En el caso de la elección del director interino en la facultad de derecho de la UASLP, y dadas las inconformidades ¿Qué debe hacer la Universidad?
A)Reponer proceso
B)Mantener nombramiento
C)Dialogar con alumnos
sé | Me da igual
De Plano…
%
%
NUEVO CENTRO METROPOLITANO.- Al paso que va el municipio de Villa de Pozos, va relegar a la capital en un par de años. En un año, el ayuntamiento de SLP no ha podido arrancar un solo proyecto de infraestructura. En Pozos está en ejecución desde hace meses la estratégica Vía Alterna Oriente, y está en camino un paquete de obras por 200 milones de pesos. Más lo que corresponde a pavimentaciones y repavimentaciones.
FUP EN ENTREDICHO.- Con la movilización de estudiantes de la UASLP molestos por la impunidad y el hartazgo, también, quedaron muy mal paradas las representaciones estudiantiles. En concreto, la Federación Universitaria Potosina. El día de la crisis, la semana pasada, apareció solo para deslindarse, después, cuando los universitarios marcharon unidos, no se vio a la FUP en lo mínimo. En el Edificio Central criticaron su ausencia también. Es una semana y sigue desaparecida. La remoción, es otra exigencia de los estudiantes.
¿QUIÉN LLEGA A DERECHO?.- El Consejo Directivo Universitario sesiona en manera extraordinaria este martes, para generar la convocatoria y nombrar a un nuevo director o directora en la facultad de Derecho. Los estudiantes han exigido sea una mujer. En años de catedrática, más de 30, experiencia como juez y magistrada, y ahora como fiscal estatal, Manuela García, sería la candidata idónea al cargo. Sin embargo, en sus propias palabras, ha decliando y sostiene que se mantendrá al frente de la FGE.
La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO
MC–PT.- Mientras presume independencia del PAN, Movimiento Ciudadano coquetea con el PT, aliado histórico de Morena. Máynez dice buscar “coincidencias”, pero la jugada huele más a cálculo que a convicción: medir fuerzas sin cerrarse puertas rumbo a 2027. Política de estrategia, no de principios.
Mariela Alvarez Ramos
Contadora Pública Gerente de Verificación
CED PROF 8540682 A continuación, se presenta el que sustenta la de Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados
Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2022-041312533700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: CIA. Periodistica del Sol de San Luis Potosi, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP. CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Una autoridad universitaria tiene que decir en qué se está gastando el dinero de las aportaciones
En 30 años
Aumentan 47% muertes por Contaminación del aire en SLP
Las enfermedades cardiovasculares on la principal causa de muerte en San Luis Potosí y se estima que también son la principal enfermedad provocada por la contaminación con al menos 784 muertes relacionadas en 2023.
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
La contaminación del aire en San Luis Potosí es un problema grave que afecta la salud de sus habitantes. Según datos del Sistema Nacional de Información de la Calidad del Aire (Sinaica) y la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), la calidad del aire en la zona metropolitana de San Luis Potosí varía entre aceptable con riesgo moderado y mala con riesgo alto.
En este sentido, desde 1990 y hasta 2023, San Luis Potosí ha experimentado un crecimiento en muertes relacionadas con contaminación del aire, pues de acuerdo a datos del Instituto para la Medición y Evaluación de la Salud (IHME), una organización independiente dedicada a la investigación sobre la salud de la población con sede en la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington, se ha registrado un aumentó del 47% en 33 años, pasando de 1123 muertes en 1990 a 1658 en 2023.
La contaminación atmosférica en la entidad es un problema grave que afecta la salud de sus habitantes. La mala calidad del aire en la zona metropolitana provoca diversas enfermedades, desde afecciones respiratorias hasta cardiopatías que pueden llevar a la muerte.
PRINCIPALES CONTAMINANTES DEL AIRE EN SLP
Entre los principales contaminantes del aire en San Luis Potosí están las partículas suspendidas PM10 y PM2.5, las cuales provienen de vehículos de carga, obras de construcción, polen e incendios forestales.
El Ozono (O3), que se forma a partir de la reacción de óxidos de nitrógeno y compuestos orgánicos volátiles en presencia de luz solar; oxidos de nitrógeno (NO2), emitidos por la combustión de vehículos y procesos industriales.
Monóxido de carbono (CO), que proviene de la combustión incompleta de combustibles fósiles; y bióxido de azufre (SO2), que es emitido por industrias que usan combustibles fósiles y vehículos diésel.
EFECTOS EN LA SALUD
Las principales afecciones que provoca la contaminación del aire en San Luis Potosí en la salud va desde enfermedades respiratorias, como asma, neumonía y cáncer de pulmón; enfermedades cardiovasculares, como accidentes cerebrovasculares y cardiopatías; cáncer, ya que la exposición prolongada a partículas suspendidas y otros contaminantes puede aumentar el riesgo de contraer algún tipo de cáncer. De acuerdo al Laboratorio de Contaminación Atmósferica y Cambio Climático de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), la exposición crónica a las partículas contaminantes aumenta el riesgo de mortalidad especial en aquellas debidas a problemas cardiovasculares, cáncer pulmonar y derrames cerebrales, son las más comunes; mientras que por exposición aguda a bajas o medias concentraciones, aumenta los efectos adversos cardiorespiratorios y muertes asociadas por ataques al corazón y enfermedades respiratorias.
PRINCIPALES MUERTES
Por su parte el Instituto para la Medición y Evaluación de la Salud, señala que por
Contaminación del aire, durante 2023 en San Luis Potosí se registraron 185 muertes relacionadas con enfermedades respiratorias crónicas, con tuberculosis, infecciones respiratorias bajas y altas, otitis media, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y asma; 165 muertes por trastornos neurológicos como enfermedad de aizheimer y otras demencias, enfermedad de párkinson, y esclerosis múltiple; 784 muertes enfermedades cardiovasculares como cardiopatías, enfermedas vascular cerebral, fibrilación atrial, aneurisma de la aorta, y enfermedad vascular periférica; y 27 muertes por neoplasias, es decir diferentes tipos de cáncer.
MORTALIDAD DEL 15% ASOCIADA A LA CONTAMINACIÓN
Además el Laboratorio destaca que existe una mortalidad asociada por la contaminación del aire, 15 % mayor para aquella población que habita en las grandes ciudades con respecto a localidades más pequeñas. En 2018, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estimó que cerca de 7 millones de personas mueren cada año en todo el mundo por la exposición a las partículas finas contenidas en el aire contaminado. En México, los últimos indicadores de la Secretaria de Salud, muestran el incremento de enfermedades respiratorias y cardiovasculares principalmente en las ciudades más grandes del país.
Según la OMS, en México la contaminación del aire es responsable de aproximadamente 3.7 millones de muertes prematuras al año, y se estima que la contaminación del aire causa pérdidas económicas significativas, equivalentes a alrededor del 2%
del Producto Interno Bruto (PIB).
ACCIONES PARA REDUCIR LA CONTAMINACIÓN
La Segam ha identificado sitios críticos de contaminación y está trabajando para implementar medidas de mitigación. Sin embargo, es fundamental que se tomen acciones más contundentes para proteger la salud de la población y el medio ambiente
Se deben implementar políticas de movilidad sostenible, como omentar el uso de transporte público y bicicletas; regular la emisión de contaminantes, y establecer límites de emisión para industrias y vehículos; y pomover la educación ambiental, como Informar a la población sobre los riesgos de la contaminación y las acciones para reducirla. La mala calidad del aire puede tener impactos significativos en la salud y la economía de la región. Es fundamental que se tomen medidas para reducir la contaminación del aire y proteger la salud de la población.
Cerca de 7 millones de personas mueren cada año en todo el mundo por la exposición a las partículas finas contenidas en el aire contaminado.
Organismos electorales entregan propuestas para Reforma Electoral
La Asociación de Instituciones Electorales de las Entidades Federativas (AIEEF), que integran las presidencias de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) entregaron al Instituto Nacional Electoral (INE) sus propuesta rumbo a la Reforma Electoral, misma que será presentada ante la Comisión Presidencial y el Poder Legislativo Federal.
La AIEEF representados por su presidente, Roberto Herrera Hernández entregaron un documento técnico del cual surgirán propuestas técnicas y normativas que el INE México presentará para la próxima Reforma Electoral. En representación del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) acudió a esta reunión Paloma Blanco López, presidenta del organismo electoral de San Luis Potosí.
Avanza Morena integración de seccionales y afiliaciones
PRI será un partido definitorio en 2027
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) se cataloga como aliancista y tiene las puertas abiertas para aquellos partidos que se quieran unir en un bloque opositor rumbo a la elección del 2027 pero también está trabajando para ir solo, en caso de no concretarse alguna alianza, señaló Adolfo Micalco Méndez, dirigente de la Fundación Colosio en San Luis Potosí.
“Nos hemos estado preparando y continuamente estamos en preparación, siempre estamos listos para competir, tal y como lo demostramos en las elecciones de Veracruz donde competimos solos y donde el PRI incrementó con mucho su votación anterior, pasamos del 8% de la votación al 12%, y pasamos de 21 ayuntamientos a 23 ayuntamientos. La gente, cuando nos ve competir de manera, abierta, clara, y con identidad propia, confía mucho en el partido”, indicó.
Aún así, Micalco Méndez consideró que la fortaleza de la coalición que se formó en las pasadas elec-
ciones es importante. Destaco que, por ejemplo, si no se hubiera ido en coalición, la panista Verónica Rodríguez Hernández, actual Senadora de la República, no hubiera llegado a ese espacio, pues hubiera ganado Rita Ozalia Rodríguez Velázquez de Morena.
CRITICA PRI POSIBLE
ALIANZA MC-PAN
“El PRI ha sido promotor permanente para construir consensos y ha tenido el carácter para enfrentar a los cínicos y corruptos de Morena”, manifestó Micalco Méndez, quien agregó que “está en juego la defensa de la democracia”.
Externó que el PAN le está abriendo las puertas para una posible alianza a Movimiento Ciudadano, quien ya ha demostrado ser comparsa de Morena al respaldar sus iniciativas que atentan contra la democracia en el Congreso de la Unión.
Recordó que en el 2012, Andrés Manuel López Obrador fue candidato presidencial por Movimiento Ciudadano. “Que no se les olvide de dónde vienen y con quién han estado”.
Alzas de agua sin definir;
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
Morena avanza en la conformación de sus comités seccionales en San Luis Potosí, con el objetivo de fortalecer su estructura territorial y consolidar la organización del partido rumbo a los próximos procesos electorales.
Al respecto, Carlos Arreola Mallol, presidente del Consejo Político Estatal de Morena, explicó que los trabajos iniciados hace varios meses han tenido avances significativos, y se mantiene la meta de instalar más de dos mil comités en todo el estado.
“Desde que recibimos la instrucción de trabajar en este tema, nos pusimos manos a la obra. Hay muy buenos resultados y confiamos en cumplir la meta. En diciembre tendremos un primer corte y haremos los ajustes necesarios”. Arreola destacó que el proceso de integración ha sido un ejercicio político y social muy valioso.
