











Hoy inician campañas los 3,422 aspirantes juzgadores de la federación y solo podrán hacerlo en redes sociales y sin apoyo de partidos ni gobiernos, ¿Te interesa conocer a los candidatos a la Suprema Corte?
Entró en vigor la prohibición de comida chatarra en las escuelas y sus alrededores, ¿Sabes cuáles son los productos que estarán prohibidos?
NO LOS CONVENCIÓ EL TRATO: Dice AMPI San Luis que algunos de los desarrolladores que esperaban terminar los trámites detenidos por la municipalización de Pozos, terminaron desanimándose porque el nuevo gobierno les requirió reiniciar los trámites desde cero, es decir, hacer nuevamente los pagos por permisos que ya habían hecho.
CON EL TIEMPO CONTADO: El Congreso del Estado tiene hasta el 20 de junio para armonizar las reformas que desaparecieron el INAI, y emitir los lineamientos locales para el nuevo organismo de transparencia, y la desaparición de la Cegaip.
URGE QUE SUBAN SU INFORMACIÓN: El Ceepac llamó a los candidatos judiciales a subir su información a la plataforma habilitada por los organismos electorales, con el propósito de que se den a conocer, ya que tendrán muy limitados los espacios de promoción para darse a conocer.
LES DAN ATOLE CON EL DEDO: Maestros de Telesecundaria iniciarán mañana un parto de labores para protestar por el incumplimiento de sus derechos y de la homologación salarial con el resto del sector, que solo les han prometido un año tras otro sin que se llegue a cumplir.
La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO.
Mariela Alvarez Ramos Contadora Pública
Gerente de Verificación
CED PROF 8540682 A continuación, se presenta el que sustenta la Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados
En aproximadamente dos meses se realizará la elección concurrente de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado y la Federación, por lo cual las autoridades electorales continúan trabajando en el desarrollo del proceso para que las y los ciudadanos puedan ejercer su voto el 1 de junio.
En el caso específico de San Luis Potosí, se elegirán en total 87 cargos, 15 magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), tres magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 23 jueces de tribunales de Oralidad Penal, cuatro jueces de tribunales laborales y 42 cargos por distrito y especialidad de juzgados de primera instancia del Poder Judicial del Estado.
Los cargos a renovarse del Poder Judicial de la Federación en este año serán 881, de los cuales 16 serán elegidos por la ciudadanía a nivel nacional, 15 por circunscripción judicial y 850 por circuito judicial, todos observando la paridad de género; serán nueve magistraturas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, y dos magistraturas en la Sala Superior del Tribunal Electoral Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Además 405 magistraturas del Tribunales Colegiados de Cir-
cuito, 59 magistraturas de Tribunales Colegiados de Apelación, 386 juezas y jueces de Juzgados de Distrito, y 15 magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF.
CANDIDATOS LOCALES
El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) aprobó a principios de marzo la lista de candidaturas que participarán en la elección judicial, y son más de 200 los candidatos que buscarán 87 cargos locales; la lista no puede ser modificada por el Ceepac por lo que solamente las autoridades jurisdiccionales podrán quitar o poner nombre. El Ceepac informó que las candidaturas tienen hasta maña na 31 de marzo para registrar su información en el Sistema “Can didatas y Candidatos, Conóceles”, ya que por ley están obligadas a cumplir con ese trámite.
BOLETAS, ¿CÓMO SON?
Para esta elección habrá seis boletas para cada ciudadana y ciudadano que acuda a la casilla seccional, tomando en cuenta que en el caso de las entidades con elección concurrentes, se entregarán además las boletas de la elección del Poder Judicial Local,
que para la entidad potosina será de tres boletas más, por lo que en total cada ciudadano recibirá nueve boletas.
El Ceepac aprobó los modelos de boletas para las elecciones locales que se van a distinguir por colores.
Todas las boletas se van a imprimir en papel seguridad, van a contar con un número de identificación, además del identificador de la elección de que se trata, el estado, la sección, la fecha y el tipo de elección.
Habrá recuadros de color blanco en donde el votante deberá anotar el número de la persona candidata de su elección; debajo de los recuadros están las listas de las personas candidatas, divididas en bloques de hombres y mujeres; cada nombre con el número que le toca, con el que la ciudadanía podrá votar por esas candidaturas.
TARDARÁN EN VOTAR
El Ceepac proyecta que cada ciudadano tardaría entre 10 y 12 minutos en la elección de personas juzgadoras para ejercer su voto, aunque aún falta que se lleve a cabo el simulacro de votación.
HABRÁ 2 MIL 101 CASILLAS SECCIONALES
En el estado se instalarán 1,843 secciones: Con corte al 31 de enero, 1,840 casillas seccionales básicas, 254 casillas seccionales contiguas, y se tiene la proyección de siete casillas especiales, para un total de 2 mil 101 casillas en todo el estado, informó Ana Lucía Barajas Garay, Vocal de Organización Electoral de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE).
CAMPAÑAS, ¿QUÉ SE PERMITE Y QUÉ NO?
En lo que se refiere a las campañas, serán 60 días en lo federal, que inicia hoy domingo 30 de marzo y termina el 28 de mayo; mientras que en la local serán 30 días comenzando el 29 de abril para cerrar el 28 de mayo. En cuanto a las reglas de financiamiento, ninguna persona candidata juzgadora podrá recibir financiamiento público ni privado en sus campañas, ya sea dinero o en especie, de manera directa o indirecta; los gastos deberán efectuarse del propio patrimonio de la persona candidata.
GASTOS PERMITIDOS
EN CAMPAÑA
Se permite propaganda impresa, producción y edición de imágenes, spots y promocionales para redes sociales, producción y/o capacitación para la elaboración de contenido en redes
En SLP, cada ciudadano recibirá 9 boletas para votar por personas juzgadoras estatales y federales
sociales, pasajes terrestres y aéreos, combustible, peajes, hospedaje y alimentos, personal de apoyo en actividades de campaña, y cursos de entrenamiento de medios.
Queda estrictamente prohibido contratar tiempo aire en radio y televisión, contratar pautado, publicitar en redes sociales, contratar espacios publicitarios y de promoción personal en medios de comunicación impresos o digitales, anuncios espectaculares y bardas en la vía pública, vallas y parabuses, además de realizar sorteos, rifas, donaciones o cualquier otro medio de captación de recursos.
NO HABRÁ PREP
No habrá Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), informó el consejero electoral Óscar Felipe Reyna Jiménez, quien detalló que sólo se hará el cómputo de votos por parte de los Comités Municipales Electorales.
La comisión de Normatividad Legislativa y Prácticas Parlamentarias aprobaron reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo y al Reglamento Interno en relación a la manera de dictaminar los asuntos cuando son atendidos en lo que hoy se conoce como comisiones unidas, informó el diputado Luis Felipe Castro Barrón.
Dijo que actualmente se prevé en la ley que regula el funcionamiento del Congreso local, que cuando la Directiva así lo considere, las iniciativas se turnarán a dos o más comisiones de dictamen y estas en consecuencia deberán dictaminar de manera conjunta.
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
Se tiene hasta el 20 de junio para que el Congreso del Estado haga la armonización de las reformas a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, y emita los lineamientos a nivel local para la conformación del nuevo organismo de transparencia, aunque también habrá de darse un tiempo más para el proceso de transición, indicó José Gerardo Navarro Alviso, presidente de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (Cegaip). Destacó que la ley nacional le da la posibilidad a los estados de autodeterminarse a través de un órgano con facultades que el estado determine, siempre y cuando se empate con la operatividad nacional, por ello se tiene la oportunidad de crear un órgano que pueda incluso mejorar las condiciones de garantizar los derechos de acceso a la información y el cuidado de datos personales.
La propuesta de los diputados Martha Patricia Aradillas y Roberto García es que esta forma de dictaminar en “comisiones unidas” sea de manera optativa, es decir, que esto quede a consideración de los presidentes de cada comisión involucrada, por lo que se propone adicionar el término “preferentemente”.
También se regula la emisión de convocatoria o citatorio a las reuniones de trabajo de comisiones, lo que en la práctica ya acontece, sin embargo, se hace necesario plasmarlo expresamente en la norma interna.
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
El Tribunal Electoral del Estado admitió el pasado 27 de marzo diversos recursos presentados por panistas que argumentan que ha habido un incumplimiento de la sentencia del propio Tribunal por parte del Comité Directivo Estatal, así como la Comisión Permanente del mismo, para la reposición del procedimiento para la elección de la dirigencia estatal.
Un primer escrito fue presentado el 21 de marzo por Lidia Argüello Acosta, quien solicita se emita una certificación de cumplimiento de la sentencia, y en otro aspecto, se apliquen sanciones a la presidenta estatal, Verónica Rodríguez Hernández, por incumplimiento de la sentencia.
El segundo escrito fue presentado por Héctor Mendizábal Pérez, Adrián Sánchez Ramiro y María Aranzazu Puente Bustindui, que solicitan que se les tenga por interponer incidente de inejecución de sentencia en contra de las autoridades vinculadas al
cumplimiento de la sentencia, por la omisión de ejecutar la misma.
ALERTAN POR DATOS BIOMÉTRICOS A LA CURP
Desde el Partido Acción Nacional (PAN) estarán al tanto de las leyes secundarias de la propuesta de la presidenta Sheinbaum para incorporar datos biométricos a la Clave Única de Registro de Población (CURP), señaló Verónica Rodríguez, presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN.
Para la dirigente panista hay “un pequeño gato encerrado”, porque esa propuesta pone en riesgo la protección de los datos personales de todos los mexicanos y mexicanas, además de que se tendrá esa información a disposición del gobierno para lo que quieran. Consideró que “lo que pretenden es generar una base de datos con toda la información de las y los mexicanos que va a poder manejar y manipular el gobierno de Morena”.
Diputados quieren especificar cambios en el sistema de trabajo de comisiones, informó el legislador Luis Felipe Castro Barrón
ha ‘hiperpolitizado’ a potosinos: Carlos
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
San Luis Potosí es un estado que siempre está por arriba de la media nacional en la participación en las elecciones, además, Morena ha ayudado a que las y los ciudadanos en la entidad estén “hiperpolitizados”, están permanente involucrados en los temas políticos, por lo se espera que haya una gran participación en la elección extraordinaria de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado, señaló el diputado Carlos Arreola Mallol.
El legislador dijo que para incentivar la participación ciudadana en la próxima elección judicial se informará a la ciudadanía que pueden participar en la renovación de todo el Poder Judicial, tanto federal como local, por lo que es un deber cívico para las y los potosinos salir a votar.
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
Ante las constante fallas del acueducto de la presa El Realito, la diputada Nancy Jeanine García Martínez, presidenta de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, dijo avalar al Gobierno del Estado si decide rescindir el contrato con la empresa operadora del acueducto, que lleva ya cinco fallas en lo que va del año, y la segunda ocurrida en Marzo.
