral, por el tema económico y evidentemente por la infraestructura con la que cuenta.

El Partido Nueva Alianza San Luis Potosí está trabajando para ir en solitario en la próxima elección de 2027, pero no está cerrado a dialogar con cualquier fuerza política que quiera ir en coalición, señaló su presidente, Crisógono Pérez López, quien aclaró que para que la alianza se concrete debe ser benéfica para los partidos que se sumen y para el propio Nueva Alianza.

Destacó que “El partido tiene su voto de base, a lo mejor no es un voto exagerado en el número, pero tienen un voto que puede definir elecciones”.

Explicó que “La vez pasada fueron 54 mil votos aproximadamente, ahorita con el trabajo que hemos estado haciendo vamos a incrementar la votación, y yo creo que, si nosotros podemos llegar a los 60 o 70 mil votos, no es nada despreciable para un partido, puede ser la bisagra que abra la puerta para la gubernatura”.

Fue Torres Corzo el encargado de la elección y conformación del Consejo Estatal Electoral, y por primera vez en la historia, a partir del 20 de noviembre de 1992, el organismo electoral no estuvo presidido por el Secretario General de Gobierno, sino por un ciudadano apartidista. El primer presidente del Consejo Estatal Electoral fue el contador público Luis José García Julián.

El 23 de noviembre de 1992, Gustavo Barrera López, entonces secretario general de Gobierno, tomó protesta a los primeros integrantes del nuevo organismo electoral que posteriormente agregaría en su nombre su condición ciudadana, adoptando el nombre que persiste hasta esta fecha: Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana.

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Crisógono Pérez López, presidente de Nueva Alianza SLP
Dennise Adriana Porras Guerrero, presidenta del Tribunal Electoral del Estado
Diputado Carlos Arreola Mallol

Trabajadores de GM-SLP emplazan a huelga

Tras el paro técnico debido a los bloqueos carreteros de la semana pasada, la planta de General Motors en San Luis Potosí, enfrenta un emplazamiento a huelga debido a la resistencia de la empresa a sostener una reunión para negociar las condiciones del contrato colectivo laboral que ostenta el sindicato independiente Carlos Leone, desde junio pasado.

De no llevarse a cabo la negociación hoy viernes 7 de noviembre, a las 12:00 del día, estallaría la huelga en el complejo instalado en Villa de Reyes. Poco más de 6 mil trabajadores pararían actividades en la armadora norteamericana.

Ante el amago, la empresa ha ofrecido la entrega de uniformes nuevos, como una manera de mantener abiertas las negociaciones. Sin

embargo, el sindicato Carlos Leone se queja de anomalías y atropellos cometidos en contra de la fuerza laboral, entre ellas, el uso obligatorio del comedor subsidiado, pues consuman o no alimentos en ese espacio, a los trabajadores se les realiza un descuento directo al salario por este servicio.

También, critican la cerrazón de la empresa que, en lugar de ejecutivos o directivos, envió a un responsable del área de Recursos Humanos para que participe en las negociaciones.

El acuerdo de prehuelga formulado por la central sindical, compartido a funcionarios de la empresa, es que si no se logra una negociación eficiente y atención al pliego petitorio, la huelga se activará al mediodía de hoy viernes.

Entre otras anomalías, señalan que la empresa intimida a los

Bajo repunte de ventas

Día de Muertos

A pesar de la intensa afluencia que se registró en el primer cuadro de la ciudad, durante los eventos alusivos al Día de Muertos, la semana pasada, las ventas repuntaron apenas un 5 por ciento, dio a conocer Mónica Heredia Sainz, presidenta de Nuestro Centro.

Reiteró que la expectativa para El Buen Fin, temporada comercial que arranca en su edición número 15 la próxima semana, es cautelosa. Explicó que, durante Día de Muertos, la afluencia de personas y turistas en el Centro Histórico se concentró en restaurantes, cafeterías y neverías. Para el resto del comercio formal, los beneficios fueron muy acotados.

Paisanos en

enviaron a San Luis 1,514 mdd

STAFF PLANO INFORMATIVO

Las y los potosinos que radican en Estados Unidos mantienen su compromiso con sus familias en San Luis Potosí, reflejado en el constante envío de remesas. Con base en datos de Banxico, la entidad registró hasta septiembre mil 514 millones de dólares, una ligera variación respecto al año anterior, que muestra la fortaleza del lazo que une a la comunidad migrante con la entidad.

El titular del Instituto de Migración y Enlace Internacional, Luis Enrique Hernández Segura, destacó que, pese a los retos que

enfrentan en el país vecino, las y los connacionales continúan enviando recursos económicos a sus familiares y explicó que actualmente el monto promedio por remesa es de 396 dólares. Señaló que los municipios con mayor recepción de remesas son la capital potosina, con más de 209 millones de dólares; Rioverde, con cerca de 175 millones; Salinas, con más de 89 millones; y Matehuala, con más de 70 millones. Añadió que, junto con 54 ayuntamientos más, estas localidades reflejan la relevancia de las remesas como un pilar para la economía familiar y regional.

trabajadores que forman parte de la comisión de negociaciones, con aplicarles descuentos al salario si acuden a las reuniones.

Cabe señalar que la participación en ese tipo de reuniones, así como la libre asociación, está tutelada por la Ley Federal del Trabajo.

El sindicato en su pliego petitorio, hacia la revisión del contrato colectivo, ha pedido un incremento del 25 por ciento al salario, el cual han accedido a revisar si la empresa muestra una mayor apertura. Además piden la revisión de la prima vacacional concedida y garantías a los empleos de cada trabajador.

También demandan que, independientemente de los procesos de automatización, robotización y uso de Inteligencia Artificial en diversas áreas de la planta, las fuentes de trabajo deben quedar garantizadas en su totalidad.

Mixmanía Fest 2025: Mezcal y música electrónica en San Luis

Uno de los principales desafíos para las casas productoras de mezcal de San Luis Potosí, es la penetración en mercados cada vez más competidos para ese destilado, afirmó Iván Liñán, coproductor de Mixmanía Fest 2025 (MMF 2025), un festival de cata y música electrónica cuyo objetivo es promocionar nuevas marcas de mezcal. El festival, que se llevará

a cabo el 15 de noviembre, en el Centro Estatal de las Artes contará con la participación de destacados DJ’s de música electrónica, y se desarrollará en un horario de 15:00 a 23:00 horas, con la expectativa de reunir entre 500 y mil personas.

En el MMF 2025 participan al menos 30 marcas locales de mezcal y una de cerveza artesanal y los asistentes podrán acceder a catas de mezcal y a las presentaciones de mixólogos reconocidos.

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
La huelga podría estallar al medio día de hoy

Acción colectiva, fundamental contra cambio climático: Enrique Galindo

PLANO INFORMATIVO

Al participar en el III Foro de Ciudades del Aprendizaje Latinoamérica, en La Paz, Baja California, el presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, reafirmó la importancia de un trabajo conjunto entre la ciudadanía, el gobierno y la iniciativa privada para impulsar acciones coordinadas a favor de la conservación del medio ambiente, la salud pública y el bienestar social.

En el conversatorio “Impacto Colectivo y Acción Climática”, resaltó la relevancia en la capital potosina de institucionalizar políticas públicas como las que ya se implementan, entre las que destacan: tener

una normatividad específica y especializada, asignar un presupuesto preciso e incentivar la participación de la población en actividades para desde lo local.

Galindo Ceballos remarcó que a pesar de las limitantes que tiene un gobierno, hoy ya se tiene una agenda ambiental y es responsabilidad de la población presionar a sus autoridades para darle el puntual seguimiento. En este conversatorio, puso como casos de éxito los más de 230 mil árboles plantados en San Luis capital, todos georreferenciados y con causa como sucede con el Bosque de la Vida, ya que por cada recién nacido se siembra un árbol, además de las reforestaciones con empresas e industrias, a lo que se suma un plan específico del agua que incluye diversas acciones junto con la ciudadanía.

Se fortalece la seguridad ciudadana

El gobierno municipal refuerza las estrategias de seguridad en coordinación con la Guardia Civil Estatal, con el propósito de disminuir la incidencia delictiva y brindar mayor tranquilidad a las familias de la localidad, informó la presidenta del Concejo Municipal, Teresa Rivera Acevedo. Destacó que a través de operativos conjuntos como el “Operativo Cazador”, se realizan recorridos de vigilancia en las colonias de la cabecera municipal y en la zona urbana, con el objetivo de salvaguardar la integridad de las y los habitantes y mantener el orden público. Señaló la importancia de fortalecer la proximidad social entre las autoridades y la ciudadanía, al fomentar la confianza y la colaboración como elementos clave para brindar calles y avenidas más seguras.

