Plano Informativo Impreso, Año 10, 3334

Page 1


la encuesta para hoy

¿Consideras que la política económica de Donald Trump está desmantelando el T-MEC y dejando vulnerable a México en el terreno comercial?

A. Sí

B. No

la encuesta de ayer

¿Consideras que las medidas adoptadas por Donald Trump son el principio del fin de T-MEC?

C. No sé – Sí, EU ya no es un socio confiable 60% – No, solo es un aviso de que será 20% una dura negociación – Es un abuso lo que está ___________ 20% haciendo Trump

De Plano…

SEGUNDO ROUND. La reelección de Giovanna Argüelles como Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, deja un sabor amargo. Su gestión anterior se caracterizó por el aislamiento y la falta de empatía con víctimas y colectivos, alejándose del diálogo y la sensibilidad que exige su cargo. Ahora tiene una nueva oportunidad: ojalá entienda que la representación no es solo institucional, sino también humana. Se espera una actitud más abierta, sensible y empática, a la altura de las demandas sociales. OÍDOS SORDOS. Es lamentable ver cómo el PAN en San Luis Potosí sigue fracturado. La dirigencia actual, encabezada por Verónica Rodríguez, se ha convertido en aquello que tanto criticó y combatió en el pasado. La imposición, el autoritarismo y la cerrazón han sustituido al diálogo y la democracia interna. El partido necesita autocrítica y reconciliación urgente, o corre el riesgo de seguir perdiendo no solo elecciones, sino también su identidad.

DURO Y A LA CABEZA: El vocero del Arzobispado, Tomás Cruz Perales, lanzó fuerte crítica al gobierno federal por negar lo que es evidente con el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco; y advirtió que ‘Todo México es un campo de exterminio’.

QUEJAS PERSISTENTES HACEN NECESARIO UN CAMBIO: Diputados locales consideraron que la reforma propuesta por el gobernador Gallardo a la Ley de Notariado se ha vuelto necesaria debido a las persistentes quejas de personas que se han visto afectadas por los fedatarios. ¿Ya ni en ellos podemos confiar? Qué tiempos estos, señor Don Simón.

La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO

Mariela Alvarez Ramos

Contadora Pública

Gerente de Verificación

CED PROF 8540682

A continuación, se presenta el que sustenta la Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Adiós a la ‘chatarra’

La medida más relevante es la prohibición de venta y publicidad de alimentos ultraprocesados y con bajo valor nutricional en las escuelas

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

SE BUSCA

TRANSFORMAR EL ENTORNO ESCOLAR

Conforme a lo establecido en la Estrategia Nacional de Vida Saludable, mañana entrará en vigor la prohibición de comida chatarra en los planteles educativos y sus alrededores en todo el territorio potosino. De acuerdo con el proyecto presentado por la autoridad educativa, esta medida busca transformar los entornos escolares para prevenir el sobrepeso y la obesidad infantil, ya que son problemas que afectan a millones de niñas y niños en México.

ALGUNAS DE LAS PROHIBICIONES

El plan presentado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) consta de ocho acciones clave. La más relevante es la prohibición de la venta y publicidad de alimentos ultraprocesados y con bajo valor nutricional en las escuelas. Además, se

implementarán medidas como:

– Promoción del consumo de agua potable mediante bebederos

– Capacitación del personal encargado de las cooperativas escolares

– Fomento del consumo de alimentos locales y de temporada

SUPERVISARÁN EL CUMPLIMIENTO

Para asegurarse de que se está cumpliendo con esta normatividad, la Secretaría de Educación

Pública advirtió que habrá supervisores para verificar que no se vende comida ultraprocesada y poco nutritiva, ni en las escuelas ni en sus alrededores.

Y es que hay estudios que han demostrado el impacto positivo de regular la venta de comida chatarra en entornos escolares.

Una investigación publicada en PLOS Medicine estima que eliminar estos productos podría reducir la obesidad infantil en hasta 1.5 puntos porcentuales. Asimismo, un análisis de Obesity Reviews proyecta que esta regulación podría generar un ahorro de

416 mil millones de pesos para el país entre 2026 y 2090.

DEBE CAPACITARSE A MADRES Y PADRES DE FAMILIA

La doctora en Salud Pública, Mónica Acebo Martínez, de la Facultad de Enfermería y Nutrición (FEN) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), consideró al referirse a la entrada en vigor de la normatividad sobre comida chatarra, que se trata de una buena medida para revertir la obesidad lo que permitirá mejorar la salud de la población infantil. Además, dijo, es importante considerar otros factores que influyen en la alimentación de los estudiantes, como los refrigerios que padres y madres de familia les proporcionan para consumo en horario escolar.

Consideró que deberá trabajarse en la capacitación sobre la nueva norma a concesionarios de las cafeterías o tienditas e impulsar actividades de promoción de la salud en las escuelas.

REFRESQUERA SE

SUMA AL PROGRAMA

México ocupa el primer lugar en obesidad infantil a nivel mundial, una crisis que ha llevado al

gobierno federal a implementar medidas más estrictas para frenar el consumo de productos ultraprocesados en escuelas, medidas que entran en vigor mañana 28 de marzo.

Como parte de la nueva estrategia nacional “Vive saludable, vive feliz”, Coca-Cola ha anunciado que dejará de vender productos con sellos de advertencia en planteles de educación básica en todo el país.

A partir del 29 de marzo, la venta de dulces y comida chatarra en las escuelas está oficialmente prohibida. En respuesta, la Industria Mexicana de Coca-Cola ha reforzado su compromiso con la salud infantil alineándose con esta iniciativa gubernamental, y anunció su decisión de retirar productos con alto contenido calórico, azúcares o sodio de las cooperativas escolares, lo que marca un giro significativo en su estrategia comercial.

Pero la regulación no se detiene en los planteles. La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) estará vigilando que los comerciantes ambulantes ubicados afuera de las escuelas también cumplan con estas nuevas disposiciones.

CONTUNDENTES:

Un análisis de Obesity Reviews proyecta que esta regulación podría generar un ahorro de 416 mil millones de pesos para el país entre 2026 y 2090

– El lunes ya solo se venderá comida saludable

– Autoridades educativas advirtieron que habrá ‘Tolerancia Cero’

AMBULANTES, EN RIESGO DE TRANSFORMARSE

Una vez que entre en vigor la normatividad de ‘Cero tolerancia’ a la comida chatarra, los comerciantes ambulantes enfrentarán una nueva regulación que podría poner en peligro su permanencia en las calles, ya que las direcciones de comercio de los ayuntamientos serán las encargadas de supervisar y sancionar a quienes no cumplan con esta normativa, lo que podría derivar en el retiro de muchos de estos puestos o en su transformación hacia la venta de productos saludables.

Personal de CEGAIP labora en incertidumbre

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

A pesar de la próxima desaparición de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP), derivada de la reforma constitucional que elimina los organismos autónomos, incluyendo el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), los 56 empleados que laboran en la CEGAIP continúan desempeñando sus funciones con normalidad, con la garantía de sus derechos laborales, según informó José Gerardo Navarro Alviso, presidente de la CEGAIP. Navarro Alviso señaló que el panorama a nivel local aún es incierto, ya que solo se cuenta con la reciente promulgación de una ley federal que podría ofrecer alguna orientación sobre lo que sucederá en el ámbito estatal. Si bien es previsible la desaparición del organismo autónomo como tal, se anticipa una tran-

Los trabajadores continúan desempeñando sus funciones con normalidad, con la garantía de sus derechos laborales

sición hacia un órgano descentralizado del poder ejecutivo, en el cual se procurará salvaguardar los derechos laborales de los trabajadores, quienes han prestado servicio a la ciudadanía potosina durante casi 20 años en la CEGAIP.

Buscan castigo para notarios corruptos

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

El gobernador Ricardo Gallardo dio a conocer que enviará una iniciativa de reforma a la Ley del Notariado del Estado para que, entre otros aspectos, se castigue a aquellos notarios que cometan actos de corrupción, ante esto el diputado Héctor Serrano Cortés, Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso del Estado avaló dicha propuesta pues hay denuncias de ciudadanos por actos de corrupción e notarios que deben investigarse y sancionarse.

Aclaró que no se está hablando en general de los notarios, ni se está intentando descalificarlos, ya que evidentemente hay algunos que han probado a lo largo de su carrera como notarios ser personas honestas, se esta hablando de aquellos de los cuales existe evidencia, por lo menos la denuncia pública, de actos que no corresponden legalmente a su actuación, y tendrá que darse un proceso de investigación y en su caso aplicar la sanción que corresponda, ES TIEMPO DE HACER

AJUSTES A LA LEY: PT

Por su parte, la Coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT), la diputada María Leticia Vázquez, expu-

Piden transparentar recursos destinados a El Realito

El diputado federal David Azuara Zúñiga ha enviado un oficio a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) solicitando información detallada sobre los recur-

so que “es el tiempo de hacer los ajustes y cambios necesarios en la Ley del Notariado, ya que por muchos años ha sido una ley que da privilegios y no hablo de todos porque los hay muy eficientes, sino de los que están fuera de la ley, aquellos que engañan a las personas y les quitan sus propiedades”. “A los malos notarios no solamente hay que separarlos de su cargo sino tam-

sos destinados e invertidos en la Presa El Realito, infraestructura clave para el abastecimiento de agua en la zona metropolitana de la capital potosina. En el documento, dirigido al titular de Conagua, Efraín Morales López, Azuara Zúñiga expone la crisis de abastecimiento de agua que enfrenta la región debido a las constantes fallas en el acueducto de la presa, situación que ha afectado gravemente a la población. Ante este panorama, el legislador

bién que se inicien las denuncias penales, que se investigue a fondo la actuación de cada uno de ellos, de los que han actuado con anomalías, que han llevado su cargo de una manera muy deficiente y aprovechándose de ese cargo, cometen delitos en contra de las personas basándose en el conocimiento que tienen y en el monopolio que tienen de la fe pública”, puntualizó.

también ha solicitado una reunión con las autoridades de la comisión para tratar el tema y conocer de primera mano las acciones que se han implementado para solucionar el problema.

Reelige Congreso a Giovanna Argüelles en la CEDH

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

El Pleno del Congreso del Estado eligió a Giovanna Itzel Argüelles Moreno como presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) para un nuevo periodo comprendido del 1 de abril de 2025 al 31 de marzo de 2029, con lo cual Argüelles Moreno concreta su reelección al frente de la CEDH por cuatro años más, esto en medio de varias críticas de víctimas en contra de su gestión. Argüelles Moreno obtuvo 20 votos de las y los diputados, los necesarios para su reelección pues solo se requería mayoría calificada 18 votos; el único aspirante que obtuvo votos fue Ricardo Rivera Sierra, con seis votos, que se dice fueron de las y los diputados de Morena, mientras que Argüelles Moreno obtuvo el apoyo de las y los diputados del Partido Verde, con quienes se fueron las demás fuerzas políticas.

