3 minute read

Afectaciones de la sequía se extenderán al 2024

La sequía que se ha presentado este año tendrá afectaciones aún en 2024, mismas que podrán ser más graves si este fenómeno se presenta una vez más dentro de un año, siendo el sector agrícola el más afectado ya que las cosechas podrían perderse por la falta de agua.

El presidente del Patronato de la Central de Abastos, Emmanuel Valdez señaló que el campo está sufriendo las afectaciones de la falta de lluvias.

Advertisement

“En la agricultura de temporal va a pegar fuerte porque depende de las lluvias los cultivos”, declaró.

Factores climáticos, principal problema para la producción

Y es que el clima es el principal problema que enfrenta el sector agropecuario. De acuerdo con el Censo Agropecuario 2022, realizado por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística, los problemas más comunes que percibieron las y los productores agropecuarios potosinos —y que afectaron la producción y productividad de las unidades de producción— fueron en primer lugar: factores climáticos, con 83.0 %; seguido de los altos costos de insumos y servicios, con 59.4 %; y factores biológicos, con 32.2 %, entre otros.

En San Luis Potosí, de acuerdo con el INEGI, en 2022, las unidades de producción agropecuaria activas contaron con 627 mil 273 hectáreas de superficie sembrada y 166 mil 345 no sembradas. De estas últimas, 73 mil 734 hectáreas era superficie no sembrada por mal temporal, entre otras causas, como falta de crédito o apoyos.

Cultivos afectados

Emmanuel Valdez indicó que los cultivos que se verán afectados serán los de maíz y frijol en los estados de Zacatecas, Durango, Chihuahua y parte de San Luis Potosí, sin embargo, aclaró que en dichos estados “las siembras de temporal apenas están comenzando, por lo que no sabemos todavía el impacto que vaya a haber”.

No hay escasez, por ahora

Explicó que a pesar de que las altas temperaturas se han presentado en distintos estados, hasta el momento no ha habido escasez, sin embargo, el déficit de productos del campo se podría presentar el próximo año.

“No se ha percibido desabasto de hortalizas ya que estos productos vienen principalmente de zonas de riego donde se usa agua del subsuelo y el agua de las presas es la que se captó el año pasado, si este año sigue sin llover las presas tendrán poca captación y el siguiente ciclo agrícola es donde habrá crisis”, explicó.

Agregó que los precios de los productos de la canasta básica se mantienen; algunos, como el huevo, han bajado, y otros han subido, como la papa que se comercializa en 18 pesos el kilo; el jitomate; la cebolla; el chayote que está en 35 el kilo; el brócoli en 18 pesos y el pepino en 15 pesos.

Calor atrae reptiles e insectos peligrosos

En temporada de calor incrementa la proliferación de víboras, arañas e insectos que pueden causar un daño importante a la salud en caso de sufrir una picadura o mordedura.

En las últimas semanas Protección Civil ha reportado el rescate de dos serpientes que se encontraban en dos viviendas, por lo que exhortó a la población a fumigar y pedir ayuda de los expertos en caso de encontrar alguno de estos en su propiedad para evitar una mordedura.

De acuerdo a datos del Sistema Nacional de Epidemiología en San Luis Potosí se han registrado 223 casos de picaduras de arañas, alacranes y serpientes; sin embargo esta cifra se puede incrementrar durante la temporada de calor.

El reporte mensual detalla que hay 70 casos de intoxicación por ponzoña de animales, de los cuales 36 son de mujeres y 34 hombres; además se tiene registro de 67 casos de picaduras de alacrán y 86 casos mordeduras de serpientes, en lo que va del año.

Recomendaciones

El sector salud exhortó a la población que en caso de sufrir la picadura de una araña o mordedura de serpiente se debe tratar de identificar la especie y, preferentemente, atraparlo con vida para que el médico especialista pueda determinar si el veneno es de alto riesgo o no, ya que existen algunas especies que pueden ocasionar graves consecuencias, como la viuda negra y la araña violinista, las cuales pueden provocar hasta la muerte si no se atiende a tiempo al paciente.

Es importante evitar utilizar remedios caseros que puedan complicar la herida o los síntomas; no poner hielo, no succionar, no untar nada, y acudir al médico lo antes posible.

PRI dirige foros para construir plataforma política de la oposición

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

“No permitamos que lo poco que queda siga destruyéndolo esa 4T que vino a desgraciar este país”, señaló Sara Rocha Medina, presidenta del Comité Directivo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Luis Potosí, al dar arranqué a los “Diálogos por México”, una serie de foros para construir la plataforma político electoral del partido, que a su vez se sumará al Frente Amplio por México;

This article is from: