Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3554

Page 1


Se van a construir 100 escuelas para sumar 550 planteles nuevos

Se va a rehabilitar parte del Circuito Potosí, para lo cual se invertirán 150 mdp

Se construirá una autopista paralela a la 57 con una inversión de 22 mil millones de pesos.

la encuesta para hoy

¿Crees que el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, está siendo utilizado con fines políticos?

A) Sí, claramente

B) No, es un tema de justicia

C) Un poco de ambos

D) No tengo opinión

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

NOVIEMBRE

TRICENTÉSIMO DÉCIMO DÍA DEL AÑO. QUEDAN 55 DÍAS PARA FINALIZAR 2025.

6

JUEVES

SALIDA DEL SOL 6:51- PUESTA DEL SOL: 6:04 TEMPERATURAS: MÁX: 25° - MÍN: 5°

¡BUENOS DÍAS!

«LO MÁS DIFÍCIL ES LA DECISIÓN DE ACTUAR: EL RESTO ES MERA TENACIDAD». — AMELIA EARHART

SANTORAL: SEVERO, LEONARDO, WINOC, BEATRIZ.

la encuesta de ayer

Después del conflicto entre Lilly Tellez y Gerardo Fernández Noroña, ¿cómo calificas la imagen del Senado?

24Local | Jueves 23deoctubrede2025 |

www.elsoldesanluis.com.mx/local

6ta. CARRERA ATLÉTICA DE 3K Y 10K

El Sol de San Luis Av. Universidad #565, colonia Centro. Lunes a sábado de 9:00 a.m a 19:00 hrs.

Sweet Vegan Repostería Vegana AV. Nereo Rdz. Barragán #1385. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs.

Salvajes Running Center Av. Parque Chapultepec #1000, Colinas del Parque, Plaza Macúl Int. 13. Lunes a sábado de 10:00 a 20:30 hrs.

Balam, Clínica Veterinaria Av. Colorines #532, Prados. Lunes a viernes de 10:00 a 18:00 hrs. y sábados de 10:00 a 15:00 hrs.

La Pape

Av. Damian Carmona #1295. Lunes a viernes de 7:00 a 19:00 hrs. y sábados de 10:00 a 15:00 hrs.

Teigsa

Acerina #1372, Col. Valle Dorado. Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 hrs. y de 15:00 a 17:00 hrs.

Bike Center SLP

Av. Cordillera de los Himalaya #749, Lomas 4ta. Secc. Lunes a viernes de 10:30 a 15:00 hrs. y de 16:00 a 20:00 hrs. Además, sábados de 10:30 a 17:00 hrs.

Dulcería La Estrella 2da Oriente #222, Central de Abastos. Lunes a domingo de 8:00 a 18:00 hrs. y en Av. Fleming #2518, Progreso Lunes a domingo de 9:00 a 20:00 hrs.

De Plano…

OPORTUNISMO. El diputado Rubén Guajardo intenta colgarse del asesinato del alcalde de Uruapan para culpar al gobierno federal, pero su discurso luce más como estrategia política que como preocupación real por la violencia. En vez de banderas partidistas, el país necesita soluciones y coordinación.

OBRAS EN PUERTA. El Ejecutivo Estatal divulgó el primer paquete de obras 2026. La continuación de la Vía Alterna hasta eje 140, está confirmada, y podría iniciar en el segundo semestre del próximo año, junto con otro complemento, con participación de IP. Es el mismo caso de otros macro proyectos, como podría ser otra Vía Alterna en Villa de Pozos, y consolidar ese municipio como una pieza clave en la movilidad metropolitana.

DEMOCRACIA VIVA. San Luis Potosí se convierte en escenario del debate sobre la Reforma Electoral. La tarea no es menor: rediseñar reglas del juego político sin que el árbitro pierda autoridad ni el voto, confianza.

VOTO ELECTRÓNICO. El CEEPAC pone sobre la mesa la transición al voto electrónico. Modernizar el proceso es urgente, pero más urgente es blindar la confianza ciudadana: la tecnología no sustituye la transparencia.

UNIVERSIDAD. La indignación vuelve a encender los pasillos de la UASLP tras la denuncia de una alumna con discapacidad agredida por una académica. El caso revive el debate sobre los abusos de poder en el ámbito universitario y la omisión institucional ante la violencia dentro de sus propios muros.

La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO

Mariela Alvarez Ramos Contadora Pública Gerente de Verificación CED PROF 8540682

A continuación, se presenta el qr y logo que sustenta la certificación de Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados

Locales

SLP destinará 5 mmdp a obras en 2026

“Desde Tamazunchale, pasando por Matlapa, Axtla, Tancahuitz, Xilitla, Aquismón, Tanlajás, llegando hasta Ciudad Valles, esa va a ser la línea de MetroRed”

PLANO

En 2026 San Luis Potosí contará con proyectos de infraestructura para hacer crecer las cuatro regiones del estado, para lo cual la administración que encabeza el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, destinará un total de 5 mil millones de pesos para obras, presentadas en dos paquetes de 2 mil 500 millones de pesos cada uno.

El mandatario señaló que “Les vamos a mostrar un poquito de lo que vamos a hacer en este presupuesto 2026 en algunas obras, este es el primer paquete que está saliendo con una suma de 2 mil 500 millones; vamos a presentarles en próximos días otro paquete de obras por otros 2 mil 500 millones”.

PARA LA ZONA METROPOLITANA

Gallardo Cardona destacó que se empezaron ya algunas obras este año, como la inversión de Villa de Pozos, por más de 200 millones de pesos; arrancó el entubamiento del canal del Río Españita, que es muy importante por un tema de salud pública. Se tiene proyectado que esta obra sea entrega entre diciembre y enero.

También se arrancó la obra de rehabilitación de la avenida Seminario; la rehabilitación de la plaza El Cóndor en Prados; se entregó una nueva Unidad Deportiva en la colonia Los Silos, y se va a arrancar otra Unidad Deportiva en la cabecera de Villa de Pozos.

En la zona metropolitana de San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y Villa de Pozos se van a hacer unidades deportivas en las colonias más grandes, a lo que se destinará un presupuesto de 400 millones de pesos.

REHABILITACIÓN DE CIRCUITO

POTOSÍ

El gobernador dijo que dentro de este pri-

mer paquete se va a rehabilitar parte del Circuito Potosí, ya que la parte norte del Circuito está un poco lastimada en las partes de abajo, para lo cual se van a destinar 150 millones, “va a volver a quedar nuevecito, queremos que toda la parte de abajo del Circuito Potosí, que nadie le ha metido mano en más de 30 años en la parte norte, se reconstruya toda para que tenga sus laterales funcionando adecuadamente”.

EJES, AUTOPISTA Y REHABILITACIÓN

El mandatario dijo que continuando con la infraestructura vial en la zona metropolitana, se va a arrancar la rehabilitación de los Ejes de 122 al 140, donde se invertirán 500 millones de pesos, “vamos a estar haciendo este nuevo eje, en este nuevo trazo, para ahora sí liberar prácticamente la carretera 57”.

Además, dijo, una autopista que también ya empezó, que el gobierno del estado está trabajando con la iniciativa privada, y que viene de La Pila, que es San Luis Potosí hasta Querétaro, una autopista nueva en la lateral de la 57 con una inversión de 22 mil millones de pesos. Dentro de este proyecto, vienen las laterales de la Carretera 57, donde ya se tiene un presupuesto para hacerlas nuevas.

PASO A DESNIVEL, ESCUELAS Y TANGAMANGA III

Gallardo Cardona indicó que también se trabajará en un puente importante, que es un desnivel, ubicado en el Circuito Potosí, con avenida de las Torres, en la Fenapo, “ahí ustedes ven que hay unos topes, es para toda la circulación en el Circuito Potosí, por ello se van a hacer ya los deprimidos, para darle continuidad al Circuito Potosí, terminarlo”.

Además se van a construir 100 escuelas en 2026, para sumar 550 planteles nuevos en las cuatro regiones del estado, y pidió que si en algún municipio falta una escuela

se estarán construyendo estas instalaciones donde tengan necesidad de un plantel. También dentro de este paquete viene el Parque Tangamanga III para Soledad de Graciano Sánchez.

OBRAS EN MUNICIPIOS

El gobernador detalló que además de las Unidades Deportivas que se proyecta construir en la zona metropolitana, en el presupuesto 2026 también se incluyen varias Unidades Deportivas en municipios como Charcas, Cedral, San Martín Chauchicuautla, San Vicente, Tancahuitz, Villa Hidalgo, Ahualulco.

RIVIERA HUASTECA

En la región huasteca se va a hacer la Riviera Huasteca, con una inversión superior a los 300 millones de pesos. “Vamos a tener la línea MetroRed que viene desde Tamazunchale, pasando por Matlapa, Axtla, Tancahuitz, Xilitla, Aquismón, Tanlajás, llegando hasta Ciudad Valles, esa va a ser la línea de MetroRed”.

Pero además en este proyecto se van a instalar paradores turísticos cada 10 kilómetros, cada 15 kilómetros, donde van a contar con baños públicos de primer nivel, con locales, con artesanías que les vamos a entregar los artesanos de la zona y restaurantes que les vamos a entregar también a los pueblos originarios, para que toda la gente se pueda parar y degustar de las diferentes comidas que tenemos en San Luis Potosí.

TAMBIÉN EN EL SEGUNDO PAQUETE

En la región huasteca, el mandatario estatal dijo que se va a continuar con el Eje Colón, un proyecto de 70 kilómetros con una inversión de más de 300 millones de pesos para esta etapa. Además viene la ampliación de la carretera de Villa de Reyes a cuatro carriles también, que es de la carretera 57 al libramiento Villa de Reyes,

son 21 kilómetros, modernizando toda la carretera a Villa de Reyes. También viene ya el presupuesto del puente vehicular Zapotitla, en Tamazunchale; y la carretera San Vicente-El Higo, que también ya viene en este primer paquete de 2 mil 500 millones de pesos.

RUTA ALTERNA ORIENTE EN ZARAGOZA

Gallardo Cardona apuntó que en Zaragoza también viene la ruta alterna oriente, que es conectar la carretera Rioverde hasta la carretera 70 y la carretera 57, además de toda la carretera nueva de Zaragoza. “Ya dimos el banderazo, ya arrancamos la primera etapa que es Rioverde-Zaragoza, vamos a ir Zaragoza a la carretera 57 y esa ruta más vamos a tener también como una zona de desfogue”.

