Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3553

Page 1


Después del conflicto entre Lilly Tellez y Gerardo Fernández Noroña, ¿cómo calificas la imagen del Senado?

NOVIEMBRE

TRICENTÉSIMO NOVENO DÍA DEL AÑO. QUEDAN 56 DÍAS PARA FINALIZAR 2025.

5

MIÉRCOLES

SALIDA DEL SOL 6:50- PUESTA DEL SOL: 6:04 TEMPERATURAS: MÁX: 25° - MÍN: 5°

¡BUENOS DÍAS!

«O CORRES DURANTE EL DÍA O EL DÍA CORRE POR TI». — JIM ROHN

SANTORAL: ZACARÍAS, ISABEL, GALACIÓN, EPISTEMA, MAGNO, BERTILA.

A) Muy deteriorada

D) Mejoró (al menos hay debate) la encuesta para hoy

B) Ya estaba mal

C) Se mantiene igual

la encuesta de ayer

¿La inseguridad que vive Michoacán refleja…?

A) Una crisis regional 17 %

B) Un problema nacional 46 %

C) Un tema político 8 %

D) Falta de coordinación entre gobiernos 29% resultado

De Plano…

TRIBUNA ENCENDIDA. El Senado volvió a ser escenario de gritos y descalificaciones. Entre reclamos por el asesinato del alcalde de Uruapan, la discusión mostró más estridencia que propuestas. Cuando el dolor se usa como munición política, la razón pierde y la tribuna se convierte en trinchera.

CONFRONTACIÓN. La sesión de la Comisión de Salud se tornó tensa cuando Carlos Arreola acusó al PAN de perseguir a la diversidad sexual. Aranzazú Puente exigió respeto y defendió su postura, pero el morenista insistió. La iniciativa pasó por unanimidad, pero el choque político dejó más ruido que el consenso.

CASA DE MONEDA, MODERNIZADA. Dentro de los contados proyectos de inversión que la Federación consideró para SLP en el año 2026, el más relevante quiza sea el equipamiento y modernización que hará de la Casa de la Moneda, en Zona Industrial, supeditada a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. La inversión es para que incremente la capacidad de producción de moneda metálica.

OMISIÓN IMPERDONABLE: No se trata de si nos cae bien o mal, es la presidenta de la República y el hecho de que alguien se haya acercado tanto a ella como para manosearla, habla de la ineficiencia de su guardia personal. En verdad extrañamos el Estado Mayor Presidencial.

La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO

FRAUDE DIGITAL. Crece la creatividad del engaño en redes, ahora con falsos gestores que prometen “arreglar” pensiones. La Fiscalía alerta, pero la prevención empieza en casa: verificar fuentes y no entregar datos ni dinero. La vulnerabilidad de los jubilados no debe ser negocio.

Mariela Alvarez Ramos Contadora Pública Gerente de Verificación

Las opiniones expresadas en

CED PROF 8540682 A continuación, se presenta el que sustenta la de Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

¿QUIÉNES SON LOS MÁS CORRUPTOS PARA LOS POTOSINOS?

La Fuerza Aérea Mexicana es vista como la menos corrupta con 13.9 %

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

El 62.9 por ciento de la población de 18 años y más de San Luis Potosí considera que los jueces son corruptos, una cifra mayor respecto al 60.9 por ciento reportado el año anterior, revelan datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la Seguridad Pública (ENVIPE) 2025.

Los resultados de la ENVIPE realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en su edición más reciente, destacan una alta percepción de la corrupción en San Luis Potosí, aunque también hay reportes que señalan una baja percepción de corrupción en instituciones de justicia específicas.

JUECES, SEGUNDO LUGAR EN PERCEPCIÓN DE CORRUPCIÓN

Los datos que en su reciente edición presentó el Inegi muestran información recopilada de marzo a abril de este año en

torno a la confianza de la ciudadanía hacia sus autoridades.

De las seis instituciones evaluadas, los jueces ocupan el segundo lugar con más percepción de corrupción, pues casi siete de cada diez ciudadanos encuestados así lo confirmaron. Incluso quedaron por debajo de los policías municipales, que tienen el 59.6 por ciento.

Mientras que el 56.2 por ciento de la población consideró como corruptos a los integrantes de la Fiscalía General decía República (PGR), el listado lo continúa la Policía Ministerial con 55.8%.

La dependencia con mayor percepción de corrupción es la Policía de Tránsito con 96.6 por ciento.

FEDERALES, CON MENOR PERCEPCIÓN DE CORRUPCIÓN

La percepción de corrupción que refirieron las y los potosinos es menor hacia las autoridades federales, por ejemplo; la Fuerza

Aérea Mexicana es vista como la menos corrupta con un 13.9 por ciento; le sigue la

Marina con un 15.8 por ciento; el Ejército con un 21.2 por ciento; la Guardia Nacional que alcanza el 35 por ciento y la policía ministerial, judicial o de investigación de la FGR que consideraron el 54.9 por ciento. Respecto al nivel de confianza, la Marina es de las autoridades federales que más inspira seguridad con un 90.5 por ciento. En torno a las estatales, la población tiene más confianza en el Ministerio Público es el 59.8 por ciento, la Policía Ministerial con el 59 por ciento y hasta tercer lugar de los cinco evaluados, la Policía Estatal con el 58.8 por ciento. Al final, la policía preventiva y de tránsito con el 56.5 y 46.6 por ciento, respectivamente.

En general, la percepción de corrupción y la falta de confianza en las instituciones de justicia pueden deberse a varios factores, como la Ineficacia en la atención a los delitos, ya que la falta de respuesta efectiva de las autoridades ante los delitos puede generar desconfianza en la ciudadanía.

La falta de transparencia y rendición

de cuentas, también puede ser un factor pues la falta de transparencia en las actuaciones judiciales y la falta de rendición de cuentas pueden generar desconfianza en la ciudadanía.

En San Luis Potosí, la reforma judicial aprobada recientemente busca transformar la forma en que se eligen a los magistrados y jueces, lo que podría ayudar o no a mejorar la confianza en el sistema judicial.

La Guardia Nacional es la peor calificada de los federales con 35 %

Listo, calendario para el análisis del Paquete

Económico 2026

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

La Comisión de Hacienda del Congreso del Estado puso a consideración de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) el calendario para el análisis y elaboración del Paquete Económico 2026 del gobierno del estado, informó la diputada Dolores Robles Chairez presidenta de la Comisión Dictaminadora.

El 28 de noviembre, se presentará el Paquete Económico en

una reunión a la que asistirá la Secretaría de Finanzas. El primero de diciembre arranca el análisis de la Ley de Ingresos, y el 3 de diciembre el del Presupuesto de Egresos.

Los trabajos concluirán con el dictamen, que se proyecta esté listo entre el 5 y 8 de diciembre, ya que el 8 es la fecha límite para dictaminar el paquete presupuestal.

“Estaremos en tiempo y forma para que a más tarde el 15 de diciembre se pueda votar en el Pleno”, afirmó Dolores Robles Chaires.

Creemos en la dignidad y el respeto para todos: Aranza Puente

STAFF PLANO INFORMATIVO

La diputada Aranzazú Puente Bustindui reafirmó que el Partido Acción Nacional (PAN) es, y ha sido siempre, una fuerza política humanista comprometida con el respeto, la libertad y la dignidad de todas las personas, sin distinción.

Dijo que “En Acción Nacional creemos en la persona como el centro de toda acción política. Defendemos su libertad, su conciencia y su derecho a vivir con

respeto, sin discriminación ni etiquetas. Para nosotros, toda persona tiene el mismo valor”.

Aranza destacó que el PAN fue fundado en 1939 como un movimiento cívico y democrático que buscaba fortalecer la justicia social y el respeto al Estado de Derecho.

“Nuestro origen no está en la confrontación, sino en la construcción. Somos un partido que promueve la libertad y la solidaridad, y que ha trabajado históricamente para que cada persona viva con dignidad”, afirmó.

Realizan foro abierto sobre Ley

General y Nacional de Aguas

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Comisión del Agua del Congreso del Estado en coordinación con la Contraloría Nacional Autónoma del Agua y el Colegio de San Luis, llevó a cabo el foro Parlamento Abierto Ciudadano de donde surgieron propuestas que formarán parte del análisis de la Ley General y Nacional de Aguas en el Congreso de la Unión, informó la diputada Nancy Jeanine García Martínez.

La presidenta de la comisión legislativa señaló que “son foros y participaciones que se están haciendo y replicando en todo el país, aún no empiezan en todos los estados, pero San Luis Potosí es uno de los primeros junto con Puebla, para llevar propuestas y un análisis muy claro desde las voces de la sociedad activa, las Contralorías, el Instituto Potosí, el Consejo Hídrico y la sociedad en general en un ejercicio de retroalimentación”.

Morena y PAN se confrontan por postura sobre diversidad sexual

reconversión” (prácticas que pretenden corregir la orientación sexual de las personas).

La Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado fue escenario de una confrontación entre el diputado de Morena, Carlos Arreola Mallol, y la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Aranzazú Puente Bustindui, durante el debate de la iniciativa que busca tipificar como delito las llamadas “terapias de

A pesar de que la iniciativa fue votada a favor por unanimidad, Arreola Mallol inició su intervención señalando directamente a Puente Bustindui que el PAN históricamente está en contra de la diversidad sexual, lo que generó la molestia y la negación de la legisladora panista. El diputado de Morena endureció sus acusaciones: “Te

Congreso a la espera de propuestas de tarifas de agua 2026

La Comisión del Agua del Congreso del Estado está esperando que los organismos operadores presenten, hoy 5 de noviembre, sus propuestas de actualización de cuotas y tarifas de agua potable en sus municipios, señaló la diputada Nancy Jeanine García, presidenta de dicha

comisión.

Destacó que hasta el momento no ha llegado ninguna propuesta, pero se espera que todos los organismos cumplan con este ejercicio. Dijo que la Comisión ha estado cercana a ellos, atendiendo sus inquietudes, problemáticas y necesidades.

Agregó que “Yo espero que aunque sea al cuarto para las 12,

respeto a ti, pero no respeto a tu partido que perseguía homosexuales. El PAN no está de acuerdo con la ideología de género. Tu partido siempre ha defendido las posturas de derecha. Tu partido persiguió homosexuales, tu partido se formó de la guerra cristera, está a favor de la familia tradicional panista y acaban de sacar homosexuales que se manifestaron en su marcha en su relanzamiento,” sentenció Arreola Mallol.

todos entreguen sus iniciativas, y ahí empecemos un ejercicio muy responsable de análisis; vamos a tener que dejar guardia hasta las 12 de la noche, porque seguramente habrá quien entregue hasta el término del plazo, pero esperamos que en esta ocasión todos presenten sus propuestas y que nos pueda servir para poderles ayudar”.

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Diputada Nancy Jeanine García
Carlos Arreola Mallol y Aranzazú Puente Bustindui
Diputada Dolores Robles Chairez

Desequilibrio

y pérdidas

a hoteleros falta de regulación de plataformas de hospedaje

La operación sin regulación de plataformas digitales de hospedaje como Airbnb ha comenzado a generar un serio desequilibrio en el sector hotelero potosino, al competir bajo condiciones fiscales y de seguridad desiguales. Hoteleros aseguran que, mientras los establecimientos formales están sujetos a estrictas normas, impuestos y protocolos de protección civil, los alojamientos particulares

que se ofrecen en línea carecen de supervisión, lo que no solo afecta la economía del gremio, sino también la seguridad de los visitantes.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM) en San Luis Potosí, encabezada por Iván Chávez Sandoval, la falta de regulación provoca una competencia desleal, pues las plataformas ofrecen precios más bajos al operar fuera del marco fiscal y sin cubrir los mismos costos que asume un hotel formalmente establecido.

Aprobaron modificaciones a Ley de Coordinación Fiscal

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En Sesión Ordinaria, se aprobaron modificaciones a la Ley de Coordinación Fiscal del Estado y Municipios de San Luis Potosí, en relación a la integración de coeficientes de distribución de las participaciones en la forma, y con ello se evite una interpretación errónea o esto genere alguna observación por parte de los entes fiscalizadores.

El dictamen reforma la fórmula del componente compensatorio de los Coeficientes de los componentes del artículo 22; y deroga el

antepenúltimo párrafo del artículo 23 de la Ley de Coordinación Fiscal del Estado y Municipios de San Luis Potosí.

También se aprobó la reforma a los artículos, 1º en su párrafo primero; 4º en sus párrafos, tercero y último; 5° la tabla del segundo párrafo del Decreto Legislativo No. 0149 publicado en edición extraordinaria del 31 de enero del 2025 en el Periódico Oficial del Estado “Plan de San Luis” que establece los coeficientes aplicables para el pago de participaciones e incentivos a los municipios del Estado de San Luis Potosí correspondiente al ejercicio fiscal 2025.

Crearán fideicomiso para financiar obras en la Zona Industrial

El Ayuntamiento capitalino y la Unión de Usuarios de la Zona Industrial formalizarán la creación de un fideicomiso, en el que pueda quedar contenido un porcentaje de la recaudación del impuesto predial, hasta 80 millones de pesos, para canalizarlos en obras de infraestructura en ese sector de la ciudad, afirmó Mario González Martínez, presidente de ese organismo empresarial.

Por su parte, el alcalde Enrique Galindo hizo el compromiso de rehabilitar las laterales de la carretera federal 57, que presenta falta de mantenimiento y daños severos en las intersecciones con varios ejes, desde el 100 hasta el 124.

El presidente de la UUZI afirmó que la obra prioritaria en este momento es la regeneración integral de la avenida CFE, la cual ha sufrido un deterioro paulatino y al articularse con la Vía Alterna Sur conduce una alta cantidad de tráfico en la Zona Industrial.

La desaceleración natural que registra la empleabilidad al cierre del año, tendrá como efecto que el empleo formal registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en San Luis Potosí alcance los 490 mil espacios, afirmó Crisógono Sánchez Lara titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Sin embargo, expuso que la meta planteada para el cierre de 2025, sobre alcanzar el medio millón de empleos

formales, se alcanzará hacia los primeros meses de 2026. El funcionario gubernamental añadió que cada año, en los últimos meses, hay una contracción natural en las fuentes de trabajo. Sánchez Lara recordó que hay una expectativa favorable, a partir de que en el mes de septiembre de este año, el empleo volvió a registrar un incremento, para colocarse en los poco más de 484 mil empleos formalizados ante el IMSS y mantener una racha positiva hacia el cierre de 2025.

ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

Capital, con mejor arranque en obras públicas en 20 años

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En el marco de la presentación ampliada de resultados del primer año de la Dirección de Obras Públicas, la administración municipal encabezada por el Alcalde Enrique Galindo Ceballos refrenda su compromiso de transformar San Luis Capital con obras de calidad, planificación técnica y visión de largo plazo. Este esfuerzo forma parte del programa Vialidades Potosinas 2.0, estrategia que continúa avanzando con un modelo de obra pública integral, transparente y orientada a garantizar infraestructura moderna y servicios urbanos dignos para todas y todos.

La Dirección de Obras Públicas del

Ayuntamiento de San Luis Potosí presentó los resultados del primer año de la administración municipal, consolidando el mejor arranque en dos décadas, al alcanzar 111 obras totales, de las cuales 75 ya están concluidas y 36 se encuentran en proceso, cumpliendo al 100% el Programa Anual de Obras.

Con una inversión superior a 450 millones de pesos, se construyeron y modernizaron:

• Más de 310 mil m² de pavimento

• 19 mil m² de banquetas

• 14 mil metros de guarniciones

• 27 mil metros de redes hidrosanitarias Estas acciones se traducen en mejor movilidad, mayor conectividad urbana y mejores condiciones de vida para más de 650 mil habitantes.

Obras de Julián de los Reyes concluyen en diciembre

Aunque los adoquines siguen levantados y las máquinas no se detienen, la calle Julián de los Reyes —una de las arterias históricas del corazón potosino— podría volver a ser transitable en diciembre, señaló el alcalde Enrique Galindo Ceballos, quien pidió a la Dirección de Obras Públicas acelerar el paso, para no afectar más a los

comerciantes que, entre el polvo y las ventas bajas, esperan que las obras terminen cuanto antes.

En Julián de los Reyes, las cuadrillas trabajan a marchas forzadas en la interconexión de redes de agua potable en los cruces con Damián Carmona y calle Hidalgo, además del mejoramiento del terreno natural, paso previo a la nueva superficie de rodamiento.

Listos, colectores pluviales en la Hacienda y San Jorge

STAFF PLANO INFORMATIVO

Las colonias Privadas de la Hacienda y San Jorge, pronto tendrán un colector pluvial que acabe con las inundaciones históricas y represente un cambio social para miles de familias, gracias al avance que presentan los proyectos de construcción a cargo de la Dirección de Infraestructura municipal.

Jorge Grimaldo Limón, titular de esta área, detalló cómo estos dos colectores continúan su edificación y adelantó que este mismo año, las y los habitantes de

la colonia San Jorge, comerciantes y automovilistas que circulan en la avenida Acceso Norte, recibirán esta obra hidráulica tan anhelada durante años. Informó que la obra en San Jorge ha sido culminada en cuanto a la instalación de tubería que pasa cerca al fraccionamiento, así como la que hace conexión con el Río Santiago; en estos momentos “se trabaja en la colocación de rejillas sobre la avenida para captar y conducir el agua pluvial hacia dicho cauce, con lo cual el colector podrá operar plenamente evitando encharcamientos en la avenida Acceso Norte”.

Entregan pavimentación en la colonia San Felipe

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El municipio avanza en su transformación urbana para todas las familias; ahora con la inauguración de la pavimentación de la calle Santa Catarina en la colonia San Felipe; se reafirma el Plan de Urbanización que el Ayuntamiento ha emprendido en cada rincón del municipio, para brindar vialidades dignas, mayor movilidad, mejor seguridad pública y el incremento de la plusvalía en las viviendas.

Vía Alterna Oriente estará terminada en diciembre villa de pozos

Con una inversión de tres millones 937 mil 513 pesos, dicha obra comprendió la pavimentación con concreto hidráulico de más de dos mil metros cuadrados de camino del tramo de avenida Soledad a calle San Luis, con la sustitución del pavimento, banquetas, guarniciones, la línea de agua potable y drenaje sanitario, iluminación led, además de tomas de agua y descargas domiciliarias, trabajos de terracería, reposición del pavimento con concreto hidráulico, pintura y señalética vertical para el correcto funcionamiento de esta vialidad.