Aún no existe consenso dentro de la Comisión del Agua del Congreso del Estado para autorizar incrementos en las tarifas de los organismos operadores de agua potable, por lo que cualquier ajuste se hará conforme al índice Nacional de Precios al Productor (INPP), informó la diputada, Nancy Jeanine García Martínez presidenta de dicha Comisión Legislativa
La legisladora indicó que ante la falta de acuerdos, los ajustes a las cuotas y tarifas del agua se regirán por el criterio técnico que marca la legislación vigente, “no podría
aplicarán
decir si va a haber un aumento, no hubo más debate o consenso en la comisión, entonces nos estamos apegando a lo que la ley señala al respecto, esperando conocer cómo vienen presentadas las propuestas”.
García Martínez indicó que se tiene que hacer un análisis profundo sobre las propuestas que presenten los organismos operadores, pero tiene que ser un análisis técnico más que político, ya que advirtió que muchas veces no se toman decisiones por el llamado costo político y esto frena las acciones para garantizar eficiencia en los organismos de agua.
PRI se prepara para la próxima eleccion de 2027
RINDE PROTESTA NUEVO COMITÉ MUNICIPAL DEL PRI EN ÉBANO
La presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, Sara Rocha Medina, visitó el municipio de Ébano para encabezar la toma de protesta del nuevo Comité Municipal, que será presidido por José Arturo López Rojano, acompañado por Nadia Santos Atzin, como secretaria general.
Durante su mensaje, Sara Rocha destacó la importancia de reconstruir la confianza ciudadana y reafirmar el compromiso del PRI con las causas sociales, señalando que el trabajo en equipo será la clave para recuperar espacios en el próximo proceso electoral.
ajuste por Ley
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Adolfo Micalco Méndez, dirigente de la Fundación Colosio en San Luis Potosí.
Carlos Arreola Mallol, Presidente del Consejo Político Estatal de Morena
Persiste nerviosismo sobre futuro del T-MEC
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
La principal expectativa rumbo a la revisión del T-MEC prevista para junio de 2026 es que las tasas arancelarias entre México y Estados Unidos se mantengan en cero, afirmó Marek Meister, presidente del Clúster Automotriz de San Luis Potosí.
El líder empresarial expresó su confianza en que las negociaciones entre la Secretaría de Economía federal y el llamado “Cuarto de al lado”, junto con sus contrapartes estadounidenses, resulten exitosas y logren beneficios mutuos para ambas economías.
No obstante, reconoció que existe nerviosismo respecto a lo que pueda suceder con el T-MEC, ante la cercanía del plazo para que finalice la prórroga concedida por EUA para el incremento de aranceles a productos mexicanos.
Sostuvo que los representantes de México en la revisión del T-MEC deben tener como meta conservar las tasas arancelarias cero que fueron pactadas desde la firma del
Altas expectativas de turismo por Xantolo
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
La titular de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTUR), Yolanda Cepeda Echavarría, aseguró que todo está listo para la celebración del Xantolo 2025 en la Huasteca potosina, la cual se desarrollará sin contratiempos y con una alta expectativa turística, reflejada en niveles de ocupación hotelera cercanos al 100%.
El líder empresarial expresó su confianza en que las negociaciones entre la Secretaría de Economía federal y el llamado “Cuarto de al lado”, junto con sus contrapartes estadounidenses, resulten exitosas.
acuerdo comercial, sin incurrir en negativas o desconocimientos. Recordó que la primera prueba para las negociaciones será el 1 de noviembre, cuando el gobierno de EU decida si formaliza o no los aranceles, tras haber concedido una última prórroga.
Advierten por estafas a migrantes con empleo falso en E.U.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Personas en contexto de migración, tanto nacionales como extranjeras, podrían enfrentar graves riesgos si caen en engaños de coyotes o traficantes que, a través de Facebook, TikTok y WhatsApp, prometen ingreso irregular a Estados Unidos junto con oportunidades de empleo. Estas publicaciones incluyen supuestas rutas por mar, tierra y aire, información totalmente falsa y peligrosa, dado que la frontera se encuentra cerrada a la migración irregular.
Luis Enrique Hernández Segura, titular del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI), señaló que la alerta se basa en información de autoridades
De acuerdo con los reportes preliminares de operadores turísticos y hoteleros de municipios como Ciudad Valles, San Martín Chalchicuautla, Axtla de Terrazas, Aquismón, Xilitla y Tampamolón, las reservaciones se encuentran prácticamente agotadas.
La funcionaria adelantó que se espera una afluencia turística sostenida durante toda la semana, especialmente en los días principales de las festividades, el 1 y 2 de noviembre.
Resaltó que San Luis Potosí se consolida como destino turístico nacional, no solo por el Xantolo y sus atractivos naturales, sino también por ser sede este martes de la 64 Asamblea Nacional de Secretarias y Secretarios de Turismo de México.
Informó que todos los parajes naturales de la Huasteca se encuentran abiertos y en óptimas condiciones.
Sin
usuarios suficientes, opera ruta San Luis–Ahualulco
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
La ruta San Luis-Ahualulco, inaugurada recientemente, no ha cumplido con las expectativas, reveló Margarito Terán López, representante de los concesionarios del transporte urbano colectivo. Indicó que las unidades a menudo viajan subocupadas, sin usuarios suficientes, por lo que la nueva ruta está lejos aún del punto de equilibrio.
La ruta 63 que va al municipio de Ahualulco, comenzó operaciones en agosto pasado, con una frecuencia que considera traslados cada hora, desde las 06:15 hasta las 21:00 horas.
Luis Enrique Hernández Segura, titular del IMEI
estadounidenses, y busca prevenir que las personas sean defraudadas o abandonadas a su suerte. El fraude inicia con falsas promesas de empleo y continúa con el cruce de la frontera con documentos inexistentes, por los que se pagan
grandes sumas de dinero. La dependencia mantiene vigilancia constante para atender cualquier situación que afecte a migrantes potosinos. Hasta el momento no se han registrado denuncias por estos casos.
Margarito Terán apuntó que, hasta la fecha esa ruta no ha sido rentable, pero añadió que también podrían haber influido otros factores como el diésel o las refacciones mecánicas, que son cada vez más costosas, sumado a la menor cantidad de operarios en ruta. Terán López recordó que el déficit de conductores por unidad disponible es “inmenso”. Añadió que algunas rutas del transporte urbano han quedado acotadas porque no hay personal suficiente.
Egresados de preparatoria consiguen empleo ‘sin problema’: STPS
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
La formación educativa en el nivel medio superior mantiene una vinculación estrecha con el mercado laboral, lo que permite que jóvenes que no continúan estudios universitarios puedan integrarse al sector productivo sin problema, aseguró Crisógono Sánchez Lara, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
El funcionario señaló que no existe una desconexión entre la preparación académica y las necesidades laborales, ya que los programas de estudio actuales están diseñados para fortalecer las competencias técnicas y profesionales de los estudiantes.
hasta el En tu adeudo de tarifa doméstica o comercial
*Consulta las bases en interapas.mx
Marek Meister, presidente del Clúster Automotriz de San Luis Potosí.
Dirección de Comercio municipal presenta informe
PLANO INFORMATIVO
Durante la presentación del Primer Informe de Resultados de la Dirección de Comercio Municipal, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos señaló que Comercio es una de las áreas más complejas, en la que a diario se lucha para la seguridad de la población. Reconoció los logros presentados y exhortó al personal a continuar con la eficiencia operativa y administrativa, así como a servir mejor a la población con la simplificación de los procesos.
Ante Imelda Elizalde, Presidenta de Canacintra; Leopoldo Stevens Pérez,
Presidente de CMIC; Mónica Heredia, Presidenta de Nuestro Centro y del Consejo de Seguridad del Centro Histórico; líderes de rutas de tianguis e integrantes del Cabildo, el Director de Comercio Municipal, Ángel de la Vega Pineda, presentó avances sin precedente en las actividades comerciales de la Capital en materia operativa, marco legal y eficiencia administrativa. Ante representantes de las cámaras empresariales y de comercio, así como representantes de organizaciones de comerciantes, el titular del área afirmó que el objetivo fundamental es tener una ciudad más ordenada, accesible y amable, con espacios dignos y seguros para todos, pero sin detener el progreso.
Con Aida Cuevas celebrarán el 433 Aniversario de San Luis Capital
STAFF PLANO INFORMATIVO
En el marco del 433 aniversario de la fundación de la ciudad, el Ayuntamiento de San Luis Potosí ofrecerá un evento cultural de primer nivel el próximo 8 de noviembre en el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga I, a las 19:00 horas. El programa estará encabezado por Aida Cuevas, acompañada por la Banda Sinfónica de la Secretaría de Marina, junto con su Coro y Mariachi, quienes interpretarán desde música clásica hasta popular.
En rueda de prensa en Palacio Municipal, el alcalde Enrique Galindo Ceballos anunció el
evento, acompañado del director de Cultura, Martín Juárez Córdova, y expresó: “Este concierto está a la altura de la celebración de los 433 años de la ciudad. Es un programa muy versátil que preparó la Marina, y Aida Cuevas es una de las intérpretes más sobresalientes de música mexicana”.
La reconocida intérprete Aida Cuevas sumará su talento a una noche que busca enaltecer la identidad y el orgullo potosino a través de la música. La entrada será completamente gratuita, aunque se recomienda llegar con al menos una hora de anticipación para facilitar el acceso y garantizar un lugar en esta celebración histórica.
Reparten apoyos económicos a adultos mayores
STAFF PLANO INFORMATIVO
Soledad de Graciano Sánchez, SLP.Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, encabezó la séptima entrega bimestral de apoyos económicos para personas adultas mayores, realizada en la colonia Fidel Velázquez, a través de este programa municipal, más de tres mil beneficiarios reciben un incentivo de tres mil pesos cada dos meses, recurso que les permite cubrir necesidades esenciales de salud, alimentación, servicios y urgencias personales.
Durante el evento, el Alcalde destacó que este esquema de apoyo representa el compromiso de su gobierno con las y los soledenses que han contribuido al desarrollo del municipio. “Seguimos cumpliendo compromisos y respetando la palabra de este gobierno con sus adultos mayores, vamos a seguir ayudándolos y dentro de dos meses estaremos nuevamente aquí”, y subrayó que la administración que encabeza trabaja con responsabilidad, transparencia y cercanía, valores que han permitido fortalecer la confianza ciudadana.
interapas
Programa “Acaba tu deuda de una vez” de Interapas, en cuenta regresiva
STAFF PLANO INFORMATIVO
Sigue la cuenta regresiva para aprovechar los descuentos del programa “Acaba tu deuda de una vez”, una oportunidad para que usuarios domésticos y comerciales se pongan al corriente en el pago de los servicios de agua y drenaje.
Lo recaudado a través de este programa permite al organismo continuar con la renovación y mantenimiento de infraestructura sanitaria e hidráulica, la rehabilitación de pozos y la distribución de agua.
