23-06-2023

Page 1

en santiago más de $420 millones

Alcalde Radonich se reunió ayer con ministro de Educación y abordaron crisis de Cormupa:

“Veo al ministro Marco Antonio Ávila como un aliado”

12)

Cárcel para sujeto que amenazó a su vecino con “dispararle en la cabeza”

PoR

Presidente Boric llegó anoche a Magallanes para viajar a la Antártica

Denuncia en Contraloría por maltrato en Seremi de Energía

7)

Nova Austral pidió iniciar reorganización judicial

y satisfacción en 120 nuevas familias de edificios “Tierra Austral”

“Con mayor intensidad” recomiendan uso de mascarilla en transportes

En vilo se mantiene asunción de concejal Olate a Seremi del Deporte

Más de mil consultas se perdieron en solo un mes en atención primaria

hoy sesiona ConCeJo Cesfam dR. JUan damianoviC (Página 4) (Página 14) (Página 21) (Página 11) (Página

Hoy EN PINGÜINo TV La Tuka Noche 22 horas
@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Cubierto, agua-nieve débil y nevadas - Mínima 1º - Máxima 3º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: Cambios en el gabinete regional (Página 8) OPINIÓN: Juan Luis Oyarzo: “El caos de la política” / Patricio Andrade: “Crisis moral profunda” / Hernan Ferreira: “Un semestre vertiginoso” (Página 9)
(Página
Duras y transversales críticas magallánicas a millonario pago del gobierno a fundación de militante del Frente Amplio (Página 11) (Página
3)
Alegría
PResentÓ esCRito a JUZgado
aglomeRaCiÓn
JoRnada de hoy
(Página 5) (Página 15) CEDIDA j C s j C s CEDIDA Año XV, N° 5.436 Punta Arenas, viernes 23 de junio de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio vota en www.elPingUino.Com enCUesta de la semana: ¿Usted está de acuerdo con el paro nacional de profesores anunciado para la vuelta de vacaciones?
tRes afeCtados

El llamado es a prevenir estas situaciones

Emergencias por monóxido de carbono van en aumento en temporada invernal

En temporada de invierno, el uso de calefacción a gas se intensifica en regiones australes como Magallanes, trayendo consigo problemas cuando las instalaciones no están certificadas o en malas condiciones. Es por esta situación que los llamados de emergencia de Bomberos por fugas de gases o monóxido de carbono también aumentan en estas fechas.

El monóxido de carbono es una sustancia peligrosa que tiene efectos nocivos para la salud, que van desde una cefalea leve hasta la muerte. Este gas es el resultado de una combustión incompleta de cualquier compuesto, pero además lo podemos encontrar en estado líquido en procesos industriales de minería, metalurgia y conservación de alimentos, entre otros.

Sin embargo, la mayor cantidad de emergencias con monóxido de carbono que ocurren en nuestro país son domiciliarias. Además, el monóxido de carbono carece de olor, color y sabor. Al ser inhalado se mezcla con la hemoglobina de la sangre, lo que genera carboxihemoglobina (COHb); esto impide la captación de oxígeno y su traspaso hacia las

Casa con daños de consideración

Incendio en Población Almirantazgo deja una persona lesionada

Ayer, pasadas las 16 horas, se reportó un incendio la Población Almirantazgo, entre las calles Serrano y General del Canto, donde producto del fuego una vivienda quedó con daños de un 50%, además de registrarse una persona lesionada, quien habita este domicilio.

Tres unidades de bomberos, personal de la Tercera, Cuarta y Séptima compañías, llegaron a atender la emergencia, para trabajar en la contención y extinción del fuego.

Al lugar también concurrió el Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU) para atender a la persona

afectada producto de este incendio, quien presentó lesiones principalmente en sus vías respiratorias y fue atendida por este motivo al interior de la ambulancia del personal de salud.

Bomberos El capitán de la Tercera Compañía de Bomberos, Miguel Mancilla, a cargo de la emergencia, señaló que “fuimos despachados al pasaje Adelaida con Serrano. Había un incendio en el lugar del living comedor, el cual se propagó por el entretecho. Al momento del incendio había una persona al interior la cual está siendo atendida por personal SAMU”.

células, provocando la intoxicación. Cabe mencionar que el CO tiene de 200 a 300 veces más afinidad con la hemoglobina de la sangre que con el oxígeno.

La unidad Hazmat de la Séptima Compañía fue despachada en lo que va de 2023 a 40 llamados por posible presencia de monóxido de carbono o liberación de gas en casa habitación con 10 intoxicados por CO, sin registrar personas fallecidas. Las salidas se incrementan en los meses de bajas temperaturas. El año pasado, se registraron dos muertes producto de la inhalación de monóxido de carbono.

El capitán de la Séptima Compañía de Bomberos, Cristopher Emmott, señaló que “desde 2012 la Séptima Compañía de Bomberos, Bomba Barrio Arturo Prat, ha hecho utilización de las diversas plataformas virtuales para dar a conocer las consideraciones especiales y técnicas referente a la mala utilización de dispositivos a gas en nuestra región, y que producen emanación de monóxido de carbono en nuestros hogares, a esto hay que considerar la probable intoxicación por inhalación de monóxido de carbono, y que en diversas ocasiones provoca sintomatología leve,

moderada, grave e, incluso, la muerte”.

“Es por tal razón que durante los meses de otoñoinvierno, hacemos hincapié en promover conductas de autocuidado en el hogar, haciendo diversas charlas y en coordinación con instituciones puntuales, SEC, Gasco y SAMU, entre otras”, finalizó el capitán Emmott.

El caso fue acogido por una denuncia y ahora arriesga una querella por maltrato animal

Tras ser rescatado por estar en condiciones deplorables un perro fue devuelto a su dueña y el caso archivado

Una denuncia llevó al retiro de un pastor alemán que estaba en malas condiciones, ● según constató la veterinaria de la Municipalidad de Punta Arenas.

Pero, al día siguiente, un nuevo informe, esta vez externo, llevó a la Fiscalía a ● ordenar la devolución del can a su propietaria y a archivar el caso.

Policial policial@elpinguino.com

La denunciante se enteró de este caso hace dos semanas y acudió para colaborar en ayudar a este perro pastor alemán, “Hitler”, que se encontraba en una situación deplorable: contaba con herida expuesta en una de sus piernas, mal alimentado y sin vigilancia.

“Fui donde el perrito y constaté que estaba en un sitio no habitado, entonces él no tiene de forma visible un lugar donde comer, un pote de comida, un pote de agua, tiene una herida abierta que claramente no está siendo tratada por ningún veterinario, que evidentemente está en estado de desnutrición. Mostraba dolor al palparle la oreja, porque también cursa una infección de otitis que no ha sido tratada, tenía las uñas encarnadas, dándole la vuelta hasta la pata. Se encontraba en evidente estado de maltrato”, consignó la denunciante del caso, que prefirió mantenerse anónima.

La denuncia fue realizada en la Policía de Investigaciones el viernes 16 de junio, acogida por el equipo de medioambiente y patrimonio cultural, que concurrió hasta el lugar en conjunto con una veterinaria de la Municipalidad de Punta Arenas y la Fiscalía dispuso ese mismo

cedidas

Un informe preliminar indicó que “Hitler” lleva una infección en el oído hace meses y una pata requiere de biopsia, con posibilidad de amputación.

viernes trasladar el perro hasta el Canil Municipal.

Caso judicial

De este modo, “‘Hitler’ estuvo hasta el martes en el Canil, obteniendo el caso un RUC en Fiscalía a las 10.30. Pero solo horas más tarde, alrededor de las 15.30, con servicios de un abogado contratado por la dueña del animal, retiraron a través de un oficio al perro, para trasladarlo desde el canil hasta el mismo predio donde fue encontrado en paupérrimas condiciones.

Durante la mañana del jueves, la denunciante acudió a fiscalía para consultar por los antecedentes de la carpeta de la causa, pero se sorprendieron al saber que a las 12.55 este caso

ya se había archivado. Habría sido un informe veterinario escrito y firmado por un externo el cual acreditó que el perro no se encontraba en condiciones de maltrato, además de haber recibido atención veterinaria en menos de un año. Ambas afirmaciones son discutibles, insiste la denunciante, dada la evidencia a la vista y que el mismo delito fue confirmado en flagrancia.

“Lo que llama la atención es que la causa se cerró en un plazo corto y todas las diligencias se hicieron en un plazo corto. Qué paso acá también: Fiscalía nunca tomó en cuenta los dos informes veterinarios que se hicieron por parte de las veterinarias municipales, quienes recibieron al perrito y lo tuvieron

en tratamiento por cuatro días”, comenta la denunciante.

En tanto, desde la municipalidad, el concejal José Becerra mencionó a Diario El Pingüino que “hoy día como presidente de la comisión le pedí a la alcaldesa subrogante recabar todos los antecedentes jurídicos con los informes que entregaron los médicos veterinarios, con esos dos informes posteriores, para que nosotros como municipio con estos antecedentes adicionales, podamos presentar una querella por maltrato animal”.

Por ende, la querella sería en contra de la dueña del can y quienes resulten responsables por las condiciones de maltrato en las que fue encontrado el perro, en base a los antecedentes examinados.

Policial 2 viernes 23 de junio de 2023, Punta Arenas SE ARRIENDA LOCAL COMERCIAL EN BORIES 785 A PASOS DE AVENIDA COLÓN, INTERESADOS LLAMAR +56 9 9640 5027

Se acordó 100 días para el cierre de la investigación

A la cárcel sujeto que amenazó a su vecino con dispararle en la cabeza: tenía en su posesión un arma de fuego ilegal

El fiscal Felipe Aguirre formalizó a Eduardo Alfonso Núñez Raín por los delitos de amenazas, conducción de vehículo

● motorizado en estado de ebriedad, porte y tenencia ilegal de arma de fuego y porte ilegal de munición de arma de fuego. Un segundo imputado, Eladio Enrique Millacari Millacari, fue formalizado por los dos últimos ilícitos ya mencionados.

El miércoles Carabineros tuvo que hacerse presente en el sector periurbano de la Prolongación de Avenida Martínez de Aldunate, en el extremo sur de Punta Arenas, ya que una persona denunció haber escuchado un disparo proveniente de la casa de su vecino.

El personal policial llevó a cabo un procedimiento que finalizó con la detención de Eduardo Alfonso Núñez Raín y Eladio Enrique Millacari Millacari, los cuales en la jornada de ayer pasaron a control de detención, audiencia en donde se entregaron todos los detalles.

El relato de los hechos lo hizo el fiscal Felipe Aguirre, indicando

que a las 13.00 horas del miércoles, la víctima estaba llegando a su vivienda cuando fue abordada por Eduardo Alfonso Núñez Raín, quien lo acusó de haber matado a su perro. Debido a ello amenazó al afectado diciéndole que lo estaba esperando para ‘volarle la cabeza’, luego procede a exhibirle que tenía en su poder municiones de escopeta, guardándolos en uno de sus bolsillos.

Posteriormente, la víctima llama a Carabineros porque aproximadamente a las 19.30 horas, escuchó disparos asegurando que provenían de la casa de su vecino, es decir, el imputado, Eduardo Alfonso Núñez Raín. Según se explicó en la audiencia, a raíz del sonido oído y la situación vivida horas antes, el afectado junto a su

pareja se ocultaron en una de las habitaciones de la casa y desde allí llamaron al personal policial, informándoles sobre la amenaza y el fuerte ruido.

De esta forma, Carabineros llega al domicilio de la víctima, y mientras lo entrevistaban, escucharon ruidos de un vehículo desde el exterior del inmueble, asociados a la aceleración de un motor. Así es como los funcionarios se percatan que desde el domicilio del imputado, estaba saliendo una camioneta, la cual patinó en el camino de tierra, lo que llamó aún más la atención de los policías.

El personal policial se acercó al automóvil a efectuar un control, descubriendo que el conductor era Eduardo Alfonso Núñez Raín y

que lo hacía en estado de ebriedad, ya que tenía dificultad para hablar y caminar.

El persecutor indicó que el imputado comenzó a comportarse de forma agresiva contra el personal policial, queriendo evitar que se haga el procedimiento, intentando retirarse del lugar. Es por ello que los carabineros solicitan apoyo a la Central de Comunicaciones, llegando otra unidad que permitió confirmar el estado de ebriedad de Eduardo Alfonso Núñez Raín, ya que la prueba respiratoria arrojó un resultado de 1.04 gramos de alcohol por litro de sangre.

A bordo del vehículo, estaba también Eladio Enrique Millacari Millacari, quien fue detenido, mientras que un tercer sujeto fue dejado en libertad.

Al momento en que se realiza la revisión del vehículo, hallan una mochila negra en cuyo interior había un arma de fuego tipo artesanal, también encontraron la documentación personal de Eduardo Alfonso Núñez Raín y en una chaqueta, dentro de uno de sus bolsillos, había munición para una escopeta.

Por ello, el fiscal Aguirre formalizó a Eduardo Alfonso Núñez Raín por los delitos de amenazas, conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad, porte y tenencia ilegal de arma de fuego y porte ilegal de munición de arma de fuego. En cambio, al imputado Eladio Enrique Millacari Millacari, se le atribuye el haber incurrido en los dos últimos ilícitos ya mencionados.

El Ministerio Público solicitó medidas cautelares diferentes para los imputados. Para Eladio Enrique Millacari Millacari, se pidió arresto domiciliario nocturno, prohibición de salir de la región y la orden de alejarse de la víctima, siendo todas las restricciones acogidas por el Tribunal.

Para Eduardo Alfonso Núñez Raín se requirió la prisión preventiva, también siendo aceptado por el juez, basado en que el sujeto es un peligro para la sociedad debido a sus antecedentes penales y su negativa a que se hagan pericias para determinar si se efectuó un disparo; existiendo también el peligro de fuga, porque de ser condenado, arriesga cárcel efectiva. Se acordó 100 días para el cierre de la investigación.

Tribunales Policial policial@elpinguino.com Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca 612710046 +56985806125 +56985806126 +56985806127 ventas@comercialpatagonia.cl comercialdelapatagonia comercialdelapatagonia MUEBLES DORMITORIO MUEBLES COCINA MUEBLES LÍNEA PET FAMILY MES DE OFERTAS JUNIO HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS. SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS.
viernes 23 de junio de 2023, Punta Arenas 3

Profesional de Conaf en congreso internacional

Un profesional de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) en Magallanes participó como expositor en un congreso internacional sobre restauración ecológica que se realizó en la ciudad de Bogotá, Colombia.

Se trata del ingeniero forestal Patricio Salinas Dillens, funcionario de la oficina provincial de Conaf en Natales, quien asistió como expositor al V Congreso colombiano y VI Congreso iberoamericano y del Caribe de Restauración Ecológica “Integrando saberes de las montañas a los mares” que se realizó en la capital centroamericana entre días 12 al 16 de junio.

Patricio Salinas, funcionario de la oficina provincial de Conaf en Natales y quien lidera el Programa de Restauración Ecológica en el Parque Nacional Torres del Paine tras los incendios acontecidos los años 1985, 2005 y el 2011, participó con la exposición “Uso de los legados biológicos post incendio para el establecimiento de un programa de restauración activa de Nothofagus pumilio (lenga) en el Parque Nacional Torres del Paine”.

Reunión en Punta Arenas

Ciren entrega información geoespacial a servicios de la región para manejo

de comunas rurales

Ya hay un nuevo satélite chileno en el espacio y vienen nueve más. Ahora, lo importante es aprovechar el caudal de información que este brindará al país.

Para ello, los servicios del agro del Ministerio de Agricultura en Magallanes se reunieron con directivos del Centro de Información de Recursos Naturales (Ciren) para abordar la entrega de información geoespacial del sector rural regional.

El objetivo es promover el uso de información geoespacial vinculada a los sistemas silvoagropecuarios, y fortalecer la red de trabajo multisectorial respecto de la información territorial, recursos naturales y sistemas productivos, se informó ayer desde la Seremi de Agricultura.

La directora ejecutiva de Ciren, Katherine Araya, junto a la encargada de Infraestructura de Datos Espaciales del Ministerio de Agricultura (IDE Minagri)

y del Sistema de Monitoreo de Ecosistemas Forestales Nativos de Chile (Simef), María Graciela Barrera, viajaron a la Región de Magallanes para reunirse con funcionarios de los servicios del agro.

Durante las reuniones participaron la seremi de Agricultura, Irene Ramírez y los directores del SAG, Indap, INIA y FIA, para definir el trabajo que se realizará a nivel regional en esta área.

Presentó escrito ante el Juzgado de Letras y Garantía de Porvenir

Salmonera Nova Austral pidió iniciar reorganización judicial

La empresa explicó su difícil coyuntura al endurecimiento del estándar fiscalizador, la falta de ● reconocimiento a los cambios implementados, la invalidación de autorizaciones para relocalizar centros de cultivo y la pandemia.

El directorio de Nova Austral solicitó al Juzgado de Letras y Garantía de Porvenir, el inicio de un proceso de reorganización regional.

“A Su Señoría, respetuosamente pido tener por presentada la solicitud de inicio del Procedimiento Concursal de Reorganización Judicial de la Sociedad, ya individualizada y, en definitiva, darle la tramitación que corresponde de conformidad a los artículos 54 y siguientes de la Ley N°20.720, de Reorganización y Liquidación de Activos de Empresas y Personas”.

El objetivo de esta acción legal, según informó la empresa, es reestructurar las deudas, conaf

asegurar la continuidad laboral de la empresa y el servicio de su deuda financiera.

Escrito

En el escrito, la empresa destaca que de ella dependen más de tres mil empleos directos o indirectos, especialmente en Porvenir donde es el principal empleador.

Explicó, sin embargo, que cuatro factores han afectado a la compañía, al punto de llevarla a esta situación:

En primer lugar, mencionó “el endurecimiento del estándar fiscalizador”, pues la SMA aplicó sanciones sin precedentes en la industria.

Agregó que “la falta de reconocimiento de las mejoras operacionales de la compañía, que le han permitido a Nova Austral recuperar las certifica-

ciones acuícolas más exigentes de la industria (BAP y ASC), que se otorgan con auditorías externas y que garantizan una producción de salmones con los mayores estándares medioambientales y de sostenibilidad”.

Un tercer factor es la invalidación de autorizaciones para relocalizar centros de cultivo y que dejaron sin efecto diversas resoluciones de calificación ambiental Y un último factor señalado fue el impacto de las medidas sanitarias generadas por la pandemia.

Siguientes pasos Tras la presentación, se debe nombrar a un veedor para que se lleve a cabo la reorganización judicial, proceso, sin embargo, cuyo éxito no está asegurado pues depende fun-

El escrito hizo énfasis en los aspectos que han perjudicado la estabilidad de la salmonera.

damentalmente de un acuerdo entre la empresa y los acreedores sobre el futuro de ésta.

“Oportunamente se proporcionará más información

sobre los procedimientos de reorganización judicial”, dio a conocer Nova Austral en el hecho esencial enviado a la Bolsa de Oslo.

Crónica 4 viernes 23 de junio de 2023, Punta Arenas
cedida

Fue designado seremi de Deportes, pero hoy se vota su salida del Concejo

Concejo Municipal de Punta Arenas decide hoy futuro laboral de concejal Olate

El Ministerio del Deporte lo nominó el miércoles para que asuma el martes 27, sin embargo, el profesor de Educación Física

debe renunciar primero al concejo y el ente edilicio debe aceptarlo con la mayoría de votos.

El miércoles se dio a conocer que el Gobierno solicitó la renuncia de varios seremis de Magallanes, entre los que se encuentra el ahora exseremi del Deporte, Leonidas Hernández, quien a pesar de estar bien evaluado por la ciudadanía y por las distintas agrupaciones de deporte, el Ministerio decidió solicitarle su dimisión.

Tras la salida de Hernández, el Ministerio nombró como nuevo seremi del Deporte para la Región de Magallanes y Antártica Chilena, al concejal Alejandro Olate, pero debido a su condición de concejal no podrá asumir el cargo hasta que presente su renuncia al Concejo Municipal y el cuerpo colegiado deberá aceptar su dimisión por mayoría.

En caso de que no se acepte la renuncia de Olate, éste no

podrá asumir el cargo y podría presentar por segunda vez su renuncia al cargo y nuevamente pasaría a sesión.

Otras renuncias Ya en 2014, la entonces concejala de Punta Arenas, Claudia Barrientos, solicitó su renuncia al Concejo Municipal para asumir el cargo de seremi de Desarrollo Social del segundo gobierno de Michelle Bachelet, siendo aceptada su dimisión en primera instancia.

Posteriormente, en 2018, renunció a su cargo la entonces concejala María Teresa Castañón, quien más tarde sería nominada como seremi de Desarrollo Social y posteriormente intendenta de Magallanes. En aquella ocasión fue criticada su renuncia por el cargo que podría llegar a ocupar e incluso el exseremi de Gobierno Arturo Díaz (en ese tiempo concejal), cri-

ticó la decisión, señalando en aquella oportunidad que no debería renunciar una persona que fue electa democráticamente para el cargo.