García Martínez apuntó que, si bien este es un tema administrativo que compete a las autoridades involucradas, en lo que corresponde a la parte legislativa se apoya lo que se determine, además de que la propia Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha respaldado cancelar el contrato ante el incumplimiento.
“Es totalmente responsabilidad de la empresa (las fallas), si es necesario (rescindir el contrato) adelante, sabemos toda la problemática, respaldamos y estamos en la misma línea que la presidenta ha manifestado en este tema”, concluyó a legisladora.
Si bien este es un tema administrativo, en lo que corresponde a la parte legislativa se apoya lo que se determine
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
Las caravanas de promoción turística han sido clave para el repunte en los niveles de ocupación hotelera en las últimas semanas, afirmó Rafael Armendáriz, presidente de la Asociación Estatal de Hoteles y Moteles.
Tras la reciente caravana en Querétaro, Armendáriz anunció que seguirán nuevas jornadas de promoción
en León (Guanajuato), Guadalajara (Jalisco) y Morelia (Michoacán).
Destacó como un acierto de la actual Secretaría de Turismo del Estado la reactivación de esta estrategia, la cual había sido abandonada en administraciones anteriores, provocando una baja en la afluencia de turistas y en la ocupación hotelera.
El empresario pidió que, ante el aumento de visitantes, tanto el gobierno estatal como los municipios desarrollen nuevos productos turísticos que enriquezcan la oferta y mantengan el interés por San Luis Potosí como destino.
Canaco abre sus puertas a candidatos al poder judicial
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Como una forma de que las y los candidatos a diferentes cargos del Poder Judicial puedan dar a conocer su agenda, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) en San Luis Potosí les ofrece un espacio para dar a conocer sus proyectos.
Fernando Díaz de León, presidente de Canaco, subrayó que la Cámara está abierta al diálogo con los aspirantes, para conocer de primera mano sus iniciativas y, en su caso, respaldar aquellas que contribuyan al fortalecimiento institucional y al desarrollo social del estado.
El líder empresarial señaló que los miembros de la cámara no realizarán aportaciones monetarias a campañas de los aspirantes, pero sí ofrecerá acompañamiento mediante asesoría y foros de intercambio de ideas, para que la población conozca a los candidatos a jueces y ministros.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
En el marco del Encuentro Empresarial BIVA Bajío, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Jesús Salvador González, participó en el panel “Potenciando el Futuro Económico del Bajío”, donde destacó el crecimiento del estado de San Luis Potosí en materia de inversión, infraestructura y competitividad, como resultado de la política económica del gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
En su intervención, Jesús Salvador González Martínez resaltó que San Luis Potosí, por su ubicación estratégica, infraestructura y certidumbre, se coloca como un estado atractivo para la inversión extranjera, además, el municipio de Villa de Reyes se colocó en el primer lugar nacional en generación de valor agregado dentro de la industria automotriz, aportando el 7.9 por ciento del total nacional, con la presencia de armadoras como BMW y General Motors, que generan cerca de 10 mil empleos directos.
Destacó el crecimiento del estado en materia de inversión, infraestructura y competitividad
Diurante la instalación y toma de protesta del Consejo de Desarrollo Social Municipal (Codesol) para el periodo 20242027, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos llamó a las consejeras y consejeros ciudadanos, a construir juntos una ciudad más bonita y funcional, dejando a los partidos fuera de las decisiones para el desarrollo de la ciudad y la atención a las familias potosinas.
Señaló que “Mi compromiso sería no politizar, no poner intereses
de partidos. Ningún programa social estará en función de un tema partidista, estará por la ciudad”.
Dijo que se debe poner por encima de todo al ciudadano, porque necesitan de las y los consejeros y del gobierno municipal, “Cuando nos reunamos como Consejo de Desarrollo Social Municipal, dejemos los intereses de partidos afuera. Si ustedes me acompañan en eso, vamos a construir la ciudad que queremos”.
Al concluir la Sesión Solemne, se instaló la
Enrique Galindo invitó a sus integrantes a construir una ciudad más bonita y funcional y dejar a los partidos fuera de las decisiones
Primera Sesión Ordinaria, donde el pleno aprobó por unanimidad el programa anual presupuestal por rubro del ejercicio 2025 de los fondos municipales, la Propuesta de obras y acciones con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal y del Fondo de Infraestructura Social Municipal.
El municipio de Soledad de Graciano Sánchez recibirá este año una inversión del gobierno estatal de alrededor de mil 300 millones de pesos, lo cual fue celebrado por el alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, quien dijo que la construcción de más obra pública beneficia de manera exponencial al sector económico, turístico, empresarial y logra mayor calidad de vida para las personas.
El edil soledense afirmó que su administración ha priorizado, desde el comienzo, un plan de rehabilitación urbana de calles y avenidas de las zonas rurales y urbanas, de mejoras en planteles escolares y de la infraestructura hidráulica, lo que convierte a Soledad en un municipio que acelera su desarrollo urbano, como una marca de cercanía las verdaderas necesidades de la población.
El alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó que la capital potosina ha logrado avances históricos en el manejo de residuos, garantizando que la basura no será un problema para la ciudad en el futuro. En seguimiento al reconocimiento internacional otorgado por
la Asociación Internacional de Residuos Sólidos (ISWA, por sus siglas en inglés), el presidente municipal subrayó que la responsabilidad de su administración no se limita a la recolección, sino que abarca una estrategia integral que incluye la disposición final segura de los desechos: “Abrimos la celda número tres, que nos da certeza
para los próximos 25 años. Hoy podemos decirles a las y los potosinos que su ciudad es una de las más limpias de México y seguirá siéndolo”.
Galindo Ceballos resaltó el esfuerzo diario de los trabajadores del servicio de aseo público municipal, a quienes reconoció como piezas clave en el éxito de la gestión de residuos.
Bajo la directriz del alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz de fortalecer el turismo religioso y fomentar la integración y cercanía entre la población, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez tiene lista una variada y atractiva agenda de actividades de entretenimiento y culturales para el deleite de las familias durante todo el transcurso de Semana Santa.
De acuerdo a Felipe Cárdenas Quibrera, titular de la Dirección de Cultura, las actividades comenzarán el 14 de abril con la conferencia “Historia y significado de Semana Santa en Soledad”, que abordará la importante tradición del altar de Dolores y que se llevará a cabo en el patio de la Casa de la Cultura de Soledad a las 11 de la mañana. Ese mismo día se inaugurará el maratón de la serie “Los Elegidos”, que se proyectará durante varios días en el Teatro y Centro Cultural de Soledad.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Como parte de la estrategia para continuar la renovación del transporte urbano en San Luis Potosí, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció que el Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (Sifide) dispondrá de 120 millones de pesos en préstamos para las y los permisionarios potosinos que buscan cambiar los camiones. El mandatario estatal reafirmó su compromiso con las y los potosinos de las cuatro regiones para tener acceso a un mejor servicio de movilidad con unidades completamente modernas para contar con viajes seguros, ágiles y de primera calidad, tras décadas en las que por situaciones económicas no habían podido renovar las unidades. Destacó que este año se busca la renovación de al menos 100 unidades de transporte, para brindar más apoyo a las familias potosinas con unidades de alta calidad y que puedan tener un traslado cómodo con vehículos nuevos.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Sifide dispondrá de 120 mdp en préstamos para permisionarios
Con estas acciones, la actual administración estatal continúa mejorando el sistema de transporte público, pues desde un inicio del sexenio Sifide ha creado créditos como Creditaxi, dirigido
a propietarios, titulares de concesión y trabajadoras del volante que desean adquirir una nueva unidad, financiamiento para concesión de taxi, mantenimiento o mejora del servicio.
STAFF PLANO INFORMATIVO
La CGE y la Cefim concluyeron en Villa de Pozos el curso sobre “Innovación Gubernamental, Bitácora Electrónica y Seguimiento de Obra Pública”, con el que se brindó más apoyo en profesionalización a más de 160 funcionarias y funcionarios de 28 municipios.
El titular de la Cefim, Julio César Patiño Morales, explicó que están preparados en materia de obra pública, nuevas regulaciones y sobre todo en avances tecnológicos, lo que permite la mejora en el servicio que reciben las y los potosinos.
La presidenta Concejal de Villa de Pozos, María Teresa de Jesús Rivera, explicó que los funcionarios y servidores municipales tienen la obligación de brindar mejores servicios públicos, para tener un municipio con mejores resultados, de ahí la importancia de recibir este tipo de cursos y capacitaciones.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Establecieron el periodo de pruebas y fecha de lanzamiento de este nuevo sistema
Con la digitalización de procesos e información, habrá interacción de las instituciones que intervienen, como los sectores salud, educativo, la sociedad civil y el Coespo, en la atención integral y oportuna de las necesidades de las niñas y adolescentes madres y/o embarazadas para un pleno desarrollo.
El Sistema Estatal DIF, realizó la implementación de un innovador sistema diseñado para optimizar el seguimiento de la estrategia de protección y atención integral de niñas y adolescentes embarazadas o madres menores de 15 años (Ruta NAME), que iniciará operaciones a mediados de abril. Derivado de una reunión con representantes de las instituciones involucradas, establecieron el periodo de pruebas y fecha de lanzamiento de este nuevo sistema que permitirá una gestión más eficiente de la información y servicios para brindar más apoyo a las niñas y adolescentes madres o embarazadas.
El Inpojuve presentó la convocatoria del Consejo Juvenil de Evaluación y Participación, durante una gira de trabajo por la Huasteca, en la que visitó instituciones académicas en Tamazunchale, Axtla de Terrazas, Xilitla y San Martín Chalchicuautla, con la finalidad de acercar más apoyo a las juventudes y que participen en la toma de decisiones y contribuir al desarrollo de San Luis Potosí.
La convocatoria del Consejo Juvenil estará abierta hasta el14 de abril de 2025, la elección será el 28 de abril, con resultados oficiales tentativamente el 2 de mayo, por lo que las y los interesados podrán
registrarse en la recepción de cada municipio que colinde con su región.
El titular del Inpojuve, Jesús Adolfo Rubio Velázquez
destacó que esta convocatoria representa una gran oportunidad para que las y los jóvenes potosinos sean escuchados y formen parte activa del cambio.
Inició prohibición de comida chatarra en escuelas
Orquídea Torito
Stanhopea tigrina
Con la finalidad de colaborar para cumplir el compromiso de convertir a todas las escuelas del Sistema Educativo Nacional en Promotoras de la Salud, el pasado 30 de septiembre del 2024 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el ACUERDO mediante el cual se establecen los Lineamientos generales a los que deberán sujetarse la preparación, distribución y el expendio de los alimentos y bebidas preparados, procesados y a granel, así como el fomento de los estilos de vida saludables en alimentación.
