Hoy entra en vigor la prohibición de comida chatarra en las escuelas y sus alrededores, ¿Sabes cuáles son los productos que estarán prohibidos?
¿Consideras que la política económica de Donald Trump está desmantelando el T-MEC y dejando vulnerable a México en el terreno comercial?
De Plano…
RIESGOS INMOBILIARIOS, CONJURADOS: Cinco meses después de tomar el gobierno del nuevo municipio, hay orden administrativo y mejores condiciones en Villa de Pozos, por lo que ha podido pasarse de 3 a 6 proyectos inmobiliarios en proceso y pronto, serán 9. Pozos será la reserva de vivienda para el desarrollo industrial.
TRISTE PERO CIERTO: Mientras la Cruz Roja mantuvo un perfil de ayuda, de solidaridad, de bonhomía, la población nunca le negó el apoyo, así como a los bomberos, pero está demostrado que cuando empiezan con denuncias en contra de antecesores y acusaciones de malversación, se pierde la confianza ciudadana y ya no cooperan igual.
NO SE RINDE: El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana no se rinde y a pesar de la adversidad económica, están preparando un foro para incentivar la participación ciudadana en la elección judicial del 1 de junio.
La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO
EXPECTATIVA. Ciudadanos Observando alista la segunda parte de su investigación sobre los autos arrendados por el Ayuntamiento capitalino. Lo que parecía un contrato común podría revelar más irregularidades. La lupa ciudadana sigue firme y el deberán responder con más que comunicados.
Mariela Alvarez Ramos
Contadora Pública
Gerente de Verificación
CED PROF 8540682 A continuación, se presenta el que sustenta la Circulación,
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
EMPRESAS POTOSINAS
EN RIESGO POR ARANCELES i
Al menos ocho empresas acereras y 98 generadoras de residuos de aluminio en San Luis Potosí podrían resultar afectadas por los aranceles del 25% al acero y aluminio anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el próximo 2 de abril, advirtió el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Jesús Salvador González Martínez.
Explicó que el gobierno del estado sigue atento a la estrategia federal en este tema, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum espera un anuncio oficial de Washington sobre la aplicación de estos impuestos comerciales.
SECTORES MÁS AFECTADOS
El funcionario coincidió con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en que la medida de Trump representa un golpe económico para ambos países, ya que afectará sectores clave como:
Automotriz y autopartes, que dependen del acero para la fabricación de vehículos y componentes; construcción, debido al encarecimiento de materiales; electrodomésticos, que utilizan aluminio y acero en sus procesos de producción; manufactura, energía y transporte, sectores con una alta demanda de estos insumos.
INDUSTRIA DEL ACERO EN ALERTA
El panorama para la industria del acero nacional y la ubicada en San Luis Potosí, es crítico por los aranceles a la producción impuestos por Estados Unidos. Las empresas podrían comenzar a reducir sus operaciones, implementar jornadas laborales reducidas o incluso realizar recortes de personal. El sector automotriz sería uno de los más afectados, advirtió Héctor D’Argance, presidente del parque Fundidores.
Destacó que el impacto en la industria del acero será significativo, ya que el empresario explicó que la producción de este metal en San Luis Potosí representa el 3.2%
del total de las exportaciones hacia Estados Unidos; el empresario señaló que este porcentaje equivale a millones de dólares que se verán afectados por la reducción en los volúmenes de producción de las fundidoras.
EMPRESAS EN RIESGO
De acuerdo con datos de la Sedeco y la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), algunas de las compañías más expuestas a los efectos de los aranceles incluyen acereras: Aceros DM, Aceros San Luis, Arco Metal, Fischer Mexicana, Grupo Acerero, Outokumpu Mexinox, Productos Especializados de Acero y RAM.
Generadoras de residuos de aluminio: General Motors, Bimbo, Valeo, Draexlmaier, Cummins, Toyoda Gosei, Contitech, Canel’s, Eaton Truck Components, SMR Automotive, entre otras.
IMPACTO NEGATIVO EN EMPLEO
D’Argance recordó que varios componentes de los automóviles están hechos de piezas o estructuras de metal o aluminio, que al estar gravados con aranceles más altos, aumentarían el precio final de las unidades producidas, por lo que estas condiciones debilitarán el crecimiento económico.
ARANCELES AMENAZAN EL CRECIMIENTO DEL PIB: IPAC
Rodrigo Sánchez, presidente de Industriales Potosinos AC (IPAC) afirmó que las repercusiones del aumento arancelario de Estados Unidos al acero y aluminio en México dependerán de la respuesta del gobierno mexicano, y podrían variar desde un impacto inflacionario hasta una mayor reducción en el crecimiento del PIB nacional a corto y mediano plazo.
El empresario explicó que existe la posibilidad de un efecto inflacionario, ya que diversas industrias, como la construcción, la obra pública y la automotriz, utilizan componentes de acero o aluminio, por lo que
los aranceles incrementarán el costo de estos productos, lo que representa un riesgo latente de encarecimiento de la producción nacional.
ARANCELES, UN GOLPE A LA POBLACIÓN Y ECONOMÍA
En una Guerra Comercial nadie gana y, por el contrario, las economías y la población de las partes involucradas salen muy perjudicadas, expuso Humberto Siller, presidente del Clúster Logístico de San Luis Potosí.
Al igual que ocurrirá con otros sectores, sostuvo que los servicios logísticos serán afectados con las nuevas disposiciones arancelarias, que demandarán ajustes en las operaciones; apuntó que ni México ni Canadá, como principales socios comerciales de Estados Unidos, pueden acostumbrase a que haya nuevas tasas arancelarias, sino que deben prosperar las negociaciones, con la finalidad de que el gobierno estadounidense ceda a su pretensión, que impactará en la relación comercial.
INDUSTRIA POTOSINA ENFRENTA
INCERTIDUMBRE
Los sectores de la industria potosina relacionados con el automotriz, el aluminio y el acero enfrentarán semanas de incertidumbre debido al impacto severo que representan los aranceles que pretende establecer el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló Fernanda Aguilar, directora general del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), quien instó a las empresas, especialmente a las pequeñas y medianas, a mantenerse informadas sobre los cambios arancelarios y a prepararse para cualquier escenario.
La directora del COMCE explicó que, para las empresas, es esencial comprender a fondo las nuevas reglas que regirán el comercio exterior, especialmente en el contexto del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Subrayó que el cumplimiento de los trámites comerciales fronte-
“Un
golpe económico para ambos países, ya que afectará sectores clave como Automotriz y autopartes”
rizos ya es un proceso complejo, pero puede volverse aún más difícil para quienes no estén familiarizados con la materia.
SLP BUSCA DIVERSIFICAR MERCADOS ANTE ARANCELES
A pesar de la gigantesca incertidumbre que desata la especulación arancelaria, desatada por el gobierno de Estados Unidos, ninguna empresa instalada en la entidad ha mostrado intenciones de cerrar operaciones y trasladar su producción a otra parte del mundo, tampoco de modificar sus planes diseñados para el 2025, afirmó González Martínez, que expuso que a nivel local, una estrategia que despliegan contra el alza arancelaria, es promover a la entidad y lograr nuevos socios comerciales.
SI MÉXICO RESPONDE CON ARANCELES SERÁ EL MÁS PERJUDICADO
González Martínez consideró que si México responde con contramedidas arancelarias, el país podría salir aún más perjudicado, ya que importa más acero de Estados Unidos del que exporta, lo que elevaría los costos de producción y afectaría la competitividad de la industria nacional.
“Si se encarece el acero importado, toda la cadena productiva sufrirá. Esto impactará en el costo de los bienes finales y reducirá la competitividad de México en los mercados internacionales”, concluyó.
SUSCRÍBETE A NUESTRA EDICIÓN
con claridad los detalles del proceso
Con foro invitarán a votar en la elección judicial
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
Con el objetivo de incentivar la participación ciudadana en la elección extraordinaria de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) organizará un foro informativo durante el mes de abril.
La presidenta del organismo electoral, Paloma Blanco López, señaló que este ejercicio busca explicar con claridad los detalles del proceso, que se celebrará el próximo 1 de junio. Afirmó que el foro será completamente informativo y está dirigido a la ciudadanía en general.
“Es un reto lograr buenos niveles de participación, especialmente en una elección distinta a las constitucionales, donde los partidos y candidaturas suelen motivar al electorado. En esta elección judicial no será así, pero esperamos que las candidaturas contribuyan a despertar el interés ciudadano”, explicó Blanco López.
31 de marzo, último día para recoger credencial para votar
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
La Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral invitó a la ciudadanía que tramitó su inscripción, cambio de domicilio, corrección de datos, reincorporación, reemplazo por pérdida de vigencia o reposición hasta el pasado 28 de febrero, a que acudan a recoger su credencial, debido a que el próximo lunes 31 de marzo es el último día en que las credenciales estarán disponibles para su entrega.
El vocal del Registro Federal de Electores, Leoncio Ricardo Moreno Castrellón, señaló que a partir del martes 1 de abril las credenciales serán retiradas de los módulos de atención ciudadana donde realizaron el trámite y no se podrán entregar hasta el día 2 junio.
Subrayó que se encuentran disponibles alrededor de 6,000 credenciales que aún no se entregan a quienes las trami-
taron y recalcó que es de suma importancia que acudan por ella y no se queden sin su medio de identificación y sin poder participar en la elección a llevarse a cabo el día 1 de junio.
El Partido Revolucionario Institucional, en su compromiso con el impulso a la educación, lleva a cabo Prepa-PRI para que jóvenes o adultos que por alguna causa no pudieron concluir sus estudios, lo hagan de una manera accesible y acorde a sus necesidades.