El director general de Interapas, Jorge
villa de pozos
Daniel Hernández Delgadillo, destacó que la corresponsabilidad de los usuarios es clave para fortalecer el servicio.
“Cada contribución se refleja en obras que mejoran el suministro y el saneamiento del agua. Entre más personas se regularicen, más rápido podemos seguir avanzando en atender las necesidades de la población”, comentó.
Con estos ingresos, durante el último año, Interapas ha realizado más de 135 intervenciones en redes de drenaje y agua potable, beneficiando a más de 20 mil habitantes de la Zona Metropolitana, indicó.
Villa de Pozos acerca orientaciones legales
entre otros temas legales.
Con el objetivo de brindar asesorías jurídicas gratuitas y fortalecer el acceso a la justicia, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, en coordinación con la Defensoría Pública del Estado, llevó a cabo el programa “Tu Defensoría” en la plaza principal de la localidad, donde se ofrecieron servicios de orientación en materia de divorcios, pensiones alimenticias, guarda y custodia, intestados, deudas civiles, juicios agrarios, penales y especializados en adolescentes,
La Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, destacó la importancia de esta colaboración con la Defensoría Pública del Estado para fortalecer la cercanía con la ciudadanía y garantizar el respeto a sus derechos y señaló que este tipo de acciones ofrecen un acompañamiento legal accesible, incluyente y humano, además de recordar que el programa continuará el 28 de octubre en Plaza Las Águilas y el 29 de octubre en Santa Rita, en un horario de 09:00 a 14:00 horas.
STAFF
STAFF PLANO INFORMATIVO
El Alcalde Enrique Galindo anunció el concierto para conmemorar el aniversario de la fundación de la ciudad
Juan Manuel Navarro, alcalde de Soledad encabezó la entrega de apoyos a personas de la tercera edad
El informe se presentó ante líderes empresariales, de rutas de tianguis, e integrantes del Cabildo
Entregan equipamiento a ganaderos y agricultores
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona entregó equipamiento, herramientas e implementos a integrantes de 38 asociaciones ganaderas de las regiones Centro, Altiplano y Media. Con una inversión que asciende a los 8.8 millones de pesos, el mandatario entregó a los
beneficiados aspersores motorizados, básculas ganaderas, chutes ganaderos, cultivadoras, desgranadoras, desvaradora, ensiladoras, molinos de forraje, niveladoras, paneles ganaderos, remolques ganaderos e hidráulicos, entre otras herramientas más.
Gallardo les anunció que les aumentará el presupuesto de apoyo para el 2026, incentivo
Se consolidará el crecimiento y la paz social en SLP: SGG
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
Tras el Cuarto Informe de Gobierno, el titular del Ejecutivo Ricardo Gallardo Cardona instruyó a todo su Gabinete a consolidar los avances de los últimos cuatro años, enfocándose en infraestructura, industria, empleo, seguridad y gobernabilidad,
económico que será entregado directamente y sin intermediarios para que sigan adquiriendo todo lo que necesiten en sus actividades laborales, además de refrendar el compromiso de su administración para concretar caminos rehabilitados y más seguros en todo el Estado, lo que les permitirá transportar sus productos sin contratiempos y de manera más eficaz.
con el objetivo de garantizar un desarrollo equitativo y sostenido. El secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, señaló que la estrategia busca mantener el ritmo, fortalecer las obras, reforzar la inversión en sectores estratégicos y dar seguimiento a proyectos sociales,
asegurando que cada acción tenga un impacto real en la calidad de vida de las familias potosinas. En el ámbito industrial, la manufactura creció 18.4 por ciento, la construcción 8.8 por ciento y la minería 8.5 por ciento, tendencias que fortalecen la economía y generan nuevas oportunidades de empleo.
Sifide ha repartido más de 1.4 mdp en becas a estudiantes
STAFF PLANO INFORMATIVO
El Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (Sifide) ha otorgado 50 becas crédito universitarias por un monto de más de un millón 400 mil pesos, con el objetivo de fortalecer la formación profesional de las y los jóvenes potosinos.
El Comité del programa aprobó recientemente más de veinte nuevas solicitudes, con créditos de hasta 30 mil pesos por estudiante, destinados a cubrir gastos de titulación o
inscripción en instituciones de educación superior del Estado. Asimismo, a través del programa Desarrollo de Microproyectos Productivos, se han destinado tres millones 700 mil pesos para apoyar micro y pequeñas empresas en veintiocho municipios, cubriendo el cuarenta y siete por ciento del territorio, y reafirmando la visión de impulsar la economía local durante los últimos cuatro años de la actual administración, con más de tres mil millones de pesos colocados en financiamientos.
San Luis se ilumina con Xantolo en tu Ciudad
STAFF PLANO
INFORMATIVO
Con una gran participación, concluyó el festival Xantolo se Vive en tu Ciudad, impulsado por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura (Secult), que durante tres días transformó las calles, plazas y recintos culturales de la capital en un homenaje vibrante a la vida, la memoria y la identidad huasteca.
El público disfrutó de comparsas, danzas, música tradicional, gastronomía típica, altares y
rituales que mostraron la esencia del Xantolo como una celebración comunitaria y espiritual. El Teatro de la Paz se llenó de arte con la Fiesta Mexicana del Día de Muertos a cargo de las Escuelas Estatales de Artes, mientras que la Plaza de Fundadores reunió a miles de asistentes con la alegría de las comparsas y tríos musicales que dieron vida a una auténtica fiesta popular. Las actividades continuarán el 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre en la Huasteca.
Parques Tangamanga recibieron a más de 107 mil visitantes
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Los Parques Tangamanga vivieron un fin de semana vibrante con una asistencia superior a los 107 mil visitantes que participaron en diversas actividades recreativas. El Teatro de la Ciudad fue punto de encuentro para miles de asistentes que corearon los temas de Enjambre durante su presentación del “Daños de Luz Tour”.
En el Ecomuseo del Parque Tangamanga I, el Festival de Otoño ofreció un recorrido por la cultura y tradición japonesa, con la presencia del Cónsul del Japón en León, Takero Aoyama, quien destacó el esfuerzo por fortalecer el intercambio cultural entre ambas naciones.
De manera simultánea, el Spartan Race San Luis Potosí 2025 reunió a más de dos mil 300 competidores que pusieron a prueba su resistencia.
José Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno
Vuelven a clases facultades de la UASLP
La Universidad Autónoma San Luis Potosí (UASLP) informó que, tras el periodo de interrupción de actividades por el paro estudiantil y gracias al establecimiento de acuerdos satisfactorios entre las partes, se ha determinado la reactivación de actividades académicas a partir de este día lunes 27 de octubre en: la Facultad de Contaduría y Administración, la Facultad de Economía, la Facultad de Medicina y la Facultad de Estudios Profesionales Zona Media. Además, a partir del miércoles, 29 de octubre, volverán a cla-
ses de manera regular: la Facultad del Habitat; Facultad de Ciencias Químicas; Facultad de Ingeniería; Facultad de Estomatología; Enfermería y Nutrición; Agronomía y Veterninaria así como Ciencias de la Comunicación. Lo anterior sucedió de forma pacífica, ya que, tras días de permanecer tomadas las instalaciones, se establecieron acuerdos internos enfocados principalmente en mejorar las condiciones de seguridad y erradicar la violencia de género.
De última hora, trascendió un comunicado en el que se anuncia que la facultad de derecho retomará sus actividades a partir del dia 3 de noviembre.
Fiscal rechaza interés en la Dirección de Derecho
La Fiscal General del Estado (FGE), Manuela García Cázares, se encuentra preparando los detalles de su informe de actividades, el cual será presentado ante el Congreso del Estado en próximas fechas. En un adelanto sobre los resultados que contendrá el documento, la fiscal señaló que se reportará un incremento en las detenciones relacionadas con el delito de narcomenudeo.
García Cázares destacó que el informe también reflejará una disminución tanto en los feminicidios como en los homicidios de alto impacto registrados en la entidad. Al ser consultada sobre la posibilidad de ser considerada para ocupar la dirección de la Facultad de Derecho, la Fiscal General rechazó categóricamente el ofrecimiento. Aseguró que en este momento su enfoque y dedicación están puestos totalmente en el ejercicio de sus funciones al frente de la Fiscalía General del Estado.
Alumnos de CONAFE en Cerro de San Pedro estudian en ‘choza’ sin agua
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
En la comunidad de Nuevo Amanecer, municipio de Cerro de San Pedro, once niños de preescolar y algunos más de primaria llegan cada mañana a una escuela sin agua, sin sombra y con techos de lámina corroída que dejan pasar la lluvia. Aun así, llegan con ilusión. Llegan porque quieren aprender, aunque su salón de clases se parezca más a una improvisada choza que una institución educativa.
La escuela pertenece al Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), el programa federal
que lleva educación a comunidades rurales donde no existen planteles oficiales. Pero el esfuerzo de maestras y familias ya no alcanza. El aula del preescolar mide apenas dos por dos metros; dentro caben nueve bancas viejas, reparadas una y otra vez con clavos y cinta adhesiva. El piso es de tierra, las ventanas no tienen vidrio y el baño dejó de funcionar hace meses.
El contraste es indignante, mientras los discursos oficiales presumen programas educativos inclusivos y presupuestos históricos para infraestructura, en Nuevo Amanecer los niños estudian entre el polvo, la sed y la precariedad.
CEDH tiene 5 quejas por agresiones sexuales en la UASLP desde 2009
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Desde 2009, la Comisión
Estatal de Derechos
Humanos (CEDH) tiene en proceso cinco quejas por denuncias de agresiones sexuales en diferentes facultades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP); todas las víctimas son mujeres y, en algunos casos, todavía
Entre auditorías, paros y caos: la UASLP
en crisis
siguen en curso las investigaciones, reveló Giovanna Itzel Argüelles Moreno, presidenta de la CEDH. Sobre los recientes casos registrados en las Facultades de Economía y Derecho, destacó que ya se emitieron medidas precautorias y se siguen revisando los procedimientos internos de la UASLP para asegurar que se cumplan los protocolos de atención y prevención, y con ello garantizar
seguridad y cambios estructurales, tras la violación sexual de una alumna de la Facultad de Derecho.
víctima de la violación en Derecho; Garantías de seguridad dentro de los campus; Protocolos efectivos contra la violencia de género; Cese de funcionarios que encubrieron o minimizaron los hechos; Participación estudiantil en decisiones clave de la UASLP. STAFF
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
Mientras la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó que la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) sea auditada por tres ejercicios fiscales ante irregularidades por más de mil 800 millones de pesos, la institución atraviesa una de sus peores crisis internas: varias facultades continúan en paro y tomadas por sus alumnos, en medio de exigencias de justicia,
Este lunes 27 de octubre, la UASLP convocó a sesión del Consejo Directivo Universitario para emitir la convocatoria para elegir a la nueva persona titular de la Facultad de Derecho. Por ahora, Jesús Javier Delgado Sam funge como director suplente, aunque estudiantes mantienen la toma del plantel y no reconocen la designación.