La nueva Vía Alterna Oriente, que estará concluida en diciembre de este año, supondrá una conectividad que elevará la eficiencia en el sentido norte–oriente, e impactará a los habitantes de municipios aledaños como es Soledad de Graciano Sánchez y la capital, señaló Teresa Rivera, concejal presidenta de este municipio. Esa obra de infraestructura de 11.5

kilómetros de extensión, con dos carriles modernizados, uno por sentido, representará una articulación para conducir todo el tráfico vehicular que proviene desde el norte, hasta la región oriente del área metropolitana, donde están localizados los complejos industriales y la mayoría de las fábricas. Conectará además, la carretera a Rioverde con la San Luis - Querétaro, a través de un eje que evitará rodeos más amplios, y reducirá tiempos de traslado hasta en 30 minutos.

ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

Riqueza cultural de SLP se muestra en el Senado

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En representación del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la secretaria de Turismo, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, acudió este martes a la inauguración de la exposición “San Luis Potosí, Raíces, Cultura y Tradición”, que se exhibe en las instalaciones del Senado de la República.

Convocada por la Senadora Ruth González Silva, la muestra representa una oportunidad para proyectar a nivel nacional la riqueza y diversidad del estado, consolidando su presencia en los espacios más representativos del país.

La exposición está conformada por 58 imágenes de gran formato que ofrecen un recorrido visual por las cuatro regiones potosinas, mostrando su biodiversidad, su vasta herencia cultural y la calidez de su gente.

A través de este esfuerzo artístico y documental, el público puede adentrarse en las tradiciones vivas, los paisajes, la historia y la identidad que dan forma al espíritu potosino, reafirmando el orgullo de un estado donde la cultura y la naturaleza conviven en armonía.

Notarios se solidarizan con familias de la Huasteca

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Colegio de Notarios del Estado de San Luis Potosí se sumó a la campaña Todos Unidos por la Huasteca, para seguir brindando apoyo a las familias mediante acciones de atención y reconstrucción en las comunidades afectadas por las lluvias.

El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, reconoció la sensibilidad social y el compromiso del gremio notarial al sumarse a las acciones que fortalecen la cooperación entre sociedad y gobierno.

El presidente del Colegio de Notarios, Juan Carlos Barrón Cerda, refrendó la disposición del gremio para seguir colaborando con el gobierno del estado en acciones solidarias que fortalezcan el bienestar y la recuperación de las familias potosinas.

RICARDO GALLARDO INICIA Y ENTREGA INFRAESTRUCTURA

PRIORITARIA EN POZOS

El Gobernador del Estado arranca la reconstrucción de la avenida Seminario y el entubamiento de las aguas negras del río Españita, además de inaugurar la nueva Unidad Recreativa el Palmar.

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Tras más de 30 años de rezago de la herencia maldita, el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, arrancó los trabajos de rehabilitación integral de la avenida Seminario y el entubamiento del canal de aguas residuales del Río Españita, además de inaugurar la Unidad Recreativa “El Palmar”, en beneficio de más de 65 mil personas de Villa de Pozos.

Tras refrendar el compromiso de generar un cambio para este municipio y como parte de un paquete de obras prioritarias por más de 200 millones de pesos para este municipio, el Gobernador dio el banderazo de arranque de la rehabilitación integral de la avenida Seminario con una inversión de cerca de 20 millones de pesos que mejorará la movilidad, la seguridad y generará más

plusvalía en esta zona. Adicionalmente, puso en marcha el entubamiento del canal de aguas residuales del Río Españita, una obra que terminará con los fétidos olores en las colonias San Cristóbal, Silos, Libertad, Mercedes y Prados de San Vicente, que incluirá la limpieza del cauce y la construcción de una línea de conducción que erradicará riesgos sanitarios.

En un ambiente de fiesta, Ricardo Gallardo acompañado de niñas, niños y deportistas, inauguró la Unidad Recreativa El Palmar, con áreas deportivas, un salón de usos múltiples, canchas de fútbol con pasto sintético, gimnasio al aire libre, área infantil, explanada cívica, sanitarios, alumbrado nocturno y jardines, donde dio el penalti inicial en medio del agradecimiento de las familias.

En ambos eventos el Gobernador platicó y atendió a las familias, se sumó a la petición de mejorar la distribución de agua a los hogares y criticó que el organismo operador Interapas continúe sin atender esta necesidad básica, al reafirmar que habrá más obras y apoyo sin límites para las y los habitantes de Villa de Pozos y de todo el Estado por parte de la administración estatal.

En tu adeudo de tarifa comercial

*Consulta las bases en interapas.mx

Tras contraer Guillain-Barré, Rosa recupera movilidad

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Rosa Ma. Rodríguez Gómez, contrajo síndrome de GuillainBarré, una enfermedad neurológica que causa parálisis y pérdida de fuerza en las extremidades, sin embargo, hoy gracias a la terapia de rehabilitación que recibe en el DIF de San Luis Capital, ya puede levantarse y realizar diversos movimientos también con sus brazos.

Tras haber estado dos años en cama sin poder moverse y luego del tratamiento que recibió, sus médicos le recomenda-

ron rehabilitación, misma que lleva desde hace dos meses en el DIF Municipal, lo que le ha traído movilidad y fortalecimiento. “Agradezco la atención que me han dado porque ya puedo moverme y he ido fortaleciendo mi cuerpo”, dijo la beneficiaria. Para ser parte de estos casos de éxito, la Presidenta del DIF Capitalino, Estela Arriaga Márquez, explicó que pueden acercarse a las oficinas ubicadas en Xicoténcatl 1650, colonia Himno Nacional, y preguntar por el servicio de rehabilitación que se tiene en diversos puntos como Centros de Salud, UBR Maravillas y estas instalaciones.

Mejorar tus hábitos para prevenir trombosis

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí emite un llamado a la población para concientizar sobre la trombosis, la cual se presenta cuando se forma un coágulo de sangre (trombo) dentro de un vaso sanguíneo, ya sea una vena o una arteria, bloqueando parcial o totalmente el flujo normal de la sangre.

El coordinador de Prevención de Atención a la Salud, doctor Juan Pablo García Ugalde, informó que la trombosis venosa profunda (TVP), el tipo más común, se forma generalmente en las venas profundas de las piernas.

Se disparan enfermedades respiratorias entre menores

Este año, los niños potosinos no solo llenaron sus bolsitas de dulces durante las celebraciones del 31 de octubre y 1 de noviembre, sino que también regresaron a casa con medicamentos contra las enfermedades respiratorias. Así lo señaló el doctor José Luis Ramírez Ortega, médico general del consultorio del Doctor

Cuando este coágulo se desprende y viaja a través del torrente sanguíneo hasta alojarse en los pulmones, se produce una embolia pulmonar (EP), una complicación grave y potencialmente mortal. La TVP y la EP en conjunto se conocen como tromboembolismo venoso (TEV).

Si bien el TEV puede ocurrir a cualquier edad, el riesgo aumenta significativamente a partir de los 40 años, duplicándose aproximadamente cada década de vida.

Factores como la inmovilización prolongada, cirugías, ciertas enfermedades (cáncer, insuficiencia cardíaca) y el embarazo aumentan el riesgo en todas las edades.

Simi ubicado en la capital potosina, quien advirtió un repunte en los casos de resfriados y gripe durante los últimos días.

“Todavía no entramos formalmente a la temporada invernal y ya hemos visto un aumento de alrededor del 15 % en enfermedades respiratorias, sobre todo en niños y adolescentes. Esto se debe principalmente a los cambios bruscos de temperatura que hemos tenido en estos días de

SLP, entre los estados donde más usan la Grabación de Video de Uber

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Al cumplir el primer año de la expansión nacional de su función exclusiva para grabación de video encriptado, Uber dio a conocer que más de 90 millones de viajes han sido grabados en México a través de la aplicación. Esta cifra destaca el compromiso continuo de la compañía con la innovación tecnológica para mejorar la experiencia y seguridad de

conductores y usuarios.

Uber también dio a conocer las 20 ciudades, con más viajes en el país, donde mayor uso se hace de la función de grabación de video en el país, destacando que San Luis Potosí se ubica en esta lista de ciudades, junto con Querétaro, Colima, Puebla, Ciudad de México, Ensenada, Mexicali, Tuxtla Gutiérrez, Toluca, Cancún, Tlaxcala, entre otras.

“Como todo lo que hacemos, la

celebraciones de Xantolo, Día de Muertos y calaveritas”, indicó el especialista.

El doctor Ramírez Ortega explicó que el rango de edad más afectado va desde bebés de dos meses hasta jóvenes de 17 años, siendo este el grupo que más acude a consulta. “De los cerca de 20 menores que atendemos diariamente, entre ocho y diez presentan fiebre, congestión nasal, tos o dolor de garganta”, precisó.

función de grabación de video en la app de Uber está diseñada desde su origen integrando la protección de la privacidad: el archivo de video es encriptado y se almacena en el dispositivo del conductor, de forma que nadie, ni Uber, puede acceder a la grabación a menos que se envíe como parte de un reporte en la app”, detalló Eduardo Reyes, Director de Comunicación de Seguridad para Uber en Latinoamérica.

ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
En temporada invernal crecen un 15 % las enfermedades respiratorias
Buscan tipificar ‘difusión dolosa de desinformación’

STAFF PLANO INFORMATIVO

Alertan por descenso de temperaturas debido al frente frío 12

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que el paso del frente frío número 12 ha provocado un descenso significativo en las temperaturas, con registros de hasta cinco grados centígrados en las zonas altas del Estado. Ante estas condiciones, se activaron los protocolos

de atención a la temporada invernal para brindar apoyo sin límites a la población más vulnerable.

El director de la CEPC, Mauricio Ordaz Flores, dio a conocer que se encuentran habilitados 188 refugios en todo el Estado, donde este fin de semana se ofreció resguardo a 27 personas. Además, destacó que las acciones preventivas se

mantienen de manera permanente para salvaguardar la integridad de la ciudadanía durante esta temporada.

Protección Civil exhorta a la población a abrigarse adecuadamente, evitar el uso de anafres o braseros en espacios cerrados, proteger a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, así como consumir alimentos ricos en vitamina C.

El diputado Héctor Serrano Cortés, presidente de la Junta de Coordinación Política, presentó una iniciativa para modificar el Código Penal del Estado, para incorporar el capítulo denominado “Uso indebido de inteligencia artificial para provocar alarma social”, y tipificar los delitos de “difusión dolosa de desinformación generada mediante inteligencia artificial”, y “manipulación Institucional mediante inteligencia artificial”, a la cual, se sumaron diputadas y diputados de diferentes fracciones y grupos parlamentarios.

En cuanto al delito de difusión dolosa de desinformación generada mediante inteligencia artificial, se establece que se sancionará con una pena de tres a seis años de prisión y multa de trescientas a seiscientas veces la Unidad de Medida y Actualización vigente en el Estado, a quien a sabiendas de su falsedad, genere, altere o difunda, mediante sistemas de inteligencia artificial, imágenes, audios, videos o textos manipulados o creados artificialmente, con el propósito de provocar alarma, temor, confusión o inestabilidad social, o de inducir a error a la población sobre hechos de interés público.

Implementarán cierres viales en inmediaciones del Jardín de San Sebastián

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Capital, a través de la Dirección General de Policía Vial, informa que este miércoles 05 de noviembre realizará un cierre vial en la avenida

Constitución y las inmediaciones del jardín de San Sebastián con motivo de las grabaciones de una telenovela con locaciones en la Capital potosina. El cierre vial se implementará en las intersecciones de la calle Primero de Mayo y avenida Constitución, Carlos Diez Gutiérrez

Guardia Civil Estatal la policía mejor pagada del país: SSPC STAFF

y Constitución, así como Martín de Meldalde y Constitución, desde las 07:00 hasta las 21:00 horas. En la zona se mantendrá presencia de oficiales de Policía Vial para indicar las vías alternas a los conductores y choferes de transporte urbano. En dirección de norte a sur, la circulación vehicular se canalizará sobre Primero de Mayo hasta Sevilla y Olmedo, en este punto los vehículos tipo sedán serán canalizados por la calle José María Morelos y Pavón, en tanto las unidades de transporte urbano se dirigirán sobre Sevilla y Olmedo hacia la Calzada de Guadalupe.

Alertan por fraudes a personas jubiladas

Ante la detección de fraudes a personas jubiladas, la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) compartió diversos métodos para evitar que más personas resulten afectadas por estas conductas implementadas a través de “soluciones” fraudulentas.

El ente procurador de justicia identificó que estos engaños

suelen difundirse a través de redes sociales, donde los estafadores publican anuncios falsos y, posteriormente, contactan a las víctimas vía WhatsApp para citarlas en oficinas improvisadas. Una vez en dichos lugares, los probables responsables les aseguran a los afectados que existen “errores” en su pensión y ofrecen “soluciones inmediatas” a cambio de un depósito económico, tras lo cual desaparecen con el dinero.

STAFF PLANO INFORMATIVO

El oficial José Carlos Adair Esparza Miranda, miembro activo de la Guardia Civil Estatal, expresó su agradecimiento por el incremento salarial anunciado recientemente.

“Me siento muy contento y muy feliz por este aumento salarial, ya que va a ayudarme en un mejor desempeño económico para mi familia y profesional. Agradezco al gobernador Ricardo Gallardo Cardona por este aumento salarial y el apoyo que nos da en nuestro

desarrollo profesional y personal.”

Por su parte, el oficial de la GCE, Jorge Mario Ramos Ortiz, destacó la importancia de estas acciones que dignifican la labor policial, “Me siento muy agradecido por todas las acciones impulsadas a lo largo del año y de la actual administración. Este apoyo del gobernador es uno más de tantos que han fortalecido a la corporación, hoy podemos desempeñar mejor nuestro trabajo y regresar con seguridad a casa. Agradecemos de corazón todo lo que se hace por nosotros y por la Guardia Civil Estatal.”

Mauricio Ordaz Flores, titular de Protección Civil
Disfrazan el robo de ‘errores’ que ofrecen resolver

libertad de opinión

LUPILLO GONZÁLEZ

¿LE SUENA FAMILIAR?

IMAGÍNESE QUE NECESITA contratar a alguien para su negocio. Busca un contador público que organice el desorden que dejó el empleado anterior.

PASA EL TIEMPO, Y DE PRONTO EL SAT le impone una multa fuerte porque las declaraciones fiscales son un desastre. Usted, con justa razón, reclama al nuevo contador por su pésimo trabajo. Pero él, muy horondo, le responde que todo es culpa de su antecesor, que le dejó un desbarajuste.

VA OTRO EJEMPLO. SU EMPRESA está en crisis y necesita un gerente de ventas: organizado, creativo, motivador y con liderazgo. Alguien que le dé un giro a la situación. Le da presupuesto, equipo e incentivos.

PASAN LOS MESES, Y LOS números son paupérrimos. Usted lo contrató para dar resultados y corregir lo que estaba mal. Al confrontarlo, él intenta justificarse culpando al gerente anterior y asegurando que no es su responsabilidad.

PARA QUE QUEDE AÚN MÁS claro, pongamos otro escenario. Tiene un medio de comunicación en problemas, y necesita un conductor de noticias urgente. Busca a alguien fresco, carismático, profesional y creíble.

CUANDO LA VIDA DUELE MENOS QUE LA MUERTE

NOVIEMBRE LLEGA CADA AÑO CON el aroma del cempasúchil, el brillo de las velas y el murmullo de las familias que, entre rezos, risas y lágrimas, regresan por un momento a la compañía de sus muertos.

ES EL MES EN QUE LAS CALLES huelen a pan de muerto, los altares se llenan de colores, retratos y anécdotas, y el país entero parece detenerse para recordar. En México, la muerte no se esconde, se celebra, se honra, se recibe con flores, música y ofrendas.

PERO QUÉ IRONÍA, HONRAMOS más a los muertos que a los vivos.

PORQUE CUANDO LOS TENEMOS frente a nosotros, respirando, pidiendo compañía o cariño, solemos ignorarlos. Cuando alguien dice “quiero que me celebren en vida”, lo escuchamos pero lo ignoramos y lo tomamos de forma exagerada.

PERO UNA VEZ QUE MUERE, entonces sí le llevamos mariachis, flores y lágrimas. Le organizamos la misa, el homenaje, el convivio. Todo aquello que pidió cuando aún podía sonreír.

¿POR QUÉ SOMOS ASÍ?

¿SERÁ CULPA? ¿COSTUMBRE? ¿O un miedo disfrazado de devoción?

EL SER HUMANO PARECE necesitar la ausencia para valorar la presencia. Necesita el silencio de la muerte para reconocer la voz que no quiso escuchar en vida.

NOS PELEAMOS CON LOS VIVOS Y les regalamos flores a los muertos. Pasamos años sin hablarle a un familiar, pero cuando muere, lo visitamos cada 2 de noviembre. No hay tiempo para un café con un amigo, pero sí para pasar horas en un velorio.

HASTA PARECE QUE LA MUERTE nos importa más que la vida.

DURANTE 2024, EN SAN LUIS Potosí murieron cada día 53 personas, es decir, 2.2 personas por hora. Tan sólo en la zona metropolitana —entre la capital y Soledad de Graciano Sánchez— se registraron más de 8 mil defunciones, según datos del INEGI.

EL PRINCIPAL GRUPO DE fallecimientos fue el de adultos mayores de 65 años, seguido por personas entre 55 y 64. Las enfermedades del corazón, la diabetes y el cáncer siguen siendo las principales causas de muerte, especialmente entre las mujeres potosinas.

EL OBJETIVO: RECUPERAR LA imagen del noticiero que destrozó un conductor anterior, irresponsable, poco ético y sin profesionalismo.

AL NUEVO CONDUCTOR LE DA tiempo razonable y herramientas para lograr un cambio radical.

SE ACABA EL PLAZO Y EL “NUEVO conductor estrella” nunca levantó el programa. Peor aún: comienza a comportarse igual que el anterior.

