PLANETA SUEÑO

Page 1



HEIDI RÓTULO DIBUJADA Ojos sedientos. Boca distendida, carnosa. Gotas esparcidas por el cuerpo delineando las formas elocuentes, nutre la piel su humedad, explora la cadera, contornea los muslos, refresca las piernas. Los pies, como cable a tierra, denotan el perfume de su sensualidad.

PIEL NUEVA Visto mi piel con colores: verde, naranja, amarillo, rojo, disparan nuevas fantasías que vuelan al ritmo de la brisa cálida, despiertan mi cuerpo del letargo impuesto por las hojas que desgrana el calendario. Perfumes, trinos y sueños anuncian, ante diferentes sensaciones


esa piel nueva ensoñación que espero para ti.

ATRACCIÓN Envuelves en cálidos deseos mis neuronas tus palabras laten desgranando sobre mi cuerpo la pasión abismal como lava ardiente que desciende hacia mi pubis. Mientras, tú absorbes en tu mente esa atracción inevitable de dos almas quemadas al unísono en la carne, harta de soledades, celebrando en inusitados orgasmos el ansiado encuentro.

SOLO SE VIVE UNA VEZ Cada momento es único y lo debemos vivir con la merecida intensidad, por el solo hecho de saber que en ese instante plasmamos el milagro de ese pequeño infinito con nuestros sentidos, con nuestra mente, con nuestro íntimo reflejo. Eso ya es bastante para agradecer y aprender a aceptar cada día tal cual se presenta. ¡Es la vida!


ANGEL PADILLA TU ERROR FUE Tu error fue tapar el viento con paredes, esconderlo todo tras paredes, ocultarlo todo tras paredes. Tu primera traición, al viento. Tu error fue levantar la frente cuando te viste vestido, los sastres y los clérigos te dijeron: Eres superior. Tu segunda traición, a la verdad. Tu error fue cubrir de asfaltos las sendas y caminos, tapar con himnos todos los silencios y pintar sábanas de colores delimitando lindes con amos, viviendo en Sociedad, tu tercera traición fue a la tierra. Traicionaste al mundo enjaulando a los otros, a las otras, ellas, ellos que, como tú, no se vistieron. Ni se alejaron. Ni te siguieron en un rumbo hacia una mentira que hasta día de hoy sigue variando su argumento. Numerosos y fatales fueron tus errores. Todo por estar más alto. Todo por gobernar la Tierra. ¿Y ahora qué?


Es como estar parado en un desierto blanco. Necesitas un poeta que escriba algo en él, para que te salve. Ya no hay discursos. Te perdiste. Los limones sólo los ves en el súpermercado. Sólo visitas la mar en agosto, ves las montañas en las fotografías. A la cebra en el zoo. ¿Y ahora qué? Si todo lo redujiste a tu condición, a tu plan imperfecto, a tu error. Ya no sabes leer en la hoja del campo. Te ofrezco un camino, te hablo desde una desnudez. Quema esa ropa. Quema tu casa. Quema tu nombre y conversa de nuevo con las olas. Apoya tu frente en el tronco del árbol y escucha la oración que ya olvidaste. [Si quieres escuchar este poema recitado por el autor en una entrevista en la TV Castellón: https://www.youtube.com/watch?v=lENo3mNMA-c ]

TE QUIERO A pesar de la muerte


a pesar de los muros a pesar de la vida que nos ha traicionado Que no existen distancias, ya lo ves, yo te beso Más distancia es la muerte y pronto moriremos El segador humano no entrará en ti y en mí El Corazón del mundo hoy late en nuestro beso A pesar de este miedo A pesar de ese fuego En que tú y yo arderemos Más Fuerte es este instante en que te miro fiero y te digo: en lo eterno... yo te quiero, Te Quiero.

SI VAS A TENER HIJOS, DILES Si vas a tener hijos, diles que, aquí, vale tanto el pétalo de una flor como uno de sus dedos. Que sean respetuosos con todo lo que existe y hasta con los objetos, los objetos surgieron de la tierra, que está viva. Si vas a tener hijos diles que nunca permitan que nadie detenga sus pensamientos,


su creatividad. Vale más una idea nueva, por estrambótica que sea, que lo ya dicho mil veces y no sirve de nada. Diles que su nacer no fue casualidad, no fue casualidad el nacer del elefante; que el mar no es eterno. Si vas a tener hijos oblígate cada día a mostrarte digno y justo, es tu obligación al llamar en la Vida a la vida, estar a la altura de ella. Porque, si no, no toques a su puerta. Si vas a tener un hijo, asegúrate, que defienda con uñas y dientes su diferencia, su singularidad, como defenderá, deberá hacerlo, con uñas y dientes la diferencia, la singularidad de otros, que quizá no puedan defenderse. Yo les diría que el ladrido de un perro es tan bello como la campanada de una iglesia. Que en una simple hojita caída está escrito todo. Los delfines se dejan matar antes de que capturen a alguien de su prole. Los elefantes luchan a muerte por proteger su manada libre. Hay muchos seres inocentes encadenados. Háblale de ello. Hay muchos animales que fueron hijos, y no conocieron a sus madres ni padres, que tuvieron hijos y se los robaron y que ahora, cautivos, lloran sangre. Háblale de ello.


