Edición 812

Page 1

Edición del 8 de octubre de 2023

Año 115 - N°6.6407

Representante Legal y Director:

Impresión:

Patagónica Publicaciones S.A.

Diseño Editorial: Jacqueline D. www.iglesiademagallanes.cl

POR UN SÍNODO QUE INVOLUCRE A TODOS, SIN EXCLUIR A NADIE

El intención del Papa Francisco en el mes de octubre para la oración está dedicada al Sínodo, que celebra su Asamblea General Ordinaria este mes de octubre. El camino del Sínodo, remarca Francisco, se basa en la oración y el discernimiento, y la dimensión sinodal está estrechamente vinculada a la vocación misionera, porque “la misión está en el corazón de la Iglesia”.

El Sínodo sobre la Sinodalidad, -un proceso que comenzó en el 2021 y continuará en el 2024- cuya primera sesión de la XVI Asamblea General Ordinaria se inició el jueves 4 pasado, hasta el 29 de octubre de 2023: “Se trata de un camino que recorreremos, como los discípulos de Emaús, -explica Francisco-, escuchando al Señor que siempre sale a nuestro encuentro”. Este mes, además, toda la Iglesia celebra la 97º Jornada Mundial de las Misiones, una celebración que no escapa de la dinámica sinodal: “La misión está en el corazón de la Iglesia. Y más aún. Cuando una Iglesia está en Sínodo, solamente esa dinámica sinodal la lleva adelante la vo -

cación misionera”, dice también el Papa. Escucha y discernimiento en un camino que continúa

El Papa nos invita a predisponernos ante el Señor en una actitud de escucha y de diálogo. El concepto de la Iglesia “en camino”, y de su vocación misionera.

Dejarse guiar por el Espíritu Santo supone escuchar juntos. Por eso, el Papa aclara también que en esta Asamblea Ordinaria del Sínodo “no se acaba nada, sino que aquí continúa un camino eclesial”, del que se podrán recoger los frutos de una escucha recíproca, entre hermanos y hermanas, todos juntos al servicio de la misión de Cristo. Francisco evoca el ejemplo de los discípulos de Emaús y, como tales, nos pide estar “escuchando al Señor que siempre sale a nuestro encuentro”.

¿Qué es el Sínodo de la Sinodalidad?

El 10 de octubre de 2021, el Papa Francisco convocó el Sínodo de la Sinodalidad para tratar el tema “Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión”. El Sínodo de los Obispos es un organismo consultivo que pide a obispos de todo el mundo que participen en el gobierno de la Iglesia, aconsejando al Papa sobre asuntos de interés para la Iglesia universal. La palabra “sínodo” deriva del griego y expresa la idea de “caminar juntos”.

Con una duración prevista de tres años (octubre de 2021 a octubre de 2024), el Sínodo de la Sinodalidad fue atravesando distintas fases de escucha y discernimiento. Francisco desea que toda la Iglesia reflexione sobre la sinodalidad: que todo el Pueblo de Dios -obispos,

sacerdotes, religiosos, laicos, hombres, mujeres, adultos, jóvenes- participe en la conversación sobre si estamos caminando juntos y cómo lo hacemos. Puede pasarnos con l a sinodalidad de etiquetar como “sinodal” cualquier cosa que venimos haciendo en cada grupo, comunidad, parroquia… Una gran coartada para no hacer nada porque “eso ya está en nuestro carisma… organización… compromiso…”. La versión sinodal de ‘gatopardismo’: de “cambiar todo para que nada cambie”, a que “llenemos todo de la palabra sinodal para que lo sinodal no entre en nada”.

Elijamos situarnos como parte activa en este camino y digamos: “Estamos ante ti, Espíritu Santo, ven, ayúdanos, juntos te necesitamos”. Pidamos esa gracia para nuestra Diócesis, sab iendo que como Iglesia de Magallanes: “CAMINEMOS JUNTOS ¡CON ALEGRÍA, EL SEÑOR ESTÁ CONTIGO! Oremos durante estos días por la Iglesia Universal reunida en sínodo, para que sea fiel a las mociones del Espíritu.

Semanario fundado por Mons. José Fagnano el 19 de enero de 1908

LA COSA MAS BELLA DEL MUNDO

Con la esperanza de pintra “la cosa más bella del mundo” un artista le preguntó a tres personas cuál pensaba ella que fuera la cosa más hermosa del mundo.

+ “La fe”, contestó un sacerdote, “la encontrarás en cualquier altar”.

+ “El amor”, dijo una joven esposa. “El amor convierte la pobreza en riqueza, endulza las lágrimas, hace mucho de poco. Sin él no hay belleza”.

+ “La paz es la cosa más bella del mundo”, respondió un viejo soldado. “La guerra es horrible. Donde encuentres la paz, encontrarás belleza”.

