Página 23
josé “PePe” toro, secretario general del PPd: sara adema, nueva gerenta de hyst: Hay acuerdo entre Cormupa y Liceo María Behety para iniciar trabajos de Cesfam provisorio 18 de Septiembre
“La ciudadanía tiene hoy dos preocupaciones: la seguridad y crecimiento económico, y la clase política, tal cual para el estallido (social) no lo supimos ver”
VER VIDEO
5)
estudiantes exigieron
“Nuestro gran desafío es consolidar el destino de Torres del Paine y por supuesto a la Región de Magallanes”
encuesta de la semana: ¿ u sted está de acuerdo con un alza en el impuesto a los combustibles?
Acusan negligencia médica y trato inhumano a anciana que murió tras ser dada de alta
10) (Página 2)
A paño y agua funcionarios municipales limpiaron monumento
Detectan Gripe Aviar en cisnes de cuello negro
Magallánico se adjudicó segunda fecha del motocross nacional
Asistentes de la Educación bloquearon acceso a Natales y critican a gobierno de Boric
EDITORIAL: La urgente reactivación económica que necesita Magallanes (Página 8)
Descompensación de adulto mayor acabó con reja de una vivienda
Por primera vez una mujer estará al frente del Faro
Punta Dungeness Camionero argentino formalizado por millonario contrabando de cigarrillos
OPINIÓN: Germán Flores: “Cuando la voz de una mujer evitó que el último apagara la luz en Porvenir” / Juan Marcos Henríquez: “Medio Ambiente e Impuestos Correctivos” Andrés Segovia: “La interoperabilidad de la historia clínica” (Página 9)
: Punta Arenas - Nubosidad parcial - Mínima 0º - Máxima 10º
@pinguinodiario El
diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia
Tiempo
(Página
(Página 6) (Página
Pablo Paredes Pasaje francisco blanc al ovejero en tierra del fuego cabo Primero rayen Parada 199 millones de Pesos (Páginas 32 y 33) (Página 2) (Página 20) (Página 21) (Página 12) (Página 15) (Página 13) cedida jca cedida Año XV, N° 5.364 Punta Arenas, miércoles 12 de abril de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio
Exija Hoy
vota en www.elPinguino.com
Sujeto impacta casa de reversa y luego acelera contra un muro del mismo pasaje
Al mediodía de la jornada de ayer, alrededor de las 12.00, se reportó un hecho que desconcertó a los vecinos. Un vehículo, que se movía errático por el sector, impacta violentamente contra dos viviendas: una retrocediendo, la segunda acelerando hacia delante con velocidad.
El sector donde se registró esta escena fue en Villa Friburgo, por pasaje Francisco Blanc cercano a Avenida España. Al parecer, el sujeto habría estado ebrio y tuvo confusión con los pedales, e impactó fuertemente la primera de las viviendas afectadas, #049, en retroceso, arrastrando con su parachoque parte de la reja hasta la misma casa, causando daños cuantiosos en el inmueble, ya que dejó una de las habitaciones descubiertas.
El segundo choque lo realizó saliendo de la casa recién impactada, saliendo a toda velocidad para impactar contra un murallón de ladrillos y cemento, en la numeración #058, el cual destruyó y trajo consigo más daños
Además, señalan que hubo trato inhumano
tanto para el automóvil, como para las viviendas de los afectados.
El teniente René Guineo de la Tercera Compañía de Bomberos estuvo en el lugar para hacer inspección de seguridad del vehículo y confirmó que habría solo un ocupante en el vehículo responsable, un adulto mayor. “Fuimos solicitados por la central de alarmas, en la intersección de España con Francisco Blanc. Aparentemente el conductor tuvo una descompensación y se equivocó de los pedales, así se fue para atrás y posteriormente para delante a alta velocidad”, informó Guineo.
Dentro de las viviendas no se reportaron lesionados por los choques, solo el conductor se mantendría bajo revisión médica del personal de SAMU. Otras informaciones que se pudieron reportear fue que el individuo mantendría una grave depresión y estaría manejando bajo efectos del alcohol.
Familia de adulta mayor acusa negligencia de Hospital Clínico tras muerte
de mujer a una hora de haber sido dada de alta
Tras concurrir al SAR por dolencias, fue trasladada al Hospital Clínico Magallanes con indicaciones de cirugía urgente.
● Sin embargo, la atención no estuvo a la altura y luego, a una hora de recibir el alta médica, falleció en el living de su hogar, denunció su familia.
Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com
El 10 de octubre del año pasado Rosa Dubracich, de 73 años, se encontraba en su hogar cuando comenzó a sentir dolores abdominales y problemas para respirar. Contactó a su sobrina, con quien mantenía una relación de confianza de madre-hija, para asistir a algún centro médico. Ambas acudieron al SAR Dr. Juan Damianovic de Punta Arenas, donde recibieron buena atención. Sin embargo, su condena fue el traslado al Hospital Clínico Dr. Lautaro Navarro.
Rosa era de las personas que desconfiaban de los médicos. “El que entra al hospital no sale más”, era
una de sus frases que rememoró su sobrina. En el SAR donde recibió su primera atención, su impresión inicial no fue así, ya que fue atendida a la brevedad y la derivaron de urgencia, en ambulancia, hacia el Hospital Clínico de Magallanes para ser operada por obstrucción intestinal, alrededor de las 16 horas.
Atención hospitalaria
Tras más de dos horas de espera en camilla sin atención, con dolores que se habían intensificado desde su primera asistencia al SAR -calificados con 8 de escala
1 a 10-. Recién a las 18.30 horas recibe su primera atención profesional, el médico de turno le recetó ketorolaco (similar a un paracetamol que se administra por inyección)
para posteriormente evaluar. Otra hora y media después, a las 20.00 es recién trasladada a box.
A las 22 horas el profesional decide hacer caso omiso a la interconsulta del SAR, que había mandatado una operación de urgencia, y decide realizar la liberación de la obstrucción de forma manual. Esta operación debe ser realizada tres veces, lo que supone un esfuerzo mayor de desgaste para la paciente (de acuerdo con los profesionales). Los familiares de Rosa al consultar por su estado son recomendados de volver a su casa a espera de indicaciones de la doctora de turno. Tomaron la recomendación pero hasta las 0.00 hora no tenían novedades por lo que decidieron volver al hospital.
Ya a las 2.45 de la madrugada del día siguiente, 11 de octubre, la doctora Ivonne Zárate Geisse (de acuerdo con la familia) entrega el alta de la paciente a sus familiares, quienes podían percatarse a simple vista del deteriorado estado de salud de Rosa Dubracich y solicitaban mantenerla internada para revisiones médicas. La doctora manifiesta que esta es una percepción de los familiares y que ella utilizó su criterio médico para dar el alta, exclamando “yo estoy a cargo aquí y veo quién se queda y quién se va, llévense a su abuelita”, cuenta la familia.
Amarrada y en camilla dejaron esperando atención por más de cuatro horas a Rosa, de 73 años.
Alta médica y reposo en hogar Cercano a las 4 de la madrugada , Rosa Dubracich llega a su hogar donde por
Alta dada desde SAR donde indican operar. Además, la médica habría llamado a hospital para dar urgencia al caso.
su condición y dolores es acomodada cuidadosamente en el sillón de su living. Muy despacio continúa sus quejidos, los que se hacen insostenibles y familiares deciden llamar nuevamente a SAMU cercano a las 5 de la madrugada
Personal de salud llega rápidamente, prestando apoyo y reanimación multiplicidad de veces, sin mayores resultados y desconcertados del alta médica para una persona en sus circunstancias. En los siguientes minutos fallece en su hogar, según el certificado de defunción a las 5.49, por paro cardíaco.
Además de ignorar la solicitud del SAR donde se
indicaba operar de urgencia, en su lugar el tratamiento otorgado por el equipo bajo su evaluación fue invasivo y violento, según consignan familiares en su hoja de recla mo contra el hospital. Fue enviada a casa sin prestar atención a los dolores que presentaba la paciente y además de que no le fueron realizados exámenes de control médico, como medidas de presión, al momento de dar el alta.
El mismo personal del SAMU, en su visita el hogar y durante sus intervenciones de reanimación, les mencionó (a los familiares) que dicha situación se habría podido evitar con un
adecuado manejo de la sintomatología y que no debía haber sido dada de alta. Por tanto, se considera el caso una negligencia médica de base (exponen familiares), puesto que el modo de hacer del oficio fue erróneo, además de violento, trayendo consigo una causa de muerte y un dolor incalculable para la familia víctima.
Descritos los hechos, en el reclamo realizado contra los equipos médicos involucrados en los procedimientos con la paciente Rosa Dubracic h los días 10 y 11 de octubre de 2022, familiares afirman que no descartan acciones judiciales.
Crónica/Policial 2 miércoles 12 de abril de 2023, Punta Arenas
Accidente insólito
cedida cedida
Además del pago de una multa de 10 unidades tributarias mensuales y penas accesorias
Dos extranjeros son sentenciados a siete años de cárcel por traficar marihuana y cocaína
José Luis Torres Moreno y Kevin Joel Banguera Riascos son los dos ciudadanos colombianos condenados, ya que tras una ● investigación y posterior operativo de la PDI, se encontró en su domicilio más de dos kilos de droga ilegal.
La semana pasada tras dos días de juicio en el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, los magistrados decidieron condenar a los ciudadanos colombianos, José Luis Torres Moreno y Kevin Joel Banguera Riascos, por ser considerados autores del delito de tráfico de drogas.
Ayer, mediante audiencia telemática se efectuó la lectura de sentencia, en donde se informó que ambos condenados deberán cumplir una pena de siete años de cárcel efectiva, por el delito de tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas, además del pago de una multa de 10 unidades tributarias mensuales y penas accesorias.
Cabe recordar que en los días que duró el juicio oral, el fiscal regional
(s) de Magallanes, Manuel Soto, acreditó el delito explicando que se utilizaron diversas herramientas y t écnicas de investigación propias de la Ley 20.000, con las cuales se logró recabar antecedentes suficientes que permitieron vincular a los acusados en el tráfico de drogas, asegurando que había una comercialización permanentemente en Punta Arenas.
Otros detalles dados a conocer, fueron que las ventas eran concertadas, principalmente, vía telefónica a través de llamados de voz u otras aplicaciones de mensajería de texto. Asimismo, se indicó que los sentenciados cumplían funciones de custodios de estas sustancias ilícitas, manteniéndolas en el domicilio que compartían, el cual era utilizado como casa de seguridad.
“Cabe recordar que los hechos sucedieron en 2022, a
raíz de otra una causa reservada por el delito de tráfico de drogas. Es así que a fines de octubre son identificadas estas dos personas y se les intervino el teléfono por el transcurso de 15 días aproximadamente, además de vigilancia y seguimientos, se logró determinar que no solamente custodiaban las drogas en grandes cantidades, sino que también hacían distribución a distintos consumidores de la Región de Magallanes”, detalló el fiscal (s) Manuel Soto, agregando que los ciudadanos colombianos fueron detenidos en noviembre del año pasado por la PDI con más de 2 kilos de marihuana y clorhidrato de cocaína. Como se mencionó, es así que los dos sentenciados de nacionalidad colombiana deberán cumplir siete años de cárcel por tráfico de drogas.
Los sentenciados fueron enjuiciados en el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas de forma presencial, pero la lectura de sentencia se hizo en audiencia telemática.
Tribunales Policial policial@elpinguino.com *Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores. 61 2 214111 - 61 2 214119 - 61 2 710046 Reparto Gratis FONO CEMENTO NUEVA PARTIDA DE MUEBLES DE COCINA CERAMICAS NUEVA PARTIDA Y DISEÑOS Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca 612710046 +56985806125 +56985806126 +56985806127 ventas@comercialpatagonia.cl comercialdelapatagonia comercialdelapatagonia HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS PISO FLOTANTE BRILLANTES Y SATINADOS PLANCHA DE YESO 10MM $ 9.490.ADHERIDOS A TARJETA PUNTA ARENAS -15% CUALQUIER MEDIO DE PAGO COCINA, DORMITORIO Y PET FAMILY TODO MUEBLES
CEDIDA
miércoles 12 de abril de 2023, Punta Arenas 3
Rodolfo Cárdenas
Consejero destaca anuncios sobre pasos fronterizos
El consejero regional Rodolfo Cárdenas destacó el anuncio realizado en los últimos días por las autoridades regionales, respecto del fortalecimiento que se quiere realizar en los pasos fronterizos de San Sebastián y Bellavista, avance que no sólo fue destacado a nivel local, sino que fue valorado a través de los medios de comunicación en Argentina, indicó.
“Es un tema no menor que hace años se viene solicitando, a fin de fortalecer la conectividad internacional de Tierra del Fuego. Valoro que se retome la iniciativa en un tema que impulsamos en el Gobierno de la Presidenta Bachelet, y que dice relación con la renovación de la infraestructura de los pasos fronterizos de San Sebastián y Bellavista, este último, de gran relevancia geopolítica y de acceso al sector sur de nuestra Isla de Tierra del Fuego”.
Duro cruce entre la consejera Ximena Montaña, quien acusa a su par Alejandro Riquelme
Consejo Regional: en vez de avanzar ahora se llenan de acusaciones
La consejera natalina acusó violencia política y hostigamiento del consejero republicano y pidió ● pasarlo a la Comisión de Ética. Este acusa que se quiere desviar la atención.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
Duras acusaciones surgieron el lunes en la sesión del Consejo Regional (CORE), entre los consejeros regionales Ximena Montaña y Alejandro Riquelme.
Al llegar la sesión a Puntos Varios, Montaña denunció lo que calificó de actos de violencia política y hostigamiento de parte del consejero Riquelme, mientras este afirmó que solo se quiere desviar la atención.
Montaña
“He querido visibilizar situaciones de violencia política de forma cibernética por del consejero Riquelme, por lo que solicité que se conforme el Comité de Ética, pues es algo que ya no quiero seguir aguantando”.
Según explicó: “Constantemente sube publicaciones de mí y de mi madre y mencionar que es
algo que no hace con ningún otro colega y de manera reiterada. Dentro del Consejo Regional tenemos un reglamento que nos rige y estas son presididas por el presidente de la Comisión y he tenido que tolerar faltas de respeto. El reglamento dice que no podemos interrumpir cuando otros están hablando y eso es algo que él hace en forma constante, incluso, él levanta la voz y hace caso omiso. Cuando he presidido alguna comisión y lo he llamado al orden, él levanta aún más la voz y eso es algo que ha ocurrido durante meses y ya no quiero seguir tolerando, pues es algo que solo ejerce contra mí”.
Riquelme
En tanto, el consejero regional Alejandro Riquelme respondió que “lo que yo he hecho es llamar a fiscalizar a su madre que está involucrada en un posible fraude de fondos fiscales, la consejera se está victimizando
porque lo que yo hice fue denunciar que su madre está envuelta en irregularidades que podrían involucrar una posible malversación de recursos públicos y que
yo solicité al Consejo de Defensa del Estado que informara y todo ello, a partir de una investigación que realizó Contraloría y determinó aquello”.
Riquelme afirmó que se ha limitado a ejercer su rol fiscalizador y el ejercicio de su libertad de expresión y que seguirá actuando en esa línea.
FERROSUR
Láser
Depilación
Elige la original, depílate con Soprano laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas
40 AÑOS DE EXPERIENCIA
Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables
BUENAS - BONITAS - BARATAS
Balmaceda N°854 ferrosurventas@yahoo.cl
612 224912 Punta Arenas
Crónica 4 miércoles 12 de abril de 2023, Punta Arenas
Los consejeros regionales Ximena Montaña y Alejandro Riquelme. cedidas
VENTANAS
Secretario general del Partido Por la Democracia (PPD), José Toro Kemp:
“Hay actores del Partido Comunista que dicen que hay que mantener el programa como está”
El líder del Partido Por la Democracia indicó que hoy existen dos almas del gobierno y que no ha sido ● fácil la convivencia entre ambos en el conglemerado oficialista.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Hasta Magallanes llegó esta semana el secretario general del Partido Por la Democracia (PPD), José Toro Kemp, quien dialogó con Pingüino Multimedia, acerca de las principales problemáticas que hoy enfrenta el país.
La autoridad del PPD reconoció que hoy existen dos almas en el gobierno y que no ha sido fácil la convivencia.
- ¿En Chile no la estamos pasando muy bien?
“En materia de seguridad no la estamos pasando muy bien y esa es una realidad, fuimos un poquito desbordados por varias cosas, yo creo que hay un cambio en la cultura
criminal brutal y eso hace que los delitos, en que nuestras policías estaban preparados, les cambian los tipos de delitos y por lo tanto, requiere un nivel de preparación que no supimos prevenir y no supimos verlo y eso es algo que le toca a este gobierno hacerse cargo”.
- ¿Cómo no supimos prevenir lo que se nos venía encima?
“Es una buena reflexión que hay que tener, yo creo que nunca fue tan importante como es ahora la seguridad, si uno ve las encuestas uno dice ‘la ciudadanía tiene dos preocupaciones’, la seguridad y el crecimiento económico y la clase política, tal como para el estallido, no lo supimos ver, yo creo que en términos de seguridad igual estamos al debe,
porque transversalmente nadie supo ver ni prevenir, cuál era el escenario en materia de seguridad que se nos venía y por lo tanto hoy estamos reaccionando a un tema que nos tiene desbordado”.
- A horas que sea acribillado el cabo Palma, se votó la Ley Nain-Retamal y hubo un alto porcentaje de los parlamentarios del Frente Amplio y Partido Comunista que votaron en contra. ¿Cómo se explica eso?
“Con eso demuestras que hay dos almas dentro de este gobierno, la lista de Apruebo Dignidad, que hoy llevan candidatos al proceso constituyente que sin duda, tiene una votación que rechaza la Ley Naín-Retamal y la lista nuestra en este caso del Socialismo Democrático que aprueba esta
ley y que en el Senado le introduce mejoras y son esas dos almas con la que convivimos permanentemente, es poco justificable que los partidos del gobierno no sigan los llamados del propio Presidente aprobar la ley y de su propio gobierno y pareciera ser que esto da lo mismo y no da lo mismo”.
- ¿Por qué quisieron ser parte de este Gobierno?
“Porque tenemos una responsabilidad democrática con el país, porque somos responsables, cuando el Presidente nos invita a ser parte del gobierno era mejor ser parte de un gobierno para generar los cambios”.
- ¿Los invita para ganar la elección?
“No, porque nos invita una vez que él gana, lo que nosotros hicimos fue darle
VER VIDEO
nuestro apoyo sin ninguna condición”.
- ¿Los primeros seis meses fueron perdidos?
“Aquí había una teoría que estaba imperando que duró hasta el 4 de septiembre”.
- ¿Perdimos seis meses con una ministra del Interior incapacitada para el puesto?
“Son los errores de los cuales uno después se tiene que hacer cargo y asume nuestra ministra Carolina Tohá y hubo un cambio en el gobierno en la forma de gobernar”.
- Pero después viene el error grave de los indultos…
“Porque ahí todavía tienes las dos almas del gobierno, o sea, un alma en que nosotros fuimos pro -
fundamente críticos de los indultos y lo dijimos el mismo día”.
