1 minute read

Escasez de talento en México, un desafío para las empresas

AGENCIA en que además del aumento de salario, otras palancas como ofrecer formación específica en la empresa y flexibilidad son estrategias clave en los procesos de contratación. “Se requiere generar propuestas de valor, ya que esto permite a las empresas destacar y fortalecer su reputación como empleadores”. cual registró un déficit de 154 mil 166 millones de pesos, inferior en 89 mil 591 millones de pesos a lo previsto en el programa.

En el más reciente estudio sobre la intención de contratación de la plataforma de Recursos Humanos, Pandapé, indica que 89 por ciento de las empresas que operan en el país prevén seguir incrementando sus plantillas laborales por un aumento en la rotación laboral.

Advertisement

El estudio refiere que 61 por ciento de las empresas ha tenido rotación de personal en los últimos 12 meses, lo cual representa un desafío ante la escasez de talento.

Disminuye la recaudación de arcas públicas en 2023

De enero a mayo de 2023 ingresaron a las arcas públicas dos millones 923 mil 782.1 millones de pesos, que representa una disminución de 0.4 por ciento frente a lo observado en el mismo periodo de 2022, así como 156 mil 785.5 millones de pesos menos que lo programado.

Hacienda detalló que a pesar de los menores ingresos petroleros, el descenso fue compensado parcialmente por el buen desempeño de la recaudación tributaria, la cual creció 3.0 por ciento en términos reales en comparación con el año anterior.

Así, la alta rotación (49 por ciento ) y la escasez de talento (65 por ciento) son los dos principales desafíos a los que deberán hacer frente las empresas en lo que resta del año.

Revertir la fuga del talento garantizará la rentabilidad y continuidad del negocio en el corto plazo”, explicó Haydeé Jaime López, especialista en Comunicación de Pandapé.

Para hacer frente a la escasez de talento, los profesionales de Recursos Humanos coinciden

Las empresas están invirtiendo cada vez más en programas de formación de liderazgo y en mejorar el clima laboral como parte de sus estrategias para retener al talento.

Bitcoin agarra fuerza en el mercado

AGENCIA

Un activo que se daba por muerto con el alza de tasas de la Reserva Federal, el bitcoin, está iniciando su verano y pareciera que comenzó hace un par de meses, pues a lo largo del 2023 ha tenido un rendimiento envidiable con un 12,34 por ciento tan sólo la semana pasada.

A inicios del año, el precio del Bitcoin rondaba los 16,000 dólares y para el momento en el cual se está redactando esta nota, su precio está cercano a los 31,000 dólares. Esto quiere decir que en lo que va del 2023, el bitcoin ha tenido un sorprendente incremento en su precio de 81.35 por ciento.

This article is from: