10-03-2023

Page 1

candidato a consejero constituyente por reforma tributaria

Ariel Mihovilovic: “Creo que el rechazo del proyecto de ley se explica, fundamentalmente, por un gobierno que no aprende”

(Página 4)

gonzalo soto reforma y plebiscito

Personeros políticos magallánicos analizan las dos duras derrotas del Gobierno de Boric a casi un año de mandato

Habla el DT del Club Deportivo Bories a solo horas de haber conseguido un cupo en Copa Chile: “El Bories nos tiene acostumbrados a esto”

(Página 34) (Página 6)

Año XV, N° 5.331 Punta Arenas, viernes 10 de marzo de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio vota en www.elpinguino.com encuesta de la semana: ¿usted cree

colón y

10 años de cárcel arriesga sujeto que obligó a trabajos forzados a ocho haitianos

(Página 3)

Menos de la mitad de “buses amarillos” está prestando servicio

realizados el 8m

Formalizan a mujer por rayados a monumentos nacionales

atractivo turístico

Trabajos viales en pleno marzo provocan tacos en Avenida España

chilexpress en punta arenas

Timaukel instala en lengas el nombre de su comuna

EDITORIAL: Las necesidades de Magallanes a un año de un nuevo mandato presidencial (Página 8)

Empresa de encomiendas moderniza su flota vehicular amigable

cabo negro

5) cedida

(Página 15) cedida fotos jcs y pa

Gobierno Regional estudia posibilidad de pavimentar autódromo

Detectan brote de anemia infecciosa del salmón en centro de cultivo

2)

OPINIÓN: Hernán Ferreira: “Un gobierno sin programa” / Juan Luis Oyarzo: “Una reforma que no llegó a puerto” / Rodrigo Valdivia: “Desafíos laborales en tiempos de crisis económica” (Página 9)

Tiempo: Punta Arenas - Nublado y chubascos - Mínima 6º - Máxima 14º

@pinguinodiario

diarioelpinguino
Pingüino Multimedia
El
@elpinguinomultimedia
(Página 20) (Página 13) (Página
(Página
punta entrada (Página 21) jb
nuevos
av.
av.
Exija
4.2 Televisión Digital
Las innumerables labores que se están realizando en una de las avenidas más transitadas de Punta Arenas, han generado una gran molestia de los automovilistas,quienes reclaman por altas congestiones vehiculares sobre todo en “horas punta”, a la entrada o salida de clases y de los trabajos, especialmente en el sector centro.
que los
semáforos de
españa mejorarán el flujo vehicular en punta arenas?
Hoy Pingüino Radio Canal

Ante bajas temperaturas y escarcha en próximo invierno

Concejales critican utilidad de semáforos financiados por Gobierno Regional

Durante la mañana de ayer, distintos concejales hicieron un llamado a los medios para dar a conocer su opinión sobre la anunciada semaforización financiada por el Gobierno Regional. Este proyecto supone una inversión millonaria y fue anunciado por las autoridades como un paso importante en materia de seguridad vial.

Sin embargo, un grupo de concejales de Punta Arenas, no comparten esta opinión. Muy por el contrario creen que varios de los puntos donde serían puestos los semáforos podrían llevar a tener incluso más accidentes, producto de las condiciones que presentan estas calles en invierno, como escarcha o nieve.

Uno de ellos fue José Becerra, quién se refirió al programado semáforo que se instalaría en Avenida Independencia con Zenteno, señalando que “es un tema conflictivo. Qué diría cualquier puntarenense si existe un semáforo, en pleno invierno, con escarcha, subiendo Avenida Independencia”.

Becerra agregó que “los estudios que se realizaron

son a través de la Unidad Operativa de Control de Tránsito, una institución que no existe en la región y que además no incorpora el factor climático. Por lo tanto, esto que podría ser una solución, podría traer una consecuencia mayor en un periodo de complejidad climática, sobretodo con las bajas temperaturas que hemos estado presenciando en los últimos años y que ha provocado accidentes múltiples”.

En tanto, Verónica Aguilar Martínez, concejala de Punta Arenas, señaló que estos proyectos pasan a llevar a las decisiones y puntos de vista que han sido dados a conocer por el concejo municipal. “Nosotros hicimos una labor responsable durante meses, tratamos este tema en comisión y la desestimación de ese lugar en particular fue hecha con participación ciudadana”.

