Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3542

Page 1


¿Consideras que los conflictos entre EU y Canadá afectarán el TMEC?

OCTUBRE

DUCENTÉSIMO NONAGÉSIMO OCTAVO DÍA DEL AÑO. QUEDAN 67 DÍAS PARA FINALIZAR 2025.

25

SÁBADO

SALIDA DEL SOL 06:42 - PUESTA DEL SOL: 18:14 TEMPERATURAS: MÁX: 29° - MÍN: 12°

¡BUENOS DÍAS!

«ALGUIEN ESTÁ SENTADO HOY A LA SOMBRA PORQUE ALGUIEN PLANTÓ UN ÁRBOL HACE MUCHO TIEMPO». - WARREN BUFFETT

SANTORAL:CRISPÍN, FRUTOS, BERNARDO CALVÓ, FRONTÓN. JUAN STONE, CRISANTO, CIRINO Y DARIA.

A) Si, seguramente

D) No se / no me interesa la encuesta para hoy

B) Solo si no se resuelven

C) No, está blindado

en

¿Te afiliarías al PAN por un iPhone 17?

De Plano…

PRI — Unidad en marcha.- La visita de Jorge Meade a SLP marca un mensaje claro: el PRI apuesta por la cohesión y el trabajo en equipo. Con el respaldo nacional para Sara Rocha y el llamado a fortalecer estructuras, el tricolor busca dejar atrás divisiones y construir una fuerza competitiva rumbo a las próximas elecciones.

PENDIENTES.- La CEGAIP, con fecha de caducidad a la vista, pide más presupuesto para 2026: 28 millones de pesos. Tres millones extra para un organismo que está por desaparecer y que aún no rinde cuentas claras de su eficacia. Paradójico: la transparencia cuesta… pero sigue sin transparentarse.

CUMPLIMIENTO.- El Gobierno estatal celebra un segundo informe sin observaciones por parte de la ASF: un mensaje claro de orden, disciplina y buen uso de los recursos públicos. Aunque algunos municipios y el Cobach deberán ajustar cuentas, el resultado fortalece la confianza y demuestra que sí se puede administrar con transparencia y responsabilidad.

TRANSPARENCIA URGENTE. Ahora que la Corte confirmó que la UASLP debe ser auditada, vienen sanciones para quienes se negaron a rendir cuentas. Si el rector y funcionarios cerraron la puerta a la fiscalización, deberán responder. La autonomía no puede ser refugio para ocultar millones sin claridad.

UASLP EN JAQUE. Mientras que el Rector dedica tiempo solo a dar entrevistas, los estudiantes exigen seguridad, verdad y cambios estructurales. Renuncias, contradicciones y despidos prueban que el problema no es aislado. La universidad está obligada a transformarse, no solo a reaccionar bajo presión social.

La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO

Mariela Alvarez Ramos Contadora Pública Gerente de Verificación

CED PROF 8540682

A continuación, se presenta el que sustenta la de Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados

Vota
las redes sociales de Plano Informativo

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

CONOCE A LOS POLÍTICOS CON MÁS DIPUTACIONES

El equipo de PLANO INFORMATIVO realizó un análisis para identificar a los personajes de la vida política contemporánea en San Luis Potosí que han acumulado el mayor número de diputaciones, tanto federales como locales. Se encuentran desde políticos de gran trayectoria hasta perfiles jóvenes que van abriendo su camino, sin que estén alejados de los escándalos o declaraciones polémicas.

NO HAY QUINTO MALO

Óscar Bautista Villegas encabeza la lista, ha sido diputado cinco veces, tres a nivel federal y dos en el Congreso local. Desde 2009, ha saltado de una curul a otra. Tras décadas en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), migró al Partido Verde luego de perder las elecciones de 2021. En el proceso electoral más reciente logró regresar al Congreso como diputado federal para el periodo 2024-2027. Su carrera política ha estado plagada de polémicas. En mayo de 2012 se volvió viral porque atemorizó a campesinos de Guadalcázar, a quienes les dijo que había comprado un satélite con el que los vigilaría para asegurarse de que votaran por él para convertirlo en legislador federal. Cuando fue diputado local protagonizó varios escándalos, como cuando quiso “charolear” al ser detenida una camioneta de su propiedad en una carretera; estuvo envuelto en la llamada “ecuación corrupta”, un grupo de diputados que se dedicó a limpiar cuentas públicas de municipios a cambio de dinero.

CUATRO DIPUTACIONES

Óscar Vera Fabregat, del extinto Partido Conciencia Popular, ostentaba el récord estatal con cuatro diputaciones locales, todas por la vía plurinominal. Ocupó un escaño en el Congreso del Estado desde 2003 hasta 2021,

con reelección incluida en 2018.

Entre los escándalos en los que se ha visto envuelto, destaca el ocurrido en enero de 2019 cuando fue acusado ante la Fiscalía General del Estado, luego de que en una Junta de Coordinación Política (Jucopo) arremetió con violencia física contra el priista Héctor Mauricio Ramírez Konishi, y días después agredió verbalmente a la coordinadora de la bancada del PT, Paola Arreola Nieto. Se le recuerda por sus polémicas intervenciones en la tribuna del Pleno y los negocios que hizo a costa del erario. Hoy está retirado debido a la desaparición de Conciencia Popular.

Rubén Guajardo Barrera, del Partido Acción Nacional (PAN), alcanzó ese mismo número tras su triunfo en las elecciones de 2024. Su primera diputación fue por mayoría relativa en 2012-2015. Aunque perdió en su intento por ser diputado federal en 2015, regresó en 2018 al Congreso local por la vía plurinominal. En 2021 fue reelecto, y en 2024 logró su segunda reelección consecutiva, convirtiéndose en el primer diputado local potosino en lograr esa hazaña.

Guajardo Barrera ha sido señalado de varias situaciones a lo largo de su carrera política, una de ellas por un presunto caso de corrupción. De acuerdo con testimonios de un contratista, el legislador habría recibido sobornos por un monto de 12 millones de pesos durante la administración del exgobernador Juan Manuel Carreras López. También fue señalado por pedir favores a cambio de aprobar leyes de Ingresos. Fuera de eso su carrera política ha sido estable.

CON TRES DIPUTACIONES

Cuauhtli Badillo Moreno, de Morena, a pesar de ser de los rostros jóvenes ya tiene una carrera legislativa. Ha ocupado tres curules: primero como diputado federal plurinominal (2018–2021), luego como diputado local de representación proporcional (2021–2024) y recientemente consiguió la reelección, esta vez por mayoría en las urnas.

Badillo Moreno también ha tenido una carrera política tranquila, sin embargo se ha visto involucrado en algunas polémicas; en su primera diputación local se le acusó de haber utilizado un vehículo oficial del Congreso del Estado en un acto partidista, hecho que no fue sancionado. Se ha criticado su intromisión constante en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), tratando de meter a Morena en la universidad; y recientemente se le involucró con uno de los jóvenes que agredió sexualmente a una estudiante en la Facultad de Derecho.

PUNTO EXTRA

Graciela Gaitán inició su carrera legislativa como diputada local por el PRD en 2015. Más tarde, ya en el Partido Verde, fue Senadora suplente y asumió la titularidad de la senaduría entre 2018 y 2021 tras la renuncia de Leonor Noyola. Actualmente ocupa una diputación federal plurinominal para el periodo 2024-2027.

Además de que en redes sociales se le ha criticado su falta de preparación para ser legisladora, la persigue una irregular situación, pues cuando fue diputada local ejerció recursos aparentemente de apoyos legislativos por más de 13 mil pesos para el pago de tamales, pero documentos obtenidos por la organización Ciudadanos Observando, el beneficiario fue un proveedor del Poder Legislativo que ofrece materiales para construcción.

Este recuento evidencia un fenómeno claro: en San Luis Potosí, la carrera política está marcada por la permanencia. Esta concentración de cargos en pocos perfiles refleja tanto la habilidad política de ciertos actores como las debilidades de los partidos para renovar sus cuadros.

El uso constante de las vías plurinominales también revela una lógica interna más orientada a proteger liderazgos que a fomentar la representación ciudadana directa.

Con cuatro diputaciones empatan Óscar Vera y Rubén Guajardo

ANA LUISA MARTÍN RODRÍGUEZ
PLANO INFORMATIVO
Cuauhtli Badillo Moreno
Rubén Guajardo Barrera
Óscar Vera Fabregat
Óscar Bautista Villegas

Sara Rocha, más firme que nunca: Jorge Meade

El Secretario de Organización del CEN del PRI, Jorge Meade, estuvo de visita en San Luis Potosí, donde se reunió con militantes del Partido Revolucionario Institucional, con la misión de fortalecer y trabajar con la estructura del partido.

En este sentido, Jorge Meade sañló que Sara Rocha tiene todo el respaldo del presidente Nacional Alejandro Moreno, “Que nadie se equivoque. En puerta no hay cambios, en puerta solo hay el trabajo de fortalecimiento de las estructuras del partido. Hablar de cambios en la dirigencia es pensar en

debilitar al partido. Hoy en el PRI no hay proyectos personales, solo de grupo, con el interés superior de fortalecer al partido”.

Destacó que en el partido siempre hay mucha pasión, emoción, y competencia, y sí hay diferencias como en cualquier familia, pero al final nada debe estar por encima del partido.

“No podemos tener ningún hombre o mujer como candidato si no hay un partido fuerte que respalde; ningún hombre o mujer va a trabajar cargando a todos los demás, al contrario hoy el partido tiene que empujar a quienes son los candidatos en todos los niveles y en eso vamos a trabajar fuertemente”, concluyó.

