Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3558

Page 1


¿Te sientes seguro en tu ciudad?

OCTUBRE

TRICENTÉSIMO DÉCIMO CUARTO DÍA DEL AÑO. QUEDAN 51 DÍAS PARA FINALIZAR 2025.

10

LUNES

SALIDA DEL SOL 6:53- PUESTA DEL SOL: 6:02 TEMPERATURAS: MÁX: 21° - MÍN: 8°

¡BUENOS DÍAS!

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

«ESTÁ BIEN CELEBRAR EL ÉXITO, PERO ES MÁS IMPORTANTE PRESTAR ATENCIÓN A LAS LECCIONES DEL FRACASO». - BILL GATES

SANTORAL: LEÓN EL GRANDE, ANDRÉS AVELINO, NOÉ, TIBERIO, DEMETRIO, NINFA, FLORENCIA, TRIFENA Y TRIFOSA.

la encuesta de ayer

¿Consideras que el movimiento nacional de la Generación Z marcará un cambio real en México?

De Plano…

FRACASA PROGRAMA DE ALUMBRADO. El lamentable asesinato cometido contra un universitario, en inmediaciones de Zona Universitaria, o el cristalazo contra un restaurante tradicional en Carranza, refleja el fracaso de la reciente ocurrencia de instalar más alumbrado, mediante una inversión millonaria. La incidencia delictiva sigue, y la policía capitalina con nuevos vehículos, está ausente.

FE Y COMUNIDAD. Ante el dolor por la pérdida de Jorge Eduardo Dávila, la Iglesia potosina vuelve a ser voz de consuelo y esperanza. Su llamado a la reflexión y a reconstruir el tejido social recuerda que solo desde la unidad y la fe puede renacer la paz que tanto necesita San Luis Potosí.

CRECIMIENTO SIN RUMBO. El Colsan advierte: San Luis Potosí se expande sin una visión integral ni equilibrio ambiental. No faltan espacios, falta planeación. La ciudad necesita un proyecto común que articule vivienda, empleo, movilidad y agua, antes de que el desarrollo termine siendo deterioro.

TRANSPORTE SLP, EL MEJOR EVALUADO. Un levantamiento hecho por la encuestadora Rubrum identificó que el transporte público de MetroRed, obtuvo la calificación más alta en el país, un 7.90, en satisfacción del usuario. Es ejemplar porque los trastobuses urbanos concesionados, originaron que SLP solo diera una muy mala imagen. Y recuerde que en enero viene otro ajuste, los 12.50 querrán llevarlos a los 13.00 o 13.50. Esa cantidad ya raya en lo absurdo. MetroRed, es gratuito.

La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO

Mariela Alvarez Ramos Contadora Pública Gerente de Verificación CED PROF 8540682 presenta el que sustenta la Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala

generados

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

SLP se consolidó como destino estratégico Locales

El monto más grande de exportación que genera San Luis Potosí proviene del sector automotriz, con 4,126.7 mdd en equipo de transporte, el 7.7% del total nacional

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

POR VOLUMEN, LA ENTIDAD ES 9º LUGAR

San Luis Potosí se ha consolidado como un estado clave en la economía mexicana, gracias a sus exportaciones y atracción de inversiones extranjeras. Por segundo año consecutivo, la entidad se ubica entre los estados del país con exportaciones superiores a los 20 mil millones de dólares.

Para el segundo trimestre del 2025 las exportaciones en San Luis Potosí registraron un incremento del 1.4% con respecto al mismo periodo del año anterior, ubicando a la entidad entre los 10 estados del país que concentran el 70% de las exportaciones nacionales.

Lo anterior se desprende del informe de Exportaciones por Entidad Federativa, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que asigna a San Luis Potosí un monto de 6 mil 038 millones de dólares, cifra superior a los 5 mil 957 millones registrados en el segundo trimestre del 2024, con lo cual San Luis Potosí se ubica en el noveno lugar nacional por su volumen de exportación. El monto más grande que genera San Luis Potosí proviene del sector automotriz, con 4 mil 126.7 millones de dólares en equipo de transporte, lo que representa el 7.7% del total nacional. En cuatro años el gobierno del estado ha incrementado considerablemente las exposiciones, pues en 2021 cerró con exportaciones por 13 mil 878 millones de dólares y en el 2024 esta cifra alcanzó los 23 mil 371 millones de dólares.

PRINCIPALES PAÍSES DE EXPORTACIÓN

Japón: San Luis Potosí ha fortalecido sus relaciones comerciales con Japón, exportando productos como carne de res y otros productos agropecuarios

Estados Unidos: Es uno de los principales destinos de exportación de San Luis Potosí, especialmente en el sector automotriz

Alemania: La entidad también exporta a Alemania, principalmente en el sector automotriz y de manufactura Canadá: Otro destino importante para las exportaciones de San Luis Potosí es Canadá

España: San Luis Potosí también exporta a España, especialmente en el sector agroindustrial

PRINCIPALES ZONAS DE EXPORTACIÓN

San Luis Potosí ha fortalecido sus relaciones comerciales con países de:

Asia, como Japón y China

América del Norte, la entidad exporta principalmente a Estados Unidos y Canadá

Europa, San Luis Potosí también exporta a países de Europa, como Alemania y España

EMPRESAS EXPORTADORAS QUE CONQUISTAN MERCADOS

Aceros Tangamanga, S.A. de C.V., empresa mexicana con más de 25 años de experiencia en la elaboración de piezas fundidas y refacciones para la industria minera y siderúrgica.

Anvi Mexicana, empresa creada en 1981, especializada en piezas de hule y poliuretano para refacciones industriales.

Divermetal, empresa mexicana dedicada a la fabricación de equipos y maquinaria industrial para el sector metal-mecánico.

Talleres Industriales Potosinos (TIPSA), compañía con más de 50 años de experiencia en la fabricación de tanques para almacenaje de productos químicos, agua y combustibles.

Canel’s, empresa mexicana de confitería, reconocida por su producción de caramelos, goma de mascar y paletas.

Barcel, empresa del Grupo Bimbo dedicada a la fabricación de botanas saladas y dulces.

Rompope Coronado, empresa mexicana especializada en la elaboración de rompope y productos lácteos

derivados como cajeta y obleas.

Herdez San Luis Potosí (Grupo Herdez), empresa mexicana líder en la producción y distribución de alimentos procesados, con una amplia oferta de salsas, conservas y comidas preparadas.

Transporte y Movilidad Grupo Mercurio, empresa potosina fundada en 1964, líder en el diseño y fabricación de bicicletas recreativas, deportivas y de transporte.

SLP

IMÁN DE INVERSIÓN

Estos números confirman el rol del Estado como un imán para la inversión y es resultado, entre otros factores, de la intensa labor de promoción que el gobierno de Ricardo Gallardo Cardona realiza atrayendo nuevas industrias y fortaleciendo principalmente el clúster automotriz de la entidad.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Jesús Salvador González Martínez, indicó que San Luis Potosí ha consolidado su posición como un destino estratégico para la inversión extranjera directa, “este dinamismo se refleja en la expansión de la industria automotriz y en el incremento sostenido del volumen de exportaciones”.

ES INTENSA LA PROMOCIÓN PARA ATRAER NUEVAS INDUSTRIAS Y FORTALECER EL CLÚSTER AUTOMOTRIZ

Actualiza INE Credencial para Votar con nuevas tecnologías

MARÍA GONZÁLEZ

PLANO INFORMATIVO

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la actualización del modelo de la “Credencial para Votar en territorio nacional” y la “Credencial para Votar desde el Extranjero”, en las que se incorporan tecnologías de vanguardia y elementos de seguridad adicionales para fortalecer la confianza ciudadana en el documento y en los procesos electorales.

En sesión extraordinaria, el Consejero y presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores, Arturo Castillo Loza, subrayó que “con la incorporación de nuevas alternativas de mejora, se busca incrementar las medidas de seguridad de esta credencial y garantizar que sea prácticamente infalsificable”.

El nuevo diseño del modelo de la “Credencial para Votar en territorio nacional” y la “Credencial para Votar desde el Extranjero”, fue previamente aprobado por la Comisión del Registro Federal de Electores y representantes de los partidos políticos en la Comisión Nacional de Vigilancia.

Se incluyen recuadros con micro textos y elementos ópticamente variables, se remplazan las tintas de seguridad visibles e invisibles con tintas termo cromáticas, termo reactivas e infrarrojas, así como un diseño de seguridad de alta resolución.

Mantienen como material central el sustrato “Teslin” u otro material que proporcione las mismas o mejores características y cuya durabilidad deberá ser como mínimo de 10 años; así como el poliéster mylar u otro similar que cumpla con las características de

recubrimiento para el laminado del documento.

Pensando en la accesibilidad, se incluirá un elemento táctil (una muesca o corte especial en el contorno) para facilitar la identificación de la credencial a personas con debilidad visual.

Respecto a los elementos de control, se conservan la clave de elector, el número de la credencial y los cuadros para identificar las elecciones federales, locales y extraordinarias.

La “Credencial para Votar desde el Extranjero mantendrá” la leyenda “desde el extranjero” e integrará códigos bidimensionales QR de alta densidad o datagramas al reverso de la mica para el almacenamiento y acceso rápido de la información.

Otros elementos que se mantienen son el estado, municipio, localidad, sección, año de registro, número de emisión, año de emisión y la expiración de vigencia. Se incorporan códigos QR de servicios y de alta densidad para un acceso rápido y seguro a información acotada y pública, permitiendo verificar la autenticidad de la credencial. También se conservan la zona de lectura mecánica, huella digital, firma del ciudadano y el elemento táctil. Ahora incluirá una fotografía digital a color visible al reverso, en lugar de la fotografía que se imprimía con tinta ultravioleta.

La producción del nuevo modelo de la Credencial para Votar comenzará a finales del primer semestre de 2026. Esta fecha considera la vigencia del contrato actual, los plazos necesarios para el desarrollo y la resolución del proceso de licitación del contrato del servicio de producción de credenciales, así como el tiempo de implementación del nuevo centro de producción.

Congreso verá reforma electoral local este mes

MARÍA

PLANO INFORMATIVO

El Congreso del Estado alista ya la presentación de una propuesta integral de reforma electoral que se construirá de forma simultánea con las modificaciones federales en el tema.

El Legislativo potosino anunció que se prepara para presentar a finales de noviembre su propuesta de Reforma Electoral local, que será congruente con el proyecto que impulsa el gobierno federal, informó el diputado Héctor Serrano Cortés, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

Aseguró que el objetivo es armonizar ambos procesos y que San Luis Potosí cuente con un marco legal propio, moderno y ajustado a su realidad política, sin esperar a que concluya el debate nacional.

El diputado detalló que el Congreso potosino no esperará los tiempos federales, sino que iniciará este mes las revisiones técnicas y jurídicas para avanzar en su propio proyecto, el cual buscará fortalecer la democracia, la representación ciudadana y la participación política.

“San Luis Potosí necesita una reforma hecha a su medida, que responda a sus condiciones

sociales y políticas, pero que también mantenga congruencia con los criterios nacionales”, afirmó.