El gobernador reiteró que este es el primer paquete de obras de infraestructura del paquete económico 2026, falta un segundo paquete con muchas obras para los demás municipios, con lo cual se seguirá construyendo “el estado más chingón del país, San Luis Potosí”.

En la zona metropolitana de San Luis Potosí, Soledad y Pozos se van a hacer unidades deportivas con un presupuesto de 400 millones de pesos.

Aprueba Senado iniciativa para establecer Día Nacional del Gobierno Digital

El Senado de la República aprobó la iniciativa presentada por la Senadora Ruth González Silva para declarar el 18 de mayo como el Día Nacional del Gobierno Digital, con el objetivo de impulsar una administración pública más eficiente, transparente y cercana a la ciudadanía.

Durante su intervención en tribuna, la legisladora del Partido Verde Ecologista de México dijo que apostar por el gobierno digital es apostar por un México más

justo, competitivo e igualitario, donde ninguna persona quede excluida de servicios públicos modernos y accesibles.

González Silva reconoció los avances alcanzados bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, entre ellos la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. No obstante, advirtió que en la actualidad solo el 16% de la población realiza trámites gubernamentales por medios digitales, lo que evidencia una brecha que el Estado debe cerrar.

Morena y PT rechazan aumento a tarifa del transporte en 2026

La Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado mantiene una postura clara respecto a que no haya un aumento a las tarifas del transporte público para el 2026. Sin embargo, en caso de que se dé dicho aumento, esperan que sea una actualización equilibrada que no afecte el bolsillo de la ciudadanía.

hasta el momento no hay información sobre el ajuste a la tarifa, y “Tenemos la confianza plena en nuestro Ejecutivo, que realmente ojalá no se logre el aumento, pero en caso de que se logre, que no se afecte a las y los potosinos”.

ALZA CORRESPONDE

A SCT: CONGRESO

La definición del ajuste a las tarifas del transporte público corresponde por ley a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, pero el Congreso del Estado participará en las mesas de trabajo que se realicen, para dar seguimiento a los compromisos que se asuman, señalaron los diputados Jacquelinn Jáuregui Mendoza, Diana Ruelas Gaitán, y Luis Emilio Rosas Montiel. Señalaron que la secretaria Araceli Martínez se ha comprometido a respetar lo establecido en el ordenamiento sobre estos temas. STAFF

Niega Serrano atentar contra la libertad de expresión

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

“Yo manifesté que es lo que pretendo, siempre respetuosos de la libertad de expresión, no es una iniciativa que frene la posibilidad de libertades, soy el primero en encauzar las libertades, pero no faltará por ahí al que le pueda quedar el saco y quien interprete de forma incorrecta”, señaló el diputado Héctor Serrano Cortés presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, ante

las críticas de activistas respecto a la iniciativa que presentó para tipificar como delito la generación de contenido falso mediante Inteligencia Artificial.

Serrano Cortés dijo que está actuado “de buena fe” para evitar que se generen condiciones de pánico social con la creación de contenidos falsos, pues no está el momento para subirle a esquemas que pudieran provocar que la población se preocupe o que tenga una percepción equivocada lo que realmente se está viviendo en el estado.

La diputada Jacquelinn Jauregui Mendoza, presidenta de la Comisión, señaló que

El diputado Emilio Rosas Montiel señaló que la Ley del Transporte público establece que la SCT puede autorizar el incremento al transporte público sin necesidad de que sea avalado por el Congreso, y así se hizo este año, ajustándose a las necesidades de los concesionarios y permisionarios.

Aprueban iniciativa de Ley de Cuotas y Tarifas de agua para 2026

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

La Junta de Gobierno de Interapas aprobó por unanimidad la iniciativa de Ley de Cuotas y Tarifas para el ejercicio fiscal 2026, atendiendo la obligación de ajustar las cuotas de los servicios de agua de acuerdo al Índice Nacional de Precios Productor (INPP).

Como medida de protección a la economía del sector doméstico popular, este segmento tendrá un ajuste de acuerdo al índice inflacionario.

El documento será enviado al Congreso del Estado para su análisis y aprobación.

ORGANISMOS DE AGUA EN

SAN LUIS POTOSÍ SE UNEN

PARA MEJORAR EL SERVICIO

En un esfuerzo por fortalecer la eficiencia y la solidaridad entre municipios, representantes de organismos operadores de agua en San Luis Potosí anunciaron la creación del Consejo Potosino de Organismos Operadores Descentralizados de Agua, una nueva alianza que busca mejorar la gestión del recurso sin afectar el bolsillo de las familias, especialmente en las zonas más golpeadas por las recientes lluvias. El representante aseguró que el nuevo consejo no busca fines

políticos, sino compartir estrategias, optimizar recursos y unificar esfuerzos técnicos y administrativos entre municipios, para garantizar un suministro más eficiente y transparente.

Juan Carlos Pérez Mendoza, titular del organismo operador de Matehuala, informó que junto a los organismos de Ciudad Valles, Rioverde, Tamazunchale, Ciudad Fernández, El Refugio, Cerritos, El Naranjo, Cárdenas, San Ciro de Acosta, Rayón y Axtla de Terrazas, acordaron no incrementar las tarifas del servicio de agua potable para el próximo año.

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Diputados Jacquelinn Jáuregui Mendoza, Diana Ruelas Gaitán, y Luis Emilio Rosas Montiel
Senadora Ruth González Silva
Diputado Héctor Serrano Cortés

Retrasos y revisiones exhaustivas en el Aeropuerto de SLP

MARÍA GONZÁLEZ

PLANO INFORMATIVO

A través de redes sociales, usuarios denunciaron presuntas arbitrariedades y mala organización en el Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga (AIPA), administrado por el Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA), luego de que un vuelo procedente de Dallas, Texas, presentara demoras y una revisión inusual a todos los pasajeros.

De acuerdo con la queja recibida por PLANO

INFORMATIVO, el vuelo de American Airlines, proveniente de Dallas, aterrizó alrededor de las 12:15 horas, pero los pasajeros reportaron haber permanecido más de una hora dentro del área de revisión, ya que el personal de aduanas y del aeropuerto revisó una por una las maletas de todos los viajeros, provocando molestia e inconformidad.

“Terrible, a todos los están revisando. Salía un pasajero cada cinco o diez minutos. Muy mal organizado, la gente parada

más de una hora”, denunció uno de los afectados en un mensaje acompañado de video.

Los pasajeros afirmaron que no recibieron explicación oficial sobre el motivo de las revisiones. “Solo nos decían: fórmese y pase a revisión”, comentó una de las personas afectadas.

Además del largo proceso en tierra, los usuarios reportaron que el vuelo ya había salido con retraso desde Dallas, lo que incrementó la incomodidad al llegar a San Luis Potosí.

Aumentó presencia de extranjeros en eventos de Día de Muertos

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Durante el mega puente vacacional por festejos de Xantolo y Día de Muertos, personas extranjeras de diferentes naciones, arraigados en San Luis Potosí por sus actividades laborales en la Zona Industrial, se volcaron a los diferentes eventos, desfiles y rituales en la Huasteca,

Centro de Conciliación Laboral busca 6 conciliadores para fortalecer la plantilla

El Centro Estatal de Conciliación Laboral (CECL) ha abierto una nueva convocatoria con el objetivo de reclutar a seis conciliadores adicionales para fortalecer su plantilla y garantizar el acceso oportuno a la justicia laboral a todos los trabajadores.

Cecilia Senllace Ochoa Limón, directora general del CECL, informó que actualmente la plantilla es de nueve conciliadores distribuidos en las diferentes delegaciones, con una

capacidad para atender entre 10 y 12 audiencias diarias por persona. Con esta capacidad instalada, el Centro logró acumular 699 millones de pesos en conciliaciones en solo un año de trabajo.

Detalló que el perfil profesional buscado debe contar con un enfoque en derechos humanos y un amplio dominio en los métodos alternativos de solución de conflictos.

El personal que sea reclutado pasará a formar parte de una reserva disponible para desplegarse de manera inmediata.

Feria del Empleo ofertó más de 500 vacantes

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, realizó la Feria de Empleo Comercio y Servicios 2025 en plaza Tangamanga, reuniendo a 31 empresas que ofrecieron más de 500 vacantes bien remuneradas, con prestaciones de ley para profesionistas, técnicos y personal operativo. Más de 600 buscadores de empleo tuvieron la oportunidad de vincularse directamente con el sector productivo, con perfiles solicitados

que incluyeron guardias de seguridad, recepcionistas, camaristas, cocineros, meseros y personal de mantenimiento. Empresas como SEPSA, Hotel Fiesta Inn y OXXO estuvieron presentes ofreciendo diversas oportunidades laborales.

Los módulos institucionales brindaron orientación en capacitación, financiamiento y desarrollo profesional, reforzando el compromiso del Gobierno Estatal con el empleo formal y el crecimiento económico del Estado.

lo que le dio mayor movimiento a las actividades turísticas y promoción a las expresiones tradicionales, afirmó Miguel Galarraga presidente de la Unión de Guías de Turistas AC.

Dijo que en eventos como ‘Xantolo en tu ciudad’ se registró presencia de estadounidenses, alemanes, brasileños, noruegos, suecos y japoneses. Incluso

algunos se trasladaron a localidades de municipios huastecos e hicieron uso de servicios turísticos.

Galarraga afirmó que guías de turistas reportaron incrementos sustanciales en sus operaciones durante las fechas previas y en los días dedicados a los festejos de Día de Muertos en las diferentes regiones de la entidad.

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Más de una hora los tuvieron en el área de revisión, denuncian usuarios

Avanza obra en Aguaje 2000, con Vialidades Potosinas

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Ayuntamiento de San Luis Potosí continúa con la modernización de la infraestructura vial de la ciudad a través del programa Vialidades Potosinas, con obras estructurales que garantizan movilidad segura y servicios urbanos de calidad para las familias potosinas.

En ese marco, se llevó a cabo la supervisión de los trabajos en Avenida de Las Presas, en la colonia Aguaje 2000, donde la obra avanza conforme al programa técnico y operativo proyectado.