DECEPCIONADO, USTED LE EXIGE cuentas, pero él se excusa diciendo que no pudo lograr nada porque heredó un noticiero sin audiencia ni credibilidad.

SON EJEMPLOS FÁCILES DE entender. Y en ninguno de esos casos se aceptarían excusas tan ridículas por parte de personas contratadas para generar un cambio positivo.

PUES ASÍ, EXACTAMENTE, SE comportan muchos políticos que llegaron al poder gracias al voto de una ciudadanía harta de sus antecesores.

GENTE QUE CONFIÓ EN UN verdadero cambio. Pero en lugar de asumir su responsabilidad, se dedican a culpar al pasado.

NO GOBIERNAN: ADMINISTRAN excusas. Y de eso ya estamos hartos. De pretextos, de culpas heredadas, de justificar la incapacidad con el fantasma del que se fue.

Ajedrez Político

ERICKA SEGURA

Y EN MEDIO DE ESTAS CIFRAS, llega el contraste, los panteones llenos y los hospitales vacíos de recursos.

EN ESTE 2025, EL PANORAMA del sector salud no es alentador. Faltan medicamentos, personal, herramientas básicas para enfrentar enfermedades crónicas que año con año arrebatan miles de vidas.

SI EL SISTEMA DE SALUD NO LOGRA fortalecer su infraestructura, las cifras de mortalidad difícilmente bajarán; al contrario, podrían aumentar. En un país donde tantas muertes son prevenibles, la indiferencia institucional también mata.

MIENTRAS TANTO, LA VIDA continúa y los panteones se desbordan.

EL TITULAR DE SERVICIOS Municipales, Christian Azuara, informó que tan sólo este 2 de noviembre, más de 61 mil personas visitaron el panteón de El Saucito; 5 mil acudieron al Españita, 3 mil 500 a Milpillas, y más de mil 600 a La Pila.

UNA AFLUENCIA HISTÓRICA. Familias enteras entre flores, fotos y recuerdos. Miles de vivos juntos, por un día, reunidos por los muertos.

QUÉ EXTRAÑOS SOMOS:

NOS CUESTA CONVIVIR CON LOS vivos, pero nos congregamos para recordar a los que ya no están.

LLORAMOS POR LOS QUE SE fueron, pero no abrazamos a los que aún podemos tener cerca.

A VECES PARECE QUE LA verdadera enfermedad del ser humano no está en el corazón ni en el cuerpo, sino en la forma en que pospone el amor.

QUIZÁ LA LECCIÓN MÁS PROFUNDA que nos deja este mes de noviembre no es la de la muerte, sino la de la vida.

PORQUE LOS MUERTOS NO necesitan nuestras flores, nuestras canciones ni nuestros rezos.

LOS QUE LAS NECESITAN SON LOS vivos, los que siguen esperando una llamada, un perdón, un abrazo, una visita.

HONREMOS A NUESTROS difuntos, sí. Pero empecemos también a honrar la vida.

CELEBREMOS AL AMIGO QUE AÚN ríe, al padre que aún espera, a la madre que aún cocina, al hijo que aún sueña.

DE NADA SIRVE LLORAR ANTE LA tumba si no supimos acompañar al alma.

QUE NOVIEMBRE NO SÓLO SEA EL mes de la muerte, sino el mes en que aprendamos, al fin, a vivir.

Finanzas

gráfico

El flujo de remesas hacia México cayó 2.7 por ciento anual en septiembre, ligando así seis meses consecutivos en contracción. Los registros del Banxico revelaron que en el noveno mes de 2025 se recibieron 5 mil 214 millones de dólares por concepto de remesas.

Captación de remesas del exterior

MEXICANOS PERCIBEN

PANORAMA ECONÓMICO MÁS DIFÍCIL

REFORMA

En octubre de 2025, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) en México experimentó un retroceso significativo de 3.24 puntos en comparación con el mismo mes de 2024, alcanzando los 46.14 puntos. Esta caída marca el décimo descenso anual consecutivo y es la variación más grande en 35 meses, siendo superada solo por la caída de 4.26 puntos registrada en noviembre de 2022. El ICC mide la percepción de los consumidores sobre su situación económica actual y futura, tanto a nivel personal como nacional, así como sus expectativas de consumo.

De los cinco componentes que integran el ICC, cuatro mostraron descensos respecto al mismo mes del año anterior, con la situación económica futura del país destacándose con una caída de 8.84 puntos, seguida por la situación actual del país, que bajó 5.45 puntos.

La situación económica futura del hogar y la situación actual del hogar

Aumenta tasa Sube deuda bruta a 54.3 % del PIB

REFORMA

La deuda bruta del sector público federal de México alcanzó 54.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en septiembre de 2025, superando los 19.6 billones de pesos, según la Secretaría de Hacienda. Este incremento se atribuye en parte a los apoyos financieros a Pemex, que han elevado la deuda desde el

El componente relacionado con la situación económica futura del país vio una disminución de 8.84 puntos en comparación con octubre de 2024

también disminuyeron, aunque en menor medida, con caídas de 2.03 y 0.03 puntos, respectivamente. Por otro lado, la única variable que mostró una mejora fue la posibilidad de realizar compras de bienes durables, que aumentó 0.28 puntos, marcando cuatro incrementos anuales consecutivos.

En términos mensuales, el ICC también experimentó una caída de 0.28 puntos en octubre, debido a retrocesos en cuatro de las cinco variables. La situación económica futura disminuyó 0.84 puntos, y la posibilidad de compra de bienes durables también cayó 0.55 puntos.

47.2 por ciento del PIB en 2023. Se proyecta que para finales de 2025, la deuda llegará al 57.4 por ciento del PIB. Los analistas advierten que este nivel podría poner en riesgo la calificación crediticia del

Afecta a consumo políticas antimigrantes de EU

REFORMA

El tercer trimestre de 2025 fue débil para las empresas mexicanas dependientes del consumo, afectadas por un peso fuerte y una desaceleración en el tráfico hacia las tiendas. Factores como políticas antimigrantes en EU, la apreciación del peso mexicano y una temporada de lluvias impactaron las ventas.

Empresas como Chedraui y Femsa vieron caídas en sus ingresos, mientras que Walmart México mostró resiliencia en ventas gracias al e-commerce. Alsea también mostró resistencia en México, aunque enfrentó desafíos en Sudamérica, y Liverpool registró una desaceleración en ventas y mayores costos.

REFORMA

El bono demográfico en México está en riesgo debido al aumento del rezago educativo entre los jóvenes de 18 a 29 años, que pasó del 17 al 28 por ciento entre 2016 y 2024, según el observatorio Acción Ciudadana Frente a la Pobreza. Menos de la mitad de

los jóvenes en bachilleratos técnicos tienen oportunidades laborales. Además, el 85 por ciento de los jóvenes de hogares en pobreza no estudian ni trabajan, y el 79 por ciento de quienes tienen empleos precarios carecen de formación universitaria. Sofía Ramírez destacó el mayor rezago de las mujeres, especialmente por las labores de cuidado.

Banco de México

El PACIC es un acuerdo de carácter voluntario

Entre el Gobierno de México y el sector empresarial

El Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) se firmó en octubre de 2022 con el objetivo de estabilizar los precios de los 24 productos de la canasta básica (22 alimentos y dos artículos de primera necesidad), así como a fortalecer la producción nacional de alimentos.

Este acuerdo incluye la estabilización de los precios de combustibles, gas LP y electricidad, el aumento de la producción de granos y entrega de fertilizantes. Fortalecimiento de la estrategia de seguridad en carreteras, no incremento de cuotas de peajes y de tarifas ferroviarias.

Se fijó un precio máximo de $910 para la canasta básica

Exentar el pago de aranceles a la importación de productos básicos e insumos estratégicos e incluir la constitución de una reserva estratégica de maíz, así como precios de garantía para maíz, frijol, arroz y leche, entre otras medidas. El propósito de este acuerdo es proteger el poder adquisitivo de las y los mexicanos, pero no implica control de precios, ni contempla alguna medida de tipo coercitivo.

Identifica los productos PACIC de la canasta básica

El PACIC es bienestar para tu bolsillo

El 4 de mayo de 2022 se presentó el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC). Este compromiso entre el Gobierno de México y el sector empresarial se renueva cada año en beneficio de las familias mexicanas.

¿Qué es

el PACIC?

Es un acuerdo de carácter voluntario entre el Gobierno de México y el sector empresarial, orientado a garantizar precios accesibles en diversos productos de la canasta básica, con el propósito de proteger el poder adquisitivo de las y los mexicanos. Este acuerdo no implica control de precios, ni contempla alguna medida de tipo coercitivo.

El Acuerdo de Renovación del PACIC mantiene el precio máximo de la canasta básica en $910

Artículos de la canasta básica

EI PACIC establece un objetivo para el costo de la canasta de referencia: la Canasta Profeco de 24 productos. Las empresas agroindustriales firmantes se comprometen a mantener el precio de los productos de su elección y a garantizar un suministro constante a las tiendas de autoservicio firmantes. Estas últimas se comprometen a promocionar los productos comprometidos y a guiar a los consumidores para encontrar con facilidad aquellas marcas y presentaciones económicas más asequibles.