Por lo tanto se puede concluir que el llamado es principalmente a analizar si efectivamente esas esquinas, producto de todas las condiciones ya mencionadas por los concejales, son o no apropiadas para esa instalación.

La titularidad del centro pertenece a AquaChile Magallanes SpA

Brote de anemia infecciosa del salmón en el centro de cultivo Punta Entrada

Conforme a la labor fiscalizadora del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), el 28 de febrero, la empresa AquaChile Magallanes SpA fue notificada de que el referido centro de cultivo Punta Entrada sería calificado como sospechoso en relación al Virus de la Anemia Infecciosa del Salmón (ISAv) por presentar signología clínica compatible con este virus.

Posteriormente, el jueves 2 de marzo se realizó una inspección por parte de Sernapesca para evaluar la condición sanitaria de los peces, levantar información, hacer necropsias y tomar muestras de las unidades del referido centro de cultivo. En dicha inspección se evidenció signología asociada a ISA en las jaulas 105, 106, 107, 108 y 109, obteniendo muestras para análisis de verificación de todas las jaulas del centro de cultivo (101 a 109).

Días siguientes las muestras obtenidas fueron enviadas a distintos laboratorios para determinar la gravedad de la situación y elaborar un informe que para el 8 de marzo permitió a las autoridades calificar la zona como Centro de Brote, pues presenta al menos el 30% de las jaulas en brote simultáneo.

Considerando las características geográ -

La enfermedad clínica afecta a peces cultivados en agua de mar, de la especie Salmo salar (Salmón del Atlántico).

ficas y oceanográficas, se generan condiciones de influencia epidemiológica entre ellos, a lo cual se deben sumar factores antropomórficos como las rutas de movimiento de embarcaciones. Además, existen distintos estudios científicos que determinan un radio de al menos 22 kilómetros como área de influencia del virus en torno al centro, considerando a los otros 9 centros que operan con salares en el área como riesgosos.

Constanza Silva, subdirectora de Acuicultura de Sernapesca, señaló que “con la confirmación de la presencia de la variante HPR7B en el centro de cultivo, el servicio categorizó al centro Punta Entrada como centro en brote, a la vez mandatamos la realización de la cosecha y la eliminación de las seis salas que aún permanecían en el centro, para asegurar la contención del caso y la posible diseminación del virus”.

Actualmente Sernapesca está realizando una campaña sanitaria en los 9 centros de cultivo de la zona infectada, inspecciones que hasta el momento no han detectado signología de ISAv ni mortalidades elevadas en los centros visitados. “El servicio continuará fiscalizando las faenas de cosecha y eliminación de las jaulas positivas asegurando que se desarrollen con altos estándares de bioseguridad”, concluyó la autoridad.

Cabe destacar que el área de influencia a partir del centro Punta Entrada mantendría la condición de Zona Infectada por un período de 3 meses, contados desde el término de la desinfección completa del centro de cultivo, efectuada tras haber sido eliminados y/o cosechados todos los peces del mismo.

Transcurrido ese plazo, la zona pasará a Zona de Vigilancia por un periodo de al menos 2 años.

Para asegurar la contención del caso y posible diseminación del virus, el servicio categorizó al centro Punta Entrada como centro en brote”.

Constanza Silva, subdirectora de Acuicultura Sernapesca

Crónica 2 viernes 10 de marzo de 2023, Punta Arenas
Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com
Habrían al menos ocho jaulas con resultados positivos del virus
Sernape S ca
Zona afectada y de influencia por detección del virus que afecta salmoneras.

Ocurrido en Puerto Natales

Inician juicio por trata de personas para trabajos forzados de ciudadanos haitianos

Se explicó que las víctimas tenían que trabajar recolectando turba, dormían en un recinto guarnecido sólo con material ● plástico, en donde no hay conexión telefónica, ni internet, como tampoco servicios básicos, por lo mismo, debían asearse y realizar sus necesidades básicas a campo abierto, bañándose y lavándose en las frías aguas de un riachuelo.

Ayer fue el primero de 14 días del juicio en contra de Jaime Tomás Cabrera Almendra, a quien se le imputa el delito de trata de personas con fines de trabajos forzados, en calidad de reiterado.

Las víctimas serían ocho personas mayores de edad de nacionalidad haitiana, cuyos nombres son Mickenson Celestin, Israel Jean Baptiste, Wisnor Vital, Vibradege Vergilas, Charles Hobert Benoit, Jordany Pierre, Sherlo Clermanceau y Jonas Georges.