AMPLIO RESPALDO DEL CONGRESO

Al respecto, el diputado Marco Antonio Gama Basarte, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado de San Luis Potosí, afirmó que la reelección Argüelles Moreno para un nuevo periodo al frente de la CEDH no tiene tintes políticos. Señaló que la presidenta obtuvo 20 votos de los 26 diputados presentes en la sesión, lo que implica una gran responsabilidad para responder a esa confianza depositada.

Gama Basarte consideró que esta reelección representa una oportunidad significativa para trabajar en colaboración con la CEDH. En este sentido, aseguró que desde el Congreso se mantendrán vigilantes y en estrecha coordinación con la Comisión, así como con su Consejo Ciudadano, recientemente electo con perfiles representativos de diversos sectores de la sociedad potosina, quienes aportarán de manera importante.

PRESIDENCIA Y CONSEJO DE LA CEDH DEBEN ACERCARSE A LA CIUDADANÍA

Por su parte, el diputado Cuauhtli Badillo Moreno, presidente de la Directiva del Congreso del Estado, puntualizó que “los derechos humanos, no es un tema de partidos políticos, no es un tema que se deba de politizar; el compromiso que se debe de tener, es fortalecer a la institución en beneficio de la ciudadanía”. Consideró que “la nueva presidencia y Consejo de la CEDH, tiene el gran reto de trabajar para ser una institución más cercana con la ciudadanía, ser más cercanos con las víctimas para garantizarles el respeto a sus garantías individuales”, concluyó.

A los malos notarios no solamente hay que separarlos de su cargo sino también que se inicien las denuncias penales

SLP en el top 5 de ciudades más taqueras

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Día del Taco ha llegado y no hay mejor manera de celebrarlo que reconociendo el fervor taquero de San Luis Potosí. La ciudad ha demostrado una vez más su pasión por este platillo, superando el millón de órdenes a través de la Uber Eats durante el 2024.

Sector constructor acumula casi un año de declive

Tijuana. A nivel nacional, el amor por el taco se refleja en las cifras de Uber Eats, que registró más de 24 millones de órdenes de tacos durante el año pasado. La contribución de San Luis Potosí, cercana al millón de órdenes, equivale a llenar más de 200 veces la emblemática Plaza Fundadores, evidenciando la alta demanda y el arraigo de la cultura taquera en la región. Los potosinos tienen a su disposición más de 12 mil taquerías a través de la aplicación, lo que subraya la amplia oferta y la accesibilidad de este manjar. Este

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

La producción del sector de la construcción en San Luis Potosí acumula nueve meses consecutivos de contracción, principalmente debido a la disminución de obras contratadas por el sector público, según explicó Leopoldo Stevens, presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

Stevens detalló que este retroceso se atribuye a factores

Conciliaciones laborales suman más de 79 mdp

DAVIS MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Los conflictos entre empleadores y trabajadores han evolucionado en sus dinámicas, evitando largos procesos judiciales a través de la conciliación. Cecilia Ochoa, directora del Centro Estatal de Conciliación Laboral, informó que al cierre del primer trimestre del año se han alcanzado convenios conciliatorios por un monto superior a los 79.4 millones de pesos.

Según el reporte de convenios del 1 de enero al 26 de marzo de 2025, se han formalizado mil 500 acuerdos en el Centro Estatal de Conciliación Laboral.

tanto nacionales como internacionales. Entre los factores nacionales, mencionó la contención del gasto público y el deterioro del entorno de negocios. A nivel internacional, destacó el impacto de los aranceles anunciados por Donald Trump. El empresario también señaló que la contención del gasto público en los meses recientes ha sido otro factor determinante. Recordó que en 2023 se observó un incre-

mento significativo en el gasto para acelerar las obras públicas prioritarias de la administración federal anterior y para la distribución de recursos en programas sociales.

El presidente de la CMIC agregó que la incertidumbre generada en el sector privado por la posible aplicación de aranceles por parte de Donald Trump ha provocado una pausa en las inversiones privadas, lo que a su vez frena la construcción privada.

Este logro la coloca en el selecto grupo de las cinco ciudades más “taqueras” del país, compartiendo el podio con gigantes como la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y

Coparmex presenta Plan de Seguridad a afiliados

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Fernando Flores Hernández, Coordinador Nacional de Protección Patrimonial, presentó el plan de trabajo de la Comisión de Seguridad y Justicia ante los integrantes del Consejo Directivo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en San Luis Potosí.

Fernando Flores presidirá dicha Comisión, estableciendo alianzas estratégicas entre las partes interesadas del sector

(corporaciones de seguridad, Guardia Nacional y Gobierno del Estado) y los asociados Coparmex en San Luis Potosí. Estuvieron presentes por la empresa Red Ambiental el Gerente Nacional de Relaciones Institucionales, Miguel Moreno; el Gerente de Operaciones de San Luis, Gabriel Milo y el Coordinador de Protección Patrimonial de San Luis, Manuel Vargas, quienes estuvieron acompañados del presidente de Coparmex, Luis Gerardo Ortuño Díaz-Infante.

La ciudad ha demostrado una vez más su pasión por este emblemático platillo
Presidirá la Comisión de Seguridad y Justicia

Reconoce Sheinbaum vocación inclusiva de San Luis en Primavera

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció los avances en materia de turismo inclusivo que implica el Festival Internacional San Luis en Primavera, que organiza el Ayuntamiento de San Luis Potosí, y señaló que “Es muy bueno destacar las innovaciones que se incluyen en el turismo nacional”.

También señaló que la Secretaría de Turismo Federal podría implementar estas mejoras, en beneficio de la población con discapacidad y de la calidad de los servicios turísticos.

En la conferencia de prensa La Mañanera del Pueblo de este jueves 27 de marzo, la periodista representante del portal Noticias de Frente, le señaló a la Presidenta de la República que el Festival Internacional San Luis en Primavera es el evento cultural

más inclusivo de América Latina, en el que se utilizan intérpretes en Lengua de Señas Mexicana y chalecos sensoriales para que las personas sordas puedan sentir la vibración de la música, existe zona para personas con discapacidad además de que hay programadas Experiencias Gastronómicas Sensoriales Inclusivas, en las que los asistentes pueden disfrutar de platillos potosinos mientras tienen los ojos vendados.

El Alcalde Enrique Galindo Ceballos presentó la cuarta edición del Festival Internacional San Luis en Primavera ante medios de comunicación de la Ciudad de México y de todo el país, en donde, además de la vocación inclusiva para las personas con discapacidad, destacó que forma parte de la estrategia para impulsar la economía local con este evento que atraerá 300 mil visitantes y generará una derrama económica por más de 500 millones de pesos.

Reconocen por gestión de residuos a alcaldía capitalina

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El premio lo otorgó la organización DS LATAM, que se dedica a proporcionar soluciones y servicios especializados en la gestión de residuos sólidos urbanos en América Latina, debido a la buena labor que realiza el gobierno municipal en el manejo de residuos. Durante la Expo Residuos 2025, el gobierno municipal de San Luis Potosí fue reconocido con el Premio a la Trayectoria en la Gestión de Residuos 2025. Este galardón destaca por la implementación de estrategias

innovadoras y sustentables que optimizan la gestión de residuos en el municipio, fortalecen la eficiencia operativa y tiene como resultado reducir el impacto ambiental.

El evento contó con la presencia de autoridades y directivos de DS LATAM, entre ellos Francisco Galván, Director General de la organización, quien encabezó la entrega de reconocimientos a empresas y ayuntamientos, donde recibió este importante premio Jaime Mendieta Rivera, Director de Ecología y Gestión de Residuos a nombre del Ayuntamiento y de Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí.

Intervienen en tianguis para mantener el orden comercial

MARÍA GONZÁLEZ

PLANO INFORMATIVO

Como parte de la estrategia del gobierno municipal para mantener el orden en las actividades comerciales en toda la ciudad, la cuadrilla de inspectores de tianguis llevó a cabo el retiro de comerciantes que no contaban con autorización y que además

generaban conflictos por la obstrucción de vialidades y cocheras.

La Dirección de Comercio del Ayuntamiento de la Capital informó que dentro de los recorridos permanentes de supervisión de los mercados sobre ruedas, inspectores acudieron a la Avenida Fleming, en la colonia Nueva Progreso, para atender quejas de vecinos y de los mismos tianguistas regularizados.

Instalan el Consejo Municipal de Seguridad

El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz encabezó la instalación del Consejo Municipal de Seguridad Pública, y también se celebró la primera sesión ordinaria, en la que el edil tomó protesta a las y los integrantes de este órgano colegiado, que tendrán la responsabilidad de diseñar y ejecutar estrategias para la prevención y combate a la delincuencia en el municipio.

Se designó a Benjamín Pérez Álvarez, secretario general del Ayuntamiento, como secretario ejecutivo del Consejo Municipal de Seguridad Pública.

Navarro Muñiz dio la bienvenida a las autoridades estatales y municipales que integran el Consejo, y destacó la importancia de esta acción para continuar con el fortalecimiento de la seguridad en el municipio.

Señaló que “En Soledad hemos dado pasos firmes en materia de seguridad, con una Guardia Civil Municipal que hoy es un referente de eficacia y proximidad, gracias a la coordinación con instancias estatales y federales, hemos logrado reducir delitos como el robo de vehículos, de comercios y a transportistas, este Consejo será clave para continuar avanzando en la construcción de un municipio seguro”.

Impulsan atención para el bienestar animal

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Con el propósito de cumplir con una agenda en favor de la protección y bienestar animal en el municipio, la Dirección de Ecología impulsa un programa de atención para vigilar que las mascotas tengan un entorno óptimo de supervivencia, así como que se les proporcione un cuidado responsable.

La directora de Ecología municipal, Yazmín Luna Barrios, detalló que inspectores del área atendieron un reporte en la colonia Hogares Ferrocarrileros, donde se había denunciado el maltrato a un perro; al realizar la revisión, se determinó que el animal presentaba signos de envejecimiento, pero no evidencias claras de maltrato.

STAFF PLANO INFORMATIVO

Del 19 al 28 de abril, la Feria Nacional de la Enchilada (FENAE) 2025 llenará de color, sabor y alegría cada rincón del municipio con una cartelera musical espectacular y atractivos completamente gratuitos, señaló el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, quien resaltó que este evento, que cumple 12 años, mantiene su esencia: ser una Feria accesible para todas las

familias, sin que la solvencia económica sea un impedimento para disfrutar de juegos mecánicos, funciones de circo, muestras gastronómica y conciertos. Dijo que “Desde su creación, nuestra Feria ha sido pensada para que ninguna familia se quede sin disfrutar de sus atractivos, nos enorgullece seguir ofreciendo eventos gratuitos que fomenten la convivencia familiar y el disfrute colectivo, siempre cerca de las y los soledenses”.

NORMA CÁRDENAS
PLANO INFORMATIVO
MARÍA GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO

Arranca renovación del transporte público

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Gobierno del Estado arrancó la renovación de Unidades del Transporte Público Urbano en la zona metropolitana, en conjunto con las y los concesionarios, para la incorporación de nuevas y modernas unidades equipadas con tecnología de última generación que reducirán emisiones y mejorarán la experiencia de las y los usuarios.

