Se profundizan las diferencias entre grupos de activistas y la presidenta de la CEDH, ¿Crees que deberían buscar un mediador para resolver sus problemas?
A. Sí
B. No
C. No me interesa
MAYO 14
la encuesta de ayer
CENTÉSIMO TRIGESIMO TERCER DÍA DEL AÑO QUEDAN 230 DÍAS PARA FINALIZAR 2025
MIÉRCOLES
SALIDA DEL SOL 06:05 - PUESTA DEL SOL: 19:16 TEMPERATURAS: MÁX: 34° - MÍN: 16°
¡BUENOS DÍAS!
CUANTO MAYOR ES LA DIFICULTAD, MAYOR ES LA GLORIA DE SUPERARLA-EPICURO
SANTORAL: FULGENCIO, FÉLIX DE NOLA, JUAN DE RIBERA, EUFRASIO, DACIO, MALAQUIAS Y MACRINA.
¿Qué tanto te preocupa la protección de tus datos personales al momento de realizar un trámite gubernamental?
De Plano…
SE SACÓ LA LOTERÍA: Justamente cuando parecía que la carrera política de José Luis Romero había llegado a su fin, el PVEM le abrió las puertas y ya está en sus filas, aunque habrá que ver si le pueden poner candados porque Tekmol es especialista en saltarse las trancas.
COLABORACIÓN.- Desde la Secretaría General de Gobierno, a través de su titular J. Guadalupe Torres Sánchez se ha mantenido una relación estrecha con autoridades electorales para salir adelante, en paz social y gobernabilidad, con los resultados del proceso electoral judicial.Sin duda, esta labor liderada por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona traerá grandes beneficios a la vida democrática de SLP.
NO DEJA PASAR UNA: La dirigente estatal del PRI, Sara Rocha Medina, acusó que Morena quiere engañar a la gente con su falta austeridad, mientras que en los hechos los funcionarios emanados de sus filas viven en la opulencia aunque está visto que no saben gobernar.
POR FIN LO LOGRARON: En la sesión del Pleno, la LXIV Legislatura aprobó la tipificación como delito de la violencia vicaria en el Código Penal del Estado. Esto significa que si un hombre causa daño a hijos o familiares de una mujer para lastimarla a ella, será sancionado hasta con 8 años de cárcel y 200 UMA’s.
SE DUPLICARON ÁREAS DAÑADAS: Durante lo que va de este 2025, se han registrado ya 85 incendios forestales que consumieron 12 mil hectáreas, el doble de lo que se dañó en 2024. Sin embargo, las autoridades responsables confían en que con la llegada de la temporada de huracanes se pueda terminar esta pesadilla.
La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO
Mariela Alvarez Ramos Contadora Pública
Gerente de Verificación CED PROF 8540682
A continuación, se presenta el que sustenta la Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados durante la investigación de
Plano Informativo.
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Urge padrón de motocicletas
Se han
realizado operativos para inhibir el uso de motocicletas en hechos delictivos, pero con pocos resultados
Aunque el uso de las motocicletas brinda muchas ventajas para la ciudadanía, como la rapidez de traslado, su diseño, tamaño conveniente y facilidad de compra, también han sido utilizadas por la delincuencia para perpetrar ilícitos, aprovechándose de estas mismas ventajas. Este problema se debe a razones como la falta de regulación en el uso de motocicletas, su difícil detección y seguimiento y su proliferación en el país, lo cual pone en riesgo a la población, ya que la delincuencia usa las motocicletas para perpetrar asaltos, robos y homicidios.
CONGRESO URGE A CREAR PADRÓN DE MOTOCICLETAS
Diputados que integran la Comisión de Seguridad Pública y Prevención Social del Congreso del Estado manifestaron su preocupación por el creciente uso de motocicletas en la comisión de delitos en San Luis Potosí. Coincidieron en la necesidad de implementar un padrón de motocicletas para identificar a los propietarios, rastrear vehículos robados e inhibir su uso en actividades ilícitas.
Falta Coordinación: Vázquez Hernández
La diputada Leticia Vázquez Hernández enfatizó la importancia de un padrón de motociclistas, similar al existente para automovilistas, y subrayó la necesidad de una mayor coordinación entre el Ayuntamiento y las corporaciones de seguridad pública para reducir los delitos en la capital.
PROPUESTA DE PADRÓN
FUE RECHAZADA: GAMA
BASARTE
El diputado Marco Antonio Gama Basarte señaló que una propuesta previa para crear
un padrón de motociclistas fue rechazada en comisiones. Sin embargo, dijo que continuará impulsando la iniciativa por considerar esencial un registro estatal de motociclistas, inexistente actualmente.
Dijo que “Propusimos, precisamente para motivar este patrón, que se generarán algunos descuentos para los motociclistas en general; no ha respondido la fracción mayoritaria ni el gobierno en ese sentido, pero la propuesta está hecha porque consideramos que además de que se genera un beneficio a las y los motociclistas, este padrón también ayuda a que al generarlo se tenga una mayor certidumbre del tipo de motociclistas y motos que circulan”.
FALTA VOLUNTAD POLÍTICA:
GARCÍA MARTÍNEZ
La diputada Nancy Jeanine García Martínez señaló que la instancia legislativa puede emitir exhortos a las autoridades competentes para abordar esta problemática. Coincidió en la relevancia de un padrón, pero advirtió sobre la falta de voluntad política por parte de las autoridades involucradas. También expresó su preocupación por la posible criminalización generalizada de los motociclistas. Falta de control y registro fidedigno aumenta riesgos
La acelerada proliferación de motocicletas ha evitado que se creen leyes que faciliten la labor de las autoridades y que permitan resolver todos los problemas que surgen del uso de estos vehículos, en especial para actos delictivos, destacó un estudio de la empresa consultora Algotive, acerca del uso de motocicletas en actos delictivos.
La consultora destaca que legisladores de la República Mexicana han presentado diver-
sas propuestas de ley para regular el tráfico de motocicletas y facilitar su detección, como el uso de matrículas delanteras o grabar el número de serie en las distintas partes del vehículo. Sin embargo, estos esfuerzos no han sido suficientes para resolver este problema.
LO QUE NO HAN PODIDO
RESOLVER
Existen tres aspectos que no han podido ser resueltos en esta cuestión, a partir de esfuerzos gubernamentales.
Primero: el control del tráfico de motocicletas, una de las ventajas que la delincuencia aprovecha al usar motocicletas es la facilidad de acceso a ciertas zonas para cometer delitos o escapar. Por esta razón, legisladores han propuesto controlar los horarios y las zonas donde las motocicletas pueden circular, aunque sin mucho éxito.
Segundo: Identificación ágil y exhaustiva de motocicletas, uno de los problemas para rastrear las motocicletas en las que se cometen delitos es que muchas de ellas no tienen ninguna demarcación que permita reconocer a la motocicleta en específico y a su conductor. Para combatir este problema, se han propuesto diversas leyes que buscan desde implementar chips en las motocicletas, hasta aplicar un código específico a las distintas partes de las mismas.
Tercero: Medidas veloces para reducir estos delitos, una de las propuestas que se han discutido para reducir los delitos en motocicletas son aumentar las penas para los ilícitos cometidos a bordo de las mismas. Aunque esta medida es necesaria, sus efectos no podrán verse reflejados hasta muchos años después.