En tanto, cinco facultades permanecen en paro. Estas son: Facultad de Derecho y Criminología; Facultad de Ciencias; Ciencias de la Información; Psicología; Ciencias Sociales y Humanidades.
Las principales exigencias del movimiento son: Justicia para la
el derecho de las y los estudiantes a un entorno seguro. Argüelles Moreno aseguró que, tras las protestas estudiantiles de la semana pasada, se han intensificado las atenciones, y aunque la CEDH aún no ha tenido contacto directo con la víctima más reciente, mantiene comunicación con estudiantes que han solicitado acompañamiento y asesoría en sus quejas.
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
Colapsa el IMSS de Nicolás Zapata
El Hospital General de Zona No. 1 del IMSS, ubicado en la avenida Nicolás Zapata, se ha convertido en el reflejo más crudo del deterioro del sistema público de salud. Entre pasillos saturados, pacientes sin cama y tratamientos suspendidos por falta de medicamentos, la institución atraviesa una de sus peores crisis. Familiares de derechohabientes denuncian que ya no hay espacio para más enfermos. Las salas están repletas, los pasillos improvisados como áreas de espera, y los médicos trabajan bajo condiciones precarias. “No hay camas, no hay medicinas, no hay nada”, repiten con indignación quienes han pasado días y noches afuera del hospital, esperando una atención que no llega.
La situación se ha agravado con la escasez de fármacos oncológicos, entre ellos Ciclofosfamida y Mesna, fundamentales para pacientes con cáncer. A esto se suma la falta de insumos para diálisis, un servicio vital que ya no puede garantizarse. Apenas este fin de semana, una mujer en estado crítico fue rechazada por no haber disponibilidad para realizar el procedimiento.
Proponen prohibir cirugías estéticas a menores de edad
Con el propósito de establecer la prohibición de las cirugías estéticas realizadas a menores de 18 años, la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas propuso iniciativa para adicionar la Ley de Salud y el Código Penal del Estado de San Luis Potosí.
La iniciativa establece en la Ley de Salud del Estado, que tratándose de personas menores de dieciocho años, solo serán permitidos los procedimientos quirúrgicos de naturaleza reconstructiva o reparadora por razones de salud, malformaciones, accidentes, quemaduras o
cualquier otra patología debidamente acreditada con un dictamen médico y/o psicológico expedido por los profesionales de salud.
De igual manera, se establece en el Código Penal del Estado, en el apartado de Delitos contra la Fidelidad Profesional, como parte de las agravantes, que el profesionista médico realice procedimientos de cirugía estética en personas menores de dieciocho años, cuando no sean de carácter reconstructivo o reparador debidamente justificado.
Estas conductas se sancionan con una pena de inhabilitación de un mes a dos años en el ejercicio de la profesión o privación en caso de reincidencia.
EDICTO EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO DE RESPONSABILIDAD CIM-US-PRA-60/2025
En la ciudad de San Luis Potosí, S.L.P. se dictó un auto dentro de los autos del expediente de responsabilidad administrativa CIM-US-PRA-60/2025, dice:
U N I C O.- Toda vez, como consta en autos y en párrafos precedentes, no ha sido posible emplazar al presunto responsable, lo anterior no obstante que se han agotado todas las medidas al alcance para la localización de su domicilio, solicitando el auxilio de diversas instituciones para que proporcionaran el domicilio en cuestión, para lo cual informaron un domicilio del que se desprende que el Ex Servidor Público no habita en él mismo; es por lo anterior que con fundamento en lo establecido por los artículos 26, 45 fracción I, 46 y 47 del Código Procesal Administrativo para el Estado de San Luis Potosí aplicado de forma supletoria por así permitirlo el artículo 121 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, ordena notificar al C. LUCIO ARTURO SANCHEZ SALINAS, presunto responsable en la presente causa por medio de edictos para que comparezca a la Audiencia Inicial contemplada en el artículo 207 fracciones II y V, de la Ley de Responsabilidades que nos ocupa, para tal efecto se fijan las 10:00 horas del día 22 veintidós de noviembre de 2025 dos mil veinticinco para que tenga verificativo la audiencia inicial a que hace mención el artículo 207 fracción V de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potos. Por lo que para efecto de que como ha quedado señalado en líneas anteriores se notifique al C. LUCIO ARTURO SANCHEZ SALINAS la celebración de la audiencia inicial, la misma deberá ser por EDICTOS, los que deberán de ser publicada por tres días consecutivos en la gaceta municipal, en uno de los diarios de mayor circulación en la Entidad e igualmente fíjese en los estrados de la Contraloría Interna Municipal, la respectiva notificación por edictos; por lo que se ordena emplazar y se hace del conocimiento los hechos que se le imputan al C. LUCIO ARTURO SANCHEZ SALINAS así como la probable transgresión al artículo 33 fracción III con relación al artículo 48 fracción IV de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado y Municipios de San Luis Potosí, citándolo para que se presente con identificación oficial con fotografía y copia
Arzobispo pide vigilar fiestas clandestinas por San Judas Tadeo
ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
De cara a la celebración de San Judas Tadeo este martes 28 de octubre, el arzobispo de San Luis Potosí, Jorge Alberto Cavazos Arizpe, llamó a las autoridades a mantener la vigilancia en torno a las fiestas clandestinas que suelen realizarse con motivo de esta festividad, las cuales —dijo— con frecuencia se desvían del sentido religioso y se convierten en excesos.
El jerarca católico lamentó que algunos devotos confundan la
veneración al santo de las causas difíciles con festejos marcados por el abuso del alcohol y el uso de pirotecnia.
Cavazos Arizpe subrayó que una verdadera celebración religiosa debe conducir a la fraternidad y al conocimiento del evangelio, por lo que invitó a los fieles a sustituir los fuegos artificiales y los festejos desmedidos por momentos de oración o acciones solidarias, como ayudar a personas necesitadas, migrantes, asilos u orfanatos.
“Si celebrar a un Santo no nos lleva a un compromiso con Jesús y con el evangelio, le estamos fallando al Santo”, enfatizó.
fotostática de la misma, en las oficinas que ocupa la Unidad Substanciadora, de la contraloría Interna del Ayuntamiento de San Luis Potosí, ubicada en Avenida Venustiano Carranza 426, Centro Histórico Patrimonio de la Humanidad; hágasele saber que tiene el derecho de no declarar contra de sí mismo ni a declararse culpable, de defenderse personalmente o ser asistido de defensor perito en la materia, en caso de no contar con un defensor, le será nombrado defensor de oficio; se le hace saber que en las oficinas que ocupa esta Unidad Substanciadora se encuentra las copias de traslado, copias certificadas del informe de presunta responsabilidad administrativa, así como del presente proveído, y de las constancias del expediente de presunta Responsabilidad Administrativa integrado en la etapa de investigación, así como de las demás constancias y pruebas aportadas por la Unidad Investigadora, de igual forma, hágasele saber que tiene el derecho de rendir su declaración por escrito o de manera verbal y ofrecer pruebas que a su derecho convenga para su defensa; en caso de tratarse de pruebas documentales, deberá exhibir todas las que tenga en su poder, o las que no estándolo, conste que las solicitó mediante el acuse de recibo correspondiente; hágase del conocimiento al C. LUCIO ARTURO SANCHEZ SALINAS, que en caso de no presentarse a la audiencia inicial establecida en el artículo 207 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, sin causa justificada que motive su inasistencia, o de no presentar su declaración por escrito, se tendrá por precluido su derecho para declarar y ofrecer pruebas; hágase del conocimiento del C. LUCIO ARTURO SANCHEZ SALINAS que, en términos de ley, las partes en el asunto que nos ocupa en el primer escrito que presente ante esta autoridad administrativa debe señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en ésta Ciudad de San Luis Potosí, apercibiéndola legalmente que de no hacerlo, las subsecuentes aun las que, conforme a las reglas generales, deban hacerse personalmente, se le harán por medio de lista o cédula, fijadas en la Contraloría Interna Municipal, ello de conformidad con el artículo 29 del Código de Procesal Administrativo para el Estado de San Luis Potosí, de aplicación supletoria por así permitirlo el artículo 121 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí.
San Luis Potosí, S.L.P. a 21 veintiuno de octubre de 2025 de dos mil veinticinco.
Lic. Mariana López Villagrán. Titular de la Unidad Substanciadora de la Contraloría Interna del Ayuntamiento de San Luis Potosí.
Jorge Alberto Cavazo, arzobispo de San Luis Potosí.
SEGURA
Opinión
poder y dinero
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
TREN MAYA, CAPRICHO DE AMLO, UN MARGAYATE
En febrero del año pasado, luego de dos inauguraciones parciales, fue “inaugurado totalmente la obra icónica del capricho de un solo hombre: el Tren Maya.
Desde diciembre del 2023, el entonces presidente Andrés López Obrador, hizo dos inauguraciones parciales de esa obra que costó 28,500 millones de dólares (algo así como 500 mil millones de pesos; medio billón). Se ufanó el Pejelagarto que “sin capital privado, ni extranjero”, purititito capital 100% de los mexicanos. Sin autorización del Pueblo Sabio, ni un plebiscito de por medio, para consultar a los mexicanos sobre el uso de cantidades de dinero, necesaria para cubrir otro tipo de necesidades.
Como dato, al inicio, el proyecto se estimó en 120 mil millones de pesos. Se disparó 4 veces más. Una salvajada financiera.
Este proyecto, estuvo y está plagado de innumerables anomalías jurídicas, ecológicas y financieras, donde destaca la corrupción, donde se involucra a amigos de los hijos de AMLO.
Pero, vayamos al fondo de lo aún más grave: el impacto sobre la naturaleza del gran negocio para la
familia López.
A más de año y medio, las obras del Tren Maya aún con cumplen con distintos permisos para su construcción y no han cumplido con 95% de las acciones impuestas para mitigar el daño ambiental, como la afectación a cenotes y cavernas en el Tramo 5.
Esto no lo digo yo, ni los fifis, ni los neoliberales, ni los críticos del gobierno socialista de Morena. Esto lo dio a conocer Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, al comparecer ante las Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como de Cambio Climático y Sostenibilidad de la Cámara de Diputados.
La funcionaria comentó que cada semana se reúne un grupo interinstitucional formado por la Semamat, Profepa y el Tren Maya, para disminuir el daño en materia ambiental que provocó la construcción y operación de ese sistema ferroviario, que ahora es una carga financiera debido a que no es rentable y sufre descomposturas.
Bárcena les dijo a los diputados federales, que se evaluaron los permisos con los que cuenta el Tren
Maya “para que se regularice la obra”, además de reconocer que, sobre todo en el tramo 5, se afectaron ocho cavernas y cenotes. Piensa la funcionaria en compensar las áreas deforestadas.
Con la reforma a la Ley de Amparo, a los ambientalistas deberán demostrar el interés legítimo cuando presenten un recurso contra proyectos de infraestructura.