Sesión de hoy

Hoy el Concejo Municipal de Punta Arenas se reunirá a las 15 horas y el concejal Alejandro Olate deberá presentar su renuncia en los puntos varios y dando a conocer los motivos, los cuales están a la vista.

Sin embargo, voces oficialistas señalan que los concejales del oficialismo no estarían de acuerdo con la petición del exbasquetbolista y que incluso podrían votar en contra de su renuncia, pese a ser miembros de partidos de gobierno. Lo anterior debido a que considerarían que dimitir al Concejo Municipal sería una mala señal para la cuestionada política por parte de la ciudadanía.

Crónica viernes 23 de junio de 2023, Punta Arenas 5
periodistas@elpinguino.com
Crónica
Concejal Alejandro Olate presentará hoy su renuncia al Concejo Municipal. archivo
Publicidad 6 viernes 23 de junio de 2023, Punta Arenas

Denuncian en Contraloría posibles maltratos laborales en Seremi de Energía

Las dos organizaciones sindicales entregaron un escrito en las oficinas de la ● Contraloría en Santiago.

Hasta la Contraloría General de la República en Santiago, llegó la directiva nacional de la Asociación de Funcionarios del Ministerio de Energía (Anfumen) junto al presidente nacional de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), José Pérez; para presentar una denuncia por posibles hechos de maltrato, acoso y violencia laboral en la Seremi de Energía de la Región de Magallanes. Lo anterior, según explicó el presidente nacional de Anfumen, Cristian González se debería a que, “hemos solicitado al subsecretario Luis Felipe Ramos que acepte la denuncia presentada. Sin embargo, esta no fue acogida por la autoridad. Por lo tanto, lamentamos tener que llegar a estas instancias de presión, y esperamos que nuestras autoridades recapaciten y cumplan el compromiso de ser un Gobierno feminista y con cero tolerancia al maltrato laboral, tal como lo ha señalado en reiteradas ocasiones el propio Presidente Gabriel Boric”.

Tres afectados

Según informó la organización sindical, serían tres los funcionarios públicas afectados de la Región de Magallanes, quienes además, fueron diagnosticados con enfermedad laboral, resolución emitida desde la Mutual de Seguridad.

ANEF

Por su parte, el presidente nacional de la ANEF, sostuvo que, “estamos aquí acompañando a la Asociación de Funcionarios y Funcionarias del Ministerio de Energía, para apoyar a nuestros compañeros de Magallanes, frente a posibles hechos de acoso y maltrato laboral, cuestión que rechazamos. Estamos acá también respaldando el trabajo sindical de nuestra filial y organización, que reconocemos su propuesta, su valentía y también su perseverancia en formar unas mesas regulares de trabajo con la autoridad para evitar posibles casos de violencia laboral entre otras cosas”.

Reunión con subsecretario

Finalmente los dirigentes sindicales indicaron que “hemos conversado con el subsecretario de que es necesario trabajar en más y mejores protocolos para que los derechos de los trabajadores se respeten y dejemos de ser maltratados y vulnerados, y comencemos a dignificar la labor pública y la carrera profesional de cada trabajador que día a día se esfuerza por el servicio y trabaja por una mejor calidad de vida para la ciudadanía”.

ANEF Magallanes

La presidenta regional de ANEF Magallanes, Evelyn Córdova, tomó contacto con los funcionarios afectados, ya que por ser una seremi de pocos funcionarios no cuenta con representantes regionales, y por

eso se tramitó la denuncia con el directorio de Anfumen y ANEF en Santiago, por lo que espera que esta situación se solucione lo antes posible, ya que

“como funcionarios públicos no estamos preparados para ir a trabajar con miedo”, concluyó el comunicado difundido ayer por la ANEF.

Crónica
ANEF y Anfumen
El escrito que denuncia presuntos hechos de maltrato laboral fue presentado en Santiago. cedida
viernes 23 de junio de 2023, Punta Arenas 7

El comentario de hoy en:

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Cambios en el gabinete regional

Comisión Contra la desinformaCión Cartas al Director

Señor Director:

La Comisión Asesora del Gobierno contra la Desinformación me parece atentatoria contra la libertad de expresión y los principios democráticos, que puede caer en la censura y en la condena al “negacionismo”.

Atentamente le saluda, Adolfo

Cotizantes independientes

Señor Director:

Los números no son alentadores para los cotizantes independientes, que cotizan mes a mes, pues en abril de este año alcanzaron apenas los 58.192 cotizantes, menos de la mitad de los registrados entre 2013 y 2017, y cifra sólo superior a los cotizantes independientes de 2006.

La cifra es preocupante, pues según el INE son cerca de dos millones de trabajadores independientes que generan ingresos mensuales, es decir menos del 3% cotiza.

Pero las cifras no deben extrañarnos, pues a los trabajadores independientes siempre se les ha excluido de beneficios que sí tienen los trabajadores dependientes, como el seguro de cesantía o la vigencia del seguro de invalidez y sobrevivencia.

Respecto de la reforma previsional propuesta por el Gobierno, ésta no contempla ninguna propuesta para los trabajadores independientes, para incentivar su cotización.

Los trabajadores independientes son un grupo importante de trabajadores, a quienes se les debe generar políticas previsionales que logren incentivar su cotización formal.

“la pregunta es: ¿Quién saldrá públicamente a decir las verdaderas razones de la salida de dahián oyarzún, ruth saieh y leonidas hernández?”

Para muchos los cambios en el gabinete regional fueron sorpresivos. Nadie ha salido públicamente a dar una explicación si es que Dahián Oyarzún, en Obras Públicas; Leonidas Hernández, en Deportes y Ruth Saieh, en Economía, lo estaban haciendo muy mal o si es un recambio por presiones de los partidos políticos o se debe a que en esas carteras no se logró convencer a la gente de que el Gobierno a nivel central lo está haciendo bien y que las derrotas en el Plebiscito de Salida (del 4 de septiembre de 2022) y en la elección de consejeros constitucionales (del 7 de mayo) sólo fueron un pequeño traspié. Lo concreto es que en solo 16 meses de mandato de Boric en Magallanes ya son seis las personas que no siguen en sus puestos: Luz Bermúdez (delegada presidencial), Gloria Aravena (seremi de Bienes Nacionales) y Christian Gallardo (seremi de Hacienda). Si la generación gobernante, encabezada por el mismo Mandatario magallánico criticó fuertemente a otros gobiernos que tuvieron cambios en las intendencias regionales, éste mandato no lo ha hecho mucho mejor, porque en menos de un año y medio es un tercio del gabi-

nete que entró el que ya no sigue en sus puestos. Tras esto, han salido muy friccionadas las almas que gobiernan en Magallanes. Lo que pasó por ejemplo con Luz Bermúdez y Christian Gallardo es inexplicable, porque precisamente el mismo Gallardo era catalogado como una de los mejores seremis de Hacienda a nivel nacional y de los mejores calificados en su propia región. Además, ahora nuevamente se deja de cumplir una promesa de campaña de recurrir a un personero electo por la ciudadanía para instalarlo en un puesto de Gobierno. Es el caso de Alejandro Olate, que asume como seremi de Deportes, cartera a la que en Magallanes dirigió en el segundo mandato de Michelle Bachelet, perteneciente a los mismos gobiernos de los “malditos 30 años” muy criticados por el propio Frente Amplio y el Partido Comunista (PC), las principales fuerzas políticas de la alma que más “ronca” dentro del propio Gobierno. Por eso hay cosas que la gente no entiende y que se cada día se da más cuenta de que el actual mandato presidencial está incurriendo en los mismos errores de los gobiernos que ellos criticaron tanto.

desafíos de la l ey de transformaCión digital de los organismos públiCos

Señor Director:

Ante el aplazamiento de la implementación de Ley 21.180 de Transformación Digital del Estado, para 2027, que busca modificar los procedimientos de los órganos de la Administración del Estado, para que se realicen en formato electrónico, debiendo cumplir con estándares de seguridad, interoperabilidad, interconexión y ciberseguridad -donde la transformación digital juega un rol clave, al integrar tecnología digital, lo que modifica la forma de operar y proporcionando valor a la ciudadanía y usuarios-, existen varios aspectos a considerar. Esto, porque un estudio que realizamos da cuenta que el 63% de las instituciones analizadas se encuentran en etapa inicial de madurez de transformación digital y ninguna en un nivel maduro. Para mejorar la gestión de la transformación digital, las organizaciones requieren perfeccionar la estrategia y objetivos estratégicos, asignando los recursos y financiamiento necesarios; y mejorando los indicadores y metas. La implementación de la estrategia de transformación digital se puede lograr a través de un cambio cultural de las organizaciones y capacidades de las personas, y una estrategia de atracción de talento. Asimismo, se deben incorporar los equipos TI, para dar solución a los problemas y mejorar los procesos de atención a los ciudadanos. Para apoyar la toma de decisiones a partir de los datos, se debe estandarizar y mejorar la infraestructura tecnológica, incorporando procesos de analítica de datos. Resultará clave aumentar los esfuerzos en gestión de riesgos y seguridad de los datos, ante los últimos ciberataques sufridos por el Estado.

Académico

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

no seas el eslabón más débil de la C adena de proteCCión

Señor Director:

Una de cada dos empresas en Latinoamérica ha sufrido ataques cibernéticos en el último año, y México, Brasil, Colombia, Perú y Chile encabezan la lista de los países con más incidentes de este tipo en América Latina. En este último, los grupos organizados que se dedican a esta actividad ilegal generaron 14 mil millones de intentos de ciberataques en el último año, ubicando al país como el quinto más vulnerable de la región.

Con la llamada Cuarta Revolución Industrial y el avance exponencial de la digitalización debido al actual contexto, invertir en la seguridad de los datos ya no es sólo una cuestión de evitar pérdidas financieras, sino de la protección de la información. Por ello, es necesario que las empresas de la región tomen medidas para garantizar la confianza de los consumidores y la sostenibilidad de los negocios.

Las amenazas están mayormente orientadas a afectar desde dos ángulos: dañar directamente la infraestructura y atacar a los colaboradores o usuarios finales de los sistemas empresariales. De este modo los criminales cibernéticos utilizan cualquier brecha de entrada para acceder a las redes internas de las empresas mediante la ingeniería social, aprovechándose de las emociones de los usuarios y explotando sus debilidades y desconocimiento, aplican ataques como el phishing que hoy se ha trasladado incluso a plataformas como WhatsApp, con mensajes de voz o códigos QR que despistan a las personas y las vuelven más vulnerables.

Desde la predicción y la prevención hasta la detección y respuesta, las acciones de control deben formar parte de un ecosistema efectivo para proteger la información crítica del negocio. Sin embargo, la falta de educación en ciberseguridad y la poca importancia que se le atribuye al tema por parte de los usuarios, son algunas de las debilidades que favorecen los ataques cibernéticos y los dejan como el eslabón más débil de la cadena de protección.

Si bien las empresas están avanzando en sus procesos de transformación digital y adquiriendo cierta madurez en relación a los temas de ciberseguridad, aún están al debe cuando se trata de profundizar sobre la cultura y la concientización en sus colaboradores como medida fundamental para neutralizar los ataques.

dignidad

y bien Común:

haCia una ConstituCión de unidad

Señor Director:

Si bien no sabemos cómo será el texto final de la propuesta de nueva Constitución, dentro de las iniciativas presentadas por la Comisión Experta es destacable la incorporación de la protección de la dignidad humana como “primer deber de la comunidad política”; el mandato al Estado de “promover el bien común”, creando “condiciones sociales para su realización espiritual y material”; y su deber de “promover la integración armónica y solidaria de sus habitantes y su participación en la vida nacional”.

La Constitución por sí misma no garantiza el desarrollo. La transformación social positiva que nuestro país anhela requiere de la colaboración de todos y, por lo mismo, una transformación personal de cada uno, que nos mueva a salir de sí mismos y buscar ese bien de todos y cada uno teniendo presente la dignidad de la persona.

Es fundamental la participación de la empresa en el tejido social, propendiendo a la producción de bienes y servicios que realmente sirvan, la generación de trabajo de calidad que fomente el crecimiento integral de sus colaboradores y familias, la generación de riqueza bien habida que se distribuya de modo justo y con total cuidado del medioambiente.

Hay razones para ser optimistas con una propuesta que muestra una especial preocupación por la dignidad de la persona humana y la búsqueda del bien común. Pongamos todo de nuestra parte, para que este proceso mantenga esta tendencia, podamos despejar incertidumbres y generar las condiciones de desarrollo integral y sostenible que Chile puede y merece.

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez

• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Opinión
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
VIDEO
VER
8 viernes 23 de junio de 2023, Punta Arenas

El caos de la política

La política y su constante tendencia al fraude y a las influencias es pan de cada día. Hace unos días, estalla un nuevo conflicto donde la Fundación Democracia Viva presidida por Daniel Andrade quién también era asesor de la subsecretaría de defensa y, además pareja de Catalina Pérez -que a propósito es Diputada de la República- recibe dineros por medio de un Convenio de Transferencias con la secretaria regional Ministerial de Vivienda de Antofagasta, cuyo seremi era Carlos Contreras -que a propósito era un ex asesor de la Diputada recién mencionada-. Parece un puzzle, pero la historia, es fácil de predecir.

Surge una especie de triángulo, donde la Fundación Democracia Viva obtiene $426 millones de pesos de la Seremi de Vivienda de Antofagasta. El caso es difícil, debido a que el problema es más bien político. Sin embargo, Contraloría de la República tendrá la última palabra.

En el intertanto, el ministro de la cartera de Vivienda ha sido tajante, y ha indicado que lo sensato es que la Fundación en conflicto ponga fin al convenio y restituya lo que queda de los recursos públicos que han sido asignados. Si… ha leído bien, lo que queda.

Ahora bien, generemos alguna reflexión de este caso. El Estado cuando contrata debe ser imparcial, de modo, que relaciones de militancia, de parentesco o de afinidad deben provocar una inhabilidad de forma inmediata en la entrega de recursos públicos. Estos recursos son nuestros como sociedad, lo hemos recolectado a través del famoso “Contrato Social”. Cuando construimos una carretera; cuando entregamos transferencias sociales, como el IFE o la Pensión Universal Garantizada, estamos utilizando esta especie de fondo solidario que hemos recolectado por medio de los impuestos que provienen del IVA, de las contribuciones, de nuestra renta, por nombrar algunos. De modo, que situaciones como esta, no nos pueden dejar en la indiferencia.

Lo complejo, es que producto de nuestro desconocimiento, situaciones como éstas, en muchas ocasiones pasan desapercibidas e incluso, las justificamos. Ejemplo de ello, es la entrega de viviendas fiscales por muchos años, contrataciones de parientes en el Estado, entrega de recursos de forma directa, personeros políticos trabajando en universidades, y así podemos continuar con una gran lista.

Este problema golpea al Estado -y por ende al gobierno-, lo deja herido y da claras señales de la importancia que debe tener la probidad y la transparencia en el manejo de los recursos públicos. De hecho, ¿qué garantía tenemos en que el Estado maneje bien los nuevos recursos que pueden provenir de la reforma previsional?

Nosotros, los seres humanos tenemos una inclinación a estas tentaciones, de modo, que las leyes son aspectos que permiten protegernos de nosotros mismos. Debemos auto-cuidarnos de estas tentaciones y para aquello, es importante cuidar las autonomías de nuestras instituciones reguladoras e incluso incorporar algunas otras, como el Instituto Nacional de Estadísticas. Esperemos que más allá de la crítica, tomemos una lección de este caso que enloda nuevamente a las arcas fiscales de nuestro país.

Crisis moral profunda

“Chile vive una profunda crisis moral”, dijo la presidenta del Consejo Constitucional Beatriz Hevia. ¡Cuánta razón en una sola frase! Los primeros que salieron a criticarla fueron los intelectuales, parlamentarios, adherentes, miembros afines al gobierno de turno, arrastrando su frase a una interpretación equivocada, una estigmatización sobre religiosidad, aborto, agenda de género y diversidad, solo por el hecho de que quien emitió el mensaje, es de las filas del partido Republicano.

Pareciera que estamos en una crisis moral profunda. Quienes critican a Hevia son, en gran medida, responsables del momento con su estampa de superioridad moral, aquella que maduraron en 2019 apuntando con el dedo y estableciendo la cultura de la cancelación a quien pensaba distinto. Lo que ellos profesaban, postulaban, era lo moral, lo ético, lo bueno, lo deseable. ¿Pensaron acaso que sus acciones, su pontificación, no iban a polarizar al país y establecer una profunda carga moral?

Cómo no vamos a estar hoy en una crisis moral si cada día que pasa, desde la institucionalidad, estamos normalizando lo inaceptable. Un ejemplo claro: en nuestro país hoy estamos normalizando los delitos violentos. Se está estableciendo como un hecho de la causa en Chile, no razonando que estamos viviendo un cambio de un delito que antes era de patrimonio a un delito que ahora es de dolo directo. ¿Qué hace la institucionalidad? Todavía no hay una agenda robusta de seguridad y nuevas garantías. Cómo no va a ser esto una crisis moral cuando hay un desprecio de la autoridad, falta de normas y falta al Estado de Derecho.

¿Habrá algo más molesto hoy que la victimización de las Isapres? Hay un fallo de la Corte Suprema y ellas proyectan que si lo cumplen –como debe ser en el respeto al Estado de Derecho en Chile- van a quebrar. Después de años cometiendo errores y abusos hoy están normalizando que, si no se hace lo que piden, el sistema cae. Cómo no va a ser esto una crisis de la moral.

La violencia en el debate público está con un protagonismo no deseado. Es lamentable transmitir a la opinión pública la falta de respeto a las reglas, el no respeto a las ideas y a lo que piensa a quien tenemos al frente. Esto solo va generando la relativización de la violencia. ¿Cómo se puede considerar solo como un “error” que un diputado grabe una conversación que es privada? ¿Cómo se pueda considerar como un “error político” -porque así lo dijeron en un principio- que una pareja de una diputada de x partido, con un seremi del mismo x partido, tengan contrataciones millonarias en el Estado? Cada vez que se relativizan hechos como estos profundizamos la crisis moral en Chile.

En su discurso sobre la crisis moral de la república, el abogado y político Enrique Mac-Iver señalaba que la moralidad pública da eficacia y vigor a la función del Estado, y que su falta, hace un “daño del bienestar común, del orden público y del adelanto nacional”. ¿No es acaso lo que está viviendo la institucionalidad hoy? Pero como dice el propio Mac-Iver, tengamos fé en los destinos del país, de recuperar las confianzas en que las virtudes públicas que lo engrandecieron volverán a brillar con su antiguo esplendor.

Un semestre vertiginoso

Si bien el semestre se acaba el próximo viernes, ya es posible hacer una especie de balance de lo sucedido en nuestro país. Todo ha acontecido de una manera rápida, vertiginosa, como si el tiempo fuera más breve aún de lo que oficialmente es. Cada día o cada semana ocurren hechos que todavía tienen la virtud de asombrarnos, por mucho que la vida nos enseña a que la realidad supera a la ficción. Quién hubiera pensado en octubre del 2019 que el país transitaría por cauces institucionales después la grave crisis a que nos arrastró un sector de la sociedad.

Comenzó este semestre con el llamado Acuerdo por Chile que inició el segundo proceso constituyente. Resistido por muchos que alegan que la ciudadanía ya se pronunció en septiembre del año pasado por el término de cualquier otro proceso de ese tipo. Las fuerzas políticas con representación parlamentaria, excepto el Partido Republicano, acordaron un procedimiento más breve y acotado para la redacción de un nuevo texto constitucional. Ahora estamos transitando esa hoja de ruta propuesta por los partidos políticos. La sorpresa mayúscula ocurrió en mayo cuando quienes se opusieron con tenacidad a un segundo proceso constitucional, ahora tienen mayoría en el órgano encargado precisamente de redactar un nuevo texto constitucional. Del llamado octubrismo queda poco o nada. El país lo ha ido enterrando de la misma manera que lo elevó casi a salvación nacional. Recuerdo los versos de Carlos Pezoa Véliz: “tras la paletada, nadie dijo nada, nadie dijo nada”. Tras la paletada que rechazó la propuesta del Convención Constitucional y la paletada que significó la derrota de la izquierda en el Consejo Constitucional, nadie dijo nada.

La economía por otro lado, está yendo en picada. No hay que ser experto en esta materia para darse cuenta de este hecho. Negocios grandes, medianos y pequeños que cierran día a día. Las ventas del comercio caen y el gobierno sólo atina a querer sacar más impuestos a quien le pase por delante. El nerviosismo cunde incluso en el gobierno que augura un nuevo conflicto social grave si no le aprueban sus impuestos. En tanto, el Presidente de la República hace mutis por foro ante la esmirriada situación económica. De manera coloquial, la torta se ha achicado y el gobierno quiere sacarle más pedazos, en vez de hacer crecer la torta para que más gente alcance a probarla.

