El aumento del impuesto podría frenar la recuperación económica y limitar la capacidad de las microempresas
Un refresco de 600 mililitros pasaría de $20 a $23.50 pesos
la encuesta para hoy
Con el aumento de impuesto a las bebidas azucaradas, ¿dejarás de consumirlas?
A)Definitivamente
B)Sólo un poco
C)Jamás
D)No tomo
OCTUBRE
DUCENTÉSIMO NONAGÉSIMO TERCER DÍA DEL AÑO. QUEDAN 72 DÍAS PARA FINALIZAR 2025.
20
LUNES
SALIDA DEL SOL 06:39 - PUESTA DEL SOL: 18:18 TEMPERATURAS: MÁX: 25° - MÍN:
¡BUENOS DÍAS!
«ES DURO EL CAMINO QUE CONDUCE A LA GRANDEZA».— SÉNECA
SANTORAL: IRENE, LAURA, ARTEMIO, SINDULFO Y ANDRÉS DE CRETA.
que el “nuevo” PAN representa un verdadero cambio?
De Plano…
EQUIDAD. La exigencia de los hoteleros por un piso parejo frente a plataformas digitales es legítima. Mientras unos cumplen con normas, impuestos y seguridad, otros operan sin regulación. Urge que el Congreso atienda el tema y ponga orden en un mercado cada vez más desigual.
RESPUESTA. La rápida acción del gobierno de Ricardo Gallardo ante las lluvias en la Huasteca demuestra capacidad y coordinación. Sin pérdidas humanas y con la emergencia superada, destaca también la pronta fumigación para prevenir el dengue, un ejemplo de gestión efectiva ante la adversidad.
IMPUESTOS. El aumento al IEPS y otras cargas fiscales anticipan una cuesta de enero más dura en 2026. No solo afectará el bolsillo de las familias, sino también la dinámica comercial y tradiciones como la sobremesa, que poco a poco se diluyen entre precios más altos y menor consumo.
TRADICIÓN. El Festival del Pan de Muerto no solo celebra nuestras raíces, también impulsa la economía local al dar protagonismo a los panificadores potosinos. Un dulce ejemplo de cómo la cultura y la producción regional pueden ir de la mano para fortalecer la identidad y el consumo local.
La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO Mariela Alvarez Ramos Contadora Pública Gerente de Verificación CED PROF 8540682
A continuación, se presenta el que sustenta la de Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
POTOSINOS PAGARÍAN 75 PESOS A LA SEMANA EN REFRESCOS
El caso más extremo es Chiapas, donde el consumo per cápita anual alcanza los 821.25 litros
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
El paquete económico 2026 del Gobierno de México propone aumentar los impuestos a productos de consumo masivo, lo que impactará directamente en el precio de los cigarros, refrescos o bebidas azucaradas y productos con nicotina. La iniciativa incluye un incremento en los impuestos a las bebidas azucaradas y saborizadas, que se duplicarían de 1.64 a 3.08 pesos por litro. Esto afectará no solo a refrescos regulares, sino también a versiones light, jarabes y polvos para diluir.
¿CUÁNTO COSTARÍA?
Por ejemplo, un refresco de 600 mililitros pasaría de 20 a 23.50 pesos, mientras que las presentaciones de 3 litros subirían de 37 a 44 pesos. Estas medidas buscan desincentivar el consumo de productos con alto contenido de azúcar, ligados a enfermedades crónicas. El objetivo del aumento de impuestos es recaudar recursos para destinarlos a programas de prevención y atención de enfermedades crónicas asociadas al consumo de tabaco y bebidas azucaradas. Esto presuntamente incluiría acciones de salud pública enfocadas en la reducción de diabetes, obesidad y enfermedades cardiovasculares.
Aunque no hay datos concretos de cuánto se consume de refrescos en promedio en San Luis Potosí, el inegi da datos de cuánto gastan las familias potosinas de manera trimestral para comprar refrescos, 1118 pesos de manera trimestral por lo que al mes se estarían gastando alrededor 373 pesos lo que de acuerdo a estas cifras podría hablarse de que las y los potosinos consumen al día
entre 4 y 7 litros de refresco. Aunque se ha dicho que esta medida ha sido con el objetivo de disuadir o disminuir el consumo de productos que afectan la salud, la iniciativa privada considera que a final de cuentas será de tipo recaudatorio.
IMPACTO ESPERADO EN CONSUMIDORES Y MERCADO
De aplicarse los cambios, los consumidores enfrentarán precios más altos en productos cotidianos, mientras que la industria de tabaco y bebidas podría ajustar sus estrategias de venta. Los especialistas señalan que este tipo de medidas busca combinar recaudación fiscal y prevención de riesgos a la salud.
PEQUEÑOS NEGOCIOS, LOS MÁS AFECTADOS
Para el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en San Luis Potosí, Fernando Díaz de León, esta medida afectaría principalmente a los pequeños comerciantes, quienes ya enfrentan una alta carga fiscal y dificultades para mantenerse en la formalidad.
Díaz de León apuntó que el aumento del impuesto podría frenar la recuperación económica y limitar la capacidad de las microempresas para competir; explicó que el sector comercial suele ser el más golpeado por las nuevas cargas fiscales y recordó que muchas pequeñas empresas operan al límite de su rentabilidad.
¿CUÁNTO REFRESCO SE CONSUME EN MÉXICO?
Un mexicano consume un promedio de 166 litros de refresco al año, lo que posiciona a México como uno de los principales consumidores de bebidas azucaradas a nivel mundial, esto de acuerdo a datos de la Secretaría de Salud Federal; además siete
de cada 10 niños y adolescentes consumen diariamente un refresco, incluso con el desayuno, lo que deriva en que cuatro de cada 10 niños y adolescentes presentan sobrepeso y obesidad.
CHIAPAS, DONDE MÁS
SE CONSUME
El caso más extremo es Chiapas, donde el consumo per cápita anual alcanza los 821.25 litros, según cifras del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), esto equivale a más de dos litros diarios por habitante, una cifra sin precedentes a nivel global
De acuerdo al análisis de tendencias regionales, consumo declarado en encuestas de salud y comportamiento del mercado, a Chiapas le sigue Tabasco, con un consumo estimado superior a 300 litros; y Oaxaca, entre 250 y 300 litros.
En estos análisis se destaca, que los estados del sur y sureste presentan consistentemente los mayores índices de consumo, lo que se relaciona con condiciones socioeconómicas, falta de acceso a agua potable, clima cálido y una intensa presencia comercial de marcas refresqueras. El contraste es notorio si se compara con entidades del norte o centro del país, donde se ubica San Luis Potosí, pues aunque el consumo sigue siendo alto, no alcanza los niveles extremos observados en el sur.
ENFERMEDADES DEL CORAZÓN Y DIABETES MELLITUS, PRINCIPALES CONSECUENCIAS
El consumo de refrescos en San Luis Potosí se relaciona con un alta prevalencia de enfermedades del corazón y diabetes mellitus, que se encuentran entre las principales causas de muerte en el estado, de acuerdo con las Estadísticas de Defunciones
Registradas (EDR) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que contemplan de enero a marzo de 2025. En el total de la población la primera causa de muerte son las enfermedades del corazón con 1,404 defunciones; le sigue la diabetes mellitus con 748 defunciones; en mujeres también son las principales causas de defunción pues las enfermas del corazón se ubican en primer lugar con 651 muertes por 388 de diabetes mellitus; por su parte nombres hubo 753 defunciones por enfermedades del corazón y 360 por diabetes mellitus.
A PESAR DEL AUMENTO SE SEGUIRÁ CONSUMIENDO
Para Diana Delgadillo, directora de operaciones en The Hunger Project México, el impuesto al refresco ha tenido un impacto limitado, ya que en México apenas provocó que un 8% de la población redujera su consumo; y aunque se planteó en 2014 que los recursos de estos impuestos se destinarían a bebederos escolares y a mejorar el acceso al agua, eso nunca ocurrió: el dinero terminó en la bolsa fiscal.
La experta consideró que el problema de fondo, es que en muchas comunidades rurales e incluso urbanas, el refresco es más barato que el agua. “Un litro y medio de agua embotellada puede costar 25 pesos, mientras que un refresco de tres litros y medio vale 30”.
A ello se suma una dimensión cultural: en muchas comunidades, el refresco es símbolo de estatus; además no existe una política alimentaria integral que asegure el acceso al agua potable como derecho humano, y “Mientras no exista esa infraestructura, la gente seguirá consumiendo refrescos aunque suban de precio”.
Hoy inician comparecencias de funcionarios
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Congreso del Estado desahogará el calendario de comparecencias con funcionarios estatales, con motivo de la Glosa del IV Informe de Gobierno, los días 20, 21 y 22 de octubre, recordó el diputado Héctor Serrano Cortés, presidente de la Junta de Coordinación Política.
Las comparecencias se realizarán en el edificio Presidente Juárez, de Vallejo 200, en el Auditorio “Manuel Gómez Morín”.
Estos ejercicios estarán
encabezados por quienes presiden las comisiones legislativas correspondientes, donde se brindará un espacio para la intervención de los funcionarios en un primer término, para posteriormente iniciar con los cuestionamientos que deberán responder de manera inmediata los comparecientes. Al terminar la primera ronda de preguntas y respuestas la diputada o diputado que presida este ejercicio, se dará paso a una segunda ronda de preguntas, para aclarar conceptos, interrogar o solicitar información complementaria sobre el objeto de la comparecencia.