Durante la supervisión en campo, encabezada por el Director de Obras Públicas,

Mejoran imagen de la capital

INFORMATIVO

Con el propósito de mejorar la imagen de la capital, de brindar mayor seguridad a la población y mantener en buen estado el mobiliario urbano, el gobierno municipal emprende continuamente múltiples acciones en diversas zonas de la ciudad.

La Dirección de Servicios Municipales informó que cuadrillas de la Coordinación de Imagen Urbana trabajan en la pintura de pasos peatonales y guarniciones

interapas

Eustorgio Chávez, se verificaron procesos constructivos clave, entre ellos los de corte y sellado de concreto hidráulico, el colado de concreto, la colocación de base hidráulica y la reparación de tomas domiciliarias, acciones fundamentales para la durabilidad de la vialidad y el correcto funcionamiento de los servicios urbanos.

El funcionario informó que repararon fugas en el tramo de concreto hidráulico, así como ajustes y consolidación de la infraestructura hidráulica, garantizando que el nuevo pavimento cuente con bases sólidas y que las redes de servicios operen adecuadamente antes de la etapa final de pavimentación.

en la confluencia de las Avenidas Himno Nacional y Calzada de Guadalupe.

Los trabajos se extienden a la zona aledaña a la Unidad Administrativa Municipal, donde también se lleva a cabo la pintura de guarniciones y pasos peatonales, para que los peatones puedan transitar con mayor seguridad durante las horas de mayor afluencia vehicular.

Resonarán ecos del barroco en majestuoso concierto de gala

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Las piedras del atrio de la Parroquia de Nuestra Señora de la Soledad volverán a resonar con los ecos del barroco, la noche del miércoles 12 de noviembre, durante el Concierto de Gala de Música Antigua y Barroca que ofrecerá el Dúo Pulchra Sonus; el evento es convocado por el Ayuntamiento en coordinación con la Secretaría de Cultura y la Parroquia anfitriona.

El gobierno municipal invita a las y

los soledenses a asistir a las 19:30 horas para disfrutar de esta velada gratuita bajo las estrellas, que forma parte de las acciones impulsadas por el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, comprometido en acercar el arte y la cultura a todas las familias.

Previo al concierto, Luis Fernando Padrón ofrecerá una conferencia que abrirá las puertas del tiempo y permitirá a las y los asistentes conocer los secretos, la visión y el espíritu de la música antigua.

Nueva Unidad Administrativa casi lista para comenzar operaciones

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La nueva Unidad Administrativa se encuentra prácticamente lista para comenzar operaciones. Con un avance físico de entre el 85 y 90 por ciento, el edificio ya luce sus acabados finales y únicamente está a la

espera del mobiliario para poder abrir sus puertas al público.

De acuerdo con el director de Infraestructura Municipal, Jorge Grimaldo Limón, actualmente se realizan los últimos trabajos de pintura, colocación de luminarias, cancelería, puertas y boquillas de piso.

Se fortalece lazos con Cruz Roja para atención de emergencias Cuadrilla de cierre ha realizado más de 300 bacheos

A tres meses y medio de su creación, la cuadrilla de cierre de Interapas ha realizado 314 bacheos en distintos puntos de la zona metropolitana, lo que equivale a un promedio de cinco cierres diarios en áreas donde previamente se

atendieron fugas de agua potable. El director general de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, destacó que este programa permite ponerse al corriente en la rehabilitación de pavimentos tras la atención de fugas, además de contribuir a proteger las redes hidráulicas al evitar que queden expuestas una vez concluidos los trabajos.

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Con el propósito de fortalecer los servicios de emergencia y atención prehospitalaria, la presidenta del Concejo Municipal, Teresa Rivera Acevedo, asistió a la firma de comodato mediante el cual la Secretaría de Salud del Estado realizó la donación de dos ambulancias a la Cruz Roja Mexicana Delegación San Luis Potosí, que reforzarán la cobertura en Villa de Pozos, Villa de Reyes, Zaragoza y los tramos carreteros

comprendidos entre el Distribuidor Juárez y la carretera 37. Rivera Acevedo destacó la importancia de esta colaboración institucional y resaltó que la entrega de las ambulancias permitirá mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias médicas, beneficiando directamente a las familias de Villa de Pozos, sobre todo por la próxima apertura de la base de la Cruz Roja cerca de la Zona Industrial, una ubicación estratégica por su alta movilidad y concentración laboral.

villa de pozos

Entregan calles de concreto y una secundaria en Soledad

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona refuerza la zona metropolitana con un nuevo paquete de pavimentación y alumbrado público de vialidades del quinto plano de la colonia Genovevo Rivas Guillén, en Soledad de Graciano Sánchez.

Además arrancó obras de entubamiento de aguas negras y entregó un área recreativa en el municipio de Pozos y obras de calidad

en lo que antes era una de las colonias más marginales de Soledad de Graciano Sánchez y que hoy tiene el 95 por ciento de sus calles pavimentadas con concreto hidráulico.

ENTREGAN NUEVA SECUNDARIA EN VALLE DE LA PALMA

Con un mensaje de apoyo total e impulso histórico a la educación de calidad en Soledad de Graciano Sánchez, de parte del presidente municipal Juan Manuel Navarro

Muñiz, el mandatario Ricardo Gallardo Cardona entregó la nueva secundaria general “Valle de la Palma” para cientos de estudiantes de este sector y zonas aledañas, una escuela que fue construida desde cero en un espacio que era de tierra y escombro, y que hoy es un nicho de aprendizaje y formación de adolescentes.

Gallardo Cardona develó la placa que marca huella en la construcción de planteles escolares en Soledad.

No habrá aumento de impuestos: gobernador

LEOPOLDO PACHECO

Por el momento no está contemplado un incremento en las tasas de impuestos estatales dentro de la Ley de Ingresos de San Luis Potosí para 2026, que será entregada al Congreso del Estado en un plazo

de 15 días, señaló el gobernador Ricardo Gallardo Cardona quien dijo que se busca evitar impactos negativos en la economía de las familias potosinas.

Admitió que el paquete fiscal continúa en análisis para definir la carga tributaria del próximo año, entre la que se encuentran

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Eje Xolol–Tamuín, una obra clave para el desarrollo regional, presenta importantes avances en el tramo que conecta Tancanhuitz con Tampamolón, informó la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop).

La dependencia explicó que los trabajos en el tramo

Tampamolón avanzan de manera favorable y que ya se prepara la continuidad del proyecto, que atravesará los municipios de Tanquián, San Vicente y Tamuín. Esta ampliación forma parte de los 20 nuevos proyectos de infraestructura programados para el año 2026, anunciados recientemente por el Gobernador Ricardo Gallardo, indicó.

STAFF PLANO INFORMATIVO

La internacionalización de San Luis Potosí continuará apuntalándose en 2026 con la participación de la entidad en la prestigiosa Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se celebrará a finales de enero en Madrid, España.

Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), dijo que la dependencia ya está trabajando en una agenda y networking estratégico

con operadoras turísticas de España y otros países para posicionar al estado como uno de los principales destinos turísticos nacionales.

Cepeda Echavarría destacó el éxito de la entidad en el último periodo de asueto de cinco días, influenciado por las tradiciones del Xantolo huasteco y las celebraciones de Día de Muertos, lo que demuestra que San Luis Potosí está de moda entre el turismo extranjero por sus destinos y sus expresiones tradicionales.

Secretaría de Salud entrega dos ambulancias a Cruz Roja

impuestos como el de nómina, el de emanaciones contaminantes y el de hospedaje, entre otros. El mandatario sostuvo que se mantendrán los subsidios al ciento por ciento en la obtención de placas de circulación y licencias de conducir, “Eso sí es un hecho: no aumentos a la ciudadanía”.

La Secretaría de Salud proporcionó por primera vez dos ambulancias a la Delegación de Cruz Roja Mexicana en San Luis Potosí, como parte del fortalecimiento de la colaboración interinstitucional para fortalecer los servicios prehospitalarios en la entidad.

La entrega se llevó a cabo como resultado de los trabajos

y gestiones encabezados por el Subdelegado Estatal de Cruz Roja Mexicana SLP, Jesús Aarón Cerecero Sánchez, quien impulsó el acercamiento y fortaleció la relación con la secretaria de Salud, Leticia Mariana Gómez Ordaz, y la directora general de los Servicios de Salud, Elizabeth Dávila Chávez. Este hecho marca un antes y un después en la relación entre ambas instituciones.

STAFF PLANO INFORMATIVO
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado

Egresado de UASLP impulsa proyectos con impacto internacional

El interés por comprender cómo se relacionan el ambiente, la salud y la vida cotidiana llevó a Mauricio León Arce a tomar un rumbo que marcó su carrera profesional. Aunque inicialmente tenía un pie puesto en la arquitectura, una conversación lo llevó a la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), donde encontró una formación que le permitió enlazar conocimientos científicos con una mirada social y humana.

Recordó que, antes de ingre-

sar, había realizado trámites para estudiar en el Hábitat, motivado por la idea de dedicarse al diseño bioclimático y al paisaje, área vinculada a la sostenibilidad. Sin embargo, al enterarse de la apertura de una nueva licenciatura enfocada en temas ambientales, decidió conocerla. Tras una charla con el entonces coordinador, Amado Nieto, comprendió el alcance de aquel proyecto académico que buscaba formar profesionistas capaces de analizar problemas ambientales y sus implicaciones en la salud de las comunidades. Ese fue el punto de partida.

Profesionalizan a personal educativo

El gobierno municipal de Villa de Pozos en coordinación con el DIF Estatal, llevó a cabo una capacitación en el Centro Educativo TEPEU dirigida a agentes educativos, directivos y personal administrativo, en donde se abordaron temas relacionados con el manejo de manuales y lineamientos y reglas de operación del programa de Centros de Atención Infantil.

La presidenta del DIF Municipal, Laura Angélica Villanueva Hernández, destacó que esta capacitación fue impartida por el Departamento de Coordinación

de Bienestar Familiar del DIF Estatal, con el propósito de fortalecer los conocimientos del personal que participa en la atención y formación de niñas y niños del municipio.