La concejal reiteró su compromiso de trabajar de manera coordinada con los distintos órdenes de gobierno y aseguró que la suma de esfuerzos permite avanzar en la construcción de un entorno de bienestar y paz para todas y todos los habitantes de Villa de Pozos.

Municipio cierra 2025 con finanzas sólidas

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz confirmó que el gobierno municipal tiene garantizado el pago de todas las prestaciones decembrinas para la totalidad de la plantilla laboral, gracias a que se cuenta con una administración financiera sólida y responsable, por lo que el cierre del ejercicio 2025 se realizará con estabilidad, sin recurrir a endeudamientos y con recursos asegurados para cumplir los compromisos de fin de año. Destacó que esta solidez económica

es reflejo del buen manejo del recurso público y del respaldo del gobierno del estado, lo que ha permitido mantener un ritmo constante de obra pública y cumplir con las obligaciones financieras, pero también con los servicios públicos y el funcionamiento de cada área municipal. De acuerdo con el área de Tesorería Municipal, el pago de prestaciones de fin de año asciende a 50 millones de pesos, de los cuales una parte se dispersa en el mes de diciembre y el resto en la primera quincena de enero; conforme al calendario laboral.

Gestionan más de 200 vacantes para personas con discapacidad

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El gobierno municipal anunció la Segunda Jornada de Inclusión Laboral, que abrirá espacios de empleo formal para personas con discapacidad y de la tercera edad, en un encuentro que se desarrollará el 14 de noviembre en el Teatro y Centro Cultural “Doroteo Arango”, con más de 200 vacantes mediante la participación de 20 empresas locales y del parque Logistik, reafirmando el compromiso

Aprueba Junta de Gobierno ajuste a tarifas de agua

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Junta de Gobierno de Interapas votó a favor del ajuste a las tarifas de los servicios de agua en la zona metropolitana.

El director general de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, señaló que “El voto unánime de las

del Ayuntamiento de promover oportunidades para todas y todos.

El secretario general del Ayuntamiento, Benjamín Pérez Álvarez, destacó que “Estas actividades son de vital importancia por el alcance que tienen; buscamos incorporar a más personas a una vida laboral activa y fomentar la participación de empresas que creen en la inclusión, estaremos listos para recibirles a partir de las ocho de la mañana con un abanico de vacantes variadas”, expresó.

autoridades municipales que integran la Junta de Gobierno de Interapas, a favor del ajuste a las tarifas de los servicios de agua, demuestra plena responsabilidad con la prestación de servicios, sin afectar la economía de las familias potosinas”.

Destacó que la decisión tomada por unanimidad en la reciente sesión de la Junta de Gobierno refleja la voluntad política de los ayuntamientos de Cerro de San Pedro, San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez y representantes de la iniciativa privada, anteponiendo el interés ciudadano y la sustentabilidad del organismo por encima de cualquier otro factor.

Entrega gobernador apoyos a ganaderos en Valles

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En gira de trabajo por Ciudad Valles, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona revisó la estrategia integral de seguridad con alcaldesas y alcaldes de la Huasteca, además de entregar apoyos a productores agropecuarios por 20 millones de pesos, escrituras a 140 familias y más de mil tarjetas de transporte gratuito para

la juventud. Durante la Mesa de Seguridad, el jefe de gobierno estatal dio seguimiento a las estrategias que se implementan, exhortó a los alcaldes de El Naranjo, Tamasopo y Ciudad Valles a dignificar los salarios de las y los policías municipales, y anunció un operativo especial junto con la Fiscalía General del Estado para prevenir el delito de extorsión.

Posteriormente, con familias y productores, el gobernador entregó tractores, equipos e implementos agropecuarios con inversión de 20 millones de pesos para diversos municipios de la huasteca, además de escrituras a 140 familias vallenses de las colonias: Hermosa Provincia, Montecillos, Luis Donaldo Colosio, Balcones, Troncones, La Corriente y Cañitas, con el programa “Tu Casa, Tu Apoyo”.

Piden a municipios correcta distribución de recursos

La Riviera Huasteca detonará turismo y desarrollo en 2026

STAFF PLANO INFORMATIVO

El proyecto “La Riviera Huasteca” será una de las obras prioritarias del gobierno del estado para el año 2026, y recibirá una inversión superior a 300 millones de pesos.

Esta iniciativa busca impulsar el turismo en la región Huasteca, fortalecer el

desarrollo económico y generar nuevas oportunidades de empleo a través de un modelo moderno, sustentable e incluyente. La propuesta contempla la construcción de paradores turísticos cada 10 kilómetros sobre la autopista Ciudad Valles–Tamazunchale, equipados con restaurantes de comida típica y puntos de venta de artesanías.

Aprueban modificaciones al presupuesto de Egresos 2025

STAFF PLANO INFORMATIVO

Integrantes de la Comisión de Hacienda del Estado, aprobaron por mayoría modificaciones a la iniciativa que propone reformas al Decreto 0037 del Presupuesto de Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2025, a fin de generar el marco legal que permita la reclasificación y acomodo del gasto estatal para el cierre de año, con base en las necesidades extraordinarias que se han presentado, informó la diputada María Dolores Robles Chairez.

El objetivo de la iniciativa presentada por la diputada Robles Chairez es dotar de atribuciones jurídicas precisas y necesarias a la Secretaría de Finanzas, a efecto de que durante el presente ejercicio fiscal esté facultada para realizar las adecuaciones presupuestarias y los pagos para garantizar los derechos de los pensionados cuyos fondos se vean agotados, en apego a los artículos 17, 28 y demás relativos de la Ley de Pensiones y Prestaciones Sociales para los Trabajadores al Servicio del Estado de San Luis Potosí.

SLP impulsa alianzas estratégicas con Indonesia

los cinco continentes.

Los ayuntamientos del estado deberán realizar una correcta distribución de los recursos públicos en la conformación de sus presupuestos de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2026, señaló la diputada María Dolores Robles Chairez.

Al asistir al curso “Capacitación de Presupuesto de Egresos”, realizado por el Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE), la legisladora detalló la importancia de que los funcionarios municipales realicen de manera adecuada sus proyecciones presupuestales, para reforzar los rubros que permitan cubrir las necesidades de la población.

Dijo que “Es necesario que las autoridades municipales sean conscientes de una buena aplicación de los recursos para ejecutar las acciones en beneficio de la población; por eso es importante involucrar a los funcionarios municipales y darles herramientas para su planeación, que garanticen una correcta aplicación de los recursos”.

La secretaria de Turismo Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, recibió a una delegación diplomática de la Embajada de la República de Indonesia en México, encabezada por el señor Bimo Ariawan, Encargado de Negocios. Este encuentro se enmarca en la visión del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien demuestra todo su respaldo al rubro turístico al generar alianzas con países de

La visita tuvo como propósito fortalecer los lazos de cooperación turística y fomentar un intercambio bilateral que impulse nuevas oportunidades de desarrollo económico, cultural y turístico entre Indonesia y San Luis Potosí.

Como parte del programa oficial, se llevó a cabo una reunión privada entre autoridades potosinas e indonesias, en la que se abordaron temas estratégicos para el crecimiento del sector.

STAFF PLANO INFORMATIVO
Diputada María Dolores Robles Chairez
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado

Desigualdad y crecimiento desmedido, desafío para ciudades

STAFF PLANO INFORMATIVO

Como parte de las actividades del 2º Congreso de Ciencias Ambientales y Salud, la Dra. Lourdes Marcela López Mares, docente de la Facultad del Hábitat de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), ofreció la conferencia “¿Ciudades para vivir o para sobrevivir? El dilema de la sostenibilidad urbana”, en la que abordó los desafíos que enfrentan las ciudades contemporáneas, los modelos alternativos de desarrollo urbano y las nociones de ciudad sostenible, resiliente y habitable.

La especialista reconoció que las ciudades enfrentan también desafíos naturales, como el manejo de ríos urbanos que han sido cubiertos por infraestructura gris y degradados, lo que genera problemas de inundación y contaminación para quienes habitan cerca.

“Nuestras sociedades se han desarrollado de manera fragmentada, lo que origina parches urbanos desconectados y una infraestructura que no apoya la vida cotidiana. Las personas deben invertir más tiempo en traslados, recorrer zonas carentes de servicios e iluminación y, por lo tanto, inseguras”, señaló.

Inician foros para la reforma del Protocolo PASE en la UASLP

directivos, personal académico y administrativo.