En pocas palabras, obras que son depredadoras del ecosistema, así como abusos de autoridad, con las reformas a la Ley de Amparo, simplemente dejaran en el desamparo a 130 millones de mexicanos (incluidos los chairos) y al patrimonio de la humanidad, como la ecología.
PODEROSOS CABALLEROS
SNAC: Los trabajadores le pisan los talones al líder del SNAC, Alejandro Martínez Araiza. Me enviaron una lista de las mentiras más icónicas del jefe de la banda de líderes de ese sindicato. Cuando menos citaron 6 contradicciones: una semana después de que la Coparmex anunciara que sindicatos como la CTM o la CROC se sumarían a la futura revisión del T-MEC, Martínez Araiza publicó una foto en la que aseguró estar en Washington para
CUANDO LA MENTE VUELA
Te ha pasado que estás en silencio, sin hacer nada especial, y tu mente empieza a pensar en cosas del pasado, imaginar el futuro o reflexionar sobre ti mismo? Eso no es distracción ni flojera. Es tu cerebro activando una red interna llamada “red por defecto”, una especie de piloto automático mental que se enciende justo cuando dejamos de concentrarnos en el mundo exterior. Esta red es como un escenario interno donde se proyectan recuerdos, ideas, sueños, conversaciones imaginadas y pensamientos sobre nosotros mismos y los demás. Se activa cuando no estamos resolviendo
problemas concretos, sino cuando simplemente estamos. Científicos han descubierto que esta red tiene un papel clave en cómo damos sentido a nuestra vida, cómo construimos nuestra identidad y cómo conectamos emocionalmente con otras personas.
Lo interesante es que en personas neurodivergentes — como quienes viven con TDAH, autismo o dislexia— esta red funciona de manera distinta.
No es que esté dañada; simplemente opera con otra lógica, a otro ritmo o en momentos inesperados. Esto puede hacer que una persona se distraiga fácilmente o parezca “en su mundo”,
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
intervenir como participante en la revisión del Capítulo Laboral con representantes del gobierno de EU. Pero, no existe registro de asistencia en los foros de consulta. No fue invitado, pues. 2.- El jefe del SNAC afirmó que, en Asamblea, su sindicato acordó ir de manera directa por las 40 horas a partir del 2026. Inicialmente, había dicho que debían ir con la posición de la CTM. Se va por la libre y esto no le gusta al líder cetemista Carlos del Olmo. 3.- Un mes después de su reelección Alex, como le dicen sus secuaces, hizo hasta una ceremonia de toma de protesta, donde enfatizó la rendición de cuentas como pilar de su administración. Pero, no ha rendido cuentas y su trampañero, ya que parecen muy “amigos”, Alfredo Domínguez Marrufo, le tolera el incumplimiento del artículo 373 de la Ley Federal del Trabajo, sobre la obligación semestral de dar un informe detallado de los dineros del sindicato. Esto, no lo hace. Por eso la directiva del sindicato se da vida de príncipes. Por cierto, el SAT debería revisar las cuentas del SNAC, por los señalamientos de corrupción y uso de facturas apócrifas. Los trabajadores desconocen el destino
Punto Crítico.
MIGUEL ÁNGEL SOSA
pero también puede significar que tiene una vida mental mucho más rica, imaginativa y profunda.
Muchos estudios sugieren que una red por defecto más activa o menos regulada puede estar relacionada con la creatividad, la intuición, la empatía intensa o la capacidad de generar ideas originales. Lo que algunos llaman “divagación” o “déficit de atención”, puede ser en realidad una mente conectando puntos de forma inesperada. ¿Y si el problema no está en la mente que funciona diferente, sino en una sociedad que solo valora el pensamiento lineal y productivo?
Comprender la red por defecto nos ayuda a ver que no todo pensamiento tiene que ser útil, rápido o enfocado. También hay valor en los pensamientos libres, vagos, dispersos. En esos momentos nacen muchas de las ideas que cambian el mundo, las canciones que nos emocionan, las soluciones creativas o las reflexiones que nos transforman. La mente necesita espacio para divagar, porque en esa divagación se encuentra a sí misma. En lugar de tratar de apagar esta red en quienes piensan diferente, podríamos aprender a acompañarla, a crear entornos donde tenga lugar. A veces, lo que alguien necesita
de investigaciones internas o auditorías abiertas, lo que contrasta con el discurso de transparencia total. 4.- Otorga líneas celulares de Telcel, a trabajadores. Sin embargo, un día da un dato de 11 mil y otro de 11,500 y 6 mil familiares. El detalle es que gasta una millonada en esos servicios, cuando las necesidades del gremio van más allá a regalitos. 5.- ¿Cuántos trabajadores afiliados tiene realmente el SNAC? En una ocasión, Martínez Araiza expuso que representa a 25 mil familias trabajadoras en 210 ciudades, luego afirmó tener presencia en más de 300 centros de trabajo y, en otra ocasión, señaló tener 465 centros en 210 ciudades. Una vez más la imprecisión es su marca personal. Le fallan las cuentas. Asunto de aritmética. 6.- Alejandro afirmó que cada decisión se toma por consulta a las bases y procesos democráticos internos. La realidad, es que ellos solos se votan; hubo una sola planilla en las elecciones. Eso no es democracia. Incluso, desconoce el número de trabajadores que participaron en las votaciones en las que se reeligió. Trampas por todos lados. vsb@poderydinero.mx @vsanchezbanos
no es más control o más presión, sino más comprensión. Como dijo el psicólogo Mihaly Csikszentmihalyi, “la creatividad ocurre cuando la mente no está forzada, sino libre para jugar”.
Al entender mejor cómo funciona esta red cerebral, también empezamos a entender mejor a quienes viven de forma distinta. Y tal vez descubrimos algo más profundo: que todos necesitamos momentos de silencio interno, de pensamiento suelto, de conexión con lo que somos. Porque en ese espacio, lejos del ruido del mundo, ocurren muchas de las cosas más importantes.
En México se espera que la reducción de tasas comience a reflejarse en el primer trimestre de 2026, cuando los bonos a diez años consoliden su tendencia a la baja
Anticipan bancos hipotecas más
EFE
Las tasas de interés de los créditos hipotecarios en México disminuirán gradualmente en los próximos meses, lo que permitirá a más familias acceder a la vivienda, coincidieron representantes de Banca Mifel, HSBC y Santander durante la Convención Nacional de SOC Asesores Financieros. El ajuste responde a la baja en las tasas de referencia, principalmente en los bonos a diez años, por lo que el promedio actual del crédito hipotecario se mantiene entre diez y doce por ciento.
Directivos bancarios señalaron que México se posiciona entre los mercados hipotecarios más sólidos de América Latina, junto con Chile, Perú y Brasil, donde el sector de la vivienda impulsa la recuperación económica. Además, destacaron que la inteligencia artificial está transformando el diseño de productos
financieros personalizados.
Enrique Margáin, director de Crédito de Banca Mifel, explicó que en el país se otorgan cada año alrededor de ciento veinticinco mil créditos hipotecarios, con un valor total estimado entre doscientos setenta y cinco mil y doscientos ochenta y cinco mil millones de pesos.
Cybel Magaña, de SOC, anticipó un repunte del mercado en 2026, mientras que Borja Serrás, de Santander, reportó un crecimiento del veinte por ciento anual en hipotecas. Sin embargo, la morosidad aumentó de tres a tres punto cuatro por ciento, con cuarenta y siete mil créditos en impago hasta junio de 2025.
En este contexto, el Nacional Monte de Piedad reporta que más personas recurren al empeño para cubrir deudas bancarias, ante una inflación de tres punto cinco por ciento y menor capacidad de pago.
Sufren exportaciones mayor caída en 9 meses
AGENCIA REFORMA
Tras tres meses de incrementos, las exportaciones mexicanas cayeron uno punto treinta y tres por ciento en septiembre, su mayor baja mensual de 2025, mientras que las importaciones aumentaron cero punto ochenta y dos por ciento, informó el Inegi.
Las ventas al exterior sumaron cincuenta y cinco mil setecientos diecisiete millones de dólares, afectadas por descensos de cuatro punto setenta por ciento en productos petroleros y de uno punto veintitrés por ciento en los no petroleros, especialmente agropecuarios y automotrices. México registró un déficit comercial de ochocientos treinta y un millones de dólares. Golpea aranceles comercio de salud
AGENCIA REFORMA
La industria mexicana de dispositivos médicos enfrenta riesgos por los nuevos aranceles y la tensión comercial con China, su principal proveedor. Entre enero y agosto, las exportaciones de bisturís, jeringas y gasas sumaron cuatro mil seiscientos setenta y ocho millones de dólares, equivalentes al uno punto diez por ciento del total nacional.
Carlos Salazar, de la Asociación de Proveedores de la Salud, advirtió que los insumos especializados provienen casi
DEPORTES
PARTIDOS HOY
6-5
¡ÉPICO! DODGERS GANA
EN EL 180 INNING TOMAN VENTAJA EN LA SERIE MUNDIAL
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Los L.A. Dodgers lograron una victoria de infarto en el Juego 3 de la Serie Mundial, derrotando a los Toronto Blue Jays 6-5 en el 18º inning y adelantándose 2-1 en la serie.
El héroe de la noche fue Freddie Freeman, quien conectó un jonrón decisivo en el inning 18, empatando así el juego más largo en la historia de la Serie Mundial. Antes de eso, Shohei Ohtani había igualado el marcador en el séptimo inning, y no hubo más carreras hasta el batazo de Freeman once innings después.
El juego comenzó con fuerza para los
Blue Jays: Teoscar Hernández y Ohtani habían conectado jonrones en el segundo y tercer inning ante Max Scherzer, iniciando la pizarra. En el cuarto inning, un walk de Vladimir Guerrero Jr. y un error en el siguiente turno dieron ventaja a Toronto, que fue ampliada por un jonrón de Bo Bichette frente a Tyler Glasnow, silenciando a la afición de los Dodgers. Más tarde, un sacrificio de Andrés Giménez llevó a Addison Barger a home plate, dejando el marcador 4-2. Los Dodgers reaccionaron en el quinto inning: Enrique Hernández anotó tras un doble de Ohtani, y luego Freeman impulsó la carrera del empate 4-4.
Scherzer fue retirado tras 4.1 innings y 79 lanzamientos, con cinco hits, tres carreras y tres ponches. Con su salida, se convirtió en el primer jugador en lanzar en la Serie Mundial para cuatro equipos distintos, incluyendo Rangers, Nationals y Tigers. El séptimo inning tuvo otro momento histórico: un single de Bo Bichette permitió que Vladimir Guerrero Jr. anotara y diera a los Blue Jays una ventaja momentánea 5-4, antes de que Ohtani empatara nuevamente con su jonrón. Además, Ohtani igualó un récord de 119 años con cuatro hits de extrabase en la Serie Mundial.