En el parque Tangamanga II, el mandatario estatal expresó su intención

de renovar y mejorar el transporte público urbano para que las familias potosinas tengan garantizada una movilidad digna y eficiente, con rutas optimizadas y eficaces, unidades modernas.

Gallardo Cardona agradeció a las y los permisionarios por unirse a la iniciativa y compromiso con las y los potosinos para la renovación de las unidades del transporte urbano, y por “darles esa calidez y calidad” con nuevos camiones que harán más eficiente el sistema de transporte en la zona metropolitana.

En abril, reparto de lotes para viviendas

Empresas del ramo automotriz mantendrán inversión en SLP: Gallardo

Las empresas establecidas en San Luis Potosí, especialmente las del sector automotriz, mantienen una perspectiva favorable para la inversión, pese a las amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, señaló el gobernador Ricardo Gallardo. Informó que, tras una reunión con altos directivos de la empresa japonesa Daikin, le informaron que la compañía

mantiene sus intenciones de inversión en San Luis Potosí y proyectan duplicar su plantilla laboral, que actualmente supera los 3,500 trabajadores. Gallardo destacó que Daikin cuenta con 300 ingenieros originarios de San Luis Potosí. También subrayó que, a pesar de los anuncios sobre posibles impactos derivados de nuevos aranceles al sector automotriz, San Luis Potosí continúa demostrando su liderazgo a nivel nacional en esta industria.

Crean programa conjunto contra lirio en la presa San José

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Secretaría General de Gobierno reconoció al grupo interdisciplinario de especialistas, dirigido por el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt), que trabajó en el programa para garantizar la protección al medio ambiente, impedir la contaminación del agua y garantizar el suministro de agua, respecto del crecimiento y reproducción del lirio acuático en la Presa San José. El grupo de académicos y especialistas, coordinados por el Copocyt y su titular Rosalba Medina

Rivera, colaboraron de forma gratuita para este programa con el fin de enfrentar la problemática del lirio acuático de la Presa San José, por lo que el gobierno del estado, agradeció el esfuerzo y entregó una constancia de reconocimiento.

Santiago Hernández hizo extensivo el agradecimiento por la elaboración del programa conjunto, para atender la problemática de la Presa de San José y contar con los lineamientos concretos de actuación que deberán llevar a cabo cada autoridad que participe en el programa conjunto.

gubernamental.

Se pondrá en marcha en el mes de abril el programa Tu Casa Tu Apoyo, que beneficiará en un 70 por ciento a mujeres que no cuenten con un hogar propio, se dediquen a labores del hogar o que no tengan acceso a algún crédito como Infonavit, por lo que la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), recibirá la documentación de la ciudadanía.

La titular de Sedesore, Rosario Martínez Galarza dio a conocer que en cumplimiento a la instrucción del Gobernador, trabajarán en

conjunto con el Instituto de Regularización y Vivienda Social (Inrevis), para verificar datos y realizar los estudios pertinentes para que potosinas y potosinos puedan ser beneficiarios de este programa que avanzará por etapas.

Detalló que iniciará con la asignación de los lotes, para después continuar con el material para la construcción y finalmente la escrituración, para brindar más apoyo a las familias con certeza jurídica de que son predios que nadie se los puede quitar; también reiteró, que para que sean acreedores a este programa no hay intermediarios.

Ampliación de la Secretaría de la Mujer en SLP demanda mayor presupuesto

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

La reciente creación de nuevas áreas dentro de la estructura de la Secretaría de la Mujer (Semujer) implica una mayor gestión y asignación de recursos presupuestales, afirmó Gloria Serrato, encargada de despacho de la dependencia

Serrato destacó la creación de un área enfocada en estimular y consolidar las libertades económicas, el empoderamiento y el liderazgo de las mujeres. Subrayó la importancia de esta nueva sección dentro de la Semujer.

La funcionaria explicó que el presupuesto previamente asignado al entonces Instituto de las Mujeres se incorporó automáticamente a la SEMUJER tras su transformación en Secretaría. Sin embargo, Serrato advirtió que áreas como la de desarrollo económico e igualdad sustantiva, entre otras, requerirán una ampliación presupuestal para operar de manera efectiva.

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
Los nuevos camiones harán más eficiente el sistema de transporte en la zona metropolitana

Universidad Politécnica se nutre de egresados de Cobach y Cecyte

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

La Universidad Politécnica continúa consolidándose como una de las principales opciones de educación superior en San Luis Potosí, y de acuerdo con su rector, Néstor García Álvarez, la mayoría de los estudiantes de nuevo ingreso provienen de los planteles del Colegio de Bachilleres (Cobach) 28 y 01. Además de estos planteles, otros centros educativos que contri-

buyen significativamente con el ingreso de estudiantes a la Politécnica son los Cecyte 1, 2 y 3, el CBTIS 121, la preparatoria La Margarita, la Jesús Silva Herzog y la Francisco Martínez de la Vega. El rector destacó el desempeño académico de los egresados de estos planteles en la Universidad Politécnica, señalando que el mejor promedio de la generación 2024 pertenece a una alumna del Cobach 28.

Falta de dinero frena a egresados del Cecyte

Suicidio y salud, causa de muerte de 59 cuidadoras

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

Aproximadamente el 5% de los alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte) concluyen su formación técnica y optan por integrarse de inmediato al mercado laboral, principalmente en empresas y fábricas de la Zona Industrial. La principal razón de esta decisión es la falta de recursos económicos y el escaso apoyo para continuar con sus estudios superiores.

El director general del Cecyte, Edgar Alejandro Anaya Escobe-

do, informó que la matrícula en los planteles del estado alcanza los 8,000 estudiantes. De estos, alrededor de 100 ingresan al modelo dual, un esquema en el que los alumnos combinan su formación académica con la experiencia laboral en empresas, con la intención de quedarse a trabajar al concluir su carrera técnica.

Sin embargo, aunque la modalidad dual brinda una oportunidad de desarrollo profesional anticipado, un porcentaje de los alumnos se ve obligado a abandonar sus estudios por la falta de recursos económicos.

Desde 2022 hasta la fecha se tienen contabilizadas 59 mujeres cuidadoras que han fallecido en San Luis Potosí, siendo el suicidio y problemas de salud los principales motivos de estas defunciones, señaló Mariana Hernández Noriega, activista y presidenta de la organización Cuidadoras Potosinas, quien dijo que es fundamental que la iniciativa de reconocimiento de

Primaria Damián

Carmona: Semillero de talento en robótica

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El equipo de robótica de la Escuela

Primaria Damián Carmona, ubicada en la comunidad de San Marcos Carmona, Mexquitic de Carmona, denominado Robotics Legends, conformado por niños de 6, 8 y 10 años,

derechos de las cuidadoras en la entidad, avance en el Congreso del Estado. Hernández Noriega señaló que el número de personas cuidadoras ha crecido mucho. En 2014, cuando se creó la organización, había apenas 51 personas y ahora son 820 mujeres cuidadoras y 25 hombres; por lo que es fundamental proteger a las personas cuidadoras con una Ley en la materia. En cuanto a receptores de los cuidados, 86 personas se quedaron sin este apoyo, y en muchas ocasiones estas personas quedan en la indigencia o abandonados en condiciones de calle, porque no hay quien las cuide, las sostenga, las mantenga, alimente, y las mueva. Explicó que los problemas de salud de las personas cuidadoras se deben en cierta medida a la falta de servicios médicos, ya que no tienen trabajo y descuidan su salud por cuidar a su familiar.

obtuvo su pase al evento nacional de la competencia First Lego League, luego de una destacada participación en la fase regional de RobotiX.

Este 5 de abril, los alumnos representarán a su escuela, comunidad y estado en la siguiente etapa de la competencia, donde se enfrentarán a equipos de todo el país con un proyecto innovador sobre el océano, aplicando la metodología STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Además, han demostrado un sólido compromiso con los Core Values de First, que

incluyen Trabajo en equipo, Inclusión, Impacto, Diversión, Descubrimiento e Innovación.

Esta es la segunda participación Nacional de la escuela en la disciplina de robótica. En 2023, lograron el premio a la Mejor Programación, y este año están decididos a superar sus propios logros, con el objetivo de obtener un pase al evento internacional. Pie de grabado: Robotics Legends, conformado por niños de 6, 8 y 10 años, obtuvo su pase al evento Nacional de la competencia First Lego League

ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO

Evaluación constante, en la Secretaría de Seguridad

ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección

Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, sostuvo una reunión con responsables de las cinco áreas que conforman la dependencia para hacerles un llamado a no bajar la guardia, mantener el ritmo eficaz de trabajo en

favor de la ciudadanía y dar cumplimiento a los planes y objetivos trazados durante el año.

Dijo que con base en una instrucción superior, se establecerán evaluaciones constantes respecto al actuar del personal y que “El exhorto a todas y todos es a no detener el trabajo, seguir impulsando mejoras estratégicas en las áreas a las que pertenezcan”.

PLANO INFORMATIVO

Con la participación de la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, el Comité de Manejo del Fuego en San Luis Potosí, junto con autoridades federales, estatales y municipales, realizó un balance de los primeros meses de la temporada crítica, así como las acciones implementadas en el combate de los 46 incendios forestales que representan una afectación preliminar de seis

mil 298 hectáreas.

El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Mauricio Ordaz Flores, reiteró el compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de trabajar en sinergia con los tres órdenes de gobierno, sumando esfuerzos desde cada ámbito para generar condiciones óptimas de desarrollo, oportunidades e impulsar más apoyo a toda la población.

La titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental

(Segam), Sonia Mendoza Díaz, reconoció la labor del personal de Protección Civil de los tres niveles de gobierno en la atención y combate de incendios forestales, el esfuerzo de las y los combatientes de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), que es fundamental para la protección de los ecosistemas, y la coordinación entre instituciones para enfrentar los siniestros y salvaguardar el patrimonio natural de la entidad.

Todo México es un campo de exterminio: Iglesia

INFORMATIVO

El vocero del Arzobispado de San Luis Potosí, Tomás Cruz Perales, lanzó una fuerte crítica hacia el gobierno federal por su forma de enfrentar la crisis de violencia en el país, y señaló que mientras se debaten términos y clasificaciones, la realidad es que México entero se ha convertido en un escenario de muerte.

Para el sacerdote, resulta preocupante que la atención gubernamental se enfoque más en disputas semánticas que en la búsqueda de justicia.

Señaló que “Parece que se necesitan características muy específicas para poder llamar a las cosas por su nombre”.

Criticó también la postura del secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, quien durante una conferencia

matutina desestimó la etiqueta de “campo de exterminio” y lo calificó como un “campo de adiestramiento”, donde eventualmente se cometen asesinatos. Para el vocero de la Iglesia católica, estos matices lingüísticos no cambian la gravedad de la situación.

Dijo que “No se trata de encubrir a nadie. La verdad es que todo México es un campo de exterminio”.