La presidenta estatal, Sara Rocha Medina, señaló que el PRI tiene un compromiso con las causas de la ciudadanía y uno de ellos es el apoyo a la educación
que en el caso de Prepa-PRI se lleva a cabo junto con Aula Tec, una institución que tiene más de 25 años impulsando el desarrollo de las personas con la prepa ratoria.
Dijo que “Es importante precisar que como partido político pondremos a disposición nuestras instalaciones para que se puedan llevar a cabo las clases en la modalidad presencial. También acla ramos que en ningún momento recibi remos un sólo peso, ya que quien lleva el control de los gastos es AulaTec”.
Si no las credenciales no se recogen a más tardar el lunes, los dueños tendrán que hacerlo hasta el 2 de junio
Auditoría Colmena a recursos federales de municipios
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
El mensaje es claro, los ayuntamientos deben mantener orden y transparencia en el manejo de los recursos públicos de origen federal, señaló el contralor general del Estado, Sergio Arturo Aguiñaga Muñiz, al anunciar el inicio de las Auditorías Colmena, ejercicio enfocado en revisar el uso de estos fondos en cada municipio.
Señaló que, a diferencia del año pasado, cuando sólo 18 municipios fueron auditados por la Federación, este año serán 58 municipios los que se someterán al proceso, con excepción de Villa de Pozos, por ser de reciente creación.
Reconoció que en 2023 hubo observaciones relevantes, especialmente en el ayuntamiento de la capital, que destaca negativamente en el manejo de recursos. Sin embargo, dijo tener una expectativa positiva para este año, ya que se han enviado en tiempo y forma los lineamientos que deben cumplir los municipios
Las clases podrán llevarse de manera presencial en el edificio del tricolor, en la calle Luis Donaldo Colosio
La presidenta del organismo electoral, Paloma Blanco López, señaló que este ejercicio busca explicar
Se ignora alcance de aranceles automotrices: Valladares
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
En el estira y afloja de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y México, no ha quedado claro el alcance que tendrán los aranceles del 25 por ciento a la exportación automotriz nacional que confirmó el presidente estadounidense Donald Trump, explicó el legislador federal Juan Carlos Valladares.
puede ser contraproducente.
Valladares explicó que hasta ahora, solo se conoce el anuncio formal hecho el miércoles pasado, de aranceles del 25% a los vehículos no ensamblados en Estados Unidos, pero no hay un detalle específico, sobre cuáles aranceles serán aplicados, ni tampoco su duración.
Valladares confió en que la Secretaría de Economía aún
Presentaron un proyecto para establecer un parque logístico que permita organizar y trasladar mercancías del
Galindo participa en Cumbre de Alcaldes con EU y Canadá
STAFF
PLANO INFORMATIVO
WASHINGTON, DC El Alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, participó en la Discusión Abierta entre Alcaldes, como parte de la Cumbre de Ciudades de América del Norte 2025: EU-México-Canadá, un encuentro de alto nivel en el que alcaldes de las tres naciones discutieron los efectos de las políticas comerciales y los aranceles en sus ciudades. Acudió a invitación de la Secretaría de Economía que encabeza Marcelo Ebrard Casaubón, en la que se destaca el desarrollo industrial del clúster automotriz, así como la visibilidad que la ciudad ha adquirido en los últimos años.
En la Cumbre, convocada por la United States Conference of Mayors (Conferencia de Alcaldes de Estados Unidos), Enrique Galindo Ceballos destacó la im-
portancia del clúster automotriz asentado en San Luis Potosí, la estrecha relación comercial con Estados Unidos y el impacto de los aranceles; destacó que existen medidas fiscales, regulatorias e incentivos para proteger la estabilidad laboral y productiva.
En rueda de prensa, el edil potosino destacó que “ante desafíos globales como las afectaciones arancelarias; deberemos plantear estrategias para contrarrestar y equilibrar esas situaciones en las ciudades de los tres países donde se resentirá el impacto de estas medidas impositivas”.
Galindo Ceballos se dijo honrado por representar a los municipios de México en este evento, como una de las principales ciudades industriales del país, con un clúster automotriz que se encuentra entre los más grandes del mundo.
El alcalde Galindo expuso estrategias tripartitas para contrarrestar el impacto de la situación arancelaria
‘Capital al 100’
mejora las condiciones de vida en SLP
STAFF PLANO INFORMATIVO
En la edición 205 del programa Capital al 100, realizada en la colonia Bellas Lomas, al sur de la ciudad, se llevaron a cabo importantes trabajos de rehabilitación y mejora de espacios públicos en la
ciudad. El secretario general del Ayuntamiento, Fernando Chávez Méndez, destacó que este programa, impulsado por el gobierno municipal, busca atender a las colonias con acciones directas de mejora, proporcionando infraestructura de calidad que eleve el bienestar de la comunidad. En esta ocasión, se realizaron mejoras en una cancha deportiva, con la reparación de su malla y el pintado del área, logrando que el espacio quede en óptimas condiciones para el disfrute de los vecinos.
Ayuntamiento avanza hacia
una gobernabilidad eficiente
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Las y los integrantes del Cabildo soledense aprobaron por unanimidad el nuevo Reglamento Interno de la Administración Pública Municipal, luego de que fuera presentada por parte del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz; esta actualización responde a la necesidad de armonizar las disposiciones legales y optimizar la operatividad del Ayuntamiento. En la sesión de Cabildo se precisó que la reforma contempla la creación de nuevas direcciones y la reorgani-
zación de diversas áreas para mejorar la coordinación y atención a la ciudadanía, como la secretaría general que integrará funciones relacionadas con la atención a migrantes; mientras que las Direcciones de Cultura y Protección Civil pasarán a formar parte del Gabinete Ampliado, operando como un sistema municipal; además, el área de Respuesta Ciudadana será remitida a Servicios Municipales, mientras que las coordinaciones de Promoción y Participación Ciudadana se fusionarán para optimizar su desempeño.
Nueva plaza comercial tendrá el municipio
ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
Un nuevo proyecto comercial está en marcha en los límites entre San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez, con el objetivo de revitalizar un espacio que alguna vez fue un punto clave para el comercio en la zona. Se trata de la remodelación de la antigua plaza “Las Huastecas”, ubicada cerca del distribuidor Juárez, la cual busca convertirse en un nuevo referente para el
Inicia jornada ‘Cero violencia, denuncia, conoce tus derechos’
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Instancia Municipal de la Mujer llevó a cabo la primera jornada “Cero Violencia, Denuncia y Conoce tus Derechos”, en el Área Recreativa Ciudad Real.
desarrollo económico y social del municipio soledense.
El secretario general del Ayuntamiento, Benjamín Pérez Álvarez, informó que la empresa a cargo de la construcción ha seguido el plan establecido y ha cumplido con los compromisos adquiridos. Asimismo, aseguró que el municipio se mantiene al tanto de los aspectos administrativos y de desarrollo urbano, garantizando que el proceso se realice conforme a la normatividad vigente.
La titular de la Instancia, María Alicia Martínez Rodríguez, dijo que esta campaña tiene como principal objetivo acercar los servicios de denuncia a través del Centro de Justicia para Mujeres, sensibilizar sobre los tipos de violencia que existen, dejando claro que no debe normalizarse ninguna forma de abuso; además, resaltó la relevancia de la empatía hacia quienes sufren violencia y la importancia de acercarse a las instituciones para recibir ayuda.
El objetivo es optimizar los trabajos de cada una de las dependencias
Ahora le tocó a la colonia Bellas Lomas, al sur de la ciudad
Entregan equipamiento para la seguridad de Villa de Pozos
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona entregó 25 vehículos a Villa de Pozos, equipos tácticos y uniformes, para labores de la policía municipal, y resaltó que para las y los habitantes de la zona, está iniciando una nueva etapa de
Hay varias escuelas patito en SLP: Ricardo Gallardo
LEOPOLDO PACHECO
INFORMATIVO
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona señaló que “Ya hay varias escuelas detectadas en San Luis Potosí que no cuentan con la documentación necesaria para avalar los estudios de los alumnos que asistieron”, y advirtió que habrá acciones concretas para cerrar escuelas “patito” en las cuatro zonas del estado.
Mencionó que desde la Secretaría General de Gobierno se coordinarán acciones con la
dignidad, justicia y progreso, de la mano de su gobierno. Los vehículos entregados son: 10 camionetas Chevrolet, equipadas como patrullas, dos camionetas para labores de protección civil, 10 motos patrullas equipadas, y tres patrullas más tipo SUV y
Police Interceptor, uniformes completos con botas, y equipo táctico como esposas metálicas, bastones expandibles, escudos antimotines, chalecos antibalas, entre otros, lo que fortalece a la corporación municipal y permite fortalecer la seguridad en la demarcación.
Secretaría de Educación a fin de que dejen de proliferar este tipo de planteles que no cuentan con el respaldo que avale los estudios que ofrecen.
Mencionó que San Luis Potosí se ha distinguido por ser vanguardista en materia
de educación, con una serie de instituciones de renombre, como es el caso de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), que “aunque atravesó por un pequeño bache” sigue siendo una institución importante para todos los potosinos.
Operadores de transporte recibieron nuevas unidades
STAFF PLANO INFORMATIVO
Luego del arranque del programa de renovación de unidades de transporte público urbano llevado a cabo por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, operadores potosinos agradecieron la entrega de camiones de primer nivel
“como parte de las acciones de la nueva era de desarrollo de San Luis Potosí, que brinda más apoyo a las y los potosinos con una movilidad ágil, segura y de calidad a sus centros de trabajo, escuelas y a sus hogares”.
Juan Carlos Lira, operador de transportes Tangamanga desde hace 25 años, avaló las nuevas unidades entregadas, “estamos muy agradecidos con esta administración por el apoyo que brinda para ofrecer un buen servicio, a toda la población trabajadora y estudiantil”.
700 potosinas en la Feria Nacional del Empleo de la Mujer
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Feria Nacional del Empleo para la Mujer 2025 se llevó a cabo con gran éxito, congregando a 31 empresas que ofrecieron un total de 1,200 vacantes. El evento se desarrolló en las instalaciones del Museo del Ferrocarril, donde se registraron 700 mujeres potosinas en busca de nuevas oportunidades laborales.
El evento fue presidido por el Secretario del Trabajo, Crisógono Sánchez Lara, quien destacó la importancia de fomentar el empleo femenino en la región. A la inauguración también asistieron importantes representantes de la administración estatal, incluyendo a Gloria Serrato de la Secretaría de la Mujer, Yolanda Cepeda de la Secretaría de Turismo, Mario García Valdés, Secretario de Cultura, y Fernando Díaz de León, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en San Luis Potosí, entre otros.
Certificarán a 1,300 personas funcionarias municipales
LUISA MONSIVÁIS
INFORMATIVO
La Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (Cefim), en vinculación con universidades del Estado, certificará a más de mil 300 servidores públicos de los 59 ayuntamientos, lo que convierte a San Luis Potosí es uno de los primeros a nivel nacional, en instrumentar un programa integral enfocado a la formación de personal
municipal, lo que impulsa más apoyo a las y los potosinos al generar administraciones mejor preparadas.
Julio César Patiño Morales, titular de la Cefim dijo que, por indicación del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la dependencia trabaja el programa de certificación en los 59 municipios, y detalló que hicieron una reestructuración, por lo que ahora la certificación cuenta con un grupo de materias estandarizado.
76 integrantes del Consejo Universitario rinden protesta
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Durante la sesión ordinaria de marzo del Consejo Directivo Universitario, tanto consejeras alumnas y alumnos como consejeras maestras y maestros, titulares y suplentes, rindieron protesta para integrarse al órgano supremo de autonomía y autoridad de la Universidad Autónoma de San
Rector respalda iniciativa de paridad de género
Luis Potosí (UASLP), tras haber sido electos por sus comunidades para el periodo 2025-2027. El rector de la UASLP, Alejandro Zermeño Guerra, tomó la protesta a los nuevos integrantes, quienes a partir de este día se incorporan al CDU, cuya atribución es dictar todas las normas y disposiciones encaminadas a organizar y definir el régimen de la institución y la consecución de sus fines. En tanto, a
Fueron
electos por sus comunidades para el periodo 2025-2027
las y los consejeros salientes se les entregó un reconocimiento, por su desempeño en el periodo 2023-2025.
Arrancó la 49° Feria Nacional del Libro UASLP
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) puso en marcha la 49 edición de la Feria Nacional del Libro (FNL); evento que, al ser único en su tipo, se ha consolidado como un referente cultural, ya que es un espacio de reunión entre autores, académicos, casas editoriales, talleristas y artistas con el público de todas las edades, que año tras año asiste a la fiesta literaria más importante de la entidad potosina.
La ceremonia de inauguración -que se efectuó en la nueva sede, el Centro Cultural Universitario Bicentenario (CC200)-, estuvo encabezada por el rector Alejandro Zermeño Guerra, y la licenciada
Denuncian cobro excesivo en certificaciones para titulación en la UPSLP
ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
Patricia Flores Blavier, directora de Fomento Editorial y Publicaciones, quienes entregaron el reconocimiento “Mérito Editorial Universitario” a la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), invitada de honor en esta ocasión y que fue recibido por el maestro Antonio Ramos Revillas, director de Editorial Universitaria.
Zermeño Guerra destacó la importancia de este evento, que ha crecido con el tiempo y que ahora encuentra una nueva sede en el CC200.
Dijo que “Este cambio no es solo una transformación espacial, sino un reflejo de nuestra convicción de que la cultura y el conocimiento deben expandirse, llegar a más personas y ofrecer más oportunidades para el encuentro con la palabra escrita”.
La iniciativa para establecer la paridad de género en la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) ha generado debate dentro de la institución. Aunque el rector Alejandro Zermeño Guerra se pronunció a favor de la propuesta, subrayó la importancia de que cualquier modificación a la norma se haga en conjunto con la
universidad para evitar conflictos y garantizar una implementación armónica.
Destacó que la igualdad sustantiva es un principio que se está adoptando a nivel global y que su inclusión en la legislación
universitaria es un avance significativo. Sin embargo, enfatizó que la Ley Orgánica de la UASLP otorga a la propia institución autonomía para definir su estructura de gobierno, así como la administración de sus recursos.
La Universidad Politécnica de San Luis Potosí (UPSLP) operó durante años con un modelo de titulación que imponía costos elevados a sus estudiantes, quienes debían pagar hasta 10 mil pesos en certificaciones externas para obtener su grado. Esta situación, que ahora ha sido calificada como un abuso, fue denunciada por el rector de la institución, Néstor Eduardo Garza Álvarez.
De acuerdo con el rector, los alumnos estaban obligados a obtener dos certificaciones una en paquetería de Office y otra en inglés. Sin embargo, en lugar de que la universidad realizara estas evaluaciones, se subcontrataban empresas privadas para
otorgarlas, lo que representaba un gasto aproximado de cinco mil pesos por cada certificación. Como resultado, los estudiantes pagaban cerca de 9 mil pesos en conjunto, sin que estos recursos beneficiaran directamente a la institución. Garza Álvarez consideró que esta situación no solo representaba una carga económica injusta para los alumnos, sino que también se trataba de una práctica innecesaria, pues la UPSLP cuenta con personal capacitado para impartir y evaluar estos conocimientos.
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
Ciudadanía niega apoyo a la Cruz Roja: delegado
PLANO INFORMATIVO
La ciudadanía ha respondido bastante mal, lamentablemente, señaló Ernesto de la Maza Jiménez, delegado de la Cruz Roja Mexicana, al ser cuestionado sobre la colecta anual.
De la Maza Jiménez dijo que, además de la indiferencia ciudadana, otro factor que ha contribuido a la baja recaudación es que no hay menos voluntarios que el año pasado, sin embargo, lo más preocupante es que la ciudadanía evita a los voluntarios que les solicitan cooperación.
Señaló que la Cruz Roja enfoca sus esfuerzos en las aportaciones que se puedan conseguir por parte de instituciones, como el Congreso del Estado que entregó un donativo de 100 mil pesos, y empresas, sobre todo de la zona industrial, teniendo una meta de recaudación de un millón y medio de pesos.
Consideró que esta situación es muy triste, pues la Cruz Roja es de todos los
Lo más preocupante es que las personas evitan a los voluntarios que piden cooperación
ciudadanos, y su contribución ayuda a que se pueda seguir brindando los servicios a la población que lo requiera.
Apuntó que faltan los meses de abril y mayo para tratar de que la ciudadanía contribuya.
Cuando se invierte en seguridad hay resultados: Jesús Juárez
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
Cuando se inyectan recursos a la estructura de seguridad pública, los resultados son inmediatos, consideró el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jesús Juárez Hernández, quien apuntó que ahora que se tendrá equipamiento nuevo que incluye parque vehicular en el municipio de Villa de Pozos, habrá un avance muy importante en materia de prevención del delito y una disminución significativa en hechos ilícitos.
El secretario destacó que las patrullas son una parte medular del trabajo de las corporaciones, pues es a través de estos vehículos que se acude a las llamadas de auxilio y se realiza la persecución y detención de los delincuentes.
Dijo que el municipio de Villa de Pozos cuenta con el apoyo adicional de 39 elementos de la Guardia Civil del Estado.
Juárez Hernández rechazó que el nuevo municipio tenga índices delictivos
preocupantes, pues dijo el registro sobre eventos de esta naturaleza son bajos, en comparación a el resto de los municipios de San Luis Potosí.
MUNICIPIOS HUASTECOS CON RESPALDO TOTAL EN SEGURIDAD
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, reporta una tendencia paulatina a la baja respecto a denuncias formales interpuestas en robo de vehículos, motocicletas y comercio, esto como resultado de la implementación de una eficaz estrategia preventiva, inteligencia e investigación por parte de las autoridades estatales responsables de la seguridad pública.
Hasta 15 años de prisión a quien provoque incendios
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
La iniciativa para endurecer las sanciones penales contra quienes provoquen incendios de forma intencional contempla penas de hasta 15 años de prisión. El gobernador Ricardo Gallardo confirmó que la propuesta será presentada ante el Congreso del Estado la próxima semana. El documento que contiene la iniciativa quedó concluido este viernes, con la firma del Ejecutivo estatal y de la Secretaría General de Gobierno.
J. Guadalupe Torres Sánchez, titular de la dependencia, explicó que con esta reforma se busca reducir la alta incidencia de incendios provocados, los cuales han afectado cientos de hectáreas de superficie en el estado.
“No podemos seguir permitiendo actos de irresponsabilidad que dañan gravemente el medio ambiente”, señaló el funcionario.
Garantiza Estado búsqueda de personas desaparecidas
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Para colaborar, intercambiar información y proporcionar asesoría técnica en materia de búsqueda en vida y búsqueda forense con fines de identificación humana de personas desaparecidas, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) y la Fiscalía General del Estado (FGE), firmaron un convenio de colaboración.
El subsecretario de Derechos Humanos y Asuntos Jurídicos, Ángel Gonzalo Santiago, encabezó la sesión del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas, donde destacó el convenio que incorporará acciones de la CEBP y la FGE para la identificación genética de muestras óseas y restos humanos de personas no identificadas.
JORGE TORRES
En Pozos habrá avances en prevención del delito, asegura
Está lista la iniciativa para sancionar a quienes provoquen incendios
Opinión
JOSÉ LUIS SOLÍS BARRAGÁN
@josesolisb
¿LUCHA MATERIALIZADA?