UASLP pide legalidad en elección de Derecho

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

LLa Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) realizó el primer Foro de Consulta Universitaria para la reforma del Protocolo Universitario para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación del Hostigamiento, Acoso Sexual y Violencia de Género (PASE). El encuentro tuvo lugar en el auditorio de la Facultad de Derecho Abogado Ponciano Arriaga Leija, con la participación de estudiantes,

En el mensaje de bienvenida, Olivia Salazar Flores, encargada de despacho de la Defensoría de los Derechos Universitarios, subrayó que este foro forma parte de la jornada “25N: Repensar en colectivo, hacia una justicia universitaria y espacios libres de violencia”. Señaló que las recientes movilizaciones estudiantiles expresan una exigencia legítima para que la universidad sea un espacio seguro y libre de agresiones.

a elección de la persona que estará al frente de la Dirección de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), se realizará conforme a las bases aprobadas por el Consejo Directivo Universitario, informó que Jesús Javier Delgado

Sam, director interino de la Facultad, que hizo un llamado a la comunidad académica a conducirse dentro de la legalidad y priorizar la continuidad de las actividades escolares tras las recientes protestas. Explicó que la convocatoria ya se encuentra publicada, y la recepción de expedientes será el 14 de noviembre, de acuerdo con los

Hospitales públicos han recibido 134 solicitudes de aborto legal

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, diputada Frinné Azuara Yarzábal, manifestó que las instituciones públicas han reportado la solicitud de 134 casos de interrupción del embarazo en hospitales sin que hasta el momento se haya registrado una demanda o queja de una mujer que haya requerido un servicio de esta naturaleza y no se le haya proporcionado.

“Solo existe el caso de una persona que acudió a una institución

privada no certificada, que no cumplía los requisitos y lamentablemente falleció, por eso se requiere informar, promover y difundir todos los esquemas de atención que existen, hay que ir a las escuelas, hablar con las jóvenes, con las mujeres sobre este tema”, dijo.

A un año de las reformas para garantizar la interrupción legal del embarazo, consideró que se deben fortalecer los esquemas de difusión y promoción en la sociedad para que sepan que hay condiciones de seguridad, higiene y calidad en la atención que requieran.

lineamientos establecidos por el Consejo Técnico Consultivo. Una vez concluida esa etapa, el Consejo Directivo Universitario elegirá a quien ocupará la dirección por el tiempo restante del periodo iniciado por el exdirector Germán Pedroza Gaitán, quien renunció tras las denuncias por agresión sexual dentro de la facultad.

La elección se realizará conforme a las bases aprobadas por el Consejo Directivo Universitario
Diputada Frinné Azuara Yarzábal
Dra. Lourdes Marcela López Mares

Gobernador encabeza mesa de Seguridad en Valles

Ciudad Valles, SLP.- De julio a octubre de 2025, se realizó en la Huasteca Norte, la detención de 622 personas por diversos hechos ilícitos y que en su gran mayoría fueron por presunta posesión de narcóticos, se dio a conocer en la Mesa itinerante de

Construcción de la Paz Social, realizada ayer. Para dar a conocer los avances del Plan Integral de Seguridad que se despliega en la región Huasteca, la mañana de este jueves, el Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, encabezó la Mesa itinerante de Construcción de la Paz Social. Acompañado por las

Xilitla se pinta de blanco con la primera helada

ALICIA

La Huasteca Potosina registró la primera helada del año, regalando bellas postales que rápidamente fueron compartidas por los usuarios en redes sociales.

El fenómeno se concentró en la localidad de La Trinidad, perteneciente al municipio de Xilitla, donde una escarcha espesa cubrió los campos de blanco.

Ubicada a 14 kilómetros de Xilitla y a 1952 metros sobre el

nivel del mar, La Trinidad es uno de los puntos más altos de la sierra y es conocida por sus bosques de niebla que ofrecen paisajes frescos e inigualables.

La comunidad, que ha ganado relevancia en el ecoturismo en los últimos años, marca así el inicio de la temporada de heladas en la región. Este descenso de temperatura podría representar un repunte de visitantes que buscan disfrutar de la naturaleza y el clima frío en sus cálidas cabañas.

autoridades de los tres órdenes de Gobierno en materia de seguridad pública y procuración de justicia, correspondió al titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Jesús Juárez Hernández, dar a conocer el balance de resultados obtenidos durante los últimos meses en esta importante región del Estado.

Iglesia: Violencia exhibe fracaso de estrategia nacional

El vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, Tomás Cruz Perales, advirtió que la violencia que azota al país y los recientes hechos — como el asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, y el episodio de acoso sufrido por la presidenta de la República— son reflejo de una estrategia de seguridad federal que ha sido insuficiente y que hoy mantiene al país en un estado de vulnerabilidad generalizada.

El sacerdote consideró que la situación nacional “ha rebasado

cualquier límite de tolerancia”, y calificó como “miserable” que actores políticos intenten sacar provecho de tragedias como la del edil michoacano, en lugar de exigir una respuesta contundente de las autoridades.

“Tiene que haber una reacción de todas las instituciones, especialmente de los responsables de la seguridad nacional que es el gobierno”, subrayó Cruz Perales, al insistir en que los asesinatos y agresiones contra servidores públicos son consecuencia de una violencia estructural que desde hace años la Iglesia ha venido advirtiendo.

Justicia lenta y castigos extremos: dilema ante delitos sexuales

sexuales, pese al endurecimiento del discurso oficial.

En San Luis Potosí, la justicia para las víctimas de violación avanza con pasos tan lentos como el discurso político corre hacia los extremos. De acuerdo con datos del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), solo el 19 por ciento de las carpetas judicializadas por violación en los últimos dos años han concluido en sentencia, la mayoría de ellas condenatorias. La cifra revela un rezago estructural en los procesos penales por delitos

Lourdes Anahí Zarazúa Martínez, magistrada presidenta del STJE, reconoció que la dilación en los procesos judiciales se debe a cuestiones “propias del procedimiento penal acusatorio”, como las ampliaciones de pruebas, recursos o impugnaciones presentadas tanto por la defensa como por la Fiscalía. “No tiene que ver con que el Ministerio Público lo llevó tarde, no. Son las situaciones propias del procedimiento penal acusatorio”, puntualizó.

Advierten sobre estafas en venta de terrenos

ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO

Ante la pronta llegada de paisanos que buscan invertir, se ha emitido una alerta a la población para evitar caer en estafas, debido a que la venta de terrenos y casas apócrifas se encuentra a la orden del día.

Sobre este tema, el abogado Pablo Badillo dio a conocer que hace algunos días fue reportada la presencia de jóvenes que ofrecían terrenos en un fraccionamiento de la localidad de La Reforma, pese a que dicha zona aún no se encuentra disponible para venta. Por ello, se ha alertado a las

descuentos de hasta el

personas a no dejarse sorprender, ya que la única persona autorizada para vender esos terrenos es el dueño, el abogado Julio César Badillo Rangel. No obstante, al momento los lotes no están a la venta debido a que se está cumpliendo con una serie de requisitos ante el Ayuntamiento.

Pablo Badillo señaló que, lamentablemente, los paisanos son presas fáciles de las estafas porque realizan depósitos sin siquiera verificar la identidad del vendedor de las propiedades. Consideró que las redes sociales son uno de los principales métodos para la difusión de estas ventas fraudulentas.

En tu adeudo de tarifa comercial

*Consulta las bases en interapas.mx

ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO

Opinión

bulevar de ideas

JORGE CHESSAL

PALAU

EL BARRIO DE LOS 10 MINUTOS

EN SAN LUIS POTOSÍ, COMO EN muchas ciudades mexicanas, todo parece quedar “cerquita... pero en coche”. Nos pasamos la vida moviéndonos en vehículos, atrapados entre semáforos, vueltas prohibidas y banquetas inexistentes.

PERO ¿Y SI EN LUGAR DE CRUZAR media ciudad para ir por una medicina, llevar a los niños a la escuela o comprar unas tortillas, pudiéramos resolver todo eso caminando?

LA IDEA DEL “BARRIO DE LOS 10 minutos” parte de que lo esencial esté al alcance de una caminata breve, agradable y segura.

EL CONCEPTO DEL “BARRIO DE LOS 10 minutos” es una propuesta de urbanismo de proximidad que parte de la idea del urbanista franco-colombiano Carlos Moreno, profesor de la Universidad de la Sorbona, quien propuso en 2016 la noción de la “ville du quartd’heure” o “ciudad de los 15 minutos”.

ESTE MODELO PROPONE QUE todos los residentes de una ciudad puedan, en un radio de 10 a 15 minutos a pie o en bicicleta, acceder a servicios básicos, educación, salud, trabajo, recreación y movilidad accesible.