Derivado de dicho acuerdo, a partir del 29 de marzo del 2024, en todas las escuelas del Sistema Educativo Nacional quedará prohibida la venta de bebidas y alimentos ultra procesados. Un alimento ultra procesado es cualquier producto que ha sufrido cambios en su forma natural que por lo general resulta en un aumento de calorías, sodio, azúcares, grasas, un bajo aporte de fibra, vitaminas y minerales.
Maestros de telesecundaria anuncian manifestación
ALICIA LIMÓN
PLANO INFORMATIVO
Maestros de educación Telesecundaria se manifestarán contra la sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el próximo lunes 31 de marzo, abriendo la invitación a participar de los maestros de todo el estado.
La manifestación es contra el sindicato, para exigirles que se pongan a trabajar y cumplan con su función, que es defender los derechos de la base magisterial: “ya basta de que nos den atole con el dedo”, puntualizaron, dado que no se ha tenido avance en el pago de homologación salarial.
Cabe señalar que, por parte de la sección 26, se ha convocado a una manifestación el próximo 2 de abril en contra del Gobierno, sin embargo, a pesar de los años de lucha, no se ha tenido respuesta ni una mediación que lleve a una solución a la problemática por parte del sindicato, que pareciera estar de lado del Estado.
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Auna altura comparable a la de los sueños, en un bosque de niebla que es magia terrenal, a 2 mil metros de altura sobre el nivel de mar, allá en el municipio serrano de Xilitla, crece a la sombra de los árboles una especie única de orquídea, misteriosa y fascinante, pero que está al extremo de la extinción.
Si desaparece de esos senderos cobijados por la humedad sutil del ecosistema único, no volverá a verse jamás esa flor.
Xilitla, en el extremo de la Huasteca potosina, se ha convertido en una ciudad que ha hecho de la industria turística, su principal motor económico. Aunque pareciera que es suficiente, no lo es para contener las calamidades que propician el rezago, la necesidad, y, también, la expansión urbana.
El nombre científico de la orquídea es stanhopea tigrina, conocida más por el fantástico nombre de Torito o Calavera.
La medicina ancestral, la que proviene acumulada de la sabiduría de los Pueblos Originarios, utilizada por los médicos tradicionales, le concedieron las propiedades mágicas para, aplicada en cataplasmas, curar con rapidez lesiones de la magnitud de una fractura de huesos.
Otros usos, el de curar las heridas más profundas. En la parte mágica, también aquellas que llaman del corazón.
Sin embargo, a pesar de su magia curativa, ser una flor icónica de Xilitla a nivel regional, poco a poco desaparece de manera inexorable.
LA FLOR ENFRENTA DEMASIADOS DESAFÍOS
En los microclimas de Xilitla, entre los 200 a 2 mil metros de altura, cuando la humedad se vuelve tangible que se toca con la mano, entre los senderos mágicos de los bosques, puede distinguirse la orquídea Torito aún antes de verla, su aroma es tan potente, perceptible a 10 metros de distancia. Eso propicia que muchos habitantes las descubran con facilidad, las extraigan de la tierra, para venderlas por necesidad, entre 30 y 50 pesos. En un mercado ilegal de flora, o coleccionistas, sin embargo, el valor de la flor puede ascender a los 15 mil o 20 mil pesos.
La orquídea Calavera, la caracterizan sus enormes hojas en color rojo profundo.
“Muchas orquídeas están en riesgo de desaparición, pero ninguna como la stanhopea tigrina, el mayor riesgo, la pérdida de su hábitat, el cambio de suelo, la deforestación total, pero también la extracción ilegal, la coloca a poco de su extinción”, explica Marcelino Covarrubias, responsable de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología del ayuntamiento de Xilitla.
Stanhopea tigrina u orquídea Torito o Calavera, un tesoro del bosque de niebla de Xilitla i
La alteración climática ha causado que los polinizadores naturales, la avispa multicolor, desaparezcan poco a poco. En este año se les ha visto dos o tres en polinización de 40 orquídeas. Antes eran hasta nueve por una sola flor.
A esa crisis se añade la tala clandestina, el recorte funesto del ecosistema. Xilitla tenía un clima de 14 a 28 grados, con lluvias todo el año. Ahora es de 16 a 40 grados, y precipitaciones que caen solo cada tres o cuatro meses.
La humedad que hizo de esa tierra una parecida a los sueños que se esparcían en el aire, la niebla que ocultaba a los bosques, ha desaparecido de manera gradual.
A más de mil 600 metros de altura, la localidad de Miramar, justo en medio de bosque de niebla, es donde más crece la orquídea Torito, también es donde hay mayor extracción ilegal, y el problema de la tala clandestina.
La amenaza de extinción es a un punto, por el cual ha pedido a la gente no compre la flor, no contribuir a la degradación del hábitat.
Lectura del santo Evangelio según San Lucas Lucas 15, 1-3. 11-32
Lectura del Santo Evangelio según San Mateo Mt 11, 2-11
En aquel tiempo, se acercaban a Jesús los publicanos y los pecadores para escucharlo. Por lo cual los fariseos y los escribas murmuraban entre sí: “Éste recibe a los pecadores y come con ellos”.
Jesús les dijo entonces esta parábola: “Un hombre tenía dos hijos, y el menor de ellos le dijo a su padre: ‘Padre, dame la parte de la herencia que me toca’. Y él les repartió los bienes. No muchos días después, el hijo menor, juntando todo lo suyo, se fue a un país lejano y allá derrochó su fortuna, viviendo de una manera disoluta. Después de malgastarlo todo, sobrevino en aquella región una gran hambre y él empezó a padecer necesidad. Entonces fue a pedirle trabajo a un habitante de aquel país, el cual lo mandó a sus campos a cuidar cerdos. Tenía ganas de hartarse con las bellotas que comían los cerdos, pero no lo dejaban que se las comiera.
En aquel tiempo, Juan se encontraba en la cárcel, y habiendo oído hablar de las obras de Cristo, le mandó preguntar por medio de dos discípulos: “¿Eres tú el que ha de venir o tenemos que esperar a otro?”
Jesús les respondió: “Vayan a contar a Juan lo que están viendo y oyendo: los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos quedan limpios de la lepra, los sordos oyen, los muertos resucitan y a los pobres se les anuncia el Evangelio. Dichoso aquel que no se sienta defraudado por mí”.
Se puso entonces a reflexionar y se dijo: ‘¡Cuántos trabajadores en casa de mi padre tienen pan de sobra, y yo, aquí, me estoy muriendo de hambre! Me levantaré, volveré a mi padre y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti; ya no merezco llamarme hijo tuyo. Recíbeme como a uno de tus trabajadores’.
Enseguida se puso en camino hacia la casa de su padre. Estaba todavía lejos, cuando su padre lo vio y se enterneció profundamente. Corrió hacia él, y echándole los brazos al cuello, lo cubrió de besos. El muchacho le dijo: ‘Padre, he pecado contra el cielo y contra ti; ya no merezco llamarme hijo tuyo’.
Pero el padre les dijo a sus criados: ‘¡Pronto!, traigan la túnica más rica y vístansela; pónganle un anillo en el dedo y sandalias en los pies; traigan el becerro gordo y mátenlo. Comamos y hagamos una fiesta, porque este hijo mío estaba muerto y ha vuelto a la vida, estaba perdido y lo hemos encontrado’. Y empezó el banquete.
El hijo mayor estaba en el campo y al volver, cuando se acercó a la casa, oyó la música y los cantos. Entonces llamó a uno de los criados y le preguntó qué pasaba. Éste le contestó: ‘Tu hermano ha regresado y tu padre mandó matar el becerro gordo, por haberlo recobrado sano y salvo’. El hermano mayor se enojó y no quería entrar.
Cuando se fueron los discípulos, Jesús se puso a hablar a la gente acerca de Juan: “¿Qué fueron ustedes a ver en el desierto? ¿Una caña sacudida por el viento? No. Pues entonces, ¿qué fueron a ver? ¿A un hombre lujosamente vestido? No, ya que los que visten con lujo habitan en los palacios. ¿A qué fueron, pues? ¿A ver a un profeta? Sí, yo se lo aseguro; y a uno que es todavía más que profeta. Porque de él está escrito: He aquí que yo envío a mi mensajero para que vaya delante de ti y te prepare el camino. Yo les aseguro que no ha surgido entre los hijos de una mujer ninguno más grande que Juan el Bautista. Sin embargo, el más pequeño en el Reino de los cielos, es todavía más
Palabra del Señor
Salió entonces el padre y le rogó que entrara; pero él replicó: ‘¡Hace tanto tiempo que te sirvo, sin desobedecer jamás una orden tuya, y tú no me has dado nunca ni un cabrito para comérmelo con mis amigos! Pero eso sí, viene ese hijo tuyo, que despilfarró tus bienes con malas mujeres, y tú mandas matar el becerro gordo’.
El padre repuso: ‘Hijo, tú siempre estás conmigo y todo lo mío es tuyo. Pero era necesario hacer fiesta y regocijarnos, porque este hermano tuyo estaba muerto y ha vuelto a la vida, estaba perdido y lo hemos encontrado’ ”
SAN FRANCISCO
Domingo
8:00, 10:00, 12:00, 13:00, 17:00 y 18:00 hrs. Lunes a Viernes
8:00. 13:00 y 19:00 hrs
SAN AGUSTÍN
Domingo
8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00 hrs. Lunes a Viernes
8:30 y 12:30 hrs
Sábado
8:30 hrs.
EL CARMEN
Domingo
8:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00 y 19:00 hrs. Martes a Viernes
8:00, 12:00 y 19:00 hrs.
Sábado
8:00 y 12:00 hrs.
CATEDRAL
Domingo
MTEQUISQUIAPAN
Domingo
7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 19:00 y 20:00 hrs. Lunes a Sábado
7:00, 8:00, 12:00 y 19:00 hrs.
JESUS DIVINO MAESTRO Domingo
7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 19:00 y 20:00 hrs.
Lunes a Viernes
8:00 y 19:00 hrs.
LAS TRES AVES MARÍAS
Domingo
9:00, 11:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
Lunes a Viernes
8:00, 12:30 y 20:00 hrs. Sábado
12:30, 19:00 y 20:00 hrs.
SAN SEBASTI Á N
LUN a VIE: 7:00, 8:00, 19:30
9:00, 10:00, 12:00, 13:30, 18:00, 19:00 hrs. Lunes a Sábado
9:00, 12:00, 13:30, 18:00, 19:00 hrs.
SAGRADA FAMILIA DE NAZARET Lunes
9:00 am, 1:00 pm, 7:00 pm 8:00 am y 7:00 pm
8:00 y 19:00 hrs. Martes a Viernes
8:00, 12:00 y 19:00 hrs.
9:00, 12:00, 13:30, 18:00, 19:00 hrs.
SAB: 7:00, 8:00, 18:30, 19:30
DOM: 7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00
Escanea el código QR para ir a la página donde transmitimos en vivo
PERPETUO SOCORRO Domingo
8:00, 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 18:30 hrs. Lunes a Sábado 8:00, 12:00 y 18:00 hrs.