LA LUCHA POR LA REPRESENTACIÓN política de las mujeres no es un esfuerzo aislado o de poco tiempo; si consideramos solamente a nuestro país, tenemos que, en 1917 en el Pacto Federal, se les negó a las mujeres el derecho al voto y fue hasta 1953 que se les reconoció; pero fue hasta finales del siglo pasado, que comenzó a buscarse una mayor presencia de las mujeres en la vida política. EN LA LEGISLACIÓN ELECTORAL DE 1993 se estableció que los partidos incentivaran la participación de las mujeres; en 1997 se recomendó que las candidaturas de los hombres no excedieran del 70% y para el 2002, se estableció la cuota de género en las candidaturas; en el 2009 dicha cuota fue del 40%, y 9 años después se legisló para establecerla del 50%.
SIETE AÑOS HAN PASADO DE LA primera legislatura que arropó casi el mismo número de hombres y mujeres en las Cámaras del Congreso de la Unión; cuatro años han transcurrido desde la primera legislatura que alcanzó una integración paritaria; y menos de un año tenemos, de haber logrado que, por primera vez, haya más mujeres que hombres en el Poder Legislativo.
SIN DUDA ALGUNA LA PARIDAD EN los órganos de decisión era un paso fundamental para generar las herramientas necesarias que puedan coadyuvar a cerrar las brechas de desigualdad en materia de género; pero las cuotas no son la solución per se, es decir de ese primer paso, se vuelve necesario avanzar rumbo a la calidad de la representación.
ACTUALMENTE ESTAMOS FRENTE a una tercera
DESDE
CIUDAD DE MÉXICO
legislatura que se integra de forma paritaria y por ello debemos cuestionarnos ¿Cuáles han sido los avances legislativos que se han materializado por la lucha feminista derivado de esta representación? ¿El trabajo legislativo realmente está teniendo un impacto en la vida de las mujeres? ¿Hemos acelerado el cierre de las brechas de desigualdad de género como consecuencia del trabajo del Congreso?
DESGRACIADAMENTE LA respuesta es que no estamos teniendo cambios trascendentales, que la representación política se encuentra por los suelos y la paridad en la integración del Poder Constituyente permanente, simplemente no está transformando la realidad del país y de esto, fuimos testigos hace unos días.
ESTA SEMANA LA CÁMARA DE Diputados discutió sobre la solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco por acusaciones sobre delitos en materia de género; y la representación política de las mujeres simplemente fue aplastada por una realidad demoledora: muchas de las mujeres que ostentan hoy la representación política de género, SI LLEGARON SOLAS.
EL FUERO ES UNA GARANTÍA procesal de la fueron investidos los legisladores, no es un escudo para convertir el Congreso en una cueva de delincuentes; el fuero brinda libertad de expresión y sobre todo una protección para que no exista una persecución política que impida que puedan ser increpados por sus intervenciones en tribuna.
EL RETIRO DEL FUERO NO ES UNA declaración de culpabilidad, es solo la sustracción de una garantía, para permitir que la justicia realice su trabajo sobre
NO LEVANTA ENTUSIASMO ELECCIÓN DE JUECES Y MAGISTRADOS
POR MUCHO OPTIMISMO QUE inyecten a sus declaraciones las instancias oficiales y órganos electorales, la verdad es que elección de jueces y magistrados a realizarse el 1 de junio no ha despertado el mínimo interés en San Luis Potosí, lo que augura que el proceso resulte un sonoro fracaso en votación y atención ciudadana pues finalmente, los que aparecerán en las boletas en su mayoría son desconocidos para la gente.
DECÍAMOS, EL DESINTERÉS POR participar se ha impuesto a pesar de la intensa campaña publicitaria oficial en todo el país subrayando la conveniencia de elegir nuevos juzgadores por un método democrático, cuando todo mundo sabe que los candidatos antes de serlo fueron seleccionados por funcionarios y despachos de abogados interesados en asegurarse que varios de los que resulten electos sean afines a sus intereses particulares.
ASÍ ENTONCES, CON TODO Y EL bombardeo publicitario sobre la próxima elección no se ha generado el menor entusiasmo en la gente, ni por participar ni en pensar por quién votar.
la investigación y sanción de delitos, es decir para ser procesado como cualquier ciudadano.
LA CÁMARA DE DIPUTADOS mayoritariamente está integrada por mujeres, muchas de ellas en sus discursos hablan del rompimiento del techo de cristal y de las víctimas de algún tipo de violencia; pero cuando tuvieron que mostrar congruencia ante un hecho real, la mayoría decidió voltear a otro lado; e incluso hubo algunas que hasta con efusividad gritaban al acusado: NO ESTÁS SOLO.
ES DIFÍCIL ESPERAR ALGO DE ESTA Legislatura, pero cada vez parece más decadente su actuación; pero justo cuando parecía que el tema y la sororidad lograrían dignificar la representación legislativa, vimos como decenas de mujeres se dejaron aplastar por el pacto de impunidad que representaba conservar el fuero.
LA VOTACIÓN DE ESTA SEMANA no fue vista por los líderes parlamentarios con perspectiva de género, simplemente les preocupó que retirarle el fuero a uno por la presión política, abriría un antecedente funesto para el pacto de impunidad que para todos los partidos ha representado el fuero constitucional.
RETIRAR EL FUERO A UNO, NO ERA juzgarlo por las acusaciones en su contra, era abrir la puerta a que cualquier pueda ser juzgado, que ninguno encontrase espacio de refugio y que la justicia pudiese alcanzarlos, por ello había mucha presión y por ello aceptaron pagar la factura por protegerse. Nada le debían a Cuauhtémoc, solamente no querían arriesgarse porque, aunque digan algunos que tienen la cola corta, saben que la tienen.
SOLAMENTE CREO QUE VALE LA pena cerrar con una frase que resumió la tragedia que fue la votación de la cámara de Diputados: “Las 251 mujeres no están dando la cara por las mujeres; no llegó una y llegamos todas. Ese techo de cristal que dicen que sí se rompió, sí se rompió pero para de a pie, para las violentadas se les deja el piso pegajoso para que ese cristal las siga cortando”.
MIGUEL ÁNGEL GUERRERO
INCLUSO, TAMBIÉN LAS autoridades electorales han reconocido el enorme rechazo de los ciudadanos a integrarse como funcionarios de casilla, lo que acentúa el tufo a fracaso que ya empieza a despedir ese proceso.
PARA ACABARLA DE AMOLAR, hasta las autoridades parecen colaborar con su parte para que termine en un desastre pues como lo señalan los directivos del Ceepac, no cuentan con los recursos económicos suficientes para llevar a cabo esas elecciones, lo que ha ocasionado que se incluya a SLP entre los estados considerados como “focos rojos” con elevados problemas para que se realicen toda vez, que a la propuesta financiera del organismo electoral les disminuyeron un 67. 8% y ni así les han entregado el resto por lo que nadie se diga sorprendido de ver las casillas desiertas el 1 de junio y las reducidísimas cantidades de votos con los que obtendrán cargos de juzgadores los que resulten triunfantes, lo que seguramente servirá a las autoridades para salir a proclamar que las elecciones fueron exitosas por la nutrida participación ciudadana.
kiosko
SanArte4
POR CLAUDIA GUADALUPE MARTÍNEZ JASSO
Cuando el corazón está naturalmente emanando gratitud, es completamente natural que brote instantáneamente el deseo de compartir. Porque el niño o niña interno(a) se despierta en una algarabía radiante que anuncia que el amor, la magia y los deseos cumplidos son posibles.
Deseo que los demás vivan, saboreen, disfruten y experimenten mis bendiciones. Deseo que miren dentro y descubran verdades, sabiduría, conocimiento y una paz que hoy son las energías coloridas que me habitan. Porque no quiero nada para mí que no sea también para los demás.
Deseo compartir la dulzura que del Espíritu me viene como Victorias. Es entonces cuando el servicio surge naturalmente. En otras palabras, cuando sabemos recibir con agradecimiento los dones y servicios que nos vienen de otros y logramos crecer en el interior, conocernos a nosotros mismos(as) y realizarnos, es completamente natural que deseemos ahora ser nosotros quienes alumbramos el camino, damos la mano, guiamos, cuidamos, acompañamos y protegemos a los demás. Por ejemplo, cuando alguien enfrenta adversidades fuertes y logra transitar dichas circunstancias con entereza y resiliencia, entonces, existe una urgencia que grita la necesidad de evitar que los demás pasen por el mismo sufrimiento.
La luz sale por las grietas de las heridas. La sabiduría es una joya luminiscente que se alcanza con el trabajo interno. Una persona egoísta transita hacia el camino opuesto a la expansión, porque al no enfocar la mirada hacia adentro y a mirarse en el espejo del espíritu, lucha creyendo que tiene que quitar a los otros para obtener algo, cree que no hay
La luz sale por las grietas de las heridas. La sabiduría es una joya luminiscente que se alcanza con el trabajo interno. Una persona egoísta transita hacia el camino opuesto a la expansión...
suficiente, piensa que lo único que existe es lo que ya está materializado y por ende, no comparte su luz, por la simple razón de que no sabe quién es.
Una persona egoísta no tiene noticia del valor infinito que representa, porque se ha identificado con su personaje. Por lo tanto, no emana luz, sino que, desde la carencia y dándole la espalda a su Alma, busca como despojar a los otros de lo suyo, para supuestamente enriquecerse y solo para darse cuenta de que lo que tomó de más y de donde no debía, es polvo.
Una persona egoista se desenchufó de la fuente de luz, se quedó ciego(a) al amor y ahora cree que lo único real es lo que toca, huele y siente al tacto. Pero y ¿su poder creador? Se le olvidó que la fuente de luz, de riqueza, de todo lo bueno que hay sobre la tierra, proviene de sí mismo(a), si es que se calibra o resuena con el amor del que viene.