+ “¡Fe, amor, paz! ¿Cómo voy a pintarlos?”, se preguntaba el artista.

Al entrar en su casa vio los ojos de sus hijos llenos de fe y los ojos de su esposa llenos de amor. Y en su casa vio la paz que la fe y el amor habían construido.

De modo que pintó “la cosa más bella del mundo”. Y la llamó “Hogar”.

NOTICIAS

ENVÍO JOVENES MONITORES CEVAS SANTA TERESA DE LOS ANDES

Las monitoras parten rumbo a Antofagasta al encuentro Nacional de CEVAS que se llevará a cabo el 7 de octubre, en representación de la Diócesis de Punta Arenas y de la Parroquia Santa Teresa e los Andes. Prepararon regalos para los otros monitores participantes. Que este encuentro sea de mucha bendición, crecimiento y entrega. Gracias por todo el esfuerzo que hacen (Facebook Parroquia Santa Teresa Punta Arenas).

NUEVA EXHORTACIÓN APOSTÓLICA DEL PAPA FRANCISCO

LAUDATE DEUM

A todas las personas de buena voluntad sobre la crisis climática 4 de octubre de 2023

BENDICIÓN DE MASCOTAS EN LA FIESTA DE SAN FRANCISCO DE ASÍS

Numerosas familias llegaron con sus animales hasta la Capilla de San Francisco de la población Carlos Ibáñez del Campo para participar de la tradicional bendición de mascotas. La actividad estuvo a cargo del fraile Domingo Tapia Gutiérrez, de la Orden de los Franciscanos Menores, quien viajó desde Santiago. En la oportunidad, a los habituales perros y gatos, también se sumaron otras mascotas menos tradicionales, como hurones, tortugas y hasta un pececito.

El fraile explicó que “dentro de la tradición franciscana está la víspera de la fiesta de San Francisco y se celebra la bendición de mascotas, en torno a la figura de San Francisco como el patrono de la creación y por eso la devoción de bendecir a las mascotas y a las criaturas de la creación” (Fuente LPA / Fotografía Gerardo López Masle).

El Amigo de la Familia / Punta Arenas, domingo 8 de octubre de 2023 EN EL MES DE LA FAMILIA

NOTICIAS ESCUELA LA MILAGROSA CELEBRA LA FIESTA DE SAN VICENTE DE PAUL

El 27 de septiembre, la comunidad educativa pastoral de la Escuela “La Milagrosa”, celebró la «Solemnidad a San Vicente de Paúl», sacerdote Francés fundador de la Congregación de la Misión para la evangelización de los campesinos y para la formación del clero. Además, fundó junto a Santa Luisa de Marillac la Compañía de las Hijas de Caridad para el servicio de Cristo en los pobres. En la Catedral se celebró la Eucaristía presidida por el Obispo Diocesano Oscar Blanco Martínez y contó con una multitudinaria asistencia de miembros de la comunidad vicentina y simpatizantes del carisma. La acción de gracias estuvo centrada en la vida y obra de San Vicente, agradeciendo el Don de la caridad como modelo de respuesta cristiana frente a los problemas sociales de su época y que al día de hoy siguen presentes, por esto, la invitación de Monseñor Blanco fue la continuar este legado, diginificando a la personas pidiendo a San Vicente que encienda en todos el fuego de la caridad. Participaron de esta solemnidad estudiantes, padres, madres, apoderados(as) y funcionarios(as) de la escuela. Además de los movimientos apostólicos vicentinos: Juventud Mariana Vicentina, Marianitos, Pre Juveniles, Delegados de Pastoral de Estudiantes y Apoderados, integrantes de la Asociación de la Medalla Milagrosa y de la Asociación Seglar Vicentina ASEVI, quienes renovaron su compromiso de servicio con los más pobres, en especial con los adultos mayores de la escuela. Al finalizar, la hermana sirviente Sor Casilda Méndez Maureira HC, responsable de la comunidad de la Hijas de la Caridad en Punta Arenas, entregó su saludo y agradecimiento a Monseñor Oscar Blanco, a todos(as) los(as) asistentes y simpatizantes del carisma, por su compromiso, cercanía, servicio y entrega, especialmente a todos(as) los(as) funcionarios(as) de nuestra escuela quienes dan vida al Proyecto Educativo Vicentino en La Milagrosa, recalcó (Fuente: Rodrigo Salazar Cárdenas / Comunicaciones Escuela La Milagrosa).