Y si no vas a hacer todo esto no te reproduzcas. Porque este mundo no necesita más gente como tú, ni parecida a ti. No llames a la puerta de la Vida para poner vendas negras sobre los ojos a ángeles. Ya hay demasiadas cárceles, silenciados, aturdidos inocentes en lugares infectos. Demasiada soga, domadores engreídos, demasiados como tú. La Vida necesita ayuda y pares, no le hagas trampa.


CONSUELO RODRIGUEZ Alimento animal. Los perris, Gatos Palomas Necesitan que les quieras. Siembra esperanza En mañana Y alimenta. Alimenta. Sé su fortuna De campo De plata De mar Y viento. Sé.

O Temple y los gatos No abandonos. Cat Café los tiene todos, Los pone hermosos a los lindos gatos. Sólo faltas tú para ayudarles. Tu mano.


Extiende tu bondad y adopta un hermano. En O Temple, u otro lado pero รกmales.


PEREGRINA VARELA Era imposible gritar “Libertad”. Novela Copyright: Aurora Peregrina Varela. Dedico mi obra al mundo animal, son los dueños únicos de mis obras. Introducción: Poco hay que decir para presentar esta obra, es romántica porque su protagonista así se manifiesta, pero el romanticismo en ocasiones sin nadie a tu alrededor, sin la dulcísima “media naranja”, como dicen. Difícil tarea es el encontrarla a su tiempo y disfrutarla. Su lenguaje es en ocasiones sumamente poético, en otras no titubea en expresarse tal como es, sin adornos, pero todos envuelven una realidad: lo que siente y motiva a Gabriela Sánchez. Historias difíciles de comprender, ideas sueltas, reflejos de malos y buenos momentos de un pasado, deseos ocultos, aventuras, ideas nacidas del vacío… Nada serio en realidad, no espero felicitaciones ni deseo críticas pues sólo me harían cosquillas. Por lo demás, aún no decidí si publicar unos capítulos, o todos. Ya se verá. Capítulo 10: La chica de ojos tristes que todo enseñó. Dulce, guapa, rezandera, visitadora de iglesias parroquiales los viernes por la tarde. A Petrika la conocí en la calle Karregtas Guaipertí quince y tres cuartos, calle que no permite el perdón. Un hombre la había arrogado de su coche después de haber pasado la noche con ella, en su casa o en cualquier sitio, de lujo, parecía... Cayó


al suelo y era incapaz de levantarse. Yo la ayudé a ponerse en pie y le recogí el bolso. En un principio no me di cuenta de lo que pasaba, pero luego supe todo. Ella era una mujer guapa, inteligente. Gente que la conocía me habló de ella, de los peligros que corría por llevar la vida que llevaba, de que en ocasiones iba a misa y hablaba con los señores curas, de que tenía estampillas de santos, como la de santa Clara, santa Rita ó la de un médico venezolano que decía que le hacía milagros, el doctorcito amigo José Gregorio Hernández. Petrikelle era una mujer alegre, sabía que no podía aspirar a otra vida y llevaba la suya con dignidad. No deseaba fortuna, sino sobrevivir. Así era ella. Llegué a comprenderla y admirarla… también a quererla y comprenderla, casi a ser como ella, sin serlo, no sé como se explica esto, más es así. Todo absolutamente, todo lo iba mostrando la negrita de esa calle y a la par iba cantando: Lalalála. Guapa Petra, sabía que estaba viva de casualidad. Porque Dios la quería proteger. Sino haría ya tiempo que no existiría. Morenita Petra, sabía que no valía ser guapos. Negra Petra sabía que con matones había pocos trucos, cuando le ponían el ojo a una. Vivía entre mala gente… Pero ella era negra y con curvas y no era un primer objetivo. A la par, se hacía un poco mala para que no fuese puesta en la lista de los asesinos a la primera. Negra Petra sabía que si era necesario para salvarse enseñarlo todo lo haría. Aún así, no era una garantía de vida. Niña Petra sabía que Dios había invertido tiempo en ella. Sabía también que Dios la quería, pero con medidas porque nunca había sido propiamente un ángel. Madame Petrie se movía con soltura, pero en su cara de juventud se veía la pena, pero ni una sola arruga le desfiguraba el rostro redondito que adornaba con unos aretes de colores vivos en las orejas. Petra había hecho el amor con los que la habían amenazado de muerte para salvarse, y lo logró. El precio había sido caro para ella. Así perdió su virginidad. Así tuvo un primer contacto con la mierda de este mundo que no la dejo ser pura. Nuestra morenita era buena hasta que tuvo que pecar para que la dejasen en paz los malvados que a todo lo bueno del mundo lo quieren hundir, pero menos mal que ahí esta Dios, para su defensa.