EI PACIC incorpora compromisos sobre productos procesados: aceite, arroz, atún, carne de res, frijol, huevo, leche, pan blanco de caja, papel higiénico, pasta para sopa, pollo, sardina en tomate en lata, así

como harina de maíz al ser insumo importante en la elaboración de la tortilla, que en conjunto representan poco más de 63% del costo total de la canasta.

También se cuenta con el compromiso sobre una presentación de salchicha.

La difusión de los precios de la canasta se da a través del programa ¿Quién es Quién en los Precios? en las Mañaneras del Pueblo, en el que se publican comparativos de precios por establecimiento y entidad federativa. SHCP da también un seguimiento puntual a la evolución de los precios de los productos de la canasta básica a partir de la información pública oficial.

Carne de puerco Arroz
Cebolla
Leche
Atún
Frijol
Pollo
Plátano
Tortilla de maíz de supermercado
Huevo
Carne de res
Jitomate saladet
Jabón de tocador
Pan de caja
Sardina en lata
Pasta para sopa
Aceite vegetal
Manzana
Azúcar estándar
Papel higiénico
Papa
Limón
Chile jalapeño
Zanahoria

DEPORTES

PARTIDOS

CHAMPIONS LEAGUE

STAFF

PLANO INFORMATIVO

PJOAO PEDRO

BUSCA LA HISTORIA CON ATLÉTICO DE SAN LUIS

or San Luis Potosí han pasado grandes delanteros en la historia reciente, algunos que dieron la cara en momentos difíciles y otros que fueron claves con sus goles tanto en el Ascenso como en la Primera División. En este Apertura 2025, Joao Pedro está muy cerca de unirse a un selecto grupo: el de los futbolistas que han logrado el título de máximo goleador en la Liga MX. El ítalobrasileño, con apenas seis meses en México, buscará un gol ante Tigres para confirmar que ha sido el verdadero “MVP” de un torneo complicado para los rojiblancos.

La lista de goleadores destacados en San Luis es larga. Por el equipo han pasado nombres como “Chava” Reyes, Ricardo Brandón, Nery Castillo, Ángel Lemus, De Faria, “Coco” Giménez, Ariel González, “Loco” Abreu y Nico Ibáñez. Sin embargo, ninguno de ellos consiguió coronarse campeón de goleo vistiendo la camiseta potosina en la Primera División.

Solo dos jugadores han alcanzado esa gloria: los argentinos naturalizados mexicanos Alfredo Moreno y Germán Berterame. En el Apertura 2007, el recordado “Chango” Moreno anotó 17 goles para proclamarse máximo anotador en un torneo donde el equipo, dirigido por Raúl Arias, llegó hasta los Cuartos de Final.

Catorce años después, en el Apertura 2021, Germán Berterame inscribió su nombre en la historia con apenas 9 goles, suficientes para compartir el liderato de goleo con el “Diente” López, de Tigres. Aquella vez, el San Luis alcanzó el Repechaje, donde fue eliminado por Santos. Hoy, cuatro años más tarde, Joao Pedro llega a la última jornada con 11 goles, igualado con Paulinho y la “Hormiga” González. Tiene en sus manos la oportunidad perfecta para conquistar el título de goleo y cerrar con orgullo un torneo difícil bajo la dirección de Abascal. El exjugador del Cagliari apunta a marcar ante Tigres y esperar que sus rivales no lo hagan. Lo logre o no, Joao Pedro ya dejó su huella… pero la historia aún puede esperarlo con los brazos abiertos.

1 - 0

Real Madrid cae ante Liverpool

2 - 1

En un duelo cargado de historia, el Liverpool venció 1-0 al Real Madrid

en Anfield. Thibaut Courtois fue figura hasta que un cabezazo de Mac Allister rompió su arco al minuto 60. Mbappé y Vinícius no lograron marcar diferencia y el conjunto blanco sufrió

su segunda derrota de la temporada. Los de Anfield, en crisis en Inglaterra, encontraron un respiro europeo que refuerza su espíritu competitivo y los mantiene en la pelea por clasificar.

Lorena Rangel, ganadora del

Premio Municipal del Deporte 2025

STAFF PLANO INFORMATIVO

Lorena Itzel Rangel Batres fue reconocida como atleta no profesional del año en el Premio Municipal del Deporte 2025. La potosina rompió el récord mexicano de la milla con 4:26.56 y se clasificó al Mundial Indoor en China. En deporte adaptado ganó Gerardo Castillo Silos; como entrenador, Diobel Valdés del Castillo; y en atleta profesional, el piloto Alejandro de Alba Márquez, campeón de NASCAR México Series.

Cristiano Ronaldo admite que el adiós está cerca

y será duro

Cristiano Ronaldo confesó que su retiro será “pronto” y “duro”, aunque asegura estar preparado. En entrevista con Piers Morgan, dijo que nada igualará la emoción de marcar un gol, pero que disfruta haber alcanzado estabilidad y fortuna. El portugués, que se considera una persona “normal”, reconoció que llorará al dejar el futbol, aunque aprovechará ese tiempo para su familia. “Todo tiene un principio y un final”, afirmó CR7.

México debutó con derrota 2-1 ante Corea del Sur en el Mundial Sub-17 de Qatar. Hyeon-Bin y Ian Nam marcaron para los asiáticos, mientras Aldo de Nigris Jr. empató momentáneamente. En el Grupo F, Suiza lidera con 3 puntos (+3), seguida por Corea (+1). México suma 0 puntos (-1) y deberá vencer a Costa de Marfil el 7 de noviembre para seguir con vida. El Tri cierra la fase ante Suiza el 10 de noviembre.

Quinnen Williams pasa de los Jets a los Cowboys

INFORMATIVO

Los Dallas Cowboys adquirieron al tackle defensivo Quinnen Williams en un canje con los New York Jets. A cambio, los Jets reciben una segunda ronda del draft 2026, una primera del 2027 y al tackle Mazi Smith. Williams, tres veces Pro Bowl y de 28 años, tiene contrato hasta 2025 tras firmar por 96 millones en 2023. En la actual temporada acumula 32 tacleadas, una captura y tres balones sueltos forzados.

Nacionales

breves

Descontrol e insultos en el Senado entre Lilly Téllez y Noroña por Caso Manzo

REFORMA

El asesinato del Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, provocó en el pleno del Senado de la República un airado debate en el que retumbó de nuevo la proclama de la "guerra" contra el narco.

"Queremos guerra con toda la fuerza del Estado contra los cárteles que están asesinando", reclamó la senadora panista Lilly Téllez.

"Lo que procede es ir contra los criminales", incidió la sonorense, que luego acusó a los senadores de Morena de tener "las manos llenas de sangre de inocentes".

La panista confrontó también al senador morenista Gerardo Fernández Noroña, recién desempacado de su viaje a Palestina: "A ver, tú, llora por Manzo. No sea imbécil: tú, idiota llorando por allá. Haciendo circo mientras a los mexicanos los masacran. ¡Payaso imbécil..!".

"Carroñeros", gritó el senador morenista Gerardo Fernández Noroña, visiblemente ofuscado, antes de que arremetiera contra Lilly Téllez.

El parlamentario se refirió al empresario Ricardo Salinas, quien la víspera había aparecido con un sombrero.

"No vas a poder dejar de pagar tus impuestos", le advirtió.

En la bancada del PRI sobresalían en los escaños sombreros "ensangrentados" para traer a escena el sombrero que distinguía al Alcalde victimado.

Reclaman petroleras de EU violación al T-MEC

REFORMA

La industria del petróleo y gas de Estados Unidos acusó al Gobierno de México de violar impunemente el Tratado Comercial de América del Norte (T-MEC) y urgió a la Administración de Trump insertar un Mecanismo de Respuesta Rápida que evite discriminar a favor de la paraestatal Pemex.

Algunas empresas petroleras, según el documento, consideraron que sus recientes inversiones en México, que van desde la expansión de la producción de petróleo y gas natural hasta la venta minorista de combustible, "están en peligro, lo que los lleva a tener que retirarse".

En un escrito ante la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos, casi 600 firmas energéticas representadas por el Instituto Estadounidense del Petróleo, aseguraron que la revisión del T-MEC en 2026 ofrece la oportunidad para corregir las presuntas violaciones de México.

Desaprobación de Sheinbaum en su nivel más alto

REFORMA

Siete de cada diez mexicanos, el 70 por ciento, aprueban la gestión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tras poco más de un año en el cargo, pese a que en octubre se registró el nivel más alto de desaprobación de su gestión, con un 30 por ciento, según reveló la encuesta mensual del diario El Financiero.

De acuerdo con el sondeo, el nivel de aprobación es tres puntos porcentuales menor al que obtuvo en septiembre (73 por ciento), cuatro puntos menos en comparación con agosto (74 por ciento) y quince menos que el mes de febrero (85 por ciento), cuando obtuvo la calificación más elevada.

Mientras que la desaprobación alcanzó un 30 por ciento, tres puntos porcentuales más que en agosto, y el doble de lo que obtuvo en los meses de enero, febrero y marzo, cuando obtuvo una desaprobaron del 15 por ciento de los encuestados.

En el sondeo, realizado a mil mexicanos, el 59 por ciento calificó como bien o muy bien la manera en la que el Gobierno de Sheinbaum adelantó las tareas de ayuda y rescate tras las lluvias del mes pasado, que dejaron 83 personas fallecidas y 16 no localizadas.

