golpiza a joven trabajador de bencinera lo deja con fracturas graves






Fach la evacuó hasta Puerto Natales
Fach la evacuó hasta Puerto Natales
En la tarde de ayer, una turista de nacionalidad bra sileña debió ser evacuada por la Fuerza Aérea de Chi le (Fach) desde el sector Campamento el Paso en el Parque Nacional Torres del Paine, luego de sufrir una fractura.
La emergencia movili zó a un helicóptero Bell-412 de la IV Brigada Aérea de la Fach. En la oportunidad, Comandos de Aviación PA RASAR descendieron al apartado lugar a través del tecle de la aeronave, realizan do las maniobras necesarias para rescatar a la persona y subiéndola al helicóptero de manera segura.
La paciente fue trasla dada hasta al aeropuerto de Puerto Natales, donde la es peraba personal del Servicio de Atención Médico de Ur gencia (SAMU). Tras una evaluación fue despachada hasta el recinto asistencial de la capital provincial de Última Esperanza.
A través de un comuni cado, la Fach comunicó que “la presencia de los medios institucionales en el territo rio nacional es fundamental para poder materializar este tipo de misiones que van en directo beneficio de la co munidad y que permiten salvaguardar la vida de las personas”.
En la Copec de avenida Independencia con 21 de Mayo
Tras molestarse por cómo se cerró la tapa del estanque, el ocupante de un buggy ● golpeó al joven de 20 años dejándolo con fracturas y rotura de dientes. Los hechos fueron denunciados a Carabineros.
En la mañana de ayer, el trabajador de una bencinera resultó con frac turas en su rostro y rotura de piezas dentales luego de ser brutalmente agredido por un cliente.
Los hechos ocurrieron en la Copec ubicada en la intersección de calle 21 de Mayo con Independencia. La víctima –que tiene 20 años de edad– hacía car gas de bencina. En medio de sus funciones llegó el turno de un buggy donde iba una pareja.
De acuerdo a la hermana de la víctima –que prefirió resguardar su identidad–, la pasajera del buggy se molestó por el cierre de la tapa del estanque. Luego se interpuso el hombre,
quien reaccionó con golpes de puño cerrado en contra del joven.
Los hechos fueron regis trados por una colega de la víctima. Se viralizaron am pliamente por redes sociales y se ganaron el repudio de la comunidad por la agre sividad desplegada por los ocupantes del vehículo.
El afectado fue asis tido en primera instancia por su compañera de tra bajo. Luego fue trasladado al SAR Damianovic, donde constató una lesión ocular con fractura y rotura de sus piezas dentales, ambas de carácter grave.
De acuerdo a la herma na, el joven trabajaba en la Copec para costear los gas tos de su tratamiento dental, pues le habían instalado frenillos recientemente. Se trataba de su primer empleo luego de egresar del liceo.
Los hechos fueron de nunciados ante Carabineros. Hasta el cierre de esta edición, aún no habían detenidos.
captura
Los hechos fueron registrados por una testigo y se viralizaron ampliamente por redes sociales.
La Corte de Apelaciones de Punta Arenas fijó en 500 mil pesos las costas que tendrá que pagar el Consejo de Defensa del Estado (CDE) por querellarse en contra de Mario Simeone Aguayo, un cirujano dentista que estaba acusado de otorgar licencias médi cas falsas.
El querellado extendió 3.120 licencias entre octubre de 2021 y marzo de 2022. En su querella presentada en agosto, el CDE lo sindicó como “uno de los profesionales que en Chile han emitido la mayor cantidad de licencias médicas, escapando a todos los ran gos promedios que existen en el país”, según la querella que se interpuso en agosto.
Sin embargo, el Juzgado de Garantía de Punta Arenas lo sobreseyó el 19 de octubre por solicitud de la Fiscalía. De acuerdo a un oficio de la Subsecretaría de Salud, la cantidad de licencias se justificaba porque el querellado
es funcionario de la Seremi de Salud y lo in corporaron precisamente para emitir licencias por diagnóstico de Covid-19.
El 10 de noviembre, la Corte de Punta Arenas condenó al CDE al pago de las cos tas de la causa. Según el fallo, “el ejercicio de la acción penal por parte del querellante, y que dio inicio a este procedimiento, lo fue en base a referencias más bien parciales de los hechos que se exponen, ignorándose cir cunstancias fácilmente contrastables y que debían ser conocidas por el actor, como lo era la calidad en la cual se encontraba trabajan do el imputado al momento de interponer la querella y particularmente la naturaleza de sus servicios”.
El fiscal judicial Pablo Miño estuvo a car go de tasar las costas. En un breve escrito, el jueves comunicó que el CDE deberá pagar 500 mil pesos, teniendo tres días para apelar.
A 11 meses de la arremetida en Lautaro Navarro, el Juzgado ordenó el arresto del chofer del Mercedes Benz. ● Las policías ya lo buscan por otra orden: debe ingresar a la cárcel para cumplir una sentencia por lesiones graves. ●
Valenzuela V. jvalenzuela@elpinguino.comEl 14 de enero, el chofer de un Mercedes Benz se subió a una céntrica vereda de Punta Arenas y arremetió con tra los peatones, quienes debieron hacerse a un lado para no ser em bestidos. Su paso dejó daños en una banca y un poste de luz avaluados en casi cinco millones de pesos.
La irracional conduc ta se viralizó en redes sociales. Mientras el vi deo obtenía cobertura nacional en matinales te levisivos, la comunidad magallánica manifesta ba su descontento por la d emora en el arresto del responsable, quien ha bía dejado abandonado su vehículo en Avenida
Colón el mismo día de los hechos.
La diligencia podría concretarse pronto. A casi 11 meses del hecho, el Juzgado de Garantía de Punta Arenas despa chó una orden de arresto en contra del único sos pechoso, Mario Oyarzún Díaz.
La Fiscalía inició la investigación en enero y las diligencias estuvie ron a cargo de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros.
Según los anteceden tes de la causa, una hora después de los hechos Carabineros recibió la lla mada de Oyarzún Díaz, quien comunicó el robo de su Mercedes Benz. Les dijo que la noche an terior había compartido con dos amigos y que uno
Choque frontal en Villa Las Nieves
de ellos se habría lleva do el auto, pero se negó a denunciarlo.
La SIP puso la lupa sobre el propietario del Mercedes Benz. El aná lisis de las cámaras en el frontis de su domici lio descartó el robo de su vehículo. Además, Carabineros dio con un testigo que vio descen der a dos sujetos del Mercedes Benz abando nado en Colón. Uno de ellos reúne las caracterís ticas físicas y vestimentas del sospechoso.
Otra evidencia que alimenta la carpeta in vestigativa es un audio telefónico donde un hom bre reconoce su autoría. “Me arranqué y dejamos el auto. Uno es peligroso y se arranca, no más”, dice la voz. Posteriormente, la madre del dueño del Mercedes reconoció ante
El hermano de un estudiante de Derecho que quedó en riesgo vital tras un violento ac cidente de tránsito, se querelló en contra de quien sería responsable del choque. La ac ción fue acogida a trámite por el Juzgado de Garantía de Punta Arenas y los antecedentes se remitieron al Ministerio Público.
El accidente ocurrió en Villa Las Nieves el 27 de junio. Eran cerca de las 16 horas cuan do el denunciado manejaba su taxi Chevrolet Opra por Avenida Los Generales. Según la querella, iba en contra del tránsito y en ex ceso de velocidad.
Al llegar a la altura de pasaje Lagunillas, el taxista perdió el control y chocó contra un Mazda que se encontraba estacionado. Lue go impactó contra el Suzuki Swift donde iba la víctima junto a su polola.
El SAMU y Bomberos brindaron los pri meros auxilios a la pareja. La mujer –que se desempeñaba al volante– estaba consciente, mientras que el copiloto resultó con lesiones de gravedad e ingresó al Hospital Clínico de Magallanes en riesgo vital.
De acuerdo a la querella, el afectado se encuentra en estado vegetativo transito rio, lo que pondría en riesgo su futuro como
estudiante de Derecho en la Universidad de Magallanes. “No sabemos si podrá retomar. Todo lo anterior sumado al sufrimiento y an gustia de mis padres, los hijos y el resto de la familia”, señala la acción.
Patrocinado por los abogados Gonzalo Cisternas y Rodrigo Higuera, el hermano del copiloto decidió interponer una querella ante el Juzgado de Garantía de Punta Arenas.
“El conducir un vehículo por varias cua dras contra el normal sentido del tránsito a exceso de velocidad es una infracción grave de la Ley del Tránsito. Además, como pro voca lesiones graves es un delito a lo menos con dolo eventual, debido a que el querellado no podía menos que representarse la posibi lidad cierta de que su acción de ir contra el tránsito y a exceso de velocidad. Podía pro vocar la muerte o las lesiones graves de los conductores que sí respetaban las normas del tránsito”, señala la acción.
Los querellantes solicitan que la Fisca lía cite a declarar al taxista que ocasionó el accidente. También piden que se oficie a la municipalidad para que se recaben los regis tros de las cámaras de vigilancia, entre otras diligencias.
Carabineros que esa voz correspondía a su hijo.
En su investigación, el Ministerio Público también obtuvo una au torización para analizar el tráfico de llamadas entrantes y salientes del sospechoso.
La orden Tras obtener los an tecedentes suficientes para imputar cargos, la Fiscalía solicitó una orden de detención al Juzgado de Garantía en contra de Oyarzún Díaz, autorizada el 14 de noviembre.
El imputado tiene otra orden de detención en su contra por una condena pendiente: en julio lo sentenciaron a tres años de cárcel por agredir a un joven en las afueras del Bar Broadway, pero jamás se presentó al com
plejo penitenciario para cumplir la pena.
Según consta en un informe remitido el miér coles al tribunal, la PDI se entrevistó con el padre del joven para dar con su
paradero. Éste les dijo que “su hijo hacia tres días se había ido de la casa, de bido a que debe cumplir una condena en el cen tro penitenciario de esta ciudad”.
Elizabeth y Daniel, desde Suiza y ● Argentina respectivamente, hicieron una parada en sus viajes en la capital regional de Magallanes.
La primera irá a las Torres del Paine ● para luego continuar su rumbo a Alaska. El argentino conoció los volcanes del Parque Pali Aike y después viajará a Porvenir.
todo el mundo visiten Magallanes para cono cer sus atractivos.
Es habitual que en esta época del año miles de turistas de
Ayer, la Costanera de la capital regional fue testigo de dece nas de campers que hicieron un descan so para dirigirse a su próximo destino.
Veinte vehícu los eran parte del grupo de amigos de Elizabeth, quie nes viajaron desde Suiza para conocer la región.
jca
Las campers no pasaron desapercibidas ayer en la Costanera de Punta Arenas.
Alaska”, cuenta emo cionada Elizabeth.
Nuestro próximo destino es el Parque Nacional Torres del Paine. Allí estamos cuatro días, luego estaremos por Argentina y después estaremos en Alaska”.
Elizabeth, suiza.
Elizabeth nos dejó entrar a su camper. En ella se observa una foto con sus hijos y esposo, además de lu gares que ha visitado: Japón, Bután, Cabo Verde y Finlandia son parte de la bitá cora. Sólo este año ha conocido otros paí ses de Sudamérica, como Bolivia, Perú, Colombia, Costa Rica y Panamá.
“Nuestro próximo destino es el Parque Nacional Torres del Paine. Allí estaremos cuatro días, luego esta remos por Argentina y después estaremos en
En su vehículo tienen todos los im plementos para una buena aventura, co cina, baño y un dormitorio para estar có modamente con su espo so y sus otros compañeros de viaje.
Viaje familiar Situación similar es la de Daniel Catania, quien se encuentra en Punta Arenas con su esposa e hijo de cin co años. Oriundo de
La economía magallánica y el turismo podrían reactivarse con la masiva llegada de turistas a la Región de Magallanes. El principal atractivo es el Parque Nacional Torres del Paine.
Ushuaia, Daniel no visitaba la capital re gional de Magallanes desde la pandemia. Esta vez no p erdió la oportunidad para conocer los volcanes que se encuen tran en el Parque Pali Aike.
“Este es un via je familiar. Hemos re corrido bastante Sudamérica. Estuvimos en Brasil, Perú, Arica. Ahora nos encontramos en Punta Arenas”, rela ta el argentino.
En unas horas Daniel estará cono ciendo Porvenir, para luego retornar a su ho gar. Reconoce que en la Costanera “hay gente de todo mundo reco rriendo Sudamérica. Para nosotros siempre es un lujo venir a Punta Arenas a visitar a los amigos y lo lindo que está la ciudad”.
eran provenientes de Europa, la mayoría del grupo de Elizabeth que visitó Punta Arenas desde Suiza.
Para nosotros siempre es un lujo venir a Punta Arenas a visitar a los amigos y lo lindo que está la ciudad”.
Daniel Catania, argentino.
● Cifra supera el 40,9% del gobierno del ex Presidente Piñera en el mismo período de su último mandato.
Más de la mitad de los directivos han sido desvinculados en los ocho meses del Gobierno de Presidente Boric.
●
En ocho meses de mandato del Presidente Gabriel Boric, más del 50 por ciento de los directi vos que postulan al cargo por Alta Dirección Pública (ADP) han sido desvincu lados, incluso superando el 40,9% por ciento del mismo período en la ad ministración anterior del ex Presidente Sebastián Piñera.
Un exintegrante del Consejo de Alta Dirección Pública, Eduardo Abarzúa, plantea lo siguiente: “Los altos directivos públicos
lideran servicios públicos responsables de ejecutar las políticas públicas definidas por la autoridad guberna mental. Para hacerlo no necesitan ser militantes ni adherentes al gobierno en ejercicio, sino que deben ser técnicamente compe tentes y ejercer su rol con neutralidad y prescinden cia política”.