Cualquier cosa que está a nuestro alrededor, antes fue una idea. Así que cada uno de nosotros(as) tenemos la capacidad de subir la escalera al mundo de las ideas y bajar el cielo a la tierra y de esta forma, servir.
Podemos crear juntos un futuro glorioso, en el cual la luz del Espíritu sea el plasma creador, en concordancia con el Amor infinito o bien, creernos tan miserables como para tener que tomar la luz que emanan otros, desear que se apague su brillo, quedarse con
TERAPEUTA, COMUNICÓLOGA, CREADORA ESCÉNICA, AUTORA, ACTRIZ Y BAILARINA.
sus pertenencias, apagar su luz, callar su voz, competir o aniquilar.
Lo eterno y verdadero es la masa con la que se moldea la materia.
Entonces, si despertamos hacia adentro, nos daremos cuenta de que el Universo entero habita plenamente en nuestro interior. Nos daremos cuenta de que somos Magos(as), de que somos completa y absolutamente amados y escuchados.
Nos daremos cuenta de que esa luz siempre estuvo allí, como una flama pequeña guardada pacientemente por los guardianes de la belleza. Todo aquello que tiene Espíritu es un recordatorio y un medio para volvernos hacia la verdad.
Sentir la conexión con un árbol, un ser humano sin máscaras, un animal no humano, el agua de un río, el calor del sol, el olor a tierra húmeda, el latir de tu corazón, un beso, una carcajada, una toma de conciencia, un dulce sueño o cualquier otra forma de emanar luz, nos recuerdan el origen.
Por lo tanto, tú sabes que cuando tienes la necesidad de hacer servicio, de compartir, de ayudar sanamente (primero ayudándote a ti), es porque tu corazón ya se encendió, es porque el fuego interno de Sabiduría en ti ya está listo para alumbrar nuestro tránsito.
Si es así amigo(a), si la flama de la sabiduría en ti, desarrollada en cualquier ámbito ya está refulgente, hoy te digo gracias. Gracias por hacer tu travesía hacia la profundidad de tu Alma.
Gracias por ser una lumbrera, un portador o portadora de la melodía de la Unidad. Gracias por tu servicio a la humanidad. Te honro y te doy y seguramente te damos todos, un lugar en nuestro corazón.
Gracias por caminar juntos. Tu terapeuta.
Claudia Guadalupe Martínez Jasso
Conocimientos aplicados de: Biodescodificación, Recodificación integrativa, Gestalt, Constelaciones familiares, Metagenealogía, Sanación Cuántica Dimensional, Psicoterapia en danza y movimiento, Proyecto de Asención “Trece coronas”, Reiki, Psicoanálisis con inclinación Lacaniana, Nierika del campo punto cero, terapia humanista, comunicación telepática con animales no humanos, Yoga, Comunicación, Teatro, Danzas, Literatura, Teoría literaria, Dirección escénica, escritura creativa, Dramaturgia entre otros.
Claudia Guadalupe Martínez Jasso
DEPORTES
ANDRETTI ACEPTA QUE
CHECO ES OPCIÓN PARA CADILLAC
PLANO INFORMATIVO
Mario Andretti, quien está fungiendo como asesor del equipo Cadillac que ha sido confirmado para llegar a la F1 en el 2026, señaló a ESPN que Sergio Pérez es una opción para la escudería. El nombre de Checo Pérez ha estado en los rumores que surgen desde el paddock para regresar a la Fórmula 1 el próximo año, esto ante su salida de Red Bull. Ahora, la labor del mexicano ha tomado más relevancia al ver el pobre rendimiento de Liam Lawson en dos carreras.
Andretti dejó entrever en la entrevista que una de las opciones lógicas es tener un piloto
Fundadores / 20:00 h. 13 � abril STAFF
estadounidense, pero por ahora se está complicando ante los temas de la super licencia. “Hay muchos en Estados Unidos, ya sabes, pero debido a las licencias y todo lo demás. Definitivamente, no hay demasiadas opciones”.
Colton Herta, quien ha sido protegido de la familia Andretti desde sus inicios en los monoplazas en Estados Unidos, es la elección más lógica, pero por ahora no cuenta con los resultados para la super licencia.
El segundo asiento es donde el mexicano tendría una posibilidad y el campeón de F1 señaló que buscan un competidor experimentado que ayude al desarrollo del equipo.,“El segundo asiento será
definitivamente de un conductor experimentado que pueda estar disponible. Y todos sabemos que la selección a ese respecto es bastante clara… Puede que haya tres pilotos entre los que elegir. Tres pilotos de manera realista entre los que elegir. Y no voy a decirte cuáles”.
Sin embargo, ESPN siguió cuestionando hasta colocar el nombre de Checo Pérez en una pregunta directa a lo que Andretti dijo: “Es una opción… Podría ser una opción. Por supuesto”.
SE DARÁ SEIS MESES PARA DECIDIR SU FUTURO
Sergio Pérez afirmó que se tomará seis meses para analizar su futuro en la Fórmula 1. “Tengo la
NATALIA JIMÉNEZ
oportunidad de decidir qué quiero con mi carrera”, dijo en entrevista con Inés Sainz. Checo debutó en 2011 y pasó las últimas cuatro temporadas en Red Bull. Según Mario Andretti, podría ser candidato
para un asiento en Cadillac, equipo que debutará en 2026. “El segundo asiento será para un piloto experimentado”, afirmó Andretti. Mientras, Pérez disfruta su tiempo libre tras salir de Red
RESULTADOS
André Jardine llega a 100 partidos con América
André Jardine está por alcanzar una marca importante en su etapa con las Águilas. El entrenador brasileño dirigirá este fin de semana su partido número 100 al frente del Club América, cuando su equipo enfrente a Tigres en la Ciudad de los Deportes.
DESDE SU LLEGADA, JARDINE NO HA HECHO
MÁS QUE DEJAR HUELLA. El dato que más llama la atención es el bajo número de derrotas. En poco más de año y medio, solo ha perdido 18 encuentros, muchos de ellos
en fases eliminatorias donde, a pesar del resultado adverso en algún partido, el América logró avanzar en la serie.
Jardine no solo ha impuesto un estilo de juego efectivo, también ha consolidado al América como un equipo protagonista y ganador. Su centenario en el banquillo azulcrema es solo una muestra más del impacto que ha tenido desde su llegada. En menos de 100 partidos oficiales, ya presume un tricampeonato y números que reflejan el éxito de su gestión:
•99 partidos dirigidos
•57 victorias
•24 empates
•18 derrotas
Chivas jugará ante Cruz Azul en el Jalisco
La FMF aceptó la solicitud de Chivas para cambiar la sede del partido contra Cruz Azul al Estadio Jalisco, permitiendo público en las gradas. Aunque el Estadio Akron estaba vetado tras el botellazo a Kevin Álvarez en el Clásico Nacional, la federación hizo una excepción. Chivas se comprometió a reforzar la seguridad y operativos para la Jornada 13. El veto al Akron fue ratificado tras la apelación del club, pero la FMF permitió el cambio de sede manteniendo el día y horario del encuentro.
Dorival Júnior
AGENCIAS
Dorival Júnior fue despedido tras 14 meses en la selección de Brasil, luego de la derrota 4-1 ante Argentina. Ednaldo Rodrigues, presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol, confirmó su salida y anunció la búsqueda de un reemplazo. Brasil ocupa el quinto lugar en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Con Dorival, la Verdeamarela ganó 7 partidos, empató 7 y perdió 2. En la Copa América, cayó en cuartos ante Uruguay. Rodrigues fue reelegido en la CBF y podría intentar fichar a Ancelotti o Jorge Jesus.
MARLINS
ASTROS
PADRES
DBACKS
DODGERS
Liam Lawson dejó Red Bull tras solo dos fechas de la F1 2025, a pesar de que era su “sueño de niño”. La escudería austriaca lo bajó a Racing Bulls y ascendió a Yuki Tsunoda. Lawson, quien tuvo un mal inicio, dijo que es “duro” pero está “listo para trabajar en Japón”. Max Verstappen y otros critican la decisión, llamándola injusta. Tsunoda, por su parte, se mostró emocionado. ‘Checo’ Pérez y Ralf Schumacher creen que Yuki no tendrá oportunidad real en Red Bull, dado que el equipo se centra en Verstappen y no brinda estabilidad a su segundo piloto.
Con Lionel Messi como espectador, Novak Djokovic avanza a la final de Miami Liam Lawson reacciona a su salida de Red Bull
Novak Djokovic avanzó a la final del Abierto de Miami tras vencer 6-2, 6-3 a Grigor Dimitrov, con Lionel Messi como espectador de lujo en el Hard Rock Stadium. El serbio, cuarto preclasificado, busca su séptimo título en Miami y el número 100 de su carrera. A sus 37 años, regresa al torneo tras su última aparición en 2019. En la final enfrentará al ganador entre Taylor Fritz y Jakub Mensik. Tras el partido, Djokovic saludó a Messi, a quien llamó “Rey Leo”, y contó que intercambiaron regalos en el vestuario.
Nacionales
breves
Construirán militares 7 hospitales del IMSS
AGENCIA REFORMA
Ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) construirá 7 nuevos hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Durante la mañanera de la Presidenta
Claudia Sheinbaum, el director del IMSS, Zoé Robledo, informó que el beneficio será para alrededor de 3 millones de personas.
La Presidenta Sheinbaum dijo que los hospitales darán 70 mil empleos directos.
Los hospitales se construirán en Santa Catarina, Nuevo León; en San Luis Río Colorado, Sonora; Yecapixtla, Morelos; Saltillo, Coahuila; Los Cabos, Baja California Sur; Culiacán, Sinaloa y Guadalupe, Zacatecas.