Sábado
8:00 y 19:30 hrs.
No caigamos en pesimismos. Porque esa actitud, nos va robando la alegría.
DIVINA PROVIDENCIA
Hoy como nunca, necesitamos ver luz en medio de la oscuridad; y para eso, es importante adoptar, una actitud positiva.
SANTIAGO APÓSTOL Domingos
gritos de júbilo, porque le será dada la gloria del Líbano…”. (Is. 35).
Lunes a sábado de 8:30 y 19:30 Domingo 8:30, 9:30, 11:00, 13:00, 14:00, 18:00 y 19:30
No nos tomemos la vida tan en serio; porque todo es relativo, nada permanece, y lo malo es pasajero.
Hay cargas, que no fueron hechas para llevar a cuestas. Porque tanto peso, le quita ligereza a la existencia, es decir, nos vamos quedando sin alegría. Y ésta, es un don que siempre está en riesgo de perderse.
7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs. De lunes a sábado 8:00 y 19:00 hrs.
La confianza en Dios, aligera la carga, y nos devuelve la sonrisa. No dejemos que se apague el corazón, como hoy lo dice el profeta: “Digan a los de corazón apocado: ¡Ánimo! No teman. He aquí que su Dios, vengador y justiciero, viene ya para salvarlos”. (Is.35).
uchos reclaman sus derechos, pero pocos aceptan sus deberes. La autoridad, nos obliga a cumplir con el deber; pero nadie nos mueve a vivir en el amor.
Siempre corremos el riesgo, de quedar atrapados en un pensar negativo; que nos roba el gozo, y arrebata la alegría.
En el amor, es donde debe vivir un cristiano.
Hay que volver al amor, para recuperar el sentido.
Por eso, es bueno preguntarnos: si lo que hacemos: es por amor, o por deber.
Ya que, el deber solo es un paso, para vivir en el amor.
Hoy, que celebramos el tercer domingo de adviento, el Señor nos hace ver, que importante es, sonreírle a la vida. Y dice: “Regocíjate, yermo sediento. Que se alegre el desierto y se cubra de flores, que florezca cómo un campo de lirios, que se alegre y de
El Antiguo Testamento, está caracterizado por cumplir con la ley.
Pero, Cristo no quiere vivamos en el deber, y que todo lo hagamos por amor.
Aunque, por desgracia, nunca vencemos nuestro egoísmo; y todo lo hacemos: por conveniencia o por obligación, más no por amor.
Esas actitudes, se presentan en la parábola del hijo pródigo.
En ese relato, el hijo que permanece en casa, hace un reclamo al padre.
Así lo narra el Evangelio: “¡Hace tanto tiempo que te sirvo, sin desobedecer jamás una orden tuya, y tú no me has dado nunca ni un cabrito para comérmelo
Hay que vivir de la espera, y no dejar que se apague la luz de la alegría.
Ya lo dice Isaías: “Se iluminarán entonces los ojos de los ciegos y los oídos de los sordos se abrirán. Saltará cómo un venado el cojo y la lengua del mudo cantará”. ( Is. 35).
con mis amigos! Pero eso sí, viene ese hijo tuyo, que despilfarro tus bienes con malas mujeres, y tú mandas matar el becerro gordo”.(Lc.15).
Volvamos a Dios, para que podamos cantar, y se libere una sonrisa.
El hijo “fiel”, reclama sus derechos, porque piensa que sus actos, deben ser a cambio de algo, o por el deber; más, no por el amor a su padre.
Podemos asegurar, que ninguno de los hijos era bueno, porque ninguno amaba al padre.
Pbro. Lic. Salvador Glez. Vásquez
Pero, lo que el Señor quiere, es despertar en nosotros, la capacidad de dar amor.
El hombre que sabe amar, no pregunta hasta dónde está obligado; porque el amor, no se mide.
Dijo San Agustín: “La medida del amor, es el amar sin medida”. (Conf. Sn. Ag.). Y añade el Santo: no preguntes cuáles son tus deberes, “Ama, y haz lo que quieras”. (Conf. Sn. Ag.).
Porque, el que ama, ya cumplió la ley entera.
Pbro. Lic. Salvador Glez. Vásquez
poder y dinero
AL REVISAR ESPECÍFICAMENTE cada uno de los rubros productivos que México exporta a Estados Unidos se observa la vulnerabilidad de la economía ante decisiones que pueda realizar el gobierno de Estados Unidos. LA INTERDEPENDENCIA ENTRE ambas naciones hace ver que los aranceles de 25% que impondrá la administración de Donald Trump a exportaciones mexicanas daría un golpe al consumidor estadunidense, en un principio, y a sus empresarios que usan las ventajas laborales que ofrece México, incluso superiores a las que ofrece la China moderna. ESTOS SON LOS DATOS DUROS: México exportó en 2024 a la Unión Americana un total de 505 mil 850 millones de dólares, de los cuales 247 millones están libres de arancel por cumplir con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC). Eso convierte a nuestro país en el principal socio comercial de Estados Unidos. EN EL ANÁLISIS ESPECÍFICO EL rubro más importante de nuestras ventas a EU es el de vehículos y sus partes, con 136 mil millones de dólares, de los cuales 81.7% está con base en el TMEC. Esto indica que la principal preocupación de Trump no son las exportaciones totales sino lo que se encuentra en el tratado.
NO DESCANSARÁ HASTA LLEVAR varias de las armadoras de México a EU. Es muy posible que se den algunos anuncios, como el de la coreana Hyundai, que llevará una planta de ocho mil millones de dólares a Baltimore.
PERO LAS YA ESTABLECIDAS, mudarlas representaría una carga financiera severa y podrían soportar el arancel, repercutiendo en el precio al consumidor. Cambiar, por ejemplo, las plantas de Ford de México a cualquier otro estado tendría un costo de unos cinco mil millones de dólares, además de otros mil millones para liquidación de personal.
EL SEGUNDO RUBRO RELEVANTE ES la maquinaria eléctrica, equipo de sonido, televisores, así como piezas para este tipo de electrónicos. Las exportaciones totales representan 87 mil millones de dólares y solo 50.1% está amparada por el TMEC.
DE ACUERDO CON LA OFICINA DEL Censo de Estados Unidos (US Trade Online), los sectores importan al vecino alrededor de 99 productos. La mayoría están con un alto porcentaje fuera del TMEC.
POR EJEMPLO, EL DE VINOS, licores y vinagre, que suma 13 mil millones de
HAY BARRUNTOS DE tempestad en el magisterio potosino, en los días previos a la Semana Santa. Los ventarrones, truenos, rayos y centellas ya empezaron a sentirse y hay quienes aseguran que van a quedar al descubierto los fariseos, los judas, los pilatos, los pedros -que niegan a su maestro- y cuantos personajes hubo en el suceso que estamos por conmemorar; a excepción de un Jesús Salvador.
PUEDE HABER MUCHOS JESUSES crucificados, tal vez hasta resucitados, pero salvador en ese gremio, seguramente no habrá ninguno.
ANTES DE QUE NOS DIGAN QUE nos estamos pasando de sacrílegos por los símiles utilizados, mejor entremos en materia. Un incidente de violencia fue protagonizado en las oficinas de la Sección 26 del SNTE, cuando profesores de telesecundaria y personal de la dirigencia sindical tendrían una reunión informativa sobre la problemática salarial que ese subsistema enfrenta.
LA LLAMA SE PRENDIÓ, SEGÚN versiones que circulan, cuando se solicitó que los maestros entraran sin celulares. Hubo negativas y discusiones, los ánimos se calentaron y los aventones y manotazos se hicieron notar, hasta que un profesor quedó en el piso, presuntamente lesionado.
LO QUE DEBIÓ HABER SIDO UNA jornada de información, discusión y diálogo para buscar acuerdos y alternativas, terminó en un connato de pelea estéril.
No es la primera vez -ni será la última- que en una reunión sindical se desbordan las pasiones, pero siempre encontrarán las partes forma de resolver las diferencias o al menos encauzarlas. Eso no es para ignorarlo pero tampoco es preocupante,
dólares, solo 9.6% está amparado en el tratado.
ESTO SIGNIFICA QUE EN LA revisión, que se convertirá en renegociación del tratado, deberá cuidarse el mantener ventajas competitivas y aumentar el porcentaje de protección en ese acuerdo comercial.
LA REVISIÓN, RUBRO POR RUBRO, hace ver que la renegociación que se llevó a cabo en 2018 con Enrique Peña fue “buena”, pero pudo haber sido mejor.
TEUCHITLÁN. UN SECTOR DE LA opinocracia mexicana está sumido en un debate estéril sobre la existencia de hornos crematorios en el rancho de Teuchitlán, Jalisco.
EL VERDADERO FONDO ES OTRO. Cientos, quizá miles de jóvenes son reclutados por el crimen organizado contra su voluntad. Niños y jovencitos, engañados, son llevados a esos sitios. Durante semanas son entrenados a matar.
LA LEVA ES UN PROBLEMA SOCIAL que no solo crea angustia, temor y desesperanza en miles de hogares mexicanos sino que en muchos casos los enluta. Hay, en ese rancho, hornos para reducir a cenizas las víctimas, aunque sin la tecnología de un horno de una funeraria. El nombre es lo de menos.
BAJO EL LIDERAZGO DE JOSÉ Antonio Martínez Garza, The Home Depot invertirá mil 300 millones de dólares en México entre 2025 y 2028. Así creará dos mil empleos directos y diez indirectos.
SE ABRIRÁN CINCO TIENDAS anuales, para sumar 165, e incrementará la proveeduría nacional de 85 a 100%, promoviendo productos mexicanos en sus tiendas de Estados Unidos y Canadá.
RESPONSABILIDAD Y GOBERNANZA
EL TECNOLÓGICO DE MONTERREY, bajo la rectoría de Juan Pablo Murra, arrancó la construcción del HUB de Innovación y Emprendimiento Eugenio Garza.
LAS NUEVAS INSTALACIONES permitirán la conexión entre startups y emprendedores mexicanos que tengan en mente un proyecto a la mano. Una vez instalados, los emprendedores tendrán acceso a fondos de inversión, mentores e incubadoras aceleradoras de negocios, herramientas que les permitirán concretar los proyectos de empresas o desarrollo tecnológico.
RICARDO SALDÍVAR, PRESIDENTE del Consejo del Tec de Monterrey y Feniosky Peña-Mora, vicepresidente ejecutivo de Investigación y decano de Ingeniería del Tec de Monterrey, impulsaron este proyecto para emprendedores.
a diestra y siniestra
nos comentaron amigos profesores que conocen el sindicalismo magisterial, lo que debe verse con seriedad es que hay indicios de que en los conflictos se están infiltrando intereses ajenos a lo meramente magisterial.