CEEPAC PRESENTÓ

PROPUESTAS A LA COMISIÓN PRESIDENCIAL

La presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), Paloma Blanco López, así como consejerías, secretario ejecutivo y la titular del órgano interno de control del organismo, participaron en la audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, con el objetivo de presentar propuestas para el fortalecimiento del sistema electoral mexicano desde la perspectiva local.

En la audiencia estuvieron presentes el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, así como el Coordinador de Asesores del gobierno federal, Jesús Ramírez Cuevas, junto con representantes de gobierno y de instituciones electorales. Paloma Blanco destacó la importancia de considerar la experiencia y capacidades de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) en cualquier proceso de transformación del modelo nacional. Señaló que los OPLE enfrentan desafíos estructurales y presupuestales que, al mismo tiempo, constituyen una oportunidad para innovar y fortalecer la democracia desde lo local.

PRI estatal acompaña al municipal de San Martín

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, Sara Rocha Medina, participó en la ceremonia de toma de protesta del nuevo dirigente municipal de San Martín Chalchicuautla, que es encabezado por José Luis García y Reyna García Hernández, quienes asumen con responsabilidad y entusiasmo la tarea de fortalecer nuestra institución y servir con cercanía a la ciudadanía.

Los dirigentes del tricolor agradecieron la invitación de los lugareños “Para disfrutar de su exquisita gastronomía, ya que pudimos probar los tapataxtles”.

Con liderazgo, unidad y compromiso, el PRI de San Martín Chalchicuautla inicia una nueva etapa de renovación, reafirmando su vocación de servicio y su orgullo priista.

Riesgo de desarrollo urbano desordenado

IPAC no ve solución a problema de aranceles

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

Con las condiciones que se han presentado en los últimos meses, es claro que la postergación de ajustes arancelarios entre Estados Unidos y México continuará hasta mediados del próximo año, cuando comience la revisión del T-MEC, mientras tanto, continuará un efecto de incertidumbre y de pausa en las inversiones, afirmó Rodrigo Sánchez Espinosa, presidente de Industriales Potosinos AC. También apremió a que, mientras tanto, el país encuentre alguna manera para que, en tanto inicia la discusión sobre el tratado comercial, no se desacelere aún más la economía del país.

Sánchez Espinosa advirtió que, con esa nueva prórroga, después de otra conversación entre la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum y el americano Donald Trump, podría perfilarse que no haya incrementos arancelarios, sino hasta resolver la revisión sobre el T-MEC, hacia mediados de junio de 2026.

El crecimiento urbano de San Luis Potosí se encuentra en una etapa crítica, la ciudad se expande sin una visión integral que priorice la calidad de vida de sus habitantes ni el equilibrio ambiental, advirtió David Eduardo Vázquez Salguero, presidente del Colegio de San Luis (Colsan).

El académico destacó que el verdadero problema de la capital no radica en la falta de espacio, sino en la ausencia de una planeación coherente que permita definir hacia dónde y cómo debe crecer la ciudad: “No se trata de cuántos fraccionamientos caben, sino de cómo queremos que se viva en ellos”, apuntó.

Vázquez Salguero señaló que San Luis Potosí necesita una reorganización profunda de su estructura urbana, desde la planeación de vialidades y zonas habitacionales hasta la ubicación estratégica de las fuentes de empleo y los mecanismos de movilidad que conecten a la población con ellas: “La ciudad ha crecido a través de decisiones aisladas, sin un proyecto común que articule vivienda, trabajo, transporte y medio ambiente”, advirtió. El presidente del Colsan enfatizó que también es urgente establecer políticas de sustentabilidad urbana, especialmente en lo referente a la recarga de mantos freáticos y el aprovechamiento responsable del agua, un recurso cada vez

iEl académico destacó que el verdadero problema de la capital no radica en la falta de espacio, sino en la ausencia de una planeación coherente que permita definir hacia dónde y cómo debe crecer la ciudad

más escaso y presionado por la expansión inmobiliaria.

Agregó que a las próximas industrias a las que se permita su instalación deben tratarse de empresas con compromiso social, que no impacten en demasía a sus entornos, empleen energías renovables y no atenten contra los mantos acuíferos.

Escasez de vivienda, foco rojo para la industria

Para las empresas se ha vuelto en un foco rojo la escasez de vivienda para sus plantillas laborales, con lo que San Luis Potosí pierde competitividad frente a otras áreas urbanas, afirmó Francisco Torres Ocejo, presidente local de la Canadevi.

Afirmó que, para el próximo año, se espera que las empresas que inicien operaciones generen al menos 7 mil fuentes de empleo nuevas, sin embargo, no hay una disponibilidad de esa magnitud vivienda accesible y en zonas cercanas a los complejos industriales.

El presidente de la Canadevi expuso que, bajo esa condición, la capital y el área metropolitana pierden competitividad frente a entidades vecinas, donde las

Recuperados por completo, empleos en la Huasteca

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Un mes después de las inundaciones que desolaron a varias localidades en la Huasteca potosina, Criósogono Sánchez Lara, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), afirmó que el empleo de la zona se ha recuperado por completo.

El desarrollo del Xantolo, añadió, tuvo como un efecto acelerar la recuperación de los espacios que habían sido afectados y elevar la derrama económica, lo que permitió también que hubiera un mayor número de contrataciones en el sector servicios.

Explicó que la región centro y sur de la Huasteca han recuperado los empleos que habían quedado en el aire, y que, en su mayoría, los centros turísticos y hoteleros conservaron sus plantillas de trabajadores. En tanto, en el sector servicios el empleo se recuperó junto a la reactivación económica de los diferentes establecimientos.

Refuerzan combate contra robos en zona industrial

autoridades han tomado como prioridad desarrollar vivienda asequible. El riesgo más alto, recordó, es que las inversiones puedan cancelarse o alejarse de la entidad, si los servicios más elementales para sus plantillas laborales son insuficientes.

El desarrollo de áreas seguras, con la participación de fuerzas municipales capitalinas, Guardia Civil Estatal y la Nacional, es la respuesta inmediata al severo problema de robo en la Zona Industrial, y a reforzar la seguridad hacia la temporada decembrina.

Mario González Martínez, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), explicó que la Guardia Nacional contribuirá a reforzar la vigilancia, en las operaciones y salidas de los tráileres cargados con mercancía, mientras que elementos y patrullas de la Secretaría de Seguridad y Protección capitalina robustecerán el despliegue operativo entre los ejes 100 a 124. En tanto, las fuerzas de la GCE lo harán desde ese eje hasta el 140, en los límites de Zona Industrial.

Se ha incrementado también la vigilancia, en las inmediaciones de las empresas acereras, en donde habían identificado incidencia de robos.

ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
Francisco Torres Ocejo, presidente local de la Canadevi
David Eduardo Vázquez Salguero, presidente del Colsan.

SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ

Refuerzan limpieza en avenidas principales de la capital

NORMA CÁRDENAS

PLANO INFORMATIVO

La Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos realizó labores de barrido mecánico en avenidas de gran afluencia vehicular, como parte de las acciones permanentes de mantenimiento urbano.

Durante el turno vespertino, el personal operativo intervino avenida

Rutilo Torres, avenida Industrias y avenida Ricardo B. Anaya, con el objetivo de mantener estas importantes vialidades limpias, seguras y en las mejores condiciones para la ciudadanía. La Dirección de Gestión Ecológica informó que estas labores se realizan todos los días en distintos puntos de la ciudad, como parte del programa de limpieza

Dan mantenimiento general a Calzada de Guadalupe

MARÍA GONZÁLEZ

PLANO INFORMATIVO

El titular de Servicios Municipales, Christian Azuara Azuara, llevó a cabo la jornada número 401 del programa Capital al 100, con una intervención integral en la Calzada de Guadalupe, uno de los corredores

Durante el turno vespertino, el personal operativo intervino avenida Rutilo Torres, avenida Industrias y avenida Ricardo B. Anaya

continua que contribuye a mejorar la imagen urbana y a fortalecer la seguridad vial.

más emblemáticos y transitados de San Luis Potosí.

Durante la jornada se realizaron labores de limpieza general, mantenimiento de jardineras, barrido manual y retiro de residuos, además del embellecimiento del entorno del Monumento a Morelos y del Jardín Colón. Estas acciones tienen como propósito garantizar que las y los potosinos cuenten con espacios verdes limpios, seguros y en óptimas condiciones.

Rehabilitan escuelas municipales

MARÍA GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO

Para garantizar entornos educativos dignos, seguros y saludables para la niñez, mediante la Dirección de Servicios Municipales y su Departamento de Imagen Urbana, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez llevó a cabo programas de rehabilitación, mantenimiento y limpieza en tres preescolares, dos primarias y una secundaria de diversas colonias, en la última semana.

Como parte de dichas acciones permanentes, los centros atendidos fueron el Jardín de Niños “Capullito 2”, ubicado en la calle Aldama de la

Enchiladas potosinas presentes en Feria Turística ‘Descubre San Luis’

STAFF PLANO INFORMATIVO

El exquisito sabor de las enchiladas potosinas, que dan renombre gastronómico a San Luis Potosí, hizo presencia y deleita a cientos de visitantes a la Feria Turística “Descubre San Luis”, impulsada por la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles en el estado.

INTERAPAS

Municipio y Hoteleros buscan mejorar turismo

STAFF PLANO INFORMATIVO

El gobierno municipal sostuvo una reunión con representantes de 11 hoteles para atender sus necesidades y reforzar la seguridad en beneficio del sector turístico

La Dirección de Turismo informó, en el marco de la tercera sesión del Consejo Consultivo de Turismo Municipal, que más de 11 hoteles de la demarcación

participaron en una reunión con autoridades municipales para escuchar y atender sus principales necesidades. Aurora Zamora Vázquez, titular del área, detalló que, en coordinación con los representantes de los hoteles, se llevaron a cabo pláticas para identificar los retos que enfrenta el sector y generar estrategias que fortalezcan los servicios turísticos en el municipio. Entre los temas prioritarios abordados se destacó la seguridad tanto para trabajadores como para huéspedes, donde la Guardia Civil Municipal mantiene una participación constante mediante recorridos diarios en las zonas donde se ubican los establecimientos.

Quedan 8 semanas para aprovechar descuentos

STAFF PLANO INFORMATIVO

El programa “Acaba tu deuda de una vez” de Interapas ofrece una oportunidad única para que los usuarios domésticos y comerciales se pongan al corriente en sus pagos de agua y drenaje, por lo que se invita cuentas con adeudos a aprovechar estos incentivos fiscales especiales, antes de que concluya el año.

cabecera municipal, donde se pintaron barandales interiores y exteriores. También se realizaron acciones de limpieza y mantenimiento en el Jardín de Niños “María Carranza Moroleón” del fraccionamiento Hacienda de los Morales, y el Jardín de Niños “Estefanía Castañeda” de Rivas Guillén Norte. Se intervinieron las escuelas primarias “Díaz Sifuentes”, en la colonia San Felipe, donde se procedió al retiro de grafiti y rehabilitación de sus muros con pintura, además de labores de deshierbe, retiro de maleza y levantamiento de basura en la primaria “Benito Juárez”, de Hogares Ferrocarrileros Segunda Sección, donde se efectuaron trabajos en el entorno e interior.

El titular de Turismo de Soledad de Graciano Sánchez, Felipe Cárdenas Quibrera, destacó que el municipio alberga la producción de productos culinarios de alta calidad y sabor, por lo que se convierte en un sitio atractivo para visitantes y la propia ciudadanía potosina.

