27-03-2024

Page 1

Cambios en materia judicial juvenil “requieren de parte de todos nosotros mayor colaboración, interrogación, preocupación en forma conjunta por los chicos que atendemos”

Defensora regional Verónica reyes seMana sanTa (Página 3) (Página 5)

Conozca los horarios de todas las ceremonias religiosas en las diversas comunidades de la Región de Magallanes

18 años de cárcel para chacal que embarazó a menor y abusó de sus propios hijos

Hombre de 50 años fue encontrado culpable por los delitos sexuales contra su hijastra, a quien dejó embarazada en ● cuatro ocasiones y mantuvo en cautiverio por más de una década.

ParTen el 1 De abril

Municipio dispuso de 200 cupos para talleres femeninos

(Página 14)

en Magallanes

Producción de papas llega a 13 toneladas en últimos tres años

(Página 12)

Obras de futura planta de Cerveza Austral se iniciarán este año y abrirá 400 empleos

(Página 13)

Mujer con arresto domiciliario por robo al “Rey del Sandwich”

EDITORIAL: La desconfianza en Chile (Página 8)

(Página 2)

secTor norPonienTe

Vecinos visitaron casa piloto de proyecto Lomas del Bosque 3

(Página 10)

Municipio convoca al Festival Vecinal

(Página 14)

(Página 31)

OPINIÓN: Juan Marcos Henríquez: “Rol de Zona Franca” / Gabriel Cestau: “La espuma derramada” / Christian Adema: “De las palabras a los hechos: ¿cuál es tu grano (gota) de arena (agua)?” (Página 9)

@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Despejado - Mínima 6º - Máxima 13º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia
31 De Mayo y 1 De junio
cedida V ice NT e TORR e S
cedida
Salud declaró Alerta Sanitaria por aumento de virus respiratorios
XVI, N° 6.012 Punta Arenas, miércoles
de 2024 61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio
Año
27 de marzo
(Página 3)
VoTa en www.elPinguino.coM encuesTa De la seMana: Tras su aprobación como Humedal urbano: ¿usted cree que se debiera permitir el patinaje en la laguna Pudeto? VER VIDEO VER VIDEO VER VIDEO VER VIDEO VER VIDEO

Abusos comenzaron cuando la menor tenía 12 años

Más de 18 años de cárcel para sujeto que embarazó cuatro veces a la hija de su pareja

Hombre de 50 años fue encontrado culpable por los delitos sexuales contra su hijastra, con quien tuvo cuatros hijos y ● mantuvo en cautiverio por más de una década.

Policial policial@elpinguino.com

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Punta Arenas condenó a un hombre que durante 17 años abusó sexualmente de la hija de su pareja. La pena a cumplir será de 17 años por los delitos sexuales y de 541 días por el delito de maltrato corporal relevante.

En su fallo unánime, el tribunal dio por establecido, “más allá de cualquier duda razonable” que desde que la víctima tenía 12 años hasta sus 25 años, sufrió el abuso sexual de este sujeto y que producto de las reiteradas violaciones la victima dio a luz a mas de un niño.

Se señalo que durante este periodo, el condenado mantuvo a la mujer encerrada dentro de una casa tipo bunker, restringiendo a

*Fotos

la víctima de socializar incluso a través del medio de redes sociales.

La víctima, de quien se reserva su identidad, tuvo 4 hijos con su abusador. El mayor de ellos, se señaló, era víctima de golpes reiterados por parte del sujeto, mientras también se le imputó el haber abusado sexualmente de sus propias hijas.

El Ministerio Público solicitó en primera instancia una condena de 36 años de cárcel en contra del abusador. Sin embargo, el tribunal estableció la pena de 17 años.

La fiscal Wendoline Acuña, fiscal a cargo por este caso, comentó que “el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas nos comunicó la sentencia respecto de un juicio que tuvimos la semana pasada por diversos delitos de índole sexual y de maltrato corporal relevante. En este caso, los hechos se remontan

desde año 2005 hasta el 2022, cuando la víctima principal de estos hechos había sido violentada sexualmente de manera reiterada desde que tenía 12 años de edad y fruto de esos delitos había dado luz a 4 niños”.

“Ademas, el imputado fue condenado por los delitos de abuso sexual respecto de dos de esos hijos fruto de la violación y por el delito de maltrato corporal relevante a otro hijo de la víctima. El tribunal nos comunicó una pena única de 17 años de presidio mayor en su grado máximo para los delitos sexuales y la pena de 541 días respecto a los delitos de maltrato corporal relevante que deberá purgar de manera efectiva en la cárcel pública de esta ciudad”, sentenció la fiscal Wendoline Acuña.

Durante todo este proceso la Fiscalía brindó apoyo no solamente a la víctima, sino

Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.

612

que también a su grupo familiar, y es por eso que desde el Ministerio Público destacaron que están redoblando los esfuerzos y el compromiso por

tener tolerancia cero en contra de estos delitos sexuales y, particularmente, en delitos de violencia de género y contra menores.

Los nombres de víctima y victimario se mantienen en reserva por protección a la joven y sus hijos.

Tribunales 2 miércoles 27 de marzo de 2024, Punta Arenas
El imputado mantenía a su víctima en una casa tipo bunker privada de socialización alguna.
cedida
referenciales.
214111 +569 85806125 +569 95439069 Reparto Gratis FONO CEMENTO PROMOCIÓN PLANCHAS HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS. SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS. AISLANTE PISO 3 MM X 20 M2 LANA DE VIDRIO 50 MM MEMBRANA HIDRÓFUGA 30 M2 YESO 9MM YESO 12.5 MM OSB 9MM TERCIADO 18MM NUEVA PARTIDA DE CERÁMICAS MANZANA 12 SITIO 71 ZONA FRANCA / 612-214111 +569 85806127 / +569 85806125 / +569 95439069 PINCHE AQUÍ Un lugar
reencontrarte contigo misma y sentirte mejor...
Tratamientos faciales
Tratamientos corporales
Depilación con cera
Manicura y pedicura
Lifting de pestañas - Peluquería Te ayudamos a encontrar el resultado que deseas para verte y sentirte saludable. +569 76908069 www.espaciodebellezag.cl Avenida Colon #154 frente al mirador con una vista privilegiada @espacio_belleza_glayds espacio_belleza_gladys
para
-
-
-
-
-

miércoles

Mantenía causas pendientes

Con arresto domiciliario nocturno quedó imputada por robo al “Rey del Sandwich”

El lunes en la madrugada, el local de comida rápida “El Rey del Sandwich” sufrió un nuevo robo en sus instalaciones. Este fue el tercer hecho de la misma naturaleza en lo que va del año para el emprendimiento ubicado en Avenida España 0479, de Punta Arenas.

En específico, esta vez se sustrajo carnes y quesos, que hacen una sumatoria de 250 mil pesos, lo que com-

pleta un pérdida de $3 millones si se consideran los dos anteriores.

Los imputados fueron detenidos la tarde del lunes por personal de la PDI cuando intentaban deshacerse de los productos sustraídos al ver al personal policial, lográndose la detención de un hombre y una mujer, quienes ayer comparecieron ante el Juzgado de Garantía de Punta Arenas.

En la audiencia, la fiscal Johanna Irribarra expuso los hechos y dio a conocer que la detenida mantenía causas pendientes con la justicia, lo que finalmente llevó a que se adoptarán medida cautelares distintas respecto del hombre.

En el caso de la mujer, el Ministerio Público solicitó fueron de arraigo nacional, prohibición de acercarse al local comercial y arresto domiciliario nocturno. En el caso del imputado varón, se solicitó arraigo nacional, firma mensual y prohibición de acercarse al local comercial, requerimientos que finalmente fueron otorgados por el magistrado Ricardo Herrera.

La fiscal Johana Irribara comentó detalles sobre este robo y el tiempo que tendrá la investigación para descar-

“Desafíos” en el traspaso del Sename

tar o responsabilizar a los imputados por los delitos de robo que sufrió anteriormente el local “El Rey del Sandwich”, “específicamente profesionales de la brigada de robos en Punta Arenas realizaron diligencias inmediata, logrando identificar una huella plantar al interior en el local comercial y recabando antecedentes que dan cuenta que a pocos metros del lugar se encontraba una casa okupa donde en el interior se encontraron dos personas que habrian cometido este robo, concurrieron al lugar y efectivamente sorprendieron a la mujer arrojando las especias por una ventana del segundo piso, ingresaron al interior y efectivamente estaba la carne, el queso y también una caja con dinero que habían sustraído del local comercial”.

“Este lunes se llevó a cabo la formalización por estos hechos por el delito de robo en lugar no habitado, se decretó un plazo de investigación de 60 días. La imputada quedó con cautelares de arraigo nacional, prohibición de acercarse al local comercial y arresto nocturno mientras que el imputado quedó con arraigo nacional, firma mensual y prohibición de acercarse al local comercial”, finalizó la fiscal Johanna Irribarra.

En seminario discuten cambios en el servicio de justicia para menores

En el seminario se abordaron las modificaciones que traerá consigo el nuevo sistema de reinserción social.

En dependencias del Centro Asistencial Docente e Investigación de la Universidad de Magallanes (CADI-UMAG), se desarrolló un seminario denominado “Desafíos en materia de Justicia Juvenil en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena”, donde se trató del cambio que se está desarrollando con el traspaso del Sename al nuevo Servicio de Reinserción Social.

De acuerdo con lo señalado por Osvaldo Vásquez, coordinador del programa Opción, se está avanzando en el cambio de este servicio en la zona sur, principalmente en la capacitación de los participantes en el sistema de justicia juvenil.

“Este seminario lo que tiene como importancia es que se están dando los primeros pasos, avanzando en la macrozona sur y aquí en particular en la Región de Magallanes para lo que se viene, toda la reforma al nuevo servicio nacional de reinserción social juvenil. Con

eso cambia también la intervención con los y las adolescentes, pero también en mayor especialización de jueces, de fiscales, de defensores”.

Agregó que, “nosotros participamos de la macrozona norte en Tarapacá , una región que es bastante compleja a nivel de violencia, violencia criminal y de la participación de adolescentes en este tipo de situaciones complejas: Sin embargo, se está viendo mejorada la situación en menos de dos meses. Partió el 13 de enero del 2024 y, por lo tanto, está en rodaje, eso implica que todos los ajustes que se hagan en esta puesta en marcha va ser un beneficio para la macrozona sur, porque ya se va actualizar”.

Defensora regional

Por su parte la defensora regional de Magallanes, Verónica Reyes, también se refirió a los cambios que se vienen en materia judicial juvenil en la zona, “tanto en Arica como en Iquique, Antofagasta Atacama y Coquimbo. En este contexto llamé a mis colegas y pregunté cómo ha funcionado en este tiempo, que es poco,

pero de todas maneras para tener una idea de cuáles son las nuevas miradas, las nuevas formas de ver la justicia procesal penal respecto de los adolescentes; y se me indicaron dos cuestiones: una, que respecto del aspecto procesal requiere y exige de parte de todos nosotros mayor colaboración, interrogación, preocupación en forma conjunta por los chicos que atendemos, y precisamente esa es una de las cuestiones más relevantes que me indicó el defensor regional de Iquique. También se me indicó la importancia de la carpeta única y en este contexto significa que en una sola carpeta, esto en conformidad con la ley, todas las acciones, todos los hechos que involucran al menor en cuestión. Estos dos aspectos fueron los más relevantes desde la perspectiva de los defensores regionales, en donde está funcionando el sistema actual y que en Magallanes inicia a partir del 1 de enero del 2025”.

En la actualidad, recordó, solo hay cuatro adolescentes privados de libertad en la cárcel de menores de Río de Los Ciervos, por diferentes deli-

En la actualidad, solo hay cuatro adolescentes privados de libertad en la cárcel de menores de Río de Los Ciervos, por diferentes delitos. cedida

tos, esto da como evidencia una baja de menores infractores de la ley.

Seremi de Justicia

Todo este trabajo desarrollado para poner en funcionamiento de este nuevo sistema fue destacado por la secretaría regional ministerial de Justicia y Derechos Humanos, Michelle Peutat: “A propósito de esta semana de trabajo organizada por corporación Opción, donde estamos adelantándonos a lo que

va ser la implementación del nuevo servicio de reinserción social juvenil del próximo año, principalmente discutiendo los desafíos con distintos actores que integran y forman parte del sistema de justicia penal, donde hay varias modificaciones que se van a implementar, la especialización, el trabajo interino institucional, también el aumento de los estándares de calidad y acreditación para los organismos colaboradores, así como otras iniciativas”.

Esta actividad fue organizada por el Servicio Nacional de Menores (Sename) junto a la Secretaría Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos y la Corporación Opción. También participaron la directora ejecutiva de Opción, Milagros Nehgme Cristi; el director regional (s) del Sename, Alex Oyarzún Palavicino; y la directora del proyecto multimodal Magallanes de Opción, Lilian Salazar Vidal.

Crónica/Tribunales
Crónica periodistas@elpinguino.com
GONZALO ARANDA HARAMBOUR ABOGADO QUERELLAS DEFENSAS PENALES SERVILEX Abogados www.abogadopenalista.cl +569 87767717
2024, Punta Arenas 3
27 de marzo de

Mañana en Barrio Archipiélago de Chiloé

Cecosf “Fortaleciendo Vidas” celebrará su aniversario con una feria

Siete años son los que cumplió el 21 de marzo el Cecosf “Fortaleciendo Vidas”, perteneciente al Cesfam doctor Juan Damianovic, espacio que se erigió en 2017 para apoyar el trabajo del Cesfam en el sector del Barrio Archipiélago Chiloé.

Para celebrar este hito, el recinto realizará mañana una feria de servicios y emprendimientos, la cual, como dice su nombre, contará con la presencia de entidades del gobierno y productores del sector.

“Esta actividad nos sirve un montón a nosotros, porque primero es para hacer promoción de la salud, fomentando

a nuestros vecinos el autocuidado y la vida saludable a través de otras entidades que nos van a estar apoyando en ese día”, indicó Marcos Vivar Guerrero, enfermero encargado de Cecosf.

Así, la instancia contará con más de ocho stands, los cuales serán ocupados por SernamEG, Injuv, Yo Aperro, Caja los Héroes, productores, entre otros.

Por su parte, Nicolás Álvarez Gutiérrez, gestor comunitario del centro, realizó un llamado a la comunidad a “que se acerquen el jueves 28 desde las 14 a las 17 horas a participar de esta feria de aniversario de emprendimiento y servicios. Va a ver un mamógrafo

Día Mundial Prevención Cáncer Cervicouterino

y un puesto de vacunación contra la Influenza”.

El Cecosf cuenta actualmente con un total de 20 profesionales, los cuales van desde médicos, matronas, psicólogos y odontólogos. Hasta diciembre del año pasado, se contabilizó un total de 3.500 usuarios, cifra que va creciendo teniendo en cuenta el aumento de la población en el sector debido a los diversos proyectos habitacionales.

“En ese entonces (2017) se partió con una población de 1.500 usuarios con un equipo de cabecera, el cual contaba con personal que trabajaba medio día”, reveló Marcos Vivar.

Realizaron tomas de PAP en Zona Franca para pesquisa temprana de casos

Adicionalmente, se entregó información a los transeúntes del centro comercial respecto de la enfermedad.

seremi de Salud, Francisca Sanfuentes.

Para mujeres entre 25 a 64 años, ese fue el público objetivo de la actividad “Al Día con mi PAP”, instancia que contó con la toma de dicho examen en Zona Franca.

La presencia de la clínica móvil se enmarcó en el Día Mundial Prevención Cáncer Cervicouterino, conmemoración que se celebra el 26 de marzo.

“Hoy día (ayer) estamos realizando un operativo en zonaustral en conjunto con la atención primaria y el Servicio de Salud para acercar el Papanicolaou y también la mamografía a las mujeres. Sabemos que el cáncer cervicouterino es una enfermedad que está presente en nuestra comunidad, donde tuvimos 11 fallecimientos por esta causa”, indicó la

Por otra parte, Patricia Cárdenas, matrona y asesora del Servicio de Salud Magallanes, se refirió respecto al procedimiento, el cual es un “examen que se utiliza para pesquisar, ojalá, en etapas iniciales este cáncer. Es sencillo, indoloro y rápido, el cual no durar más allá de 10 minutos. Los resultados se tienen al mes, donde nosotros lo derivamos a todos los establecimientos de la red para que puedan recibir los resultados las usuarias”.

Éste se puede realizar en todos los centros de atención primaria por medio del examen preventivo para la mujer, el cual incluye un control ginecológico por matrona y la orden para mamografía.

Adicional a los exámenes, se entregó en el recinto información sobre la temática. Igualmente, el sistema

de salud cuenta con la campaña de vacunación contra el papiloma humano.

Testimonio

Denisse Rivas fue diagnosticada en 2019 con un cáncer cervicouterino. Tras varios tratamientos, que terminaron en 2020, la mujer se encuentra cerca de cumplir sus cinco años de remisión.

En este contexto, Rivas se refirió al PAP, donde indicó: “Lo que me salvo la vida fue realizarme el examen anualmente. El PAP es muy necesario para nuestra salud para detectar el virus con tiempo, pues si se logra esto hay un buen pronóstico”.

“Este es el mensaje que quiero hacer llegar a las mujeres magallánicas y los padres, que dejen que sus hijos e hijas se vacunen contra el papiloma humano para erradicar este virus”, cerró.

Junto con el PAP también se encontraba el mamógrafo móvil.

Crónica 4 miércoles 27 de marzo de 2024, Punta Arenas
periodistas@elpinguino.com
Crónica
guillermo peralta

Horarios de Semana Santa 2024 en las comunidades de Magallanes

Conoce las horas y los lugares en que se realizarán las diferentes ● actividades basadas en la conmemoración de la pasión de Cristo.

DOMINGO DE RAMOS

Horario normal en todas las comunidades

MIÉRCOLES SANTO

Misa Diocesana única a las 19,00 hrs. en Catedral – Renovación de las Promesas Sacerdotales y Bendición de los Santos Óleos

VIERNES SANTO

Vía Crucis Diocesano a las 19,00 hrs. desde la Catedral hasta el Cerro de la Cruz

SÁBADO SANTO

Retiro único en Punta Arenas desde las 10.00 a las 13.00 hrs. en el templo Catedral

JUEVES SANTO EN LA CELEBRACIÓN DE LA CENA DEL SEÑOR

PUNTA ARENAS

CATEDRAL: 19.00 hrs.

SANTUARIO DE MARÍA AUXILIADORA: 20.00 hrs. (Celebración parroquial)

SANTUARIO DE JESÚS NAZARENO: 20.00 hrs.

SAN MIGUEL: 20.00 hrs. (Celebración parroquial)

CRISTO OBRERO: 19.00 hrs. (Celebración parroquial)

NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA: 20.00 hrs. (Celebración parroquial)

SANTA TERESA DE LOS ANDES: 20.00 hrs. (Celebración parroquial)

SAN PÍO DE PIETRELCINA: 20.00 hrs. (Celebración parroquial)

PORVENIR

SAN FRANCISCO DE SALES: 20.00 hrs. (Llevar pan y uvas para la bendición)

PUERTO NATALES

MARÍA AUXILIADORA: Santuario Jesús Nazareno 18.00 hrs. (Celebración parroquial)

PUERTO WILLIAMS

NUESTRA SEÑORA VIRGEN DE LA PATAGONIA: 19.00 hrs. (Templo parroquial)

CAPILLAS OBISPADO CASTRENSE

CAPILLA DE LA FUERZA AÉREA NUESTRA SEÑORA DE LORETO: 20.30 hrs.

CAPILLA NAVAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN: 19.00 hrs.

