Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3543

Page 1


¿Dónde has sentido más la inflación?

OCTUBRE

DUCENTÉSIMO NONAGÉSIMO NOVENO DÍA DEL AÑO. QUEDAN 66 DÍAS PARA FINALIZAR 2025.

26

DOMINGO

SALIDA DEL SOL 06:42 - PUESTA DEL SOL: 18:14 TEMPERATURAS: MÁX: 30° - MÍN: 13°

¡BUENOS DÍAS!

«LA VERDADERA LIBERTAD ES IMPOSIBLE SIN UNA MENTE

LIBERADA POR LA DISCIPLINA». - MORTIMER J. ADLER

SANTORAL: EVARISTO, LUCIANO, MARCIANO, ROGACIANO Y RÚSTICO.

D)Todo subió la encuesta para hoy

A)Canasta básica

B)Transporte

C)Servicios

¿Consideras que los conflictos entre EU y Canadá afectarán el TMEC?

De Plano…

DIRECCIÓN INTERINA.- La Facultad de Derecho estrena director provisional: Javier Delgado. Pero mientras el Consejo presume “continuidad académica”, estudiantes cuestionan la transparencia del proceso. En Derecho, dicen, la legalidad debe verse… no hacerse en lo “oscurito”.

TRANSPARENCIA MILLONARIA..- La CEGAIP, con un pie en la extinción, exige casi 93 millones de pesos: nuevo edificio, mudanza, liquidaciones y gasto operativo. ¿De verdad se necesita más infraestructura cuando ya están empacando? La opacidad cuesta… y muy caro.

“EL REALITO”.- Tres días sin agua y contando. Interapas activa pozos y pipas para mitigar el desastre, pero la realidad golpea: la capital sigue dependiendo de un sistema frágil. ¿Plan emergente o parche eterno?

INFLACIÓN POTOSINA.- San Luis Potosí encabeza el podio… pero del aumento de precios. Con un 4.7% anual, supera al promedio nacional y deja claro que aquí la canasta básica se vuelve de lujo. Mientras algunos estados contienen el golpe, en SLP la inflación no da tregua… y el bolsillo lo resiente.

La presente certificación se realiza a petición

Mariela Alvarez Ramos Contadora Pública Gerente de Verificación CED PROF 8540682 A continuación, se presenta el que sustenta la de Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que

generados

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Potosinos ¿en quién confían? Locales

El 27.2% de los ciudadanos potosinos se informan en WhatsApp; el 25.8% en el entorno del trabajo o escuela; el 13.6% en la radio.

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

EN SAN LUIS POTOSÍ LOS NIVELES DE DESCONFIANZA PRÁCTICAMENTE SON LOS MISMOS QUE A NIVEL NACIONAL

En San Luis Potosí más del 40% de la población no confía en las autoridades de seguridad pública locales, es decir las policías municipales y la policía estatal, en este caso la Guardia Civil Estatal; en contraparte confían más en las autoridades de seguridad federales, como es la Marina del Ejército Mexicano, esto de acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi correspondiente al mes de septiembre de este año.

La ENSU, en su encuesta sobre el nivel de confianza en la población de 18 años y más en la entidad potosina confirma que hay “mucha confianza” en la Marina, con 51.2%; le sigue la Fuerza Aérea Mexicana con 50.5%; el Ejército con 40.4%; y la Guardia Nacional con un 19.2% de confianza.

Comparado con la percepción a nivel nacional, la confianza está depositada en las mismas autoridades, la Marina con un 45.4%; la Fuerza Aérea Mexicana con un 41.5%; el Ejército con un 35.9%; y la Guardia Nacional con 22.8% de confianza.

DESCONFIANZA EN AUTORIDADES LOCALES

A nivel nacional la población de 18 años y más tiene “mucha desconfianza” en la policía preventiva municipal, con 22%; y la Policía Estatal con 18.8%; hay una menor desconfianza en las autoridades federales, la Guardia nacional (8.2%), el Ejército Mexicano (4.9%), la Fuerza Aérea Mexicana (3.3%), y la Marina (3.3%)

En San Luis Potosí los niveles de desconfianza prácticamente son los mismos que a nivel nacional, pues las policías municipales tienen un 21.4% de desconfianza de las y los potosinos; al igual que los datos nacionales, las autoridades de seguridad federales tienen poca desconfianza entre las y los potosinos.

¿POR QUÉ LOS CIUDADANOS NO CONFÍAN EN SUS POLICÍAS LOCALES?

La desconfianza de los ciudadanos en sus policías se debe a varios factores, como la percepción de corrupción, que es un problema grave que afecta la confianza en las instituciones de seguridad; la ineficacia en la atención a los delitos, la falta de respuesta efectiva de las autoridades ante los delitos puede generar desconfianza en la ciudadanía. Experiencias personales, como la corrupción policial directa o indirecta puede generar desconfianza en la ciudadanía; la desigualdad y la pobreza pueden contribuir a la percepción de que la policía no protege a todos por igual; falta de transparencia y rendi-

NIVEL DE DESCONFIANZA

MARINA: 51.2%

FUERZA AÉREA MEXICANA: 50.5%

EJÉRCITO: 40.4%

GUARDIA NACIONAL: 19.2%

NIVEL DE DESCONFIANZA

POLICÍA PREVENTIVA MUNICIPAL: 22%

MEDIOS POR LOS CÚALES LOS CIUDADANOS SE INFORMAN SOBRE SEGURIDAD

FACEBOOK: 61.2%

COMUNICACIÓN PERSONAL EN EL ENTORNO DE LA VIVIENDA: 55.5%

TELEVISIÓN: 40.8%

INTERNET: 30.7%

ción de cuentas; y niveles altos de inseguridad, pueden hacer que la ciudadanía pierda la confianza en la capacidad de la policía para protegerlos.

FACEBOOK, DONDE LA

CIUDADANÍA SE ENTERA DE LA INSEGURIDAD

En cuanto a la forma de enterarse de la situación de seguridad pública de parte de las y los ciudadanos, a nivel nacional la red social Facebook es el medio donde más se enteran de la situación, con 59.3%, seguido de los noticieros de televisión con 58.5%; comunicación personal en el entorno de la vivienda con 56.1%, y en cuarto lugar el internet con 27.4%.

En San Luis Potosí los medios no cambian mucho a como están a nivel nacional, ya que las y los potosinos se enteran de la situación de seguridad por medio de Facebook, con 61.2%; comunicación personal en el entorno de la vivienda, con un 55.5%; en televisión con un 40.8%; e internet con 30.7%.

Cabe destacar que otros medios que utilizan los ciudadanos potosinos son WhatsApp, con un 27.2%; comunicación personal en el entorno del trabajo o escuela, 25.8%; escuchando noticias en radio, 13.6%; leyendo periódicos o revistas en papel, 11.4; por mensajes SMS al teléfono celular, 8.5%; Twitter 1.9%; y aplicación electrónica, con un 1.4%.

INE garantiza seguridad de sus sistemas informáticos

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Instituto Nacional Electoral difundió a través de sus redes sociales un comunicado en el que niega que la seguridad de sus servidores internos se haya visto comprometida como consecuencia de un ciberataque, como se aseguró en la cuenta @ivillasenor, de la red social X. El INE explicó que el incidente al que se refiere la publicación en X, corresponde a una incidencia registrada durante el

periodo electoral del año pasado y que fue atendida y contenida oportunamente.

Dijo también que se depuraron las cuentas VPN activas, reforzando los mecanismos de protección institucional, por lo que hasta la fecha no hay evidencia de vulneración alguna en los sistemas del instituto.

Detalló además que los especialistas analizan la información que circula en la dark web, sin que se haya confirmado la veracidad de los datos divulgados.

CEGAIP solicita dinero para nueva sede, a un paso de la extinción

La Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información

Pública del Estado (CEGAIP) está solicitando más de 50 millones de pesos para la construcción de un nuevo edificio del organismo, pese a estar en proceso de extinción, adicionalmente pide más de 13 millones de pesos para la liquidación del personal, a todo esto se le suman los casi 30 millones de pesos que solicitan para gasto operativo de la institución en 2026.

En la propuesta de presupuesto para el ejercicio Fiscal 2026, la CEGAIP puntualiza

que en total está solicitando 92 millones 918 mil 193 pesos, de los cuales 63 millones 566 mil 110 son para proyectos de inversión, que desglosan en 48 millones 23 mil 188 pesos para la construcción de un nuevo edificio, y un millón 999 mil 815 para el cambio de sede. Además, el organismo de transparencia pide 13 millones 543 mil 106 pesos para liquidar al personal, pues actualmente hay tres iniciativas en la Comisión de Transparencia del Poder Legislativo para la desaparición de este organismo, ya que sus competencias y funciones pasarán a otra dependencia que se creará para tal fin.

Congreso ayudará a carretoneros a pagar multas por usar caballos

La reciente reforma que prohíbe el uso de animales de tiro para la recolección de basura y materiales en San Luis Potosí podría generar conflictos en distintos municipios, por ello el diputado Luis Felipe Castro Barrón, vicepresidente de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente del Congreso del Estado, señaló que buscarán mecanismos de apoyo a los carretoneros, para que enfrenten las sanciones derivadas de la nueva disposición legal.

Castro Barrón explicó que la aprobación del dictamen, en sesión del Pleno el jueves pasado, sobre la reforma a la Ley

Proponen

de Protección a los Animales para el Estado de San Luis Potosí, ya se encuentra en vigor, por lo que queda prohibido utilizar animales para llevar a cabo su trabajo, sin embargo, reconoció que los carretoneros se encuentran en una situación complicada ante la falta de alternativas reales para sustituir sus medios de trabajo. Aclaró que los carretoneros no se oponen a la sustitución de animales de carga, sino que buscan apoyo para concretar la transición hacia vehículos automotores, por ello la primera acción será gestionar con el Ayuntamiento de la Capital y otros municipios la posibilidad de otorgar prórrogas o facilidades para evitar multas mientras se concreta la transición.

descanso laboral a

padres

y madres que pierdan embarazo

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La diputada Sara Rocha Medina presentó iniciativa para reformar y adicionar a la Ley de los Trabajadores al Servicio de las Instituciones Públicas del Estado de San Luis Potosí, para establecer acciones de atención integral para las madres y padres trabajadores que sufran una pérdida gestacional, perinatal o neonatal.