ESFUERZOS AISLADOS Y VANOS
Cabe destacar que varios estados en el país han intentado regular el uso de las motocicletas, con el fin de evitar que sean utilizadas para actos delictivos, pero en muchas ocasiones estas propuestas no tienen los efectos esperados, o simplemente se abandona porque no tienen el apoyo suficiente, incluso algunas autoridades han realizado por cuenta propia operativos para inhibir el uso de motocicletas en hechos delictivos, también con pocos resultados.
así lo dijo
Es necesaria una mayor coordinación entre el Ayuntamiento y las corporaciones de seguridad pública para reducir los delitos en la capital
LETICIA VÁZQUEZ HERNÁNDEZ DIPUTADA LOCAL
Sara Rocha acusa a Morena de intervenir en elección
ANA LUISA MARTÍN PLANO INFORMATIVO
La diputada Sara Rocha Medina presentó un Punto de Acuerdo al Pleno del Congreso del Estado en donde exhorta al Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) para que investigue la interferencia de partidos políticos, específicamente Morena, en la elección de personas juzgadoras. La petición se envió a la Comisión de Régimen Interno y Asuntos Electorales para
Rocha Medina indicó que se busca que el Ceepac, en el ámbito de su competencia y atribuciones, investigue, compruebe, recabe evidencia, retire de la vía pública y de los espacios privados toda la publicidad que pudiera ser relacionada con los partidos políticos, sus colores, su ideología y que claramente tiendan o pretendan influir en el ánimo del electorado.
votación para elección
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) anunció la disponibilidad de un simulador de votación en el micrositio de la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado, con el objetivo de familiarizar a la ciudadanía con el proceso electoral, previo a la jornada del 1 de junio.
Juan Manuel Ramírez García, integrante del Pleno del Ceepac, detalló que el simulador, accesible a través de un apartado
Hay condiciones para la elección judicial
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
A19 días de que se lleve a cabo la elección para cargos del Poder Judicial, el gobierno del estado mantiene coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE) y los 59 ayuntamientos para garantizar que toda la ciudadanía inscrita en la Lista Nominal, pueda votar. El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, informó que hay un operativo a cargo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, que se aplicará en los 59 municipios el día de la elección. Además, tanto el INE como el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) participarán en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, para fortalecer la protección del proceso electoral.
Indicó que en reuniones con el INE y el Ceepac se ha enfatizado en la seguridad y en promover el voto.
PROMOCIÓN JUDICIAL EN BARDAS NO IMPACTA EN LA CIUDADANÍA
En últimas semanas se ha incrementado el número de bardas pintadas promocionando la elección de personas juzgadoras y llamando a votar el próximo 1 de junio, algo que para el diputado Rubén Guajardo Barrera no va a tener un gran impacto en la ciudadanía.
Señaló que “A mí lo que me molesta, es el gasto que se está haciendo, sobre todo porque el impacto que se va a tener va a ser muy pequeño, no creo que esto realmente abone a que la gente salga a votar, pero bueno, yo respeto mucho la decisión que parece ser de un grupo político usando promoción de ciertos colores”.
PVEM defiende suma de Romero Calzada
PLANO INFORMATIVO
El diputado Héctor Serrano Cortés defendió la reciente incorporación del empresario y exdiputado local José Luis Romero Calzada al Partido Verde Ecologista de México, argumentando que “en cualquier proyecto político, la relación entre actores partidistas y políticos es clave para la ruta estratégica”.
específico en el micrositio, permite practicar con tres tipos de boletas: la rosa, para la elección de magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; la azul, para magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; y la verde, para personas juzgadoras de primera instancia.
Ramírez García dijo que los nombres de los candidatos en el simulador son ficticios y no corresponden a los que aparecerán en las boletas reales. Esta medida se adoptó para evitar inequidades.
Señaló que la adición de Romero Calzada es válida, siempre y cuando exista un “entendimiento claro y perfecto” entre el partido y el nuevo integrante.
Dijo que “Si es un proyecto que puede ser favorable para todos, es bienvenido como cualquier otra ruta de adición y estrategia política o electoral”. Aunque reconoció que la imagen pública de Romero Calzada es un desafío, pero “Lamentablemente se quedó una imagen en la impresión pública y es difícil revertirlo. Cada oportunidad que se tiene para participar en el ámbito gubernamental o legislativo, se tiene la oportunidad de poder acreditar que mucho de lo que se ha dicho evidentemente no tiene razón para ello”.
JORGE TORRES
Médicos critican nuevas medidas del SAT que involucran a los pacientes
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
Representantes del gremio médico han expresado su preocupación ante lo que consideran una carga administrativa innecesaria, impuesta por recientes disposiciones fiscales.
Las nuevas reglas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) han encendido las alarmas en el sector salud, ya que implican un involucramiento directo de los pacientes en los procesos fiscales de los profesionales de la medicina.
Marco Antonio Vázquez Rosales, expresidente del Colegio de la Profesión Médica de San Luis Potosí, cuestionó severamente
San
la medida que requeriría a los médicos no solo emitir facturas por sus servicios, sino además proporcionar a sus pacientes su constancia de situación fiscal y un comprobante de satisfacción del servicio prestado.
“Se está trasladando al paciente una responsabilidad que no le corresponde”, señaló Vázquez Rosales, quien agregó que “No es función del usuario de servicios médicos actuar como fiscalizador. Para eso existen las auditorías y los mecanismos institucionales”.
De fondo, esta disposición parece apuntar a limitar el uso de facturas médicas para deducciones personales en declaraciones fiscales.
iLas nuevas reglas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) han encendido las alarmas en el sector salud, ya que implican un involucramiento directo de los pacientes en los procesos fiscales.
Sin embargo, el impacto podría ir más allá de lo administrativo, algunos especialistas advierten que estas exigencias podrían vulnerar la relación médicopaciente, que tradicionalmente se ha sustentado en la confianza y la confidencialidad.
Luis no teme revisión del TMEC
PLANO INFORMATIVO
La revisión del acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), que iniciará en el segundo semestre del año, no genera preocupación ni temor al gobierno estatal, afirmó Salvador González Martínez, secretario de Desarrollo Económico. Señaló que se mantiene una relación cercana con todas las empresas exportadoras instaladas en la entidad.
Aunque reconoció que al inicio del año hubo incertidumbre debido a nuevas tasas arancelarias, la
relación comercial entre México y Estados Unidos se ha estabilizado, especialmente en el sector automotriz, que tiene una fuerte presencia en la entidad.
González Martínez subrayó que San Luis Potosí está preparado para enfrentar cualquier escenario que resulte de la revisión del TMEC, al cual están vinculadas la mayoría de las exportaciones nacionales, con un valor anual superior a los 400 mil millones de dólares. En 2023, San Luis Potosí aportó más de 23 mil millones de dólares a esa cifra.
Fernando Díaz de León, Presidente local de Canaco-Servytur.
Día de la Madre cumplió expectativas de ventas
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
Al menos para lo que corresponde al sector servicios, los festejos del Día de las Madres, cumplieron la expectativa de venta, Fernando Díaz de León, presidente local de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CanacoServytur) afirmó que la derrama económica generada en establecimientos del territorio potosino, ascendió a poco más de mil 300 millones de pesos.
Esa cantidad afirmó que es una muy satisfactoria en resultados, para el sector comercio y restaurantes, en manera preponderante.
El empresario apuntó que aún con las condiciones económicas complicadas, las familias buscan la manera de entregar algún obsequio o conmemorar a las mamás potosinas durante su día.
Díaz de León explicó que pese a que el repunte en las ventas, varía en relación a los diferentes sectores del comercio, se identificó un repunte del 8 al 10 y hasta el 20 por ciento, en los restaurantes, en las florerías, en las pastelerías, en las tiendas de ropa y artículos para mujeres y en joyería.