Los Chiefs se reponen de errores y vencen a los Commanders
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Los Kansas City Chiefs cerraron la Semana 8 de la NFL con una sólida victoria 28-7 sobre los Washington Commanders, tras una gran segunda mitad en la que anotaron en tres posesiones consecutivas. Patrick Mahomes se repuso de dos intercepciones para lanzar tres pases de touchdown, uno de ellos a Travis Kelce, quien alcanzó los 100 touchdowns por recepción en su carrera, convirtiéndose en el máximo anotador histórico de los Chiefs. Con récord de 5-3, Kansas City empató con los Chargers y ahora se prepara para visitar a los Bills el 2 de noviembre.
El gobierno de Río de Janeiro planea vender el estadio Maracaná como parte de un plan para reducir su deuda pública de 1,890 millones de euros. El recinto, donde juegan Flamengo y Fluminense, podría generar 320 millones, aunque la propuesta desató polémica. Para muchos brasileños, privatizar el Maracaná es vender parte del alma del país. Inaugurado en 1950, el estadio fue sede del “Maracanazo” y hoy sigue siendo símbolo del futbol mundial.
Alpine planea extender el contrato de Franco Colapinto tras su sólida segunda mitad de temporada. Según Motorsport, el anuncio podría hacerse antes del GP de Brasil. Aunque el argentino finalizó 16º en México, su progreso ha convencido al equipo. Colapinto admitió sentir presión, pero confía en seguir aprendiendo: “El auto es complicado, cada ajuste cambia todo, pero sigo mejorando”. La escudería francesa lo ve como apuesta a futuro rumbo a 2026.
Debutan potosinas en Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos
STAFF PLANO INFORMATIVO
El equipo femenil de Bomberas Voluntarias de San Luis Potosí debutó en los Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos enfrentando a Zapopan. Aunque cayeron 20-40, mostraron entrega y disciplina bajo la dirección de Zaira Ochoa y Francisco Ruiz. Silvia Escareño destacó el esfuerzo del grupo que entrenó desde abril para representar al H. Cuerpo de Bomberos. Más allá del marcador, su participación es motivo de orgullo para San Luis Potosí.
Barracas y se mete en zona Libertadores
3 - 1
Boca Juniors superó 3-1 a Barracas Central en un duelo pendiente de la fecha 12. Con goles de Milton Giménez (2) y Merentiel, los xeneizes alcanzaron 53 puntos y vuelven a puestos de Copa Libertadores 2026. Iván Tapia fue expulsado temprano, pero Barracas sorprendió con un gol de Insúa antes de la remontada boquense. Boca quedó tercero en su zona con 20 unidades y reafirma su jerarquía en el torneo argentino.
Nacionales
breves
Controlarán empresas telefónicas bases de datos de chips
REFORMA
La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que las bases de datos vinculadas a los chips telefónicos quedarán bajo resguardo de las compañías de telecomunicaciones y no del Gobierno federal.
"Las bases de datos las van a tener las telefónicas. No las va a tener el Gobierno y solamente se puede acceder a ellas en caso de solicitud o autorización del juez", afirmó.
A principios de octubre, la Mandataria anunció que la nueva Comisión Reguladora de Telecomunicaciones tendrá entre sus primeras tareas reforzar el control en la venta de chips para teléfonos celulares, con el objetivo de reducir los casos de extorsión en el País.
Regresan a clases más 182 mil alumnos tras lluvias
REFORMA
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que gracias a una estrategia coordinada con sus homólogos estatales, se logró el regreso a clases presenciales de más de 182 mil 610 estudiantes en los cinco estados afectados por las intensas lluvias e inundaciones.
La estrategia, recordó, busca garantizar la continuidad educativa que afectaron a la región oriente del País. Su titular, Mario Delgado Carrillo, detalló que se trata de alumnos de 2 mil 442 planteles de Educación Básica, Media Superior y Superior en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.
Amagan campesinos con bloqueo nacional
REFORMA
Integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) amagan con bloqueos carreteros en Guadalajara, Michoacán y el Bajío si no se fija un precio de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz, trigo, sorgo, arroz y frijol.
Además, exigen que estos granos salgan de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (TMEC), tras denunciar competencia desleal y dumping.
Una comitiva de la UNTA ya se reúne en la Secretaría de Gobernación (Segob) con funcionarios de esa dependencia y también de la Secretaría de Agricultura para buscar llegar a un acuerdo.
En la reunión se aseguró que también están el titular de Agricultura, Julio Berdegué, y el subsecretario de Gobernación, César Yáñez. De no alcanzarse un convenio en la reunión, los agricultores, entre ellos el líder de la UNTA, Álvaro Torres Díaz, dijeron estar listos para tomar las principales carreteras del País, donde los bloqueos podrían durar dos días.
Así, quedarían ahorcadas las vías Guadalajara-México, Morelia-México y las del Bajío, y pasadas las 48 horas, la protesta escalaría hasta formar una caravana de maiceros que tomarán sus tractores para dirigirse a la Ciudad de México.
Afuera de la Segob tienen el apoyo de agricultores de Campeche, Sinaloa, Querétaro, Tlaxcala, Hidalgo y Estado de México, que
aunque esperaban tener representación en la mesa de diálogo, no lo lograron.
"Nos vamos a paro, la gente está a una sola voz, ahorita una llamada, un mensaje y ya se subirán a las carreteras. De hecho, ya hay gente en diferentes puntos de la República", apuntó Eduardo Romero, campesino de Michoacán.
Guillermo Hernández, productor de Campeche, señaló que les quieren pagar la tonelada de maíz a 4 mil 800, por ello demandan que el precio de garantía se eleve a 7 mil 200.
"¿Cómo es posible que nuestro maíz que no es transgénico no nos lo quieran comprar?", cuestionó.
Gilberto Fuentes, campesino, también demandó la destitución de Berdegué, y acusó que la Altagracia Gómez, titular del Consejo
CFE fortalece su rol estatal y presenta logros significativos en energía y telecomunicaciones
REFORMA
La Directora General de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, destacó ante la Cámara de Diputados la recuperación de la empresa como pública del Estado gracias a las reformas constitucionales impulsadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Informó sobre un sólido desempeño financiero con ingresos de 340 mil millones de pesos al segundo trimestre de 2025 y un resultado neto de 68,691 millones de pesos.
Se resaltó el fortalecimiento de la infraestructura de generación con la operación de cuatro nuevas plantas y la repotenciación
de tres hidroeléctricas, sumando 1,741.1 MW y beneficiando a más de 10 millones de hogares. El Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030 prevé la adición de 22 mil MW a través de 51 proyectos públicos, y se busca alcanzar el 38% de energías limpias en la matriz nacional para 2030, además de incrementar la capacidad total en 29 mil MW con la iniciativa privada. En transmisión, se proyecta la construcción de 6,735 kilómetros-circuito de nuevas obras y la modernización de la Red Nacional de Transmisión. En distribución, se han invertido 4,063 millones de pesos en 16 nuevas subestaciones y se han realizado 1,239 obras
de reforzamiento de redes. La CFE también ha avanzado en telecomunicaciones, instalando 1,380 torres para cobertura móvil y banda ancha, desplegando 7,602.8 km de fibra óptica y habilitando 1,338 nuevos puntos de acceso a internet gratuito. Finalmente, se informó sobre 211 obras de electrificación en comunidades indígenas de Durango y un total de 11,122 obras a nivel nacional, elevando la cobertura eléctrica al 99.73%. Se destacó la rápida respuesta de la CFE ante desastres naturales, reafirmando su compromiso de garantizar un servicio eléctrico seguro, continuo y confiable para el desarrollo del país.
Asesor Empresarial de Presidencia, ha permitido la entrada de maíz transgénico al País.
"A Altagracia le vale madre que esté entrando el maíz transgénico a México, saben que en la constitución está prohibido y los están alimentando aquí en la Ciudad de México, Puebla y Tlaxcala. El maíz transgénico es para consumo animal", reprochó.
Ante ello, pidió a sus compañeros exigir una solución para este lunes o, incluso, amagó con levantarse en armas.
"Ya basta, vamos levantando la voz. Si no hay una solución, necesitamos levantarnos en armas, si se puede", dijo.
SIGUE EL CANAL DE PLANO INFORMATIVO EN WHATSAPP
Más de 100 mil viviendas dañadas por lluvias
REFORMA
La Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que el censo de viviendas afectadas por las lluvias en la Huasteca y el centro del País superó las 100 mil viviendas registradas, con un total de 103 mil 245 hogares en cinco estados.
Del total, Veracruz concentra más de la
mitad de los casos, con 56 mil 93 viviendas, seguido de Hidalgo con 22 mil 325, Puebla con 11 mil 978, San Luis Potosí con 9 mil 985 y Querétaro con 2 mil 864.
Montiel explicó que 70 mil 256 familias ya recibieron un primer apoyo directo de 20 mil pesos, lo que representa una derrama superior a mil 400 millones de pesos.
Sinaloa: 41 muertos en 6 días
REFORMA
Con al menos 41 muertos en los últimos seis días, Sinaloa registra una de las rachas más violentas del año, desatada tras la muerte de Luis Ezequiel Rubio Rodríguez "El Morral", jefe operativo de la facción de "Los Chapitos", así como la detención de seis de sus operadores más cercanos. El 20 de octubre se reportaron dos homicidios; el 21, ocho más; el 22 de
octubre, fueron 11 asesinatos, la mayoría concentrados en Culiacán y Navolato; el 23 de octubre, 3 más; el 24 de octubre, 8 homicidios dolosos, y el 25 de octubre, 4 muertos más.
Tres civiles fueron abatidos el 26 de octubre en un enfrentamiento con la Marina en el Ejido Las Tres Gotas de Agua, en el Municipio de Eldorado, y el hallazgo de un cuerpo en la sindicatura de Culiacancito, en la capital estatal.
Dialogaron CSP y Trump sobre acuerdo comercial
REFORMA
La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que, el pasado sábado, sostuvo una conversación telefónica con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, para revisar el avance de las negociaciones sobre las barreras no arancelarias reclamadas a México.
"Es importante esto: hablé con el Presidente Trump el sábado y vamos a dar
una semana más para poder cerrar el tema, que ya va muy avanzado, de las 54 barreras no arancelarias que están ahí pendientes. Acordamos hablarnos nuevamente en una semana porque prácticamente estamos ya cerrando este tema", dijo.
Sheinbaum explicó que el diálogo con su contraparte fue "muy breve" y se limitó al tema comercial, sin abordar los asuntos migratorios ni de seguridad.
Abre MC la puerta a una alianza con el PT
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El coordinador nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, afirmó que su partido no contempla formar una coalición con el Partido Acción Nacional (PAN) rumbo a las elecciones de 2027, pues considera que esa alianza no representaría una opción de cambio para el país.
En entrevista con El País, Máynez explicó que MC seguirá apostando por un proyecto propio, especialmente después de los resultados electorales de 2024, donde el partido logró avances significativos en ciudades estratégicas.