El director general de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, recordó que el programa aplica tanto para cuentas domésticas como comerciales, y que por primera vez los negocios y locatarios pueden acceder a incentivos fiscales de hasta el 50 por ciento en pagos atrasados.

“Estamos en la recta final. Es importante que los usuarios se acerquen a realizar su pago y no dejen pasar esta oportunidad. Con su participación fortalecemos la operación del organismo y seguimos destinando recursos a obras que mejoran el servicio”, señaló Hernández Delgadillo.

VILLA DE POZOS

Promueven a SLP en Feria del Turismo en España

STAFF

PLANO INFORMATIVO

San Luis Potosí tendrá una presencia estratégica en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2026, que se realizará del 21 al 25 de enero en Madrid, España. Gracias al impulso de las riquezas naturales y arquitectónicas de la entidad, el estado proyectará su riqueza cultural, natural y gastronómica ante más de 136 mil profesionales y representantes de 131 países.

La delegación potosina promoverá productos turísticos clave como la Ruta del Vino y Mezcal, los Pueblos Mágicos, la Huasteca y Real de Catorce, así como la gastronomía y artesanía local. Además, se aprovechará la plataforma del Mundial de Futbol 2026 para atraer inversión en proyectos turísticos, hoteleros y de conectividad aérea.

Con México como país socio de FITUR, San Luis Potosí tendrá la oportunidad de fortalecer relaciones con operadores, inversionistas y medios especializados de todo el mundo.

Presentan a productoras encargadas de espectáculos de Fenapo 2026

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Con el respaldo del Gobierno del Estado, se llevó a cabo la presentación oficial de las productoras potosinas Sierra Centro Producciones y Medussa Entertainment, que serán responsables de una agenda de espectáculos de gran formato durante 2026 en la Fenapo. En el encuentro se dio a conocer la primera parte de la cartelera de eventos que llenarán de música, cultura y diversión a San Luis Potosí.

Entre los espectáculos confirmados destacan la función de lucha libre el 10 de enero en el Palenque; el baile sonidero del 14 de febrero en el Teatro del Pueblo con Sonido Pirata y agrupaciones reconocidas del género; el concierto urbano del 28 de febrero con El Malilla, Eme MalaFe y artistas locales; además del esperado show de El Trono de México el 21 de marzo. Como gran atractivo, se anunció el primer San Luis Metal Fest, un evento internacional que reunirá a más de 15 bandas de metal de todo el mundo.

SLP tiene el mejor transporte público del país

STAFF PLANO INFORMATIVO

El estado de San Luis Potosí alcanzó una calificación promedio de 7.9 en la reciente encuesta sobre sistemas de transporte público en el país, lo que lo ubicó en primer lugar nacional, por delante de Querétaro con 7.59 y Coahuila con 7.14. De acuerdo con la encuesta ¿Que tal el transporte público en tu Estado?, de polls. mx, este resultado refleja una percepción ciudadana muy positiva respecto al servicio de transporte en la entidad. En cumplimiento a un compromiso más del gobierno de Ricardo Gallardo Cardona, desde el inicio de su mandato se rescató el sistema de transporte MetroRed, que actualmente opera cuatro líneas en la zona metropolitana de la entidad, brindando a diario el servicio gratuito. Además, en la región de la Huasteca se ha implementado este servicio con autobuses 100 por ciento eléctricos, lo que representa un componente de sustentabilidad y reducción de contaminación al modelo de movilidad.

Este doble avance, una alta calificación en percepción ciudadana y la modernización del sistema de transporte, posiciona a San Luis Potosí como referente de movilidad en México.

Gobernador participa en audiencia para reforma electoral

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona participó en el arranque de la audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezado por Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de la Presidencia de México, que con-

vocó a legisladores, magistrados, consejeros del Ceepac, académicos, jóvenes universitarios y representantes de diversos sectores sociales.

El mandatario destacó el valor de estos espacios de reflexión y participación ciudadana y resaltó que en San Luis Potosí se cree en la democracia como un camino en constante construcción, donde el

poder se ejerce cada vez más cerca de la gente, por ello la importancia de que esta reforma llegue a todos los rincones del país. Finalmente, refrendó el compromiso de su Gobierno con los valores de libertad, transparencia y participación social, con un diálogo plural como base de un México más justo, más humano y democrático.

STAFF PLANO INFORMATIVO

Parque Tangamanga, refugio de aves y biodiversidad

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Centro Estatal de Cultura y Recreación Tangamanga I y II (Cecurt) informó que las aves silvestres que habitan en los lagos captadores de agua pluvial se encuentran en excelentes condiciones, gracias a las acciones permanentes de conservación y al equilibrio ecológico que se mantiene en estos espacios naturales.

El titular del Cecurt, Joaquín García Martínez, destacó que el

Parque Tangamanga I es uno de los principales refugios del país para aves migratorias, al recibir cada año más de 130 especies provenientes de Alaska, Canadá, Estados Unidos y el norte de México, que recorren miles de kilómetros para hibernar en la capital potosina.

García Martínez exhortó a la ciudadanía a respetar la fauna y evitar alimentarla, mientras especialistas continúan con estudios y monitoreos para fortalecer la conservación ambiental en San Luis Potosí.

Crearán protocolos en hospitales para casos de muerte fetal

La diputada Sara Rocha Medina propuso modificaciones a la Ley de Salud del Estado, con la finalidad de crear e impulsar protocolos en los centros médicos públicos y privados, en los casos en que la madre pierda a su hijo durante el embarazo, parto o postparto.

La legisladora señala que esta propuesta contempla no solo un manejo clínico adecuado, sino también un apoyo psicológico y psicoemocional que permita

a las familias sobrellevar este doloroso proceso, dentro del Sistema Nacional de Salud. Por ello, se propone establecer como parte de las acciones de los Servicios de Salud, el fomentar la atención médico-psicológica integral, oportuna y digna a las mujeres, padres y demás familia en caso de ocurrir una muerte fetal o neonatal; donde tomarán en cuenta los cuidados hospitalarios pertinentes y necesarios, para proteger la salud física, mental y emocional durante el proceso de duelo.

Luto y hartazgo en UASLP

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

La madrugada de este sábado, la comunidad universitaria de San Luis Potosí volvió a estremecerse. Un intento de robo a las afueras de la Facultad de Estomatología terminó con la vida de Jorge, un estudiante de servicio social descrito por sus compañeros como “un joven tranquilo, dedicado y ejemplar”. El hecho ocurrió en las inmediaciones de Zona Universitaria, donde miles de jóvenes transitan diariamente

entre el miedo y la indiferencia institucional.

De acuerdo con las primeras versiones, el pasante fue atacado mientras regresaba a su casa, luego de cumplir con su jornada.

La Facultad confirmó el deceso y lamentó profundamente el incidente, sin embargo, la indignación entre los estudiantes crece.

“Estamos hartos de vivir con miedo, de que nuestras denuncias no sirvan de nada.

No solo fue Jorge, todos los días algo pasa, robos, acoso,

hostigamiento y las autoridades no hacen nada”, expresó un alumno de Derecho, quien prefirió mantener el anonimato por temor a represalias. El asesinato de Jorge no es un hecho aislado. La inseguridad dentro y fuera de la UASLP ha escalado en los últimos años, evidenciando una crisis estructural que trasciende la violencia en las calles. Casos de acoso, discriminación y abuso siguen saliendo a la luz sin que existan sanciones ejemplares o medidas de prevención efectivas.

Iglesia potosina lamenta asesinato de Jorge Dávila

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

Entre la tristeza y la indignación que ha provocado la muerte del joven estudiante Jorge Eduardo Dávila Ramírez, la Iglesia potosina elevó una sentida oración por su eterno descanso y por el consuelo de su familia, al tiempo que hizo un llamado profundo a la reflexión social y a la reconstrucción del tejido comunitario. En un mensaje cargado de empatía y esperanza, la Iglesia expresó su solidaridad con los familiares, amigos y compañeros del estudiante de la Facultad de Estomatología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), quien perdió la vida durante un intento de asalto en las inmediaciones de la zona universitaria. La Iglesia potosina reiteró su compromiso con la oración y la paz, e hizo un llamado a todos los actores sociales, autoridades y ciudadanos, a unir voluntades para erradicar la violencia que hiere el corazón de San Luis Potosí.

A CÉR C A TE C

Servicios de arrendamien

Automotriz

Equipo médico

Cómputo

Mobiliario y equipo de oficina

Sara Rocha, Diputada local
Arzobispo Jorge Alberto Cavazos Arizpe

Policía municipal no debe ganar menos de $15 mil

PLANO INFORMATIVO

En los próximos días, el Poder Ejecutivo del Estado presentará ante el Congreso una iniciativa que fortalecerá el marco legal en materia de seguridad pública, así como la estrategia integral de seguridad impulsada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona. El objetivo principal es garantizar condiciones laborales más justas y equitativas para las

y los policías municipales. Al respecto, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, dijo que la propuesta contempla establecer un salario mínimo homologado para los elementos de los 59 ayuntamientos, con el fin de reducir la disparidad existente en los sueldos y reconocer la labor de quienes integran los cuerpos de seguridad. Con ello, dignificar la profesión policial y promover

mayor equidad y transparencia en el ámbito laboral.

Agregó que la iniciativa plantea que, por ley, ningún elemento municipal perciba menos de 15 mil pesos mensuales. Este ajuste formará parte de una estrategia integral orientada a fortalecer las corporaciones municipales, mejorar la estabilidad del personal y consolidar un gobierno más justo, eficiente y cercano a la ciudadanía.

Capacitan a presos para lograr reinserción laboral

INFORMATIVO

El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado (Icat) y la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, adscrita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), fortalecerán las acciones de reinserción de las personas privadas de la libertad mediante programas de capacitación laboral y desarrollo personal. Esta estrategia

brindará herramientas que faciliten su reingreso a la sociedad con mayores oportunidades.

El Instituto continúa consolidándose como una institución comprometida con la educación y la capacitación como motores de cambio social. Con este acuerdo, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la formación integral, la inclusión y la justicia social, contribuyendo al fortalecimiento de una sociedad más equitativa y con oportunidades reales para todas y todos.

Educan a instructores de Academia de Seguridad

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP) impartió el taller “Habilidades blandas” a las y los instructores de la Academia de Seguridad y Protección Ciudadana, con el propósito de fortalecer su desempeño en el aula y su capacidad de liderazgo frente a los futuros elementos de la Guardia Civil Estatal.

Con estas acciones, el gobierno del estado consolida una estrategia de capacitación policial moderna y humana, que eleva la calidad educativa en materia de seguridad pública y contribuye al fortalecimiento institucional sin límites, en beneficio de las familias potosinas.

Avances en la lucha contra robo de autos

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, a través de la Guardia

Civil Estatal, trabaja con el compromiso de salvaguardar la integridad de las familias potosinas mediante el equipamiento de primer nivel.