La acusación indica que para los primeros días de enero de 2018, los haitianos son trasladados por vía área desde la ciudad de Santiago hasta Punta Arenas, a orden

del imputado, por Jameson Sant Fort, ciudadano haitiano, quien se encargó de captar trabajadores de dicha nacionalidad necesitados de regularizar su situación migratoria en Chile, el imputado lo contactó, a fin de ser llevados finalmente hasta Puerto Natales, para que trabajaran y prestaran servicios para él, previa compra de pasajes aéreos.

En Punta Arenas, las víctimas fueron recibidas y trasladadas por el imputado hasta Puerto Natales.

La acusación indica que el hombre en juicio, retiene sus pasaportes y les indica que la alimentación e indumentaria para trabajar serían descontadas del sueldo.

El imputado luego traslada a las víctimas al kilómetro 10 de Villa Renoval, el que no se encuentra urbanizado, pasándoles un recinto guarnecido

sólo con material plástico, denominado comúnmente como “rancha”, en donde no hay conexión telefónica, ni internet, como tampoco servicios básicos de luz, calefacción, alcantarillado y locomoción a Puerto Natales. La acusación dice que estas condiciones obligaban a las víctimas a mantenerse aislados, asearse y realizar sus necesidades básicas a campo abierto, bañándose y lavándose en las frías aguas de un riachuelo.

De esta forma, aparentemente, las víctimas debían ejercer el trabajo de recolección de turba y almacenarlos en sacos cuya cuota mínima para recibir el pago era de 30 unidades. No contaban con la indumentaria necesaria, tampoco ropa de abrigo suficiente. La acusación asegura que los haitianos recibían $500 pesos chilenos por cada

saco, a diferencia de los trabajadores chilenos (entre $700 y $1000). Las víctimas estaban presionadas a producir puesto que, en caso contrario, no se les haría contrato, y por tanto, serían expulsadas del país.

Considerando las condiciones antes mencionadas, se dice que la jornada laboral comenzaba a las 7.00 AM y finalizaba a las 20.00 horas, sin descanso intermedio y de lunes a domingos, sin tener días libres, cuando el clima lo permitía. Estos trabajadores dormían en el lugar, donde se dijo que había una choza plástica, haciendo que queden expuestos al frío y condiciones insalubres, debido a las condiciones antes expuestas.

Dados los descuentos que les hacía el empleador, por concepto de fotocopias, fotografías, zapatos de tra-

bajo, comida no perecible, y el propio traslado de todos ellos desde Santiago a Puerto Natales, quedándoles finalmente una suma de dinero por remuneración, muy ínfima a lo esperado por las víctimas.

El 1 de febrero de 2018 los haitianos firmaron un contrato con Joseth Contreras Agüero, exconviviente del imputado, quien figura como representante legal de la empresa del mismo nombre. El documento se encontraba en idioma castellano, la acusación dice que las víctimas no lo entendieron, pues solo hablan el idioma creole, pero igualmente lo firmaron porque necesitaban tramitar su visa de trabajo.

El 15 de marzo de 2018, el imputado les hizo firmar un finiquito y otros documentos que estaban escritos en castellano, no recibiendo

pago alguno por las labores realizadas. El término de la relación laboral se produjo puesto que las condiciones climáticas hacían imposible que los ciudadanos haitianos siguieran trabajando, lo que los obligó a pedir ayuda, denunciando su situación con la colaboración de una tercera persona.

En la audiencia estuvo presente el imputado, quien respondió las preguntas de los intervinientes, algunas de sus declaraciones apuntaban a que las víctimas sí entendían el castellano, asegurando que conversó en muchas ocasiones con ellos, también dijo que se entregó indumentaria suficiente para realizar su trabajo y pernoctar en el lugar.

En la acusación, el Ministerio Público solicita que se dicte la pena de 10 años de cárcel.