VIERNES SANTO EN LA CELEBRACIÓN DE LA CENA DEL SEÑOR

PUNTA ARENAS

CATEDRAL: 10.00 a 12.00 hrs. Confesiones / 15.00 hrs. Liturgia de la Pasión –Desclave.

SANTUARIO DE MARÍA AUXILIADORA: 15.00 hrs. Liturgia de la Pasión

SANTUARIO DE JESÚS NAZARENO: 00.00 hrs. Procesión del silencio / 16.00 hrs. Liturgia de la Pasión / 21.00 hrs. Soledad de María – Oración por las madres que han perdido un hijo.

SAN MIGUEL: 15.00 hrs. Liturgia de la Pasión / C.E.B. Jesús de Nazaret: 15.00 hrs. Liturgia de la Pasión.

CRISTO OBRERO: 10.00 a 12.00 hrs. Confesiones / 15.00 hrs. Liturgia de la Pasión / C.E.B. Juan XXIII: 15.00 hrs. Liturgia de la Pasión / C.E.B. Cristo Amigo: 15.00 hrs. Liturgia de la Pasión / C.E.B. Domingo Savio: 15.00 hrs. Liturgia de la Pasión / C.E.B. Mártires salesianos: 15.00 hrs. Liturgia de la Pasión / C.E.B. Corazón de María: 15.00 hrs. Liturgia de la Pasión / C.E.B. N. Sra. De las Nieves: 15.00 hrs. Liturgia de la Pasión

SÁBADO SANTO – VIGILIA PASCUAL

PUNTA ARENAS CATEDRAL: 10.00 a 13.00 hrs. Retiro Diocesano en el templo Catedral con el Obispo Óscar Blanco / 21.00 hrs. Vigilia Pascual

SANTUARIO DE MARÍA AUXILIADORA: 21.00 hrs. Vigilia Pascual / C.E.B.

Dios Padre: 19.00 hrs. Vigilia Pascual / C.E.B. Cristo Redentor: 20.00 hrs. Vigilia Pascual / C.E.B. Virgen del Carmen de Río Seco: 20.00 hrs. Vigilia Pascual

SANTUARIO DE JESÚS NAZARENO: 20.00 hrs. Vigilia Pascual

SAN MIGUEL: 21.00 hrs. Vigilia Pascual / C.E.B. Jesús de Nazaret: 20.00 hrs. Vigilia Pascual / C.E.B. Buen Pastor: 19.00 hrs. Vigilia Pascual (C.E.B Espíritu Santo se une la Vigilia en Buen Pastor)

CRISTO OBRERO: 19.30 hrs. Vigilia Pascual (Celebración parroquial)

NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA: 20.00 hrs. Vigilia Pascual (Celebración parroquial)

SANTA TERESA DE LOS ANDES: 21.30 hrs. Vigilia Pascual (Celebración parroquial)

SAN PÍO DE PIETRELCINA: 21.00 hrs. Vigilia Pascual (Celebración parroquial)

PORVENIR

SAN FRANCISCO DE SALES: 10.00 a 12.30 hrs. Confesiones / 20.30 hrs. Vigilia Pascual

PUERTO NATALES

MARÍA AUXILIADORA: 18.00 hrs. Vigilia Pascual (Celebración parroquial)

PUERTO WILLIAMS

NUESTRA SEÑORA VIRGEN DE LA PATAGONIA: 21.00 hrs. Vigilia Pascual en la Capilla Naval.

CAPILLAS OBISPADO CASTRENSE

CAPILLA DE LA FUERZA AÉREA NUESTRA SEÑORA DE LORETO: 21.30 hrs. Vigilia Pascual

CAPILLA NAVAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN: 20.00 hrs. Vigilia Pascual

DOMINGO DE PASCUA

NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA: 15.00 hrs. Liturgia de la Pasión / C.E.B. San Francisco de Asís: 15.00 hrs. Liturgia de la Pasión / C.E.B. Santo Cura de Ars: 15.00 hrs. Liturgia de la Pasión / C.E.B. San José Carpintero: 15.00 hrs. Liturgia de la Pasión / C.E.B. San Alberto Hurtado: 15.00 hrs. Liturgia de la Pasión / C.E.B. La Milagrosa: 15.00 hrs. Liturgia de la Pasión

SANTA TERESA DE LOS ANDES: 15.00 hrs. Liturgia de la Pasión / C.E.B. Virgen del Carmen: 15.00 hrs. Liturgia de la Pasión / C.E.B. San Pedro y San Pablo: 15.00 hrs. Liturgia de la Pasión

SAN PÍO DE PIETRELCINA: 15.00 hrs. Liturgia de la Pasión / C.E.B. San Vicente de Paul (Río de los Ciervos): 14.00 hrs. Liturgia de la Pasión

PORVENIR

SAN FRANCISCO DE SALES: 10.00 a 12.30 hrs. Reflexión y oración parroquial / 16.00 hrs. Inicio del Vía Crucis desde el Santuario de Jesús Nazareno.

PUERTO NATALES

MARÍA AUXILIADORA: 18.00 hrs. en la C.E.B. San Pedro Liturgia de la Pasión del Señor y Vía Crucis (Celebración parroquial)

PUERTO WILLIAMS

NUESTRA SEÑORA VIRGEN DE LA PATAGONIA: 15.00 hrs. Vía Crucis desde Villa Ukika hasta el templo parroquial –Liturgia de la Pasión.

CAPILLAS OBISPADO CASTRENSE

CAPILLA DE LA FUERZA AÉREA NUESTRA SEÑORA DE LORETO: Se une al Vía Crucis desde la Catedral a las 19.00 hrs.

CAPILLA NAVAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN: 15.00 hrs. Liturgia de la Pasión

PUNTA ARENAS

CATEDRAL: 12.15 y 19.00 hrs. Eucaristía de Pascua.

SANTUARIO DE SAN SEBASTIÁN: 19.00 hrs. Eucaristía de Pascua.

SANTUARIO DE MARÍA AUXILIADORA: 09.30, 11.30 y 19.00 hrs. Eucaristía de Pascua / C.E.B. Dios Padre: 11.30 hrs. Eucaristía de Pascua / C.E.B. Cristo Redentor: 10.00 hrs. Eucaristía de Pascua / C.E.B. Virgen del Carmen de Río Seco: 10.30 hrs. Eucaristía de Pascua / C.E.B. San José de Barranco Amarillo: 12.00 hrs. Eucaristía de Pascua.

SANTUARIO DE JESÚS NAZARENO: 16.00 hrs. Eucaristía de Pascua

SAN MIGUEL: 11.00 hrs. Eucaristía de Pascua (Celebración parroquial)

CRISTO OBRERO / C.E.B. Juan XXIII / C.E.B. Cristo Amigo / C.E.B. Domingo Savio / C.E.B. Mártires salesianos / C.E.B. Corazón de María / C.E.B. N. Sra. De las Nieves: Eucaristía de Pascua en los horarios habituales de los domingo.

NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA: 11.00 hrs. Eucaristía de Pascua / C.E.B. San Francisco de Asís: 10.00 hrs. Eucaristía de Pascua / C.E.B. Santo Cura de Ars: 11.00 hrs. Eucaristía de Pascua / C.E.B. San José Carpintero: 19.00 hrs. Eucaristía de Pascua / C.E.B. San Alberto Hurtado: 19.00 hrs. Eucaristía de Pascua / C.E.B. La Milagrosa: 10.00 hrs. Eucaristía de Pascua

SANTA TERESA DE LOS ANDES: 11.00 hrs. Eucaristía de Pascua / C.E.B. Virgen del Carmen: 9.30 hrs. Eucaristía de Pascua / C.E.B. San Pedro y San Pablo: 12.15 hrs. Eucaristía de Pascua

SAN PÍO DE PIETRELCINA: 12.30 hrs. Eucaristía de Pascua / C.E.B. San Vicente de Paul (Río de los Ciervos): 10.00 hrs. Eucaristía de Pascua / C.E.B. Laura Vicuña: 11.00 hrs. Eucaristía de Pascua

PORVENIR

SAN FRANCISCO DE SALES: 11.00 hrs. Eucaristía de Pascua / 19.00 hrs. Eucaristía transmitida por Radio Porvenir FM

PUERTO NATALES

MARÍA AUXILIADORA: 11.30 hrs. Eucaristía de Pascua / Villa Renoval: 16.00 hrs. Eucaristía de Pascua

PUERTO WILLIAMS

NUESTRA SEÑORA VIRGEN DE LA PATAGONIA: 12.00 hrs. Eucaristía de Pascua

CAPILLAS OBISPADO CASTRENSE

CAPILLA DE LA FUERZA AÉREA NUESTRA SEÑORA DE LORETO: 10.00 hrs. Eucaristía de Pascua

CAPILLA NAVAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN: 12.00 hrs. Eucaristía de Pascua

Crónica miércoles 27 de marzo de 2024, Punta Arenas 5

Con una reunión en la Cormunat

Avanza implementación de la APS universal en Natales

Siguen los trabajo para la implementación de la Universalización de la Atención Primaria de Salud (APS Universal) en Natales.

En esta ocasión, se reunieron en la Cormunat la seremi de Salud Magallanes, Francisca Sanfuentes, la directora del Cesfam, Geraldine Valencia, y la encargada comunal de APS Universal, Paula Torres Pinto.

El grupo se juntó con el fin de avanzar en la implementación de la universalización, entendiendo que esta estrategia de gobierno requiere una serie de gestiones y coordinaciones

detalladas para poder firmar el convenio y dar inicio a las acciones en terreno con la comunidad.

Respecto de esto, Paula Torres señaló que estas reuniones marcan un avance en la atención primaria, la cual se podrá entregar a todos los habitantes de la comuna independiente de la previsión que posean.

Por su parte, Geraldine Valencia indicó que en el mes de abril comenzará la inscripción de usuarios, donde se invita a todo los habitantes, sin importar su previsión, a que se inscriban para acceder a este beneficio.

Con la presencia del director nacional del Fondo Nacional de Salud

Inauguran punto de atención Fonasa en RedSalud

El espacio se encontraba abierto al público desde enero de este año. ●

Con el motivo de evitar que los usuarios tengan que desplazarse a las oficinas del centro, se inauguró este martes en la Clínica Red Salud un punto de atención de Fonasa, espacio que busca acercar los diferentes servicios al público.

“Este punto de Fonasa se inaugura hoy (ayer) oficialmente, pero ya estamos operando desde el mes de enero más o menos. La clínica atiende cerca de un 52% de pacientes con esta previsión, así que lo que buscamos es entregar un beneficio para evitar el desplazamiento, los cuales en algunos horarios es difícil de hacer”, indicó Carolina Saldivia, gerente general de Clínica RedSalud Magallanes.

Por su parte, Camilo Cid, director nacional de Fonasa comentó: “Es muy importante para nosotros poder asegurar

La actividad contó con la presencia de varias autoridades locales del área de salud.

que las personas beneficiarias tengan una atención expedita en nuestra red de convenios y acuerdos que tenemos con el sistema privado, donde la red de salud es muy relevante a nivel nacional y particularmente en la región”.

El horario de este punto es de 8 a 20 horas en horario ex-

tendido. Respecto a los trámites, la gente podrá ver la emisión de bonos de atención de salud, su devolución de bonos, la valorización de programas médicos y la venta de bonos PAD.

“La evaluación ha sido una percepción muy buena por parte de los pacientes Fonasa o de los usuarios, considerando que evi-

tan el desplazamiento”, comentó Saldivia respecto a la implementación inicial en enero.

Anteriormente, los usuarios tenían que ir a las oficinas de Fonasa ubicadas en Gobernador Carlos Bories 432, lo que complicaba y alargaba la atención y prestación de los servicios de la clínica.

Crónica 6 miércoles 27 de marzo de 2024, Punta Arenas
Crónica periodistas@elpinguino.com
claudio vargas
miércoles 27 de marzo de 2024, Punta Arenas 7 Publicidad

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

ConseCuenCias del atentado en Rusia

Señor Director:

El atentado que se llevó a cabo el pasado viernes en la sala de Concierto de Crocus en las afueras de Moscú -y que ha significado (hasta hoy) la muerte de 133 personas- ha generado una serie de especulaciones y acusaciones en torno a su motivación, autoría y los potenciales apoyos que los terroristas recibieron no sólo para perpetrar estos ataques, sino también para escapar de las fuerzas de seguridad rusas y su Servicio Secreto.

Ante esto, y desde Moscú, se ha planteado que Ucrania intentó facilitar el escape de los terroristas, esbozándose una suerte de complicidad por parte del gobierno de Zelensky.

Estas declaraciones, y que parecen no tener una fundamentación realista, ya que la frontera entre Rusia y Ucrania se encuentra altamente militarizada, se siguen presentado a la comunidad local e internacional, obviándose las responsabilidades de carácter preventiva que recaen sobre las distintas agencias de seguridad rusas, quienes habrían recibido información por parte de Washington respecto a la inminencia de un ataque terrorista de carácter islamista radical sobre territorio ruso. A su vez, es posible presentar como un elemento probatorio de lo falaz de las acusaciones rusas en contra de Ucrania, a las declaraciones provenientes del gobierno de Bielorrusia, quien es un aliado de Moscú, y quien derribó la hipótesis planteada por Putin cuando señaló que ellos habrían evitado que los terroristas huyeran por su propio territorio.

En ese contexto, y en función de las irresponsables declaraciones de Putin, así como la de algunas autoridades del gobierno ruso, es posible apreciar un intento no sólo por desviar la atención de aquellas potenciales motivaciones que tuvieron los terroristas y que -al parecer- están asociadas a los apoyos que Moscú ofrece a los gobiernos del espacio postsoviético en aras de luchar contra los islamistas radicales que están en sus respectivos territorios, sino también como una forma de legitimar futuras acciones militares de mayor alcance en contra de Ucrania y así potenciar el mensaje que desea enviar a occidente y que se suele resumir en la no intervención en sus “asuntos” y en su “zona de influencia”.

Pedro Díaz Polanco, Docente de Análisis Político Internacional, Universidad Austral de Chile

l a desconfianza en Chile

“Chile desde hace tiempo muestra altos índices de desconfianza interpersonal e institucional”.

La desconfianza institucional y las dudas sobre la salud de la democracia constituyen fenómenos que preocupan con razón. Chile desde hace tiempo muestra altos índices de desconfianza interpersonal e institucional -este último avivado por los recientes escándalos de corrupción-. Pero más allá de la PDI u otras instituciones, la clase política entera es la que se halla en un alarmante descrédito.

¿Cómo recuperar confianzas entre la política y la ciudadanía? La confianza es un fenómeno particular. A diferencia de la certeza o el conocimiento no requiere pruebas. Uno confía en el otro sin más; es un acto generoso depositado libremente en otro. Así, cuando se rompe hay decepción, y su reconstrucción ya no se regala, sino que se recupera.

Más allá de la corrupción, la desconfianza hacia la política tiene además que ver con que, como indican expertos, le “falta calle”, es decir, está desconectada de las necesidades de la ciudadanía. Así, es tiempo de tomar en serio ese diagnóstico y demostrar con

hechos el compromiso de la política con la mejora de la vida de las personas; proponer medidas que logren recuperar no sólo la fe pública en autoridades e instituciones, sino que reconecten con lo realmente urgente. Aquí un baño de realidad es la mejor terapia. Para ello no basta con medidas que mermen sueldos o dietas de parlamentarios para así “bajarlos” a la realidad. Reconectar con la realidad no pasa solo por el dinero, sino por vivir en carne propia precariedades cotidianas -pero sin revanchismos-. Se precisa audacia para proponer mecanismos que recuperen confianzas a través de hechos -no discursos-, sobre las materias indiscutiblemente apremiantes, además de la seguridad, en Chile: salud, educación y pensiones.

Recuperar confianzas políticas exige lo mismo que le exigimos al tramposo: un cambio concreto que demuestre su voluntad y compromiso de ser digno de una segunda oportunidad para confiar.

día i nte R naCional de la pR evenCión del CánCe R Ce RviCoute R ino i nClusión y eduC aCión

Señor Director:

Ayer fue el Día Internacional de la Prevención del Cáncer Cervicouterino, un cáncer atribuible a la infección del virus papiloma humano (VPH) en casi la totalidad de los casos y con tratamiento 100% efectivo cuando se detecta en etapas tempranas.

Según datos públicos del DEIS, en el año 2021, alrededor de 700 mujeres murieron en Chile debido al cáncer cervicouterino. Si bien se espera que la incidencia de este cáncer en el futuro decaerá cercano al año 2040 producto de la vacunación contra el virus en niñas desde el 2014 y niños desde el 2019, tenemos al menos 20 años para “encontrar” a las mujeres adultas, no vacunadas, que hoy presentan un mayor riesgo de desarrollar esta enfermedad.

En Chile, el tamizaje a través del examen Papanicolau está disponible en todo el país. Sin embargo, aún no se alcanza la cobertura esperada del 80% de la población en riesgo. Si a esto le sumamos que el resultado del examen es mediante un operador dependiente, la probabilidad de detección de las células precancerosas en la población disminuye aún más.

Si bien los test de autotoma de diagnóstico molecular de VPH representan una oportunidad para aumentar la cobertura de tamizaje, se debe precisar que este nunca reemplazará a la oportunidad de evaluación del cérvix por una especialista matrona/matrón. Una política pública de promoción permanente en autocuidado ginecológico que acerque a las mujeres a los centros de salud, públicos o privados nos permitirá evitar el fallecimiento de otras 700 mujeres en el futuro cercano.

Romina Fornes, Docente Investigadora

El comentario de hoy en:

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

día del BaCkup: u na foR ma de enf R enta R el “Ransomwa R e”

Señor Director:

Este 31 de marzo es el Día del Backup, una fecha para recordar la importancia de hacer respaldos frecuentes de los datos. Si bien su propósito inicial era prevenir ante situaciones como el olvido, la pérdida de un dispositivo o incluso haber borrado información por error, hoy el escenario es muy distinto.

El “Ransomware” o secuestro de datos -para luego cobrar por su rescate- es muy común, y afecta tanto a empresas como a usuarios. Los criminales suelen ser muy persuasivos y muchos de quienes terminan pagando por un rescate vuelven a ser extorsionados, cayendo en un círculo vicioso del que resulta difícil salir.

Este año y según la reciente investigación “The Impact of Compromised Backups on Ransomware Outcomes”, el 94% de organizaciones afectadas declaró que los atacantes buscaron comprometer sus copias de seguridad, y que en más de la mitad de los casos tuvieron éxito. La investigación también mostró que quienes tuvieron una copia de seguridad al momento del ataque, pagaron prácticamente la mitad que quienes no tenían, por concepto de rescate.

Se trata de un método muy bien orquestado, con personas cada vez más preparadas, y que son capaces de estudiar por mucho tiempo potenciales víctimas antes de dar el gran golpe, el que muchas veces se realiza cifrando los datos, por lo que cualquier intento por recuperarlos termina siendo infructuoso en la mayoría de los casos.

Si bien hay distintas prácticas preventivas, como contar con monitoreo permanente y de rápida respuesta ante incidentes, tal vez la primera medida que cualquier organización o usuario debiera tomar es hacer un respaldo de forma periódica, y así limitar la acción de quienes desean lucrar con información de forma ilegítima.

María Claudia Ardila, Directora de Ventas de Sophos para el Sur de Latinoamérica

Señor Director:

Es cierto que en Chile se han implementado políticas orientadas a la inclusión educativa, logrando así disminuir la brecha de ingreso a los espacios regulares de aprendizaje, pero aún existen barreras que limitan el acceso a una educación de calidad para niñas, niños y adolescentes con discapacidad. Y no se trata solo de una falta de infraestructura adecuada que, por cierto, es la más visible y a la vez, probablemente la de más fácil solución.

La educación inclusiva en nuestro país enfrenta una dramática escasez de recursos especializados. Para dar respuesta a aquello, se requeriría convocar a todos los agentes involucrados en la materia, para así planificar una ruta de trabajo intersectorial sostenible en el tiempo, abordando la problemática de manera integral y no parcelada.

Un primer elemento es, sin duda, la formación docente, ya que el avance en normativas de acceso a la educación no ha ido acompañado de una actualización de las herramientas pedagógicas necesarias para que los profesores logren un aprendizaje efectivo de TODOS sus estudiantes. Para avanzar, es fundamental que el Estado y la sociedad en su conjunto redoblen los esfuerzos para garantizar una educación inclusiva, que reconozca y valore la diversidad de capacidades, promoviendo el pleno desarrollo de TODOS los estudiantes.

Ahora bien, detrás de estos desafíos se vislumbran también grandes oportunidades. La inclusión de PcD en educación no solo contribuye a la construcción de una sociedad más justa y equitativa, también nos enriquece. Desarrollarse en una comunidad educativa diversa facilita que todos encuentren su lugar dando espacio a la creatividad, a miradas más amplias, búsqueda de soluciones complementarias y consensos. En definitiva, una comunidad diversa es el mejor escenario para aprender a CONVIVIR. Por tanto, cabe preguntarse ¿son las personas con discapacidad solo beneficiarias de políticas de inclusión? Al parecer no; si se generan las condiciones para una plena inclusión, pueden ser importantes agentes de cambio y progreso.

Alejandra Ríos Urzúa, Directora Observatorio para la Inclusión U. Andrés Bello

*

Opinión
el 2 de julio de 2008 Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
Fundado
representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
Las cartas publicadas no
Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
VER VIDEO
8 miércoles 27 de marzo de 2024, Punta Arenas
Rol de Zona Franca La espuma derramada De las palabras a los hechos: ¿cuál es tu grano (gota) de arena (agua)?

Hace un buen tiempo llama la atención la fuga de locales emblemáticos desde el módulo central de Zona Franca. Tal parece que el aumento sostenido y desproporcionado de los arriendos ha implicado la migración de los locatarios y usuarios del recinto franco. En pocos años los arriendos se han duplicado, lo que ha complicado la permanencia de los comerciantes locales, y los que han logrado sobrevivir lo han hecho subiendo los precios de sus productos. Entonces vale preguntarse ¿cuál es el rol de la Zona Franca?

Todo magallánico espera que la Zona Franca lo provea de productos de buena calidad y a bajo precio, que permita equilibrar la economía familiar producto de aislamiento y el alto costo de la vida. De hecho, desde su creación la Zona Franca de Punta Arenas ha tenido como objetivo agilizar el comercio exterior en materia de importaciones, propendiendo el abaratamiento de sus costos, como una forma de proporcionar bienestar social. Sin embargo, en el último tiempo, es común comprobar que muchas veces los precios son más convenientes en el comercio céntrico que en el recinto franco. Los motivos son varios, el bajo volumen de ventas, el impuesto por el terremoto del 85 o el actual modelo de concesión. Lo cierto es que Zona Franca es cara y su rol social a pasado al olvido.

Desde hace 17 años venimos observando la entrega de cuantiosos cheques al Gobierno Regional producto del pago anual de concesión del recinto franco. Casi 4 mil millones fue el último cheque derivado de un tributo a las ventas netas en Zona Franca. Con bajos volúmenes de ventas la concesionaria, facilitado por el Gobierno Regional, ha aumentado sus ingresos producto del incremento del precio de los arriendos y las renovaciones de contrato, que no están incluidos en los ítems objeto de tributo. Si los arriendos suben brusca y abusivamente, en un escenario de bajas ventas, los locatarios y usuarios han optado por transferir los gastos a lo clientes elevando los precios de los productos a la venta. Es decir, el actual sistema de concesión de Zona Franca da luz verde a arriendos excesivamente caros, que obligan a cerrar locales o trasladar los costos a los clientes. Resultado final, son los clientes de Zona Franca los que terminamos pagando el cheque que se le entrega al Gobierno Regional, y que será ocupado en obras para nuestro beneficio. De verdad, yo preferiría comprar a precios más convenientes y que el Gobierno busque otras vías de financiamiento para financiar las obras públicas.

Lo más complejo de la situación es que en el Gobierno Regional no hay cuestionamiento al modelo vigente y sus consecuencias, prueba a ello es que año a año el Gobernador y consejeros regionales concurren felices y alegres a la foto de rigor en la entrega del cheque simbólico por parte de la concesionaria. Más aún, el año pasado el Gobierno Regional, Gobernador y Consejo Regional, decidieron aprobar la compra de terrenos para expandir el recinto de la Zona Franca en Punta Arenas, comprometiendo un monto de 15 mil 480 millones de pesos. De esta forma, no sólo consolidan el modelo actual, sino además generan posibilidad a la concesionaria para generar nuevos espacios de arrendamiento.

Zona Franca debe recuperar su rol social y para ello el Gobierno Regional debe revisar sus prioridades. Lo importante es que venda productos de buena calidad y baratos, cosa que pueda marcar una diferencia en la economía familiar. En este sentido, es interesante preguntarse, a casi 50 años de su creación, si ¿nuestra Zona Franca sigue cumpliendo el rol original? Me atrevo a responder que las prioridades de los Gobiernos Regionales han estado equivocadas y sólo se han preocupado de lo burocrático (quién administra y fiscaliza Zona Franca), olvidándose del objetivo primario (mejorar las condiciones de vida de las personas que habitan nuestra región). Sería muy recomendable revisar y evaluar el instrumento pensando en la gente y nuestra economía regional. Si no, todo hace pensar que a la Zona Franca como la concebimos le queda poco tiempo… la están matando poco a poco.

Qué rico es tomarse una cerveza bien fría después de un caluroso día de trabajo. Eso sí, hay que tener cuidado al servirla, porque si lo hacemos muy rápido sube mucha espuma hasta derramarse del vaso. Un poco así nos pasa con el sistema de pensiones. En las últimas cuatro décadas nuestro país creció a un ritmo acelerado, lo que hizo que el PIB per cápita se multiplicara 2,8 veces y las remuneraciones reales 2,4 veces. Esto es algo positivo en casi todo sentido, pero arruina algo que en el mundo previsional nos importa mucho: las tasas de reemplazo.

Voy a tratar de explicarlo en simple: si tu pensión es de $500 mil y tu renta siempre fue de $1 millón, la tasa de reemplazo es de 50%, da lo mismo si la comparas con tus ingresos de toda la vida laboral o solo sobre la última remuneración. En contrapartida, si recibes la misma pensión, pero a lo largo de los años lograste duplicar tus ingresos, la tasa de reemplazo será de 33% al calcularla sobre toda la vida laboral y de solo 25% al calcularla sobre el último salario.

¿Esto quiere decir que el crecimiento de los salarios arruina el sistema de pensiones? Falso, solo arruina el análisis hecho con las tasas de reemplazo, pero no las pensiones en sí mismas. En efecto, si el salario hubiera crecido más lento, y en lugar de llegar a $2 millones se hubiera quedado en $1,5 millones, la tasa de reemplazo sería de 66% sobre toda la vida laboral y de 33% sobre el último salario; más elevadas que en el caso anterior, pero con salarios más bajos. En todos estos ejemplos mantuve la pensión en $500 mil, pero, en realidad, el análisis es un poquito más complejo porque al aumentar más lento los salarios, el ahorro también es menor y eso afecta negativamente a la pensión.

El último estudio del Observatorio Perspectivas muestra cómo las tasas de reemplazo se han visto afectadas por el crecimiento de los salarios. La primera constatación es que los ingresos laborales en Chile han crecido mucho más rápido que en otras partes. Por ejemplo, el crecimiento de las últimas cuatro décadas fue de 2,1% anual en Chile y de solo 1,4% en la OCDE. Asimismo, como todo promedio, este tiene variaciones entre grupos más pequeños; por ejemplo, los ingresos de las mujeres crecieron 2,7% anual y los de los hombres 1,6%. También se pueden tomar casos “concretos” como una profesora o un maestro de la construcción, cuyos salarios se expandieron a una tasa de 3,1% y 2,4% anual, respectivamente. Los resultados muestran que la tasa de reemplazo de la primera es de 45,2% al calcularla sobre el último año de salarios y sube hasta 69% vista desde toda la vida laboral. En el caso del maestro de la construcción, los resultados son 57,1% y 87,6%, respectivamente.

A partir de lo anterior, se pueden observar dos hechos: primero, la tasa de reemplazo siempre es más baja cuando se calcula sobre los últimos salarios en un país donde las remuneraciones crecen, y, segundo, las tasas de reemplazo son más bajas en todos los casos cuando los salarios aumentan más rápido.

El estudio también muestra que, si los salarios de la profesora y del maestro hubieran crecido solo 1,4% anual, como en el caso de la OCDE, las tasas de reemplazo serían más altas, pero las pensiones serían 21,3% y 12,8% más bajas, respectivamente, como consecuencia del menor ahorro que habrían logrado. Es decir, la tasa de reemplazo figura como más alta, pero a costa de una menor pensión.

Hoy en día, 2.200 millones de personas carecen de agua potable (OMS/UNICEF, 2023) y aproximadamente la mitad de la población mundial sufre una grave escasez de agua, al menos durante una parte del año (IPCC, 2022). Adicionalmente, en la triste lista de catástrofes, durante los últimos 50 años, han predominado los relacionados con el agua y representan el 70 % de todas las muertes relacionadas con desastres naturales (Banco Mundial).

No se puede negar: el agua puede crear paz y bienestar y/o desencadenar conflictos. Cooperando en materia de agua podemos equilibrar las necesidades relativas a este recurso vital, de todos, y ayudar a estabilizar el entorno, la convivencia y finalmente otros sistemas, más grandes y complejos: comunas, regiones, países, el planeta. Pero claro, esto suena a palabras mayores. Si bien la prosperidad y la paz dependen del agua, no suena bien dejar que otros “hagan la pega”, en especial cuando hablamos de algo tan relevante. Y por si esto fuera poco, el cambio climático llega cual guinda de la torta a complicarlo todo.

No somos meros espectadores, en Aguas Magallanes, promovemos la educación y la conciencia hídrica; administramos el agua de tal forma de asegurar el suministro en cantidad y calidad; y sumado a ello, promovemos y trabajamos en la incorporación de energías limpias en nuestros procesos, para que cada paso que damos tenga una mirada sostenible adecuándonos, por cierto, a este escenario complejo y lleno de desafíos que estamos viviendo.

No todos lo saben, pero estamos desarrollando de manera sostenida -con mucha dedicación y cariño- un programa de charlas sobre el ciclo del agua orientado a la primera infancia y a estudiantes de educación básica y media, ¿por qué y para qué?

Sin duda, la educación y la conciencia hídrica sobre la gestión sostenible del agua es fundamental. La educación hídrica fomenta una cultura y conciencia social sobre un recurso vital y escaso -primer eslabón que debemos sortear para que los niños de hoy tengan las herramientas necesarias para definir el futuro del planeta y tomar buenas decisiones en torno a la paz y la colaboración, tal como lo promueve este año la ONU: “Agua para la paz”

Ahora bien, ¿qué más podemos hacer? Esa respuesta solo depende de usted y de todos.

Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. miércoles 27 de marzo de 2024, Punta Arenas 9

Conjunto habitacional en el sector norponiente de Punta Arenas

Vecinos conocieron casa piloto de proyecto Lomas del Bosque 3

● del 2025.

Son 71 las familias beneficiadas a través de este proyecto, cuya entrega final se realizará en marzo

Durante la mañana de ayer las 71 familias beneficiadas con el proyecto de viviendas sociales Loteo “Lomas del Bosque 3”, ubicado en el sector poniente de Punta Arenas, pudieron conocer la terminada casa piloto, con la cual pudieron finalmente ver el diseño la distribución del interior de su futuro hogar.

Bajo este contexto, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Marcos Uribe, detalló los principales aspectos, reiterando el compromiso de entregar el conjunto habitacional el próximo año.

Con un 32% de avance, su entrega está pactada para marzo del 2025.

La inversión por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo asciende a los 6 mil millones de pesos y presente un 32% de avance, en un proyecto que las autoridades comprometieron su entrega para finales del mes de marzo del 2025.

“Nuestro rol social no debe perderse, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo debe hacer un acompañamiento desde el principio hasta la entrega de la llave a las familias. Estas familias ya saben como serán sus hogares y, por lo mismo, estamos muy expectantes para su entrega final”.

Por su parte, el director regional de Serviu, Omar González, agregó que “esperamos que estos plazos comprometidos se puedan adelantar. El sector cuenta con varios servicios como

EXTRACTO

el hospital, la Avenida Frei y unas próximas aperturas de calles para conectar este lugar con el resto de la ciudad. Actualmente tenemos 24 proyectos similares en toda la región”.

El loteo contará con áreas verdes, plaza de juegos infantiles y sala de uso múltiple de 109 m2.

En cuanto a las viviendas, 65 de éstas serán de 58 m2, mientras que las otras 6 serán de 65 m2 para personas con discapacidad.

“Estamos en un 88% de avance de nuestro plan de emergencia habitacional, siendo el número más alto que se tiene en una región y es acá, en Magallanes”, agregó el seremi de Gobierno, Andro Mimica.

El loteo mencionado se construye en el sector norponiente de la ciu -

Ante Tercer Juzgado Letras Punta Arenas, el día 19 de abril de 2024, a las 11:00 horas, en la Secretaría del Tribunal, ubicado en Independencia Nº617, tercer piso, se rematará el inmueble ubicado en esta ciudad, en el sector de Rio Seco, calle JUAN WILLIAMS N° 412, a nombre de don HANS CRISTIAN BRANDT NAVARRO, inscrito a Fojas 179 Nº 339, del Registro de Propiedad del año 2016, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo posturas suma $ 82.422.818, que corresponde al avaluo fiscal, aprobado en autos. El subastador deberá pagar el precio el precio de adjudicación íntegramente y al contado, dentro de los 3 días hábiles siguientes al de la fecha de la subasta, mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a participar en la subasta y hacer posturas, los interesados deberán constituir garantía equivalente al 10% del mínimo fijado para el inmueble a subastar, a través de un vale vista, el que deberá hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal de martes a jueves en horario de 10:00 a 14:00 horas, a más tardar el día anterior de la fecha del remate, dinero que perderá el subastador como pena en la hipótesis de lo dispuesto en el artículo 494 del Código de Procedimiento Civil. Resto de bases y demás antecedentes en Secretaria del Juzgado, causa Rol Nº C- 1547-2023, caratulada “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con BRANDT NAVARRO, HANS CRISTIAN”.

PATRICIA MACHUCA GAETE

Secretaria Titular

Más de 500 familias se verán beneficiadas en Punta Arenas con conjuntos habitacionales.

dad, más precisamente en la Avenida Eduardo Frei, entre el Sodimac y el Hospital Clínico, lugar

donde se desarrollan 6 proyectos habitacionales, de los cuales cuatro están en construcción.

Continúan las reacciones en redes sociales por el aumento de emergencias por paros cardiacos en Punta Arenas.

¿Hasta cuándo van a seguir tapando el tema de los efectos adversos de la vacuna COVID?

Evelyn Yañez

Esto fue producto de sus vacunas, ahí se las dejo.

@popperllanky

La gente que dice que es por las vacunas, ¿se han dado cuenta que somos la región con más sobrepeso de Chile?

Gonzalo Toledo.

Mala alimentación, sedentarismo, drogas y bebidas energéticas. Francisco Finamore.

Después de que prácticamente obligaran a la gente a vacunarse. Ahora nadie se hace cargo.

Marcos Cadagan.

OFICINA EN ARRIENDO EN SECTOR CENTRO ESPECIAL PARA EMPRESAS E INSTITUCIONES

PRIMER PISO

- 10 ZONAS MULTIPROPOSITO - 2 BAÑO - 1

CALEFACCIÓN

ESTACIONAMIENTO PRIVADO PARA 3 AUTOS

ESTACIONAMIENTO PARA 2 AUTOS EN VEREDA

ACCESOS PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA.

PORTON VEHICULAR AUTOMATICO

PORTON PEATONAL AUTOMATICO Y CON CITOFONO

TOTAL 356 M² CONSTRUIDOS

Crónica 10 miércoles 27 de marzo de 2024, Punta Arenas
Angela Yeannette Gallardo Barrientos "#$%#&'%()!*+,.'&)%$# /# /# /)2 0(3 4#(5&($6'&%)!789:8! ,;. = 035074181050
VALOR $ 3.500.000 EXENTO
COCINA
PISO
SEGUNDO
2
- 2 ZONAS MULTIPROPOSITO
BAÑOS
CENTRAL
PARA COORDINAR VISITAS ENVIAR CORREO A: CONTACTO@LOSCAIQUENES.CL CEL 9 73 99 44 35

Para este 2024

Conozca las fechas relevantes del Servicio Electoral

Este año se realizarán las elecciones de alcaldes, gobernadores, concejales y ● consejeros regionales.

Cargado estará este año el calendario electoral en el que se elegirán a las autoridades locales y regionales.

Recordemos que hasta el próximo 10 de abril se extenderá el plazo para que los partidos políticos inscriban a sus respectivos candidatos en las elecciones primarias.

El Registro Electoral cierra el 8 de junio, día en que finaliza el plazo para solicitar el cambio de domicilio electoral.

El 15 de abril vencerá el plazo para que el director del Servicio Electoral dicte la resolución que acepta o rechaza las declaraciones de candidaturas. El 10 de mayo comenzará el periodo de propaganda electoral en lugares autorizados como plazas y parques u otros lugares públicos, en espacios privados, mediante carteles, afiches o letreros.

Posteriormente, el 8 de mayo los secretarios de cada Junta Electoral publican las nóminas de vocales de mesas, miembros de Colegios Escrutadores, además de mesas y locales de votación.

Elecciones

El 9 de junio se llevaría a cabo una eventual primaria de gobernadores y alcaldes con voto voluntario.

Más adelante, se llevarán a cabo las elecciones generales para las autoridades mencionadas, en cuyo voto se agregarán las opciones de concejales y consejeros regionales.

Segunda vuelta

El 24 de noviembre se desarrollaría la eventual segunda votación de gobernadores regionales, esta vez con voto obligatorio.

Serán alcaldes aquellos que obtengan una mayoría simple en las elecciones, sean o no superiores al 50% del total sufragado.

Solo será necesario contar con cédula de identidad para llevar a cabo este ejercicio ciudadano.

La nómina de vocales de mesa será publicada por las Juntas Electorales 22 días antes de la elección.

Recambio se hará en edificios sociales

Municipio compromete instalación de 100 nuevos contenedores de basura

La Municipalidad de Punta Arenas llevó a cabo un recambio de contenedores en edificios sociales en el Barrio Archipiélago de Chiloé.

La instalación de los nuevos depósitos de 1.100 litros de capacidad, se da en el marco del nuevo contrato de recolección de residuos sólidos domiciliarios, que tiene una duración de cinco años y que considera la entrega e instalación por parte de la empresa Áreas Verdes, de un mínimo de 100 contenedores de plástico por cada año.

El nuevo contrato comenzó el 1 de marzo y se extenderá cinco años e incluye la instalación de estos nuevos contenedores. “Estamos privilegiando los edificios de nuestra ciudad, los cuales generan un volumen de basura distinto, por lo tanto, estamos realizando el cambio de los antiguos contenedores que, según indicaron los vecinos, eran muy pesados para su traslado, no eran bonitos y para los camiones eran casi imposibles de levantar”, explicó el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich.