LA CLAVE NO ES SOLO TENER ESOS servicios cerca, sino que el trayecto a ellos sea seguro, agradable y accesible para todos.

EL URBANISMO DE PROXIMIDAD reivindica el barrio como unidad funcional de la ciudad, no como algo accesorio; implica repensar los barrios, las colonias, los fraccionamientos, como algo más que la suma de viviendas: un ecosistema urbano completo con espacios para vivir, trabajar, aprender, curarse, jugar y convivir.

SINDICALISMO HARD CORE

APENAS EN SEPTIEMBRE PASADO estuvo en la capital potosina la agregada laboral del Consulado de EU, con sede en Monterrey, Sandy Pérez Rosseau, tuvo dos encuentros, uno con miembros de la Iniciativa Privada en la delegación local de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, y otro más tarde, en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Las reuniones tuvieron más de solo estrechar lazos.

LO QUE MOVIÓ A LA FUNCIONARIA norteamericana hasta San Luis Potosí, donde al cierre de 2025 estiman que sume otros mil millones de dólares en inversión, es tener una charla más en lo personal y a detalle, sobre el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida, el instrumento previsto en el TMEC, para dirimir diferencias en las relaciones laborales de las empresas con capital extranjero.

PARA OTROS, EN EL LADO mexicano, es en realidad una carta abierta que le permite a EU la intromisión en casos que le corresponderían solo a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social Federal, auxiliadas por las estatales, y en su caso, con la intervención de tribunales laborales del país.

ALGO HABRÁ ENCARGADO DE tarea Pérez Rosseau,

NO SE TRATA DE IMPORTAR A ciegas una moda, sino más bien de mirar nuestros propios barrios con otros ojos. Porque diez minutos a pie pueden ser una eternidad si el trayecto es complicado: banquetas rotas, coches invadiendo el paso, esquinas sin semáforos, árboles sin sombra o paradas de camión que son más trampa que refugio.

LA CLAVE NO ES SOLO QUE LAS cosas estén cerca, sino que llegar a ellas sea posible sin jugarse la vida en ello.

SE NECESITA CERCANÍA REAL, QUE la tiendita, la tortillería, la farmacia, la escuela y el consultorio estén repartidos dentro del barrio, no a media hora de distancia.

NECESITAMOS CONTINUIDAD EN las aceras, nada de escalones imposibles, huecos como trampas, postes en medio del paso; por supuesto que, también, sombra para el calor, bancas para descansar, iluminación pensada para quien camina, y cruces donde el peatón no tenga que correr para salvarse.

UN BARRIO DE 10 MINUTOS NO es una promesa de revista con renders espectaculares. Es un esfuerzo por arreglar lo que ya tenemos. No necesita millones, sino voluntad. No pide megaproyectos, sino microintervenciones.

PINTAR UN BUEN CRUCE PUEDE valer más que construir una glorieta. Podar el árbol que tapa la luz o colocar un paso peatonal elevado puede tener más impacto que una obra “histórica”.

NO SE TRATA DE CERRAR EL BARRIO al mundo, sino de abrir el mundo desde el barrio; que la calidad de vida no dependa del código postal ni de tener automóvil, sino de una ciudad que te dé la bienvenida cuando sales a caminar.

QUE NUESTRA CIUDAD EMPIECE en la puerta de nuestra casa.

por lo que se le espera que pronto esté otra vez en SLP.

EL MLRR, MUY BONDADOSO EN cuanto a lo que sus fines persiguen, proteger la inversión, al mismo tiempo que salvaguarda las libertades laborales y democracia sindical, en los casos que se ha activado en SLP, ha tenido más tonos de revanchismo, una vendetta marcada contra el que los sindicatos independientes, conceptualizan como el cáncer en las relaciones empresa-trabajadores: los sindicatos proteccionistas o llamados charros en manera coloquial.

COMO MÁXIMO EXPONENTE, desde luego, la antiquísima Confederación de Trabajadores de México, uno más que data de la prehistoria priista.

CONTRA ELLA HAN ENDEREZADO LA mayoría de sus ataques o defensas laborales, desde luego también, cuando han activado el MRLL.

MÁS ALLÁ DE ESAS conceptualizaciones, se ha gestado, como ocurrió antes con el sindicalismo garage, aquellas organizaciones creadas en cocheras de hogares; ahora un sindicalismo hard core que irrumpe con fuerza en las empresas, con la intención de arrebatar los jugosos

contratos de representación colectiva.

EN JUNIO, CUANDO EL SINDICATO independiente Carlos Leone, afín a CTM, por las acusaciones hechas, logró quedarse con el contrato colectivo de la armadora, el SINTTIA de origen garage en Guanajuato; insinuó la activación del mecanismo laboral. No lo hizo, prefirió replegarse en ese momento.

NO QUITA SIN EMBARGO QUE A niveles de línea de producción, socave el control que tiene el Carlos Leone en la armadora, propulsa la inconformidad entre los trabajadores, y los insta a reconsiderar su decisión.

HAY UN ASOMO DE CRISIS interna en esa planta, ahora inmersa en una circunstancia de detonar una huelga, en un par de horas.

OTRO CASO MÁS, ÉSTE EN UNA DE las plantas de la empresa Valeo, también con una reciente condición muy convulsa. Ahí la representación la ostenta un sindicato de la CROC.

DESPUÉS QUE UN TRIBUNAL FISCAL determinó no darle la razón a una demanda de pago millonario de utilidades adeudadas, ese sindicato no se quedó conforme.

DAVID MEDRANO
La Brújula
@jchessal

Finanzas

gráfico

Mientras la IFB se hundió 8.9% anual en agosto, el gasto en bienes y servicios aumentó 0.9% contra 2024

Formación bruta de capital fijo

Variación % anual

ADVIERTEN SEGUROS Y CRÉDITOS MÁS CAROS EN 2026

REFORMA

El Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2026 traerá consigo ajustes fiscales que afectarán directamente a consumidores de seguros y créditos, incrementando los precios debido a mayores impuestos para bancos y aseguradoras, quienes trasladarán estos costos operativos a los precios finales.

Entre las medidas destaca que las aportaciones al Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) ya no serán deducibles para efectos del Impuesto Sobre la Renta (ISR), lo que incrementará los costos para los bancos, quienes estiman que el impacto alcanzará los 8 mil millones de pesos en el ejercicio fiscal de 2026.

Por otro lado, se aprobó un ajuste fiscal para las aseguradoras, lo que les impedirá acreditar el IVA que cobran a sus clientes, lo que también elevará los precios de las pólizas de seguro.

Especialistas como Víctor Manuel Herrera del Instituto Mexicano de

Reduce Banxico su tasa a 7.25 %

REFORMA

El Banco de México (Banxico) recortó su tasa de interés de referencia en 25 puntos base, dejándola en 7.25 por ciento, marcando la duodécima reducción desde marzo de 2024. Este ajuste se da en medio de un débil desempeño económico, tras la contracción del Producto Interno Bruto (PIB) de 0.2 por ciento en el tercer trimestre.

Se estima que para el próximo año, los bancos enfrentarán un costo adicional de 8 mil millones de pesos debido a estos ajustes fiscales

Ejecutivos de Finanzas (IMEF), señalaron que las aseguradoras subirán sus precios, especialmente en el área de seguros médicos, y que los bancos incrementarán sus tasas de interés para los nuevos clientes.

Además, se incluyen facultades para el Sistema de Administración Tributaria (SAT) para implementar una regulación específica sobre la deducción de cuentas incobrables, lo que podría encarecer los créditos, especialmente para pequeñas y medianas empresas.

La disminución sigue el ejemplo de la Reserva Federal de Estados Unidos. Se espera que Banxico continúe con otra reducción en diciembre, cerrando el año en 7 por ciento. Sin embargo, Jonathan Heath, subgobernador de Banxico, ha mostrado su desacuerdo con los recortes agresivos.

Atora a industrias suministro asiático

REFORMA

La alta dependencia de insumos asiáticos, ahora sujetos a aranceles, y el rezago tecnológico en México están afectando industrias como la automotriz, que impactan sectores como los acabados superficiales. Manuel García Garza, presidente de la AMAS, destacó

que, a pesar del crecimiento del 25 por ciento proyectado en ventas para su industria de 2021 a 2026, la sustitución de importaciones no será fácil. A pesar de la desaceleración en la inversión automotriz en Nuevo León, sectores como electrodomésticos y data centers están impulsando inversiones extranjeras.

Gastan tienditas 30 % más en su seguridad

REFORMA

Las tienditas de la esquina y pequeños establecimientos están aumentando su gasto en seguridad hasta un 30 por ciento para reducir los riesgos de robos, según Catalina Domínguez, presidenta de Canacope. El gasto incluye inversión en cámaras de vigilancia, alarmas y barreras físicas.