Fortalecen habilidades de liderazgos femeninos

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Si eres mujer y tienes entre 15 y 17 años, el Instituto Nacional Electoral (INE) te invita a participar en el Primer Concurso Nacional Líderes Cívicas.

• Nosotras y la ciudadanía

Alcalde de Ahualulco critica al Congreso por rechazo a leyes de ingresos

El alcalde de Ahualulco, Federico Monsiváis, exigió al Congreso del Estado un análisis más profundo sobre los valores de suelo, construcción, servicios municipales y las Leyes de Ingresos de los ayuntamientos. Criticó que el Congreso rechace cualquier actualización o aumento tarifario propuesto por los municipios sin un estudio a fondo.

Lamentó la limitada aprobación de propuestas por parte de

• Adolescencias que transforman la democracia

• Mi voz también cuenta: Violencia política y digital

• Conectadas y juntas para transformar

Los talleres virtuales gratuitos para adolescentes, comenzaron el pasado 20 de octubre, sin embargo aún es posible incorporarse, porque se busca fortalecer las habilidades de liderazgo de mujeres adolescentes, que conozcan sus derechos políticoelectorales y participen en la vida democrática de su comunidad. Los talleres que empezaron el 20 de octubre terminarán el 14 de noviembre; y abordan las temáticas:

David Azuara exhibe fracaso energético de Morena

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Durante la comparecencia del director general de Petróleos Mexicanos (Pemex) ante la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, el diputado federal potosino David Azuara Zúñiga, cuestionó al gobierno federal, por lo que calificó como un “engaño a los mexicanos” en materia de combustibles, transparencia y resultados de la empresa estatal.

David Azuara señaló que Morena traicionó las promesas hechas en 2018, al asegurar que la gasolina

bajaría de precio, que se acabarían los “gasolinazos” y que Pemex sería rescatado como símbolo de soberanía energética.

Dijo que “La gasolina nunca bajó. El huachicol no desapareció. Cambió de forma y de nombre. Pasamos del huachicol criminal al huachicol fiscal, que se hace con permisos, facturas falsas y complicidades dentro del propio sistema”.

Acusó que mientras el gobierno presume autosuficiencia, las familias mexicanas pagan más por llenar su tanque, y Pemex continúa acumulando deudas y pérdidas millonarias.

los legisladores y dijo que “Los flamantes diputados decidieron que no se cambiara ni un punto ni una coma a la ley de ingresos, porque le van a pegar a la ciudadanía, los municipios nos quebramos la cabeza, ha habido legislaturas que no nos apoyan y eso es decepcionante, ojalá que sean un poquito más conscientes”. Monsiváis también criticó la ausencia de las y los diputados en el curso de capacitación dirigido a Ayuntamientos sobre Leyes de Ingresos y Valores Unitarios

de Suelo y Construcción para el ejercicio fiscal 2026. Al curso, que incluyó la invitación a 29 municipios, sólo asistieron los alcaldes de Ahualulco, Charcas, Villa de Pozos, Villa de Reyes y Cerritos. El edil señaló que la recaudación debe traducirse en mejores servicios para la ciudadanía, y solicitó a los legisladores considerar las condiciones y las limitaciones específicas de los municipios pequeños al momento de tomar decisiones presupuestarias.

Pide CEGAIP presupuesto de 28 millones para 2026

PLANO INFORMATIVO

A pesar de que está en vías de desaparición, la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP) solicitó presupuesto para el ejercicio fiscal 2026, por 28 millones de

pesos, tres millones más en comparación con el presupuesto que se le aprobó para el presente ejercicio 2025, que fueron 25 millones de pesos, informó su presidente José Gerardo Navarro Alviso.

Destacó que aunque la transición de la CEGAIP a un nuevo organismo de transparencia va

avanzando lentamente, el actual organismo no ha detenido su trabajo, por lo que mientras no se armonice la Constitución del Estado, y no se emita una Ley Reglamentaria, la CEGAIP sigue funcionando, y por consecuencia sigue necesitando los recursos respectivos para la operatividad.

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Federico Monsiváis, alcalde de Ahualulco
José Gerardo Navarro Alviso, presidente de la CEGAIP
Enrique Galindo acudió a las instalaciones del CDE a reunión con Jorge Meade

Constructores potosinos no recortan plantillas laborales pese a crisis

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

A pesar de la prolongada crisis que afecta al sector, las empresas constructoras de San Luis Potosí están realizando esfuerzos para evitar reducir sus plantillas laborales y, con ello, contener el desempleo, señaló Leopoldo Stevens Pérez, presidente local de la Cámara Mexicana

EU y Canadá, destinos laborales de potosinos

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

Canadá y Estados Unidos se han consolidado como los principales destinos laborales para trabajadores potosinos altamente calificados, especialmente en el sector agropecuario, señaló Crisógono Sánchez Lara, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Destacó que en ambos países, y en menor medida en algunos de Europa, la mano de obra mexicana es ampliamente valorada por su capacidad, compromiso y dedicación. Aunque no precisó cifras, indicó que son cientos los trabajadores rurales

Construcción cierra año ‘deteriorada’, con fuerte retroceso

La industria de la construcción va a concluir el año muy deteriorada en San Luis Potosí, el valor de producción volvió a registrar un retroceso de menos 7.7%, contra el 2024, conforme al reporte de octubre de la Encuesta Mensual de Empresas Constructoras que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La entidad potosina alcanzó en ese índice apenas un 53.1%, mientras que el

originarios de San Luis Potosí que, pese a tener una formación escolar limitada, buscan oportunidades para mejorar su calidad de vida mediante el empleo en el extranjero.

Sánchez Lara subrayó que Canadá se ha posicionado en los últimos meses como el principal destino de quienes deciden emigrar para desempeñarse en labores agrícolas, y en menor medida, ganaderas.

El titular de la STPS explicó que la dependencia brinda apoyo a los interesados mediante la gestión de trámites y obtención de visas de trabajo, con el fin de garantizar su traslado seguro y estancias laborales sin contratiempos.

nacional registró un 79.4%.

La ENEC refleja que 26 entidades en el país también presentaron retrocesos. Las entidades que lograron los mayores crecimientos corresponden a Baja California con 170.6, Guerrero con 150.8%, Tlaxcala, 135.8%, y Nuevo León, 131.0%.

Para el caso de la entidad potosina, registró variaciones negativas anuales, por -11.9%, -14.0% y -17.8%, en los índices de personal ocupado, horas trabajadas y remuneraciones, en manera respectiva.

de la Industria de la Construcción (CMIC). Admitió que la industria de la construcción suma otro mes a la baja.

Stevens Pérez indicó que las constructoras locales son conscientes de que la reducción en la actividad y la inversión obedece a un fenómeno nacional, por ello han hecho lo posible por mantener intacto a su personal.

META construiría siguiente etapa de la Vía Alterna

PLANO INFORMATIVO

La empresa Mexicana de Técnicos en Autopistas (META), filial de Grupo Valoran, estaría considerada para desarrollar la Vía Alterna Sur desde la Zona Industrial hasta el entronque con la carretera 37 Villa de Reyes, informó el gobernador Ricardo Gallardo.

Explicó que la siguiente etapa de la Vía Alterna podría comenzar el próximo año y partirá desde el Eje Industrial 122 hasta el 140, en donde están instalados parques

industriales privados como el Tres Naciones, Millenium o el WTC I.

Con ello, la firma META se convierte en la empresa que más inversión ha realizado en los últimos años, en desarrollo de infraestructura carretera.

Gallardo relató que sostuvo una reunión de trabajo con la empresa Grupo Valoran, y su CEO Vicente Rangel. El empresario le compartió los avances de la construcción de la autopista de 118.4 kilómetros San LuisMatehuala.

LEOPOLDO PACHECO
DAVID MEDRANO
Crisógono Sánchez Lara, titular de la STPS

Alcalde refrenda compromiso con la seguridad

El Alcalde Enrique Galindo Ceballos, informó que la capital potosina ha experimentado una mejora notable en la percepción de seguridad, con un incremento de 23 puntos porcentuales en los últimos cuatro años, de acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) del Inegi, gracias a las políticas públicas implementadas por el gobierno de la capital y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal.

“En cuatro años habíamos logrado mejorar 19 puntos en percepción, y ahora la ENSU confirma que avanzamos otros

En Protección Civil 2,300 trámites parados por corrupción

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

Una auditoría interna en la Dirección de Protección Civil Municipal de San Luis Potosí destapó un fuerte rezago administrativo y un posible esquema de corrupción que mantenía atorados alrededor de 2 mil 300

cuatro puntos porcentuales, lo cual es muy importante para San Luis Potosí”, señaló el Alcalde.

Reconoció que “Mejorar un solo punto en este país, inmerso en una problemática nacional de seguridad pública, es muy relevante; pero una capital que mejora cuatro puntos debe sentirse orgullosa”.

Subrayó que al inicio de su administración nueve de cada diez potosinos se sentían inseguros, y que la transformación de esa percepción ha sido posible gracias al trabajo coordinado entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, los Comités de Seguridad Ciudadana e Inteligencia Social.

trámites, algunos desde hace más de un año, informó el alcalde Enrique Galindo Ceballos. El hallazgo se dio tras una visita sorpresa del alcalde a las oficinas de la dependencia, donde se constató que cientos de dictámenes y permisos permanecían guardados sin justificación. De acuerdo con Galindo, la revisión arrojó que el atraso beneficiaba a intermediarios, gestores y despachos externos que durante años operaron dentro y fuera de la institución para agilizar, a cambio de dinero, los trámites ciudadanos.

de atender con seriedad y prontitud este tema, ya que el suministro de agua es una necesidad básica.

SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ

Reestructuran vialidad en la zona centro

PLANO INFORMATIVO

La Dirección de Seguridad Vial y Movilidad anunció el programa de reestructura vial, que pretende reducir hasta 40 por ciento los tiempos de traslado, accidentes y embotellamientos, mejorando las condiciones para habitantes y visitantes de este municipio. Mediante una planeación vial integral que se implementará de manera gradual, durante las próximas semanas se fortalecerá la movilidad eficiente y la seguridad vial de todas y todos quienes se desplazan en el primer cuadro, dijo el titular de

Pondrán en marcha operativo ‘Día de Muertos 2025’

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Guardia Civil Municipal pondrá en marcha el Operativo “Día de Muertos 2025”, con un despliegue especial en los cuatro panteones del municipio. El director general de la corporación,

Reparan fugas internas al norte y sur de la ciudad

El

la Guardia Civil Municipal, Víctor Aristarco Serna Piña. El proyecto contempla 15 calles que integran esta zona; la primera etapa incluye la instalación gradual de señalética nueva, nomenclatura acorde a la normativa oficial, reductores de velocidad y pintado de cruces peatonales, además de un diseño urbano moderno. Este plan de movilidad representa el primer paso al cumplimiento de la normativa, para consolidar la declaratoria de Centro Histórico, por lo cual se dará puntual seguimiento a la colaboración con otras áreas involucradas, informaron las autoridades.

Aristarco Serna Piña, dijo que se brindará vigilancia al interior y exterior de los camposantos. Además, se llevará a cabo el cierre de vialidades y reducción de carriles de acuerdo con la ubicación de cada panteón. Para el interior de los panteones, destacó que los agentes municipales del grupo “Panteras” realizarán recorridos preventivos, de vigilancia pie a tierra y atención a reportes ciudadanos.

La presidenta del Concejo Municipal, Teresa Rivera, encabezó una mesa de trabajo con directivos y personal de Interapas y vecinos de diversas colonias, en las oficinas de “Los Filtros” con el objetivo de encontrar soluciones inmediatas a los problemas hidráulicos que afectan a la zona metropolitana.

Durante el encuentro, vecinos de Las Mercedes, Cielo Claro, Los Silos, entre otros, expresaron sus inquietudes, y la presidenta del Concejo destacó la importancia

El director de Interapas reconoció que la responsabilidad de la problemática recae completamente en el organismo, ya que debido a inconvenientes de agenda, se interrumpió la comunicación con el municipio de Villa de Pozos, y recordó que existe un convenio firmado entre ambas partes. Teresa Rivera reiteró que estos trabajos de coordinación con Interapas se mantendrán abiertos hasta resolver por completo el problema de desabasto.

organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) logró recuperar caudal de agua potable que se perdía por fugas internas en diferentes puntos de la ciudad, mejorando así el suministro en diversas colonias.

En la colonia Simón Díaz, personal operativo localizó y reparó una fuga de agua potable de 8 pulgadas de diámetro en una línea de PVC del mismo tamaño,

ubicada sobre la calle República de Perú, frente al número 633.

En la avenida Morales-Saucito se atendió una fuga interna en una línea de asbesto de 8 pulgadas de diámetro, la cual también provocaba pérdida de caudal.

Víctor
Alcalde Enrique Galindo Ceballos

ASF emite ‘Cero Observaciones’ a la Administración Pública Estatal

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

La Administración Pública Estatal no registró ninguna observación en el segundo informe de resultados que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) entregó a la Cámara de Diputados, lo que el gobierno del estado interpreta como un reflejo de la correcta y

transparente aplicación de los recursos públicos, informó el contralor general, Sergio Arturo Aguiñaga Muñiz. El funcionario dijo que, si bien el gobierno estatal obtuvo un informe limpio, sí hubo observaciones dirigidas a los municipios de Tamazunchale, Aquismón, Ciudad del Maíz y Rayón en la revisión de los fondos de PROAGUA y FISE.

Invertirán 180 mdp para conectar las presas

El Peaje y San José

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

XANTOLO ILUMINA LA CAPITAL CON UNA CELEBRACIÓN SIN LÍMITES

STAFF PLANO INFORMATIVO

La magia, color y música del Xantolo llegó a las calles y plazas de la capital potosina con un inicio vibrante del festival “Xantolo se Vive en tu Ciudad 2025”, bajo el impulso del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien continúa fortaleciendo las raíces culturales del Estado y promoviendo el orgullo de ser potosino. A través de la Secretaría de

Cultura (Secult), el Gobierno del Estado puso en marcha las actividades que celebran las tradiciones de Todos los Santos y Día de Muertos, con la entusiasta participación de niñas, niños y jóvenes en los Foros Infantil y Juvenil, realizados en la Casa de Cultura y Teatro de Soledad de Graciano Sánchez, la Biblioteca Municipal de Villa de Pozos y la explanada del Jardín de San Francisco.

Respecto al señalamiento hecho al Colegio de Bachilleres de San Luis Potosí (COBACH), Aguiñaga Muñiz explicó que la ASF estableció un reintegro de $18 millones de pesos.

Aclaró que esto no se debió a un mal uso de los recursos, sino a que el monto “no se ejerció y por lo tanto, tendrá que regresarlo a la Tesorería de la Federación”.

Entregan apoyos de $20 mil a damnificados huastecos

STAFF PLANO INFORMATIVO

El acueducto de 7 kilómetros de extensión que conectará las presas El Peaje con la San José, será desarrollado mediante una inversión de al menos 180 millones de pesos, y el gobernador Ricardo Gallardo Cardona confirmó que la licitación pública nacional está en curso y a poco de emitirse el fallo.

11 de noviembre. La infraestructura es ejecutada con participación estatal y federal.

El inicio de las obras en las que participarán al menos ocho empresas constructoras, será el

Gallardo Cardona dijo que con esa línea de conducción podrán aprovecharse los 12 millones de metros cúbicos de agua almacenada en El Peaje.

En su regreso a la zona afectada por la contingencia climatológica, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona cumplió a los damnificados de Tamazunchale y Matlapa, entregándoles los apoyos económicos de 20 mil pesos que les anunció en el primer momento de la emergencia, esto, como parte del programa “Fuerza Huasteca”, el cual

también contempla la entrega de refrigeradores, colchones, estufas y enseres menores para las familias que perdieron parte de su patrimonio.

Acompañado por los alcaldes de ambos municipios, Ricardo Gallardo reafirmó su compromiso de no dejar solos a los potosinos que resultaron afectados, destacando que su gobierno está concretando acciones para lograr una recuperación total de la región.

Universitarios entregan segundo pliego petitorio

ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO

La crisis que estalló en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), tras el presunto caso de agresión sexual ocurrido el pasado 17 de octubre, continúa transformando profundamente la vida universitaria.

Entre 130 y 200 estudiantes de la Facultad de Derecho salieron a las calles en manifestación pacífica. El contingente partió desde la avenida Cuauhtémoc, donde se ubica la facultad, y avanzó por Venustiano Carranza y la calle Uresti, donde realizaron un cierre vial temporal.

La marcha culminó frente al Edificio

Central de la UASLP, donde las y los manifestantes exigieron la presencia del rector Zermeño Guerra para entregarle personalmente el segundo pliego petitorio, elaborado y votado por más de 300 estudiantes. El pliego está centrado en la seguridad y prevención de la violencia.

UASLP dará respuesta a pliego

La UASLP recibió los pliegos petitorios que recogen el sentir de las comunidades estudiantiles de las facultades localizadas en zona poniente y zona centro, así como de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Medicina, Ciencias, Economía y Agronomía y Veterinaria; se encuentran en análisis y a la brevedad se dará respuesta puntual a dichos planteamientos.

Sancionarán a autoridades de la UASLP por impedir auditoría

Una vez que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) es un ente público descentralizado de la administración pública estatal y por lo tanto los recursos que reciben deben de ser auditados, Rodrigo Joaquín Lecourtois López, titular del Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) indicó que ahora vienen las sanciones para las autoridades universitarias que no permitieron auditar los recursos.

“Lo que sigue es que se van a particularizar las sanciones, yo no voy a

Despide UASLP a académico de Economía acusado de abuso

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) confirmó que fue rescindida la relación laboral con el académico de la Facultad de Economía, señalado por presunto abuso y acoso sexual en contra de una de las alumnas de esa facultad.

Tercer implicado sí era alumno de la UASLP

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Zermeño Guerra, confirmó que el tercer implicado en el caso de violación agravada contra una estudiante de la Facultad de Derecho también pertenece a la comunidad universitaria, pese a que en un inicio las autoridades académicas aseguraron que se trataba de una persona ajena a la institución.

“Sí se había comentado que eran dos estudiantes y un externo pero sí es

i El IFSE continuará con el proceso de fiscalización de la UASLP

sancionar a la Universidad, es un ente público indivisible, voy a sancionar a los funcionarios, en particular a aquellos irresponsables que determinaron no auditarse, no rendir cuentas, ni transparentar sus recursos públicos, a ellos en lo particular los voy a auditar, los voy a sancionar y ellos tendrán que defenderse con sus recursos”, explicó.