EXTRACTO

Ante Primer Juzgado Letras Punta Arenas, el día 11 de ABRIL de 2024, a las 12:00 horas, a través de videoconferencia, mediante plataforma electrónica zoom, se rematará el inmueble ubicado en esta ciudad, en CALLE DOS N° 0257, que corresponde al lote N°7 de la manzana 3 del del Conjunto Habitacional denominado Jardín dela Patagonia, Etapa I,, a nombre de CLAUDIO CESAR BARRIENTOS YANSEN, inscrito a Fojas 521 Nº 835, del Registro de Propiedad del año 2015, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo postura suma de $49.952.227. El precio de adjudicación se deberá pagar íntegramente y al contado, dentro de los 5días hábiles siguientes al de la fecha de la subasta, mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N°91900103048, del Banco Estado, RUT 60.313.003-0. Para tener derecho a participar en la subasta y hacer posturas, las personas naturales interesadas no deberán encontrarse con inscripción vigente en calidad de deudores en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, conforme lo dispuesto en el artículo 29 de la Ley N° 21.389 y, deberán constituir garantía equivalente al 10% del mínimo fijado para el inmueble a subastar, a través de un vale vista, el que deberá hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas, a más tardar el día anterior de la fecha del remate, dinero que perderá el subastador como pena en la hipótesis de lo dispuesto en el artículo 494 del Código de Procedimiento Civil. Igualmente los interesados, salvo la parte ejecutante, deberán ingresar en la respectiva causa, con su clave única a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 14:00 horas del día anterior al fijado para la subasta, un escrito en el cual junto con su individualización, manifiesten su interés de participar en el remate, señalen correo electrónico y número de contacto. Restos de bases y demás antecedentes en la Secretaria del Tribunal, causa Rol N º C-610-2023, caratulada “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con BARRIENTOS YANSEN, CLAUDIO CESAR”.

JUAN CARLOS ESPARZA ARRIAGADA

Secretario Titular

Crónica miércoles 27 de marzo de 2024, Punta Arenas 11
Juan Carlos Ronald Sparza Arriagada Secretario PJUD Dieciocho de marzo de dos mil veinticuatro 15:23 UTC-3 034113181051
CEDIDA CEDIDA
VENTA O ARRIENDO EN PUNTA ARENAS ¡NUEVO PRECIO! ARRIENDO : $1.100.000 HERMOSA CASA A 2 CUADRAS DEL ESTRECHO DE MAGALLANES Y Contáctanos al número +56989039862 o al email propiedades@bellobarrio.cl Casa habitación ideal para instituciones MÁS INFORMACIÓN Vicente Torres vtorres@elpinguino.com

Festival de las Artes Escénicas “Envuélvete”

Comunidad de

Puerto Williams fue parte de tres jornadas culturales festivaleras

En Puerto Williams se llevó a cabo el Festival de las Artes Escénicas “Envuélvete” con tres jornadas culturales tras adjudicación de un fondo FNDR 8% de Cultura del Gobierno Regional (GORE) de Magallanes.

La actividades se desarrollaron el jueves y sábado pasado y contó con presentaciones teatrales y musicales a cargo de artistas regionales y locales, quienes resaltaron la candidez del público austral en cada una de las performances realizadas, cuyos escenarios fueron el auditorio del Centro Subantártico Cabo de Hornos y el patio techado

del Liceo Bicentenario Donald Mc Intyre Griffiths.

La compañía La Canalla inició el evento con su obra “Desarraigo”, dirigida principalmente a público adulto, y continuó con una obra infantil “Niño Sol” al día siguiente.

Posteriormente, el fin de semana, la agrupación de músicas y cantautoras regionales Mousai Colectiva y la banda de rock del mencionado establecimiento educacional, “Tontos y Pesados”, culminaron las actividades caracterizadas por su buena convocatoria en cada una de sus funciones.

El semillero más austral de Chile

“Estamos felices porque de verdad pudimos hacer un aporte de cultura a la comunidad, donde participaron muchos vecinos y vecinas (…). Fue un equipo humano bastante grande para que pueda lograrse, así que muy contentos con este término del festival”, fue lo que esgrimió una alegre delegada presidencial provincial de la Antártica Chilena, María Luisa Muñoz.

Para desarrollar el festival, la delegación se adjudicó un presupuesto de 17,8 millones de pesos a través del mencionado fondo concursable del GORE Magallanes.

Subsecretaria de Agricultura destacó producción de papas en Magallanes

Más de 130 toneladas de papas se han producido en la región en los últimos tres años.

Atrás quedaron los momentos críticos vividos en medio de la pandemia que afectaron la producción alimentaria.

Este proyecto crea una historia importante para que la Región de Magallanes pueda seguir avanzando, en lo que respecta a la soberanía y seguridad alimentaria”.

Irene Morales, seremi de Agricultura.

Producción de papas magallánicas.

En su visita a la comuna de Laguna Blanca, la subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández, destacó la producción alimentaria de Magallanes en el marco del 60 aniversario del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), ubicado en la localidad mencionada.

En la región, el consumo de papa por habitante es de aproximadamente 50 kilos por año y ocupa el primer lugar de superficie de cultivo en la región: 56 hectáreas según el último reporte de INIA en 2022.

“Este es un proyecto de producción de papas fundamental para la agricultura y la seguridad alimentaria de Punta Arenas y de otras comunas de la región. Estamos fortaleciendo aquí la producción de semillas certificadas que se entregan a los agricultores y que pueden apoyar a la seguridad alimentaria de los hogares más vulnerables con productos frescos y de la mejor calidad”, enfatizó la subsecretaria.

La directora nacional de INIA, Iris Lobos, en tanto, se refirió al trabajo de investigación involucrado por el instituto que lidera. “El hito del semillero de papas más austral de Chile nos

deja en manifiesto que cuando la tecnología se utiliza en pos del desarrollo productivo, podemos hacer grandes cosas en beneficio de la seguridad y soberanía alimentaria”.

Las cifras mencionadas se habían visto amenazadas en 2020 con la pandemia y, en 2021, con el bloqueo de rutas internacionales.

Crónica 12 miércoles 27 de marzo de 2024, Punta Arenas
Subsecretaria de Agricultura (al centro) en su visita a la INIA. CEDIDA

Se emplazará en la Estancia Guayrabo, a 18 kilómetros de la ciudad de Punta Arenas

Obras de futura planta de Cerveza Austral se iniciarán este año y abrirá 400 empleos

Con el lanzamiento de semillas de cebada, el directorio de la empresa cervecera colocó “la primera piedra” en la futura ● central productora para consumo en el territorio nacional y el extranjero.

Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com

A10 kilómetros de la localidad de Agua Fresca, por la Ruta 9 hacia el sector sur de Punta Arenas, se construirá la nueva planta productiva de Cervecería Austral, que reemplazará en un futuro a las actuales operaciones emplazadas en el centro de la capital magallánica. Tras 128 años, el directorio de la empresa pionera en producción de este brebaje elaborado en base a cebada y otras especies del extremo sur del país, asumió el com-

En el sur de Punta Arenas es donde hemos logrado encontrar el agua para tener lo más puro de la Patagonia en nuestra cerveza”

Felipe Covarrubias, gerente general de Cervezas Austral.

Los sabores de la Patagonia serán exportados a países sudamericanos, europeos y asiáticos.

promiso de dar un salto de calidad. Esto, con el objetivo de aumentar la producción, que actualmente tiene una capacidad de 10 millones de litros para satisfacer la demanda en el mercado local e iniciar la exportación a países sudamericanos, europeos, e incluso el comercio asiático, principalmente Corea.

“Con la construcción de esta nueva cervecería, tendríamos la capacidad de holgura productiva de ir a ofrecerlo. Recibimos constantemente interés por parte de distribuidores y consumidores internacionales por llevar este producto a sus países de orígenes” expresó Felipe Covarrubias, gerente general de Cervecería Austral.

Anuncios como éste, traen buenas noticias para Magallanes. La construcción de la planta, que se estima que inicie, este

año, traerá consigo la apertura de 400 empleos. Mientras que durante la primera etapa de producción se requerirán 70 funcionarios.

¿Por qué situarse en este lugar?

“Muy simple, porque aquí está el agua. En el sur de Punta Arenas es donde hemos logrado encontrar el agua para tener lo más puro de la Patagonia en nuestra cerveza”, agregó Covarrubias.

Características de la planta

La empresa cervecera informó que esta nueva planta -de 17,5 hectáreas- permitirá aumentar la capacidad productiva en hasta 90 millones de litros por año en su fase final y tendrá tecnología de punta para optimizar sus procesos de producción. Contempla una inversión inicial estimada de

CREMATORIO PARA MASCOTAS

Servicios: Traslado -Anforas

Angeles de la Patagonia

Contáctanos al +569 27664481 angeles.crematoriomascotas

Así quedará distribuida la planta que tendrá por objetivo producir al año 90 millones de litros de cerveza.

50 millones de dólares para luego alcanzar los 100 millones de dólares como proyecto integral de largo plazo y se dividirá en tres etapas.

Se considera la elaboración de oficinas, camarines y casino, bar cervecero. Asimismo, se espera en un futuro construir en el frente un restaurant que sea un polo atractivo turístico.

Y ¿qué pasará con la actual planta? Si bien es algo que está siendo evaluado, el directorio de la empresa sabe que la central productora ubicada en calle Zenteno guarda un patrimonio histórico para Punta Arenas, el cual buscarán conservar.

Crónica miércoles 27 de marzo de 2024, Punta Arenas 13
cij ANTÁRTICA INMOBILIARIA E INVERSIONES SPA CONSTRUYE EN PANELES SIP Y NOTARÁS LA DIFERENCIA - AHORRAS EN CALEFACCIÓN Y REFRIGERACIÓN - FÁCIL INSTALACIÓN - AMPLIA GAMA DE DISEÑOS ¡CONTÁCTENOS HOY MISMO AL +569 32486195 SARGENTO JUAN DE DIOS ALDEA 0140
AQUÍ
PINCHE
cedida

Trabajo mancomunado

UMAG suscribe acuerdo con universidad de Brasil

Hace más de una década que investigadores de la UMAG y de la Universidad Federal de Pelotas del estado de Río Grande en Brasil, han desarrollado un trabajo colaborativo en el tema de macroalgas.

Esto se ha visto concretado en que cuatro estudiantes brasileño de postdoctorado hayan realizado sus prácticas de tesis en Magallanes.

Tomando en conocimiento esto, la vicerrectora Académica de la UMAG, Anahí Cárcamo, dijo que es importante robustecer la colaboración, que no debe quedarse solo con la participación de académicos; sino que, debe abordar a toda la institución incluyendo el área de pregrado.

Por su parte, el académico brasileño Claudio Pereira valoró el trabajo que se ha desarrollado y se ha traducido en varias publicaciones científicas para el área farmacológica.

Sin embargo, para él aún hay mucho por trabajar en las áreas: biotecnología, bioquímica, química y odontología. Temas que serán abordados entre ambas instituciones.

31 de mayo y 1 de junio

Municipio invita a participar del Festival del Cantar Vecinal

Los concursantes tendrán la posibilidad de ensayar y presentarse junto a una ● orquesta musical.

El año anterior hubo más de 30 vecinos de Punta Arenas que quisieron participar en el Festival del Cantar Vecinal.

Para esta ocasión, quienes deseen formar parte de este evento, tienen hasta el jueves 30 de abril para presentar una grabación con la canción que deseen interpretar, la cual es libre elección para el concursante.

Cada junta vecinal podrá patrocinar hasta tres participantes, mayores de edad, cuya inscripción deberá ser acreditada por su presidente o secretario.

El alcalde Claudio Radonich, extendió la invitación a los vecinos, enfatizando que entre las novedades para este año está la incorporación de una orquesta en vivo, que acompañará la interpretación de cada concursante en el festival, a desarrollarse los días 31 de mayo y 1 de junio.

“Nuestros cantantes amateurs van a poder ser como

SUPERMERCADO DE ZONA FRANCA.

REQUIERE:

OPERADOR DE CÁMARAS DE SEGURIDAD

Técnico en informática, técnico en administración o carrera fin con o sin curso de CCTV

Enviar al correo rrhh@centraldecarnes.cl

O Presentarse en oficina De RRHH De Central De Carnes, Zona Franca.

María Isabel Portolán fue la ganadora de la última edición del evento. archivo de una interpretación propia de la canción.

Inician el 1 de abril

200 cupos gratuitos para talleres femeninos

Un total de nueve talleres gratuitos dirigidos exclusivamente a mujeres mayores de 18 años, es la oferta que ha puesto a disposición el municipio de Punta Arenas a toda la comunidad.

Los cursos comenzarán el próximo lunes 1 de abril en las siguientes áreas: peluquería, 12 cupos; maquillaje, 10 cupos; repostería 20 cupos; cestería Kawésqar, 36 cupos; yoga; 20 cupos, GAP y fitball training, 30 cupos, elaboración de jabones, 20 cupos; crossfit 36 cupos y literatura, 15 cupos.

El alcalde Claudio Radonich, extendió la invitación a las mujeres de la comuna a inscribirse y de esta manera a no desperdiciar estos cursos creados directamente a ellas.

Empresa Regional, dedicada a las ventas industriales

REQUIERE

VENDEDOR EN TERRENO

• Experiencia comprobable

• Movilización propia

• Compromiso al trabajo y ganas de superación.

Enviar cv y pretensiones de sueldo al correo postulacionpuq2024@gmail.com

Un jurado definirá a los doce participantes que llegarán a la etapa final, que evaluará la afinación, dicción y calidad de la voz; el dominio escénico, expresión corporal y la actitud sobre el escenario; además

José Luis Almonacid, jefe de eventos del municipio, destacó que los participantes tendrán la posibilidad de ensayar su presentación con la orquesta.

Mientras que el concejal Jorge Risco invitó a los participantes a revisar las bases del festival, las cuales están disponibles en el siempre los hemos buscado: artistas. Estamos muy contentos de realizar esta invitación y esperamos que lleguen muchos participantes” afirmó la autoridad.

Empresa de servicios necesita contratar

- BODEGUERO

- CHOFER GARZÓN (LICENCIA DE CONDUCIR CLASE B)

FAVOR INDICAR CARGO AL QUE POSTULA

Para trabajar en Terreno

Los antecedentes deben ser entregados al correo electrónico jesica.gallardo@sodexo.com, o directamente en Fagnano 630 piso 3 (Buzón Habilitado)

Curriculum Vitae

sitio web del municipio: www.puntaarenas.cl

Premios

Los tres finalistas recibirán un galvano de participación. Sin embargo, el primer lugar recibirá $1.200.000 en dinero en efectivo; $800.000 el segundo lugar, mientras el tercero se llevará $500.000.

Excluidos

La organización informó que no podrán concursar los ganadores de versiones anteriores, artistas profesionales que cuenten con participación en locales de entretenimiento de la ciudad o en el casino; además de funcionarios o prestadores de servicios del municipio.

EXTRACTO

“Estos son complementarios a lo que estamos haciendo con los adultos mayores y los culturales. Lo que buscamos es que nuestras vecinas tengan su espacio” señaló el jefe comunal.

Las inscripciones serán hasta este jueves en las oficinas de la Dideco en calle Independencia 830.

DE SOLICITUD DE OTORGAMIENTO DE CONCESIÓN MARÍTIMA MAYOR

Los Sres. TEG Chile SpA, RUN N° 77.324.514-2, han presentado ante la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas, mediante su plataforma digital disponible para el efecto una solicitud de concesión marítima mayor, número de trámite N° CM-00829-2023, sobre un sector de playa y fondo de mar, en el lugar denominado Bahía Gente Grande, comuna de Porvenir, Provincia de Tierra del Fuego, Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, requiriendo una superficie total de 95.036,01 m2, de acuerdo al plano de fecha 2 de febrero de 2023 aprobado con el N° 282-24-S, por el Departamento de Asuntos Marítimos.

A modo referencial se señala la siguiente coordenada geográfica: Latitud 52°58’ 40,83733’’ S, Longitud 70°06’ 40,08238’’ W. El objeto de la solicitud consiste en amparar la construcción de un muelle de carga general, cuya ejecución contempla un plazo de 60 meses, con la finalidad de brindar apoyo a las actividades de logística de construcción de obras civiles. Los antecedentes de la solicitud se encuentran a disposición del público en la plataforma de tramitación digital disponible en https:// portalconcesiones.ssffaa.cl, los cuales también podrán ser visualizados en la Capitanía de Puerto respectiva.

Crónica 14 miércoles 27 de marzo de 2024, Punta Arenas

A 10 minutos de la Plaza de Armas de Punta Arenas, sobre el camino pavimentado al andino, con una insuperable vista de la ciudad y el Estrecho de Magallanes, árboles y un entorno nativo insuperable.

miércoles 27 de marzo de 2024, Punta Arenas 15 Publicidad
Camino al Andino Kilómetro 4 Interesados contactar al +56-9-96799193
Exclusivas parcelas de 5.000 metros

Renovación de turbinas ubicadas en la central Tres Puentes

Edelmag

comienza mantenimiento de sus generadores en preparación para el invierno

A partir de este mes; Edelmag dará inicio al mantenimiento pre-invernal de las unidades generadoras que se encuentran ubicadas en la central Tres Puentes. Esta actividad tiene una duración de tres semanas, y se realiza para asegurar que las turbinas mantengan su confiabilidad durante los meses de mayor demanda en Punta Arenas.

Se trata de mantenimientos habituales de tres unidades generadoras, cuyos trabajos se desarrollan sin alterar la continuidad del suministro eléctrico, esto debido al uso de unidades de

respaldo que ayudará a satisfacer la demanda existente.

“Dentro de nuestro programa de mantenimientos mayores corresponde, en el mes de marzo, ejecutar esta actividad sobre nuestras unidades base que son las turbinas del sistema de generación de Punta Arenas que están ubicadas en la Central Tres Puentes. Estos mantenimientos lo denominamos pre-invernales, porque se ejecutan en la etapa previa al invierno y nos permite garantizar un óptimo funcionamiento de las unidades para así mantener

Corporación Antilén

un suministro de calidad para la comunidad de Punta Arenas”, comentó Alejandro Ulloa, jefe de Mantención Generación.

Los mantenimientos se programaran en conjunto con el fabricante de las turbinas, en donde habrá participación activa de los técnicos que representante de la fábrica, en este caso profesionales brasileños de Solar Turbines, que estarán a cargo de certificar los trabajos que se ejecutan en conjunto con técnicos especialistas de Edelmag.

Delegación presidencial de Última Esperanza valoró la implementación de la Ley TEA

Se realizó un seminario dirigido a la comunidad educativa de la provincia, abordando los diversos alcances del cuerpo legal.

La jornada de capacitación fue dirigida a más de 22 docentes, directores, asistentes y auxiliares de la educación.

La delegada presidencial de Última Esperanza, Romina Álvarez Alarcón, destacó que la ley asegura el derecho a la igualdad de oportunidades y resguardar la inclusión social de los niños, niñas y adolescentes y adultos con trastorno del espectro austista (TEA), eliminando cualquier forma de discrimnacion

Para dar a conocer esta normativa, la agrupación Asperger de Natales, en conjunto con la Corporación Antilén, desarrollaron de forma gratuita una jornada de capacitación dirigida a ms de 22 docentes, directores, asistentes y auxiliares de la educación, programa PIE, de diversos establecimientos educacionales, e instituciones y organismos públicos de la comuna de Natales y de Torres del Paine, por parte de profesionales expertas en autismo, la

psicóloga, Mariluz Jiménez y la fonoaudióloga Camila Fuentes.