Reforzarán seguridad en la Zona industrial

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Derivado de la coordinación que mantiene la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado con los diversos sectores y como parte de la política de apertura para atender y darle cauce a sus planteamientos, en el marco de una reunión de trabajo con integrantes de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), se acordó

reforzar el esquema preventivo en las factorías y zonas especificas a efecto de disuadir conductas ilícitas o constitutivas de delito. La comitiva del sector empresarial estuvo encabezada por Jorge Jaramillo Baena, titular del Consejo de Seguridad de la UUZI, quien agradeció el esfuerzo y la voluntad de las autoridades estatales de trabajar de manera constante en favor de la tranquilidad de las personas.

STAFF

Opinión

poder y dinero

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

SE

LDESMORONARÁN

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

LOS ARANCELES, PRONTO

OS ARANCELES QUE IMPONE sistemáticamente Donald Trump son devastadores para su pueblo y los pueblos de sus socios comerciales. Todos pierden. LA ESTRATEGIA DEL PRESIDENTE republicano es contraproducente a sus objetivos de bienestar para los estadunidenses. Si bien los aranceles son instrumentos para equilibrar las fuerzas comerciales, es claro que no se pueden imponer a granel. Es necesario ser selectivo para lograr los objetivos políticos, económicos y de comercio.

EN EL ANÁLISIS DEL IMPACTO DE los aranceles, observamos que en 2024 el 51.1% del total de las importaciones que Estados Unidos hizo desde México estuvieron fuera del TMEC. SE PAGA UN ARANCEL MÍNIMO bajo el concepto de nación más favorecida; un gravamen de 3.3% para productos no agropecuarios y 4.2% para los agropecuarios. Esto representó 258 mil millones de dólares.

A PARTIR DEL 4 DE MARZO, LOS productos que se expor-

UNA MIRADA AL UNIVERSO: EN DEFENSA DE LA CIENCIA

MUCHAS SON LAS CANCIONES, románticas o no, inspiradas, embebidas en observaciones, sutiles o profundas, dedicadas o esporádicas, pero siempre con una mirada que se hace al universo y al manto estelar.

LA ASTRONOMÍA LE HA DADO AL lenguaje humano, variedad de significados y también la capacidad de interpretar qué sucede en el espacio, más allá de las capas de gases, electricidad, y los sólidos fugaces que rodean al planeta.

EL APUNTE ES DE UN ARTÍCULO científico, pero el ejercicio es novedoso e interesante, pídele a una persona que voltee hacia el cielo por la noche, el que cuente las estrellas, distinga constelaciones, perciba el pulsar constante del universo, el que nos explicaron desde las primeras infancias, sigue en una constante expansión, hasta lo indescifrable. Aún.

EN MÉXICO LA COMUNIDAD científica de astrofísicos no es abundante, alrededor de cien; en SLP, solo cuatro. Uno de ellos, retirado a una vida privada.

ACROSS THE STARS ES UNA PIEZA muy melancólica, conocida en el mundo por ser parte de la banda sonora del filme Star Wars. Lo que sorprende mucho es que a pesar de su aporte a la Ciencia, la astronomía no esté dentro de las instituciones de educación superior, como una prioridad. Muy distante del concepto que tienen en las super potencias como Rusia o Estados Unidos.

¿ES PORQUE ESTÁ RELEGADA?, SÍ, sí lo está. En la principal casa de estudios profesionales de SLP, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, sus prioridades de inversión son otras. Es entendible.

PESE A LAS DIFICULTADES, A LAS que evidentemente se suma la falta de interés de las instituciones que se autodenominan de excelencia -tal término no es posible si no hay una verdadera convicción hacia la Ciencia-, hay iniciativas sólidas, entusiastas, por meter a SLP en la nueva carrera espacial. El grupo de divulgación Now and Then, ha desarrollado un proyecto científico, coordinado por el astrofísico Ulises Vázquez, con el que en los hechos, San Luis Potosí tendrá un observatorio espacial.

EN COOPERACIÓN con Rancho Las Guacamayas, un espacio que concedió el respaldo y las facilidades, dentro de poco, concluida la etapa de pruebas, se instalará un observatorio que permitirá la observación permanente de bólidos, satélites, meteoros, lluvias de estrellas, reentradas de lanzamientos espaciales...

tan fuera del TMEC están gravados con un arancel de 25%, lo que impacta al 50% de nuestras exportaciones, a menos que cumplan con las reglas del tratado.

PARA NUESTRO PAÍS, EL ARANCEL sobre el acero, aluminio y sus manufacturas, que impuso Trump, es adicional al que entró en vigor el 4 de marzo. Al final de cuentas, el impuesto a esas exportaciones será de 50 por ciento.

MUCHA GENTE PENSARÁ QUE LO que pasa con el acero y el aluminio mexicano en EU no le afecta. Pues, la realidad, el impacto sería severo no solo para el productor mexicano sino para el consumidor estadunidense. 99% de acero, 67% de manufacturas de acero y cerca de 33% del aluminio y sus manufacturas que se exportan desde México a EU tienen ahora ese arancel de 50 por ciento.

EN LAS DISTRIBUIDORAS DE AUTOS en la Unión Americana instan a los consumidores a comprar ahora esos vehículos, ya que en pocas semanas los precios se dispararán.

ESTO IMPACTA ALLÁ, EN EL consumo y comercio, y acá en el empleo. En ambas partes de la frontera, como mencionamos en nuestro artículo anterior, el riesgo es la estanflación; recesión con inflación, que es un jinete apocalíptico para el desarrollo de las naciones.

TRUMP VA A CAMBIAR SU estrategia, pero con lentitud para no verse afectado en su imagen. Atacar, atacar y atacar, su lema juvenil, ya no es la solución para las negociaciones. Primero es anticiparse a las consecuencias y, después, establecer protocolos y salidas de emergencia. Hoy no las tiene el republicano.

PARA EL NUEVO LÍDER EN MÉXICO de Unilever, Fernando Fernández, las constantes amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en materia comercial a México afectan a la economía. “El arranque y parada de los aranceles está teniendo un impacto significativo”, comentó en una entrevista. Por ello, recomendó a inversionistas estar atentos al mercado porque las condiciones son de incertidumbre.

EDGAR AMADOR, NUEVO secretario de Hacienda, generó confianza en el sector financiero, bursátil y en la economía en general. Considerado disciplinado en el manejo de las finanzas públicas, a fin de dar estabilidad macroeconómica, para asegurar el crecimiento y el bienestar de la población. Estos factores dependen de una administración eficiente de los recursos públicos.

COLUMNA FINANCIERA

la brújula DAVID MEDRANO

EL PROYECTO LO SOPORTA UNA Cámara All Sky, cuya función es la vigilancia permanente y registro del cielo nocturno. Rancho Las Guacamayas está ubicado en el municipio de San Nicolás Tolentino, a 50 minutos de distancia del aeropuerto de potosino.

AHÍ, EL CIELO NOCTURNO, EL manto estelar, es el más bonito, en palabras poéticas. Uno con calidad excepcional -por la mínima contaminación lumínica-, en términos científicos.

ESA CÁMARA, EN funcionamiento conjunto con una raspberry, las populares tarjetas electrónicas multiusos; podrá captar de manera permanente, lo que sucede en el cielo nocturno, procesar la información, y su aplicación científica.

DESDE CONTRIBUIR AL ESTUDIO científico de los meteoros y meteoritos que inciden de alguna manera en territorio potosino, generar registro de las frecuencias y comportamientos de esos pedazos rocosos que están allá, en el universo, y documentarlos en una base de datos.

O, TAMBIÉN, ANTE UN ESCENARIO potencial, cuando toque a la humanidad defenderse de un asteroide. Una canción de la banda Aerosmith popularizó esa posibilidad.

UN COMENTARIO COMPARTIDO por el astrofísico Ulises Vázquez, es más enriquecedor y contundente.

EL PROYECTO SERÁ SOCIALIZADO, para interés público, el de la comunidad científica, y porque puede que también sea la motivación necesaria para que haya nuevos talentos científicos. Es Ciencia.

SLP SE METE A LA CARRERA espacial. BMW, CON PLANES EN MARCHA. Con Trump 2.0, suceda lo que suceda, y más con su amenaza cumplida de imponer aranceles de 25 por ciento a los automóviles no ensamblados en EU, la armadora de BMW instalada en San Luis Potosí, no se detiene en lo absoluto, los amigos del grupo compartieron un avance de su proyecto estelar, anunciado en mayo pasado, el Centro de Producción de Módulo de Baterías, y pilar de lo que será la producción Neue Klasse, en el año 2027.

EL AVANCE ES CONFORME A LO programado, no se ha modificado en lo mínimo, y funcionará con 500 asociados, entre los de nuevo reclutamiento, y actuales.

LA FABRICACIÓN DE BATERÍAS para los modelos inscritos en la electromovilidad, será conforme al concepto de la firma que denominan la producción sigue al mercado.

EL LANZAMIENTO DE UN NUEVO modelo de vehículo,

quizá esperará hasta el año 2027, mientras tanto, continúa el ensamble del serie 3, el serie 2 coupé, y el M2.

BMW, DESDE SU ARRANQUE DE operaciones en 2019, consolida su planta de SLP, con una fuerza laboral de 3 mil 700 empleados.

AMAV, CRECE CON ALIANZA COMERCIAL. La Asociación Mexicana de Agencias de Viaje, en su representación local que lleva la empresaria Daniela Alonso, alista un convenio que dinamiza la industria del turismo.

CON EL CONSEJO EMPRESARIAL Potosino y la delegación de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados, firma una alianza comercial la próxima semana, para que socios de esas cámaras empresariales y sus colaboradores, puedan acceder con más facilidad y oportunidad, a los servicios de las agencias que integran la AMAV.

ES DE MUCHA AYUDA, PORQUE brinda rapidez y sobre todo certeza, al momento de buscar opciones de paquetes turísticos, más ahora que está a poco de comenzar la temporada vacacional.

CONTUNDENTE. POR DECIR LO menos, es un comentario devastador hacia Turismo Municipal de la capital: hay miles de potosinos que habitan en el majestuoso San Luis Potosí, y no conocen, ni tienen idea de qué es el Centro Histórico de la capital, uno de los más grandes del país. EL NUEVO SINDICALISMO. A la Confederación de Trabajadores de México, la CTM, sino caló hondo, sí les prendió focos que un sindicato independiente, filial de la Liga Sindical Obrero Mexicana, les haya arrebatado la representación laboral en la planta de Continental-Contitech, donde la mantuvieron por décadas, en la elección del martes pasado. O RENOVARSE O MORIR, DICE UN postulado. La reforma laboral propició justo eso, un nuevo sindicalismo mexicano, en el que las antiguas especies ceden terreno cada vez más y más. LSOM, ANTES QUE CONTINENTAL-Contitech, el año pasado ganó la representación en 3M, también en Goodyear. Y AHORA HACEN UN TRABAJO profundo en dos empresas emblemáticas y muy significativas, las armadoras de General Motors y BMW.