Así, se adicionan los artículos 36 TER y 36 Quáter, en el capítulo de Vacaciones, Permisos y Licencias, que, en caso de muerte fetal o perinatal, las trabajadoras tendrán derecho al

mismo número de meses de descanso posteriores al parto, con goce de sueldo íntegro, para que se les brinde la atención médico-psicológica y emocional necesaria.

Además, se establece que se otorgarán a las madres y a los padres trabajadores una licencia por duelo en razón de muerte fetal o perinatal, de diez días laborales con goce de sueldo, independientemente del tiempo de servicio.

Este tipo de duelo a menudo ha sido invisibilizado social y legalmente, lo que lleva a que muchas personas lo vivan en silencio, sin el apoyo adecuado de las instituciones médicas correspondientes.

Analiza INE estudio sobre participación ciudadana

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El consejero del Instituto Nacional Electoral, Martín Faz Mora, presentó el Estudio Muestral de Participación Ciudadana 2024, describiéndolo como un “termómetro fino” que permite entender no solo cuántas personas votaron, sino quiénes votaron, dónde y cómo varía la participación según edad, sexo y tipo de sección electoral.

Destacó que el estudio abarca las cinco circunscripciones del país y permite análisis nacional, estatal y distrital, con una metodología sólida basada en 300 muestras independientes y más de 20,000 casillas

seleccionadas, lo que garantiza alta precisión.

Faz Mora concluyó que esta herramienta permite pasar de la medición a la acción, usando los datos para diseñar intervenciones específicas, territorializar estrategias, y fortalecer la democracia desde lo local hasta lo nacional.

Liliana Martínez Díaz, Encargada de Despacho de la Vocalía Secretarial del INE en el Estado de México presentó los principales resultados del estudio elaborado por el INE.

Señaló que la participación ciudadana históricamente ha sido mayor en los procesos electorales en los que se elige la Presidencia de la República, siendo la elección de 1994 la de mayor participación, con un 77.2%.

Sara Rocha, Presidenta Estatal del PRI

Inflación en SLP, la mayor del país

Durante el mes de septiembre del presente año San Luis Potosí fue la entidad federativa con el mayor incremento en la inflación anual a nivel nacional, de acuerdo con la reciente información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Según los datos del indicador Nacional de Precios al Consumidor (INPC), la entidad registró un incremento del 4.7% en la inflación con respecto al mismo mes del año pasado, siendo el estado con el mayor incremento en todo el país, incluso se encuentra por encima del promedio nacional que fue de 3.76%,

esto se atribuye a aumento en diversos productos especialmente en la canasta alimentaria y de bienes.

En septiembre de 2025 los estados con mayor inflación anual fueron San Luis Potosí y Oaxaca, con 4.7% y 4.6%, respectivamente; seguidos por Tamaulipas y Querétaro, ambos con 4.4% Nayarit, con 4.3% y Quintana Roo con una inflación anual de 4.2%.

Por el contrario las entidades con menor inflación fueron Baja California Sur, con el 2.3%; Sonora, Tlaxcala y Tabasco, cada uno con el 2.9%; Sinaloa con el 3%, así como Morelos con 3.1%, Baja California y Zacatecas, ambas con inflación anual de 3.2%.

Horas extra podrían destrabar la reducción de jornada laboral

STAFF PLANO INFORMATIVO

De acuerdo con la Encuesta

Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), poco más 30 millones de personas laboran más de 40 horas por semana, lo que representa el 73% de los trabajadores subordinados, por lo que la reducción de la jornada laboral se perfila como uno de los grandes cambios en materia de trabajo que ha vivido en el país.

Según los especialistas, uno de los cambios que podrían acompañar la reducción de la

jornada laboral es ampliar el límite de tiempo extraordinario y regular las jornadas especiales en la Ley Federal del Trabajo. Ambas medidas buscarían dar flexibilidad a los

empleadores para evitar efectos negativos con la reducción del tiempo de trabajo, principalmente en industrias con operaciones 24/7 o esquemas atípicos.

Amexme impulsa el liderazgo femenino

Mónica Leticia Rivera Vélez, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, Capítulos San Luis, señaló que Amexme es una red nacional con presencia en todo el país, que está cumpliendo 60 años de impulsar el crecimiento, la voz, el liderazgo de las mujeres que transforman la economía mexicana.

Agregó que “Estamos presentes en 29 estados, divididos en 12 regiones y con más de 70 capítulos. Además, Amexme es la única asociación afiliada a la FESEM, que es un organismo internacional que

agrupa a 120 países y tiene su sede en París”. Explicó que “En Capítulo San Luis somos parte activa de esta gran fuerza. Con cinco años ya en nuestro estado, somos mujeres que impulsamos alianzas, entrenamientos y proyectos que fortalecen el desarrollo económico y social de nuestro estado”.

No caigas en estafas que simulan ser plataformas de comercio

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana alertó a usuarios de internet sobre una nueva modalidad de fraude que utiliza la imagen de la aplicación de comercio electrónico, en la que difunden

1. Verifica remitente y dominio.

enlaces falsos y mensajes engañosos para robar datos financieros y personales. Estas imitaciones reproducen la estética de la aplicación original, lo que lleva a los usuarios a ingresar información bancaria o personal creyendo participar en una oferta legítima.

2. No hagas clic en enlaces sospechosos.

3. Comprueba la URL antes de ingresar datos.

4. Usa métodos de pago seguros.

5. Activa la autenticación de dos factores (2FA).

6. Ten actualizados los dispositivos y aplicaciones.

7. Edúcate y comparte información.

Mónica Leticia Rivera Vélez, presidenta de la AMEXME

Capital firma hermanamiento con Tucson,

Arizona

PLANO INFORMATIVO

San Luis Potosí vuelve al escenario internacional con la firma del Acuerdo de Hermanamiento con Tucson, Arizona, una alianza que consolida los lazos de amistad, cooperación y desarrollo entre ambas ciudades. Después de más de 10 años sin concretar nuevos hermanamientos, el alcalde Enrique Galindo Ceballos encabezó la firma de este acuerdo en el Cabildo de Tucson, junto a la alcaldesa Regina Romero, con el compromiso de construir una agenda conjunta en beneficio de ambas comunidades.

Durante la ceremonia, el alcalde Enrique Galindo destacó que este hermanamiento representa “un puente de entendimiento y colaboración entre México y Estados Unidos, y un paso más hacia el futuro que queremos para San Luis Capital”. El presidente municipal recordó que ambas ciudades comparten una historia ligada al desarrollo ferroviario y minero, así como una vocación común por la sostenibilidad, la inclusión y la innovación: “Nos une la historia del tren, la presencia de Minera México, el reconocimiento de la UNESCO y el intercambio académico y empresarial que ya existe entre Tucson y San Luis Potosí”, expresó.

Continúa limpieza de calles y avenidas

Amplían cobertura de cuadrillas de la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos de la Capital con labores tanto de barrido manual, así como mediante los recorridos que hacen las barredoras mecánicas por diferentes zonas de San Luis Potosí.

De ahí que, recientemente, el equipo de Limpieza Urbana de la citada dependencia municipal realizó sus tareas de barrido manual sobre Prolongación Muñoz, a la altura del fraccionamiento Valle del

Tecnológico, para beneficio de habitantes de la zona norte de la ciudad. En cuanto al equipo de barrido mecánico ya llevó la limpieza a las vialidades de Urbano Villalón, Mariano Jiménez y Manuel J. Clouthier, mientras que la máquina que trabaja en el turno matutino ya atendió las importantes avenidas de Venustiano Carranza y Nereo Rodríguez Barragán.

Respecto del barrido mecánico, pero en el turno vespertino, ya realizó la limpieza de la lateral de Salvador Nava, desde la glorieta Juárez hasta Sierra Leona, ida y vuelta.

Realizan campaña de sensibilización sobre cáncer de mama

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En el marco del mes de la lucha contra el cáncer de mama, el Ayuntamiento soledense lleva a cabo diversas actividades de sensibilización y prevención, para promover el autocuidado y la detección temprana de esta enfermedad, esfuerzos realizados para seguir manteniendo un gobierno cercano a la ciudadanía, salvaguardando su salud y la de sus familias. Comenzando con estas actividades, se realizó un foro denominado “Con una mano en el corazón y otra en tu conciencia”, en el que participaron especialistas en salud que ofrecieron charlas para

aclarar mitos, fomentar la autoexploración y promover acciones fundamentales para evitar la aparición del cáncer de mama, generando conciencia y motivando a las mujeres soledenses a tomar medidas activas para cuidar su salud.

Además, en los esfuerzos por fortalecer la cultura de autocuidado, se realizó una plática de concienciación y autocuidado en el consultorio médico de la colonia La Virgen, en el que se contó con la participación de profesionales de la salud que brindaron orientación y llamaron a las mujeres a realizar autoexploraciones regularmente, buscar revisiones médicas periódicas y realizarse mastografías.

Municipalizarán 12 fraccionamientos

STAFF PLANO INFORMATIVO

La próxima municipalización de doce fraccionamientos y condominios, con la que se les dotará de servicios básicos, reafirma el crecimiento de Villa de Pozos gracias a su ubicación estratégica y cercanía con la zona industrial.

En la tercera sesión de la Mesa Colegiada de Municipalización, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos anunció que doce fraccionamientos y condominios están

próximos a incorporarse al municipio, fortaleciendo la planeación urbana y asegurando una gestión responsable de los espacios habitacionales.

Jorge Gerardo Mejía Reyes destacó que las próximas municipalizaciones reflejan el crecimiento urbano y la consolidación de Villa de Pozos como una zona atractiva para vivir e invertir, gracias a su cercanía con la zona industrial y al desarrollo proyectado para los próximos años, muestra de la confianza de los desarrolladores en el futuro del municipio.

STAFF
STAFF PLANO INFORMATIVO
villa de pozos
Enrique Galindo Ceballos

Anuncia gobernador 20 obras estratégicas

PLANO INFORMATIVO

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció un paquete de 20 obras estratégicas en todo el estado, con una inversión superior a los cinco mil millones de pesos, que consolidarán el desarrollo regional, la conectividad y el apoyo a las familias potosinas.

El mandatario estatal adelantó que entre los proyectos prioritarios se encuentra la construcción del parque Tangamanga III, en Soledad de Graciano Sánchez, así como proyectos de alto impacto en infraestructura, como la modernización de la vía San Vicente a El Higo, Veracruz, el bulevar de Tamuín y un nuevo tramo de la carretera Xolol, además de nuevas vialidades para el

Disminuye paso

de migrantes por San

Luis Potosí

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

El flujo migratorio que atraviesa San Luis Potosí ha registrado una baja notable en los últimos meses. De acuerdo con el titular del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI), Luis Enrique Hernández Segura, tanto las deportaciones a nivel nacional como el número de migrantes en tránsito por el estado presentan una

Altiplano.