A través de un comunicado, la UASLP confirmó que este viernes concluía el plazo para el desahogo del derecho de audiencia del académico, tiempo durante el que debía presentar pruebas para desvirtuar los hechos que se le imputan, sin embargo, el catedrático no hizo uso de este derecho de audiencia, por lo que ante su inasistencia injustificada, se consideró que los elementos aportados por la Defensoría de Derechos Universitarios resultaron pruebas suficientes para atribuir al académico, de iniciales JMCR, la responsabilidad en las conductas denunciadas por la alumna agraviada.

alumno de la UASLP. No puedo dar más detalles porque está en investigación, pero sí es alumno nuestro”, declaró Zermeño Guerra, contradiciendo la versión inicial difundida por directivos y autoridades universitarias. La revelación del rector abre un nuevo frente de cuestionamientos hacia la Facultad de Derecho “Abogado Ponciano Arriaga Leija” y hacia quien atendió el caso desde el primer momento, el secretario académico Miguel Meabe, señalado por estudiantes como responsable de permitir que los tres implicados abandonaran el recinto sin aplicar el protocolo correspondiente.

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

Diariamente en SLP se aseguran dos vehículos que circulan de manera irregular

Autos robados se venden con documentación falsa

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

En San Luis Potosí la industria del robo de vehículos y su posterior comercialización ha alcanzado un nivel en el que diariamente se aseguran una o dos unidades que, se presume, están en circulación de manera ilegal, afirmó Jesús Juárez, titular de la Secretaría

de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

La mayoría de estos vehículos son robados entidades federativas vecinas y son puestos a la venta con documentación falsa, principalmente a través de redes sociales. Sin embargo, este fenómeno también ocurre en sentido inverso, desde San Luis Potosí hacia otros estados.

Aficionados con antecedentes violentos no entrarán a estadios

LEOPOLDO PACHECO

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) realiza un análisis detallado de los partidos de futbol y sus resultados con el objetivo de fortalecer los operativos de seguridad en este tipo de eventos, informó su titular, Jesús Juárez Hernández. El funcionario explicó que,

Juárez explicó que las unidades robadas son alteradas en los seriales de los motores o chasis para comercializarlas como nuevos o seminuevos. Añadió que la Guardia Civil Estatal, mediante operativos y el uso de arcos detectores, identifica vehículos robados, placas sobrepuestas o identidades vehiculares apócrifas.

más allá de la presencia policial dentro y fuera de los estadios, se mantiene una coordinación estrecha con los clubes participantes para garantizar el orden y controlar la actuación de las barras de aficionados.

Juárez Hernández destacó que, como parte de estos acuerdos, se impide el acceso a personas con antecedentes de violencia en los estadios, incluso si

cuentan con boleto pagado. Esta medida busca prevenir incidentes y mantener un ambiente familiar durante los encuentros.

El secretario subrayó que estos mecanismos de seguridad han sido efectivos en los últimos partidos, por lo que se mantendrán para los próximos compromisos deportivos, con el fin de preservar la tranquilidad y la integridad de los asistentes.

Gestionarán más recursos para seguridad en 2026

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP) inició la gestión de recursos para el 2026, que permitan seguir ubicando a San Luis Potosí entre los estados con más reducción de delitos en el país, por lo que se revisó el avance de los Fondos de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) y para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (FOFISP), que fortalecen a las

instituciones de seguridad. La titular SECESP, Nohemí Proal Huerta, se reunió con la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco, y sus respectivos equipos de trabajo, para revisar los avances de la aplicación de recursos de este año, en cumplimiento a la instrucción del Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, de estrechar la colaboración interinstitucional y fortificar la estrategia integral de seguridad.

Guardia Civil entrega uniformes a nuevos cadetes

STAFF PLANO INFORMATIVO

Como parte del apoyo continuo en materia de seguridad pública, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE) realizó la entrega de 170 uniformes completos a los cadetes próximos a graduarse de la cuarta generación de la Guardia Civil Estatal (GCE).

El evento protocolario se llevó a cabo en las instalaciones de la Academia de Seguridad en el

Estado, y estuvo encabezado por el Secretario Estatal de Seguridad, Jesús Juárez Hernández, y la titular del Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad, Noemí Proal Huerta.

Durante su discurso, el maestro Juárez Hernández destacó la importancia del uniforme: “Ello simboliza el inicio de una carrera policial que estamos seguros que habrán de desempeñar con ética y profesionalismo, poniendo en práctica todo lo aprendido en sus procesos de formación”.

Fiscalía alerta por fraude en sitios de pasaporte

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), con el fin de proteger a la población ante posibles fraudes detectados con el trámite del pasaporte mexicano, recomienda tomar precauciones y evitar caer en las maniobras de estafadores que buscan aprovecharse de quienes intentan obtener este documento.

El ente procurador de justicia identificó un modus operandi en el que los delincuentes invitan a las personas a realizar el trámite a través de páginas no oficiales. Estas plataformas fraudulentas solicitan a

los usuarios llenar un formulario en línea y, una vez finalizado, les piden realizar un pago en una tienda de conveniencia.

Posteriormente, a la víctima se le proporciona un supuesto folio, asegurándose que recibirá un correo electrónico de confirmación de cita que nunca llega. Por lo anterior, para evitar fraudes, se recomienda a la ciudadanía no utilizar intermediarios en este proceso y tramitar el pasaporte de forma segura y directa a través del portal oficial de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) del Gobierno Federal: https://citas.sre. gob.mx.

En tu adeudo de tarifa doméstica o comercial

*Consulta las bases en interapas.mx

Opinión

Poder y Dinero VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

DIMPRESIONANTE SACUDIDA EN PEMEX DESDE

ESDE PALACIO NACIONAL

abandonan a Víctor Rodríguez Padilla, director de Pemex. Había prometido que sacaría “al buey de la barranca”, pero se hunde más y más. El problema fue que dio a conocer las profundas raíces de la corrupción en la paraestatal petrolera que exprimió hasta la inanición sus finanzas.

LA LISTA DE RENUNCIAS Y sustituciones es impresionante. Buscaron la manera de quitarle cualquier influencia en la administración y que dos personajes cercanos a Claudia Sheinbaum tomaran el control financiero.

NO HAY QUE OLVIDAR QUE LA empresa está quebrada y el gobierno federal quiere rescatarla como la única fuente de ingresos nobles para el presupuesto federal.

SIN EMBARGO, EN EL GOBIERNO de

López Obrador dejó un boquete difícil de remontar en Pemex. Su entonces director, Octavio Romero Oropeza, ahora premiado con el Infonavit, permitió el saqueo de reservas y el funcionamiento de lo que ahora se llama huachicol fiscal, que ha dejado mermas cercanas al “billón de pesos”.

A OCTUBRE DE 2025, LA situación financiera de Pemex muestra una combinación de inversión significativa, ordenada por la presidenta, para enfrentar un importante infranqueable desafío por la abultada deuda.

LA EMPRESA TIENE UN presupuesto de inversión aprobado de casi 199 mil millones de pesos, con el 71% ya ejercido en el primer semestre, principalmente en exploración y producción. Este es un síntoma de que sus finanzas siguen enfermas.

AUNQUE REPORTÓ PÉRDIDAS EN el

LA CRISIS DE LA UASLP

HABLAR DE ESTE TEMA necesariamente debe partir de la premisa de condenar los hechos detonadores del conflicto que se vivió esta semana en la UASLP, es decir, es inconcebible que un acto de esta naturaleza ocurra dentro de las instalaciones de la Máxima Casa de Estudios potosina, pero esto adquiere connotaciones mayores cuando se desarrolla en las oficinas de aquéllos que se asumen como “representantes universitarios”.

LOS PRESUNTOS RESPONSABLES del delito actuaron como lo hicieron, creyéndose impunes, lo cual desnuda una falla estructural en el Estado y las instituciones, es decir, cometieron este delito a plena luz del día, en medio del ajetreo de estudiantes y maestros, y en una oficina de acceso público, con la confianza de que no habría consecuencias.

SUMADO A UNA FALLA estructural de esta magnitud, es claro que la reacción de la universidad ante el fenómeno social fue tardía: ante las protestas no mostró la capacidad de dar respuestas, de mostrar empatía y mucho menos la intención de buscar generar un espacio que permitiera

primer trimestre, oficialmente ha logrado capitalizar en el segundo trimestre y ha emitido bonos internacionales para refinanciar deuda y financiar proyectos.

LA DEUDA TOTAL A FINALES DE junio era de 1.866 billones de pesos, lo que es materialmente imposible de pagar sin presionar al máximo a sus proveedores.

ANTE ELLO, LOS OPERADORES financieros de Víctor Rodríguez tuvieron que dejar la empresa. La lista está formada por Néstor Martínez de la ex Pemex Exploración y Producción; la jefa de la Oficina de la Dirección General, Claudia Guerrero; Jorge Zarco y Arnulfo Domínguez, buenos operadores con medios dejaron Comunicación Social; salió la directora Jurídica, Rosa Bello, quien fue acusada de no informar a la secretaria de Energía, Luz Elena González, los contratos mixtos.

Opinión

JOSÉ LUIS SOLÍS BARRAGÁN

liberar presión a un movimiento que nacía con legitimidad.

ES CLARO QUE LA UASLP NO SABÍA cómo enfrentar esta situación, pero esa fue una falla de las autoridades educativas, porque basta recordar que en los últimos años, las manifestaciones del feminismo han señalado encubrimiento y pasividad ante denuncias relacionadas con violencia de género; evidenciando que la falla sigue presente.

EN LOS DISCURSOS SE HABLA DE atender el problema de raíz, pero la realidad muestra que son mecanismos inexistentes o, en su mejor caso, ineficientes. Lo que vimos da cuenta de autoridades incapaces de reaccionar, de canalizar por las vías institucionales las demandas y ello en gran medida porque dichos canales no brindan soluciones a la comunidad universitaria, y de esta forma vimos el fenómeno de la ingobernabilidad.