Fortalecen habilidades de liderazgos femeninos
PLANO INFORMATIVO
Si eres mujer y tienes entre 15 y 17 años, el Instituto Nacional Electoral (INE) te invita a participar en el Primer Concurso Nacional Líderes Cívicas.
Por qué verificar autenticidad de la Credencial del INE
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Los talleres se impartirán del 20 de octubre al 14 de noviembre, de las 18:30 a las 20 horas; y las temáticas que se abordarán son:
* Nosotras y la ciudadanía
* Adolescencias que transforman la democracia
* Mi voz también cuenta:
Violencia política y digital
* Conectadas y juntas para transformar.
Con talleres virtuales gratuitos para adolescentes, se busca fortalecer las habilidades de liderazgo de mujeres adolescentes, que conozcan sus derechos político-electorales y participen en la vida democrática de su comunidad.
PARTIDOS POLÍTICOS
Diputados del Verde colectan insumos para damnificados de la Huasteca
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Como parte del compromiso social y humano del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), diputadas y diputados de esta fuerza política se sumaron a la colecta encabezada por la legisladora Brisseire Sánchez, representante del Distrito XV, en apoyo a las familias damnificadas por las recientes lluvias en la región Huasteca potosina.
Entre las y los legisladores que respondieron con solidaridad están la Diputada Dolores Robles, representante de la capital potosina; el diputado Tomás Zavala González (Distrito I), la diputada Diana Ruelas (Distrito X) y la diputada Jacquelin Jauregui, quienes refrendaron su compromiso con las familias que enfrentan momentos difíciles tras las afectaciones provocadas por las fuertes lluvias.
El Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó que se puede verificar la autenticidad de una credencial de elector desde una aplicación que es totalmente gratuita y está a disposición del público en general, luego de que antreros llamados “empresarios del entretenimiento”, anunciaran que revisarán las credenciales presentadas cuando se sospeche que se trata de menores de edad. El vocal del Registro Federal de Electores en la Junta Local del INE en San Luis Potosí, Leoncio Ricardo Moreno Castrellón, señaló que la App se llama Valida QR del INE y se puede descarga desde cualquier celular, además de que se puede utilizar
con mucha facilidad y es muy funcional. Agregó que “Ante los comentarios o la información que se ha venido conociendo sobre jóvenes que intentan ingresar a centros de entretenimiento con credenciales apócrifas, el Instituto Nacional Electoral cuenta con un aplicativo gratuito y funciona a través de la lectura del código QR de credenciales modelo de 2019 en adelante”.
El funcionario electoral añadió que “puede fácilmente compararse o verificarse la información contenida en la credencial con la que arroja el aplicativo que está en línea con las bases de datos del Registro Federal de Electores. Insisto en que ese aplicativo es gratuito y es fácilmente utilizable”.
Conoce los conteos de participación ciudadana
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Conoce los Conteos Censales de Participación Ciudadana 2024. El Instituto Nacional Electoral (INE) lanzó la invitación para que toda la población de 18 años y más, conozca el Plan de difusión de la plataforma de los Conteos Censales de Participación Ciudadana 2009–2024.
Explicó el instituto que se trata de una herramienta que permite analizar la participación ciudadana en los procesos electorales a lo largo del tiempo.
En este interesante ejercicio, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) participa impulsando el acceso a la información que fortalece la transparencia, la confianza y la cultura democrática.
Insisten hoteleros en regular plataformas de hospedaje
Iván Chávez Sandoval, presidente de la Asociación Estatal de Hoteles y Moteles, afirmó que van a insistir en el Congreso local y la Secretaría de Turismo Estatal para que, a través de la regulación de las plataformas que proporcionen servicios de hospedaje, por fin se genere un piso parejo en el sector.
La industria hotelera formal
queda en desventaja y pierde competitividad ante el esquema desigual de ese tipo de operadoras, que no están reguladas ni representan espacios seguros, porque carecen de dictámenes de Protección Civil u otras autoridades sanitarias; tampoco tributan impuestos, como lo es el estatal sobre el Hospedaje, o las licencias de funcionamiento respectivas.
Chávez Sandoval exigió piso parejo y que las operadoras que
funcionan a través de plataformas cumplan con tres requisitos primordiales: espacios seguros a los usuarios, derrama económica y certeza a colaboradores y creación de empleo.
A pesar que la Ley de Turismo Estatal se ha reformado en manera parcial durante la actual Legislatura, no ha centrado el trabajo de análisis en abordar la regulación de plataformas como Airbnb o similares.
Alza de impuestos empeorará cuesta de enero: Canacope
Los incrementos en impuestos tendrán como efecto que la cuesta de enero del 2026 sea más pesada para las familias mexicanas, por el encarecimiento de varios productos, afirmó Armando Reyes Sías, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño. Refrescos, bebidas endulzadas, cigarros, serán impactados por el incremento al IEPS, lo que provocará que las personas comiencen el año con artículos más caros, mientras que también deben cubrir otras alzas asociadas a sus contribuciones, como es el impuesto predial, tarifas del agua o los precios de la gasolina.
El representante del comercio minorista sostuvo que las personas deben prepararse para una cascada de aumentos de precios.
NUEVOS IMPUESTOS AFECTAN
VENTAS RESTAURANTERAS
Las cargas fiscales que se han acumulado sobre diferentes productos han tenido como una consecuencia que las sobremesas, en las que la industria restaurantera antes lograba tener un porcentaje adicional en ventas, estén en proceso de extinción, expuso Alejandro Espinosa Abaroa, presidente local de ADERIAC.
El aumento en el IEPS tendrá como consecuencia que los refrescos sean entre 3 y 5 pesos más caros a partir de 2026. Esas contribuciones, que
influyen en los precios de las bebidas solicitadas en las sobremesas, han ocasionado que éstas desaparezcan poco a poco como tradición restaurantera.
Esperanza en la construcción, ‘inicia el fin de la contracción económica’
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
De acuerdo con el último reporte del Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) emitido por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el sector de la construcción está teniendo una mejoría respecto a meses anteriores, señaló Leopoldo Stevens Pérez, presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
Detalló que este índice “tiene la particularidad de que va tres meses atrás de la actualidad, entonces es un índice muy volátil, que a veces refleja números muy altos o números muy bajos, por ello en la Cámara nos basamos en el EMEC”.
Reconoció que en dicho indicador se realizan encuestas a cuatro mil empresas constructoras en el país y de tamaño mediano y grande, y en ellas se da cuenta de cómo sienten los constructores que va el sector.
Suben ventas de pan 15% por Día de Muertos
MEDRANO PLANO INFORMATIVO
La película de Coco, de Disney-Pixar, tuvo como efecto que hubiera un rescate de las costumbres y aumentara la demanda y el consumo, desde el mes de septiembre, del pan de muertos, explicó Olivia Calderón Olmos, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora en San Luis Potosí.
“Con la película Coco ocurrió un fenómeno muy interesante, por el que se recuperaron las tradiciones asociadas al Día de Muertos, que se habían hecho a un lado por el Halloween estadounidense; ahora nos piden pan desde septiembre”.
A poco de los festejos asociados a los muertos, en el mes de noviembre, la venta de pan tiende a repuntar hasta en un 15 por ciento.
La empresaria añadió que el furor de la venta de Pan de Muerto, es en la última semana del mes de octubre y hasta los días 1 y 2 de noviembre. Después de esas fechas, las personas pierden por completo el interés.
tu adeudo de tarifa doméstica o comercial
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
DAVID
Leopoldo Stevens Pérez, presidente de CMIC
Iván Chávez Sandoval, presidente de la Asociación Estatal de Hoteles y Moteles
Domingo de Pilas llega a 200 ediciones
SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ
En el marco de la edición número 200 del programa “Domingo de Pilas”, en el Parque de Morales, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos reconoció la importancia del programa que, más allá de las acciones de limpieza y mantenimiento, fortalece la identidad y el sentido de pertenencia en la ciudadanía. “Eso habla de la vocación de servicio para hacer todo por la ciudad. Este programa ha demostrado que todas y todos podemos contribuir, porque ahora hay más ciudadanos que se suman, comprometidos con su zona”, expresó el edil.
En este evento, la Dirección de Servicios Municipales del Ayuntamiento de San Luis Capital, que encabeza Christian Azuara, rindió un informe especial de actividades, en el que se resaltó la labor constante del personal municipal por recuperar y mantener espacios públicos en óptimas condiciones para las y los habitantes.
AYUNTAMIENTO Y BIMBO REFORESTAN PARQUE DE MORALES
El parque también fue escenario de una jornada de reforestación dentro del programa “Buen Vecino”,
encabezada por el alcalde Enrique Galindo Ceballos. En esta ocasión, se sumaron directivos y personal del Voluntariado de Grupo Bimbo, quienes colaboraron en la reforestación del parque con más de 40 especies nativas.
“Hoy celebro que estemos aquí con la empresa Bimbo, en una alianza estratégica en la construcción de San Luis y el rescate del parque Morales”, expresó el presidente municipal, quien destacó la importancia de sumar esfuerzos con la iniciativa privada en favor del medio ambiente y la ciudadanía.
Fomentan cultura vial desde escuelas primarias
La Guardia Civil Municipal y la Dirección de Policía Vial llevaron a cabo una capacitación de educación vial en la Escuela Primaria José Ciriaco Cruz, ubicada en la cabecera municipal, y la Escuela Primaria Vicente Guerrero, en San Nicolás de los Jassos, bajo el tema “Patrullas Escolares”, como parte de las acciones permanentes para promover la cultura de la prevención y la seguridad vial entre la comunidad escolar.