Villanueva Hernández explicó que el objetivo principal fue brindar herramientas que permitan ofrecer un servicio de calidad, seguro y equitativo, garantizando que los empleados puedan aplicar correctamente las normativas en la operación diaria del centro. Esto incluye desde la atención educativa hasta el cuidado básico de las y los menores, para fomentar su desarrollo integral y el respeto pleno de sus derechos.

Estudiantes exigen alto a violencia académica

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

La indignación volvió a sentirse en los pasillos de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). Estudiantes de distintas licenciaturas advirtieron que podrían retomar el paro de actividades ante un nuevo caso de violencia dentro del plantel, la agresión sufrida por una alumna

con discapacidad motriz a manos de una académica. De acuerdo con el testimonio de la joven, los hechos ocurrieron durante la organización de un simposio académico, en el que —según relata— no contó con el respaldo de las autoridades ni del profesorado, debido al paro estudiantil que se mantenía activo en ese momento. Sin embargo, denunció que durante el desarrollo del simposio

fue víctima de agresiones verbales y físicas por parte de la posdoctorante Mónica Elizama Ruíz Torres, quien presuntamente la recrimina por la logística del encuentro. “Me sentí pequeña, vulnerable y emocionalmente desgastada. Se me retuvo físicamente, se me humilló y abusó de la autoridad. No puede ser que el ego académico pese más que el respeto y la dignidad”, expresó la estudiante, quien utiliza silla de ruedas.

Sólo ISSSTE atiende Interrupción Legal del Embarazo

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

A un año de la despenalización del aborto en San Luis Potosí, integrantes de la colectiva Interrupción Legal del Embarazo (ILE) señalaron que, pese al discurso oficial sobre la ampliación de servicios en hospitales públicos, en la práctica solo el Hospital General “Carlos Diez Gutiérrez” del ISSSTE ofrece una atención efectiva y sin obstáculos a quienes solicitan el procedimiento. De acuerdo con el seguimiento realizado por la organización, los Servicios de Salud del Estado aseguran que existen nueve unidades

médicas en condiciones de brindar el servicio, pero las verificaciones realizadas por la propia colectiva evidencian que en la mayoría de ellas no se lleva a cabo el procedimiento o bien se niega de manera sistemática.

“El ISSSTE es el único hospital donde encontramos personal capacitado, con protocolos claros y una atención respetuosa hacia las mujeres y personas gestantes”, afirmaron las activistas, quienes señalaron que en los demás hospitales persisten actitudes de rechazo, falta de información y uso indebido de la objeción de conciencia. STAFF PLANO INFORMATIVO

Nuevo caso de violencia dentro del plantel contra alumna con discapacidad
Mauricio León Arce, egresado de la UASLP

Arrancó foro de Comisión para la Reforma Electoral

INE debe apostarle a la tecnología: Aispuro

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Instituto Nacional Electoral (INE) tiene que apostarle a la tecnología, pues ese es un camino para reducir los costos de las elecciones, que cada vez irán aumento en función del crecimiento de la población, por lo que la reforma electoral que se está realizando desde la Presidencia de la República tiene que contemplar esa ruta, consideró Pablo Sergio Aispuro Cárdenas Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en San Luis Potosí. Aispuro Cárdenas mencionó que por ello se tienen que buscar nuevos modelos para apostarle al voto electrónico, quizás al voto disperso, es decir que no sea solamente el domingo se la elección; los retos son que cuesten menos elecciones, que las tecnologías ya estén integradas al trabajo institucional, y generar una mejor y más calificada participación la ciudadanía en las elecciones”.

Finalmente, apuntó que México ya está listo para que la sociedad mexicana utilice las tecnologías de la comunicación y de la información para modernizar la organización de las elecciones; además los partidos políticos tendrán que optar por modalidades que aseguren la confianza, la confiabilidad y la transparencia del voto.

Con la presencia del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, Jesús Ramírez Cuevas coordinador de Asesores de Presidencia de la República, arrancó en San Luis Potosí las Audiencias Públicas, dentro de los trabajos que realiza la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, cuyos resultados que genere cada entidad federativa, se conjuntarán en la propuesta que sea formulada a la Cámara de Diputados, en enero de 2026.

Ramírez Cuevas afirmó que a diferencia de lo que ocurre en otras partes del mundo, en México no hay ninguna crisis, y por el contrario ha destacado por sus instituciones fuertes y alta participación.

Por su parte, Gallardo Cardona afirmó que en el estado, creen en la democracia como un camino vivo, construido día con día, con la voz y la voluntad del pueblo, por lo que celebró que esos foros de consulta, sean realizados en todo el país, para enriquecer los valores y el desarrollo de la democracia mexicana.

Congreso preparará iniciativa de reforma electoral local

Los diputados Sara Rocha Medina, presidenta de la Directiva y Héctor Serrano Cortés, presidente de la Junta de Coordinación Política, señalaron que el Poder Legislativo trabajará en una reforma electoral para la entidad, con la participación de todos los sectores que tengan algo que aportar.

Al asistir junto con el resto de las y los

integrantes de la LXIV Legislatura a la reunión de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Rocha Medina, destacó la participación del Poder Legislativo en el arranque de los foros en San Luis Potosí, que es un tema muy importante porque se trata de reformas, cambios y condiciones que van a beneficiar a la sociedad.

Por su parte Serrano Cortés señaló que “nosotros tenemos claridad de las propuestas que vamos a presentar en el Congreso del Estado, en el entendimiento de que la propuesta llegará por supuesto al Congreso Federal y puede estar empatado, pero no necesariamente limita nuestra posibilidad de proponer una iniciativa en materia de reforma electoral específicamente para el Estado”.

Ceepac impulsará voto electrónico en reforma electoral

Por su parte, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) estará participando en la conformación de la reforma político electoral, aportando algunos puntos de vista, desde las experiencias que han tenido en el pasado proceso electoral, informó la consejera Paloma Blanco López, presidenta del CEEPAC, quien dijo que un punto importante será la transición hacia un voto electrónico.

“Me parece que el tema de transitar hacia un sistema electrónico de voto es relevante, y el hecho de eficientar algunos tramos del proceso electoral también es importante; hay diversos temas que se van a desarrollar”, indicó.

Azuara propone redirigir fondos del Tren Maya y Sedena a SLP

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Diputado Federal David Azuara Zúñiga defendió en la tribuna de la Cámara de Diputados una serie de medidas para reasignar recursos hacia las verdaderas prioridades de San Luis Potosí, como el abasto de agua potable, la seguridad pública, la infraestructura carretera y la reconstrucción de la Huasteca Potosina.

Durante la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, explicó que su propuesta consiste en trasladar parte de los fondos destinados a proyectos federales de bajo impacto —como

el Tren Maya, la Oficina de la Presidencia, Pemex y la SEDENA— hacia programas con beneficios tangibles para las familias potosinas. David Azuara destacó la urgencia de fortalecer el programa PROAGUA de la CONAGUA, para que se incrementen los recursos para el estado de San Luis Potosí, al que planteó redirigir 15 mil millones de pesos del Tren Maya para modernizar la red hidráulica metropolitana de San Luis Potosí, Soledad, Villa de Pozos y Cerro de San Pedro. Esta medida —dijo— permitiría mejorar la eficiencia operativa del INTERAPAS y garantizar el abasto para los próximos años.

DAVID MEDRANO Y JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Comienzan en SLP los trabajos de la reforma electoral
Pablo Sergio Aispuro Cárdenas Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE

Opinión

poder y dinero VÍCTOR SÁNCHEZ

BAÑOS

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

FRACASA LA POLÍTICA AERONÁUTICA

Resulta claro que el Aeropuerto de la Ciudad de México es obsoleto y el gobierno federal lo tiene abandonado, sin tecnología de punta y, lo peor de todo, con un equipo de controladores aéreos sobresaturados de trabajo y en condiciones laborales que van allá de la explotación de quienes están sometidos a terrible estrés.

Las autoridades de Transporte de Estados Unidos y la Agencia Internacional de Transporte Aéreo, la asociación comercial global que representa a la mayoría de las aerolíneas del mundo y que lidera Luis Gallego, CEO de IAG, primero alertaron al gobierno de Andrés López Obrador y luego le bajaron de categoría. Pero, aún así, no entendió el Peje. Las deficiencias en el sistema aeroportuario controlado por el gobierno son mayúsculas y ponen en alerta a empresas de aviación que ven indolencia de autoridades mexicanas, encabezadas por el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Antonio Esteva; el director de la Agencia Federal de Aviación Civil, Emilio Avendaño; el jefe de ASA, Carlos Merino, entre otros. El gobierno de Donald Trump ha tomado medidas aeroportuarias que impactan directamente al sector mexicano. La última fue la cancelación de 13 rutas aéreas a aerolíneas mexicanas como Aeroméxico, Viva y Volaris, además de prohibir nuevos vuelos y aumentos de frecuencia desde los aeropuertos de Ciudad de México (AICM) y Felipe Ángeles (AIFA).

Desde la administración de Joe Biden, nació a una disputa sobre la reubicación ordenada por México de vuelos y servicios de carga del AICM al AIFA, que es más alejada y

genera costos logísticos mayores para las aerolíneas estadounidenses.

Además, Estados Unidos acusa a México de violar el acuerdo bilateral de aviación al favorecer a sus propias aerolíneas mediante estas acciones, afectando de hecho a las aerolíneas estadounidenses y sus operaciones. Por ello, el Departamento de Transporte de EU, impuso estas restricciones y amenaza con congelar convenios entre aerolíneas como Delta y Aeroméxico, hasta que se cumplan los compromisos bilaterales. Esta situación provoca incertidumbre en el mercado aéreo y puede impactar la conectividad y el turismo entre ambos países.

Por su parte, el gobierno mexicano argumenta que la reubicación fue una medida técnica para descongestionar el AICM y mejorar la seguridad, y busca un acuerdo diplomático con Estados Unidos para resolver el conflicto y restablecer las rutas suspendidas. La verdad, es una forma de disminuir el costo financiero del capricho de López Obrador, para acabar con el aeropuerto de Texcoco.

Pero no es la única medida tomada por la IATA. En 2021, la bajo de categoría de 1 a 2, similar a países bananeros, debido a que no cumplía con los estándares internacionales de seguridad.

Aunque el regreso a la categoría 1, fue motivada por factores políticos, siguen las deficiencias justificadas por los gobiernos de la 4T, por razones presupuestarias.