EL HECHO QUE HOY SE SEÑALA EN la comunidad universitaria debe preocupar sobremanera al Rector y demás autoridades educativas, porque se parte de la premisa de que los planteles educativos no son un lugar confiable, de que no se garantiza seguridad a la comunidad

CIUDAD DE MÉXICO

SUMADOS A ELLOS, LE PIDIERON su renuncia a la directora de PMI Internacional, Margarita Pérez. Se espera que la próxima semana se informe la baja de Ángel Cid, director de Pemex Exploración y Extracción.

LO QUE QUEDA MUY CLARO ES que la purga fue impulsada por la secretaría de Energía y el titular de Hacienda, Édgar Amador, en lo que podría ser un esfuerzo por rescatar la empresa. Sin embargo, el análisis estricto no va en cambiar a la gente, sino en la imposición de controles administrativos, de personal y sobre todo acabar con las mafias que controlan el huachicol. Pero, nos dicen, que el fantasma de Adán López y sus negocios con Pemex, asusta en la Torre de Pemex. ADEMÁS, ESTO NO LO DICE EL que escribe sino analistas del mercado energético, que ven una quiebra anunciada en muy poco tiempo.

educativa, y que, por desgracia, el clima de impunidad hace creer que no habrá sanciones por cometer delitos.

LA UASLP ANTE SU REACCIÓN tardía, respondió con renuncias y ceses de funcionarios, expulsión de alumnos, atención a los requerimientos de las autoridades y con una carta de buenas intenciones para rediseñar mecanismos de protección y con la promesa de que a partir de ahora todo será mejor, pero ¿por qué no se busca plantear, desde su posición académica, una respuesta mucho más integral?

ESTAMOS HABLANDO DE LA máxima casa de estudios del Estado, de aquella institución que está buscando recursos para garantizar el servicio educativo a los potosinos, que reclama respeto a su autonomía; es aquel recinto académico que debe ser centro en el debate público, que debe ser impulsor del pensamiento crítico y, por supuesto, el gestor de una ciudadanía más activa.

HOY EL RECTOR Y LAS autoridades educativas dan respuestas escuetas a una realidad que los rebasa; y no es menor decir que no es el mejor momento para la UASLP, dado que es el

centro de problemas complejos como cuestionamientos sobre los alcances de la autonomía, particularmente en lo que a fiscalización se refiere, recursos públicos que no le llegan y que comprometen su operatividad; y el deseo de siempre, de agentes externos de construir correas de transmisión que la sujeten.

LA COMUNIDAD EDUCATIVA NO debe bajar los brazos, una ciudadanía crítica y activa es necesaria para fortalecer la democracia, pero deben ser cuidadosos; ante una demanda justa no deben permitir que nada ni nadie la contamine, deben ser exigentes, pero en ningún momento pueden romper la unidad que comprometa la autonomía, porque ésta es la garantía para que la institución académica no forme parte de vaivén político.

LOS ESTUDIANTES EN LAS CALLES propiciaron respuestas por las autoridades de seguridad y procuración de justicia; eso nos muestra el valor de la ciudadanía activa y participativa; por eso es claro que el grito de justicia no debe apagarse, pero que no por ello se olvide la condición de la autonomía universitaria.

EL CLÁSICO

UN NUEVO CAPÍTULO DE LA RIVALIDAD MÁS GRANDE

Real Madrid y Barcelona se enfrentan una vez más en el clásico español, un duelo que paraliza al mundo del fútbol. Ambos llegan en gran forma y con la cima de La Liga en juego

POR LA LIGA

ENTRENADOR

Xabi Alonso (Real Madrid): vivirá su primer clásico como técnico merengue.

Domingo 26 de octubre

Estadio: Santiago Bernabéu, Madrid Fecha 10 – La Liga 2025/2026 08:15. Sky Sports

Venció 1-0 a Juventus por Champions League

• Superó 1-0 a Getafe en La Liga

• Es líder con 24 unidades

POR QUÉ ES IMPORTANTE

Real Madrid es líder con 24 puntos, mientras que Barcelona lo sigue de cerca con 22. Una victoria visitante colocaría al conjunto culé en lo más alto de la tabla.

ENTRENADOR

Hansi Flick (Barcelona): llega invicto en este tipo de duelos, aunque no podrá estar en el banquillo por sanción.

11 de mayo de 2025

Estadio Olímpico de Montjuic

Goles: Raphinha (2), Lamine Yamal, Eric García | Mbappé (3) 3 4

• Goleó 6-1 a Olympiacos en Champions

• Derrotó 2-1 a Girona en La Liga

• Suma 22 puntos y marcha segundo

GRAN PREMIO DE MÉXICO 2025

FÓRMULA 1

DÉCIMA EDICIÓN DEL GP DESDE SU REGRESO EN 2015

LUGAR AUTÓDROMO HERMANOSRODRÍGUEZ

PRUEBA

VIGÉSIMADEL CALENDARIO 2025

PILOTOS A SEGUIR

MaxVerstappen(RedBull): 5victoriashistóricasenMéxico,enbusca de recortardiferenciasenlaluchaporeltítulo

Oscar Piastri (McLaren): LíderdelMundialcon346puntos,conuna temporadasólidaenlarectafinal

Carlos Sainz (Williams): Regresaaltrazadodondelogrósuúltimotriunfo

Fernando Alonso (AstonMartin) Desafíohistóricoenestecircuito,motivadotras sumarpuntosrecientemente

Lando Norris (McLaren): Segundoenlageneral,14puntosdetrásdePiastri, destacando su rendimiento en Austin

Luchacerradaporel

Subcampeonato: Mercedes,FerrariyRedBull separadosporsolo10puntos

CONSTRUCTORES

Ferrari busca afianzarrendimiento yfiabilidad

CRONOGRAMA SÁBADOYDOMINGO:

Mercedes continúa con resultados irregulares,aunqueGeorgeRussell ganóenSingapur

CONSOLIDANDO AL AUTÓDROMO HERMANOS RODRÍGUEZ COMO ESCENARIO CLAVE EN LA LUCHA POR EL LIBRES 3

SÁBADO 25 DE OCTUBRE 11:30 (CDMX)

CALIFICACIÓN

SÁBADO 25 DE OCTUBRE 15:00 (CDMX)

CARRERA

DOMINGO 26 DE OCTUBRE

14:00 (CDMX)

Finanzas

gráfico

breves

Carecen 76 millones de mexicanos de identidad digital

REFORMA

En México, más de 76 millones de personas no cuentan con registros biométricos, lo que dificulta la digitalización de servicios como la CURP Digital o Llave MX, advirtió Jesús Aragón, CEO de Identy.io. A esta carencia se suman 23 millones de ciudadanos sin acceso a internet, lo que amplía la brecha digital y el riesgo de exclusión social.

Expertos señalaron que el Gobierno enfrenta retos en seguridad, como el cifrado de datos y la detección de ciberataques, para garantizar la protección de la información y el acceso equitativo a los nuevos sistemas digitales.

Subirán en 2026 10 % los refrescos

REFORMA

Arca Continental prevé incrementar entre 8 y 10 por ciento los precios de sus productos en 2026, debido al alza del IEPS a bebidas azucaradas propuesta por el Gobierno federal. Su director general, Arturo Gutiérrez, señaló que este ajuste busca compensar el impacto fiscal y mantener la competitividad, aunque reconoció que afectará el volumen de ventas, como ocurrió en 2014.

La empresa mantiene su compromiso de reducir 30 por ciento el contenido de azúcar y fortalecer su portafolio bajo en calorías. En el tercer trimestre de 2025, su flujo operativo creció 1.2 por ciento, pese a una baja en la demanda.

Sanciones a petroleras rusas disparan al crudo

Riesgos en la oferta

El endurecimiento de las sanciones de EU hacia el petróleo ruso impulsaron las cotizaciones del crudo a su mayor ganancia diaria desde el pasado mes de junio.

Constructoras, sin trabajadores ni producción

REFORMA

El sector de la construcción en México atraviesa una de sus peores crisis en cinco años, con un desplome generalizado en el valor de la producción y en el empleo, según cifras del Inegi. Entre enero y agosto de 2025, el valor de la producción de las constructoras cayó 17.24 por ciento anual, su descenso más pronunciado desde 2020, cuando la pandemia provocó una contracción de 18.20 por ciento. En el mismo periodo, el personal ocupado disminuyó 10.26 por ciento, marcando la segunda baja más significativa desde ese año.

De los seis rubros que integran el valor total de la producción, cuatro registraron caídas notables. El más afectado fue el segmento de petróleo y petroquímica, con un retroceso de 54.97 por ciento, seguido por transporte y urbanización con una baja de 38.53 por ciento, agua, riego y saneamiento con 33.80 por ciento, y edificación con 2.02 por ciento.

El panorama laboral tampoco fue alentador: las horas trabajadas se redujeron 12.42 por ciento y las remuneraciones 0.82 por ciento en

Piden reducir jornada laboral en dos años

Líderes sindicales propusieron que la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales se realice de forma gradual en dos años. Isaías González Cuevas, de la CROC, sugirió

La industria de la construcción representa cerca del 7 % del PIB nacional y genera más de seis millones de empleos directos en México.

el mismo lapso. Tan solo en agosto, el valor de la producción cayó 2.87 por ciento mensual y 19.09 por ciento anual, acumulando 16 meses consecutivos de descensos, principalmente por el deterioro en petróleo,

iniciar en 2025 con 46 horas, bajar a 44 en 2026 y alcanzar las 40 en 2027. La CTM coincidió en que el proceso no debe extenderse más de dos años y pidió incluir los ajustes en los contratos colectivos. En tanto, la CROM advirtió que la medida podría generar automatización y pérdida de empleos si no se regula adecuadamente.