- ¿Hay presiones del Partido Comunista para que ustedes no se entrometan mucho más a fondo en el programa de gobierno?
“Hay presiones para no revaluar el programa, por un lado hay actores del PC que dicen que hay que mantener el programa como está y por nuestro lado le decimos que todos los gobiernos priorizan los programas y el programa por el cual nosotros apostamos por Gabriel Boric, que es el de segunda vuelta, no el de primera vuelta y esa es una disputa permanente cuando uno tiene dos coaliciones distintas y en eso estamos y eso es parte de la realidad”.
Crónica miércoles 12 de abril de 2023, Punta Arenas 5
Construcción
Trabajadores aprendieron sobre primeros auxilios
Más de sesenta personas participaron de una charla realizada esta semana por la Comisión de Seguridad de la Cámara Chilena de la Construcción Punta Arenas denominada “Recomendaciones médicas y uso de equipos de reanimación. Emergencias vitales en la empresa”.
La actividad fue dirigida a colaboradores de empresas socias CChC, tales como personal de Recursos Humanos, prevencionistas de riesgos, trabajadores en obras/faenas y centros de trabajo.
El médico cirujano de la Mutual de Seguridad CChC, Sebastián Concha, partió la charla compartiendo información sobre las causas de un paro cardiorrespiratorio.
“La segunda causa de muerte a nivel mundial es un paro cardiorrespiratorio, que puede ocurrir en el domicilio, en el trabajo, en definitiva en cualquier lugar. Por ello, es necesario que las personas del área salud y no del área salud, con mayor razón puedan saber actuar de manera oportuna y con ciertos lineamientos estandarizados. Hubo un alto interés en esta charla, así que muy contento por la gran convocatoria”, expresó el doctor Concha.
Sara Adema, nueva gerenta de HYST:
La administradora Pública y licenciada en Ciencias Políticas de la Universidad de Concepción, Sara Adema Yusta, fue elegida para liderar la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine, HYST.
Adema cuenta con más de 15 años formando y liderando equipos de trabajo, destacando su paso por Inacap Punta Arenas como directora de administración y finanzas, inicialmente, y luego como directora académica. Actualmente se desempeñaba como directora de proyectos en Magallania.
“Desde que me titulé siempre he sentido que debo ser aporte hacia el desarrollo social y económico de nuestra región, y qué mejor que hacerlo en este rubro tan
Pensionados no pierden las esperanzas
importante para la economía de Magallanes como el sector turismo”, comentó Sara Adema.
Dentro de los desafíos -señala- está reforzar el trabajo que se realiza con los socios, fortalecer los proyectos que se están desarrollando con diversas casas de estudio, además de gestionar y trabajar en conjunto con el sector público en la promoción y difusión del destino Torres del Paine. “Para mí es un orgullo poder trabajar en esta gran asociación y la idea es poder sacar adelante todos los desafíos que HYST se ha propuesto durante este periodo y toda su trayectoria, y consolidar cada día y más a nivel mundial el destino Torres del Paine y, por supuesto, la Región de Magallanes”.
Hacienda prepara propuesta para reparación de jubilados del 4%
El seremi de Hacienda, Christian Gallardo, señaló que esta propuesta financiera se está trabajando ● a nivel central con la Dirección de Presupuestos (Dipres).
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
Autoridades regionales dieron a conocer a representantes de la Agrupación de Jubilados del 4%, los avances en la propuesta de reparación que está impulsando la cartera de Hacienda.
La agrupación está integrada por pensionados de la ex Caja previsional de Empleados Particulares (Empart) y se informó a los asistentes que el Ministerio de Hacienda se encuentra en reuniones con la Dirección de Presupuestos, Dipres, para establecer una propuesta financiera de reparación.
Así lo comentó, el seremi de Hacienda, Christian Gallardo, durante el encuentro desarrollado la semana pasada en dependencias de la delegación
regional. “Luego de un largo trabajo en conjunto con la Agrupación del 4% y el equipo de la Seremi, hoy existe un listado consolidado, aprobado por la agrupación, de 1.900 personas mayores que cumplen con los requisitos para optar a la compensación por reparación, que es un compromiso del Ministro Mario Marcel y de nuestro Gobierno”, expresó.
Dirigentes
Al respecto, Alejandro Damianovic, integrante y vocero de la Agrupación del 4% recalcó que, en este momento, las agrupaciones se encuentran esperando la propuesta que actualmente está siendo levantada por Hacienda y Dipres.
“Quiero dejar en claro que todo lo que se ha avanzado con respecto al 4% ha sido gracias al Presidente Gabriel Boric. Hacia atrás, todo lo que nos prometie-
SE ARRIENDA
ron fueron mentiras. El único que nos ha tomado en cuenta ha sido el Presidente Boric junto con los funcionarios de la Delegación Regional, Seremi del Trabajo y Hacienda en apoyarnos a la gente del 4%. El día, que ojalá sea pronto, que nos paguen el 4%, que no se vengan a colgar di-
putados o senadores de esto, el que hizo todo fue el Presidente Gabriel Boric. También quiero dejar en claro, que aún no se ha hecho el pago. Nosotros estamos a la espera de la propuesta de compensación que está levantando el Ministerio de Hacienda. El día que se pague,
JOSÉ LUIS
haremos una declaración pública, tanto desde la Delegación como desde las agrupaciones del 4%”, declaró.
Antes de finalizar la audiencia, se acordó volver a reunirse durante en mayo para dar cuenta del avance de la propuesta de reparación en Dipres.
Crónica 6 miércoles 12 de abril de 2023, Punta Arenas
La reunión contó con participación de representantes de los jubilados y autoridades.
cedida
cedida
“Nuestro gran desafío es consolidar el destino Torres del Paine”
DEPARTAMENTO EN EDIFICIO JOSÉ MENÉNDEZ 4 habitaciones, 2 baños, amplio living comedor, cocina con logia, sala de estar, quincho, estacionamiento y bodega con o sin muebles.
FOTOS AQUÍ PINCHA AQUÍ
Comunicarse al Teléfono +5696404596 / +5696405027 Correo inmorent@gmail.com
PÉREZ TAPIA Abogado laboral Vulneraciones de derechos, despidos, sindicatos y empresas. +56 9 27472110 SABER¿QUIERESMÁS? JOSELUIS@DEFENSAMAGALLANES.CL
Javiera Morales y Christian Matheson
Diputados magallánicos divididos ante aprobación de Ley de las 40 horas
● indicando que puede ser perjudicial para los trabajadores.
La parlamentaria frenteamplista votó a favor del proyecto de Ley, mientras el diputado Christian Matheson se abstuvo
El gobierno espera promulgar la ley el 1 de mayo, Día del Trabajador. ●
Crónica periodistas@elpinguino.com
Por amplia mayoría, la iniciativa que busca reducir la jornada laboral ya es una realidad. En su último trámite, la Cámara de Diputados aprobó las 40 horas y el proyecto quedó listo para convertirse en ley.
La iniciativa obtuvo el visto bueno por 127 votos a favor, y se convertirá en ley en nuestro país.
La semana pasada fueron aprobadas las indicaciones del Senado en la Comisión de Trabajo de la Cámara Baja, y la iniciativa fue despachada a la sala para su último trámite legislativo.
Tal como esperaba el gobierno, la iniciativa será promulgada antes del 1 de mayo.
La jornada de 40 horas surgió como una moción parlamentaria en 2018. El año pasado, el Ejecutivo ingresó una serie de indicaciones para ser analizado en el Congreso. En el Senado la iniciativa fue aprobada de forma unánime.
Entre las indicaciones del Ejecutivo, y que constituyen algunos de los aspectos principales del proyecto, se encuentran la jornada promedio, la gradualidad y la jornada laboral 4x3.
El proyecto considera además gradualidad. Así, la jornada de 40 horas se completará en 2028. A un año de publicada la ley se llegará a 44 horas, en 2026 bajará a 42 y en 2028 a 40 horas.
En cuanto a la jornada laboral de 4 días -conoci -
da como 4x3- se traduce en que los trabajadores podrán tener jornadas laborales de 4 días por 3 de descanso, ajustándose a las normas actuales que permiten jornadas diarias de hasta 10 horas.
Parlamentarios
La diputada Morales resaltó la importancia del proyecto para los trabajadores: “Esta Ley es un triunfo para los sindicatos y organizaciones de trabajadores que empujaron desde la movilización la reducción de la jornada laboral que hoy es una realidad”, afirmó la diputada, y agregó que “también se incorporó una mirada desde la perspectiva de los cuidados, con flexibilización del horario de entrada y salida, para compatibilizar la vida familiar y laboral”.
Agregó la parlamentaria, que “es uno de esos días en que se legisla con alegría, porque lo que prima en el debate son los ánimos de hacer de Chile un país justo para todos y todas; donde las caricaturas que levantaron desde el sector del empresariado y algunos políticos fueron derribadas. Es una señal relevante de que mediante la unidad se consigue legislar sobre materias que benefician a las personas. Con esta ley, cumplimos un compromiso de Gobierno, que avanza en la línea de mejorar la calidad de vida de todo el país y, por supuesto, de las magallánicas y magallánicos”. En tanto, el diputado Matheson, se abstuvo de la votación: “Me abstuve de la votación, porque si bien este proyecto beneficia a
una parte importante de los trabajadores magallánicos, hay que sectores económicos que se pueden ver realmente perjudicados como el transporte de carga que tiene que competir a nivel internacional, el turismo, la hotelería,
el rubro de la gastronomía y por sobre todo los emprendedores que representa un 70% de la fuerza laboral, y por otra parte, porque esto puede afectar a los trabajadores con una reducción de su salario”.
Crónica
Los diputados Javiera Morales y Christian Matheson se vieron divididos en votación de la ley.
archivo
miércoles 12 de abril de 2023, Punta Arenas 7
Cartas al Director
¿Cómo mejorar la experienC ia de usuario del transporte?
Señor Director:
De acuerdo con el boletín de Transporte y Comunicaciones publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en diciembre de 2021 se generó un alza interanual de 52,3% en el número de pasajeros transportados por el Metro de Santiago, los que llegaron a 43,1 millones de personas. Estas cifras obligan a que actores públicos y privados a trabajar mancomunadamente para mejorar día a día el servicio para las millones de personas que se desplazan en transporte público.
Pero ¿qué hacer? Una solución es la utilización de tecnología, incluyendo nuevas aplicaciones y desarrollos que tengan como objetivo mejorar y simplificar los desplazamientos de los viajeros por la ciudad, permitiéndoles planificar, acceder y pagar sus viajes multimodales de una manera más conveniente para una experiencia de pago y transporte sin inconvenientes.
Es un dato interesante que el 40% de los viajeros sostengan que la complejidad de elegir la tarifa y el billete correctos limita su uso del transporte público, es más, el 27 % utilizaría más el transporte público si fuera más fácil pagar. En concreto, todos buscan una experiencia de usuario más conectada, fácil y fluida.
Es por ello que hacemos un llamado a quienes deben tomar decisiones en el transporte, mirar el futuro, adoptar nuevas tecnologías y atreverse a la adopción de nuevas formas de hacer las cosas, hay que mirar afuera, qué sucede en otros países, en las naciones más desarrolladas y tomar lo mejor para darle un sentido de urgencia a las mejoras que se requieren. Solo así podremos dar una mejor experiencia de usuario a los chilenos.
Marcelo Pérez Sammartino, director de Bizland
l a urgente reactivación económica que necesita magallanes
“Fuimos nosotros mismos acá en la región de magallanes los que le bajamos el pulgar a empresas que diversificaban nuestro sector productivo y que en estos tiempos de pandemia tanto echamos de menos. por eso necesitamos ayuda del gobierno que usted desde hace un mes lidera, porque jamás en la historia de magallanes habíamos pasado por una crisis como ésta”.
Cumplimos un año y un mes con el nuevo mandato presidencial del magallánico Gabriel Boric Font y es muy bueno que sepa algunas cosas que nos afligen en Magallanes. Por nuestras calles y veredas desde hace un par de años andan miles de magallánicos con la cabeza gacha. Apesadumbrados, con la mirada perdida. Muchos de ellos ya vislumbran la pobreza, la precariedad, el miedo al futuro y en algunos casos el hambre. Porque hace mucho tiempo no veíamos en Punta Arenas a gente pidiendo una ayuda. Ignoramos qué pasa con nuestro futuro económico y eso ya comienza a desesperar. Las políticas públicas no han sido buenas y cuando debimos diversificar nuestro sector productivo le cerramos las puertas a empresas que nos entregaban más de mil empleos. Porque somos egoístas, porque sacamos la calculadora para ver si la suma es productiva solo para mi y no para mis vecinos, esos que hoy no tienen trabajo y no pueden conciliar el sueño por no tener una claridad acerca
m ujeres, innovaC ión y teC nología
Señor Director:
de su futuro y el de sus familias. El Presidente debe saber que nos afrontamos a una catástrofe, porque la inflación nos ha golpeado fuerte y a eso debemos sumar la invasión rusa a Ucrania que por más de un año mantiene en vilo a los mercados bursátiles. No hemos tenido autoridades cuyos liderazgos nos lleven en la dirección correcta. Estamos en medio de una grave depresión, pero por nuestros propios pecados, porque nunca visualizamos más allá de nuestro propio metro cuadrado. La recuperación económica de nuestra Región de Magallanes y Antártica Chilena será más lenta de lo que todos creemos y no llegará a todos los sectores por igual. Habrán actividades que no van a volver a su nivel pre pandemia en varios años. La magnitud de la caída de la actividad estará condicionada a lo que pase en la Región Metropolitana Una pena. Presidente, somos poquitos en Magallanes, menos del 1% de la población nacional, pero igual necesitamos ayuda. Y usted nos conoce bien.
En las últimas décadas, se ha producido un cambio significativo en la composición de los equipos directivos de las empresas, tendencia a la que se ha ido sumando el mundo tecnológico y de las startups, donde las mujeres han asumido un papel cada vez más destacado. Un fenómeno, sin dudas, de gran importancia, ya que la diversidad en el liderazgo tiene beneficios significativos.
La presencia del mal llamado “sexo débil” en estos puestos de liderazgo contribuye a una mayor diversidad de perspectivas. Como mujeres aportamos una visión diferente y única a los equipos de liderazgo, lo que puede llevar a generar en la organización más acciones de innovación y creatividad. Además, la inclusión de nosotras en estos roles también puede cooperar a las empresas a identificar y atender las necesidades y deseos de las consumidoras, que a menudo son subestimados o ignorados en la toma de decisiones.
Por otra parte, la presencia de mujeres como líderes en tecnología y startups también puede servir como un modelo a seguir para nuestras congéneres más jóvenes, quienes posiblemente aspiran a carreras en el área del emprendimiento, la transformación digital y la ciencia. Al vernos en roles de liderazgo, las jóvenes pueden imaginar un futuro en el que ellas también pueden tener éxito en este campo, lo que será un impulso para equilibrar la balanza en cuanto al interés y participación en este creciente mercado, aumentando así la diversidad de talentos y habilidades en la industria.Un reciente informe de McKinsey & Company señala que las mujeres ocupan solo el 26% de los puestos de liderazgo en empresas de tecnología, lo que convierte a este anhelo en un desafío que debe ser abordado por la sociedad, en su conjunto, para que las empresas puedan aprovechar los dividendos que supone la diversidad de género en la toma de decisiones.
Finalmente, aprovechar las bondades del círculo virtuoso que nos otorga el teletrabajo será esencial: nosotras trabajando por la tecnología, y la tecnología trabajando para nosotras. Un escenario que nos brinda la flexibilidad para seguir cumpliendo a cabalidad con nuestros roles como madres y trabajadoras.
En la celebración de un nuevo 8M esperemos a que muchas más empresas puedan ver los alcances de este “círculo virtuoso” y la importancia de la participación femenina en el mundo laboral, sobre todo en las áreas tecnológica y transformación digital.
Natalia Jorquera Gerente comercial startup Gregario.cl
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
BreC ha de género en C arreras de minería
Señor Director:
El último informe del Servicio de Información de Educación superior, relacionado con las brechas de género, revela que se mantiene la tendencia observada desde el 2009, donde la proporción de mujeres que ingresa a la educación superior es mayor a la de los hombres, llegando a ser en el 2022 de 52,7% y 47.3% respectivamente.
Sin embargo, el estudio también muestra que la brecha de género en las áreas de ciencia y tecnología- especialmente en las ingenierías de minas e informática- está lejos de desaparecer.
Esto se debe principalmente a que, a diferencia de las ingenieras más tradicionales, como la civil, mecánica y eléctrica, la ingeniería de minas puede ser menos visible o accesible para los estudiantes más jóvenes. La exposición de los estudiantes a las geociencias en la educación media es dramáticamente baja -y mayormente para las mujeres- por lo que no se puede esperar que las estudiantes conozcan el papel de los recursos minerales en el cambio climático y la transición energética cuando no se tiene conocimiento básico de geología, rocas y minerales.
Por otro lado, si bien en los últimos años han sido notables los esfuerzos realizados por las instituciones de educación superior y las compañías mineras ofreciendo becas reservadas para mujeres, este no es un incentivo suficiente para que ellas se decidan a estudiar carreras relacionadas con esta área. Existe la idea errada de que aún hoy, el comportamiento discriminatorio o no inclusivo es la regla en la industria minera y si bien esto no es cierto, los cambios que se realizan para hacer que la mujer se sienta cada vez mas segura y adaptada podrían ejecutarse más rápidamente y deberían compartirse de forma abierta para de esta manera cambiar la percepción de cómo se perfilará la carrera de una estudiante de Ingeniería en Minas en relación con los valores fundamentales de la igualdad y la equidad de género.
Yesenia Marulanda Docente investigadora Facultad de Ingeniería Universidad del Desarrollo
Señor Director:
Espero que durante la discusión del proyecto de ley para normar las Reglas de Uso de la Fuerza (RUF) los congresistas tengan muy presente que la “proporcionalidad” no significa igualdad: que si un delincuente agrede con piedras o con un arma blanca a un carabinero este debe responderle con los mismos elementos.
La proporcionalidad significa que la fuerza debe estar en proporción a la resistencia ofrecida, a la gravedad del delito, a la situación que se controla, al peligro representado por los delincuentes y al objetivo legítimo que se persigue, lo que en casos graves justifica el empleo de medios letales.
La desproporción en el uso de la fuerza no solo puede predicarse respecto de la que es excesiva para cumplir con un determinado fin legítimo, sino que también respecto de la que es insuficiente para lograrlo.
La proporcionalidad en el uso de la fuerza consiste en la respuesta a la pregunta: ¿cuánta fuerza utilizar? Obviamente, ella debe ser superior a la de los delincuentes.
Atentamente le saluda,
Adolfo Paúl Latorre Abogado
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez
• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
Opinión
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
prinCipio de “proporCionalidad”
VER VIDEO
comentario
en: 8 miércoles 12 de abril de 2023, Punta Arenas
El
de hoy
germán flOres, PERIODISTA y COnCEjAL DE PunTA AREnAS
JUAn mArCOs HenrÍQUeZ, ACADÉMICO DOCTOR En CIEnCIAS BIOLÓGICAS
Medio Ambiente e Impuestos Correctivos
¡El último que apague la luz! Quizás muchas veces hemos escuchado esta frase en distintas ocasiones, frase que está asociada generalmente cuando no hay nada más que hacer, cuando prácticamente está todo perdido, a no ser, que algo pueda salvar la situación, de lo contrario el último deberá apagar la luz.