Tribunales Policial policial@elpinguino.com
Av. Colon N°643, Galeria Caracol Austral, local 30 Calle Bories N°932, Galeria Gran Palace, local 117 @joyeriacarlosjoya joyeria.carlosjoya inversionesmontesdeoca@gmail.com +569 9549 1890 *Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores. 61 2 214111 - 61 2 214119 - 61 2 710046 Reparto Gratis FONO CEMENTO NUEVA PARTIDA DE MUEBLES DE COCINA NUEVA PARTIDA DE PLANCHAS IMITACION TEJAS NUEVA PARTIDA DE CERÁMICAS DESDE $7.318 EL M2 DE 2.5 Y 3.0 MTS. DE LARGO Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca 612710046 +56985806125 +56985806126 +56985806127 ventas@comercialpatagonia.cl comercialdelapatagonia comercialdelapatagonia HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS ADHERIDOS A TARJETA PUNTA ARENAS -15% MES DE MARZO CUALQUIER MEDIO DE PAGO COCINA, DORMITORIO Y PET FAMILY TODO MUEBLES
Somos una empresa dedicada a la fabricación y venta de joyas en Oro rosa, Oro amarillo & Oro blanco, todo en calidad 18k
viernes 10 de marzo de 2023, Punta Arenas 3

Contemplaba alza de impuestos

Repercusiones magallánicas tras rechazo a la idea de legislar reforma clave del Gobierno

Mientras muchos actores regionales creen que es hora de disminuir gastos innecesarios del Gobierno, otros acusan que ● se desperdició la oportunidad de impulsar profundos cambios sociales en el país.

Siguen las repercusiones regionales, tras el rechazo a la idea de legislar la Reforma Tributaria impulsada por el Gobierno y que implicaba un alza de impuestos para financiar un mayor gasto social.

Miguel Sierpe

El consejero regional Miguel Sierpe declaró: “A la luz de los acontecimientos ocurridos el 8 de Marzo en el Congreso, específicamente en la Cámara de Diputados, se observa una insistencia de los bloques políticos de mantener la rigidez de sus posturas en este caso en la Reforma Tributaria, es así que el gobierno se expone a una derrota anunciada el día anterior por un grupo de parlamentarios que reaccionaron frente al desencuentro de una diputada con el Ministro de Educación y anunciaron su absoluto distanciamiento del Gobierno hasta una respuesta coherente del Ejecutivo, allí el gobierno perdió la votación.

La reforma propiamente tal es la herramienta de primer orden para avanzar en importantes temas demandados por la ciudadanía, sin embargo creo y espero que un acuerdo político más amplio donde exista una apertura de todos los sectores sea alcanzado para lograr aprobar una reforma tributaria compartida en un amplio espectro político”.

Ariel Mihovilovic “Creo que el rechazo del proyecto de ley se explica, fundamentalmente, por un Gobierno que no aprende: al igual que en la Constitución que los chilenos rechazamos en septiembre, insiste en presentar proyectos mal planteados que no responden a las urgencias que tenemos”.

Alfonso Campos

A su vez, el candidato a constituyente Alfonso Campos sostuvo: “El problema principal de este país es la gran cantidad de gastos innecesarios que tiene el Estado. Antes de seguir metiéndole la mano en el bolsillo a los ciudadanos, hay que recortar los gastos del Estado. Los más

ricos no van a ser los que van a pagar más impuestos, porque se las arreglan o llevan su plata para fuera, los que pagan los impuestos son la clase media, que siempre está subvencionando a la gran grasa del Estado.

-¿En qué se nota esa grasa del Estado, que usted menciona?

“En la gran cantidad de personas que contrata el Estado, el 5% de los programas del Estado no tienen ninguna utilidad. Ya vimos lo que pasó con la reforma de la Bachelet... los grandes siempre tienen la ley para pagar menos impuestos, cuánto gasto de salud y educación se va en pagar operadores políticos, pues cada gobierno se ha dedicado a meter más gente a la administración pública”.

- Pero eso significaría enfrentarse a las organizaciones gremiales del Estado...

“Pero la plata que se malgasta, no se va en el funcionario de carrera, la plata se va en el operador político y los parientes y amigos que son contratados por los políticos. Además,

el Gobierno le dio 17 millones de dólares a las empresas del hidrógeno verde, cuando los empresarios no debieran recibir dinero del Estado, porque la plata del Estado está para beneficiar a los más necesitados y no a los más ricos, ni tampoco para financiar empresas estatales ineficientes como Codelco”.