Además, el 56 por ciento calificó positivamente las tareas de limpieza y reparación de daños, con un 40 por ciento de opinión negativa.

En tanto que los apoyos a personas y familias afectadas registró el 53 por ciento de opinión positiva y el 42 por ciento negativa, mientras que los recorridos de la presidenta por zonas afectadas dividió más las opiniones: 50 por ciento favorables y 45 por ciento desfavorables.

No obstante, la empatía mostrada por Sheinbaum fue lo más valorado entre los atributos presidenciales, con el 63 por ciento de opinión favorable, comparados con el

Presidenta anuncia Plan

59 por ciento en honestidad, el 59 por ciento en liderazgo y el 47 por ciento en capacidad para dar resultados.

En otros rubros, el 52 por ciento de los encuestados consideró que el Gobierno de Sheinbaum ha manejado muy bien las cuestiones de economía, mientras que el 82 por ciento consideró mal o muy mal el manejo de la corrupción, el 85 por ciento también tuvo una opinión negativa sobre el combate al crimen organizado y el 59 por ciento dijo que ha actuado mal o muy mal respecto a la seguridad pública.

El rubro mejor calificado fueron los apoyos sociales, donde el 81 por ciento de las personas indagadas consideró que su manejo ha sido muy bien o bien.

La encuesta realizada por el medio mexicano del 15 al 19 y del 24 al 28 de octubre pasados tiene un nivel de confianza del 95 por ciento y un margen de error del 3,1 por ciento.

Michoacán por la Paz y la Justicia

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, estrategia integral que se basa en tres ejes: 1. Seguridad y Justicia; 2. Desarrollo Económico con Justicia; y 3. Educación y Cultura para la Paz; la cual se fortalecerá con las opiniones de los pueblos originarios, de las mujeres, de los jóvenes, de las autoridades tradicionales, municipales, estatales, de trabajadores del campo, de los sectores productivos y sociales, de las

víctimas y de las familias.

La Jefa del Ejecutivo Federal señaló que el Gobierno de México comparte el sentimiento de dolor e indignación por el cobarde asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, por lo que se actuará con responsabilidad, con justicia y respeto a la gente.

Detalló que algunas de las acciones del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia son: Se basa en tres ejes: 1. Seguridad y Justicia; 2. Desarrollo económico con Justicia; y 3. Educación y Cultura para La Paz

Internacionales

Latinos en EU desaprueban a Trump

Una encuesta de UnidosUS reveló que el 64 por ciento de los votantes latinos en Estados Unidos desaprueban la gestión del presidente Donald Trump, mientras que el 41 por ciento teme un arresto de las autoridades migratorias, incluso teniendo ciudadanía o estatus legal.

A pesar de la desaprobación, solo el 13 por ciento de los que votaron por Trump en 2024 aseguran que no lo harían de nuevo. En cuanto a prioridades, el 53 por ciento

menciona el costo de vida como su principal preocupación, seguido por el trabajo y la economía (36 por ciento), vivienda (32 por ciento) y salud pública (30 por ciento).

El estudio muestra que el 39 por ciento de los latinos sienten que su situación económica ha empeorado en el último año, mientras que el 50 por ciento considera que las políticas económicas de Trump han empeorado su situación. Además, el 61 por ciento culpa a los republicanos por el cierre del gobierno, y un 52 por ciento expresó su intención de apoyar a un candidato demócrata en las

elecciones de 2026.

En temas de migración, un 33 por ciento de los latinos reporta que empleadores han perdido trabajadores debido al temor de arrestos, y un 29 por ciento afirma que los niños han faltado a clases por miedo a detenciones.

La encuesta muestra también una fuerte oposición a las políticas migratorias de Trump, con el 72 por ciento rechazando el fallo de la Corte Suprema que permitió a ICE usar la apariencia, el idioma y el trabajo de una persona como base para arrestos.

Elecciones en EU ponen a prueba la influencia de Trump

EFE

Millones de estadounidenses votan para elegir alcaldes, gobernadores y decidir sobre un nuevo mapa electoral en California. En Nueva York, Zohran Mamdani lidera las encuestas para convertirse en el primer alcalde musulmán de la ciudad, un resultado que podría ser un revés para

Trump. En Miami, 13 candidatos compiten para suceder a Francis Suárez, y Emilio Gonzáles, respaldado por Ron DeSantis, destaca entre ellos. Además, se vota en Nueva Jersey y Virginia, donde las elecciones sirven como termómetro político para Trump. En California, la Proposición 50 busca favorecer a los demócratas en distritos congresionales.

Zohran Mamdani gana la alcaldía de Nueva York

AGENCIA

Los primeros resultados oficiales de las elecciones locales en Estados Unidos señalan que Zohran Mamdani será el próximo alcalde de Nueva York, una de las contiendas más observadas del ciclo electoral 2025.

De acuerdo con los datos preliminares difundidos por Fox News, Mamdani obtuvo el 50.56% de los votos, con el 79.59% de las casillas contabilizadas, consolidando una ventaja que lo perfila como el nuevo líder de la ciudad más poblada del país.

La jornada electoral, celebrada el 4 de noviembre, estuvo marcada por una participación considerable y por la atención nacional que generó la elección en la llamada “capital del mundo”.

Zohran Mamdani, conocido por su activismo progresista y su defensa de políticas de inclusión social, es hijo de inmigrantes ugandeses y musulmanes. Su victoria representa un hito para la diversidad política y cultural de Nueva York, ciudad donde el mosaico de comunidades migrantes ha sido clave en la definición del voto.

NBC: EU sopesa ataques con drones en Nigeria

AGENCIA

La Administración Trump está considerando ataques con drones de precisión como respuesta a los asesinatos de cristianos en Nigeria, según NBC News. Trump había amenazado con una acción militar y pidió opciones para detener las muertes, advirtiendo al gobierno nigeriano sobre la posible retirada de asistencia si no actúa.

Sin embargo, expertos cuestionan la visión de Trump, al considerar incorrecto calificar la violencia como un "genocidio cristiano", ya que nigerianos de todas las religiones y etnias han sido víctimas de extremistas islámicos

Putin: Nuestro país no amenaza a nadie

AGENCIA

El presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó que Rusia no amenaza a nadie, sino que está desarrollando su potencial nuclear como lo había anunciado previamente. Durante una ceremonia, destacó los avances en el misil de crucero Burevéstnik, de alcance ilimitado y propulsión nuclear, y el sumergible no tripulado Poseidón.

Putin resaltó que estos sistemas tienen un "significado histórico" y una gran importancia para el siglo XXI. Además, mencionó que durante las pruebas del Burevéstnik, se avistó un buque de la OTAN realizando labores de reconocimiento.

Las opciones de Trump si pierde caso de aranceles

REFORMA

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, expresó su confianza en que la administración Trump prevalecerá en un caso histórico sobre los aranceles impuestos a los socios comerciales de EU que será decidido por la Corte Suprema.

El tribunal decidirá si Trump actuó fuera de sus facultades al aplicar estos aranceles bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA). Bessent afirmó que existen otras opciones, como el artículo 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, pero que son menos eficaces.

Espectáculos

Bad Bunny y Karol G actuarán en Latin Grammy 2026

EFE

La estrella puertorriqueña Bad Bunny, la colombiana Karol G y los argentinos Ca7riel & Paco Amoroso se suman a los artistas que actuarán en la ceremonia de los Latin Grammy 2026, informó la Academia Latina de la Grabación en un comunicado. Con 12 nominaciones, Bad Bunny es el máximo nominado de la edición, seguido por los argentinos Ca7riel & Paco Amoroso con 10 menciones.

También formarán parte del evento Marco Antonio Solís, Jesús Ortiz Paz, de Fuerza Régida, y la banda Chuwi, indicó la institución.

Jonathan Bailey, el hombre más sexy del mundo, según People

AGENCIA

El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como 'Wicked' y series como 'Bridgerton', ha sido elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.

Bailey, de 37 años, le toma el relevo a los también actores John Krasinski, Patrick Dempsey y Chris Evans.

La revista considera que el intérprete se ha convertido en una de las estrellas "más irresistibles de Hollywood", "rebosante de encanto e ingenio y con una apariencia casi injustamente atractiva".

Nueva película de Rambo

La vida de Sylvester Stallone es una historia de superación para dedicarse a la actuación. No fue nada fácil alcanzar el éxito, pero ahora todos recordamos papeles tan emblemáticos como Rocky o Rambo. Sylvester se convirtió en uno de los actores del cine de acción más codiciados en aquellos años y ahora Lionsgate quiere resucitar al veterano de la guerra de Vietnam con la adquisición de los derechos de Millenium Films. Los planes de la productora es desarrollar y producir una serie de películas

spin-off de Rambo, empezando por una precuela que sería la sexta entrega. Deadline acaba de informar del acuerdo por los derechos del personaje y dice que presentará la próxima película en el American Film Market. Esto supondrá un reinicio en la franquicia con un nuevo actor en el papel de John Rambo y ya se habla de Noah Centineo como principal candidato.