01 DE OCTUBRE DÍA

INTERNACIONAL

El domingo 01 de octubre, como cada año conmemoramos el Día Internacional de las Personas Mayores, y en la Iglesia Catedral se recibió una gran cantidad de adultos mayores, quienes participan en los distintos clubes de la Diócesis y vinculados con distintas organizaciones, que les permite continuar creciendo y desarrollándose en distintos ámbitos sociales y de esparcimiento. Esto nos ayuda a mirar y valorarlos no sólo como objeto de atención y asistencia sino que protagonistas de su fe, en la familia, Iglesia y sociedad. Continuemos generando y cultivando el diálogo intergeneracional con quienes viven etapas distintas a las que nosotros vivimos, nuestros hijos, nietos, amigos y familiares. Enriquezcamos nuestras vidas, compartiendo experiencias. “Que en la vejez continúen dando frutos” (Ana Isabel Iturra Cuevas).

DE LOS ADULTOS MAYORES BINGO EN BENEFICIO DE LA CAPILLA DE VILLA DOROTEA

Muy bueno y fraterno resultó el juego de Bingo en el Gimnasio de la Escuela rural fronteriza de Villa Dorotea. Se agardece la colaboración y participación en beneficio de los arreglos y restauración de la Capilla María Inmaculada de la Villa fronteriza (Facebook Parroquia María Auxiliadora Natales).

CELEBRACIÓN DE SAN MIGUEL ARCÁNGEL

El sábado 30 de septiembre, la comunidad se reunió para celebrar y agradecer a Dios por la vida y misión de la Parroquia San Miguel Arcángel. Los ministros/as extraordinarios de la Palabra y de la Eucaristía renovaron su servicio. Acompañó el Padre Obispo Óscar y se realizó la consagración a San Miguel Arcángel, pidiendo su protección para la vida familiar y de las comunidades. Tras la celebración de la eucaristía hubo un compartir en el Salón Marta Ravena de la Parroquia (Facebook Parroquia San Miguel Arcángel).

El Amigo de la Familia / Punta Arenas, domingo 8 de octubre 2023

LO ARROJARON FUERA DE LA VIÑA Y LO MATARON

27º Domingo del Tiempo Ordinario

PRIMERA LECTURA: Isaías 5,1-7

Un buen campesino, aun el arrendatario, tiene cuidado de sus campos y cultivos más incluso que un comerciante cuida su negocio. Porque ama todo lo que crece y produce fruto; hay vida ahí, el puede verla crecer. Dios ama a su pueblo, la viña que él ha plantado y cercado con tierno cuidado. Su Hijo murió por nosotros, su pueblo, para que viva y crezca. Dios nos ha confiado su viña a nosotros , tanto líderes como miembros de la Iglesia; no como un privilegio, sino como un campo donde trabajar, de forma que produzca ricos frutos de justicia y amor. ¿Dónde están estos frutos?

El pueblo de Dios es como una viña que él plató y se ocupó de ella con cariño y amor. Sin embargo, su pueblo no respondió al amor de Dios (PRIMERA LECTURA) . Pablo invita a sus cristianos a vivir en unión con Dios y a integrar todos los valores humanos. Un buen cristiano es una buena persona que perdona y vive en la paz de Dios (SEGUNDA LECTURA). Dios nos ha confiado a nosotros su Reino. Somos sus cuidadores y debemos producir frutos de vida cristiana; si no, se nos (EVANGELIO).

Voy a cantar en nombre de mi amigo el canto de mi amado a su viña. Mi amigo tenía una viña en una loma fértil. La cavó, la limpió de piedras y la plantó con cepas escogidas; edificó una torre en medio de ella y también excavó un lagar. Él esperaba que diera uvas, pero dio frutos agrios. Y ahora, habitantes de Jerusalén y hombres de Judá, sean ustedes los jueces entre mi viña y yo. ¿Qué más se podía hacer por mi viña que yo no lo haya hecho? Si esperaba que diera uvas, ¿por qué dio frutos agrios? Y ahora les haré conocer lo que haré con mi viña: Quitaré su valla, y será destruida, derribaré su cerco y será pisoteada. La convertiré en una ruina, y no será podada ni escardada. Crecerán los abrojos y los cardos, y mandaré a las nubes que no derramen, lluvia sobre ella. Porque la viña del Señor de los ejércitos es la casa de Israel, y los hombres de Judá son su plantación predilecta. ¡Él esperó de ellos equidad, y hay efusión de sangre; esperó justicia, y hay gritos de angustia!

PALABRA DE DIOS

SALMO: 79,9.12-16.19-20

R. LA VIÑA DEL SEÑOR ES SU PUEBLO.

Tú sacaste de Egipto una vid, expulsaste a los paganos y la plantaste; extendió sus sarmientos hasta el mar y sus retoños hasta el Río. R.

¿Por qué has derribado sus cercos para

CELEBRAMOS EL MES DE LAS FAMILIAS

que puedan saquearla todos los que pasan? Los jabalíes del bosque la devastan y se la comen los animales del campo. R.