DEPORTES

PARTIDOS HOY

LIGA MX

17:00

Caliente TV, Azteca Deportes

19:00

Caliente TV, FOX One

19:07

HBO MAX

TORONTO PEGA PRIMERO

21:05 ViX Premium, TUDN, Canal 5

PREMIER LEAGUE

08:00

Caliente TV, FOX One, FOX 08:00

HBO MAX, TNT, TNT Sports 10:30

HBO MAX, TNT, TNT Sports

11-4

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Los Toronto Blue Jays iniciaron con el pie derecho la Serie Mundial 2025 al vencer 11-4 a Los Angeles Dodgers en el Rogers Centre, desatando la locura entre los aficionados canadienses que esperaron 32 años para volver a ver a su equipo en el Clásico de Octubre. Addison Barger fue el héroe de la noche al conectar un grand slam en la sexta entrada que rompió el empate y encaminó a los locales hacia una contundente victoria.

El encuentro comenzó equilibrado, con Blake Snell y Trey Yesavage protagonizando un duelo cerrado en las primeras entradas. Los Dodgers tomaron ventaja con carreras impulsadas por Will Smith y Shohei Ohtani, quien además conectó un jonrón de dos carreras en la séptima alta. Sin embargo, la ofensiva angelina no pudo contener la poderosa respuesta de Toronto.

En la sexta baja, los Blue Jays desataron una ofensiva

Tigres
León
Chivas
Cruz Azul

Escándalo de apuestas ilegales sacude la NBA

Una red de apuestas ilegales involucra a 34 personas, incluyendo a Chauncey Billups y Terry Rozier, con vínculos a familias mafiosas. Las investigaciones revelan póker amañado y uso de información privilegiada para apostar en partidos de la NBA. Rozier habría informado sobre su disponibilidad en siete juegos, generando ganancias de al menos US$200,000. El FBI y fiscales federales detallaron cómo el esquema combinaba intimidación, tecnología y métodos tradicionales de crimen organizado.

Milán

sobrevive

al Pisa, pero compromete el liderato

Juárez y Puebla en un duelo lleno de emociones

Bryan Rodríguez rescata al América

STAFF

El Milan salvó un empate ante el Pisa (2-2) en San Siro gracias a un gol de Athekame en el 93’, pero el liderato ahora está en riesgo. Rafael Leao adelantó al Milan, pero la entrada de Cuadrado cambió el partido: convirtió un penal y generó peligro constante. Nzola adelantó al Pisa, pero los ‘rossoneri’ reaccionaron. Luka Modric, a sus 40 años, lideró la orquesta. Saelemaekers falló el último intento, dejando el liderato pendiente de Roma, Inter y Nápoles.

STAFF

PLANO INFORMATIVO

FC Juárez y Puebla protagonizaron un partidazo en la jornada 15 del Apertura 2025. Los Bravos llegaron a estar arriba 4-2 con goles de Madson, Estupiñán, Castilho y Murillo, pero un doblete de Luis Gabriel Rey rescató el empate para La Franja, que igualó 4-4 en tiempo agregado. Juárez suma 19 puntos y sigue en la pelea por la Liguilla, mientras Puebla, aunque último, mostró orgullo y carácter hasta el final.

2 - 2

PLANO INFORMATIVO

América evitó la derrota en el último minuto y empató 2-2 ante Mazatlán en la jornada 15 del Apertura 2025. Kevin Álvarez abrió el marcador, pero Colula y Zaleta remontaron para los Cañoneros. Cuando todo parecía perdido, Brian Rodríguez marcó un golazo al 89’ para rescatar un punto. América sigue segundo en la tabla, mientras Mazatlán deja escapar el triunfo en casa.

PLANO INFORMATIVO

Max Verstappen (Red Bull) firmó el mejor tiempo en el segundo entrenamiento libre del Gran Premio de México, recorriendo los 4.304 m del Hermanos Rodríguez en 1:17.392. Superó a Charles Leclerc por 153 milésimas y a Andrea Kimi Antonelli por 174, todos con neumático blando. Oscar Piastri, líder del Mundial, fue 12º a 0.840s, mientras Lando Norris quedó 4º. Los Libres 3 y la calificación definirán la parrilla de salida para la carrera dominical de 71 vueltas y 305,354 km. STAFF

Nacionales

breves

Cerrará Compas su planta en Aguascalientes

REFORMA

La planta Cooperation Manufacturing Plant Aguascalientes (Compas), una colaboración entre Nissan y MercedesBenz, anunció su cierre definitivo para el 31 de mayo de 2026, según una carta enviada hoy a sus proveedores. La empresa justificó la decisión por los "cambios en la dinámica del mercado automotriz y en las preferencias de los consumidores".

FECHAS CLAVE DEL CESE DE PRODUCCIÓN:

• Noviembre 2025: Concluirá la producción de modelos Infiniti.

• Mayo 2026: Finalizará la producción de modelos Mercedes-Benz.

• La planta Compas, que tenía una capacidad diseñada para más de 230 mil vehículos y generaba alrededor de 3,600 empleos directos para 2020, aseguró a sus proveedores que cumplirá con todos sus compromisos contractuales y que su solidez financiera está garantizada. La empresa prometió una comunicación constante y transparente durante el proceso de cierre.

Quedaría México a deber 52% de agua a EU

REFORMA

El ciclo quinquenal de entrega de agua de afluentes del río Bravo a Estados Unidos, conforme al tratado bilateral de 1944, concluye este viernes sin que México haya cubierto ni siquiera la mitad de la cuota establecida.

De acuerdo con el tratado, México debe aportar a EU un total de 2,158.6 millones de metros cúbicos de agua cada 5 años.

El ciclo quinquenal número 36 inició el 25 de octubre de 2020 y concluye este 24 de octubre.

Al 19 de octubre, indica el más reciente reporte de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), México había entregado 1026.6 millones de metros cúbicos de agua, 47.6 por ciento de la cuota.

Ecocidio de PEMEX en Veracruz

REFORMA

La Secretaría de Marina (Semar) declaró la activación del Plan Nacional de Contingencias en su Nivel III, el máximo grado de respuesta, tras el derrame de hidrocarburos ocurrido en el río Pantepec-Tuxpan, al norte de Veracruz.

La medida eleva la respuesta a coordinación nacional y busca contener la contaminación con mayores capacidades

logísticas, personal especializado y recursos aéreos y marítimos.

La Semar, como autoridad responsable, convocó a la CICONMAR para formalizar la declaratoria de emergencia e instalar el Sistema de Comando de Incidentes. La dependencia destacó que "el derrame se encuentra contenido" gracias a la implementación oportuna del Mando Unificado.

Un total de 750 elementos de Pemex, autoridades locales y la Marina participan

en las labores. Hasta la fecha, los equipos han logrado recuperar 345 mil litros de hidrocarburo, una cifra que subraya la magnitud de la contaminación. Para el control, se han desplegado 22 barreras flotantes que suman 1,970 metros lineales en esteros clave del corredor del río Tuxpan. En el operativo se utilizaron dos aviones, un helicóptero y siete embarcaciones para reconocimiento y mitigación.

Detecta Auditoría Superior anomalías por 5 mil 161 millones en gasto 2024

REFORMA

La Auditoría Superior de la Federación (ASF), a cargo de David Colmenares Páramo, entregó el segundo paquete de auditorías de la Cuenta Pública 2024, solicitando la aclaración de $5,161.3 millones de pesos por recursos no justificados.

El titular detalló que el 89% de este monto ($4,600 millones) corresponde a presuntas irregularidades detectadas en estados y municipios. Las principales fallas se centraron en obras de alta marginación, pago de nóminas educativas y saneamiento financiero.

Un alarmante 35% de lo observado a entidades federativas corresponde a recursos federales destinados a servicios de salud operados por gobiernos estatales. Veracruz ($1,114 millones) e Hidalgo ($583 millones) destacan entre los estados con mayores montos por aclarar. El $11\%$ restante corresponde al Gobierno Federal. Los montos observados pueden ser justificados o reintegrados a la Tesorería de la Federación.

DATO: Respecto de los 553.7 millones de pesos que deben ser aclarados en el ámbito federal, detalló, 272.4 millones

Internacionales

EU rompe con Canadá

EFE

Un anuncio canadiense que utiliza declaraciones del expresidente Ronald Reagan contra los aranceles desató la furia de Donald Trump, quien calificó el material como “falso” y anunció la suspensión del diálogo comercial con Canadá.

La campaña, promovida por el Gobierno de Ontario y valuada en 75 millones de dólares, recupera fragmentos de un discurso de 1987 en el que Reagan advertía que las barreras

comerciales generan represalias y guerras arancelarias, causando desempleo y el colapso de mercados.

Trump acusó a los canadienses de tergiversar las palabras del exmandatario y usar su propiedad intelectual sin autorización, citando el respaldo de la Fundación Reagan. En su red Truth Social, defendió los aranceles como esenciales para la economía estadounidense y afirmó que Reagan “amaba los aranceles”, contradiciendo el mensaje original del anuncio.

CANCELA TRUMP DIÁLOGO

La cancelación del diálogo tomó por sorpresa a Ottawa, que aseguró que el video solo busca recordar los beneficios del libre comercio.

El discurso original de Reagan demuestra que sus palabras no fueron sacadas de contexto: si bien defendió temporalmente los aranceles contra Japón, también advirtió que este tipo de medidas dañan a los trabajadores y pueden provocar crisis económicas, como ocurrió con la Gran Depresión.

Trump emprende gira asiática

Donald Trump inició este viernes su primera gira por Asia desde su regreso al poder, con el objetivo de alcanzar un acuerdo comercial con el presidente chino Xi Jinping que reduzca aranceles y tensiones bilaterales. El mandatario estadounidense visitará

EU incluye a Petro en ‘lista Clinton’

Malasia, Japón y Corea del Sur, donde se celebrará el encuentro con Xi el 30 de octubre. Washington busca además cooperación de Pekín contra el tráfico de fentanilo y mayores compras de soja estadounidense. La agenda incluye reuniones con líderes de Japón, Corea y Brasil, así como la firma de un acuerdo de paz entre Tailandia y Camboya.

Se acaba la luna de miel entre Putin y Trump

EFE

La relación entre Vladímir Putin y Donald Trump muestra sus primeras tensiones luego de que Estados Unidos impusiera sanciones a las petroleras rusas Lukoil y Rosneft por la negativa del Kremlin a cesar la guerra en Ucrania.

Las medidas, que entrarán en vigor el 21 de noviembre, provocaron una caída en las previsiones económicas rusas y el congelamiento de acuerdos petroleros con China e India. Putin calificó las sanciones de “acto inamistoso” y advirtió que no cederá ante la presión.

Inicia Apple a fabricar en Texas

EFE

Apple comenzó a enviar desde Houston sus primeros servidores avanzados para aplicaciones de inteligencia artificial, parte de una inversión de 600 mil millones de dólares en manufactura y proveedores en Estados Unidos.

El director de operaciones, Sabih Khan, informó que estos equipos impulsarán los servicios Apple Intelligence y Private Cloud Compute, utilizando chips diseñados por la propia compañía. La nueva planta refuerza la estrategia de Apple de producir más tecnología dentro del país.

La ONU cumple 80 años, con nuevos retos y crisis financiera

EFE

La ONU cumple 80 años en medio de desconfianza hacia el multilateralismo y una grave crisis financiera. Fundada en 1945, hoy enfrenta retos como el cambio climático y la inteligencia artificial.

El Gobierno de Estados Unidos impuso sanciones al presidente colombiano Gustavo Petro, a su esposa Verónica Alcocer, su hijo Nicolás y el ministro del Interior, Armando Benedetti, por presuntos vínculos con el narcotráfico. Todos fueron incluidos en la lista de la OFAC, lo que bloquea sus bienes en territorio estadounidense.

Donald Trump acusó a Petro de permitir el crecimiento del narcotráfico y anunció el fin de la ayuda financiera a Colombia. El mandatario colombiano rechazó las acusaciones y calificó las sanciones de “paradoja” y persecución política.

Donald Trump la ha criticado por su “ineficacia”, mientras EU adeuda 1,500 millones de dólares y reduce su apoyo. El secretario general António Guterres impulsa el plan ONU80 para recortar gastos y reformar la institución. La ONU cuenta con 193 miembros y dos Estados observadores.

EFE
EFE

Espectáculos

Series mexicanas basadas en crímenes reales que no te puedes perder

AGENCIA

México ha producido algunas de las series más impactantes inspiradas en crímenes reales.

AQUÍ UNA LISTA IMPERDIBLE:

• Nadie nos vio partir – Inspirada en la novela de Tamara Trottner, sigue a una madre (Tessa Ía) que busca a sus hijos tras ser secuestrados por su padre.

• Los Gringo Hunters – Policías mexicanos persiguen a criminales extranjeros ocultos en el país, enfrentando corrupción y dilemas morales.

• Las Muertas – Luis Estrada revive el caso de Las Poquianchis, dos hermanas que construyeron un imperio ilegal y mortal.

• Historia de un crimen: La búsqueda –Recrea el polémico caso Paulette, lleno de misterios y teorías de conspiración.

• Celda 211 – Un abogado atrapado en un motín carcelario finge ser reo para sobrevivir.

• 1994 – Documental que revisa el turbulento año político del asesinato de Colosio y el levantamiento zapatista.

• El Portal: La historia oculta de Zona Divas – Explora los feminicidios vinculados al portal Zona Divas y la explotación detrás del glamour digital.

Diseñador mexicano crea logo usado por Coldplay y el FC Barcelona

AGENCIA

El talento del diseñador industrial regiomontano David Saldaña Palomares, egresado de la UANL, trascendió fronteras cuando su banda favorita, Coldplay, adoptó su diseño de fases lunares como imagen oficial.

La insignia apareció por primera vez en 2021 en un suéter navideño y volvió a destacar en 2024 con la nueva mercancía del grupo, incluso en el uniforme del Barcelona durante el clásico contra el Real Madrid.

Saldaña recibió de regalo el jersey firmado por los jugadores, un gesto que calificó como “un sueño cumplido” y una muestra de cómo su creatividad llegó a todo el mundo.

“Halloween”: 47 años de un clásico del cine de terror

AGENCIA

El 25 de octubre de 1978 llegó a los cines Halloween, la película que redefinió el género del terror y dio vida a uno de los villanos más icónicos de la historia: Michael Myers. Dirigida por John Carpenter y protagonizada por una entonces desconocida Jamie Lee Curtis, la cinta no solo inauguró una franquicia millonaria, sino que también sentó las bases del cine slasher moderno.

Con un presupuesto de apenas 300 mil dólares, Halloween recaudó más de 70 mi-

llones a nivel mundial, convirtiéndose en una de las producciones independientes más rentables de todos los tiempos. Su atmósfera minimalista, el uso del suspenso sobre la violencia explícita y su inolvidable banda sonora —compuesta por el propio Carpenter— marcaron un antes y un después en la forma de asustar al público.

A lo largo de casi cinco décadas, la saga ha tenido múltiples secuelas, reinicios y reinterpretaciones, incluyendo las versiones dirigidas por Rob Zombie y la más reciente trilogía de David Gordon Green,

Disney reinventa a sus villanos con el anime Twisted Wonderland

AGENCIA

Disney se adentra en el mundo del anime con Twisted Wonderland, una ambiciosa serie que transforma a sus villanos clásicos en protagonistas. Basada en el exitoso videojuego creado junto a Aniplex, la historia se desarrolla en la escuela mágica Night Raven College, inspirada en universos como La sirenita

y Aladdin.

Con animación de Yumeta Company y Graphinica, y dirección de Takahiro Natori, la producción promete una experiencia visual impactante y una narrativa que cuestiona el límite entre el bien y el mal. Su estreno mundial será el 29 de octubre en Disney+.invitados especiales del concierto.

que cerró en 2022 con Halloween Ends. Sin embargo, el legado del filme original sigue intacto: cada octubre, nuevas generaciones vuelven a mirar esa máscara blanca y ese cuchillo que simbolizan el miedo puro. Hoy, a 47 años de su estreno, Halloween no solo es un clásico, sino una lección de cómo el terror puede ser arte cuando se construye con ingenio, tensión y silencio. En tiempos de efectos digitales y sustos fáciles, Michael Myers sigue recordándonos que el miedo más profundo es el que acecha detrás de una puerta cerrada.

La icónica máscara de Michael Myers en la película fue creada usando una máscara comercial del personaje James T. Kirk (de la serie Star Trek) — comprada por alrededor de US $1.98 — que luego fue alterada.

SÍGUENOS EN TIK TOK

Juan Gabriel como nunca antes

AGENCIA

A nueve años de su muerte, el Divo de Juárez vuelve a escena con Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero, una docuserie dirigida por María José Cuevas que se estrena el 30 de octubre en Netflix.

La producción ofrece un retrato íntimo del ídolo mexicano a través de archivos inéditos: videos caseros, audios

y escritos personales que revelan al hombre detrás del mito.

Respaldada por su familia y narrada desde su propio material, la serie promete mostrar al artista y al ser humano con honestidad y sensibilidad.

Además, el 8 de noviembre se proyectará en el Zócalo su histórico concierto en Bellas Artes de 1990.

Siddhartha prepara nuevos proyectos

Karely Ruiz denuncia estafa tras donar premio de Stream Fighters 4

AGENCIA

La influencer Karely Ruiz reveló haber sido víctima de una estafa después de donar los 55 mil pesos ganados en Stream Fighters 4 a una supuesta causa benéfica. Una mujer, identificada como “Luz y Esperanza”, le pidió ayuda para un niño enfermo, pero todo resultó ser falso. “Se aprovecharon de mi bondad”, expresó Karely en WhatsApp.

Tras el incidente, la modelo anunció que en adelante donará solo a fundaciones verificadas, aunque aseguró que no dejará de ayudar: “Seguiré haciéndolo, pero con más cuidado”. Sus seguidores le mostraron apoyo y condenaron el fraude.

AGENCIA

El cantautor tapatío Siddhartha atraviesa una de sus etapas más creativas y trabaja en su próximo álbum, del cual se desprende el sencillo “Tú y Yo y Tú”.

Con más de 15 años de carrera, el músico reveló que el disco, iniciado en 2024, combina influencias adquiridas

durante sus viajes por España y Puerto Vallarta, fusionando ritmos flamencos y tropicales sin perder su esencia. El videoclip del tema es protagonizado por Yuya, su pareja y madre de su hijo Mar. Ambos también colaboran fuera de la música, con su nuevo restaurante Parlante, en Guadalajara.

Seguridad

Intento de robo en oficinas del Bienestar

La Delegación de Programas para el Bienestar en San Luis Potosí informó que una persona plenamente identificada ingresó de manera no autorizada a las instalaciones de la dependencia con la aparente intención de cometer un acto ilícito. De acuerdo con el comunicado

oficial, el individuo ya se encuentra a disposición de las autoridades competentes, quienes investigan los hechos para determinar responsabilidades. Se presume que el intento podría estar vinculado con la intención de sustraer recursos destinados a los programas de ayuda que actualmente se entregan en la región Huasteca. No obstante, la Delegación aclaró que los fondos se encuentran bajo resguardo de

instituciones de seguridad nacional y no se almacena dinero en efectivo en las instalaciones.