Empresa china formaliza inversión de 84 mdd en SLP
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
La empresa de capital chino Kingfa, formalizó una inversión de 84 millones de dólares, para desarrollar una planta en la que fabricarán componentes de plástico de alta especificación, con aplicaciones en la industria automotriz. Esa inversión quedó formalizada a media mañana de este martes. La planta será instalada en el municipio de Villa de Reyes.
Cuando esté en operaciones en su totalidad, la empresa generará 500 empleos y en la primera etapa producirán a través de sus cinco líneas de producción.
Poco más de 8 millones de dólares se destinaron a la adquisición de un terreno de 15 hectáreas de superficie, mientras que 22 mdd se utilizarán en la construcción de la fábrica.
DAVID MEDRANO
Entregarán primeros 2 mil lotes gratuitos
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona entregará los primeros dos mil terrenos del programa Tu Casa Tu Apoyo, ubicados en Ciudad Satélite y el Saucito, de los 30 mil que se tienen contemplados para toda la entidad.
Precisó que el 70 por ciento de los terrenos serán entregados a mujeres, brindándoles las herramientas necesarias para que puedan acceder a una vivienda digna, especialmente a quienes no tienen acceso a un crédito hipotecario o al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Gallardo Cardona expuso que además de los terrenos, las y los beneficiarios recibirán material de construcción y, al final, las escrituras que les garantizarán la certeza jurídica de sus propiedades, con lo que las familias dejarán de pagar rentas y tendrán una vivienda digna.
Impuesto a remesas fomentará corrupción: Gallardo
LEOPOLDO PACHECO
INFORMATIVO
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona advirtió que la intención del gobierno de Estados Unidos de imponer un impuesto de hasta el 5% a las remesas enviadas al extranjero tendría consecuencias negativas tanto para las familias mexicanas como para la propia economía estadounidense.
El mandatario potosino hizo un llamado al presidente estadounidense, Donald Trump, para reconsiderar la medida, señalando que representaría un riesgo grave: los montos enviados caerían drásticamente y se podría fomentar la corrupción.
El año pasado, según datos del Banco de México, San Luis Potosí recibió más de 2 mil millones de
dólares en remesas, una de las cifras más altas del país.
Indicó que esa medida afectará a connacionales radicados en Estados Unidos.
Señaló que la economía de municipios como Cerritos, Rioverde, Matehuala y varias zonas de la capital, dependen de esos ingresos.
Agregó que el impuesto
no beneficiaría a ninguna de las partes involucradas. Los migrantes evitarían el uso de servicios formales de transferencia y buscarían otras vías, como enviar dinero en efectivo a través de familiares que viajan de Estados Unidos a México, lo que aumentaría el riesgo de actos de corrupción y extorsión en puntos fronterizos.
Ofrece Sifide 1,500 mdp en créditos a emprendedores
Al anunciar una bolsa anual de mil 500 millones de pesos en créditos del Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (Sifide) el gobernador Ricardo Gallardo Cardona entregó 60 equipos de cómputo a integrantes del programa Transformación Digital, brindando a emprendedores y Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) las herramientas para cerrar la brecha digital y ampliar el dinamismo local. Como parte del cierre exitoso del programa de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), el mandatario destacó que “hoy vi-
Por concluir, Revista 2025 de transporte público
Las y los transportistas de la zona metropolitana de San Luis Potosí participan en la Revista 2025, para la verificación de unidades del transporte público, una acción que ga-
vimos un Estado sin límites, con estabilidad, seguridad y sobre todo con un gobierno que apoya a las y los emprendedores con financiamientos de hasta 5 millones de pesos, dependiendo el tamaño del negocio”. Durante el programa, con el apoyo de Incubadora de Negocios StartubLab Mx, las y los beneficiarios de los municipios de Soledad, Ciudad Valles, Villa de Reyes, Cerro de San Pedro, Aquismón, Villa Hidalgo y la capital, dedicados a la comercialización de productos y servicios, recibieron asesoría con herramientas tecnológicas y mentorías para profesionalizarse en marketing digital, comercio electrónico y redes sociales.
rantiza que cada unidad opere en condiciones óptimas y en cumplimiento con la normatividad vigente.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que el último día para completar este procedimiento es el 17 de junio, por lo que llamó a las y los prestadores del servicio a cumplir de manera puntual y responsable para brindar un servicio eficiente.
Precisó que el 70 por ciento de los terrenos serán entregados a mujeres.
#Justicia para Sandra
La sociedad exige justicia
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
GOBERNADOR LAMENTA
ASESINATO DE EMPRESARIA
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona calificó como lamentable el asesinato de una empresaria, ocurrido este fin de semana a las afueras de su negocio, y urgió a las corporaciones municipales a enfocarse en la prevención del crimen y la delincuencia.
Gallardo destacó que la Guardia Civil Estatal ha realizado un trabajo puntual en carreteras y accesos de municipios con altos índices delictivos. Señaló además que varios ayuntamientos, incluidos sus alcaldes, han tomado en serio el tema de la seguridad, al grado de salir a patrullar junto a sus elementos.
DETALLA FISCALÍA
HOMICIDIO DE EMPRESARIA
Dos días después del asesinato de una mujer empresaria en una marmolera en el barrio de San Juan de Guadalupe, es muy pronto para establecer una línea de investigación determinada, señaló la Fiscal General del Estado, María Manuela García Cázares.
Indicó que los homicidas no se llevaron el dinero ni joyas de la víctima.
Detalló que la mujer arribó sola al negocio, y después de abrir, llegaron los victimarios a bordo de una motocicleta, se introdujeron en el local y uno de ellos disparó contra la víctima.
CONGRESO EXIGEN
ESCLARECER EL ASESINATO
El diputado Rubén Guajardo Barrera presentó un Punto de Acuerdo para exhortar a la Fiscalía General del
Incendios forestales 2025 ya duplican el daño de 2024
STAFF
PLANO INFORMATIVO
San Luis Potosí enfrenta una crisis ambiental sin precedentes. En lo que va de 2025, sin haber llegado siquiera a la mitad del año, ya se han registrado 85 incendios forestales, afectando más de 12 mil hectáreas de superficie en el estado. Esta cifra supera con creces las 6 mil 867 hectáreas quemadas en todo el 2024, y todo indica que el saldo seguirá aumentando.
Pero el calor no actúa solo. De acuerdo con el comandante de Cuerpo de Bomberos Metropolitanos, Adolfo Benavente Duque, gran parte de los incendios tienen origen humano, desde quemas agrícolas descontroladas, hasta quema clandestina de basura en ladrilleras y lotes baldíos, además de colillas de cigarro mal apagadas.
Detalló que “La mayoría de los incendios que hemos combatido son provocados. No se trata de accidentes naturales. Hay descuido y falta de conciencia”.
Si bien las cifras de 2025 ya sobrepasan las del año pasado, el llamado es claro, evitar prácticas irresponsables, extremar precauciones y mantener una cultura de prevención. El fuego no perdona, y San Luis Potosí hoy arde entre la sequía, el calor y el descuido humano.
Estado (FGE), a que sin descartar ninguna línea, intensifique sus investigaciones con el fin de esclarecer a la brevedad, el crimen contra la empresaria potosina Sandra N, que ha llenado de consternación e indignación a la sociedad potosina.
Dijo que “Ante estos lamentables hechos, y de otros que le anteceden, el Congreso del Estado no puede permanecer impasible, debe alzar la voz, utilizando los medios que la Ley le otorga, para pronunciarse, y mediante un exhorto señalar la necesidad urgente de mejorar los esfuerzos coordinados entre el municipio de la capital y el gobierno del estado en materia de seguridad pública”.
AMEXME EXIGE JUSTICIA
PARA SANDRA REVILLA
La Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), capítulo San Luis Potosí, lamenta profundamente el asesinato de la empresaria Sandra Revilla, y se une al clamor ciudadano que exige justicia y seguridad para todas las mujeres en la entidad.
Por ello, AMEXME San Luis Potosí solicitó a las autoridades:
* Esclarecimiento inmediato del asesinato de Sandra Revilla
* Acciones concretas de prevención y protección a mujeres empresarias
* Una estrategia de seguridad con perspectiva de género y enfoque empresarial
Descubre los mejores hoteles de San Luis Potosí
Opinión
bulevar de ideas
JORGE CHESSAL PALAU
SEGURIDAD URBANA: LUCES Y SOMBRAS DE LA NUEVA ESTRATEGIA NACIONAL
LA HISTORIA RECIENTE DE nuestras ciudades se lee en sus calles: urbanizaciones privadas, cámaras que todo lo ven y vecinos que refuerzan la puerta de la calle.
EN ESE ESCENARIO LLEGA LA Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030, publicada el 13 de mayo pasado en el Diario Oficial de la Federación, un documento ambicioso que promete atacar de raíz la violencia.
LA ESTRATEGIA RECONOCE EL papel de la ciudad cuando adopta el lema “atender las causas” y coloca la inversión social como primer eje.
SIN EMBARGO, LOS EJEMPLOS que ofrece, como es el “Tianguis del Bienestar”, ferias de paz, becas comunitarias y similares siguen hablándole más al ámbito rural o periférico que a la compleja trama metropolitana donde la marginación convive con el edificio de lujo a la vuelta de la esquina.
EL EJE 1 PROMETE LA coordinación de un centenar de programas sociales. Buena noticia: la prevención funciona mejor cuanto más cerca está del barrio. Mala noticia: el texto calla sobre competencias municipales, planeación del suelo, alumbrado, transporte y, sobre todo, financiamiento estable para la policía local.
DONDE SÍ HAY CONTUNDENCIA ES en el Eje 2, dedicado a la consolidación de la Guardia Nacional. El riesgo está en fijar como permanente un modelo militar-policial dentro de la ciudad, pues la experien-
cia indica que patrullas federales pueden terminar sustituyendo, en lugar de apuntalar, a las corporaciones locales.
EL EJE 3 APUESTA POR inteligencia e investigación. Plataformas interoperables, registros biométricos y monitoreo de redes sociales pueden devolver seguridad al transporte público, donde más de la mitad de los usuarios se siente vulnerable. Pero la letra chica plantea preguntas urgentes: ¿quién custodiará los datos? ¿cómo blindar la vida privada frente a filtraciones o uso comercial?
EL EJE 4 REPITE LA PALABRA “coordinación” como mantra. En la práctica, cualquier alcalde de municipio conurbado a lo largo y ancho del país confirmará lo difícil que es intercambiar información entre municipios vecinos. El documento tampoco resuelve los viejos dilemas metropolitanos: patrullas que no pueden cruzar límites administrativos, bases de datos incompatibles ni protocolos comunes para emergencias compartidas.
TAMPOCO APARECE UNA estrategia diferenciada para centros históricos, corredores turísticos o polos de alta densidad que requieren soluciones precisas.
LAS CIUDADES MEDIAS encabezan la percepción de inseguridad por encima de las grandes metrópolis; sin planificación urbana que recupere espacios públicos y acote la expansión desordenada, la policía llegará siempre un minuto tarde.
LA CIUDAD ES EL PRIMER termómetro de la seguridad nacional. Un semáforo fundido o un lote baldío delatan la ausencia del Estado.
TODO LO CONTRARIO CUANDO LA ciudad está cuidada y eficiente. La nueva estrategia ha puesto la mesa; toca a cada municipio decidir si se sienta a comer o deja el plato vacío.
@jchessal
AYUNTAMIENTO DE SLP, SUMIDO EN ARENAS MOVEDIZAS
SIGUEN SALIENDO A LA LUZ MÁS detalles del escabroso caso de las camionetas que arrendó el Ayuntamiento de San Luis Potosí a un precio desorbitado y que, al parecer, alguien intentó “desaparecer” al finalizar el contrato de arrendamiento de dos años. Se trata de 27 unidades adquiridas a la empresa Casanova Vallejo.
UNA MUJER IDENTIFICADA COMO Nely Elizabeth García Ramos reportó electrónicamente, ante la Fiscalía General de la República (FGR), las placas y tarjetas de circulación de esos vehículos como extraviadas, en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México.
UN DÍA DESPUÉS, SE PRESENTÓ en la recaudadora de la avenida Muñoz y, en complicidad con personal de la Secretaría de Finanzas,
libertad de opinión
LUPILLO GONZÁLEZ
dio de baja todas las unidades en diciembre pasado. Cabe destacar que esos vehículos son propiedad del Ayuntamiento de la capital.
NO HAY DUDA: LA administración municipal está atrapada en arenas movedizas. Y cuanto más intenta moverse, más se hunde. La pregunta que sigue en el aire es: ¿Por qué intentaron desaparecer esos 27 vehículos?
TECMOL SE PINTA DE VERDE. La noticia que sorprendió a propios y extraños fue el salto de José Luis Romero Calzada, alias “El Tecmol”, al Partido Verde. El exdiputado local y excandidato a la gubernatura ya ha pasado por el PRI, Redes Sociales Progresistas, Movimiento Ciudadano y hasta el PAN.
SU OPORTUNISMO POLÍTICO NO ES novedad, pero su nuevo acomodo sí genera inquietud.
POR CIERTO, ROMERO CALZADA está siendo investigado por el Instituto de Fiscalización Superior del Estado, y todo apunta a que será inhabilitado por varios años para ocupar cargos públicos. ¿Será esa la razón de fondo para buscar refugio -y tal vez impunidad- en el Partido Verde?
MORENA TRAS EMPRESARIOS. El partido Morena en San Luis Potosí se mueve a marchas forzadas para abrirse paso en el sector empresarial, de cara a las próximas elecciones en las que estará en juego la gubernatura.
ANTE LA ESCASA PENETRACIÓN que tiene ese partido en el ámbito empresarial, me enteré de que ya se ha acercado a varios líderes del gremio. Y, para sorpresa de muchos, estos no parecen cerrarse al diálogo.
Finanzas
gráfico
DISPARO EN BOLSAS DE WALL STREET
POR DESESCALADA
Tras el acuerdo, los índices su mejor jornada desde pr
Bolsas de valores
Cierres del 12 de mayo
QUIERE EU GRAVAR REMESAS
breves
Fintech y banca tradicional se disputan el futuro digital en México
REFORMA
El ecosistema Fintech en México vive una etapa de consolidación, impulsando una transición hacia un sistema financiero 100 por ciento digital. Según expertos del sector, la banca tradicional se adapta mediante inversiones tecnológicas, mientras actores como Nu, Bitso y Mercado Pago consolidan su presencia. En dos años, las operaciones
Sube 9.9 % recaudación tributaria; supera 2 billones de pesos
móviles crecieron al 69 por ciento, y los retiros de efectivo disminuyeron. México avanza en inclusión financiera: 8 de cada 10 personas tienen al menos un servicio. Nuevas licencias bancarias digitales y la transformación de bancos tradicionales marcan la ruta del futuro financiero.
Durante el primer cuatrimestre de 2025, la recaudación tributaria en México sumó 2 billones 17 mil 536 millones de pesos, lo que representa un crecimiento real de 9.9 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, informó el SAT. Esta cifra supera lo estimado en la Ley de Ingresos con un cumplimiento del 104.1 por ciento. El ISR aportó 1.17 billones, el IVA alcanzó 537 mil millones con un alza de 13.9 por ciento, y el IEPS generó 217 mil millones. El SAT destacó que el Plan Maestro 2025 busca garantizar un sistema fiscal más justo y equitativo.