LA FUERZA ELECTORAL DEL magisterio organizado siempre ha sido apetecible para los grupos de poder. La organización sindical en ese contexto ha sido flexible, manteniendo el principio de que el interés común, la defensa de los derechos laborales de los trabajadores de la educación, es el punto de coincidencia que los debe mantener unidos, se permite la pluralidad partidista entre sus liderazgos.
LAS ALIANZAS DE LA DIRIGENCIA Y corrientes mayoritarias se dan con los diversos niveles de gobierno y partidos en el poder, pero se mantienen opciones y alternativas para que todos puedan participar en los que quieran, hasta un partido político propio se encuadra en las opciones.
SOLO QUE A VECES, NOS aseguraron, desde algunos espacios de poder se busca controlar al magisterio, con fines político-electorales, en lugar de buscar alianzas estratégicas con sus dirigencias, eso conlleva riesgos de confrontaciones que a nadie convienen.
EN LO SUCEDIDO CON LOS DE telesecundarias y otros incidentes, hay quienes ven trasfondos encaminados a desestabilizar a la dirigencia, para impulsar a los profesores que se han integrado a un grupo partidista de un color muy definido, auspiciado y dirigido por funcionarios del sector educativo. Han estado testereando tanto al avispero, según nuestros amigos, que las reacciones en estos días se van a empezar a notar. EL FESTIVAL NACIONAL DEL HUAPANGO, de Tamazunchale, es uno de los encuentros de huapangueros más recono-
cidos del país. Está en la agenda de los bailadores y músicos más prestigiados y es la plataforma que muchos buscan para darse a conocer.
Atrae visitantes y genera promoción a la cultura y parajes naturales. En este 2025 se efectuará durante la Feria Nacional del Huapango, del 13 al 20 de abril, que tendrá como atractivo principal el concurso de huapango, pero también habrá exposiciones artesanales y gastronómicas, conferencias, talleres, conciertos y espectáculos sobre el folclor huasteco. Además de todo lo propio de una feria, como son los juegos mecánicos y el Teatro del Pueblo.
EL AYUNTAMIENTO, QUE PRESIDE Adelaido Cabañas, ha recibido buenas opiniones sobre lo anunciado, sin embargo, hay un mínimo detalle que para algunos se convierte en una molestia mayor: En la programación del Teatro del Pueblo, se incluyó a Dany Flow, un cantante cuyas interpretaciones son algo fuertes y no armonizan con la tradición musical que es el centro de esa fiesta.
AUNQUE ES CUESTIÓN DE gustos, hay comentarios de gente de Tamazunchale y la región, en redes sociales, de que ese cantante no encaja en la temática de una fiesta destinada a la convivencia familiar y social, que no les cambie el son, entonces. Dicen que son fechas de reflexión, por lo que esperan que el alcalde reflexione y deje esos espectáculos para otra temporada y otro tipo de eventos.
NOSOTROS DECIMOS:
Si de huapango es el torneo, Que no involucre otra tocada, No sea que en el zapateo ¡A él le den una zapateada!
Robert F. Kennedy Jr. es un abogado y activista ambiental, miembro de la influyente familia Kennedy. Es hijo de Robert F. Kennedy, exfiscal general de EU. y candidato presidencial asesinado en 1968, y sobrino del expresidente John F. Kennedy. Durante gran parte de su carrera, se ha destacado por su activismo en defensa del medio ambiente y el agua limpia, pero en los últimos años ha adquirido notoriedad por sus posturas polémicas sobre la salud pública, particularmente en lo que respecta a las vacunas y la nutrición. Excandidato a la presidencia, Kennedy Jr. es el secretario de Salud y Servicios Humanos en EU. Su retórica ha atraído tanto seguidores como críticos, especialmente por su escepticismo hacia las regulaciones gubernamentales y su apoyo a ideas que desafían el consenso científico predominante.
La controversia más reciente en la que se ha involucrado Kennedy Jr. gira en torno al uso de beef tallow como alternativa a los aceites de semilla en la cocina. En una entrevista con Fox News, Kennedy afirmó que los aceites de semilla son uno de los principales responsables del aumento de enfermedades crónicas en
POR: ANA PAOLA DÁVILA
La discusión sobre qué tipo de grasa es más saludable para cocinar ha estado presente durante décadas. Recientemente, Robert F. Kennedy Jr. ha reavivado el debate al afirmar que el beef tallow (sebo de res) es una opción más saludable que los aceites de semilla, lo que ha generado una gran controversia en Estados Unidos. Pero, ¿qué hay de cierto en sus declaraciones? ¿Y por qué Kennedy se ha convertido en una figura tan polarizadora en la política y la salud pública?
EU y propuso incentivar el uso de grasas animales como el beef tallow.
El beef tallow es la grasa que se obtiene al derretir los restos de grasa de la carne de res. Históricamente, fue ampliamente utilizado en la cocina hasta mediados del siglo XX, cuando los científicos empezaron a relacionar las grasas animales con enfermedades cardiovasculares. En respuesta, la industria alimentaria promovió el uso de aceites vegetales y de semilla como opciones más saludables.
Los aceites de semilla incluyen opciones como el aceite de soya, canola, maíz y girasol, los cuales son ricos en grasas poliinsaturadas, especialmente el ácido linoleico, un tipo de omega-6. Si bien estos aceites han sido recomendados por organizaciones de salud debido a su capacidad para reducir el colesterol LDL (el “colesterol malo”), algunos estudios recientes sugieren que un exceso de omega-6 en la dieta occidental podría estar relacionado con inflamación crónica y otras enfermedades.
¿Qué dice la ciencia?
El consenso científico actual indica que, si bien los aceites de semilla han sido parte de una dieta saludable cuando se consumen con moderación, el problema no radica en estos aceites por sí mismos, sino en el consumo excesivo de alimentos ultraprocesados. Muchos estudios han relacionado el alto consumo de alimentos ultraprocesados con enfermedades como obesidad, diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares, pero culpar exclusivamente a los aceites
de semilla es una simplificación del problema.
Además, la forma en que se utilizan los aceites en la industria alimentaria es clave. Cuando los aceites de semilla se calientan repetidamente, como en las freidoras de los restaurantes, pueden generar compuestos dañinos para la salud. De igual manera, el beef tallow también puede oxidarse y degradarse si se reutiliza en exceso.
Más allá del debate nutricional, la postura de Kennedy Jr. sobre los aceites de semilla es parte de una estrategia más amplia. Sus declaraciones contra los aceites de semilla resuenan con un sector del público que desconfía de la industria alimentaria y farmacéutica, y que busca regresar a prácticas consideradas más “naturales”.
No es la primera vez que Kennedy Jr. desafía el consenso científico. Ha sido un abierto crítico de las vacunas, promoviendo teorías que han sido desmentidas por expertos en salud pública. Su escepticismo hacia la medicina convencional y su postura en temas de salud han sido celebrados por algunos como una lucha contra las grandes corporaciones y el gobierno, mientras que otros lo acusan de difundir desinformación.
El debate sobre el beef tallow y los aceites de semilla es un reflejo más amplio de la polarización en torno a la salud y la ciencia en EU. Si bien la evidencia sugiere que los aceites vegetales pueden ser beneficiosos en el contexto de una dieta equilibrada, también es cierto que la calidad de los alimentos procesados y el exceso de grasas en la dieta son problemas que deben abordarse.
Ana Paola Dávila es una periodista especializada en gastronomía, con un máster en Periodismo y Comunicación por la Universidad de Texas en Austin. Reconocida por su habilidad para capturar las tendencias culinarias y su pasión por la gastronomía, Ana Paola comparte noticias, análisis y recetas a través de su cuenta de Instagram @paoladavilach, donde ha construido una comunidad entusiasta de exploración gastronómica.
Al final, la clave no está en demonizar un tipo de grasa en particular, sino en promover una alimentación basada en alimentos mínimamente procesados y en un equilibrio adecuado de grasas saludables
Estoy aquí para ayudarte a resolver todas tus dudas culinarias. Si tienes preguntas sobre gastronomía, ya sea sobre recetas, ingredientes o cualquier otro tema relacionado con la comida, no dudes en contactarme a través de mis redes sociales. Me encantaría recibir tus inquietudes y me comprometo a investigar y compartir las respuestas en futuros artículos.
paoladavilach.substack.com
PLANO INFORMATIVO
Con una goleada 3-0 sobre Tigres, las Águilas se consolidan como el máximo candidato al título del Clausura 2025. Brian Rodríguez, autor de un doblete, y Víctor Dávila, con un golazo, fueron los encargados de sellar la victoria en el Estadio Ciudad de los Deportes. El partido comenzó con pocas llegadas de gol, pero a los 32 minutos, Rodríguez abrió el marcador con un disparo preciso a segundo poste, luego de una asistencia de Álvaro Fidalgo.
Antes del descanso, América aumentó su ventaja con un penalti ejecutado por Rodríguez tras una falta sobre Kevin Álvarez. Con el 2-0 a favor, las Águilas llegaron a la segunda mitad con gran confianza. Fue ahí cuando, después de una excelente jugada colectiva, Kevin Álvarez asistió a Dávila, quien con potencia y precisión, anotó el tercer gol para sellar el 3-0 definitivo. Con esta victoria, América sigue como líder absoluto con 30 puntos tras 13 jornadas, mientras que Tigres cayó al cuarto puesto con 25 puntos. Ambos equipos se preparan ahora para los duelos de ida de los cuartos de final de la CONCACAF Champions Cup: América visitará a Cruz Azul y Tigres enfrentará al LA Galaxy. América demuestra su poderío y sigue en busca de un nuevo campeonato.
Aranzazú / 19:00 h. 13 � abril
Cruz Azul se impuso 1-0 a Chivas en el Estadio Jalisco con un gol de Ignacio Rivero y una destacada actuación de Kevin Mier, quien evitó varias llegadas claras de los Rojiblancos. Chivas no pudo concretar sus oportunidades, incluyendo un par de disparos de “Chicharito” Hernández, bien detenidos por Mier. Cerca del final de la primera mitad, Rivero anotó de cabeza y puso a Cruz Azul al frente. Chivas no pudo reaccionar en la segunda mitad, sufriendo una nueva derrota que complica su clasificación.
Toluca termina pidiendo la hora en victoria sobre Pachuca
Toluca logró una angustiosa victoria 3-2 sobre Pachuca, tras dominar con un 3-0 en el primer tiempo. Jesús Angulo abrió el marcador al minuto 13, seguido por un golazo de volea del ‘10’ de Toluca y una espectacular jugada individual de Alexis Vega para el 3-0. Sin embargo, en el segundo tiempo, Pachuca aprovechó un error de Pau López, quien anotó en propia puerta, y luego Pedro Pedraza descontó con un golazo desde media distancia. A pesar del susto, Toluca logró mantener la ventaja y se llevó los tres puntos.