El director de Policía Vial, Juan Ramón Velázquez Urista, explicó que durante
Abordaron temas esenciales, como el significado y uso de los señalamientos de tránsito
la actividad se abordaron temas esenciales, como el significado y uso de los señalamientos de tránsito, el manejo del material preventivo, la correcta utilización de vehículos para
cierres viales, así como la ubicación de zonas seguras para ascenso y descenso de escolares, todo con el propósito de fortalecer el entorno seguro en los planteles educativos.
Atraen desarrollos mobiliarios de mediana y alta plusvalía
STAFF PLANO INFORMATIVO
El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz destacó que el municipio atraviesa una etapa de crecimiento habitacional sin precedentes, con el desarrollo de fraccionamientos de mediana y alta plusvalía que reflejan la solidez económica y la confianza de los inversionistas en la región. Subrayó que la transformación urbana de Soledad es resultado de una administración cercana que genera
INTERAPAS
condiciones para el bienestar y la calidad de vida de las familias: “Hoy ves viviendas tipo residencial y de nivel medio alto; hay fraccionamientos de alto valor que están creciendo en las zonas del Circuito Potosí y Saturnino Cedillo, en Valle de la Palma, Puerta Real y en la propia Cabecera municipal se construyen privadas y condominios de nivel medio alto, lo que demuestra que la gente de Soledad tiene el poder adquisitivo para acceder a este tipo de viviendas”, expresó.
Concluye
rehabilitación sanitaria en Callejón de San Francisco
STAFF
Interapas concluyó la rehabilitación sanitaria en el Callejón de San Francisco, ubicado en el corazón del Centro Histórico de la capital potosina. La intervención consistió en la sustitución de 45 metros lineales de tubería de la red de drenaje,
realizados en dos etapas, para mantener en operación la zona comercial y artesanal, así como el tránsito peatonal característico de este corredor.
Con la conclusión de esta obra, se mejora la infraestructura sanitaria y se contribuye a la conservación de uno de los espacios más representativos del primer cuadro de la ciudad.
Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad de Graciano Sanchez
Alcalde Enrique Galindo Ceballos
Plagas y precios estrangulan al campo
ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO
Las intensas lluvias registradas en las últimas semanas han complicado las producciones agrícolas en los municipios de la Zona Media. Las condiciones de humedad han generado diversas plagas en las plantas, aumentando significativamente los gastos de producción. Esta situación genera incertidumbre, especialmente por los bajos precios de los productos en el mercado.
Las plagas y el bajo costo de productos como el tomate y el tomatillo han creado una expectativa negativa. Los productores esperan que los precios se eleven un poco para poder, al menos, recuperar la inversión realizada en la producción.
Para ejemplificar el complicado panorama en volumen, los productores señalan que si en promedio venden la tonelada de tomate en $5,000 pesos, solo les quedarán $3,500 pesos al restar los $1,500 pesos que cuesta el corte.
Empresa potosina de salsas triunfa en Japón
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La empresa A la Potosina, originaria de San Juan de Coyotillos, Ahualulco, captó el interés del mercado japonés con sus salsas artesanales. Detectada durante una feria en Tokio por la Oficina de Enlace de San Luis Potosí, la marca destaca por su autenticidad y calidad.
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) brindará apoyo y acompañamiento a su fundadora, Karen Berbera, para facilitar el proceso de exportación. El gobierno del estado gestionará trámites, alianzas y asegurará el uso de ingredientes locales.
El respaldo institucional busca que la producción y exportación se consoliden desde territorio potosino. La empresaria compartió que sus recetas, nacidas en la cocina de su abuela, han logrado gran aceptación en Japón por su sabor tradicional y elaboración artesanal.
En 2026, San Luis estará mejor conectado que nunca
STAFF PLANO INFORMATIVO
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona señaló que el 2026 será un año determinante para San Luis Potosí, con la consolidación de obras estratégicas que fortalecerán la conectividad y la economía estatal. Destacó que su Gobierno avanza con paso firme en proyectos como el gran puente vehicular en Circuito Potosí; la prolongación del bulevar Río Santiago, que unirá con mayor agilidad a Soledad y la capital; el camino a Santa Rita en Villa de Pozos, que funcionará como vía alterna a la carretera 57; y la supercarretera de Villa de Arista a Moctezuma. El mandatario estatal señaló que estas
obras forman parte de una estrategia integral para transformar la infraestructura estatal con vialidades modernas, seguras y funcionales, que benefician directamente a miles de familias. Aseguró que cada proyecto representa un paso firme hacia la modernidad, además de ser una inversión que genera desarrollo, empleo y bienestar en las comunidades.
Ricardo Gallardo resaltó que 2026 será también el año en que la Huasteca experimente un crecimiento sin precedentes, con proyectos como el puente Tlalixco–Zapotitla, nuevas carreteras en San Vicente, así como el impulso al aeropuerto de
SLP ha regularizado 120 mil vehículos ‘chocolate’
STAFF PLANO INFORMATIVO
El programa de regularización de vehículos de procedencia extranjera avanza, brindando certeza legal a miles de familias potosinas y reforzando la seguridad pública. Desde abril de 2023 se han regularizado 120 mil 499 vehículos, generando una recaudación de
281 millones de pesos que se han destinado a mejorar vialidades y fortalecer la infraestructura estatal.
Actualmente operan cinco módulos de regularización: dos en la capital potosina, con sede en el Parque Tangamanga II y la explanada del C5i2, y tres más en Ciudad Valles, Matehuala y Rioverde.
Además, todas las oficinas recaudadoras del estado están habilitadas para dar de alta las unidades regularizadas, acercando el servicio a más familias. El programa estará vigente hasta el 30 de septiembre de 2026, lo que garantiza tiempo suficiente para que más propietarios formalicen la situación legal.
Gobernador Ricardo Gallardo Cardona
Autoexploración, lo mejor para detectar cáncer de mama
ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se conmemora cada 19 de octubre, la doctora Maribel Martínez Díaz, secretaria general de la Facultad de Medicina de la UASLP, destacó la importancia de mantener activa la conciencia social en torno a esta enfermedad, que continúa siendo la principal causa de muerte entre mujeres mayores de 25 años en México.
La doctora Martínez Díaz subrayó que las campañas de
sensibilización han tenido un papel fundamental, ya que promueven la autoexploración y acercan a las mujeres a los servicios de diagnóstico.
Recordó que la autoexploración mamaria debe realizarse una vez al mes, preferentemente después del periodo menstrual. En el caso de mujeres mayores de 25 años, es recomendable acudir a una revisión médica anual, y a partir de los 40, someterse a una mamografía cada uno o dos años, según los factores de riesgo.
Inpojuve abre clases de manejo para jóvenes
El Instituto Potosino de la Juventud abre inscripciones para las clases de manejo en la Huasteca durante el mes de noviembre. Las inscripciones se realizarán del 20 al 22 de octubre en las oficinas de la dependencia en la región, ubicadas en calle Morelos 104 interior L9, zona centro de Ciudad Valles.
Los cursos se ofrecen en horarios de ocho a 10 de la mañana, de 10 a 12 de la mañana y de 12 de la mañana a dos de la tarde, los
Investigadoras potosinas
impulsan la ciencia
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt) fortalece su compromiso con la equidad de género mediante la Red Potosina de Mujeres por la Ciencia, plataforma que brinda acompañamiento y visibilidad a investigadoras.
En la más reciente emisión del
sábados o domingos. Los cursos sabatinos se desarrollarán del 8 de noviembre al 6 de diciembre, mientras que los dominicales se impartirán del 9 de noviembre al 7 de diciembre, completando cinco fines de semana de capacitación.
La y los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos: menores de edad (16 a 17) deben presentar copia de CURP y del INE del padre o tutor que los inscribirá; mayores de edad (18 a 29) deben acudir personalmente con copia de CURP e INE.
programa de radio “La Voz de los Expertos” participaron Sandra Edith Nava Muñoz y Cecilia Ylliana Garibay Flores, quienes compartieron sus experiencias y aprendizajes, resaltando la importancia de abrir espacios en áreas científicas tradicionalmente dominadas por hombres.
Nava Muñoz destacó que su trabajo de investigación se centra en el desarrollo en nuevos materiales y técnicas para el tratamiento de agua y protección ambiental, mientras que Garibay Flores explicó su labor en biotecnología aplicada a la industria y agricultura, con énfasis en acercar estas disciplinas a sus estudiantes.
a
Iglesia prepara envío de ayuda a la Huasteca
ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
La Iglesia católica potosina prepara el envío de víveres a las comunidades afectadas por las intensas lluvias en la Huasteca, e hizo un llamado especial a la población para sumarse en los últimos días de la colecta, con énfasis en la donación de artículos para bebés.
El arzobispo Jorge Alberto Cavazos Arizpe informó que
entre miércoles y jueves partirá el cargamento con lo recaudado en los distintos decanatos de la arquidiócesis, integrado principalmente por productos de higiene, limpieza y alimentos no perecederos. Sin embargo, destacó que aún se requiere reforzar el apoyo en insumos destinados a la atención de los más pequeños.