EN SLP MANTIENEN LA representación sindicatos vinculados a CTM. Pero recuerde que en la planta de GM en Silao, Guanajuato, hace poco también venció a los cetemistas, una filial de la SINTTIA.

autos y componentes

Finanzas

Entrarán en vigor el 3 de abril para vehículos y un mes después para autopartes

Proteccionismo

Estados Unidos mantiene una elevada dependencia de los autos importados y al cierre de 2024 los envíos registraron un nuevo máximo de 213.8 mil millones de dólares: México, Japón y Corea del Sur concentraron el 59 por ciento de las importaciones.

gráfico

Importaciones

de vehículos de pasajeros de EU

EU mantiene una elevada dependencia de los autos importados y al cierre de 2024 los envíos registraron un nuevo máximo de 213.8 mil millones de dólares: México, Japón y Corea del Sur concentraron el 59 por ciento de las importaciones.

Importaciones de vehículos

Expertos cuestionan que el T-MEC proteja la integración regional de Norteamérica

Complican aranceles futuro de la industria automotriz: Comce

AGENCIA REFORMA

La reciente decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles del 25 por ciento a la importación de autopartes genera una ola de incertidumbre en el sector automotriz, especialmente en México. Miguel Ángel Landeros Volquarts, presidente del Comce de Occidente, advirtió que se trata de una estrategia proteccionista con motivaciones políticas, que amenaza la integración lograda en el marco del T-MEC.

Esta medida afectará no solo a los exportadores mexicanos, sino también a la propia industria estadounidense, que depende en gran medida de autopartes extranjeras.

Estados como Jalisco, grandes productores de componentes, podrían ser los más afectados. Además, se anticipan alzas de entre 5 mil y 15 mil dólares en los precios de vehículos importados, encareciendo aún más el mercado ya presionado por altos costos. Según analistas, marcas como GM y Ford sufrirán una fuerte caída en sus ganancias, mientras que empresas con mayor

JASSIEL VALDELAMAR

jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva por la que im puso un arancel del 25 por ciento a las importaciones de automóviles y componentes, argumentando que el exceso de importaciones pone en riesgo la seguridad nacional de EU. La medida entrará en vigor el próximo 3 de abril para vehículos, y el 3 de mayo para autopartes. La orden presidencial se basa en el artículo 232 de la Ley de Ex pansión Comercial de 1962, un mecanismo legal que permite al gobierno estadounidense restrin gir importaciones por motivos de seguridad nacional. Según el do cumento, el T-MEC y otros tratados

Reacciones. La Unión Europea lamentó los aranceles y afirmó que "seguirá buscando soluciones negociadas" con EU. Por su parte, el gobierno de Canadá lo interpretó como "un ataque di

México exporta autopartes a EU por un valor aproximado de 140 mil millones de dólares al año

producción nacional, como Tesla, enfrentarán menos impacto. La industria teme afectaciones directas al consumidor, interrupciones en la cadena de suministro y una pérdida de competiti-

vidad frente a economías como China. Landeros propone que México busque alianzas con Canadá y con sectores empresariales estadounidenses para frenar los efectos negativos de esta política.

Se estancan exportaciones en febrero

AGENCIA REFORMA

Durante febrero de 2025, las exportaciones mexicanas no registraron crecimiento respecto a enero, con una variación mensual de cero por ciento, según datos del Inegi. Las importaciones, por su parte, disminuyeron 2.10 por ciento, acumulando tres meses

consecutivos a la baja. Las ventas no petroleras cayeron 0.80 por ciento, mientras que las petroleras aumentaron 23.73 por ciento. El sector automotriz, que representa casi el 29 por ciento del total exportado, retrocedió 2.98 por ciento. A pesar de ello, se registró un superávit comercial de mil 269 millones de dólares.

Conocerá México impacto por aranceles el 2 de abril

El próximo 2 de abril, fecha denominada por Donald Trump como “el día de la liberación”, marcará un momento crítico para México, que podría enfrentar nuevos aranceles de hasta 25 por ciento en sus exportaciones hacia Estados Unidos, su principal socio comercial. Esta medida amenaza con provocar una posible recesión, de acuerdo con el medio Financial Times

La presidenta Claudia Sheinbaum ha optado por una estrategia diplomática, evitando represalias y reforzando la cooperación en seguridad fronteriza, lo que le ha valido elogios de Trump. Sin embargo, los críticos advierten que esta postura podría debilitar aún más a la economía nacional.

Negociación. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, sostu vo una reunión con sus homólo gos de EU. Prometió detalles en la conferencia matutina de hoy.

breves

Sheinbaum. rían al 2 de abril para conocer la decisión, y si fuera el caso, un día después se respondería a EU.

minivans y camionetas ligeras), así como a las autopartes críticas (motores, transmisiones, componentes eléctricos y sistemas de propulsión).

componentes no región. No obstante, implementar esta está claro, lo que ción entre fabricantes.

Uno de los puntos es el tratamiento

Aunque la proclamación que los componentes con las reglas de estarán exentos partamento de desarrollar un sistema el contenido no el futuro.

¿EL T-MEC PROTEGE?

Banxico ‘pasa tijera’ y recorta su tasa de interés a 9 %

AGENCIA REFORMA

El gobierno de EU ofreció un margen de flexibilidad para los socios del T-MEC (México y Canadá). Las empresas que exporten bajo el acuerdo podrán certificar el porcentaje de contenido estadounidense en sus productos, y el gravamen solo recaerá sobre el valor de los

El Banco de México recortó su tasa de interés en 50 puntos base, ubicándola en 9 por ciento a partir del 28 de marzo, su nivel más bajo desde septiembre de 2022. Este segundo recorte consecutivo ocurre en un contexto de desaceleración de la inflación, que en marzo se ubicó en 3.67 por ciento, dentro del rango objetivo del banco central. Banxico advirtió que los conflictos comerciales y geopolíticos, como los aranceles de 25 por ciento anunciados por Donald Trump, podrían presionar la inflación y generar volatilidad económica.

Kenneth Smith, dor técnico del firma Agon, criticó pues "esto es totalmente del acuerdo”. “Normalmente que cumple con contenido regional arancel, sin importar 25 por ciento restante. quiere cobrar por aunque sea de

FUENTE: EL FINANCIERO, CON DATOS DE LA OFICINA DEL ANÁLISIS ECONÓMICO (BEA)
Fuente: Oficina del Análisis Económico (BEA)

Se enamoró de Matilde de Frizac y procrearon a un hiño: Ella era sobrina de un millonario cliente suyo, quien lo mandó encarcelar

LA LEYENDA DE CHUCHO EL ROTO

1858

Nace en Santa Ana Chiautempan, Tlaxcala Jesús Arriaga

Era carpintero y mantenía a su madre y hermana

1885

Se escapa de San Juan de Ulúa dentro de un barril y se dedicó a robar a los ricos para ayudar a los pobres, así por casi 10 años.

1894

El apodo surgió porque se vestía de forma elegante, a pesar de no ser acaudalado, a estas personas les llamaban "rotos"

Fue recapturado y enviado otra vez a San Juan de Ulúa de donde quiso escapar nuevamente pero sin éxito. ganó 300 azotes, cosa que aparentemente causó su muerte

El 25 de marzo murió a los 36 años de edad, en brazos de Matilde, quien le juró amor eterno.

Hasta la fecha, no se sabe dónde se encuentra su sepultura y muchos dicen que fingió su muerte.

Su vida fue llevada a las radionovelas (durante 11 años), el cine y la televisión. Fuente: alcalorpolitico.com Infografía:

• Ayuda al sistema digestivo

• Es un excelente diurético

• Aliada contra la hipertensión

• Contiene propiedades anticoagulantes

• Combate el cáncer

• Combate el dolor e inflamación

• Ayuda a perder peso

• Disminuye el colesterol

• Tiene efecto antioxidante

• Retrasa el envejecimiento de la piel

• Lucha contra la diabetes.

• Alivia el dolor.

• Mejora la circulación.

• Antiinflamatoria.

• Reduce el colesterol.

• Ayuda adelgazar.

• Protege tu corazón.

• Alto contenido de antioxidantes, vitaminas y minerales.

• Diurético natural.

• Hidrata nuestro organismo

• Provee energía estable.

• Depura y limpia.

Los arándanos

• Previenen el envejecimiento prematuro.

• Contiene flavonoides que potencian la memoria y mejoran el aprendizaje.

• Son fuente de antioxidantes, vitamina C y vitamina K.

• Los polifenoles de los arándanos protegen contra enfermedades cardiovasculares y la diabetes.

• Previenen y tratan enfermedades relacionadas con las vías urinarias.

• Combaten el riesgo de proliferación de células cancerosas.

• Mejoran la salud del cabello y la piel.

• Contienen importantes nutrientes.

• Contienen compuestos que aumentan la habilidad visual y mejoran la visión.

• Mejoran las funciones cognitivas, la memoria y previenen el Alzheimer.

Yuki Tsunoda llega a Red Bull

CARLOS ARMANDO LÓPEZ

PLANO INFORMATIVO

Red Bull Racing ha decidido hacer un cambio en su alineación tras solo dos carreras, reemplazando a Liam Lawson con Yuki Tsunoda. El japonés, nacido en 2000, ha sido parte del Red Bull Junior Team y debutó en Fórmula 1 con AlphaTauri en 2021. Su carrera comenzó en 2018 al ganar la Fórmula 4 japonesa y en 2020 finalizó tercero en la F2, lo que le valió su ascenso a la máxima categoría.

Aunque su falta de consistencia generó dudas, su evolución le ha valido la confianza del equipo principal. Tsunoda no se intimida ante el desafío de compartir equipo con Max Verstappen: “Estoy listo para luchar contra ese monstruo”. Su debut con Red Bull será en el Gran Premio de Japón, su carrera de casa, donde buscará demostrar su talento. Hasta ahora, ha sumado tres puntos en la temporada, gracias a su sexto puesto en el sprint del GP de China, pero ahora tiene la oportunidad de brillar en el equipo principal.

América

Santiago Giménez ya conoce alcance de lesión

AGENCIAS

Sérgio Conceição y el AC Milan pueden estar tranquilos: Santiago Giménez regresa sin lesión tras la Fecha FIFA en la que México ganó la Concacaf Nations League. Tras jugar ante Canadá y Panamá, reportó molestias en el tobillo, lo que llevó al Milan a realizarle estudios médicos. A pesar de haber trabajado diferenciado, La Gazzetta dello Sport informa que pronto se reincorporará al grupo. Podrá estar contra Napoli, un duelo clave por puestos de Champions. Conceição decidirá si juega o si apuesta por Tammy Abraham.

¿Messi y Cristiano juntos?

Brasil convoca reunión de emergencia para definir el futuro de Dorival Junior

AGENCIAS

Tras la goleada 4-1 contra Argentina, la CBF convocó una reunión para evaluar la continuidad de Dorival Junior. ESPN Brasil reporta que el presidente Ednaldo Rodrigues analizará el rendimiento del equipo. Carlo Ancelotti es la principal opción para reemplazarlo, según Fabrizio Romano, aunque sigue bajo contrato con el Real Madrid. A pesar del mal momento, Brasil aún depende de sí mismo para clasificar al Mundial 2026, ya que sigue en zona de clasificación con cuatro jornadas restantes.