La jornada se desarrolló en el gimnasio del Club Esmeralda de Natales, instancia en que se analizaron y discutieron diversos aspectos relativos a la Ley de Autismo y a la implementación de herramientas para una educación inclusiva

“Hace aproximadamente un año nuestro Presidente de la República publicó la Ley TEA, N°21.545, la que se enmarca en la formación

y capacitación de distintos organismos públicos y, por supuesto, establecimientos educacionales, ya que en diciembre de 2023, sale la circular N°586, la que permite tener distintas consideraciones para las personas del espectro autista y neurodivergente”, destacó la delegada Romina Álvarez.

Por su parte, la presidente de la agrupación Asperger Natales, Filomena Antilef, dijo que gracias a un fondo concursable pudieron

llevar a cabo esta jornada: “Tuvimos la oportunidad de postular a este proyecto de ENAP Impulsa para traer a la Corporación Antilén para explicar la circular en la Ley Autismo en salud, laboral y educación”.

Agregó que, “es necesario que los profesores estén capacitados y educados, tanto ellos como nosotros, para que los padres apoyen a los profesores y viceversa, porque de verdad que necesitamos ese apoyo, ya que nuestros hi-

jos pasan la mayor parte del año escolar más en el colegio que en la casa, y eso es fundamental”. Finalmente, la coordinadora académica y trabajadora social de la Corporación Antilén, Katrina Riveros Fuentes, indicó que las orientaciones emanadas desde el Ministerio de Educación son un eje importante, ya que desde diciembre se conoce como ampliar la ley en los establecimientos educacionales.

Crónica 16 miércoles 27 de marzo de 2024, Punta Arenas
EN FERRETERÍA SAN MARCOS, ENCUENTRAS TODO PARA LA CONSTRUCCIÓN Y EL HOGAR ZENTENO 99 61 2 216695 +56 9 67596732 Ferreteria San Marcos ferreteria.sanmarcos ferreteria@comercialsanmarcos.cl www.comercialsanmarcos.cl SEMILLAS COCINA ALCAZAR MUEBLE PARA TRASLADO DE COMBUSTIBLES TAMBORES CERTIFICADOS PARRILLA MARCA LA CRÉOLE
Crónica periodistas@elpinguino.com
CEDIDA.

Estudiantes encabezaron emotiva ceremonia

Liceo de Porvenir celebró sus 48 años

● fueron alumnos destacados.

Se destacó el paso de exestudiantes que en la actualidad son funcionarios del establecimiento, además de quienes

Las modernas instalaciones del establecimiento de enseñanza media de Porvenir.

Con una emotiva ceremonia celebrada en sus dependencias, y encabezada por los estudiantes de 4° medio, el Liceo Bicentenario Hernando de

Magallanes de Porvenir celebró sus 48 años de existencia en la capital de Tierra del Fuego.

En el acto, realizado durante la mañana del pasado lunes, se destacó el paso de exestudiantes y que en la actualidad son funcionarios del establecimiento,

Cámaras

entre ellos la inspectora, Orieta García; la fonoaudiológa, María José Rivera; y el profesor de Matemáticas, Luis Cossio. También hubo mención a exalumnos destacados, como la paleontóloga, Judith Pardo Pérez; el subcomisario de la PDI, Alexis Castro;

El director del Liceo Hernando de Magallanes, Alex Vera Briones.

y la directora del jardín infantil, Ximena Villarroel, entre otros.

Quien se sumó a los saludos de aniversario fue su exalumno y actual alcalde de Porvenir, José Gabriel Parada. De igual manera, hizo lo propio la delegada presidencial de la Provincia

de Tierra del Fuego, Karim Fierro.

Fundado el 24 de marzo de 1976, en la actualidad el establecimiento brinda educación a más de 300 estudiantes de la comuna.

En su carácter de polivalente, este establecimiento comenzó a impartir

especialidades técnico-profesionales a contar de 1993 hasta el año 2011 en forma ininterrumpida.

A partir del año 2014 retomó las especialidades TP, mientras a contar del año 2021 pasó a formar parte de la red de liceos bicentarios a nivel nacional.

- Amplio equipo de médicos especialistas y tecnología de primer nivel.

- Estamos para ayudarlos en la prevención y diagnóstico que afectan el cerebro y al sistema nervioso

- Exámen electroencefalograma.

Crónica miércoles 27 de marzo de 2024, Punta Arenas 17
Alarmas - Cámaras - Domótica Televigilancia - Controles de acceso Cotiza con nosotros:
Crónica periodistas@elpinguino.com
con sensor de alarma cotizaciones@securedomotic.cl + 56978755909
Roca #817,oficina 52 Edificio libertador. Agendar hora al WhatsApp +56994099310

Sitio web “Saboreando Magallanes”

Exitoso rescate al patrimonio gastronómico

● es la elaboración de platos o productos con materias primas tradicionales.

El proyecto ha permitido visibilizar el trabajo de cerca de 30 restaurantes y productores regionales, cuyo factor común

Luego de seis meses de ser inaugurado, el sitio web Saboreando Magallanes ha permitido visibilizar el trabajo de cerca de 30 restaurantes y productores regionales, cuyo factor común es la elaboración de platos o productos con materias primas tradicionales.

Es así como, cerca de 20 restaurantes y 10 productores son parte de la página web. Además, el sitio online ha contado con el aporte de una decena de cultores gastronómicos de la región, entre ellos, docentes y chefs, que han querido contribuir a este espacio común que reúne no solo tradición, sino el amor por la gastronomía local.

El proyecto, financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional Magallanes y Antártica Chilena (Convocatoria 2023), fue ejecutado entre abril de 2023 y febrero de 2024, y consideró en una primera parte un

trabajo bibliográfico y de entrevistas a actores clave y una segunda parte de recopilación de recetas y visitas a restaurantes y productores, para conocer las ofertas gastronómicas de la región.

Sus opciones

“Saboreando Magallanes” tiene tres secciones principales: Nuestra Cocina, donde es posible encontrar la historia de la gastronomía magallánica; Recetas, que es una recopilación de platos tradicionales; Dónde Comer, que es un recorrido por los restaurantes de las cuatro provincias de la región para conocer sus ofertas.

Además, a estas secciones se suma: Datos para Saborear Magallanes, donde es posible encontrar productos con materias primas tradicionales, como la charcutería de guanaco o cordero, mermeladas de calafate o ruibarbo, licores con botánicos endémicos, entre tantos otros; Eventos Gastronómicos, que es un espacio para difundir iniciativas relacionadas con la gastronomía y un Blog, donde

Guanaco a la cacerola, un plato de “El Bote” de Puerto Natales.

chefs y cultores de la gastronomía nos cuentan sus distintas iniciativas para cultivar la cocina local.

La página buscaba, además de ser un rescate de este patrimonio local, poner en valor materias primas, ya sean endémicas o introducidas, pero que son parte nuestra cultura. Destacamos, principalmente:

ruibarbo, calafate, digüeñes; centolla, ostión; cordero y guanaco.

Este último ha sido una de las grandes sorpresas de la página web, ya que son varios los restaurantes de la región y productores (de charcutería, por ejemplo), que están revalorizando esta proteína. Una que antaño permitió la alimentación

Mermeladas de ruibarbo y calafate, de La Estancia Magallanes.

de pueblos originarios y que en los últimos años se alza como una de las apuestas de las cartas de muchos restaurantes.

Se puede acceder al sitio en www.saboreandomagallanes.com.

Aquellos chefs, dueños de restaurantes, cocineros y cultores, interesados en colaborar con recetas o difundir acciones

relacionadas, pueden escribir al correo saboreandomagallanes@ gmail.com. La web es bilingüe (español e inglés), con la intención de ser una guía para turistas, y accesible para personas no videntes o con problemas de visión. La página seguirá activa, para continuar nutriendo el trabajo que se ha realizado hasta ahora.

Crónica 18 miércoles 27 de marzo de 2024, Punta Arenas

OCESADOR:

LMACENAMIENTO:

miércoles 27 de marzo de 2024, Punta Arenas 19 Publicidad WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 PROCESADOR: INTEL CORE I3 1115G4 @ 3.0 GHZ MEMORIA RAM: 8GB O 16GB + $49.900 ALMACENAMIENTO: 256 GB SSD O 512 GB + $49.900 T. VIDEO: INTEL GRAPHICS PANTALLA: 15.6” HD 1366 X 768 SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS COLOR: SILVER HP 15-DY2131 CESADOR: INTEL CORE I5 1135G7 @ 2.4 GHZ MORIA RAM: 8GB ACENAMIENTO: 256 GB SSD DEO: INTEL GRAPHICS PANTALLA: 15.6” FHD 1920 X 1080 MA OPERATIVO: WINDOWS HP 15-DY2795WM ELITEBOOK 830 G5 RF HP PROCESADOR: I5 1.7 GHZ MEMORIA RAM: 16 GB LMACENAMIENTO: 512 GB SSD T. VIDEO: INTEL GRAPHICS PANTALLA: 14” HD 1366 X 768 ISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 NOTEBOOK INTEL ESTUDIANTE
INTEL DUAL CORE E3950
RAM: 8 GB
MEMORIA
128 GB SSD
OPERATIVO: WINDOWS 10 HOME PANTALLA: 14” TACTIL FUNDA Y MOUSE REGALO DUDAS Y CONSULTAS AL +569 84175002 WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DISPONIBLE EN VARIOS COLORES IPHONE 11 IPHONE 12 IPHONE 13 IPHONE 14 IPHONE 15 IPHONE 15 PRO
ISTEMA

En Santa Cruz

Comenzó temporada de captura del guanaco

Tiene lugar desde el 15 de marzo hasta el 16 de octubre en todo el territorio provincial. La actividad consiste en la captura ● sostenible del animal para el aprovechamiento tanto de su carne como lana y cuero. “En una temporada podemos llegar a capturar hasta 10.000 guanacos”, señaló Eric Agustín, productor de la localidad de Gobernador Gregores en una entrevista con TiempoSur.

Como cada año, una vez más comenzó en Santa Cruz la temporada de la zafra del guanaco. Se trata de una actividad que se lleva adelante desde el 15 de marzo hasta el 16 de octubre y consiste en la captura de manera sostenible de este abundante animal para su posterior aprovechamiento tanto de su carne como lana y cuero con un “gran potencial” ya sea de manera local, nacional e internacional desde la mirada y fomento desde el Gobierno Provincial para el sector económico.

Días atrás, el vocal por el Poder Ejecutivo Provincial en el Consejo Agrario Provincial,

Miguel O’Byrne señalaba que “hay más de 60 restaurantes que ya tienen la carne de guanaco en su carta” y si bien reconoció que era “algo impensado hace poco tiempo atrás” la realidad indica que es una actividad que “está creciendo” en demanda”.

Al respecto, TiempoSur entrevistó a Eric Agustín, productor de la localidad de Gobernador Gregores quien contó como llevan a cabo la actividad y la cantidad de guanacos que atrapan por temporada. “Básicamente, esto consiste en que el animal se lo captura, va a faena, pero antes se lo esquila en el mismo matadero y la carne va al galpón. Antes de eso, este proceso es todo practico debido a que en el mismo día que se arma la manga se pueden encerrar y cargar un camión”.

ventas@emsacomercial.cl

“Allí, el veterinario de la municipalidad certifica la carne y de ahí se va a una sala de despo ste, todo esto estamos hablando de que se encuentra habilitado por la Dirección de Inspección de Productos Alimenticios (DIPA) del Consejo Agrario Provincial y de ahí a una cámara térmica con precintos al lugar y volverlo a precintar por el ente provincial al lugar en donde llega”, continuó.

Asimismo, el productor local indicó que “somos veinte personas y armamos mangas de más de 1.000 metros de 2,10 metros de alto y en ello hay que poseer mangas portátiles; redes corrales, paneles y, por ende, tenemos un vehículo para transportarlos y un colectivo para dormir. En el lugar donde se hace el encierro se arma el campamento, tipo cuadrilla de esquila y

REPARACIONES HIDRAULICAS

tiempo sur ahí nos quedamos hasta que el cuadro se queda sin guanacos y estamos cargando una jaula por día”, explicó.

A su vez, Eric señaló: “En un lapso de media hora hemos encerrado a 500 guanacos, pero no es el caso porque uno debe capturar estos animales acorde a lo que puede trabajar porque no está permitido mantenerlo por 48 horas, pero ahora estamos entre 100 a 120 que es lo que podemos trabajar debido a nuestra capacidad”.

“Aproximadamente podemos llegar a atrapar 10.000 guanacos en una temporada y ese es el fin porque si no, no se puede llegar a sostener un equipo de trabajo por los gastos que esto conlleva con el equipo de 20 personas, combustible, alimento y demás cuestiones. No llega a ser algo rentable en ese caso”, manifestó.

Todos los años se permite la caza del guanaco en la provincia de Santa Cruz.

Finalmente, Agustín expresó las expectativas que tiene para la zafra de este año. “Este año no vamos a atrapar demasiada cantidad porque antes encerraba 120 guanacos todos los días para los frigoríficos de Río Gallegos y en este momento, lo voy a realizar para los frigoríficos de Gobernador Gregores, por ende, va a ser menor porque también nos encontramos capacitando a la gente para todos los trabajos que consisten en los corrales; matadero y faena”.

20 miércoles 27 de marzo de 2024, Punta Arenas Noticias Argentinas MANGUERAS HIDRAULICAS TODAS LAS PRESIONES 41 CUMPLIMOS AÑOS KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334
/

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO

34 años al servicio de la educación en Punta Arenas

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Centro de Aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

COLEGIO

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

-

miércoles 27 de marzo de 2024, Punta Arenas 21 Publicidad ADMISIÓN 2024
NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”
admision@nobelius.cl
Consultas por vacantes al correo:
INGRESE AQUÍ
KIOSKO MESÓN SALUDABLE

Este viernes a las 17 horas en el Centro Cultural Claudio Chamorro de Punta Arenas

Concierto de música electrónica reunirá a expositores magallánicos

Siete expositores magallánicos de música electrónica animarán el primer concierto de este género en el evento denominado “Humanidades sonoras de la electroprovincia” a desarrollarse este viernes, a las 17 horas en el Centro Cultural Claudio Paredes Chamorro de Punta Arenas.

Para uno de los organizadores, el músico Eduardo Velásquez, esto nació como una necesidad de generar un espacio de encuentro y difusión de la creación musical en torno al uso de tecnologías analógicas y digitales y la grabación de paisajes sonoros del territorio magallánico.

Los expositores - Nicolas Prieto y Pablo Ojeda: pianista y productor musical magallánico; además del compositor e instrumentista.

- La Tensa Calma: banda de música experimental que fusiona la poesía urbana e improvisaciones de jazz.

- Cerdo Calleja: proyecto solista de Rubén Mansilla, buscan nuevas sonoridades en base de vinilos y síntesis analógica.

- Lluvia Ácida: dúo magallánico conformado por Héctor Aguilar y Rafael Cheuquelaf, quienes desde 1995 trabajan en la publicación de discos, recitales, documentales y musicalización de productos audiovisuales.

- Dispersiones Sonoras: dúo compuesto por los músicos Nicolás Gómez y Eduardo Velásquez, se inició el 2016 explorando en el registro de paisajes sonoros para la creación musical.

En un concierto íntimo conformado por tres voces y un pianista

Este viernes se presentará musical “Jesucristo Superstar” en Punta Arenas

● de Tim Rice.

El espectáculo recopilará las mejores interpretaciones de la ópera de rock, con música de Andrew Lloyd Webber y letras

Por primera vez en Punta Arenas se presentará este viernes, en un concierto íntimo, la obra musical “Jesucristo Superstar”, en las dependencias del restobar Gyros Club de Avenida Colón 657.

El espectáculo tendrá una duración entre 40 a 50 minutos y consiste en la presentación de las canciones que aparecen en el musical. La interpretación estará a cargo del pianista Alejandro Fuentes, acompañado por un coro de tres voces.

César Almonacid, director general del concierto, contó que el show está basado en un espectáculo distinto a lo que la gente se podría imaginar.

“Hemos tomado las cancio nes más importantes,

las más icónicas, donde los arreglos los estamos haciendo nosotros junto con el músico (el pianista)”, señaló.

Detrás de esta apuesta está Clap Producciones, con el objetivo de instaurar el teatro musical en la región, en un formato de espectáculo y mucho más cercano con el público.

“Es un formato muy distinto, más íntimo, más cercano, y también en un ambiente mucho más familiar y en el cual las personas no sólo puedan disfrutar de un show, sino que de una nueva experiencia en el local”, agregó Almonacid.

La versatilidad de los profesionales de Clap ha permitido la consolidación de este tipo de conciertos teatralizados, con una puesta en

escena innovadora, emotiva, y llena de sorpresas.

Bárbara “Yaya” Vargas, productora de Clap Producciones, extendió la invitación a los magallánicos a asistir a este montaje, el cual promete que ser “espectacular”.

Ella será acompañada en la interpretación de las canciones por César Almonacid y Marcelo Moss.

Venta de tickets

Los entradas tienen un valor de $5.000, pero desde este jueves tendrá un valor de $7.000. Se pueden adquirir a través del sistema Toliv, o directamente en la página de Instagram @ generacionclap.

El recinto tiene un aforo de 100 personas para presenciar el evento.

22 miércoles 27 de marzo de 2024, Punta Arenas Cultura y Espectáculos Local 4A Avda. Principal y Módulos 34-35 Zona Franca. Teléfonos: Con la calidad de siempre, para todos @local3435zonafranca VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763
cedida Los organizadores del evento comentaron que el espectáculo sorprenderá a los espectadores. cedida

Mayoritariamente con fútbol en series menores se vivirá la competencia en la Asociación Barrio Sur en Viernes Santo

● con encuentros en la serie juvenil y honor.

La jornada, a desarrollarse en la cancha Segundo Silva Mella del Complejo Francisco Bermúdez, será complementada

Desde las 11 horas, con el partido entre los cuadros de Yungay y Estrella del Sur en la serie 2015-2016, se dará inicio a la jornada de Viernes Santo en lo que respecta a una nueva fecha del Campeonato Oficial de Fútbol de la Asociación Barrio Sur, temporada 2023 -2024.

El fixture que marca el inicio del fin de semana largo, contempla mayoritariamente partidos en series menores (2015-2016 y 20132014), y continuará con partidos en series 2009-2010, juvenil y honor, según programación que a continuación detallamos:

Viernes 29 de marzo 2024

Series Menores 2015-2016 -Yungay

vs Estrella del Sur 11.00 horas.

2013-2014

Cancha 1 -Río Seco vs Titán 12.00 h.

Cancha 2 -Río de la Mano vs Yungay 12.00 horas.

2009-2010 -Yungay vs Río Seco 13.00 horas.

Juvenil -Yungay vs Bellavista 14.00 horas.

Serie Honor Miraflores vs Titán 16.00.

En series menores y adulto continuará el fútbol en el Barrio Sur, en Viernes Santo.

miércoles 27 de marzo de 2024, Punta Arenas 23 Deportes
FRUTERÍA AMIGA CAPITÁN GUILLERMO ESQUINA ESPAÑA HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 22:00 HRS. (CONTINUADO) SUCURSAL: LAUTARO NAVARRO N° 795 HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 19:30 HRS. (CONTINUADO) ESPECIAL
SU
archivo
24 miércoles 27 de marzo de 2024, Punta Arenas Publicidad

A todo gol se vivió la quinta y sexta fecha del Apertura en el futbolito senior 2024

● Avenida Bulnes y Enrique Abello.

El certamen de balompié, que protagonizan más de 3.000 deportistas, se disputa en las tradicionales canchas de

Atodo gol se vivió una nueva jornada en lo que fue el desarrollo de la quinta y sexta fecha del Campeonato de Apertura del Futbolito Senior, temporada 2024.