“Nos urgen artículos para bebé, leche en polvo, pañales, ropa, toallitas húmedas, biberones, todo aquello que ayude a las
familias con niños pequeños que perdieron lo poco que tenían”, expresó el jerarca católico, quien pidió mantener la solidaridad activa durante esta semana. Cavazos Arizpe explicó que los recursos económicos ya recolectados fueron depositados a Cáritas de Ciudad Valles, donde se destinan a la compra de enseres básicos, como estufas y tanques de gas, para que las familias damnificadas puedan preparar sus alimentos.
Capital prepara un Día de Muertos lleno de vida
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
La capital potosina se alista para vivir una de las celebraciones más vibrantes del año, el Día de Muertos, con un programa que combina tradición, cultura y accesibilidad, reafirmando a San Luis como un referente nacional en turismo incluyente.
Del 24 de octubre al 2 de noviembre, la ciudad se transformará con más de 30 actividades distribuidas en distintos espacios del Centro Histórico, barrios tradicionales y recintos culturales. Habrá opciones para todos los gustos, desde el Festival del Pan de Muerto y una muestra artesanal hasta eventos en el Panteón del Saucito, talleres y experiencias gastronómicas.
“Durante esos días tendremos entre cinco y seis actividades diarias. Queremos que tanto potosinos como visitantes disfruten de una oferta diversa y segura”, señaló Claudia Peralta, titular de Turismo Municipal.
A CÉR C A TE C
Servicios de arrendamien
Automotriz
Equipo médico
Cómputo
Mobiliario y equipo de oficina
Maquinaria para c
ERICKA SEGURA
Jorge Alberto Cavazos Arizpe, Arzobispo potosino
Reabren parajes afectados por lluvias
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
A poco más de una semana de la contingencia que causaron lluvias e inundaciones en varios municipios de la Huasteca, las aguas de los parajes naturales han comenzado a regresar a sus cauces, afirmó Yolanda Josefina Cepeda Echevarría, titular de la Secretaría de Turismo Estatal.
La funcionaria añadió que no hay reportes de que la infraestructura turística haya
sido afectada por el fenómeno natural que devastó a 12 municipios de la región y que, con la intervención de diferentes programas emergentes, la zona estará lista para la temporada turística del Xantolo.
En algunos atractivos naturales, como las cascadas en El Naranjo o las de Tamasopo, las aguas han regresado a su color habitual.
Otros sitios o parajes naturales están abiertos a las actividades turísticas, como Tamtoc, el Sótano de las Golondrinas, la Hoya de las Huahuas, el castillo surrealista de sir Edward James o las Pozas en Xilitla.
Comparecencia será realista y sin simulaciones: Jesús Juárez
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Un dialogo abierto, realista y sin simulaciones se habrá de tener este próximo 22 de octubre ante las y los diputados como parte de la glosa del cuarto Informe de Gobierno y, además, conocerán la evolución del Plan Integral de Seguridad que permite que hoy las familias gocen de mayor tranquilidad y paz pública,
estableció el titular de la SSPCE, Jesús Juárez Hernández.
“Desde luego que las voces que representan a la ciudadanía, como son las y los diputados, son de gran valía, son justamente los transmisores y defensores de iniciativas y propuestas, por lo que habremos de tener un dialogo muy respetuoso y propositivo durante nuestra próxima comparecencia”.
Dijo ser partidario de celebrar este tipo de ejercicios, porque, además, se trata de una rendición de cuentas: “estaremos abiertos al dialogo y al debate de ideas, atendiendo los planteamientos que hagan las y los diputados”.
Se plantea reforma para sancionar delitos médicos
STAFF PLANO INFORMATIVO
Para garantizar el derecho a la salud, tutelado por la Constitución y por los tratados internacionales suscritos por México, además de fortalecer la protección penal frente a conductas que atentan contra la vida y la integridad de los ciudadanos, la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas presentó una iniciativa para reformar el Código Penal del Estado.
En la exposición de motivos
manifestó que el ejercicio de las profesiones relacionadas con la salud constituye una de las actividades de mayor relevancia social, ya que de ellas depende, en gran medida, la vida, la integridad física y el bienestar de las personas, no obstante, en la práctica se han detectado diversas conductas que vulneran la seguridad de los pacientes. La legisladora considera que estas conductas no solo ponen en riesgo la salud, sino que generan un grave menos -
cabo a la confianza ciudadana en las instituciones y profesionales sanitarios, por ello, el delito se sancionará con una pena de inhabilitación de un mes a dos años en el ejercicio de la profesión o privación en caso de reincidencia, además de las penas fijadas por los delitos que resulten consumados, y estarán obligados a la reparación de los daños por sus actos propios o de sus auxiliares, además de los gastos médicos y/o funerarios que en su caso resulten.
Alameda, punto rojo de siniestros viales
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
La Alameda Juan Sarabia y sus inmediaciones se han convertido en uno de los puntos más peligrosos para peatones y automovilistas en la capital potosina, debido a la falta de control vial, el exceso de unidades del transporte público y la ausencia de respeto a las normas de tránsito.
De acuerdo con la activista de derechos humanos y observadora urbana Obses Empleados, esta zona concentra un alto número de siniestros viales, muchos de
ellos con consecuencias fatales.
Datos del colectivo Derechos Urbanos Potosinos señalan que, tan solo en los últimos meses, se han registrado varios accidentes en la zona. Entre ellos, el atropello de una mujer adulta mayor en junio pasado y la muerte de un joven repartidor en agosto.
La Alameda, además de ser un punto de gran afluencia peatonal por su valor cultural y recreativo, conecta con zonas escolares y comerciales, lo que incrementa el riesgo para transeúntes.
Martha Patricia Aradillas Aradillas, Diputada.
Jesús Juárez Hernández, titular de la SSPCE.
Yolanda Josefina Cepeda Echevarría, titular de la Secretaría de Turismo Estatal.
Opinión
Imágenes desde el Zócalo ARMANDO RÍOS PITER
COMO A MUCHOS MEXICANOS, no me gustó la imagen de Claudia Sheinbaum intentando callar con su dedo (¡Shhhhhhh!), a quienes legítimamente le demandaban respuestas por sus compañeros desaparecidos.
ERROR EN MAL MOMENTO. SE viralizó un video en el que quedó claro que no es fácil encarar a las multitudes, menos aún, cuando la desesperación domina el entorno. La izquierda gobernante ha perdido práctica en su contacto con la gente. Poco a poco, día con día, la clientelarización la carcome, con la consecuente pérdida del contacto legítimo de base. No es buena noticia para nadie.
PESE A QUE EL EMPLEO DEL “dedo silenciador” no fue de mi agrado, celebro y aplaudo que la mandataria haya estado al frente de la atención social ante los estragos de Raymond-Priscila. Verla ahí, con la supervisión a su cargo de la ayuda humanitaria, en la visita de las zonas afectadas e incluso, dispuesta a enfrentar los reclamos de las familias, es una muestra contundente de que tiene mucho mayor sensibilidad y liderazgo que su antecesor.
LA ACTUACIÓN DE SHEINBAUM redimensiona el tamaño real de AMLO, quien con la excusa de “no poner en riesgo la investidura”, escondía su miedo
¿OTRA VEZ… LA MISMA PELÍCULA
a dialogar con la sociedad. Al estrechar a mujeres y niños, las fotos de la presidenta de México contrastan con aquél López Obrador, montado en un jeep, atascado en el lodo sin llegar a pisar Guerrero después de Otis.
SE SOBREPONEN A AQUELLAS EN las que tras la tormenta tropical Eta, el tabasqueño, desde un helicóptero se ufanaba de enviar el agua a sus paisanos indígenas, para resguardar Villahermosa.
DOS LIDERAZGOS DISTINTOS, UNO cercano en tiempos de desgracia; otro lejano, edificado con propaganda para un autoelogio que, con el paso del tiempo, se hace cada vez más chiquito en la memora colectiva.
MÁS ALLÁ DE LAS CARENCIAS O virtudes que tenga cada uno de ellos, lo cierto es que las afectaciones que hoy viven los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, vuelven a desnudar de manera cruda, la precariedad en la que viven miles de familias. La fragilidad expuesta por estos aguaceros, con más de 100 mil viviendas dañadas, nuevamente es nota nacional.
LAS NOTICIAS DIERON CUENTA DE que en unos 139 municipios se reportaron “las mayores afectaciones”. Con reportes de 108 interrupciones en 18
Poder y Dinero VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
carreteras federales y un recuento de 44 fallecimientos, tristemente, las imágenes son un “corta y pega”, de desgracias previas, pero con distinta sede.
SE REPITEN EL DN-III, LA instalación de refugios e incluso la dramática participación del crimen organizado -en esta ocasión el CJNG- con la entrega de despensas.
MIENTRAS TANTO, LOS SEMPIeternos debates entre oposición y oficialismo: ¿Se avisó a tiempo o no? ¿Habrá atención completa a los damnificados? ¿Hay recursos presupuestales suficientes?
NUEVAMENTE VEMOS LAS carencias estructurales de política pública, la histórica falta de planeación, los múltiples incumplimientos hacia los planes urbanos en zonas de riesgo, así como la incapacidad gubernamental para garantizar su ejecución. Nada cambia.
COMO CADA AÑO, EN LA discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación -que trágicamente coincide con lo más fuerte de la temporada de huracanes- los discursos de quienes en el Legislativo se rasgan las vestiduras por conseguir más recursos para “tapar el pozo”.