En el caso del AICM, el presupuesto para mantenimiento e infraestructura cayó un 77,6% entre 2019-2025, lo que ha provocado que opere con sistemas obsoletos, fallas recu-

LOS PRECURSORES DEL HARTAZGO

EL RECIENTE ASESINATO DEL alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, durante las festividades del Día de Muertos, se suma a una serie de eventos violentos que reflejan una crisis de seguridad profundamente arraigada en México.

ESTE BRUTAL CRIMEN, QUE ocurrió tan solo días después del asesinato de un prominente empresario limonero en el mismo estado, ha desatado un torrente de indignación y protestas en la población, poniendo en jaque la estrategia de seguridad del gobierno de la Cuarta Transformación.

LAS IMÁGENES DE LA VIOLENCIA que se desata en Michoacán son el reflejo de una realidad que muchos prefieren ignorar: la colusión entre la política y el crimen organizado.

LA PRESIDENTA CLAUDIA Sheinbaum ha defendido su administración, afirmando que se han logrado reducciones en los homicidios, pero la percepción pública es muy diferente.

LA MUERTE DE MANZO, QUIEN ha-

bía criticado abiertamente la inacción de las autoridades estatales, evidencia que la lucha contra el crimen no solo es un desafío de seguridad, sino también un asunto de confianza y legitimidad.

LA PREGUNTA QUE SURGE ES inquietante: ¿quién se beneficia de esta espiral de violencia? La narrativa fácil de atribuir estos crímenes a la venganza del crimen organizado no es suficiente para explicar el entramado que se despliega detrás de cada asesinato.

LA CAPTURA DE UNO DE LOS jóvenes asesinos, con apenas 16 años, solo añade más preguntas a la ecuación. La falta de respuestas claras alimenta un clima de desesperanza y frustración entre los ciudadanos, que ven cómo sus demandas de justicia son desvirtuadas por la politización del dolor.

EL HARTAZGO DE LA CIUDADANÍA es palpable. Las manifestaciones en Uruapan y Morelia son una muestra de que el pueblo no se conforma con respuestas vacías. La exigencia de justicia, que ha resonado

rrentes en pistas, drenajes y salas, y ausencia de inversión en tecnología crítica para la navegación aérea.

A esto se suma la atención de radares meteorológicos especializados y equipamiento avanzado para la gestión eficiente del tráfico aéreo y la seguridad. Estas deficiencias se evidenciaron en incidentes como la caída de rayos sobre la torre de control en septiembre de 2025, que afectó sistemas de navegación y provocó la suspensión de múltiples vuelos.

En el caso del AIFA, aunque beneficiado con inversiones mayores, todavía enfrenta retos en infraestructura tecnológica y conectividad terrestre, afectando su operación como aeropuerto alterno y hub.

El abandono tecnológico y operativo en ambos aeropuertos se atribuye a la irresponsabilidad del gobierno socialista de López Obrador y su falsa austeridad, que limita recursos para la actualización de tecnología crítica y modernización integral.

La falta de inversión en tecnología de punta como radares especializados para meteorología, sistemas de navegación avanzados, mantenimiento insuficiente de pistas y equipamientos, limita la eficiencia, seguridad y capacidad operativa del sistema aeroportuario metropolitano, lo que afecta la conectividad aérea de México y pone en riesgo a los pasajeros de la aviación civil.

PODEROSOS CABALLEROS

PAN: La postura tibia del PAN, ordenada por su líder Jorge Romero, en la comparecencia del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, en el Senado, fortalece la sospecha que están sometidos por las presiones de Palacio Nacional para evitar las alianzas con el PRI. Hay acusaciones serías del gobierno de Claudia Sheinbaum, contra el líder nacional, Jorge Romero por el cártel inmobiliario. También hay la sospecha del hermano de Santiago Taboada, ex candidato al gobierno de la CDMX de estar presuntamente involucrados en delitos del orden federal y que recientemente sostuvo encuentros con el segundo de abordo del Fiscal, Alejandro Gertz. Sumisos, se ven más bonitos.

en las calles, se convierte en un llamado a la acción para que las autoridades respondan con eficacia y transparencia.

SIN EMBARGO, EL ECO DE ESTAS demandas parece perderse en la burocracia gubernamental y en las disputas políticas que no hacen más que desviar la atención de lo que realmente importa: la seguridad y el bienestar de los mexicanos.

Y ES QUE EN ESTE SENTIDO, amigo lector, se suman las preocupaciones internacionales, con el presidente estadounidense sugiriendo la posibilidad de una intervención militar en México.

LA PRESIDENTA SHEINBAUM HA defendido la soberanía nacional, pero el hecho de que esta idea esté sobre la mesa revela la gravedad de la situación. La intervención no es la solución, sino un reflejo de la incapacidad de los gobiernos locales y federales para abordar un problema que se ha convertido en una crisis humanitaria.

MIENTRAS TANTO, LA LUCHA política se intensifica. La oposición no pierde la oportunidad de criticar al gobierno, seña-

lando la falta de resultados tangibles en la lucha contra el crimen.

PERO MÁS ALLÁ DE LAS DISPUTAS partidistas, es crucial reflexionar sobre quiénes son los verdaderos adversarios en esta guerra. La violencia no solo se mide en cifras de homicidios, sino en el tejido social que se desgarra y en la confianza que se pierde día a día.

LA SITUACIÓN EN MICHOACÁN Y en otras partes del país es un claro recordatorio de que la violencia no es un fenómeno aislado, sino un síntoma de problemas más profundos que requieren atención inmediata y soluciones integrales.

LA POLÍTICA NO PUEDE SER UN campo de batalla donde se utilice el dolor ajeno como arma. La exigencia de justicia por el asesinato de Carlos Manzo debe ser un punto de inflexión que impulse a todos los actores sociales a trabajar juntos por un México más seguro.

LA HISTORIA NOS OBSERVA, Y LA responsabilidad de cambiarla recae en cada uno de nosotros.

contenido

Finanzas

TELEFÓNICA ANUNCIA SU SALIDA DE MÉXICO

REFORMA

Telefónica anunció su salida definitiva de Hispanoamérica dentro de su nuevo plan estratégico 20262029, lo que implica el abandono de sus operaciones en México, Chile y Venezuela, además de concretar la venta pendiente en Colombia. El presidente de la compañía, Marc Murtra, explicó que la decisión forma parte de una estrategia global que busca concentrarse en los cuatro principales mercados donde la empresa mantiene mayor solidez: España, Reino Unido, Alemania y Brasil.

Murtra evitó precisar fechas para concretar la retirada de los tres países latinoamericanos, argumentando que hacerlo podría interferir con las negociaciones en curso con posibles compradores.

El anuncio coincidió con la presentación de los resultados financieros hasta septiembre de 2025, cuando Telefónica

reportó una pérdida de 1,080 millones de euros, frente a las ganancias de 954 millones registradas en el mismo periodo de 2024.

Las cifras reflejan el impacto de las desinversiones y el cierre de operaciones en Argentina, Perú, Uruguay y Ecuador, sumado a la caída del 11,3 por ciento en ingresos de la unidad Hispam, que totalizó 3,152 millones de euros.

La compañía atraviesa así una de sus peores caídas en el índice Ibex 35 en los últimos cinco años, mientras redefine su presencia internacional para fortalecer su rentabilidad.

Wall Street advierte caída bursátil inminente en 2026

REFORMA

Directores de bancos de inversión de Wall Street advirtieron que los mercados bursátiles podrían registrar una caída superior al 10 por ciento en los próximos 12 a 24 meses. Aunque las ganancias corporativas se mantienen sólidas, las altas valoraciones generan preocupación, señaló Mike Gitlin, CEO de Capital Group, durante una

Inversión Fija Bruta sufre mayor caída en 5 años

REFORMA

La Inversión Fija Bruta en México registró en agosto de 2025 su mayor caída en 55 meses, al desplomarse

cumbre en Hong Kong. Coincidieron Ted Pick, de Morgan Stanley, y David Solomon, de Goldman Sachs, al prever una corrección natural del mercado. Las acciones tecnológicas que sufrieron pérdidas fueron: Palantir, 8 por ciento, Uber 5 por ciento y AMD 4 por ciento, arrastrando al Nasdaq con una baja de 2 por ciento, mientras el dólar subió a 18.69 pesos.

8.86 por ciento anual, acumulando 12 meses consecutivos de descensos, según el Inegi. La inversión en maquinaria y equipo retrocedió 10.45 por ciento y en construcción 6.99 por ciento.

Dentro de esta última, la residencial aumentó 9.96 por ciento, mientras la no residencial se hundió 18.48 por ciento. En su comparación mensual, la inversión bajó 2.70 por ciento, su peor desempeño desde diciembre de 2024.

DEPORTES

PARTIDOS HOY

FIFA MUNDIAL SUB-17

ADIDAS REVELA LA NUEVA PIEL DEL TRI RUMBO AL MUNDIAL 2026

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Selección Mexicana presentó el uniforme con el que disputará el Mundial de 2026, inspirado en la cosmovisión azteca y con un diseño que busca atraer la buena fortuna y reflejar el orgullo nacional. La nueva camiseta destaca por un gran Calendario Azteca al frente, símbolo central del conjunto que representará a México en su tercera Copa del Mundo como anfitrión, compartida con Estados Unidos y Canadá.

El diseño era un secreto a voces desde hace meses. Filtraciones en sitios especializados como FootyHeadlines e incluso una supuesta publicación del exjugador Alessandro Del Piero ya habían mostrado la camiseta, que evoca a la icónica indumentaria utilizada en Francia 1998 por la marca Abba Sports. Desde entonces, los motivos prehispánicos se han mantenido como una constante en los uniformes del Tri, con ejemplos de Umbro y Adidas que retomaron grecas, símbolos o figuras inspiradas en la herencia cultural del país.

Adidas viste a la Selección Mexicana desde 2007, y a lo largo de los años ha desarrollado diseños con gran carga simbólica. En 2010 se inspiró en los guerreros águila, en 2014 en la lucha libre y en 2022 retomó elementos del águila y la serpiente de Quetzalcóatl. En todos los casos, la Federación Mexicana de Fútbol y la marca alemana han solicitado autorización al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para evitar acusaciones de apropiación cultural, tras experiencias previas con otras marcas que no lo hicieron.