El titular de la Guardia

Civil Estatal, Rosalío Ramos García, indicó que, mediante los sobrevuelos que se despliegan en áreas estratégicas del territorio potosino, se han detectado zonas donde se

llevó a cabo la detención de dos presuntos, en los últimos días: “a quienes se les aseguraron vehículos con reporte de robo, además de ser posibles generadores de otras actividades ilegales”, indicó. Además, refirió que el equipamiento que ha tenido la policía del estado ha sido pieza fundamental para la mejora de las funciones diarias: “con mejores patrullas, más equipamiento, nos permite trabajar de forma eficaz por el bienestar de las familias potosinas”, recalcó Ramos García.

EXTRACTO

PROXEN SLP 1, S.A. DE C.V. en apego a los artículos 34 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y 41 y 42 de su Reglamento en materia de Evaluación del Impacto Ambiental, informa que el 05 de noviembre de 2025 ingresó en la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Manifestación de Impacto Ambiental modalidad Particular con actividad altamente riesgosa, del Proyecto “CENTRAL DE GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE 180MW WTC-2 PARQUE INDUSTRIAL SAN LUIS POTOSÍ”, con ubicación en el municipio de Villa de Reyes, en el estado de San Luis Potosí.

El proyecto “CENTRAL DE GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE 180MW WTC-2 PARQUE INDUSTRIAL SAN LUIS POTOSÍ” consiste en la construcción y operación de una central eléctrica de 180 MW bajo el esquema de Autoconsumo de forma aislada para suministro a los usuarios del Parque Industrial San Luis Potosí. Esto significa que la energía que se generará será suministrada en el mismo lugar (Parque Industrial), utilizando una red eléctrica privada diseñada específicamente para este propósito. En una primera etapa se contempla instalar una capacidad de 20MW la cual se irá incrementando en etapas hasta llegar a la capacidad total de 180 MW que contempla el proyecto.El sistema ambiental regional (SAR), el área de influencia (AI) y el área del proyecto (AP), se delimitaron considerando criterios técnicos y normativos. De acuerdo con lo anterior, la regionalización citada cubre la totalidad de las obras y actividades del proyecto, así como los posibles impactos a los componentes ambientales del área, tales como flora, fauna, suelo, hidrología subterránea y aire.

El AP incide en el siguiente uso de suelo y vegetación: asentamientos humanos y vegetación secundaria arbustiva de pastizal natural. El SAR tiene incidencia en diferentes usos de suelo y tipos de vegetación de matorral crasicaule, pastizal inducido, pastizal natural, áreas agrícolas, bosque de pino, matorral desértico micrófilo y pastizal natural, tipos de vegetación en fase secundaria arbustiva; mientras que, en el AI y AP domina la vegetación secundaria arbustiva de pastizal natural.En la Manifestación de Impacto Ambiental se analizaron los posibles impactos ambientales que el proyecto podría ocasionar, entre los principales impactos identificados se encuentra la afectación a las características fisicoquímicas (calidad) del suelo, incremento de la erosión y pérdida del suelo, afectación de la calidad del aire, modificación del nivel sonoro y la afectación a la abundancia y diversidad de especies de flora y fauna silvestre.

En el desarrollo del proyecto se tiene previsto implementar medidas ambientales de prevención, mitigación y compensación. El proyecto desarrollará un programa de vigilancia ambiental que incluya el cumplimiento de todas las medidas, el cumplimiento de la legislación ambiental vigente, así como los términos y las condicionantes que la autoridad en materia ambiental en su momento establezca.

STAFF

Opinión

Opinión SENADORA RUTH GONZÁLEZ SILVA

MÉXICO AVANZA CON RUMBO Y CONSENSO PARA LA REVISIÓN DEL T-MEC

EN ESTA COLUMNA HE compartido con ustedes, queridas y queridos lectores, que el T-MEC es el acuerdo comercial más importante para México porque contiene el andamiaje que sostiene millones de empleos, exportaciones y oportunidades de desarrollo a lo largo del país.

POR ESO, EL PROCESO DE revisión que se llevará a cabo en 2026, bajo ningún esquema puede ni debe improvisarse. Resulta prioritario que en México avancemos día con día en construir una postura nacional sólida, incluyente y con visión de largo plazo.

CON BENEPLÁCITO PUDIMOS verificar que durante octubre la Secretaría de Economía encabezó un ejercicio sin precedentes de consulta con los sectores productivos y los gobiernos estatales.

Detrás del Telón

EN TOTAL SE REALIZARON 30 mesas sectoriales y 32 estatales, con la participación de empresarios, sindicatos, especialistas y autoridades locales. La meta fue identificar los temas prioritarios que deben guiar la estrategia nacional ante la próxima revisión del tratado.

ESTE DIÁLOGO NOS PERMITIRÁ afinar los mecanismos del T-MEC para que la integración económica de América del Norte sea más equitativa y beneficiosa para todas y todos.

LA INTENCIÓN CONCRETA GIRA EN torno a perfeccionar el acuerdo y hacerlo más justo para México, y ello implica escuchar a quienes producen, generan empleo y sostienen la competitividad del país.

LOS RESULTADOS DE ESTAS consultas, que incluyeron más de dos

mil cuestionarios estatales y quinientas propuestas del sector privado, serán entregados en enero de 2026 a la presidenta Sheinbaum y también al Senado de la República.

SE TRATA DE UN PASO fundamental para articular la posición mexicana de cara a la negociación con Estados Unidos y Canadá.

PARALELAMENTE, EN EL SENADO haremos nuevas mesas de opinión con los sectores productivos y, a través de este ejercicio legislativo, se completará el diagnóstico del Ejecutivo y se garantizará que el Poder Legislativo también escuche, del mismo modo, a los actores de cada región y cadena productiva.

en la cadena automotriz, manufacturera y agroindustrial del norte del país. Que las voces potosinas sean parte activa de esta construcción nacional es una oportunidad que no debemos desaprovechar.

MÉXICO LLEGA ASÍ A LA REVISIÓN del T-MEC con unidad, método y transparencia. El reto que tenemos por delante es defender lo que hemos construido y proyectar un futuro donde la integración económica también signifique prosperidad compartida.

PORQUE CUANDO EL DIÁLOGO GUÍA la política y la visión de Estado marca el rumbo, los acuerdos dejan de ser simples tratados para convertirse en compromisos con la gente, con el empleo y con el porvenir de las y los mexicanos.

EN SAN LUIS POTOSÍ, ESTOS procesos son particularmente relevantes. Nuestro estado ha logrado insertarse con fuerza

Opinión ARMANDO LIMÓN JESÚS AURELIO HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

LAS OMISIONES DE VILLA GUTIÉRREZ

UNA DE LAS PROMESAS centrales desde hace cuatro años, del alcalde Enrique Galindo Ceballos y de su secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Juan Antonio Villa Gutiérrez, fue apuntalar la seguridad pública y devolver a la ciudadanía la tranquilidad en la capital potosina, un demanda social cada vez más creciente.

SIN EMBARGO, LA EJECUCIÓN de una estrategia visible, clara y coordinada ha sido objeto de críticas constantes, en más de una ocasión se ha advertido la ausencia de esa estrategia y la dificultad de articular acciones conjuntas entre los niveles de gobierno municipal, estatal y federal.

EL PROBLEMA SE AGRAVA CUANDO los hechos de violencia más dramáticos se vuelven cotidianos y lacerantes, lo son aún más con el deficiente desempeño de Villa Gutiérrez que, desde hace varios días se mantiene de viaje en el extranjero sin un motivo real que lo justifique.

LA FALTA DE RESULTADOS, EL desorden y la incapacidad no se pueden subsanar con propaganda y menos con la invención de programas y discursos que sólo caen en la retórica vacía.

EL ASESINATO DE UN ESTUDIANTE de Estomatología de la UASLP, pasante de servicio social en el Departamento de Cirugía Maxilofacial, quien se resistió

a un asalto en las afueras de la Zona Universitaria, expone una falla mortal en la prevención y control del delito, el punto más básico y a la vez débil de la esfera municipal.

LA COMUNIDAD NO SOLO universitaria sino la sociedad en general, ya se cansó de mentiras y promesas incumplidas, de poco ha servido para contener la escalada delictiva la adquisición de equipos, patrullas, la videovigilancia y estímulos a la corporación municipal de seguridad.

LAS OMISIONES DE VILLA Gutiérrez no se pueden ubicar en su calidad de foráneo, ni en la curva de aprendizaje, ya ha tenido suficiente tiempo para haber planeado y ejecutado una estrategia de seguridad efectiva, acorde a las condiciones que se presentan en la capital potosina y en los alrededores de las instalaciones universitarias en los días hábiles.

LA FAMILIA DEL ESTUDIANTE universitario asesinado no es la única que está envuelta en el dolor y la impotencia, no son pocas las que sufren por la falta de una política de seguridad municipal.

YA ES TIEMPO DE QUE ESTE nivel de gobierno asuma un compromiso mayor y concreto. Para contener el avance de la delincuencia, es necesario que el secretario Villa Gutiérrez escuche y atienda el clamor popular porque el tiempo se le agota.

DIVERSIDAD

ALIMENTARIA: ESPEJO DE NUESTRA CULTURA

EN LAS ÚLTIMAS SEMANAS, LAS carreteras del país —particularmente la 57— se han convertido en escenario de una protesta que va más allá de los bloqueos: refleja el grito de un sector que se siente abandonado. LOS PRODUCTORES AGRÍCOLAS Y ganaderos de distintas regiones, desde el norte hasta la Huasteca potosina, enfrentan una crisis que no solo es económica, sino estructural. Los precios de garantía no alcanzan, los apoyos se reducen y las plagas devastan las cosechas mientras los programas se quedan en el papel.

DATOS CONTUNDENTES

DE ACUERDO CON EL INEGI, LA producción agropecuaria representa alrededor del 3.5% del PIB nacional y da empleo a más de 12 millones de personas. Sin embargo, los ingresos del campo han caído más del 20% en la última década en términos reales, y el Banco Mundial advierte que México destina menos del 0.5% de su PIB al apoyo directo al sector rural, una cifra muy inferior al promedio latinoamericano.

PAÍSES COMO CHILE O BRASIL, por ejemplo, han implementado políticas exitosas de reconversión productiva, innovación tecnológica y apoyo cooperativo que han permitido modernizar su campo sin abandonar a los pequeños productores.

HISTORIA NARANJERA

EN SAN LUIS POTOSÍ, LA situación es similar.

La zona media atraviesa una de las peores crisis de producción de cítricos debido a la falta de combate efectivo a plagas como el “dragón amarillo”, y la carencia de incentivos para el mantenimiento de huertos ha provocado el abandono de parcelas enteras.

EN LA HUASTECA, LOS GANADEROS enfrentan altos costos de insumos y una reducción en los apoyos de infraestructura básica.

AJUSTE DE ESTRATEGIA NO SE TRATA DE REPARTIR MÁS recursos, sino de hacerlo con inteligencia. Urge una reingeniería estructural en los programas de apoyo al campo, que elimine la duplicidad institucional y concentre esfuerzos en productividad, comercialización y tecnología.

DEBEMOS PASAR DE LA POLÍTICA de dádivas a una de desarrollo integral, donde se impulse la innovación agrícola, se fomente la educación técnica rural y se creen cadenas de valor que hagan rentable el trabajo del productor.

EL DATO JURÍDICO

DESDE EL PUNTO DE VISTA jurídico, el Artículo 27 Constitucional establece el deber del Estado de promover el desarrollo rural integral y sustentable, y el Artículo 4º garantiza el derecho de toda persona a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad.