Esta frase sonó muy fuerte aquí en la Región de Magallanes. El grito “el último que apague la luz”, vino desde Tierra del Fuego, vino desde la ciudad de Porvenir en la voz de una mujer que hace unos días nos dejó, aquella mujer que con un grito desesperado quiso que las autoridades regionales y nacionales escucharan el clamor ciudadano de la capital provincial, ello, a raíz de la crisis, principalmente económica que estaban viviendo los habitantes de la isla, quienes en forma desesperada estaban abandonando el lugar.
La mujer de aquel grito desesperado era Sylvia Vera Pérez, Q.E.P.D, quien fue la primera gobernadora provincial pos dictadura durante el periodo 1990-1994, en el mandato del exPresidente Patricio Aylwin y posteriormente ratificada en su cargo bajo el gobierno del exPresidente Eduardo Frei.
Quizás para muchos es desconocido que gracias a estos “gritos” desesperados de Sylvia Vera Pérez, quien será recordada como una gran educadora, gobernadora, alcaldesa, concejala, se evitó un éxodo masivo de vecinos desde la Isla de Tierra del Fuego, principalmente desde Porvenir, su coraje y valentía, permitió que las autoridades de gobierno tuvieran una mirada distinta para la isla.
Su lucha en defensa de los habitantes de Porvenir, se centró en que las autoridades establecieran y mantuvieran los beneficios de las leyes de excepción, permitiendo de esta forma, el crecimiento económico y social en el territorio, de lo contrario Porvenir estaba condenado a ver un éxodo de vecinos, pero gracias a esta mujer, Porvenir logró superar esa crisis por el cual muchos ciudadanos emigraron en aquella época.
Durante mi labor de reportero de prensa en los años noventa y principio del año 2000, muchas veces me tocó entrevistarla y compartir con ella, nunca preguntaba de qué se iba tratar la entrevista, simplemente ella estaba disponible a contestar todo tipo pregunta, sin necesidad de pauteo, algo que no siempre ocurre.
Recordaremos a la respetada Sylvia, como una mujer con mucho carácter, firme en su toma d decisiones, dialogante, amante de su querida ciudad de Porvenir, la cual la escogió como su ciudad adoptiva. Sylvia Vera Pérez, de militancia socialista, también sufrió el rigor de la dictadura, fue un dolor permanente que tuvo, por haber sido exonerada de su fuente laborar mientras ejercía funciones en la Escuela Bernardo O’Higgins.
Desde esta tribuna hacemos un reconocimiento a su figura, a la mujer, a la política, a la profesora, a la gobernadora, a la alcaldesa, a la concejala, pero, sobre todo, a aquella mujer que levantó la voz en los momentos más críticos de su querido Porvenir, lo que evitó que nadie apagara la luz en la capital de Tierra del Fuego.
no se puede tirar la piedra y enconder la mano, dicho que parece ajustarse al episodio que involucra la ministra de Medio Ambiente en relación a los impuestos a los combustibles. Recordemos que la semana pasada la ministra Rojas ratifica la propuesta de impuestos correctivos, que incluyen combustibles, lo que causó una ola de comentarios que provocaron que rápidamente la ministra corrigiera sus dichos. Sin embargo, la piedra ya estaba lanzada, y las repercusiones terminaron generando nuevos cuestionamientos a la agenda presidencial, en tiempos en que la línea de flotación está en peligro.
Recordemos que el programa de gobierno de Apruebo Dignidad propone aumentar los impuestos a las gasolinas de 6 uTM a 7 uTM por metro cúbico, como una forma de desincentivar el uso de combustibles fósiles y ayudar a prevenir el cambio climático. Al respecto, el ministro Marcel al presentar la Reforma Tributaria anunciaba 4 pilares: la reestructuración del impuesto a la renta, medidas orientadas a reducir las exenciones tributarias, un proyecto de royalty minero y la aplicación de impuestos correctivos. En febrero el ministro ratificó estas iniciativas, y señaló que estaban en preparación (aseveración que también hizo la ministra Rojas). Es aquí cuando es importante explicar que los impuestos Correctivos están enfocados por un lado en promover la preservación del medioambiente y reducir emisiones (impuestos verdes), y por otro, el desarrollo de una vida sana y un desarrollo territorial equilibrado, incluyendo subsidios para promover conductas responsables (impuestos saludables). Los impuestos verdes buscar gravar los combustibles, plásticos y automóviles, mientras que los saludables el alcohol, tabaco y bebidas azucaradas.
Los impuestos verdes no son nada nuevo; por ejemplo, la Presidenta Bachelet, en su segundo mandato, aumentó los impuestos para las emisiones fijas (industrias) y para fuentes móviles (vehículos), como una forma de desincentivo a estos focos contaminantes, medida que ha reditado buenos resultados. En esta línea, la institucionalidad ambiental desde su origen se ha fundamentado en los principios del que contamina paga y el de responsabilidad (remediar); es decir, pagar impuestos altos por contaminar y hacerse responsable del deterioro ambiental. Estas políticas públicas son ampliamente aceptadas y aplicadas en muchos países de la OCDE. A esto se suma las metas de descarbonización y el cambio de la matriz energética de la industria nacional.
¿Cuál es problema entonces con los dichos de la ministra Rojas? Que son inoportunos dentro del actual contexto económico por el que atravesamos y son totalmente ajenos al ámbito de acción de la ministra. Las modificaciones impositivas las presenta y explica el ministro de Hacienda, para sopesarlas y ponerlas en contexto, para relacionarlas con otras variables como la inflación, para entender los beneficios o equilibrios, para saber su gradualidad y entrada en vigencia. Anunciar o insinuar el alza de impuestos a los combustibles seguramente pone en jaque la estrategia de diálogo prelegislativo del gobierno y sin duda genera un clima de rechazo a la eventual medida. Seguramente no son tiempos para estos impuestos, lo cual no significa que se descarten a futuro, considerando la necesidad de reducir la combustión de gases de efectos invernadero.
Los impuestos verdes deben ir asociados a una serie de otras políticas públicas complementarias para que apunten a una transición justa. Chile debe avanzar decididamente en reemplazar el uso de combustibles fósiles en la industria y el transporte. Mientras se suben los impuestos a los combustibles, se debe incentivar otras energías como el hidrogeno verde o la electromovilidad. Es tarea de todos contribuir en disminuir la contaminación y evitar las consecuencias del cambio climático global. El camino es ineludible, sólo debemos asumirlo, adaptarnos y procurar una transición en que la ciudadanía no pague las consecuencias.
Recientemente la Comisión de Salud de la Cámara Alta inició el análisis del Proyecto de Ley que busca simplificar los derechos de los pacientes, con el objetivo de facilitar el acceso a la información clínica de ellos en cualquier centro de salud del país, público o privado, siempre en el contexto de una atención de salud. Según señala el proyecto también “se quiere establecer estándares uniformes de interoperabilidad para las fichas clínicas considerando los emitidos por organismos internacionales; reforzar la protección de datos personales y seguridad de la información; y determinar expresamente una sanción frente a la negativa o retardo injustificado en la entrega de los antecedentes”.
En relación a este proyecto, considero importante complementar que para el sector salud, es decir, prestadores, seguros, profesionales, pacientes y sus familias es una muy buena señal avanzar hacia la interoperabilidad de los datos clínicos de las personas, tal como lo han hecho otros sistemas de salud a nivel mundial, principalmente en países desarrollados.
Desde el punto de vista de los efectos de impulsar una política de estas características, la interoperabilidad de los datos clínicos tiene algunos impactos en la atención de salud que vale la pena mencionar.
El primer punto tiene que ver con los aspectos transaccionales, es decir, la interoperabilidad permite dentro del mismo proceso diagnóstico, disminuir el tiempo entre la primera consulta y el inicio del tratamiento. Este proceso puede llevarse a cabo en diversos centros de salud, evitando así por ejemplo, la duplicidad en pruebas diagnósticas y procedimientos, ya que al interoperar los distintos centros de salud, la información clínica del paciente puede ser reutilizada en cada etapa del proceso, tales como resultados de exámenes y procedimientos, mediciones de signos vitales o informes de urgencia, entre otros, independiente de si esos datos fueron registrados en diferentes centros de salud.
Por otro lado, el segundo elemento de impacto que trae consigo la implementación de una política de interoperabilidad de historia clínica es lo relacionado con la seguridad clínica, dado que permite definir no sólo los estándares de intercambio de información, sino que además se establecen los mecanismos y eventos en los cuales se puede acceder a la historia clínica del paciente. Actualmente las historias clínicas no interoperan y su manipulación no tiene trazabilidad, por lo tanto, en muchos casos no se puede establecer quién y cuándo accedió o cuál fue el canal por donde se compartió un dato proveniente de una historia clínica.
En este sentido, considerar aspectos como la seguridad clínica nos permite instaurar mecanismos de trazabilidad de acceso, debido a que podemos saber quién y en qué momento accedió a la historia clínica de una persona. Esto también, mejora la calidad de la información, dado que la información registrada deja de ser privada y puede ser leída por otros profesionales en el sistema de salud, situación que obliga a las personas que registran a preocuparse de que otro profesional pueda entender la información contenida en la historia clínica y finalmente permite disminuir el riesgo clínico al disponer de más y mejor información. De esta manera, los profesionales de la salud pueden decidir de mejor forma el tipo de tratamiento a seguir, considerando información como alergias, enfermedades previas, cirugías y factores de riesgo, lo que permite disminuir los riesgos asociados a la práctica clínica.
Opinión
Cuando la voz de una mujer evitó que el último apagara la luz en Porvenir
La interoperabilidad de la historia clínica
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. miércoles 12 de abril de 2023, Punta Arenas 9
Andrés segOviA, BuSInESS DEVELOPMEnT MAnAGER DE InTERSySTEMS CHILE
Después de largas trabas, en los próximos días iniciarían los trabajos
¡Humo blanco!: Cormupa y Liceo María Behety firman acuerdo para construcción de Cesfam provisorio 18 de Septiembre
La información fue dada a conocer ayer por la secretaria general de la Cormupa, Elena Blackwood, quien aclaró que los
estudiantes cedieron su posición con la petición de que se respetaran ciertas exigencias.
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
La serie entre el Liceo María Behety, la Corporación Municipal de Punta Arenas y el Servicio de Salud Magallanes, en la construcción del Cesfam provisorio 18 de Septiembre, llegó a su fin.
Fueron pocos capítulos, pero dejó en suspenso a las autoridades y comunidad del Barrio 18 de Septiembre ya que era posible que el acuerdo se cayera. Sin embargo, las gestiones de los entes involucrados hicieron que el río tomara cauce.
“Hay un acuerdo firmado por la comunidad educativa donde señala los puntos de cómo iremos avanzando. La idea es iniciar esta semana con el cierre perimetral del espacio (donde se va a instalar el Cesfam provisorio), para después instalar un container con las maquinarias de trabajo”, in-
formó ayer la secretaria general de la Cormupa, Elena Blackwood.
Petitorios de estudiantes Serán 1.450 metros cuadrados que serán ocupados para la instalación de los modulares que estarán delimitados por un muro para tener accesos independientes.
La seguridad, el punto seguro del liceo y del Cesfam, cámaras y otros petitorios de infraestructura y zonas de esparcimientos para algunos estudiantes, fueron los puntos resaltados en el acuerdo para dar luz verde al inicio de las obras.
Finalmente, la directora del Liceo María Behety, Marcela Andrade, destacó la “tremenda demostración cívica de los estudiantes que trabajaron durante un mes para establecer sus posiciones, necesidades y requerimientos para ceder parte de su espacio educativo y recreativos en pos del bienestar de una comunidad”.
Hay un acuerdo firmado por la comunidad educativa donde señala los puntos de cómo iremos avanzando”.
Elena Blacwood, secretaria general Cormupa.
Marcela Andrade, directora Liceo María Behety.
que volver a ingresar al patio del Liceo María Behety.
Crónica 10 miércoles 12 de abril de 2023, Punta Arenas Quillota 202 +56 9 53077798 www.rinconganadero.cl Rincon_ganadero El Rincón Ganadero PORQUE NOSOTROS TAMBIÉN LO MERECEMOS
#1020, Punta Arenas, Chile Teléfono / WhatsApp: +56 9 8575 2607 Correo: ventas@dgaba.cl Horarió de atención: Lun - Sáb / 10:00a 13:00 - 15:00 a 20:30 gabastorepuq / gabastorepuq www.gabastore.cl
Dirección:O’Higgins
●
fotos: jcs y cedida
El container que se había retirado tendrá
(Destaco) la demostración cívica de los estudiantes que trabajaron un mes para establecer sus posiciones”.
Publicidad miércoles 12 de abril de 2023, Punta Arenas 11
En Tierra del Fuego
Hace una semana personal del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), junto a Carabineros y Sernapesca, mientras realizaban vigilancia en sectores rurales de la Provincia de Tierra del Fuego, encontraron muertos cisnes de cuello negro en la Laguna Santa María.
“Se tomaron muestras y el lunes recibimos los resultados que indicaban que 3 de 4 muestras fueron positivas (a Gripe Aviar)”, indicó el director (s) regional de SAG, Juan Francisco Álvarez.
De esta manera se detecta el segundo caso de Gripe
Aviar en la Región de Magallanes, el primero se conoció el miércoles de la semana pasada en aves de traspatio de la Provincia de Última Esperanza.
“Las principales recomendaciones son no manipular aves enfermas o muertas, lo mismo para los mamíferos marinos. Para las personas que tienen aves de corral, si detectan aves enfermas tienen que avisar inmediatamente al SAG”, explicó el encargado de Zoonosis y Control de vectores de la Seremi de Salud, Raúl Ruiz.
En búsqueda de mejores condiciones laborales
Preocupa negociación y acuerdos entre trabajadores de la salud y Gobierno
El presidente regional de Fenpruss, Damián Hurtado, junto a su directiva, le ● entregaron una carta a la delegada presidencial regional Luz Bermúdez, donde tocaron temas de interés para el sector salud de Magallanes.
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
La Confederación Nacional de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud (Fenpruss), filial Magallanes, se reunió en las últimas horas con la delegada presidencial regional, Luz Bermúdez, con la finalidad de entregarle una carta donde exponen importantes demandas en contexto de condiciones laborales y acceso real para una carrera funcionaria.
Dentro de los puntos abordados se pudo conocer que además, fue planteado la elaboración de un proyecto de ley que permita estabilidad laboral a los trabajadores de la salud, replicando la Ley 21.106 (delega facultades para la mo -
dificación de las plantas de personal de profesionales de los Servicio de Salud).
“También tocamos el tema de la precarización laboral regulando a las personas con contratos a honorarios y compras de servicio. Realizar un estudio de brecha de recursos humanos para un sistema de salud pública centralizada. Una nueva ley para incentivo al retiro y nuevo estatuto único de salud para la totalidad de funcionarios y funcionarias de la salud centralizada, abordando las condiciones de contratación, desarrollo laboral y egreso del sector de salud. Materias imprescindibles para nuestras y nuestros asociados”, explicó Damián Hurtado, presidente regional de Fenpruss.
Dentro de la carta entregada por los profesionales a la
Fenpruss y Gobierno Regional se reunieron con la misión de dar a conocer las brechas que existe en el sector. Algo que conoce muy bien la delegada Bermúdez, quien también formó parte de gremios de salud.
autoridad regional Bermúdez, se específica además que el “propósito de hacer llegar la preocupación que asiste a nuestros representados desde Arica a Puerto Williams por la lentitud en la insta -
lación de los procesos de negociación y acuerdo entre el Gobierno y las y los trabajadores, especialmente en materia de condiciones laborales y acceso real a carrera funcionaria”.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos
Direcciones
Super pets principal: Av bulnes 0658
Salvador allende 0462 (sucursal)
Capitán guillermo 01567( sucursal)
Crónica 12 miércoles 12 de abril de 2023, Punta Arenas
cedida
Detectan nuevo caso de Gripe Aviar en cisnes de cuello negro cedida
Homicida de Roberto Verdugo
Adalio Mansilla
Quinchamán es el autor confeso del homicidio con posterior desmembramiento, del joven Roberto Verdugo.
El imputado fue enviado a prisión preventiva por este delito, pero debido a que existía la posibilidad de que se hiciera daño a sí mismo, su reclusión se mantuvo en la sección de Enfermería de la cárcel de Punta Arenas. Ayer, tras una audiencia, se ordenó que se integre al resto de la población penal.
“Hoy (ayer), el Tribunal dispuso que el imputado ingrese al módulo correspondiente de acuerdo a la clasificación interna, que más bien es de condenado, ya que adicional a la causa que está en tramitación, él debe cumplir una condena”, explicó el fiscal jefe de Punta Arenas, Fernando Dobson, agregando que para mayo está establecido el fin de la investigación, siempre y cuando no haya extensión de esta misma.
Paso Fronterizo San Sebastián
Camionero argentino es sorprendido con más de 66 mil cajetillas de cigarrillos de contrabando
Alejandro Marcelo fue formalizado por las especies que intentó ingresar ilegalmente a Chile, avaluadas ● en 199 millones de pesos.
Ayer en el Juzgado de Letras y Garantía de Porvenir, un camionero de nacionalidad argentina, fue formalizado como autor del delito de contrabando aduanero, luego de ser sorprendido trasportando más de 66 mil cajetillas de cigarrillos avaluadas en 199 millones de pesos.
El fiscal subrogante de Porvenir, Sebastián Marín, fue el encargado de formalizar los cargos y narrar los hechos, indicando que el delito fue descubierto la noche del 10 de abril, alrededor de las 20.30 horas, en circunstancias que personal del Servicio de Aduanas de la Avanzada del Paso
CIERRE DE CALZADA
Según Resolución exenta N° 222/2023, de fecha 06 de abril de 2023, del Servicio de Gobierno Regional de Magallanes y Antártica Chilena, se autoriza a la empresa “Telefónica del Sur S.A.”
1) Cierre parcial de calzada en determinadas vías y tramos de calzada y fechas indicados a continuación:
a) Cierres parciales de calzada, Ruta CH-255, tramo entre los Km 76.987 al Km 141,000, Comuna de San Gregorio, desde el 07 de abril y hasta el 30 de mayo de 2023.
Fronterizo San Sebastián, de Porvenir, fiscalizó al ciudadano argentino, detectando que ingresaba al territorio nacional, a bordo de un camión para carga de cemento a granel.
El persecutor continuó con los detalles, indicando que había diversas bolsas de basura negras, en cuyo interior se encontraron 130 cajas de cartón con cigarrillos de distintas marcas extranjeras, mercancía oculta no declarada ante el Servicio de Aduanas, por lo que solicitaron la presencia de Carabineros, denunciando los hechos.
Dicha mercancía, sujeta a tributación especial, fue avaluada en la suma de $199.105.614 pesos, cu -
El camionero argentino intentó ingresar las cajetillas de cigarrillos haciendo uso del camión tolva acoplado.
yos derechos e impuestos dejados de percibir por el Fisco ascienden a la suma de $168.444.202 pesos.