La dependencia federal subrayó que ninguno de los programas sociales ni sus beneficiarios resultará afectado por este incidente, ya que todos los apoyos del Gobierno de México se distribuyen mediante métodos de pago electrónicos -principalmente a través de tarjetas-, lo que imposibilita cualquier uso indebido de los recursos.

Guardia Civil asegura 9 vehículos desvalijados

aparente abandono en un terreno ubicado en el ejido El Detalle. Los agentes se desplazaron de inmediato para verificar la información.

Ciudad Valles, SLP.- Elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE) aseguraron nueve vehículos con huellas de desvalijamiento en este municipio huasteco.

La acción se derivó de un reporte recibido a través del Sistema de Emergencias 9-1-1, que alertaba sobre varias unidades en

Aunque tras la consulta inicial los vehículos no arrojaron incidentes negativos, sí presentaban claras huellas de desvalijamiento. Por tal motivo, se dio aviso a las autoridades pertinentes para los trámites posteriores.

Los vehículos asegurados son los siguientes:

Alumno de secundaria fue agredido con un exacto

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Rioverde, SLP.- Un alumno de la Escuela Secundaria Benito Juárez sufrió una severa agresión con un exacto en los dedos de su mano, lo que llevó a su madre a exigir a la institución la aplicación de protocolos de seguridad para garantizar la integridad de los estudiantes.

Según la información trascendida, la agresión ocurrió dentro del salón de clases. Un alumno se encontraba amenazando a sus compañeros con el exacto, e incluso lo colocó cerca del rostro de uno de ellos. La víctima intentó zafarse de la

navaja, tomándola, pero el agresor jaló el objeto, provocándole heridas de consideración en las yemas de los dedos.

A pesar de la gravedad de las heridas, el personal de enfermería de la institución presuntamente minimizó el incidente, argumentando que los hechos se registraron mientras los alumnos estaban jugando.

La madre del alumno afectado ha solicitado formalmente que se apliquen más medidas de seguridad, como la implementación del programa de Mochila Segura, al considerar que esta agresión pudo haber escalado a consecuencias mayores.

Guardia Civil asegura camioneta con armamento y equipo táctico

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Matehuala, S.L.P.- Agentes de la Guardia Civil Estatal aseguraron una camioneta con reporte de robo en cuyo interior se encontró armamento de grueso calibre y equipo táctico.

Volvo, tipo volteo (amarillo con verde)

Kenworth (blanco)

Freightliner (blanco)

International, tipo volteo (blanco)

Volvo, tipo cisterna

Freightliner (azul)

Vehículo tipo góndola (rojo)

Tractor agrícola Newholland (azul)

Máquina motoconformadora Caterpillar (amarillo)

El aseguramiento ocurrió en el camino de terracería que conduce a la localidad de Presa de la Higuera, donde elementos de la Fuerza de Reacción de Matehuala le dieron alcance a una camioneta cuyos ocupantes habrían realizado detonaciones de arma de fuego en contra de los agentes estatales. Al repeler la agresión, los civiles armados abandonaron la camioneta MG color blanco con reporte de robo, en cuyo interior se encontraron tres armas largas, cuatro chalecos tácticos y cinco cargadores metálicos.

TERAPEUTA, COMUNICÓLOGA, CREADORA ESCÉNICA, AUTORA, ACTRIZ Y BAILARINA.

Conocimientos aplicados de: Biodescodificación, Recodificación integrativa, Gestalt, Constelaciones familiares, Metagenealogía, Sanación Cuántica

Dimensional, Psicoterapia en danza y movimiento, Proyecto de Asención “Trece coronas”, Reiki, Psicoanálisis con inclinación Lacaniana, Nierika del campo punto cero, terapia humanista, comunicación telepática con animales no humanos, Yoga, Comunicación, Teatro, Danzas, Literatura, Teoría literaria, Dirección escénica, escritura creativa, Dramaturgia entre otros.

METM: CETIF811113 0013

IDH-990810A075-0013

UNIBE.UIC-080526HK7-0013

SanArte4

¿MORIR CON MIS MUERTOS

A caso existe algo más doloroso en la experiencia humana, que la pérdida de un ser amado? Ver sufrir a quienes están profundamente conectados a nuestro corazón, mirar sus padecimientos y no poder hacer otra cosa más que acompañarles de la mejor manera posible y permitirnos sentir a veces angustia, otras tristeza, impotencia, desasosiego y cuando al corazón le crecen las alas de la aceptación y la rendición, compasión y un amor todavía más profundo por el otro.

Cuando alguien deja su cuerpo y se marcha del mundo físico, quedan tantas preguntas existenciales sin respuesta rondando en nuestra mente y a pesar de teologías, filosofías espirituales y teorías ya escuchadas una y mil veces, queda un vacío, uno que no podrá llenar nadie. Sí, es verdad, podemos llenar ese espacio, ese silencio, esa incomprensión con el amor profundo que tenemos y tendremos por ese ser y convertir ese lugar en el corazón, en un templo, en un altar a dónde ir a visitarle y hablar con esa persona humana o de otra especie, el resto de nuestra vida.

El consuelo puede ser que llegue en pedacitos, a veces no llega del todo, porque la muerte sigue siendo un misterio, algo inefable, algo inaprensible. Hay algo de la muerte que no alcanza la razón y por ende el lenguaje. ¿Te pasa que recuerdas a tu ser amado que ha partido y lo sientes tan cerca, como si le hubieses abrazado el día de ayer?

¿Te ha pasado que te visita en los sueños?

¿Te ha sucedido que habla por medio de símbolos, señales, melodías o pájaros? ¿O tal vez de algunas otras formas que no le has contado a nadie? Y es que todo esto es muy comprensible.

Vemos a las demás especies como les lloran a sus muertos, como se desgarran con la pérdida al igual que nuestra especie, exactamente igual. El dolor inaprensible de la separación se siente en el Alma, en el cuerpo,

en la psiquis. A veces nos causa trauma, es decir, queda como una lesión invisible. Hay conexiones muy profundas, que van más allá de lo sanguíneo o las afinidades o experiencias de vida que pudimos haber compartido con ellos.

El consuelo puede ser que llegue en pedacitos, a veces no llega del todo, porque la muerte sigue siendo un misterio, algo inefable, algo inaprensible. Hay algo de la muerte que no alcanza la razón y por ende el lenguaje.

Esas conexiones hacen que algunas pérdidas, sean muy difíciles de superar. Y esto no es que debamos ver a la muerte desde un lugar pesimista o siempre trágico, pero tal vez si se trata de aceptar que el tránsito por ese dolor es menester asimilarlo. Si no hacemos los duelos correspondientes, es decir, si no le damos expresión, ritual, escrita, hablada, compartida, sentida y resentida, el dolor se va convirtiendo en sufrimiento y eso por supuesto que se hereda.

¿Sabes cuántas veces he visto en la sala de consulta, a personas cargando con pesadas maletas antiguas de duelos no resueltos?

La abuela que no lloró a sus hijos no nacidos, el abuelo que después de perder a la abuela se perdió en la adicción. El tío que cuando se fue su hermano perdió la brújula de su vida.

La Madre que después de perder a su familiar animal no humano tiene una depresión silenciosa que no comparte con nadie y, por ende, una enfermedad autoinmune que avanza cada día un poco más. La familia entera que no puede superar un trágico accidente, porque nunca más se habló del tema. Y podemos seguir con tantos ejemplos. ¿Cuántas personas que han fallecido caminan a tu lado o bien los cargas sobre tus hombros?

Pero con tristeza, con luto, no con alegría. Hay lutos tan largos y otros que son eternos. En constelaciones familiares decimos a las personas que han trascendido: “Tu tiempo aquí terminó, gracias por todo lo vivido, siempre tendrás un lugar en mi corazón. Me quedo un tiempo más aquí y honro tu existencia, haciendo una vida buena y bella, disfrutando en tu honor, ya después nos volveremos a reunir” Y es que suena fácil decirlo o leerlo, pero es que una forma muy hermosa de honrar la vida de quienes nos precedieron o se fueron antes que nosotros, es habitar el tiempo presente, no retener, soltar y volver a uno mismo. Duelar es imprescindible. Porque si nos quedamos mirando hacia la muerte y queremos morir con nuestros muertos, dejamos de honrarles. ¿Será que ellos en dónde estén nos cargan a nosotros? ¿Lo has pensado? ¿Cargarán con nuestro dolor, desesperación y melancolía? Expresar con “fe” que es una palabra poderosa: “Te extraño tanto.” “Me haces tanta falta” … “Te doy un lugar en mi corazón. Vivo lo mejor que puedo, amando mucho, haciendo algo hermoso con mi vida y de esa manera te honro. Me quedo en la vida, comprendiendo que tú, en otro espacio diferente, también lo estás.

Y seguimos conectados con este amor Divino tan inmenso como la luz eterna. Te recuerdo y te amo, siempre te amo. En cada bendición, aprendizaje y gozo estás tú, están ustedes, aquí conmigo, juntos. “, nos ilumina. Entonces, en lugar de morir con mis muertos, elijo vivir en su honor, amar y disfrutar en su honor, así, cada segundo de mi vida, les bendigo y me bendigo con la honra de volver a sonreír con su recuerdo, en algún momento, ya sin ese dolor desgarrador, sino que con la firme convicción de que nada, nunca, puede separarnos.

Y yo querido amigo(a), te abrazo con el Alma aquí en esta vida, siempre en amor, siempre en luz y siempre en sabiduría. Gracias por caminar juntos.

Tu terapeuta

Claudia Guadalupe Martínez Jasso.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.