No obstante, el líder emecista dejó abierta la puerta a una eventual alianza con el Partido del Trabajo (PT), con el que —dijo— comparte coincidencias políticas y un historial de cooperación en distintos procesos locales. Recordó que el PT ha sido clave en varios triunfos recientes de Morena, como en Chetumal, además de que ha demostrado competitividad cuando compite por separado. “El PT tiene liderazgos relevantes y no debe ser subestimado. En Veracruz, por ejemplo, se le ha dado un mal trato desde el gobierno estatal y entiendo que se esté revalorando”, comentó.
Internacionales
EU tomará fotos y biométricos a viajeros
EFE
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos anunció que a partir del 26 de diciembre tomará fotografías y datos biométricos, como huellas digitales y rasgos faciales, de todos los extranjeros que entren o salgan del país por aire, tierra o mar. La medida busca reforzar la seguridad nacional y prevenir delitos como terrorismo o uso de documentos falsos. Sin embargo, especialistas advirtieron que implica un cambio profundo en la política fronteriza y podría afectar la privacidad de los viajeros si no se establecen salvaguardas legales claras.
Putin presume su ‘arma invencible’: el misil Burevéstnik
EFE
El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció el éxito de la prueba final del misil de crucero Burevestnik, con propulsión nuclear y alcance superior a 14 mil kilómetros, destacándolo como un arma “única en el mundo”. El Kremlin afirmó que su desarrollo busca garantizar la seguridad nacional ante el “militarismo europeo”. Estados Unidos, por su parte, calificó el ensayo de “inapropiado”; el presidente Donald Trump pidió a Putin enfocarse en terminar la guerra en Ucrania. El misil, probado el 21 de octubre, voló durante casi 15 horas y logró evadir sistemas antimisiles, según el Ministerio de Defensa ruso.
Trump quiere un tercer mandato
EFE
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su deseo de postularse para un tercer mandato en la Casa Blanca, aunque reconoció que la Constitución lo impide. Durante un vuelo rumbo a Japón, señaló que “le encantaría hacerlo” y que actualmente goza de sus mejores cifras en las encuestas. Sin embargo, respaldó una posible fórmula entre su vicepresidente, JD Vance, y el secretario de Estado, Marco Rubio, para las
elecciones de 2028, asegurando que “serían imparables”.
Trump fue cuestionado tras las declaraciones de su exasesor Steve Bannon, quien mencionó la existencia de un plan para permitirle un nuevo mandato. No obstante, la Vigesimosegunda Enmienda de la Constitución estadounidense, ratificada en 1951 tras los cuatro periodos de Franklin D. Roosevelt, prohíbe a cualquier persona ser elegida presidente más de dos veces.
El mandatario sostuvo que su
Altos niveles de mercurio, amenaza global
Los niveles de mercurio en el medioambiente han aumentado por actividades humanas, y alrededor de 20 millones de personas podrían estar expuestas a este metal tóxico, advirtió el Secretariado del Convenio de Minamata. La exposición ocurre
principalmente a través de alimentos como el atún, cuya concentración de mercurio no ha disminuido en 50 años. También alertaron sobre productos cosméticos aclaradores de piel y amalgamas dentales que aún contienen este metal. La minería de oro a pequeña escala es la principal fuente de emisiones.
administración cuenta con un sólido grupo de líderes para los próximos comicios, a diferencia del Partido Demócrata, al que calificó de “débil” y cuyos principales representantes, como Kamala Harris y Gavin Newsom, ya han expresado sus intenciones de contender en 2028. Trump también ha dejado entrever su interés en continuar políticamente activo, incluso exhibiendo una gorra con la leyenda “Trump 2028” en la Casa Blanca, símbolo de su posible intención de permanecer como figura central del Partido Republicano.
EFE
La Vigesimosegunda Enmienda, aprobada en 1951, impide a cualquier presidente de Estados Unidos ser elegido más de dos veces
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
Huracán Melissa alcanza su categoría más alta; alerta en el
Caribe
EFE
Presidente de Camerún se reelige a sus 92 años
EFE
El presidente de Camerún, Paul Biya, de 92 años, fue declarado ganador de las elecciones del 12 de octubre con el 53.66 por ciento de los votos, logrando así su octavo mandato, informó el Consejo Constitucional.
El huracán Melissa alcanzó la categoría cinco en el mar Caribe con vientos de hasta 270 kilómetros por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. El fenómeno se ubica a 230 kilómetros al suroeste de Jamaica, donde provocará inundaciones catastróficas y deslizamientos de tierra.
Se esperan lluvias de hasta 100 centímetros en la isla y afectaciones en Haití, República Dominicana y el este de Cuba. Las autoridades advirtieron sobre daños severos, cortes de energía y marejadas ciclónicas en la región.
Presidente de Guatemala alerta de un golpe de Estado
EFE
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, denunció un intento de golpe de Estado encabezado por el juez penal Fredy Orellana y la fiscal general Consuelo Porras, ambos sancionados por corrupción por Estados Unidos y la Unión Europea.
Arévalo acusó a ambos de integrar una “alianza criminal” que busca anular los resultados electorales de 2023 y suspender al Movimiento Semilla. El mandatario pidió a la Corte de Constitucionalidad garantizar su mandato y exigió la destitución inmediata del juez Orellana por violar el orden constitucional.
Los museos del mundo se solidarizan con el Louvre
EFE
Directores de 57 museos y galerías del mundo, entre ellos el Prado, el MoMA y la Tate, expresaron su solidaridad con el Louvre tras el robo, cuando un comando sustrajo joyas de la corona valuadas en 88 millones de euros.
En una carta publicada en Le Monde, los firmantes recordaron que los museos “no son cajas fuertes” sino espacios de conocimiento y accesibilidad, y advirtieron sobre la creciente violencia contra el patrimonio cultural. Las autoridades francesas detuvieron a dos sospechosos, pero las piezas aún no han sido recuperadas.
Los opositores acusan al Gobierno de fraude electoral y defienden que el exministro Issa Tchiroma Bakary, quien obtuvo el 35.19 por ciento, fue el verdadero vencedor. Biya, en el poder desde 1982, gobernará otros siete años tras eliminar el límite de mandatos en 2008.
EU despliega el portaaviones más grande del mundo en el Caribe
EFE
El presidente Donald Trump ordenó el despliegue del portaaviones Gerald Ford en el Caribe, acompañado de ocho buques de guerra, un submarino nuclear y aviones F-35, en la mayor operación militar de Estados Unidos en la región en décadas.
El Pentágono aseguró que el movimiento busca combatir el narcotráfico, aunque aumenta la tensión con Venezuela, cuyo presidente Nicolás Maduro acusa a Washington de intentar derrocarlo. El Ford, con más de cinco mil marineros, puede transportar 75 aeronaves y cuenta con armamento de última generación.
Espectáculos
“Somos Más”: el himno latino rumbo al Mundial 2026
REFORMA
Carlos Vives, Wisin, Emilia y Xavi se unieron para lanzar “Somos Más”, el tema oficial de Telemundo para la Copa Mundial de la FIFA 2026. El estreno se realizó durante los Premios Billboard de la Música Latina 2025, transmitidos en vivo por la cadena.
La canción, descrita como un mensaje de unidad y orgullo latino, celebra la pasión que el fútbol despierta en millones. “Más que una melodía, es una celebración del espíritu latino”, afirmó Francisco “Cisco” Suárez, de Telemundo.
El Mundial 2026, que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá con 48 selecciones, ya tiene su primer himno.
Esposo
de Inés Gómez
Mont fue detenido en EU
AGENCIA
El empresario Víctor Manuel Álvarez Puga, esposo de la conductora Inés Gómez Mont, fue detenido en Miami, Florida, por un asunto migratorio y se encuentra recluido en el centro de procesamiento Krome North SPC.
Aunque su arresto no está ligado directamente a los cargos que enfrenta en México, podría derivar en un proceso de extradición.
Álvarez Puga es investigado por presunto lavado de dinero y desvío de recursos a través de empresas fantasma vinculadas a la Secretaría de Gobernación durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
Las 12 mejores
Películas de terror de 2025
El terror sigue más vivo que nunca. Lejos de repetirse, el género se reinventa con historias que mezclan horror psicológico, ciencia ficción, sátira y fantasía oscura. A continuación, un listado con los títulos más impactantes del año —y algunos candidatos firmes a lo mejor de la década—.
1. Frankenstein
Guillermo del Toro revisita el clásico con Jacob Elordi, Mia Goth y Oscar Isaac. Una versión gótica y trágica donde la ciencia se enfrenta a los límites de la ética y la creación se convierte en maldición.
2. Good Boy
Un perro heroico y una entidad oscura: Indy, el único capaz de ver lo que aterroriza a su familia, lucha contra lo sobrenatural en esta cinta que combina ternura y horror doméstico.
3. Sinners
Michael B. Jordan y Hailee Steinfeld encabezan este violento relato de vampiros ambientado en el Misisipi de los
años 30. Un club nocturno, un ataque infernal y una lucha por sobrevivir antes del amanecer.
4. Exterminio: La Evolución (28 Years Later)
Danny Boyle regresa al universo de los infectados con Jodie Comer y Aaron Taylor-Johnson. Acción, desesperanza y revelaciones en una tierra devastada.
5. Together: Juntos hasta la muerte
Dave Franco y Alison Brie protagonizan una pesadilla corporal: una pareja que comienza a fusionarse físicamente tras visitar una cueva misteriosa.
6. La hora de la desaparición (Weapons)
Un pueblo entero en pánico por la desaparición de 17 niños. Misterio, humor negro y terror social en una de las cintas más inquietantes del año.
7. Companion
Sophie Thatcher y Jack Quaid protagonizan esta comedia sangrienta sobre amor artificial, control y venganza robótica.
8. El Mono
Basada en un relato de Stephen King, con Theo James enfrentando un juguete
El anime vuelve a ser número uno en taquilla con 'Chainsaw Man
nivel mundial.
La cinta japonesa Chainsaw Man: The Movie – Reze Arc, basada en el manga de Tatsuki Fujimoto, se coronó este fin de semana como la más vista en Estados Unidos, al recaudar 17,2 millones de dólares en su estreno, según Box Office Mojo. Con ello, la producción de Sony y Crunchyroll alcanza los 108 millones a
El filme desplazó al segundo lugar a Black Phone 2, que suma 49 millones en EE.UU. y 80,4 millones globales. En tercer puesto debutó el drama romántico Regretting You con 12,8 millones, mientras el biopic Springsteen: Deliver Me From Nowhere decepcionó con 9,1 millones. TRON: Ares completa el top cinco con 123,3 millones en total.
maldito que desata muertes violentas.
9. Encerrado (Locked)
Bill Skarsgard cae en una trampa infernal al robar el auto equivocado, en un thriller psicológico donde el miedo es claustrofóbico.
10. La muerte de un unicornio (Death of a Unicorn)
Jenna Ortega y Paul Rudd lideran una fantasía oscura que convierte la magia en horror biológico tras un atropello “mítico”.