Estamos en búsqueda para incorporar a nuestro equipo atendedor(a) y/o operario para estación de servicio ubicada en km 53 norte, disponibilidad inmediata con o sin experiencia.
enviar CV al correo contacto@transpetrol.cl o Whataap +56 9 41747326
Luego de la audiencia el imputado quedó con la obligación de realizar firma quincenal ante
Carabineros de Monte Aymond, fijándose un plazo de investigación de 90 días.
Realizará:
CURSO BÁSICO PORTUARIO
Duración: 1 mes, todo el día
Requisito excluyente: Educación media completa
Reales Interesados y con disponibilidad de horario presentar:
• Copia de cédula de identidad vigente
• Certificado de cuarto medio rendido
• Para extranjeros se pide permanencia definitiva y acreditar enseñanza media completa reconocida por el Ministerio de educación en Chile.
Plazo para presentar antecedentes hasta el 17 de abril en Boliviana 751 o mail: ccastro@ultraport.cl
miércoles 12 de abril de 2023, Punta Arenas 13 Tribunales Policial policial@elpinguino.com CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD - INGENIERÍA SERVICIOS DE: CALEFACCIÓN - PROYECTOS - CERTIFICACIÓN SEC - ELECTRICIDAD ALCANTARILLADO - GAS - AGUA POTABLE - COMERCIAL VENTA DE: CALDERAS - EQUIPAMIENTOS - REPUESTOS - MATERIALES FERRETERIA - GASFITERIA - CABLES TABLEROS ELÉCTRICOS MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR
CEDIDA
Adalio Mansilla es integrado al resto de población penal
EMPRESA MARITIMA PORTUARIA ULTRAPORT LTDA.
14 miércoles 12 de abril de 2023, Punta Arenas Publicidad Nuevos productos en sucursal: NUEVA SUCURSAL, PADRE SAVARINO 0852 (EX FERRETERIA AMERICA) CELULAR +56 9 89116673 CASA MATRIZ PASAJE ONA 0419 (CASI ESQUINA MARDONES) CELULAR +56 9 62596639 www.elemprendedor.cl Lunes a Viernes de 09:00 a 19:30 hrs. (Continuado) Sábado de 09:00 a 13:00 hrs. Horarios sucursal: Lunes a Viernes de 09:00 a 19:30 hrs. (Continuado) Sábado de 09:00 a 13:00 hrs. Horarios Casa Matriz: Conservas - Abarrotes - Productos Colombianos y Venezolanos - Bebidas, Jugos y Aguas - Congelados - Lácteos
Ayer en la mañana, en Punta Arenas
Colisión en sector Las Naciones deja mujer lesionada
Cerca de las 8 horas de ayer se registró una fuerte colisión entre una camioneta y un vehículo menor en el sector Las Naciones, en la intersección de calle Enrique Abello con Uruguay, fue donde se vio el choque que dejó a la conductora del vehículo menor con lesiones, en tanto, el chofer de la camioneta no las registró.
Al lugar acudió Carabineros para tomar procedimiento de rigor, solicitando al conductor de la camioneta que mueva su vehículo, ya que donde había quedado tras el impacto estaba entorpeciendo el tránsito. También estuvo la Tercera Compañía de Bomberos, que atendió en conjunto con personal del Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU), a la conductora del Mazda,
Cabo primero Litoral Rayen Parada
ayudando a estabilizarla en camilla para luego trasladarla en ambulancias a dependencias del Hospital Clínico de Magallanes.
El oficial de la Tercera Compañía, Néstor Pavez, se refirió a los detalles de la operación. “Se trató de una colisión de baja energía, nivel 2, con una persona al interior de los vehículos de sexo femenino, la cual en conjunto con el SAMU fue extraída del vehículo y entregada a SAMU para su evaluación y posterior traslado a Centro Asistencial. El otro vehículo fue una camioneta sin lesiones (la persona), igualmente va a ser revisada por SAMU. La situación ya estaría controlada. Ambas personas estarían conscientes de todas formas”.
Por primera vez una mujer será jefa del Faro Punta Dungeness
El mediodía del 7 de marzo, se realizó el cambio de jefatura del Faro “Punta Dungeness”, apartada repartición ubicada a ● 350 kilómetros de Punta Arenas, en la ribera norte de la boca oriental del Estrecho de Magallanes.
Aquella instancia contó con la presencia del Jefe del Centro Zonal de Señalización Marítima, teniente primero Litoral Iván Yoma, quien verificó la documentación y entrega de la jefatura por parte del cabo segundo Faro Iván Belmar a la cabo primero Litoral Rayen Parada.
La cabo Parada, asumió la responsabilidad de dirigir este importante faro habitado, para lo cual se trasladó junto a su esposo, también especialista de Litoral, y sus dos hijos, en donde junto con la familia del cabo Segundo Belmar serán los servidores navales residentes de aquel histórico faro, el cual desde el 20 de febrero
1899 guía a los navegantes por el Estrecho de Magallanes. Cuando a la cabo primero litoral Rayen Parada le notificaron que debía asumir como jefa del faro de Punta Dungeness, -un apéndice de tierra aislado desde donde solo se ve el mar del Estrecho de Magallanes- no dudó. Será la primera mujer en estar a cargo de este punto de vigilancia, le daría un impulso a su carrera en la Armada, y cumpliría un sueño: vivir aislada. Pasado el primer mes de haber asumido, Rayen Parada señaló que “como mamá, estar aquí me facilitó mucho las cosas. Trabajo tranquila. Puedo estar con ellos todo el tiempo, sin perder una etapa”, comenta Parada. Su plan, confiesa, es que luego de este primer
Teniente primero Litoral Iván Yoma al centro y a su derecha la cabo Rayen Parada.
año, pueda extender un segundo periodo en el faro; el tercero, confiesa, lo pensaría, por sus hijos. “La forma en que ellos se desenvuelven es muy importante para nosotros. Quizás mucho
tiempo aislados podría jugarles en contra”. El jefe del Centro Zonal de Señalización Marítim a, teniente primero Iván Yoma, señaló que “es un hito más en donde vemos cómo las
mujeres en la Armada de Chile, siguen cumpliendo funciones en la red de faros de “los fareros del fin del mundo” de la Región de Magallanes, aportando a la seguridad en
la navegación y soberanía efectiva en los lugares más icónicos y apartados del mundo, siendo parte de las historias que se escriben entre vien to, mar y soledad”.
Crónica/Policial Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com
Arm A d A de chile
miércoles 12 de abril de 2023, Punta Arenas 15
Impresionante hallazgo
Captan a pez de hielo en Expedición Científica
Antártica
El Instituto Antártico Chileno (INACh) dio a conocer espectaculares imágenes captadas en la Expedición Científica Antártica 59, donde captan a un chaenocephalus aceratus o conocido como pez de hielo, por su sangre transparente debido a la ausencia de hemoglobina. Se destaca que es una especie adaptada al frío extremo con proteínas anticongelantes que protegen sus tejidos. Miden hasta 70 cm y durante la reproducción construyen un “nido” en el fondo marino donde depositan los huevos y luego lo protegen hasta que eclosionan.
Iniciativa ejecutada por la Universidad Austral de Chile
Implementarán piloto de observamiento turístico en Torres del Paine
Con esta plataforma se recopilarán datos que servirán para un mejor servicio de las instituciones que ● se envuelven en las áreas silvestres, lo que permitirá más información a sus visitantes.
Los Parques Nacionales Torres del Paine y Cerro Castillo de Aysén, serán las áreas pilotos.
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Desde hace muchos años se ha pretendidod instalar observatorios turísticos en el país, fallando la mayoría de las veces. Sin embargo, un nuevo programa intentará cambiar esta situación, destacó el doctor Pablo Szmulewic, director de un innovador proyecto que se implementará en las regiones de Aysén y Magallanes.
Bajo la denominación de “Sistema de Inteligencia Territorial para la gestión del Turismo Sustentable en Destinos con Áreas Silvestres Protegidas y Comunidades Portal”, se realizó la presentación oficial de esta iniciativa, junto a representantes de diversos organismos que participan del proyecto.
Este programa financiado por la Agencia
COLABORADOR PASTORAL
30 HRS.
Requisitos :
- Ser de religión Católica
- Experiencia pastoral en parroquias, colegios o movimientos católicos.
- Manejo de Microsoft Office y de computación a nivel de usuario.
- Creatividad.
- Proactividad.
- Capacidad pedagógica para animar actividades para niños, jóvenes y adultos.
- Cercanía y prudencia en el trato con los niños y jóvenes.
Enviar CV a: coordpastoral@liceosanjose.cl
Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y que ejecuta la Universidad Austral de Chile (UACh), tiene como principal objetivo establecer una plataforma que recopila indicadores sobre el comportamiento de visitantes en las áreas silvestres protegidas, es decir, los Parques y Reservas Nacionales y Monumentos Naturales.
“En un plazo de dos años se construirá esta plataforma que integre información dispersa, que la traduzca en un conocimiento más amigable, que procese y analice esos datos, y entregue inteligencia para que los sectores privados y públicos tomen adecuadas decisiones con información científica más válida”, detalló Szmulewic.
Con esta herramienta se podrá tener acceso a información que explique porqué los turistas viajan a estos sitios, cómo viven esta expe-
riencia, qué necesitan, entre otros datos escasos desde el análisis actual.
Desde Conaf Magallanes, Mauricio Ruiz, jefe de Áreas Silvestres Protegidas, manifestó que la plataforma los beneficiará
COLEGIO “PIERRE FAURE”
REQUIERE CONTRATAR:
PROFESOR/A DE EDUCACIÓN
FÍSICA PARA ENS. BÁSICA Y MEDIA
(REEMPL A ZO 36 HORAS)
ENVIAR DOCUMENTACIÓN QUE SE INDICA:
-Título Profesional
-Certi cado de Antecedentes
-Curriculum Vitae Actualizado
Dirección Pérez de Arce N° 655 Email: direccion@colegiopierrefaure.cl
de gran manera, ya que al ser administradores de estas unidades contarán con nueva y más información para su trabajo, situación que es demandada por los turistas que llegan hasta Torres del Paine, por ejemplo.
El piloto se implementará tanto en el Parque Torres del Paine, área silvestre consolidada, como el de Cerro Castillo, de Aysén, sector emergente.
ESTABLECIMIENTO EDUCACION ESPECIAL REQUIERE CONTRATAR
PARA SEDE PUNTA ARENAS
PROFESOR/A DE EDUCACION DIFERENCIAL – 30 HORAS
PARA SEDE PORVENIR
TECNICO EN EDUCACION DE PARVULO O TECNICO EN EDUCACION ESPECIAL – 40 HRS
ENVIAR CV A antecedentes@rehabilitamos.org, Incluir Certificado para fines especiales
ANTECEDENTES SE RECEPCIONARAN HASTA EL DÍA 17 DE ABRIL DE 2023
16 miércoles 12 de abril de 2023, Punta Arenas Crónica
●
inteligencia territorial
Los representantes se reunieron en las dependencias del Centro Ideal, de Avenida El Bosque.
Liceo San José requiere:
COLEGIO NOBELIUS
ESTABLECIMIENTO
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA
- Formación integral
- Gimnasio propio en el mismo establecimiento
- Grato ambiente
- Preparación para la PAES
- Equipo de apoyo al aprendizaje
- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)
¡ATENCION FAMILIAS!
- Deportivas
- Artísticas
- Musicales
- Debate
Consultas por vacantes al correo:
VARIEDAD DE ACTIVIDADES:
- KIOSKO MESÓN SALUDABLE
Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)
Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034
Publicidad
NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123
ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
ADMISIÓN 2023 COLEGIO
finanzas@nobelius.cl
“LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”
EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas
admision@nobelius.cl
INGRESE AQUÍ miércoles 12 de abril de 2023, Punta Arenas 17
Recibirán sus pagos este mes
450 nuevos adultos mayores son beneficiados con nueva Ley Corta PGU
Un cambio en uno de los requisitos de focalización para optar a la Pensión Garantizada Universal, permitió que solicitudes ● rechazadas sean aceptadas, accediendo de forma inmediata al beneficio sin trámite alguno.
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Desde el 1 de abril entró en vigencia la Ley Corta PGU (Pensión Garantizada Universal), la cual considera un nuevo requisito de focalización que permitirá que más personas beneficiarias puedan obtener este beneficio del Estado.
Para la Región de Magallanes y la Antártica Chilena son favorecidas 450 adultos mayores que gracias a una modificación de los requerimientos de acceso a la PGU cuentan con el beneficio.
En lugar de evaluar que el adulto mayor no integre un grupo familiar perteneciente al 10% más rico de la población de 65 o más años, a partir de abril, se verificará que no perte -
nezca al 10% más rico de la población en general, permitiendo aumentar el umbral de ingreso, para que más personas puedan obtener e sta ayuda.
De esta manera, las solicitudes rechazadas debido al requisito de focalización entre agosto de 2022 y marzo de 2023, fueron reevaluadas internamente por el Instituto de Previsión Social (IPS), por lo que ahora estos adultos mayores cumplen con las nuevas condiciones, y no deberán realizar trámite alguno.
La seremi del Trabajo y Previsión Social, Doris Sandoval destacó: “El Instituto de Previsión Social ha realizado un intenso trabajo y con un alto sentido de urgencia para reevaluar las solicitudes de personas que no lograban ingresar en el porcentaje de foca -
17 mil personas
son las beneficiadas con la Pensión Garantizada Universal en Magallanes, aporte que se comenzó a pagar en febrero del año pasado.
lización, quienes estarán recibiendo sus nuevos pagos durante en abril. De todas maneras, es importante señalar que las personas que tengan dudas al respecto pueden consultar el resultado de su reevaluación en todos los canales de atención de la red ChileAtiende del IPS”.La cobertura de la PGU representa un esfuerzo fiscal mensual por más de $405.789 millones que van en directo apoyo de los adultos mayores del país, estén pensionadas o no.
18 miércoles 12 de abril de 2023, Punta Arenas Crónica
La seremi del Trabajo y Previsión Social, Doris Sandoval destacó el aumento en la cobertura de este beneficio para las personas mayores de la región.
trabajo
Publicidad WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 NOTEBOOK HP GAMMER 240 -PROCESADOR: INTEL CORE I7 - 1065G -MEMORIA RAM: 8 GB -ALMACENAMIENTO: 1 TB -T.VIDEO: AMD RADEON 620 -PANTALLA: 14” PULGADAS 1366 X 768 -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 -CONEXION INALAMBRICA S -BLUETOOTH: SI $499.900 NOTEBOOK HP 14-348G7 -PROCESADOR: INTEL CORE I5 - 10210U @ 1.6 GHZ -MEMORIA RAM: 8 GB / 16 GB + 89.900 -ALMACENAMIENTO: 1 TB -T.VIDEO: INTEL UHD GRAPHICS -PANTALLA 14” PULGADAS 1366 X 768 / 11 $399.900 -PROCESADOR: INTER N5030@ 1.1GHZ -MEMORIA RAM: 4 GB -ALMACENAMIENTO: 128 GB SSD -PANTALLA 14” PULGADAS HD -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11S MODE -WIFI: SI -BLUETOOTH: SI LENOVO 14ILG7 N5030 $169.900 -PROCESADOR: INTEL CORE I3 1035 G1@ 1.0 GHZ -MEMOR A RAM: 4 GB -ALMACENAMIENTO: 500 GB -T.VIDEO: INTEL UHD GRAPHICS -PANTALLA: 14” HD 1366 X 768 -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 -WIFI: S -BLUETOOTH: SI NOTEBOOK HP 240 G7 $299.900 HP GAMMER 15-FA0031 -PROCESADOR: INTEL CORE I5 12450H -MEMORIA RAM: 8 GB / 18 GB + 69.900 -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD / 1 TB + 69.900 -T.VIDEO: NVID A GEFORCE GTX 1650 T1 4GB -PANTALLA: 15,6” FHD 1920X1080 144HZ -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 $649.900 -PROCESADOR: INTEL CORE I5 12500H -MEMOR A RAM: 16 GB -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD -T.VIDEO: NVID A GEFORCE GTX 3050 4GB -PANTALLA: 15,6” FHD 1920X1080 144HZ -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 HP GAMMER 15-FA0025 $799.900 NOTEBOOK miércoles 12 de abril de 2023, Punta Arenas 19
Financiado por el Gobierno Regional
Seis escuelas municipales reciben implementos deportivos
Durante la mañana de ayer se realizó el Proyecto “Escuelas Activas”, en dependencias de la Escuela Pedro Pablo Lemaitre, de Punta Arenas, donde se entregaron implementos deportivos a seis colegios municipales con el objetivo de promover e incentivar el deporte en los establecimientos educacionales.
La iniciativa es impulsada por la Asociación de Municipalidades de Magallanes y los kits de deporte tuvieron un financiamiento de 40 millones de pesos de parte del Gobierno Regional.
En total, “Escuelas Activas”, abarcará 41 colegios de la Región de Magallanes quienes podrán utilizar los artículos deportivos para desarrollar diversos talleres y actividades extracurriculares.
El gobernador Jorge Flies, señaló que “queremos una población sana y que esté haciendo ejercicio. Una población que pueda tener antídoto ante la crisis de salud mental y trastornos alimenticios”.
A su vez, Blagomir Brztilo, presidente de Amumag, dijo que “estamos dando el puntapié inicial al programa que se replica en todas las comunas de Magallanes”.
Los kits deportivos que fueron entregados a la Escuela Pedro Pablo Lemaitre, la Escuela Juan Williams, la Escuela Argentina, la Escuela Patagonia, la Escuela Manuel Bulnes y el Liceo Contardi cuentan con balones, petos, camisetas, conos, entro otros artículos para desarrollar actividad física y diferentes disciplinas.
Reforma respaldada por el gobierno del magallánico Gabriel Boric
Asistentes de la educación bloquearon acceso a Natales por traspaso a nuevo SLEP
Aducen que se trata de un simple cambio de empleador que no solucionará los ● problemas de la educación pública, sino que por el contrario, los incrementará.
Pedro Alvarado palvarado@elpinguino.com
La ruta principal de ingreso a Puerto Natales amaneció ayer en la mañana tomada por un grupo de asistentes de la educación movilizados, quienes bloquearon el paso de vehículos. Se trata de trabajadores de establecimientos de la Cormunat, el organismo municipal que desde 1982 y hasta este año administra los colegios públicos de la comuna, pero que deberá traspasarlos el 1 de enero de 2024 al nuevo Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Magallanes, organismo estatal autónomo y descentralizado creado a partir de la reforma educacional del segundo gobierno de Michelle Bachelet, y que ahora –con un atraso de un año- comenzará a implementarse en nuestra región.
Sin embargo, los trabajadores movilizados no están de acuerdo con las condicio-
nes de traspaso, y miran con preocupación las negativas experiencias de los SLEP que ya están en funcionamiento en regiones como la Araucanía, Biobío, Coquimbo, Arica o la Metropolitana, y en donde los problemas han sido la tónica, aseguran. Es por esto que han determinado iniciar lo que ellos han denominado una “marcha de cuatro días”, demandando que sus condiciones de trabajo sean resguardadas ante el cambio de sostenedor.
“Como asistentes de la educación siempre hemos defendido nuestros derechos laborales, no tiene que ver con una administración en particular. Fuimos los primeros en marchar por una reforma, porque nosotros junto con los profesores somos víctimas de un sistema perverso que impide que la educación pública mejore. Estamos unidos y hemos pedido el apoyo a los docentes, trabajadores, padres y apoderados”, expresó Osvaldo Sánchez, presidente de los asistentes de la educación de Puerto Natales.
Los trabajadores continuarán movilizados.
Reunión con ministro
En conversación con Pingüino Multimedia, el dirigente Sánchez, señaló que tras gestiones de autoridades regionales el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, los recibirá el 19 de abril para buscar una solución a la problemática que afecta a más de 200 trabajadores.
Gabriel Boric
Para el dirigente, el actual gobierno “no ha hecho lo necesario para resolver
el problema de la educación que se viene arrastrando hace muchos años, y esta reforma no viene a solucionar nada”.
Por su parte, Javier Quintul, presidente del Sindicato Número 2 de los Asistentes de la Educación de Punta Arenas, entregó su apoyo a sus colegas de Natales. “Debemos respaldar todo movimiento que tenga relación con proteger los derechos adquiridos en los convenios colectivos”.
SE ARRIENDA O SE VENDE
PROPIEDAD DE TRES PISOS, UBICADA EN BORIES 688-690
PUNTA ARENAS
20 miércoles 12 de abril de 2023, Punta Arenas Crónica
cedida
INTERESADOS CONTACTARSE AL 9 96401941
Fue rayado por desadaptados
Sólo con agua limpian Monumento al Ovejero mientras se espera restauración de esculturas
● en la Plaza de Armas. El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich llamó a denunciar los rayados en obras de la ciudad.
Monumentos Nacionales trabaja, además, en un estudio técnico de conservación de la figura de Hernando de Magallanes
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com
Utilizando paños y agua, personal municipal de la Dirección de Operaciones de Punta Arenas desarrolló durante
la mañana ayer, la limpieza al Monumento al Ovejero ubicado en Avenida Bulnes, el cual fue vandalizado por desconocidos con spray.
Respecto de este proceso, Javiera Gaona, encargada de la Oficina Técnica de Monumentos
Monumentos en Punta Arenas
• Monumento al Ovejero
- Ubicado en Avenida Bulnes con Vicente Reyes.
• Monumento a Hernando de Magallanes
- Inaugurado en 1920, ubicado en Plaza de Armas.
• Monumento al Inmigrante Croata
Nacionales en Magallanes, comentó que “el trabajo de limpieza y mantención es algo bien complejo, porque cada figura reacciona de manera diferente a cada elemento que se le aplica. Por este motivo, que se desarrolló esta técnica para
- Ubicado en Avenida Bulnes a la altura del Pasaje Mapuche.
• Monumento a Bernardo O’Higgins Riquelme
- Ubicado en Avenida Independencia con 21 de mayo, altura n°771.
• Monumento a San Juan Bosco
- Ubicado en Avenida Bulnes con calle Los Flamencos frente a Zona Franca.
• Monumento al Juez Waldo Seguel
- Ubicado en Avenida Colón con calle Bories.
• Monumento a José Menéndez
- Ubicado en Plaza de Armas.
• Monumento al Teniente Hernán Merino Correa (mártir de Carabineros)
- Ubicado en Avenida Bulnes con Enrique Abello.
no intervenir el material de origen (bronce) considerando además que, acá no tenemos restauradores ni conservadores”, señaló.
De acuerdo a lo comentado por Gaona, el Consejo de Monumentos Nacionales se encuentra desarrollando un proceso minucioso en la comuna, afirmando que “a fines de marzo junto con Carmen Arroyo del Centro Nacional de Conservación y Restauración e iniciamos un diagnóstico con aspectos técnicos para la mantención del monumento a Hernando de Magallanes, que serán entregados al municipio”, indicó.
Por su parte, el alcalde Claudio Radonich aseguró que el municipio ha destinado cerca de 20 millones de pesos para restaurar las esculturas vandalizadas. A su vez, el jefe comunal efectuó un llamado a la población a evidenciar estos hechos. “Buscamos que los vecinos puedan colaborar con
Al igual que el Monumento al Ovejero, otras esculturas de Punta Arenas necesitan un proceso de conservación de obras patrimoniales.
las denuncias, ya sea en video o foto, para indicar quiénes son las personas que atentan en la ciudad”, enfatizó. En la actualidad, el Monumento a Waldo Seguel - que fue vandalizado durante el Estallido Social- se encuentra en cautela por el municipio y se está evaluando cuál será su destino, si será
reinstalado en algún punto de la comuna o no.
Vale destacar que, dañar este tipo de esculturas, está sancionado por la Ley 17.288 de Monumentos Nacionales, con multas económicas entre 50 y 200 Unidades Tributarias Mensuales, y penas de cárcel que van desde los 541 días.
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
PATRICIO DIAZ
PAPAS - CEBOLLAS
TOMATES - LECHUGAS Y MUCHO MÁS...
RECIÉN LLEGADO JENGIBRE
PLATANOSMANZANASUVAS NARANJAS MANDARINAS Y MUCHO MÁS...
SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN.
PEREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ)
FONO: 612-229332
Crónica miércoles 12 de abril de 2023, Punta Arenas 21
JUAN CARLOS AVENDAÑO
Ya estamos en
Síguenos en @pinguinomultimedia
22 miércoles 12 de abril de 2023, Punta Arenas Publicidad
! !
Río Gallegos
Caleta Olivia
400 emprendedores expusieron sus productos en feria
Durante el fin de semana, cientos de personas visitaron los stands del Club de Emprendedores realizado en la Unión Vecinal de Barrio Mirador, para conocer las diferentes propuestas ofrecidas, que incluyeron artesanías, gastronomía, vestuario y más.
La política del municipio tiene como objetivo fortalecer la economía independiente y promover el desarrollo de proyectos sustentables que generen ingresos y empleo para la comunidad local.
La secretaria de Producción, Tania Sasso, destacó el trabajo realizado por los participantes sosteniendo que “este espacio es creado entre todos, brindando la oportunidad a
los emprendedores de mostrar sus productos, aprender nuevas estrategias de venta y generar redes de contacto con otros colegas”, afirmó. Tras el término de la actividad, Sasso expresó su satisfacción por el crecimiento de la comunidad de emprendedores destacando la “creatividad y compromiso con sus actividades”.
Con esta cuarta edición exitosa, el Club de Emprendedores continúa consolidándose como un espacio importante de promoción y apoyo a la actividad emprendedora local, impulsando el desarrollo económico y sustentable de la comunidad.
Vehículo encontrado dio pie a investigación en domicilio allanado, donde fueron ● encontrados parte de las herramientas sustraídas. Un hombre de 32 años y una mujer de 44 años serán formalizados por este hecho
pistola de calor, un taladro, entre otras cosas.
El viernes se registró un cuantioso robo a un taller mecánico especializado en cambios de chapa y pintura de vehículos, ubicado en calle Julio Ladvocat n°1.100.
Un grupo de desconocidos forzó una puerta para sustraer herramientas manuales, además de un vehículo Renault Clío rojo, el cual fue encontrado horas más tarde sin ocupantes en su interior por personal de la Comisaría Segunda en el Barrio Gaucho Rivero, en la calle 13 de Julio. El propietario del taller denunció el robo entregando a la policía una lista de herramientas sustraídas, como amoladoras, una
La División Criminalística de la policía local ha desarrollado las pericias correspondientes, recabando los testimonios de los vecinos del sector para confirmar si alguno vio algo mientras se cometía el ilícito.
Los uniformados solicitaron al Juzgado de Instrucción de turno una orden de allanamiento para una casa con domicilio en calle José Ingenieros al 2300. Al ingresar a la vivienda, se logró recuperar una soldadora eléctrica, llaves de mano, entre otras herramientas. Además, se les incautó un juego de fichas dactiloscópicas que será evaluada por peritos criminalistas. También, fueron aprehendidos los moradores del inmueble, una mujer de 44 años y un hombre de 32 años, quienes estarían involcrados en el robo, quedando a disposición de la Justicia.
La vivienda ha sido periciada y de igual manera, el vehículo de color rojo, Mientras tanto, la policía trabaja en recabar otrs antecedentes para la investigación
miércoles 12 de abril de 2023, Punta Arenas 23 Patagónicas KM 4.5 SUR, PARCELA 6B RIO LOS CIERVOS +5694000882934 EMAIN.EVENTOS@GMAIL.COM UNA NUEVA ALTERNATIVA PARA CELEBRAR JUNTO A LOS QUE MÁS QUIERES! EVENTOS DE LUNES A JUEVES 10:00 A 13:00 ANTES $160.000 AHORA $100.000 DE LUNES A JUEVES 15:00 A 18:00 ANTES $160.000 AHORA $120.000 EMAIN_EVENTOS Dos detenidos tras intenso despliegue
robo
por
a taller mecánico
tiempo sur tiempo sur
/ Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO PRÓXIMAMENTE EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 - +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ
En skatepark
Presidio perpetuo para hombre que robó, amenazó y violó a dos
menores
Un hombre fue condenado a cadena perpetua por el delito de sustracción de menores con violación en un stakepark de la comuna de Maipú, Región Metropolitana, en noviembre de 2019.
El individuo, identificado como Eduardo Rodríguez, intimidó con un arma aparentemente de fuego a dos menores de edad para sustraerles celulares, mochilas, audífonos, pases escolares y un parlante.
Posteriormente, el condenado trasladó a las víctimas bajo amenazas hasta una construcción contigua, abusando sexualmente de ellos en ese lugar. Así lo confirmó el Quinto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago.
Junto con la cadena perpetua, el tribunal inhabilitó al sujeto para ejercer cargos, empleos, oficios o profesiones en el ámbito de la educación. Asimismo, también restringió cualquier tipo de actividad laboral que involucre una relación directa o habitual con menores de edad.
Debuta “criterio Valencia”
Prisión para venezolano indocumentado por intentar atropellar a carabinero
Luego que se conociera que Fiscalía pediría la prisión preventiva para los ● extranjeros indocumentados que fueran detenidos en el país, ayer se registró el primer caso en la capital.
La Fiscalía de Chile informó que ayer se produjo el primer caso donde un extranjero quedó en prisión preventiva por no tener documentos de identificación, bautizado como el “criterio Valencia”.
Fue el fiscal nacional Ángel Valencia que, la semana pasada, anunció que todas las Fiscalías Metropolitanas pedirían prisión preventiva para los extranjeros indocumentados mientras se trabaja en establecer su identidad. Dicha medida se amplió a todas las Fiscalías del país. Pues bien, el 7 de abril se produjo un hecho en Maipú, donde un sujeto venezolano habría intentado atropellar a un funcionario de Carabineros en calle Segunda Transversal.
Si bien el sujeto se llamaría Nil Zapata Rivero, según la Fiscalía de Chile él no tiene RUT provisorio en el país y su DNI venezolano aparentemente estaría alterado.
Solo arresto domiciliario
El individuo fue detenido por conducción bajo la influencia del alcohol y por homicidio frustrado a Carabineros, siendo formalizado el 8 de abril en el 9º Juzgado de Garantía de Santiago.
Si bien la Fiscalía Occidente solicitó ampliar la detención para verificar la identidad del sujeto, la magistrada Elizabeth Reinoso no accedió a dicha petición.
Por ello, el Ministerio Público pidió prisión preven-
Fue el fiscal nacional Ángel Valencia que, la semana pasada, anunció que todas las Fiscalías Metropolitanas pedirían prisión preventiva para los extranjeros indocumentados mientras se trabaja en establecer su identidad.
tiva en su contra, lo que también fue negado por el tribunal y solo fijó arresto domiciliario total y arraigo nacional.
El Ministerio Público apeló a dicha decisión y la Corte de Apelaciones de Santiago falló
a su favor ayer, concediendo la prisión preventiva. Según Fiscalía, la decisión fue unánime ante el peligro de fuga que presenta el imputado. El plazo de investigación en el caso se fijó en 100 días.
EXTRACTO
Por condena pendiente
Luis Lugo volverá a prisión
Uno de los investigados por el homicidio del carabinero Daniel Palma, hecho registrado tras una fiscalización en Santiago, deberá ingresar a la cárcel para cumplir una condena pendiente por infracción a la Ley de Armas.
Se trata de Luis Lugo Machado, quien tenía una condena pendiente de 2022 por delitos cometidos en la comuna de Penco, en la Región del Bío Bío, donde fue sentenciado a 3 años y un día. Causa que se originó tras ser sorprendido con una arma de fuego modificada. Sobre esa causa, ayer se realizó en el Juzgado de Garantía de Concepción una audiencia donde la Fiscalía pedía revocar la pena sustitutiva que se había aplicado en primera instancia en contra del ciudadano venezolano, consistente en la firma quincenal.
Requerimiento que acogió la jueza Claudia Castillo aseverando que las acciones del condenado muestra que “no hay predisposición al cumplimiento, no hay cumplimiento del objetivo del plan (de la pena sustitutiva) y durante el cumplimiento se ve involucrado en un hecho de gravedad”.
Ante Segundo Juzgado Letras Punta Arenas, el día 28 de Abril de 2023, a las 12:00 horas, a través de videoconferencia, mediante modalidad mixta, presencial y en línea, se rematará el inmueble ubicado en esta ciudad, Inmueble ubicado en esta ciudad, en EL SECTOR DE AGUA FRESCA, QUE CORRESPONDE AL LOTE 7-10-10, de propiedad de don NICKEY RICARDO ORELLANA CANCINO, inscrito a Fojas 1740 Nº 3059, del Registro de Propiedad del año 2016, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo postura suma de $8.164.556. Precio pagadero dentro de cinco días hábiles siguientes al de la fecha de la subasta, mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N° 91.900.098.958, del Banco Estado, RUT 60.313.001-4. os interesados debe constituir garantía equivalente al 10% del mínimo fijado para el inmueble a subastar, a través de vale vista a la orden del tribunal o cupón de pago en Banco Estado, obtenido desde el portal www.pjud.cl, a la cuenta corriente del Tribunal N 91.900.098.958 del Banco Estado, RUT 60.313.001-4. En caso que la garantía se constituya a través de vale vista, este debe hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal a más tardar el día anterior de la fecha del remate, de lunes a viernes en horario de 09:00 a 14:00 horas. En caso de optar por el cupón de pago los postores, deberán ingresar comprobante legible de rendición de la caución a través del módulo especialmente establecido para tal efecto en la Oficina Judicial Virtual, a más tardar el día anterior a la fecha del remate, individualizándose en dicho modulo e indicando el rol de la causa, correo electrónico y número telefónico. Restos de bases y demás antecedentes en la Secretaria del Tribunal, causa Rol N º C- 436-2021, caratulada “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con ORELLANA CANCINO, NICKEY RICARDO”.
VIVIANA BRAVO SANTELICES Secretaria Subrogante
24 miércoles 12 de abril de 2023, Punta Arenas Nacional
agencia uno
De acuerdo al recuento, la principal votación contó con 127 a favor, 14 en contra y 3 abstenciones
Chile tendrá jornada laboral de 40 horas tras histórica votación en la Cámara
Tras 6 años de debate, nuestro país tendrá un régimen de jornada laboral de 40 horas legales de trabajo, luego que la ● Cámara de Diputados aprobara las modificaciones que le hicieron al proyecto en el Senado.
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que reduce la jornada laboral a 40 horas, en una votación histórica.
Lo anterior, luego de cinco votaciones por separado, donde finalmente respaldaron los cambios que realizó el Senado a la iniciativa, que modifica el Código del Trabajo.
De acuerdo al recuento, la principal votación contó con 127 a favor, 14 en contra y 3 abstenciones.
De esta forma, la reducción de la jornada laboral a 40 horas quedó lista para convertirse en nueva Ley de la República, una vez que sea promulgada por el Presidente Gabriel Boric.
Se trata de una norma que llevaba más de 6 años siendo tramitada en el Congreso, y que se implementará de manera gradual en un plazo de
cinco años a contar del primer año en que se publique en el Diario Oficial.
El proyecto se aplicará con la fórmula 1-2-2.
O sea, durante el primer año se reduce una hora, al tercer año dos horas más y al quinto año las dos restantes.
La idea del oficialismo es que se convierta en norma el 1 de mayo, Día del Trabajador, para que comience a operar en la misma fecha del 2024, terminando su implementación total en 2029.
Esto, debido a que al año, la jornada se reducirá a 44 horas semanales; a los 3 años, a 42 horas; y a los 5 años, a 40 horas.
Además, incluye otros beneficios para los trabajadores, como la compensación de horas extraordinarias por hasta 5 feriados adicionales.
Asimismo, se agregaron las llamadas bandas de horario, que consta de 2 horas para que madres, padres y cuidadores de menores de 12 años puedan anticipar o retrasar el inicio y/o salida del trabajo.
Con la aprobación de esta iniciativa, Chile se convierte en el tercer país de la región, tras Ecuador y Venezuela, en fijar la jornada en 40 horas semanales.
A través de su cuenta oficial en Twitter, el Presidente Gabriel Boric celebró la aprobación de la iniciativa.
“¡Aprobadas las 40 horas! Tras muchos años sumando apoyo y dialogando, hoy por fin podemos celebrar la aprobación de este proyecto que reduce la jornada laboral, un proyecto profamilia que apunta al buen vivir de todas y todos”, precisó el Mandatario.
DESPACHOS A DOMICILIO
WHATSAPP : +569 58043953
TELÉFONO FIJO: 612 216978
“Hoy día ha quedado demostrado que, aunque algunos pensaran que era imposible avanzar en una mejor calidad de vida para los trabajadores de nuestro país, sí se puede”, dijo tras la votación la ministra de Trabajo y Previsión Social, Jeanette Jara.
En ese sentido, destacó que la ley fue respaldada por una “contundente mayoría”, pues solo contó con la negativa del derechista Partido Republicano, y recordó que la reducción de la jornada laboral “es una demanda que viene de muchos años”.
“Agradecemos a muchos sectores de la oposición que dieron el paso y se sumaron al oficialismo. Creemos que esto se hace por el bien de todo Chile”, añadió.
“La política demostró que puede estar a la altura de los desafíos que
le plantea el pueblo de Chile. Quiero agradecer a los trabajadores y a todos los que estando en la oposición dieron el paso al
frente”, indicó por su parte la vocera de La Moneda, Camila Vallejo, una de las impulsoras del proyecto inicial.
Nacional
HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
La reducción de la jornada laboral a 40 horas quedó lista para convertirse en nueva Ley de la República, una vez que sea promulgada por el Presidente Gabriel Boric.
agencia uno
miércoles 12 de abril de 2023, Punta Arenas 25
Ministra Jara subraya que objetivo del Gobierno es “terminar” con las AFP
Las declaraciones de la ministra del Trabajo siguen en línea con las emitidas en oportunidades anteriores.
La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, reiteró que el objetivo del Gobierno -a través de la reforma previsional- es terminar con la figura de las AFP tal como se conocen hasta ahora.
La autoridad, al igual que en veces anteriores, comentó que la propuesta que contempla el Ejecutivo para el país es el paso a otro tipo de sistema.
En conversación con radio Duna, Jara sostuvo que creen que “la eliminación de las AFP no es para eliminar al sector privado (del sistema de pensiones), sino por el contrario, para que puedan ingresar más actores tanto públicos como privados”.
Argumentó que hoy, de forma “acumulada”, las AFP son las
únicas que cumplen un rol en la administración de los fondos de pensiones.
Apuntó a que se necesita “más libertad para elegir” y que debe existir “una mayor competencia” al respecto.
Las declaraciones de la ministra del Trabajo continúan en línea con las que emitió, por ejemplo, a mediados de marzo.
En aquella oportunidad, Jara, durante una reunión con la nueva presidenta de la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones, Paulina Yazigi, le manifestó la intención “de que la industria de AFP se termine para dar paso a un sistema en el cual haya un servicio público en las actividades de soporte y diversos inversores, tanto público como pri-
vados, donde las personas puedan ejercer su derecho a elegir”.
En noviembre de 2022, en tanto, el Presidente Gabriel Boric realizó una cadena nacional donde presentó el proyecto de reforma al sistema de pensiones.
De acuerdo a lo anunciado por el Jefe de Estado, con ese proyecto se terminarían las AFP -en un plazo de 24 meses- pero se crearían nuevas entidades privadas, que tendrán como única función invertir los fondos previsionales.
“Las AFP en esta reforma se terminan, existirán nuevos gestores de inversión privados con el objeto exclusivo de invertir fondos previsionales, y además existirá una alternativa pública, que permitirá aumentar la competencia con nuevos actores”, afirmó.
Jara explicó que con la reforma de pensiones entrarían nuevos actores a la administración de los fondos de capitalización individual.
26 miércoles 12 de abril de 2023, Punta Arenas Economía SU FRUTERÍA AMIGA CAPITÁN GUILLERMO ESQUINA ESPAÑA HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 22:00 HRS. (CONTINUADO) SUCURSAL: LAUTARO NAVARRO N° 795 HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 19:30 HRS. (CONTINUADO)
”Más libertad para elegir”
●
agencia uno
INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 35.591,10 Peso Arg. $3,77 UTM 62.388,00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 81,47 US $ 2.003,83 Comprador $ 784,00 Vendedor $ 834,00 Observado $ 802,93 DÓLAR IPSA 5.306,88 Euro/USD $ 891,76 IPC 108,50 IGPA 27.388,76 Cobre (libra) $ 4,01 IMACEC 0,5% Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
El análisis de The Guardian sobre cafés con piernas chilenos
“Camareras con faldas cortas y tacones altos”. Así describe el medio inglés The Guardian el entorno de los conocidos ● locales llamados cafés con piernas.
El diario británico The Guardian realizó un análisis en profundidad sobre los conocidos cafés con piernas que están ubicados en Santiago.
“Camareras con faldas cortas y tacones altos sirven café en los locales que forman parte de un curioso y una anacrónica resaca de los años 80. Y en los cafés con nombres exóticos de los centros comerciales subterráneos, el personal -casi todos inmigrantes de otros países- va en traje de baño”, se lee en los primeros párrafos de este reportaje.
Incluso, dentro de este artículo se plantea que “los cafés con piernas parecen peculiares retrocesos a tiempos más sexistas, pero proporcionan ingresos estables a los migrantes que no pueden trabajar en otro sitio”.
Cafés con piernas
En esta línea, The Guardian señala que en un periodo don-
de el movimiento feminista del país sigue influyendo en la política nacional y local, y en el que el Presidente Gabriel Boric se comprometió a situar la igualdad de género en el centro de su gobierno, “regular el funcionamiento de los cafés ha sido durante mucho tiempo un dolor de cabeza para la capital chilena”.
“En la década del 2000, en medio de acusaciones de prostitución y acoso laboral, los sucesivos alcaldes ordenaron que los cafés abrieran exclusivamente durante el día, prohibieron la venta de alcohol y exigieron que sus cristales fueran polarizados”, recuerda este diario inglés sobre los cafés con piernas.
La alcaldesa de Santiago, Irací Hassler (PC), indicó al medio citado a través de un comunicado que su administración “no está en contra de que las mujeres trabajen en estas cafeterías, siempre que
esto implique un contrato justo y legal en un establecimiento autorizado”.
“No queremos estigmatizar a las mujeres que buscan trabajo para sobrevivir. Pero sí nos interesa garantizar su seguridad”, añade la jefa comunal.
Dentro del artículo se pueden leer algunos testimonios de mujeres que trabajan como camareras y los maltratos que sufren en algunas ocasiones.
“A veces los hombres son groseros con nosotras y malinterpretan qué son estos lugares; esperan algo más”, comentó Mandy.
“La opinión estaba dividida”
Este artículo -el cual contiene algunas fotografías de mujeres atendiendo estos cafésrelata la historia de los locales en la capital metropolitana.
“Se remontan a 1982, cuando una cadena de café
ítalo-estadounidense, Café Haití, anunció un nuevo código de vestimenta para sus camareras, que vestían vestidos reveladores y tacones de aguja”, señala el reportaje.
Así también comenta que “tres años más tarde, El Barón Rojo abrió sus puertas frente al Teatro Municipal del siglo XIX de Santiago, presentando su infame ‘minuto millonario’, 60 segundos de servicio de mesa en toples”.
“La opinión estaba dividida, pero con la sociedad chilena aun tambaleándose por la dictadura represiva del general Augusto Pinochet, algunos empresarios pensaron que la oportunidad era demasiado buena para perderla”, agrega el texto.
Finalmente, el diario inglés recalca que los clientes de estos locales siguen existiendo, por lo que “parece poco probable que la tradición desaparezca pronto”.
Dentro del reportaje, este medio incluye testimonios y fotografías de estos debatidos y criticados espacios.
Internacional
“Retroceso” y “dan ingresos a migrantes”
MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS PATRICIO DIAZ ¡ NUEVA SUCURSAL! FRUTAS - VERDURAS - ABARROTES EN GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO MÁS AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN, CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA) BARRIO SAN MIGUEL ¡YA ESTAMOS ATENDIENDO! CONTACTO: +56988286223 INGENIERIA.INDUSTRIAL.HV@GMAIL.COM PARA EMPRESAS Y PARTICULARES ¡NOS AJUSTAMOS A SU PRESUPUESTO! APLICACIÓN; BODEGAS, GIMNASIOS, VIVIENDAS, GALPONES, EMBARCACIONES, ETC.SERVICIO DE AI S L A CIÓN TÉRMIC A Y A CÚ ST IC A , CON POLIURE TA NO EN S P R AY Y/O INYECCIÓN agencia uno
miércoles 12 de abril de 2023, Punta Arenas 27
”Montones colosales de ropa desechada”
NatGeo grafica desastre ambiental en Desierto de Atacama
”El fenómeno ha generado tantos desechos que Naciones Unidas lo califica como ‘una emergencia ambiental y social’ para ● el planeta”, dice National Geographic sobre las toneladas de ropa desechadas en una zona del Desierto de Atacama, en Alto Hospicio.
La revista de divulgación científica National Geographic (NatGeo) publicó un extenso fotorreportaje que grafica la situación del enorme vertedero de ropa que ensucia una porción del Desierto de Atacama a la altura de la Región de Tarapacá.
“La moda rápida va a morir en el desierto brumoso más grande del mundo”, se titula el artículo, donde muestran y explican cómo una zona tan aislada y con pasado glorioso terminó en el actual desastre ambiental.
Tal como informó BioBioChile, este lugar se transformó en un basurero clandestino de ropa de todo el mundo. Allí, se pueden encontrar prendas nuevas, con etiqueta y otras con muy poco uso. Se estima que se desechan unas 59.000 toneladas anuales de ropa que llegan por la zona franca del puerto de Iquique, también conocida como Zofri.
“El desierto de Atacama en el norte de Chile se extiende desde el Pacífico hasta los Andes a través de una
vasta extensión de espectaculares cañones y conos de roca de color rojo anaranjado. Es el desierto más seco de la Tierra, y se parece tanto a la superficie de Marte que la NASA probó vehículos exploradores planetarios allí”, parte el relato de la publicación disponible en su sitio web en inglés.
No obstante, señalan que en la actualidad, Atacama perdió algo de su “maravilla” al convertirse en “uno de los vertederos de ropa descartada de más rápido crecimiento en el mundo, gracias a la veloz producción en masa de ropa con estilo y económica conocida como moda rápida”.
“El fenómeno ha generado tantos desechos que Naciones Unidas lo califica como ‘una emergencia ambiental y social’ para el planeta”, advierten.
El “basurero de la moda”
NatGeo describe la situación del Desierto de Atacama como “montones colosales de ropa desechada, con etiquetas de todo el mundo, que se extienden hasta donde alcan-
za la vista en las afueras de Alto Hospicio”.
“En un barranco, una pila de jeans manchados de tinta y chaquetas de traje blanqueadas por el sol intenso, se elevaban sobre un montón de abrigos de piel sintética y camisas formales, con etiquetas de precios aún adheridas. Se mezclan botellas, bolsas y otra basura”, complementan.
Entrevistado por la organización científica, Franklin Zepeda, oriundo del norte de Chile y director de la consultora de sustentabilidad llamada Con100cia Circular, dijo que le “impactó pensar que nos estábamos convirtiendo en el basurero textil de los países desarrollados”.
Pero, ¿cómo toda esa ropa acabó tirada en el desierto? Aunque parece poco probable que un desierto aislado fuese elegido para descartar la moda que no se vende, dice National Geographic, el que Iquique, ciudad próxima a Alto Hospicio, tenga un puerto libre de impuestos, favoreció la situación.
“En el borde occidental del desierto, millones
de toneladas de ropa llegan anualmente desde Europa, Asia y las Américas. La cuenta del año pasado fue de 44 millones de toneladas, según las estadísticas aduaneras chilenas”, expresan.
Bernardo Guerrero, sociólogo de la Fundación Crear, organización que estudia la historia y la cultura de Iquique, dijo que después de declararse Zona Franca a la ciudad en la década de los 70, el negocio de la ropa comenzó a crecer.
Con el paso de los años “la ropa comenzó a entrar y salir de Iquique como olas a medida que cambiaba la moda mundial”. Guerrero dijo que en la década de los 90 casi todos en la zona usaban el mismo tipo de chaqueta acolchada, luego de que la prenda llegara en masa. “Era una señal de lo que estaba por venir”, aventuró Natgeo.
Lo que no se vende, se bota
El volumen de ropa aumentó más y más con el tiempo, llegando a una sobreabundancia de prendas,
lo que llevó a los importadores a deshacerse de lo que no vendían.
“La ropa que no pasa el corte con los importadores termina en manos de camioneros que la transportan unas pocas millas a las afueras de Alto Hospicio, donde pasa por otro ciclo de clasificación y reventa en pequeñas tiendas y mercados callejeros, o en La Quebradilla, uno de los mercados al aire libre más grandes de Chile”, explica Natgeo.
Tras esto, “lo que no se vende en el mercado se destina al desierto, donde reposa, imperecedero, ya que gran parte está hecho de materiales sintéticos que no se biodegradan”.
Aportes y soluciones
Aunque algunas personas llegan a este lugar a rescatar lo que pueden, es tal el volumen de ropa que no es suficiente para que se despeje.
“Por muy útiles que hayan sido los mercados de reventa en una era anterior, se han visto abrumados por la magnitud de los crecientes descartes. Se están realizando nuevos esfuerzos, grandes y pequeños, para lidiar con el desperdicio de ropa, y la atención al desorden en el desierto puede inspirar proyectos adicionales”, señalan.
Por ejemplo, indican que Franklin fundó la startup Ecofibra, que construye paneles aislantes para el hogar a partir de desechos textiles.
Asimismo, señalan que la empresa que administra la Zona Franca apoya programas de reciclaje, mientras una importadora de ropa busca abrir una planta de reciclaje para hacer rellenos de cojines con la ropa descartada.
Sin embargo, manifiestan que la solución más “prometedora” podría venir del gobierno.
En este sentido, señalan que varios países, como India, Australia, Japón o Canadá, están aprobando leyes que exigen que los fabricantes de ropa asuman la responsabilidad financiera de sus productos cuando culminan su vida útil.
Si bien en Chile se aprobó una ley similar llamada Responsabilidad Extendida del Productor en 2016, esta no incluyó a la industria textil, sino que sólo a “los productores e importadores por seis categorías de desechos, que incluyen aceites lubricantes, productos electrónicos, baterías y baterías pequeñas, contenedores y empaques, y llantas”.
Puedes ver el fotorreportaje completo en el sitio oficial de National Geographic.
EN CAR WASH PINGUI & MILODON NUEVO LAVADERO DE AUTOS COTIZA AQUÍ HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS MONTAJE BALANCEO GOMERIA DEJE SU AUTO IMPECABLE EN MINUTOS DESDE MARZO CONEXIONES GALVANIZADAS ½” A 4” CLASE 300 KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl POSTES PINO IMPREGNADO 5/6 PUL X 7 Y 8 PIES REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 DON CARLOS S.A. don_carlos_sa_ REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 don.carlos.sa Internacional 28 miércoles 12 de abril de 2023, Punta Arenas
El evento se desarrollará el viernes a partir de las 23:30 horas
Lluvia Ácida y Sub/Luz se presentarán en Celebrity Pub
Dos destacadas bandas magallánicas se presentarán el viernes en el “Celebrity Pub”. La jornada parte con el dúo Lluvia Ácida, conformado por Héctor Aguilar y Rafael Cheuquelaf desde 1995. En esta ocasión presentarán su disco “Archipiélago Coloane” (2021), el cual fue galardonado el año pasado con el Premio Pulsar en la categoría de “Mejor Artista de Música Electrónica”. Este trabajo, inspirado en ocho relatos del escritor chilote Francisco Coloane, fue editado no solo a través del netlabel Pueblo Nuevo, plataformas digitales y CD, sino también en vinilo, siendo su primer disco publicado en ese formato publicado en sus 26 años de trayectoria.
La jornada continuará con el trío SUB/LUZ, que partió en 2020 en el contexto de la pandemia. En plena cuarentena, Ricardo Palma (bajista y compositor de las bandas heavy metal Frozen e Indomia) le envió unas maquetas de canciones con letras al guitarrista Derek Biskupovic (integrante de las bandas Camino de Tierra, Trodoon y Fermantic). De esta forma comenzaron a trabajar de manera on -
cedida
Lluvia Ácida presentará su disco “Archipiélago Coloane” (2021), el cual fue galardonado el año pasado con el Premio Pulsar.
line, para luego sumar a Eduardo Velásquez (músico del dúo Dispersiones Sonoras). A comienzos de este año publicaron vía plataformas digitales “Bosque interior”, EP que contiene cuatro canciones que recorren corrientes musicales como el Rock Latino, Synthpop y el Synthwave. Actualmente se encuentran trabajando en un segundo EP, el cual estrenó hace un par de semanas su primer single, titulado “Velocidad” y que cuenta con un videoclip grabado en Porvenir.
El recital comenzará a las 23:30 horas. El valor de la entrada es de 3.500 pesos.
15 años cumple el centro comercial
Espacio Urbano Pionero celebra nuevo aniversario
En el marco de su aniversario, este mes Espacio Urbano Pionero celebrará los 15 años desde su apertura en Punta Arenas. Es por ello que el mall realizará varias actividades con increíbles premios para toda la comunidad. Como parte de su propuesta de entregar experiencias y crear espacios de entretención para toda la comunidad, que aporten y mejoren la calidad de vida de los vecinos es que desde el 17 hasta el 30 de abril los vecinos podrán participar de estas actividades y celebrar este aniversario. Espacio Urbano Pionero se vestirá de fiesta para celebrar y todos
sus locales se podrán sumar decorando sus vitrinas con un kit de materiales y participar por las mejores vitrinas para obtener uno de los 3 primeros lugares con increíbles premios.
Otra de las actividades que se vivirán en este aniversario serán los 4 bingos con increíbles premios a repartir que se harán los días 21, 22, 28 y 29 de abril, en el patio de comidas a las 18:00 horas. Para poder participar con un cartón o más, desde el 19 de abril se deberá presentar en el stand del mall una boleta de compra sobre $5.000, y podrá comprar un cartón o más a $990 cada uno.
Cultura y Espectáculos miércoles 12 de abril de 2023, Punta Arenas 29 -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL
968452017 - 953436763
Pedro Alvarado palvarado@elpinguino.com
En Porvenir se llevará a cabo el clasificatorio regional para el Campeonato Nacional de Cueca
La atividad se desarrollará el sábado con competidores de toda la región.
Hasta la capital de la Provincia de Tierra del Fuego, deberán trasladarse a competir las parejas que busquen representar a Magallanes en Arica en junio.
Como clasificatorio para el Campeonato Nacional de Cueca Adulto, evento folclórico competitivo del baile típico nacional más grande del país, se efectuará el sábado en Porvenir el campeonato regional que definirá a los representantes de la Región de Magallanes en el certamen de nivel nacional.
El Campeonato Nacional de Cueca Adulto, se realiza anualmente para escoger de entre parejas provenientes de todo el país, a la que mejor baila la danza nacional.
Origen extremo
Aunque a muchos les sorprenda, este certamen no surgió en las entrañas del valle central, la tradicional zona huasa por excelencia, sino en el ex-
tremo norte, en Arica, en 1968, siendo el primero de su categoría y sentando un precedente para todo el mundo cuequero.
Desde entonces, cada año –con excepción de 2020 y 2021 producto de la pandemia- el Club de Huasos de la ciudad nortina organiza este torneo, que además cuenta con patrocinio de su municipalidad.
La pareja ganadora recibe el premio Olivo de Oro, clasifica al Campeonato Mundial de la Cueca Chilena en Canadá, pues la cueca es un baile del que existe multiplicidad de variantes en varios países americanos, y se presenta en el Festival del Huaso de Olmué.
Desde la organización del clasificatorio magallánico, que se desarrollará el fin de semana en la capital fueguina, se cuenta que “en este evento traeremos un reconocido grupo de la Región Metropolitana llamado ‘Con Tormento y Pandero’,
y también en el show estará la ‘Agrupación Oro Fueguino’ de Porvenir”.
Los actuales campeones regionales son de Punta Arenas y se llaman Carolina Cárcamo y Norman Zelada. Sobre el inédito hecho de que este clasificatorio se efectúe en Tierra del Fuego, Omar Sánchez, delegado regional de Magallanes del Club de Huasos de Arica expresó su deseo de “agradecer a la Municipalidad de Porvenir y a su alcalde (José Gabriel Parada) por apoyar este campeonato que es el más longevo e importante de Chile, y que este año se realizará su versión número 53 y que, por primera vez en su historia, se llevará a cabo en Porvenir”.
El evento clasificatorio se realizará el sábado en el Gimnasio del Liceo Polivalente Hernando de Magallanes de la comuna de Porvenir, a contar de las 17 horas y la entrada es gratuita.
Cultura y Espectáculos 30 miércoles 12 de abril de 2023, Punta Arenas
Entrada liberada
cedida
CIERRE PARCIAL DE CALZADA Y ACERA
Se informa mediante Resolución Exenta (G.R) N°191/2023 del Gobierno Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena, se ha autorizado a Ingeniería y Construcciones Cárdenas Ltda. Al cierre parcial de calzada para la ejecución de la obra “REPOSICIÓN ACERAS SECTOR CENTRO DE LA COMUNA DE PUNTA ARENAS”.
Selknam en la quinta ubicación del Super Rugby Americas
La franquicia nacional finalizó la primera tanda del torneo ● continental con un escenario desfavorable. El conjunto equipado por Umbro Chile supo ver la victoria en sus primeros dos encuentros, cuando se enfrentó ante American Raptors (EE. UU) y Pampas de Buenos Aires (ARG), mientras que en los últimos cuatro partidos solo ha sabido de derrotas.
Entre los siguientes tramos:
• Cierre Parcial de calzada y acera de Avenida República lado norte, tramo comprendido entre Avenida España y calle Armando Sanhueza, desde el 14 de abril 2023 y hasta el 31 de mayo 2024, en la Comuna de Punta Arenas.
• Cierre Parcial de calzada y acera de calle Ignacio Carrera Pinto lado norte, tramo comprendido entre calle Armando Sanhueza y calle Chiloé, desde el 14 de abril 2023 y hasta el 31 de mayo 2024, en la Comuna de Punta Arenas.
• Cierre Parcial de calzada y acera de calle Mejicana lado sur, tramo comprendido entre Avenida España y calle Armando Sanhueza, desde el 14 de abril 2023 y hasta el 31 de mayo 2024, en la Comuna de Punta Arenas.
• Cierre Parcial de calzada y acera de calle Mejicana lado norte, tramo comprendido entre Avenida España y calle Armando Sanhueza, desde el 14 de abril 2023 y hasta el 31 de mayo 2024, en la Comuna de Punta Arenas.
• Cierre Parcial de calzada y acera de calle Mejicana lado norte, tramo comprendido entre calle Armando Sanhueza y calle Chiloé, desde el 14 de abril 2023 y hasta el 31 de mayo 2024, en la Comuna de Punta Arenas.
• Cierre Parcial de calzada y acera de calle Mejicana lado sur, tramo comprendido entre calle Chiloé y calle Gobernador Carlos Bories, desde el 14 de abril 2023 y hasta el 31 de mayo 2024, en la Comuna de Punta Arenas.
• Cierre Parcial de calzada y acera de calle Croacia lado sur, tramo comprendido entre Avenida España y calle Armando Sanhueza, desde el 14 de abril 2023 y hasta el 31 de mayo 2024, en la Comuna de Punta Arenas.
• Cierre Parcial de calzada y acera de calle Croacia lado norte, tramo comprendido entre Avenida España y calle Armando Sanhueza, desde el 14 de abril 2023 y hasta el 31 de mayo 2024, en la Comuna de Punta Arenas.
• Cierre Parcial de calzada y acera de calle Croacia lado sur, tramo comprendido entre calle Armando Sanhueza y calle Chiloé, desde el 14 de abril 2023 y hasta el 31 de mayo 2024, en la Comuna de Punta Arenas.
• Cierre Parcial de calzada y acera de calle Croacia lado norte, tramo comprendido entre calle Armando Sanhueza y calle Chiloé, desde el desde el 14 de abril 2023 y hasta el 31 de mayo 2024, en la Comuna de Punta Arenas.
• Cierre Parcial de calzada y acera de calle Croacia lado sur, tramo comprendido entre calle Chiloé y calle Gobernador Carlos Bories, desde el 14 de abril 2023 y hasta el 31 de mayo 2024, en la Comuna de Punta Arenas.
• Cierre Parcial de calzada y acera de calle Pedro Sarmiento de Gamboa lado sur, tramo comprendido entre Avenida España y calle Armando Sanhueza, desde el 14 de abril 2023 y hasta el 31 de mayo 2024, en la Comuna de Punta Arenas.
•Cierre Parcial de calzada y acera de calle Pedro Sarmiento de Gamboa lado norte, tramo comprendido entre Avenida España y calle Armando Sanhueza, desde el 14 de abril 2023 y hasta el 31 de mayo 2024, en la Comuna de Punta Arenas.
•Cierre Parcial de calzada y acera de calle Pedro Sarmiento de Gamboa lado sur, tramo comprendido entre calle Chiloé y calle Gobernador Carlos Bories, desde el 14 de abril 2023 y hasta el 31 de mayo 2024, en la Comuna de Punta Arenas.
• Cierre Parcial de calzada y acera de calle Maipú lado sur, tramo comprendido entre Pasaje Hudson y calle Armando Sanhueza, desde el 14 de abril 2023 y hasta el 31 de mayo 2024, en la Comuna de Punta Arenas.
• Cierre Parcial de calzada y acera de calle Maipú lado norte, tramo comprendido entre Pasaje Hudson y calle Armando Sanhueza, desde el 14 de abril 2023 y hasta el 31 de mayo 2024, en la Comuna de Punta Arenas.
• Cierre Parcial de calzada y acera de calle Maipú lado sur, tramo comprendido entre calle Armando Sanhueza y calle Chiloé, desde el 14 de abril 2023 y hasta el 31 de mayo 2024, en la Comuna de Punta Arenas.
• Cierre Parcial de calzada y acera de calle Maipú lado norte, tramo comprendido entre calle Chiloé y Avenida Presidente Manuel Bulnes, desde el 14 de abril 2023 y hasta el 31 de mayo 2024, en la Comuna de Punta Arenas.
• Cierre Parcial de calzada y acera de calle Angamos lado norte, tramo comprendido entre Pasaje Darwin y calle Chiloé, desde el 14 de abril 2023 y hasta el 31 de mayo 2024, en la Comuna de Punta Arenas.
• Cierre Parcial de calzada y acera de calle Angamos lado norte, tramo comprendido entre calle Armando Sanhueza y Pasaje Darwin, desde el 14 de abril 2023 y hasta el 31 de mayo 2024, en la Comuna de Punta Arenas.
• Cierre Parcial de calzada y acera de calle Angamos lado sur, tramo comprendido entre calle Armando Sanhueza y Pasaje Bombero José Cárcamo Ojeda, desde el 14 de abril 2023 y hasta el 31 de mayo 2024, en la Comuna de Punta Arenas.
• Cierre Parcial de calzada y acera de calle Angamos lado norte, tramo comprendido entre Pasaje España y calle Armando Sanhueza, desde el 14 de abril 2023 y hasta el 31 de mayo 2024, en la Comuna de Punta Arenas .
• Cierre Parcial de calzada y acera de calle Angamos lado sur, tramo comprendido entre calle Armando Sanhueza y calle Chiloé, desde el 14 de abril 2023 y hasta el 31 de mayo 2024, en la Comuna de Punta Arenas.
• Cierre Parcial de calzada y acera de calle Angamos lado sur, tramo comprendido entre calle Chiloé y Avenida Presidente Manuel Bulnes, desde el 14 de abril 2023 y hasta el 31 de mayo 2024, en la Comuna de Punta Arenas.
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
El desafío de consolidar un plantel completamente chileno ha complicado a los dirigidos por Nicolás Bruzzone. Tras las seis primeras fechas del Super Rugby Americas, Selknam Rugby observa la cima de la tabla desde el quinto lugar. Con dos victorias y cuatro derrotas, la franquicia nacional suma 11 unidades, 15 menos que el puntero, Dogos XV de Córdoba (ARG).
Con esto, se sitúa fuera de la zona de playoffs, a tres puntos del cuarto lugar, ocupado por Yacaré XV (PAR).
Después de un comienzo positivo en las dos primeras fechas, donde Selknam derrotó de local a American Raptors y Pampas por 45 - 10 y 34 - 20, respectivamente, el plantel no ha podido levantar cabeza en términos de resultados.
Cuatro partidos perdidos en la última seguidilla de encuentros vs Dogos XV, Cobras (BRA), Peñarol (URU) y Yacaré XV han marcado una irregular pri-
mera rueda en el torneo continental.
El embajador de Umbro Chile y seg undo centro de Selknam y los Cóndores, Domingo Saavedra, dio su punto de vista sobre el rendimiento de la franquicia, y puso énfasis en que el grupo debe dar vuelta la página rápidamente: “Las sensaciones no son positivas. No nos fue como esperábamos y eso nos obliga a seguir mejorando. Esta situación la tomamos como un desafío que nos incentiva a consolidarnos como grupo. Lo bueno es que nos quedan muchas fechas por delante, donde tendremos nuestras revanchas. Vamos a trabajar para sacar al equipo adelante”.
El próximo desafío de Selknam será en Denver. En esta oportunidad enfrentarán a American Raptors el 22 de abril, marcando el inicio de la segunda rueda, en una ciudad que le trae gratos recuerdos a la fanaticada del rugby chileno, ya que ahí fue donde los Cóndores supieron ver la gloria y lograron clasificar a la RWC de Francia 2023.
Luego de eso, el plantel jugará ante Dogos XV y Cobras
de local en sus dos siguientes fechas. Posteriormente, deberá visitar a Pampas en Buenos Aires, para después recibir a Yacaré en Chile. Por último, Selknam viajará a Montevideo para enfrentar a Peñarol, en un encuentro que ya es denominado como el clásico sudamericano, por la última fecha antes de los playoffs.
Un complejo panorama aguarda a la franquicia nacional. Sin embargo, no se debe perder la memoria y basta con recordar las últimas hazañas conseguidas durante años anteriores para no desprender la confianza de un proceso y un plantel que, hasta el momento, ha dado grandes frutos.
Calendario de partidos de Selknam-American Raptors, 22 de abril en Denver, EE. UU.
-Dogos XV, 29 de abril en Chile.
-Cobras Brasil XV, 6 de mayo en el Estadio La Granja, Curicó, Chile.
-Pampas, 12 de mayo en Buenos Aires, Argentina.
-Yacaré, 20 de mayo en Chile.
-Peñarol, 26 de mayo en Montevideo, Uruguay.
• Cierre Parcial de calzada y acera de calle Angamos lado norte, tramo comprendido entre calle Chiloé y Avenida Presidente Manuel Bulnes, desde el 14 de abril 2023 y hasta el 31 de mayo 2024, en la Comuna de Punta Arenas.
• Cierre Parcial de calzada y acera de calle Armando Sanhueza lado poniente, tramo comprendido entre Avenida República y calle Mejicana, desde el 14 de abril 2023 y hasta el 31 de mayo 2024, en la Comuna de Punta Arenas.
• Cierre Parcial de calzada y acera de calle Armando Sanhueza lado oriente, tramo comprendido entre calle Mejicana y calle Croacia, desde el 14 de abril 2023 y hasta el 31 de mayo 2024, en la Comuna de Punta Arenas.
• Cierre Parcial de calzada y acera de calle Armando Sanhueza lado oriente, tramo comprendido entre calle Croacia y calle Pedro Sarmiento de Gamboa, desde el 14 de abril 2023 y hasta el 31 de mayo 2024, en la Comuna de Punta Arenas.
• Cierre Parcial de calzada y acera de calle Armando Sanhueza lado poniente, tramo comprendido entre calle Croacia y calle Pedro Sarmiento de Gamboa, desde el 14 de abril 2023 y hasta el 31 de mayo 2024, en la Comuna de Punta Arenas.
• Cierre Parcial de calzada y acera de calle Armando Sanhueza lado oriente, tramo comprendido entre calle Pedro Sarmiento de Gamboa y calle Maipú, desde el 14 de abril 2023 y hasta el 31 de mayo 2024, en la Comuna de Punta Arenas.
• Cierre Parcial de calzada y acera de calle Armando Sanhueza lado poniente, tramo comprendido entre calle Pedro Sarmiento de Gamboa y calle Maipú, desde el 14 de abril 2023 y hasta el 31 de mayo 2024, en la Comuna de Punta Arenas.
• Cierre Parcial de calzada y acera de calle Armando Sanhueza lado oriente, tramo comprendido entre calle Maipú y calle Angamos, desde el 14 de abril 2023 y hasta el 31 de mayo 2024, en la Comuna de Punta Arenas.
• Cierre Parcial de calzada y acera de calle Armando Sanhueza lado poniente, tramo comprendido entre calle Maipú y calle Angamos, desde el 14 de abril 2023 y hasta el 31 de mayo 2024, en la Comuna de Punta Arenas.
• Cierre Parcial de calzada y acera de calle Chiloé lado oriente, tramo comprendido entre calle Ignacio Carrera Pinto y calle Mejicana, desde el 14 de abril 2023 y hasta el 31 de mayo 2024, en la Comuna de Punta Arenas.
• Cierre Parcial de calzada y acera de calle Chiloé lado poniente, tramo comprendido entre calle Ignacio Carrera Pinto y calle Mejicana, desde el 14 de abril 2023 y hasta el 31 de mayo 2024, en la Comuna de Punta Arenas.
• Cierre Parcial de calzada y acera de calle Chiloé lado oriente, tramo comprendido entre calle Mejicana y calle Croacia, desde el 14 de abril 2023 y hasta el 31 de mayo 2024, en la Comuna de Punta Arenas.
• Cierre Parcial de calzada y acera de calle Chiloé lado poniente, tramo comprendido entre calle Mejicana y calle Croacia, desde el 14 de abril 2023 y hasta el 31 de mayo 2024, en la Comuna de Punta Arenas.
• Cierre Parcial de calzada y acera de calle Chiloé lado oriente, tramo comprendido entre calle Croacia y Avenida Pedro Sarmiento de Gamboa, desde el 14 de abril 2023 y hasta el 31 de mayo 2024, en la Comuna de Punta Arenas.
• Cierre Parcial de calzada y acera de calle Chiloé lado poniente, tramo comprendido entre calle Croacia y Avenida Pedro Sarmiento de Gamboa, desde el 14 de abril 2023 y hasta el 31 de mayo 2024, en la Comuna de Punta Arenas.
• Cierre Parcial de calzada y acera de calle Chiloé lado poniente, tramo comprendido entre Avenida Pedro Sarmiento de Gamboa y calle Maipú, desde el 14 de abril 2023 y hasta el 31 de mayo 2024, en la Comuna de Punta Arenas.
• Cierre Parcial de calzada y acera de calle Chiloé lado oriente, tramo comprendido entre calle Maipú y calle Angamos, desde el 14 de abril 2023 y hasta el 31 de mayo 2024, en la Comuna de Punta Arenas.
• Cierre Parcial de calzada y acera de calle Chiloé lado poniente, tramo comprendido entre calle Maipú y calle Angamos, desde el 14 de abril 2023 y hasta el 31 de mayo 2024, en la Comuna de Punta Arenas.
ESPECIAL
cedida
Deportes miércoles 12 de abril de 2023, Punta Arenas 31
Pablo Paredes Gallegos brilló en lo más alto del Motocross Nacional
El joven piloto magallánico de 12 años, estudiante del Colegio Británico de Punta Arenas, se quedó con la primera ubicación ● de la categoría 85cc, en el certamen motoquero llevado a cabo hace unos días en la Región de la Araucanía.
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
Hace poco más de una semana en la comuna de Gorbea, Región de la Araucanía, se llevó a cabo la segunda fecha del Campeonato Nacional de Motocross Chile MX.
Mas de 50 pilotos en la categoría 85cc se dieron cita en la pista “Abarzúa MX Park”, en la serie de menores de 13 años, y en los 85 cc FIM (mayores de 13 años), donde el joven piloto puntarenense, Pablo Paredes, con sus 12 años y acompañado en la grilla de partida con otros 24 pilotos de todo el país, se quedó con la primera ubicación, tras una carrera casi perfecta en sus dos mangas, demostrando que esta temporada está para cosas importantes. Para conocer más de sus experiencias, vivencias y pro-
yectos, conversamos con el “pequeño gigante” de las motos quien ya se prepara y tiene en mente su tercera participación a nivel nacional los días 13 y 14 de mayo en Linares.
-¿Qué significó ganar y quedarte con la primera ubicación a nivel nacional?
“Para mí fue una carrera y un triunfo muy importante, porque nunca pensé que iba a ganar; y no fui primero porque el resto se haya caído o hayan pasado otras cosas durante la carrera. Gané porque hice los mejores tiempos, largué bien, no cometí errores, entonces significa que hice una muy buena carrera”.
-¿Cómo sientes que has ido progresando en comparación al año pasado?
“Harto. Porque chicos que antes me sacaban 10 segundos por vueltas, ahora me
TRAMITACIÓN EN TODO CHILE
Soluciones legales con alto compromiso hacia nuestros clientes
sacan 3 o 4, pero de categorías mayores, en cambio en mi categoría, puedo andar fácil entre los tres primeros. Entonces igual he mejorado harto porque antes me ubicaba entre el quinto y el octavo lugar, y hoy claramente ha habido un progreso en mi desarrollo como piloto”.
-Técnicamente ¿en qué sientes que has mejorado?
“En el ritmo de carrera, más seguridad, ando más rápido, y ya tengo el ritmo para andar en la punta y ganar la carrera”.
-¿Cómo te has preparado para enfrentar esta temporada, tanto en la Región de Magallanes, como a nivel nacional?
“Voy al gimnasio donde junto a mi entrenador Pedro Navarro hacemos una rutina de trabajo de preparación física durante la semana y
32 miércoles 12 de abril de 2023, Punta Arenas Deportes
ESTUDIO
www.quelin.cl O’Higgins 742 piso 3 Of. 304 612 371441 +569 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com PINCHA AQUÍ
JURÍDICO
En la gráfica: “Pablito” Paredes Gallegos, en lo más alto del podio nacional como ganador de la segunda fecha de Motocross.
cedida
Es su segunda temporada a nivel nacional está cosechando lo vivido el año pasado en su debut, donde cerró con un tercer lugar.
arriba de la moto veremos cómo nos preparamos de mejor manera, ya que aquí en la región se están terminando las competencias, mientras que en el resto del país está empezando el campeonato, así que eso nos preocupa, la falta en este tiempo de competencia a nivel regional”.
-¿Qué sientes que te falta por mejorar?
“Siento que me agresividad durante el desarrollo de la carrera, pero eso entrenamiento a entrenamiento los vamos a ir mejorado al igual que seguir potenciando todas las otras habilidades”.
-¿Cuánto te ha servido correr a nivel nacional, para después competir a nivel regional?
“Mucho porque cuando vengo de correr a nivel nacional, tengo que correr en categorías más grandes para mantener el ritmo y exigencia de carrera”.
-¿Qué se viene a futuro considerando que pronto se viene la tercera fecha a nivel nacional, en un campeonato que consta ocho desafíos?
La idea es siempre pensar en ganar la siguiente carrera, pero mi meta en cada carrera es terminar siempre entre las tres primeras ubicaciones y no sufrir lesiones”.
-¿A quién dedicas todos tus logros conseguidos y tu crecimiento en este deporte?
“A mi mamá, a mi papá, a mis abuelos, en general a toda mi familia”.
-¿Ha sido fundamental el apoyo familiar?
“Sí. Ellos igual siempre están en el ambiente de las motos, entonces siempre me acompañan y eso se agradece”.
“También quiero aprovechar la oportunidad para agradecer a mis auspiciadores, Pablo Paredes Motos, Honda, a la ropa FOX, lubricantes Ipone, a mi entrenador Pedro Navarro, a través de su Gimnasio MY Trainer y agradecer de forma especial al Colegio Británico por su constante apoyo y buena disposición por facilitarme a salir a competir a diferentes lugares de Chile y a Martín Ortega que siempre me acompaña y me ayuda en las carreras”.