Finanzas

La confianza del consumidor en México volvió a descender en octubre, reflejando mayor pesimismo sobre el futuro económico, según el Inegi. El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) se ubicó en 46.1 puntos, una baja mensual de 0.3 puntos, con lo que acumula dos meses consecutivos de retrocesos y siete caídas en lo que va del año. En comparación anual, el índice cayó 3.2 puntos. El deterioro ocurre en un contexto de desaceleración económica: el PIB oportuno del tercer trimestre mostró una contracción de 0.3 % trimestral y anual, arrastrada por la caída del sector industrial, que retrocedió 1.5 % y 2.9 %, respectivamente.

El informe del Inegi y Banxico señala que cuatro de los cinco componentes del ICC bajaron, destacando la menor expectativa sobre la economía del país a 12 meses (-0.8 puntos) y las posibilidades de compra de bienes duraderos (-0.6). También retrocedió la percepción sobre la situación económica actual (-0.3) y la esperada para el hogar (-0.1). Solo mejoró la visión sobre la economía actual del hogar (+0.2).

En los indicadores complementarios, la situación económica personal cayó 0.7 puntos, mientras que las posibilidades de ahorro aumentaron 1.8. Pese a la inflación controlada, persiste la incertidumbre y un menor optimismo de los hogares sobre el futuro económico inmediato. gráfico

Bolsas en NY retroceden ante datos de empleo

Los principales índices de EU cerraron con bajas tras la publicación de cifras del sector privado que mostraron un enfriamiento en la creación de empleos durante octubre.

REFORMA

Los usuarios bancarios en México prefieren cada vez más los canales digitales para realizar sus operaciones. BBVA México reportó 34 millones de clientes, de los cuales 80 % ya son digitales. De enero a septiembre de 2025 registró 3,424 millones de transacciones, 73 % efectuadas vía app

o web, frente al 69 % del año anterior. La institución lanzó su nueva app “Futura”, con asistente virtual e inteligencia artificial, aunque algunos usuarios la consideran poco amigable. Santander, por su parte, suma 21.7 millones de clientes, con 81 % de sus transacciones digitales. Ambos bancos concentran más de un tercio de los activos del sistema financiero nacional.

Al alza, riesgos de fraude digital ante el Buen Fin

REFORMA

Con la llegada del Buen Fin, Kueski advirtió sobre un aumento en los fraudes electrónicos ante el auge del comercio digital. Según la AMVO, ocho de cada 10 mexicanos planean comprar en esta edición, pero Signifyd reportó que el fraude en línea creció 47 % durante el Buen Fin 2024. Entre los métodos más comunes destacan apps

falsas, suplantación de identidad, phishing y solicitudes de crédito con documentos alterados. En 2023, la Condusef registró fraudes cibernéticos por más de 20 mil millones de pesos, y en 2024, 13.5 millones de personas fueron víctimas de engaños digitales. Expertos llaman a reforzar la seguridad y evitar compartir datos personales o financieros en canales no verificados.

Crecerá

3.79%

anual mercado de medicinas para resfriado

AGENCIAS

El segmento de tratamientos para resfriado y tos lidera el mercado de productos farmacéuticos de venta libre en México, con un valor estimado de 447 millones de dólares en 2025 y un crecimiento anual de 3.79 % hasta 2030, según Statista. La incidencia de enfermedades respiratorias aumentó 33 % respecto a 2024, con más de 12 millones de casos en 2025, reportó la Secretaría de Salud.

Especialistas atribuyen el alza a las condiciones climáticas y destacan la importancia del autocuidado: buena alimentación, hidratación, descanso, ejercicio y lavado frecuente de manos. Opella México, tercer jugador mundial en productos OTC, reporta mayor demanda de antigripales, descongestionantes y suplementos para reforzar el sistema inmune.

Cierre diario del S&P 500, en puntos
Cierre diario del Nasdaq Composite, en puntos

HISTÓRICA DIRECTIVA DEL CONGRESO CON SELLO FEMENINO

Por primera vez en la historia del Congreso del Estado, la Directiva está compuesta exclusivamente por mujeres, hecho que para las diputadas integrantes es histórico pues es claro que son tiempos de mujeres, que han logrado llegar a espacios de toma de decisiones, espacios que seguirán creciendo.

La Directiva de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado está conformada por las diputadas Sara Rocha Medina (PRI), como presidenta; Mireya Vancini Villanueva (PAN), como primera vicepresidenta; María Dolores Robles Chairez (PVEM), como segunda vicepresidenta; Nancy Jeanine García Martínez (Morena), como primera secretaria; Diana Ruelas Gaitán (PT), como segunda secretaria; Martha Patricia Aradillas Aradillas (PVEM), como primera prosecretaria; y Roxanna Hernández Ramírez (PVEM), como segunda prosecretaria.

PLANO INFORMATIVO preguntó a las integrantes sobre su sentir respecto a la conformación de la primera Mesa Directiva compuesta solo por mujeres; el rol que tienen ahora en la política, y el mensaje que dejan a las que buscan llegar a un espacio de representación popular.

"Hemos pasado de espectadoras a protagonistas, pero todavía enfrentamos retos, como la paridad sustantiva, la eliminación de la violencia política y el reconocimiento pleno de nuestro liderazgo":

Sara Rocha Medina Mireya Vancini

Para la diputada Sara Rocha Medina, se está viviendo un momento histórico, ya que por primera vez, la Directiva del Congreso del Estado está conformada exclusivamente por mujeres. Consideró que "Este hecho no solo representa un logro, sino un símbolo del avance que, con esfuerzo, talento y compromiso, hemos construido las mujeres en la vida pública de San Luis Potosí".

Sobre el papel de las mujeres en la política, Rocha Medina consideró que deben ser agentes de cambio, pues no solo se participa, sino que también se transforma a las instituciones con sensibilidad, visión social y capacidad para construir consensos, por eso "La política necesita de nuestra mirada humana, empática y firme para lograr un desarrollo más justo e incluyente".

Señaló que el rol de la mujer ha cambiado profundamente, pero aún queda camino por recorrer; "Hemos pasado de ser espectadoras a ser protagonistas, pero todavía enfrentamos retos, como la paridad sustantiva, la eliminación de la violencia política y el reconocimiento pleno de nuestro liderazgo en todos los espacios".

Rocha Medina indicó que esta Mesa Directiva, integrada solo por mujeres, marca un precedente invaluable, "queremos que las niñas y jóvenes vean en nosotras un reflejo de lo que pueden llegar a ser: mujeres capaces de dirigir, decidir y transformar. El mensaje que enviamos a la comunidad es claro: el liderazgo femenino no es una excepción, es una realidad que llegó para quedarse. Sigamos demostrando que cuando las mujeres ocupamos espacios de decisión, la política se fortalece, la democracia se enriquece y la sociedad avanza".

Para la diputada Mireya Vancini Villanueva, primera vicepresidenta de la Directiva, el papel de la mujer en la política es importante, porque "las mujeres tenemos otra forma de ver las cosas, más sensibilidad y también hay un tema de justicia; yo fui la primera mujer presidenta de Ciudad del Maíz, en los 403 años de historia del pueblo, y después de mí, todas las mujeres se animaban, hicimos muchas cosas que no se habían hecho".

Vancini Villanueva dijo que sí ha cambiado el rol de la mujer, ya que no es el mismo que se tenía en otros tiempos, ahora se ve que hay más participación y eso es algo bueno, refirió que ha visitado escuelas, y las niñas son muy perceptivas; reconoció que es histórico en San Luis Potosí que la Mesa Directiva esté conformada por puras mujeres ya que habrá identificación con niñas y jóvenes que busquen llegar a estos espacios.

Agregó que “Creo que esto va a venir a beneficiar más que todo a aquellas niñas y jóvenes que se quieren animar en el ámbito político, hay tanto talento en las jóvenes, y lo que necesitaban es ver a alguien llegar a los cargos, es algo importante históricamente en San Luis Potosí y va a motivar a las niñas y a las jóvenes”.

La diputada María Dolores Robles Chairez, segunda vicepresidenta de la Directiva, consideró que tener una mujer Presidenta de México, habla claramente de que es tiempo de mujeres, y desde el Congreso la conformación de la Directiva es un gran mensaje para la ciudadanía, sobre que las mujeres están presentes en la política y son capaces de tener puestos.

Dijo que el rol de las mujeres ha cambiado, ha sido una transición y un proceso, y se sigue en la lucha por más derechos, que se unifique y se siga haciendo reconocimiento a todas las mujeres.

Señaló que "Para mí, tenemos un valor muy destacado, la sensibilidad que tenemos, vemos la política también desde otro enfoque sensible, podría decirse que una característica que tiene esta Directiva es que somos sensibles y estamos abiertas al diálogo y a los acuerdos que se generen, hacemos un buen equipo".

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Villanueva
María Dolores Robles Chairez

LXIV LEGISLATURA

La diputada Nancy Jeanine García Martínez, primera secretaria de la Directiva, consideró que el papel de las mujeres en la política es muy importante pues tienen un rol bastante amplio y complejo, porque el hecho de haber llegado la primera mujer presidenta o que muchas estén en representación, ha sido producto de una lucha de años, aunque aún queda mucho camino todavía por recorrer.

Dijo que "El papel es realmente poder visibilizarnos y dignificar un trabajo responsable; sobre todo dejar una imagen y un precedente de que como mujeres podemos trabajar como colectivas, como equipo y siempre con el respeto; podemos tener diferentes pensamientos políticos y partidistas, pero lo que nos abona es el respeto y que queremos hacer las cosas bien, lo que nos caracteriza es ser productivas y eficientes en el trabajo".

Reconoció que ha habido un cambio en el rol pues el hecho de que las mujeres ven a otras mujeres en espacios de representación popular, a la primera mujer presidenta de México, conlleva un impacto en todos los espacios y los rincones, aunque falta mucho trabajo todavía de sensibilización en el tema de género.

La diputada Diana Ruelas Gaitán, segunda secretaría de la Directiva, dijo que "Creo que vamos avanzando cada vez más como mujeres, políticamente; para empezar, nos representa una mujer a nivel país, entonces día con día las mujeres van dejando huella, haciendo un trabajo y sumándose a la transformación de nuestro país".

Coincidió en que es tiempo de mujeres, ya siguen siendo tanto amas de casa como emprendedoras, trabajadoras y políticas; el que la Directiva esté conformada totalmente por mujeres marca una historia, "yo creo que en el Congreso del Estado, y para las futuras generaciones, el mensaje es que la mujer tiene el poder que tiene el hombre para hacer un buen papel, un buen trabajo y de representar al estado con todas las herramientas que se necesitan".

"El papel fundamental de la mujer en la política es ser agente de cambio, promotora de la justicia social y constructora de una democracia más incluyente", consideró la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, primera prosecretaria de la Directiva, que agregó que las mujeres aportan una visión más empática, colaborativa y sensible a las necesidades reales de la ciudadanía, por lo que "nuestra participación no solo equilibra la representación sino que también transforma la manera de hacer política con ética, diálogo y compromiso con el bienestar común. Hoy las mujeres potosinas asumimos un rol protagónico en la toma de decisiones, demostrando que la política también puede ser un espacio de equidad, sensibilidad y resultados".