Algunos negocios han elevado

sus costos entre 10 por ciento y 15 por ciento, y en casos más graves, hasta un 30 por ciento debido a múltiples robos, como el de un afiliado que ha sufrido 14 asaltos. Además, se prevé un repunte en los robos durante el Buen Fin y las fiestas decembrinas, con un aumento de entre 10 por ciento y 17 por ciento.

PARTIDOS

FIFA MUNDIAL SUB-17

FASE DE GRUPOS

México 08:45

TUDN, ViX Premium, Nu9ve Costa de Marfil

BUNDESLIGA

SERIE A ITALIANA

LIGA MX

LA MEXICANA

HOY

KATIA ITZEL NOMINADA A MEJOR ÁRBITRA DEL MUNDO

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La mexicana Katia Itzel García Mendoza fue anunciada como una de las 20 finalistas al premio Mejor Árbitra del Mundo 2025, según la Federación Internacional de Historia y Estadística del Futbol (IFFHS). Su nominación la confirma como una de las figuras más destacadas del arbitraje a nivel global. En 2024, García fue reconocida como la sexta mejor árbitra del planeta, y ahora vuelve a aparecer entre las candidatas más fuertes, a la espera del resultado final que se dará a conocer después del 10 de diciembre.

UNA TRAYECTORIA LLENA DE HITOS

A sus 33 años, Katia Itzel ha construido una carrera sólida y ascendente:

• Gafete FIFA desde 2019, lo que le ha permitido dirigir competencias internacionales

• Premio Nacional del Deporte 2024, por su impacto en el arbitraje mexicano

• Participación en Juegos Olímpicos París 2024

• Presencia en Liga MX varonil y femenil, incluyendo fases finales

• Actuaciones destacadas en Mundiales juveniles y torneos de Concacaf

• Histórico arbitraje en la Copa Oro 2025, al convertirse en la primera mujer mexicana en dirigir un partido varonil del torneo

• Su paso como jugadora universitaria en la UNAM le brindó un entendimiento profundo del juego que hoy se refleja en sus decisiones dentro del campo.

FORMACIÓN DENTRO Y FUERA DE LA CANCHA

Además de su carrera deportiva, García es Licenciada en Ciencias Políticas por la UNAM y actualmente cursa Derecho, lo que complementa su desarrollo profesional con una perspectiva jurídica y social del deporte.

RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL

La elección del premio se definirá mediante votación de un jurado compuesto por representantes de 120 países. Aunque la clasificación final aún está pendiente, estar entre las 20 mejores árbitras del mundo ya representa un logro muy relevante para el arbitraje mexicano y para el

Broncos resisten y superan a Raiders

Los Broncos vencieron 10-7 a los Raiders en un cerrado duelo divisional de la Semana 10. Jeanty abrió el marcador para Las Vegas, pero Bo Nix conectó con Troy Franklin para empatar antes del descanso. En la segunda mitad, Denver tomó ventaja con un gol de campo y la defensa selló el triunfo tras el fallo del intento de empate de Raiders. Séptima victoria al hilo para

10 -

7 LeBron James acelera su regreso con los Lakers

Tigres cuida jugadores ante San Luis por riesgo de suspensión

LeBron James fue autorizado para volver a entrenamientos de contacto y podría reaparecer con Lakers a mediados de noviembre. El veterano de 40 años se perdió el inicio de temporada por una ciática, pero progresa bien. El técnico JJ Redick espera tenerlo disponible antes del 18 de noviembre. Mientras tanto, los Lakers mantienen un sólido 7-2 sin su estrella, con Luka Doncic brillando en el triunfo 118-116 ante San Antonio.

STAFF PLANO INFORMATIVO

Tigres cerrará la fase regular del Apertura 2025 recibiendo a Atlético San Luis con la mira en la liguilla. Sin embargo, Guido Pizarro deberá cuidar a figuras como Correa, Brunetta y Herrera, quienes suman cuatro amarillas y podrían perderse el primer duelo de cuartos. El técnico analiza si rotar o arriesgar para asegurar mejor posición. Si los jugadores no son amonestados, llegarán limpios al inicio de la liguilla.

Marcelo Flores, convocado por Canadá para la fecha FIFA

La Selección de Canadá llamó a Marcelo Flores, mediocampista de Tigres, como jugador de entrenamiento para los amistosos de noviembre ante Ecuador y Venezuela. Aunque no jugará oficialmente, el llamado acerca al futbolista a una posible representación con su país natal. Flores, de 22 años, debutó con México en 2021, pero podría cambiar de federación si completa el proceso ante la FIFA. El interés canadiense se mantiene firme.

Cowboys

PLANO INFORMATIVO

La NFL y los Dallas Cowboys confirmaron la muerte del ala defensiva Marshawn Kneeland, de 24 años, tras sufrir un infarto. El jugador, quien había sido elegido en el Draft 2024, dejó huella con su esfuerzo y carisma. En 18 partidos acumuló 26 capturas y un touchdown histórico ante Cardinals. Su historia conmovió por la pérdida de su madre en 2024, cuyas cenizas llevaba en una cadena. La liga y su equipo lamentaron profundamente su partida.

Nacionales

REASIGNAN 17 MIL 788 MDP

DEL PJ Y AUTÓNOMOS

AGENCIA REFORMA

Luego de avalar reasignaciones por apenas 0.17 por ciento, Morena y sus aliados aprobaron el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, por un monto superior a los 10 billones de pesos.

Con 355 votos a favor y 132 en contra de la Oposición, la mayoría aprobó reducirle a organismos y poderes autónomos 17 mil 788 millones de pesos, para reasignarlos a los Cendis del PT, a pesar de ser un programa que ha estado sujeto a investigaciones y a observaciones de la Auditoría Superior de la Federación por el presunto desvío de recursos.

Los legisladores avalaron también ampliaciones a la Subsecretaría de Educación Media Superior para dar cumplimiento a la demanda del Frente Nacional de Sindicatos de Educación Superior en materia de basificación y renivelación salarial y para restituirle recursos a la Universidad de Guadalajara, tema que generó una disputa entre la morenista Merilyn Pozos y la emecista Claudia Anaya, señaladas como aspirantes al Gobierno de Jalisco.

Del total de la bolsa, más de 10 mil millones de pesos fueron reasignados a la Secretaría de Educación, de los cuales 5 mil millones se destinaron al Programa de Apoyos para Centros y Organizaciones de Educación y 4 mil 371 millones para restituir el recorte del 56 por ciento a la Universidad de Guadalajara, que la Presidenta Claudia Sheinbaum atribuyó a un “error humano”.

Además, 300 millones fueron canalizados a la Subsecretaría de Educación Media Superior para cumplir con la demanda del Frente Nacional de Sindicatos de Educación Superior, que el pasado 28 de octubre se manifestó en la Cámara de Diputados para exigir el etiquetado de dos mil millones de pesos para la basificación, homologación y renivelación salarial.

El Instituto Politécnico Nacional recibirá recursos adicionales por 329 millones y 14.5 millones serán subsidios para organismos descentralizados estatales.

La mayoría aprobó reasignar 2 mil 500 millones de pesos a la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, mil 985 millones a la Secretaría de Cultura para ampliar el presupuesto del INAH, del Instituto Nacional de Bellas Artes y del Instituto Mexicano de Cinematografía, así como 641 millones para ampliar los recursos de la Secretaría de Agricultura en su programa Infraestructura para el Desarrollo Rural.

La Secretaria de Trabajo también recibió ampliaciones por mil 49 millones de pesos, para el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, la unidad de Enlace para la Reforma al Sistema de Justicia Laboral, la unidad de Política Laboral y Relaciones Institucionales y la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo.

En tanto que a la Secretaría de Medio Ambiente tendrá recursos adicionales por mil 500 millones, de los cuales mil serán para Conagua. El ramo de Cultura recibirá mil 985 millones adicionales y a los Cendis del PT les reasignarán poco más de 828 millones de pesos.

Se arma zafarrancho

En medio de pancartas, insultos, amenazas y empujones, la mayoría en la Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2026 con resignaciones por 17 mil 788 millones de pesos, de los cuales 15 mil 805 millones serán recortes al Poder Judicial.

El debate de las más de mil 700 reservas inscritas por los grupos parlamentarios estuvo marcado por enfrentamientos por el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, y las creencias religiosas del emecista Francisco Farías, que desde tribuna recurrió a una cita bíblica.

Pero la confrontación escaló después de que los morenistas sacaron un cartel con la imagen del dirigente del PRI, Alejandro Moreno, y la leyenda “Odio las pensiones”. En respuesta, el tricolor desplegó otro cartel con la imagen de la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, en el que se leía “Morena mató a Manzo”.