En materia educacional el barco sigue haciendo agua, mientras una de las ocupaciones primordiales del Ministerio de Educación es la educación sexual dirigida desde el Estado a los niños e infantes. En salud, la muerte de Mia fue sencillamente incomprensible. La mentira y la ideología se mezclaron mortalmente. La actitud soberbia de decir que la generación que hoy está en el gobierno es moralmente superior a las que le antecedieron, choca de manera brutal con la realidad. Al final de este año el país será más pobre y uno de los que menos habrá crecido económicamente en el mundo. Resuena fuerte esa frase que dice “seremos pobres, pero felices”. Están llevando al país más exitoso de Latinoamérica a la pobreza, a la mediocridad, a que más gente tenga que vivir del Estado. Espero de corazón que mucha gente pueda darse cuenta del camino por el cual nos están llevando. Mientras, la delincuencia ha campeado todo este semestre. El terrorismo sigue como si nada. La inseguridad es pan de cada día en las calles del país.

El semestre que ya termina transcurrió pesado, brumoso, inquietante. En tanto, todo pasa y todo queda, en versos de Antonio Machado.

Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. viernes 23 de junio de 2023, Punta Arenas 9

A nivel regional

Una importante caída tuvo ayer el precio del petróleo Diésel en Magallanes, luego de la última caída de 15 pesos decretada por ENAP en sus precios de distribución.

Es así que ayer en Punta Arenas, el precio de este combustible retrocedió hasta $1.080 el litro en las estaciones de autoservicio y en las demás bencineras, su valor osciló entre $1.083 y $1.088, lo que representó una caída efectiva de hasta 17 pesos, pues el valor máximo el día anterior de $1.101 pesos, el litro.

En tanto, en la localidad de Puerto Williams, también se registró una caída

similar y el precio del Diésel bajó de $1.218, el litro a 1.203 pesos, el litro.

Pronto cambio

De hecho, el cambio de precios se registró temprano en la mañana en la casi totalidad de las estaciones de servicio de Punta Arenas, lo que fue especialmente bienvenido por los conductores.

Gasolinas

El precio de la gasolina de 93 octanos, también bajó levemente y en Punta Arenas, se ubicó entre $1.208 y 1.218 pesos el litro, mientras en Williams fue de $1.424.

habitantes de zonas extremas se sienten abandonados por el poder central y el mismo Estado”

Darmendrail expresó que la falta de una visión geopolítica en nuestro país ha ● propiciado este fenómeno y que afecta, entre otros, a los habitantes de Magallanes.

El director honorario del Instituto José Miguel Carrera, Francisco Darmendrail, denunció que la falta de una visión

geopolítica en nuestro país ha generado que “los habitantes de las zonas extremas se sienten abandonados por el poder central y por el mismo Estado”.

Darmendrail, quien publicó ayer una columna en el diario El Sur de Concepción, recordó que la geopolítica fue concebida por el polítólogo y geógrafo sueco Rudolf Kjéllen, quien la definió como una ciencia que concibe el Estado en un organismo geográfico o como un fenómeno en el espacio, entre otras aristas, dijo. Darmendrail indicó, sin embargo que esta ciencia la cual considera clave en la conformación de los estados “y en la aplicación de la prospectiva”, ha tenido en cambio una escasa aplicación en Chile.

Zonas extremas

“No me refiero solamente a una falta de visión geopolítica desde las entidades estatales, sino que también desde

la academia, universidades y centros afines. Se cree que el término se atañe solo militar y es todo lo contrario”.

“Uno de los ejemplos de la falta de aplicación de la Geopolítica pasa por la falta de ejercicio efectivo de la soberanía en las zonas extremas del país. Cabe recordar siempre que Chile se inicia en Visviri, la comuna más septentrional de nuestro territorio, hasta el Territorio Chileno Antártico, sumado a la zona insular”.

“Diariamente, cientos de habitantes ejercen soberanía en estas zonas y solo hacen noticia de vez en cuando por algún hecho en particular. Se sienten abandonados por el poder central y el mismo Estado”, dijo.

Agregó que “asunto pendiente son los Campos de Hielo Sur, que tarde o temprano serán un problema diplomático, entre otros potenciales problemas limítrofes, que pueden ir variando conforme el contexto”.

Lo que viene Agregó que “Chile por su posición geográfica en el Cono Sur, no puede darse el lujo de dejar esta disciplina de lado, debe existir una coincidencia que su aplicación va en beneficio de todos, no sólo en el ámbito de la ciencia política, sino que en políticas públicas, económicas, entre otros ejes”, declaró.

Fomento académico Darmendrail instó a que las universidades del país profundicen en estas materias a través de trabajos académicos y conferencias por diversas plataformas, al tiempo que indicó que los diversos conflictos globales como la guerra en Ucrania, el cambio climático, la importancia del Océano Pacífico, entre otros, plantean grandes desafíos que requieren de esta disciplina para estar preparados. “Tenemos fama de ser un país de reacción y no de prevención, sería bueno cambiar esa mentalidad”, concluyó.

Crónica 10 viernes 23 de junio de 2023, Punta Arenas
Quillota 202 +56 9 53077798 www.rinconganadero.cl
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
Rincon_ganadero El Rincón Ganadero
“Los
Francisco Darmendrail, director honorario del Instituto José Miguel Carrera:
Francisco Darmendrail, director honorario del Instituto José Miguel Carrera. Frr
El diésel volvió a bajar ayer en forma considerable
PINCHA AQUÍ JOSÉ LUIS PÉREZ TAPIA Abogado laboral Vulneraciones de derechos, despidos, sindicatos y empresas. +56 9 27472110 SABER¿QUIERESMÁS? JOSELUIS@DEFENSAMAGALLANES.CL
Las zonas extremas como Magallanes requieren de mayor apoyo, dijo Darmendrail. archivo

Duras y transversales críticas a millonario pago del gobierno a fundación de militante del Frente Amplio

Los personeros políticos magallánicos critican la maniobra realizada por ● miembros del Partido Revolución Democrática (RD) y expresan que se deben investigar y revisar todos los convenios autorizados.

Hace algunos días se dio a conocer un par de convenios suscritos por el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) de Antofagasta. La entidad de Gobierno entregó $ 426 millones a la Fundación Democracia Viva, cuyo representante legal es el militante de Revolución Democrática, Daniel Andrade, quien además es pareja de la diputada Catalina Pérez (RD).

El millonario desembolso del Serviu al militante de Revolución Democrática, provocó una crisis política en La Moneda, ya que lo anterior pone nuevamente en jaque las palabras de una renovación de la política que con mucha fuerza este gobierno resaltó durante la campaña presidencial.

Los hechos han sido fuertemente criticados debido a que además no habría sido mediante una licitación la entrega de recursos, lo cual además sería de manera irregular.

En Magallanes las criticas también se hicieron presentes, y el economista magallánico Manuel José Correa manifestó que “estamos ante un eviden -

te caso de cohecho que deberá ser determinado por la justicia, en cual militantes d e Revolución Democrática: diputada Catalina Pérez, su novio y un seremi, han desviado cuantiosos fondos públicos a sus propias arcas. No es casualidad... la estela es larga: El desfalco en Educación de Providencia con Josefa Errázuriz de alcaldesa, las turbiedades en Valparaíso con Sharp a la cabeza, Karina Olivos y sus desayunos de 50 millones de pesos y otros honorarios a su equipo, el paladín de la superioridad moral ministro Giorgio Jackson con sus ‘autodo naciones’ o Irací Hassler en Santiago. Es vox populi que otras seudo fundacio nes vinculadas al círculo de Gabriel Boric y Apruebo Dignidad triangulan dine ros. El Frente Amplio y el Partido Comunista llega ron al poder exacerbando los problemas y disconfor midad de los ciudadanos prometiendo que cam biarían todo, pero lo que vemos es una generación inexperta y deshonesta que de las aulas saltó al poder”.

Por su parte, el concejal Germán Flores dijo: “Qué dirá el ministro Jackson, respecto de superioridad moral de los antecesores.

Primero las autoridades de gobierno apuntaron a un error, luego a un desp ropósito, pero con el paso de las horas y de los días, se dieron cuenta que se quedaban chicos en sus afirmaciones, pues aquí estamos en presencia de algo vergonzoso, que amerita ser investigado a fondo y quienes resulten responsables deben responder sin ningún prestigio, pues aquí hay recursos del Estado, son platas de todos los chilenos. Las informaciones que hemos conocidos con

Finalmente, quien también criticó lo ocurrido es el concejal Francisco león, quien planteó que “el singular convenio del Ministerio de la Vivienda y la ONG ‘Democracia Vivara (cha)’ constituye para mí y millones de chilenos, una maniobra penosa, criticable y repudiable. Es penoso que una parlamentaria, su pareja y un exasesor hayan conseguido cientos de millones de pesos ¿para qué?.... Para tener dinero a manos llenas sin trabajar”.

PREU PREU 2023 2023

Anoche llegaba a la región

Presidente Boric arriba hoy a la Antártica

Una intensa agenda inició ayer el Presidente Gabriel Boric, al trasladarse nuevamente a la Región de Magallanes.

El Mandatario se mantendrá en la zona hasta el martes 27 de junio, de acuerdo con Comunicaciones de Presidencia.

El Jefe de Estado tiene previsto hoy aterrizar en la Base Presidente Eduardo Frei Montalva, donde recorrerá las instalaciones y visitará Villa Las Estrellas. Además, estará en el Instituto Antártico Chileno (INACh) donde participará en el lanzamiento de un globo atmosférico para observación de datos.

La delegación del Gobierno está conformada por las ministras de Relaciones Exteriores (s), Gloria de la Fuente; de Defensa Nacional, Maya Fernández; secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo; del Medio Ambiente, Maisa Rojas, y Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación,

Aisén Etcheverry. Además, estarán presentes los comandantes en jefe del Ejército, Javier Iturriaga; de la Fuerza Aérea, Hugo Rodríguez, y de la Armada, Juan Andrés de la Maza. Así como también el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, y el director general de la PDI, Sergio Muñoz. También serán parte el gobernador regional, Jorge Flies, y el delegado presidencial, José Ruiz.

Finalmente, el Jefe de Estado se trasladará el martes 27 de junio hasta la comuna de Cabo de Hornos, donde sostendrá una serie de actividades en terreno. Entre ellas, acompañará a la ministra Vallejo en la entrega del Fondo de Fortalecimiento Organizaciones de Interés Público (Ffoip 2023) representado en la región por el equipo de futsal femenino del Club Deportivo Social y Cultural Puerto Williams.

INICIO DEL PROGRAMA JULIO - AGOSTO

MATRÍCULA 50%

Crónica
DE
Descuentos exclusivos PROGRAMA PROGRAMA INTENSIVO INTENSIVO Visítanos en Chiloé #818 cel. +569 95925898 viernes 23 de junio de 2023, Punta Arenas 11
DESCUENTO CLASES PRESENCIALES CURSOS
12 ESTUDIANTES

Ayer en Santiago se concretó la cita con Marco Antonio Ávila

Alcalde Radonich se reunió con ministro de Educación para abordar crisis de la Cormupa

El jefe comunal al finalizar la reunión expresó que “lo que buscamos es que la transición sea lo más sana posible, que ● los alumnos no se vean afectados y que, por supuesto, los profesores y asistentes, tengan todas las condiciones de trabajo favorables para no continuar con este paro”.

Luego de establecerse una mesa técnica entre autoridades regionales y comunales, con las directivas de los distintos sindicatos y gremios de profesores y asistentes de la Educación, el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, viajó nuevamente hasta Santiago con el objetivo de agilizar y lograr materializar una serie de medidas que logren hacerle frente a la crisis por la cual atraviesa el área de Educación de la Corporación Municipal.

El jefe comunal se reunió con el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, donde ambas autoridades conversaron por más de una hora respecto de la actual situación por la que atraviesa el área en el plano local.

Tras la cita, el edil expresó que “tratamos los problemas que están aquejando a la Cormupa. Veo al ministro Ávila como un aliado en estos tiempos difíciles, compartimos la misma visión en donde nuestras niñas y niños tienen que estar en primer lugar, pudimos reiterarle nuestras solicitudes y por sobre todo, hablar respecto de la espera de los fondos de transición, instancia que se ha creado en torno a cambios legislativos donde se van a poder abrir más posibilidades de financiamiento que, tal como lo conversamos con el ministro, nuestra Corporación Municipal seguirá actuando con transparencia y probidad”.

La máxima autoridad comunal de Punta Arenas agregó que “lo que buscamos es que la transición sea lo más sana posible, que los alumnos no se vean afectados y que, por supuesto, los profesores y asistentes, tengan todas las condiciones de trabajo

favorables para no continuar con este paro que afecta a los estudiantes y a sus familias”.

Finalmente, el ministro Ávila manifestó que “como gobierno nos encontramos muy comprometidos con las diferentes maneras de poder acompañar los procesos de gestión: en primer lugar, con el pago adelantado de los Fondos de Apoyo a la Educación Pública (FAEP); el pago del Bono Incentivo al Retiro voluntario, donde el alcalde pudo ver que hoy mismo firmé, dineros que estaban pendientes de 2020 y hemos trabajado aceleradamente para poder reponer esto que durante cuatro años no se hizo”.

Sumado a lo anterior, el titular de la cartera de Educación afirmó que “ya estamos hablando también de los convenios de transición que van a permitir aliviar la gestión que están realizando y también, nosotros allanarnos a una posibilidad de

avanzar en una mirada mucho más nacional respecto de la crisis que tienen algunos municipios por distintos factores asociados al modelo de subvención, gestión local y sobre dotación”, explicó la autoridad nacional, quien agregó que “es-

tos son temas que tenemos que abrir en conjunto para poder tener una solución, como dice muy bien el alcalde, esta es una problemática en la que el Estado quiere hacerse parte, pero también necesitamos que todos los actores busquen esa solución,

especialmente con la buena voluntad, pensando en cómo llegamos con el servicio educativo a nuestros niñas y niños, especialmente, ahora que necesitamos recuperar las brechas de aprendizajes que se provocaron por la pandemia”.

Crónica 12 viernes 23 de junio de 2023, Punta Arenas
El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, se reunió ayer con el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila. cedida
viernes 23 de junio de 2023, Punta Arenas 13 Publicidad

Charla a estudiantes

La circulación de virus respiratorios ha permitido retomar este elemento de protección

Profesionales del Hospital Dr. Augusto Essmann Burgos de Puerto Natales realizaron una charla preventiva sobre autocuidado y prevención a los estudiantes del Liceo Salesiano Monseñor Fagnano de la capital de la Provincia de Última Esperanza.

Pasantía en Hospital Clínico

Con “mayor intensidad” Salud y Transportes recomendaron uso de mascarilla en transporte público

Las autoridades de ambas carteras en Magallanes, Francisca Sanfuentes y Rodrigo ● Hernández, abordaron cómo la contingencia respiratoria podría perjudicar al transporte y a los usuarios.

La situación respiratoria a nivel nacional y local ha obligado a las autoridades a tomar acciones en torno al cuidado de los habitantes.

La enfermera del Hospital Comunitario Cristina Calderón de Puerto Williams, Soledad Contreras, realizó una pasantía en la Unidad de Esterilización del Hospital Clínico Magallanes, con el apoyo de la jefa de la unidad, enfermera Claudia Escobar, y equipo.

El fin del uso de la mascarilla en pandemia fue una luz al final del túnel cuando se anunció esta medida, imaginando el colectivo que por años no se iba a utilizar más este elemento.

Pero la circulación de virus respiratorios obligó, en primera instancia, a su uso en establecimientos educacio-

nales en niños mayores de 5 años. Ahora, su recomendación es a usarla en espacios cerrados, buses, micros, colectivos y aviones.

La se remi de Salud, Francisca Sanfuentes, explicó que si bien su uso es una recomendación en transporte público ahora es “con más intensidad” debido a la aglomeración de personas que comparten un mismo espacio, en ocasiones por no más de 15 minutos, pero en otras, por horas.

“Sabemos que el uso de mascarilla es una medida efectiva para evitar la transmisión de estos virus respiratorios, y en este contexto de este período de invierno en que sabemos que estamos con una contingencia importante y con alta circulación de virus respiratorios y uso de la red asistencial, es una medida que invitamos a todas las personas a implementar cada vez que estamos en espacio cerrado y compartido con otras personas”.

¿Cómo podría afectar el recorrido?

Un punto importante destacó el seremi de Transportes Rodrigo Hernández en torno a cómo el no usar la mascarilla podría afectar la logística del transporte público en Magallanes.

“Se nos podrían enfermar los conductores. Por eso son mecanismos

jcs

Los avisos para el uso correcto de mascarillas volvieron al transporte público de Magallanes.

Se nos podrían enfermar los conductores. Por eso son mecanismos que requieren que todos nos cuidemos”.

Es una medida que invitamos a todas las personas a implementar cada vez que estamos en espacios cerrados y compartido con otras personas”. Rodrigo Hernández, seremi de Transportes.

que requieren que todos nos cuidemos. Estamos en contacto con personas que pueden estar contagiadas y de esa manera

TRAMITACIÓN EN TODO CHILE

Soluciones legales con alto compromiso hacia nuestros clientes

Francisca Sanfuentes, seremi de Salud.

acelerar o empeorar el panorama”, precisó el seremi Hernández.

14 viernes 23 de junio de 2023, Punta Arenas Crónica
cedida cedida
www.quelin.cl O’Higgins 742 piso 3 Of. 304 612 371441 +569 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com PINCHA AQUÍ
ESTUDIO JURÍDICO
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com

Toma de muestra fue donde más inasistencia hubo con 261

Más de mil consultas en salud se perdieron en mayo en Cesfam Dr. Juan Damianovic

La directora del establecimiento de atención primaria, Macarena Núñez, indicó ● que debido a la no concurrencia de usuarios, reasignaron funciones administrativas para la confirmación de usuarios agendados.

inasistencia fue de 1.263 en 7 prestaciones que se desglosan de la siguiente manera:

Donación Club de Leones

Con motivo de su semana aniversario el Club de Leones Punta Arenas Cruz del Sur, realizó una donación de juegos y libros (para niños) a la Unidad de Oncología Infantil del Hospital Clínico Magallanes.

Toma de muestra VIH

Un importante número en prestaciones de salud se dejaron a un lado por la inasistencia de los usuarios al Cesfam Dr. Juan Damianovic de Punta Arenas.

• Consultas médicas: 242.

• Consulta de matrona: 230.

• Consulta de dentista: 151.

• Consulta de nutricionista: 115.

• Consulta de sicólogo: 121.

Así lo informó ayer la directora del establecimiento Macarena Núñez, quien precisó que el número exacto por archivo

• Consulta enfermero: 143.

• Toma de muestra: 261.

El segundo mayor establecimiento de salud primaria con mayor per cápita en Punta Arenas en el Cesfam Damianovic con una población asignada de 24.602 usuarios inscritos.

La comunidad debe estar enterada que la no concurrencia a un control satura a posterior las horas disponibles”.

“Hemos estado trabajando desde principio de año en el mejor aprovechamiento de las prestaciones que se otorgan en el centro de salud. Es por eso que el equipo está abocado a realizar diferentes fórmulas para evitar que horas tan demandadas no sean utilizadas de forma efectiva”, explicó la directora Núñez.

El Cesfam Damianovic es el segundo establecimiento con mayor per cápita de usuarios en Punta Arenas.

vivió el establecimiento en el mes anterior, se reasignaron funciones administrativas para la confirmación de usuarios previamente agendados, disminuyendo hasta en un 3% la inasistencia de los usuarios.

Más de 24 mil personas se atienden en el Cesfam Dr. Juan Damianovic del sector sur de Punta Arenas.

Debido a la gran cantidad de inasistencia que

“La comunidad debe estar enterada que la no concurrencia a un control satura a posterior las horas disponibles disminuyendo la disponibilidad de horas inmediatas. Hacemos un llamado a mantener el compromiso con su salud y con el Cesfam además de mantener sus datos de contacto actualizados”, concluyó la directora Núñez.

CREMATORIO PARA MASCOTAS

Servicios: Traslado -Anforas

Angeles de la Patagonia

Contáctanos al +569 27664481 angeles.crematoriomascotas

PINCHE AQUÍ

En ZonAustral de Punta Arenas se llevó a cabo ayer una jornada de test rápido de VIH, organizada por la Seremi de Salud Magallanes. Los resultados de este importante examen se conocieron en 15 minutos.