Ximena Montaña

La consejera regional Ximena Montaña agregó: “Es muy lamentable que las y los parlamentarios hayan puesto primero sus intereses políticos y económicos, por sobre los intereses de la gente, la misma que los eligió para ocupar esos puestos de poder. Esto es un portazo en la cara para la clase media y las personas más vulnerables de nuestro país. Me parece preocupante que rechacen una reforma que aumentaba los impuestos del 3% más rico de Chile, para financiar medidas tan importantes como la construcción de viviendas sociales, reducir listas de espera en la salud pública, aumentar la pensión garantizada universal, apoyar a los micro emprendimientos, entre tantos otros beneficios. La cámara de

diputados rechazó la idea de legislar una reforma tributaria moderna y mucho más acorde a la de un pais desarrollado. Yo me pregunto, ¿qué pasó con la famosa frase “rechazar para reformar”? Que quede claro que han dañado y perjudicado gravemente a todas las familias chilenas, mientras benefician a los más millonarios”.

-¿Qué le pareció la actitud de las tres parlamentarias oficialistas que se ausentaron, supuestamente por el altercado con una diputada oficialista?

“Yo creo que es terrible lo que hicieron estas parlamentarias, de ausentarse, ni siquiera de presentar una opinión respecto de la idea de legislar, eso es inaceptable, ellas fueron electas para dar su parecer, su aprobación, no me parece justo con las personas que las eligieron democráticamente, que simplemente se retiren de la sala, yo creo que esto es grave, es no hacerse cargo de las necesidades de la gente, ni de una reforma que venía a la vanguardia de los países desarrollados”.

Cecilia Cárdenas

La candidata a constituyente Cecilia Cárdenas agregó: “El Parlamento se está poniendo en sintonía con lo que le duele y no le duele a los ciudadanos en Chile y esta nueva reforma, venía a hacerle mucho daño a las pymes, a los que quieren emprender y gente que tiene trabajos tan informales como, por ejemplo, personas que lavan autos fuera de la casa. Tú no puedes seguir reventando con esta recesión e inflación, ahogando a los chilenos con más impuestos, creo que no estaba en sintonía con las necesidades de la gente”.

-Se ha mencionado que hay planes sociales que no se podrán financiar tras este rechazo.

“En el pasado gobierno, también se entregó pensión garantizada universal y se entregaron mucho más bonos y el Presidente Piñera no necesitó una Reforma Tributaria para hacer eso, sino que lo hizo en plena pandemia. Este gobierno tiene que sentarse a trabajar, hacer las cosas que debe hacer y que se dejen de estar aprendiendo”.

Crónica 4 viernes 10 de marzo de 2023, Punta Arenas
Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 ARTÍCULOS DE PESCA

Proyecto en etapa de evaluación

Gobierno Regional estudia la reposición de la pista del autódromo de Cabo Negro

La iniciativa presentada por el Club del Volante está siendo ● formulada por la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas.

El Gobierno Regional estudia la posibilidad de financiar la reposición de la pista del autódromo de Cabo Negro, como parte de un proyecto presentado a esta corpora -

ción por el Club del Volante, entidad deportiva propietaria de este recinto.

La jefa de División de Presupuesto e Inversión del Gobierno Regional, Eugenia Mancilla, informó que el proyecto considera dos etapas.

“La etapa uno de esta iniciativa está radicada en la

Dirección de Arquitectura y guarda relación con el mejoramiento de la pista del autódromo y una etapa dos es la formulación del complejo y que tiene que ver con las graderías, los puntos de acceso, que es una iniciativa mayor”.

Agregó que “estamos en estudio de suelos, de las características que tiene que tener este complejo, pero lo concreto hoy es que tenemos un proyecto, una iniciativa que la está formulando la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas para el mejoramiento de la pista”.

-¿Hay algún monto comprometido?

“No, porque está en formulación y estamos a la espera, esperamos que de aquí al 30 de marzo, tenga-

jcs

mos el monto, que es una conservación de la pista, previamente tenemos que tener suscrito el convenio y el comodato, para los efectos de intervenir”.

En cuanto a la etapa dos del proyecto, Mancilla informó que esta se encuentra en etapa de formulación.

Agregó que “una vez recepcionado los antecedentes del perfil, de la iniciativa de conservación que en estos momentos está desarrollando el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Arquitectura, es posible ir al Consejo Regional, para pedir la aprobación de los recursos”.

Destacan ratificación del Convenio 190

El Congreso despachó el proyecto de acuerdo que ratifica el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el cual busca erradicar la violencia y el acoso en los lugares de trabajo. En dicha jornada, la sala del Senado visó la iniciativa legal, cumpliendo con ello su último trámite constitucional luego de ser aprobada por la Cámara de Diputados y Diputadas en noviembre de 2022.