Manuel Ubaldo Vidales, de 17 años y originario de Paracho Michoacán.

Cuando la priista Ariana Rejón hacía uso de la palabra, el vocero de Morena, Arturo Ávila, se colocó a la mitad del pleno y mostró el cartel de “Alito”, lo que provocó que los priistas Verónica Martínez y Christian Castro Bello, sobrino del dirigente tricolor, tomaran la imagen de Alcalde y se la pusieran enfrente.

Ante la confrontación, el coordinador de la mayoría, Ricardo Monreal, pidió calma al pleno y llamó a los coordinadores de las otras bancadas retomar el debate y bajar los carteles con imágenes de políticos, a cambio de una actitud de respeto de su bancada y aliados.

Alrededor de la media noche el debate continuaba y estaba pendiente la presentación de 12 reservas de la mayoría para reasignar 17 mil 788 millones de pesos.

Ganadores y perdedores

Se reasignaron casi 18 mil mdp en el presupuesto, esta fue distribución:

GANARON

SEP 10,000

CIENCIA 2,500

CULTURA 1,985

AMBIENTE 1,500

PIERDEN

PJF -15,805 INE -1,000 FGR -933 CNDH -50

CIFRAS EN MILLONES DE PESOS

El Fiscal del Estado, Carlos Torres, dijo que la familia del agresor que resultó abatido identificó y reclamó el cuerpo. Añadió que los familiares informaron que el joven se ausentó de su hogar una semana antes de matar al munícipe. El titular de la Fiscalía reiteró que las pruebas al cuerpo del joven dieron positivo a rodizonato de sodio, mientras que su familia confirmó su adicción a las metanfetaminas. Las investigaciones apuntan a que existen más de dos personas involucradas en el homicidio de Manzo, relacionado con grupos de la delincuencia organizada.

SIGUE EL CANAL DE PLANO INFORMATIVO EN WHATSAPP

Extienden a todo el País operativo contra gusano barrenador

AGENCIA REFORMA

El Gobierno federal extenderá a todo el País y hará mucho más riguroso el operativo de emergencia para combatir la plaga del gusano barrenador del ganado (GBG), que desde julio de 2024 sólo se aplicaba en siete

estados del sureste.

La nueva versión del operativo se extenderá a todas las personas que ingresen o circulen por México acompañadas por animales susceptibles de contraer la plaga, que incluyen a mascotas como perros y gatos.

El proyecto de acuerdo fue publicado a tres días de que la Secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, se reunió con la Presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, con el GBG como uno de los temas centrales.

Reaparece Dante Delgado

AGENCIA REFORMA

El líder moral de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado, reapareció en Guadalajara, Jalisco, a donde acudió al Informe del Gobernador Pablo Lemus.

Delgado atraviesa por un periodo de recuperación, después de que perdió el estómago como

Lanzan centro público de Inteligencia Artificial

AGENCIA REFORMA

Al anunciar el Centro Público de Formación en Inteligencia

Artificial, la Presidenta Claudia Sheinbaum admitió que aunque México es un país de innovación, no logra tecnología propia.

“Siempre he pensado que México es un País de innovación, que en realidad lo que no hemos podido agrupar es la posibilidad de

que la innovación que se da aquí (en el Instituto Tecnológico de Tláhuac); en el Politécnico, en la UNAM logre constituirse en tecnología propia; logre desarrollos tecnológicos, digitales, de innovación y esa es una de las acciones que queremos lograr durante este sexenio”, indicó la Mandataria en la presentación de este centro en el Instituto Tecnológico de Tláhuac.

Sheinbaum: No hay recorte en salud

AGENCIA REFORMA

La Presidenta Claudia Sheinbaum negó que exista un recorte en el presupuesto de salud y aseguró que cambió la manera de presentar los datos.

“No hay recorte. No hay disminución del presupuesto ni para los Institutos Nacionales de Salud, ni para todos los estados que tienen IMSS Bienestar; ni los fondos

federales que van a los estados que no tienen IMSS Bienestar.

“Salud es de las áreas o de los sectores que más aumento presupuestal tiene. El tema es que se cambió la manera en la presentación de los datos, entonces puede llegar a aparecer que los Institutos Nacionales tienen menos presupuesto, pero en realidad los presupuestos vienen de otros fondos”, afirmó.

consecuencia de un agresivo cáncer.

“Me siento bien, precisamente por eso hoy vengo a este Informe”, dijo en una breve entrevista.

“Después de que me quitaron el estómago, porque tenía cáncer, llevo dos meses libre de cáncer y ahora lo único que me queda es recuperar el peso que perdí”.

Internacionales

El último

recurso de Bolsonaro para evitar la cárcel

EFE

La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil analizará la apelación presentada por la defensa del expresidente Jair Bolsonaro, quien busca evitar o reducir la condena de 27 años de prisión por golpismo.

La apelación será evaluada en un juicio virtual con plazo hasta el 14 de noviembre. Si la sentencia se confirma, Bolsonaro podría ser trasladado al Complejo Penitenciario de Papuda, en Brasilia, donde ya se ha preparado una celda especial para él. En caso de ser rechazada la apelación, sus abogados solicitarán mantener su régimen de prisión domiciliaria debido a su frágil salud.

Trump y farmacéuticas

acuerdan rebajar precio de Ozempic

EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un acuerdo con las farmacéuticas Eli Lilly y Novo Nordisk para reducir los precios de medicamentos para perder peso, como Ozempic y Wegovy. Estos medicamentos, utilizados también para tratar la diabetes tipo 2, se ofrecerán a un costo reducido de 350 dólares al mes a través de la iniciativa TrumpRx, en lugar de los 1,000 y 1,350 dólares anteriores. Además, los beneficiarios de Medicare podrán obtenerlos con un copago de 50 dólares al mes. Trump destacó que este acuerdo beneficiará a millones de estadounidenses.

Influencia y espías: la red de Pionyang en América Latina

Lee Il-kyu, un exdiplomático norcoreano que desertó a Corea del Sur en 2023, reveló en una entrevista con EFE detalles sobre las operaciones de Corea del Norte en América Latina. Durante su tiempo en Cuba, donde sirvió desde 2011 hasta 2023, Lee fue subdirector de asuntos de América Latina y consejero político en la Embajada norcoreana.

Afirma que Pionyang utiliza sus embajadas en la región para influir en instituciones,

ganar aliados contra sanciones y realizar actividades de espionaje. Además, señala que los diplomáticos norcoreanos recurren al contrabando, aprovechando la inmunidad diplomática para generar ingresos adicionales.

Lee también menciona que el régimen apoya a partidos políticos de izquierda en varios países latinoamericanos, citando al Partido del Trabajo de México como un ejemplo de su influencia ideológica. En relación a los derechos humanos, destaca el papel de Cuba, que, según él, coopera con

Perú declara persona non grata a Sheinbaum

El Congreso de Perú aprobó declarar persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tras su decisión de otorgar asilo político a la ex primera ministra peruana Betssy Chávez, procesada por su implicación en el fallido golpe de Estado de 2022.

Con 63 votos a favor, se aprobó la moción que también criticó las declaraciones de Sheinbaum contra los mandatarios peruanos. El gobierno peruano rompió relaciones diplomáticas con México en respuesta al asilo. Chávez permanece en la embajada mexicana en Lima mientras espera el salvoconducto.

Pionyang en foros internacionales como el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, votando en contra de resoluciones sobre violaciones en Corea del Norte. El desertor, quien recibió la "Condecoración Kim Jong-un" en 2016, abandonó su carrera debido a su repudio al régimen norcoreano y el deseo de proporcionar un futuro mejor a su familia. Ahora trabaja en el Consejo Asesor para la Unificación Pacífica de Corea en Corea del Sur, donde disfruta de mayor libertad y estabilidad.

EFE
EFE

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Incertidumbre en los aeropuertos de EU

La escasez de controladores aéreos, debido al cierre de Gobierno en Estados Unidos, ha generado una ola de retrasos y cancelaciones en los principales aeropuertos del país.

La Administración Federal de Aviación (FAA)

Lee Il-kyu publicó sus memorias, ‘El Kim Jong-un que yo vi’, en Japón este año, con una próxima versión en español e inglés

Nvidia: China ‘ganará la carrera de la IA’ a EU

EFE

anunció una reducción del 10 por ciento en la capacidad de vuelos en 40 aeropuertos, incluyendo el JFK de Nueva York y el O'Hare de Chicago, debido a un déficit de más de 2,000 controladores. Los viajeros enfrentan incertidumbre, con retrasos que podrían afectar eventos importantes como el Día de Acción de Gracias.