Mbappé Brilla con Doblete y Real Madrid Supera al Leganés Juárez hace historia al vencer 2-0 a Puebla y alcanzar una cifra récord de puntos
FC Juárez logró una victoria histórica al derrotar 2-0 a Puebla, alcanzando 21 puntos en el torneo, una cifra récord para el club. El primer gol llegó al minuto 21, cuando Ian Torres, tras recibir un pase preciso de Madson, superó a su marcador y venció al portero Julio González. Aunque Puebla dominó algunos momentos del encuentro, no logró concretar sus oportunidades. En el minuto 60, Madson anotó el segundo gol de los Bravos, asegurando la victoria. Con este triunfo, Juárez suma tres puntos cruciales para seguir luchando en el torneo.
El Real Madrid venció 3-2 al Leganés en un dramático partido en el Santiago Bernabéu, con Kylian Mbappé como figura tras marcar un doblete. A pesar de una complicada primera mitad, el Madrid remontó y sigue en la pelea por el liderato junto al Barcelona. Mbappé abrió el marcador con un penalti polémico, y el Leganés respondió con goles de Diego García y Dani Raba. El empate llegó rápidamente por Bellingham, y Mbappé selló la victoria con un gol también polémico tras una falta no sancionada sobre Rodrygo. Real Madrid y Barcelona suman 63 puntos.
PSG goleó 6-1 al Saint-Étienne y se acercó a su decimotercer título de la Ligue 1. Con siete partidos por disputar, los parisinos tienen 22 puntos de ventaja sobre Marsella y dependen de los resultados de Mónaco y Niza para asegurar el campeonato. Saint-Étienne se adelantó con un gol de Lucas Stassin, pero PSG empató antes del descanso con un penalti de Gonçalo Ramos. En la segunda mitad, goles de Kvaratskhelia, Doué (doblete), Neves e Ibrahim Mbaye sellaron la victoria. Marsella ya no puede alcanzar a PSG.
Plantea INE que candidatos a Poder Judicial en funciones pidan licencia
AGENCIAS
Debido a que más de 400 juzgadores en funciones y decenas de servidores públicos son candidatos al Poder Judicial, el INE recomendará que pidan licencia para hacer campaña.
El Consejo General del organismo prevé aprobar criterios para la equidad e imparcialidad en los próximos 60 días de proselitismo que arrancan este domingo.
Entre los candidatos no sólo están juzgadores en funciones, también aparecen Alcaldes y funcionarios del Gobierno federal y locales.
El organismo afirma que no puede establecer horarios para hacer campaña, pero recuerda que el Consejo de la Judicatura emitió lineamientos para los juzgadores en funciones que son candidatos, en los cuales se establece un horario “excepcional”.
IMSS y Defensa acuerdan construir 7 nuevos hospitales
AGENCIAS
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de la Defensa Nacional firmaron un convenio para la construcción de siete nuevos hospitales, con una inversión de 25 mil millones de pesos. La presidenta Claudia Sheinbaum informó que hay un beneficio de casi 3 millones de personas.
“Se van a beneficiar con los siete hospitales 2,9 millones de personas (...) cada hospital, en empleos directos, son entre 10 mil y 20 mil, estamos hablando de 70 mil empleos directos que se van a generar.
El titular del IMSS, Zoé Robledo, informó cuáles son los nosocomios que se van a edificar. Hospital General Regional (HGR) de Santa Catarina, en Nuevo León; con 260 camas y 299 mil personas beneficiadas; Hospital General de Zona (HGZ) en San Luis Río Colorado, Sonora, 120 camas y 134 mil beneficiados; HGZ en Yecapixtla, Morelos, para 116 mil derechohabientes, con una plantilla laboral de 984 individuos.
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
Las recientes lluvias en Reynosa, Tamaulipas, han provocado severas inundaciones y afectaciones en diversas colonias, generando pérdidas materiales y desplazamiento de familias. Ante esta situación, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó el respaldo del gobierno federal a la población afectada.
Sheinbaum informó que la Coordinadora de Protección Civil, Laura Vázquez, ha supervisado la infraestructura dañada y las condiciones de los habitantes para coordinar acciones con el gobierno de Tamaulipas. Además, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) activó el Plan DN-III-E, mientras que la Guardia Nacional y la Marina implementaron operativos de rescate y auxilio.
El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, recorrió las zonas afectadas junto con autoridades federales y estatales. En el
Entregan primer pago de 3,000 pesos del Programa Pensión Hombres Bienestar
AGENCIAS
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada encabezó la entrega de apoyos del Programa Pensión Hombres Bienestar de 60 a 64 años, “no discriminamos ni excluimos a las personas, así que bienvenidos a este programa que además es parte de una gran red de protección social”, dijo ante los 30 mil primeros beneficiarios.
La jefa de Gobierno enfatizó que este apoyo forma parte de una visión de política social llamado “ingreso ciudadano universal”, estipulado en la constitución como mínimo vital. Además se le considera como una extensión de la pensión de adultos mayores, “son parte de este gran programa, que tienen que
C5, se estableció un centro de coordinación con fuerzas de seguridad y protección civil para evaluar daños y planear la asistencia.
Las lluvias han desbordado drenajes y anegado calles en colonias como Pedro J. Méndez, Lucio Blanco y Arco Iris. La madrugada del 27 de marzo, una tormenta agravó la situación, afectando a unas 400 colonias. Asimismo, se reportó el desbordamiento del canal Anzaldúas, complicando la movilidad en la carretera Río Bravo-Reynosa.
En respuesta, se han desplegado 1,459 elementos de seguridad, 195 vehículos, una cocina comunitaria y nueve embarcaciones para atender la emergencia. Hasta el momento, se ha brindado apoyo a 1,937 personas y remolcado 263 vehículos varados. Dos refugios temporales han albergado a 120 personas, proporcionando alimentos y atención médica.
El canal Rodhe cobró la vida de un hombre de entre 45 y 50 años, sumándose a otra víctima reportada previa-
En respuesta, se han desplegado 1,459 elementos de seguridad, 195 vehículos, una cocina comunitaria y nueve embarcaciones para atender la emergencia.
mente. Mientras tanto, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) opera ocho equipos de bombeo y ha extraído 35,000 metros cúbicos de agua. También se han restablecido en un 95% los servicios de electricidad, con trabajos en curso en 165 puntos.
Las labores de limpieza y desazolve continúan en calles, hospitales y viviendas. Las autoridades exhortan a la población a no arrojar basura en la vía pública y anuncian un plan de recolección de desechos.
saber que va a ser universal es decir, que no nos vamos a detener hasta que todos los que decidan ser parte del programa puedan beneficiarse, es para todos”, subrayó.
Clara Brugada explicó que esta pensión, que consta de 3 mil pesos bimestrales, se otorga por persona y no
por familia, además dijo que los únicos dos requisitos son tener entre 60 y 64 años y vivir en la Ciudad de México; destacó que nadie puede quedar fuera de los beneficios, por eso así como el gobierno federal entrega apoyos a las mujeres de este mismo rango de edad, la capital lo hace con los hombres.
En México, la “infidelidad financiera” es común, ya que seis de cada 10 mexicanos ocultan dinero y parte de sus finanzas a su pareja, según una encuesta realizada por Gleeden, una plataforma de encuentros extraconyugales dirigida a mujeres. Los motivos varían, con un 38% reservando dinero para tener un fondo personal, y un 13% para gastos relacionados con una relación extramarital. Además, un 29% posee tarjetas de crédito o débito secretas, y muchos prefieren utilizar efectivo para gastos relacionados con estas relaciones.
La encuesta también reveló que un 20% de los encuestados ha ocultado bonificaciones o aumentos salariales a su pareja, y un 13% ha tomado dinero de ahorros conjuntos sin consultarlo. Sin embargo, solo un 14% admitió haber terminado una relación por problemas financieros, lo que indica que la mayoría prefiere mantener estos secretos
Deepfake y fraudes con IA
El uso de la Inteligencia Artificial (IA) en fraudes cibernéticos, como los deepfakes y ataques automatizados, está generando preocupación en México, donde el 48% de las personas ha sufrido o conoce a alguien afectado por ciberataques. Los ciberdelincuentes utilizan IA para eludir sistemas de seguridad, como el reconocimiento facial, y perpetrar estafas sofisticadas en aplicaciones de banca móvil, billeteras electrónicas y pagos. Estas
El 13% admitió que reserva cierta cantidad de dinero para gastos relacionados con una relación extramarital, reveló una encuesta de Gleeden
en silencio. Aunque la mayoría asegura no tener problemas para hablar de dinero con su pareja o amante, solo un 33% tiene acuerdos financieros claros con su pareja, y solo el 3% con su amante.
El estudio señala que la infidelidad financiera refleja un dilema moderno sobre la necesidad de independencia económica frente a la confianza en la pareja. Aunque tener un fondo personal puede ser una decisión razonable, hacerlo a espaldas del otro puede difuminar la línea entre prudencia y deslealtad, generando tensiones en las relaciones.
amenazas incluyen manipulación de audios y videos para difundir estafas y suplantación de identidad para robar datos y evadir sistemas de seguridad. Las aplicaciones más vulnerables son las que contienen información sensible, y el uso de IA permite a los hackers identificar puntos débiles en la seguridad, aumentando el riesgo de fraudes en plataformas digitales.
Banxico recorta tasa en 50 pb; apunta a otro ajuste similar en mayo
En línea con el mercado
Banxico ligó su segunda baja consecutiva de 50 puntos base en su tasa de política monetaria y la dejó en su menor nivel desde septiembre 2022
Trayectoria de la Tasa Objetivo de Banxico, en % anual
Advierte CESF desaceleración económica pronunciada
El Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero (CESF) advirtió sobre la posibilidad de una desaceleración económica global pronunciada y la aparición de nuevas presiones inflacionarias que podrían afectar las tasas de política monetaria. Aunque los riesgos globales persisten, el CESF destacó que el sistema financiero mexicano ha mantenido una estabilidad relativa, a pesar de la volatilidad externa, debido a los sólidos niveles de capital y liquidez de la banca comercial. A pesar de algunas vulnerabilidades en intermediarios financieros no bancarios, no se considera un riesgo sistémico debido a su baja participación en el sistema.
Recortaría
Especialistas advirtieron que si los cárteles mexicanos son designados como organizaciones terroristas, se podría generar un efecto de-risking “en cascada”, en el que bancos y entidades financieras reduzcan relaciones con empresas y personas de sectores considerados de alto riesgo para prevenir el lavado de dinero. Esto afectaría tanto operaciones internacionales como servicios locales de crédito e inversión. El fenómeno ya ha provocado restricciones en actividades como casinos y centros cambiarios, y podría replicarse en otras zonas o industrias.
Bolsonaro descarta la posibilidad de pedir asilo político en EU
EFE
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, quien será juzgado en el Tribunal Supremo por intento de golpe de Estado, descartó la posibilidad de pedir asilo político en Estados Unidos, en una entrevista publicada este sábado en el diario Folha de São Paulo.