Finalmente, el gobernador destacó el inicio del proceso de licitación del ducto desde la presa El Peaje, con una inversión cercana a los 200 millones de pesos, que permitirá aprovechar 12 millones de metros cúbicos de agua y reducir la dependencia del sistema El Realito, y que garantizará el agua para las familias potosinas de la zona metropolitana.

reducción sostenida, atribuida en parte a las recientes medidas implementadas por el gobierno de Estados Unidos.

“Efectivamente ha habido un mayor decremento de repatriaciones y devoluciones por parte de cada uno de los estados de la República y, en lo particular, también es considerable aquí en San Luis Potosí”, señaló Hernández Segura.

México ha registrado 97 mil

284 deportaciones en lo que va del año, una cifra significativamente menor comparada con los niveles de administraciones anteriores en Estados Unidos.

En San Luis Potosí, los albergues reportan una baja evidente. En la Casa del Migrante, que dirige el padre Marco Luna, el número de personas atendidas descendió de entre 250 y 300 diarias a cerca de 100 actualmente.

Se cumplen 3 días de falla de El Realito

STAFF PLANO INFORMATIVO

Ante la falta de agua del sistema “El Realito”, que cumplió su tercer día fuera de servicio, Interapas mantiene activo su protocolo de atención para garantizar el abasto en las zonas que dependen de esta fuente. Como parte de las medidas implementadas, continúan en

funcionamiento los pozos de reserva Hostal, Himno Nacional, Abastos I y Balcones del Valle. Además, se realizan recorridos de apoyo con pipas. El organismo operador reafirma que estas acciones se mantendrán mientras el sistema “El Realito” permanezca sin operación, con el objetivo de reducir al mínimo las afectaciones a los usuarios.

Listo, operativo para el Atlético-Necaxa

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado activará el dispositivo preventivo y de seguridad

“Estadio Seguro” para el partido entre Atlético de San Luis y Rayos del Necaxa, correspondiente a la jornada 15 del Torneo Apertura 2025. El operativo contará con más de 600 integrantes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, cuerpos de emergencia, autoridades municipales y seguridad privada, con el objetivo de mantener el orden y la seguridad antes, durante y después del evento deportivo

programado para el domingo 26 de octubre a las 19:00 horas. El dispositivo incluye vigilancia anticipada sobre redes sociales y páginas relacionadas con grupos de animación, con el propósito de prohibir el acceso a porras visitantes y contribuir al orden y tranquilidad dentro y fuera del estadio Alfonso Lastras. Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Protección Civil, paramédicos, autoridades municipales, cuerpos de rescate y seguridad privada estarán encargados de conservar el orden y vigilancia en los partidos locales de la Liga MX en San Luis Potosí.

Dependencias trabajan a favor de familias huastecas

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Para dar seguimiento a la campaña Todos Unidos por la Huasteca, el Gobierno Estatal realizó la Reunión Interinstitucional de Evaluación y Seguimiento, donde se presentó un informe detallado de las principales necesidades y se acordaron estrategias conjuntas para atender de manera prioritaria a la población.

El encuentro, encabezado por la Secretaría Técnica del Gabinete, contó con la

participación del Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (Sifide), la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), el Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icat), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), entre otras, quienes visitaron el ejido Antigua Reforma en Ébano, escucharon las necesidades de las familias y entregar apoyos de primera necesidad, así como para acercar programas de crédito para su recuperación.

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado

DAN

RESPUESTA A PLIEGOS PETITORIOS DE ALUMNOS

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) informa que, tras recibir los distintos pliegos petitorios de las comunidades estudiantiles, se llevó a cabo un proceso de análisis y consolidación que permitió integrar las demandas en un documento único, con propuestas concretas de atención y seguimiento en distintos plazos de ejecución.

Como resultado de este trabajo, las peticiones fueron agrupadas en cinco ejes principales: prevención y atención de la violencia de género, seguridad física y entorno universitario seguro, mejora de infraestructura, transparencia y rendición de cuentas, y profesionalización docente y cultura institucional.

Entre las acciones de corto plazo destacan la revisión y aplicación efectiva del “Protocolo universitario para la prevención, atención, sanción y erradicación del hostigamiento y acoso sexual y la violencia de género”, la creación de un Registro Único de Casos y Sanciones, así como la implementación de capacitaciones obligatorias semestrales en derechos humanos y género al personal académico, administrativo y estudiantado.

ENTREGAN CAMPUS DE LA ZONA MEDIA

Está tarde, la comunidad estudiantil de la Facultad de Estudios Profesionales de la Zona Media entregó las instalaciones de la institución a las autoridades educativas, por lo que el próximo lunes se reanudarán las clases.

Puntualizó que “Se destaca y

agradece la actitud ejemplar demostrada por las y los estudiantes durante este proceso, su capacidad para canalizar una demanda legítima mediante el diálogo respetuoso, demostrando una madurez cívica en las reuniones sostenidas, y un respeto impecable hacia las instalaciones de nuestra Facultad”.

INTEGRAN PETICIONES EN UN SOLO PLIEGO

La UASLP informó que, tras recibir los distintos pliegos petitorios de las comunidades estudiantiles, se llevó a cabo un proceso de análisis y consolidación que permitió integrar las demandas en un documento único, con propuestas concretas de atención y seguimiento en distintos plazos de ejecución.

El procedimiento se desarrolló bajo un enfoque participativo y ordenado, privilegiando el diálogo con las y los estudiantes. Pues tras la recopilación de planteamientos, se realizó una sistematización temática que condujo a la formulación de líneas de acción.

DELGADO SAM, DIRECTOR INTERINO; ESTUDIANTES SE INCONFORMAN

El Consejo Técnico de la Facultad de Derecho de la UASLP designó este sábado al maestro Javier Delgado Sam como director interino, tras el conflicto interno que derivó en la renuncia del anterior director.

La decisión fue tomada durante sesión del Consejo, en la que se buscó garantizar la continuidad académica mientras se define el proceso formal para la elección del nuevo titular.

Sin embargo, algunos estudiantes manifestaron su inconformidad, señalando que el nombramiento se realizó “en lo oscurito” y sin suficiente transparencia.

Gerardo
Sífilis repunta en San Luis Potosí

El aumento de enfermedades de transmisión sexual (ETS) en San Luis Potosí encendió las alertas de las autoridades sanitarias y especialistas, pues tan solo en el último año se registraron 18 mil 598 casos, un incremento de casi 20% respecto al año anterior. Entre

ellos, destaca la sífilis adquirida, que presentó un preocupante repunte del 39%, con 645 nuevos casos detectados en la entidad.

Este crecimiento confirma lo que los médicos llaman un retroceso en la prevención, menos uso del condón, menor acceso a educación sexual y una falsa sensación de seguridad entre los jóvenes, quienes

representan la población más afectada.

Los expertos advierten que detrás de las cifras hay múltiples factores, el estigma que impide acudir a revisión médica, la automedicación, el desinterés por hacerse pruebas y la desinformación sobre cómo se transmiten estas infecciones.

157 potosinos han cometido suicidio este año

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

A pesar de que, a comparación con el año pasado, San Luis Potosí presenta una disminución del 10 por ciento en casos de suicidio, en lo que va de 2025 registra 157 casos, en su mayoría los hombres, con 125 casos, por 32 de mujeres; la población de entre 15 a 29 años es la que más suicidios presenta, informó Leticia Gómez Ordaz, titular de la

Secretaria de Salud de Gobierno del Estado.

Gómez Ordaz apuntó que la Secretaría de Salud trabaja de manera coordinada con la campaña nacional “Dale color a tu vida”, en colaboración con diferentes instituciones de salud y dependencias de la cultura y de la juventud, para invitar a los jóvenes a participar en actividades y atender el tema de la detección temprana, que puede permitir que tomen la asesoría necesaria.

Son más de 100 las escuelas huastecas dañadas

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

Tras las intensas lluvias que afectaron a la región Huasteca en las últimas semanas, un censo actualizado de infraestructura escolar reveló que 114 planteles educativos presentan algún tipo de daño o

carencia de equipamiento, aunque la mayoría de las afectaciones son menores y cubiertas por el seguro institucional.

El titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, informó que inicialmente se tenían

registradas 63 escuelas afectadas; sin embargo, el número creció luego de que diversas instancias —entre ellas el Instituto Estatal de Infraestructura Física Educativa (IEIFE), Protección Civil, la SEP y la propia SEGE— realizaron una valoración más detallada en campo.

ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
Bocard Meraz, empresario industrial

Mateo

HOMILÍA

HOMILÍA

EUCARISTÍA en la nueva normalidad

MISAS

BASÍLICA SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE

7 AM, 8 AM, 9 AM, 10 AM, 12 PM, 1 PM, 2 PM, 6 PM, 7PM, 8 PM, 9 PM, 10 PM

EUCARISTÍA MISAS

CATEDRAL METROPOLITANA DE SAN LUIS REY

7:30 AM, 9 AM, 10 AM, 11 AM, 12 PM, 1:00 PM, 6:30 PM, 8 PM

SAN FRANCISCO

TRES AVES MARIAS

EVANGELIO DEL DÍA

SAN FRANCISCO

6 AM, 7 AM, 8 AM, 10 AM, 12 PM, 1 PM, 5 PM, 6 PM 7 PM

SAN JUAN DE DIOS

7 AM, 8 AM, 12 PM, 1 PM, 7 PM, 8 PM

En aquel tiempo, Jesús dijo esta parábola sobre algunos que se tenían por justos y despreciaban a los demás:

9 AM, 11 PM, 1 PM, 2 PM, 6 PM, 7 PM, 8 PM

Domingo

PARROQUIA TERCERA ORDEN, IMPRESIÓN DE LAS LLAGAS (CALLE GALEANA)

TEQUISQUIAPAN

Domingo

2 PM, 7 PM

8:00, 10:00, 12:00, 13:00, 17:00 y 18:00 hrs.

LA SANTA CRUZ

Lunes a Viernes

8 AM, 9 AM, 11 AM, 12 AM, 1 PM, 6:30PM, 7:30 PM

8:00. 13:00 y 19:00 hrs

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN (EL PASEO)

“Dos hombres subieron al templo para orar: uno era fariseo y el otro, publicano. El fariseo, erguido, oraba así en su interior: ‘Dios mío, te doy gracias porque no soy como los demás hombres: ladrones, injustos y adúlteros; tampoco soy como ese publicano. Ayuno dos veces por semana y pago el diezmo de todas mis ganancias’.