TAL VEZ LA ÚNICA DIFERENCIA, como aderezo en esta época de contradicciones públicas, fueron las
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
encendidas críticas contra el otrora director del Fonden, quien tras haber sido acusado por corrupción durante el “peñanietismo”, fue identificado en redes sociales como un reciente candidato morenista” en Querétaro.
SIRVAN ESTAS LÍNEAS, NO SOLO para expresar nuestra solidaridad hacia las miles de personas que hoy sufren por estos fenómenos meteorológicos, sino también para subrayar que en México, desde hace décadas, es indispensable realizar una inversión con visión de Estado, que permita un verdadero reordenamiento territorial, además de combinar medidas de prevención a nivel estructural, con aquellas de preparación comunitaria.
ES FUNDAMENTAL INVERTIR EN LA construcción de profundos consensos sociales, que garanticen reubicar a la gente fuera de las zonas de riesgo.
ADEMÁS DE LAS ACCIONES urbanas, se necesita fomentar la protección de ecosistemas y barreras naturales, así como fomentar redes de ayuda mutua que se coordinen con la asistencia de emergencia que desarrollen gobiernos y organizaciones. A la fecha, a ningún gobierno le ha interesado hacerlo, es hora de que la sociedad se organice para iniciar la colosal tarea.
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
DESDE PALENQUE BLOQUEARON A LARREA
LA MANO DEL lopezobradorismo está tras el rechazo de Citi a venderle a Germán Larrea, líder de Grupo México, el 100% de las acciones de Banamex? EN OCTUBRE DEL 2023, EL gobierno de López Obrador denuncio penalmente a Grupo México, propiedad de Germán Larreal, por el incumplimiento con la remediación ambiental del Río Sonora, que contaminó esa empresa.
ESTE PLEITO VIENE DESDE EL 2006, con la explosión de la mina Pasta de Conchos, en Coahuila, propiedad de Larrea. Quedaron atrapados 65 mineros que se “esfumaron” (literalmente) en una explosión.
EL RESCATE DE LOS CUERPOS SE volvió en una bandera de la izquierda, en aquel entonces del PRD y luego del partido propiedad de AMLO, Morena.
COMO ENEMIGO POLÍTICO DEL Peje Obrador, Larrea llamó a no votar por el populista y en el 2022, dejó la construcción del tramo 5 del Tren Maya, por falta de
garantías en el cumplimiento y por la presión de los militares a aceptar balastro y otros materiales recomendados por los hijos del entonces presidente.
EN 2023, EL GOBIERNO MODIFICÓ la Ley Minera, que tenía como destinatarios a Larrea y a Ricardo Salinas. Ambos empresarios, convertidos en críticos de las políticas públicas del tabasqueño.
EL 19 DE MAYO DE ESE AÑO, SE dio a conocer que parte de la unidad ferroviaria de Grupo México en el istmo de México fue incautada por militares; lo que resultó ser un movimiento inesperado que complicó la oferta de la empresa minera para comprar Banamex.
EN CITI, EN EL DESPACHO DE Jane Fraser en Nueva York, vieron las señales enviadas por el gobierno mexicano. Dejar en manos de Larrea ese importante banco, en sus operaciones mayoristas, era dejar a sus inversionistas en el desamparo.
LA RELACIÓN DE LARREA CON LA
izquierda de López Obrador, la heredó Claudia Sheinbaum y, se puede sospechar, que intervino el gobierno mexicano para que Citi rechazara la propuesta de Larrea y se fortaleciera la de Fernando Chico Pardo.
FERNANDO ES UN EMPRESARIO que familiar y en negocios, está ligado a Carlos Slim. Jaime, su hermano, fue el director del Telmex, durante los años dorados de la telefónica.
EL GOBIERNO DE LA 4T, SE SIENTE más cómodo con un Banamex en manos de los empresarios cercanos políticamente, que en sus críticos.
PODEROSOS CABALLEROS
REBATIÑA: UNA FRASE QUE AÚN recuerdo de Enrique Peña Nieto, y que conste que no es santo de mi devoción, aún es vigente: que llegue la ayuda sin partidización. Esto, ante el clamor de la gente que sufría luego de los embates de los huracanes Ingrid y Manuel, en el 2013, en Guerrero; el huracán Odile,
en 2014 que afectó Baja California Sur, así como los sismos del 19 de septiembre del 2017, que provocaron daños devastadores y más de 400 muertes, particularmente en Oaxaca, Chiapas, la Ciudad de México, Morelos y Puebla. No se olvida la inundación de Tula, en 2021. NO FUE FÁCIL PARA ÉL. LA población le recriminó de frente. Respondió y envió dinero del Fonden, lo que amainó el sufrimiento de las víctimas. Ni por equivocación, usaron bolsas donde se alababa al gobierno, ni mucho menos usaron los colores del partido en el poder, el PRI.
HABÍA ALGO DE PULCRITUD, QUE ahora se abandonó con los de Morena. Cínicamente, usan a la Guardia Nacional y a la Sedena, para entregar en bolsas guindas, color de Morena, la ayuda. Bolsas chiquitas que parecen ridículas ante las que entregan, con despensas, cárteles en las zonas afectadas.
Finanzas
gráfico
ORO SUPERA POR PRIMERA VEZ LOS 4,300
Inversión atractiva
El precio del oro escaló a un nuevo máximo al superar la marca de los tres mil 300 dólares por onza; en lo que va de 2025 el metal dorado acumula un rendimiento de 66 por ciento. Cierre diario de la onza de oro, en dólares por pieza
CAEN VENTAS 15% Y 60 MIL TIENDITAS ESTÁN EN PELIGRO Aumento al salario de 2026 queda corto a mexicanos
AGENCIAS
Miles de tienditas de la esquina enfrentan una crisis por el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aprobado por la Cámara de Diputados, que afecta productos clave como refrescos, bebidas azucaradas y cigarros. La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) reporta una caída del 15% en las ventas del sector y advierte que más de 60 mil tiendas están en riesgo de cerrar por esta medida fiscal.
El presidente de la Anpec, Cuauhtémoc Rivera, señaló que el IEPS, creado como un “impuesto saludable”, se ha convertido en
una carga que asfixia al pequeño comercio y afecta directamente a la economía familiar. La subida del impuesto, argumentó, genera incertidumbre y pérdidas que comprometen la viabilidad de miles de negocios en todo el país.
A partir de 2026, el IEPS a los refrescos aumentará 87%, pasando de 1.64 a 3.08 pesos por litro. Para los cigarros, el incremento será de hasta 200%, elevando su precio en al menos 20 pesos por cajetilla. En bebidas saborizadas, la tasa también se duplicará. Aunque los legisladores defienden la medida como una forma de reducir el consumo y financiar el combate a enfermedades, los comerciantes advierten graves consecuencias económicas.
EFE
La Cámara de Diputados aprobó la Ley de Ingresos 2026, que estima una recaudación de 10.2 billones de pesos, 891 mil millones más que en 2025. De ese monto, 5.83 billones provendrán de impuestos. Se autoriza endeudamiento interno por 1.78
billones y externo por 15,500 millones de dólares. Pemex y CFE también podrán endeudarse. La ley prevé un PIB de entre 1.8% y 2.8%, tipo de cambio de 19.3 pesos por dólar y petróleo a 54.9 dólares por barril. Busca sostenibilidad fiscal, sin subir impuestos, con enfoque en infraestructura y transparencia.
REFORMA
Aunque en 2026 se prevé un aumento salarial en México, apenas alcanzará para una bolsa de frijoles.
Según Aon, los trabajadores sindicalizados recibirán un alza promedio de 6.4% y los de confianza 5.4%, apenas por encima
de la inflación estimada. En el mejor escenario, el alza sería de hasta 11.3%, pero en el peor, solo 3%. Con un salario promedio de $18,693 mensuales, el aumento real rondará los $40, lo que apenas cubre una bolsa de frijol regular. Para productos de mayor calidad, el alza no alcanza ni para media bolsa.
Regios encabezan gasto en bebidas alcohólicas
REFORMA
Nuevo León lidera el gasto en bebidas alcohólicas a nivel nacional, con un promedio de $1,825 trimestrales por hogar, casi 50% más que el promedio nacional de $1,192, según el Inegi.
Aunque esto no implica mayor consumo, especialistas señalan que se debe al mayor poder adquisitivo en la entidad, lo que permite comprar productos de mayor calidad. El economista Jorge Omar Moreno destaca que el alcohol es un bien normal: al aumentar el ingreso, también lo hace el gasto, pero no necesariamente la cantidad consumida.
FUENTE: Bloomberg
LOS PEORES REFUERZOS DEL ATLÉTICO DE SAN LUIS
PRIMERA ENTREGA
El rey del humo. Aseguró haber “rechazado” a Boca Juniors —sí, el histórico equipo de Maradona y Riquelme— para venir a San Luis. Entre lesiones y entrenamientos solitarios en La Presa, se fue con más pena que gloria.
En esta temporada de Halloween, vale recordar a esos jugadores que llegaron como “figuras” y terminaron convertidos en verdaderos muertos vivientes del Atlético de San Luis.
Con pasado en Valencia, Liverpool, Juventus y PSG, llegó con un currículum de lujo… pero su paso fue tan fugaz que apenas dejó unas pinceladas en el Ascenso antes de desaparecer.
Arribó desde el Zaragoza con meses sin marcar. Se le defendió en redes, anotó un penal ante Juárez y lo compararon con Stoichkov (sí, en serio). Luego metió otro gol ante Necaxa y nunca más volvió a aparecer. El “Hristo” vasco duró menos que un susto.