Destacó que el rol de la mujer ha cambiado, pues ha pasado de ser espectadoras a ser protagonistas en todos los ámbitos, "hoy ocupamos espacios que antes se nos habían negado y hemos demostrado capacidad, liderazgo y resultados, sin embargo hace falta seguir rompiendo estereotipos, garantizar la igualdad sustantiva y fortalecer las condiciones para que todas las mujeres puedan ejercer su liderazgo en libertad y sin violencia".

La diputada Roxanna Hernández Ramírez, segunda prosecretaria de la Directiva, señaló que los logros son resultado de las luchas del pasado, de las sufragistas, las antecesoras, las diputadas que vienen luchando políticamente para ocupar espacios de decisión, porque si se ocupan pero los espacios de decisión son los que no se habían visibilizado.

Dijo que "Esta vez vemos muchas mujeres en espacios de decisión, un gabinete con paridad en el estado, estamos viendo el Poder Judicial con una presidenta, y el Congreso del Estado no se queda atrás, estamos viendo una Mesa Directiva ocupada por puras mujeres, y esto es muy importante también para dejar un precedente y un legado, para darle el papel que merece la mujer en el tema de espacios de decisión".

La legisladora consideró que “Todavía falta mucho trabajo en materia legislativa, pero juntas se van rompiendo los ‘techos de cristal’, se va avanzando, tenemos que seguir trabajando con las convicciones, con los principios y los ideales que nos trajeron aquí, no defraudar al pueblo".

Nancy Jeanine García Martínez
Diana Ruelas Gaitán
Martha Patricia Aradillas Aradillas
Roxanna Hernández Ramírez

DEPORTES

AGA RACING TEAM Y ALEX DE ALBA JR. CAMPEONES DE NASCAR MÉXICO

SERIES 2025

En un final para la historia y con un cierre al más puro estilo NASCAR, Alex de Alba se convirtió en el Campeón 2025 de NASCAR México Series, dando al AGA Racing Team, su tercer título de la máxima categoría y el segundo en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed, de Puebla.

Terminó la campaña 2025 para el AGA Racing Team en la categoría de autos stock más importante de Latinoamérica, NASCAR México Series, cumpliendo con la fecha 14 de un extenso calendario, a la que llegaban en busca del título con su piloto Alex de Alba, construyendo un

año constante en el que ya conquistaron la Temporada Regular.

En el auto #14 AGA de Manzana/ Red Cola/ Skarch, Alex vería la bandera verde desde el 5° sitio de NASCAR México, teniendo un ritmo sumamente interesante a lo largo de la primera mitad, hasta que una entrada a pits le haría ir a la parte trasera de la parrilla.

La carrera nombrada “Puebla 110”, se tornaba complicada debido a los distintos contactos que cortaban la misma, dando un final a verde, blanca y cuadros, en el que Alex de Alba tendría su graduación automovilística, en un final lleno de emoción para cruzar

la meta palmo a palmo junto a Max Gutiérrez, siendo cuarto general pero el mejor ubicado de los contendientes, llevándose el título a casa.

Este resultó el primer campeonato para el de San Luis Potosí, tercero de NASCAR México Series a las vitrinas del equipo tapatío, AGA Racing Team, cerrando un año de ensueño y haciendo valer su condición de Campeón de la Temporada Regular.

De esta forma culmina una temporada más para el AGA Racing Team en NASCAR México Series, continuando como uno de los grandes protagonistas en las pistas mexicanas.

31 - 25

Se define el Play In de la Liga MX y partidos de Liguilla

Tijuana y Juárez buscan mantenerse con vida en el Apertura 2025. El ganador obtendrá el séptimo boleto a la Liguilla, mientras que el perdedor jugará un último partido por el pase. Con Abreu y Mora, Xolos quieren revancha; Juárez, guiado por Estupiñán y Varini, sueña con repetir glorias. Solo uno seguirá en carrera por el título. Pachuca y Pumas se juegan la eliminación directa, mientras que Chivas vs Cruz Azul y Rayados vs América están confirmados en cuartos.

Jonathan Taylor deslumbró con 244 yardas y tres touchdowns en la victoria 31-25 de los Colts ante los Falcons en Berlín. Indianápolis (8-2) se mantiene líder en la AFC. Taylor rompió récords históricos de la franquicia y se consolida como candidato al MVP. Berlín vivió un evento espectacular que la NFL calificó como éxito total.

Lando Norris (McLaren) ganó el GP de Sao Paulo y dio otro paso hacia el título de F1. El británico superó a Antonelli (Mercedes) y a Verstappen (Red Bull), quien remontó desde el pit lane para ser tercero. Norris, de 25 años, suma su séptima victoria del año y se consolida como líder mundial en un cierre de temporada vibrante.

CAMPEONES

Kevin Mier corre riesgo de perderse el resto del torneo con Cruz Azul y hasta el Mundial 2026 con Colombia. Luego de recibir una barrida de Adalberto Carrasquilla en el duelo del sábado ante Pumas, el arquero cafetero habría sufrido una fractura en la tibia de su pierna derecha, lesión que, de confirmarse, lo

Más de 10 mil corredores

llenan de energía San Luis Potosí en el Medio Maratón La Capital del Deporte

El Alcalde Enrique Galindo llamó a vivir un domingo de mucho atletismo y de unidad entre los potosinos, en una carrera que ya es tradición en la ciudad. Con salida y meta en la emblemática Plaza de Fundadores, más de 10 mil atletas participaron este domingo en el Medio Maratón de San Luis Capital 2025, consolidado como una de las competencias deportivas más importantes del país. El Alcalde Enrique Galindo Ceballos encabezó el arranque de la justa deportiva, que reunió a corredores locales, nacionales y extranjeros en las categorías de 21K, 10K y 5K.

Antes del banderazo de salida, el Presidente Municipal destacó el entusiasmo de las y los potosinos por el deporte, al señalar que “este es un

alejaría 6 meses de las canchas. El jugador panameño se disculpó con Mier en las reacciones post partido, el cual fue triunfo auriazul en Puebla, pero al surgir los reportes de la gravedad de la lesión del guardameta celeste, han circulado varios mensajes amenazantes en redes sociales contra Carrasquilla. Mier, nominado en el premio The Best como uno de los mejores porteros por la FIFA, había sido convocado con regularidad por el técnico Néstor Lorenzo en la Selección Colombia.

domingo de mucho atletismo, de mucha entrega. Hoy dedicamos esta carrera a la unidad de San Luis Potosí, porque demostramos que podemos juntarnos para disfrutar de una gran fiesta deportiva que ya es una tradición en nuestra ciudad”.

Durante la jornada, el Centro Histórico se llenó de música, alegría y apoyo ciudadano a lo largo del recorrido, que mostró la belleza urbana y patrimonial de San Luis Capital. El evento incluyó la

participación de atletas con discapacidad y corredores de alto rendimiento, reafirmando el carácter incluyente y familiar de esta competencia. El Director de Deporte Municipal, Luis Fernando Alonso, recordó que el Medio Maratón de San Luis Capital continúa siendo una carrera gratuita gracias al impulso del Gobierno Municipal encabezado por el Alcalde Enrique Galindo, y que forma parte de la estrategia

Nacionales

La encargada de Embajada

de México abandona Perú

EFE

La encargada de la Embajada de México en Perú, Karla Ornelas, abandonó Lima tras una orden perentoria del Gobierno peruano, luego de la ruptura de relaciones diplomáticas por el asilo otorgado a Betssy Chávez, ex primera ministra procesada junto a Pedro Castillo por el fallido golpe de 2022.

El presidente interino José Jerí y el canciller Hugo De Zela acusaron a México de “injerencia” por las posturas de Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador. Aunque se rompieron los lazos diplomáticos, Perú aclaró que las relaciones consulares continuarán.

Proponen cárcel a servidores que nieguen denuncias por acoso sexual

AGENCIAS

El Gobierno del Estado de México presentó al Congreso local una iniciativa para sancionar a servidores públicos que rechacen o disuadan denuncias por acoso sexual. La propuesta de la gobernadora Delfina Gómez plantea penas de hasta seis años de prisión, destitución e inhabilitación para policías y ministerios públicos que incumplan su deber.

La reforma también busca tipificar el acoso sexual desde el primer acto, aumentar penas en casos de vulnerabilidad y exigir reportes trimestrales sobre atención a víctimas. Organizaciones civiles respaldaron la medida, pero pidieron supervisión y capacitación para garantizar su efectividad.

PRODUCTOS QUE AUMENTARÁN IMPUESTOS PARTIR DE 2026

AGENCIAS

El Gobierno de México oficializó el incremento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para diversos productos considerados nocivos para la salud, medida que entrará en vigor el 1 de enero de 2026, según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) como parte del Paquete Económico 2026.

De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la medida busca desincentivar el consumo de estos productos y aumentar la recaudación destinada a programas de prevención y atención médica. Entre los artículos que sufrirán ajustes destacan los tabacos labrados, cuyas tasas subirán del 160% al 200%, además de una cuota de $1.1584 pesos por cigarro.

También se incluirán dispositivos con nicotina, como “pouches” o vaporizadores.

Las bebidas saborizadas con azúcares añadidos duplicarán su impuesto, pasando de $1.64 a $3.08 pesos por litro, mientras que por primera vez se aplicará una cuota de $1.50 pesos por litro a las versiones “light” o con edulcorantes. Incluso los sueros orales y bebidas de rehidratación que contengan azúcar o edulcorantes quedarán gravados con $3.08 pesos por litro.

Asimismo, el IEPS a los juegos con apuestas, sorteos y videojuegos con contenido violento aumentará del 30% al 50%, extendiendo las obligaciones fiscales a plataformas digitales.

La SHCP explicó que parte de la recaudación formará un Fondo de Aportaciones de Impuestos Saludables, que financiará programas

Huachicol en tren se duplica en seis años

AGENCIAS

El robo de combustible y derivados del petróleo a trenes se ha duplicado en seis años, al pasar de 29 casos en 2019 a 76 en 2024, según datos de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF). En total, entre 2019 y 2025 se han sustraído 1,816 toneladas de hidrocarburos en 247 robos.

Guanajuato encabeza los casos con 45 hurtos, seguido de

Querétaro (36) y Veracruz (23). El especialista David Saucedo explicó que el fenómeno se incrementó tras el combate al huachicol, cuando los grupos criminales migraron del robo a ductos al saqueo de carrotanques ferroviarios y cisternas.

Veracruz registró el mayor número de robos de gasolina, con 41.5 toneladas, y 2024 fue el año más crítico para el transporte ferroviario.

Asimismo, el IEPS a los juegos con apuestas, sorteos y videojuegos con contenido violento aumentará del 30% al 50%, extendiendo las obligaciones fiscales a plataformas digitales.

de atención médica y campañas preventivas. Las cuotas se actualizarán anualmente conforme a la inflación, y algunos sectores, como el tabacalero, contarán con un periodo de adaptación.

Con esta reforma, el Gobierno federal busca reducir el consumo de productos que afectan el bienestar de la población, especialmente entre niñas, niños y jóvenes.