SAN MIGUELITO

8 AM, 10 AM, 11 AM, 12 AM, 7 PM, 8 PM

·SAN SEBASTIÁN

8 AM, 10 AM, 12 PM, 1 PM, 7 PM, 8 PM, 9 PM

SAN AGUSTÍN

Domingo

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN (TLAXCALA)

7 AM, 8 AM, 9 AM, 12 PM, 4 PM, 5 PM, 6 PM, 7 PM, 8 PM

Lunes a Viernes

PARROQUIA SAN JOSÉ

8:30 y 12:30 hrs

8 AM, 9 AM, 11:00 AM, 12 PM, 1 PM, 2 PM, 6 PM, 7 PM 8 PM

Sábado

7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 19:00 y 20:00 hrs.

Lunes a Sábado

7:00, 8:00, 12:00 y 19:00 hrs.

7 AM, 8 AM, 9 AM, 11 AM, 12 PM, 1 PM, 6 PM, 7 PM

PARROQUIA DIVINA PROVIDENCIA (CARRANZA)

8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00 hrs.

·PARROQUIA JESÚS DIVINO MAESTRO

9:30 AM, 11 AM, 12:30 PM, 2 PM, 6:30 PM

El publicano, en cambio, se quedó lejos y no se atrevía a levantar los ojos al cielo. Lo único que hacía era golpearse el pecho, diciendo: ‘Dios mío, apiádate de mí, que soy un pecador’.

JESUS DIVINO MAESTRO

7:30 AM, 8:30AM, 9:30AM, 11AM, 2 PM, 6 PM, 7:30 PM

Domingo

Lunes a Viernes

Pues bien, yo les aseguro que éste bajó a su casa justificado y aquél no; porque todo el que se enaltece será humillado y el que se humilla será enaltecido’’.

7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 19:00 y 20:00 hrs.

PALABRA DEL SEÑOR.

8:30 hrs.

PARROQUIA SANTIAGO APÓSTOL

7 AM, 8 AM, 9 AM, 10 AM, 11 AM, 12 PM, 1 PM, 6:30 PM 7:30 PM

EL CARMEN

·PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA (JARDINES DEL ESTADIO)

8:00 y 19:00 hrs.

8 AM, 10 AM, 12, PM, 1 PM, 2 PM, 6 PM, 7:30 PM

LAS TRES AVES MARÍAS

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES (MORALES)

Domingo

7:30 AM, 10:30 AM, 1 PM, 6:30 PM, 8 PM

SANTUARIO NUESTRO SEÑOR DEL SAUCITO

·PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LOS REMEDIOS (TEQUIS)

8:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00 y 19:00 hrs.

6:30, 8 AM, 11 AM, 12 AM, 2 PM, 6 PM, 7PM, 8 PM

Martes a Viernes

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

8:00, 12:00 y 19:00 hrs.

Sábado

8 AM, 9 AM, 11 AM, 12 PM, 1 PM, 7 PM, 8 PM

Domingo

9:00, 11:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

SANTUARIO NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO

Lunes a Viernes

Domingos

7:30 AM, 8:30 AM, 10 AM, 12:30 AM, 1:30 AM, 6 PM, 7 PM, 8 PM

8:00 y 12:00 hrs.

·PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS (CALLE GALEANA)

CATEDRAL

8 AM, 12 PM, 7:30 PM

Domingo

·SAN AGUSTÍN

7 AM, 8 AM, 9 AM, 10 AM, 11 AM, 12 PM, 1 PM, 2 PM

Señor

7 AM, 8 AM, 9 AM, 12 PM, 1 PM, 2 PM, 5 PM, 6:30 PM

8:00, 12:30 y 20:00 hrs.

·PARROQUIA SAGRADA FAMILIA DE NAZARETH

Sábado

9 AM, 10 AM, 11 AM, 1 PM, 2 PM, 6 PM, 7 PM, 8 PM

12:30, 19:00 y 20:00 hrs.

cárcel, y mandó tú el que cojos andan, sordos les sienta a hablar ustedes a viento? hombre con pues? ¿A que es escrito: vaya aseguro que ninguno el más más actitud, nos va robando medio de la oscuridad; gritos de júbilo, porque le será dada la gloria del Líbano…”. (Is. 35). La confianza en Dios, aligera la carga, y nos devuelve la sonrisa. No dejemos que se apague el corazón, como hoy lo dice el

·PARROQUIA SAN JUAN DE GUADALUPE

8 AM, 11 AM, 2 PM, 6:30 PM, 7:30 PM

PARROQUIA MARÍA MADRE DE LA

9:00, 10:00, 12:00, 13:30, 18:00, 19:00 hrs.

Lunes a Sábado

DIVINA GRACIA (RINCONADA DE LOS ANDES)

Lunes a Sábado

11 AM, 1 PM, 2:30 PM, 7 PM, 8:30 PM

9:00, 12:00, 13:30, 18:00, 19:00 hrs.

SAGRADA FAMILIA DE NAZARET

¿Será que hay hombres buenos, y otros, que solo son malos?

Lunes

9:00 am, 1:00 pm, 7:00 pm 8:00 am y 7:00 pm

8:00 y 19:00 hrs.

Tal vez, ni todos son tan buenos; ni otros son tan malos. En esto, es imposible acertar.

Martes a Viernes

Porque lo humano, es impredecible; y nadie puede asegurar, que una persona, siempre será buena.

Y, una vida sujeta al movimiento, siempre será impredecible.

Por eso, cuando a Jesús le llamaron bueno, Él respondió: “¿Por qué me llamas bueno? Nadie es bueno sino sólo Dios”. (10, 18).

8:00, 12:00 y 19:00 hrs.

9:00, 12:00, 13:30, 18:00, 19:00 hrs.

SAN SEBASTI Á N

LUN a VIE: 7:00, 8:00, 19:30

SAB: 7:00, 8:00, 18:30, 19:30

DOM: 7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00

Escanea el código QR para ir a la página donde transmitimos en vivo

PERPETUO SOCORRO Domingo

bueno sin contar con Dios.

El Señor ha dicho: que, sin Él, nada podemos hacer.

8:00, 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 18:30 hrs.

Lo humano es misterioso, y es poco lo que se puede saber de un hombre.

Sábado

8:00 y 19:30 hrs.

Las frases tradicionales dicen: “Hay algunos que de malos se volvieron buenos, y otros que de buenos cayeron en lo malo”. Porque, respecto al hombre, nada está escrito.

DIVINA PROVIDENCIA

El Señor, es el que nos hace buenos, y nos justifica, a pesar de nuestras malas acciones. Para alcanzar la gloria, hay que aceptar nuestra verdad, porque así, es como el Señor nos justifica, y nos regala el cielo.

Lunes a Sábado 8:00, 12:00 y 18:00 hrs.

era golpearse el pecho, diciendo: Dios mío, apiádate de mí, que soy un pecador. Pues bien, yo les aseguro que este bajo a su casa justificado y aquel no; porque todo el que se enaltece será humillado y el que se humilla será enaltecido”. (Lc.18).

NECESITAMOS ALIGERAR LA CARGA

Ante Dios, hay que inclinar la cabeza, y reconocer lo que somos; porque al Señor, no podemos engañarlo.

Los actos bondadosos que hagamos, solo podemos hacerlos, contando con la ayuda de Dios.

Al reconocer nuestros errores, Dios va a justificarnos, y a cambio, nos da como regalo, vivir las alegrías del cielo.

Ya lo dice el Evangelio: “El publicano, en cambio, se quedó lejos y no se atrevía a levantar los ojos al cielo. Lo único que hacía

Lunes a sábado de 8:30 y 19:30

Domingo 8:30, 9:30, 11:00,

SANTIAGO APÓSTOL Domingos

La humildad, es la verdad. Y Dios ama, y justifica al hombre humilde.

No tiene caso, ser como el fariseo, que pensaba equivocadamente, que podía ser

7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs. De lunes a sábado

Opinión

HISTORIAS DEL SUBDESARROLLO

LLOVIÓ COMO SUELE

LLOVER. ANTE la tragedia, y para enfrentar la emergencia, la autoridad federal y local recurrió a la mejor de sus armas: la falacia como instrumento narrativo.

CINCO ENTIDADES

PADECIERON LA contingencia meteorológica. La evaluación no favorece al gobierno y, al momento de escribir este artículo, más de 70 personas han fallecido y decenas siguen desaparecidas.

LAS POBLACIONES

AFECTADAS SE quejan de que no recibieron aviso del temporal ni, hasta ahora, el auxilio suficiente para regresar a la normalidad.

EN EL SEXENIO PASADO, LÓPEZ Obrador, imprescindible

en toda tragedia y falsa epopeya nacional, se propuso cambiar de régimen y de pasada cumplir sus fantasías.

CONVENCIDO DE QUE

TODO pasado fue peor, e ilustrado por los viejos pasquines que mal leyó en su inestable formación universitaria, determinó profundos cambios presupuestales. Igual construyó un tren inútil que una refinería inoperante.

DOS BILLONES DE PESOS

AL AÑO representan el costo de su errónea idea de política pública. La mitad de ellos se tira a la basura entre obras fallidas y el rescate a PEMEX y CFE.

BAJO EL GRITO DE GUERRA: “ESO cualquiera lo hace”, y la

Desde

el Norte

RUBÉN MOREIRA VALDEZ

sesuda reflexión: “es preferible la lealtad a la competencia”, el gobierno se llenó de inútiles, improvisados e ignorantes.

LA TORMENTA SE COMPLETÓ cuando retiraron, A Diestra y Siniestra, recursos de programas e instituciones bajo la premisa de que todo se perdía en corrupción.

EN TRES DE LOS ESTADOS siniestrados falló todo, y la explicación nos conduce a temas de carácter estructural. En un afán de cambio, donde se mezcla odio y revancha, se desmontó lo mucho o poco que existía.

SIN ESTUDIO PREVIO SE CANCELÓ el Fondo Nacional de Desastres, un fideicomiso que

EN LA UASLP, CAMBIOS O CAMBIO

LA UASLP QUEDÓ EN EL CENTRO de un escándalo por la inadecuada atención prestada a una estudiante que fue abusada, por 3 de sus compañeros, en instalaciones de la Facultad de Derecho.