Crónica
HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD GRAN PROMOCIÓN DE INVIERNO CALEFACCION CENTRAL DESDE LOS $2.400.000 .INCLUYE: MATERIALES / MANO DE OBRA PUESTA EN MARCHA /1 AÑO DE GARANTIA CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
cedida jcs
Macarena Núñez, directora Cesfam Dr. Juan Damianovic.
15
viernes 23 de junio de 2023, Punta Arenas

Para evitar nuevos ocupantes ilegales

Dueño de terreno en toma donde ocurrió homicidio presenta recurso de protección

“No dejan de ser extrema la necesidad de cautela (…), siendo muy razonable, por lo visto, pensar que puedan ocurrir ● otros hechos que pongan en peligro la integridad del sector, recordando que incluso prendieron fuego en el lugar, como también la integridad de los vecinos y las propiedades colindantes”, indica uno de los documentos.

Policial policial@elpinguino.com

Fue en la madrugada del 16 de junio cuando Abel Isaac Maragaño

Amolef de 40 años fue agredido hasta el borde de la muerte, falleciendo posteriormente en el Hospital Clínico de Magallanes. Tras la brutal agresión, los imputados prendieron fuego a la mediagua en la que se encontraba para ocultar el delito.

Aquello ocurrió en calle Enrique Abello, sin número, siendo un sitio eriazo entre la Avenida Eduardo Frei y calle Los Acacios, Punta Arenas.

Producto de lo anterior, fueron detenidos

Heriberto Aurelio

Carrasco Arce y Felipe

Andrés Astorga Acuña, a los que se les formalizó por homicidio calificado obrando con alevosía, incendio y lesiones menos graves. Debido a la brutalidad del actuar de los sujetos, la gravedad de las penas que los delitos de homicidio calificado e incendio tienen, bastaron para que el juez de turno acogiera la solicitud de prisión preventiva, mientras dure la investigación, para lo cual se fijó un plazo de 150 días.

Recurso

Tanto los imputados como la víctima habitaban en un terreno que no les pertenecía, de hecho, tenían tomado ese espacio.

El dueño del lugar es Comercial e Inmobiliaria

Ene S.A., la cual en la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, presentó un recurso de protección en contra de Heriberto Aurelio Carrasco Arce, Felipe Andrés Astorga Acuña y una tercera persona donde no se especifica el nombre, pero posiblemente sea la víctima de homicidio, Abel Isaac Maragaño Amolef, ya que también vivía en el mismo sector.

El escrito indica que el terreno fue adquirido “por la inmobiliaria como una inversión, para la construcción de viviendas, siendo ofrecidos a constructoras de la zona, negocio que no ha podido concretarse, por estar ocupados ilegalmente, (…) cerrando el acceso a cualquier persona”.

En el documento se dice que durante la pandemia se recibieron reclamos de los vecinos, correspondientes a un sector residencial, informando que existían algunas personas, que se habrían tomado parte del terreno colindante.

“Con fecha 12 de junio de 2023, mi representada tuvo conocimiento de nuevos hechos gracias al contacto de personas que circulan por caminos cercanos al terreno, quienes realizaron llamados de alerta inéditos respecto de la situación, señalando que ahora es masiva la cantidad de personas que se adentra en el predio con la finalidad de habitarlo, rompiendo las cercas que mi representada continuamente intenta mantener para delimitar y morigerar la situación, siendo

Labor habitual

inútil todo esfuerzo en mantener el cierre del lugar. Se trataría en definitiva de personas que están llegando desde zonas cercanas al hospital regional quienes han recibido noticia sobre el terreno de mi r epresentada y que pretenden su ocupación”, dice el texto, agregando que representante de la inmobiliaria fueron al terreno y se encontraron con personas hostiles, sin la intención de retirarse.

El recurso fue presentando horas después del homicidio cuando aún no se había masificado, pero producto del delito y la prisión preventiva impuesta a los sujetos, “ha provocado que por el momento los mencionados sujetos no se encuentren en el terreno, pero aquello

Mesa de Acceso a la Justicia concreta nueva reunión

Con el objetivo de lograr una mejor coordinación y alcanzar los objetivos, la Mesa de Acceso a la Justicia se reunió nuevamente para buscar las maneras de colaborar en el trabajo de todas las instituciones que velan por la Justicia en Chile. Cabe indicar que la reunión fue liderada por la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Michelle Peutat, contando con la participación de representantes de todas las líneas de la Corporación de Asistencia Judicial de Magallanes.

no obsta a que el lugar pueda ser concurrido por otras personas con pretensión de ocupar el lugar, o bien, que las otras personas que frecuentaban el terreno decidan volver a ocupar el espacio, o incluso los mismos imputados si fuesen dejados en libertad.

Es por ello que no dejan de ser extrema la necesidad de cautela sobre el terreno de mi representada, siendo muy razonable, por lo visto, pensar que puedan ocurrir otros hechos que pongan en peligro la integridad del terreno, recordando que incluso prendieron fuego en el lugar, como también la integridad de los vecinos y las propiedades colindantes”, indica otro documento presentado en la Corte.

16 viernes 23 de junio de 2023, Punta Arenas Tribunales
VENTANAS DE PVC Y ALUMINIO FERROSUR LTDA. BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL FERROSUR
cedida

Fiscalía busca esclarecer hechos donde mujer sufrió robo con violencia

Se formalizó a Lucas Oyarzún Pinto, sin embargo, el Tribunal no accedió a otorgar la prisión preventiva por estimar que ● no había antecedentes suficientes para determinar la participación del imputado en los hechos.

Como parte de las audiencias programadas en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, esta semana se formalizó a Lucas Oyarzún Pinto, por el delito de robo con violencia.

“Estos hechos dicen relación con una denuncia en orden a que en enero de 2022, en horas de la madrugada, la víctima, quien estaba trabajando como delivery haciendo repartos de diversos productos en su auto particular, recibió una llamada para entregar diversos productos. Es así que concurre en horas de la madrugada al lugar que fue citada, donde se acercan y suben al vehículo dos sujetos que le indican que ellos habían hecho el pedido. El imputado en definitiva se sienta en el puesto del copiloto, la intimida, le

exhibe un arma que aparentaba ser de fuego, la golpea con dicho objeto en su cabeza, resultando con lesiones leves. Los sujetos exigen la entrega de dinero, pero en definitiva solamente logran sustraer un teléfono de propiedad de la afectada, hecho eso, los sujetos huyen del lugar con dicha especie. Este teléfono luego fue recuperado por parte del personal policial, en poder de una tercera persona, una mujer, y se está determinado si existe un vínculo entre esta persona y el imputado. Por lo tanto, aún se están haciendo diligencias investigativas”, comentó el abogado asistente de fiscal, Ricardo Torres.

El profesional también explicó que en representación del Ministerio Público, se solicitó la medida cautelar de prisión preventiva, pero el Tribunal no accedió a ello por estimar que no habían antecedentes suficientes para determinar

la participación del imputado en los hechos.

Fue este el punto central en la defensa hecha por el abogado de la Defensoría Penal Pública de Magallanes, José Miguel Navarrete, indicando al magistrado que su representado se encontraba con arresto domicilio nocturno para el momento de los hechos, lo cual se verificó con el acta de registros de cumplimiento que realiza Carabineros. De igual forma, hizo notar que la víctima reconoció el rostro del imputado como autor del delito luego de que haya visto por redes sociales que se le había apuntado como el culpable de tal ilícito.

“La Fiscalía apeló al hecho de que no se otorgara la prisión preventiva, así que en definitiva será la Corte de Apelaciones de Punta Arenas si es que en esta causa el imputado queda en prisión preventiva, la cual fue anti-

cipada porque el imputado se encuentra con dicha medida cautelar pero por otra causa, que tiene que ver con la Ley de Drogas”, dijo el abogado asistente de fiscal, Ricardo Torres, informando además

que se estableció un plazo de investigación de 90 días.

Respecto del imputado, Lucas Oyarzún Pinto, este tiene una causa por un robo millonario cometido en el Colegio Británico y otro por tráfico ilí-

cito de drogas, tenencia ilegal de municiones y tener en su poder herramientas destinadas a cometer delitos, siendo descubierto por la PDI, después de exhibir por redes sociales este tipo de elementos.

Tribunales Policial policial@elpinguino.com
Mientras hacía repartos a domicilio
La formalización se hizo en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas. REFERENCIAL
WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 PRECIOS OUTLET LLEGARON MÁS DE 20 AUTOS ENTREGA INMEDIATA FINANCIAMIENTO Y 12 MESES PRECIO CONTADO HONDA FIT ANTES 5.900.000 AHORA 5.300.000 STOCK 1 UNIDAD MALIBU 2015 ANTES 8.900.000 AHORA 7.500.000 STOCK 1 UNIDAD KIA SORENTO 2014 ANTES 11.900.000 AHORA 9.500.000 STOCK 1 UNIDAD PORTER 2015 ANTES 12.500.000 AHORA 8.900.000 STOCK 1 UNIDAD HONDA ODESSEY 2016 ANTES 18.900.000 AHORA 15.900.000 STOCK 1 UNIDAD CAMIONETA KORANDO 2017 ANTES 14.900.000 AHORA 12.500.000 STOCK 1 UNIDAD
viernes 23 de junio de 2023, Punta Arenas 17

En Universidad de Magallanes

Expertos abordan delitos tributarios

El Congreso Nacional aprobó el 15 de mayo la Ley que sistematiza los delitos económicos, atentados contra el medioambiente y modifica la responsabilidad penal de las personas jurídicas. No obstante, el Presidente Gabriel Boric ingresó un veto a la esperada ley con precisiones y correcciones a fin de evitar “malas interpretaciones” en su aplicación. Es por esto que, los expertos estiman que esta nueva ley se promulgue dentro de los próximos 60 días.

El experto en Derecho Penal, Gustavo Balmaceda, detalló en una exposición en la Universidad de Magallanes que “esta ley ya está aprobada en el Congreso pero, recientemente, se le formuló un veto presidencial, por lo que muy probablemente sea publicada en el Diario Oficial en uno o dos meses más. Seguramente que va a marcar un antes y un después en la forma de ejercer la profesión y también en la forma de hacer negocios”.

Consejo Estudiantil establecerá plebiscito para formar federación regional

El martes 27 de junio, también en el Auditorio Ernesto Livacic de la Universidad de Magallanes, ● todos los estudiantes están convocados a votar para elegir en el plebiscito, una federación regional que represente los intereses de todos los alumnos,

Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com

Cerca de 40 estudiantes de educación media asistieron a la presentación del Consejo Estudiantil Regional, realizada en la Facultad de

Ingeniería de la Universidad de Magallanes (UMAG). Esta primera jornada informativa para los representantes de los distintos establecimientos a lo largo de la región, consistió en proponerles a ellos la implementación de un consejo estudiantil, desta-

cando la importancia de los líderes juveniles y dando un contexto con respecto de una organización de alumnos.

Benjamín Rodríguez, presidente de este consejo, agradeció el apoyo recibido por su pares, destacando paralelamente que la semana anterior se reunieron las autoridades académicas, quienes respaldaron la iniciativa de los escolares.

“Este proyecto tuvo la misión de poder hacer un plebiscito y lo estamos logrando; es necesario tener una buena comunicación con todos los centros de estudiantes y con las autoridades políticas, quienes también han manifestado su apoyo, con el objetivo de ejecutar propuestas, proyectos, y también actividades en conjunto”, manifestó.

Por su parte, Catalina Tobar, presidenta de Insafa, comentó que “me interesa que aquí abordemos la

convivencia escolar, ya que después de la pandemia estamos con varios problemas mentales”, indicó.

El martes 27 de junio, también en el Auditorio Ernesto Livacic de la

Profesores se reunieron con delegado

Universidad de Magallanes, todos los esudiantes están convocados a votar para elegir en el plebiscito, una federación regional que represente los intereses de todos los alumnos,

Tres semanas cumple la movilización de docentes y paradocentes de Punta Arenas, y luego de insistir fueron recibidos por el delegado presidencial regional de Magallanes, José Ruiz, para escuchar los temas que afectan a los gremios movilizados.

EMPRESA DE PORVENIR BUSCA PROFESIONAL ÁREA DE PRODUCCIÓN

Profesión: Estudios de nivel profesional, técnico superior ó equivalente

Formación: Conocimientos en Normas ISO 9000, HACCP, BPM, Mantenimiento Industrial,Control de Procesos y Control Productivo de Planta.

Competencias Personales: Liderazgo, Trabajo en Equipo, Iniciativa, Empatía

Cargo: JEFE DE TURNO

Experiencia mínima de 3 años en manejo de procesos industriales y manejo de personal a nivel de supervisor.

Disponibilidad inmediata.

Enviar currículum vitae, certificado título profesional e indicar pretensiones de renta al correo: rrhhpostulaciones75@gmail.com

Plazo Recepción Antecedentes: Hasta el 10 de julio de 2023

18 viernes 23 de junio de 2023, Punta Arenas Crónica
Escolares escucharon propuestas de los postulantes a la federación. Están convocados todos los centros de estudiantes de Magallanes.
jcs
jcs
comunal punta arenas
Publicidad viernes 23 de junio de 2023, Punta Arenas 19

Por movilización de docentes

Fundación Teraike exige reanudación de

Tres semanas se cumplen desde el inicio de la movilización de docentes y paradocentes de Punta Arenas, a raíz de esta situación la Fundación Teaike, que trabaja de manera mancomunada con escolares, manifestó su opinión referente a este paro.

“Consideramos urgente reanudar las clases.

clases

Nuestros estudiantes no pueden esperar más. Por eso instamos y confiamos en que las autoridades puedan resolver esta situación restaurando el clima de estabilidad y certeza que permita la continuidad inmediata de la educación entregada por profesionales motivados”, indicaron en el comunicado.

Hoyos en estacionamientos UMAG

El martes volvió a recibir a escolares tras extensas obras de mejoramiento

Después de dos años: Jardín Infantil Vientos del Sur reabrió sus puertas

Los trabajos consistieron en una ampliación del recinto ● de 809 metros cuadrados a 1.007 metros cuadrados.

En mayo de 2020 el Jardín Infantil Vientos del Sur ingresó a un proceso de refacción en su infraestructura, debido a los efectos de la pandemia las obras fueron alteradas y recién el martes, este establecimiento volvió a recibir a párvulos en Avenida Frei 0936, Punta Arenas.

Este es el panorama que se apreció ayer en los estacionamientos de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Magallanes (UMAG). Al parecer, la “manito de gato” no duró mucho para mantener la losa sin hoyos ni para soportar la lluvia en Punta Arenas.

Los trabajos de refacción se evidencian en espacios físicos educativos más amplios, confortables y seguros, el jardín infantil y sala cuna, en una ampliación de 809 m2 a 1.007 m2, contando con una capacidad de atención de 36 lactantes (3 niveles salas cuna) y 192 párvulos (3 niveles medio menor y 3 niveles medio mayor), cumpliendo con la normativa vigente de accesibilidad universal y la renovación completa

MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS

PATRICIO DIAZ

¡ NUEVA SUCURSAL!

FRUTAS - VERDURAS - ABARROTES EN GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO MÁS

¡YA ESTAMOS ATENDIENDO!

de los espacios, además de incorporar un moderno sistema de alarma contra incendios e intrusión.

De esta manera, el jardín infantil dejó las instalaciones ubicadas en calle Croacia N°838, que lo albergó durante el tiempo de obras, reiniciando actividades en su lugar original.

Alan Carrasco Concha, director regional de Fundación Integra, afirmó que “con una inversión de más de $1.300 millones financiados a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), las nuevas dependencias permitirán mejoras significativas a la calidad de vida de la comunidad educativa, en espacios físicos que potencian los aprendizajes y entregan bienestar y seguridad a los niños y las niñas, permitiendo a las familias continuar accediendo a una educación parvularia de calidad y gratuita”.

Párvulos ya utilizan los espacios educativos refaccionados, más amplios y cómodos.

A su vez, la Dirección Regional de Integra, invitó a la población a acercarse al recinto educativo para verificar la disponibilidad de cupos para el segundo semestre.

El proyecto educativo del establecimiento cuenta con un sello pedagógico “educar en democracia”, que busca resguardar la

calidad de la educación y bienestar de los niños y niñas mediante el respeto de sus intereses, la valoración de sus opiniones, el fortalecimiento de sus capacidades y el desarrollo de nuevas habilidades, generando espacios para la iniciación del ejercicio ciudadano.

AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN, CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA

ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA) BARRIO SAN MIGUEL

Crónica 20 viernes 23 de junio de 2023, Punta Arenas
integra
jcs

Entregan 120 departamentos en sector surponiente de Punta Arenas

La inauguración corresponde a la primera etapa de los condominios de edificios “Tierra Austral”, que proyectan otras ● 476 soluciones habitacionales para el futuro.

Las familias se mostraron felices por recibir sus departamentos, al igual que las autoridades que entienden estas obras ● como la consolidación urbana de este sector.

nuevo hogar y comenzar una nueva vida.

Alegría y satisfacción era lo que se reflejaba en los rostros de familias que recibieron sus departamentos en los nuevos condominios “Tierra Austral”, ubicados en el sector surponiente de Punta Arenas.

El mal clima no permitió una gran ceremonia, pero sí la entrega de las llaves de estas 120 soluciones habitacionales que cumplen el esperado sueño de la casa propia.

Feliz y tranquila se encontraba Fabiola Velásquez, que junto a su familia se sumó a este proyecto que inició durante la pandemia, pero que finalmente llegó a este día tan esperado.

“La espera fue harta, fue lento todo el proceso, pero bien, con una etapa ya finalizada y más que realizada”, señaló Fabiola, que en un plazo de 120 días espera armar su

Sector surponiente Para el seremi de Vivienda y Urbanismo (Minvu), Marco Uribe, esta entrega significa un paso más en la consolidación del sector surponiente de la capital regional.

“Va a haber un parque urbano de dos 2,5 hectáreas, equipamientos para salud y educación. Estamos realizando un eje de Gobierno importante, que se relaciona con la equidad territorial y justicia social, pues el 50% de las familias beneficiadas van a dejar de pagar arriendo”, sostuvo Uribe.

Estos 120 departamentos de 60 m2, se distribuyen en seis edificios de 5 pisos cada uno. En detalle, las viviendas cuentan con comedor, cocina, logia, baño y tres dormitorios, y están equipadas con ventanas termopanel, calefacción central y cerámicos.

Estamos realizando un eje de Gobierno importante, que se relaciona con la equidad territorial y justicia social”.

Marco Uribe, seremi del Minvu.

Otro eje a destacar es que en los bloques A, B y C, en su primer piso se establecieron tres departamentos para personas con discapacidad.

Estas soluciones habitacionales contaron con una inversión de $6.600 millones y fueron las primeras 120 en entregarse de un total de 596 hogares ubicados en la Prolongación de Pedro Aguirre Cerda.

fotos: jcs

Crónica
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com Prolongación Pedro Aguirre Cerda Fabiola Velásquez junto a su familia, tras un largo proceso que comenzó durante pandemia. La familia de Fabiola compartiendo junto a las autoridades. Un momento muy esperado, contar con la llave de la casa propia. Una vista a parte de los bloques de los edificios Tierra Austral 1.
21
viernes 23 de junio de 2023, Punta Arenas

Desarrollados por INACh

Presentan dos libros que divulgan el conocimiento de Antártica

Desde la capital de Chile, Santiago, se realizó la presentación de los libros “Visual Encyclopedia of Antarctica” y “Ciencia Antártica Chilena en cifras/ Chilean Antarctic Science in Figures”.

Estas nuevas ediciones fueron desarrolladas por el Instituto Antártico Chileno (INACh) y compila parte relevante del conocimiento del continente blanco, así como contenidos actualizados de versiones anteriores.

Dentro de esos textos se encuentra nueva información en temáticas como el

bosque y los acuarios antárticos que serán parte del futuro Centro Antártico Internacional, los avances paleontológicos de Cerro Guido (Patagonia) y los nuevos fósiles encontrados en Patagonia como el Magallanodon y Orretherium.

“Estos libros están completamente en línea con este objetivo y por eso nos hemos preocupado de que lleguen al sistema escolar y a aquellos ámbitos donde nuestro país busca potenciar la colaboración internacional en temas polares”, comentó Marcelo Leppe, director de INACh.

Documental muestra las causas de la marea roja en la Patagonia

La pieza audiovisual da a conocer cómo ocurre este fenómeno y busca educar ● a la comunidad sobre el tema.

“Cazadores de toxinas”, se denomina un documental que da a conocer las causas de floraciones algales nocivas en la Patagonia, comúnmente llamada “marea roja”, proyecto encabezado por el Centro Ideal.

Estas floraciones corresponden a un fenómeno natural que produce el incremento exponencial de microalgas, ocasionando una decoloración rojiza, verde o café en los océanos, y que en el caso de la Patagonia históricamente han sido considerados altamente vulnerables a ellas.

La campaña se realizó a bordo del buque científico

Cabo de Hornos, perteneciente a la Armada de Chile y convocó a 24 científicos chilenos y extranjeros de diversas disciplinas. Esta pieza estuvo bajo la dirección audiovisual de Diego Nahuelhuén y la dirección científica del oceanógrafo José Luis Iriarte.

“Nuestra intención fue mostrar las distintas maneras de estudiar estos fenómenos y que las metodologías fueran explicadas por los propios investigadores, además de dar a conocer el entorno en el que ocurren estos eventos: la interacción entre agua, hielo y agua. Resultaba una ocasión especial para unir paisaje e investigación en un laboratorio natural extremo”, indicó Iriarte, investigador del Centro Ideal.

A lo que agregó: “Buscamos que la sociedad conozca la

En este buque científico se realizó el documental “Cazadores de toxinas”.

naturaleza en términos del ambiente y entienda por qué es tan importante realizar investigación colaborativa entre instituciones. Este documental tiene un fuerte componente educativo

para las futuras generaciones de científicos frente a un escenario de cambio global”. El registro se puede observar en el link disponible en la imagen.

Crónica 22 viernes 23 de junio de 2023, Punta Arenas
Liderado por Centro Ideal
centro ideal
PÁGINA WEB VIDEO
VER

Llaman a denunciar la no entrega de boleta en comercios de artículos y servicios

Mediante un código QR se podrán efectuar denuncias ● frente a este hecho en la provincia.

Marco Traba, funcionario del SII de Puerto Natales y la delegada de Última Esperanza, Romina Álvarez.

anónimo y confidencial”, señaló Álvarez.

La delegada presidencial de Última Esperanza, Romina Álvarez, junto al jefe de la Unidad de Impuestos Internos (SII) de Puerto Natales, Marco Traba, dieron a conocer la campaña sobre la importancia de solicitar y entregar boleta en locales que brinden venta de artículos o servicios.

“Queremos informar a la ciudadanía respecto de la obligación de exigir boleta como comprobante legal, para otorgar mayor seguridad a la comunidad como también al comercio local.

Pueden escanear el código QR de manera digital, es

Cabe recordar que la boleta de compra permite al comprador ejercer una garantía legal y poder cambiar, reparar o recuperar el dinero, cuando un producto no tiene las condiciones adecuadas. A su vez, da cuenta de una transacción realizada, que sirve como comprobante tanto para declarar al fisco de las actividades comerciales que se efectúa.

Para realizar estas denuncias, el SII cuenta con una plataforma para denunciar la no entrega de boleta o voucher de compra, en este caso un código QR, que estará instalado en todas las dependencias del gobierno y servicios públicos.

Con éxito finalizó taller de vellón

“Tiene como objetivo aumentar la cantidad de denuncias de evasión y de comercio clandestino que existe en la comuna”, dijo Traba quien aprovechó de destacar que “la ley no solo sanciona al que no otorga un documento, sino que también al que no lo exige, y nosotros somos los primeros contribuyentes que debemos exigir nuestro documento tributario cuando adquirimos un producto o bien un servicio”, indicó Traba.

Este encuentro se enmarcó en el aniversario 113 del Servicio de Impuestos Internos regional, donde se están realizando diversas actividades relacionadas a su labor, una de ellas este llamado a visitar a las oficinas del servicio si tienen alguna actividad comercial y no están formalizados.

Con gran asistencia culminó el taller de vellón organizado por el municipio de Cabo de Hornos.

Mediante esta iniciativa, las participantes aprendieron a elaborar figuras como pequeñas aves con la lana de oveja.

Crónica viernes 23 de junio de 2023, Punta Arenas 23
Última Esperanza
delegación última esperanza
municipio cabo de hornos
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com

Solo lesiones leves

Conductor al hospital tras chocar en Caleta Olivia

En las inmediaciones de las calles Juan José Paso con Carlos María de Alvear, se registró una colisión en la localidad de Caleta Olivia.

El hecho fue protagonizado por automóvil Renault Symbol gris y una camioneta Toyota Hilux del mismo color, ambos conducidos

por hombres mayores de edad.

Al arribar al sitio del suceso los uniformados solicitaron una ambulancia ya que el conductor del Renault presentaba dolores musculares. El lesionado resultó con heridas de carácter leve y fue dado de alta.

Detenido menor que chocó

Votaciones del 13 de agosto

Oficializaron cuatro frentes electorales para las PASO

La Justicia Electoral confirmó a los frentes electorales luego de corroborar los ● datos presentados por los apoderados.

Cruz, Desarrollo Santacruceño e Instrumento Electoral por la Unidad Popular.

Cambia Santa Cruz

Personal de la División Comisaría Primera de Pico Truncado detuvo a un menor que conducía un automóvil Chevrolet Corsa y a su acompañante, un adulto que lo guiaba, luego de chocar con una camioneta en calle Vélez Sarsfield en Pico Truncado.

Esta semana la Justicia Electoral confirmó a los 4 frentes electorales que competirán el 13 de agosto. Lo anterior se dio luego de que los apoderados de cada espacio presentaran la documentación referente a los lemas que competirán en las elecciones provinciales.

El miércoles los partidos normalizaron algunos trámites pendientes como los avales. Luego de aquello, quedaron conformados cuatro grandes frentes electorales.

Unión por la Patria

El Frente lleva inscriptos 7 partidos: Unión por la Patria quedó con Partido Justicialista, Provincia Joven, Kolina, Partido por la Victoria, Primero Santa

Esta coalición quedó conformada por la Unión Cívica Radical (UCR) y el Socialismo Santacruceño. Dicho frente quedó rengo tras la salida de un gran número de espacios para conformar el lema más joven en este 2023, en una plataforma política que incluye a Somos Energía para Renovar (SER) y Movere.

Por Santa Cruz

La Sangría de Cambia terminó conformando un nuevo espacio en el que confluyen Encuentro Ciudadano, un ala del PRO, el radicalismo disidente, Somos Energía para Renovar (SER) y Movere con partidos vecinalistas. Hasta ahora, solamente hay una fórmula confirmada: Daniel

Gardonio (gobernador) y Gabriela Mestelán (vicegobernadora), por “Encuentro por Santa Cruz”.

Frente de Izquierda Unidad

Presentó los espacios que competirán tanto a nivel nacional como provincial. Se trata del Partido Obrero, el

Movimiento Socialista de los Trabajadores e Izquierda por una Opción Socialista. Los tres sublemas de la izquierda buscan remarcar la unidad del espacio, aunque a nivel federal apoyarán diferentes listas y elegirán a sus candidatos a través de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

24 viernes 23 de junio de 2023, Punta Arenas Tiempo Sur HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS WHATSAPP : +569 58043953 TELÉFONO FIJO: 612 216978 DESPACHOS A DOMICILIO MODULO CENTRAL DE ZONA FRANCA LOCAL 221 (SEGUNDO PISO) MÁQUINAS DE EJERCICIOS, EQUIPAMIENTO Y MUCHO MAS AVENIDA ORIENTE PONIENTE MANZANA 16, ZONA FRANCA ms_madness_sport madnesszf@gmail.com
El 13 de agosto se desarrollarán las PASO en Santa Cruz y en el resto del país.
tiempo sur
/
tiempo sur
Publicidad viernes 23 de junio de 2023, Punta Arenas 25

Por ola de robos

Kioscos de Concepción se equipan con alarmas

sonoras

Son 12 los kioscos del centro de Concepción, en la Región del Bío Bío, que tendrán alarma, una medida que adoptaron tras la ola de robos que ha afectado a los negocios. En uno de ellos ingresaron a robar en 3 oportunidades.

El trabajo se inició en el kiosco de O’Higgins con Aníbal Pinto, comentó su dueño Arnoldo Osses.

“Vale la pena resguardar, porque usted sabe que cuando te roban, te roban mercadería y tiene su costo. Sale a cuenta colocar la alarma. Aparte hemos colocado puertas por los lados, hemos reforzado y a la vez nos sirven de vitrina”, dijo.

En el centro de Concepción hay alrededor de 96 los kioscos, y buscan instalar las alarmas en la mayoría de ellos, señaló Raúl Díaz, presidente de los suplementeros de Concepción.

“Partimos con 15 alarmas. Ya tenemos ocho instaladas y las otras cuatro en estos días deberían estar instaladas. Esperamos llegar a un máximo de número de Kioscos para poder darle seguridad a nuestro trabajo“, sostuvo.

Servicio de Impuestos Internos

SII confirma que Democracia Viva no tenía giro de obras cuando ya se había adjudicado $370 millones

La Unidad de Investigación de Radio Bío Bío pudo averiguar que la polémica fundación Democracia ● Viva recién amplió su giro a construcción de proyectos de servicios públicos el 21 de noviembre de 2022, cuando ya se había suscrito dos convenios por $370 millones son la Seremi de Vivienda de Antofagasta.

Se siguen sumando antecedentes del caso Democracia Viva, que surge a raíz de tres millonarios convenios firmados entre el Minvu y la fundación. Cabe recordar que la Seremi de Vivienda de Antofagasta entregó $426 millones a la organización, liderada por la pareja de la diputada Catalina Pérez (RD).

Además, se conoció que el exseremi Carlos Contreras -quien renunció tras conocerse el hecho- fue asesor de la parlamentaria durante su primer período en el Congreso.

Todo derivó en una investigación de la Fiscalía por los presuntos delitos de tráfico de influencia, malversación de caudales públicos y fraude al fisco. Democracia Viva: amplió giro cuando ya había suscrito dos convenios

Ayer la Unidad de Inves tigación de Radio Bío Bío consultó al Servicio de Impuestos Internos (SII) sobre la situación tributaria de Democracia Viva.

En ese sentido, se estableció que la fundación recién amplió su giro a construcción de proyectos de servicios públicos el 21 de noviembre de 2022.

Para esa fecha, ya se habían suscrito dos de los tres convenios con el Minvu.

Uno para la ejecución de proyectos de habitabilidad primaria en el campamento Ecuachilepe ($200 millones) y otro para el mismo fin en el campamento Irarrázaval Etapa I ($170 millones).

En ambos documentos, firmados el 3 y 27 de octubre, se encomendaba a Democracia Viva la instalación de luminarias, contenedores de basura, extintores y otras mejoras a los espacios comunitarios.

Luego vino un tercer convenio, el cual fue suscrito el 29 de noviembre,

SE NECESITA CONTRATAR

CAJERA INTEGRAL

Enviar antecedentes a email oscarmunoz@elemprendedor.cl

Hasta el 28 de Junio

cuando la fundación ya tenía el giro de construcción de proyectos de servicios públicos.

Montes respalda a subsecretaria

El ministro de Vivienda, Carlos Montes, llamó a esperar la investigación de la Fiscalía para determinar la comisión de eventuales delitos.

“Dejen que funcionen las instituciones. Hay antecedentes que indican que hay delito, pero nosotros no somos quienes califican eso”, señaló.

Además, aseguró que Democracia Viva tiene que devolver el dinero que aún no haya ejecutado, lo que ascendería a $228 millones.

Por otra parte, respaldo a la subsecretaria de Vivienda, Tatiana Rojas, una de las primeras autoridades en recibir acusaciones por una incorrecta utilización de recursos en mayo. Si bien diversos parlamentarios de oposición

CIERRE DE CALZADA

Según Resolución exenta N° 471/2023, de fecha 20 de junio de 2023, del Servicio de Gobierno Regional de Magallanes y Antártica Chilena, se autoriza a la empresa “BOREAL SERVICIOS INTEGRALES SpA.”

1) Cierre parcial de calzada en determinadas vías y tramos de calzada y fechas indicados a continuación:

a) Cierre Parcial de calzada calle Gobernador Carlos Bories, frente al N°671, comuna de Punta Arenas, desde el día 26 de junio de 2023 y hasta el 26 de abril de 2024.

pidieron su renuncia, Montes afirmó que “cuenta con nuestra confianza plena”.

Habló Boric

El Presidente Gabriel Boric aseguró que serán “claros y firmes” con los millonarios convenios entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta y la Fundación Democracia Viva.

“Si en el pasado desde nuestro sector político fuimos muy duros en condenar todo tipo de acto reñido con la fe pública, y en donde hubiese delito o presunciones de delito, hoy día, cuando quienes están involucrados son personas cercanas al Gobierno, tenemos que tener el mismo estándar e incluso ser más firmes”, señaló Boric.

Asimismo, afirmó que “no puede caber ningún tipo de complacencia, ningún tipo de protección, sino que tenemos que ser muy claros en que este tipo de situaciones no las vamos a permitir”.

“Nadie puede poner al fuego las manos por todo

el mundo. La diferencia es cómo reaccionamos ante este tipo de casos y nosotros vamos a reaccionar con mucha firmeza”, agregó el Jefe de Estado, quien participó en una ceremonia de entrega de terrenos por parte del Ejército.

“Se tiene que saber todo” Por otra parte, el Presidente Boric dijo entender el malestar que genera este tipo de situaciones en la ciudadanía.

Además, aseveró que apoya la labor fiscalizadora de los parlamentarios, quienes ya anunciaron una interpelación al ministro Carlos Montes.

“Se tiene que saber todo. A mí, como máxima autoridad del país, me molesta profundamente lo que está pasando”, sostuvo.

En ese sentido, dijo que mandató a sus colaboradores para que investiguen “independiente del partido político en que se aloje la sospecha y la cercanía con cualquier persona”.

26 viernes 23 de junio de 2023, Punta Arenas Nacional
agencia uno
El ministro de Vivienda, Carlos Montes, llamó a esperar la investigación de la Fiscalía para determinar la comisión de eventuales delitos.

Hackeo al Ejército develaría espionaje chileno a alto general peruano mediante pseudociencia

Como “introvertido y reservado” es definido un alto general del Ejército del Perú de acuerdo con informes de inteligencia ● militar chilenos a los que accedió BBCL (Radio Bío Bío) Investiga. ¿El problema? Una parte de éstos fue elaborada en base a una técnica que pese a ser ampliamente utilizada por organismos castrenses, es considerada una pseudociencia.

El espionaje a un alto militar peruano por parte del Ejército de Chile quedó en evidencia a raíz del último hackeo del que fue víctima la institución castrense a fines de mayo.

La Unidad de Investigación de BioBioChile accedió a 196.150 archivos que equivalen al 30% del total de la información exfiltrada desde computadores militares chilenos. En total, suman 148,7 gigabytes. ¿El 70% restante?

Fue adquirido por un comprador anónimo en una subasta en la dark web, según confirmaron a este medio desde Rhysida, el grupo que se atribuyó el ciberataque.

La mayoría de los documentos advierten de entrada sobre lo delicado del contenido. Lo hacen en letras rojas mayúsculas:

“Documento altamente sensible cuyo contenido considera información relacionada con la seguridad del Estado y la defensa nacional. Su divulgación o tramitación a personas no autorizadas están tipificadas como delitos, conforme a lo establecido en la Ley de Inteligencia Nº 19.974, Código de Justicia Militar y Código Penal”.

Entre los cientos de miles de archivos difundidos por Rhysida, destacan boletines de inteligencia, compras con gastos reservados del cobre, planificaciones financieras y hasta el inventario armamentístico de distintos regimientos del Ejército del Perú.

Alto general en la mira

Uno de los boletines de inteligencia se enfoca completamente en Wuilliam Saturnino Flores Zúñiga. El documento elaborado en 2021 -bajo la presidencia de Sebastián Piñera- describe la carrera y rasgos del entonces general de brigada, cuyo ascenso despertó es -

pecial interés en el Ejército chileno.

Esto, considerando que entre 2011 y 2012 fue agregado de defensa adjunto y militar en la Embajada de Perú en Chile. Más tarde, entre 2018 y 2020, llegaría a ocupar un cargo clave: fue jefe de la Casa Militar del Despacho Presidencial peruano. Luego, en 2021, pasó a ser comandante general de la III División del Ejército del Perú. Una unidad encargada de resguardar precisamente la frontera con Chile. Esto último motivó la elaboración del perfil.

Junto con describir su biografía, lazos familiares y preparación militar, el documento contiene un apartado dedicado al análisis de su personalidad. Según se desprende del informe, parte de éste fue confeccionado en base a la grafología. Una técnica ampliamente utilizada por servicios de inteligencia, cuyos inicios se remontan al menos a la Segunda Guerra Mundial.

En buenas cuentas corresponde al estudio sicológico de una persona a través del análisis de su escritura. Esto incluye su letra y su firma.

En Chile, una rápida búsqueda por internet permite identificar a profesionales que prestan este tipo de servicios al Ejército. Incluso, en el portal de compras públicas de la institución castrense figuran adquisiciones de insumos relacionadas a esta disciplina.

¿El problema?

Organizaciones como la Sociedad Británica de Psicología califica a la grafología como una técnica con “cero validez” científica. Su valor lo equipara incluso a la astrología. Es decir, una pseudociencia.

Conocedor

de Chile

Sea como sea, el perfil de Wuilliam Flores lo des-

cribe como “introvertido y reservado”, “medido en su accionar” y “muy cuidado en no entablar rápida relación de confianza, resguardándose de entregar información profesional o personal”.

A reglón seguido, el documento señala que “debe ser abordado”. “No nace de él acercarse o entablar una conversación”, agrega.

Respecto de su carrera, el informe destaca que “tiene experiencia y conocimiento de inteligencia militar” y que se ha posicionado “como un oficial académicamente preparado y con experiencia de mando operativo”.

Por último, se subraya que es “un conocedor de nuestras costumbres”, debido a que se desempeñó como agregado militar en Chile.

Se desconoce si además del análisis de su forma de escribir fue complementada con otras fuentes de información para la elaboración del informe.

Consultado el Ejército de Chile, declinaron profundizar en el uso de la grafología y la contratación de profesionales del área para usos militares. Asimismo, evitaron confirmar la veracidad del informe, “desconociéndose el verdadero origen de la información, la que no reúne las características de un documento oficial”, espetaron.

Pese a ello, el documento está anexado a otros boletines de inteligencia en donde se detalla la composición íntegra del Alto Mando del Ejército del Perú para 2021. Fuera del perfil psicológico, todo el contenido de la información fue ratificada por este medio a través de fuentes abiertas.

No basta con antivirus Archivos aparte, requeridos por BBCL Investiga, desde Rhysida confirmaron la venta del 70% restante de los archivos a través

El documento figura junto a otros cientos de miles de archivos que incluyen inventarios armamentísticos de regimientos peruanos ubicados estratégicamente cercanos a la frontera con Chile y otros informes altamente sensibles para la seguridad de la nación.

de una subasta en la dark web. Vía escrito, explicaron que se trata de un “comprador anónimo” y no entregaron detalles de los montos involucrados en la transacción.

La respuesta del autodenominado “grupo de ciberseguridad” también arroja luces de la fórmula empleada en el ataque informático. Así, aseguran que “el entrenamiento de los funcionarios es crucial”, puesto que “sin importar cuán avanzada sea tu infraestructura de seguridad,

ésta puede ser comprometida si es que un empleado poco entrenado abre un vector para un ataque”.

Lo mencionado por Rhysida va en línea con la detención de un cabo segundo del Ejército detenido tras el hackeo en el marco de una investigación que sustancia la Primera Fiscalía Militar en conjunto con la Brigada de Cibercrimen de la PDI. Desde este último organismo declinaron emitir un pronunciamiento oficial, al tratarse de una investigación reservada.

Finalmente, la agrupación sostiene que “si bien es indudablemente importante mantener un antivirus actualizado, los ciberataques son multifactoriales y frecuentemente involucran tácticas que pueden eludir cualquier software”.

Al tratarse de documentación que podría afectar la seguridad de la nación, BBCL Investiga se abstuvo de divulgar los detalles del resto de la documentación liberada por Rhysida. El Ministerio de Defensa no estuvo disponible para este artículo.

Nacional
Un militar en la mira
agencia
Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702
uno
viernes 23 de junio de 2023, Punta Arenas 27

Gobierno entregó $3 mil millones a fundaciones pro Boric

En medio del escándalo que sacude al partido Revolución Democrática, luego de revelarse el contrato vía trato directo ● entre la Seremi Minvu de la Región de Antofagasta y la Fundación Democracia Viva, la Unidad de Investigación de Radio Bío Bío descubrió que hay una serie de otras fundaciones u organizaciones sin fines de lucro que han recibido recursos de la misma seremi y que tienen algo en común: son pro Gobierno.

El escándalo que protagoniza por estos días la Fundación Democracia Viva, ligada al entorno de la diputada del partido Revolución Democrática, Catalina Pérez, ha abierto una verdadera Caja de Pandora sobre la asignación de recursos de forma directa a fundaciones en la Región de Antofagasta para el trabajo en campamentos de la zona.