Despliegan unidad Stryker en frontera Texas-Chihuahua
AGENCIA REFORMA
Estados Unidos desplegó desde esta semana un vehículo blindado de combate, conocido como Stryker, como parte de las acciones para sellar la frontera con México.
El vehículo de transporte de infantería M1126 se encuentra en el área de Sunland Park, Nuevo México, en los límites con Texas y Chihuahua. Con el propósito de detectar y repeler actividades ilegales, la unidad fue asignada al 2º Equipo de Combate de la Brigada Stryker, 4ª División de Infantería, Fuerza de Tarea Conjunta Frontera Sur.
La unidad viajará a través de las áreas de El Paso y Big Bend, en Texas, a ubicaciones a lo largo de la frontera.
Proponen prohibir celulares en escuelas de Edomex
AGENCIA REFORMA
El Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado de México propuso prohibir el ingreso de celulares cuyos fines sean distinto a los educativos a las escuelas de educación básica y media superior, es decir, desde preescolar hasta bachillerato.
Según la iniciativa de los diputados
Anuar Roberto Azar y Pablo Fernández de Cevallos, correspondería a madres, padres y tutores revisar periódicamente los bolsos y las mochilas de los estudiantes antes de su ingreso a los planteles públicos o privados con el fin de prevenir la introducción de cualquier objeto prohibido.
Se reúnen CSP y Secretaria de Seguridad de los EU
AGENCIA REFORMA
La Presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo una reunión con la Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Palacio Nacional.
En el encuentro de alto nivel estuvieron presentes la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el Canciller Juan Ramón de la Fuente, así como el Secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch.
La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que igual acudieron el resto de titulares del Gabinete de Seguridad federal, como los Secretarios de Defensa y de Marina, el General Ricardo Trevilla Trejo y el Almirante
Raymundo Pedro Morales Ángeles, respectivamente.
La de Noem, es la primera visita oficial de un representante de la Administración de Donald Trump a territorio mexicano.
En el encuentro, funcionarios mexicanos y estadounidenses abordaron el seguimiento a acciones en materia de seguridad bilateral que fueron acordadas el pasado 27 de febrero en Washington.
Previamente, en su conferencia mañanera, Sheinbaum dijo que igual tratarían el tema de migración.
Noem arribó al Aeropuerto Felipe Ángeles alrededor de las 12:25 horas, donde fue recibida por De la Fuente.
Ven escuelas retos contra comida chatarra
AGENCIA REFORMA
Ante la entrada en vigor de lineamientos para evitar la comida chatarra en las escuelas, maestros consultados temen que, al igual en la década pasada, la vigilancia para que se cumpla esta obligación sea sólo por un tiempo, y después se vuelva a lo de antes.
La venta de alimentos y bebidas con sellos de advertencia estará prohibida en todos los planteles del Sistema Educativo Nacional, públicos y privados, desde preprimaria hasta universidad.
Entre los productos prohibidos están frituras, dulces, pastelillos, pizzas y hot dogs. Tampoco leche, jugos y refrescos.
LLAMA SEP A CUMPLIR PROHIBICIÓN
El Secretario de Educación, Mario Delgado, llamó a autoridades educativas, personal con funciones de supervisión y docentes a informar y concientizar a las personas encargadas de vender alimentos en las escuelas sobre las nuevas disposiciones que entran formalmente en vigor este sábado. El cumplimiento de estos lineamientos es responsabilidad de todos y en caso de omisión, remarcó, se debe notificar a las autoridades sanitarias correspondientes.
Finanzas
UBICAN EN 21.3 % ARANCEL A LOS AUTOS MEXICANOS
Banamex estimó que los aranceles promedio a los autos mexicanos que ingresan a Estados Unidos alcanzarían un 21.3 por ciento, en un escenario donde una parte de las exportaciones no cumple con las reglas del T-MEC.
Según el análisis, si bien los autos que cumplen con el tratado enfrentarían un arancel del 15 por ciento, alrededor del 18 por ciento de las unidades exportadas desde México no cumplirían, lo que las haría sujetas a un arancel del 50 por ciento. Esta situación representa una desventaja frente al 25 por ciento que aplicaría a los vehículos provenientes del resto del mundo.
Banamex advirtió que, aunque el impacto sobre México y Canadá sería menor que para otros países, su competitividad se verá afectada frente a los fabricantes estadounidenses. Actualmente, la mitad de los autos vendidos en EE.UU. son importados, y se prevé que los nuevos aranceles se
Temen que inflación repunte a 4 % este año
Banamex actualizará sus proyecciones económicas el 3 de abril, tras los anuncios de Trump y posibles represalias del gobierno mexicano.
traduzcan en aumentos de precios para el consumidor. No obstante, es probable que se prefiera sustituir las importaciones de otros países antes que las de México y Canadá.
El análisis también advierte que, de mantenerse esta política comercial bajo la administración Trump, México podría perder inversiones clave a favor de Estados Unidos, lo que afectaría la eficiencia del sector manufacturero. Banamex indicó que muchas empresas podrían adaptarse rápidamente al cumplimiento del T-MEC, aunque la incertidumbre prevalece.
BBVA advirtió que si los aranceles de 25 por ciento a productos mexicanos se mantienen durante un periodo prolongado, la inflación en México podría superar el 4 por ciento en 2025, por encima de la proyección de Banxico de 3.4 por ciento. El riesgo inflacionario sería aún mayor en 2026 si la economía entra en recesión. El impacto dependerá de la duración, magnitud y tipo de bienes afectados. BBVA estima una tasa de interés de 7.5 por ciento para
CAEN 2.9% EXPORTACIONES POR INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
Primeras señales
Primeras señales
Las exportaciones mexicanas interrumpieron su expansión en febrero, afectadas por menores envíos al exterior de mercancías automotrices.
Tasa de desempleo en México se mantiene en febrero
La tasa de desempleo en México se ubicó en 2.5 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) en febrero, sin cambios respecto al mismo mes de 2023 y ligeramente por debajo del 2.7 por ciento registrado en enero, informó el Inegi. La PEA fue de 60.7 millones de personas, con 59.2 millones ocupadas. De ellas, 3.7 millones estuvieron subocupadas. La informalidad afectó al 54.5 por ciento de los trabajadores. Por
Recortaría banca negocios por designación terrorista
Especialistas advirtieron que si los cárteles mexicanos son designados como organizaciones terroristas, se podría generar un efecto de-risking “en cascada”, en el que bancos y entidades financieras reduzcan relaciones con empresas y personas de sectores considerados de alto riesgo para prevenir el lavado de dinero. Esto afectaría tanto operaciones internacionales como servicios locales de crédito e inversión. El fenómeno ya ha
sectores, el 44.1 por ciento se empleó en servicios, seguido de comercio, manufacturas y agropecuario.
AGENCIA REFORMA
EFE
Terremoto de 7.7 devasta Birmania
Un devastador terremoto de magnitud 7.7 sacudió el centronorte de Birmania (Myanmar) este viernes, dejando 694 muertos y mil 670 heridos en este país, dijo la junta militar, aunque se prevé que el número aumente en las próximas horas. El epicentro se ubicó a solo 17 kilómetros de Mandalay, la segunda ciudad más grande del país, y a 10 kilómetros de profundidad, lo que
breves
intensificó su impacto destructivo.
Las zonas más afectadas son Mandalay, Naipyidó, Sagaing, Magway, Shan y Bago, donde se declaró el estado de emergencia.
La junta militar birmana, en una inusual medida, solicitó ayuda internacional, y la ONU anunció el envío de cinco millones de dólares para asistencia humanitaria.
El sismo también provocó estragos en Tailandia, donde colapsaron tres edificios en Bangkok y se reportaron al menos diez
Trump advierte que 'cosas malas' ocurrirán a Irán si no accede a dialogar
EFE
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió a Irán que “cosas malas” sucederán si no accede a negociar sobre su programa nuclear. En conferencia de prensa, reveló haber enviado una carta al ayatolá Alí Jameneí, dándole dos meses para alcanzar un acuerdo. Trump insistió en que prefiere una solución diplomática, pero no
descartó una vía militar. Irán respondió a través de Omán, rechazando negociaciones directas bajo amenazas, aunque dejó abierta la puerta al diálogo indirecto.
muertos, decenas de heridos y más de 100 desaparecidos. En China, el temblor se sintió con fuerza en la provincia de Yunnan, aunque sin víctimas fatales.
El impacto del sismo se agrava por la crisis política, económica y humanitaria que vive Birmania desde el golpe militar de 2021, lo que dificulta los esfuerzos de rescate. Organizaciones como World Vision y Christian Aid se han movilizado para atender a los damnificados.
Este terremoto es considerado el más fuerte registrado en Birmania en lo que va del siglo XXI, superando al devastador sismo de Tarlay de 2011
Un 75 % de científicos de EU consideran dejar el país: Nature
El 75.3 por ciento de los científicos en Estados Unidos considera abandonar el país debido a los recortes en investigación impulsados por la administración de Donald Trump, según una encuesta de Nature. Europa y Canadá son los destinos preferidos.
La tendencia es más fuerte entre investigadores jóvenes y estudiantes de posgrado, quienes afirman sentirse desmotivados por la falta de apoyo a la ciencia. Los recortes, liderados por Elon Musk en su papel dentro del gobierno, han afectado significativamente a la comunidad científica.
EFE
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
Nuevo gobierno groenlandés critica visita de JD Vance: ‘EU nos falta de respeto’
EFE
Bill Gates predice los empleos que desaparecerán con la IA
Jens-Frederik Nielsen, próximo primer ministro de Groenlandia, calificó como una "falta de respeto" la visita del vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, mientras aún no se forma oficialmente un nuevo gobierno. Vance visitó la base militar de Pituffik, en medio de tensiones por el renovado interés de Donald Trump en controlar la isla por razones de seguridad. Washington ajustó el itinerario de la visita tras críticas desde Nuuk y Copenhague. Nielsen apuesta por el diálogo con aliados, pero exige mayor firmeza frente a la presión estadounidense. Trump afirmó que Groenlandia es clave para la seguridad internacional por la presencia de barcos chinos y rusos en sus aguas.
