Edición 810

Page 1

Edición del 24 de septiembre de 2023

Año 115 - N°6.6405

Representante Legal y Director:

Impresión:

Patagónica Publicaciones S.A.

Diseño Editorial: Jacqueline D. www.iglesiademagallanes.cl

Semanario fundado por Mons. José Fagnano el 19 de enero de 1908

A TI SEÑOR, LEVANTAMOS EL ALMA DE CHILE

Celebración del Te Deum 18 de Septiembre

En una celebración, llena de signos, se agradeció al Señor en la celebración tradicional de Acción de Gracias en que las Iglesias cristianas se reúnen para orar por la Patria, sus autoridades y todo el pueblo de Chile en el aniversario 213 de la Independencia Nacional en la Iglesia Catedral de Punta Arenas el 18 de septiembre.

Presidió el Te Deum el Obispo de la Iglesia Católica en Magallanes Óscar Blanco Martínez junto al Pastor Eliseo Merino Molina de la Iglesia Bautista, la pastora Rocío Morales de la Iglesia Luterana y el pastor Rony Pulgar Hugues de la Iglesia Metodista en Magallanes. El coro Arte Vocal fue quien invitó, con sus cánticos, a la alabanza, dirigido por don Manuel Rodríguez Bustos. Se inició la celebración con la invocación a la Misericordia del Señor, haciendo resonar la campana del primer templo de la naciente Punta Arenas, levantado en 1854. Luego se proclamó el texto de la palabra de Dios que evoca el encuentro fratricida entre Caín y Abel del libro del Génesis que inspira la Cantata a los Derechos Humanos del P. Esteban Gumucio, a través de la declamación de los jóvenes Benjamín Reyes y Jorge Davis, que concluyó con el cántico de Isaías, interpretado por el Prof. Hernán Kuscic, quien también proclamó el salmo 25: “A Ti, Señor, levanto mi alma”. Se acogió la luz del Evangelio con el cirio que tenía estampado el mapa de Chile, que fue portado por el educador Juvenal Henríquez Jelincic, ciudadado

ilustre y premio por la paz, luz que se distribuyó entre todos los asistentes, signo de una realidad que busca claridades, en el compromiso de trabajar para que todo hombre y mujer tengan el derecho de ser persona. Tras la homilía del Pastor de la Iglesia Católica en Magallanes, los distintos pastores invitaron a orar por los jóvenes, por la patria y la familia, junto a dos laicos que oraron por los migrantes y la región de Magallanes, Después de cada intención, se formó la bandera de Chile, en el compromiso que, entre todos, podremos hacer camino para hacer de nuestro país una nación de hermanos. En parte de su homilía el P. Óscar Blanco señaló: “Hemos hecho memoria de los tristes y dolorosos acontecimientos que sucedieron el 11 de septiembre de 1973. Cuando los caminos de la intolerancia y la violencia se impusieron sobre el diálogo y la convivencia democrática. Desencadenándose un espiral de violencia y abusos de los Derechos Humanos que de ninguna manera tienen justificación, impidiendo que nos reconozcamos como hermanos”... “Lo único que puede sanar las heridas de la historia, tanto a nivel personal como social es el perdón de corazón. Requiere hacer memoria y repasar esa memoria en la autocrítica. De la misma manera, disponerse a un perdón de corazón requiere que se den los pasos previos de verdad, justicia y reparación”. La homilía del Obispo Óscar puede encontarla en www.iglesiademagallanes. cl y en www.iglesia.cl. (Fotografías Gerardo López Masle / LPA).

SOLEMNIDAD EXTERIOR DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN ÚLTIMO DOMINGO DE SEPTIEMBRE

HACER UN PAÍS

“Jesús, viendo a su madre y junto a ella al discípulo que amaba, dice a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo. Y dice al discípulo: Ahí tienes a tu madre”.

(Jn 19,26)

Pbro. Marcos Buvinic Martinic

El último Domingo de septiembre, la Iglesia en nuestro país celebra el “Día de oración por Chile”. El pasado 18 de septiembre, en todas las Catedrales y en muchas parroquias del país se celebró el “Te Deum”, como expresión y alabanza a Dios por la patria. Hoy, en el último Domingo de septiembre, la Iglesia prolonga y profundiza su oración por Chile, dando gracias y pidiendo perdón por nuestra historia pasada, y pidiendo la ayuda del Señor para construir el presente y futuro de nuestro país según los planes de Dios. El Pueblo de Dios, la Iglesia, tiene clara conciencia y experiencia de que un

país para todos no se construye sin oración, no se construye sin Dios.