Hugo Sánchez lanza ataque contra Gignac

AGENCIAS

Hugo Sánchez confrontó a Gignac por decir que Chicharito tuvo la mejor carrera europea de un mexicano. En entrevista, el francés defendió a Hernández, resaltando sus logros en clubes como Real Madrid y Manchester United. En Futbol Picante, Hugo le respondió con firmeza: “Antes de hablar, infórmate. Si no, mejor cállate, porque puedes perder credibilidad”. Agregó que Gignac debe cuidar sus palabras, ya que en Francia no se habla con esa ligereza de figuras como

Inter de Miami con chance de unirlos en el Mundial de Clubes

AGENCIAS

Lionel Messi y Cristiano Ronaldo podrían ser compañeros en el Inter de Miami para el Mundial de Clubes. Según talkSPORT, el club de la MLS está abierto a negociar con el portugués, aunque aún no hay pláticas formales. CR7 termina contrato con Al-Nassr este verano y aún no ha renovado, lo que abre la posibilidad. Sin embargo, se espera que renueve con su club actual. Si busca jugar el torneo, podría firmar con un equipo participante y luego regresar a Arabia Saudita.

Rayados

va por fichaje bomba que brilló en el Liverpool para el Mundial de Clubes 2025

Nacionales

Suman 4 mil 113 casos de tuberculosis en México

AGENCIA REFORMA

México registra este año un aumento en los casos de tuberculosis, con un acumulado de 4 mil 113 hasta la primera quincena de marzo, según datos de la Secretaría de Salud (SSa).

Tan solo en la última semana reportada por esta dependencia federal, la número 11, que comprende del 9 al 15 de marzo de 2025, se sumaron 371 nuevos casos.

Aunque se observa una disminución del 21 por ciento en comparación con la misma semana de 2024, resalta que en menos de tres meses, el País está próximo a alcanzar el total de casos de tuberculosis reportados el año pasado, 4 mil 263.

Avala Senado entrada de militares de EU para adiestramiento breves

AGENCIA REFORMA

El Pleno del Senado avaló por unanimidad que militares estadounidenses ingresen a territorio nacional para recibir un adiestramiento en Ejercicios Combinados Conjuntos (JCET, por sus siglas en inglés).

En sesión ordinaria con 76 votos de los legisladores presentes, se aprobó en lo particular y en lo general que 11 soldados de ese país entren a México en el marco del programa establecido en la década de 1980.

El entrenamiento se realizará del 7 de abril al 3 de mayo de 2025 en el Centro de Adiestramiento Regional Militar del Estado de México, así como en el de Chihuahua.

Celebra Corte su última sesión pública en jueves

AGENCIA REFORMA

El Pleno de la actual integración de la Suprema Corte de Justicia celebró su última sesión pública en jueves, pues la próxima semana, iniciará el proceso de reducción de labores que culminará el 31 de agosto.

Durante abril y mayo, el Pleno ya sólo tendrá sesiones públicas los lunes y martes, mientras que desde junio y hasta el 12 de agosto sesionará en público únicamente los martes, a reserva de que en cualquier fecha podrá seguir realizando sesiones privadas.

La Corte discute un proyecto de la Ministra Yasmín Esquivel, que invalida una reforma a varias leyes de Quintana Roo, vigente desde agosto de 2023, que faculta a la Gobernadora Mara Lezama para autorizar construcciones y da facilidades a desarrolladores de condominios.

Advierten

Sólo siete Ministros y Ministras están presentes, el quórum mínimo para sesionar.

El Pleno no siempre sesionó regularmente en público los lunes, martes y jueves, pues durante varios periodos a partir de la reforma judicial de 1995, los días de apertura fueron irregulares.

A principios de este siglo, cuando la Corte trató de adoptar un esquema de discusión en privado y votación en público, podían pasar una o dos semanas en las que no había sesiones públicas.

Pero en el primer periodo de sesiones de 2005, durante la Presidencia del Ministro Mariano Azuela, el Pleno de la Corte desistió de este esquema, ante constantes filtraciones de información sobre lo que se discutía en privado.

A partir de entonces, el Pleno empezó a debatir en público con transmisiones en el recién creado Canal Judicial, y adoptó la rutina de hacerlo en lunes, martes y jueves,

dejando los miércoles para sesiones de las salas.

Este modo de trabajo es opuesto al de la gran mayoría de los tribunales constitucionales, que discuten en privado y sólo publican sus sentencias por escrito.

La nueva integración de la Corte, con cinco ministras y cuatro ministros electos por voto popular, iniciará funciones el 1 de septiembre, cuando ya no habrá dos Salas, sino únicamente el Pleno.

Esa integración tendrá que decidir la frecuencia y modalidad de sus sesiones, que debido a la gran cantidad de asuntos que ya no se podrán enviar a las Salas, tendrán que contar con espacios de discusión privada para agilizar las resoluciones.Para atender esta crisis, Desde la Fe propuso dos acciones concretas: fortalecer la comunicación y el diálogo dentro de los hogares y fomentar una cultura de servicio y entrega.

de religión en México

AGENCIA REFORMA

Uno de cada seis mexicanos adultos, 17 por ciento, abandonó la religión que profesaba en la infancia, indica un estudio del Pew Research Center difundido este jueves

En 16 por ciento de los casos, apunta, el abandono corresponde al cristianismo,

que incluye el catolicismo y otras denominaciones

Elaborado a partir de una encuesta aplicada a casi 80 mil personas en 36 países, el estudio indica que la desafiliación religiosa es un fenómeno global.

En el caso de México, detalla, 21 por ciento de los adultos cambió su afiliación religiosa, y 17 por ciento dejó

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

No entregará INE base de datos para nueva CURP: Taddei

AGENCIAS

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aclaró que la CURP con fotografía que propone el Gobierno federal no tiene nada que

Hallan rancho con fosas clandestinas en Macuspana, Tabasco

AGENCIA REFORMA

Un rancho con fosas clandestinas fue alertado por pobladores en el Municipio de Macuspana, en Tabasco.

Vecinos alertaron a las

ver con la base de datos del padrón electoral.

Por ello, aseguró, ambas identificaciones correrán por vías distintas, y la información que tiene el INE de 100 millones de mexicanos seguirá siendo confidencial y controlada por el organismo electoral. En conferencia, indicó, la petición concreta al Instituto es “acelerar” las consultas sobre datos biométricos que solicitan las autoridades en casos concretos de desaparición de personas.

autoridades por el descubrimiento de partes del cuerpo destazadas, en el Rancho “El Manantial”, ubicado en la Ranchería Virginio Chan, segunda sección, en las inmediaciones del Río Tepetitán.

El lugar está a unos 10 kilómetros de la Villa Tepetitán, poblado de donde es originario el ex Mandatario Andrés Manuel López Obrador.

Funcionarios, incluyendo médicos forenses, antropólogos y elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), la Guardia Nacional, la Policía Estatal y Municipal, continúan en la zona, ante la sospecha de que podría haber más restos humanos enterrados.

Busca México trato preferente en aranceles

AGENCIA REFORMA

Para el gobierno de México aún hay espacio de negociación. Aunque el presidente Donald Trump firmó nuevas medidas arancelarias hacia el sector automotriz, México buscará un acuerdo preferente y mejores precios.

En la conferencia en Palacio Nacional, el gobierno anunció que seguirán los diálogos en Washington encabezados por el secretario de Economía Marcelo Ebrard, quien busca un acuerdo en que haya un descuento para los vehículos que se fabrican en México, considerando la integración en las cadenas de producción.

“Nosotros fabricamos vehículos completos que van a exportación, pero de esos vehículos, hay muchas autopartes que vienen de EU”, explicó la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Aprueba TEPJF topes de campaña y tómbola para PJ

AGENCIAS REFORMA

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó los topes de campaña diferenciados para candidatos al Poder Judicial.

También avaló la tómbola para distribuir 45 distritos a aspirantes a jueces y magistrados en 15 entidades federativas.

Por tres votos a favor y dos en contra, la Sala Superior calificó

como correcto el reajuste, que establece que los candidatos a la Suprema Corte de Justicia, Tribunal de Disciplina Judicial y Sala Superior podrán gastar hasta un máximo de un millón 468 mil 841 pesos. Mientras que los contendientes a magistrados de salas regionales del Tribunal Electoral será de 881 mil 304 pesos; para magistrados de circuito 413 mil 111 pesos; y para jueces 220 mil 326 pesos.

Internacionales

TikTok desaparece en Albania para ‘proteger a los niños’

El Gobierno de Albania prohibió la descarga y uso de TikTok en teléfonos móviles y tabletas, como parte de un veto de un año para proteger a menores. La medida, que entró en vigor este jueves, es la primera fase de un bloqueo total que incluirá la red fija.

La decisión fue impulsada tras un caso de homicidio en el que dos menores se comunicaron por TikTok. Autoridades alertan sobre los riesgos del uso de VPN para eludir la restricción y trabajan con ByteDance para filtrar contenidos peligrosos.

Daniel Ortega y Rosario Murillo controlarán la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua

EFE

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una ley que otorga al presidente Daniel Ortega y a la copresidenta Rosario Murillo la facultad de nombrar al titular de la Corte Suprema de Justicia y al Consejo Nacional de Administración y Carrera Judicial por un periodo de seis años. La nueva norma subordina el sistema judicial al Ejecutivo y reduce de 16 a 10 el número de magistrados.

Esta ley se enmarca en la reciente reforma constitucional que elimina la separación de poderes y otorga control absoluto al Ejecutivo.

AMENAZA TRUMP EL CORAZÓN DEL T-MEC

El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para imponer un arancel del 25 por ciento a vehículos y autopartes no fabricados en Estados Unidos, incluidos los exportados desde México y Canadá, lo que representa una ruptura con las reglas del T-MEC. A partir del 2 de abril, los autos con menos contenido estadounidense serán gravados, aunque se permitirá certificar el porcentaje de componentes nacionales para exentar parcialmente el impuesto.

Ildefonso Guajardo, ex secretario de Economía y negociador del T-MEC, advirtió que esta medida viola abiertamente el acuerdo comercial, al imponer una regla de

origen nacional que no existe en ningún tratado internacional. Las armadoras más afectadas son GM, Ford y Stellantis, cuyos modelos como Silverado, Tacoma, RAM y Jeep Compass se fabrican en México y se venden masivamente en Estados Unidos.

En 2024, México produjo casi 4 millones de vehículos, de los cuales 87.2 por ciento se destinó a la exportación y 86 por ciento de esa cifra tuvo como destino a EU. Solo la industria automotriz generó exportaciones por más de 193 mil millones de dólares, representando el 31.4 por ciento del total nacional.

El sindicato United Automobile Workers respaldó la medida, mientras que México

alista su postura oficial ante la situación.

‘TRUMP NO ES SHERIFF’, DICE LULA

Desde Tokio, el presidente brasileño Lula da Silva criticó fuertemente la política arancelaria de Trump, señalando que Estados Unidos no es el "sheriff del mundo" y advirtiendo medidas recíprocas, como la imposición de aranceles a productos estadounidenses.

Lula también alertó sobre los efectos negativos del proteccionismo en el comercio global, el multilateralismo y los precios para los consumidores, anticipando riesgos de inflación y contracción económica.