LOS HECHOS REPROBABLES dejaron claro que en la facultad donde se forman profesionales de las ciencias jurídicas no aplican, tal vez porque no los conocen, protocolos de atención inmediata y oportuna a víctimas o personas en condiciones de vulnerabilidad. DE LO QUE HA TRASCENDIDO SE desprende que ni el acompañamiento básico le dieron a la víctima para que denunciara a sus presuntos agresores.

ANTE UN CASO SOSPECHOSO denunciado por otras estudiantes, quienes se constituyeron y encontraron con circunstancias que de hecho constituían flagrancia, debieron resguardar de inmediato a la víctima y no dejar salir del lugar a los demás participantes.

PEDIR LA PRESENCIA DE

Seguridad Universitaria, de la Defensoría de los Derechos Universitarios y del Jurídico; solicitar la intervención de la comisión que en casi todas las instituciones hay para las cuestiones de equidad de género y cero tolerancia al acoso y la violencia.

INCLUSO AVISAR A LA FAMILIA Y dar vista a las autoridades competentes, dado que se trataba de la presunta comisión de un delito y eso debe investigarse debidamente.

LEVANTAR UN ACTA Y CONSIGNAR declaraciones de la víctima cuando hay indicios de que sus condiciones no son aptas, es totalmente inapropiado y llevó a una reacción de la comunidad estudiantil inesperada, pero plenamente justificada.

ELLO LLEVÓ A SANCIONES

QUE incluyeron una renuncia, una destitución y cese de los participantes en la atención de los hechos.

ESO DEBIÓ, SEGÚN

PENSARON algunos, desactivar el

guardaba recursos para las contingencias y en el cual las reglas de operación permitían desde su uso inmediato hasta la reposición de infraestructura de gran calado a mediano plazo.

PARA AGUDIZAR LA CRISIS, LOS noveles funcionarios incumplieron con la legislación de la materia. No hay registro, en lo que va del sexenio, de la instalación del Consejo Nacional de Protección Civil y, menos aún, de la expedición del programa rector del sector.

POR OTRO LADO, EL CENTRALISMO que inauguró Obrador tiene, con una mano adelante y otra por detrás, a los gobernadores y alcaldesz

A ELLO SE AGREGA EL

A Diestra y Siniestra FILIBERTO JUÁREZ CÓRDOBA

conflicto, pero ya se había abierto la caja de Pandora, dejando volar por los aires otros males y la oportunidad de desahogo para quienes se sentían afectadas, pero consideraban que hablar no les serviría de nada.

ESO NO FUE LO PEOR, LO PEOR FUE que algunos que se sienten activistas políticos y andan a la caza de oportunidades para golpetear a quien consideran necesario, metieron su cuchara con ánimos de desestabilización y la exigencia de justicia, ante un hecho cometido entre estudiantes, se convirtió en un ataque de ánimos desbordados contra la institución, sus directivos, docentes y administrativos, derivando en la exigencia de la renuncia del rector.

HUBO MOMENTOS EN QUE LA víctima fue invisibilizada, lo cual es una revictimización, porque lo que interesaba era insultar y causar destrozos exigiendo una renuncia.

LA PROPIA COMUNIDAD estudiantil, que en lo general está

DESCUIDO en la organización y funcionamiento de las instancias locales de protección civil, esenciales para alertar a la población y disponer la respuesta inmediata.

HIDALGO ES EJEMPLO DE LA patética actuación de las autoridades. Las redes sociales del gobierno estatal y de los municipios delatan la indolencia y hasta la frivolidad de los servidores públicos. La entidad tiene el mayor número de personas fallecidas y desaparecidas.

MUY PRONTO, EL GOBIERNO federal entregará dinero a los damnificados para paliar su enojo, pero los dejará en el abandono ante sus necesidades colectivas y profundas.

interesada en su formación y le tiene respeto a su alma mater, provocó una reorientación y se concentraron en sus facultades, con mecanismos para evitar la infiltración de personas ajenas, y en mesas de trabajo han elaborados pliegos petitorio en los que destacan la necesidad de mejorar los sistemas de seguridad y la convivencia pacífica en sus espacios, pero también la de resolver casos pendientes sin proteccionismos o tolerancias como dicen que se ha acostumbrado.

LA ELABORACIÓN DE PROTOCOLOS y constitución de comités para que de verdad haya cero tolerancia al acoso en todos sus tipos. Hay señalamientos en contra de algunos funcionarios o docentes, pero la destitución o renuncia del rector no se ha planteado como algunos esperaban.

LO QUE SI SE PERCIBE EN muchas declaraciones es la decisión de apoyar totalmente la autonomía universitaria y la exigencia de respeto a la institución.

DOS COSAS HEMOS escuchado, que el rector Alejandro Zermeño debe actuar con mucha firmeza y buena asesoría para sortear las controversias que enfrenta, aprovechando el respaldo que de alguna manera está recibiendo.

TIENE LA OPORTUNIDAD DE HACER cambios de fondo en aspectos importantes para la comunidad universitaria y sentar algunos precedentes para que lo que ocurrió no vuelva a ocurrir. HAY REPRESENTACIONES rebasadas, pero también estudiantes, maestros y administrativos, dispuestos a asumir liderazgos nuevos y más congruentes con su calidad de universitarios.

NOSOTROS DECIMOS: Es clara su disyuntiva O hace cambios con vigor O la raza combativa ¡Buscará cambiar de rector!

adiestraysiniestra_3@hotmail.com adiestraysiniestra@yahoo.com.mx X @FJuarezC

Finanzas

Boom del pan de muerto eleva ventas de panaderías mexicanas hasta 40%

AGENCIA

Cada otoño, el pan de muerto impulsa hasta un 40% las ventas

CAE 17% VALOR DE CONSTRUCCIÓN

REFORMA

Durante los primeros ocho meses de 2025, el valor de la producción de las constructoras en México cayó 17.24% anual, el peor registro comparable desde 2020. El personal ocupado también disminuyó 10.26%, mientras que horas trabajadas y remuneraciones mostraron retrocesos de 12.42% y 0.82% respectivamente. Agosto destacó con una caída mensual de 2.87% en producción y 0.66% en empleo, reflejando un panorama laboral y productivo complicado. Por tipo de construcción, cuatro de seis segmentos presentaron retrocesos. Petróleo y petroquímica fue el más

afectado, con una caída anual de 54.97%, seguido por transporte y urbanización (-38.53%), agua, riego y saneamiento (-33.80%) y edificación (-2.02%). Solo electricidad y telecomunicaciones (11.04%) y otras construcciones (3.97%) mostraron crecimiento en el periodo. Expertos atribuyen las caídas a la política proteccionista de Estados Unidos, la incertidumbre económica interna y problemas de seguridad. Las expectativas del sector privado reflejan preocupación por el comercio exterior y la debilidad del mercado interno. El desplome del valor de producción, particularmente en petróleo y petroquímica, evidencia un deterioro prolongado en la industria constructora mexicana.

AGENCIA

En septiembre de 2025, la actividad manufacturera en México cayó 1.3% respecto al año anterior, según el IMOAM del Inegi, reflejando desaceleración en el sector. La construcción también mostró retrocesos: en agosto, la producción bajó

2.9% mensual y 19.1% anual, con 12 de 14 meses consecutivos de caída. Obras públicas retrocedieron 41.5%, privadas 4.8%. Solo electricidad y telecomunicaciones crecieron 1.25%. Las remuneraciones reales disminuyeron 1.1%, evidenciando un deterioro generalizado.

del sector panificador, beneficiando especialmente a panaderías familiares que concentran el 97% del mercado. La industria genera 841 mil empleos, pero enfrenta costos crecientes: insumos subieron hasta 120% y precios del pan, 90%, además de gastos logísticos. A pesar de ello, negocios como Fruto de Raíz destacan por la rentabilidad y la demanda alta, adaptándose con producción por turnos, personal temporal y variedad de sabores sin perder su esencia artesanal.

Pierde Huasteca 80% de cítricos

AGENCIA

Las lluvias en Veracruz devastaron más del 80% de la producción de cítricos, afectando principalmente naranjas, pero también mandarinas, toronjas y limones. Hugo Caldelas, de Viveros la Unión, señaló que de

las 3 millones de toneladas anuales, solo se cosecharán 500 mil hacia abril de 2025. La zona norte de Veracruz, clave en producción de jugo, y áreas de Huasteca hidalguense y potosina, registraron pérdidas del 60-80%, impactando la producción hasta la próxima temporada.

LA TAQUILLA EN EU PODRÍA ALCANZAR SU MEJOR AÑO

DESPUÉS DE LA PANDEMIA

Con estrenos como ‘Wicked: For Good’, ‘Avatar: Fire and Ash’ y ‘Zootopia 2’ a final de año, la taquilla en E.U. podría lograr en 2025 su mejor año post-pandemia.

$11.892

Pantera Negra
Película de
Fuente: EFE

El impacto de música en el cerebro

La música activa

más partes de la

mente que ningún otro estímulo humano

ESTIMULA LA PRODUCCIÓN DE:

Óxido nítrico, una sustancia vasodilatadora La liberación de serotonina

Ayuda a reducir los niveles de cortisol, la hormona responsable del estrés y la ansiedad. La hormona prolactina, segregada por nuestro cerebro cuando sentimos tristeza

Fuente: The Psichology of Music, Universidad de Florida, INVDES

LA MÚSICA ACTÚA EN EL

Hipotálamo, Núcleo accumbens, Área tegmental vertebral

RITMO

Córtex frontal izquierdo, Córtex parietal izquierdo, Cerebelo derecho

TONALIDAD

Córtex prefrontal, Cerebelo, Lóbulo temporal

Córtex parietal izquierdo

Córtex frontal izquierdo

Área tegmental

Hipotálamo

Núcleo accumbens

Córtex prefrontal

Lóbulo temporal

Cerebelo

DEPORTES

PARTIDOS

LIGA MX

MUERE MANUEL LAPUENTE LEYENDA DEL FÚTBOL MEXICANO

INFORMATIVO

El futbol mexicano está de luto tras el fallecimiento de Manuel Lapuente Díaz a los 81 años, uno de los entrenadores más exitosos y respetados en la historia del balompié nacional. Recordado por su carácter, disciplina táctica y su icónica boina, Lapuente dejó una huella imborrable en los banquillos.

El técnico poblano llevó a México a la gloria en la Copa Confederaciones 1999, venciendo 4-3 a Brasil en el Estadio Azteca, además de conquistar la Copa Oro 1998 y dirigir con éxito en el Mundial de Francia 1998. A nivel de clubes, fue campeón de Liga MX en cinco ocasiones: dos con Puebla, dos con Necaxa y una con América, además de ganar títulos de Copa, Campeón de Campeones y Concachampions.

Nacido en 1944, inició como jugador en Monterrey y brilló con Necaxa y Puebla, antes de convertirse en uno de los estrategas más influyentes del país. Dirigió a figuras como Cuauhtémoc Blanco, Luis Hernández y Jorge Campos, forjando equipos competitivos y con identidad.

Con su partida, el futbol mexicano pierde a un símbolo de liderazgo y amor por el juego. Manuel Lapuente deja un legado de grandeza y enseñanza que perdurará por

La máquina se luce ante rayados

Cruz Azul venció 2-0 a Monterrey en el Estadio Olímpico Universitario durante la jornada 15 del Apertura 2025, asegurando prácticamente su pase directo a Liguilla. El partido se inclinó temprano cuando Oliver Torres fue expulsado al minuto 24’, dejando a los Rayados con uno menos. Jesús “Chiquete” Orozco abrió el marcador al minuto 44’ con un potente disparo, y Ángel Sepúlveda sentenció al 90’. Con el triunfo, la Máquina llegó a 32 puntos y se ubica tercera, mientras Monterrey queda quinto con 30. En la próxima fecha, Cruz Azul visitará a Puebla y Rayados disputarán el Clásico Regio ante Tigres.

Hormiga González acribilla al Atlas

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Armando “La Hormiga” González se lució con un triplete en la goleada 4-1 de Chivas sobre Atlas en el Clásico Tapatío de la Jornada 15 del Apertura 2025. El delantero abrió el marcador al minuto 10’, amplió al minuto 29’ y sentenció con un tiro al minuto 51’, mientras que Luis Romo marcó el segundo tanto al minuto 27’. Mateo García descontó para Atlas al minuto 63’, pero esto fue insuficiente ante el dominio rojiblanco. Con esta victoria, el Guadalajara de Gabriel Milito sube al sexto lugar con 23 puntos y se acerca cada vez más a Liguilla, mientras los Zorros se quedan fuera del Play-in con 16 unidades.

Macias arruina el triunfo de León

Pole de Norris en México

Lando Norris (McLaren) logró la pole position del Gran Premio de México 2025 en el Autódromo Hermanos Rodríguez, tras marcar 1:15.586 en la Q3, superando por 0.262 segundos al monegasco Charles Leclerc (Ferrari) y por 0.352 a Lewis Hamilton, también con Ferrari. George Russell (Mercedes) saldrá cuarto, seguido de Max Verstappen, cinco veces ganador en México. Kimi Antonelli y Carlos Sainz ocuparon el sexto y séptimo lugar, aunque Sainz tendrá una penalización y arrancará 12º. El líder del campeonato, Oscar Piastri, solo fue octavo. Completan el top 10 Hadjar y Bearman. Alonso saldrá 14º, Gasly 18º y el argentino Franco Colapinto partirá último tras un error en su vuelta final.

Pumas rescató un empate 1-1 ante León en la Jornada 15 del Apertura 2025 gracias a un penal de JJ Macías en los minutos finales, manteniendo viva la esperanza de acceder al Play-in. El partido fue intenso desde el inicio, con grandes atajadas de Oscar García y Keylor Navas que mantuvieron el 0-0 hasta el descanso.

En el segundo tiempo, León abrió el marcador al minuto 57’ con gol de “Plátano” Alvarado tras centro de Iván Moreno. Pumas falló un penal minutos después, pero en el minuto 87’, justo cuando todo se creía perdido, un penal fue bien ejecutado por JJ Macías para sellar el empate y sumar un punto vital en sus aspiraciones de liguilla.

5 - 1 4 - 1 1 - 1 2 - 0 (1 - 1)

Dodgers se

llevan

el juego 2 ante Blue Jays

STAFF PLANO INFORMATIVO

Los Ángeles Dodgers empataron la Serie Mundial 1-1 tras vencer 5-1 a los Toronto Blue Jays en el Rogers Centre. Yoshinobu Yamamoto fue la gran figura al lanzar juego completo con 9 entradas, 4 hits, una carrera y 8 ponches, convirtiéndose en el primer pitcher en lograrlo desde Madison Bumgarner en 2014. Will Smith impulsó la primera carrera y luego conectó un jonrón en la séptima entrada para romper el empate. Max Muncy amplió la ventaja con otro cuadrangular, y los Dodgers aseguraron el triunfo con dos carreras más en el octavo inning. El Juego 3 se disputará el lunes 27 de octubre en el Dodger Stadium.

Nacionales

breves

Ordenan revisar prisión de Abarca por su estado de salud

AGENCIA REFORMA

Debido a su estado de salud, un tribunal federal ordenó a un juez de distrito resolver si José Luis Abarca, ex presidente municipal de Iguala, debe llevar en prisión domiciliaria su proceso por los delitos de delincuencia organizada, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.

Por unanimidad, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal de Toluca instruyó celebrar una nueva audiencia para determinar si los padecimientos del ex alcalde de Iguala ameritan que sea o no modificada la prisión preventiva justificada en este juicio.

Reporta SEP regreso de más de 182 mil alumnos tras lluvias

REFORMA

La SEP informó que gracias a una estrategia coordinada con sus homólogos estatales, se logró el regreso a clases presenciales de más de 182 mil 610 estudiantes en los cinco estados afectados por las inundaciones. La estrategia, recordó, busca garantizar la continuidad educativa que afectaron a la región oriente del país. Su titular, Mario Delgado Carrillo, detalló que se trata de alumnos de 2 mil 442 planteles de Educación Básica, Media Superior y Superior en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz.

Noroña de gira internacional

AGENCIA REFORMA

El senador Gerardo Fernández Noroña inició su gira internacional con una primera parada en los Emiratos Árabes Unidos, donde fue recibido por Amna Alí Al Adidi, en representación del Consejo Nacional Federal.

Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados con la cooperación internacional, la diplomacia parlamentaria y la posibilidad de establecer mecanismos de solidaridad entre ambas naciones en temas humanitarios y de desarrollo.

El legislador sostuvo también una conversación telefónica con Saqr Ghobash, presidente del Consejo Nacional Federal de los Emiratos Árabes, con quien intercambió puntos de vista sobre los desafíos globales actuales y la necesidad de fortalecer los lazos entre Medio Oriente y América Latina.

Fernández Noroña continuará su viaje en los próximos días hacia Palestina, donde tiene previsto visitar zonas afectadas por el conflicto y reunirse con autoridades locales y organismos de derechos humanos.

El político afirmó que su viaje obedece a una invitación que le habían hecho desde junio pasado por ser parte el presidente de la Mesa Directiva del Senado

El político afirmó que su viaje obedece a una invitación que le habían hecho desde junio pasado

bajo custodia de ICE, revela Relaciones Exteriores

AGENCIAS

En nueve meses de la administración de Donald Trump al menos 10 mexicanos han fallecido bajo la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EU (ICE), así como durante operativos y redadas, informó la secretaría de relaciones exteriores. En conferencia de prensa en la

Cancillería en Ciudad de México, el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco reveló que la madrugada del viernes 24 de octubre otro con nacional murió, de acuerdo con un informe del consulado de México en San Bernardino, California. No todos son atribuibles a una acción de ICE, pero hay una potencial responsabilidad. En cada caso solicitamos que se esclarezca”, explicó.

SIGUE EL CANAL DE PLANO INFORMATIVO EN WHATSAPP

Quedaría México a deber

52% de agua binacional

AGENCIA REFORMA

El ciclo quinquenal de entrega de agua de afluentes del río Bravo a EU, conforme al tratado bilateral de 1944, concluyó ayer sin que México haya cubierto

ni siquiera la mitad de la cuota establecida.

De acuerdo con el tratado, se deben entregar 2 mil 158.6 millones de metros cúbicos de agua cada 5 años. El ciclo quinquenal

número 36 inició el 25 de octubre de 2020 y concluyó el 24 de octubre.

Al 23 de octubre, México había entregado 1,042.6 millones de metros cúbicos de agua, 48.2 por ciento de la cuota.

SCJN estudia amparo de un pueblo

las corridas de toros

La SCJN analizará un amparo contra la prohibición de los espectáculos con animales y la “imposición” de las “corridas de toros sin sangre” en la Ciudad de México, promovido por el pueblo originario de San Juan Malinaltongo, en el centro-sur de la CDMX.

Acusa presidenta de TEPJF presión de anterior Corte

AGENCIA REFORMA

La presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto, acusó que, para llevar al fracaso o inviabilidad la elección del Poder Judicial, los magistrados de la Sala Superior recibieron presiones para interpretar en otro sentido la Constitución.

Entre esos actores, afirmó, estaban ministros de la anterior SCJN.

Frente a los nuevos ministros, integrantes del Tribunal de Disciplina, del Órgano de Administración del PJ, magistraturas regionales y locales y consejeros electorales, Soto emitió su segundo informe de labores.

Sin colusión podrás con violencia, aconsejó AMLO a Sheinbaum

AGENCIAS

El ex Presidente Andrés Manuel López Obrador aconsejó a Claudia Sheinbaum evitar la colusión con el crimen y fortalecer la inteligencia para poder enfrentar la violencia en el País.

Así lo reveló la propia Mandataria federal en su

libro “Diario de una transición histórica”.

“Confío --expresó-- en que, con honestidad, sin permitir la colusión con el crimen y fortaleciendo las labores de inteligencia, vas a poder; la violencia es un flagelo que le ha dañado mucho al País”, dijo el tabasqueño a Sheinbaum.

Los pobladores explicaron que su principal reclamo que no fueron consultados sobre dicha prohibición y buscan realizar un referéndum para decidir si aplicarla en la alcaldía Benito Juárez, donde se ubica la Plaza de Toros, a unas calles del pueblo originario.

Internacionales

Zelenski denuncia que Rusia en 2025 ha usado 770 misiles

EFE

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, condenó el último ataque nocturno ruso que, sólo en Kiev, dejó dos muertos y diez heridos, según el último balance, y denunció que en lo que va de 2025 Rusia usó 770 misiles balísticos contra el territorio ucraniano.

"La pasada noche, Rusia atacó de nuevo, esta vez con docenas de drones y nueve misiles balísticos. Hubo un impacto de misil en Kiev. Desafortunadamente hay gente muerta y herida. Mis condolencias a las familias y sus allegados", escribió Zelenski.