El caso, dado a conocer por el medio local Timeline, reveló la molestia de los funcionarios de la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo (Seremi Minvu) de Antofagasta por la asignación de recursos de forma directa a al menos siete fundaciones bajo el contexto de “habitabilidad primaria” para campamentos. La situación escaló a tal nivel que hoy la Fiscalía Regional está investigando el caso.

Si bien hasta ahora solo se sabía del millonario traspaso a la Fundación Democracia Viva, no deja de llamar la atención las cuantiosas sumas que la misma seremi ha transferido a instituciones que no persiguen como fin erradicar los campamentos, sino que entregar medidas transitorias a lugares usurpados.

La Unidad de Investigación de Radio Bío Bío descubrió que hay una serie de otras fundaciones que han recibido recursos públicos de la misma Seremi Minvu de Antofagasta y que tienen algo en común: son pro Gobierno y sus líderes son cercanos al oficialismo.

La lista la encabeza la Asociación Campamento de Ideas, que según los registros ha recibido nueve asignaciones directas por un monto de $797.593.752. El presidente y socio fundador de la organización es Ernesto Espinoza Illanes, quien en sus redes sociales compartió imágenes apoyando al entonces candidato Gabriel Boric. Sin ir más lejos, en su perfil de Instagram colgó el 19 de diciembre de 2021 una fotografía con la opción “1”, la misma que ocupaba en la papeleta Boric.

Su directora ejecutiva es Karen Christie, exfuncionaria del Gobierno Regional de Antofagasta y cercana al exsenador por esa región Alejandro Guillier Álvarez. Hasta ahora públicamente se desconocen las rendiciones de gasto, pese a que las transferencias son millonarias.

La segunda de la lista es la Fundación ProCultura. Esta fundación es muy conocida por el Presidente Boric, puesto que su pareja Irina Karamanos trabajó por cerca de un año en esta institución. Incluso, explicaron desde la propia entidad, Karamanos trabajaba en el Área Educación, específicamente, de un proyecto que desarrollaron en Rapa Nui. ProCultura, que fue contactada por la Seremi Minvu de Antofagasta, recibió en el mismo periodo que Democracia Viva la asignación de $500 millones. Al igual que en los otros casos, el objetivo del contrato fue para “la implementación y

ejecución de una intervención socio territorial para las familias de asentamientos precarios y en el territorio en el que viven”, consigna el documento.

Su director ejecutivo y socio fundador es Alberto Larraín Salas. Este, de profesión médico siquiatra, colaboró con la campaña del actual mandatario e incluso ha participado en mesas convocadas por el Ejecutivo.

A ProCultura y a la Asociación Campamento de Ideas, se suma la Fundación Urbanismo Social, quien es otra de las organizaciones que ha recibido financiamiento. En el último trimestre de 2022, a Urbanismo Social se le transfirió la suma de $577 millones desde la Seremi Minvu de Antofagasta.

Esta fundación la dirige una persona que es conocida por el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes. Se trata de Pilar Goycoolea Ferrer, quien es consejera del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano del Gobierno.

Las actividades que Urbanismo Social desarrolla tienen buena convocatoria de políticos. Si Democracia Viva atraía a militantes del Frente Amplio, esta organización ha contado con la asistencia a sus eventos del ministro Carlos Montes, del gobernador de Santiago, Claudio Orrego; la alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao, entre otros actores que alguna vez se identificaron con la Concertación.

Sus líderes hicieron campaña por el hoy Presidente Boric y en otros casos por el Apruebo. Contratos que solamente en esa región totalizan más de $3 mil millones. Incluso, en una de las fundaciones trabajó Irina Karamanos.

Goycoolea dejó rastros en redes sociales sobre su posición en favor del “Apruebo”. De hecho, defendió, junto a una serie de profesionales, la definición sobre acceso a la vivienda del texto que presentó la extinta Convención Constitucional.

Incluso, dentro de las redes sociales de la citada fundación, el 20 de diciembre de 2021, un día después del triunfo de Boric, Urbanismo Social publicó que “el resultado de ayer nos obliga a seguir aportando para avanzar en cambios profundos que fortalezcan la cohesión social y se reduzcan las desigualdades”, temáticas que formaban parte del programa del hoy Presidente de la República.

Pero la lista sigue. Otra de las fundaciones que están en el radar y que también recibió dineros para el trabajo en campamentos en Antofagasta es la Fundación

Cultural TomArte. Esta organización, que también estuvo por el “Apruebo” y que fue difusora del contenido del rechazado texto constitucional, recibió de parte de la Seremi Minvu de Antofagasta tres transferencias que totalizaron $400 millones.

Al igual que las otras organizaciones, se les pidió cursar trabajo territorial en campamentos, con el fin de mejorar el estándar de habitabilidad. La presidenta y socia fundadora de TomArte es Kelly Betancourt Acosta, cercana al Gobierno. Es más, al igual que Goycoolea, Betancourt y su organización mantuvo un activo rol en redes sociales en favor del “Apruebo” e incluso el 2021 publicaron una invitación a un conversatorio organizado por la cuenta @ antofaconboric.

O tra de los contratos que también se firmaron en el último trimestre del año

pasado fue con Educación Arte y Cultura Movimiento Fibra. Esta organización recibió $430 millones con el mismo fin: trabajar en mejorar de forma transitoria la vida en campamentos de la región de Antofagasta. Movimiento Fibra la preside su socia fundadora que es Mery Ortiz Donoso, también cercana al Gobierno, como muestran sus redes sociales. Esta organización fue promotora del Apruebo y del candidato Gabriel Boric. Pero hay un dato más. En una página web del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, se presenta al Movimiento Fibra como una “red de profesionales de diversas disciplinas que genera espacios de colaboración en torno a temáticas del arte-educación”. Sin embargo, esta vez los dineros no vienen de Cultura, sino de la Seremi Minvu de Antofagasta.

28 viernes 23 de junio de 2023, Punta Arenas Nacional En la Región de Antofagasta
agencia uno

Abren convocatoria del Programa “Mujeres con Energía”

Por tercer año consecutivo la empresa eléctrica capacitará ● a las clientas que cuenten con un emprendimiento y quieran fortalecerlo. El plazo para inscribirse es hasta el 16 de julio

NO TE LO PUEDES PERDER LOS ESTAMOS ESPERANDO

La Academia de Emprendimiento ha formado hasta la fecha a 235 mujeres.

Se abrieron las postulaciones para la cuarta versión de “Mujeres con Energía”, programa de vinculación con la comunidad que la empresa Grupo Saesa y sus distribuidoras Frontel, Saesa y Edelaysen impulsan desde 2021, que capacita a emprendedoras del sur del país y les entrega herramientas para fortalecer sus negocios.

La Academia de Emprendimiento ha formado hasta la fecha a 235 mujeres, quienes reconocen el aporte del programa, destacando el impacto que significó para sus negocios y sus vidas haber sido parte del proyecto y compartir con mujeres de otras regiones con sueños y objetivos en común.

Alondra Leal, gerente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Grupo

Informó SII

Saesa, destacó que “buscamos ser un aporte para aquellas micro y pequeñas empresarias y trabajadoras de todas las edades, clientas de nuestras empresas de distribución eléctrica, que cada día se esfuerzan para trabajar en sus ideas de negocio”.

“Estamos felices de iniciar un nuevo ciclo de este programa e invitamos a inscribirse a todas las mujeres interesadas en ser parte de esta comunidad de Mujeres con Energía”, agregó Leal.

La cuarta Academia de Emprendimiento seleccionará a 160 mujeres, entre las regiones de Ñuble y Aysén, quienes podrán acceder a clases virtuales, con módulos y clases magistrales impartidas por el Instituto Profesional AIEP, en coordinación con el Centro de Negocios Sercotec de Puerto Varas.

Entre las alumnas, se seleccionará a las 24 que hayan destacado en sus calificaciones durante la academia de emprendedoras, las que serán reconocidas con $1.000.000 de libre disposición.

¿Cómo participar del programa?

Las interesadas en participar pueden ser clientas de la empresa eléctrica, o bien pueden ser usuarias del servicio en su domicilio, particular o comercial, sin ser necesariamente titular del servicio.

Además, todas las postulantes deben contar con iniciación de actividades en primera y segunda categoría; y revisar las bases y completar el formulario de inscripción, ambos disponibles en el sitio web entre el 20 de junio y el 16 de julio.

MiPymes ya pueden solicitar el Nuevo Subsidio al Sueldo Mínimo

El Servicio de Impuestos Internos (SII) informó que las Micro, Pequeñas y Medianas empresas (MiPymes) ya pueden solicitar el Nuevo Subsidio al Sueldo Mínimo.

Lo anterior también corre para las cooperativas, personas jurídicas sin fines de lucro (como fundaciones) y comunidades.

La solicitud se puede realizar online en www.sii.cl.

El Nuevo Subsidio al Sueldo Mínimo es un beneficio que entrega un apoyo para el pago del sueldo mínimo establecido en la Ley N°21.578.

“Todas las Mipymes que cumplan los requisitos deberán solicitar este subsidio una sola vez, desde el 20 de junio, a través de la plataforma disponible en sii.cl”, explicó el servicio.

Recibirán el subsidio 15 días después de aceptada la primera solicitud.

En los siguientes meses y hasta abril de 2025, el beneficio se depositará automáticamente.

Las empresas que recibieron el subsidio anterior (Ley N°21.456), deben realizar nuevamente la solicitud para acceder al nuevo beneficio.

Nacional LOS FAMOSOS
PANORAMA DE FIN DE SEMANA
agencia uno
viernes 23 de junio de 2023, Punta Arenas 29

Titan

Detectan

Los robots submarinos detectaron un “campo de escombros” en el área de búsqueda del sumergible Titan.

“Por ahora los expertos dentro del comando unificado están evaluando la información”, detalló la Guardia Costera de Estados Unidos.

A su vez, se anunció una conferencia de prensa para las 15:00 horas de Miami (misma hora de Chile) en la que se entregarán más antecedentes sobre el tema.

Con el cambio climático en el horizonte: los objetivos de la cumbre de París

Sin dinero no hay protección climática. En París, gobernantes buscan impulsar reformas climáticas y de ● financiamiento. A nivel mundial, no se invierte lo suficiente para reducir los efectos del calentamiento global.

T

Sin embargo, aún no hay suficientes inversiones en la protección climática. Esto se debe, en parte, a las instituciones financieras multinacionales.

Esta semana, numerosos jefes de Estado y de gobierno de países industrializados y en desarrollo se reúnen en París para debatir sobre la arquitectura financiera internacional y posibles modelos de financiamiento para una mayor protección climática.

Con el cambio climático, aumenta la necesidad financiera de los países en desarrollo,

PARA ARRIENDOS DEL 1 AL 18 DE AGOSTO, SOLO DE LUNES A VIERNES EN HORARIO DE 10:00 A 13:00.

(SOLO ARRIENDOS DE CELEBRACIÓN DE DIA DEL NIÑO: COLEGIOS, JARDINES INFANTILES, AGRUPACIONES, ETC..)

ratar de detener el aumento de las temperaturas a nivel mundial y prepararse para las consecuencias inevitables del cambio climático es caro.explica Lola Vallejo, directora del programa sobre el clima del Instituto de Desarrollo Sostenible de París (Iddri, por sus siglas en francés).

No obstante, instituciones financieras internacionales, como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, no están preparadas para responder adecuadamente.

“Estas instituciones fueron fundadas después de la Segunda Guerra Mundial, cuando aún no existían cerca de la mitad de los Estados de hoy”, explica Vallejo a DW.

“Se guían por la directriz de que el poder y la posibilidad de determinar las reglas están en manos de los países desarrollados”, añade.

De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, 43

TE INVITA A TENER UNA CELEBRACIÓN

de los 59 países en desarrollo más afectados por el cambio climático corren un alto riesgo de sufrir una crisis financiera.

¿Condonación de deuda para países pobres?

Vallejo asegura que una economía débil y un alto endeudamiento limitan el margen de maniobra financiero de los Estados para invertir en medidas de adaptación al cambio climático, así como para la reconstrucción y el fortalecimiento de la economía tras una catástrofe climática.

La experta explica que, en la actualidad, muchos países en desarrollo necesitan más dinero para pagar los créditos del que necesitarían para sus programas para un desarrollo sustentable y la adaptación al cambio climático.

“Si podrían interrumpir el pago de los intereses, tendrían suficiente dinero para llevar a cabo sus planes”, sostiene.

De ahí que la condonación de deudas y el cese de pagos de intereses sean temas de la cumbre, así como un mejor acceso a los fondos de emergencia del FMI.

Ya el año pasado, la primera ministra de Barbados, Mia Mottles, impulsó una coalición de países en desarrollo, que exigían acceso a los dineros del fondo que los países industrializados no usaran.

VALOR PROMOCIONAL $100.000

Para Friederike Röder, de la ONG Global Citizen, esta cumbre dedicada exclusivamente a las finanzas representa una “oportunidad histórica”.

Macron, anfitrión de una cumbre decisiva para luchar contra el cambio climático.

Exigen ayuda

La coalición en torno a Barbados también demanda que se cree un fondo de 100 mil millones de dólares estadunidenses anuales para daños y pérdidas originados por el cambio climático.

En mayo de este año, la ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, anunció que en 2023 se podría alcanzar la meta de los 100 mil millones de dólares. Sin embargo, está claro que esto no es suficiente.

Según el FMI, hasta mediados del siglo, se tendrían que invertir varios billones de dólares anuales en la protección climática y la adaptación a un planeta más caliente.

Inversiones privadas

Lola Vallejo aclara que los fondos públicos no son suficientes para solucionar el problema, por lo que en la cumbre también se debatirán

las posibilidades de aumentar las inversiones privadas.

El FMI señala que, hasta 2030, se tendrían que duplicar las actuales inversiones privadas en países en desarrollo, que ascienden a 250 mil millones de dólares al año.

Modelos de financiamiento alternativos

Asimismo, en París, se debatirán modelos de financiamiento alternativos. Ante la presión de países insulares del Pacífico, Francia, por ejemplo, propondrá un impuesto global a los portacontenedores.

Por su parte, el FMI calcula que un precio por el consumo de crudo pesado en la industria naviera podría generar ingresos de hasta 60 mil millones de dólares para la protección climática. Finalmente, Vallejo cuenta que nunca antes un posible impuesto a emisiones de CO2 había recibido tanto apoyo como en la actualidad.

(Deutsche Welle).

Internacional 30 viernes 23 de junio de 2023, Punta Arenas
Francia
agencia uno
“campo de escombros” en área de búsqueda del sumergible
La sesión informativa se llevará a cabo en la Base de la Guardia Costera en Boston y contará con el contralmirante John Mauger, primer comandante de distrito de la Guardia Costera, y el capitán Jamie Frederick, coordinador de respuesta del primer distrito de la Guardia Costera. Por el momento se desconoce si este campo de escombros está relacionado con el sumergible desaparecido. DIRECCIÓN: KM 4,5 SUR, PARCELA 6B, RÍO DE LOS CIERVOS
SOLO ARRIENDOS DE CELEBRACIÓN DE COLEGIOS, JARDINES INFANTILES, AGRUPACIONES, ETC..)
EMAINEVENTOS@GMAIL.COM ¡TE ESPERAMOS!
+569 34487636
DISTINTA PARA EL DÍA DEL NIÑO JUNTO A TUS AMIGOS Y COMPAÑEROS.
Publicidad viernes 23 de junio de 2023, Punta Arenas 31

Brasil: Inician juicio por abuso de poder

El Tribunal Superior Electoral de Brasil comenzó ayer el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro, por cargos de abuso de poder político y uso indebido de los medios públicos en Brasilia.

Si es declarado culpable, Bolsonaro podría ser inhabilitado para postularse para un cargo público por hasta ocho años.

El caso de abuso de poder surge el 18 de julio de 2022, cuando aun siendo mandatario convocó a varios embajadores y ante ellos alegó sin aportar pruebas que las urnas electrónicas usadas en los comicios podrían ser objeto de fraude y no podían ser auditadas.

Comenzó con una demanda presentada por el Partido Laborista Democrático de Brasil contra Bolsonaro y Walter Braga Netto, su compañero de fórmula en las elecciones de 2022. (CNN en Español).

Senado de EE.UU, aprueba tratado con Chile que evita doble tributación y la evasión fiscal

Chile y Estados Unidos firmaron durante la jornada de ayer un convenio para evitar la doble ● imposición y prevenir la evasión fiscal en relación a los impuestos a la renta y al patrimonio.

Du rante la jornada de ayer el pleno del Senado de EE.UU. ratificó el convenio para evitar la doble tributación con Chile, luego de 13 años de tramitación.

Según lo detalló la misma Cancillería chilena en sus RRSS, se trata de un paso muy importante para este acuerdo que promoverá la inversión de residentes de un país en el otro.

Junto con esto se suman aspectos del sector del comercio de servicios y la transferencia de tecnología entre ambas naciones.

Así fue como lo indicó el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, quien celebró el convenio diciendo que agra-

deciendo el apoyo del Senado norteamericano.

“Este acuerdo va a representar un intensivo para que empresas de los EEUU puedan invertir en sectores que son de innovación”, comentó.

“En el caso de Chile pueden ser los sectores energéticos, los sectores de servicios y varias áreas más”, agregó Van Klaveren.

“Tuvimos la oportunidad de reunirnos con varios senadores con motivo de la votación. Obviamente hemos agradecido el apoyo sostenido del Senado en una votación muy amplia de este importante acuerdo”, finalizó.

En específico, el tratado fue aprobado por 95 votos a favor y 2 en contra en la

PATRICIO DIAZ

Sala de la Cámara Alta en Washington.

Según lo rescató el Diario Financiero, este tema ha sido objeto de análisis y conversaciones entre las autoridades de los ministerios de Hacienda y de Relaciones Exteriores chilenos con sus pares del Tesoro y Estado norteamericanos.

Asimismo, este convenio entre Chile y EEUU para evitar la doble tributación ha sido un viejo anhelo de los congresos e inversionistas en ambos lugares.

Lo anterior, ya que establece una serie de mecanismos y resguardos para incentivar los flujos entre ambas naciones. El texto fue firmado en 2010 y ratificado por el Congreso chileno en 2015.

Según lo detalló la misma Cancillería chilena en sus RRSS, se trata de un paso muy importante para este acuerdo que promoverá la inversión de residentes de un país en el otro.

PAPAS - CEBOLLAS

TOMATES - LECHUGAS Y MUCHO MÁS...

RECIÉN LLEGADO

JENGIBRE

PLATANOSMANZANASUVAS

NARANJAS MANDARINAS Y MUCHO MÁS...

PEREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ)

FONO: 612-229332

32 viernes 23 de junio de 2023, Punta Arenas Nacional
LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y
MÁS
DE
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE SOMOS
VERDURAS
GRANDE
LA REGIÓN.
VENTAS@MECHANICSHOP.CL AV. COSTANERA Y MUELLE MARDONES. MECHANICSHOPTEV @MECHANIC_SHOP_ @MECHANICSHOP_PUQ
BATERÍAS DE CALIDAD QUE EL FRÍO NO TE DETENGA agencia uno

Con intenciones de realizar una música con contenido humano en sus líricas, canciones que hablen de las vivencias populares y escenas cotidianas, aparece Harit, el gitano de la Patagonia, que junto a su guitarra canta lo que vive y observa a su alrededor.

Él rememora que la música siempre ha estado presente y cercana a su vida: una familia donde sus tíos se han dedicado al arte y a su madre que cantaba y tocaba la guitarra también. “El inicio en la música fue a partir de

Una fusión que pone el contenido lírico como eje de su estilo

Harit y la irrupción flamenca en la Patagonia

ver a mis tíos en las fogatas, guitarreando, cantando canciones que se te van quedando. Después de eso aprendí a tocar la guitarra. Siempre el estilo estuvo definido, siempre canté sin problemas con la guitarra. Ahora el estilo gitano o español, viene de unos bisabuelos que son Trueba, está como ahí la genética española”, cuenta Harit.

Sin embargo, llegar hasta su forma característica de cante agitanado, le tomó tiempo luego de escudriñar por distintos caminos musicales. “Hace un par de años se puede decir que empecé a fluir cantando. Llegas a tu nota, a tu estilo, a tu forma después de haber escudriñado muchos estilos”.

Su influencia española y flamenca está directamente relacionado con su madre. “Ella siempre estuvo con la guitarra y cantaba como esta mujer española, Paloma San Basilio. Cantaba sus canciones y también yo la escuchaba a ella, se va quedando un poco el estilo, tal vez”.

Las canciones que presenta Harit actualmente, menciona él que las lleva trabajando por sobre un año. “Mi manera de crear es: llego a una melodía, de una canción en particular y la guardo. Coloco la letra y sigo trabajando en la historia. Así se va armando y lo último que tengo es el título, lo que usualmente es primero”.

Una de las seis canciones que presenta su primer álbum, “En camino”, es Borrachito, que habla sobre un episodio vivido por él con una persona en situación de calle con quien se encontró en Errázuriz. “Compuse esta canción a estas personas que nos golpean la puerta, que piden plata, que uno dice ‘pucha la vida que tiene ese hombre’, que siempre te deja un sabor amargo de lo que es la vida y que estamos todos cerca de tocar: la vida es super compleja, uno nunca sabe si está ahí o no”.

Lo podrán escuchar en el lanzamiento oficial de su disco, en una presentación que realizará en el restaurante Olé Tapas

Cultura y Espectáculos viernes 23 de junio de 2023, Punta Arenas 33 CONTACTO:
INGENIERIA.INDUSTRIAL.HV@GMAIL.COM PARA EMPRESAS Y PARTICULARES ¡NOS AJUSTAMOS A SU PRESUPUESTO! APLICACIÓN; BODEGAS, GIMNASIOS, VIVIENDAS, GALPONES, EMBARCACIONES, ETC.SERVICIO DE AI S L A CIÓN TÉRMIC A Y A CÚ ST IC A , CON POLIURE TA NO EN S P R AY Y/O INYECCIÓN
+56988286223
any salazar producciones
El viernes 7 de julio el artista se presentará en el restaurante Olé Tapas & Copas desde las 21 horas. & COpas, el viernes 7 de julio, a partir de las 21 horas. Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com

El domingo en el Teatro Municipal

Exposición de ballet “Noche de clásicos”

Como un panorama imperdible para este fin de semana, llega hasta las tablas del Teatro Municipal José Bohr, la Gala de Ballet “Noche de clásicos”, en un evento gratuito que forma parte de la cartelera de actividades culturales que es organizada por la Municipalidad de Punta Arenas en conjunto con su Fundación Cultural.

Bailarines nacionales e internacionales se reunirán el domingo en el emblemático escenario de la comuna, para dar vida a distintas obras de ballet clásico por medio de la interpretación de grandes piezas llenas de romanticismo que marcaron la historia del mundo de la danza, como Giselle y Cascanueces. También habrá lugar para obras contemporáneas de destacados coreógrafos nacionales, como el renombrado maestro Jaime Pinto Riveros, y el destacado bailarín español radicado en nuestro

país, Esdras Hernández Villar.

De esta manera, la jornada dominical iniciará a las 11 horas con una clase abierta donde los experimentados bailarines impartirán su conocimiento a distintas academias locales de ballet; para luego, a las 16 horas, realizar la primera función y, posteriormente, cerrar con una segunda a las 19 horas.

El retiro de las entradas es sin costo hasta agotar stock, y podrá efectuarse en el Teatro Municipal de Punta Arenas, de 15 a 19 horas, hoy viernes 23 de junio.

SU FRUTERÍA AMIGA

Realizada el miércoles 15

Clínica de bajo eléctrico a cargo de Pancho Ruiz en iTech & Music

En un evento emocionante para los amantes de la música y la tecnología, Francisco “Pancho” Ruiz, reconocido bajista que ha trabajado con destacados artistas como Denise Rosenthal, Franco el Gorila, Fran Mazu, María Colores y Vian Yovi, entre otros, visitó la aclamada tienda iTech & Music en la Zona Austral de Punta Arenas. Durante su visita, Ruiz ofreció una enriquecedora Clínica de Bajo el miércoles 15 de junio.

La Clínica de Bajo, una charla diseñada para compartir experiencias y brindar recursos para trabajar las líneas de bajo en las canciones, se convirtió en una oportunidad única para músicos y aficionados locales de aprender de uno de los talentos más destacados en el campo de la música.

El evento, que tuvo lugar en iTech & Music, reconocida como la tienda más grande y actualizada en tecnología y música de Punta Arenas, atrajo a numerosos entusiastas de la música de todas las edades y niveles de habilidad. Durante la clínica, Ruiz explicó y demostró diferentes técnicas para el bajo, compartió valiosos consejos sobre el manejo de armonía y respondió a preguntas de los asistentes.

La visita de Francisco “Pancho” Ruiz a Punta Arenas dejó una huella duradera en la comunidad musical local. Los asistentes a la clínica elogiaron la pasión y la habilidad de Ruiz, así como su disposición para compartir su conocimiento con generosidad.

Con eventos como éste, iTech & Music continúa consolidándose como un punto de referencia para los músicos y entusiastas de la música en la Zona Austral. La tienda no solo ofrece una amplia gama de instrumentos musicales y equipos tecnológicos de alta calidad, sino que tam-

bién se preocupa por brindar oportunidades educativas y enriquecedoras para la comunidad musical local.

La presencia de destacados músicos como Francisco “Pancho” Ruiz en la Zona Austral demuestra el creciente reconocimiento de

la región como un lugar próspero para la música y la cultura. Sin duda, eventos como este contribuyen a enriquecer la escena musical local y a inspirar a futuras generaciones de talentosos artistas.

34 viernes 23 de junio de 2023, Punta Arenas Cultura y Espectáculos
CAPITÁN GUILLERMO ESQUINA ESPAÑA HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 22:00 HRS. (CONTINUADO) SUCURSAL: LAUTARO NAVARRO N° 795 HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 19:30 HRS. (CONTINUADO)
cedida
La clínica realizada por Pancho Ruiz fue realizada en iTech & Music.
cedida

Birra derrotó a Gonzalex y es puntero en el básquetbol masculino laboral

● Español y organizado por el Canal Deportivo Laboral.

Por su parte Pistoleros cayó ante el elenco de Vientos del Estrecho, en la jornada vivida en el Gimnasio del Club Deportivo

Vientos del Estrecho 63

6° lugar: Rocket, 2 pts. (1 partido jugado).

El cuadro de Birra derrotó al elenco de Gonzalex y es el nuevo puntero de la competencia cesteril masculina del Canal Deportivo Laboral. En tanto en damas, el cuadro de Gimnasio Planet, derrotó a Patagonas y con ello lidera la tabla de posiciones concluida una nueva jornada.

A continuación, entregamos resultados de la jornada y tabla de posiciones en cada una de las categorías:

Miércoles 21 de junio

Básquetbol Femenino

-Patagonas 45

Gimnasio Planet 56

Básquetbol Masculino -Birra 65 Gonzalex 58

C.D.Pistoleros 60

Resultados fecha anterior

Sábado 17 de junio

Básquetbol Femenino

-Logística Yese 57 Rocket 31

Básquetbol Masculino -Vientos del Estrecho 62 Latitud Sur 49

Tabla de Posiciones Básquetbol femenino

1° lugar: Gimnasio Planet, 8 pts. (3 partidos jugados).

2° lugar: Logística Yeseva, 6 pts. (2 partidos jugados).

3° lugar: Black Jaguard, 5 pts. (2 partidos jugados).

4° lugar: Patagonas, 5 pts. (2 partidos jugados).

5° lugar: Mambas, 4 pts. (2 partidos jugados).

Básquetbol Masculino

1° lugar: Birra, 9 pts. (3 part idos jugados).

2° lugar: Servi Salud Magallanes, 8 pts. (3 partidos jugados).

3° lugar: Gonzalex, 8 pts. (3 partidos jugados).

4° lugar: C.D.Pistoleros, 8 pts. (3 partidos jugados).

5° lugar: Vientos del Estrecho, 8 pts. (3 partidos jugados).

6° lugar: Team Croacia, 5 pts. (2 partido jugado).

7° lugar: Turbales, 4 pts. (2 partidos jugados).

8° lugar: C.D. Chile, 4 pts. (2 partido jugado).

9° lugar: Huasitos, 2 pts. (2 partido jugado).

En la gráfica el elenco de Birra, que viene de derrotar a Gonzalex es el actual puntero del campeonato de básquetbol Laboral 2023.

HORARIOS:

viernes 23 de junio de 2023, Punta Arenas 35 Deportes
Modulo Central
Local 257
Zona Franca CANTERBURY VARONES RUGBY Y SUPLEMENTO S
A VIERNES 11:00
HRS
SÁBADO Y DOMINGO 11:00
20:30 HRS.
www.hbrs.cl
LUNES
A 13:00
Y DE 15:00 A 20:30 HRS.
A
(CONTINUADO)
ESPECIAL
cedida Christian González cgonzalez@elpinguino.com

Con partidos en futsal y básquetbol

U12, se inicia una nueva fecha de la Liga Deportiva Escolar 2023

La competición que reúne a alrededor de 1.500 estudiantes de enseñanza básica, pertenecientes a 31 establecimientos ● educacionales, entre municipales, públicos y privados es organizado por la Unidad de Deportes de la Municipalidad de Punta Arenas

Con las disciplinas de futsal y básquetbol U12, se inicia hoy una nueva jornada de la Liga Deportiva Escolar 2023.

El certamen que se desarrolla en su cuarta versión es organizada por la Unidad de Deportes de la Municipalidad de Punta Arenas y contempla la siguiente programación para el fin de semana:

Programación

Viernes 23 junio

Básquetbol U12

Gimnasio Liceo L. A. Barrera.

-C. Alemán vs I.Don Bosco (varones)

14:45 h.

-C. Alemán vs Insafa (damas)

15:30 h.

-C. M. Cervantes vs C. CH. Darwin (varones)

16:20 h.

- E. V. Las Nieves vs C. CH. Darwin (damas)

17:10 h.

-C. Británico vs C. CH. Darwin (varones)

18:00 h.

Futsal U12

Gimnasio E. Patagonia

-La Milagrosa vs E. B. O’Higgins (varones)

15:00 h.

-C. Pierre Faure vs C. CH. Darwin (varones)

15:40 h.

-C. Alemán vs E. Río Seco (varones) 16:20 h.

-E. Argentina vs L. Nobelius (varones)

17:00 h.

-C. M. Cervantes vs E. M. Bulnes (varones) 17:40 h.

-E. M. Bulnes vs C. Alemán (damas) 18:20 h.

Sábado 24

Voleibol U12 Mixto

Gimnasio L. Contardi (Otto Maggens 498)

-Encuentros categoría iniciación

-Trabajo con balón (técnica y control)

-Simultánea 2 vs 2 10:00 - 11:30 h.

-Encuentros categoría avanzados

- juego 4 vs 4 11:30 - 14:00 h.

-C. Británico vs I. Don Bosco A

-Fénix vs Porvenir 11:30 h.

-C. Británico vs I. Don Bosco B

-Fenix vs C. Alemán 12:00 h.

-Porvenir Vs C. Británico

-C. Alemán vs I. Don Bosco B 12:30 h.

-Porvenir vs I. Don Bosco A

-C. Alemán vs C. Británico 13:00 h.

-C. Alemán

EMPRESA REGIONAL DE SERVICIOS A LA INDUSTRIA ACUÍCOLA Requiere contratar

OPERARIOS PARA MANTENCIÓN DE REDES

Posibilidad de trabajo por ROL 8x4 o de lunes a viernes. Interesados, enviar CV al correo: personal.12region@gmail.com

vs Porvenir

-Fénix vs C. Británico 13:30 h.

Futsal U8/U10 mixto Gimnasio E. Patagonia

-C. Cruz del Sur vs La Milagrosa (U8) 10:00 h.

-La Milagrosa vs C. M. de Cervantes (U10) 10:30 h.

-La Milagrosa vs C. Británico (U8) 11:00 h.

-C. Británico vs C. Punta Arenas (U10) 11:30 h.

-C. CH. Darwin vs E. V. las Nieves (U10) 12:00 h.

-C. Punta Arenas

vs L. Nobelius (U10) 12:30 h.

-C. Green Hill

vs E. B. O´Higgins (U10) 13:00 h.

Tenis de Mesa

Gimnasio E. Bdo. O’Higgins Torneo a desarrollarse desde las 9 hasta las 12.45 horas.

VALIDO POR LOS MESES DE JUNIO Y JULIO

DEJE SU AUTO IMPECABLE EN MINUTOS

$30.000

LAVADO EXPRESS TOTALMENTE GRATIS

Calle uno poniente manzana 16 sitio 9

COTIZA AQUÍ MONTAJE BALANCEO
EN CAR WASH PINGUI & MILODON NUEVO LAVADERO DE AUTOS
GOMERIA
HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS.
En cada una de las disciplinas y en los diferentes gimnasios se continúa jugando la Liga Deportiva Escolar 2023. cedida
Deportes 36 viernes 23 de junio de 2023, Punta Arenas

Entre varios problemas

Uruguay recibirá a Chile con cuatro jugadores menos

El debut de la Selección Cilena en las Eliminatorias para el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026 se acerca a pasos agigantados, teniendo su primer apretón ante Uruguay en septiembre en condición de visitante en el Estadio Centenario de Montevideo.

Para este duelo el cuadro charrúa recibirá a La Roja bastante diezmado, ya sea a nivel deportivo u organizacional, esto último pensando en la cantidad de hinchas que podrán ingresar a ver el compromiso.

Según información entregada por el periodista uruguayo Rodrigo Romano, el equipo adiestrado por Marcelo Bielsa no podrá contar con cuatro jugadores para el duelo ante La Roja, siendo todos ellos por suspensión.

Se trata de José María Giménez (4 partidos), Fernando Muslera (4 partidos), Edinson Cavani (un partido) y Diego Godín (1 partido), quienes se quedarán al margen en este inicio clasificatorio para los celestes.

Además, la selección uruguaya tendrá que pagar un importante castigo por el mal comportamiento de sus hinchas en el pasado Mundial de Qatar 2022, específicamente en el duelo ante Ghana en el Al Janoub Stadium.

“Tribunas Ámsterdam y Colombes tendrán una reducción de su capacidad (6.000 lugares menos entre ambas) en el primer partido ante Chile; esto se debe a la sanción por los ‘cantos discriminatorios’ por parte de hinchas uruguayos en el último juego del Mundial ante Ghana”, afirmó Romano.

La selección chilena, luego de debutar en las Eliminatorias ante Uruguay, recibirá a Colombia en suelo nacional durante septiembre, en un comienzo similar al que tuvo el inicio del camino para el Mundial de Qatar 2022.

Marcelo Ramírez y el inicio de La Roja en las Eliminatorias: “No podemos darnos el lujo de no contar con Claudio Bravo”

El Rambo afirmó que el arco de la selección de chilena, de cara al inicio de las Eliminatorias para el ● Mundial del 2026, debe tener al portero del Real Betis como titular. “No hay tantos jugadores chilenos jugando al primer nivel en Europa, son muy pocos”, declaró.

El puesto de arquero en La Roja está de batiéndose de cara al inicio de las Eliminatorias para el Mundial del 2026. La decisión de Claudio Bravo de privilegiar sus vacaciones hizo que en esta serie de amistosos Eduardo Berizzo probara a todos sus “suplentes”, viendo acción Cristóbal Campos ante Cuba, Gabriel Arias con República Dominicana y Brayan Cortés ante Bolivia.

Pese a este panorama, hay varios que creen que el actual portero del Betis debe “recuperar” su puesto en el comienzo del proceso mundialista, donde selección chilena debutará ante Uruguay de visita y luego recibirá a Colombia en septiembre.

En este grupo se encuentra Marcelo “Rambo” Ramírez, quien en charla con RedGol declaró que “me niego a pensar en que Berizzo cometerá el grave error de no contar con Claudio Bravo. Me niego absolutamente a eso. Detrás de Bravo hay muy buenos arqueros, como Gabriel Arias, Cristóbal Campos o Brayan Cortés, pero no cont ar con él, alguien tan importante para la selección, creo que sería un error”.

“No hay tantos jugadores chilenos jugando al primer nivel en Europa, son muy pocos, más en el puesto de arquero. Darnos ese lujo sería repetir el mismo error que cometió Rueda, cuando lo dejó afuera”, agregó el exarquero.

En ese sentido, el Rambo sostuvo que “Berizzo tiene

que manejar de mejor manera esta situación, porque lo ha expuesto de manera innecesaria, no solo a Bravo, sino que también al camarín de La Roja y sus compañeros”.

“Me niego a pensar que la eliminatoria comience sin Claudio Bravo, es un lujo que nosotros en Chile no nos podemos dar”, concluyó Ramírez.

Claudio Bravo seguirá jugando en el Real Betis de España pensando en la temporada 2023-24, siendo de momento en único arquero en el fútbol europeo den -

tro de las alternativas que tiene Berizzo bajo los tres palos en el equipo de todos. ¿Será el formado en Colo Colo el titular en este inicio de Eliminatorias?

-Venta e instalación de parabrisas

-Cotiza tu parabrisa

-Consulta por tu modelo -Garantías de instalación

viernes 23 de junio de 2023, Punta Arenas 37 Deportes
Claudio Bravo es hoy uno de los grandes ausentes en la selección chilena. Marcelo Ramírez propone sí o sí tener a Claudio Bravo en el pórtico de la selección chilena.
PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG
NATALES,
Se necesita MANIPULADORA DE ALIMENTOS CON EXPERIENCIA. Enviar antecedentes al correo: Patagoniansky77@gmail.com
DESPACHOS:
PORVENIR Y COYHAIQUE

COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD,

ESTABLECIMIENTO

NOBLEZA, SABIDURÍA”

PARTICULAR

2023

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Equipo de apoyo al aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

¡ATENCION FAMILIAS!

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)

Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034

38 viernes 23 de junio de 2023, Punta Arenas Publicidad
NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
ADMISIÓN
COLEGIO
EDUCACIONAL
PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas
admision@nobelius.cl
Consultas por vacantes al correo:
INGRESE AQUÍ

El Pitbull tiene complicadas sus chances de mantenerse en Europa tras la negativa del club madrileño a ficharlo

de Europa: “Es demasiado mayor”

Gary Medel acaba de cerrar su paso por la Selección Chilena, donde sumó dos titularidades y una suplencia en los tres partidos que disputó La Roja previo al debut por Eliminatorias ante Uruguay. El Pitbull respondió de buena forma en los encuentros y ahora parte a sus vacaciones, donde en paralelo deberá resolver su futuro como jugador.

Pero el panorama no parece fácil para el formado en Universidad Católica, ya que tiene claro que su prioridad número uno es mantenerse en el fútbol europeo, pero no le está siendo sencillo encontrar un club que satisfaga sus intereses. De hecho, ayer recibió un duro portazo.

Mucho se había especulado que una de las opciones era que llegara la Getafe. Sin embargo, en conversación con La Tercera, el presidente del club, Ángel Torres, le cerró las puertas sin dudar a la opción del chileno en el club madrileño, por lo que las posibilidades se cierran cada vez más.

“Gary Medel es un jugador que nos ofrecieron, como muchos otros. Pero realmente no nos interesa. Así que olvídelo”, explicó el empresario. “El chileno tiene trayectoria, pero es un jugador de mucha edad, demasiado mayor para nuestro proyecto. Esa es la principal razón”, agregó.

Así las cosas, Medel se acerca todavía más a dejar el fútbol europeo tras doce años. Su opción más grande en estos momentos es Vasco Da Gama, del Brasileirao, aunque también han sonado Boca Juniors e incluso la chance de volver a Universidad Católica.

Por lo pronto, Medel se lo tomará con calma para analizar sus principales opciones. Seguir en Europa, principalmente en España, parece su prioridad, ya que podría pasar más tiempo con sus hijos, quienes viven ese país. Sin embargo, no hay nada claro en el Viejo Continente y el tiempo corre en contra del Pitbull y sus pretensiones.

La familia azul tilda de “fracaso” la eliminación en Copa Chile y suplica por refuerzos arriba:

Horacio Rivas, Raúl Toro, Cristián Olguín, Miguel Ángel Gamboa y Roberto Reynero contestaron el llamado de RedGol ● para analizar la amarga eliminación de la U ante O’Higgins en la Copa Chile 2023.

Universidad de Chile tuvo un durísimo golpe de realidad al quedar eliminado prematuramente en la Copa Chile 2023. Los azules no lograron hacerse fuerte de local en un Estadio Santa Laura repleto de hinchas locales, recibiendo la primera gran amargura del año vía lanzamiento penales por parte de O’Higgins.

Obviamente que la familia azul está triste tras esta derrota, a la que no dudan de catalogar de “fracaso” y que creen debe ser el golpe que ponga a trabajar a la dirigencia en la búsqueda de refuerzos, sobre todo en delantera, donde la falta de goles está afectado al equipo de Mauricio Pellegrino.

Horacio Rivas señaló en charla con RedGol que “por supuesto que es un traspié, porque había mucha ilusión para seguir avanzando fases. Se enfrentaba a un rival conocido y complicado, pero con el que había que marcar diferencias. No fue

un buen partido, con ambos equipos incapaces de darse tres o cuatro pases seguidos”.

“Creo que los jugadores tienen asumido que se dejó escapar una buena oportunidad para que ellos sigan consolidando su estadía en el club. Ya se había dicho en que se inició bien en el torneo y estaba la esperanza en que se avanzará en la Copa Chile, donde puedes clasificar a una copa internacional”, agregó.