AGENCIA REFORMA
Los republicanos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos presentaron un nuevo plan fiscal que contempla, entre sus medidas más polémicas, un impuesto especial del 5 por ciento al envío de remesas al extranjero. Aunque contempla excepciones para ciertos pagos realizados por ciudadanos estadounidenses, la propuesta ha generado preocupación en países como México, donde las remesas son una fuente clave de ingreso.
Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, advirtió que esta medida podría provocar una caída de hasta 3 mil 250 millones de dólares anuales en las remesas hacia México, lo que representaría una disminución de 0.5 puntos en el consumo nacional y una contracción de 0.17 puntos porcentuales en el PIB.
Los estados mexicanos más afectados
Advierte Hacienda etapa de inestabilidad por revisión del T-MEC
México enfrentará un periodo de inestabilidad por la próxima revisión del T-MEC, advirtió Héctor Santana Suárez, titular de la Unidad de Seguros de la SHCP. No obstante, destacó que la solidez de las finanzas públicas, los proyectos estratégicos y las ventajas competitivas del país permitirán mantener una ruta de crecimiento. Afirmó que el manejo fiscal es responsable y que se incrementarán las compras gubernamentales y la sustitución de importaciones para estimular la economía. México, dijo, está listo para negociar con firmeza y visión de futuro.
A largo plazo, un impuesto podría disminuir la entrada de remesas a México en 3 mil 250 millones de dólares en un año, afectando en 0.5 puntos porcentuales al consumo: Gabriela Siller, Banco Base.
serían Oaxaca, Michoacán, Zacatecas y Chiapas, donde las remesas equivalen a cerca del 10 por ciento del PIB estatal. La propuesta también incluye otras modificaciones como la eliminación de algunos impuestos sobre propinas y horas extras, la extensión de los recortes fiscales de 2017 impulsados por Donald Trump y el fin del crédito para vehículos eléctricos a partir de 2025, salvo para ciertos fabricantes.
DEPORTES
GUILLERMO ABASCAL
NUEVO DT DEL ATLÉTICO
l Atlético de San Luis ya tiene nuevo timonel de cara al torneo Apertura 2025 de la Liga MX. De acuerdo con información del periodista César Luis Merlo, el club potosino ha llegado a un acuerdo de palabra con el español Guillermo Abascal, quien firmaría contrato hasta junio de 2026, con opción a un año
El fichaje se produce tras la salida de Doménec Torrent, quien dejó al equipo tras no lograr la clasificación al Play-In durante el Clausura 2025. De hecho, según el mismo reporte, Torrent ya estaría en conversaciones para convertirse en el nuevo técnico de las Chivas del Guadalajara.
¿QUIÉN ES GUILLERMO
ABASCAL?
Nacido en Sevilla, España, y con tan solo 36 años, Guillermo Abascal ha desarrollado toda su trayectoria como entrenador en Europa. Su carrera comenzó como asistente en el Basilea de Suiza, y en 2022 asumió brevemente
como entrenador interino del primer equipo, dirigiendo 16 partidos.
Ese mismo año dio el gran salto al ser contratado por el Spartak de Moscú, donde tuvo una etapa mucho más prolongada: dirigió 74 encuentros en todas las competencias, consolidándose como un técnico joven con proyección.
En septiembre de 2024, Abascal asumió el banquillo del Granada en la Segunda División de España. Sin embargo, su paso por el club andaluz fue breve: en seis partidos obtuvo una victoria, tres empates y dos derrotas antes de finalizar su vínculo.
NUEVA ERA EN SAN LUIS
Con su llegada al fútbol mexicano, Abascal intentará consolidarse en un entorno diferente al europeo, buscando imprimir un estilo moderno y competitivo al equipo potosino, que quedó a deber en el último certamen.
Atlético de San Luis apunta a una reestructura importante, y confía en que el perfil joven de Abascal sea la clave para recuperar protagonismo en la Liga MX.
¡TORRENT ES NUEVO DT DE CHIVAS!
Las Chivas del Guadalajara están de suerte, ya que este 13 de Mayo se ha cerrado la llegada de Domènec Torrent como nuevo Director Técnico. El español, excolaborador de Pep Guardiola en clubes como FC Barcelona, Bayern Múnich y Manchester City, firmará por dos años con opción a renovación. La decisión fue respaldada por Amaury Vergara y gestionada por Javier Mier y Fernando Hierro. Torrent viajará pronto a Guadalajara para firmar y ser presentado oficialmente. Asumirá de inmediato el mando del primer equipo y dirigirá la pretemporada, con el objetivo de devolver a Chivas el protagonismo que demanda su historia y afición.
Tigres
Leganés
Mallorca
Bologna
México enfrentará a Japón y Corea en el MexTour 2025
La Selección Mexicana jugará el 6 de septiembre ante Japón en Oakland y el 9 frente a Corea del Sur, en sede aún por anunciar, como parte del MexTour 2025. Ambos rivales ya están clasificados al Mundial 2026, lo que representa una gran prueba rumbo a la Copa del Mundo en casa. El historial ante Japón es de cinco triunfos y una derrota; ante Corea, ocho victorias, cuatro derrotas y dos empates. México vuelve a Oakland tras 13 años y completa así su gira de preparación.
Alex de Alba, listo para la carrera en Aguascalientes
INFORMATIVO
Almeyda
deja AEK Atenas y
volver
Matías Almeyda dejó de ser técnico del AEK Atenas tras dos años, donde logró un doblete en 2023. Dirigió 134 partidos, con 80 triunfos. Su salida genera especulación sobre un
Milán y Bolonia por el título de Coppa
Milan y Bolonia disputan este miércoles la final de la Copa Italia en Roma, con el título y un lugar en Liga Europa en juego. El Milan, octavo en Serie A, necesita ganar para evitar una temporada desastrosa. Eliminó a Roma e Inter y busca salvar a su técnico Conceicao. Bolonia vive un año histórico: volvió a Champions tras 60 años y quiere su primer título desde 1974. Dirigido por Italiano, sueña con dar la sorpresa. Treinta mil aficionados lo acompañarán en un duelo que puede marcar época.
suena
para
a la Liga MX
posible regreso a la Liga MX, donde dejó huella con Chivas. Aunque su nombre suena para varios clubes, uno de los más interesados sería Rayados, que disputará el Mundial de Clubes 2025. Almeyda aún no define su futuro, pero el interés de equipos mexicanos es fuerte.
Alex de Alba correrá la cuarta fecha de NASCAR México Series 2025 este 18 de mayo en el Óvalo Aguascalientes México. Tras lograr pole y podio en Puebla, llega cuarto en la clasificación general con 106 puntos y una victoria que ya lo metió a los playoffs. La carrera, titulada “Aguascalientes El Gigante de México 250”, será a 170 vueltas o 100 minutos. Se esperan temperaturas superiores a 30 grados durante la competencia.
NFL deja fuera a México por segundo año consecutivo
INFORMATIVO
La NFL anunció que México no será sede de partidos internacionales en 2025, debido a las obras de remodelación del Estadio Azteca rumbo al Mundial 2026. Por segundo año consecutivo, el país queda fuera de la lista de ciudades que albergarán juegos de temporada regular. En 2025, la liga jugará en São Paulo, Dublín, Londres, Berlín y Madrid, marcando un nuevo récord con siete encuentros fuera de Estados Unidos.
Nacionales
breves
EU presenta primeros
cargos de narcoterrorismo contra líderes del Cartel de Sinaloa
EFE
El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó en un tribunal de San Diego (California) cargos por narcoterrorismo dirigidos contra dos líderes del Cartel de Sinaloa, lo que supone la primera vez que se presentan acusaciones de terrorismo ligadas con el narcotráfico en el país.