“Pablito” Paredes, fue invitado a nuestro diario y nos mostró el trofeo que lo acredita como el mejor del motocross nacional (2da fecha), categoría 85cc.
NOTIFICACIÓN
En causa Rol C-1095-2022, caratulada “ROTARY CLUB PUNTA ARENAS con RADIO CLUB DE MAGALLANES”, del Tercer Juzgado de Letras en lo Civil de Punta Arenas, con fecha 26/07/2022, Marcos Alvarado Sotomayor, abogado, en representación de Rotary Club Punta Arenas, ambos domiciliados en Av. Colón N° 1144, 2° piso, of. 1 y 2, Punta Arenas, demandó en juicio ordinario de prescripción adquisitiva a RADIO CLUB DE MAGALLANES, corporación de derecho privado, RUT N°82.906.600-9, representada legalmente por don SERGIO UYEVIC PIVCEVIC, ignoro profesión u oficio, RUT N° 3.957.286-7 o quien la represente legalmente, ambos domiciliados en calle Ignacio Carrera Pinto N° 457, Punta Arenas, solicitando se declare la prescripción adquisitiva extraordinaria en favor de Rotary Club Punta Arenas, ordenando al Conservador de Bienes Raíces de esta ciudad practicar la respectiva inscripción respecto del inmueble ubicado en calle Maipú N° 1368, ya que, a los días de hoy mi representada ha actuado como señor o dueño del inmueble antes individualizado, siendo así reconocido por los vecinos del sector y organizaciones vecinales y comunidad en general como se acreditará en la etapa procesal correspondiente, por más de 10 años de manera pacífica e ininterrumpida. Por tanto, Solicito a US., tener por interpuesta demanda de prescripción adquisitiva extraordinaria, en juicio ordinario, en contra de RADIO CLUB MAGALLANES, representada legalmente por don SERGIO UYEVIC PIVCEVIC o quien represente legalmente, acogerla a tramitación, y en definitiva declarar la prescripción adquisitiva extraordinaria en favor de mi representada ROTARY CLUB DE PUNTA ARENAS, como título y modo de adquisición del dominio del inmueble ubicado en calle Maipú N° 1368, inscrito a fojas 1.946, N° 1.965 del Registro de Propiedad del año 1981 del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, y ordenar la cancelación de la inscripción de dominio a nombre de la demandada, procediendo la respectiva inscripción del indicado inmueble a nombre de mi representada en el registro de propiedad del Conservador de Bienes Raíces de esta ciudad. En el primer otrosí: Sírvase tener por acompañado documentos. En el segundo otrosí: Sírvase tener presente mi personería. En el tercer otrosí: Patrocinio y poder. Fojas 4, resolución 2 de agosto de 2022. A la demanda: Téngase por presentada la demanda en juicio ordinario, de mayor cuantía, traslado. Al primer otrosí: Téngase por acompañados los documentos, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 255 del Código de Procedimiento Civil. Al segundo y tercer otrosí: Téngase presente. Cuantía: Indeterminada. Fojas 27. Punta Arenas, 13 de marzo de 2023. A lo principal de folio 16: Atendido el mérito de los antecedentes, encontrándose acreditado en autos que el actual domicilio de la demandada RADIO CLUB MAGALLANES, RUT 82.906.600-9, representada legalmente por don SERGIO UYEVIC PIVCEVIC, C. I. N° 3.957.287-7, es difícil de determinar y atendido lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, como se pide, notifíquesele mediante tres avisos extractados publicados en alguno de los diarios de esta ciudad y uno en el Diario Oficial, en la forma que dispone el artículo citado, facultándose para que se efectúe en extracto redactado por el Señor Secretario Subrogante del Tribunal. En Punta Arenas, a 13 de marzo de 2023.
miércoles 12 de abril de 2023, Punta Arenas 33 Deportes
JCS Contacto@armeriaelpionero.cl
- TAURUS
Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 PISTOLAS EN STOCK GLOCK - CZ
C edida
Atención Prim AriA de UrgenciA SAPU
SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893
DE LUNES A VIERNES :19:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781
DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur
DE LUNES A VIERNES :15:00 A 8:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :24 HORAS CONTINUADAS
SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102
DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
UrgenciA dentAL
CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE MATEO TORO Y ZAMBRANO N° 1893
DE LUNES A VIERNES :18:00 A 22:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 14:00 HORAS
PUertO nAtALeS
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC
DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS
la mejor
magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400
www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
vitrina de
GAScO:
31 Automóviles
VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.
V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.
V ENDO AUTO AUTOMÁTICO , Honda fit, sedan, excelente estado, 2.500 conversable. 989306638 (07-14)
V ENDO M A z DA MPV, A ñ O 2008, 4x4, automática, bencinera 2.0cc. Es de 7 pasajeros. Papeles al día hasta 2024. $3.800.000. Comunicarse al +56991407416. (8mayo)
VENDO PAPELES LíNEA 011, VALOR $11.000.000. 968032322 . (11-20)
60 Arriendos Ofrecidos
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 . (31dic)
S E ARRIENDA DEPARTAMENTO sector sur. Semi amueblado, cuenta con dos dormitorios, baño, cocina y Living comedor. Para mayo y información comunicarse a los siguientes números +56933710314, +56931252681, +5697698 20 05. (01-15)
S E ARRIENDA CASA INTERIOR , Sector Carlos Ibáñez. Contacto 612282984. (06-20)
A RRIENDO DOS PIE z AS y BA ñ O, señor central. 961284623 (07-12)
A RRIENDO CASA INTERIOR, TRES dormitorios, cocina, comedor, valor $350.000. Andres Bello 076. 976879969. (11-16)
90 Propiedades Venden
S E VENDE DEPARTAMENTO , sector Archipiélago de Chiloé (Avenida Martínez de Aldunate) cuenta con dos dormitorios, baño, cocina y Living comedor. Para mayo y información comunicarse a los siguientes números +56933710314, +56931252681, +56976982005 (01-15)
S E VENDE CASA NUEVA , calefacción central, 2 dormitorios, baño, cocina, living, comedor, setor lote general del Canto Murticca 175. Llamar 957398906 . (07-07may)
100 Construcción
C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)
S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)
A RREGLOS BA ñ OS , COCINAS , pisos, vigas, cerámicos, arreglo canaletas y techos, fugas agua, muros, entradas autos. 994204876 . (13)
G ASFITER í A TODO TIPO , GAS , agua, fosas sépticas, reparación tuberías, cámaras, buenos precios. 988328824. (13)
110 Guía para el hogar
C ACHORRITA PASTOR A LEMÁN, 2 meses, vacunada y desparasitada. Consultas whatsapp +56941068737 (11-13)
S E VENDE LITERA $85.000. 995412224. (11-16)
230 Otras especialidades
O DONTOLOG í A A SU ALCANCE , niños y adultos. Extracciones, tratamientos estéticos, prótesis. Armando Sanhueza 2535. 952367438, 61237563. (07-12)
M ASAJES REDUCTIVOS , DE contracturantes, dolores musculares, profesional señora Mexdis. +56936952589. (07-13)
240 Guía Comunitaria
E L D í A 18 DE DICIEMBRE SE realizó el sorteo de la Agrupación de amigos de los ciegos ante Notario don Pablo Valenzuela Pérez y que corresponden a los sigtes. premios: una freidora, boleta 010360, Joselyn Vega. Una bicicleta hombre, boleta 001387, Cesar Flores. Una Parrila, boleta 004010, Karina Contreras. Una batería cocina, boleta 005473, Solange Andrade. Un masajeador para sofá, boleta 005721, Ursula Paredes. Un ondulador, boleta 008599, Santiago. Un juego cuchillería, boleta 004191, Flia. Vargas Cárdenas. Un kit utensilios par asado, boleta 007567, Silvia Silva. Un procesador Minichooper, boleta 010197, maría Gallardo. Una waflera, boleta 05599, Joselyn Alvarado.
330 Servicios Varios
D ESTAPO DESAG ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)
R EPARACIONES , SOLDADURA , rejas, portones, cambios chapa. +56963033425. (25abr)
Fono: 612 292900
InformacIón de Vuelos: 612238181
dIreccIón de aeronáutIca: 612745400
340 empleos
Ofrecidos
IMPORTANTE EMPRESA REGIONAL, requiere: carreros (personas que recoge los carros del supermercado). Presentarse en RRHH del supermercado Central de Carnes en Zona Franca Sueldo líquido mensual $480.000 (14abr)
S E NECESITA PERSONA CON licencia de conducir clase B, para trabajos generales en funeraria. Enviar currículum al whatsapp +56999646462 . (07-20)
NECESITO URGENTE CHOFER PARA colectivo. 968032322 . (11/20)
SE NECESITA UNA PERSONA PARA realizar trabajos de operario, 1 persona para servicio de guardia en maestranza marítima Leñadura. Enviar curriculum vitae y pretensiones de sueldo al email: jmancilla@ maritimalenadura.cl. (12-17)
350 empleos Buscados
S E OFRECE SE ñ OR PARA EL campo, para tereas generales y conocimiento de todo tipo de trabajo, cocina, asador, especial para estancia turística, urgente. Cel. +56992470621. (11-16)
S E OFRECE PERSONA p/trabajos particulares, pintura, carpintería, limpieza patios, bodegas u otros. 989019866 (11-12)
SE NECESITA OVEJERO CON MONTURA y PERROS. LLAMAR EN HORARIO DE OFICINA AL FONO 612-232201 O AL CELULAR 974308442 (13)
VENDO 400 OV BOCA
LLENA A 95 KM DE PUNTA ARENAS, MUy GORDAS COMO PARA UN PARTO
MÁS. $40.000 C/U
MÁS IVA. TRATAR AL 996401164
M E OFRE z CO COMO Ay UDANTE cocina, piletero, aseo dentro o fuera de la ciudad. 976470760. (11-12)
M E OFRE z CO COMO ASESORA de hogar por días. Llamar 985470360. (12-17)
S E OFRECE PERSONA PARA trabajos en general, disponibilidad inmediata. 946241199. (12-13)
Av. España 959
SE NECESITA UNA PERSONA PARA AyUDA DE CARGA y DESCARGA DE ROPA POR TIEMPOS DE 6 HRS. CONTACTARSE AL CEL +57996492237 (21)
LIqUIDO TERRENOS EN LA CIUDAD POR CAMBIO DE PROyECTO, ES URBANO, A ORILLA DE CALLE CARRERA PINTO, TIENE 10x20 C/U (200 M2) SON SOLO DOS y ESTÁN JUNTOS, VALOR $20.000.000 C/U SOLO LLAMADAS AL 957160943. (10)
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas PINCHA AQUÍ TAROT SRA. LUz
612241019-988416739.
ContáCtenos al 2 292900 ClasifiCados@elpinguino.Com atenCión empresas REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS NUEVAS $18.000 (24dic)
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas
PUBLIQUe CON NOSOTROS
MARIAM TOLEDO GUICHACOY
Asesoría Previsional
PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com
Odontólogos
CLíniCa De iMpLanTes
Dr. eDuarDo Lépori Díaz
Diplomado en U.S.A. Miembro
Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes.
Croacia 799 Fono: 61 2 242168
Dr. Roberto Vargas Osorio
Dr. Christian Santi
ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento
Maipú 868 / Punta Arenas
61 2235342 - 61 2235687
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
PROFESIONALES
Abogados
José Fernández Stefani ABOGADO
Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.
Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com Tel. 987466646.
Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.
Laboratorios
(27abr21)
(31)
Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja
Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs
Viernes 7:30 a 16:00 hrs
Sábado 8:00 a 12:00 hrs.
(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl
Veterinarios COVEPA
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.
Centro de Mediación Familiar
Mediarte
Ofrecemos nuestros servicios: -pensión alimentos -Cuidado personal -relación Directa y regular -informes sociales Consultas al +56 9 35373848 centromediartepuq@gmail.com
Podólogos y Técnicos poDÓLoGa
FABIOLA GODOY
aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos. CeLuLar WHaTsapp +56982635021
Kinesiologos
AVELINO FERNÁNDEZ MARNICH
KINESIOLOGO – QUIROPRACTICO
33 años de experiencia y formación continua.
Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada. Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA
PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867
Psicólogos
SE VENDE
Fernanda Pardo R.
3RA Y 5TA GENERACIÓN
• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC
• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS
SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865
QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
Escapes y Gomería UMANZOR
Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945
fono.ferpardor
SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga
Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl
36 miércoles 12 de abril de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL FONO CONTACTO +56 9 94613022
(15may22)
automotríz Pje. Dr. Juan Marín Nº550
E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101 (17jul) • INSTALACIÓN DE KITS GNC EN
Guía
(Barrio Sur) 957710494
Horario de atención de lunes a viernes
NORTE DEL PAIS VRSALOVIC
transporte de vehículos AL
(17may)
(28jul)
(31mar) LAVADO DE OIDOS +569 57409168
web diario Tv radio MultiMedia
FONOAUDIÓLOGA
(9marzo)
Gracias
Padre Pio por favor concedido
Avisos Necrológicos
Milagroso San Judas Tadeo
Gracias San Expedito por favor concedido
Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
Agradezco a Santa Laurita Vicuña por favor concedido
Gracias Señor por favor concedido
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
ASOGAMA
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029
Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
C.Ch.C.
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490
Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
APSTM.
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029
Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
CAMARA FRANCA
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511
Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
AUSTRO CHILE A.G.
Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350
Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES
Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51
O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS
Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES
A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239
Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
Asoc. GremiA les
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS miércoles 12 de abril de 2023, Punta Arenas 37
HORÓSCOPO
ARIES GÉMINIS TAURO
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Con el tiempo usted podrá ver si las cosas se dan a su favor o no. SALUD: Si se impregna de energía positiva su condición irá mejorando con el paso de los días. DINERO: Luche para progresar cada día más, no se rinda a pesar de las circunstancias. COLOR: Beige.
NÚMERO: 15.
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Mucho cuidado con estar entregando su efecto a personas que lamentablemente no valoran lo significativo es el amor. SALUD: Un baño caliente y acostarse para así recuperar las energías que tanto necesita. DINERO: Es tiempo de analizar cómo mejorar sus finanzas. COLOR: Gris. NÚMERO: 18.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Ver las cosas desde una perspectiva más distanciada tal vez le ayude a encontrar ese punto de vista que ahora no está percibiendo. SALUD: Cuidado, ya que trasnochar no le hace nada bien. DINERO: Ponga todo su empeño para concretar esos proyectos. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 10.
CÁNCER LEO VIRGO
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Debilitar los lazos por culpa de las inseguridades que usted a veces le afectan es un error enorme que tiene que tratar de corregir. SALUD: Definitivamente tiene que bajar el ritmo. DINERO: Trate de implementar los proyectos qué ha estado analizando. COLOR: Plomo. NÚMERO: 32.
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: No olvide el dicho tanto va el cántaro al agua que a veces termina rompiéndose. Por favor evite roces con los suyos. SALUD: Busque un momento en el cual pueda escapar un poco de la rutina. DINERO: Trate de reducir un poco el gasto para no caer en insolvencia. COLOR: Blanco. NÚMERO: 2.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: Es tiempo de analizar si realmente es amor lo que está sintiendo o es un simple acostumbramiento con la persona que está a su lado. SALUD: Cuidado con todo lo que tenga que ver con problemas coronarios. DINERO: Haga bien su trabajo. COLOR: Negro. NÚMERO: 30.
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Trate que las cosas se calmen primero para que se pueden hablar con más tranquilidad y si lo ofuscación del momento. SALUD: No olvide el riesgo que significa dejar que un vicio domine su vida.
DINERO: No debe permitir que las oportunidades se le vuelvan a escapar. COLOR: Granate. NÚMERO: 5.
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: No es bueno que por su indecisión termine dañando a una persona que es honesta y sincera con usted. SALUD: Disfrute de los ratos de ocio y relájese lo más que pueda. DINERO: Trate de hacer frente a los problemas con la frente en alto. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 4.
LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: No pierda las esperanzas ya que es muy posible que los sentimientos sean recíprocos entre ustedes.
SALUD: Los vicios pueden llegar a ser muy peligrosos.
DINERO: Programe sus gastos para así evitar más problemas en los que queda de todo este mes de abril. COLOR: Violeta. NÚMERO: 35.
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: No se ande con rodeos cuando llegue el momento de hablar de sus sentimientos con esa persona. SALUD: Debe iniciar bien este día, aliméntese bien y cuide su organismo. DINERO: Cuidado con perder recursos por culpa de las apuestas. COLOR: Morado. NÚMERO: 27.
Plan Cuadrante Punta arenas
Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez
976691792
Cuadrante n°2
ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez
976691775
Cuadrante n°3
CoMIsarIa Puerto natales 612761139
CoMIsarIa PorvenIr 612761171
IntrafaMIlIar 149/61276111
612761122
ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río
976691837
Cuadrante n°4
e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río. 976691811
Cuadrante n°5 e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa 976691832
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: No desespere ni pierda la calma, aunque a veces el camino se ponga tan tortuoso que parece que nunca terminará. SALUD: Cuidado con esos malestares que en ocasiones aparecen de improviso. DINERO: Tiene que proponerse metas más altas. COLOR: Lila. NÚMERO: 28.
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: Fortalecer la relación con su entorno es algo vital si es que realmente desea que todo mejore en su vida. SALUD: Cuidado con meterse en un callejón sin salida por culpa de los estados depresivos. DINERO: Sea responsable y evite acumular deudas. COLOR: Crema. NÚMERO: 11.
38 miércoles 12 de abril de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
CaraBIneros PrIMera
segunda
terCera
vIolenCIa
tenenCIa Monte ayMond
PROGRAMACIÓN - MIERCOLES 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:20 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 PASIÓN DEPORTIVA (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 RETRUCO (ESTRENO) 23:00 A 23:30 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 23:30 A 00:00 SE VENDE (REPETICION) 00:00 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 PASION DEPORTIVA (REPETICION) 03:00 A 04:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 04:00 A 05:00 CAMBALACHE (REPETICION) 05:00 A 06:00 IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
CoMIsarIa Punta arenas 612761095
GYNA
ALTA PECHUGONA COMPAÑÍA, JUGUETES, SAUNA, TRÍOS, MASAJES, DEPILACIÓN, MINUTO FELIZ. 950293100. (07-24)
SEXMAGALLANES.CL
PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARÁS
LINDAS SEÑORITAS, AMOROSAS Y APASIONADAS (20abr)
GORDITA
ARDIENTE 15 EL MOMENTO AMERICANA REAL CONTRATO DE AMANTES JUGUETITOS INCLUIDO PARA HOMBRES EXIGENTES BESADORA. 992510656 (12-17)
HOLA
MIS AMORES, SOMOS 3 AMIGAS CON LA MEJOR MAÑANERA 15.000, TE ESPERO CON UN CAFÉ O TÉ. TIENE PARA ELEGIR MORENA, TRIGUEÑA Y RUBIA. +56954653751 (12-17)
MOMENTOS
PLACENTEROS
PECHUGONA ARGENTINA, DOY BESOS Y AMERICANA REAL COMPLETITA. 961635774 (12-19)
Clasificados Av. España 959
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS miércoles 12 de abril de 2023, Punta Arenas 39
web diario Tv radio
MultiMedia