Israel derriba edificios residenciales pese al alto el fuego

EFE

El Ejército israelí ha derruido en las últimas horas edificios residenciales al este de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, pese al alto el fuego.

El Ejército israelí, de momento, no se ha pronunciado sobre estos bombardeos.

Imágenes difundidas por varios medios palestinos recogen el momento posterior al derrumbe de algunos edificios en las que se puede observar una enorme columna de humo emerger de entre las ruinas y la destrucción de Gaza. Además, un palestino fue atacado por militares israelíes.

No

perderé mas mi tiempo con Putin: Trump

EFE

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que “no va a perder tiempo” reuniéndose con su homólogo ruso, Vladímir Putin, si no está seguro de que se va a llegar a un acuerdo sobre la guerra con Ucrania.

“Tengo que estar seguro de que vamos a llegar a un acuerdo. No voy a perder el tiempo”, advirtió el mandatario a la prensa

en medio de una breve parada técnica en Catar como parte de su viaje oficial a Asia.

El distanciamiento entre Trump y Putin creció esta semana, después de que EE.UU. aprobara sanciones contra las dos mayores petroleras rusas, Lukoil y Rosneft.

“Siempre he tenido una excelente relación con Vladimir Putin, pero esto ha sido muy decepcionante”, subrayó el presidente estadounidense sobre las conversaciones para terminar con la guerra. Trump admitió que había pensado que lograría la paz entre Ucrania y Rusia antes del acuerdo conseguido en Medio Oriente. El mandatario hizo un recuento de los pactos en los que ha intervenido, como el logrado en agosto pasado entre Azerbaiyán y Armenia, que establece una hoja de ruta para poner fin a casi cuatro décadas de enfrentamientos en el Cáucaso Sur.

Rusia advierte a la UE que tendrá que pagar 'con intereses' si confisca los activos rusos

EFE

Rusia advirtió a la UE de que si decide confiscar los activos congelados rusos para ayudar a Ucrania, tendrá que devolverlos en un futuro "con intereses".

"Los países europeos implicados en ese robo tendrán que pagar sumas mucho mayores, con intereses", escribió Viacheslav Volodin, presidente de la Duma o cámara de diputados, en su canal

de aplicación rusa Max.

Volodin, quien recordó que dichas acciones son una violación del derecho internacional, refutó el argumento de que Rusia haya asumido que nunca recuperará dichos fondos.

"Por esas decisiones no sólo pagarán aquellos que las tomen hoy, sino las futuras generaciones. Nadie les perdonará. Demandaremos la devolución de lo robado", subrayó.

El 21 de noviembre entrarán en vigor las medidas de Trump a Rusia

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

León XIV aboga por una iglesia 'abierta'

EFE

El papa León XIV ha abogado por una iglesia "abierta" a las preguntas de la humanidad, aunque estas pongan "en crisis" sus enseñanzas, durante una audiencia con los peregrinos llegados a Roma.

El pontífice estadounidense recibió en la Plaza de San Pedro a miles de peregrinos llegados a Roma por el Año Santo, entre los cuales pasó a bordo del papamóvil, aunque haciéndose esperar, pues apareció con unos veinte minutos de retraso.

"La Iglesia se convierte en experta en humanidad si camina con la humanidad”, alegó.

a la humanidad

Trump dice que podría reunirse con Lula y bajar aranceles

EFE

Donald Trump dijo que podría reunirse con su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, durante la visita de ambos a Malasia para la cumbre de líderes del Sudeste Asiático, y rebajar los aranceles al país "si se dan las circunstancias".

"Creo que nos reuniremos, sí. Ya nos vimos brevemente en la Asamblea General de Naciones Unidas", dijo Trump a bordo del avión presidencial Air Force One, que se dirige a Malasia para la primera parada de un viaje que incluye también visitas a Japón y Corea del Sur.

China dice haber cumplido el pacto comercial con EU de 2020

La Embajada de China en EE.UU. aseguró que Pekín ha cumplido con los compromisos asumidos en el acuerdo comercial firmado con Washington en 2020, en respuesta a la investigación abierta por el Gobierno de Donald Trump sobre una posible violación del pacto.

Según anunció la oficina del Representante Comercial de EU (USTR), Jamieson Greer, las pesquisas sobre la implementación por parte china del llamado 'Acuerdo de Fase Uno' determinarán si hubo o no incumplimiento de los compromisos adquiridos por parte de Pekín.

Kamala

Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EU

EFE

La exvicepresidenta de Estados Unidos Kamala Harris no descarta intentar otra vez acceder a la Casa Blanca y confía en que habrá una mujer al frente del Gobierno de su país en un futuro no lejano.

La política demócrata se expresó en estos

términos en una entrevista con la BBC que será emitida en el programa de la periodista Laura Kuenssberg, algunos de cuyos extractos adelantó la emisora.

Harris, en la primera entrevista que concede en el Reino Unido, insistió en que "posiblemente" algún día sea presidenta.

EFE

Espectáculos

Yandel, Rauw Alejandro, Mon Laferte, entre estrenos musicales semanales

EFE

Esta semana llegan nuevos lanzamientos musicales con colaboraciones y estilos renovados. Kapo y Yandel presentan “Baúl de los recuerdos”; Rauw Alejandro baila bachata en “Silencio”; y Armenta debuta como intérprete con el corrido “Murakami”. Luis Ángel “El Flaco” lanza su segundo álbum del año, “El Flaco y sus amigos –Auditorios”; Mon Laferte estrena “Femme Fatale”, su noveno disco; y Víctor Manuelle celebra la Navidad puertorriqueña con “PR en Navidad”, su nuevo tema salsero.

Natalia Lafourcade, lista para ser madre

REFORMA

A sus 41 años, Natalia Lafourcade vive su primera maternidad junto a su esposo, Juan Pablo López Fonseca. Con ocho meses de embarazo, la cantante afirmó que su corazón “estaba preparado” para ser mamá y asumió esta etapa como un reto lleno de amor y responsabilidad. Asistió a la premier de “Cometierra”, serie de Prime Video para la que compuso el tema principal, “La Cometierra”, inspirado en el feminicidio y en su nueva sensibilidad maternal, con la esperanza de un mundo más libre y seguro para las infancias.

Netflix confirma spin-off de “Victorious”

AGENCIA

Netflix desarrollará “Hollywood Arts”, spin-off de “Victorious” centrado en Trina Vega (Daniella Monet), quien regresa a su antigua escuela como profesora sustituta mientras enfrenta caos y humor característicos, inspirando a nuevos estudiantes. La serie contará con Yvette Nicole Brown retomando su papel como directora y presentará un elenco adolescente de talentos emergentes. Monet también actúa como productora ejecutiva, asegurando que la esencia de la original conecte con la nueva generación de Hollywood Arts.

84 Años de Dumbo

El elefantito de orejas grandes, sigue volando

El 23 de octubre de 1941 se estrenó “Dumbo”, el cuarto largometraje animado de Disney, producido por RKO Radio Pictures. La tierna historia del elefantito de grandes orejas, basada en un cuento de Helen Aberson y Harold Pearl, cautivó al público por su mensaje sobre la aceptación de las diferencias. Con un presupuesto modesto de 812.000 dólares y una duración de solo 64 minutos, la película fue realizada en apenas año y medio,

convirtiéndose en un éxito que ayudó a rescatar financieramente a los estudios Disney tras las pérdidas de “Pinocho” y “Fantasía”.

A pesar de su sencillez, “Dumbo” fue elogiada por críticos y animadores como una de las obras más puras y emotivas del estudio. Ward Kimball, uno de los principales animadores, la consideró el punto más alto del arte animado de Disney por su trama sólida y emotiva. La película, además, se convirtió en la primera producción de Disney en ser lanzada en formato VHS, consolidándo-

History ‘celebra 25 años de hacer

historia en la pantalla

REFORMA

History celebra 25 años en Latinoamérica, llegando a 25 millones de hogares. Con producciones icónicas como “El Precio de la Historia”, “Alienígenas Ancestrales” y “Vikingos”, el canal reafirma su liderazgo en contenidos históricos. Su aniversario incluye la docuserie “El Viejo Oeste” con Kevin Costner. Con 850 millones de impresiones en la región y 40 millones en redes, History busca seguir creciendo con credibilidad, relevancia y una conexión emocional con su audiencia.

se como un clásico atemporal. Sin embargo, con el paso de los años, “Dumbo” también enfrentó críticas por la representación estereotipada de los cuervos, inspirados en músicos afroamericanos de los años 40. Esta controversia llevó a Disney a restringir su acceso en el catálogo infantil de Disney+, aunque sigue disponible para adultos. Más allá de la polémica, el legado del pequeño elefante volador permanece como un recordatorio universal de que la diferencia no es un defecto, sino una cualidad que merece celebrarse.

EFE

Netflix lanza serie de Juan

Gabriel con imágenes que grabó durante 40 años

REFORMA

A nueve años de su muerte, Netflix estrenará el 30 de octubre “Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero”, una serie documental de dos episodios creada a partir de los archivos personales del “Divo de Juárez”. Con más de 2.000

cintas, fotos y audios inéditos, el proyecto recorre su infancia, fama, vida familiar y legado artístico. Dirigido por María José Cuevas y producido por Laura Woldenberg, el documental revela al artista en su propia voz. El estreno incluirá una proyección especial en el Zócalo capitalino.

SÍGUENOS EN TIK TOK

CNN prepara documental sobre el robo de joyas del Louvre

REFORMA

CNN estrena el 26 de octubre

“The Heist: The Louvre’s Stolen Crown Jewels”, un documental de “FlashDocs” sobre el robo de ocho piezas de las Joyas de la Corona Francesa, valoradas en más de 100 millones de dólares, ocurrido

'Cometierra'', busca concienciar sobre las desapariciones en México

AGENCIA

“Cometierra”, serie basada en la novela de Dolores Reyes, se estrena el 31 de octubre en Amazon Prime Video.

Protagonizada por Lilith Curiel y Yalitza Aparicio, combina realismo mágico con la realidad de las desapariciones forzadas en México, abordando bullying, amistad y familia. La historia se acompaña de una canción original de Natalia Lafourcade que refleja la impunidad y el dolor social. Dirigida por Daniel Burman, la serie busca generar conciencia y empatía en siete capítulos impactantes.

el 19 de octubre en el Louvre. Producido por Eric Johnson, Amy Entelis y Katie Hinman, analiza cómo sucedió el atraco, el impacto cultural y la vulnerabilidad del museo, incorporando opiniones de periodistas, investigadores y expertos. Disponible en streaming desde el 28 de octubre.