Brilló en Necaxa bajo Memo Vázquez y por eso lo trajo a San Luis en 2020. Tenía 29 años y prometía mucho… pero su nivel fue tan bajo que “descendió” con el equipo y terminó en Grecia, donde su carrera se esfumó.
Otro viejo conocido de Memo Vàzquez. Venía como goleador y terminó con tres goles… y un autogol. Después se fue a Pachuca, donde también pasó desapercibido.
Entre lesiones, humo y promesas vacías, estos nombres quedaron grabados en el panteón de los refuerzos fallidos del Atlético de San Luis.
Curp Biométrica?
la actualización de la CURP como documento nacional de identificación.
Incluye datos biométricos como:
¿Qué es la Curp Biométrica?
Fotografía
del rostro Huellas dactilares
Firma electrónica (mayores de edad)
Es la actualización de la CURP como documento nacional de identificación.
Incluye datos biométricos como:
¿Cómo se protegen mis datos?
La información está cifrada y resguardada por la Ley General de Protección de Datos Personales. Solo dependencias autorizadas pueden acceder a la Plataforma Única de Identidad. No se transfieren datos a particulares.
¿Cómo se protegen mis datos?
¿Dónde puedo hacer el trámite?
La información está cifrada y resguardada por la Ley General de Protección de Datos Personales Solo dependencias autorizadas pueden acceder a la Plataforma Única de Identidad No se transfieren datos a particulares.
En módulos del Registro Nacional de Población (RENAPO) en:
Oficialías del Registro Civil. Otros centros habilitados en el país.
¿Dónde puedo hacer el trámite?
En módulos del Registro Nacional de Población (RENAPO) en:
Oficialías del Registro Civil. Otros centros habilitados en el país.
información:
Más información:
Imagen del iris
También se le conoce como CURP-I
Fotografía del rostro
Huellas dactilares
Firma electrónica (mayores de edad)
¿Para qué sirve?
Imagen del iris
También se le conoce como CURP-ID.
Acredita tu identidad de forma única e intransferible.
¿Para qué sirve?
Facilita el acceso a programas sociales y servicios públicos.
Ayuda a prevenir fraudes y suplantación. Contribuye en la búsqueda de personas desaparecidas.
Acredita tu identidad de forma única e intransferible. Facilita el acceso a programas sociales y servicios públicos. Ayuda a prevenir fraudes y suplantación. Contribuye en la búsqueda de personas desaparecidas.
¿Cuál es la vigencia?
Los datos biométricos una vigencia de 10 años mayores de edad. No necesitas renovarlos hay cambios físicos relevantes.
Los datos biométricos tienen una vigencia de 10 años para mayores de edad. No necesitas renovarlos si no hay cambios físicos relevantes. ¿Cuál es la vigencia?
¿Me pueden negar servicios si no tengo la Curp Biométrica?
El registro es voluntario, gratuito y gradual.
No
El registro es voluntario, gratuito y gradual. No Ningún apoyo, beca o pensión condicionarse.
Ningún apoyo, servicio, beca o pensión puede condicionarse. ¿Me pueden negar servicios si no tengo la Curp Biométrica?
DEPORTES
VERSTAPPEN EL SHERIFF DE TEXAS
El siguiente duelo será en el Gran Premio de México, donde el sheriff neerlandés volverá a desenfundar su talento en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
PLANO INFORMATIVO
ajo el sol ardiente de Texas, en un escenario que bien podría haber salido del viejo oeste o de las calles polvorientas de New Vegas, el sheriff Max Verstappen volvió a sacar su revólver y recordarles a todos quién manda en el yermo de la Fórmula 1.
El neerlandés de Red Bull se llevó el Gran Premio de Estados Unidos 2025 en el Circuito de las Américas, firmando su victoria número 68 en la categoría y su quinta del año, al imponerse con autoridad sobre Lando Norris (McLaren) y Charles Leclerc (Ferrari). El líder del Mundial, Oscar Piastri, tuvo una jornada complicada y terminó quinto, justo detrás de Lewis Hamilton, quien sigue resistiendo el paso del tiempo con la garra de siempre. Fernando Alonso, al volante del Aston Martin, rescató un punto al cruzar décimo, mientras que su compatriota Carlos Sainz (Williams) debió abandonar temprano, en la vuelta 7.
Por su parte, el argentino Franco Colapinto (Alpine) fue decimoséptimo, sumando experiencia en su primera temporada completa.
Con este resultado, Piastri mantiene el liderato con 346 puntos, catorce más que Norris y 40 sobre Verstappen, que cabalga de nuevo en busca del título.
El siguiente duelo será en el Gran Premio de México, donde el sheriff neerlandés volverá a desenfundar su talento en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Los Blue Jays derrotan a los Mariners
Los Azulejos de Toronto forzaron el séptimo juego de la Serie de Campeonato de la Liga Americana al vencer 6-2 a los Marineros de Seattle en el Rogers Centre. La novena canadiense tomó ventaja en la segunda entrada con hits de Barger y Clement, y amplió con un jonrón de Barger en la tercera. Vladimir Guerrero Jr. se voló la barda en la quinta para el 5-0. Seattle descontó en la sexta, pero un error de Cal Raleigh dio otra carrera a Toronto. Los Blue Jays buscarán su primer pase a la Serie Mundial desde 1993.
6 - 2 (3 - 3) Serie
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Marruecos hizo historia al ganar por primera vez el Mundial Sub-20, derrotando 0-2 a Argentina en la final en Ñuñoa, Chile. Yassir Zabiri, delantero del Famalicao, brilló con dos golazos: un tiro libre al ángulo al minuto 12 y una volea al 29’ tras un centro de Othmane Maamma. Los Leones del Atlas, dirigidos por Mohamed Ouahbi, vencieron a España, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos y Francia para llegar a su primera final. Argentina dejó escapar su séptima corona.
0 - 2
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Real Madrid sufrió pero venció 0-1 al Getafe en el Coliseum con un tanto de Mbappé en el minuto 80. El francés aprovechó la expulsión de Nyom —que fue echado un minuto después de ingresar por un manotazo a Vinícius— para marcar el gol del triunfo. Los de Xabi Alonso, con rotaciones que incluyeron a Rodrygo y Güler, dominaron sin claridad ante un Getafe férreo. Courtois salvó el resultado en el final y el Madrid mantiene el liderato antes del Clásico.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Un gol de Harry Maguire al 84’ dio el triunfo 1-2 al Manchester United en Anfield y agravó la crisis del Liverpool, que suma cuatro derrotas seguidas. Mbeumo adelantó al United al minuto 1, Gakpo empató tras un centro de Chiesa, pero Maguire sentenció de cabeza tras un centro de Bruno Fernandes. El equipo de Amorim logró su segunda victoria consecutiva en Premier y rompió una racha sin ganar en Anfield desde 2016. El Liverpool cayó al tercer puesto.
Toluca
Pachuca
Cruz Azul
Tijuana
Joao Pedro Mazatlán FC
Joao Paulo Santos Germán Berterame Puebla
América
Guadalajara
Nacionales
breves
‘Esto va para largo’, dicen damnificados por
lluvias
AGENCIA REFORMA
Ante la falta de respuesta gubernamental, ciudadanos de Veracruz han organizado una amplia red de apoyo para los damnificados por las recientes inundaciones, considerada la más activa desde 1999. Integrantes del Club de Leones “Dejando Huella” y voluntarios locales administran centros de acopio, distribuyen alimentos, agua y ropa, y realizan entregas directas en colonias aún cubiertas de lodo y escombros. Con ayuda de estudiantes de la Universidad Veracruzana, también formaron cuadrillas de limpieza para prevenir enfermedades.
Viviendas sobre minas
alertan en CDMX
AGENCIA REFORMA
Especialistas de la UNAM alertaron sobre el aumento de afectaciones en viviendas construidas sobre antiguas minas en la Ciudad de México, especialmente en Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón, donde se han identificado al menos 13 cavidades subterráneas.
El geólogo Óscar RiveraGonzález advirtió que la falta de un atlas actualizado del subsuelo agrava el riesgo de hundimientos, socavones y colapsos, acentuado por lluvias y microsismos. El experto urgió a realizar estudios de mecánica de suelos y reforzar estructuras en zonas vulnerables.
ROMPEN PRIAN…PERO EN NL CONTINÚAN
AGENCIA REFORMA
El Partido Acción Nacional (PAN) anunció el fin de su alianza con el PRI, pero en los hechos el llamado “PRIAN” aún no se ha disuelto por completo. Aunque el dirigente nacional Jorge Romero declaró el cierre definitivo de esta coalición y presentó un nuevo rumbo para el blanquiazul durante el relanzamiento del partido, la dirigencia estatal de Nuevo León confirmó que su alianza local con el PRI sigue “fuerte y firme”.
Romero aseguró que Acción Nacional inicia una etapa sin depender de acuerdos partidistas, con una “apertura total” para que los ciudadanos participen
en candidaturas mediante elecciones primarias.
Sin embargo, el secretario nacional de Acción Política, Santiago Taboada, precisó que solo el Comité Ejecutivo Nacional puede autorizar o mantener alianzas, contradiciendo así la postura del líder estatal Policarpo Flores.
DUDAN PARTIDOS
La morenista Luisa María Alcalde ironizó en redes al publicar una imagen con las “mismas caras de siempre”, mientras el líder de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, celebró la ruptura como una muestra del fracaso de la “vieja política”.
