
2 minute read
Nacionales Meterán a militares a Consejo de Salud
AGENCIAS
El Presidente Andrés Manuel López Obrador pretende sacar del Consejo de Salubridad General (CSG) a la UNAM y a todas las instituciones de Educación superior, a la mayor parte de las academias de salud y a la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica, e incluir como integrantes con voz y voto a los titulares de la Secretaría de la Defensa y la Marina.
Advertisement
Hasta ahora, las Fuerzas Armadas tienen a sus directores de sanidad como representantes en el Consejo, pero sin voto. Con la nueva reforma, serán los secretarios de ambas dependencias quienes se sumarán al organismo y votarán las decisiones internas.
La propuesta busca reducir de 34 a 14 el número de integrantes; se eliminan a los 19 vocales y se reestructura la lista de 14 titulares para dejar a 12 funcionarios
Abre reglas Frente Opositor, pero se bajan aspirantes
AGENCIAS
A trompicones y presionada por el avance de la campaña de las “corcholatas” de Morena, los partidos de Oposición y representantes de la sociedad civil anunciaron la creación del Frente Amplio por México con el cual buscan dar la pelea en 2024.

Sin embargo, en el transcurso de la semana, la senadora Lilly Téllez y Claudia Ruiz Massieu anunciaron su decisión de no continuar en el proceso con el argumento de que se favorece a los políticos que movilizan ciudadanos y que se podrían cometer actos anticipados de campaña.
“A dos meses de definir al ganador, no hay árbitro, lineamientos técnicos, ni procedimientos delimitados”, anunció la senadora Lilly Téllez.
Breves
del Gobierno federal y sólo dos para el titular de la Academia Nacional de Medicina y la de Cirugía.
Desde la pandemia de Covid-19, el Consejo no fue consultado y LópezGatell tomó el control de la estrategia y la información, en lugar del titular, Jorge Alcocer, como lo mandata el reglamento del Consejo, recordó el diputado panista Éctor Ramírez Barba, secretario de la Comisión de Salud.
Junio fue el mes más violento en lo que va del año
Junio se convirtió en el mes más violento del año tras acumular 2 mil 303 homicidios dolosos, de acuerdo con datos oficiales del Gabinete de Seguridad.
La cifra significa un aumento del 8 por ciento en comparación con los asesinatos registrados de enero a mayo de este año, periodo en que se reportó un promedio mensual de 2 mil 119 casos.
Junio de este año también superó a junio de 2022 al pasar de 2 mil 225 a 2 mil 303 homicidios, es decir, un aumento del 3.5 por ciento. (AGENCIAS).
AMLO celebra cinco años en el Gobierno acompañado de ‘corcholatas’
El presidente Andrés Manuel López Obrador, celebró su quinto aniversario en el Gobierno acompañado de sus posibles sucesores, en un evento en el Zócalo capitalino dónde se reunieron decenas de miles de personas.
“Nuestro movimiento está más fuerte que nunca, existe una amplia mayoría apoyando la Cuarta Transformación de la vida pública de México, el pacto funcionó, el pacto entre el pueblo y su gobierno”, mencionó durante su discurso. (AGENCIAS).
Amagan con levantamiento civil tras asesinato de Hipólito Mora
Habitantes del poblado de La Ruana, en el estado de Michoacán, amagaron con el resurgimiento de los civiles grupos de autodefensa, tras el asesinato de su fundador Hipólito Mora y tres de sus escoltas.
Guadalupe Mora, hermano de Hipólito Mora, emplazó al gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez, a detener al grupo de sicarios que atacó al fundador de las autodefensas, o de lo contrario organizaría un nuevo levantamiento civil armado en La Ruana, perteneciente al municipio de Buenavista Tomatlán. (AGENCIAS).