SIGUE EL CANAL DE PLANO INFORMATIVO EN WHATSAPP

Sheinbaum presenta el Plan

Michoacán por la Justicia y la Paz

REFORMA

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo presentó los 12 ejes del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral con más de 100 acciones y una inversión de más de 57 mil millones de pesos (mdp), incluyendo inversión mixta, que parte de la convicción profunda de que la seguridad se sostiene garantizando los derechos del pueblo a la educación, a la salud, a la vivienda y al empleo digno para el desarrollo con justicia y bienestar. Además, señaló que en 2026 se destinarán 37 mil 450 mdp en becas y programas para el Bienestar en beneficio de 1.5 millones de michoacanas y michoacanos. Acompañada de su Gabinete, la Jefa del Ejecutivo Federal detalló que personalmente dará seguimiento cada 15 días al Plan Michoacán e informará los avances cada mes en la conferencia matutina: “La mañanera del pueblo”. El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, destacó que con este Plan de atención integral se escucha a todas las voces y anunció que el Gobierno del Estado aportará 2 mil 700 mdp para seguridad, jóvenes, cultura, turismo, salud, apoyo al campo e infraestructura.

REFORMA

Los 12 ejes del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia son:

1. Seguridad.* Fortalecimiento de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública: Atención a las causas.

2. Desarrollo Económico con Bienestar.* Creación de Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar en Uruapan y modernización del Puerto Lázaro Cárdenas

3. Infraestructura carretera, caminos y senderos seguros con inversión pública y mixta.* Con una inversión de 39 mil 330 mdp

4. Infraestructura con agua potable, riego y saneamiento* con una inversión de mil 630 mdp.

5. Programas para el Bienestar.* Se invertirán 30 mil 270 mdp.

6. Educación. Becas, apoyos a estudiantes y planteles.

7. Salud. Inversión de 7 mil 800 mdp en 39 acciones.

8. 82 mil Viviendas del bienestar.

9. Apoyos a coros y artistas locales.

10. Centros LIBRE para mujeres.

11. Jornadas para Jóvenes.

12. Planes de Justicia para pueblos indígenas.

Tardaría 196 años acabar la pobreza

Aunque la pobreza en México ha disminuido, erradicarla tomaría 57 años, y en estados como Campeche, Chiapas y Guerrero podría tardar hasta 196 años, alertó Acción Ciudadana Frente a la Pobreza. El organismo señaló que en 25 estados el proceso superaría los 30 años, y que la reducción avanza de forma desigual.

Entre los grupos más rezagados están los pueblos indígenas (151 años), niños pequeños (84 años) y jóvenes (62 años). Además, el 85% de los jóvenes está fuera de la escuela y sin empleo, y 30% de los trabajadores formales siguen con salarios de pobreza.

El observatorio pidió acelerar las políticas sociales y crear alternativas que garanticen educación, salud y empleo digno para no dejar a nadie atrás.

REFORMA

Los principales estudios de Hollywood, entre ellos Netflix, Disney, Warner Bros, Amazon, Paramount, Sony y Universal, urgieron al Gobierno de Donald Trump a vigilar al nuevo Poder Judicial de México, para asegurar que sus resoluciones respeten los compromisos del país dentro del T-MEC.

En una carta enviada a la Oficina del Representante Comercial de EU (USTR), la Motion Picture Association (MPA) expresó preocupación por la falta de leyes que garanticen la protección de la propiedad intelectual.

La MPA pidió a Washington incluir en la revisión del tratado de 2026 una exigencia para que México implemente sus reformas con transparencia y seguridad jurídica, advirtiendo que la reforma constitucional de 2024 podría generar censura e incertidumbre en el sector audiovisual.

Iglesia católica critica propuesta para legalizar la eutanasia

EFE

La Iglesia católica mexicana criticó la propuesta de reforma a la Ley General de Salud, conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar y despenalizar la eutanasia. En su editorial Desde la fe, la Arquidiócesis de México calificó la iniciativa de “incorrecta” y pidió al Estado invertir en cuidados paliativos en lugar de promover la muerte asistida. “El bien morir no significa dar muerte sin dolor, sino vivir los últimos momentos con atención y consuelo”, señaló. La Iglesia advirtió que solo 5% de los pacientes terminales acceden a cuidados paliativos y consideró “inhumano” sustituirlos con la eutanasia.

Hollywood le pide a Trump vigilar al Poder Judicial en México

breves

Japón registra sismo de 6.9

EFE

Un terremoto de magnitud 6.9 sacudió el noreste del país frente a las costas de Iwate. El sismo, registrado a las 17:03 hora local del domingo 9 de noviembre, provocó apagones breves y la suspensión parcial del tren bala Shinkansen.

Internacionales LA APROBACIÓN DE TRUMP SE ESTRELLA

Aunque se observaron pequeñas olas en Ofunato y Miyako, las autoridades informaron que no hay riesgo de daños mayores, pero advirtieron sobre posibles réplicas en los próximos días.

Cierre del Gobierno en E U. provoca cancelación masiva de vuelos

EFE

Más de 2 mil vuelos fueron cancelados el domingo en Estados Unidos debido a la escasez de controladores aéreos causada por el cierre del Gobierno federal, que ya cumple 40 días. Según Flightaware, se registraron 2 225 cancelaciones y más de 7 500 retrasos. Los aeropuertos de Atlanta, Newark, LaGuardia y Chicago fueron los más afectados. El Departamento de Transportes redujo el tráfico aéreo hasta un 10 %, medida que podría ampliarse al 20 % si la crisis continúa.

AGENCIA

La aprobación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sufre una caída tan grave y rápida como ningún otro líder del país norteamericano ha experimentado en la historia reciente, informó The Economist citando los resultados una encuesta realizada por YouGov. Según los datos, el nivel neto de aprobación del republicano, que incluye a los que aprueban el trabajo de Trump menos los que no, es de -18 %, lo que

supone tres puntos porcentuales menos que en cualquier momento de su primer mandato entre 2017 y 2021. En total, solo un 39 % de los estadounidenses encuestados aprueba el Gobierno de Trump, frente a un 58 % que lo desaprueba. Además, el análisis muestra que todos los estados, excepto Idaho, se han vuelto en contra de Trump.

“Ninguno de los últimos presidentes de Estados Unidos ha caído tanto y tan rápido como Donald Trump [...] las

cifras son malas incluso en los temas centrales de su plataforma política” se lee en la publicación, añadiendo que la aprobación neta de su gestión en el tema de la migración es de -7 y sobre la inflación y los precios de -33. Estos resultados, surgen en el marco del cierre del Gobierno más largo de la historia del país norteamericano, que ya ha entrado en su 40.º día, alterando la vida de millones de personas con recortes en programas federales y servicios públicos.

Trump aumenta requisitos para obtener ciudadanía

REFORMA

Un examen de civismo más difícil. Un escrutinio más estricto de las redes sociales. Investigaciones en los vecindarios sobre el “carácter moral” de las personas.

La Administración Trump está levantando nuevos obstáculos para los residentes permanentes legales que solicitan la ciudadanía estadounidense como parte de un esfuerzo más amplio por endurecer un sistema de migración que, según funcionarios federales, se ha vuelto demasiado permisivo. Las autoridades están

reviviendo antiguos estándares de verificación y agregando nuevos requisitos que enfatizan la asimilación cultural y examinan con mayor agresividad a los solicitantes en busca de posturas “antiestadounidenses”.

Joseph Edlow, director del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, declaró recientemente que estaba “declarando la guerra” a cualquiera que quisiera naturalizarse pero “no quisiera asumir la responsabilidad de lo que significa ser realmente un ciudadano estadounidense”.

Senadores de EU logran acuerdo para poner fin al cierre del gobierno

El Senado de Estados Unidos consiguió, tras 40 días de cierre de gobierno, aprobar en voto de procedimiento avanzar hacia un proyecto de ley que permita desbloquear fondos para reabrir el gobierno federal. Poco antes de las 23:00 horas, el Senado consiguió los 60 votos necesarios para avanzar hacia un

compromiso que permita pagar a los funcionarios y a las agencias federales, después de que ocho senadores demócratas decidieran romper con la disciplina de su partido para permitir extender el presupuesto hasta el 30 de enero.

Cabe señalar que los republicanos necesitaban únicamente del voto de cinco demócratas adicionales para financiar el gobierno.

SUSCRÍBETE A NUESTRO

CANAL DE YOUTUBE

Plantean

que Andrés declare sobre abusos y finanzas

EFE

El Partido Liberal Demócrata exigió que Andrés MountbattenWindsor, hermano del rey Carlos III, comparezca ante el Parlamento británico para explicar sus vínculos con Jeffrey Epstein y su situación financiera. La formación argumenta que, al ser ahora un ciudadano

León XIV insta al cese al fuego en guerras

dominical desde la ventana del Palacio Apostólico.

El papa León XIV reiteró su llamamiento a un cese al fuego en las regiones afectadas por la guerra y pidió que se hagan esfuerzos en las negociaciones de paz, tras el rezo del ángelus

“En los últimos días, hemos rezado por los difuntos y entre ellos, lamentablemente, hay muchos que fueron asesinados en los combates y bombardeos, aunque eran civiles, niños,

ancianos, enfermos”, dijo el pontífice al dirigirse a los fieles desde la ventana del Vaticano.

En este sentido, el papa destacó que “si realmente se quiere honrar su memoria, se debe cesar el fuego y comprometerse en las negociaciones”.

común, debe rendir cuentas “bajo juramento”.

El partido también pidió transparencia sobre el costo para los contribuyentes del traslado del príncipe del Royal Lodge, su mansión en Windsor, y sobre la compensación que recibirá por abandonar la propiedad.

Filipinas evacúa a casi un millón de personas ante el supertifón

Fung-Wong

EFE

Casi un millón de personas fueron evacuadas en Filipinas ante la inminente llegada del supertifón Fung-wong, que amenaza con vientos de hasta 230 km/h y lluvias torrenciales. Las autoridades advirtieron que el fenómeno impactará gran parte del archipiélago, aún golpeado por el tifón Kalmaegi, que dejó más de 220 muertos.

El gobierno ordenó el cierre de escuelas y oficinas en Luzón, incluida Manila, donde se cancelaron 300 vuelos, mientras el presidente Ferdinand Marcos Jr. pidió extremar precauciones.

EFE
EFE

Espectáculos

De 'Stranger Things' a Djo: cómo Joe Keery está conquistando el mundo

AGENCIA

Joe Keery, conocido por interpretar a Steve Harrington en Stranger Things, también ha forjado una carrera musical bajo el nombre de Djo. Antes de la fama, trabajaba como mesero y audicionó inicialmente para el papel de Jonathan Byers. Miembro de la banda Post Animal hasta 2017, Keery lanzó su proyecto solista en 2019, explorando pop psicodélico con sintetizadores y funk setentero. Su canción “End of Beginning” del álbum Decide (2022) se volvió viral en TikTok en 2024, alcanzando el número 11 del Billboard Hot 100. Este año presentó The Crux, un proyecto personal que él describe como un diario musical.

Travis Barker confirma alianza con Dr. Simi

AGENCIA

El baterista de Blink-182, Travis Barker, lanzó su marca Barker Wellness en México en colaboración con Farmacias Similares y el icónico Dr. Simi. La campaña, viral en redes bajo el lema “Comienza el viaje”, muestra al Dr. Simi tocando la batería junto a Barker en un convertible, combinando música, humor y bienestar. Los productos veganos y libres de crueldad animal de Barker ya están disponibles en todo el país, marcando la expansión de la marca estadounidense.

PLAZA SÉSAMO

A 56 años

AGENCIAS

Plaza Sésamo, una de las series infantiles más queridas, nació en Estados Unidos como Sesame Street, emitida por primera vez el 10 de noviembre de 1969 en la cadena pública NET. Creada por la pedagoga Joan Ganz Cooney, el programa buscó enseñar a niños en edad preescolar mediante historias educativas y personajes creados por el titiritero Jim Henson, padre de los muppets. Su formato, ambientado en un barrio donde convivían

humanos y marionetas, se apoyó en investigaciones de la Universidad de Harvard sobre aprendizaje infantil. El enorme éxito del programa llevó a la creación de versiones internacionales en 1972, entre ellas la mexicana Plaza Sésamo, coproducida por Televisa y Sesame Workshop. En ella nació Abelardo, primo mexicano de Big Bird, caracterizado como un gran perico verde, rojo y rosado que rápidamente se convirtió en símbolo de la serie. Aunque se pensó sustituirlo por su primo estadounidense, el cariño del público lo mantuvo

Juan Gabriel el primer artista fallecido que abarrota el Zócalo

AGENCIAS

Más de 170 mil personas se reunieron en el Zócalo capitalino para ver la proyección del histórico concierto que Juan Gabriel ofreció en Bellas Artes hace 35 años. El evento, organizado por Netflix y el Gobierno de la Ciudad de México, rompió un récord mundial de asistencia para la plataforma. Con fuegos artificiales y un ambiente festivo, miles de fans corearon los éxitos del “Divo de Juárez”. El homenaje coincidió con el estreno del documental Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero, que lidera el Top 10 de Netflix en México y confirma la vigencia del ícono musical.

como figura central e incluso participó en episodios de la versión original durante celebraciones del 5 de mayo.

Junto a Abelardo, personajes como Pancho Contreras, Lola, Beto, Enrique, Elmo y el Conde Contar hicieron de Plaza Sésamo un referente educativo y cultural que por décadas ha acompañado a millones de familias en México y América Latina.

BUSCA LOS MEJORES EVENTOS AQUÍ

Las mejores películas de Guillermo del Toro

AGENCIA REFORMA

Con 25 años de compositor, Leonardo de

Lozanne

alista nuevo EP

AGENCIA REFORMA

Leonardo de Lozanne fue reconocido por la Sociedad de Autores y Compositores de México por sus 25 años de trayectoria, en los que ha registrado más de 70 canciones. El vocalista de Fobia destacó temas como Vivo, Veneno Vil y Polvo Cósmico entre sus mayores éxitos. El cantante prepara un nuevo EP con temas más rítmicos, como Antártida y Necesito Saber, buscando conectar con el público desde la emoción. De Lozanne contó que sus hijos y su esposa, la actriz Sandra Echeverría, son sus críticos más sinceros. Confirmó además que Fobia regresará al Vive Latino 2026, única fecha confirmada por ahora.

Guillermo del Toro ha destacado por su habilidad para combinar fantasía, horror y emoción humana. El laberinto del fauno (2006) lo llevó al reconocimiento internacional con la historia de Ofelia en la posguerra española. La forma del agua (2017) narró un amor imposible entre una mujer muda y una criatura acuática. En La cumbre escarlata (2015) exploró el romance gótico, mientras que El callejón de las almas perdidas (2021) mostró engaños y ambición en el Nueva York de 1939. Su Pinocho (2022) reimaginó el clásico en la Italia fascista, y Frankenstein (2025) promete un enfoque personal sobre soledad y relaciones paternas.

La razón por la que Taylor Swift no tuvo nominaciones en los Grammy 2026

Taylor Swift no figura entre los nominados de la edición 68 de los Grammy, programada para el 1 de febrero de 2026 en Los Ángeles. La ausencia no se debe a su popularidad o desempeño artístico, sino a que su álbum más reciente, The Life of a Showgirl (2025), se publicó fuera del período de elegibilidad, que abarcó del 31 de agosto de 2024 al 30 de agosto de 2025. Por lo tanto, ni el disco ni sus sencillos calificaron para estos premios, aunque podrían ser considerados en la

Seguridad La Parroquia sufre cristalazo

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El restaurante La Parroquia, ubicado sobre avenida Venustiano Carranza, amaneció con su puerta de vidrio destrozada tras un cristalazo que ocurrió sin que una sola patrulla apareciera por la zona.

Los primeros reportes señalan que el incidente ocurrió durante la madrugada, cuando sujetos

desconocidos rompieron el acceso principal del establecimiento para intentar ingresar. Los fragmentos de vidrio quedaron regados sobre la banqueta, mientras la estructura de la puerta quedó completamente dañada.

Comerciantes y vecinos de Carranza denunciaron que la policía municipal y la Guardia Civil Estatal brillaron por su ausencia: ni rondines, ni

vigilancia cercana, ni respuesta oportuna al llamado de auxilio. Los propietarios del restaurante evalúan los daños y revisan cámaras de seguridad, mientras que en redes sociales crecen las críticas hacia la inacción de las autoridades municipales, acusadas de tolerar una creciente ola de robos menores y vandalismo en la zona centro y sus alrededores.

Se mete a panadería con todo y camioneta

Aparatoso accidente vehicular se registró en el cruce del Camino al Aguaje y la avenida Salk, en la colonia Progreso, dejando como saldo una persona lesionada y daños materiales considerables.

El incidente ocurrió cuando el conductor de un automóvil Chevrolet Onix intentó incorporarse a la avenida Salk sin la debida precaución, cortándole la circulación a una camioneta Dodge, color gris, que avanzaba por dicha vialidad.

Tras el impacto, la camioneta perdió el control y terminó proyectándose hacia una pastelería, donde rompió el escaparate y causó alarma entre empleados y transeúntes que se encontraban en el sitio.

Paramédicos acudieron de inmediato para atender a una persona que resultó lesionada, sin que se reportaran heridas de gravedad. En tanto, peritos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal tomaron conocimiento del hecho y realizaron el levantamiento correspondiente para deslindar responsabilidades.

Riña termina en balacera

STAFF PLANO INFORMATIVO

La comunidad de Guadalupe Victoria, en este municipio, fue escenario de violenta balacera, luego de que se registrara una riña vecinal que incluyó detonaciones de arma de fuego, lo que provocó una rápida movilización de las fuerzas de seguridad.

De acuerdo con el reporte oficial, elementos de la Guardia Civil Estatal acudieron al sitio tras recibir alertas sobre presuntos disparos en la zona. Al llegar, los agentes confirmaron que se trató de una confrontación entre vecinos, que escaló hasta escucharse varias detonaciones, aunque no se reportaron personas lesionadas.

La intervención oportuna de las autoridades permitió restablecer el orden y evitar mayores incidentes.

Ebrio estrella su vehículo contra una casa

STAFF PLANO INFORMATIVO

Vecinos de la colonia Rivas Guillén fueron testigos de una escena digna de una comedia absurda, aunque con consecuencias reales: un conductor en completo estado de ebriedad estrelló su vehículo contra una vivienda y terminó dentro de ella, dejando al propietario con la insólita experiencia de despertar con un auto en su vivienda y un desconocido alcoholizado a un lado.

El hecho se registró en el cruce de Mariano Azuela y Víctor Cervera Pacheco, cuando el conductor perdió el control de su vehículo y se proyectó directamente contra la fachada de una casa habitación, atravesando la pared y quedando incrustado en el interior.

El dueño del inmueble, sobresaltado por el estruendo, descubrió al invasor desorientado y en evidente estado de ebriedad, lo que lo llevó de inmediato a solicitar auxilio al C3.

Vuelcan camionetas tras choque

STAFF PLANO INFORMATIVO

Se registró un aparatoso accidente vehicular sobre el Circuito Potosí, a la altura del puente de la avenida del Sauce, que dejó como saldo dos camionetas volcadas y cuantiosos daños materiales, aunque la escena causó una importante movilización de cuerpos de emergencia. El percance ocurrió cuando el conductor de una camioneta Nissan, que se desplazaba con dirección hacia la carretera a Matehuala, perdió el control al descender del puente. La unidad se impactó violentamente contra el muro de contención del costado izquierdo, provocando que los bloques de concreto se desplazaran hacia el carril contrario.

En ese preciso momento circulaba una camioneta Toyota Avanza, color blanco, que no pudo esquivar los fragmentos del muro y terminó volcándose sobre la parte ascendente del puente, obstruyendo los carriles centrales en sentido a la carretera Zacatecas.

STAFF PLANO INFORMATIVO

CONCLUYE CON ÉXITO LA CONSTRUCCIÓN DE LA ESTRUCTURA DE SLP TOWERS

SLP Towers es un desarrollo que integra Oficinas, Consultorios y Locales Comerciales en Venta y Renta, ubicado en San Luis Potosí, frente al gran Parque Tangamanga y junto al Centro Comercial The Park.

Cápitel Desarrollos anuncia con orgullo la finalización de la estructura de concreto de la Torre 2 de SLP Towers, marcando un hito fundamental en el avance de este proyecto emblemático que redefine el horizonte comercial y de negocios de San Luis Potosí.

La conclusión de esta etapa estructural representa el cumplimiento puntual del calendario de obra y reafirma el compromiso de Cápitel Desarrollos con la calidad, certeza y excelencia que distinguen a cada uno de sus proyectos.

Con 35 años de sólida experiencia y más de 80 proyectos exitosos, GRUPO CÁPITEL respalda la inversión de sus Clientes, Inversionistas e Inquilinos, ofreciéndoles las mejores soluciones de espacios, para impulsar el crecimiento de su negocio y de su patrimonio.

Este Proyecto está diseñado para ofrecer una solución a las necesidades comerciales y de servicios

de los habitantes de la ciudad. Ante el crecimiento poblacional acelerado que vive San Luis Potosí, contar con productos y servicios cercanos al hogar se ha vuelto una prioridad. Actualmente, la obra presenta un avance total del 53%, destacando la conclusión de la estructura de la Torre 2 como un logro clave dentro del calendario de obra. El proyecto se encuentra por comenzar la etapa de instalaciones y albañilerías, las cuales serán ejecutadas por contratistas especializados que garantizan la calidad característica de los proyectos de Cápitel Desarrollos.

OPORTUNIDAD PARA INVERSIONISTAS

La inversión en este proyecto asegura una gran plusvalía y representa una oportunidad única de inversión en la mejor zona de San Luis Potosí. Actualmente, el proyecto se encuentra en comercialización en etapa de preventa y se ofrecen planes de financiamiento directo con el desarrollador de hasta 24 meses sin intereses y atractivos descuentos por pago de contado, además de esquemas de pago flexibles diseñados para satisfacer las necesidades de inversión de cada persona.

42

71

12

1,200m2 OFICINAS CORPORATIVAS

CONSULTORIOS MÉDICOS LOCALES COMERCIALES

580 150

CAJONES CAJONES

ESPACIOS DESDE 50M2 HASTA de estacionamiento privativos estacionamiento para visitas CARACTERÍSTICAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.