Exigen a Trump exentar de aranceles a frutas y verduras
AGENCIA REFORMA
La Asociación Internacional de Productos Frescos (IFPA) pidió al presidente Trump exentar del arancel del 25 por ciento a frutas, verduras y flores frescas, argumentando que el aumento afectará tanto a consumidores como a productores. La IFPA advirtió que los aranceles y posibles represalias internacionales limitarán la oferta y encarecerán productos esenciales para la salud. Consideran que estas medidas regulatorias deben complementarse con políticas que garanticen mano de obra y acceso a productos frescos.
El papa mejora pero el Vaticano ve prematuro hablar de actos públicos
Se lanza EU por 'tesoro' ucraniano
EFE
La administración de Donald Trump propuso a Ucrania un acuerdo que permitiría a Estados Unidos controlar la explotación de minerales y las principales infraestructuras del país como compensación por su ayuda en la guerra contra Rusia. Según The Financial Times, la propuesta incluye un fondo bilateral administrado por Washington y sin garantías de protección frente a futuras agresiones rusas. El documento, de 55 páginas, establece que EU tendría mayoría en el consejo que administraría los ingresos por petróleo, gas y minerales.
EFE
El papa Francisco continúa su recuperación en el Vaticano tras una grave infección respiratoria, con avances leves en fisioterapia motora y respiratoria. Aunque ha reducido el uso de oxígeno y sus análisis son normales, aún es incierto si podrá participar en los actos de Semana Santa.
La Santa Sede mantiene abierta la posibilidad de que intervenga en momentos puntuales, mientras se evalúa su evolución. Francisco permanece aislado, con buen ánimo, concelebra misa cada mañana y trabaja con su equipo, aunque por ahora no recibe visitas.
Espectáculos
breves
Niegan libertad condicional a Yolanda Saldívar
AGENCIAS
Yolanda Saldívar, responsable del asesinato de Selena Quintanilla, no obtuvo la libertad condicional luego de tres décadas tras las rejas por disparar a la joven cantante en un motel de Texas en 1995, anunciaron las autoridades.
Yolanda Saldívar cumple una sentencia de cadena perpetua en la unidad penitenciaria Patrick L. O’Daniel en Gatesville, Texas. Un panel de tres miembros de la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas votó para no liberarla. Sin embargo, se revisará su caso nuevamente para determinar si puede obtener la libertad condicional en 2030.
La cantante Selena Quintanilla fue una de las primeras mexico-estadounidenses en alcanzar la fama mundial y estaba a punto de incursionar en el mercado pop en inglés cuando fue asesinada.
Quién es quién en "Avengers: Doomsday"
AGENCIA
Avengers: Doomdsay marcará el inicio de una nueva era en el Universo Cinematográfico de Marvel. Con los hermanos Anthony y Joseph Russo nuevamente en la dirección, la película promete una reunión de superhéroes y villanos icónicos, con la participación de más de 30 actores, quienes interpretarán a héroes y villanos de distintas sagas. Uno de los anuncios más sorprendentes es el regreso de Robert Downey Jr., quien interpretará a Doctor Doom en lugar de su clásico papel de Iron Man. También volverán Chris Hemsworth como Thor, Tom Hiddleston como Loki, Anthony Mackie como Capitán América y Sebastian Stan como el Soldado de Invierno.
El elenco se completa con Letitia Wright (Shuri/ Black Panther), Wyatt Russell (U.S. Agente), Paul Rudd (Ant-Man), Simu Liu (Shang-Chi) y Florence Pugh (Yelena Belova). Además, el mexicano Tenoch Huerta retomará su papel de Namor. Avengers: Doomsday promete ser un evento épico que redefinirá el MCU.
37 AÑOS DE BEETLEJUICE
AGENCIAS
Este 30 de marzo de 2025 se celebra el 37° aniversario de Beetlejuice, una de las películas más icónicas y excéntricas de la década de los 80's. Dirigida por Tim Burton y protagonizada por Michael Keaton, Winona Ryder, Alec Baldwin y Geena Davis, la película se estrenó en 1988 y rápidamente se convirtió en un clásico de culto dentro del género de la comedia oscura y el cine de fantasía.
La historia sigue a un joven
matrimonio, interpretado por Baldwin y Davis, que mueren en un accidente de tráfico y terminan siendo fantasmas en su propia casa. Cuando una familia se muda a la propiedad, los dos intentan ahuyentar a los nuevos habitantes, pero pronto recurren a Beetlejuice (Keaton), un excéntrico y peligroso "bioexorcista" para que los ayude. La película es conocida por su singular estilo visual, sus personajes memorables y, sobre todo, la impredecible y cómica interpretación de Keaton como el extravagante Beetlejuice.
Aunque en su lanzamiento inicial Beetlejuice no fue un éxito arrollador en taquilla, con el tiempo ha logrado un estatus de culto. El estilo visual único de Burton, junto con su mezcla de humor negro, lo ha hecho perdurar en el imaginario colectivo de generaciones de fanáticos del cine. Elementos como la emblemática línea "¡Es showtime!" y el inconfundible maquillaje y diseño del personaje principal siguen siendo referenciados hasta el día de hoy.
La secuela Beetlejuice, Beetlejuice,
Lo nuevo de Netflix en abril 2025: series, películas y documentales
AGENCIAS
Netflix anunció su lista de estrenos para abril de 2025 en México, con una amplia variedad de contenido original, películas icónicas, documentales y opciones para toda la familia.
Entre las series más esperadas se encuentra Pulso (3 de abril), un drama médico ambientado en Miami, y Karma (4 de abril), que entrelaza seis vidas tras un accidente. También destacan Yo no soy Mendoza (16 de
abril), producción mexicana sobre un hombre que asume una identidad peligrosa, y la última temporada de You (24 de abril).
En documentales, El clubhouse: Un año con los Red Sox (8 de abril) muestra el detrás de cámaras del equipo de béisbol, mientras que Carlos Alcaraz: A mi manera (23 de abril) sigue la vida del tenista español.
Para el público infantil, Netflix estrena Jurassic World: Teoría del
dinocaos T3 (3 de abril) y Academia Unicornio: Capítulo 3 (9 de abril). Además, en anime destaca Rebelión lunar (10 de abril).
Las películas licenciadas incluyen Manchester junto al mar (1 de abril), Ni idea (5 de abril) y Truman Show: Historia de una vida (25 de abril).
Finalmente, en videojuegos, la plataforma lanza Steel Paws y Estado Eléctrico: Kid Cosmo, con temáticas de combate y narrativa
Este aniversario no solo marca un hito en la historia del cine, sino que también es una oportunidad para recordar la singularidad de una de las películas más queridas de Tim Burton.
estrenada en 2024, sucede décadas después con una muerte que lleva a tres generaciones de la familia
Deetz (Delia, Lydia y Astrid) de regreso a su hogar en Winter River. Aún atormentada por Beetlejuice, la vida de Lydia da un vuelco cuando el portal al Más Allá se abre accidentalmente. Con problemas en ambos reinos, es sólo cuestión de tiempo hasta que alguien diga el nombre de Beetlejuice tres veces y el travieso demonio regrese para desatar su propio tipo de caos.
El legado de Beetlejuice va más allá de la pantalla grande, su influencia en la cultura pop continúa siendo evidente, y sigue siendo una fuente de inspiración para artistas, cineastas y fanáticos del cine fantástico.
Este aniversario no solo marca un hito en la historia del cine, sino que también es una oportunidad para recordar la singularidad y el espíritu irreverente de una de las películas más queridas de la cinematografía de Tim Burton.
Confirman cinta live action "The Legend of Zelda" para 2027
La adaptación del videojuego The Leyend of Zelda finalmente verá la luz para marzo de 2027 dio a conocer Nintendo. Según Variety, Wes Ball, quien dirigió El Reino del Planeta de los Simios el año pasado , dirigirá la película, que aún no ha anunciado detalles de la trama ni del reparto.
La serie de juegos inspirada en la fantasía se centra en el joven Link y la princesa Zelda, quienes intentan salvar el reino de Hyrule del malvado Ganon.
Zelda competirá con la próxima película de Warner Bros. y Legendary de la franquicia Godzilla x Kong, que también se estrena en cines el mismo día. Además, la cuarta película de Paramount de la franquicia Sonic, que adapta la serie de videojuegos del mismo nombre, se estrenará en cines la semana anterior.
Esta cinta se anunció por primera vez en noviembre de 2023, la cual se encuentra en desarrollo comandada por el director representante de Nintendo Shigeru Miyamoto.
Preparan bioserie sobre Armando Manzanero
AGENCIA REFORMA
Juan Pablo Manzanero, hijo del compositor Armando Manzanero compartió que ya están en marcha los planes para la bioserie de su padre, la cual tiene previsto comenzar a grabarse el próximo año.
Asimismo, Juan Pablo se mostró abierto a la posibilidad de interpretar a su padre en la producción, si es que los realizadores lo consideran adecuado.
“Si me invitan, felizmente lo haría. Me encantaría hacer la música y cuidarla con el amor que le tenemos a mi padre”, expresó.
Al ser cuestionado sobre quién interpretará a Armando Manzanero en la serie, destacó la importancia de mantener el respeto por su legado.
“Vamos a estar muy abiertos a lo que los productores y los directores quieran hacer, pero lo más importante es exaltar a mi padre, su música y su legado”, concluyó.
Raphael reaparece recuperado en concierto de Carlos Rivera
AGENCIA REFORMA
Raphael reapareció tres meses después de que le diagnosticaran un linfoma cerebral con dos nódulos, en un video que se transmitió en el concierto de Carlos Rivera en Madrid.
Recuperado, el Divo de Linares fue captado con muy buen aspecto y una llamativa y colorida camisa de flores y, con una sonrisa, felicitó a Rivera sus 20 años en el mundo de la música.
"¿Cómo estás? Me han dicho que el 4 de julio cumples 20 años en el escenario, ¡qué bueno! Quiero felicitarte desde Madrid, España, con todo mi corazón. Que seas un hombre feliz, que sigas con tu carrera tan fantástica y que hagas los 20 años, 40, pues eso, lo que tú quieras. Un abrazo muy grande, muchas felicidades y hasta siempre te habló, Raphael", fue su mensaje.
Esto confirman que la recuperación del cantante de "Escándalo" va por el buen camino y dejan entrever que su vuelta a los escenarios está cada vez más cerca.
Seguridad
Enfrentamiento deja 2 civiles lesionados
STAFF
PLANO INFORMATIVO
AQUISMÓN, S.L.P Una incursión operativa derivada de un reporte sobre la presencia de un grupo armado en la localidad de Tanchachín dejó, hasta el momento, un saldo de dos civiles armados lesionados y una camioneta asegurada.
Por parte de la Guardia Civil Estatal no se reportan bajas ni elementos heridos. Se confirmó que ocurrió un enfrentamiento entre presuntos delincuentes y efectivos estatales, lo que activó los protocolos de actuación y dio pie a una persecución.
Durante la huida, dos civiles resultaron lesionados y se logró
el aseguramiento del vehículo en el que se desplazaban. El operativo en la zona continúa activo, luego de solicitar refuerzos de seguridad. Los elementos policiales se encontraban rastreando un posible narcocampamento cuando se encontraron con los integrantes del presunto grupo criminal.
Conductor ebrio embiste a ciclista y huye; fue detenido
Un conductor que tripulaba una unidad bajo los influjos de las bebidas embriagantes fue detenido por la División Caminos de la Guardia Civil Estatal luego de impactarse contra un poste de concreto en el Circuito Potosí y la avenida de Las Torres, intentó huir de las autoridades policiacas manejando en sentido contrario y a velocidad inmoderada.
Agentes de la División Caminos realizaban recorridos de seguridad en el Circuito Potosí, cuando observaron un vehículo tipo pickup marca Chevrolet color gris, el cual no portaba ninguna de sus dos placas de identificación vehicular, y así mismo con vidrios polarizados.
Al marcarle el alto al guía, éste hizo caso omiso e incrementó la velocidad de la unidad iniciándose la persecución de la camioneta sobre el Circuito Potosí y al llegar a la altura de la avenida Industrias, siguió en sentido contrario sobre la calle de Topacio para después perder el control, embestir a un ciclista y finalmen -
te chocar contra un poste de concreto de la CFE. Luego de verificar la salud de los involucrados y no requerirse una ambulancia, se detuvo al conductor Mario “N”, de 27 años, por manejo temerario y conducir vehículo automotor con aliento etílico, por lo que fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado.
En supuesta limpia esotérica abusó de mujer; está preso
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Por su probable participación en el delito de violación específica agravada, fue asegurado por la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), un sujeto de nombre Ricardo “N”.
El hombre referido fue denunciado por la mamá de la víctima de identidad reservada, luego de que dicho sujeto habría aprovechado un momento a solas con la afectada, para en una supuesta limpia esotérica, realizarle tocamientos inapropiados en contra de su voluntad.
Por lo cual, el suceso del 1 de junio de 2024, fue investigado por la Fiscalía Especializada en Atención a la Mujer, la Familia y Delitos Sexuales hasta que se encontraron datos de prueba aptos para solicitar una orden de aprehensión en contra del presunto responsable.
Inmediatamente después de obtener el mandamiento judicial, la Policía de Investigación (PDI) fue tras Ricardo “N” y al localizarlo en el municipio de Villa de Pozos, lo recluyeron en el centro de reinserción social La Pila, sitio que lo resguardará mientras su situación legal es resuelta.
Adolescente muere tras ser arrollado por autobús; otro menor resulta herido
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Un trágico accidente se registró en la carretera federal 49 San Luis Potosí-Zacatecas, a la altura de la localidad El Llanito, cerca de la entrada a la comunidad de Rincón de San José.
Dos menores de edad que viajaban en una cuatrimoto colisionaron con un autobús que se dirigía hacia Zacatecas. El impacto fue devastador: uno de los adolescentes perdió la vida en el lugar, mientras que el otro fue trasladado de emergencia a un hospital para recibir atención médica especializada.
Tras el llamado de auxilio, elementos de servicios médicos de urgencia y seguridad municipal acudieron rápidamente al sitio para atender la emergencia y acordonar la zona.
Al llegar, el operador del autobús ya no se encontraba en el lugar, por lo que se desconocen las circunstancias exactas del siniestro. Las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades. El cuerpo de la víctima fue examinado para certificar las lesiones que presentaba y posteriormente trasladado al Servicio Médico Legal, donde se realizarán los trámites correspondientes.
José Gerardo Navarro Alviso PRESIDENTE DE LA CEGAIP
Transición no es desaparición
“Con la extinción desaparece la figura de los comisionados y en el nuevo órgano no da cabida para ello”
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
HABRÁ QUE ESPERAR
AL MENOS 90 DÍAS
José Gerardo Navarro Alviso, presidente de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (Cegaip) señaló que de acuerdo con la Ley General que desaparece el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), las entidades federativas tienen 90 días para homologar la reforma constitucional, lo que significa que se deberá modificar también la Constitución local y su ley reglamentaria, sin embargo este plazo podría ampliarse en virtud de que cada estado es libre y soberano y puede determinar sus tiempos.
Agregó que “la extinción de los órganos autónomos, garantes en los estados como tal, desaparecieron con la emisión de la ley, que es muy clara, y era lógico que a partir de la reforma constitucional tendría que emitirse una ley que pudiese vislumbrar justamente cómo será el sistema de transparencia en la actualidad, o cómo va a implementarse”.
Detalló que “En ese proceso de transición justamente se determina el inicio de la gestión de un nuevo órgano nacional que se llama Transparencia para el Pueblo, que está centralizado al gobierno federal a través de la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno”.
CEGAIP NO DEJARÁ DE TRABAJAR DE INMEDIATO
Navarro Alviso advirtió que “Esto no implica que la CEGAIP deje de funcionar de inmediato, ya que seguirá funcionando hasta en tanto se determine en la ley cuánto es el tiempo en que habrá de implementarse la transición. A nivel nacional se está en un proceso de 20 días”.
Dijo que “En término de los recursos respectivos que conoce el INAI, están suspendidos hasta en tanto se implementa este sistema, lo que ocurrirá también en San Luis Potosí. Y tendrá que armonizarse y esta armonización implica la desaparición de la Cegaip y será un proceso de transición hacia un nuevo sistema, porque así es como se determinó a nivel federal”.
ALGUNOS TRABAJADORES TIENEN 20 AÑOS EN LA CEGAIP
Respecto al futuro de los trabajadores de la Cegaip, Navarro Alviso señaló que “Es un tema muy relevante, los 56 trabajadores que son parte de la Cegaip, son quienes realizan la labor de este órgano. Muchos ya con 20 años, desde el órgano naciente en su momento, han servido al pueblo potosino a través del sistema de transparencia a nivel local”. Consideró que “También es importante que dentro de este proceso de transición, los tres poderes del Estado volteen a ver justamente los derechos laborales de estas personas”.
NADIE
El plazo de 90 días podría ampliarse en virtud de que cada estado es libre y soberano y puede determinar sus tiempos así
Detalló que en lo que se refiere a los comisionados, es un tema diferente, porque si bien es cierto que tenemos derechos laborales, porque estamos al servicio de una institución, con la extinción desaparece la figura de los comisionados y en el nuevo órgano no da cabida para ello, y seguramente la ley local así será emitida, y también se ajustará a lo que la propia ley local determine, si habrán de realizarse algunas acciones tendientes a respetar esos derechos laborales de los comisionados, y somos respetuosos de ello, desde luego.”
LES PUEDE QUITAR
LOS DERECHOS LABORALES
Gerardo Navarro explicó que se ha estado trabajando con las instancias correspondientes respecto al futuro de los trabajadores, “Se ha venido realizando pláticas con los tres poderes del Estado para salvaguardar esos derechos laborales de manera factible en este proceso de transición, porque también hay que recordar que son derechos laborales ganados. Esos derechos laborales no se los puede quitar nadie, y el hecho de que sea una transición a un procedimiento diverso no implica que ellos quedarán en la nada jurídica”.
Dijo que “Al contrario, sus derechos laborales persisten y lo que tendría que ha-
lo dijo
cer dentro de la ley es determinar, a través de los artículos transitorios, qué es lo que sucederá”.
UN ERROR, DEJAR FUERA A LOS QUE MÁS SABEN
Respecto a lo que puede ocurrir, Gerardo Navarro dijo que “En el INAI se está haciendo una especie de liquidaciones o de indemnizaciones al personal de libre designación a través del procedimiento del retiro voluntario, respetando el servicio de carrera. A nivel local tendría que hacerse así por aquellos que así lo desearan, pero también es importante destacar que el expertise en la materia está ahí en ellos, y sería un error que de transitar a un órgano diverso no se tome en consideración a las personas que de verdad conocen el sistema de transparencia a nivel local”.
Consideró que “Quizá la mejor es de orden público, y ustedes ya han tenido al alcance la propia ley, y se habrán dado cuenta que prácticamente se inmiscuyen algunos términos nuevos, algunas disposiciones nuevas dentro de la ley en materia de transparencia, pero prácticamente es mantener un sistema similar”.