"Cero, cero, cero. Creo que me veo bien aquí. Tengo 70 años, me siento bien. Quiero el bien de mi país", afirmó el líder ultraderechista ante la pregunta de si sopesa ir a EE.UU. para unirse a su hijo Eduardo Bolsonaro, quien ha dejado temporalmente su escaño como diputado, y pedir asilo al presidente estadounidense, Donald Trump.
La Primera Sala del Supremo aceptó, por unanimidad, una denuncia del fiscal general, Paulo Gonet, contra Bolsonaro por supuestamente "liderar" un complot para dar un golpe de Estado contra el presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, tras perder las elecciones de 2022.
El exgobernante, junto con otros siete estrechos aliados, entre ellos antiguos ministros y militares de alto rango, será juzgado, en fecha aún por determinar, por cinco delitos por los que podría recibir hasta 40 años de prisión.
El expresidente de Bolivia Evo Morales (20062019) afirmó que con su nuevo partido político, que se creará en un congreso con sus seguidores, ganará las elecciones generales de agosto y así "salvará Bolivia".
"Aquí no hay plan B, cuando hablan de plan B (se refieren) al imperio, al Gobierno y a la derecha, hay un solo plan, el candidato único es Evo presidente (…) todos vamos a ganar las elecciones para salvar Bolivia2, dijo el exmandatario durante su discurso en el congreso con sus seguidores, que se realiza hasta el lunes en la localidad central de Villa Tunari del Trópico de Cochabamba, su principal bastión político y sindical.
"Solo este pueblo va a defender la economía, la democracia y nuestra querida y amada Bolivia", agregó.
EFE
El papa Francisco instó a los participantes del Peregrinaje nacional jubilar de la República Checa a ser “testigos de paz y esperanza en un mundo que tanto lo necesita, también en Europa”, en un mensaje escrito mientras sigue su convalecencia en el Vaticano a la espera de recuperarse.
“Caminemos juntos, pastores y pueblo, por este hermoso camino de la fe. Apoyémonos mutuamente los unos a los otros y seamos, con nuestra vida, testigos de paz y esperanza en un mundo que tanto lo necesita, también en Europa”, dijo el pontífice en su misiva, difundida por la sala de prensa de la Santa Sede.
También transmitió su “afectuoso saludo” a los peregrinos checos venidos a
La Organización Mundial de la Salud (OMS) prevé recortar su presupuesto en un 20% tras la decisión de su principal donante, Estados Unidos, de retirarse de la organización, informó su director en un correo interno al que tuvo acceso AFP este sábado.
En 2025, la OMS enfrenta una pérdida de ingresos de 600 millones de dólares y “no
Roma para el Jubileo o Año Santo que se celebra este año.
“Habría querido estar con vosotros en persona para compartir este momento de fe y comunión, pero a causa de mi convalecencia, me uno a vosotros espiritualmente, agradeciéndoos de corazón vuestras oraciones”, añadió Francisco.
El papa, de 88 años, sigue sin actividades en la agenda mientras se recupera de la
tiene otra opción” que hacer ajustes, explicó el director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en un mensaje dirigido al personal de la agencia de salud de la ONU.
Desde que Donald Trump regresó a la Casa Blanca en enero, anunció la retirada de su país de la OMS y congeló la ayuda internacional, lo que afectó programas de asistencia sanitaria a nivel global.
Rusia se burla de los esfuerzos de paz porque no siente presión real
EFE
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó que Rusia sigue sembrando el terror y burlándose de los esfuerzos por lograr la paz porque no siente todavía una presión real, al comentar los ataques rusos anoche contra territorio ucraniano que dejaron al menos cuatro muertos.
Trump justificó su decisión alegando diferencias en las contribuciones de Washington y Pekín, además de acusar a la OMS de estar “estafando” a su país.
Estados Unidos era el mayor donante de la OMS, aportando hasta mil 300 millones de dólares en el ciclo 2022-2023, lo que representó un 16.3% del presupuesto total de 7 mil 890 millones de dólares.
“Rusia se burla de los esfuerzos de paz del mundo, prolonga la guerra y perpetra este terror porque hasta la fecha no siente una presión real. La diplomacia puede funcionar, pero respaldada por medidas que fortalezcan a nuestros soldados y priven a los ocupantes de recursos para la guerra”, escribió en un mensaje en Telegram. Agregó que los socios de Ucrania “saben qué puede ayudar, qué tipo de presión” y subrayó que “eso depende de Estados Unidos, de Europa, de todos los que en el mundo quieren una diplomacia eficaz”.
grave infección respiratoria que le mantuvo ingresado 38 días en el Hospital Gemelli de Roma, de dónde salió el pasado domingo, y los médicos le recomiendan reposar durante 2 meses.
Sin embargo, según aseguró en una entrevista el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, el pontífice sigue ocupándose de cuestiones importantes sobre las que tiene que tomar decisiones, mientras delega otros asuntos ordinarios a sus colaboradores.
El pontpifice también apeló a su voluntad de unidad entre cristianos: “En estos tiempos difíciles, marcados por la guerra y la violencia, es cada vez más urgente que los cristianos den testimonio creíble de unidad, para que el mundo pueda acoger plenamente el mensaje evangélico de solidaridad fraterna y unidad”, remarcó el pontífice.
AGENCIAS
Elon Musk dijo el viernes que su Start-up xAI ha adquirido a X, la aplicación de redes sociales antes conocida como Twitter, en una transacción totalmente en acciones por 45,000 millones de dólares, incluida la deuda.
"Los futuros de xAI y X están entrelazados. Hoy damos oficialmente el paso de combinar los datos, los modelos, la computación, la distribución y el talento", dijo Musk en una publicación en X, en la que añadió que la empresa combinada estaría valorada en 80,000 millones de dólares.
La startup de inteligencia artificial del multimillonario, que se lanzó en 2023, recaudó recientemente 6,000 millones de dólares de inversionistas a una valoración de 40,000 millones de dólares.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que estaba abierto a llegar a acuerdos con países sobre aranceles.
Sin embargo, el republicano afirmó que tales acuerdos tendrían que negociarse des pués de que se anuncien los aranceles recí procos el próximo 2 de abril.
En declaraciones a los periodistas a bordo del Air Force One, Trump también agregó que pronto anunciaría aranceles dirigidos a la in dustria farmacéutica.
El miércoles pasado, el presidente repu blicano anunció su plan de imponer aranceles de un 25% a la importación de automóviles independientemente del país de procedencia.
Sin embargo, dejó fuera a la zona del TMEC, por ahora.
En el mismo sentido, el republicano anunció que se comunicó con su homólogo canadiense, Mark Carney.
Tuvimos una muy buena conversación. Mark me llamó. Tuvimos una charla muy, muy buena. Está atravesando un proceso electoral. Veremos qué sucede”, anunció el líder de la Casa Blanca en redes sociales.
Servicios de arrendamien
Fallece Beto Terrazas, exintegrante de Montéz de Durango
AGENCIAS
Beto Terrazas, exintegrante de Montez de Durango, falleció tras una lucha contra el cáncer diagnosticado en 2021. La agrupación lamentó su partida en redes sociales, destacando su talento, carisma y legado en la música regional mexicana. A pesar de haberse separado de la banda en 2017 debido a diferencias financieras, sus excompañeros recordaron con cariño su inconfundible voz y los valiosos consejos que compartió. La banda había solicitado oraciones por su salud y, aunque suspendieron su gira para apoyarlo, su partida deja un vacío en el grupo y en la música.
Laura Zapata responde a las críticas tras someterse a un procedimiento estético
AGENCIAS
Laura Zapata respondió a las críticas tras someterse a un procedimiento estético y compartir el proceso en redes sociales. La actriz, quien recibió comentarios negativos sobre los resultados, defendió su decisión al asegurar que tiene los recursos para hacerse estos tratamientos y lo hace porque quiere. En su mensaje, destacó que el tratamiento, que incluyó ácido hialurónico y otras intervenciones, le costó dolor y esfuerzo, pero lo hizo por su propio bienestar. Zapata también criticó a quienes la atacaron, señalando que muchos lo hacen de forma anónima, y reafirmó que sigue cuidando su piel mientras los detractores continúan con su odio.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
The Matrix, dirigida por las hermanas Wachowski, celebra su 26 aniversario desde su estreno en 1999, una película que revolucionó el cine de ciencia ficción y dejó una huella perdurable en la cultura pop. La historia, que mezcla acción y filosofía, presenta a Neo (Keanu Reeves) descubriendo que su realidad es una simulación creada por las máquinas,
desafiando la percepción de la realidad e introduciendo conceptos sobre el libre albedrío y la conciencia. Uno de los mayores legados de “Matrix” fue su innovador uso de efectos visuales, en especial el "bullet time", que permitía capturar movimientos imposibles a cámara lenta, convirtiéndose en una de las secuencias más icónicas del cine.
Además, la película destacó por su estética única, fusionando el estilo cyberpunk con una narrativa sobre la
lucha por la libertad y el despertar de la humanidad.
A lo largo de sus 26 años, “Matrix” ha inspirado secuelas, cómics y videojuegos, y sigue siendo una fuente de análisis cultural y filosófico. Con el lanzamiento de “Matrix Reloaded” (2003), “Matrix Revolutions” (2003) y “Matrix Resurrections” (2021), la saga continúa invitando al público a cuestionar la naturaleza de la realidad, manteniendo su relevancia como referente en la ciencia ficción y el cine contemporáneo.
AGENCIAS
Andrea Legarreta regresa a la actuación después de varios años alejada de los melodramas, con una participación especial en la telenovela “Amanecer”, producida por Juan Osorio y protagonizada por Fernando Colunga.
Legarreta interpretará a Julia, una villana que será esposa de Lionel, personaje de
Colunga, y considera este papel un reto como actriz. Aunque su participación será breve, promete ser significativa.
La conductora fue recibida con cariño por el equipo y compañeros de reparto, y destacó el apoyo de su familia, especialmente de su madre, quien la motivó a retomar la actuación. El productor Osorio elogió su talento actoral y afirmó que la actriz siempre ha estado presente en ella.
Danna Paola ha lanzado su propio sello discográfico independiente, One Percent Records, con el objetivo de dar a los artistas libertad creativa y empoderarlos en la industria musical. A sus 29 años, la cantante y actriz busca compartir su experiencia y ayudar a otros artistas a alcanzar su máximo
potencial, permitiéndoles ser dueños de sus propios masters. El sello, que tiene presencia en Los Ángeles y Ciudad de México, cuenta con un equipo que incluye a su pareja Alex Hoyer y otros colaboradores clave. One Percent Records ya ha lanzado música en SoundCloud bajo el nombre XNG3L, y tiene grandes planes para expandirse y descubrir nuevos talentos, especialmente en México.