La mayor polémica en torno al uniforme de 2026 radica en el escudo actual de la selección, adoptado en 2022, cuyo diseño minimalista sustituyó al emblema clásico con el águila sobre el calendario azteca. Muchos aficionados lamentan que el nuevo logo reemplace precisamente a la piedra del sol en el diseño.

México cae ante Países Bajos

Santiago Giménez será baja por lesión en el tobillo

La Selección Mexicana Femenil Sub17 perdió 1-0 ante Países Bajos y

disputará el tercer lugar del Mundial. Lina Touzani marcó el gol decisivo al minuto 69. Pese a los intentos de Joselyn Solís y una sólida defensa

mexicana, el Tri no logró empatar. El equipo mostró carácter durante el torneo y buscará cerrar con una medalla en su último partido.

Argentina presenta su nuevo uniforme para el Mundial 2026

SEMANA

El delantero mexicano del Milan, Santiago Giménez, confirmó que estará fuera por una lesión en el tobillo que arrastra desde hace meses. El ‘Bebote’ explicó que el dolor le impide rendir al 100 % y que decidió detenerse para recuperarse. No jugará ante Parma ni con la Selección Mexicana. El objetivo es volver el 23 de noviembre para el derbi ante el Inter.

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Selección Argentina reveló su nueva camiseta para el Mundial 2026. Inspirada en las ediciones campeonas de 1978, 1986 y 2022, presenta franjas en tres tonos de celeste y detalles en azul oscuro. En la parte trasera luce “1893”, año de fundación de la AFA. El uniforme debutará el 14 de noviembre ante Angola en Luanda y estará disponible desde este jueves en la tienda oficial de Adidas.

Duelos con sabor a playoffs

La semana 10 de la NFL trae choques clave: Rams vs 49ers, Eagles vs Packers y Buccaneers vs Patriots. Rams buscará revancha ante San Francisco, mientras que los Patriots de Maye intentarán su séptimo triunfo seguido ante Tampa Bay. El lunes, Eagles visitará a los Packers en duelo por la cima. La jornada inicia con Raiders vs Broncos y también destaca Colts vs Falcons en Berlín.

10: 1 - 0 3 - 3

Barcelona empata ante Brujas

El FC Barcelona dejó escapar una victoria clave en Bélgica tras empatar 3-3 ante el Club Brujas en la jornada 4 de la fase de grupos de la Champions League 2025-2026. El conjunto dirigido por Hansi Flick mostró carácter, pero también errores defensivos que le costaron dos puntos importantes en su lucha por la clasificación directa a octavos.

El Barça suma así 7 puntos en cuatro partidos, mientras que el Brujas se mantiene con opciones de avanzar. El cuadro catalán deberá ganar en sus próximos compromisos si quiere asegurar su boleto a los octavos de final.

Nacionales

breves

Destruirá INE 602 millones de boletas del PJ

AGENCIA REFORMA

El Consejo General del INE aprobó la destrucción de casi 602 millones de boletas que se usaron para la elección del Poder Judicial, así como listas nominales de electores y demás papelería.

El organismo buscará en las entidades federativas empresas que se encarguen, con las medidas de seguridad, de realizar dicho trabajo.

El 77 por ciento de las 601 millones 987 mil 276 boletas, en las que aparecieron 3 mil 400 candidatos a 881 posiciones del Poder Judicial se destruirá sin que hayan sido utilizadas, pues la votación el pasado 1 de junio apenas llegó al 13 por ciento del voto del padrón.

El INE invirtió en éstas más de mil millones de pesos, de los 7 mil que costó dicha elección.

Fija México nuevo compromiso climático

AGENCIA REFORMA

México ofrece reducir sus emisiones netas de gases de efecto invernadero a un rango de entre 364 y 404 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente (CO2e) para 2035.

La Comisión Intersecretarial de Cambio Climático, con la participación de 18 dependencias federales, aprobó la Tercera Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC 3.0).

La nueva NDC será entregada al Secretariado de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, y presentada oficialmente en la 30 Conferencia de las Partes (COP30) de la Convención que tendrá lugar en Belém, Brasil, a partir del próximo lunes.

ANALIZA CORTE PODER REVISAR SENTENCIAS DICTADAS POR ANTECESORES

AGENCIA REFORMA

El presidente de la Suprema Corte de Justicia abrió un proceso de consulta con sus colegas, para aclarar si la nueva integración puede revisar ciertas sentencias dictadas por sus antecesores. Aguilar abrió la consulta luego de que la Fiscalía General de la República (FGR), y una persona de nombre Rosa María Romero Urbán, intentaron impugnar la absolución de Juana Hilda González, presunta integrante de la banda de secuestradores que plagió y mató a Hugo Alberto Wallace en 2005. El asunto fue turnado a Lenia Batres para que presente un proyecto.

En particular, el Ministro Hugo Aguilar quiere discutir si el actual Pleno podría revisar fallos de las dos Salas de la Corte, que desaparecieron con la reforma judicial.

Lo anterior, pese a que siempre estuvo claro que las sentencias de las Salas,

integradas por cinco Ministros cada una, eran exactamente iguales a las del Pleno de 11 juzgadores, en su calidad de fallos de última instancia, definitivos e inatacables.

“Se consulta al Tribunal Pleno sobre si puede proceder o no el recurso de revisión en contra de sentencias dictadas por las entonces Salas de la Suprema Corte, al resolver un amparo directo en ejercicio de su facultad de atracción”, acordó Aguilar el pasado 10 de octubre.

La Primera Sala de la Corte ordenó el pasado 11 de junio la liberación de González, al resolver un amparo directo contra su condena de 78 años de cárcel, que ordinariamente hubiera tocado resolver a un Tribunal colegiado, pero fue atraído.

La mayoría de cuatro Ministros que liberó a González, concluyó que dos confesiones que rindió y que fueron clave para su condena, podrían haber sido obtenidas bajo tortura.

Ahora, la lógica que podría llevar a que se revisen este tipo de sentencias, sería que, al resolver amparos directos, las Salas cumplieron funciones de legalidad propias de un tribunal colegiado --es decir, analizaron los hechos y pruebas del caso-- y por tanto, todavía se podrían plantear al actual Pleno temas de constitucionalidad mediante un recurso de revisión.

Entre 2022 y 2024, la Corte atrajo 95 amparos directos, y en lo que va de 2025, ya lleva 39, sin que predomine alguna materia, pues hay asuntos penales, civiles, fiscales y laborales.

La actual Corte ya no tiene Salas, sólo un Pleno de nueve integrantes, que está empezando a mostrar una tendencia a ejercer más atracciones que sus antecesores, pues ya no se están dictando sentencias por escrito para justificar esta medida, sino que simplemente se vota si se interviene o no en el caso.

Ven narcovenganza en muerte de Manzo

AGENCIA REFORMA

El homicidio del Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, apunta a una organización criminal encabezada por los hermanos Ramón y Rafael Álvarez Ayala, identificados como el “R1” y “R2”, respectivamente, y líderes del Cártel

Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la región, y hermanos del hoy morenista Roldán Álvarez Ayala con presencia en Apatzingán.

El “R1” y “R2” fueron vinculados con “El Prángana”, quien opera para ellos y es familiar de Osvaldo

Gutiérrez Vázquez, “El Cuate”, presunto asesino de Manzo. Fuentes federales atribuyen a la operación de este grupo en Apatzingán la radicalización de las manifestaciones en contra del asesinato del Alcalde de Uruapan, que acabaron con actos de vandalismo en el Palacio Municipio.

Marchan por cuarto día en Uruapan Transportistas, ciudadanos y sindicatos se manifestaron en las calles de Uruapan en demanda de justicia para el Alcalde Carlos Manzo.

EL

Descarta Sheinbaum cambiar seguridad tras agresión

AGENCIA REFORMA

La Presidenta Claudia Sheinbaum descartó cambiar su seguridad tras el hecho de acoso que vivió en calles del Centro Histórico, y dijo que presentó una denuncia contra el sujeto que la agredió, porque lo que vivió lo viven mujeres en el País. El hombre fue detenido.

Durante la mañanera, la Mandataria federal dijo que no enfrentan riesgos conocidos y que,

si llega a haber alguno, lo informa el Gabinete de Seguridad.

ONU condena acoso a Sheinbaum

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) condenó el acoso que vivió la presidenta Sheinbaum, al tiempo que hizo un llamado a “no normalizar ni minimizar” la violencia contra las mujeres en el país.

Campesinos reactivan bloqueos en Guanajuato

El TEPJF pertenece al Estado, no a partidos: Bátiz

AGENCIAS

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) “no pertenece a ningún actor político, sino al Estado mexicano”, señaló Gilberto de Guzmán Bátiz García, presidente de la sala superior de esta máxima instancia, ante las críticas a los juzgadores

surgidos de la primera elección judicial del país y, sobre todo, por la supuesta cercanía de los magistrados con el poder político.

Un día antes de emitir su primer mensaje como titular de la sala superior, subrayó que no debe el cargo a ningún político y, por tanto, no aceptará presiones.

Aboga CCE por alargar T-MEC 16 años más

AGENCIA REFORMA

El Consejo Coordinador

Empresarial (CCE) abogó por prorrogar la vida del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) otros 16 años, a partir del 1 de julio del 2026, además de solicitar el acceso libre de aranceles a los productos cubiertos por el Tratado.

En una carta enviada a Jamieson Greer, representante comercial de

Estados Unidos y jefe de la oficina del USTR, por sus siglas en inglés, Francisco Cervantes, presidente del CCE, aseguró que el T-MEC es la base que le da a Norteamérica la capacidad de competir con el resto del mundo.

“La pronta renovación del T-MEC enviará una señal clara al resto del mundo de que Norteamérica está unida y lista para competir con todos”, manifestó Cervantes en la misiva.

Productores agrícolas reactivaron sus protestas en Guanajuato con al menos nueve bloqueos en carreteras federales y estatales, en demanda de precio justo para la tonelada de maíz. Los campesinos realizan las manifestaciones a pesar de la mesa de diálogo que sostuvieron líderes con la Federación la semana pasada.

La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato reportó cierres totales en puntos estratégicos que conectan al Bajío, lo que afecta el tránsito de mercancías y personas en una de las zonas industriales más importantes del país.