Ciertas veces pensé que el mundo era de los malos, pues los buenos se ocultan durante mucho tiempo mientras los malos hacen el mal, incluso a las buenas personas que nunca buscaron problemas. Petra daba vueltas y su cadera iba mostrando por donde quiera que fuera pasando que poco a poco iba mandando. A la gente del pueblo interesando flores de feria ya marchitando con las caderas que van bailando. Ay de Petra sino lo enseña, el movimiento de sus caderas, grandes sus pechos que sobresalen de apretadas blusas de flores faltas de botones. Petrika Gustranvenseg Yuitj había estudiado para ser modelo de fotografía y para poder desfilar en pasarelas de conocidas firmas. Había aprendido a calzarse, vestirse y peinarse. Se pintaba los labios de rojo carmín, se ponía pestañas postizas. Se compraba zapatos con lazos y catorce centímetros de alto de tacón. Las faldas eran entalladas, las camisas ajustadas. Eso la hacía deseable a los hombres, pero con eso también lograba que la dejasen en paz. Lo tenía muy estudiado. Cuando un hombre la molestaba demasiado, lo insultaba. Negra Petrita, Petrikelle negra, ¡ay que desgracia color de piel!, que no cae en gracia. ¡Ay que sufrida llevarlo a cuestas por las esquinas!. Y que potencia tiene con ese cuerpo que la sustenta. Petriña quiso ser buena, pero su medida fue la maldad de los demás. Sabía que tenía que defenderse pues no era santa ni mártir, y lo hizo. Ese fue su único error, que hubiese deseado no haber cometido jamás. Petrika, Petra morena, fuiste la burla de extranjeras, que iban diciendo “estamos más buenas”. Petroskaj, Petronila, que sin embargo para quitar las penas y alegrar almas eras primera, y para los negros estabas más buena. Petra sabía que vivía en el país con más delincuencia del mundo. Todos eran potenciales asesinos, a pesar de ello, también habría quien quisiera vivir en concordancia con Dios y lograr el cielo. A esos buscaba, pero a Petrita la buscaban los negros, mulatos, blancos y mestizos malos que querían pecados, que desgraciados que eran esos malvados.


Vivía en un lugar pobre y era, en ocasiones, pasto de delincuentes de los que escapaba con acertadas palabras. Quería salir de ahí, pero no tenía dinero suficiente y sin saberlo en ocasiones incluso se ganaba la vida como mujer fácil, todo para salvarse. Las circunstancias así marcaban los hechos. Petrilla de mala zona, que pena de santa que hubiera sido y Dios lo sabe por los caminos, que nos conoce como a Él mismo. Petrona Gustranvenseg iba mucho a la iglesia. Eso en ocasiones alejaba a los negros que la deseaban pues también creían en Diosito. Iba por verdadera vocación y les llevaba flores a los santos. No oía misas pero les oraba y veía como lo mejor de su vida. Baila merengue, bailaba salsa, y hasta breakdance, por los caminos. Era un buen fichaje y el mismo Hollywood, la hubiera querido para sus superproducciones. Tenía talento, clase, elegancia. Petrikat era mulata de sangre y cuerpo desde un principio y con mucho orgullo. Era muy justa, pero en su zona eso asusta. Quiso ser monja, pero creyó sin llevar sus ropas y pensó que Dios la conocería y la querría con todas las circunstancias de su vida sin tener que convertirse en religiosa. Quiso mucho a la hermosa virgen María. No le hubiera importado ser virgencita toda su vida. Era una estrella que por las noches se mete en ellas mirando al cielo que tanto quiso. Petra era ya un mito de resistencia ante los caprichos de gente mala, insana, perversa, villanos que la buscaban para hacerle daño. Dios es testigo de lo que dijo. Dios que me oye, sabe que hablo por lo que he visto. Sabe que sé que nos conoce a cada uno como a sus hijos. Ella hizo un curso de maquillaje y mejoraba más aún su físico. Era un ejemplo de mujer cuidada que ama la vida, ir muy derecha, mirar a los ojos, ser verdaderos, ser buena gente, no haciendo daño, amar a Jesusito. Sabía que con Jesusito se podía hablar. Él nos escucha. Él está presente. Más que cualquier cosa visible de nuestra vida. Pero también tiene su personalidad, y eso también le hace como nosotros.