Los encuentros, a jugarse en las canchas 1 y 2 del tradicional complejo ubicado en Avenida Bulnes y Enrique Abello, arrojaron los siguientes resultados:

Resultados

Sábado 23 Marzo

Cancha 1

Top 60 5° fecha

-Dragones 3

Pudeto 1

-Prat 0

Cosal 2

Top 55 5° fecha

-Prat 1

Rómulo Correa 2

-Sokol 2 Cosal 2

Top 50 6° Fecha

-Espartanos 0

Prat 1

Top 43 A

6° Fecha

-Barrabases 3

Scout 1

-Servisalud 1

Arco Iris 2

-Carlos Dittborn 3

Sokol 1

Cancha 2

Top 60 5° fecha

-Montecarlos 0

Magallanes 4

-Scout 0

Jorge Toro 1

Top 55 5° fecha

-Jorge Toro 2

Cosmos FC 1

Top 43 B 5° Fecha

-Esc.Industrial 0 Estrella del Norte 4

Top 43 A

6° Fecha

-Colo Colo 2 Prensa Austral 3

-Esencias 2 Batallón 1

-Espartanos 2 Gasco 1

Domingo 24 Marzo Cancha 1

Top 65

5° fecha

-Carlos Dittborn 6

Prat 0

Top 50

6° fecha

- Cosal 1

Servisalud 2

-Jorge Toro 1 Esencias 3

-San Martín 1

Arco Iris 1

Senior A

6° fecha

-Esc.Industrial 2 Barrabases 3

Colo-Colo 7

Jorge Toro 1

Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702

Contacto@armeriaelpionero.cl

miércoles 27 de marzo de 2024, Punta Arenas 25 Deportes
RIFLES AIRE COMPRIMIDO
-Prat 0 Anese 2 -Carlos Dittborn 1 Sporting Cristal 0 -San Martín 1 Las Águilas 2 -Cosmos FC 3 Naval 1 -Arco Iris 1 Prensa Austral 2

Confirmado

Gonzalo Castellani

nuevo refuerzo de Colo-Colo

Una rápida negociación tuvo Colo-Colo para definir a su último refuerzo para el plantel de Jorge Almirón, como un reemplazo del lesionado volante César Fuentes.

Todo, porque tienen plazo hasta el 29 de marzo para inscribir la lista de buena fe para la fase de grupos de Copa Libertadores, por lo que estaban contra el tiempo para cerrar un nuevo nombre. Una decisión que fue cerrada ayer, luego de que el directorio aprobó el arribo del argentino Gonzalo Castellani, quien será el nuevo volante que tengan los albos. El jugador ya tuvo paso por el fútbol chileno, con buenas temporadas en Unión La Calera, donde dejó gratas sensaciones, además que fue dirigidos por Jorge Almirón.

Nicolás Jarry jugó un partido de ensueño ante Casper Ruud y se mete en cuartos de Miami

El chileno mostró un gran nivel ante el noruego y está entre los 8 mejores del Masters ● estadounidense.

His tórico. Nicolás Jarry (23° de la ATP) puso su nombre en los cuartos de final del Masters 1000 de Miami, luego de vencer en un partidazo al noruego Casper Ruud (8°) por 7-6 (3) y 6-3.

El “Príncipe” empezó pegando fuerte en el cemento floridano, porque le quebró al noruego en el game inicial y luego se mostró suelto con su servicio. Sin embargo, el 8 del mundo se repuso y rompió de vuelta en el sexto game, para que todo se tuviera que resolver en el tie break. En el desempate el nacional estuvo sólido y celebró un 7-3 con los miles de chi le -

nos que los apoyaban en las tribunas.

En el segundo parcial el “ceacheí” sonó muy fuerte en Florida, porque el número 1 del país mostró su mejor cara y le quebró en el sexto juego al europeo para lograr una victoria más que merecida.

Un dato que demuestra el gran partido de Nicolás Jarry es que hizo 39 tiros ganadores ante Casper Ruud, un jugador acostumbrado a devolver casi todo los tiros que le lanzan.

Por los cuartos de final se viene un partidazo, porque Jarry va a desafiar al ruso Daniil Medvedev (4°), quien venció al alemán Dominik Koepfer (50°) por 7-6 (5) y 6-0.

FERIA

26 miércoles 27 de marzo de 2024, Punta Arenas Deportes FERIA HUERTOS DEL ESTRECHO TE INVITAMOS A VISI TAR NUESTROS STAND DE AGRICULTORES CON UNA VARIEDAD HORTALIZAS, PLANTAS, FLORES, MERMELADAS ENTRE OTROS PRODUCTOS. CONSUME LOCAL Y APOYA A LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES DE NUESTRA REGIÓN BOULEVARD DE ZONA AUSTRAL ¡TE ESPERAMOS! HUERTOS DEL ESTRECHO DE LUNES A DOMINGO DE 11:00 A 20:00 HRS.
Nicolás Jarry se instaló en los cuartos de final del Masters 1000 de Miami tras vencer al noruego Casper Ruud.
© Imago

¿Sabías que tenemos toda esta variedad para nuestras ventanas y puertas

miércoles 27 de marzo de 2024, Punta Arenas 27 Publicidad Elige Calidad, Elige Termoaustral ENVÍANOS TU PROYECTO DIRECCIÓN: CIRCUNVALACIÓN ESQ. GENERAL DEL CANTO VENTASTERMOAUSTRAL@GMAIL.COM +56 227775005 +569 82812334 VENTANAS-DE-PVC-TERMOAUSTRAL
DE ATENCIÓN: LUNES A VIERNES DE 08:00 A 12:00 HRS. Y
14:00 A 19:00 HRS.
AQUÍ
de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad FÁBRICA DE VENTANAS
HORARIOS
DE
PINCHA
Ventanas
CONOCE NUESTROS FOLIOS
?
“No hay malas vibras en el camarín”

Darío Osorio fue uno de los jugadores que recibió el respaldo de Ricardo Gareca donde nuevamente fue titular. El extremo del Midtjylland mostró un buen nivel y lo coronó estrenándose en las redes con el “equipo de todos”. El ex Universidad de Chile, quien valoró que ahora en la selección “no hay malas vibras”.

Tras su gol ante Francia, conversó con Chilevisión y dejó sus impresiones de lo ocurrido en Marsella. “Buenas sensaciones para el cuerpo técnico nuevo, tenemos que seguir trabajando en los detalles”, lanzó de entrada. Darío Osorio valoró que, a diferencia de lo ocurrido con Eduardo Berizzo, hoy sí usa su puesto habitual. “Es la posición similar a la que estoy jugando y me he sentido cómodo con su indicaciones y todo lo que me pide”. En esa misma línea, se mostró feliz de estar vistiendo la camiseta de “La Roja”. “Un sueño, todo futbolista quiere representar a su selección. No se puede la victoria pero seguiremos trabajando”, remarcó.

Chile cerró su gira por Europa con una derrota ante Francia, pero dejando una buena impresión

“La Roja” cerró los primeros partidos al mando de Ricardo Gareca con una batalla con los ● subcampeones del mundo. Marcelino Núñez y Darío Osorio anotaron los goles para nuestro país.

La selección chilena cerró su gira por Europa en la fecha FIFA de marzo dando la pelea, pero lamentando una derrota. Ayer “La Roja” cayó por 3 a 2 con Francia en el segundo partido bajo las órdenes de Ricardo Gareca.

El “equipo de todos” se plantó en la cancha del Velodrome de Marsella a dar la pelea y sorprendió al abrir el marcador de entrada. No obstante, los Galos lograron reaccionar y pasar adelanten en el marcador en un partido entretenido para los hinchas.

En el complemento los dueños de casa dieron un golpe el momento justo para asegurar las cosas. Y si bien nuestro país acortó distancias sobre el final, no encontró la forma de llevarse el empate.

Chile cae ante Francia dando la pelea

Chile saltó a la cancha a enfrentar al actual subcampeón del mundo en su casa, con su gente y herido. Francia llegaba al encuentro golpeado tras caer con Alemania en su amistoso anterior y las críticas estaban pegando fuerte, por lo que había que salir a demostrar.

Sin embargo, “La Roja” no se achicó y silenció al

Velodrome con un rápido golpe. Fue en los 6’ minutos de juego cuando una gran jugada entre Alexis Sánchez y Mauricio Isla terminó en un centro atrás que Marcelino Núñez conectó con un remate cruzado para el 0 a 1.

La selección chilena estaba haciendo un gran partido, pero le tocó el orgullo a Francia. Los Galos comenzaron a ordenarse en la cancha y fueron acercándose cada vez con más peligro hasta que finalmente obtuvieron su premio.

Fue en los 18’ cuando Kylian Mbappé recibió un balón cerca del área y se las arregló para dejarle la pelota servida a Youssouf Fofana, quien puso el empate 1 a 1. Esto levantó a los dueños de casa, quienes en los 26’ encontraron el 2 a 1 en la cabeza de Randal Kolo Muani.

Chile no se quedó de brazos cruzados y fue a buscar la igualdad, la que pudo llegar en los 41’ con un centro y un remate de Darío Osorio, pero no hubo caso. El primer tiempo terminó a favor de los locales, pero con nuestro país dando la pelea, algo que mantenía la ilusión.

En el complemento “La Roja” avisó rápidamente tras un cabezazo de Eduardo Vargas que lamentablemente se fue al palo. Tras ello el

El equipo nacional sumó un triunfo y una derrota en los dos amistosos, pero con Gareca, se ganó en aptitud, despliegue físico y contundencia ofensiva.

duelo no tuvo un mayor dominador y el resultado pudo cambiar para ambos lados.

Pero sería Francia la que terminó dando el golpe en los 72’. Una gran jugada de Kolo Muani terminó en un centro atrás que Olivier Giroud definió de forma perfecta para poner el 3 a

1 que parecía sentenciar las cosas.

Eso sí, nuestro país todavía tenía algo más que decir. Fue en los 82’ cuando Darío Osorio recuperó un balón en el límite del área y sacó un misil inatajable para decretar el 3 a 2 que acortó las diferencias. Para mala

suerte, no hubo forma de alcanzar el empate.

Chile cierra así su gira por Europa y se llena de ilusión para lo que viene. A pesar del resultado, la Roja no bajó nunca los brazos y se vio con una actitud que permite soñar en grande para lo que viene por delante.

28 miércoles 27 de marzo de 2024, Punta Arenas Deportes
redgol

Por ingresos y gastos de incendios

Contraloría oficia a municipios de Viña, Quilpué y Villa Alemana

La Contraloría General de la República ofició a tres municipios de la región de Valparaíso y a la Delegación Presidencial, solicitando información de ingresos y gastos relacionados a los incendios ocurridos a inicios de febrero pasado.

En específico, las casa edilicias oficiadas corresponden a la Ciudad Jardín, Quilpué y Villa Alemana.

Dentro de la información requerida por el ente contralor, está el listado de convenios suscritos por la Delegación Presidencial con entidades públicas y municipales.

Lo anterior, en su calidad de unidad técnica en el marco de los siniestros ocurridos en la zona. Además, según detalló el documento enviado por el ente contralor, se auditarán los gastos de asistencia a los damnificados a causa de los siniestros. A lo anterior, se suman los contratos suscritos por el Gobierno para estos efectos. A su vez, los estamentos ya mencionados tienen un plazo de 15 días hábiles para responder el requerimiento respectivo.

Hace unos días, se informó que se espera concretar en un plazo de

Biobío y Valparaíso lideran la lista

cinco años el Plan de Reconstrucción presentado por el Gobierno.

Dicho plan, contará con una inversión de mil millones de dólares.

La iniciativa, encabezada por la Ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, tendrá seis enfoques fundamentales y siete ejes prioritarios para llevar a cabo la reconstrucción.

En este sentido, los enfoques son la prevención y la reducción del riesgo de desastres, la garantía de derechos para los grupos vulnerables, seguridad en el proceso de reconstrucción y resguardo policial.

(Bio Bio)

Número de campamentos aumenta un 31% en el 2024

Los datos del estudio confirmaron que hay cinco regiones donde las cifras superaron el 40%.

Según datos entregados por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el Catastro de Campamentos 2024 reveló que hubo un aumento de un 31% de este tipo de viviendas respecto al 2022. Es decir, de 1.432 en comparación con 1.091, respectivamente.

“Gracias a esta primera fase, fue posible establecer que en Chile existen nuevos 341 polígonos que corresponden a campamentos que no fueron identificados en el Catastro Nacional de 2022 o se formaron después del cierre de su proceso de proceso actualización″, detalló el informe.

En esa línea, explicaron que los campamentos son todos los asentamientos urbanos, de ocho o más hogares que habitan en posesión irregular un terreno, con carencia de al menos uno de los tres servicios básicos (electricidad, agua potable y sistema de alcantarillado).

Cabe destacar que el Ministerio de Vivienda

(Minvu) aclaró que las tomas son calificadas de manera distinta a los campamentos y que no están catastradas, hasta el momento. Por otro lado, informó que la mayor cantidad de campamentos están ubicados en las regiones de Valparaíso, Biobío, Metropolitana y Atacama.

Además, los datos del estudio confirmaron que hay cinco regiones en las que aumentaron los campamentos en más del 40%. Las zonas donde más aumentó este tipo de viviendas fue en Valparaíso y Biobío.

En este contexto, cabe destacar que los pobladores de la toma del cerro La Virgen, en San Antonio, región de Valparaíso, volvieron a movilizarse con el objetivo de pedir ayudas económicas para comprar los terrenos en donde viven.

Sin embargo, la nueva Ley de Usurpaciones, promulgada en 2023, ahora fija penas más altas para quienes se apropien de un inmueble. La norma establece distintos grados de presidio depen-

diendo de las características de la toma de inmuebles; si se trata de una apropiación con violencia o no.

También extiende la flagrancia, pues señala que las policías estarán facultadas para detener a quienes estén cometiendo ocupación de un inmueble que no les pertenece y permancezcan en este ilegalmente.

En tanto, el pasado domingo, al menos cuatro puntos de acceso del puerto de San Antonio fueron bloqueados por un centenar de pobladores de la toma más grande del país en el Cerro La Virgen. Las personas levantaron barricadas y se enfrentaron a personal de Carabineros.

El motivo del disturbio se debe a que recientemente la Corte ratificó el fallo del Tribunal de Alzada del 23 de junio del año 2023, el cual acogió un recurso de protección a los dueños del terreno, donde se ordena que todos los ocupantes deberán abandonar el sector.

El número de campamentos aumenta un 31% en el 2024: Biobío y Valparaíso lideran la lista.

miércoles 27 de marzo de 2024, Punta Arenas 29 Nacional
ADN

Del PC y el Frente Amplio

Chile Vamos pide a Boric “definirse frente a la evidente amenaza”

“Es de suma gravedad que dos de las fuerzas políticas que lo integran estén llamando a un camino al margen de la ● institucionalidad”, dijeron desde Chile Vamos.

Através de una declaración pública, desde Chile Vamos hicieron un llamado al Gobierno a definirse frente a lo que calificaron de “amenaza” del Partido Comunista y Frente Amplio.

Esto, luego que el senador Daniel Núñez (PC) dijera a CNN Chile que el Ejecutivo debería “convocar a la presión de la ciudadanía” para las reformas, ya que en el Senado hay un “quiebre brutal”.

Revolución Democrática

Posteriormente, en conversación con Cooperativa, el presidente de Revolución Democrática, Diego Vela, respaldó los dichos del parlamentario comunista.

“Veo que en materia de pensiones, o lo que es el pacto fiscal, la urgencia ciudadana va a hacer que se apruebe

(…) Creo que la acción social es lo único que va a permitir que avancemos de esa manera”, dijo.

El llamado de Chile Vamos al Gobierno

Tras lo anterior, que fue criticado desde la oposición, en Chile Vamos emplazaron al presidente Gabriel Boric, “a su gobierno y a los partidos oficialistas, a defender los principios democráticos y la paz social”.

“A definirse con claridad y sin ambigüedades, frente a la evidente amenaza que han confirmado hoy el Partido Comunista y el Frente Amplio”, agregaron.

El camino al margen de la institucionalidad

A continuación, comentaron que “los chilenos deben tener hoy claridad respecto de las decisiones que adop -

tará el Gobierno”, pues “es de suma gravedad que dos de las fuerzas políticas que lo integran estén llamando a un camino al margen de la institucionalidad, de destrucción e impunidad, como presión para imponer su agenda”.

“La inmensa mayoría en Chile exige atención a sus máximas prioridades: seguridad, condiciones de progreso económico, freno a la cesantía y atención de los crecientes problemas sociales, tras dos años de un mal gobierno, que los ha desatendido y agravado”, complementaron.

Finalmente, “vamos a ejercer todas nuestras facultades y a actuar con máxima responsabilidad, para representar a la inmensa mayoría, que rechaza la violencia y vive todavía las consecuencias del estallido de 2019″.

(Cooperativa)

El llamado fue emitido a través de una declaración pública.

Agencia Nacional de Ciberseguridad

Gobierno promulgó ley que crea la ANCI

El Gobierno promulgó ayer la Ley Marco de Ciberseguridad y la Política Nacional de Ciberseguridad con el objetivo de robustecer al país en seguridad digital, convirtiéndose en el primer país latinoamericano en crear una Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI).

El Presidente Gabriel Boric destacó durante la mañana la creación de la ANCI y establecer “un marco regulatorio de vanguardia en este campo”, como también que “esta política va a impulsar el desarrollo de la industria de la ciberseguridad en Chile, lo que también es una oportunidad de empleos y de inversión”.

La norma considera un sistema de colaboración público-privada, en la que se establece una nueva gobernanza y obligaciones en materia de ciberseguridad. En ese sentido, se crea la ANCI, como un organismo con facultades regulatorias y sancionatorias, tanto sobre instituciones públicas o privadas.

Asimismo, se creó el Equipo Nacional de Respuesta a Incidentes Informáticos (CSIRT Nacional) y el CSIRT de la Defensa, con la finalidad de crear equipos especializados para prevenir y solucionar incidentes de ciberseguridad relevantes en sus respectivas áreas de trabajo. (Cooperativa)

30 miércoles 27 de marzo de 2024, Punta Arenas Nacional
PRESIDENCIA
OFERTA VÁLIDA SÓLO EN MINIMARKET PATRICIO DIAZ, ARAUCO 1698 MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MINIMARKET ARAUCO 1698 +569 58540034 CAFE DOLCA 170 GRS. $3.990 C / U DETERGENTE LIQUIDO BIO KLINNING 3 LITROS $3.490 C / U QUESO GOUDA FRUTILLAR 500 G $3.990 C / U SANDIA $4.990 UN. MANZANA ROJAS Y VERDES $1.490 KG. TRUTRO CORTO BANDEJA $2.590 C /U. COCA COLA 1 1 /4 LITRO $1.000 C /U PAPA LAVADA $890 KG. MELON $2.390 UN. UVAS VERDE ROSADA Y NEGRA $2.790 KG. POLLO ENTERO SUPER POLLO $7.990 C /U

Incendio ocurrido en diciembre de 2010

Fisco deberá indemnizar a parientes de fallecidos en incendio de cárcel de San Miguel

La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó ayer que el Fisco deberá indemnizar con entre 20 y 40 millones de pesos por daño moral a los hermanos e hijos, respectivamente, de los internos que murieron en el incendio de la cárcel de San Miguel, ocurrido en diciembre de 2010.

En fallo unánime, el tribunal de alzada rechazó un recurso de casación deducido por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) en contra de la sentencia, estableciendo así la responsabilidad del Estado en el siniestro que cobró la vida de 81 privados de libertad, por falta de servicio.

“Tal como el juez precisa, tales

circunstancias pudieron evitarse, fuera desde un principio, por control y, asimismo, de haber existido otras directrices en relación a la posibilidad autorizada a los internos de mantener balones de gas, el grave hacinamiento, la baja dotación de funcionarios y, entre otras, las graves falencias de protocolos de reacción, capacitaciones y mantención adecuada de las redes secas y húmedas”, sostuvo el fallo.