"EU ya no es un socio confiable": Mark Carney ante tarifas

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, declaró que Estados Unidos ya no es un socio confiable, tras el anuncio de Donald Trump de imponer un arancel adicional del 25 por ciento a los automóviles importados. Carney anunció medidas de represalia y advirtió que su país responderá con contundencia para proteger a sus trabajadores. Afirmó que los aranceles violan acuerdos comerciales vigentes y que Canadá buscará fortalecer el comercio con otros países. Una llamada entre ambos mandatarios está prevista en los próximos días.

EFE
EFE
EFE

Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.

Elon Musk reconoce que Tesla no saldrá "indemne" de aranceles

EFE

Elon Musk reconoció que Tesla no quedará al margen del impacto por los nuevos aranceles del 25 por ciento anunciados por Donald Trump a las importaciones de automóviles. Aunque Musk es asesor del man datario, advirtió que los efectos sobre su empre sa siguen siendo significativos.

La medida ha provocado caídas en los mercados bursátiles, afectando a fabrican tes estadounidenses, europeos y asiáticos. Tesla perdió 5.6 por ciento en bolsa, mientras que General Motors cayó 3.1 por ciento. Japón y Europa preparan respuestas ante el posible daño económico.

Trump ordena espionaje satelital en frontera con México

EFE

"Putin morirá pronto": Zelenski

Guanajuato es el estado con más plantas automotrices en México, albergando operaciones de GM, Honda, Mazda, Toyota y Volkswagen

El presidente Donald Trump ordenó a las agencias de inteligencia NGA y NRO redirigir sus capacidades de vigilancia satelital hacia la frontera con México, en una estrategia que podría apoyarse en la red Starlink de Elon Musk, según Reuters. La operación incluiría inteligencia artificial para detectar objetivos y drones MQ-9 Reaper, aunque no se ha precisado si se vigilará también territorio mexicano.

EFE

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski declaró que Vladimir Putin “morirá pronto”, en una afirmación que ha desatado reacciones internacionales. En entrevista con Eurovision News, Zelenski instó a Estados Unidos a no aliviar el aislamiento político y económico contra Rusia, asegurando que cualquier concesión fortalecería al régimen ruso y pondría en riesgo los avances diplomáticos.

Las declaraciones se dan en medio de crecientes rumores sobre el deterioro de la salud de Putin, los cuales han sido negados por el Kremlin.

Más de mil especies de hongos amenazadas de extinción por primera vez

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) alertó que 1,300 especies de hongos están amenazadas a nivel mundial, y 411 de ellas en riesgo de extinción. La deforestación, la expansión agrícola, el desarrollo urbano y el cambio climático son las principales causas.

Expertos advierten que la pérdida de hongos debilita servicios ecosistémicos esenciales como la captación de nutrientes, la resistencia a enfermedades y el almacenamiento de carbono, afectando la biodiversidad y el equilibrio ambiental.

La medida se enmarca en una declaratoria de emergencia migratoria, con el fin de combatir la migración ilegal y el tráfico de fentanilo.

Capturan en EU a uno de los líderes de la Mara Salvatrucha

EFE

La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, anunció la detención de uno de los principales líderes de la Mara Salvatrucha (MS-13) durante un operativo en Virginia. El detenido, identificado como inmigrante salvadoreño, era líder de la Costa Este y uno de los tres cabecillas más importantes de la organización en el país.

El director del FBI, Kash Patel, confirmó la captura y destacó la coordinación entre agencias. El presidente Donald Trump celebró la detención como un paso clave para fortalecer la seguridad nacional.

EFE

Espectáculos

Caifanes cambia de recinto en SLP: concierto será en el Parque Tangamanga II

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El esperado concierto de Caifanes programado para el próximo 16 de mayo, ha cambiado de sede. Según un comunicado oficial de Apodaca Group, el evento originalmente previsto en El Domo será reubicado al Teatro de la Ciudad, ubicado en el Parque Tangamanga II. La empresa organizadora confirmó que la fecha y el horario del show permanecen sin modificaciones, por lo que los fanáticos podrán disfrutar del evento en el mismo día y a la misma hora, pero en una nueva locación. Asimismo, se aclaró que los boletos previamente adquiridos serán válidos para el nuevo recinto, por lo que no es necesario realizar ningún cambio adicional.

Este ajuste logístico responde a razones no especificadas por los organizadores, pero busca garantizar una mejor experiencia para los asistentes.

Muere Clive Revill, actor de 'Star Wars', a los 94 años

AGENCIA REFORMA

El actor Clive Revill, conocido por su icónica voz como el Emperador Palpatine en Star Wars: Episodio V - El Imperio Contraataca, murió a los 94 años.

El histrión perdió la vida el pasado 11 de marzo en un centro de atención en Sherman Oaks, California, después de una larga batalla contra la demencia, según informó su hija, Kate Revill, al medio internacional The Hollywood Reporter.

Nacido el 18 de abril de 1930 en Wellington, Nueva Zelanda, Clive Revill, comenzó su carrera como actor en Nueva Zelanda y, tras ser reclutado por el aclamado Laurence Olivier, se trasladó a Inglaterra para estudiar en la escuela de teatro Old Vic.

Su carrera despegó rápidamente, destacándose en Broadway, donde recibió dos nominaciones al Premio Tony por sus papeles en los musicales Irma la Dulce (1961) y Oliver! (1963).

Además, trabajó en importantes películas bajo la dirección de Billy Wilder, como La Vida Privada de Sherlock Holmes (1970) y ¡Avanti! Amantes a la Italiana (1972), por la que recibió una nominación al Globo de Oro. En 1980, Revill fue elegido por el director Irvin Kershner para dar voz al Emperador Palpatine en El Imperio Contraataca, en una de las escenas más icónicas de la saga de Star Wars, donde se comunica con Darth Vader.

26 años de Futurama

AGENCIAS

Veintiséis años atrás, el 28 de marzo de 1999 se estrenó Futurama, la serie animada creada por Matt Groening, el mismo genio detrás de Los Simpson.

Con su mezcla de ciencia ficción, humor irreverente y referencias a la cultura pop, la serie rápidamente se convirtió en una obra de culto. A lo largo de nueve temporadas, Futurama dejó momentos inolvidables y detalles fascinantes que cautivaron a sus fanáticos. Aquí, te presentamos doce datos curiosos que todo seguidor de la serie debe conocer.

1.-El nombre Futurama proviene de una exhibición en la Feria Mundial de 1939, que mostraba una visión utópica del futuro.

2.-Bender, el famoso robot, tiene el número de serie 1729, conocido como el “número de Hardy-Ramanujan” en matemáticas.

3.-La serie introdujo alfabetos alienígenas, muchos de los cuales los fanáticos podían descifrar.

4.-Tras su cancelación en 2003, el apoyo de los fans permitió el regreso de la serie en 2007, con películas y nuevas temporadas.

5.-Futurama cuenta con guionistas con doctorados en matemáticas, física y computación, lo que le da un toque único de ciencia real.

6.-En el episodio “El prisionero de Benda” se presenta una ecuación matemática original creada por Ken Keeler.

7.-David X. Cohen, co-creador de la serie, aportó su formación en matemáticas y computación para darle autenticidad científica.

Anuncia Shakira cuatro fechas más en México

AGENCIAS

Si bien ya había conseguido un récord en la Ciudad de México con siete shows en el Estadio GNP, además de dos más en Monterrey y otros dos en Guadalajara, Shakira sorprendió a sus fans este miércoles al anunciar cuatro fechas adicionales en el País.

A través de un comunicado de OCESA, la colombiana reveló cuatro conciertos extras en tierras mexicanas como parte de su gira "Las Mujeres Ya No Lloran World Tour", que en pocos días la llevarán a República Dominicana y Estados Unidos.

Las nuevas fechas serán el 29 de agosto en el Estadio GNP de la Ciudad de México, con el que llegaría a los ocho shows en este recinto, algo nunca antes hechos por otra artista. Posteriormente, el 2 de septiembre visitará el Estadio Corregidora de Querétaro; el 6 del mismo mes irá al Estadio Akron, en Guadalajara, y el 12 se presentará en el Estadio Cuauhtémoc, de Puebla. La preventa para tarjetahabientes Banamex arrancará este viernes 28 de marzo a partir de las 14:00 horas, mientras que la venta general se realizará a la misma hora al día siguiente.

8.-Muchos personajes están inspirados en figuras reales, como el Profesor Farnsworth, que lleva el nombre del inventor Philo Farnsworth.

9.-El protagonista Fry rinde homenaje a Phil Hartman, actor que iba a interpretar a Zapp Brannigan.

10.-“Jurassic Bark” es uno de los episodios más emotivos de la televisión, especialmente por su final con la canción “I Will Wait for You”. Futurama sigue siendo un referente de la animación y la ciencia ficción, manteniéndose relevante a lo largo de los años gracias a su originalidad y a la fidelidad de sus seguidores.

Las mejores series en lo que va del 2025

AGENCIAS

El 2024 fue un año extraordinario para la televisión y el streaming, con producciones destacadas como Baby Reindeer y Fallout. Sin embargo, el 2025 ha iniciado con gran fuerza y ya nos ha entregado algunas de las mejores series de drama, suspenso, crimen y comedia en mucho tiempo.

Una de las más sobresalientes es Adolescencia, un impactante drama británico filmado en plano secuencia, que narra la historia de Jamie Miller, un niño de 13 años acusado de asesinato. La serie, protagonizada por Stephen Graham y

Grupo Firme anunció la fecha

de su próximo álbum

AGENCIAS

A través de su cuenta oficial de Instagram, el vocalista Eduin Caz compartió la fecha de lanzamiento de su nueva producción discográfica.

La publicación la cual acompañó con cinco fotografías del popular vídeo musical “El beneficio

Niegan libertad condicional a Yolanda Saldívar, asesina de Selena Quintanilla

AGENCIAS

Se dio a conocer que la Junta de Indultos y libertad Condicional en Texas negó la libertad condicional a Yolanda Saldívar, la mujer que asesinó a la cantante Selena Quintanilla hace 30 años. La expresidenta del club de fans de la “Reina del texmex” continuará con su sentencia de cadena perpetua en la unidad penitenciaria Patrick L. O’Daniel en Gatesville.

El 31 de marzo de 1995 permanece en la memoria de fans y el medio artístico como fecha en la que se apagó una estrella, pues fue el día en el que Saldívar citó a Selena Quintanilla en un hotel de de Corpus Christi, Texas, para hablar sobre las acusaciones en su contra por presunta malversación de fondos. Momento en el que, luego de una discusión, la también enfermera le disparó a la artista por la espalda. Yolanda Saldívar fue condenada a cadena perpetua con la posibilidad de solicitar libertad condicional, motivo por el que en diciembre de 2024 reunió los documentos necesarios para presentaros ante la Junta de Indultos, quienes tras algunas semanas de analizar su caso el panel con tres miembros votó por no liberarla.

disponible en Netflix, explora la violencia, el acoso y la influencia de las redes sociales en la sociedad.