Reacciones magallánicas En el programa “Contingencia” que se emite en vivo todos los domingos a través de las plataformas de Pingüino Multimedia, el presiden te regional del Partido
Socialista Pablo Busseinus, el concejal Germán Flores y la presidenta de la Junta de Vecinos Llau Llau, Cecilia Cárdenas se refi rieron a este tema.
Bussenius precisa que “el sistema de ADP ha sido un acierto, hay que robustecerlo, pero hago la salvedad con las jefa turas. Las jefaturas deben estar en sintonía con línea del Gobierno. Por mucho que uno pueda entender que hay gente capacita da, la persona que va a ocupar ese cargo tam bién va a llegar por ADP. No veo el inconveniente y prefiero que haya una línea y un co mpromiso
con el Gobierno a nivel de jefaturas”.
Por su parte, Cárdenas sostiene: “Creo que de to dos los Gobiernos uno tiene que sacar cosas buenas y malas, en todos los gobier nos se hace algo. Podemos ser críticos de lo que no se hizo, dejando prácticamen te a un lado el último año de gobierno del Presidente Piñera, ya que prácticamen te por una presión del sector
que hoy día nos está gober nando no se hicieron muchas cosas, y el resultado fue el Estallido Social”.
En tanto, el concejal Germán Flores expresó su descontento. “Lo lamento porque hay que profesio nales que postulan a algún cargo de acuerdo a su espe cialidad y que te empiecen a despedir por ‘equis moti vo’ lo encuentro injusto”, señaló.
meses
han transcurrido desde que asumió el Gobierno del Presidente Gabriel Boric y aún han direcciones de servicio sin un jefe titular. Además hay dos Seremi que se encuentran acéfalas.
Las jefaturas de ben estar en sinto nía con línea del Gobierno. No veo el inconveniente y prefiero que haya una línea y un compromiso con el Gobierno a nivel de jefaturas”.
Prácticamente por una presión del sector que hoy día nos están gobernando no se hicieron muchas cosas (en el Go bierno anterior), y el resultado fue el Estallido Social”.
Lo lamento porque hay que profesio nes que postulan a algún cargo de acuerdo a su es pecialidad. Que te empiecen a despe dir por ‘equis mo tivo’ lo encuentro injusto”.
Se espera que circulen más de 250.000 personas en temporada estival
A partir del 1 de diciembre y hasta el 31 de enero, el Complejo Fronterizo San Sebastián iniciará atención las 24 horas del día en respuesta a la alta demanda de salida de usuarios desde la Isla de Tierra del Fuego, Argentina. En febre ro, la atención en el recinto se realizará entre las 8:00 y las 0:00 hora.
Para afrontar la pronta temporada estival, la semana pasada se llevó a cabo una reunión entre los servicios y las coordinaciones de San Sebas tián de Chile y Argentina, con la finalidad de confirmar horarios de atención, ocasión en que la delegada
provincial, Karim Fierro dio a cono cer los avances de la mesa de trabajo que se articuló con la empresa Tabsa, cuya finalidad es mejorar la conec tividad de la Provincia de Tierra del Fuego.
Fierro declaró sentirse muy confia da del trabajo realizado y programado por los servicios contralores, tan to chilenos como argentinos, en pos del próximo inicio de la tempora da estival, indicando que para esta temporada se proyecta un movimien to sobre las 250.000 personas por la Frontera de San Sebastián, debido a la flexibilización de las restriccio nes de viajes.
Estudiantes deberán concurrir a la sede asignada.
El examen se efectuará durante tres días en todo el país. ●
Pedro Alvarado palvarado@elpinguino.comNombre: “OBRAS
SISTEMA DE PESAJE CAMIONES TERMINAL JOSÉ SANTOS MARDONES-2do Proceso”
Tipo de Contrato: Suma Alzada
Venta de Antecedentes: En venta desde el 28 de noviembre al 06 de diciembre de 2022. Adquisición de antecedentes en las oficinas de la empresa, ubicada en Avda. Libertador Bernardo O’higgins Nº 1385 - Punta Arenas, en horarios de oficina o mediante pago por transferencia bancaria.
Las bases de licitación también podrán ser solicitadas y recibidas por los interesados, vía e-mail, previo depósito en Cuenta Corriente de la Empresa Portuaria Austral, Nº 290-05938-00, del Banco de Chile, Rut Empresa: 61.956.700-5 y envío de comprobante de depósito y datos de facturación al email: tesoreria@epaustral.cl
Valor de los Antecedentes: $ 40.000 IVA Incluido
Visita a terreno(Opcional): 07 de diciembre de 2022 a las 12:00 hrs en Terminal JS Mardones, Avenida Costanera S/N-Punta Arenas.
Plazo de consultas: Hasta las 15:00 hrs. del día 13 de diciembre de 2022.
Plazo de Respuestas: Hasta las 18:30 hrs. del día 14 de diciembre de 2022.
Recepción Ofertas: Se llevará a cabo el día 20 de diciembre de 2022 a las 15:00 hrs, en forma digital en el correo electrónico licitacionbascula@epaustral.cl
Apertura Ofertas: Se llevará a cabo el día 20 de diciembre de 2022 a las 16:00 hrs. vía conexión remota
Nota: “Sólo podrán presentar ofertas las personas naturales o jurídicas que hayan adquirido previamente las respectivas bases de licitación y cumplan con los requisitos indicados”
Gerente General.
Empresa Portuaria Austral - Conectando a Magallanes.
Apartir hoy y hasta el miér coles, los estudiantes inscritos deberán rendir la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES).
El fin de este examen es matricularse en alguna institución de educa ción superior adscrita al Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas.
En esta oportuni dad, en la Región de Magallanes 2.138 per sonas se encuentran en condiciones de partici par en la prueba.
En Puerto Natales son 299 postulantes que ren dirán las prueba en el Liceo Gabriela Mistral.
Sin embargo, en el Liceo Bicentenario de Porvenir son 88 y en el Liceo Bicentenario Donald Mc-Intyre Griffiths de Cabo de Hornos serán 18 postulantes.
En tanto, en Punta Arenas, el Liceo Experimental UMAG al bergará a 192 personas y el Liceo Polivalente Sara Braun, 175. Mientras que el Instituto Superior de Comercio, 504; la Escuela República de Croacia recibirá a 412 y el Liceo Luis Alberto Barrera a 450 estudiantes.
rendirán la prueba en el Instituto Superior de Comercio. Será el establecimiento que más personas albergará durante estos días.
Dato importante
El reconocimiento de salas para la aplicación de la PAES correspon diente al Proceso de Admisión 2023, se efec tuará hoy entre las 12 y 13 horas, y está vez, será de manera exclusi va personas en situación de discapacidad que so licitaron ajustes. Si las personas no son parte de este grupo, deberá acudir a su local el día y hora que corresponda rendir el examen.
Somos una Empresa Protagonista de la actividad empresarial, manteniendo siempre nuestro serio compromiso con el desarrollo del país, la comunidad, nuestros trabajadores y el respeto al medioambiente.
Somos una Empresa Protagonista de la actividad empresarial, manteniendo siempre nuestro serio compromiso con el desarrollo del país, la comunidad, nuestros trabajadores y el respeto al medioambiente.
Requiere para sus obras en Puerto Natales
Requiere para sus obras en Puerto Natales
Requiere para sus Proyectos en Puerto Natales
•
OPERACIONES
Requisitos Excluyentes:
- Ingeniero Civil, Constructor Civil o Ingeniero Constructor - 5 años de experiencia en infraestructura de tipo vial
Constructor Civil, Ingeniero Constructor, Ingeniero civil. Con experiencia comprobada en obras de infraestructura vial. Proactivo, compromiso, buen comunicador y liderazgo. Disponibilidad, permanencia en Obra.
- Ingeniero Civil, Constructor Civil o Ingeniero Constructor - 5 años de experiencia en infraestructura de tipo vial - Residencia en la Región de Magallanes
- Residencia en la Región de Magallanes
Enviar Curriculum Vitae al correo cvicvsa@icv.cl
Enviar Curriculum Vitae al correo cvicvsa@icv.cl
Enviar CV con pretensión de renta al + 569 7286 9178
Según informó el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional desde el sábado está dis ponible el lugar donde los participantes deben rendir la PAES. Deberán acceder al portal de ins cripción mediante su usuario y contraseña y descargar una copia de la tarjeta de identi ficación, que tendrá la información del local de rendición. La mis ma se debe imprimir y presentar al momento de llegar al aula.
El Consejo de Defensa del Estado solicitó la indemnización de los montos que habría malversado el acusado cuando ejerció ● como director de la Corporación Municipal de Cultura, Turismo y Patrimonio de Puerto Natales.
Valenzuela V. jvalenzuela@elpinguino.comVarios frentes mantiene la causa en con tra de Freddy Sobarzo Ojeda, un ex director ejecutivo de la Corporación Municipal de Cultura, Turismo y Patrimonio de Puerto Natales que habría malver sado 48 millones de pesos de las arcas fiscales.
Uno de ellos es la de manda por indemnización de perjuicios interpuesta por el Consejo de Defensa del Estado (CDE). Entre otros puntos, solicitan que el acusado sea condena do al pago de los montos malversados.
Sobarzo Ojeda está acusado por malversa ción de caudales públicos
y ejercicio ilegal de la profesión. Vinculado al municipio de Puerto Natales durante la ad ministración anterior, en 2020 asumió como en cargado de finanzas de la Corporación Cultural. Debía administrar la cuen ta corriente y autorizar los pagos de trabajado res y proveedores.
Según la acusación, en su administración realizó 103 operaciones bancarias para beneficio propio. Las transacciones se habrían realizado en una cuenta “secundaria y oculta para el emplea dor del acusado, respecto de la cual otros funcio narios de la Cormunat desconocían su existen cia”, señala el libelo del CDE.
Presuntamente, el im putado desvió casi 18 millones de pesos a su
cuenta personal y otros 11 millones desde caje ros automáticos. Junto a los gastos personales –que incluirían pagos de clínicas y adquisicio nes en tiendas– la suma defraudada llega a los 48.296.304 de pesos.
También está acusado de haber presentado cer tificados de título falsos para obtener su puesto como director ejecutivo de la corporación.
El CDE se adhirió a la acusación presentada por la Fiscalía, que solici ta penas de hasta 13 años de cárcel. En uno de sus apartados se interpone la demanda civil, pidiendo que Sobarzo Ojeda sea condenado al pago de casi $48 millones reajustado de acuerdo a la variación del IPC.
“Quedará demostra do que el demandado es autor de los hechos constitutivos del deli to de malversación de caudales públicos por el cual se encuentra acusa
do, el que se encuentra sancionado penalmente y que a su vez configura un delito civil, por cuan to tuvo la intención de causar perjuicio al fisco de Chile”, dice el libelo
firmado por el procu rador fiscal Claudio Castillo.
La audiencia de preparación de juicio quedó fijada para el 26 de diciembre.
Las Personas Buscamos mujeres y hombres con experiencia comprobada en Operación de Plantas de la industria Petroquímica o similar, para operar y controlar los sistemas y equipos de las plantas bajo los estándares corporativos de conducta responsable en nuestro complejo productivo, así como proveer de entrenamiento técnico/operativo al equipo de trabajo en las áreas certificadas. Sistema de trabajo Turnos rotativos. www.methanex.com (+56 61) 271 2200 km. 28,5 ruta 9 norte cabo negro - punta arenas, chile.
Chile y el reto de ser referente global de la energía del futuro
Señor Director:
Nuestro país proyecta ser líder mundial del mercado de la producción del hidrógeno verde (H2V) en el transcurso de este siglo. Se estima, por ejemplo, que esta industria tendrá la en vergadura de la actual minería del cobre y que el país, por sus condiciones ambientales y geográficas, podría producir el H2V más competitivo del mundo.
A dos años de que el Estado de Chile pre sentase su estrategia nacional, y en el contexto de la conmemoración del día internacional del hidrógeno verde, surge la necesidad de que el país actualice este instrumento, in cluyendo los aspectos emergentes que han surgido durante este período de creación y desarrollo inicial de esta industria. En esta tarea se debe mantener una visión amplia y de largo plazo.
La participación temprana y perma nente de las comunidades en el desarrollo de los proyectos de H2V es probablemente uno de los más importantes aspectos emer gentes. Para abordarlo Chile cuenta con la experiencia que le permite reconocer las me jores prácticas que se deben adoptar y qué se debe evitar.
Se debe considerar una vinculación vir tuosa con las comunidades anfitrionas, basada en la cooperación y el beneficio mutuo. La creación de empleos verdes y la aplicación de este energético y de energía eléctrica de fuen tes renovables en las comunidades próximas a las operaciones son condiciones higiénicas para alcanzar una transición ecológica justa, así como lo es también la protección de los ecosistemas y las culturas locales.
Asimismo, si bien existe en el país una nor mativa e institucionalidad dirigida a proteger los ecosistemas y las comunidades humanas, ante el enorme desafío que involucra poner en marcha una industria nueva, con proyectos de gran escala, surge otro aspecto emergente que dice relación con potenciales adecuaciones nor mativas y reglamentarias, así como también con el fortalecimiento de los equipos de las reparti ciones públicas que forman parte del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.
Luis Soruco, gerente ge neral Arcadis Chile
pintamos toda la C asa
Andy Warhol prefiguró, por allá en el año 1968, que en el futuro cualquier hijo de vecino ostenta ría la posibilidad de vivir 15 minutos de fama en su vida. Los fenómenos actuales de viralización en redes sociales han reducido considerablemente ese tiempo a uno o dos minutos, o a segundos en el caso de Tik Tok, pero con la posibilidad de re petirlo una y otra vez mientras el contendido siga sorprendiendo y sea único.