LA CINTA NO CONTARÁ CON STALLONE

El actor Noah Centineo será el nuevo Rambo y tendrá como director a Jalmari Helander, responsable de la brutísima saga

Denuncia Fátima Bosch maltrato en Miss Universo

REFORMA

Fátima Bosch, representante de México en Miss Universo 2025, protagonizó un fuerte enfrentamiento con Nawat

Itsaragrisil, presidente de Miss Grand International y coorganizador del certamen, durante una reunión con las delegadas en Tailandia.

El incidente comenzó cuando Itsaragrisil cuestionó a Bosch por supuestamente no publicar contenido

sobre el país anfitrión, la acusó de no seguir las indicaciones del comité y afirmó que era una "cabeza hueca".

El comentario provocó la reacción de Bosch, de 25 años, quien exigió respeto y defendió su derecho a expresarse.

Tras esto, Nawat Itsaragrisil a través de una transmisión en vivo, ofreció una disculpa pública a la mexicana y reconoció que sus palabras pudieron resultar ofensivas o incómodas.

finlandesa de acción Sisu. Los guionistas del filme, que empieza a rodarse en Tailandia en 2026, son Rory Haines y Sohrab Noshirvani (Black Adam).

La participación de Sylvester Stallone en la película no queda nada claro, ya que el director apuesta por pasar página y dejarle tranquilo. No obstante, no deberíamos descartar algún cameo del veterano actor y otras referencias a las películas clásicas.

La película comenzará a rodarse en Tailandia en el 2026

AGENCIA
Paul McCartney revela la depresión que sufrió tras ruptura de los Beatles

AGENCIA

El legendario músico Paul McCartney ha conmovido al mundo al revelar los detalles más íntimos de su lucha contra una severa depresión que lo consumió tras el quiebre de The Beatles.

En un emotivo extracto de sus nuevas memorias, McCartney confiesa que el fin de la banda más grande de la historia lo dejó en un estado de profunda crisis existencial. El final oficial de The Beatles en 1970 significó un "tremendo trauma personal" para McCartney. El músico describe el periodo de incertidumbre como un naufragio.

SÍGUENOS EN TIK TOK

'Vengadores: Doomsday regresará la fe en los superhéroes': actor de Shang Chi

AGENCIA

Si eres fan del Universo Cinematográfico de Marvel, hay una cita que esperarás como agua de mayo en 2026. ¿Spider-Man: Brand New Day? Bueno, sí, también, pero probablemente sientas más hype por Avengers: Doomsday, mencionó Simu

Mauricio Ochmann confirma fin de la relación con la hija del Dr. Simi

AGENCIA

Mauricio Ochmann confirma que ya no está en una relación amorosa con Lorena, la hija de Víctor González Torres, mejor conocido como el Dr. Simi. Sin entrar en detalles, el actor aclaró que la ruptura ocurrió desde hace meses y, en la actualidad,

disfruta de su soltería. Fue en julio del año pasado cuando, luego de los amorosos comentarios que tanto el actor como Lorena González se dedicaban en redes, se dio a conocer que Mau y la también actriz y empresaria se habían dado una oportunidad en el amor.

Liu, protagonista de Shang Chi. Los hermanos Russo regresan al UCM tras romper moldes con Vengadores: Endgame, y lo hacen para volver a juntar a un elenco espectacular en una película-evento que apunta a acaparar la atención de la temporada navideña y recuperar la fe en las cintas de superhéroes.

Del Toro apapacha a fans de México

AGENCIA

Guillermo del Toro llegó con la intención de complacer a todos sus admiradores en el Colegio de San Ildefonso, para presentar su esperada película Frankenstein.

El tapatío se dio el tiempo para apapachar a sus fans: firmó juguetes, pósters, boletos, libros y dibujos a todos los que se lo pidieron, y él mismo se tomó todas las selfies posibles.

En la alfombra negra, el ganador del Óscar incluso abrazó a varios fans que lloraron de la emoción de verlo.

"Es conmovedor lo que sucede y yo pienso en lo mucho que significó un cineasta o una película para mí. Es a lo que me transporta cuando veo esos sentimientos y es algo muy de ellos, es su sentimiento", contó Del Toro al ser cuestionado por esas muestras de afecto.

Varios fans llegaron caracterizados de Frankenstein. Antes del realizador pasaron los protagonistas del filme, Oscar Isaac y Jacob Elordi. Mientras el primero se mostró más abierto a la conversación, el segundo respondió con monosílabos.

"Es impresionante ver el efecto de Guillermo en sus fans, en sus creaciones, en su universo. Fue algo fascinante descubrir esta percepción que tiene un clásico y construirlo desde su visión. Ahora estando aquí en México veo que tiene ese efecto de enamorarnos con sus creaciones, con su encanto", dijo Isaac en español.

Seguridad

Motociclista muere al impactar contra una camioneta

motocicleta roja tipo deportiva que tripulaba y una camioneta Chevrolet blanca tipo pick-up de modelo reciente.

Ciudad Valles, SLP.-

Lamentable accidente ocurrió en la zona de Chantol, cuando un menor de edad perdiera la vida tras un fuerte choque entre la

El accidente se registró a la altura de la iglesia de Chantol, cuando, por razones que aún se investigan, ambas unidades colisionaron violentamente, provocando que el menor saliera

proyectado y quedara gravemente herido sobre el pavimento. Testigos del hecho alertaron de inmediato a los cuerpos de emergencia, quienes acudieron al lugar para brindar los primeros auxilios. Sin embargo, pese a los esfuerzos realizados, el menor fue reportado sin signos vitales minutos después.

Choque por alcance, tres estudiantes lesionados

Soledad de Graciano Sánchez, SLP.- Tres personas resultaron lesionadas en un percance automovilístico ocurrido en la carretera a Rioverde, a la altura de la colonia 21 de Marzo, de este municipio; los heridos son estudiantes. El percance se registró cuando

el conductor de un Nissan Versa no logró frenar a tiempo e impactó por alcance a una camioneta Ford tipo caja seca que circulaba en el mismo sentido. El fuerte golpe provocó daños materiales en ambos vehículos y lesiones a los jóvenes que viajaban en el sedán. De inmediato, paramédicos acudieron al lugar para brindar atención prehospitalaria a los tres

ocupantes del Versa, quienes fueron trasladados a un hospital cercano para una valoración médica más completa. Elementos de la Guardia Civil municipal acudieron para tomar conocimiento del accidente, ordenar el retiro de las unidades y agilizar la circulación en la zona, que se vio afectada por varios minutos.z

En cementerio localizan cuerpo de hombre ejecutado

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En la localidad de San Pedro Ojo Zarco, en el municipio de Mexquitic de Carmona, fue descubierto el cuerpo sin vida de un hombre al interior del panteón de la localidad. Al parecer fue ejecutado, presentaba varios orificios producidos por proyectiles de arma de fuego.

Según los primeros datos que fueron recabados por las autoridades, el individuo presentaba lesiones producidas por arma de fuego. El hallazgo fue realizado por pobladores que acudían al camposanto y de inmediato avisaron a los cuerpos de seguridad. Elementos de la Guardia

Civil Estatal y de la Policía de Investigación arribaron al sitio, acordonando el área para permitir las diligencias periciales a cargo de la Fiscalía General del Estado, que levantó los indicios y ordenó el traslado del cuerpo al Servicio Médico Legal para la necropsia correspondiente.

Las autoridades mantienen abierta una línea de investigación para esclarecer las circunstancias del homicidio y determinar la identidad de la víctima, así como de los posibles responsables. Los habitantes de Ojo Zarco, quienes solicitaron mayor presencia policial ante el incremento de hechos violentos en las comunidades del municipio.

Sujeto detenido por conducir tráiler robado

STAFF PLANO INFORMATIVO

Como resultado de los operativos permanentes de prevención y combate al delito, elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE), en coordinación con el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Información e Inteligencia (C5i2), lograron la detención de un individuo y el aseguramiento de cuatro vehículos con reporte de robo, en acciones efectuadas en diferentes municipios del estado.

El primer operativo se desarrolló en el municipio de Villa de Pozos, donde los agentes estatales detuvieron a un hombre identificado como Fernando N.,

de 38 años, quien fue sorprendido conduciendo un tractocamión blanco que, tras una verificación en la base de datos del C5i2, se confirmó contaba con reporte de robo en Tijuana, Baja California. En ese mismo municipio, la GCE aseguró una motocicleta Italika modelo 2018, la cual presentaba reporte de robo vigente en la comunidad de San Nicolás de los Jassos.

Mientras tanto, en el municipio de Matehuala, se logró la recuperación de dos vehículos más. El primero corresponde a un Chevrolet Aveo 2025, color gris, robado en la misma región, y el segundo, una camioneta Toyota modelo 2025, que había sido sustraída en el municipio de Cedral.

Rescatadas, 13 serpientes en zonas habitacionales

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Villa de Pozos, SLP.- La dirección de Protección Civil municipal rescató durante el último mes trece serpientes que fueron reubicadas en un entorno natural adecuado.

Entre los lugares donde se llevaron a cabo los rescates se

encuentran Bosques de Santa Rita, Circuito San Francisco de Asís, Rinconada La Viña, Ciudad Satélite y Parque Satélite 2, entre otros puntos. En todos los casos, las labores se realizaron con éxito, evitando riesgos para los habitantes y preservando la vida de los ejemplares.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3553 by Plano Informativo - Issuu