Asimismo, la resolución impugnó que existe “prueba concreta en torno al daño producido en cada grupo familiar que, por cierto, alcanzó a los hermanos y también a los hijos de

Por incremento de virus respiratorios estacionales

los reclusos fallecidos en el sentido que el vínculo familiar tan próximo (debidamente probado) autoriza a presumir los afectos y emociones existentes entre hermanos y entre padres e hijos, así como el dolor que se experimenta en la pérdida de aquellos y, más aún, en circunstancias tan horrorosas”.

“Finalmente, estos juzgadores coinciden con la regulación de daño que ha hecho el sentenciador, distinguiendo entre los hijos, cuyo vínculo estima más cercano a las víctimas, a quienes ordena indemnizar con el doble de lo que regula a favor de los hermanos”, concluyó la sentencia.

Minsal decreta Alerta Sanitaria en Chile

Esta medida se toma en respuesta al incremento de virus estacionales, especialmente el Virus Respiratorio Sincicial.

Ayer el Ministerio de Salud (Minsal) publicó en el Diario Oficial un decreto declarando Alerta Sanitaria en todo el país debido al aumento significativo de enfermedades respiratorias.

Esta medida se toma en respuesta al incremento de virus respiratorios estacionales, especialmente el Virus Respiratorio Sincicial (VRS), y con el fin de prevenir y controlar posibles consecuencias para la salud pública.

Los fundamentos de la alerta

Según el decreto, el año 2023 registró un notable aumento en la circulación viral anticipada y de mayor magnitud en comparación con años anteriores. El VRS fue el virus predominante, afectando principalmente a menores de 1 año y a niños de 1 a 4 años.

La situación se vio reflejada en las cifras de la Red de Vigilancia de Laboratorio de Virus Respiratorios del Instituto de Salud Pública,

que procesó 146.355 casos durante el año 2023, resultando en 51.569 positivos.

Además, se observó un incremento en la demanda asistencial y hospitalizaciones de urgencia por causas respiratorias, superando los registros de años anteriores.

La alerta también se fundamenta en el riesgo continuo asociado al Covid19. Aunque se ha detectado un aumento en los casos de SARS-CoV-2 en la Región de las Américas, la situación global sigue siendo motivo de preocupación, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

¿Qué medidas se activan con la alerta?

Las medidas adoptadas incluyen la contratación de personal adicional, adquisición de equipamiento médico, facilitación de servicios de salud, distribución de productos farmacéuticos y elementos sanitizadores, así como la coordinación de la red asistencial del país.

La medida apuntaría a prevenir y controlar posibles consecuencias para la salud pública.

Campañas de salud pública

Además, se implementarán campañas de salud pública, incluyendo la vacu-

nación y el uso obligatorio de mascarillas en lugares de acceso público.

En tanto, se indicó “los efectos de este de -

creto tendrán vigencia hasta el 31 de septiembre de 2024, sin perjuicio de la facultad de poner término anticipado si las

condiciones sanitarias así lo permiten o de prorrogarlo en caso de que estas no mejoren”. (ADN)

miércoles 27 de marzo de 2024, Punta Arenas 31 Nacional
ADN
VENTANAS DE PVC Y ALUMINIO BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL FERROSUR FERROSUR LTDA. PINCHE AQUÍ

Durante marzo

Alza histórica

Tips para ahorrar en subida de precio

de las bencinas

De acuerdo con un análisis del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCEC-UDP), se proyecta un nuevo aumento en el precio de las gasolinas (bencinas y petróleo) de $30 pesos para el próximo 11 de abril. Es crucial adoptar estas medidas que nos ayuden a optimizar nuestros gastos y mantener nuestros vehículos en óptimas condiciones.

- Mantener siempre el nivel de aire correcto en los neumáticos. Las ruedas desinfladas repercuten directamente en la eficiencia del auto y por ende en el consumo de bencina.

- Otras de las consideraciones importantes, es realizar la mantención del motor, reemplazando los filtros de aire y las bujías.

- Los neumáticos son fundamentales para conducir seguros y por eso es imprescindible que revise que no estén dañados, con problemas en los ejes o desalineados.

- El aire acondicionado también incide en el aumento del consumo de bencina, por ejemplo, en esta temporada no es muy necesario usarlo y puede prescindir de él abriendo las ventanas.

- Evitar andar con menos de medio tanque, ya que la bencina tiende a evaporarse más rápido, y siempre hacer las mantenciones correctas del vehículo para su óptimo funcionamiento.

Bio)

Multifondos de pensiones: todos registran ganancias

En lo que va del año, la mayoría de los fondos de AFP también han presentado ● ganancias, a excepción del E.

Buenas noticias llegan para los multifondos de pensiones en marzo. Según el boletín de Ciedess, todos los fondos de AFP registraron ganancias en lo que va del mes.

Fueron los fondos A y B (los más riesgosos), quienes tuvieron retornos por 1,37% y 1,05%, seguido del fondo C (moderado) con un 0,85%, el fondo E (0,75%), y finalmente el fondo D con un 0,71%, ambos siendo los más conservadores. Todo con valores cuota al 24 del mes. Ahora bien, considerando el período de enero a marzo, la mayoría de los multifondos también presentan números verdes, a excepción del E. De esta forma, el fondo A registra un 9,52% (el mejor desde su creación), el B un 7,02% (el tercer mejor), el C un 3,58%, el fondo D una variación mínima de 0,07% y el fondo E

una caída del 1,02% en lo que va del año.

Las razones

Respecto a las razones detrás del buen desempeño de los fondos más riesgosos en marzo, Ciedess explicó que esto respondería a la variación en los precios de instrumentos de renta variable.

“A nivel externo, los principales índices internacionales han anotado resultados positivos, siendo solo contrarrestados parcialmente por una caída del dólar; mientras a nivel local se registra un aumento del IPSA”, explicaron.

Además, destacan la “fortaleza de la economía y del mercado laboral de Estados Unidos”, la inflación decreciente en términos subyacentes en el país norteamericano y “tonos más expansivos por parte de la FED”. Se incluye en materia

Los fondos A y B (los más riesgosos) tuvieron retornos por 1,37% y 1,05%.

externa la mayor probabilidad en el recorte de tasa por parte del Banco Central Europeo (BCE) y los estímulos en China, la que también se ha visto favorecida por “mejores resultados económicos”.

Por otro lado, los menores rendimientos de los fondos C, E y D han impactado en los resultados de inversiones en títulos de deuda local y en el desempeño de instrumentos de renta fija extranjeros. (Bio Bio)

32 miércoles 27 de marzo de 2024, Punta Arenas Economía HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS WHATSAPP : +569 58043953 TELÉFONO FIJO: 612 216978 DESPACHOS A DOMICILIO
REFERENCIAL
(Bio

La seguridad es un tema sensible en el país galo

Francia elevó al máximo su nivel de alerta terrorista tras el atentado de Moscú

Las autoridades francesas decidieron elevar al máximo su nivel de alerta terrorista teniendo en cuenta el atentado de Moscú, y en particular su reivindicación por el Estado Islámico que se ha atribuido muchas acciones en Francia.

Primer ministro francés

En un mensaje en su cuenta de X, el primer ministro francés, Gabriel Attal, explicó que la decisión se ha tomado durante una reunión del Consejo de Defensa y de Seguridad Nacional presidido por el presidente, Emmanuel Macron.

Estado de alerta

“Teniendo en cuenta la reivindicación del atentado por el Estado Islámico y las amenazas que pesan sobre nuestro país -señala el primer ministro en la red social-, hemos decidido aumentar el plan Vigipirate a su nivel más elevado: urgencia de atentado”.

Últimos ataques en Francia Francia ha sido víctima en los últimos años de diversos ataques cuya autoría ha reivindicado ese grupo yihadista, los más conocidos los del 13 de noviembre de 2015 contra diversos lugares de ocio en París y en

su extrarradio, en especial contra la sala de conciertos Bataclan. Unos hechos que recuerdan en ciertos aspectos el atentado el pasado viernes en un centro comercial de las afueras de Moscú, en el que los terroristas tirotearon a muchos de los participantes de un concierto de rock.

Tema sensible

La seguridad es un tema de particular sensibilidad en Francia a escasos cuatro meses del inicio de los Juegos Olímpicos de París, (Cooperativa)

Europa se blinda ante ofensiva del terrorismo islámico tras el atentado de Moscú

Francia, Alemania e Italia han elevado su nivel de alerta ante un posible ataque terrorista, similar al perpetrado contra la

sala de conciertos del Crocus City Hall. España, por su parte, lo mantiene igual.

El atentado terrorista en la sala de conciertos del Crocus City Hall, a las afueras de Moscú, que acabó con la vida de 137 personas y más de 180 heridos ha hecho saltar todas las alarmas en Europa. A pesar de los intentos de Rusia de ligar la masacre con Ucrania, la terrible acción fue reivindicada, horas después, por el autodenominado Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) a través de su cuenta de Telegram, y difundido ampliamente por su canal de propaganda Amaq, con videos y fotografía de los terroristas implicados.

El modus operandi se asemeja en brutalidad y frialdad

a muchos otros cometidos por esta organización terrorista, como los atentados de París en noviembre de 2015. Un grupo de terroristas, vestidos de camuflaje y fuertemente armados, irrumpió en el centro comercial de la capital rusa, minutos antes de que empezara el concierto del grupo de rock Picnic. Todas las localidades estaban vendidas, unas 6.200. Los individuos abrieron fuego contra todo aquel que se les pusiera por delante, sembrando el pánico y el caos durante unos minutos que se hicieron horas. Europa se ha visto reflejada en este brutal ataque y varios países han decidido elevar su alerta antiterrorista.

Francia, con un nefasto historial de atentados, ha vuelto a sufrir, en los últimos meses, un repunte de ataques de corte islamista contra docentes. El último, el pasado mes de octubre, un profesor era asesinado en un ataque con un cuchillo en un instituto en una localidad al norte de Francia. El atacante que pronunció la frase “Allahu akbar” (Dios es grande) al come-

ter el asesinato, casualidad o no, fue identificado como Mohammed Mogouchkov, de nacionalidad rusa y originario de Ingushetia. Las autoridades alemanas detuvieron, la semana pasada, a varios miembros del Estado Islámico del Jorasán (ISIS-K), mientras que en el mes de julio desmantelaron algunas células terroristas vinculadas a esta misma organización. (El Debate)

Soldados franceses patrullan frente a la estación de tren de Saint-Lazare, en París.

miércoles 27 de marzo de 2024, Punta Arenas 33 Internacional
e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE
-Venta
INFOBAE

Niega haberse refugiado en embajada de Hungría

Abogados del expresidente brasileño Jair Bolsonaro negaron que el exmandatario se refugiara entre el 12 y 14 de febrero en la embajada de Hungría en Brasilia, tal y como afirmó el diario estadounidense The New York Times, y sostienen que pasó “dos días hospedado”. Según sus abogados, Bolsonaro estuvo en dicha legación en calidad de invitado y para hablar de política con autoridades de ese país, y subrayaron que cualquier otra interpretación, como pedir asilo, es “ficción”.

La defensa del exmandatario respondió así a un reportaje del New York Times, que informó de que pasó dos noches en la embajada húngara cuatro días después de que la Policía Federal lanzara una operación contra él y su círculo más próximo por intentar un golpe de Estado contra el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.

En el marco de ese operativo policial, realizado el pasado 8 de febrero, la Corte Suprema detuvo a varias personas de la máxima confianza de Bolsonaro, a quien impuso, además, una serie de medidas cautelares.

Buscan a seis desaparecidos en el agua

Un barco impactó contra el puente Francis Scott Key que se desplomó en Baltimore

Varios vehículos que circulaban por el lugar en el momento del choque cayeron al río Patapsco, ● muy cerca del puerto.

Una sección del puente Francis Scott Key en Baltimore, Maryland, se desplomó luego del impacto de una embarcación de gran tamaño en la madrugada del martes y varios autos cayeron al agua. Las autoridades trataban de rescatar al menos a seis personas.

Un barco de grandes dimensiones se estrelló contra el puente alrededor de las 01:30 horas y se incendió antes de hundirse, además de provocar que varios vehículos cayeran al río Patapsco, según mostró un video publicado en X, antes Twitter.

“Todos los carriles en ambas direcciones están cerrados por un incidente en el puente Key de la I-695. El tráfico está siendo desviado”, explicó la Autoridad de Transporte de Maryland en X.

El FBI dice que el colapso del puente no está vinculado al terrorismo.

En un comunicado, la oficina local del FBI en Baltimore dijo que no había “información específica y creíble que sugie-

ra vínculos con el terrorismo en este momento” con respecto al colapso del puente.

El alcalde, Brandon M. Scott, y el ejecutivo del condado de Baltimore, Johnny Olszewski Jr., publicaron en redes sociales que los equipos de emergencias estaban en la zona y que había una operación de rescate en marcha.

El secretario de Transporte de Maryland, Paul Wiedefeld, dijo que ocho personas se encontraban en el puente Key en el momento del colapso.

En declaraciones a los periodistas en una conferencia de prensa, Wiedefeld dijo que dos de esas personas están localizadas: una está en el hospital, otra está bien y la búsqueda de las otras seis continúa.

Los equipos de emergencias estaban buscando a al menos siete personas que se cree que estarían en el agua, indicó Kevin Cartwright, director de comunicación del Departamento de Bomberos de Baltimore, a The Associated Press.

El jefe del Departamento de Bomberos de Baltimore, James

El derrumbe de un puente de Baltimor (norte de EE.UU,) sobre el río Patapsco a causa del choque de un carguero contra uno de sus pilares.

Wallace, dijo que las autoridades rescataron a dos personas del agua, una se encuentra ilesa y la otra que fue trasladada al hospital en estado grave.

“En este momento todavía estamos en una postura acti-

va de búsqueda y rescate”, dijo Wallace.

Wallace agregó que la tripulación permanece a bordo del barco y se está comunicando con la Guardia Costera de Estados Unidos. Añadió que los servicios de emergencia están investigando los informes de que había trabajadores en el puente en el momento del incidente.

Las agencias de emergencias recibieron llamadas de aviso en torno a la 01:30 que reportaban que una embarcación que salía

de Baltimore había golpeado uno de los pilares de la infraestructura, provocando un derrumbe. En ese momento, sobre el puente había varios vehículos, incluyendo uno del tamaño de un camión con remolque.

“Ahora mismo, nuestro objetivo es tratar de rescatar y recuperar a esa gente”, afirmó Cartwright, que añadió que era demasiado pronto para saber cuántas personas se habían visto afectadas.

(Infobae)

34 miércoles 27 de marzo de 2024, Punta Arenas Internacional
INFOBAE
Repuestos y accesorios automotriz ¡Comercial el Garage tu mejor alternativa! Comercial-El-Garage General Salvo 0599 Barrio Prat +569 79988354
PROMO DÍA DE PASCUA DOMINGO 31 DE MARZO ADULTOS $60.000 NIÑOS $45.000 ventasparalelo53@busesfernandez.com viajesparalelo53@busesfernandez.com +56 61 2 221 230 +56 9 9455 1156 CONTACTOS Y RESERVAS Traslado Almuerzo Once Actividades Búsqueda de huevitos para los niños

la mejor vitrina de magallanes

y

Su derecho de aprovechamiento consuntivo de aguas superficiales y corrientes del Rio Agua Fresca en la comuna de Punta Arenas, esta reducido a escritura publica.

Tratar en horas de oficina de lunes a viernes al fono 612 614107

Atención PrimAriA de UrgenciA SAPU - SAr

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE

Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR

Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR)

José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES : Atención continuada las 24 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada las 24 hrs.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ

Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

UrgenciA dentAL

ATENCION URGENCIA DENTAL EN EL CESFAM DR. MATEO BENCUR CALLE CAPITAN GUILLERMO N° 0781, BARRIO PRAT

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

PUertO nAtALeS

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC

DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00
www.elpinguino.com
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS
PETRONIO LTDA VENDE
Sociedad Agricola
Ganadera SAN
TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO: www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20

VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES

CONTACTO@HABITSUR.CL

FONO

WWW.HABITSUR.CL

31 Automóviles

Y ARIS 2009. Ú NICO DUE ñ O Valor $5.200.000. Contactar +56997281605 . (20-27)

S E VENDE N ISSAN T ERRANO 986898380. (24-27)

S E VENDE TA x I . 986898380. (24-27)

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

SE VENdE

CAMIONETA VOLKSWAGEN

AMAROK, AñO 2013, 4 x 2 EN $10.000.000. CEL. 975699117 (01)

$700.000 D ISPONIBLE E NERO, depto. Central. 03 dormitorios, 01 baño, amplio estar. Comedor, cocina, buena iluminación, a una cuadra de calle Bories. contacto@habitsur.cl

contacto: 9 94613022

S E ARRIENDA DEPARTAMENTO

cerca del Mall por día o mensual, estudiantes o persona sola. Fono +56933886792 . (12abr)

S E ARRIENDA DEPARTAMENTO

interior en Barrio Prat $370.000 consumos incluidos. Comunicarse 964925311. (23-28)

A RRIENDO DEPTO PARA 1 O 2 personas, semi amoblado, comedor, dormitorio, baño, cocina, 1 mes adelantado $250.000 interior. Cel. 957173404. (24-30)

90 Propiedades Venden

SE VENDE PARCELA EN OjO BUENO, arbolada. 962974336. (23-28)

SE VENDE GALP óN DE BLOqUE DE 10x20. 962974336. (23-28)

Fono: 612 292900

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

E LECTRICISTA AUTORI z ADO +56965004771. (12abr)

110 Guía para el hogar

S E VENDEN PUERTAS DE LENGA recién fabricadas, medida 80 de ancho por 2 metros de alto, sin vidrios ni cajón (si se solicita el cajón se vende aparte), diseño exclusivo, quedan 3 unidades. Cualquier consulta al wsp +56977202218. (26-05)

150 Negocios

A RRIENDO PELU q UER í A , barbería. General del Canto 13 esquina Zenteno. Salón Gallardo. 977037230. (27-02)

210 Asesorías

DISE ñO PROYECTOS EL é CTRICOS Puq. Contactar +56932301235 (20abril)

330 Servicios Varios

D ESTAPO DESAG Ü ES Y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia. amplia experiencia. 612213915- 996493211. Todo medio de pago. (25ene2025)

E LECTRICISTA A DOMICILIO 991928765. (23-28)

340 Empleos Ofrecidos

C ONDUCTOR PROFESIONAL para taxi. Interesados contactar: +56-9-97281605. (20-27)

S E OFRECE SE ñ ORA PARA cuidado de adulto mayor. Fono 968722406- 612267157. (27-28)

S E OFRECE SE ñ ORA PARA ASEO 990714389. (27-28)

S

PERSONA PARA trabajos

general, disponibilidad inmediata. 959001937. (23-14)

BUSCO TRABA jO ADMINISTRATIVO o relacionado al área de manera urgente. 948085966 (26-27)

S E OFRECE PERSONA PARA trabajos en general, disponibilidad inmediata. 959001937. (26-27)

360 Clases Particulares

C LASES TAICHI , INSTRUCTOR

Alex, martes, jueves de 20:00 a 21:00 hrs, sala Alma. 974502946 (05abr)

InformacIón de Vuelos: 612238181

dIreccIón de aeronáutIca: 612745400

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA
CONTACTO
94613022 PINCHA AQUÍ SE ArriENdA OFICINA EN AVENIDA ESPAñA DE 60 M2, CON 2 ESTACIONAMIENTOS. CONTACTARSE AL TELéFONO 968436783 REPARTO A DOMICILIO 612280749 974523586 PAPAS NUEVAS $18.000 (SACO 25 KG.) ACATISOL LECTURAS DE TAROT, TERAPIAS ALTERNATIVAS, REIKI- BIOENERGíA, MASAjES, HINDÚ, ATLANTE, DIGITOPUNTURA, NUMEROLOGíA, GESTALT AYUDAS ESPECIALES CONSULTAS 996684785. GRUMETE BRAVO 169 VILLA LOS ESPAñOLES (10abr) CONTACTARSE AL CEL: +56995335165 SE VENdE HyUNdAi TUCSON AñO 2022, AUTOMÁTICO, BENCINERO, FULL EqUIPO, 26.500 KMS. (27) $7.700.000 WHATSAPP +56978568462 SE VENdE POlAriS, AñO 2018 HOMOLOGADO, NO zONA FRANCA, VARIOS ExTRAS (15) 350 Empleos Buscados BUSCO TRABA jO DE REEMPLA z O de guardia, aseo o al mes, soy responsable. Fono 981769075. (23-28)
+56 9
E OFRECE
en

aboGado

aleXis JaVier almonaCid manCilla

Materias: Derecho de familia; Alimentos; Divorcios; Derecho civil; Redacción de escrituras, Derecho Laboral; Policía Local. Consultas vía zoom, meet.