Vuélvete, Señor de los ejércitos, observa desde el cielo y mira: ven a visitar tu vid, la cepa que plantó tu mano, el retoño que Tú hiciste vigoroso. R.

Nunca nos apartaremos de ti: devuélvenos la vida e invocaremos tu Nombre. ¡Restáuranos, Señor de los ejércitos, que brille tu rostro y seremos salvados!

SEGUNDA LECTURA: Filipenses 4,6-9 Hermanos: No se angustien por nada, y en cualquier circunstancia, recurran a la oración y a la súplica, acompañadas de acción de gracias, para presentar sus peticiones a Dios. Entonces la paz de Dios, que supera todo lo que podemos pensar, tomará bajo su cuidado los corazones y los pensamientos de ustedes en Cristo Jesús. En fin, mis hermanos, todo lo que es verdadero y noble, todo lo que es justo y puro, todo lo que es amable y digno de honra, todo lo que haya de virtuoso y merecedor de alabanza, debe ser el objeto de sus pensamientos. Pongan en práctica lo que han aprendido y recibido, lo que han oído y visto en mí, y el Dios de la paz estará con ustedes.

PALABRA DE DIOS

EVANGELIO: Mateo 21,33-46 Jesús dijo a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo: «Escuchen

AGENDA DEL PASTOR

Domingo 08: 16.00 hrs. Eucaristía ESCOGE en Catedral – 19.00 hrs. Eucaristía en Catedral.

Miércoles 11: 10.00 hrs. Eucaristía en el Centro Penitenciario de Punta Arenas / 19.00 hrs. Eucaristía en Parroquia Nuestra Señora de Fátima y Consejo Pastoral Parroquial.

Jueves 12: 18.00 hrs. Reunión con el equipo psicoespiritual de la Comisión de Prevención – 19.00 hrs. Reunión con el equipo de Liturgia.

Viernes 13: 07.00 hrs. Eucaristía por las familias en el Liceo María Auxiliadora.

otra parábola: Un hombre poseía una tierra y allí plantó una viña, la cercó, cavó un lagar y construyó una torre de vigilancia. Después la arrendó a unos viñadores y se fue al extranjero. Cuando llegó el tiempo de la vendimia, envió a sus servidores para percibir los frutos. Pero los viñadores se apoderaron de ellos, y a uno lo golpearon, a otro lo mataron y al tercero lo apedrearon. El propietario volvió a enviar a otros servidores, en mayor número que los primeros, pero los trataron de la misma manera. Finalmente, les envió a su propio hijo, pensando: “Respetarán a mi hijo”. Pero, al verlo, los viñadores se dijeron: “Este es el heredero: vamos a matarlo para quedarnos con su herencia”. Y apoderándose de él, lo arrojaron fuera de la viña y lo mataron. Cuando vuelva el dueño, ¿qué les parece que hará con aquellos viñadores?». Le respondieron: «Acabará con esos miserables y arrendará la viña a otros, que le entregarán el fruto a su debido tiempo». Jesús agregó:«¿No han leído nunca en las Escrituras: “La piedra que los constructores rechazaron ha llegado a ser la piedra angular: esta es la obra del Señor, admirable a nuestros ojos?”. Por eso les digo que el Reino de Dios les será quitado a ustedes, para ser entregado a un pueblo que le hará producir sus frutos». Los sumos sacerdotes y los fariseos, al oír estas parábolas, comprendieron que se refería a ellos. Entonces buscaron el modo de detenerlo, pero temían a la multitud, que lo consideraba un profeta.

PALABRA DEL SEÑOR

DIOS HABLA CADA DÍA

Lunes 09: Jon 1,1 - 2,1.11; [Sal] Jon 2,3-5.8; Lc

10,25-37 (San Juan Leonardi)

Martes 10: Jon 3,1-10; Sal 129,1-4.6-8; Lc 10,3842

Miércoles 11: Jon 3,10.4,1-11; Sal 85,3-6.9-10; Lc

11,1-4 (San Juan XXIII).

Jueves 12: Mal 3,13-20; Sal 1,1-4.6; Lc 11,5-13 (Nuestra Señora del Pilar).

Viernes 13: Jl 1,13-15.2,1-2; Sal 9,2-3.6.16.8-9; Lc

11,15-26

Sábado 14: Jl 4,12-21; Sal 96,1-2.5-6.11-12; Lc

11,27-28

HOY EN LAS

CELEBRACIONES

BENDICIÓN A LOS PADRES CON SUS HIJOS

Sábado 14: Participa del inicio del ministerio episcopal del nuevo obispo de Río Gallegos, Mons. Ignacio Damián Medina.

El Amigo de la Familia / Punta Arenas,
8 de octubre 2023
domingo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.