Carin León une su voz con Bon Jovi en 'We Made It Look Easy

AGENCIA

Carín León une su voz a Bon Jovi en la versión bilingüe de “We Made It Look Easy / Hicimos Que Pareciera Fácil”, incluida en “Forever (Legendary Edition)”, renovada edición del álbum “Forever” de 2024. León aporta versos en español y se convierte en el único latino del disco, que también cuenta con Bruce Springsteen, Avril Lavigne y Robbie Williams. Tras una videollamada con Bon Jovi, el mexicano hará historia como primer latino en presentarse en la Sphere de Las Vegas en septiembre de 2026.

Cazzu rinde Homenaje a Jenni

Rivera e Incursiona en el Regional Mexicano

AGENCIA

Cazzu brilló en la CDMX con dos conciertos agotados en el Auditorio Nacional dentro de su gira “Latinaje”, combinando sus éxitos con su álbum más reciente. La artista rindió homenaje a la música mexicana: versionó “No me enseñaste” de Thalía y “Ya lo sé” de Jenni Rivera, mostrando su amor por el regional mexicano. Los videos de la interpretación se viralizaron en redes, recibiendo elogios de fans que la celebraron como posible “La Jefa del Regional Mexicano”.

Seguridad

Capturaron a presunto doble feminicida de hermanas

reunir las pruebas necesarias que lo señalan como el probable responsable del doble crimen.

La vocería de la Fiscalía General del Estado confirmó la detención de un sujeto por su presunta responsabilidad en el feminicidio de dos hermanas, de 17 y 23 años, ocurrido en el municipio de Mexquitic de Carmona el pasado 21 de septiembre.

De acuerdo con la titular de la institución, María Manuela García Cázares, la Policía de Investigación cumplimentó una orden de aprehensión por feminicidio luego de

Las jóvenes fueron reportadas como desaparecidas por sus familiares, quienes iniciaron su búsqueda tras perder contacto con ellas. Horas más tarde, las hallaron sin vida y con múltiples golpes dentro de una vivienda ubicada en la comunidad Agua Señora, perteneciente a Mexquitic de Carmona. Durante las indagatorias, se estableció que el imputado mantenía una relación sentimental con una de las víctimas, con quien tuvo dos

hijos, aunque dicha relación había terminado tiempo atrás. Pese a ello, el vínculo permitió a los investigadores identificarlo y reunir elementos suficientes para solicitar su captura.

Tras ser detenido, el individuo fue presentado ante el Juez de Control que lo requería. En la audiencia inicial, se acogió a la duplicidad del término constitucional y, posteriormente, fue vinculado a proceso y recluido en el penal de La Pila, donde permanecerá bajo prisión preventiva mientras continúan las investigaciones

Aseguraron millonario

Moctezuma, SLP.- Elementos de la Guardia Civil Estatal aseguraron más de mil cajas de bebidas alcohólicas, varios vehículos con reporte de robo, así como armamento y artefactos poncha llantas, durante un amplio operativo desplegado en la región del Altiplano potosino. Los hechos ocurrieron cuando oficiales realizaban recorridos de vigilancia sobre el entronque a

la comunidad de Morados, donde detectaron un vehículo Seat Ibiza color azul, con cuatro personas a bordo que se desplazaban rumbo al municipio de Moctezuma. Los agentes notaron que los ocupantes portaban armas largas, por lo que se les marcó el alto; sin embargo, el conductor hizo caso omiso, iniciándo una persecución sobre la carretera Moctezuma–Morterillos.

Minutos después, los uniformados localizaron varios vehículos abandonados a la altura del

Protección Civil atiende práctica ilegal de “picteleo”

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Dirección Municipal de Protección Civil atendió un reporte de “picteleo”, práctica ilícita que consiste en que una pipa rellena cilindros portátiles de gas LP a domicilio; actividad que está prohibida por la ley debido al alto riesgo de fugas, explosión, incendio y daños a la

Resguardan serpiente de cascabel en

la Zona Industrial

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Elementos de la Dirección de Protección Civil Municipal atendieron el reporte de un hallazgo de una víbora de cascabel al interior de una planta industrial ubicada sobre el Eje 132, en la Zona Industrial de la capital potosina.

Personal de la empresa

Hombre sufrió paro cardíaco mientras conducía

salud que representa.

El incidente se registró en la vía pública, sobre la calle República de Perú, en la colonia Simón Díaz.

Esta práctica no solo infringe la normativa vigente, sino que también pone en peligro la integridad de las personas, ya que los cilindros rellenados no pasan por la revisión y certificación de seguridad necesarias.

vidriera notificó la presencia del reptil, por lo que el equipo de Protección Civil acudió de inmediato al lugar para realizar el rescate y resguardo seguro del ejemplar.

La serpiente fue capturada de manera controlada y será reubicada en un entorno natural seguro, lejos de zonas habitacionales y de trabajo.

kilómetro 01+500, en la comunidad de Pozo Blanco, luego de que un grupo de individuos huyera hacia la maleza al notar la presencia policial.

En el sitio fue localizado, junto con otras unidades, un tractocamión con caja seca con razón social “Trucking Company”, en cuyo interior se hallaron numerosas cajas con etiquetas de “Tequila Cuervo Tradicional” y “Dobel Diamante”, que sumaron más de mil unidades aseguradas.

STAFF PLANO INFORMATIVO

Ciudad Fernández, SLP.-

Paramédicos de Protección Civil proporcionaron los primeros auxilios a un hombre que sufrió un infarto mientras manejaba su vehículo en el ejido El Refugio. Los hechos se registraron en el barrio tercero, en la esquina de las calles Escontría y

Matamoros, donde se encontraba un adulto mayor que manifestaba importante dolor.

Al darse cuenta de los hechos, vecinos de la zona llamaron a los números de emergencia para solicitar la intervención de paramédicos.

La persona afectada fue trasladada a recibir atención médica al Hospital de especialidades Hospital IMSS-Bienestar.

STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF

ESPECIALISTA EN ORTODONCIA

ESCANEA EL

CÓDIGO QR PARA VER EL CONTENIDO MULTIMEDIA

SAMANTHA ANGUIANO TENER LA SONRISA QUE QUIERES NO DEBE DOLER

“En una limpieza tradicional vas a llegar, van a limpiar tus dientes, probablemente con instrumentos manuales. Nosotros utilizamos ultrasonidos, utilizamos aeropulidores”

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

BLANQUEAMIENTO NO DEBE VERSE ARTIFICIAL

Para Samantha Anguiano, especialista en ortodoncia, “Tus dientes no deben dolerte, no tienen que estar sensibles para que tú logres llegar a un color más claro del que actualmente tienes y que no se vea artificial”.

Señaló que “La clave es que nadie note que te hiciste un blanqueamiento. Nosotros siempre recomendamos que ustedes den un mantenimiento en casa al tratamiento que hicimos”.

Agregó que “En el caso de las limpiezas, recomendamos que utilicen hilo dental, enjuague y diferentes aditamentos que nosotros les proporcionamos o les enseñamos a usar. En el caso del blanqueamiento, mandamos a nuestros pacientes con una dieta blanda por ciertos días. No es muy difícil de seguir, solamente hay que hacer ciertas adecuaciones para que el tratamiento del blanqueamiento tenga mucho más éxito”.

LO PRINCIPAL, TRANQUILIZAR A PACIENTES NERVIOSOS

La especialista señaló que “Sabemos que llegan pacientes muy nerviosos, muy ansiosos, por eso contamos con objetos y aromas que ayudan al paciente a que este momento de la limpieza dental sea relajante y no un momento tenso. En nuestra limpieza dental premium hacemos una evaluación general

del paciente y eso es lo que nos diferencia de una consulta tradicional de limpieza”.

Explicó que “La diferencia entre una limpieza dental tradicional y la limpieza premium que nosotros tenemos, radica en lo completo que es el paquete. En una limpieza tradicional vas a llegar, van a limpiar tus dientes, probablemente con instrumentos manuales. Nosotros utilizamos ultrasonidos, utilizamos aeropulidores”.

Agregó que además “Tenemos un menú de pastas de sabores para que la consulta se vuelva más dinámica. Al final vamos a pulir tus dientes con una pasta y tú puedes elegir el sabor que tú quieras. Tenemos objetos que ayudan a desensibilizar al paciente.

LA ATENCIÓN ES COMPLETA

Samantha Anguiano dijo que “Aquí tú vas a recibir siempre un trato humano y personalizado, ya que no atendemos solamente a tus dientes sino a toda tu persona. Hemos visto que nuestros pacientes siempre se sienten confiados y seguros desde la primera cita, ya que encuentran en nosotros la confianza y el entrenamiento profesionalizado para que se sientan cómodos, seguros, pero sobre todo, que sientan informados del panorama general y detallado del tratamiento”.

Dijo que “En el área de ortodoncia, que es en la que me especializo, los pacientes hoy día ya no buscan corregir la posición de sus dientes con brackets, entonces tenemos que ofrecerles lo

que ellos buscan, y lo que buscan hoy son tratamientos invisibles, que no se noten, que sean rápidos, que sean pre cisos; y viendo esta necesidad de los pacientes, les ofrecemos tratamientos invisibles con alineadores que nadie va a notar, son completamente invisibles y los pacientes, sobre todo los adultos o adolescentes, los toleran bastante bien”.

EL SERVICIO ES LO QUE NOS DISTINGUE

La especialista dijo que “Sabemos que salimos preparados como odontólogos, pero no recibimos ese entrenamiento como empresarios que necesitamos al empezar a trabajar. Al final nos ve mos frente a una empresa dirigiéndo la desde toda la parte administrativa, financiera, la parte clínica la seguimos dirigiendo”.

Agregó que “Hay cosas que en la es cuela de Odontología no nos enseñan, pues yo tuve la oportunidad de poder seguir entrenándome y lo sigo haciendo actualmente para poder dirigir el con sultorio con una visión diferente, como una empresa”.

Samantha Anguiano dijo que en su consultorio “Lo que nos diferencia es este trato humano y eficiente. No te vamos a tener en una sala de espera, porque es una atención muy optimi zada, muy estandarizada. Somos de los pocos consultorios dentales en San Luis Potosí que cuentan con el 100% de los requisitos de Coepris y otras de pendencias”.

“Ofrecemos tratamientos invisibles con alineadores que nadie va a notar”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3543 by Plano Informativo - Issuu