Para ella Jesusito tenía derecho a todo en este mundo, a tener todas las oportunidades que las gentes de antes que nombra la Biblia no le brindaron. Todo para demostrarnos lo mucho que sabe y lo valioso que es. Siempre dijo que si Jesús hubiese vivido más años, hasta llegar a viejo y morir de muerte natural, hoy sabríamos mucho más. Odiaba las cruces. Jesusito no tuvo que haber muerto en una cruz, como ha pasado. Jesús es el único y verdadero “dueño y redactor” de nuestras calificaciones por las obras hechas con el cuerpo sobre la caliza tierra, llorando lágrimas negras, naufragando en los desiertos, sin saber nadar, ni en los oasis. Ese fue un grave error que ha hecho pensar a muchos si sería por no caer bien a los grupos. Cosa que creo que es totalmente falsa, porque si hay alguien que se lleve bien con todos ese es él. Él es realmente maravilloso y se lo merece realmente todo. Lo dice alguien que le conoció. Petra pensaba que Jesús debía tener la oportunidad de volver a estar entre nosotros y ser tratado muy dignamente, con mucha alegría por parte de todos, llevar una vida feliz, y jamás, jamás, ser asesinado. Lo pensaba realmente. Sabía que no querían de nosotros robots perfectos, sino personas que pudiesen vivir en armonía y así nos esperaría el cielo, la vida eterna. Había que prepararse para eso, y para ello había que conocer a los buenos que viven arriba. Así se les alcanza y se convierte una en su amiga. El beneficio es de todos. El sacrificio vale la pena. Así es. Achíii. Petrosjcua Gustranvenseg no es un simple mito y menos una triste leyenda rural. Es un ejemplo de gente sabia y de resistencia. Que Dios le perdone lo malo, que fue mucho. Tenía una colección de poesías que le enviara Antonio. Las guardaba en un mueble viejo de la sala. Son las siguientes: -Petry, me has dicho: me diste una llamadita de teléfono y me invitaste a tu casa, marcha que ya es tarde señor arrímate a tu señora. Yo que decidí olvidarte por los santos de mi iglesia, por la oración de la noche despiadada y en soledad. Olvídate de mí ahora. Pronto… para no sentirte que me vigilas, que estás buscando lo que en mí ahora sobra. Alto. Stop. Diría nuestro Antonio…


-Que con tan hermosas curvas olvidarte no podría, no me dejes por favor, haz un hueco en tu corazón de almidón. Ya es tarde para decir “lo siento ya no puedo perdonarte ya mi sustento de noche buscó cobijo en otra parte, en los montes de Wherjghú”. -Alto ya le dice Petra... -Ya no te siento y no te quiero. Adiós para siempre, chao. Ciao. Mi respuesta a Petrunilajiett… -Bella mujer del barrio de Xhuwertyjh, conocer tu alma de paloma herida no supe, eras pecadora, como la mayoría de las mujeres de tu falsa zona de cristal, que se puede también dañar, fácilmente. Eres guapa, salerosa y santa. ¿Por qué das sueños a un pobre hombre que te ama sin medidas, sin detenerse a pensar en lo que piensen los demás?... Petra pensaba mientras las leía…querido escritor barato y pésimo redactor de cuentos románticos te salió mal la jugada hoy día miércoles nueve de abril de 1999. Esta era otra de las cartas privadas de Antonio que guardaba nuestra simpática Petra: -Y pediré eternamente el indulto de Dios en Ciudad Fhujkinsté. Petrikelle… he visto que eran amigos de curas los que te frecuentaban, no me lo pude creer, todos iguales criaturas no en gracia de mi Dios, que mal me sabe, que mal me hacen y que equivocados estaban… Y sin embargo tu rechazo hacia mí fue rotundo… ¿podrá alguien explicarme las razones de todo esto que hoy sé?... La que más gustaba a Petra era “Bella Flor de Chingartuy”. Bella flor tocada por el sol de Quikartjgh… se mueven tus caderas con gracia infinita y celestial. Desgracia mía que me enamore de ti, encantadora petunia, siéntate a mi lado y comparte conmigo los dulces de las panaderías, y engordemos juntos. Mi clavel no me temas, no me huyas que hay en mí, mucho amor… bella flor… podríamos darnos tantos blanquitos besos… No dudes en estar cerca, piénsalo al menos, que una flor tan bella no puede estar sola en las praderas rosas leyendo páginas nuevas, nuevecitas.


El Poeta de los Animales Con letra sincera Ángel habla claro, Profundidad en su alma observo, Y pregunta a otros poetas Porque si hablan de todo Olvidan que el animal También es "hermano". Sumen a su canto pues, Poetas que aquí nos leen La enseñanza más profunda Hablando de seres iguales, Indefensos, celestiales, amigos, Que Ángel Padilla y servidora No dudamos en considerar "Hermanos".



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.