En la actualidad, la democratización de he rramientas digitales para la generación de memes trae aparejada la creación de piezas que van des de aquellas con utilización de cromas o filtros, con guión formal, hasta las genuinamente espon táneas o fortuitamente capturadas en video. En este contexto, intentar distinguir cuál sería el fac tor gravitante que permitiera proyectar los éxitos más descomunales de un material de este tipo en
“estamos en una región donde las cifras de baja tasa de natalidad versus altas expectativas de vida deben llevar a replantear las políticas públicas”.
En las últimas décadas hemos visto fuertemen te cómo la población de nuestra región se ha ido envejeciendo. Estamos en la segunda región del país con las cifras más altas al respecto. En 1990, la expectativa promedio de vida de los chilenos llega ba a 73 años. En 2012, ya había subido a 80 años. Pero en Magallanes es ma yor, casi llegando a los 85 años y ello dicen, que no necesariamente refleje que la salud de nuestros adultos mayores sea me jor en esta zona del país. Según las estadísticas sa nitarias publicadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la es peranza de vida a nivel global ha aumentado en promedio seis años desde 1990. Y ello se ve refle jado también en nuestra región, pero el fenómeno que alarma a nuestra zona es la alarmante caída en la tasa de natalidad. Una alta esperanza de vida,
redes sociales pudiera ser, precisamente, la ausen cia de dicha intención.
Son conocidos los casos del “Success Kid” (niño puño) o “La Niña Desastre”, quienes solo hace pocos años pudieron redituar la fama de sus imágenes, para la marca Virgin el primero y como token no fungible el segundo (evaluado en U$ 500.000). En Chile el año 2014 deparó algo diferente para una porteña en Cerro Ramaditas, quien se atrevió a posar frente a una cámara cual top model… ¿El problema? Usar un voraz incendio forestal de fondo y publicar la imagen en Twitter. Todo sea por no perder el momento e inmortali zarlo con una firma personal.
Más interesantes y simpáticas son las piezas híbridas que tienen un componente espontáneo en video y otro forzado a través de un audio que transforma el sentido semántico general de la pieza “viral”. “The Harlem Shake” o “Con los terroristas”
pero con la segunda po blación más envejecida del país, nos llevará como re gión a tener una serie de desafíos para las políticas públicas, lo que debiera ser tomada en cuenta a la brevedad por nuestras au toridades. Las temáticas a considerar son: previsión y salud, como asimismo en la estructura económica general, porque además de contar con una fuerza de trabajo más envejeci da, la población activa deberá financiar a una porción pasiva cada vez mayor. No hemos escu chado en las propuestas que se están planteando a nivel central estas temá ticas. Tampoco las hemos escuchado en los debates públicos y en el diseño de políticas, que parecen muy enfocadas en mejo rar ciertos aspectos de la calidad de vida, pero, ¿de quiénes? Nuestro futuro está ahí a la vuelta de la esquina y aún no hay cla ridad al respecto.
hace 9 años se trató de un fenómeno completamen te absurdo, pero ahí estaba el acierto de la pieza. Con “Pintamos toda la casa” se avanzó un paso más en esta evolución del meme, siempre extra ño, siempre desconcertante, pues si al hallazgo de un relato en video con cierre sorpresivo se le añade un texto, música o como en este caso, una locución del que pintamos toda una casa (doblaje de Luis Carreño para “Bob Esponja”, año 2000), entonces el efecto de sorpresa o humor queda no tablemente intensificado y nadie puede resistirse, a lo menos, a una sonrisa. Los lip sync también tienen su propio universo de semánticas cruzadas, donde la gracia del intérprete cumple con la mi tad de la ecuación, la otra mitad la pertinencia o impertinencia del audio con la acción.
Maciel Campos Director Escuela de Publicidad y Relaciones Públicas Universidad de Las AméricasENVIAR A: editor@elpinguino.com
demoCraCia representativaSeñor Director:
Diversos dirigentes políticos promueven la idea de que el proyecto de nueva Constitución sea redactado por un órgano 100% electo. Al res pecto cabría recordar una frase atribuida a Albert Einstein: “Locura es hacer lo mismo una y otra vez y esperar resultados diferentes”.
Por otra parte, debemos considerar que la democracia representativa se entiende como el conjunto de reglas y formas en que se reparte el poder, de modo tal que exprese la voluntad de las mayorías por medio de representantes electos. No existe otro sistema que permita una deliberación racional de los asuntos públicos, donde las distin tas voces puedan expresarse sin ser avasalladas. Por lo mismo, los acuerdos que se busquen debe rán alcanzarse por medio de ella y no por fórmulas asambleístas.
Lo más razonable es que sea el Congreso Nacional el órgano que redacte la propuesta de tex to de nueva Constitución o bien que el Congreso le encargue tal tarea a una comisión compuesta por ciudadanos expertos. En este último caso, la propuesta de la comisión debería ser revisada y aprobada por el Congreso y, posteriormente, so metida a un plebiscito nacional ratificatorio.
Atentamente le saluda, Adolfo Paúl Latorre Abogado Magíster en ciencia política
l a Cultura es neCesaria
La Ministra de Cultura, Julieta Brodsky, anunció un aumento de 16% en el presupuesto de cultura para el año 2023, que equivale a $282,253 millones de pesos. Son $38,719 millones adicio nales respecto al presupuesto 2022. Es el mayor incremento en 8 años y busca relevar la impor tancia que tiene la cultura para la sociedad, un hecho totalmente ignorado en los últimos años y que pocos, fuera del ámbito cultural, han lo grado apreciar.
La cultura es esencial para el desarrollo y la transformación de la sociedad. Sin ella, la so ciedad se torna carente, desinformada y poco educada. ¿Qué haríamos sin libros, sin música, sin arte, sin cine, sin teatro?
El aporte de la cultura al PIB es tan importan te, que pocos dimensionan lo que significa para la economía, además de los ámbitos educativo, intelectual y social. La cultura aporta el 1,7% de los empleos en Iberoamérica. En Chile la cultura contribuye el 1,3% a la economía nacional, prin cipalmente desde el sector audiovisual.
La cultura es necesaria, y requiere financia miento, aunque algunos no lo quieran ver así.
Galia Bogolasky Académica Cine UDD Directora Fundación Culturizarte* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente •
y
Editor General Pingüino Multimedia:
Legal
Multimedia: Alberto Solo de
Pérez
Fundado el 2 de julio de 2008
-
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Nuestra Patria, de la cual nuestro querido Magallanes es un parte importante y vital para el futuro, está amenazada por la violencia, la co mún, pero más audaz y muy bien armada, y la narcoterrorista, asentada en la Macro Zona Sur, pero avanzando hacia el norte, acercándose a Concepción ya.
Nuestra región, afortunadamente aún, no co noce de esa violencia en la forma que presenta en la capital y en otras ciudades de Chile, pero hay señales de que ya está aquí, con forma y actores diferentes, pero parecidos….
Y todo eso duele, porque, pese a los esfuerzos de las policías y del Ministerio Público, podemos apreciar el aumento del tráfico de drogas de todo tipo, de robos, de desafíos a las autoridades a ple na luz del día, incluso, y delincuentes más osados que en su mayoría, no nacieron en esta tierra aus tral y sólo hacen “aportes” negativos a nuestra convivencia diaria.
Pero hay hechos inquietantes que debieran ha cernos meditar y mirar a los vecinos a los ojos, volver a conocernos y recuperar esa solidaridad magallánica que se ha ido desdibujando.
No es nuevo: hace unos años, murió en si tuación de indigencia un exfuncionario del gobierno regional en el área juvenil; un exseremi de Educación, también fue víctima de la ingrati tud y recientemente, fue encontrado el cadáver de un exprofesor que permaneció unas dos se manas muerto en su departamento y, como en los casos anteriores, fue consumido por las enferme dades físicas, pero sobre todo, por el abandono de los que compartieron gritos, consignas y luchas en su juventud: por respeto a sus memorias, me reservo sus nombres, pero los conocí y gracias a Dios, en algún momento de esas vidas pude ten derles mi mano y las de mi familia… Con pena, con angustia, porque, tal vez, fue poco lo entre gado, pero con mucho respeto y cariño.
Y esa indiferencia generalizada también me duele, porque hace unos años, los magallánico no éramos así y hemos cambiado y no precisamente para mejor y, humildemente, pido desde esta co lumna, que reflexionemos y determinemos qué hacer frente a esta nueva realidad social, que ayu da a la delincuencia, para que, mañana, no nos agobie y recuperemos el “ser magallánico”, que nos permita enfrentar y derrotar a la delincuencia y mirar el futuro de nuestras familias de mejor forma… Por el bien de Magallanes y de Chile.
SERgIO HOtt ARmANdO, DIRECTOR MéDICO ATRYS CHILEMás de dos millones de personas en “paciente vi gilia” esperan por un especialista, cirugía o atención GES, principalmente, engrosan las listas de espera de la salud pública. En 2021 hubo sobre 20.600 falleci mientos por no recibir atención, según la Subsecretaría de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud.
Hoy, más de dos millones de personas que se atienden en salud pública se encuentran en listas de espera, la mayoría aguardando consulta con un es pecialista, seguido por quienes esperan una cirugía y atenciones GES.
Si se considera alto el crecimiento del 27,5% de las listas de espera entre el 2016 y 2021 para consultas de nuevas especialidades, de acuerdo al tercer Informe de Políticas Públicas en Salud 2022 del Instituto de Salud Pública de la Universidad Nacional Andrés Bello (UNAB), el 428,6% de incremento de las patologías ga rantizadas GES sería desorbitado.
Si bien esta ha sido una problemática de hace más de 20 años, la situación ha empeorado, en parte, por la pandemia, ya que se priorizaron los usuarios con Covid-19 y las personas evitaron asistir a centros de salud por prevención al contagio. Hay que tener en cuenta también la transición demográfica: la población está envejeciendo y la esperanza de vida aumenta.
El proyecto de presupuesto fiscal de 2023 des tinará $156 mil millones para resolver las listas de espera. Sin embargo, para muchos especialistas con sideran que limitarse a solo inyectar capital puede ser considerado como una medida “parche”, ya que es fundamental que se produzcan reformas y cambios estructurales en los modelos de gestión de atención, incrementando la productividad.
En paralelo, en el sector privado hay iniciativas en torno a innovaciones en los modelos de gestión de atención que usan aplicaciones tecnológicas como es el caso de la telemedicina. Esta tiene potencial para reducirlas de manera eficiente y, sobre todo, entre gar una atención oportuna y digna.
La telemedicina presenta varias ventajas como su capacidad para realizar consultas, diagnósticos y tra tamientos remotos. En Chile ya es posible atender a más de 200 mil pacientes mensuales, gracias a apli caciones de tecnología para la atención del paciente como, por ejemplo, inteligencia artificial (IA) y Big Data que pueden procesar gran volumen de informa ción y entregar un diagnóstico rápido, favoreciendo la prevención.
¿Para qué retrasar la atención, si ya contamos con aplicaciones tecnológicas?
Las enfermedades cardiovasculares y el cáncer son las principales causas de mortalidad en Chile. La Organización Panamericana de Salud (OPS) indica que 30 mil personas (25%) mueren al año por problemas cardíacos. La telemedicina ayuda a reducir las listas de esperas con informes de electrocardiograma, hol ter de ritmo y precisión, teleradiología, entre otros.
Respecto al cáncer, el Informe Estadísticas Vitales de 2019 del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), de diciembre del 2021, dice que los tumores malignos son la principal causa de muerte (26%) y la teledetec ción temprana puede salvar muchas vidas.
Las condiciones para innovar y reducir las listas de esperas existen. Quizás falta la voluntad colabo rativa pública-privada para terminar con la “paciente vigilia”.
PAILLáN CONEy; PROFESOR DE TEOLOGíA BíBLICALa vicepresidenta de la República, Carolina Tohá, informó este miércoles que el Gobierno decidió aplicar la ley de Seguridad Interior del Estado en contra de aquellos camioneros que están cortan do rutas en distintos puntos del país en protesta por los precios de los combustibles. (Fuente: Emol. com/noticias/Nacional/2022/11/23)
¿Qué es la ley de seguridad interior? (Biblioteca del Congreso Nacional de Chile)
LEY 12927. La seguridad interior del Estado los que en cualquiera forma o por cualquier medio, se alzaren contra el Gobierno constituido o pro vocaren la guerra civil, y especialmente:
a) Los que inciten o induzcan a la subver sión del orden público o a la revuelta, resistencia o derrocamiento del Gobierno constituido y los que con los mismos fines inciten,…
b) Los que inciten o induzcan, de palabra o por escrito o valiéndose de cualquier otro medio a las Fuerzas Armadas, de Carabineros, Gendarmería o Policías, o a individuos pertenecientes a ellas, a la indisciplina, o al desobedecimiento de las órdenes del Gobierno constituido o de sus supe riores jerárquicos;
c) Los que se reúnan, concierten, o faciliten reuniones tinadas a proponer el derrocamiento del Gobierno constituido o a conspirar contra su estabilidad;
d) Los que inciten, induzcan, financien o ayuden a la organización de milicias privadas, grupos de combate u otras organizaciones semejantes y a los que formen parte de ella, con el fin de substituir a la fuerza públi ca, atacarla o interferir en su desempeño, o con el objeto de alzarse contra el Gobierno constituido;
e) Los empleados públicos del orden militar o de Carabineros, policías o gendarmerías, que no cumplieren las órdenes que en el ejercicio legítimo de la autoridad les imparta el Gobierno constituido, o retardaren su cum plimiento o procedieren con negligencia culpable;
f) Los que propaguen o fomenten, de palabra o por escrito o por cualquier otro medio, doctrinas que tiendan a destruir o alterar por la violencia el or den social o la forma republicana y democrática de Gobierno;
g) Los que propaguen de palabra o por escri to o por cualquier otro medio en el interior, o envíen al exterior noticias o informaciones tendenciosas o falsas destinadas a destruir el régimen republicano y democrático de Gobierno, o a perturbar el orden constitucional, la seguridad del país, el régimen eco nómico o monetario, la normalidad de los precios, la estabilidad de los valores y efectos públicos y el abastecimiento de las poblaciones, y los chilenos que, encontrándose fuera del país, divulguen en el exte rior tales noticias.
He leído y copiado las razones por las cuales se puede invocar esta ley, en el paro de los camioneros desde la mirada ciudadana; NO encuentro razón lógi ca, pienso que el gobierno está usando este argumento como forma de amedrentamiento, o como dicen los jóvenes esto puede ser una “volá” del gobierno, me pa rece ridículo, fuera de todos los márgenes de cordura, pues esta ley está totalmente clara para ser aplicada en la Araucanía, ¿en el paro de los camioneros?, por favor, mirando la historia, esto tiene un sentimien to, mas que un argumento razonable, ¡digo yo! “huele a peligro” (solo para los entendidos).
Ciudadanos Conscientes
El dirigente gremial se refirió en extenso a la histórica sesión de la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados ● realizada en Punta Arenas.
Escobar pescobar@elpinguino.comEl presidente del Sindicato de Profesionales de ENAP Magallanes, Guido Kusanovic, se refirió en extenso a la inédita se sión realizada en Punta Arenas de la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados sobre las irregularidades al interior de ENAP.
“Esta ha sido una gran oportunidad para que de una vez por to das se reconozca que han existido visos de corrup ción e irregularidades al interior de la ENAP. El trabajo que lleva adelante la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados, nos permite avanzar y dejar de ocultar la basu ra debajo de la alfombra. Durante todo el proce
so investigativo se han expuesto numerosos casos que se suman a malas y cuestionables decisiones, como la venta de activos o la contratación del servi cio de helicópteros para ENAP Magallanes. Es muy alto el capital eco nómico. Aclaremos que son recursos de una em presa estatal, que ha estado en manos -a la luz de los hechos- de operadores políticos y gerentes corporati vos que han jugado a la Metropoly con recursos de todos los chilenos”. Agregó que “como Sindicato de Trabajadores Profesionales, nos pre ocupa que aún existan prácticas antisindica les y actos que ponen en riesgo la viabilidad y sostenibilidad de ENAP y que por cierto, dejan un gran manto de duda, como por ejemplo, el
contrato de asesoría rea lizado con la consultora Mc Kinsey, cuya con tratación se realizó de manera directa y se de sarrollo durante 2019 y 2020”.
Agregó que el obje tivo de este servicio se basaba en la reducción de costos y optimización de procesos y servicios.
De acuerdo a lo señalado en aquella opor tunidad, indicó, el costo de la asesoría no consi deraba un pago inicial y los honorarios serían en base a un porcentaje de la reducción de cos tos que p otencialmente se obtendrían.
“Nuestro sindicato hace ocho meses so licitó formalmente un informe sobre los re sultados, sin tener una respuesta a la fecha”, afirmó.
Otros aspectos que me recen una explicación tienen relación con las inversiones en Argentina; arriendo de activos como el emblemá
tico edificio Bioclimatico o lo más reciente, en rela ción a terrenos arrendados a la empresa HIF, “sin co nocerse los alcances de este negocio, lo que nos
lleva a preguntarnos si ENAP está llamada a ser una empresa inmobiliaria o debiese apuntar a ser lí der en el desarrollo de energías”.
La empresa Naviera y Transporte Patagonia Sur Limitada presentó ante el Servicio de Evaluación Ambiental, SEA Magallanes, un proyecto para re gularizar la ampliación de su muelle en Puerto Natales.
Según informó la empresa, “el ob jetivo general de este proyecto es regularizar la ampliación del mue lle, incluyendo todas las obras anexas complementarias dentro del recinto por tuario y sus nuevas operaciones, bajo una misma autorización ambiental; de las cuales, ya cuentan con aprobacio nes sectoriales”.
El proyecto opera desde 2003 y ha sufrido ampliaciones, las cuales se buscan incorporar bajo una misma au torización ambiental.
“La actividad no implica un nuevo proyecto, obras, ni impactos a los que la empresa actualmente generaría”, reza la declaración de impacto ambiental pre sentada por la empresa.
El monto de la inversión es de un millón de dólares, para una obra que en promedio genera 50 puestos de tra bajo, para la comuna.
El beneficio ovino y bovino cayó en un 52%, de acuerdo al último boletín pecuario.
el beneficio de gana do ovino y bovino, en conjunto, registró un descenso de 52,6%, al comparar con la cantidad de animales sacrificados en el mismo mes del año
pasado. Además, existió beneficio de guanacos.
El resultado anterior se explicó principalmen te, por el beneficio de la especie bovina, que evidenció una varia
ción negativa de 44,3%, en relación a octubre de 2021.
Asimismo, el be neficio de la especie ovina exhibió un des censo de 67,2%, con respecto a igual mes del año anterior.
En cuanto a la pro ducción de carne, que considera animales de las especies ovina y bovina, se registró un declive de 38,9%, al comparar con el mismo mes de 2021, situación incidida, fun damentalmente, por la producción de carne bo vina, que registró una disminución de 37,7%, en relación a idéntico mes del año pasado.
De igual forma, la producción de carne ovina registró un des censo de 60,9%, con respecto a lo aconteci do en octubre del año anterior.
La Municipalidad de TIMAUKEL Requiere contratar los siguientes profesionales:
- 1 Médico para la comuna de Timaukel. Categoría “A”.
- 1 Técnico en Enfermería para la comuna de Timaukel. Categoría “C”.
Enviar antecedentes, indicando en asunto al cargo al que postula al correo: oficinadepartes@municipalidadtimaukel.cl
Recepción de antecedentes desde el lunes 28 de noviembre al viernes 02 diciembre de 2022 hasta las 16:00 horas
Destinada a turistas y viajeros en Última Esperanza
La iniciativa señala las principales precauciones climáticas e indicaciones de conducción vial que son particulares de la ● zona, como fuertes vientos, precipitaciones, escarcha, caminos de ripio, entre otros.
En la comuna de Natales se efectuó el lan zamiento de la Campaña “Conducción Segura en las rutas de la Patagonia”, plan que busca indicar las precauciones climáticas y orientaciones de conducción vial de la Provincia de Última Esperanza.
La campaña está desti nada a turistas y viajeros que visiten la provincia y se pondrá a disposición de los medios de comu nicación locales, páginas oficiales de las institucio nes encargadas, agencias de turismo, de transportis tas y arriendo de autos.
Al respecto, el seremi de Transportes, Rodrigo Hernández, señaló que, “necesitamos instalar esta
conversación, tanto para los habitantes nuevos, como para quienes vie nen en vacaciones, que se encuentran con con diciones tan extremas como viento, escarcha y caminos de ripio que no son tan comunes en otras latitudes”.
En tanto, la alcaldesa de Torres del Paine, Anahi Cárdenas, agregó que “es una muy buena campaña que tenemos que comu nicar. Los avances que se están haciendo de mejora miento de caminos, ayuda para una conducción más segura”.
Por su parte, el alcal de protocolar de Natales, Guillermo Ruiz, enfati zó que el objetivo de esta campaña es que “quienes nos visiten puedan hacer un recorrido por las rutas
con seguridad evitando la ocurrencia de algún tipo de accidente.
Patricio Porras, em presario propietario de un arriendo de autos, comen tó que “es algo que hace muchos años vengo prac ticando, la información al turista de cómo se maneja en la Patagonia. Para mí fue un buen inicio para me jorar en la parte vial y en todos los aspectos”.
El convenio nace de la preocupación de la Municipalidad de Natales y de Torres del Paine co municada a Sernatur y por su intermedio a la Seremi de Transportes, debido a los siniestros viales en las rutas al interior y ca mino al Parque Nacional Torres del Paine, hechos frecuentes en tempora da estival.
El encuentro se dividió en tres etapas; el seremi de Hacienda, Christian Gallardo expuso la normativa de las 7 Leyes ● de Excepción vigentes en la Región de Magallanes, luego el ingeniero comercial de la Seremi de Hacienda, Alex Oyarzún, expuso los requisitos y requerimientos de postulación a la Ley Navarino y Tierra del Fuego, finalizando con un diálogo entre los asistentes.
Crónica periodistas@elpinguino.comEn la comuna de Cabo de Hornos se realizó el pri mer “Encuentro Ciudadano”, en el contexto de la Modificación de las Leyes de Excepción, trabajo mandatado por el Presidente Gabriel Boric, al seremi de Hacienda, Christian Gallardo y a la delegada presidencial provincial de Tierra del Fuego, Karim Fierro.
La actividad se de sarrolló en el Salón de la Superintendencia de Bomberos de Puerto Williams con la parti cipación de cerca de 30 personas.
El encuentro se di vidió en tres etapas, en
primera instancia, el se remi Gallardo expuso la normativa de las 7 Leyes de Excepción vigentes en la Región de Magallanes, luego el ingeniero co mercial de la Seremia de Hacienda, Alex Oyarzun, expuso sobre los requisitos y requerimientos de postu lación a la Ley Navarino y Tierra del Fuego, am bas son de competencia del Gobierno Regional y el DFL 15, dependiente de Corfo Magallanes.
En la tercera etapa, los asistentes expresaron sus inquietudes, apreciaciones y propuestas de modifi caciones de las Leyes de Excepción.
La delegada presidencial de la Provincia Antártica, María Luisa Muñoz, ex presó que “la verdad que
fue muy enriquecedor, hubo muchas preguntas que tuvieron respuesta y obtuvieron bastante in formación, la comunidad estaba con hartas dudas, pero la verdad que finali zando la actividad se fue sacando un balance positivo.
Agradezco la actividad, la convocatoria de vecinas y vecinos de Cabo de Hornos, la exposición y conversa ción muy clara, la idea es poder replicarlo, el seremi (Gallardo) también se com prometió con mantener la comunicación con las per sonas que tengan dudas, creo que eso es parte de lo que hace contacto direc to con la ciudadanía, creo que eso es parte de lo que se hace en este Gobierno, mantener este diálogo de forma permanente, que
las autoridades estemos cercanas y podamos tener esta reciprocidad en tema de información, que es lo que más falta hoy en día Williams. No había parti cipado de estos diálogos, tampoco de esta ley que se haya tenido como ma yor claridad creo que era importante, se hizo un in tento trabajar esto en 2015, no se llegó a buen puerto, hoy en día estamos ha blando de modificaciones porque la verdad es una necesidad ampliar tam bién esta ley hacia otros rubros para que tenga un sentido y que este sea principalmente enfocado en las personas que viven en este territorio”.
En tanto el seremi Gallardo, dijo que “nues tro Gobierno ha hecho un sello de nuestra gestión el que se debe de estar en terreno, del poder ser parte del desarrollo eco nómico de las regiones y de las comunas, en ese sentido, hemos estado con en la comuna de Cabo de Hornos, informando, comunicando y enseñan do cómo funcionan las Leyes de Excepción vigen tes en nuestra Región de Magallanes y la Antártica Chilena, resolviendo du das e inquietudes que ha tenido la ciudadanía. Nos vamos muy contentos de
todo lo que hemos podi do avanzar hoy, así que esperamos volver pron to para seguir generando este proceso educativo que claramente es ne cesario y hoy día se vio reflejado en esta reunión con los vecinos de Puerto Williams”.
Participantes: Lorena Zambrano, emprendedora, que parti cipó del encuentro indicó que “estoy comenzando con una PYME ‘Nuestra Patagonia Emporio’, y estoy comenzando a instalarme con este emprendimiento”.
- ¿Qué le pareció esta actividad por parte del seremi de Hacienda?
“Me pareció muy interesante debido a que estaba casi nula en términos de Leyes de Excepción, en cuanto a la Ley Navarino, sobre todo que me interesaba quedar clara en térmi nos de qué puedo hacer, cómo puedo realizar un trámite y no cometer irregularidades, para mí, es muy importante, como estoy comenzan do no cometer ningún tipo de irregularidad y estar dentro del marco de la ley”.
- ¿Sobre la etapa de Propuestas que pue de haber en el futuro, que le ha parecido interesante?
“Entender qué es lo que está pasando en tér minos territoriales, creo que es fundamental en tender qué le ocurre a las personas de la co munidad, más que en el empresario que viene de fuera para hacer una in versión, pero creo que la base de toda política públi ca, tiene que ir en relación a nuestras necesidades, a lo que nosotros necesitamos como personas que esta mos en el territorio”. cedida
Durante la última semana se inauguró la muestra cultural con arte sanía del pueblo Selk’nam, dando inicio a la semana cultural que organiza la Fundación Hach Saye y que contó con el patroci nio de la Municipalidad de Timaukel.
En el centro Turísti co y de la Mujer de Villa Cameron, se expusieron valiosas piezas de artesanía en conchería, plumería y cestería, además de otras manifestaciones que fue ron visitadas por vecinos y alumnos de la escuela Ignacio Carrera Pinto de Timaukel.
Además se realizó una
actividad de cuentacuentos para los estudiantes y du rante la tarde, una charla de la cultura Selk’nam abierta a toda la comunidad.
El alcalde Luis Barria Andrade, se mostró muy agradecido de contar con esta muestra de la cultu ra Selk’nam. “(Ojalá que) en el futuro se pueda ex tender a la localidad de Pampa Guanaco”.
Finalmente la directo ra de la Fundación Hach Saye, Fernanda Olivares, también manifestó estar agradecida por el espacio y el apoyo que entregó la Mu nicipalidad de Timaukel, para acercar la cultura a todos los vecinos.
Dirección:
Teléfono: 612 217719
Correo:
VENTA DE PRODUCTOS DE ASEO DE LIMPIEZAUNA EMPRESA PARA EMPRESAS
T E E S P E R A M O S E N L A Ú L T I M A E X P O D E L A Ñ O
Ya son ocho meses en que Francisca Perales Flores asumió la Subsecretaría de Servicios Sociales dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
Durante ese período ha visitado dos veces la Región de Magallanes, y en esta última abor dó el Sistema Nacional de Cuidados, módulo de identificación de personas cuidadoras, la oferta pro gramática del ministerio y la Reforma al Sistema de Pensiones.
Sistema Nacional de Cuidados
Una de las reformas estructurales dentro del programa de Gobierno, señala la subsecreta ria Perales, es el nuevo Sistema Nacional de Cuidados (SNC), cuyo objetivo es “garantizar el derecho al cuidado para quienes lo requieran y ayudar a reconocer, re ducir y redistribuir las labores de cuidado en la sociedad”.
Desde el Gobierno explican que la construc ción e implementación del SNC irá escalando hasta ser universal y cambiar el eje respecto de la oferta
programática y el acce so a ella.
“La mirada que el Presidente (Gabriel Boric) nos pidió que pudiéramos imprimir en el ministerio, es la universalización de derechos entendiendo que la oferta pública lo que ha cía era focalizar, incluso la hiperfocalización, eso era el eje que ordenaba la política pública”, comen ta Perales.
La subsecretaria de Servicios Sociales ejem plifica “los programas que tenemos de cuidado son muchos, están dispersos, actúan como islas, no dia logan entre sí. Por ejemplo, existen tres programas
de cuidados de larga du ración; uno en Senama, otro en la Subsecretaría de Servicios Sociales y otro en el Ministerio de Salud, los tres tienen cobertura pe queñas. Ahí tenemos un problema que habla de la integralidad de la oferta y la baja cobertura, sabien do que hay muchas más personas que requieren de estos cuidados de larga duración”.
Esta última semana se realizó el lanzamiento del Módulo de Identificación de Personas Cuidadoras en el Registro Social de Hogares (RSH), que es
el primer paso dentro de esta reforma.
“En nuestros registros se indican solo 28 mil personas cuidadoras en Chile, y creemos que es muy poco. Por otra parte, en el Registro Social de Hogares sabemos qué hay más de 600 mil personas que requieren de cuidados en este momento”.
En el caso de Magallanes, la subsecre taria detalla que hasta el momento 398 magallá nicos forman parte de este módulo, con un po tencial de más de 6 mil personas.
Por medio de este me canismo de identificación,
se busca reconocer al cui dado como un trabajo, pero también, dotar de políti cas públicas para la ayuda a esas personas que ejer cen esta labor “de manera invisibilizada, privada y ya no puede seguir sien do así”.
es el potencial que se estima de cuidadores para la Región de Magallanes, de acuerdo con cifras manejadas desde la Subsecretaría de Servicios Sociales del Ministerio de Desarrollo Social.
Por el momento se entrega una credencial a los cuidadores: “Es una señal de reconocimien to, son personas que han trabajado de manera in visible durante mucho tiempo, el Presidente lo dijo, cuidar es trabajar”, señala Perales.
En primera instancia, los beneficios se asocian a una atención preferente en diversos servicios públicos como atención primaria, Fonasa, ChileAtiendeIPS, Registro Civil, BancoEstado y oficinas regionales como Senama, Serviu y Senadis.
“Como no sabemos cuántas son las personas que trabajan en cuidados de manera no remunerada, necesitamos identificar las, para ahí, teniendo ese
número, sabiendo quie nes son y donde viven, diseñar políticas públi cas específicas para ellos, que no existen por ahora”, resalta la subsecretaria Perales.
Encuesta Casen Desde el 1 de noviembre y hasta el 31 de enero de 2023, se está realizando la encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional, Casen 2022, instancia lide rada por el Ministerio de Desarrollo Social en co laboración con distintas universidades del país.
Hace más de un año se desarrolló la última en cuesta, espacio donde ha predominado el encareci miento del costo de la vida, situación que será medida tomando una “foto” de la situación socioeconómica actual de los chilenos.
Por ello también resul ta fundamental conocer la realidad del aumento de la formalidad del empleo, situación que no exis tía hace un año, comenta Perales.
“Es necesaria, para con esos resultados, decir ahí recién, cuánta pobreza existe, cuál es la situa ción socioeconómica del país y diseñar a partir de eso, la mejora de las polí ticas públicas de todos los
ministerios que ejecutan y desarrollan política social, en el fondo nos permite planificar, eso es lo im portante de la Casen”.
En una de las tantas actividades que tuvo la subsecretaria Perales, en Punta Arenas fue una charla de al SNC y su al cance regional.
Este encuentro se da en los preparativos del in minente acuerdo entre el Ministerio de Desarrollo Social y el Gobernador Regional, Jorge Flies, para contar con un piloto re gional de cuidados.
“Si tenemos que mejo rar la oferta de cuidados tiene que tener pertinencia regional. Evidentemente, los cuidados no son los mismos en la Región de Magallanes que Santiago o Arica, y, por tanto, hay una colaboración en tre ambas entidades, el Gobierno Regional y el ministerio, va a ser el tren fundamental para que probemos mode los de gestión de cómo se hace ese trabajo de descentralización”.
En el este último pun to, Perales señala que ha sido un mandato del Presidente Gabriel Boric
traspasar poder a los go bernadores regionales, “no es un compromiso en vacío la idea de la descen tralización”, dice.
Dentro de las otras actividades de la sub secretaria en su visita a Punta Arenas, conversó con integrantes de clubes de adultos mayores, para dar a conocer los alcances de la Reforma al Sistema de Pensiones propuesta por el Gobierno.
En estos encuentros Perales señala que invitan a las personas a informar
se por los canales oficiales del Gobierno, dada la especulación y opinión respecto de la materia.
“Una de las cuestiones que estamos trabajando es decir con mucha cla ridad, que el objetivo de esta reforma es mejorar sustantivamente las pen siones en Chile. Porque hay un diagnóstico muy común, que todos sabe mos que las pensiones no garantizan una vejez digna en el sistema ac tual. Entonces les decimos cuáles son los objetivos, cuáles son los pilares de la Reforma Previsional y cómo hacemos para su
bir esas pensiones con este sistema versus el anterior”.
La Reforma de Pensiones se encuen tra actualmente en el debate legislativo en el Congreso, y desta ca; por el aumento de $193 mil pesos a $250 mil pesos de la Pensión Garantizada Universal (PGU); el otorgamiento de una nueva pensión del Seguro Social, financia da por los empleadores y el fin del modelo de las AFP, existiendo nuevos gestores de inversión pri vados y una alternativa pública.
“Sabemos que hay más de 600 mil personas que requieren de cuidados”
Francisca Perales, subsecretaria de Servicios Sociales.
Tras conocer a los ganadores se dio por finalizado el evento multitudinario. ●
Chicos, jóvenes y grandes de todas partes del país participaron de la 20° Corrida Atlética de TiempoSur, la cual contó con las categorías 5 km (partici pativa), 10km (competitiva) y 21 km (competitiva), mas culino y femenino.
El presidente del Multimedio Tiempo, Roberto Torres, se refirió al evento y expresó: “Gracias a todas las familias por sumarse a la Corrida de Tiempo. Para nosotros era muy im portante participar de esta vigésima edición y la ver dad es que los protagonistas indudablemente han sido ustedes”.
Torres para finalizar se refirió a la madrina del evento, Elisa Forti, y señaló
tiempo sur
Ayer en la tarde finalizó la competencia deportiva que movilizó a miles de personas.
que la atleta es un “ejem plo de vida, de superación y de perseverancia”.
TiempoSur entrevistó al diputado Eloy Echazú, quien destacó la enorme partici pación de la comunidad, el acompañamiento familiar a los corredores y el profesio nalismo del evento.
“Se ven muchas fa milias, nenes, y siempre se acompaña. Además, acompañó el día, y ve nimos con la energía de que ganó la selección Argentina”, destacó el le gislador provincial.
Destacó que hay mu cho profesionalismo de la
gente que se prepara para correr de manera indivi dual o en equipos. “Hay muchos grupos que rea lizan running y siempre acompañan. Siempre hay una historia, y ello ameri ta a la cantidad de gente que hoy está participan do” señaló.
Explicó que la demanda planteada por los transportistas exigiría hasta 500 millones de dólares al mes. ●
El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, emplazó este domingo a los dirigentes de camioneros movilizados a terminar con el paro, que ya cumplió siete días, asegurando que “no hay fundamento” para seguir, que han entregado una serie de propuestas y dejando un claro mensaje: “El Gobierno no les va a rebajar el costo de los combustibles”.
“Esto no es solo un tema de Gobierno, esto tiene que ver con que Chile no está en condiciones de ocupar sus recursos públicos ex clusivamente en resolver un problema que es de privados. El problema que tienen de tarifas lo tienen que resol ver con quienes le fijan las tarifas, y quienes le fijan las tarifas son las empresas que generan la carga”, afir mó Monsalve en un punto de prensa en el Palacio de La Moneda.
Esta línea, indicó que “el Gobierno se ha hecho cargo de ese problema garantizando una mesa para que ese diálogo se produzca, pero además se produzca con resultados, por que hay un compromiso por parte de la Confederación de la Producción y del Comercio de hacerse cargo en aque llos casos donde las tarifas no se ajusten. No hay mo tivo para insistir (en las movilizaciones).
“Chile, porque en realidad son recursos de todos, no tie ne por qué hacerse cargo con recursos que se requieren en salud, educación, sectores vulnerables y adultos ma yores, de los problemas de fijación de tarifas que tienen entre privados”, profundizó el subsecretario.
“No estamos disponi bles con recursos públicos para resolver un problema que tienen que resolver los privados, estamos disponi bles a favorecer esa solución
y por lo tanto respondo a la pregunta: El Gobierno no va a rebajar el costo de los com bustibles a los camioneros”, puntualizó Monsalve, que tam bién advirtió que “impedir el alza de diesel, si uno mirara la realidad que tiene Chile de hace seis meses atrás, puede tener un costo final de 400 y hasta millones de dólares por mes”.
La autoridad explicó tam bién que “estamos abiertos a que puede ser un problema real que el alza del combustible, particularmente del diesel, no se traslade a la tarifa que le pagan a los transportistas. Puede ser que haya sectores de transporte donde sube el combustible y no le modifican su tarifa, le siguen pagando lo mismo y por lo tanto está asumiendo el costo del alza del combustible”.
Ante esto, se dio cuen ta que el Ejecutivo conversó
con el gremio del comercio y “ayer sentamos a la mesa, en conjunto con los trans portistas, al presidente de la CPC, el señor Juan Sutil. ¿Por qué? Porque quién fija las tarifas que se pagan a los transportistas en Chile no es el gobierno, son las empresas que generan la carga”.
“Es importante que los camioneros lo entiendan que hemos propuesto mediar y por lo tanto, dos ministros de Estado, el ministro de Economía y de Transportes, constituirán una mesa don de esté Juan Sutil -que está mandado por las seis ramas de la producción- y los repre sentantes de los camioneros, para que en aquellos casos donde no haya contrato con
polinomios que reflejen el alza de los combustibles en las tarifas, eso se resuelva”, destacó el subsecretario.
“Hay un compromiso de la CPC de resolver eso don de no hay ajuste de tarifas”, destacó.
En el punto de prensa, Monsalve reiteró que “no hay motivo para no llegar a acuerdos, hoy cuesta en contrar un fundamento que le impida a los camioneros llegar a acuerdos”, por lo que los emplazó a cambiar la postura.
“No ocupen a Chile para resolver sus conflictos in ternos (...) aquí no tenemos a todos los camioneros sen tados en una misma mesa, tienen diferencias entre
ellos y el país no puede pa gar esa diferencia. Lo que ha propuesto el Gobierno hoy es un acuerdo con la Confederación Nacional de Dueños de Camiones, Chile Transporte y la Federación del Transporte de Pasajeros”, valoró.
“Queda la Confederación del Transporte de Carga, con quien hemos conversado has ta altas horas de la noche. Ellos están en un consultivo, construimos una propuesta en conjunto. se la llevaron y están consultando a sus ba ses”, advirtió el subsecretario, quien de todas maneras señaló “esa propuesta que construi mos en conjunto hasta altas horas de la noche, nos pare ce que es justa”.
En la consulta también se incluyeron los resultados sobre lo que opina la población frente a un eventual nuevo proceso ● constituyente.
La última encuesta realizada por Pulso Ciudadano, da cuenta en sus resultados de que el Presidente Gabriel Boric obtiene una aprobación de un 24,6%, es decir, bajó 0,8 puntos con relación a la aprobación de octubre (25,4%).
En cuanto a la desapro bación, esta es de de un 61%; -2,4 puntos con relación a oc tubre (63,4%). Mientras un 14,4% no sabe cómo evaluar su gestión.
También se evaluó la Reforma Previsional pre sentada por el Gobierno. Un 40,1% está muy de acuerdo o de acuerdo con la medida, mien tras que un 27,7% está muy en desacuerdo o en desacuerdo. Un 32,3% está ni de acuerdo ni en desacuerdo.
Respecto de la elimina ción del sistema de AFP, un 56,5% de la población está muy de acuerdo/de acuerdo con ello, y luego reemplazar
lo por un nuevo sistema. En tanto, un 16,7% está muy en desacuerdo/en desacuerdo y un 26,8% está ni de acuerdo ni en desacuerdo.
Un 54,9% de la población evalúa el desempeño de las AFP como malo/muy malo, un 13,6% lo evalúa como muy bueno/bueno y un 31,4% lo evalúa como regular.
Sobre una nue va Constitución
Consultados por un eventual cambio a la actual Constitución de Chile, un 53,9% de la población está muy de acuerdo/de acuerdo. Un 21,6% está muy en des acuerdo/en desacuerdo y un 24,5% está ni de acuerdo ni en desacuerdo.
Con relación a cómo continuar con el proceso constituyente, un 48,5% de la población prefiere que se inicie un nuevo proceso cons tituyente para tener una nueva
Constitución. Un 31,9% pre fiere que se reforme la actual Constitución y un 19,8% pre fiere que se mantenga la actual Constitución.
Un 45,7% de la población considera que de iniciarse un nuevo proceso constituyente, este debería comenzar lo antes posible. Un 23,4% considera que se debería dejar para más de 1 año. Un 19% considera que se debería esperar unos meses y un 11,9% no sabe.
En relación al órgano que redacte la propuesta, un 40,9% prefiere que un comi té de expertos hagae la nueva Constitución. Un 34,3% pre fiere que se elija por medio de una elección democráti ca una nueva Convención Constitucional más el apoyo de un Comité de Expertos. Un 19% prefiere que se elija por medio de una elección demo crática una nueva Convención Constitucional y 5,8 % que la redacte el Congreso.
El Minsal hizo un llamado a tomar todas las medidas preventivas y a acudir a un centro asistencial en caso de presentar ● síntomas de la enfermedad.
El Ministerio de Salud confirmó el segun do fallecimiento por viruela del mono en Chile. Se trata de un hombre mayor de edad -no se informó su edad específica-, que había sido diagnosticado el pasado 20 de octubre.
De acuerdo al Minsal, esta persona no estaba vacunada contra la enfermedad, con taba con patologías de base y su sistema inmunológico debilitado a causa de una inmunosupresión.
Recordemos que el pri mer caso en Chile se registró el pasado 22 de septiembre, mientras que la primera muer te por esta causa se produjo la semana pasada, el 16 de noviembre.
En un comunicado, la au toridad sanitaria señaló que “la principal vía de transmi sión de la viruela del mono
es el contacto estrecho pro longado piel con piel”.
Por lo tanto “las perso nas con múltiples parejas sexuales o con conductas de riesgo tienen más probabi lidades de enfermar”.
En ese sentido, hicieron un llamado a tomar distintas medidas de prevención.
“Entre las medidas pre ventivas se recomienda evitar el contacto cercano, piel con piel, con personas que tengan lesiones que se parezcan a la viruela del mono”, alertaron desde el Minsal.
Otra medida apuntada por la autoridad fue “no besar, abrazar, ni tener re laciones sexuales en saunas, clubes, discoteques, eventos masivos o fiestas sexuales privadas y públicas”.
También, pidieron “no utilizar objetos y utensilios que haya usado una persona con la enfermedad, como cu
biertos, tazas, ropa, toallas, sábanas u otros”.
Campaña de vacuna ción se encuentra activa
Desde el Ministerio de Salud reiteraron que el proceso de vacunación “se encuentra disponible en todo el país como parte de la estrategia de contención del brote”.
Además, enfatizaron en que se debe acudir a un centro asistencial en caso de tener los siguientes sín tomas: lesiones de la piel o de las mucosas, particular mente en la zona genital, temperatura sobre 38,5ºC, ganglios inflamados, dolor de cabeza, dolores muscu lares y decaimiento.
Desde que la OMS decla ró alerta sanitaria mundial por viruela del mono, en ju nio de este año, se registran más de 79 mil contagios y 50 fallecidos.
La evasión en el transporte público llegó a un alarmante 40%. Expertos señalan que esto producirá alzas en las tarifas y ● una disminución en la calidad del servicio.
señaló que estas conductas no da ñan a las empresas, sino a quienes pagan su pasaje.
Telecomunicaciones dio a conocer una cifra que pre ocupa: el 40% de la población evade el pago de servicios del transporte público.
Ante esto, el Gobierno anunció que pondrá en mar cha el “Plan Antievasión” para los buses RED, que es donde más se producen eva siones en la capital.
Además, se informó que habrá una mayor presencia de fiscalizadores y perso nal de Carabineros.
En ese contexto, el mi nistro Juan Carlos Muñoz
“Toda persona que no paga su pasaje no está da ñando a ninguna empresa ni al sistema, como muchos piensan, sino que más bien está dañando a quienes esfor zadamente pagan su pasaje e indirectamente a miles de chilenos”, dijo el titular de Transportes.
Además, Muñoz asegu ró que esto afecta también a “las distintas políticas sociales, porque nuestro sistema de transporte pú blico pasa a requerir más subsidios”.
El experto en transpor tes y movilización, Franco Basso, explicó los efectos que generan las evasiones, tales como el alza de la tarifa y la disminución de la calidad del servicio.
“Aproximadamente la mitad del dinero que ingre sa al sistema proviene del pago de tarifas. A medida que esa cifra va disminuyen do, el sistema comienza a no ser viable a largo plazo”, ase guró el especialista.
“Es posible que se ten gan que ir generando aún más alzas de tarifas o ir dis
minuyendo la calidad, con menos servicios o con menos frecuencia”, agregó.
Desde el Gobierno anunciaron que preparan un proyecto de ley para au
mentar las sanciones a quienes agredan a fiscalizadores y conductores.
“AlzaEl Ministerio de Transportes y
El sábado miles de personas salieron a las calles de Shanghái para recordar a las víctimas y manifestarse contra las ● restricciones. Muchos de los presentes exigían la renuncia del presidente Xi Jinping.
Las protestas con tra las restricciones por el Covid-19 en China a raíz de un incendio que mató a 10 personas en un bloque de apartamentos en Urumqi, capital de la región au tónoma de Xinjiang, se extendieron este domingo a la capital, Pekín.
El sábado, miles de per sonas salieron a las calles de Shanghái para recordar a las víctimas y manifestar se contra las restricciones. Muchos de los presentes exigían la renuncia del pre sidente Xi Jinping.
En vez de disminuir, las manifestaciones al canzaron la capital, donde centenares de personas se concentraron en las riberas de un río, cantando el him no nacional y escuchando discursos.
Más temprano, en la prestigiosa universidad de Tsinghua, decenas de personas realizaron una marcha pacífica y también entonaron el himno nacio nal, de acuerdo con fotos y videos publicados en redes sociales.
También se registraron protestas en la ciudad de Chendu (suroccidente) y en las más centrales urbes de Xi’an y Wuhan, donde se ori
ginó el brote de covid hace casi tres años.
Stephen McDonell, co rresponsal de la BBC en China, dijo que las autori dades de ese país parecen haber “subestimado drástica mente el descontento con la estrategia de cero covid, una política que está inextricable mente vinculada a Xi Jinping, quien hace poco prometió que no se modificaría”.
La policía ha permitido en general que la gente se ma nifieste, pero en Shangái la BBC vio al menos a tres per sonas que fueron llevadas en coches de la policía.
Muchos señalan el con finamiento en los edificios como la causa de las muertes en el incendio en Urumqi.
Si bien las autoridades chinas niegan que esa haya sido la causa, los funcionarios de la ciudad emitieron una disculpa inusual el viernes por la noche y se comprome tieron a “restaurar el orden” eliminando gradualmente las restricciones.
En la protesta en Shanghái, la ciudad más grande de China y centro financiero mundial, se vio a personas encendiendo ve las y dejando flores para las víctimas.
Otros gritaban consignas como “Xi Jinping, renuncia” y “Partido Comunista, renuncia”. Algunos también sostenían pancartas en blanco.
Esta clase de demandas son algo inusual dentro de China, donde cualquier crí tica directa al gobierno y al presidente puede resultar en duras sanciones.
Un manifestante le dijo a la BBC que se sintió “conmo cionado y emocionado” de ver a la gente en las calles, y dijo que era la primera vez que veía una disidencia a gran escala en China.
Dijo también que los en cierros lo habían hecho sentir “triste, enojado y desesperanza do”, y lo habían dejado incapaz de ver a su madre enferma, que estaba en medio de un trata miento contra el cáncer.
Otra manifestante le expli có a la BBC que a los policías se les preguntó cómo se sen tían acerca de las protestas y la respuesta fue “igual que tú”. Pero, dijo, “usan sus uni formes, así que están haciendo su trabajo”.
Otros relataron hechos de violencia, y un manifestante le dijo a la agencia de noticias AP que uno de sus amigos ha bía sido golpeado por la policía en el lugar, mientras que otros dos habían sido rociados con gas pimienta.
Presencia policial
Aunque la situación en Shangái se había calmado el domingo por la mañana,
la BBC vio una mayor pre sencia policial en el área de la protesta, con varias dece nas de policías, guardias de seguridad privados y po licías vestidos de civil en las calles.
En otros lugares, en va rias universidades chinas, aparecieron en internet fo tos y videos de estudiantes que también protestaban el sábado por la noche. La
multitud más grande pare cía estar en la Universidad de Comunicaciones de Nanjing.
Los videos de las protes tas son difíciles de verificar de forma independien te, pero muchos de ellos muestran una crítica in usualmente explícita y abierta al gobierno y su líder.
(BBC News Mundo).
En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
En la actividad participaron autoridades de Gobierno y estudiantes de la casa de estudios. ●
La Universidad de Magallanes (UMAG) con memoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en una ac tividad que fue organizada por la Dirección de Género, Equidad y Diversidad en conjunto con la Vocalía de Género y Sexualidades de la Federación de Estudiantes (FEUM). Además se realizó un recorrido simbólico y lectura de poesía.
En la actividad con memorativa asistieron autoridades de gobierno y estudiantes. En el trayecto de la caminata se vivieron cuatro estaciones con lec turas a cargo del Círculo de Poetas Magallánicas “Nunca Quisimos Ser Reinas”.
La vicerrectora acadé mica de la UMAG, Anahí Cárcamo recordó que desde el 2018 la casa de estudios regional ha venido realizan do y disponiendo espacios en relación a erradicar del aula,
de la comunidad universi taria y también proyectarlo como unidad general la violencia contra el géne ro y la violencia contra las mujeres.
“Desde el 2018 en ade lante existe la Dirección de Género, Equidad y Diversidad, que va realizan do una serie de actividades también con nuestros es tudiantes, funcionarios, académicos; con capacita ciones, conversatorios que nos va colocando en una misma línea y también en una misma mirada en rela ción a cómo tenemos que ir realizando un cambio cul tural en general y también desde la perspectiva de nues tras carreras y de nuestras áreas de formación tanto en los estudiantes como en los académicos y funciona rios”, precisó la Vicerrectora Anahí Cárcamo.
Por su parte, la direc tora de Género, Equidad y Diversidad de la UMAG, Sintia Orellana, destacó el
simbolismo que representó la caminata que se realizó al interior del campus, desde el acceso por avenida Bulnes hacia el interior, donde hubo tres detenciones que según los relatos de las estudian tes de la UMAG, han sido puntos conflictivos.
“Ese es un lugar oscu ro que provoca temores en las estudiantas de caminar por ahí con lo s horarios universitarios que mu chas veces son horarios muy extensos o también por las condiciones de la región, que las chicas al salir en invierno, a las cinco de la tarde, ya está oscuro. Tienen que reco rrer ese sector, por lo tanto, es un área muy relevante para nosotras, muy sim bólico”, dijo la abogada, quien resumió que con la caminata hasta el patio de la Facultad de Ingeniería se simbolizó el deseo de todos a que sea un lugar seguro para toda la comu nidad universitaria.
Estudiantes de la Universidad de Magallanes participaron de una caminata simbólica en conmemoración del 25N.
Carolina Cataldo, vocal de Género y Sexualidades de la FEUM, destacó el acto para luchar contra la violen cia hacia niñas y mujeres, en especial hacia las mujeres que son parte de la comunidad de la Universidad de Magallanes.
“Es un día histórico y es un día de lucha para todas, todos y todes. El llamado es más que todo a seguir luchando, a con siderar que acá dentro de la universidad tenemos espacios que no son seguros y queremos luchar como estudiantes de la
universidad a crear uno mejor. Combatir contra la violencia a las diversidades sexuales sexo genéricas dentro de la universidad, combatir contra la violencia a las mujeres y crear ambientes fraternos, gratos”, sentenció.
Con gran par ticipación de público se reali zó la exposición de arte en homenaje al “Siniestro Dr. Mortis y a los pueblos origina rios”, que se desarrolló en el Teatro Municipal de Punta Arenas la semana pasada en los
edificios de Rectoría y de Inge niería y Ciencias de la Universidad de Magallanes (UMAG).
La actividad se hizo bajo el alero de la ini ciativa regional “Pincel y color”, que realiza convocatorias artísticas abiertas. Estuvo a car go de la Universidad de Magallanes y su Unidad de Derechos Humanos, Inclusión y Ciudadanía;
“Chilescucha, siempre en movimiento”; Casa Azul del Arte; AGACI; Municipalidad de Punta Arenas; y el diseñador gráfico, ilustrador y mú sico Juan Lievre.
Danilo Carvallo, artista, técnico en Educación Especial y gestor de la iniciativa “Pincel y color” indi có que “esta exposición inicia con la intención
de homenajear a un per sonaje de ficción de terror chileno: el doc tor Mortis, que nace en Punta Arenas de mano de Juan Marino y Eva Martinic. Desde 2013 venía haciendo estas ex posiciones abiertas, pero sin temáticas en especí fico. Este año hicimos el paralelismo entre el Doctor Mortis y los pue blos originarios, con la
intención de rescatar y ho menajear su cultura”.
¿Quién es el Dr Mortis?
El personaje del Siniestro Doctor Mortis fue creado por el guio nista magallánico Juan Marino Cabello, primero en forma de un radio teatro que se transmitió exitosamente en diferen tes emisoras del país entre los años 1945 y 1982.
Simultáneamente, el personaje se volcaría a las páginas de comic y obtendría su propio pro grama de televisión entre
1971 y 1973, a través de las pantallas de Canal 13. Se editaron varios longplay con episodios de la serie radial e incluso un disco de música tropical. En 1973, la Editorial del Pacífico pu blicó tres libros de cuentos con las Memorias del Dr. Mortis, escritos siempre por Juan Marino Cabello, quien falleció el 12 de ju nio del 2007 en la ciudad argentina de Trelew.
El artista magallánico dejó un gran legado con cada una de sus trabajos, que hasta el día de hoy son valoradas por gran des y chicos.
así lo requieran. Con habilidades de comunicación efectiva, resolución de problemas, proactivo/a y con una orientación hacia la seguridad.
Competencias
Sueldo $700.000
Enviar currículum vitae a: recepciondocumentos.220@gmail.com
El pasado jue ves se premió a los ocho ga nadores de la séptima versión de “Magallanes en 100 Palabras”, evento que se efectuó en el Centro Cultural Municipal. Antonela Estay, fue
destacada como el mejor talento infantil por su obra “La Silla”. Vecina de Puerto Toro, no estuvo presente en la ceremonia porque el avión no pudo des pegar desde Cabo de Hornos con destino Punta Arenas por las fuertes rachas de viento.
De igual manera, la
estudiante de 12 años de la Escuela G-44 de Puerto Toro, fue con tactada por el animador del certamen. Al reci bir la llamada señaló estar muy agradecida de su profesora que la incentivó a participar en “Magallanes en 100 Palabras”.
“Mi participación en ‘Magallanes en 100 Palabras’ fue gracias a mi profesora Amparo Thiess, luego me dieron muchas ganas de parti cipar”, dijo la niña de 12 años, quien también agradeció el apoyo de sus tres compañeros de clase.
En cuanto a la creación de la obra “La Silla”, la estudiante señaló que se inspiró en un longevo vecino de la comunidad.
“La escuché por me dio de don José, que nos cuenta historias aquí en Puerto Toro. En eso me inspiré para hacer mi historia, le agradezco a todos aquí en ‘Puerto’ el apoyo”, relató la ganadora. Además, reveló a
Pingüino Multimedia, que no había partici pado antes en ningún concurso literario. En relación al premio de $250.000 equivalen te en libros, Antonela agregó que elegirá de artes, ciencias y otras variedades.
E vento
La actividad cultural, contó con la presencia de la destacada actriz de cine y televisión Blanca Lewin, quien realizó la lectura dramatizada de los ocho cuentos ganado res, y de la participación del dúo magallánico “Lluvia Ácida”, quie nes estuvieron a cargo de crear melodías para cada uno de los relatos premiados.
La séptima versión de “Magallanes en 100 Palabras” recibió 3.889 relatos, un 60% más en comparación con la edi ción anterior. Desde el 2016 ya van un total de 24.308 cuentos breves postulados. Los relatos provenien de todas las comunas de la región y las palabras más re
petidas fueron “mar”, “agua”, “viento”, “vida”, “frío” y “nieve”.
Los segmentos eta rios que más enviaron cuentos fueron niños y niñas hasta 12 años y jóvenes entre 13 y 18, según señalaron desde la organización.
Durante el desarrollo del concurso se realiza ron 70 talleres gratuitos de escritura creativa en formato presencial, convocando a 1.600 es tudiantes de diversos colegios de Magallanes.
Además, se repartieron 10.000 libros con los me jores cuentos de la pasada versión de “Magallanes en 100 Palabras”, el cu al es presentado cada año por ENAP Magallanes y Fundación Plagio, entre otros colabora dores del certamen literario.
Un buen número de participantes llegaron hasta el polígono ubicado en Guairabo, a 20 kilómetros de Punta Arenas.
● El certamen fue organizado por el Club de Tiro Patagónico Juan Hechenleitner, en memoria de uno de los grandes deportistas
● magallánicos de esta disciplina.
Simón Stipetic mostró su capacidad y experiencia en la categoría arma corta.
Con cerca de 40 participantes y un bello día se desa rrolló el segundo torneo de tiro en arma corta “Belarmino Vera Millao”.
El certamen orga nizado por el Club de Tiro Patagónico Juan Hechenleitner, en memo ria de uno de los grandes deportistas en la histo ria de esta disciplina en Magallanes y que nos dejó hace un par de meses, se
María Elena Agustinos, una de las buenas competidoras de la categoría damas.
llevó a cabo en en el polí gono ubicado en el sector de Guairabo, 20 kilómetros al sur de Punta Arenas.
El campeonato con tó con la participación de los clubes Cumbres, Punta Arenas y Patagónico Juan Hechenleitner, éste
último en su calidad de anfitrión.
El certamen se inició pa sada las 10.00 horas. Contó en primer lugar con la ca tegoría arma corta 22mm, con participación de mas de 15 competidores. Luego se dio paso a la categoría rifles,
Más de 15 deportistas entre varones y damas participaron en la categoría rifles.
con cerca de 15 competido res. El certamen concluyó con la categoría arma corta 9 mm, donde participaron mas de 20 deportistas en tre damas y varones.
En el evento se toma ron medidas de seguridad por parte de los organiza
dores, encabezados por el presidente del club Hernán Lara.
Al cierre de esta edi ción comenzaba la última tanda de competidores. En la edición de mañana deta llaremos a los ganadores de cada categoría.
El evento de carácter internacional, que se juega en la cancha del Club Naval de Campo Río de Los Ciervos, cuenta con la ● participación de más de 90 jugadores en competencia, los que buscarán en tres días el ansiado título.
Christian González cgonzalez@elpinguino.comCon la satisfacción por parte de los directivos del Magallanes Golf Club finalizó el pasado sábado la versión 31 del “Abierto de Magallanes”. El tradicional campeonato per mitió reunir a 56 jugadores entre damas, profesiona les, amateurs y seniors, de distintos clubes del país y de Argentina.
En los dos días de intensa competencia y teniendo por delante el viento magalláni co como el más duro rival, los representantes maga llánicos hicieron una dura competencia a los invita dos foráneos, destacando entre los locales a Carlos Beros, Sebastián Vargas, Bernardo Nuñez, “Tommy” Radonich, Javier Barría, Ernesto Fernández de Cabo y su hijo “Ernestito”.
Por el lado de los invita dos destacó Raúl Román,
quien fue la figura de la versión 31 del Abierto de Magallanes. Asimismo, el ganador de los profesio nales fue el representante de Puerto Varas, Dionisio Morinigo.
A continuación entrega mos las primeras ubicaciones de cada una de las catego rías del certamen que se jugó en la cancha del Club Naval de Campo Río de Los Ciervos,
Categoría Damas
1° lugar Neto: Patricia Gómez.
2° lugar Neto: Patricia Amarales.
1° lugar Gross: Patricia Lagos.
2° lugar Gross: Hannah Casiello.
Categoría
2° lugar Gross: Jorge Calvo.
Categoría Varones A
1° lugar Neto: Ernesto Fernandez de Cabo.
2° lugar Neto: Carlos Beros.
1° lugar Gross: Sebastián Vargas.
2° lugar Gross: Bernardo Núñez.
Categoría Varones B
1° lugar Neto: Ronald Vines.
2° lugar Neto: Ernesto Fernandez de Cabo González.
1° lugar Gross: Damián Muriel.
2° lugar Gross: Scandar Jacob.
Categoría Profesionales
1° lugar: Dionisio Morinigo. (148).
2° lugar: Carlos Baquedano (149).
3° lugar: Rodrigo Viejo (156).
4° lugar: Antonio Costa (157).
1° lugar Neto: Nelson Peñaloza.
2° lugar Neto: Adolfo Suris.
1° lugar Gross: Pedro Cornejo.
se enfrentaron los cuadros de Chile y Río Seco, siendo triunfo para el representati vo de la Asociación Punta Arenas por 4 goles a 0.
De fondo se veían las caras los elencos del local
Bories y el representante del Barrio Sur, Estrella del Sur. Ambos llegaban igualados a 4 puntos, (el que ganaba era campeón). Así lo entendió el cuadro natalino que se quedó con la victoria por 3 goles a cero, con anotaciones a los 33 minutos de Orben Muñoz, a los 53 Miguel Mánsilla, siendo Nelson Muñoz quien puso el tercero y la guinda de la torta con un golazo en los descuento, desatando la fiesta y alegría del cuadro Oro y Cielo que suma un nuevo título a su galería de palmarés.
Concluidas las tres jor nadas jugadas que se inicio el pasado viernes las posi ciones finales quedaron de la siguiente manera:
1° lugar: Bories, 7 puntos.
Ayer en el gimnasio de la Confederación Deportiva se premió a todos los deportistas participantes de la Liga Deportiva Escolar 2022 en cada una de las disciplinas.
2° lugar: Chile, 5 puntos.
3° lugar: Estrella del Sur, 4 puntos.
4° lugar: Río Seco, 0 punto.
Los cuadros de Camerún y Serbia a partir de las 07:00 horas serán los en cargados de abrir la jornada futbolera del mundial de Qatar 2022 en día lunes.
En el mismo grupo a las 13.00 horas lo harán Brasil y Suiza. Ambos equipos vienen de ganar en la pri mera jornada, por lo tanto el vencedor prácticamente asegurará su paso a la si guiente fase.
Realidad opuesta para Camerún y Serbia que solo les sirve ganar o ganar para seguir en carrera.
A continuación deja mos programación del lunes 28 de noviembre del certamen futbolero.
Programación
Grupo G -Camerún vs Serbia 07.00 h.
Grupo H -Corea del Sur vs Ghana 10.00 h.
Grupo G -Brasil vs Suiza 13.00 h.
Grupo H -Portugal vs Uruguay 16.00 h.
Resultados de ayer
Grupo E
Japón 0 Costa Rica 1
-España 1 Alemania 1
Grupo F -Bélgica 0 Marruecos 2 -Croacia 4 -Canadá 1
vendo excelente Kía SportaGe, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. interesados llamar al +56963125746m con josé.
d od G e j ourney, año 2015, automático $8.900.000, 3 corridas de asiento. detalles al +56948599765 (23-27)
Se vende h yundai Santa Fe, 2009, 115.000 Km, kit de distribución nuevo, neumáticos en buen estado, full cuero interior, motor 2.0 diesel, caja automática secuencial. valor $6.300.000. w hatsapp 975749821 (23-29)
Se vende Suzu K i S- p re SS o, 2022, motor 1.0, como nuevo, 4.000 Km, de agencia, con garantía, rinde 21 Km por litro. precio $7.200.000. w hatsapp 975749821 (23-29)
e xcelente Ford eco S port, 2017, mecánico, petrolero. $9.950.000.Fono +569 92734333 (26-27)
Se da pen S ión en ca S a de familia. a bate m olina 0398. tel. 612260129.
a rriendo ca S a matrimonio solo sin niños, ni mascota. s ector sur. l lamar cualquier hora del día. 989183606 . (19-28)
a rriendo cabaña interior amoblada a persona con trabajo es table. ver personalmente, paraguaya 018. 612226452- 963910123 (23-28)
a rriendo ca S ita para 1 o 2 personas, con trabajo estable. paraguaya 018. 612226452963910123. (23-28)
Se arrienda departamento interior, amoblado, villa l as nieves, persona sola. 976251584. (25dic)
d e S de $10.000 por per S ona, hospedaje en el centro de p unta a renas. 972888604. (25-02)
a rriendo departamento totalmente equipado en $450.000 interior, independiente. solamente 1 mes adelantado. 98916856, martínez de a ldunate 2040. (25-30)
Se da pen S ión en ca S a de familia. c alle uruguay, p oblación l as naciones. e xcelente ubicación a metro de locomoción colectiva. interesados comunicarse al tel. 612322479 . (31dic)
Se da pen S ión completa a varones. Celular 984881288 . (2602)
v endo parcela S a G rado, ½ hectárea. 948006749- 964010746 (27nov)
v endo t erreno perpetuo en p arque Cruz de Froward, capacidad 3 criptas más 2 reducciones. Con derecho a dominio, y 1 s ervicio Funerario completo (urna incluido). valor $4.000.000 o se acepta auto referente al valor en forma de pago. l lamar verdaderos interesados 974497578 . (22-30)
d epartamento 1er pi S o, 2 dormitorios, living, comedor, cocina, baño. 1 estacionamiento. Contado $50.000.000. 978204595. (23-28)
Se vende ca S a $58.000.000 conversable, sector villa la generosa. 940816271. (26-01)
Se vende S itio $28.000.000, sector villa l a generosa. 940816271 (26-01)
h ermo S a parcela en la ciudad, con FacilidadeS de 7.500 m2 planita (esquina) está justo frente a un gran parque turístico de 8 hás, es privilegiada por su ubicación y sus grandiosas vistas panorámicas, además, de estar a orilla de un camino público, es ideal para cualquier tipo de negocio, porque, tendrá mucho movimiento de personas a diario. visítela y verá sus maravillas valor: $160.000.000 con facilidades. l lamadas o wsp al +56957160943. (05)
t erreno en la ciudad, con Facilidade S. Se vende un parcito de terrenos de 10x20, dentro de la ciudad, urbano total, de gran oportunidad, cuenta con grandes caminos y una avenida de 30 metros proyectada en el sector, esta ideal para construir, su valor a liquidación es $15.000.000, con facilidades, aproveche la gran oportunidad de invertir en la ciudad. l lámenos sin compromiso al 932163680, los esperamos . (05)
t erreno urbano con
F acilidade S. vendo un par de terrenitos baratos dentro de la ciudad, a pasos de locomoción, con suministros, tiene ubicación p remium por tener a mano todo lo esencial, esto quedará como una villita privada lo cual da mucha más seguridad a cada uno. e l valor es $21.000.000 con facilidades. v isítela sin compromiso +56979162849. l os esperamos . (05)
Se vende ca S ona en el centro, valor conver S able , de material sólido, 500 m2 cons truidos, con grandes salones elegantes y muy lindos, calefacción central, varios baños (+4), gran patio, doble terraza y salida de emergencia, llegar y habitar, o lo cal comercial. $600.000.000 precio conversable. Fonos: 957160943 o 940694861 (05)
c on S tru cción, G a SF itería, electricidad. p recios módicos garantizados. Fono 981357853.
Servicio de GaSFitería, trabajo garantizado. 988318605. (18ener)
c on S trucción en G eneral, carpintero, alb añilería, casas, ampliación, cambio de techumbre, fachada, muros, trabajos dentro y fuera de la ciudad. 973846586. (22-27)
Se vende h orno t urbo v entus, nuevo, 8 bandejas $ 2.750.000. e ntrega inmediata. Cel.:+56977549361. (26-28)
d e S tapo de S a G üe S y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. maestro arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 (31ene23)
Ga SF itería, trabajo garantizado. 988318605. (18ener)
Casona en el CentRo, valoR ConveRsable, de mateRial sólido, 500 m2 ConstRUidos, Con gRandes salones elegantes y mUy lindos, CaleFaCCión CentRal, vaRios baños (+4), gRan patio, doble teRRaza y salida de emeRgenCia, llegaR y habitaR, o loCal ComeRCial. $600.000.000 pReCio ConveRsable.
Fonos: 957160943 o 940694861 (05)
Servicio de GaSFitería, trabajo garantizado. 988318605. (18ener)
e lectrici S ta certi F icado, domicilios. +56937215323. (18-27)
e lectrónica Servi a u S tral, reparación domicilio, tv l ed, l cd, l avadoras, refrigerador, microonda, equipo musical. 977386177. (24-01)
e valuación y lavado de oídoS a domicilio realizado por Fonoaudióloga capacitada, consultas al +569 54889809. (26-28)
Se nece S ita auxiliar de a S eo varón para mantenimiento de jardines y limpieza de zarpas. horario lunes a sábado. presentarse en mardones n ° 220 con curriculum. (31dic)
Se nece S ita Guardia. t ratar imp. n ewark l tda. z ona Franca (17-26)
Se nece S ita vendedore S y vendedoras. tratar m ódulo 101 y m anzana 20 z ona Franca . (17-26)
Se nece S ita S ecretaria para Centro m édico. e nviar C v a: secretpat2022@gmail.com . (17-30)
b u S camo S cho F ere S tiempo completo y medio tiempo que cuenten con licencia clase a 3, para trabajar en el rubro turístico. interesados favor contactarse con a lejandra +56991380367 o j uan p ablo +56988030515. (23-30)
e mpre S a proce S adora de salmón requiere contratar a e ncargado de prevención, opera rio de bodega, o perador de grúa de horquilla, m onitor de calidad, o perador técnico, o perador de riles, p racticante en planifica ción de mantención, a uxiliar de aseo, o perario para control de producción, o perario de planta, r ecepción de currículum por whatsapp al +56993450333 o ferta adherida a ley de inclusión 21.015. te esperamos . (26-29)
terreno urbano Con FaCilidades vendo Un paR de teRRenitos baRatos dentRo de la CiUdad, a pasos de loComoCión, Con sUministRos, tiene UbiCaCión pRemiUm poR teneR a mano todo lo esenCial, esto qUedaRá Como Una villita pRivada lo CUal da mUCha más segURidad a Cada Uno. el valoR es $21.000.000
Con FaCilidades. visítela sin CompRomiso +56979162849. los espeRamos. (05)
Se nece S ita ovejero con montura y perros para estancia en t ierra del Fuego. interesados llamar al 612221375-974766429 en horario de oficina (24-01)
Se oF rece Señora para hacer aseo. 959305597. (29-30)
Se oF rece mae S tro cerámico y pintor. 959468108 . (24-27)
p lancho ropa deSpuéS de la S 17:00 horas. 942955738 . (25-28)
c uidado niño S o abuelita, planchado, aseo, todos los días. 968069457. (25-26)
Se neceSita Señorita para atención local comercial, rubro alimentoS y utenSilioS de cocina. preSentar curriculum en maipú 900 (28)
terreno en la ciudad Con FaCilidades se vende Un paRCito de teRRenos de 10x20, dentRo de la CiUdad, URbano total, de gRan opoRtUnidad, CUenta Con gRandes Caminos y Una avenida de 30 metRos pRoyeCtada en el seCtoR esta ideal paRa ConstRUiR sU valoR a liqUidaCión es $15.000.000, Con FaCilidades, apRoveChe la gRan opoRtUnidad de inveRtiR en la CiUdad. llámenos sin CompRomiso al 932163680, los espeRamos (05)
es
UbiCaCión
poR
gRandiosas vistas panoRámiCas, además, de estaR a oRilla de Un Camino públiCo, es ideal paRa CUalqUieR tipo de negoCio, poRqUe, tendRá mUCho movimiento de peRsonas a diaRio. visítela y veRá sUs maRavillas valoR: $160.000.000 Con FaCilidades. llamadas o wsp al +56957160943. (05)
Materias:
Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, es toy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y vi siblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda reci bir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
¡Oh Beata Laurita Vicuña!
Tú que seguiste heroicamente el camino de Cristo, acoge nuestra confiada plegaria.
Alcánzanos de Dios las gracias que necesitamos... Y ayúdanos a cumplir con corazón puro y dócil la voluntad del Padre.
Otorga a nuestras familias la paz y la felicidad. Haz que también en nuestra vida como en la tuya resplandezca una fe firme, una pureza intrépida, y la caridad atenta y solícita para el bien de los hermanos Amén.
Bienaventurado P. Pío, testigo de fe y de amor. Admiramos tu vida como fraile Ca puchino, como sacerdote y como testigo fiel de Cristo. El dolor marcó tu vida y te llamamos "Un crucificado sin Cruz".
El amor te llevó a preocuparte por los en fermos, a atraer a los pecadores, a vivir profundamente el misterio de la Eucaris tía y del perdón.
Fuiste un poderoso intercesor ante Dios en tu vida, y sigues ahora en el cielo haciendo bien e intercediendo por noso tros.
Queremos contar con tu ayuda. Ruega por nosotros.
Lo pedimos por Jesucristo, nuestro Se ñor. Amén.
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029
Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490
Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029 Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511
Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350
Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51
O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239
Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
Asoc.(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Esos celos pueden en un principio será algo interesante pero si éstos aumentan entonces puede terminar cayendo en una psicopatía. SALUD: No se alimente mal por culpa del exceso de trabajo. DINE RO: No deje pasar las oportunidades, no siempre se van a repetir. COLOR: Gris. NÚMERO: 29.
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Cuando el sentimiento no es mutuo es prefe rible decirlo de inmediato para que la persona no se ilusione o se pase películas. SALUD: Cuidado con el exceso de fatiga como consecuencia del pesado mes que está terminando. DINERO: Céntrese en sus obje tivos. COLOR: Calipso. NÚMERO: 4.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Vivir del pasado no le servirá de nada sólo hará quizá sombra si inmiscuya y afecte su futuro. SALUD: No se deje envolver por el exceso de estrés. DINERO: Tiene buenas posibilidades pero le falta tomar la deci sión precisa para mejorar su situación. COLOR: Azul. NÚMERO: 16.
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Es importante también mostrar el valor de la amistad especialmente cuando los suyos le necesitan.
SALUD: Aún puede ser víctima de enfermedades res piratorias, cuidado. DINERO: La economía está lenta por lo tanto debe procurar economizar lo que más sea posible. COLOR: Verde. NÚMERO: 30.
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Cuidado con caer en actitudes egoístas por que puede no suelo herir el corazón de alguien más sino también el suyo. SALUD: No se deje llevar por su mal carácter. DINERO: Si existe la posibilidad de ejecutar algún proyecto entonces trate de hacerlo. COLOR: Café. NÚMERO: 1.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: Cuidado con que el orgullo termine siendo un obstáculo para tomar una decisión que le lleve por un buen camino. SALUD: Pasarlo bien no signi fica exponerse más de la cuenta. DINERO: Preocú pese por el pago de las deudas que aún le quedan.
COLOR: Negro. NÚMERO: 28.
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Si cambia de idea cada rato puede terminar pareciendo que no se toman las cosas en serio y eso puede alejar a esa persona. SALUD: Lo importante es que usted se cuide. DINERO: Si trabaja duro puede aumentar sus posibilidades de ir avanzando en lo pro fesional. COLOR: Violeta. NÚMERO: 3.
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: No debe dejar que termine el mes de noviembre sin haber hablado las cosas. SALUD: No perjudique su salud y para esto debe bajar el ritmo. DINERO: Si la pis ta se pone muy compleja entonces no dudes en pedir ayuda a las personas en las cuales usted confía. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 24.
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: El dolor y la experiencia hará que su corazón se fortalezca cada día más, así estará preparado para recibir lo que venga. SALUD: Tiene que evitar los dul ces o la diabetes terminará acechándole. DINERO: No es pecado darse gustos pero sin gastar más de lo de bido. COLOR: Morado. NÚMERO: 2.
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: No se esconda tanto pensando que con esto se protegerá de sufrir una desilusión, ese es un grave error. SALUD: Su salud mental puede estar en peligro si usted no hace algo al respecto. DINERO: Las cosas pueden ponerse complejas este fin de mes. COLOR: Blanco. NÚMERO: 40.
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: Es muy bueno que se preocupe por las ne cesidades de su pareja, eso mejora sustancialmente la relación. SALUD: Cuidado ya que descuidar la apa riencia termina por dañar su autoestima. DINERO: Sea prudente y evite un gasto excesivo al terminar este mes. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 18.
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: No arruine una relación por culpa de una mala decisión en un momento determinado. SALUD: La actividad física le ayudará más de lo que usted cree. Propóngase realizarla. DINERO: Sí es constante y realmente lo desea podrá conseguir cada sueño que se proponga. COLOR: Celeste. NÚMERO: 5.
Cuadrante n°1 deleGadO sGtO1° susana leiva MOnteCinO, avda. indePendenCia- avda. esPaña- C.a. MerinO Benítez. 976691792
Cuadrante n°2 deleGadO CaBO 1° alejandra Cuevas silva, OvejerOavda. esPaña – C.a. Benítez. 976691775
Cuadrante n°3 deleGadO sGtO 2° Claudia BarrientOs irriBarra, OvejerOavda. esPaña- rePúBliCa- avda. COstanera del ríO 976691837
Cuadrante n°4 deleGadO sGtO 2° MarCelO tOledO CaCeres e lillOj e rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBliCa- avda. COstanera del ríO 976691811
Cuadrante n°5 deleGadO sGtO 2° HeCtOr trOnCOsO alBOrnOz, e lillO- juan e. rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. indePendenCia. 976691832
ENCANTADORA DISPUESTA A TODO. PROMOS MAÑANERAS. 985013672 (26-01)
996961111
(26-08)
HÚMEDAS, LINDO CUERPO. 972958818 (24-30)
JOVEN 968014534 (26-08)
AGENCIA VIDAL 950823813 (26-08)
MUY BONITA, ENCANTADORA, ATENCION RELAJADA, BESITOS Y CARICIAS. 979216253 (25)
SEXO COMPLETO, 24 HRS. 965645131 (25)
BUEN CUERPO, MUY COMPLACIENTE. 965673066. (25)
COMPLACIENTE, BESOS DE POLOLA, CARICIAS Y MUCHO MÁS. 950829459. (25)
BESADORA MUY ARDIENTE, POSES CARICIAS, LUGAR PROPIO, VEN HACER COSITAS RICAS. 958331443. (25)
TODO EL DÍA 15,20,35, LUGAR PROPIO. 950362515. (25)
(25)
ATENCIÓN A MAYORES, CHICA CARIÑOSA, BUEN TRATO, BESOS CARICIAS Y UN RICO SEXO. TE ESPERO, LUGAR PROPIO. 958331443
(19-01)
DELGADA PECHUGONA, AUDIOS, JUGUETES, MASAJES, SAUNA, CAMARA, PROMOCIÓN DIA. 993286685
MUCHOS CARIÑITOS, RICA ATENCIÓN, LUGAR PROPIO, ATENCIÓN RELAJADA. 950362515.(25)
CHICOCA, LINDO CUERPO, CARIÑOSA, CON MUCHAS COSITAS RICAS PARA HACER. 950362515. (25)
(25)
Y SEXUAL, ATENCION RELAJADA. 965673066
DESDE 10.000 950362515 (25)
PANAMEÑA ATREVIDA, DELGADITA, CON GANAS DE HACER COSAS RICAS. 958331443. (25)
MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, CARIÑITOS DE PIES A CABEZA. 950829469. (25)
(25-30)
PROMOCIONES TODO EL DÍA. 950829469. (25)
COMPLACIENTE, SEXO SIN LÍMITES, CARICIAS ATREVIDAS, LUGAR PROPIO. 958331443. (25)