Internacionales

La 'ola' demócrata complica el plan de Trump

EFE

La “ola azul” demócrata barrió las elecciones locales en Estados Unidos, revirtiendo el dominio republicano y enviando una señal de advertencia al presidente Donald Trump. Los demócratas ganaron gubernaturas en Virginia y Nueva Jersey, aprobaron la Proposición 50 en California y conquistaron la Alcaldía de Nueva York con Zohran Mamdani, primer alcalde musulmán y el más joven en la historia de la ciudad. Trump reconoció que “aprendieron mucho” tras los resultados, aunque culpó al cierre de Gobierno, que cumple 36 días de afectar al partido.

Putin evalúa reanudar ensayos nucleares

EFE

El presidente ruso, Vladímir Putin, ordenó al Gobierno evaluar la posible reanudación de ensayos nucleares ante la intención de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, de retomar pruebas con armamento atómico.

El ministro de Defensa, Andréi Beloúsov, propuso iniciar de inmediato los preparativos en el archipiélago de Nueva Zembla, alegando la modernización del arsenal estadounidense. Rusia mantiene su moratoria mientras otras potencias no realicen pruebas, aunque advierte que podría responder si Washington avanza en esa dirección.

‘Shutdown’

histórico, EU cumple 36 días cerrado

El cierre del Gobierno de Estados Unidos cumplió 36 días sin acuerdo en el Congreso, convirtiéndose en la paralización más larga en la historia del país. La falta de consenso entre republicanos y demócratas ha generado serias consecuencias en servicios esenciales, afectando programas sociales y la operación del espacio aéreo nacional.

Más de 42 millones de personas dejaron

de recibir apoyo alimentario del programa SNAP, mientras miles de empleados federales trabajan sin sueldo o permanecen suspendidos, repitiendo un escenario similar al de 2019.

El secretario de Transporte, Sean Duffy, advirtió que, si la crisis continúa, reducirá en un 10 por ciento la actividad en 40 aeropuertos importantes del país desde este viernes, lo que afectaría entre 4 mil y 4 mil 500 vuelos diarios. La medida responde a la escasez de unos 2 mil controladores aéreos que no han

Descubren enfermedad neurológica extremadamente rara

Un equipo internacional encabezado por el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) descubrió una enfermedad neurológica ultra rara causada por mutaciones en el gen RPS6KC1, que afecta hasta ahora a 13 personas en el mundo. El hallazgo, publicado en

American Journal of Human Genetics, fue posible gracias a técnicas avanzadas de genómica y secuenciación del genoma. La enfermedad daña la sustancia blanca del cerebro y provoca problemas motores, cognitivos y de desarrollo. Aunque no existe tratamiento, el descubrimiento mejora el diagnóstico y comprensión de este gen y otros relacionados.

cobrado desde hace un mes.

En medio del estancamiento político, la Casa Blanca culpa a la oposición demócrata por obstaculizar un presupuesto temporal, mientras el líder demócrata Chuck Schumer responsabiliza al presidente y a los republicanos por negarse a negociar un presupuesto equitativo.

El cierre, iniciado el 1 de octubre, ya superó el de 2019 durante la presidencia de Trump, que duró 35 días y terminó tras el colapso del tráfico aéreo.

EFE
EFE

El cierre de 2025 rompió el récord anterior de 35 días registrado en 2019, también bajo la administración de Donald Trump

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Critica León XIV ataques de EU a ‘narcolanchas’

EFE

La UE pacta reducir 90 % sus emisiones en 2040

EFE

El papa León XIV llamó a “buscar el diálogo” entre Estados Unidos y Venezuela ante la creciente tensión en el Caribe, afirmando que “con la violencia no venceremos”. Paralelamente, el Ejército estadounidense, bajo la administración de Donald Trump, ha hundido 17 embarcaciones y causado 66 muertes en el Caribe y el Pacífico en su ofensiva contra el narcotráfico.

Gobiernos de Venezuela y Colombia, junto con ONG, denuncian violaciones al derecho internacional y ejecuciones extrajudiciales, mientras Washington justifica los ataques como parte de su “guerra contra los carteles”.

Trump nomina para dirigir la NASA a conocido de Musk

EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, nominó a Jared Isaacman, empresario y piloto vinculado a SpaceX, como nuevo Administrador de la NASA. Isaacman, conocido por comandar la misión civil Inspiration4, fue destacado por su experiencia y visión para fortalecer la exploración espacial y la colaboración con el sector privado. Trump afirmó que liderará “una nueva era” de avances tecnológicos y agradeció al administrador interino, Sean Duffy, quien seguirá en funciones hasta la confirmación del Senado.

Francia suspende temporalmente a Shein

EFE

El Gobierno francés inició el procedimiento para suspender temporalmente a Shein hasta que demuestre que cumple con la ley, tras una investigación por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil.

La medida coincide con la apertura de su primera tienda física en París, rodeada de protestas. La Fiscalía también indaga por difusión de material pornográfico accesible a menores. Shein anunció la suspensión de productos de terceros y pidió diálogo con las autoridades.

EL DATO: Directivos de Shein deberán comparecer ante el Parlamento francés el 18 de noviembre de 2025

La Unión Europea acordó reducir sus emisiones de CO2 en un 90 por ciento para 2040 respecto a 1990, con el fin de reafirmar su liderazgo climático en la COP30 de Brasil. El pacto, alcanzado tras 24 horas de negociación, busca servir de puente entre las metas de 2030 y la neutralidad de 2050, aunque incluye flexibilidades para los Estados miembros.

Mientras Trump retiró a Estados Unidos del Acuerdo de París, Bruselas insta a otras potencias como China a asumir mayores compromisos. Organizaciones ecologistas califican el acuerdo de “insuficiente”.

Más de 240 gazatíes muertos tras alto el fuego

EFE

Desde la entrada en vigor del alto el fuego el 10 de octubre, Israel ha matado a 241 gazatíes y herido a 606, según el Ministerio de Sanidad de Gaza. Pese a la tregua con Hamás, continúan los ataques y las labores de rescate entre los escombros.

Las autoridades palestinas denuncian la falta de maquinaria para recuperar miles de cuerpos atrapados. Uno de los bombardeos más mortales ocurrió el 28 de octubre, con 110 fallecidos. Desde el inicio del conflicto en 2023, 68 mil 875 personas han muerto y 170 mil 679 han resultado heridas.

Espectáculos

Respaldan

Lupita Jones y exreinas a Bosch

REFORMA

El conflicto entre Fátima Bosch y Nawat Itsaragrisil, director de Miss Grand Tailandia, desató una ola de apoyo hacia la representante mexicana por parte de varias figuras del mundo de los certámenes de belleza.

Lupita Jones, Miss Universo 1991, respaldó a Bosch al afirmar que mantener la dignidad está por encima de cualquier corona y criticó las acciones de Nawat como un retroceso para las mujeres.

George Figueroa, director de Miss Universe México, también mostró su apoyo y destacó la valentía de Bosch al mantenerse firme pese a las presiones, asegurando que “la elegancia también puede ser una forma de resistencia”.

Ximena Navarrete, Miss Universo 2010, pidió que el certamen sea dirigido con más respeto y experiencia, mientras que Sofía Aragón y Jennifer García condenaron la humillación pública sufrida por Bosch y cuestionaron la dirección actual del concurso.

En conjunto, las reacciones coincidieron en defender la voz y la dignidad de las concursantes ante comportamientos que consideran irrespetuosos.

Shakira la artista latina más taquillera de la historia

EFE

Shakira se convirtió en la artista latina más taquillera de la historia por su gira de estadios 'Las Mujeres Ya No Lloran' y fue reconocida por la revista musical estadounidense

Billboard con el premio 'Global Touring Icon', según informó en un comunicado el equipo de la cantante barranquillera.

Hasta la fecha, los 64 de los 82 conciertos previstos en 'Las Mujeres Ya No Lloran' recaudaron más de 327,4

millones de dólares y vendieron más de 2,5 millones de boletos, lo que establece un nuevo récord como la gira latina más taquillera de la historia realizada por una mujer.

"Actualmente, es también la segunda gira latina más taquillera en general, con proyecciones que indican que podría alcanzar el primer puesto al cierre de las fechas de diciembre", añade la nota.

Las cifras incluyen la serie de 12 presentaciones que hizo Shakira en el Estadio GNP Seguros de Ciudad de

Los Caligaris llenan de alegría el Teatro de la Ciudad

Los Caligaris se presentaron con éxito en el Teatro de la Ciudad del parque Tangamanga I. Desde su salida al escenario, la agrupación argentina conquistó al público con su carisma, humildad y cercanía. Durante dos horas,

los asistentes corearon y bailaron al ritmo de sus más grandes éxitos como “Todos Locos”, “Razón”, “Kilómetros” y “Que Corran”, creando una atmósfera única de alegría y convivencia familiar. Este evento marca el inicio de los conciertos preparados para noviembre en la capital del estado.

México, el mayor número de shows consecutivos que cualquier gira ha ofrecido en este recinto, vendiendo 65.000 boletos por noche para un total de 780.000 asistentes, siempre según el comunicado.

La gira 'Las Mujeres Ya No Lloran' fue lanzada originalmente en abril de 2024, en apoyo a su álbum del mismo nombre que alcanzó el puesto número 1 en las listas Billboard Top Latin Albums y Latin Pop Albums, y concluirá en diciembre en Florida, Estados Unidos.

PLANO INFORMATIVO

AGENCIA

El parque temático Disney World, ubicado en Orlando, Florida, ha sido el escenario de al menos cuatro muertes en el último mes, la más reciente de ellas ocurrida este pasado domingo.

De acuerdo con el New York Post,, una visitante falleció en el

hotel Pop Century Resort, ubicado en las inmediaciones del parque. Se desconocen otros detalles sobre la tragedia, pero la mujer, cuya identidad no se ha revelado, es la cuarta persona que muere en Disney World en un lapso de apenas tres semanas, incluyendo dos suicidios.

SÍGUENOS EN TIK TOK

Suma Disney World cuatro muertes en un mes Guns y The Killers en el Pa'l Norte 2026

Jennifer Lawrence y Emma Stone producen filme de Miss Piggy

REFORMA

Miss Piggy tendrá su propia película producida por Disney, con Jennifer Lawrence y Emma Stone como productoras y Cole Escola a cargo del guion. Lawrence reveló el proyecto en el pódcast Las Culturistas y adelantó que ambas podrían aparecer en pantalla.