Contacto: Whatsapp y teléfono: +56963949787

alexalmonacid12@gmail.com

Odontólogos

SÓLO MENSAJES

II VERSIÓN PROGRAMA DE IMAGEN CORPORAL

CLICK AQUí

Guía automotríz

rabia y asco por lo que ves Este programa es para t

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN

• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC

• ANÁLISIS Y REPARACIÓN,

derecho de Familia: Divorcios, Alimentos, Relación directa y regular, Cuidado Personal, Filiación, Vulneración de Derechos, Violencia Intrafamiliar, otros.

derecho Civil: Indemnización de Perjuicios, Arrendamiento, Precario, Resolución de Contrato, Juicios Ejecutivos, interdicciones, Cambio de nombre, otros.

procedimiento en policía local. recursos de protección, amparos.

Contacto: +569 65713086

contacto@barriaysaez.cl

Podólogos y Técnicos

podÓloGa

FABIOLA GODOY

atiende a domiCilio, tratamiento inteGral del pie. paCientes en General y diabétiCos.

Celular Whatsapp +56982635021 (17may)

podoloGía ClíniCa

Atención a domicilio

Tratamiento Hongos (onicomicosis). Uñas encarnadas (onicocriptosis). Heloma plantar. Verrugas plantar. Tratamientos para uña encarnada. Podología infantil. Durezas.

ClíniC implantes

dr. eduardo

Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes.

Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Veterinarios

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.

(15may22)

Quieres más información, escríbenos @espaciopsicovital susana@espaciopsicovital.com

Magister

susana@espaciopsicovital.com

@espaciopsicovital

Acompañamiento Psicológico

Psicólogo Mg. Andrés Arcos M.

Ansiedad/ Depresión/ Estrés/ Dependencia Emocional/ Manejo de la Ira/ Alcoholismo y Drogas / Fobias, Desordenes de personalidad/ Motivación al cambio.

Evaluaciones Psicológicas y Certi cados, Peritajes Tribunal Familia, Terapia Solicitada por Tribunales. Atención domiciliaria de emergencia. Más de 10 años de experiencia.

Niños/Adolescentes/Adultos y Parejas Descuentos Fonasa, Isapre, Capredena.

“Toda crisis es una oportunidad de cambio”

Escapes y Gomería UMANZOR

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.

Abate Molina 0494 (14 sur)

61 2742745 - 997579945

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ

- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos

- Scanner todas las marcas

- Servicio de frenos

Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.

Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494

E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com

Celular 995484392 (18nov)

+56972916457 psicologo.puntaarenas

Atención a personas diabéticas.

Av. España 959 www.elpinguino.com

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS miércoles 27 de marzo de 2024, Punta Arenas 37 Abogados Laboratorios Psicólogos Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs Viernes 7:30 a 16:00 hrs Sábado 8:00 a 12:00 hrs. (61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl PROFESIONALES Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101 Psicólogos MARIAM TOLEDO GUICHACOY PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com Asesoría Previsional (31dic) Los exámenes de laboratorio se entregan el mismo día que se realizan. Cirugía Bariátrica Dr. Jorge Cárcamo Dr. Edgardo Córdova Cirugía General Adulto Dr. Javier Poblete Dra. Ivonne Zárate Dr. Jorge Cárcamo Dr. Edgardo Córdova Dr. Hernán Carrasco Dr. Rodrigo Mandujano Cardiología Adulto Dr. Milton Alcaino Dr. Pablo Antileo Dra. María José Fernández Dr. Ricardo Marín Cirugía General Adulto y digestiva Dra. Lissette Leiva Cirugía Infantil / Pediátrica Dra. Jimena Vila Dra. Nicole Roldán Dr. José Sepúlveda Coloproctología Dr. Hernán Carrasco Dr. Javier Gómez Dermatología Dr. Diego Carrizo Cirugía Maxilofacial Dr. Francisco Silva Cirugía Oncológica Dr. Gustavo Soto Endocrinología Dra. Carolina Carmona Fisiatría Adulto Dr. Hermes Abreo Cirugía Vascular Dr. Sebastián Soto Fonoaudiología Paulina Cárdenas Silvia Marín Silvia Rubio Hematología Adulto Dr. Marcelo Navarrete Gastroenterologia Adulto Dr. Luis Álvarez Dr. Fernando Orellana Dr. Mario Ojeda Ginecología Dr. Nicanor Barrena Medel Dr. Gabriel Álvarez Dra. Alexandra Maldonado Inmunología Dr. Carlos Verdugo Ginecología y Obstetricia Dr. Gabriel Álvarez Dr. Ramón Serra Dra. Alexandra Maldonado Dra. Cristina Pérez Medicina General Adulto Dr. Juan Casanova Dr. Roberto Castro Dra. Alejandra Gil Dr. Adolfo González Dr. Edixon Nava Dra. Aura Ospina Dr. Salvador Buccella Dr. Olegario Trujillo Dr. Hugo Vallejos Dr. Fernando Veneros Dr. Manuel Zerpa Dr. Adolfo Zamora Dr. Manuel Oyarzo Dra. Mariela Quiroz Medicina Interna Dr. Christos Varnava Broncopulmonar Adulto Dra. Fátima Zambrano Dr. Andrés Prieto Dr. Bernardo San Martín Dra. Ivy Contreras Broncopulmonar Infantil Dr. José Luis Pérez Traumatología Hombro Dr. Pedro Ocampo Dr. Fernando Pinochet Traumatología Cadera Dr. Fernando Nemtala Fonasa Traumatología Rodilla Dr. Mauricio Nuñez Dr. Fernando Zamora Fonasa Fonasa Traumatología General Dr. Mauricio Díaz Dr. Stefan Lozic Dr. Sergio Mac-Lean Dr. Nelson Norambuena Dr. Gonzalo Seron Urología Adulto Dr. Alexis Agudo Dr. Rodrigo Mandujano Dr. Vladimir Moraga Dr. Luis Vallejo Traumatología Mano / Muñeca / Codo Dra. Dalia López Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonoaudiología Silvia Marin Silvia Rubio Matrona Ana Mendez Patricia Varas Patricia Cárdenas Medicina General Adulto Dr. Gustavo Barraza Dr. Manuel Oyarzo Dr. Manuel Zerpa Dr. Reinaldo Vidal Dr. Fernando Veneros Nutrición Nicole Borguenson Podología Rosana López Gloria San Martín Psicología Carolina Roselfeld Karen Tobar Romina Vera Pediatría Dr. Alberto Martínez Reserva el especialista que necesitas en redsalud.cl Especialistas Clínica RedSalud Magallanes Avenida España #01455 Especialistas Centro Médico RedSalud Punta Arenas Pedro Montt #890 Directorio Médico - Conoce a nuestros especialistas MAGALLANES Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Otorrinolaringología Dr. Sergio Lillo Dr. Andrés Molina Dr. Nelson Pérez Dr. Cristiano Raffael Fonasa TM Otorrinolaringología Sonia Calvo Glennis Ulloa Fonasa Fonasa Radioterapia Oncológica Dra. Evelyn San Martín Dra. Moyra Durán Pediatría Dr. César Aguila Dra. Heidi Canelo Dra. María José Soto Dr. Alberto Martínez Dra. Lorena Oyarzo Psicología Tamara Henríquez Bárbara Huenchuguala Juan Reyes Carolina Roselfeld Karen Tobar Romina Vera Rodrigo Díaz Reumatología Dra. Bellanides Mansilla Dr. Zosimo Maravi Terapeuta Ocupacional Carolina Córdova TM Oftalmología Andrea Galdames Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Nefrología Adulto Dr. Rodrigo Mansilla Medicina Familiar Dra. Mariela Quiroz Neurocirugía Adulto Dr. Francisco Muñoz Dr. Hernán Rebolledo Dr. Cristian Reyes Dr. Marcos Ramírez Neurología Adulto Dr. Ramiro Fernández Dr. Victor Cid Neurología Infantil Dra. María Paz Orellana Nutrición Carla Barrientos Cecilia Loyola Cherie Nuñez Nicole Borguenson Nutriología Dra. Daniela Dusic Oftalmología Dr. Damián Muñoz Dr. Mario Díaz Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Nutriología y Diabetología Dra. Jessica Ampuero
TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES. DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT FONO: 61 2 222865 transporte de vehículos NORTE DEL PAIS RSALOVIC QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396 COMERCIAL EL GARAGE REPUEsTOs Y ACCEsORIOs AUTOMOTRIZ de todas las marcas y modelos. confía en el experto y que no te tramiten más, ATENCIóN PERsONALIZADA VIsíTANOs EN GENERAL sALVO 0599 BARRIO PRAT - 979988354
Parraguez Ll. sicóloga
usana
en Psicoterapia familiar
Pareja e individual. Enfoque
Interaccional
de
Constructivista
+56 9 68363743
www.espaciopsicovital.cl CLICK AQUí SÓLO MENSAJES
01 Programa de Mindfulness conciencia corporal compasión construcción de nuevas narrativas y autocompasión 02 03 04 Te acompañaremos durante V módulos 10 sesiones Profundizando suavemente en la imagen corporal Criterios de inclusión cupos limitados aprendizaje personalizado Si eres una persona que sufre con su cuerpo, sintiendo en momentos verguenza,
web diario Tv radio

AUDITO EREDINO GONZÁLEZ CÁRDENAS (Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro querido y recordado padre, suegro y abuelito, don Audito Eredino González Cárdenas (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Lourdes. Sus funerales se realizarán hoy miércoles 27, previo responso a las 15:00 horas en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Hijos Rodrigo y Oscar, nueras Viviana y Marisol, nietos Franco y Oscar.

AUDITO EREDINO GONZÁLEZ CÁRDENAS (Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro querido y recordado padre, suegro y abuelito, don Audito Eredino González Cárdenas (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Lourdes. Sus funerales se realizarán hoy miércoles 27, previo responso a las 15:00 horas en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Hijos Oscar, nuera Marisol y nieto Oscar.

AUDITO EREDINO GONZÁLEZ CÁRDENAS (Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro deudo, don Audito Eredino González Cárdenas (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Lourdes. Sus funerales se realizarán hoy miércoles 27, previo responso a las 15:00 horas en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Su familia.

Oración a San Expedito

Este Santo es para la ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN: Mi San Expedito de las causas urgentes e inmediatas. Intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo para que venga en mi auxilio en esta hora de aflicción y desesperanza. Mi San Expedito, tú que eres el Santo Guerrero. Tú que eres el Santo de los afligidos. Tú que eres el Santo de los desesperados. Tú que eres el Santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, otórgame fuerzas, coraje y serenidad. ¡Atiéndeme mi pedido! (Hacer el pedido). Mi San Expedito, ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que puedan perjudicarme, protege a mi familia, atiende mi pedido con urgencia. Devuélveme la paz y la tranquilidad. ¡Mi San Expedito! Estaré agradecido por el resto de mi vida y propagaré tu nombre a todos los que tienen fé. Reza un Padre nuestro, un Ave María, un Gloria y hacer la señal de la Cruz. ORACIÓN A SAN EXPEDITO. Reza 9 Ave María, durante 9 días y pide 3 deseos, uno de negocio y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

MARGARITA INÉS BAHAMONDE VILLARROEL

(Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de la hermana de don Hugo Bahamonde Villarroel, señora Margarita Inés Bahamonde Villarroel (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Don Bosco, Maipú. Sus funerales se efectuarán hoy miércoles 27, después de un oficio religioso a las 14:30 horas en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Parque Cruz de Froward. Participa: Departamento de Fiscalización y Evaluación de Ecosistemas, CONAF Región de Magallanes y Antártica

Gracias

Padre Pio por favor concedido

OBITUARIO: AUDITO EREDINO GONZÁLEZ CÁRDENAS MARGARITA INÉS BAHAMONDE VILLARROEL.

MARGARITA

INÉS BAHAMONDE VILLARROEL (Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de la hermana de don Hugo Bahamonde Villarroel, señora Margarita Inés Bahamonde Villarroel (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Don Bosco, Maipú. Sus funerales se efectuarán hoy miércoles 27, después de un oficio religioso a las 14:30 horas en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Parque Cruz de Froward. Participa: Claudia Olivares y familia.

Gracias

San Expedito por favor concedido

MARGARITA INÉS

BAHAMONDE VILLARROEL (Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de la señora Margarita Inés Bahamonde Villarroel (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Don Bosco, Maipú. Sus funerales se efectuarán hoy miércoles 27, después de un oficio religioso a las 14:30 horas en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Parque Cruz de Froward. Participa: Inés Gallardo Gómez y familia.

MARGARITA INÉS

BAHAMONDE VILLARROEL (Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de la hermana de nuestro amigo Hugo Bahamonde Villarroel, señora Margarita Inés Bahamonde Villarroel (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Don Bosco, Maipú. Sus funerales se efectuarán hoy miércoles 27, después de un oficio religioso a las 14:30 horas en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Parque Cruz de Froward. Acompañamos en su dolor. Participa: Marcos Ayancán y familia.

Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de Doña:

MARGARITA INES

BAHAMONDE VILLARROEL (Q. E. P. D.)

Sus restos están siendo velados en velatorio Don Bosco por calle Maipú

Sus funerales se realizarán el día miércoles 27 de marzo, previo oficio religioso a las 14.30 horas en Santuario María Auxiliadora Don Bosco, para luego dirigirse al Parque Cruz de Froward.

Participan: su esposo Martin Fierro, hijos Mauricio y Eduardo Fierro Bahamonde, nuera Pamela, nietos Javiera, Dayana, Gustavo y Antonella

Agradezco a Santa Laurita Vicuña por favor concedido

38 miércoles 27 de marzo de 2024, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS

POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Cuidado ya que la envidia que otras personas puedan sentir por su relación puede causar mucho daño. SALUD: Divertirse es bueno y si se hace con responsabilidad puede ser una ayuda para su salud.

DINERO: Que nadie le impida concretar sus sueños. COLOR: Morado. NÚMERO: 1.

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Medite sobre sus errores y tome cartas en el asunto para que las cosas puedan mejorar para su corazón. SALUD: Evite las jaquecas por el estrés que a la larga están causando problemas de salud. DINERO: Ejecute sus ideas, no se quede solo en la planificación. COLOR: Ámbar. NUMERO: 5.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Cuando se trata de relaciones de pareja nada es seguro, por lo mismo es importante preocuparse constantemente del otro. SALUD: La despreocupación en la salud puede acarrear serias consecuencias. DINERO: Ojo con los temas judiciales o le causarán un dolor de cabeza. COLOR: Plomo. NÚMERO: 32.

LEO

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Es peligroso que deje a otra persona que juegue con usted, no permita que le hagan daño. SALUD: Viva mejor, y para esto es importante cambiar de actitud. DINERO: Si la oportunidad se presenta frente a usted, no la pierda o más adelante se va a arrepentir. COLOR: Gris. NUMERO: 25.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: La vida puede presentarle algo agradable si es que mantiene su corazón abierto a las cosas que le depara el futuro. SALUD: Cuidado con las molestias intestinales. DINERO: Tiene que dejar terminadas todas sus tareas o puede traerle problemas más adelante. COLOR: Rosado. NUMERO: 2.

VIRGO

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Respetarse es lo importante y esto nunca se debe perder o se lo contrario una relación puede terminar en un caos. SALUD: Las presiones pueden afectar más de la cuenta a su organismo. DINERO: No se debe dejar derrotar por un mal momento en los negocios. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 15.

LIBRA SAGITARIO

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Si se encierra en usted mismo/a solo terminara haciendo eterna su soledad. SALUD: Su sistema digestivo se puede ver comprometido por el exceso de medicamentos. DINERO: Cultivar nuevas competencias es ideal para un mejor futuro. COLOR: Celeste. NÚMERO: 21.

CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: No cierre su corazón ya que con esto lo alejará de personas valiosas que pueden llegar a ser importantes para usted. SALUD: Tire para arriba, no deje que nada le haga caer en el desánimo. DINERO: Debe diversificar sus inversiones para disminuir un poco el riesgo. COLOR: Verde. NÚMERO: 12.

ESCORPIÓN

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Trate de sanar por completo a su corazón antes de darse una nueva oportunidad de amar. SALUD: Cuidado con estar durmiendo mal por culpa de las preocupaciones. DINERO: Siempre es un buen momento para analizar las cosas en su trabajo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 10.

ACUARIO

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Trate de ver más allá de lo que ven sus ojos, no se quede solo con esa primera impresión de las personas. SALUD: El estrés puede repercutir mucho en su salud, tenga cuidado. DINERO: Se la debe jugar más si es que desea alcanzar sus metas. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 8.

Cuadrante

Monte ayMond 612761122

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: No cierre su corazón ya que con esto lo alejará de personas valiosas que pueden llegar a ser importantes para usted. SALUD: Tire para arriba, no deje que nada le haga caer en el desánimo. DINERO: Debe diversificar sus inversiones para disminuir un poco el riesgo. COLOR: Verde. NÚMERO: 12.

PISCIS

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: El destino puede darle sorpresas, pero de nada sirve si usted no se deja sorprender. SALUD: Cuidado con una mala alimentación, puede causar problemas en su salud. DINERO: Cumpla sus metas y no permita que estas queden solo en su cabeza. COLOR: Naranja. NÚMERO: 9.

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS miércoles 27 de marzo de 2024, Punta Arenas 39
Plan Cuadrante Punta arenas Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez 976691792 Cuadrante n°2 ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez 976691775 Cuadrante n°3 ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río 976691837 Cuadrante n°4 e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río. 976691811
n°5 e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa 976691832 CaraBIneros PrIMera CoMIsarIa Punta arenas 612761095
CoMIsarIa Puerto natales 612761139 terCera CoMIsarIa PorvenIr 612761171 vIolenCIa IntrafaMIlIar 149/61276111 tenenCIa
PROGRAMACIÓN - MIéRCOles 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:20 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 RETRUCO (REPETICION) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 SINTONIA CIUDADANA (ESTRENO) 23:00 A 00:00 DELICIAS EN LA COCINA (ESTRENO) 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 RETRUCO (REPETICION) 03:00 A 04:00 BAROMETRO (REPETICION) 04:00 A 05:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 05:00 A 06:00 CONTINGENCIA (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM RADIO 590 AM RADIO
segunda

GRACIAS POR TU PREFERENCIA Y HACER DE ESTE AÑO INOLVIDABLE

¿QUIERES FORMAR PARTE DE NUESTRO STAFF?

40 miércoles 27 de marzo de 2024, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.