Los acusados son Pedro Inzunza Noriega, de 62 años, y su hijo Pedro Inzunza Coronel, de 33 años, señalados de haber traficado toneladas de droga a Estados Unidos para el cartel mexicano.
La fiscal de EE.UU., Pam Bondi, dijo en un comunicado que desmantelar el Cartel de Sinaloa exige una respuesta legal innovadora y contundente. “Se acabaron sus días de brutalizar al pueblo estadounidense sin consecuencias; buscaremos cadena perpetua para estos terroristas”.
Citan a Aureoles a audiencia para el 20 de agosto
AGENCIA REFORMA
La justicia federal citó a Silvano Aureoles para el próximo 20 de agosto a las 10:00 horas a una audiencia inicial, para que sea imputado por el caso de los contratos de construcción de 7 estaciones de Policía que habrían ocasionado un daño al erario de 3 mil 412 millones de pesos. Cuauhtémoc Medina Torrescano, asistente de despacho judicial del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Oriente, citó al ex Gobernador a la diligencia inicial, ya que por ahora está suspendida la orden de aprehensión y no puede ser llevado a comparecer por la fuerza.
México aplica vacunas por sarampión y tosferina
México aplica más de 2,6 millones de vacunas ante brotes de sarampión y tosferina
EFE
El Gobierno de México informó de la aplicación más de 2,6 millones de vacunas durante la primera ‘Semana Nacional de Vacunación 2025’ ante el brote de enfermedades como sarampión y tosferina, con cerca de 2.000 casos acumulados de ambas en lo que va del año.
“La Semana Nacional de Vacunación concluyó exitosamente, con la aplicación de más de 2,6 millones de dosis, superando la meta programada que era de 1,8 millones de vacunas, lo que representa el cumplimiento del 142 % de la meta del
sector”, señaló Ramiro López Elizalde, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
Durante la conferencia de prensa presidencial, el funcionario señaló que las 32 entidades del país superaron el 100 % de la meta que habían establecido las autoridades de salud.
“Lo que refleja el esfuerzo conjunto entre el personal, autoridades locales y, por supuesto, la comunidad”, enfatizó.
López destacó que se aplicaron, de forma gratuita, 14 vacunas del programa de vacunación universal, que abarca más de 18 enfermedades prevenibles como sarampión, tosferina, poliomielitis, tuberculosis, hepatitis B, difteria, entre otras.
La jornada se desarrolló en unidades médicas, escuelas y espacios comunitarios de todo el país.
Todo ello tras un acumulado de 1.003 casos confirmados de sarampión, incluyendo la muerte de un adulto; y 835 de tosferina, con 49 decesos, según el último boletín de ‘Situación Epidemiológica de Enfermedades Prevenibles por Vacunación en México’ que registró los casos hasta el 26 de abril.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha alertado del aumento de enfermedades prevenibles por vacunación en el continente, que acumula 2.325 casos de sarampión en seis países, frente a solo 215 en el mismo periodo del año anterior, así como tres muertes.
Tan solo en Texas, en Estados Unidos, un brote de sarampión infectó a más de 620 personas y causó la muerte de dos niños, en medio del incremento del escepticismo de las vacunas.
Responsabiliza México a EU por gusano barrenador
AGENCIA REFORMA
El Gobierno federal culpó a Estados Unidos por la plaga del gusano barrenador en ganado debido a que no controlaron su expansión desde el año 2023. En conferencia en Palacio Nacional, Julio Berdegué -Secretario de Agricultura- explicó que la plaga había reaparecido en Panamá en junio de ese año, se movió hasta la frontera de México con Guatemala, y Estados Unidos fue responsable, ya que este país es el único que posee la mosca estéril encargada del control del gusano barrenador.
SIGUE EL CANAL DE PLANO INFORMATIVO EN WHATSAPP
Confirma García Harfuch salida de la Chapiza a EU
AGENCIA REFORMA
La entrega de familiares de Ovidio Guzmán al FBI en California es parte de una negociación de éste con autoridades de Estados Unidos, aseguró el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
Harfuch informó que ninguno de los familiares de “El Ratón”, incluida su madre y ex esposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán, enfrenta señalamientos en México ni era buscado por autoridades mexicanas.
“Ovidio comienza una negociación con el Departamento de
Justicia de Estados Unidos y es evidente que al estar su familia yéndose a Estados Unidos, pues es por esta negociación o criterio de oportunidad que el propio Departamento de Justicia le da”, dijo García Harfuch al periodista Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula.
Desperdicia México tratados
AGENCIA REFORMA
Aunque México tiene una red de 14 Tratados de Libre Comercio con 52 países, así como 30 acuerdos de promoción y protección de inversiones, su comercio exterior se concentra con Estados Unidos.
En el primer trimestre, el País exportó 149 mil 500 millones de dólares a todo el mundo, un incremento anual de 4 por ciento, de acuerdo con
Promueve SRE reforma a la ONU ante miembros de CELAC
AGENCIA REFORMA
El Secretario de Relaciones
Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, aseguró que es necesario hacer una reflexión del papel de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y hacer cambios para fortalecer al organismo.
Al participar en Beijing, en la Segunda Sesión Plenaria de la cuarta Reunión Ministerial China-CELAC, dijo que México parte de la premisa de que una
región más unida es una región más fuerte, capaz de articular soluciones compartidas y de hacer frente a los distintos escenarios geopolíticos globales.
“Hoy en día es urgente hacer un ejercicio crítico y relanzar un proceso de reformas que preserven el papel fundamental de la Organización de las Naciones Unidas para debatir y dar legitimidad a las decisiones colectivas de la comunidad internacional”, planteó.
La violencia en 2024 le costó a México el equivalente al 18 % de su PIB
El impacto de la violencia en la economía de México ascendió a 4,5 billones de pesos, lo que equivale al 18% del Producto Interno Bruto (PIB), reveló el Índice de Paz México 2024, del Instituto para la Economía y la Paz (IEP).
El costo de la inseguridad, no obstante, es menor al del año
comerciales
datos del Banco de México (Banxico).
Sin embargo, de esta cantidad 83.63% se destinó a Estados Unidos y 3.13% a Canadá.
Mientras tanto, las exportaciones que se envían al bloque de la Unión Europea representan 3.64% del total.
Especialistas coinciden en que es urgente México aproveche y diversifique su intercambio comercial con los países con los que tiene acuerdos vigentes.
anterior, cuando el IEP reportó un impacto de 4,9 billones de pesos y representó el 19,8 % del PIB.
Además, de acuerdo con el reporte, el país registró una ligera mejora interanual de 0,7 % en sus niveles de paz durante 2024 y, pese a que es el quinto año consecutivo de progreso, las tasas de homicidios y crímenes con armas de fuego siguen siendo preocupantes.
EFE
breves
Trump pide pasar página al “intervencionismo” de Occidente
en Oriente Medio
Internacionales Muere José Mujica histórico líder uruguayo
Trump afirmó que la transformación de Oriente Medio no se debe al intervencionismo occidental, sino al impulso de líderes regionales como los de Dubái y Abu Dabi. Criticó a los “constructores de naciones” y fundaciones liberales por fracasar en lugares como Kabul o Bagdad. Durante un foro de inversiones con el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salman, elogió a una nueva generación que apuesta por el comercio en lugar del conflicto. Trump destacó que el desarrollo regional ha surgido de decisiones locales, no de imposiciones extranjeras.
