
1 minute read
El San Luis que se fue...

El San Luis que se fue tiene tantos secretos para nosotros hoy, tantos misterios, porque ya no hay nadie vivo que los pueda explicar, pero buscando en la historia, en los dichos, esos secretos y misterios se convierten en la identidad de los potosinos.
Advertisement


Pascual M Hernández
A finales del Siglo XXI, así de preciosa lucia la calle Pascual M Hernández. Sí, en la cuadra dónde está Chocolate Frontera.
Monumento a José María Morelos y Pavón

Se puede uno dar cuenta de la época en que se tomó la fotografía del Monumento a José María Morelos y Pavón por la falta de follaje alrededor de la escultura, que se encuentra sobre la calzada de Guadalupe. Sí, era 1930.
Calzada años 30s



Luego de la cancelación de la concesión del transporte público por medio de tranvías, a finales de la década de 1930, se pusieron en circulación los veloces camiones que alcanzaban hasta 50 y 60 kilómetros por hora, y que se estacionaban en las inmediaciones de las terminales, como la avenida Juárez.
La Corriente
En el cruce de lo que hoy son las avenidas Reforma y Eje Vial, hasta principios del Siglo XX todavía se encontraba La Corriente, el zanjón con el que se dió cauce al agua de las lluvias que solían inundar la ciudad y que hoy es la Avenida Reforma.