Festeja Fey sus 30 años de carrera con sus 'Hits'
AGENCIA REFORMA
Fey celebró 30 años de carrera en un emotivo concierto en la Arena Monterrey, donde se presentó con su “Hits Tour” ante 4,500 fans. La cantante, quien se confesó feliz y soltera, mostró su energía y madurez, interpretando grandes éxitos como "Muévelo", "Frío", "Me Enamoro de Ti" y "Barco a Venus". Acompañada de ocho bailarines y un DJ, Fey hizo un viaje al pasado con un show lleno de baile, música en vivo y recuerdos de su carrera. Un momento especial fue el dueto con Tatiana en "Gatos en el Balcón". La ovación del público fue el mejor regalo para la cantante en este festejo.
Los efectos especiales en The Matrix fueron tan innovadores que influenciaron la forma en que las películas de acción y ciencia ficción se produjeron en los años siguientes
AGENCIAS
El icónico programa de Roberto Gómez Bolaños, “El Chapulín Colorado”, regresa a la televisión mexicana, anunciando su emisión a partir del 5 de abril por el Canal de las Estrellas o Canal 5. Esta serie de comedia, que parodia a los superhéroes tradicionales, sigue las aventuras del héroe torpe pero valiente, quien enfrenta a villanos con habilidades como detectar malhechores o hacerse
AGENCIAS
El musical “Malinche”, una adaptación de Nacho Cano que narra la historia de la figura icónica y controvertida de Malinche durante la llegada de los españoles a México en el siglo XVI, se estrena este viernes en Ciudad de México tras su éxito en Madrid. Dirigido por Javier Navares, el elenco está compuesto mayoritariamente por artistas mexicanos, buscando ser lo más fiel posible a la historia. Tras más de 800 funciones y 600,000 espectadores en Madrid, el musical regresa a México, donde se presentará en el teatro Frontón, cerca del Monumento a la Revolución, con la esperanza de replicar su éxito.
miniatura. Estrenado en 1973 y transmitido hasta 1979, “El Chapulín Colorado” sigue siendo un éxito en Latinoamérica, y su regreso promete continuar haciendo reír a nuevas generaciones, con episodios que se emitirán todos los días a las 2:30 PM.
Shakira celebra la fuerza femenina durante su gira en México
Shakira, durante su gira “Las mujeres ya no lloran” en la Ciudad de México, ha compartido su visión sobre el empoderamiento de la mujer latina y su movimiento “Las lobas”, inspirado en las mujeres que luchan y se sacrifican en diferentes aspectos de la vida. En una entrevista, destacó la importancia de las mujeres trabajadoras y resilientes, comparándolas con "lobas" que se esfuerzan más que los hombres en casa. Además, explicó el significado de su personaje Isabel, que representa a la mujer leal, protectora y fuerte. Aunque el concepto de “manada” se enfoca en las mujeres, Shakira subrayó que su mensaje es inclusivo. También habló sobre su proceso personal de separación con Gerard Piqué, destacando que la música y sus hijos han sido clave para seguir adelante.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ, SLP.Trágica muerte encontró una mujer cuando perdió el control del vehículo que conducía y luego de salir de la carpeta asfáltica, chocó con un árbol y dada la velocidad a la que se desplazaba, el impacto terminó en volcadura en los carriles centrales de la Carretera 57, frente a la unidad Habitacional Rancho Pavón, en este municipio.
De acuerdo con los conductores que dieron aviso a los servicios de emergencia, los hechos se suscitaron cuando la conductora de un VW Jetta circulaba sobre la Carretera Matehuala con dirección al Distribuidor Benito Juárez. Sin embargo, al llegar a la curva que se encuentra cerca de la entrada de la citada unidad habitacional, perdió el control de su vehículo girando hacia su izquierda y saliéndose del camino para terminar
Un sujeto que presuntamente habría participado en el robo a una gasolinera en el municipio de Villa de Arista, fue detenido por la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado
El personal operativo aseguró a esta persona en una colonia del municipio mencionado.
El individuo llevaba más de 30 mil pesos en efectivo, al interior de un portafolio marcado con la leyenda de una empresa gasolinera, de los cuales no pudo acreditar su propiedad.
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
Diferentes llamados de auxilio atendidos en la Línea de Emergencias 9-1-1 permitieron la detención de dos personas del género masculino, señalados por el probable delito de lesiones en hechos de tránsito.
Autoridades de la Guardia Civil Estatal atendieron el primer hecho en la zona Industrial, ahí fue detenido un hombre después de que fuera señalado por el presunto delito de lesiones en un hecho de tránsito, y se le aseguró un tractocamión en el que se desplazaba.
En otro hecho ocurrió en este mismo sector, se detuvo a un joven después de que el afectado refiriera que dicha persona era el probable responsable de las lesiones a su persona, a consecuencia del hecho de tránsito.
En ambos casos, las personas detenidas quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado.
impactándose contra un árbol y volcar aparatosamente.
Los servicios de emergencia llegaron al lugar y trataron de proporcionar los primeros auxilios a la víctima, sin embargo se dieron cuenta de que la mujer, cuya identidad se desconoce, ya no tenía signos vitales.
Peritos de la Guardia Civil de Soledad acordonaron el área en tanto esperaban a la Policía de Investigación de la FGE para el levantamiento del cuerpo.
Por este motivo, fue notificado de que sería detenido y puesto a disposición de un agente fiscal, para que se dé el puntual seguimiento de este caso.
STAFF PLANO INFORMATIVO
CHARCAS, SLP.- Con efectivos resultados, la Base de Operaciones Mixta Interinstitucional (BOMI), desplegada en la región Altiplano, permitió el decomiso de equipo de radiocomunicación y cámaras de vigilancia de un supuesto grupo criminal.
Una mujer, señalada como la presunta responsable del atraco al comercio, fue detenida por agentes de la Guardia Civil Estatal, señalada por su presunta participación en el robo a un supermercado ubicado en el fraccionamiento Tangamanga de la capital potosina.
Los uniformados se entrevistaron con personal del lugar, quienes indicaron que la presunta ladrona había sido sorprendida con varios artículos, con los que pretendía huir sin haber pagado por ellos.
La incursión operativa se desarrolló en la colonia El Gasero, en donde efectivos de la Guardia Civil Estatal y de Defensa ubicaron dos cámaras de video que presumiblemente son utilizadas para monitorear los desplazamientos de las unidades policiales, así como un equipo de radio frecuencia portátil, que podría ser utilizada por informantes de la delincuencia para este mismo fin.
Por lo anterior, la evidencia asegurada quedó a disposición de las autoridades de la Fiscalía General del Estado.
Sara Rocha Medina
DIPUTADA LOCAL Y
PRESIDENTA
Debemos romper la tendencia nacional de crear organismos uniformes que ya perdieron la autonomía, afirma la dirigente tricolor
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
ES HORA DE UN ORGANISMO INNOVADOR
La diputada local Sara Rocha Medina confió en que sus compañeros de Legislatura coincidirán con ella en cuanto a la necesidad de contar con un organismo público innovador en temas de transparencia y protección de datos, que rompa con la tendencia nacional de crear organismos uniformes que ya perdieron la autonomía, tal y como ocurre con la reforma constitucional que desapareció los organismos públicos autónomos.
La dirigente priísta consideró que si San Luis Potosí se ha distinguido siempre por ser pionero a nivel nacional en la toma de decisiones para la vida política, la democracia y la participación ciudadana, hoy es necesario presentar una iniciativa para la creación de un organismo nuevo, pero con carácter de autónomo, que generaría una nueva tendencia para la creación de organismos públicos, y pondría a San Luis Potosí nuevamente en la atención nacional por sus reformas legales.
VALDRÍA LA PENA HACER
UNA LEY LOCAL
Rocha Medina señaló que la aprobación del Congreso de la Unión a la reforma que extinguió los organismos autónomos representa un retroceso para México, y consideró que es aún más grave en lo que
corresponde al manejo de la transparencia ya que ahora será el propio gobierno quien se autoevaluará, dejando en la indefensión a los ciudadanos que ya no tendrán acceso a la información de los órganos de gobierno, por lo que no se puede ignorar que esto llevará al resurgimiento del dispendio puesto que ya no tendrán que rendir cuentas al pueblo.
La legisladora señaló que con la reforma que fue aprobada, las entidades federativas tienen la libertad de crear su propio organismo local, por lo que “yo creo que es muy importante y valdría mucho la pena que cada estado pueda hacer su Ley local como les parezca”.
Y agregó que “Valdrá mucho la pena trabajar aquí para tener a lo mejor un Instituto que sea estatal, que no le cueste tanto al estado, y que evalúe lo que estamos y en qué estamos gastando el recurso, porque la transparencia es un tema de los potosinos y tenemos que cuidarlo”.
Dijo que “Así como en San Luis Potosí se han hecho cosas innovadoras que han sido reconocidas a nivel nacional, sería importante que se pudiera considerar una institución que siga velando por el acceso a la información y la transparencia en la entidad”.
SAN LUIS ESTÁ LISTO PARA UNA GOBERNADORA
Respecto a la posibilidad de que para 2027 se presenten candidatas mujeres a la gubernatura del estado, Rocha Medina dijo que “Es muy pronto, yo he sido muy clara y muy firme, no nada más en mis convicciones, también soy congruente con mi vida, con mi
lo dijo
Es urgente que cuando las mujeres llegamos a un puesto, no nos mande nadie, que nos mande el pueblo que nos eligió
historia y con mi camino, yo te digo que es muy temprano para que diga si es Sara Rocha o si otra es persona, tenemos perfiles en el partido, de mujeres y que muy pronto en su momento, les diremos quiénes pudieran ser”.
Consideró, eso sí, que “San Luis Potosí está listo para que una mujer llegue a la Gubernatura del Estado, y no me encarto ni descarto para buscar la candidatura priista a ese importante espacio”.
REACCIONE Y OPERE EL PODER
Al referirse a los cambios que se han dado en política potosina y nacional, Sara Rocha Medina señaló que “Me gustaría mucho que una vez que una mujer llegue a un cargo, la dejen ejercerlo”.
Explicó que esto viene a tema porque a ella le “Gustaría mucho que dejarán gobernar
a Claudia Sheinbaum Pardo, que es la primera Presidenta de la República, y que hoy por hoy sus aliados, su partido o su grupo, no le permiten avanzar ni la dejan caminar como ella quisiera”.
Dijo que “Es una mujer inteligente, pero mi preocupación es que es la primera Presidenta de la República y no es justo que tenga las manos atadas por el anterior mandatario, o por los funcionarios y asesores que dejó, o por los intereses de unos cuantos que están en su partido”.
Consideró que “Es urgente que cuando las mujeres llegamos a un puesto, no nos mande nadie, que nos mande el pueblo que nos eligió, que tengamos esa claridad de lo que queremos para nuestros pueblos; esperemos que Claudia reaccione y opere el poder que tiene como Presidenta la República, dé un manotazo en la mesa y calme a las tribus que tiene”.