Levanta China prohibición de Boeing
AGENCIA REFORMA
China levantó la prohibición de entregas de aviones Boeing tras alcanzar una tregua comercial con EU, según informó The New York Post. Pekín notificó a aerolíneas y agencias gubernamentales que pueden reanudar las entregas según sus propios tiempos. El acuerdo comercial, que reduce temporalmente aranceles mutuos durante 90 días, permitió este avance. Boeing, que el año pasado nes a China, busca ahora cumplir
EFE
El expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, falleció en Montevideo a los 89 años, un año después de ser diagnosticado con un tumor maligno en el esófago. La noticia fue confirmada por el actual mandatario Yamandú Orsi, quien lo describió como “presidente, militante y referente”.
Mujica, exguerrillero tupamaro, fue una figura emblemática de la política latinoamericana por su estilo austero, su coherencia entre discurso y vida personal, y su compromiso con la democracia y los derechos humanos.
Presidente entre 2010 y 2015, Mujica impulsó reformas históricas como la legalización del cannabis, el
De concretarse, sería el primer encuentro directo entre Zelenski y Putin desde 2019
EFE
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, propuso reunirse cara a cara con su homólogo ruso, Vladímir Putin, este jueves en Estambul para
matrimonio igualitario y la despenalización del aborto, posicionando a Uruguay como uno de los países más progresistas de la región. A pesar de una gestión con limitaciones en educación y crecimiento económico moderado, su legado se basó más en el ejemplo ético que en los indicadores económicos.
Su famosa frase “Pobres no son los que tienen poco, sino los que necesitan infinitamente más” resume su visión de vida y política.
Diversos líderes mundiales, como Claudia Sheinbaum, Pedro Sánchez, Gustavo Petro, Evo Morales y Gabriel Boric, lamentaron su muerte y destacaron su integridad, humildad y visión humanista.
Mujica demostró que se puede ejercer el poder sin ostentación, sin corromperse y sin renunciar a los ideales. Hasta sus últimos días fue una figura respetada, cuya influencia trascendió fronteras.
En 2013, su discurso en la ONU contra el consumismo y por una vida sencilla se volvió viral, consolidando su imagen como un referente ético mundial
negociar el fin de la guerra. Rechazó dialogar con subordinados y espera que Putin no eluda la cita.
Mientras, Rusia planea enviar una delegación, sin confirmar nombres. Donald Trump apoya el encuentro y enviará emisarios a Turquía. Líderes europeos advierten que, si no hay avances, impondrán nuevas sanciones a Rusia. La UE exige más presión sobre Moscú para lograr una tregua de 30 días como paso inicial hacia la paz.
EFE
Espectáculos
Andrea Legarreta explota contra quienes venden sus imágenes íntimas alteradas
STAFF
Andrea Legarreta, reconocida conductora mexicana, denunció la venta en internet de fotografías alteradas y otras de sus pies, muchas creadas con inteligencia artificial. En un encuentro reciente con la prensa, Legarreta expresó su molestia: “Hay fotos alteradas mías, incluso en ropa interior... no me gustan en lo absoluto”.
Criticó a quienes compran este contenido falso y pidió al público verificar la autenticidad de lo que consumen en redes. Además, pidió frenar la difusión de imágenes manipuladas: “No se vale que te pongan así”.
En 2023, Legarreta ganó una demanda por 2.3 millones de pesos contra TVNotas por una foto falsa publicada en 2019. También su compañera Galilea Montijo ha sido víctima de fraudes con su imagen.
Susana Zabaleta arremete contra Mariana Seoane
STAFF
Susana Zabaleta respondió a Mariana Seoane, quien insinuó que la cantante mantenía económicamente a su pareja, el influencer Ricardo Pérez.
En entrevista con Ventaneando, Zabaleta desestimó los comentarios y afirmó que Ricardo gana más que ella: “Yo tampoco sabía quién era Ricardo hasta que me tocó la puerta... tiene millones de seguidores y gana más que yo”.
La cantante también defendió la libertad en las relaciones: “Si ella mantiene, ¿a nosotros qué? ¡Qué padre! Porque me alcanza, ¿no? ¡Qué rico!”.
Además, celebró su primer año de noviazgo con Pérez y aseguró que se siente plena: “Con Ricardo todo se da: admiración, familia, viajes… tengo todo”. Con esto, dejó claro que su relación se basa en amor genuino, no en dinero.
43 años de Conan el Bárbaro
El héroe musculoso
que lanzó al estrellato a Arnold Schwarzenegger
AGENCIAS
Himborrable en la cultura pop.
oy se cumplen 43 años del estreno de Conan el Bárbaro (Conan the Barbarian), la épica película de fantasía que no solo se convirtió en un clásico del cine de aventuras, sino que también catapultó la carrera cinematográfica de Arnold Schwarzenegger. Dirigida por John Milius y escrita en colaboración con Oliver Stone, la cinta llegó a las salas el 14 de mayo de 1982, redefiniendo el cine de espada y brujería con un estilo crudo, violento y visualmente impactante. Inspirada en los relatos pulp creados por Robert E. Howard en la década de 1930, Conan el Bárbaro presentaba a un guerrero de mirada implacable, marcado por la tragedia y guiado por la venganza. El personaje, interpretado por un entonces poco conocido Schwarzenegger, encontró el equilibrio perfecto entre fuerza física y carisma silente, dejando una huella
La producción fue ambiciosa: se rodó en España, aprovechando paisajes naturales que acentuaban el tono épico de la historia. Con un guión escueto en diálogos y una banda sonora compuesta por Basil Poledouris que aún hoy es considerada una de las más poderosas del género, la película sorprendió por su tono serio, alejado del estilo camp habitual en películas de fantasía de la época.
Aunque recibió críticas mixtas en su momento, el tiempo ha sido generoso con Conan el Bárbaro. Hoy se le reconoce como una pieza de culto que inauguró una nueva era para el cine de acción fantástico. Además, consolidó a Schwarzenegger como un ícono de Hollywood, abriendo el camino para títulos como The Terminator, Predator y Total Recall.
A más de cuatro décadas de su estreno, Conan sigue siendo recordado por su estética brutal, sus
Mission: Impossible – The Final Reckoning promete ser la mejor película de acción del año
AGENCIAS
La saga protagonizada por Tom Cruise llega a su esperado desenlace con Mission: Impossible – The Final Reckoning, cuyo estreno mundial será el 23 de mayo. Las primeras reacciones tras las funciones para prensa la califican como “la mejor película de acción” y “un evento cinematográfico emocionante”. En esta octava entrega, Ethan Hunt enfrenta una amenaza global: una IA llamada La Entidad. Con un presupuesto cercano a los $400 millones, la cinta destaca por sus espectaculares escenas, muchas filmadas sin dobles. Según Tomatazos, la película cierra cabos sueltos de la saga con emoción, tensión y acrobacias que quitan el aliento.
SÍGUENOS EN TIK TOK
frases lacónicas y una visión del héroe forjado en el sufrimiento y la voluntad de hierro. La imagen de Schwarzenegger empuñando una espada gigante sobre un fondo de fuego es, aún hoy, símbolo de una época donde los héroes hablaban poco y luchaban mucho.
La leyenda de Conan no ha muerto: sigue viva en cómics, videojuegos y nuevos proyectos cinematográficos en desarrollo. Pero nada ha igualado el impacto de aquella primera aparición en 1982, donde un culturista austriaco se convirtió en una leyenda del celuloide.
