Edición 825

Page 1

Edición del 7 de enero de 2024 Año 115 - N°6.6420

Representante Legal y Director:

Obispo Óscar Blanco Martínez OMD

Editor: Pbro. Fredy Subiabre Matiacha fredysubiabre@gmail.com Impresión:

Patagónica Publicaciones S.A. Diseño Editorial: Jacqueline D.

Semanario fundado por Mons. José Fagnano el 19 de enero de 1908

www.iglesiademagallanes.cl

EL 31 de diciembre en la catedral

¡CONSTRUCTORES DE PAZ! ●●Los distinguidos fueron, Paulina Echeverría Suroff, asistente social, quien fue la delegada Episcopal para la Pastoral de Derechos Humanos del Obispado de Punta Arenas, y fue quien condujo las tareas y servicios de la Iglesia en este ámbito. ●●También fue premiado Clemente Gálvez Rivera, antiguo dirigente sindical de los trabajadores del petróleo y presidente de la CUT Magallanes, que en esos años fue una de las voces que se levantaron en defensa de los derechos de los trabajadores. ●●El tercer galardonado fue, Baldovino Gómez Alba, profesor, quien en sus tareas de servicio público ha sido un actor significativo en la reconstrucción de la vida democrática en la región, así como en el rescate y conservación de la memoria

3

magallánicos

fueron distinguidos por la Iglesia de Magallanes, gracias a su valioso aporte en trabajar por la paz.

En la carta “Memoria y Fut u ro. Const r uir el f ut u ro con u n renovado compromiso por los Derechos Humanos” (10 de agosto de 2023) el obisPor lo anterior, es que el po de Magallanes, Óscar obispo de Magallanes, en la Blanco, señalaba: “Hacer eucaristía de las 19 horas memoria de los aconteci- del 31 de diciembre, hizo mientos vividos en 1973 es entrega del reconocimiento asumir que hoy más que del Premio por la Paz 2024, nunca tenemos la oportu- este año el reconocimiennidad de caminar para ser to recayó en tres personas un pueblo que que representan se reconoce en a muchas otras Las tres personas su histor ia y distinguidas han realizado que durante el quiere seguir un trabajo invaluable por gobie r no cíconstruyendo la construcción de una v i c o - m i l i t a r mejor sociedad. una historia en trabajaron por común que nos L a Pa z y s e humanice y nos hermane. comprometieron en la deEs una exigencia de nuestra fensa de la dignidad de las responsabilidad de ciu- personas. dadanos para ir haciendo Los distinguidos fueron, un país que, con lucidez e Paulina Echeverría Suroff, ilusión, construye su pre- asistente social, quien fue sente y su futuro”. la delegada Episcopal para

la Pastoral de Derechos Humanos del Obispado de Punta Arenas, y fue quien condujo las tareas y servicios de la Iglesia en este ámbito. También fue premiado Clemente Gálvez Rivera, antiguo dirigente sindical de los trabajadores del petróleo y presidente de la CUT Magallanes, que en esos años fue una de las voces que se levantaron en defensa de los derechos de los trabajadores. El tercer galardonado fue, Baldovino Gómez Alba, profesor, quien en sus tareas de servicio público ha sido un actor significativo en la reconstrucción de

fotos: gerardo lópez masle /lpa

C

omo ya es t radición en la Iglesia C a t ól ic a d e Magallanes, cada 31 de diciembre se entrega el Premio por La Paz. Al inicio de cada año se celebra la Jornada Mundial por la Paz, con clara conciencia de que aquello es uno de los anhelos más hondos que Dios ha puesto en el corazón humano. Por ello, la Iglesia de Magallanes reconoce a personas o instituciones que son constructores de paz en la vida de nuestra comunidad regional. Este año, la Diócesis de Magallanes entregó el Premio por La Paz, tras la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado de 1973, el cual significó una larga ruptura de la convivencia democrática, junto con una serie de dolorosas violaciones a los derechos humanos en nuestro país y otras consecuencias sociales, políticas y culturales.

la vida democrática en la región, así como en el rescate y conservación de la memoria. Finalmente, el obispo Blanco dijo que “nos sentimos honrados de reconocerlos con el Premio por la Paz 2024. Como Iglesia en Magallanes queremos animar a toda la comunidad regional a ser constructores de paz en las circunstancias propias de la vida de cada persona, pues la paz -en todos sus aspectos y dimensiones- es tarea de todos, y recordando la promesa del Señor Jesús: ‘Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque serán llamados hijos de Dios’”.

Nos sentimos honrados de reconocerlos con el Premio por la Paz 2024. Como Iglesia en Magallanes queremos animar a toda la comunidad regional a ser constructores de paz en las circunstancias propias de la vida de cada persona”. Óscar Blanco, obispo de Magallanes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.