La actriz también contó que casi debuta en Broadway con Oh, Mary!, obra escrita por Escola, pero desistió por el ritmo de las funciones.

REFORMA

Estrellas influyentes que encabezan los festivales más importantes del mundo brillarán en el Pa'l Norte 2026 como Guns N' Roses, The Killers y Tyler, The Creator. Además de los headliners ya revelados con el anuncio oficial del

Confirman Sydney Sweeney y Scooter Braun su romance en NY

La actriz de Euphoria y el productor musical fueron fotografiados besándose apasionadamente en Central Park, Nueva York, marcando la primera vez que la pareja se muestra cariñosa en público.

De acuerdo con imágenes obtenidas por Page Six, la pareja fue captada

abrazándose y besándose mientras descansaban sobre una roca del parque.

El romance entre Sweeney y Braun habría comenzado tras coincidir en la boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez, celebrada en junio pasado en Venecia, Italia.

Según fuentes Braun quedó "obsesionado" con ella

line up, en la edición 14 figuran Kygo, Deftones, Zoé, e Interpol.

También Halsey, Djo, Jackson Wang y The Warning, entre más de 100 talentos.

Esta fiesta musical marcada en el calendario a celebrarse los días 27, 28 y 29 de marzo en el Parque Fundidora, llegará con más de 36 horas de música.

Miss Piggy, ícono de Los Muppets desde los años 70, se consolida así como protagonista de una nueva etapa para la franquicia, que celebra su 70º aniversario. Además, Disney+ prepara un especial con Sabrina Carpenter para 2026, año del 50º aniversario de El Show de los Muppets.

Seguridad Encuentran cuerpo sin vida con herida de bala

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Soledad de Graciano Sánchez, SLP.- Un hombre fue encontrado sin vida en el interior de una vivienda ubicada en la calle 2 de Abril, de la colonia San Antonio, de este municipio. El hallazgo generó la inmediata

movilización de cuerpos de seguridad y personal forense. Según los primeros reportes, el cuerpo fue localizado en la cochera del domicilio y presentaba una herida por arma de fuego en la cabeza. Ante este indicio, las autoridades manejan la hipótesis de un

posible suicidio. Elementos de la Guardia Civil Estatal y de la Policía de Investigación acordonaron la zona. Peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron el levantamiento del cuerpo y la recolección de indicios balísticos.

Dos lesionados, saldo de volcadura en Circuito Potosí

San Luis Potosí, SLP.– Un fuerte choque con posterior volcadura se registró en el Circuito Potosí, a la altura de la avenida Jonás Edward Salk, en la colonia Progreso, dejando dos personas con lesiones leves y cuantiosos daños materiales.

El percance ocurrió cuando el conductor de un automóvil Chevrolet Chevy, que circulaba por la lateral del Circuito Potosí en dirección a la avenida Salk, impactó por alcance a un tráiler que llevaba una tolva acoplada. Tras el golpe, el automovilista perdió el control, y el vehículo compacto terminó volcado, quedando con las llantas hacia arriba en medio de la vialidad. Según testigos, el conductor del tráiler no se detuvo y se dio a la fuga.

Paramédicos acudieron al sitio para atender al conductor del Chevy y a su joven acompañante. Ambos presentaban lesiones leves y fueron valorados en el lugar, sin necesidad de ser trasladados a un hospital.

Rescatan a mujer que intentó lanzarse de un puente

STAFF PLANO INFORMATIVO

Soledad de Graciano Sánchez, SLP.- Oficiales de la Guardia Civil municipal lograron salvaguardar la integridad de una mujer que intentaba terminar con su vida arrojándose de un puente vehicular, a la altura de la colonia Foresta. La víctima fue canalizada a la Unidad de Atención a la Violencia Familiar (UAVI), adscrita a la corporación municipal, para recibir atención y acompañamiento psicológico.

Los hechos ocurrieron sobre el puente vehicular del Bulevar Valle de los Fantasmas, a la altura de la Avenida José de Gálvez, y fue una llamada a las líneas de emergencia lo que alertó a las autoridades sobre una mujer que se encontraba en la orilla del puente con aparentes intenciones de arrojarse.

Oficiales femeninas acudieron al lugar y establecieron contacto con la persona, quien tras varios minutos de diálogo se identificó como María “N”, quien se encontraba en una crisis nerviosa derivada, según refirió, por problemas personales. Los servidores públicos actuaron de acuerdo con los protocolos de intervención en crisis, logrando resguardar su integridad física y emocional.

Falsa alarma por alumno armado en el CBTA 52 de Matehuala

STAFF PLANO INFORMATIVO

Matehuala, SLP.- Una intensa movilización policiaca se registró en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) No. 52 de Matehuala, luego de que circulara en redes sociales un mensaje que advertía sobre un presunto alumno armado con intenciones de agredir a un compañero.

El mensaje viral generó alarma inmediata, provocando que madres y padres de familia acudieran al plantel para exigir la intervención de las autoridades.

Elementos de la Guardia Civil Estatal y la Policía Municipal de Matehuala respondieron al llamado, desplegando un operativo preventivo. Tras una revisión exhaustiva, las corporaciones de seguridad descartaron la existencia de una amenaza real.

El director de la Policía Municipal informó que el caso fue producto de una falsa alarma generada en redes sociales, y advirtió sobre la creciente influencia de creadores de contenido que incitan a replicar rumores para obtener alcance digital, sin medir las graves consecuencias.

PEDIATRA NEONATÓLOGO

JORGE OVIDIO ROBLEDO MONTES PADRES-MÉDICO, ALIANZA PARA EL DESARROLLO INFANTIL

“El seguimiento en un bebé prematuro, es muy importante ya que todos sus órganos no se desarrollaron de manera adecuada”

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

VÍNCULO CON LOS PADRES, IMPRESCINDIBLE

Para Jorge Ovidio Robledo Montes, pediatra neonatólogo, es de suma importancia “Fortalecer el vínculo entre los bebés y los padres desde el primer día, porque es muy importante el apego piel con piel, papá canguro y mamá canguro desde un principio del nacimiento, porque el bebé ya conoce el latido del corazón de su mamá, la voz de su mamá, la voz del papá. Al momento de que adquieren ese contacto piel con piel nos ayuda a fortalecer ese vínculo y el bebé se tranquiliza, termorregula y todo esto nos da beneficios para su desarrollo a futuro”.

Consideró que, particularmente, “Para el seguimiento en un bebé prematuro, es muy importante ya que todos sus órganos no se desarrollaron de manera adecuada, por esto es muy importante ya que pueden presentar complicaciones desde el nacimiento en cualquier nivel, en cualquier órgano, cerebro, corazón, intestinos, pulmones, y en ese momento requieren intervención inmediata”.

Señaló que “Para el seguimiento de estos pacientitos es importante una integración y atención multidisciplinaria, el neonatólogo puede llevar el desarrollo del niño y en caso de que detecte algún problema, referirlo con alguno de los especialistas”.

EL NEONATÓLOGO SE

DEBE BUSCAR DESDE EL NACIMIENTO

Respecto al momento en que se debe buscar un neonatólogo, Robledo

Montes consideró que deberá ser desde el principio, desde el nacimiento del niño, porque esto nos proporciona la seguridad de que el paciente va a recibir la atención integral que necesita, y posteriormente en la consulta, si se observa algún problema, pues referirlo con el especialista que necesite”.

Explicó que “El papel del neonatólogo en las primeras etapas de vida del bebé es muy importante ya que llevan el seguimiento desde el nacimiento, ahí podemos detectar cualquier problema que tenga nuestro bebé y actuar de manera inmediata, en caso de que se presenten complicaciones; también en el internamiento el neonatólogo se hace cargo de eso; y durante la consulta, los primeros años de vida”.

Dijo que es el neonatólogo el que se encarga de valorar “El crecimiento y desarrollo de nuestros bebés, tienen que llegar a ciertas metas para valorar su neurodesarrollo, que se sienten por sí solos, que digan mamá, papá, que empiecen a gatear, que puedan apoyarse y caminar con apoyo y posteriormente el control de esfínteres y también su crecimiento, que sea adecuado, que lleguen a las metas del crecimiento”.

Puso como ejemplo que los niños “Tienen que duplicar su peso a los cuatro meses, tienen que triplicarlo al año, tienen que cuatriplicarlo a los dos años y de igual manera valorando su talla y su perímetro cefálico”.

ESTIMULACIÓN TEMPRANA, INDISPENSABLE

Jorge Ovidio Robledo señaló que

“Durante el desarrollo de los bebés, los padres adquieren ciertas habilidades, y nosotros los vamos guiando en la consulta para que realicen ejercicios de estimulación temprana, y con esto nos apoyemos para que ellos puedan intervenir de manera directa con su bebé y que tengan un buen resultado y les vaya bien”.

Consideró que “Es muy importante mantenerse actualizado en los avances médicos para intervenir de manera adecuada y oportuna en nuestros pacientes y que tengan un buen resultado”.

Detalló que “Durante mi rotación en España tuve la oportunidad de trabajar con la doctora Palas en el Hospital 12 de Octubre, donde mediante el programa de Cuidado y Evaluación Individualizada del Recién Nacido (NIDCAP, por sus siglas en inglés), que es un programa de intervención para estos pacientes prematuros y valorar su neurodesarrollo, a lo largo de la consulta realizamos intervenciones para que pudieran tener un mejor resultado en su neurodesarrollo”.

Por ello, dijo el especialista, “Los padres tienen que prestar mucha atención en que vayan adquiriendo las habilidades que tienen que adquirir los bebés, esto significa que nosotros evaluamos en la consulta externa a nivel motor grueso, motor fino, social, lenguaje y el conocimiento que van adquiriendo los pacientes, y también proporcionamos datos de alarma para que los padres se vayan guiando y poder detectarlos y referirlos a un neurólogo pediatra de manera temprana”.

“Tienen que llegar a ciertas metas para valorar su neurodesarrollo, que se sienten por sí solos, que digan mamá, papá, que empiecen a gatear, que puedan apoyarse y caminar con apoyo”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3554 by Plano Informativo - Issuu