La reconfiguración del PAN marca el inicio de una etapa en la que busca reposicionarse frente al dominio de Morena y a una oposición debilitada, pero con divisiones internas que podrían dificultar su renovación real.
En las elecciones de 2024, el bloque PRI-PANPRD obtuvo menos del 30 % de los votos presidenciales
Pleito por Cruz Azul suma 12 asesinatos
AGENCIA REFORMA
El conflicto por el control de la Cooperativa La Cruz Azul ha dejado al menos 12 muertos desde la caída de Guillermo “Billy” Álvarez en 2020. La disputa entre los grupos de Víctor Manuel Velázquez y Federico Sarabia ha derivado en asesinatos,
detenciones y acusaciones por fraude y lavado de dinero.
El caso más reciente es el homicidio del abogado David Cohen Sacal, ligado a Álvarez. Ahora, Hacienda denunció ante la FGR a la cooperativa, a “Billy” y a José Antonio Marín por presunta defraudación fiscal de más de 613 millones de pesos.
SIGUE EL CANAL DE PLANO INFORMATIVO EN WHATSAPP
Registran 66 casos de huachicol fiscal
AGENCIA REFORMA
Durante el sexenio de Andrés
Manuel López Obrador y lo que va del actual Gobierno, la Agencia Nacional de Aduanas (ANAM) detectó 66 casos de presunto huachicol fiscal en
aduanas del norte del país, con el ingreso ilegal de 3.4 millones de litros de hidrocarburos valuados en casi 32 millones de pesos.
Los productos incluyen diésel, gasolina y aceites
industriales. La mayoría de los casos ocurrieron en 2024, principalmente en Matamoros. En algunos episodios se involucra a mandos navales y empresarios ligados al contrabando de combustibles.
‘Al estilo Milei’, Salinas Pliego insinúa candidatura presidencial
AGENCIA REFORMA
El empresario Ricardo Salinas Pliego, dueño de TV Azteca y con adeudos fiscales por 74 mil millones de pesos, insinuó su posible incursión en la política y una candidatura presidencial rumbo a 2030.
En un video difundido en
redes, durante su cumpleaños 70, lanzó un discurso con tono confrontativo similar al del argentino Javier Milei, llamando a “sacar a los zurdos de mierda”, ante los gritos de “¡Presidente!” de sus invitados. Salinas figura entre los cinco posibles candidatos opositores más mencionados en encuestas recientes.
Visita Sheinbaum estados afectados por lluvias Cierran
AGENCIA REFORMA
La presidenta Claudia Sheinbaum continuó su gira por las zonas afectadas por las lluvias en el centro del país. Su visita, al refugio temporal de El Carrizal, en Pantepec, Puebla, partió de su sexto día de recorridos.
Acompañada por el gobernador Alejandro Armenta, supervisó daños en puentes y caminos, mientras en Hidalgo evaluó la situación en municipios devastados, donde se reportan 76 muertos y 39 desaparecidos. Sheinbaum confesó que la ayuda llegará parcializada debido al número de comunidades afectadas.
AGENCIA REFORMA
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) suspendió la reapertura del cráter del Nevado de Toluca por diferencias con ejidatarios, pese a que había anunciado su acceso tras dos meses de cierre por un
El plan contemplaba visitas solo a pie, con equipo especial y sin mascotas. Paralelamente, el Servicio Meteorológico Nacional alertó por el frente frío número 8, que provocará heladas y lluvias intensas en gran parte del país, con temperaturas de hasta 0 °C en zonas
breves
Gregorio y Rendiles los primeros santos venezolanos
EFE
El Papa León XIV canonizó a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, los primeros santos de Venezuela, en una ceremonia celebrada en la Plaza de San Pedro, ante una multitud de 55,000 personas, incluyendo una gran cantidad de venezolanos.
Junto con Hernández (1864 -1919) y Rendiles (1903-1977), también canonizó a Ignacio Choukrallah Maloyan, arzobispo católico armenio de Mardin, en Turquía; el laico de Papua Nueva Guinea Peter To Rot; las religiosas italianas Vincenza Maria Poloni, fundadora del Instituto de las Hermanas de la Misericordia de Verona, y María Troncatti, de la congregación de las Hijas de María Auxiliadora, y el también laico italiano Bartolo Longo.
Internacionales ASALTAN MUSEO DEL LOUVRE
Robo incalculable en 7 minutos
EFE
San José Gregorio Hernández, conocido como el ‘médico de los pobres’, nació el 26 de octubre de 1864 en Isnotú, un pequeño poblado del occidental estado de Trujillo, y fue criado por una familia modesta de marcados valores religiosos.
Durante su vida, fue muy querido por su dedicación a los pobres y su incansable trabajo como médico, y se le recuerda por su gran caridad y humildad
Santa Carmen Rendiles, por su parte, nació el 11 de agosto de 1903 en Caracas como la tercera de nueve hermanos. Desde joven mostró una profunda vocación religiosa, que fue rechazada por varias comunidades debido a su discapacidad, ya que le faltaba casi todo el brazo izquierdo. En 1927 ingresó a la Congregación de las Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento, y en 1965, con el apoyo del episcopado venezolano, logró la independencia de la congregación y fundó un nuevo instituto religioso, del que fue primera superiora general.
A lo largo de su vida, se dedicó a la educación, fundando colegios para niñas de bajos recursos, y promovió importantes obras sociales, siempre comprometida con la enseñanza de la catequesis y el servicio a los más necesitados.
En apenas siete minutos, un comando de cuatro ladrones ejecutó un golpe magistral en el Museo del Louvre de París, robando nueve joyas reales de “valor patrimonial e histórico incalculable”.
La banda irrumpió por una ventana de la Galería Apolo, fracturó dos vitrinas — una con joyas del Segundo Imperio y otra conocida como “la de los diamantes”— y huyó por el flanco sur del museo.
En su escape perdieron una pieza clave: la corona de la emperatriz Eugenia de Montijo, creada en 1855 con más de mil diamantes y 56 esmeraldas, recuperada
más tarde, aunque dañada.
El robo provocó el cierre total del museo más visitado del mundo y una investigación por “robo en banda organizada”.
El presidente Emmanuel Macron calificó el hecho como “un ataque a la historia de Francia”, mientras la ministra de Cultura, Rachida Dati, reconoció que los ladrones actuaron con precisión quirúrgica y sin violencia.
El caso reavivó críticas por la falta de personal de seguridad, tras años de recortes denunciados por los trabajadores del Louvre. Las autoridades creen que se trató de un robo planeado con conocimiento interno de la estructura del museo.
Desde agosto, EU ha hundido al menos seis embarcaciones en el Caribe con un saldo de 30 muertos
EFE
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el fin de la ayuda financiera a Colombia luego de que calificó a su homólogo Gustavo Petro como “líder del narcotráfico”, acusándolo de permitir la expansión del cultivo y tráfico de drogas.
Trump advirtió que si el mandatario colombiano no detiene la producción, Estados Unidos “cerrará los campos” por la fuerza. En respuesta, Petro acusó a Washington de violar la soberanía colombiana tras el bombardeo de una lancha que habría sido colombiana, y calificó el hecho como “asesinato”.
El Louvre no sufría un robo de alto perfil desde 1998, aunque el más célebre ocurrió en 1911, cuando fue sustraída La Gioconda. En aquel entonces, la obra fue recuperada dos años después; hoy, las joyas robadas podrían valer más de 20 millones de euros
Trump pidió a Zelenski que ceda ante Moscú
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
Donald Trump advirtió al presidente ucraniano Volodímir Zelenski en una tensa reunión en la Casa Blanca que Rusia destruirá Ucrania si no acepta las condiciones de Moscú para terminar la guerra. Según el diario Financial Times, el encuentro fue “volátil”, con ambos líderes protagonizando un “intercambio de gritos”.
Trump instó a Zelenski a ceder el Donbás a Rusia y adoptó una postura alineada con los argumentos de Putin. Zelenski expresó su decepción por la postura de Trump, mientras discutían temas de armamento y estrategias diplomáticas.
Tras 20 años, gobernará por primera vez la derecha en Bolivia
Bolivia celebró su segunda vuelta electoral para elegir al presidente y vicepresidente, con los candidatos Rodrigo
Paz Pereira y Jorge Quiroga en contienda. Más de 7,5 millones de bolivianos votaron en un proceso supervisado por 200,000 jurados. El MAS, que dominó la política durante casi dos décadas,
quedó fuera de la elección tras sufrir su peor derrota en la primera vuelta, evidenciando el agotamiento de su proyecto político, marcado por crisis económicas y divisiones internas.
Golpes de Estado y complots: el historial de la CIA en AL
AGENCIAS
La CIA, conocida por sus intervenciones encubiertas en América Latina durante la Guerra Fría, ha estado detrás de numerosas operaciones clandestinas en la región, desde el derrocamiento de Jacobo Árbenz en Guatemala en 1954 hasta la participación en la captura del Che Guevara en 1967.
En Cuba, tras la revolución de 1959, la CIA respaldó intentos de derrocar a Fidel Castro, incluido el fallido intento de invasión en Bahía de Cochinos en 1961. En Chile, intervino en el golpe que derrocó a Salvador Allende en 1973, mientras que en la República Dominicana apoyó el asesinato del dictador Rafael Trujillo en 1961.