Demócratas piden reunión con Trump por cierre de Gobierno

EFE

Los líderes demócratas del Congreso de EU solicitaron una reunión con el presidente Donald Trump para resolver el cierre de Gobierno, que se convirtió en el más largo de la historia, superando el récord de 2018.

El cierre, causado por la falta de acuerdo entre republicanos y demócratas sobre el presupuesto, lleva 36 días. Mientras tanto, la Secretaría de Transportes informó de una reducción del 10 por ciento en los vuelos por escasez de controladores aéreos. Trump aludió al cierre como causa de la derrota demócrata en las elecciones locales.

El director de Nvidia, Jensen Huang, advirtió que China superará a Estados Unidos en el desarrollo de inteligencia artificial (IA) debido a los menores costos de energía y una regulación más laxa en ese país. Huang criticó las regulaciones estadounidenses, que considera un freno al avance tecnológico, en contraste con las políticas chinas basadas en subsidios energéticos. Además, destacó que Nvidia obtuvo una licencia de exportación de chips a los Emiratos Árabes Unidos, a pesar del veto de Trump para venderlos a China.

Nancy Pelosi deja el Congreso tras 40 años en el poder

EFE

Nancy Pelosi, expresidenta de la Cámara de Representantes de EU, anunció que no buscará la reelección al finalizar su mandato en enero de 2027, tras casi 40 años en la política. En un emotivo video, agradeció a San Francisco, la ciudad que representó durante décadas, y aseguró que su mayor honor fue hablar en nombre de su gente.

nucleares

Putin y Trump amenazan poner fin a un mundo sin ensayos

EFE

Vladímir Putin amenazó con reanudar las pruebas nucleares tras la orden de Donald Trump de realizar ensayos similares, en medio de la creciente tensión entre Rusia y Estados Unidos. El Kremlin acusó a Occidente de "histeria militarista" y se mostró dispuesto a mantener la moratoria si EU lo hace también.

Trump, por su parte, pidió realizar pruebas nucleares "en igualdad de condiciones" con Rusia y China. Ambos países cuestionan el actual sistema de control de armamento estratégico. El futuro de los ensayos nucleares sigue siendo incierto, con posibles meses o años de preparación.

Pelosi, la primera mujer en presidir la Cámara Baja, destacó el poder de San Francisco y llamó a la ciudad a seguir luchando por los ideales estadounidenses. A pesar de su retiro del liderazgo, sigue siendo una figura influyente en el Partido Demócrata.

EFE

Espectáculos

Spotify Wrapped 2025: ¿Cuándo llega?

AGENCIAS

Más de 670 millones de usuarios escuchan música a través de Spotify, según los últimos datos internos de la compañía. Uno de los principales motivos por los que usan esta plataforma es la iniciativa Spotify Wrapped.

Spotify Wrapped se celebra anualmente desde hace casi 10 años. La primera edición se lanzó en 2016 y, desde entonces, la empresa nunca ha fallado a esta tradición. Por lo general, se publica a finales de noviembre o a principios de diciembre. Por lo tanto, falta aproximadamente un mes.

Guerreras del

K-pop 2 verá la luz hasta 2029

REFORMA

Luego de muchas especulaciones, Netflix y Sony finalmente cerraron un acuerdo para la secuela del fenómeno animado que es KPop Demon Hunters, según informaron medios como Deadline y Variety.

Sin embargo, tardará mucho tiempo en llegar a cines y a la plataforma digital, pues la fecha tentativa de lanzamiento será en algún momento de 2029. Este extenso intervalo de cuatro años entre ambas producciones se debe a que las películas animadas requieren mucho más tiempo de producción que las de acción real.

'Gremlins'

para 2027

Los traviesos y adorables Gremlins regresarán al cine con una nueva película que marcará el renacer oficial de la franquicia.

Warner Bros. anunció que Gremlins

3 llegará a las salas el 19 de noviembre de 2027, con Steven Spielberg como productor ejecutivo y Chris Columbus, director de Harry Potter y la Piedra Filosofal, al frente de la dirección y producción.

El proyecto fue confirmado por David Zaslav, CEO y presidente de Warner Bros. Discovery, durante una conferencia telefónica con inversores, donde también reveló que el guion estará a cargo de Zach Lipovsky y Adam Stein.

Kristie Macosko Krieger y Holly Bario producirán para Amblin Entertainment, junto con Michael Barnathan y Mark Radcliffe de 26th Street Pictures.

"Pocas películas son tan queridas e

Brad Pitt exige 35 mdd a Jolie en daños y perjuicios

REFORMA

El actor Brad Pitt presentó una demanda contra su ex esposa, Angelina Jolie, por 35 millones de dólares en daños y perjuicios, en medio de la prolongada disputa legal por la bodega francesa que compartían, Château Miraval.

El pasado 29 de octubre, los abogados de Pitt presentaron nuevos do-

cumentos ante el tribunal, incluyendo correos electrónicos intercambiados con el equipo legal de Jolie sobre la venta, en 2021, de la participación de la actriz en la propiedad vinícola. Otro correo, de octubre de 2023, indica que el actor, de 61 años, buscaba una indemnización por los supuestos daños a las operaciones en curso de Miraval.

icónicas como Gremlins, y estamos muy emocionados de traerla de vuelta tanto para los fans de toda la vida como para una nueva generación. Es un privilegio trabajar junto a Steven (Spielberg), Chris (Columbus) y todo el equipo creativo, y esperamos que el público disfrute de la próxima entrega de la magia, el caos y la ternura de Gremlins en 2027". señaló Jesse Ehrman, presidente de desarrollo y producción de Warner Bros. Pictures.

EFE

Regresa

Meghan Markle a la actuación

Meghan Markle retomará su carrera como actriz con la película Close Personal Friends, la cual la unirá en pantalla junto a las protagonistas, Lily Collins y De acuerdo con Variety, la Duquesa de Sussex se interpretará

a sí misma a manera de cameo en esta producción de Amazon MGM Studios, la cual será dirigida por Jason Orley, quien también escribió el guion.

La cinta gira en torno a dos parejas -una famosa y otra no- que se conocen en Santa Bárbara y entablan una amistad rápidamente.

SÍGUENOS EN TIK TOK

Lady Gaga y Bad Bunny suenan con fuerza para los Grammy

Lady Gaga, Bad Bunny y Kendrick Lamar, son los artistas que encabezan las apuestas para dominar las nominaciones al Grammy que se darán a conocer pronto, en una edición marcada por el regreso de grandes nombres y nuevas apuestas

Estrenan el primer tráiler de la serie animada de Stranger Things

REFORMA

En el vídeo teaser, los creadores de Stranger Things, Matt y Ross Duffer, revelan que la idea de Stranger Things: Relatos del 85 es evocar la sensación de una caricatura. La historia se desarrolla entre las temporadas 2 y 3 y contará con los

personajes principales de la serie.

“Bienvenidos de nuevo a Hawkins en el crudo invierno de 1985, donde los personajes originales deberán enfrentarse a nuevos monstruos y desentrañar un misterio paranormal que aterroriza su pueblo”, dice la descripción oficial.

musicales.

El anuncio se transmitirá en vivo el viernes 7 de noviembre a través de la página oficial de la institución musical y contará con la participación de artistas como Sabrina Carpenter y Chapell Roan, quienes también podrían figurar entre los nominados en algunas categorías.

Karla Souza podría incorporar el canto a su carrera

REFORMA

En Technoboys, de Netflix, que se estrenó en septiembre del año pasado, Karla Souza sorprendió con el papel de una estrella de la música pop.

La historia sobre una boyband que dominaba la escena pop en la década de los 90 y pretende resurgir 20 años después enfrentando varios retos como destronar a Melena (Souza), la reina de la música que se sigue manteniendo vigente, cuenta también con las actuaciones de Luis Gerardo Méndez, quien además hizo su debut como director; así como Daniela Vega, Fernando Bonilla y Joaquín Ferreira, entre otros.

EFE

Seguridad

Encontraron cuerpo embolsado

Soledad de Graciano

Sánchez, SLP.- El hallazgo de un cuerpo sin vida, envuelto en bolsas de plástico, generó una intensa movilización policial en el camino a San José del Barro, de este municipio. El descubrimiento se registró en el tramo comprendido entre la planta tratadora de aguas y la

colonia Residencial La Cofradía, donde habitantes de la zona avisaron a las autoridades tras detectar un bulto sospechoso a un costado del camino.