Otras producciones destacadas incluyen The Residence (Netflix), una comedia criminal protagonizada por Uzo Aduba y Randall Park, y Toxic Town (Netflix), basada en un caso real sobre la lucha de madres contra la contaminación ambiental. En el género médico, The Pitt (Max) ofrece un drama intenso ambientado en una sala de emergencias.

La animación también brilla con Common Side Effects (Max), una serie existencial con una calificación perfecta de

de la duda” reveló que será el próximo 8 de mayo del 2025 cuando se estrenará el álbum de Firme.

En palabras de su vocalista dicha producción, de la cual aún se desconoce su título y número de temas, marcará un después en la agrupación tijuanense.

"En este vídeo marco un después en la carrera de GF. El disco que les tengo preparado estoy seguro que les va a encantar. Lo hice con mucho amor y cariño junto con mis demás compañeros”, escribió Caz vía Instagram.

la crítica. Por otro lado, The Studio (Apple TV+) muestra el lado oscuro de Hollywood con un elenco encabezado por Seth Rogen. En el género de espionaje, Prime Target (Apple TV+) mantiene la tensión con una historia de matemáticas y conspiraciones. Para los fanáticos de los superhéroes,

Películas que se estrenan en abril de 2025 en Cinépolis

AGENCIAS

Si te gusta salir, ir al cine, y poder disfrutar de una película en la pantalla grande, esta información es para ti.

JUEVES 3 DE ABRIL

Una película de Minecraftaventura, comedia y acción.

El pozo, rituales satánicos - terror y suspenso.

La noche de los hombre loboacción.

Alarum código letal - acción y crimen.

El último viaje - documental, madurez y familia.

JUEVES 10 DE ABRIL

El amateur: Operación venganzathriller y acción.

Invencible: Un niño fuera de serie - drama

El rey de reyes - drama, historia y animación.

La luz que imaginamos - drama y ficción.

The chosen: La última cenadrama.

JUEVES 17 DE ABRIL

El día que la tierra explotó: Una película de Looney Tunesanimación, infantil y aventura. Loco por ella - comedia y romance. Pecadores - aventura.

Tierras perdidas -fantasía y acción.

JUEVES 24 DE ABRIL

Pink Floyd en Pompeiidocumental y musical.

Until Dawn: Noche de terrordrama, horror y sobrenatural. La leyenda de Ochi - aventura, fantasía y familia.

La niña de mis ojos - drama y romance.

La carga más preciada - animación y drama.

Estos son todas las películas que podrás disfrutar en la pantalla grande, así que no pierdas la oportunidad de asistir.

Seguridad breves

Inexperto asaltante fue herido con su propia arma

STAFF

PLANO INFORMATIVO

SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ, SLP

Inexperto sujeto fue lesionado con su propia pistola cuando el hombre al que pretendía asaltar en compañía de otro delincuente, que es dueño de un vivero localizado en este municipio, logró evitar que los dos sujetos le despojaran de su camioneta; opuso resistencia y se enfrentó a ellos, hasta que logró desarmar a uno y con ella lo hirió, logrando así que los criminales se dieran a la fuga.

Policías de la Guardia Civil de

Soledad lleva a cabo un operativo de gran magnitud en la zona, para localizar a los dos delincuentes que intentaron asaltar al agricultor en su lugar de trabajo, un vivero ubicado sobre la carretera 57, a la altura de La Constancia.

Los hechos ocurrieron cuando los dos sujetos, que se desplazaban en una motocicleta, llegaron al vivero y amagaron al propietario con un arma de fuego, con la intención de robar su camioneta.

Sin embargo, la víctima no se dejó intimidar y se resistió al asalto. Tras un intenso forcejeo, logró

desarmar a uno de los delincuentes y disparó contra él, hiriéndolo en el proceso.

Los agresores, al verse superados, huyeron del lugar dejando atrás una camisa manchada de sangre, la cual fue asegurada por las autoridades como parte de la evidencia en la investigación.

Se presume que uno de los delincuentes heridos podría haber buscado atención médica en algún hospital cercano, por lo que la Guardia Civil de Soledad mantiene una búsqueda activa en clínicas, hospitales y áreas aledañas.

Chocó su autobús contra un camión cañero

VALLES, SLP Tremendo susto y un lesionado de escasa consideración fue el saldo de un choque por alcance entre un autobús de pasajeros y un camión de carga en la carretera federal Ciudad VallesTamazunchale, cerca de la delegación de El Pujal. El percance ocurrió en el tramo comprendido entre El Pujal y el ejido La Calera, cuando el conductor del autobús número 381 de la línea Transportes Vencedor, impactó por alcance a un camión de la marca Dina, el cual transportaba caña y circulaba a baja velocidad debido a la pesada carga.

Testigos señalaron que el camión cañero avanzaba lentamente en cumplimiento de los señalamientos viales de la zona, que establecen una velocidad máxima de 30 kilómetros por hora. Sin embargo, el conductor del autobús aparentemente no calculó la distancia adecuada y terminó colisionando contra la parte trasera del camión.

Afortunadamente, el autobús no llevaba pasajeros en el momento del impacto. Su chofer, aunque se quejaba de dolor en una pierna, se negó a recibir atención médica o ser trasladado a un hospital.

Tras choque, se impacta contra Oxxo de Carranza

STAFF PLANO INFORMATIVO

Un accidente vehicular se registró en la intersección de avenida Carranza y calle Anáhuac, luego de que el conductor de un Jetta color beige no respetara el semáforo en rojo.

El vehículo circulaba en dirección hacia el centro de la ciudad cuando al llegar al cruce impactó por el costado a un Volkswagen color verde. El golpe proyectó al Volkswagen contra la fachada de una tienda de conveniencia ubicada en la esquina.

A pesar de lo aparatoso del accidente, no se reportaron personas lesionadas, solo daños materiales tanto en los vehículos como en el comercio.

Elementos de la Policía Vial de San Luis acudieron al lugar para atender el incidente y coordinar las maniobras correspondientes.

Choque y volcadura en Salvador Nava deja dos heridos

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Un fuerte choque se registró en los carriles centrales de Salvador Nava con dirección a Lomas. Dos conductores se vieron involucrados en el accidente que pudo haber sido causado por el exceso de velocidad. De acuerdo con el reporte, dos conductores, el de un Chevrolet Chevy, impactó por alcance a una camioneta Chevrolet y la proyectó contra el muro de contención, para terminar volcada entre Xicoténcatl y Coronel Romero.

Al lugar arribaron elementos de Protección Civil Municipal y paramédicos para valorar a ambos conductores que resultaron con lesiones leves.

También se presentaron peritos de la Policía Municipal para tomar conocimiento de los hechos y deslindar responsabilidades.

EN LA VOZ DE...

ESCANEA PARA VER CONTENID0 MULTIMEDIA

La necesaria autonomía del Implan

El propósito es tener leyes homologadas que protejan a los ciudadanos con un crecimiento ordenado, equilibrado, sustentable y libre de riesgos

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

SE BUSCA EVITAR QUE FINES POLÍTICOS LO CONTAMINEN

Javier Ernesto Flores Navarro, director del Instituto Municipal de Planeación (Impan), explicó que durante mucho tiempo se ha buscado dar autonomía a los institutos para que no se contaminen con fines políticos y comerciales, buscando siempre el bien mayor de los habitantes.

Detalló que “Los institutos de planeación urbana son los encargados de elaborar y actualizar los planes y programas de desarrollo urbano de cada municipio, buscando siempre que estén homologadas las leyes federales, estatales y municipales y que se proteja a los ciudadanos con un crecimiento ordenado, equilibrado, sustentable y libre de riesgos, fomentando la participación ciudadana en la elaboración de los distintos instrumentos que se realizan en estas instituciones”.

Señaló que “En México la planeación

urbana está consignada en la Constitución y es responsabilidad de los municipios, y debe de considerar la participación de todos los grupos de la sociedad para hacer una planeación incluyente, fortaleciendo la visión urbana de todos los ciudadanos y así respetar el derecho a la ciudad que deben gozar todas las personas”.

HOY SE BUSCA UN DESARROLLO

SOSTENIBLE

Ernesto Flores señaló que en la actualidad la planeación busca un desarrollo sostenible, optimizando la utilización de recursos naturales y tratando de reducir la huella de carbono, apoyándose en herramientas como la teoría de redes, la participación ciudadana y las tecnologías de la información para modelación y análisis de datos, para hacer una ciudad más accesible para todos sus habitantes, buscando planear en base a subcentros urbanos que cuenten con todos los servicios y eviten largos desplazamientos. Detalló que “La planificación urbana moderna se desarrolló en la segunda mitad del siglo XX, fomentando la zonificación monotemática del espacio, generando una segmentación que dividía los usos del suelo en exclusivos como vivienda, trabajo, recreación, rompiendo la planeación tradicional que promovía los usos mixtos y priorizaba al peatón sobre cualquier forma de movilidad y fomentando ciudades dormitorio, que se quedaban vacías en el transcurso del día cuando la gente se movilizaba a las áreas de trabajo, solo regresando en el transcurso de la noche, e

impulsando el uso del automóvil como la primera opción de movilidad”.

¿QUÉ ES LA PLANEACIÓN URBANA?

Flores Navarro dijo, al referirse al origen de la planeación urbana, que es una asignatura multidisciplinaria que tiene como objeto organizar y mejorar el espacio público en las ciudades, revisando aspectos como el uso de suelo, la densidad habitacional, la movilidad motorizada y no motorizada, entre otros, que busca mantener un equilibrio que ayude a mejorar la vida de los habitantes de las ciudades o asentamientos humanos, mejorando el diseño de espacios sustentables.

Señaló que “La planeación urbana se ha utilizado a lo largo de la historia desde la creación de las primeras ciudades estado en Mesopotamia, como las ciudades de Ur y Babilonia, donde la orientación y motivos religiosos dominaban las intenciones de planeación”.

EL TRATADO MÁS ANTIGUO

DATA DEL 40 AC

El director del Implan capitalino detalló que “El tratado más antiguo que se conoce fue escrito por Marco Vitrubio Polion, arquitecto e ingeniero romano, en el año 40 AC, donde se daban las pautas para la realización de proyectos de diseño arquitectónico y urbano, para crear ciudades saludables, seguras y bellas”.

Explicó que “La evolución de las ciudades puso un mayor énfasis en la seguridad, con murallas que las protegían

de las invasiones tan comunes en esa época, dejando de lado la funcionalidad y estética en aras de una mayor protección”. Ernesto Flores detalló que “Con la revolución industrial, las ciudades crecieron de forma desordenada, generando problemas de salud y hacinamiento, lo que motivó una reorganización radical, como es el caso de París, que realizó Napoleón III con el urbanista Haussmann de 1853 a 1857, destruyendo la ciudad medieval y obligando a sus pobladores a salir de sus casas, pero que sentó las bases de la ciudad moderna que pretendía ser más higiénica y bella”.

así lo dijo:

La meta, hacer una ciudad más accesible para todos sus habitantes, buscando planear en base a subcentros urbanos que cuenten con todos los servicios y eviten largos desplazamientos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.