Otro que contestó el llamado de nuestro sitio fue Raúl Toro, quien declaró tras la derrota que “todos teníamos las ganas de que la U siguiera en la Copa Chile. Todos sabemos que da un buen premio, no tanto en plata, sino que también en prestigio. Eso fue lo que perdió la U”.

“Acabo de escuchar que la U recién tiene reunión la próxima semana y que recién ahí van a ver a quien traer. No sé cuantos días lleva el fútbol parado. Tenían que tenerlos ya entrenan -

do. Es mortal la falta de capacidad de los dirigentes en el fútbol chileno”, criticó Todo.

“Es totalmente un fracaso. Volvimos a la realidad con un muy mal partido de la U, donde se metió y corrió mucho, pero sin ningún jugador que pusiera una pausa, con delanteros a los que no les llega ninguna pelota con ventaja. Es un fracaso, porque la U tenía todo para ganar, con una buena cancha y un público motivado”, afirmó por su parte Cristián Olguín.

En ese sentido, Olguín apuntó a que “ojalá que se den cuenta los dirigentes para que traigan refuerzos. Falta ese jugador distinto, que ponga la pausa y haga jugar al resto, un jugador que hoy la U no lo tiene”.

M iguel Ángel Gamboa agregó que “se supone que hay un plantel como para aspirar a más. Se supone. Se quedó fuera ante un rival normal, no de los mejores. Hay que invertir en un delantero. Hoy el equipo no

Mucho malestar existe entre los simpatizantes azules tras la derrota y eliminación de la Copa Chile de la mano de O’Higgins.

tiene eficacia ofensiva, así de fácil. No tiene creación de juego y con eso no llegan oportunidades de gol, y sin goles nunca se ha ganado un partido de fútbol”

Por úlitmo Roberto Reynero señaló que “lamentablemente es un fracaso. La U tiene buen ritmo físico, pero no tiene llegada

ni coberturas, o un padrón de juego que llame la atención. Hoy la U no demuestra nada, porque juega a lo que salga. Es un fracaso, porque con esa hinchada, un estadio lleno en el Santa Laura, no puede menospreciar a los que van a apoyar, los que son incondicionales”.

Con este resultado Universidad de Chile dejó pasar una buena instancia de clasificación a las copas internacionales del 2024, teniendo ahora para llegar a la Libertadores o Sudamericana solo el Campeonato Nacional, donde por ahora es sexto con 23 puntos.

viernes 23 de junio de 2023, Punta Arenas 39 Deportes VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 POSTES PINO IMPREGNADO 5/6 PUL X 7 Y 8 PIES REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 DON CARLOS S.A. don_carlos_sa_ REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 don.carlos.sa Depilación Láser Elige la original, depílate con Soprano laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables
Getafe le cierra las puertas a un Medel que se aleja
“Sin goles nunca se ganó un partido”
redgol

FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez

Corretaje

José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299

finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl

EL TIEMPO

Viernes 23 de Junio Punta

Max. 4°C / Mín. 1°C

Cubierto y agua-nieve débil con viento entre 40 y 60 km/h Puerto Natales Porvenir Puerto Williams

Atención PrimAriA de UrgenciA SAPU - SAr

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE

Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR

Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR)

José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

UrgenciA dentAL

ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN

Av. Colón N° 1027

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

PUertO nAtALeS

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC

DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS

la
magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com
mejor vitrina de
- Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades
TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO: www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
Arenas

��������� ������

31 Automóviles

VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.

V ENDO M ERCEDES B EN z B

200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 (31dic)

ARRIENDO CASA VILLA FRIBURGO, 3D, 1B, recientemente remodelada, cocina completamente nueva, calefacción central, ventanas termopanel, $800.000, mes garantía y mes anticipado. Presentar antecedentes. Tratar 998703172 (16-22)

A RRIENDO DEPARTAMENTO amoblado, Hornillas con España $400.000. Cel. 989885415. (20-25)

A RRIENDO CASA EN V ILLA Friburgo, 3 dormitorios, 1 baño, recientemente remodelada, cocina totalmente nueva, calefacción central, ventanas termo panel, $800.000 mes garantía, mes adelantado. Presentar antecedentes. Tratar 998703172 (21-05)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)

S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)

330 Servicios Varios

D ESTAPO DESAG ü ES Y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)

340 empleos Ofrecidos

E MPRESA REGIONAL Kü PFER Hnos. S.A. requiere contratar vendedor mesón, entregar antecedentes en Avda. Presidente Carlos Ibáñez del Campo 07200, horario de 8:30 horas a 18:30 hrs de lunes a viernes . (15-21)

350 empleos Buscados

SE OFRECE PERSONA P/ TRABAJOS particulares, pintura, carpintería, limpiezas. 989019866 . (20-21)

www.elpinguino.com

S E DA PENSI ó N EN CASA DE

(20)

A RRIENDO DEPTO. CUARTO PISO, Condominio Las Vertientes, Punta Arenas. Valor $430.00. Se requiere pago de 1 mes adelantado + 2 meses de garantía. Debe presentarse Contrato de trabajo y 6 últimas liquidaciones del año 2023. Email: ingenieriafgo@gmail.com. Whatsapp +56985073333 ó +56987910161 (18-21)

(23)

JOYAS De PLATA

EMPRESA nACIonAL, bUSCA

PLANIFICADOR Y ACREDITADOR CON CONOCIMIENTOS EN ExCEL Y PLATAFORMAS DE CERTIFICACIóN LABORAL InTERESADoS PRESEnTARSE En SARMIEnTo 936, En HoRARIo DE 09 A 13 HRS. PoSTULACIón SE REALIzARá HASTA EL DíA 20 DE JUnIo. REqUISIToS: MAnEJo ExCEL InTERMEDIo, ESTUDIoS A FInES

IMPORTADOR DIRECTO DE MÉxICO Y TAILANDIA EN PUNTA ARENAS DESDE EL LUnES 19 AL VIERnES DE JUnIo. FAVoR ConTACTAR A SERgIo RIqUELME. HoTEL PLAzA JoSé nogUEIRA 1116. Fono 992208841 – 61 2241300

HABITSUR

VENTA

S E ARRIENDA CASA C h ICA , personas que trabajen, solo interesados, 2 personas o persona sola. Fono 946349600. (21-26)

90 Propiedades Venden

D EPARTAMENTO 1 ER PISO , 2 dormitorios, living, comedor, cocina, baño, (seguridad permanente). Contado $51.000.000. 978204595 (22-27)

(22)

LeY DeL MONO PLANOS De ARqUITeCTURA ReGULARIZACIÓN De VIVIeNDAS Y AMPLIACIONeS.

+56995553199 ARqUIPUqxII@GMAIL COM

Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas612241019-988416739.

S E OFRECE CARPINTERO , ampliaciones, remodelaciones, colocar puertas, ventanas, soldadura. Fono 983521592. (14-26)

G ASFITER AUTORI z ADO. F ONO 954905376 (16-21)

S E NECESITA VENDEDOR CON licencia de conducir. Llamar +56991590692 (15jul)

S E NECESITA C h OFER BUS escolar, licencia A-1 antigua o A-3. Interesados contactar por mensaje texto +56930769934. (21-26)

S E OFRECE PERSONA PARA trabajos en general. 946241199

(21-22)

SE OFRECE PERSONA P/ TRABAJOS carpintería, pintura u otras labores. 989019866. (23-24)

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas TAROT SRA. LUz
PUBLIqUe CON NOSOTROS atención empresas contáctenos al 2 292900 clasificados@elpinguino.com REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS BLANCAS Y ROJAS $18.000 (24dic)
GESTIÓN INMOBILIARIA
PROPIEDADES
- ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE
CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL
FONO CONTACTO +56 9 94613022 ���������������� ��� ������������������������������������� �� ����� !��"�����#��#����� �����������$%&��'������������ �(�� )�� ��������� �����������(�����"�"����������� ����� ����������������� �����*����*��+� "��������� ,������-����.��)�/012 ��"�����3�� ����.������� �������45(����6���
OPORTUNIDAD ÚNICA NEGOCIO INMOBILIARIO

MARIAM TOLEDO GUICHACOY

Asesoría Previsional

PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia.

PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com

Psicólogos

PROFESIONALES

Abogados

José Fernández Stefani ABOGADO

Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.

Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com

Tel. 987466646.

Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.

Laboratorios

Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja

Viernes 7:30 a 16:00 hrs

Sábado 8:00 a 12:00 hrs.

(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Kinesiologos

Odontólogos

CLíniCa De iMpLanTes

Dr. eDuarDo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Guía automotríz

VRSALOVIC

transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS

(27abr21)

Dr. Roberto Vargas Osorio Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

QUILLOTA 70

Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga

Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl

+56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl

AVELINO FERNÁNDEZ

MARNICH

KINESIOLOGO – QUIROPRACTICO

33 años de experiencia y formación continua.

Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada. Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA

PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867

Kinesioterapia respiratoria adulto, patologías osteomusculares, aCV, post operados, pacientes postrados. Consultas y reservas al Cel. 944356176 o 992779603 Pago con bono FONASA

Fonoaudiologos

“ATENCIÓN A DOMICILIO”

Exploración del conducto auditivo externo y lavado de oídos. Evaluación, diagnóstico e intervención en alteraciones del lenguaje y/o habla (población infantil), apoyo en proceso de lecto escritura.

Consultas o reservas de hora +56977583104 constanza.p.alvarez@gmail.com

Veterinarios

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112. (15may22) Av. España 959

• INSTALACIÓN DE KITS GNC

EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN

• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC

• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS

Escapes y Gomería UMANZOR

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento 61 2235342 - 61 2235687

SOMOS AUTORIZADO POR

EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT FONO: 61 2 222865

Maipú 868 / Punta Arenas

Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ

- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos

- Scanner todas las marcas - Servicio de frenos

Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.

Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com

Podólogos y Técnicos

poDÓLoGa

FABIOLA GODOY

aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos. CeLuLar WHaTsapp +56982635021

ATENCIóN EMPrEsAs

PUBLIQUE CON NOSOTROS

CoNTáCTeNoS AL 2 292900 CLAsIFICADOs@ELPINGuINO COM

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

42 viernes 23 de junio de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
diario Tv radio MultiMedia
web
Lunes
Horario atención:
a jueves 7:30 a 18:00 hrs
(31)
(17may)
(28mayo)
(31dic)
(6jul)

ADOLFO MUÑOZ BARRÍA (Q.E.P:D.)

Con profundo pesar comunicamos el sensible fallecimiento del padre de nuestra compañera de trabajo Violi, don Adolfo Muñoz Barría (Q.E.P:D.). Sus restos están siendo velados en Francisco Antonio Pinto 0344, capilla Santo Cura de Ars. Participa: Equipo dental CESFAM Dr. Juan Damianovic.

Necrológicos

Avisos Necrológicos

OBITUARIO: ADOLFO MUÑOZ BARRÍA - SILVIA ELENA SIERPE VIDAL - GRACIELA DEL CARMEN AGÜERO URIBE

Oración a San Expedito

Servicios Funerarios

Comunica el sensible fallecimiento de doña

Silvia Elena Sierpe Vidal (Q. E. P. D.)

Sus restos están siendo velados en velatorio Don Bosco

Sus funerales se realizarán el día viernes 23 de junio previo oficio religioso a las 15.30 horas en el Santuario María Auxiliadora, para luego dirigirse al Cementerio Municipal.

Participan: su esposo Armando Miranda, hijos Claudio y Juan Carlos Miranda, nueras Ximena y Claudia, nietos Mirtha, Carlos, Alex y Diego.

Servicios Funerarios

Comunica el sensible fallecimiento de doña

Graciela del Carmen Agüero Uribe (Q. E. P. D.)

Sus restos están siendo velados en Avda. Eapaña nª 0352

Sus funerales se realizarán el día sábado 24 de junio, previo oficio religioso a las 14.30 horas en la misma ubicación para luego dirigirse al Cementerio Municipal.

Participan: esposo Raúl Oyarzun, hijos Miloska, Pamela y Raúl Oyarzun Agüero, yernos, nuera, nietos y bisnieta.

Gracias

Este Santo es para la ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN: Mi San Expedito de las causas urgentes e inmediatas. Intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo para que venga en mi auxilio en esta hora de aflicción y desesperanza. Mi San Expedito, tú que eres el Santo Guerrero. Tú que eres el Santo de los afligidos. Tú que eres el Santo de los desesperados. Tú que eres el Santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, otórgame fuerzas, coraje y serenidad. ¡Atiéndeme mi pedido! (Hacer el pedido). Mi San Expedito, ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que puedan perjudicarme, protege a mi familia, atiende mi pedido con urgencia. Devuélveme la paz y la tranquilidad. ¡Mi San Expedito! Estaré agradecido por el resto de mi vida y propagaré tu nombre a todos los que tienen fé. Reza un Padre nuestro, un Ave María, un Gloria y hacer la señal de la Cruz. ORACIÓN A SAN EXPEDITO. Reza 9 Ave María, durante 9 días y pide 3 deseos, uno de negocio y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO ChILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51

O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

ASOCIACIONES DE EMPRESARIAS y EjECUTIvAS DEL TURISMO DE MAGALLANES

ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes

CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239

Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

CÁMARA DE TURISMO TIMAUkEL

TIERRA DEL FUEGO AG

Instagram: @timaukel_turismo

Asoc. GremiA les
Padre
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO
viernes 23 de junio de 2023, Punta Arenas 43
Pio por favor concedido
DE AVISOS Y DATOS

fono 7780731)

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Si esa persona desea tenerle a su lado entonces deberá luchar por ello. SALUD: Cuidado con las bajas de presión, debe tener más cuidado y controlar su salud con un médico. DINERO: No tarde tanto en poner al día sus cuentas pendientes. COLOR: Celeste.

NUMERO: 14.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: No permita que esas ataduras que quedaron del pasado afecten lo que viene después para usted.

SALUD: Es vital el ejercicio y una sana alimentación para tener una mejor calidad de vida. DINERO: No juegue con sus finanzas al ir ya finalizando el mes. COLOR: Marengo. NÚMERO: 3.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Entienda y acepte que usted merece encontrar la felicidad, pero para esto es importante que salga al ruedo. SALUD: Cuidado con estar olvidando sus controles médicos. DINERO: Cuidado con dejar de lado su trabajo por un tema netamente personal. COLOR: Rojo. NUMERO: 19.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: es importante trabajar en las diferencias que tiene con su pareja porque no necesariamente estas son un motivo para que la relación se vea dañada.

SALUD: Su salud física es importante, pero la salud mental no se debe dejar de lado. DINERO: Utilice bien sus competencias. COLOR: Gris. NÚMERO: 9.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Un corazón sano es un corazón dispuesto a amar y a sentir el afecto que otras personas desean entregarle. SALUD: Es normal angustiarse, pero tenga cuidado con que esto se transforme en un problema mayor. DINERO: Momento de tomar decisiones laborales. COLOR: Amarillo. NUMERO: 33.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Es preferible que aproveche de hablar con su pareja para aclarar todo antes que pase más tiempo. SALUD: Tómese un descanso para poder recuperar un poco todas las energías que ha consumido. DINERO: Analice que va a ser de su futuro. COLOR: Azul. NUMERO: 29.

LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Cuidado con confundir a quien está a su lado por culpa de esas dudas que nublan su pensamiento y que le hacen actuar extraño en algunos momentos.

SALUD: Tiene que tratar de eliminar esas tensiones acumuladas. DINERO: Cuidado con dañar los vínculos laborales. COLOR: Calipso. NÚMERO: 20.

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: No le sirve de nada guardar sus sentimientos ya que el dolor puede venir incluso por otra parte. SALUD: Solo evite abusar cuando su salud está en un buen punto. DINERO: Debe ponerse las pilas o terminará con más problemas de los que ya tenía. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 8.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Ya llegará el momento en que su vida tomé otro camino en donde al final el amor le estará esperando. SALUD: Hoy comienza el invierno así es que con mayor razón deberá cuidarse. DINERO: No continue aplazando sus proyectos. COLOR: Crema. NÚMERO: 30.

ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: No hay problema en mirar la belleza de las personas, siempre y cuando no esté con alguien a su lado ya que eso es una falta de respeto. SALUD: Enfocarse en su recuperación es lo prioritario.

DINERO: Si continúa esforzándose verá cómo llegan los resultados. COLOR: Ámbar. NÚMERO: 25.

CaraBIneros

PrIMera CoMIsarIa Punta arenas 612761095

segunda CoMIsarIa Puerto natales 612761139

terCera CoMIsarIa PorvenIr 612761171

vIolenCIa IntrafaMIlIar 149/61276111

tenenCIa Monte ayMond 612761122

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Los obstáculos en el camino hacen que el corazón se fortalezca y eso le permitirá afrontar las desilusiones de una mejor manera. SALUD: La temporada de invierno que inicia no es justificación para descuidarse. DINERO: Gestione mejor su dinero. COLOR: Blanco. NÚMERO: 19.

Plan Cuadrante Punta arenas

Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez

976691792

Cuadrante n°2

ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez

976691775

Cuadrante n°3

ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río

976691837

Cuadrante n°4

e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río.

976691811

Cuadrante n°5

e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa

976691832

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: La vida le irá mostrando distintos caminos, pero es usted quien decide cuál va a tomar igual va a dejar. SALUD: Debe ser prudente cuando se trata de conducir un vehículo. DINERO: Aun cuando puede estar pasando por una buena racha es importante que cuide los recursos. COLOR: Verde. NÚMERO: 10.

PROGRAMACIÓN - v IeRNes 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 00:00 LA TUKA NOCHE 00:00 A 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 03:00 A 04:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 04:00 A 05:00 RETRUCO (REPETICION) 05:00 A 06:00 BAROMETRO (REPETICION) 06:00 A 08:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM RADIO 590 AM RADIO 44 viernes 23 de junio de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS
DATOS/ CLASIFICADOS web DIARIO Tv RADIO MultiMedia
Y
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa.

NATALIA

YOBANCA

GUACHITA RICA

COMPLACIENTE, RICA

ATENCIÓN, SIN LÍMITES, BESOS CARICIAS, BESOS Y POSES Y MÁS, 950829469 (18-21)

NINA

ME GUSTAN MADURITOS

PARA HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS. 958331443

PROMOCIONES DESDE 10 MIL, LUGAR PROPIO. 950362515

PANAMEÑA

DELGADITA CON GANAS DE HACER COSAS RICAS. 958331443

PROMOCIONES

TODO EL DÍA, DESDE 10 MIL. 958331443

TETONA

YOGUI

PUBLICA CON NOSOTROS TOP NIGHT

KARINA

DELGADITA ARDIENTE

BESITOS RICOS, CARICIAS Y ALGO MÁS. 950829469 (18-21)

NIKI

GUACHITA CALIENTE, RICO SEXO, SIN LÍMITES, LUGAR PROPIO. 950362515 (18-21)

BRENDA

ATENCIÓN A MAYORES, LINDO CUERPO, CARICIAS Y BESOS DE PIES A CABEZA, LUGAR PROPIO. 955344376 (18-21)

PARAGUAYA

GORDITA CON TRATO DE AMANTE 15 EL MOMENTO AMERICANA REAL CON MASAJE PROSTÁTICO.

985914033 (18-21)

MASAJES

MACHI

CARIÑOSITA

HOLA MIS AMORES LLEGARON LAS QUE BUSCABAS, SOMOS 3 BELLAS AMIGAS DISPONIBLE PARA ATENDERTE COMO TE LO MERECES. NOS ENCANTAN LOS MADURITOS. 984734095

(07)

YOBANCA

(07)

GUACHITA RICA COMPLACIENTE, RICA ATENCIÓN, SIN LÍMITES, BESOS CARICIAS, BESOS Y POSES Y MÁS, 950829469.

SEXMAGALLANES.CL EL MEJOR PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARÁS LINDAS SEÑORITAS AMOROSAS Y APASIONADAS (19julio)
CULONA COLOMBIANA. 950517819 (19-26)
CON FINAL FELIZ. 988256713 (19-26)
ARDIENTE COMPLACIENTE. 950517819 (19-26)
TRANS POR PRIMERA VEZ. +56930280113 (07-12)
PARAGUAYITA
MAÑANERA CAFÉ. 999265407 (23-28)
ROBUSTA POTONA. 972560612 (23-28)
(23-26)
GUACHITA RICA
GUSTA
COMPLETITO
(18-21)
DELGADITA, ME
COMERTE
SIN APUROS.965344376
(18-21)
(18-21)
(18-21)
(18-21)
NINA
ASESORA TE HAGO LAS TAREAS. +56995551138 (09-15) LOLITA RICA MORENITA. 988256713 (19-26)
TRANSEXUAL 24 HORAS. 954425374 (20jul) web diario Tv radio MultiMedia
ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS. 958331443.
JOVENCITA
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS viernes 23 de junio de 2023, Punta Arenas 45

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.