Christian Nodal confesó que se enamoró de Ángela cuando ella tenía 13 años
AGENCIA REFORMA
La relación entre Christian Nodal y Ángela Aguilar sigue generando controversia. A poco de celebrar su primer aniversario de bodas, el intérprete de “Adiós amor” confesó en el programa Zona de desmadre que se
AGENCIA REFORMA
La agrupación mexicana Los Ángeles
Azules denunció el robo de su equipo de audio e instrumentos tras un asalto ocurrido el pasado 9 de mayo. El incidente se registró a la altura del
Roban equipo e instrumentos a Los Ángeles Azules
kilómetro 61 de la carretera MéxicoPuebla, en dirección a la CDMX, cuando el camión que transportaba su equipo fue interceptado por un falso retén al regresar de una presentación en Tabasco.
A través de redes sociales, los intérpretes de “17 años” informaron
que levantarían una denuncia ante las autoridades competentes. Además, hicieron un llamado urgente a las autoridades estatales y federales para garantizar la seguridad en las carreteras. Casos similares han afectado a otros artistas como Café Tacuba, Matute, Samo y Vagón Chicano.
enamoró de Ángela cuando ella tenía solo 13 años y él 18.
Aunque aclaró que su romance inició años después, la declaración ha causado polémica.
Nodal recordó que se conocieron al colaborar en el tema “Dime cómo quieres” y que desde entonces quedó impresionado por su talento y belleza.
Reveló que incluso existía una regla impuesta por Pepe Aguilar para que no coincidieran en eventos.
La pareja, aún hoy, sigue siendo objeto de críticas y especulaciones.
Yadhira Carrillo confirma separación de Juan Collado
La actriz Yadhira Carrillo confirmó su separación del abogado Juan Collado, tras meses de rumores. Durante un evento de la telenovela Los Hilos del Destino, la actriz reveló que la distancia y los distintos proyectos personales los llevaron a tomar caminos separados.
Carrillo expresó que mantiene respeto y cariño hacia Collado, a quien describió como un hombre amoroso y atento. “Siempre extremadamente cuidada por mi esposo, por Juan, llena de amor”, dijo. Explicó que la separación fue provocada por la distancia física, ya que Collado vive en otro continente y no han podido coincidir.
Collado, quien dejó México tras enfrentar problemas legales, podría estar en un país sin extradición, según periodistas como Flor Rubio y Analu Salazar.
EN LA VOZ DE...
GUSTAVO PUENTE ESTRADA
ECONOMISTA Y ANALISTA
La verdad sobre el Fobaproa
Con el Fondo de Protección al Ahorro Bancario se trató de proteger a la banca, la estabilidad financiera y la de los ahorradores”
ADRIÁN TOVAR PLANO INFORMATIVO
LA SOLUCIÓN ERA MÁS SIMPLE
El economista y analista Gustavo Puente Estrada señaló que hoy en el país “Hay una discusión sobre el tema del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) con el expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León cuando la realidad es que el Fobaproa lo fundó Carlos Salinas?
Explicó que este fondo “Lo creó Carlos Salinas de Gortari en 1990 y en 1998, siendo presidente, Ernesto Zedillo Ponce de León lo hizo deuda pública”.
Consideró que “La solución era más simple, más sencilla, para que no hubiera abuso”. El economista puso como ejemplo que “En Estados Unidos tuvieron una crisis también, en el 2007, y lo que hizo su gobierno fue financiar a las tres grandes empresas automotrices, Ford, General Motors y Chrysler”.
Detalló que “El gobierno les compró acciones de sus empresas con la condición, con el convenio, de que cuando se estabilizaran económicamente, se las volvía a revender, lo que así sucedió”.
Dijo que con estas acciones “No perdió el erario del gobierno, no perdieron los ciudadanos, no perdieron las empresas”.
Y reconoció que “Aquí sí, porque se habla, hay desinformación, hubo desinformación en ese momento, pero se habla de un expresidente de la República que también financió el Fobaproa, que le pagó su deuda. Hubo también un exgobernador de Nuevo León al que también le pagó su deuda el Fobaproa. Todos los demás de infantería tuvimos que pagarlo”.
POR ESTO DEBEMOS PARTICIPAR CÍVICAMENTE
Puente Estrada dijo que “Eso es algo que no debe suceder en México. Algo de lo que debemos participar cada día más. Porque cada día vemos más noticias y poco participamos”.
Advirtió que “Hay que participar cívicamente, criticar y recomendar. Hay que señalar, pero aportar, porque si no, no salimos. Ya somos la posición 13. Hace poco éramos la 11 y el 12 como economía del mundo. Ya somos la número 13. Tenemos que pensar en qué es en lo que vamos a participar”.
Agregó que “Los que no somos políticos, los que somos emprendedores, empresarios, profesionistas de cualquier ámbito, trabajadores, todos tenemos que aportar”.
Y dijo que “El Fobaproa es un ejemplo de lo que no se debió haber hecho”.
ZEDILLO SOLO LO HIZO
DEUDA PÚBLICA
Gustavo Puente Estrada explicó que si bien el presidente Salinas de Gortari creó el Fobaproa, “en 1998 fue Ernesto Zedillo Ponce de León, como presidente de la República, el que lo hizo deuda pública y esto fue un momento difícil y especial, fue esa grave devaluación que tuvimos el 20 de diciembre de 1994”.
Explicó que fue “Una devaluación muy ingrata porque esto fue el resultado de malas declaraciones del secretario de Hacienda en ese momento, que originó al día siguiente la salida de 36 mil millones de dólares de México”.
Y debido a esto, dijo, “Se viene la devaluación. Los créditos que generalmente estaban al 8 o 10 por ciento, en dos meses los créditos pagaderos, porque ya no había nuevos, estaban al 165 por ciento”.
Detalló que esta devaluación “fue lo que originó la pérdida, el cierre de miles de negocios pequeños, medianos, grandes y pérdidas de vivienda, de terrenos, porque nadie podía pagar ese interés tan alto. Entonces se utilizó el Fobaproa, que es el Fondo de Protección al Ahorro Bancario, que había sido creado por Carlos Salinas para proteger a los ahorradores, con lo que se trató de proteger a la banca, la estabilidad financiera y la de los ahorradores. Pero esto no se llevó a cabo”.
SE TENDRÍA QUE HABER PAGADO EN 40 AÑOS
Este Fobaproa, explicó Gustavo Puente Estrada, que había sido proyectado para pagarse en 40 años, sirvió para que los grandes políticos y los grandes empresarios lo utilizaran”.
Dijo que “El 1 por ciento de los créditos era el 90 por ciento del monto de dinero en pérdidas. Así de fácil”.
El economista criticó que “El 1 por ciento de esos créditos constituían el 90 por ciento del dinero. Entonces por eso las micro, pequeñas y medianas empresas quebraron, tuvieron que vender propiedades y hubo un gran desempleo, porque a quien le presta ban ya no le volvían a prestar y tenía que regresar el dinero. Si tenía un pro yecto de construcción, pues se quedaba a la mitad y se perdió todo. Hubo una gran crisis económica”.
Y ese monto ahora, dijo Gustavo Puente, al día de hoy, mayo del 2025, es de poco más de dos billones de pesos. Ha ido creciendo, los intereses se han ido acumulando y dos billones de pesos, para medir, es una quinta parte del presupues to anual de todo el gobierno federal.
Explicó que “Eso es lo que debe el Fobaproa. De cada 10 pesos que debe el gobierno como deuda interna, de cada 10, uno es para Fobaproa”.
Esto significa, dijo, que no funcionó. Y no funcionó porque ese monto que se paga también es cuatro quintas partes de lo que se dedica a la educación. Es el 30 por ciento de lo que se dedica a salud en todo el año del presupuesto”.
así lo dijo:
“El 20 de diciembre de 1994 tuvimos una devaluación muy ingrata porque fue resultado de malas declaraciones del secretario de Hacienda que originaron que al día siguiente salieran 36 mil millones de dólares de México”