Al lugar arribaron elementos de la Guardia Civil Municipal, quienes procedieron a acordonar el área para preservar la escena y evitar el paso de curiosos, mientras se esperaba la llegada de las autoridades ministeriales. Momentos después, personal de la Policía de Investigación de

la Fiscalía General del Estado (FGE) acudió para realizar las diligencias correspondientes, levantar indicios y dar fe del hallazgo del cuerpo, que permanecía embolsado y en condiciones que dificultaron su inmediata identificación.

Balacera afuera de bar en Centro Histórico

STAFF PLANO INFORMATIVO

Instantes de temor se vivieron en pleno Centro Histórico de la capital potosina, luego de que una riña entre comensales dentro de un bar terminara en una balacera sobre la calle Mariano Jiménez, entre Cuauhtémoc y Francisco I. Madero.

De acuerdo con testimonios de los presentes, la confrontación comenzó dentro del establecimiento, cuando un grupo de clientes discutía acaloradamente,

presuntamente bajo los efectos del alcohol. El altercado subió de tono hasta que uno de los involucrados sacó un arma de fuego, lo que provocó que el conflicto se extendiera hacia la vía pública. En el exterior se escucharon varias detonaciones, lo que causó pánico y confusión entre los transeúntes y otros clientes de bares y restaurantes cercanos, quienes se resguardaron como pudieron.

A pesar de la magnitud del incidente, no se reportaron personas lesionadas.

Guardia Civil asegura vehículos tras repeler agresión

STAFF PLANO INFORMATIVO

Muere atropellado en servicio,

agente de la Guardia Nacional

El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Legal para la práctica de la necropsia y determinar las causas del fallecimiento, así como establecer su identidad. STAFF

Tierra Nueva, SLP.- Un oficial de la Guardia Nacional perdió la vida trágicamente al ser atropellado por un vehículo mientras brindaba auxilio a un automovilista sobre la Carretera Federal 57, a la altura del entronque a este municipio. El fatal accidente ocurrió

cuando el agente se encontraba fuera de su unidad oficial, apoyando a un conductor que había sufrido una falla mecánica.

En ese momento, un vehículo que circulaba a alta velocidad impactó al elemento federal, provocándole lesiones fatales.

Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudió para realizar las diligencias

correspondientes y el levantamiento del cuerpo.

Las primeras líneas de investigación apuntan a que el conductor involucrado no se percató de la presencia del operativo de auxilio en el acotamiento, aunque se espera que el peritaje oficial determine la mecánica exacta del accidente y las posibles responsabilidades.

Agentes de la Guardia Civil Estatal aseguraron tres vehículos con reporte de robo, luego de repeler un ataque en la Zona Altiplano.

Elementos estatales desplegaron un operativo de búsqueda de los presuntos delincuentes,

por lo que al repelerse una agresión, los señalados huyeron en distintas direcciones.

Los agentes ubicaron tres vehículos: una camioneta Ford color blanco con placas del estado de Querétaro, una camioneta Lincoln Navigator con placas del estado de Morelos y una Chevrolet Suburban color negro sin placas, todas ellas con

Fiscalía activa Alerta Amber para localizar a adolescente

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) activó una ficha de Alerta Amber para la localización de Marisol Guadalupe Trejo Machuca, de 16 años de edad, quien fue vista por última vez el 20 de septiembre de 2025 en la colonia Hogares Obreros, en Soledad de Graciano Sánchez.

Marisol Guadalupe mide aproximadamente 1.60 metros;

es de complexión delgada y tez morena clara; su cabello es largo, lacio y negro; tiene cejas pobladas y nariz recta.

La adolescente es de ojos medianos color café oscuro, boca pequeña, cara ovalada y mentón cuadrado.

Al momento de su no localización, vestía top negro, pants negro y tenis blancos. Además, como seña particular, tiene una perforación en el lado izquierdo de la nariz.

STAFF

EN LA VOZ DE...

GUILLERMO MORALES LÓPEZ

DELEGADO DEL BIENESTAR

LA RESPUESTA FEDERAL

HA SIDO INMEDIATA

“Se entregará un paquete de enseres domésticos que incluye refrigerador, estufa, colchón, ventilador y vajilla”

ADRIÁN TOVAR PLANO INFORMATIVO

LA 2ª ETAPA INICIA EL LUNES 10 DE NOVIEMBRE

El delegado del Bienestar, Guillermo Morales López, dijo que “Entiendo que muchas familias perdieron bienes esenciales para la vida diaria, por lo que se entregará un paquete de enseres domésticos que incluye refrigerador, estufa, colchón, ventilador y vajilla”.

Agregó que “Me da mucho gusto informar que a partir del próximo lunes 10 de noviembre tendremos inicio de la segunda etapa de este plan integral, enfocado en la reconstrucción de las viviendas y en el establecimiento de un entorno doméstico más seguro para las familias afectadas”.

Explicó que en esta segunda fase se proporcionarán apoyos económicos para la reconstrucción de las viviendas de acuerdo al nivel de daño que tuvieron por este fenómeno natural.

Señaló que “Se entregarán 25 mil pesos a las personas cuyas viviendas tuvieron un daño medio; para aquellas viviendas que sufrieron un daño mayor se entregarán 40 mil pesos; y se proporcionarán 70 mil pesos a aquellas personas cuya vivienda haya sufrido una pérdida total”.

Agregó que “Con esas acciones se busca no solo reparar los daños, sino contribuir a la recuperación digna y completa de los hogares. Porque la prioridad es que cada familia pueda restablecer lo antes posible las condiciones adecuadas de vida, de alimentación y de bienestar”.

EL ACOMPAÑAMIENTO SEGUIRÁ HASTA

VOLVER A LA NORMALIDAD

Morales López explicó que “Con este esfuerzo coordinado reafirmamos el compromiso de acompañar a la población afectada hasta que la normalidad sea completamente restablecida en las comunidades de nuestra Huasteca Potosina. Además, me gustaría hacer de conocimiento que otras instituciones del Gobierno de México también ayudarán con varias acciones. Por ejemplo, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano de México (Sedatu) hará una evaluación de las zonas de riesgo para un plan de reubicación de viviendas”.

Además, dijo el delegado, las personas que tuvieron daños en sus parcelas también recibirán apoyos de 50 mil pesos; en educación, las niñas y niños recibirán un nuevo paquete de libros escolares y 350 pesos adiciona-

les para útiles.

Respecto a las clínicas y escuelas que fueron afec tadas dentro de esta zona, explicó que recibirán apoyos de 500 mil pesos para las clínicas y 200 mil para las es cuelas.

Sin embargo, dijo que los apoyos no pararán ahí, ya que “Se abrirá un programa emergente que se llama ‘Empleo Construyendo el Futuro’, que dará un empleo temporal durante cuatro meses para que las personas que resultaron afectadas puedan ayudar a reconstruir sus caminos, sus viviendas, su entorno y se les pagarán 8 mil 500 pesos mensuales”.

Hizo énfasis en que “Estas son las acciones que el Gobierno de México ha dispuesto para ayudar a que la Huasteca Potosina vuelva a florecer y muy pronto esta remos continuando con esta gran labor de parte de los programas de bienestar”.

LOS AFECTADOS SON HABITANTES DE 16 MUNICIPIOS

Guillermo Morales López reconoció que “Las intensas lluvias que se registraron en la Huasteca Potosina duran te el mes de octubre provocaron afectaciones significati vas en viviendas, bienes patrimoniales y la vida cotidiana de miles de familias”.

Por ello “Se activó el plan integral de ayuda del Gobierno de México, con el firme propósito de brindar una respuesta inmediata, ordenada y transparente a to das las personas que resultaron afectadas”.

Consideró que “Con un trabajo coordinado y veri ficable, se realizó un censo casa por casa que permitió registrar a 9 mil 985 personas que resultaron afectadas en 16 municipios de la región huasteca”.

Detalló que “Este padrón garantiza que la ayuda lle gue de manera directa, sin intermediarios y con estricto apego a los lineamientos establecidos”.

Morales López dijo que “Los municipios que fue ron considerados en este plan integral de ayuda son Aquismón, Axtla de Terrazas, Coxcatlán, Ébano, Huehuetlán, Matlapa, San Antonio, San Martín, San Vicente, Tamazunchale, Tampacán, Tampamolón, Tancanhuitz, Tanlajás, Tanquián y Xilitla”.

Dijo que “La primera etapa de este programa comenzó el 21 de octubre y consistió en una entrega económica de 20 mil pesos por familia, así como dos despensas completas con el objetivo de atender las necesidades inmediatas de alimentación y gasto urgente derivadas de esta emergencia”.

“Se entregarán apoyos por $25 mil, $40 mil y $70 mil pesos para rehabilitar las viviendas”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.