Hacer un país

Durante el mes de septiembre vivimos una abundante manifestación de símbolos de la “chilenidad”: banderas por todos lados, cintas tricolores, la música y las canciones de la tradición campesina vuelven a gustarles a todos, hay ramadas, desfiles, etc... También, en la conmemoración de los cincuenta años del golpe de estado, vivimos la memoria dolorosa de las heridas que siguen abiertas en el alma de Chile. Sin embargo, detrás de estos símbolos podemos preguntarnos ¿qué es Chile?,

¿acaso Chile se reduce a esos símbolos que quedan guardados hasta el próximo año, o a las heridas de nuestra alma nacional?, ¿acaso Chile es simplemente un territorio que va de Arica a Punta Arenas y de la cordillera al mar?, ¿o es algo más? Sin duda, es necesario un territorio para que exista un país, pero el territorio no basta. Sin duda, es necesario que cada grupo humano posea sus símbolos y se exprese en ellos, pero los símbolos no bastan para hacer un país. Hacer un país es acoger un don y un llamado de Dios a vivir juntos y construir una historia común. Un país no lo hacen solamente los héroes de la historia, ni las autoridades, ni los sabios ni los poderosos. Un país es una obra colectiva; hacer un país es la tarea de todos los que comparten una historia y sus desafíos, que viven en un territorio y se expresan en determinados símbolos.

Una patria para todos La “patria” es el legado común que hemos recibido de los padres, es la historia común que nos hermana y nos llama a vivir juntos y seguir construyendo esa historia común.

La expresión “hacer patria” significa -en primer lugar- aprender a vivir juntos, haciéndonos responsables de la historia común. Concretamente, “hacemos patria” cuando se busca la

ansiada reconciliación nacional; es cuando se está dispuesto al diálogo con el que piensa en forma distinta, cuando se está dispuesto a reconocer los propios errores y enmendarlos, cuando se ofrece gratuitamente el perdón a otros. Sin esta voluntad de aprender a vivir juntos en el respeto, y hacer un camino de sanación de las heridas en la verdad, en la justicia, la reparación y el perdón, en lugar de “hacer patria” se está destruyendo la obra común.

También, “hacemos patria” cuando ponemos en primer lugar las necesidades, los intereses y los sufrimientos de los marginados de la historia común. No es “hacer patria” cuando crece el abismo entre pobres y ricos; no es “hacer patria” cuando el problema de la redis-

tribución de los ingresos no se enfrenta como una prioridad nacional. “Hacer patria” es trabajar por una mayor justicia social. El Pueblo de Dios, desde su larga experiencia, tiene clara conciencia que un proyecto común -como hacer un país- requiere que una y otra vez renovemos nuestra voluntad de acoger los planes de Dios, que quiere una vida buena y justa para todos sus hijos. Por eso es que un país no se construye sin oración. Sin conversión a los planes de Dios. Hoy, al orar por Chile, nos acogemos -una vez más- a la protección maternal de María, Nuestra Señora del Carmen, quien nos recibe como sus hijos para conducirnos y ayudarnos a ser “una nación de hermanos, donde cada uno tenga pan, respeto y alegría”.

El Amigo de la Familia / Punta Arenas, domingo 24 de septiembre de 2023

NOTICIAS TE DEUM EN TIERRA DEL FUEGO

Con presencia de autoridades civiles y militares, además del pueblo fiel, celebramos en Tierra del Fuego el acostumbrado Te Deum de acción de gracias por los 213 años de independencia de nuestro Chile. Con la participación de alumnos del colegio María Auxiliadora que engalanaron está celebración tanto en el coro, cómo en el tradicional esquinazo con tres pie de cuecas, nuestro baile tradicional (Pbro. Alejandro Fabres, CM.).

TE DEUM EN PUERTO WILLIAMS

El lunes 18 de septiembre se celebró el tradicional Te Deum por los 213 años del inicio de nuestra independencia. Dicha celebración contó con la presencia de la comunidad Navarina. Entre ellos, se encontraban las autoridades civiles y de Fuerzas Armadas presentes en la isla. Este año, la celebración de acción de gracias por el aniversario patrio, se efectuó en la Capilla Naval, ya que el templo parroquial, está en proceso de arreglos interiores, esperando que el próximo año volvamos a celebrar a nuestra patria en nuestra parroquia (Pbro. Miguel Bahamonde).

SEMANA FESTIVA EN LA CASA DEL SAMARITANO

Carabineros de Chile junto al Club “Pañuelos al Viento” visitaron la Casa del Samaritano, para acompañar a nuestros hermanos mayores y compartir con ellos entretenidos bailes típicos. Así también, un rico almuerzo, juegos y bailes típicos brindó el Voluntariado San José a los hermanos mayores de la Casa del Samaritano para celebrar estas fiestas patrias, agradecidos de su constante compañía, compromiso y apoyo. Finalmente, se vivió la “Fonda Onde’l Samaritano”, organizada por el personal de la Casa del Samaritano para nuestros hermanos mayores. Muchas gracias a la Directora, Trinidad España, y a todo el equipo de la casa por la dedicación y gran fiesta para los residentes (Facebook Fide XII).

COMPARTIR FRATENO DIECIOCHERO EN PARROQUIA CRISTO OBRERO

El viernes 15 de septiembr hubo un compartir festivo en la Parroquia Cristo Obrero, acompañados por el conjunto de cueca adulto mayor Tierra Nevada. Un grato momento, agradecidos de esta posibilidad de compartir y la voluntad de nuestro padre párroco Luis Rendich Mendoza para realizar esta actividad (Facebook Parroquia Cristo Obrero Punta Arenas).

MISA A LA CHILENA EN EL INSTITUTO SAGRADA FAMILIA

El viernes 15 de septiembre la Comunidad Educativa del Instituto Sagrada Familia, dio inicio a la celebración de las fiestas patrias con una hermosa Misa a la Chilena preparada por el Equipo Pastoral. En esta celebración participaron alumnas de NT1 a 4° medio, representantes del centro de padres, centro de alumnas, abanderadas, equipo directivo, Comunidad Religiosa y educadores salesianos (www.insafa.cl).

ORACIÓN POR CHILE EN EL LICEO MARÍA MAZZARELLO

Para conmemorar las Fiestas Patrias, se realizó la Oración por Chile. Un grupo de alumnas de distintos cursos realizaron un baile dedicado a nuestra Virgen del Carmen, quiénes vistieron distintos atuendos típicos de distintas zonas de Chile, y además, entregaron flores y otras ofrendas. para finalizar el momento de la oración. (www.mazzarellonatales.cl)

El Amigo de la Familia / Punta Arenas, domingo 24 de septiembre 2023

¿POR QUÉ TOMAS A MAL QUE YO SEA BUENO?

24º Domingo del Tiempo Ordinario

to. Pero está dispuesto a seguir trabajando generosamente al servicio del evangelio (SEGUNDA LECTURA). Si no sabemos cómo perdonar, Dios no nos perdonará a nosotros, dice Jesús. El Reino de Dios no vendrá a nosotros si no podemos perdonar (EVANGELIO)

El Señor es justo en todos sus caminos y bondadoso en todas sus acciones; está cerca de aquellos que lo invocan, de aquellos que lo invocan de verdad. R.

SEGUNDA LECTURA: Filipenses 1,2026

¿Por qué el Señor es tan paciente con los pecadores? ¿Por qué regala sus dones a gente que, en nuestra opinión, no los merece, o los desperdicia? Los caminos de Dios no son nuestros caminos, sus pensamientos no siempre son nuestros pensamientos. El Señor nos da sin que le pidamos. Da con mayor riqueza de la que nosotros nos atrevemos a esperar. Tanto el primero como el último reciben su amor. Tanto el primero como el último están invitados a su mesa. Dios está muy por encima de nosotros; sin embargo, esté muy cerca de nosotros. Deberíamos buscarle y aprender a pensar y a obrar al modo de Dios (PRIMERA LECTURA). Para Pablo no tiene mucha importancia vivir o morir. Si vive, sirve a Cristo; si muere, estará con Cris-

PRIMERA LECTURA: Isaías 55,6-9 ¡Busquen al Señor mientras se deja encontrar, llámenlo mientras está cerca! Que el malvado abandone su camino y el hombre perverso, sus pensamientos; que vuelva a Señor, y él le tendrá compasión, a nuestro Dios, que es generoso en perdonar. Porque los pensamientos de ustedes no son los míos, ni los caminos de ustedes son mis caminos -oráculo del Señor-. Como el cielo se alza por encima de la tierra, así sobrepasan mis caminos y mis pensamientos a los caminos y a los pensamientos de ustedes.

PALABRA DE DIOS

SALMO: 144,2-3.8-9.17-18

R. EL SEÑOR ESTÁ CERCA DE AQUELLOS QUE LO INVOCAN.

Día tras día te bendeciré, y alabaré tu Nombre sin cesar. ¡Grande es el Señor y muy digno de alabanza: su grandeza es insondable! R.

El Señor es bondadoso y compasivo, lento para enojarse y de gran misericordia; el Señor es bueno con todos y tiene compasión de todas sus criaturas. R

Hermanos: Estoy completamente seguro de que ahora, como siempre, sea que viva, sea que muera, Cristo será glorificado en mi cuerpo. Porque para mí la vida es Cristo, y la muerte, una ganancia. Pero si la vida en este cuerpo me permite seguir trabajando fructuosamente, ya no sé qué elegir. Me siento urgido de ambas partes: deseo irme para estar con Cristo, porque es mucho mejor, pero por el bien de ustedes es preferible que permanezca en este cuerpo. Tengo la plena convicción de que me quedaré y permaneceré junto a todos ustedes, para que progresen y se alegren en la fe. De este modo, mi regreso y mi presencia entre ustedes les proporcionarán un nuevo motivo de orgullo en Cristo Jesús.

PALABRA DE DIOS

EVANGELIO: Mateo 19,30 – 20,26 Jesús dijo a sus discípulos: «Muchos de los primeros serán los últimos, y muchos de los últimos serán los primeros, porque el Reino de los Cielos se parece a un propietario que salió muy de madrugada a contratar obreros para trabajar en su viña. Trató con ellos un denario por día y los envío a su viña. Volvió a salir a media mañana y, al ver a otros desocupados en

AGENDA DEL PASTOR

Domingo 24: 10.00 hrs. Eucaristía en la Parroquia San Miguel en el Día de Oración por Chile –Procesión hasta la Plaza Muñoz Gamero – 12.00 hrs. Desfile Diocesano en el Día de Oración por Chile y Solemnidad externa de la Virgen del Carmen – 19.00 hrs. Eucaristía en Catedral.

Viernes 29: 12.00 hrs. Bendición del nuevo Ferry en Punta Delgada.

Sábado 30: 19.00 hrs. Eucaristía en la Fiesta patronal de la Parroquia San Miguel.

la plaza, les dijo: “Vayan ustedes también a mi viña y les pagaré lo que sea justo”. Y ellos fueron. Volvió a salir al mediodía y a media tarde, e hizo lo mismo. Al caer la tarde salió de nuevo y, encontrando todavía a otros, les dijo: “¿Cómo se han quedado todo el día aquí, sin hacer nada?”. Ellos les respondieron: “Nadie nos ha contratado”. Entonces les dijo: “Vayan también ustedes a mi viña”. Al terminar el día, el propietario llamó a su mayordomo y le dijo: “Llama a los obreros y págales el jornal, comenzando por los últimos y terminando por los primeros”. Fueron entonces los que habían llegado al caer la tarde y recibieron cada uno un denario. Llegaron después los primeros, creyendo que iban a recibir algo más, pero recibieron igualmente un denario. Y al recibirlo, protestaban contra el propietario, diciendo: “Estos últimos trabajaron nada más que una hora, y tú les das lo mismo que a nosotros, que hemos soportado el peso del trabajo y el calor durante toda la jornada”. El propietario respondió a uno de ellos: “Amigo, no soy injusto contigo, ¿acaso no habíamos tratado en un denario? Toma lo que es tuyo y vete. Quiero dar a este que llega último lo mismo que a ti. ¿No tengo derecho a disponer de mis bienes como me parece? ¿Por qué tomas a mal que yo sea bueno?”. Así, los últimos serán los primeros y los primeros serán los últimos».

PALABRA DEL SEÑOR

DIOS HABLA CADA DÍA

Lunes 25: Esd 1,1-6; Sal 125,1-6; Lc 8,16-18

Martes 26: Esd 6,7-8.12.14-20; Sal 121,1-5; Lc 8,19-21

Miércoles 27: Esd 9,5-9; [Sal] Tob 13,2-5.8; Lc 9,1-6 (San Vicente de Paul).

Jueves 28: Ag 1,1-8; Sal 149,1-6.9; Lc 9,7-9

Viernes 29: Dan 7,9-10.13-14; Sal 137,1-5; Jn 1,4751 (Santos Arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael).

Sábado 30: Zac 2,5-9.14-15; [Sal] Jer 31,10-13; Lc 9,43-45 (San Jerónimo)

El Amigo de la Familia / Punta Arenas,
24 de septiembre 2023
domingo
DÍA DE ORACIÓN POR
DESFILE DE LA VIRGEN DEL CARMEN 12:00 HRS. – PLAZA MUÑOZ GAMERO
CHILE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición 810 by El Pinguino - Issuu