Netanyahu aspira a un nuevo mandato
AGENCIAS
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, anunció que buscará la reelección en las elecciones parlamentarias de noviembre de 2026, confiando en el apoyo del público. Líder del partido Likud, Netanyahu ha sido primer ministro en seis mandatos.
El Likud celebrará elecciones internas para su dirigencia en noviembre, con Netanyahu como único candidato. A pesar de enfrentarse a críticas por su gestión en Gaza y procesos judiciales por corrupción, Netanyahu busca prolongar su poder político, marcado por crisis internas.
EFE
EFE
Espectáculos
breves
Maluma y Maisak lanzan 'Un Polvito +'
EFE
El cantante venezolano Maisak lanzó Un Polvito + junto a Maluma, una fusión de vallenato y reguetón con letra de despecho y ritmo bailable. El tema, producido por MadMusick, Ily Wonder y Fenix The Producer, busca motivar a los jóvenes a seguir sus sueños. El videoclip fue grabado en la discoteca de Maluma en Medellín. Maisak, con 5.4 millones de oyentes en Spotify, ganó fama en 2024 con Se me olvida junto a Feid. Con raíces costeñas, ha colaborado con artistas como Jay Wheeler y Ryan Castro, consolidando su estilo en la música urbana.
Jennifer Aniston habla sobre el futuro de 'Friends'
AGENCIAS
Jennifer Aniston descartó un regreso o secuela de Friends tras la muerte de Matthew Perry, afirmando que sería "físicamente imposible" sin él. En entrevista con Harper’s Bazaar U.K., recordó el fuerte lazo entre el elenco y cómo la serie marcó su vida. Sobre Perry, dijo que ya llevaban tiempo de luto por su dura lucha personal y que, aunque fue doloroso, se siente aliviada de que ya no sufra. El elenco se mantuvo unido tras el final de la serie, incluyendo la reunión especial en 2021, donde Perry apareció por última vez junto a sus compañeros.
BARBIE RINDE HOMENAJE
A LA LLORONA
EN EL DÍA DE LOS MUERTOS 2025
AGENCIAS
Mattel Inc. celebra nuevamente la cultura mexicana con su colección anual Barbie Día de Muertos, que desde 2019 destaca las tradiciones y símbolos de esta festividad. Para 2025, la colección presenta su primera muñeca inspirada en La Llorona, una figura central del folclore mexicano, diseñada por Javi Meabe con elementos tradicionales
Guillermo
y detalles espectrales que evocan la leyenda, como un vestido blanco de encaje y manos esqueléticas. Rafael Álvarez, Director de Marketing de Mattel, señaló que esta edición busca mantener viva la riqueza cultural mexicana combinando tradición e historia, con La Llorona como inspiración que une generaciones. La muñeca representa un giro especial en la colección, fusionando creatividad
del Toro lanza crítica a la inteligencia artificial
AGENCIAS
Durante el Festival Lumière, Guillermo del Toro presentó su película Frankenstein y ofreció un emotivo discurso en defensa del arte humano frente a la inteligencia artificial. Afirmó que su filme fue creado sin IA ni escenarios digitales, apostando por un enfoque artesanal. “El arte hecho por humanos es urgente”, dijo. Criticó el uso de tecnología que reemplaza la emoción y advirtió sobre sus riesgos culturales: “La IA se puede ir al diablo”. Del Toro reafirmó que solo el arte con emoción, conocimiento y personalidad puede nutrir el alma
contemporánea con un símbolo emblemático del Día de Muertos. La Barbie Día de Muertos 2025 Edición Premium: La Llorona estará disponible desde el 14 de octubre de 2025, primero en El Palacio de Hierro y luego en tiendas seleccionadas. Su precio oficial es de 2,999 pesos, aunque los miembros del Barbie Signature Club podrán adquirirla por alrededor de 2,400 pesos en la plataforma oficial de Mattel.
La Llorona estará disponible desde el 14 de octubre de 2025, primero en El Palacio de Hierro y luego en tiendas seleccionadas. Su precio oficial es de 2,999 pesos.
SÍGUENOS EN TIK TOK
Las películas animadas que tienes que ver
AGENCIA
Estas siete películas destacan por su excelencia en animación y narrativa. "Kubo y la búsqueda del samurái" y "El Fantástico Sr. Zorro" brillan en stop-motion con premios y nominaciones. "Wendell y Wild" y "La Casa" combinan terror y comedia en estilos únicos. "Monster House" es un clásico de terror juvenil con innovadora técnica. "El Origen de los Guardianes" reinterpreta íconos infantiles como héroes, y "Cuentos al Caer la Noche" ofrece un thriller fantástico para jóvenes. Todas disponibles en plataformas como Netflix, HBO Max y Prime Video.
Jennifer López revela la razón detrás del fracaso de sus matrimonios
AGENCIAS
En entrevista con Howard Stern, Jennifer López habló sobre sus cuatro matrimonios fallidos, explicando que sus exparejas no podían amarla como necesitaba y que ella también carecía de amor propio. Reveló que, tras años de terapia,
aprendió a no esperar que alguien más la complete. En un concierto bromeó sobre dejar el matrimonio, generando risas. J.Lo ahora se enfoca en su bienestar emocional, buscando vivir en silencio y cuidar lo importante, con el amor guiándola desde un lugar más consciente y maduro.
Los romances más sorprendentes e inesperados del año
REFORMA
En 2025, surgieron romances inesperados entre celebridades que sorprendieron al mundo. Katy Perry y Justin Trudeau confirmaron su relación con fotos en un yate. Zoë Kravitz y Harry Styles pasaron de amistad a romance serio. Nicki Nicole y Lamine Yamal oficializaron su amor en Instagram. Elizabeth Hurley y Billy Ray Cyrus dejaron la amistad atrás y anunciaron su noviazgo. Paul Mescal y Gracie Abrams lo hicieron público en Glastonbury, y Eiza González confirmó su relación con Grigor Dimitrov en redes. El amor dominó este año entre las celebridades
Seguridad
Se incendia antro en Carranza
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Un conato de incendio en un establecimient ubicado sobre la avenida Venustiano Carranza, movilizó a los cuerpos de emergencia. Oficiales de Policía Vial, Protección Civil Municipal y el Cuerpo de Bomberos atendieron el siniestro que, de manera preliminar, se ha determi-
nado que fue causado por un corto circuito, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana municipal.
Este incidente provocó daños materiales al interior del inmueble, aunque no se reportaron personas lesionadas.
Las autoridades lograron controlar rápidamente el incendio, sin
embargo, debido a las maniobras de los cuerpos de emergencia, los oficiales de Policía Vial implementaron cortes a la circulación vehicular en Venustiano Carranza, específicamente en el tramo que va de Simón Bolívar a Independencia, para garantizar la seguridad y permitir el trabajo de los servicios de emergencia.
Ladrón entra por azoteas en viviendas
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Vecinos de la colonia Trojes del Llano lanzaron un llamado urgente a las autoridades de seguridad pública para que intervengan ante la presencia de un sujeto que ha cometido diversos robos a casa habitación en la zona y en colonias aledañas como Jardines del Sur y Los Arbolitos.
De acuerdo con testimonios ciudadanos, el presunto ladrón —un hombre de apariencia mayor— ha sido captado en video realizando rondines por las azoteas, observando el movimiento en los domicilios y posteriormente ingresando para sustraer objetos de valor. Los habitantes señalan que el delincuente actúa con total calma y, tras el hurto, sale por la puerta principal como si nada, sin que nadie lo detenga.
La comunidad exige a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de San Luis Potosí que refuerce la presencia policial en Trojes del Llano, Jardines del Sur, Los Arbolitos y demás colonias del sector sur de la capital, ya que consideran que el presunto ladrón continúa haciendo de las suyas sin consecuencia alguna.
breves
Robaron imágenes religiosas de una vivienda
Zaragoza, SLP.- Ladrones ingresaron a una vivienda particular y sustrajeran diversos objetos de valor, entre ellos una imagen de la Virgen de Guadalupe y un Cristo, ambos de gran significado espiritual para la familia afectada.
El robo ocurrió en un terreno propiedad de una familia local, donde los delincuentes aprovecharon la ausencia de los dueños para forzar el acceso y llevarse las figuras religiosas, además de unas baterías de camión. Sin embargo, lo que más ha dolido a los afectados no es la pérdida material, sino el valor sentimental y devocional que estos objetos tenían para sus padres.
La familia anunció que ofrecerá una recompensa a quien proporcione datos verídicos que ayuden a localizar las imágenes robadas.
En Distribuidor Juárez ocurrió fuerte accidente
Fuerte choque vehicular se registró en la parte alta del Distribuidor Vial Benito Juárez, en la capital potosina, donde una camioneta SUV terminó con el frente completamente destrozado tras impactar contra la estructura de contención, generando un derrame de fluidos sobre el pavimento y tráfico lento en toda la zona.
De acuerdo con los primeros informes, no se tiene confirmación de personas lesionadas; sin embargo, testigos en el lugar refirieron que algunos ocupantes fueron valorados de manera preventiva por equipos de emergencia que arribaron para descartar heridas.
En el sitio, elementos de Tránsito y Policía Vial de la Capital realizan labores de abanderamiento y control del tráfico, mientras grúas y aseguradoras efectúan las maniobras necesarias para retirar la unidad siniestrada y limpiar la superficie, afectada por aceite y refrigerante derramado, lo que ha vuelto el pavimento altamente resbaladizo.