11. Haz que regrese (Bring Her Back) De los creadores de Talk To Me, una historia sobre maternidad, duelo y posesión que redefine el terror doméstico.
12. La hermanastra fea (The Ugly Stepsister)
Una visión grotesca del cuento de Cenicienta, donde la obsesión por la belleza se convierte en mutilación y locura.
El año aún no termina —y con “Frankenstein” en el horizonte— el 2025 ya se consagra como uno de los más aterradores (y brillantes) para el cine de horror.
AGENCIA
EFE
Enrique Guzmán revela que “habla cada noche” con Silvia Pinal
AGENCIA
El cantante Enrique Guzmán sorprendió al confesar que mantiene un “diálogo nocturno” con su exesposa, la actriz Silvia Pinal, fallecida el 28 de noviembre de 2024. Tras una presentación en La Maraka, el artista aseguró que no necesita fechas especiales para
recordarla: “Yo hablo con ella todas las noches”, declaró al programa Venga la Alegría.
Pese a su separación en los años setenta, Guzmán afirmó que el vínculo con Pinal sigue vivo a través de sus hijos, Alejandra y Luis Enrique. “Ella es la madre de mis mejores hijos”, expresó el intérprete, conmovido al evocarla.
Saquean casa de Susana Zabaleta
REFORMA
La cantante y actriz Susana Zabaleta denunció que su casa fue saqueada mientras se encontraba de vacaciones con el comediante Ricardo Pérez. Según relató en redes sociales, una mujer que trabaja en su domicilio fue víctima de una
extorsión telefónica que derivó en el robo de objetos de valor. La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que el caso ocurrió en Álvaro Obregón bajo la modalidad conocida como “La Patrona”. Zabaleta lamentó el hecho y advirtió a sus seguidores: “Tengan cuidado, México no es un país seguro”.
SÍGUENOS EN TIK TOK
Eros Ramazzotti graba con Carín León
AGENCIA
A un día de su cumpleaños, Eros Ramazzotti reveló el tracklist y las colaboraciones de su próximo disco “Una Storia Importante”/“Una Historia Importante”, que se lanzará el 21 de noviembre. El álbum contará con 15 temas que mezclan canciones inéditas y
clásicos reinterpretados en italiano y español. Participan figuras como Andrea Bocelli, Kany García, Lali, Carín León, Giorgia y Jovanotti. Disponible en múltiples ediciones —vinilos, CD y versiones autografiadas—, el proyecto celebra la trayectoria del artista y su conexión con la música latina.
Gloria Trevi se abre en su serie documental ‘La Trevi: sin filtro
EFE
A sus 57 años, Gloria Trevi abre su corazón en La Trevi: sin filtro, serie documental disponible en ViX donde aborda el dolor y la frustración de seguir enfrentando acusaciones de abuso sexual. “Es muy desgastante, pero necesario compartir y sanar”, confesó a EFE.
La cantante mexicana, absuelta hace más de dos décadas de delitos por los que pasó cuatro años en prisión, asegura que hoy lleva sus problemas “como cualquier otra persona”. En la producción, Trevi muestra su faceta más íntima: su familia, giras, vacaciones y discusiones cotidianas.
Con más de 35 años de carrera y 8.3 millones de oyentes en Spotify, la intérprete de Todos me miran dice no vivir del pasado: “Me encanta la vanguardia y hacer música nueva”. Además, celebra el éxito de su gira Mi Soundtrack y afirma sentirse en plena forma: “No estoy ni a la mitad de mi carrera”.
Seguridad
Tres personas muertas en fatal choque
ALICIA LIMÓN
PLANO INFORMATIVO
Rioverde, SLP.- Un fuerte accidente dejó como saldo tres personas fallecidas y una más gravemente lesionada, generando intensa movilización.
Poco antes de la una de la mañana se reportó un choque por alcance de un Jetta color blanco, con
placas de Tamaulipas, contra un tráiler de plataforma. Los tripulantes del auto quedaron prensados. Bomberos Voluntarios de Rioverde, así como cuerpos de emergencia acudieron a la carretera federal 70 tramo Rioverde–Rayón a la altura de la zona conocida como La Garrapata, donde después de liberar al chófer de la unidad fue trasladado a recibir
atención médica de emergencia en estado delicado de salud. En el lugar perdieron la vida dos mujeres y un varón originarios de Tamaulipas, por lo que fue necesaria la presencia de peritos del Servicio Médico Legista, que ordenó el traslado de los cuerpos. La Fiscalía General del Estado se habría cargo de las diligencias correspondientes.
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
La Fiscal General del Estado (FGE), Manuela García Cázares, confirmó que la tarde del pasado domingo, cuatro sujetos a bordo de motocicletas agredieron con disparos a una familia en el municipio de Villa de Pozos. El ataque resultó en la muerte de una madre de 40 años y su hijo de 20 años, y dejó lesionada a una menor de 15 años.
La FGE realiza las investigaciones pertinentes para dar con el paradero de los responsables y esclarecer el móvil de este crimen. En relación con los ataques
registrados recientemente en dos centros nocturnos, uno ubicado en la Avenida Carranza y otro en Lomas, la Fiscal informó que ya se ha abierto la carpeta de investigación para establecer las causas de dichos sucesos.
Asimismo, García Cázares desmintió categóricamente una serie de videos que estuvieron circulando en redes sociales sobre un vehículo incendiado con dos personas calcinadas. La Fiscal señaló que estas imágenes corresponden a una práctica destinada a generar hechos que no han ocurrido en San Luis Potosí, buscando crear
Atropella a mujer y apuñala a un hombre tras accidente de tránsito
STAFF PLANO INFORMATIVO
Ciudad Valles, SLP.- Un accidente de vialidad en la colonia Las Fincas terminó convirtiéndose en una noche de terror para una familia, luego de que un hombre —identificado como Edgar N.— intentara matar a sus vecinos, atropellando a una mujer y atacando con una navaja a su esposo, para después darse a la fuga.
Los hechos ocurrieron sobre la calle Barcelona, cuando Dora, empleada del Ayuntamiento de Ciudad Valles, viajaba junto a su esposo a bordo de una camioneta Ford Escape. De acuerdo con el reporte, el agresor, que conducía un Honda Civic, verde, con placas de Texas, impactó por alcance el vehículo de la pareja.
Al detenerse para revisar los
daños, Edgar N. perdió el control y, en un acto de furia, volvió a acelerar contra la camioneta, arrollando a la mujer. No conforme, descendió del vehículo y atacó con una navaja al esposo de la víctima, quien logró defenderse y evitar un desenlace fatal.
Tras el ataque, el agresor huyó con dirección a la empresa Yazaki, mientras testigos llamaban a los servicios de emergencia. Paramédicos acudieron al lugar y trasladaron a Dora a un hospital, donde permanece grave, causando profunda preocupación entre familiares y compañeros de trabajo. Vecinos del sector denunciaron que no era la primera vez que el agresor mostraba comportamientos violentos.
Las autoridades ya investigan el caso como un intento de homicidio.
Choca taxi contra una retroexcavadora
ALICIA LIMÓN
PLANO INFORMATIVO
Ciudad Fernández, SLP.- Un fuerte accidente se registró luego de que un taxi de la ruta Gama–Democracia chocara lateralmente contra una retroexcavadora, dejando como saldo cuatro personas lesionadas, una de ellas de gravedad. El percance ocurrió sobre la calle Moctezuma, entre Mineros y Kukulcán, cuando el conductor del taxi con número económico 20 aparentemente no se percató de la maniobra de la maquinaria pesada, impactándose contra ella sin posibilidad de evadirla.
confusión entre la población. La Fiscal también se refirió al rescate de dos menores de edad por parte de elementos de la Guardia Civil Estatal, quienes se encontraban solos en su vivienda. Acto que dijo constituye un delito, por lo cual los menores fueron entregados a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPENNA) para atender el caso de índole familiar. La FGE ya investiga la situación por posible abandono, tomando en cuenta que uno de los menores presentaba lesiones debido a una caída.
Al lugar acudieron elementos de Seguridad Pública Municipal, así como paramédicos de Protección Civil y Cruz Roja, quienes brindaron atención inmediata a los heridos. Entre los lesionados se encuentran un menor de 8 años, una mujer de 29 y un hombre de 40 años, quienes fueron atendidos en el sitio y reportados como estables. Sin embargo, una mujer de 45 años sufrió fractura en una de sus extremidades, por lo que fue trasladada de emergencia al Hospital de Especialidades IMSS–Bienestar para recibir atención médica especializada.
Cae ladrón armado tras asaltar una tienda
fuego, para despojarlo de la venta del día.
Oficiales de la Guardia Civil Estatal (GCE) atendieron un reporte sobre un robo en proceso a una tienda de conveniencia, en la colonia Prados de San Vicente, donde la víctima narró que el presunto había ingresado y lo amagó con un arma de
Tras el despliegue operativo de los elementos estatales, se logró la detención de Noe “N” de 46 años, a quien se le aseguró un arma de fuego abastecida con seis cartuchos útiles y una motocicleta marca Italika, en la que se desplazaba.
STAFF PLANO INFORMATIVO
Identifica los productos PACIC de la canasta básica
El PACIC es bienestar para tu bolsillo
El 4 de mayo de 2022 se presentó el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC). Este compromiso entre el Gobierno de México y el sector empresarial se renueva cada año en beneficio de las familias mexicanas.
¿Qué es el PACIC?
Es un acuerdo de carácter voluntario entre el Gobierno de México y el sector empresarial, orientado a garantizar precios accesibles en diversos productos de la canasta básica, con el propósito de proteger el poder adquisitivo de las y los mexicanos. Este acuerdo no implica control de precios, ni contempla alguna medida de tipo coercitivo.
El Acuerdo de Renovación del PACIC mantiene el precio máximo de la canasta básica en $910
Artículos de la canasta básica
EI PACIC establece un objetivo para el costo de la canasta de referencia: la Canasta Profeco de 24 productos. Las empresas agroindustriales firmantes se comprometen a mantener el precio de los productos de su elección y a garantizar un suministro constante a las tiendas de autoservicio firmantes. Estas últimas se comprometen a promocionar los productos comprometidos y a guiar a los consumidores para encontrar con facilidad aquellas marcas y presentaciones económicas más asequibles.
EI PACIC incorpora compromisos sobre productos procesados: aceite, arroz, atún, carne de res, frijol, huevo, leche, pan blanco de caja, papel higiénico, pasta para sopa, pollo, sardina en tomate en lata, así
como harina de maíz al ser insumo importante en la elaboración de la tortilla, que en conjunto representan poco más de 63% del costo total de la canasta.
También se cuenta con el compromiso sobre una presentación de salchicha.
La difusión de los precios de la canasta se da a través del programa ¿Quién es Quién en los Precios? en las Mañaneras del Pueblo, en el que se publican comparativos de precios por establecimiento y entidad federativa. SHCP da también un seguimiento puntual a la evolución de los precios de los productos de la canasta básica a partir de la información pública oficial.