Al respecto, la seremi del Trabajo, Doris Sandoval, destacó la importancia de la ratificación de este instrumento que permite al país fortalecer su legislación en torno a la violencia y el acoso en el mundo del trabajo.

“No sólo pone en relevancia el abordaje de un tema altamente sensible, como el acoso y la violencia en el trabajo, sino que, con esto se busca avanzar en trabajo decente”, destacó la seremi.

Crónica viernes 10 de marzo de 2023, Punta Arenas 5
Eugenia Mancilla jefa de División de Presupuesto e Inversión del Gobierno Regional.

Personeros políticos analizan la segunda derrota de Boric en su primer año de mandato

El vocero de Gobierno, Andro Mimica, desconoce un duro revés del Ejecutivo al no aprobarse la Reforma Tributaria: “No

es una derrota, sino más bien un portonazo para los chilenos”, manifestó el seremi.

Siguen las reacciones después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el proyecto de Reforma Tributaria, considerado el “corazón” del programa de Gobierno debido a que iba a permitir financiar parte de las iniciativas que quiere implementar el Presidente Gabriel Boric en sus cuatro años de mandato.

Esta derrota del gobierno se suma a la del Plebiscito de Salida y ocurre a solo horas de cumplir su primer año de mandato y en las últimas horas ha llevado a que trascienda un inminente cambio de gabinete.

En Magallanes, la reacciones políticas no se dejaron esperar y es así que el consejero regional Alejandro Riquelme (Republicano), manifestó que “esta reforma se rechazó no porque aquí exista una mayoría oficialista en la Cámara de Diputados, ni la mayoría de Gabriel Boric, no, aquí se rechazó porque la reforma era mala y lo peor de todo es que aquí no hubo ningún diálogo con los diputados para poder generarles mejoras a la reforma. Esta reforma era mala y por eso se rechazó y así lo dijo el presidente de la Pymes”.

Por su parte, el expresidente regional del PS, Juan Marcos Henríquez, señaló que “es difícil comparar o relacionar dos eventos que

tiene procesos y actores distintos. El plebiscito es la expresión de la soberanía popular mientras que el segundo es producto de la democracia representativa, en donde los parlamentarios pueden o no hacerse cargo de las aspiraciones de sus electores. La votación de la reforma es un desprecio a la democracia y las necesidades urgente de la ciudadanía. Todos los días escuchamos hablar a parlamentarios de las pensiones, de los problemas en salud, de la angustias de la pymes, del déficit de viviendas, pero cuando se requiere una reforma para financiar estos rubros optan por proteger los intereses de los más privilegiados, de aquellos que evaden impuestos o mandan

sus ganancias a paraísos fiscales. El interés que nada cambie lo único que hace es mantener las injusticias y la angustia de miles de compatriotas que requieren con urgencia el apoyo del Estado. Aquí no se ha derrotado al gobierno se le ha dado la espalda a la ciudadanía, se han derrotado las esperanzas y urgencias de los más necesitados”.

Quien fue crítico de lo ocurrido es el secretario regional de la DC, Juan Francisco Miranda, quien planteó que incluso tiene culpa el gobierno a nivel regional: “Esta es una derrota del gobierno y esto nos da cuenta de la fragilidad parlamentaria que tiene el gobierno en construir acuerdos y por otra parte,

el desorden de sus propios parlamentarios más afines y no es la primera vez que ocurre. No se entiende cómo no se hace un trabajo pre legislativo y es como jugando justo al límite y ahí es donde yo creo que ha faltado habilidad, gestión y ahí también hay que indicar que es una tarea del gobierno central, pero también el gobierno tiene brazos en los territorios y el gobierno en la región no ha tenido reuniones con los parlamentarios. Este fracaso tiene que ver también con que el gobierno no tiene brazos en los territorios y así al menos a ver trabajado con los parlamentarios y así poderlos empatizar”.

Finalmente, el vocero de Gobierno, Andro Mimica, descartó que sea una derro -

ta del gobierno y calificó lo ocurrido como un portonazo para los chilenos: “Quien quiera decir que esta es una derrota política del gobierno está muy equivocado, esto es un baldazo de agua fría para el pueblo de Chile y las reformas necesarias y sustanciales que se estaban exigiendo desde hace mucho tiempo. Esto es un portazo en la cara a 15 mil jubilados con pensiones de miserias que esperan poder mejorar un poco más su calidad de vida con la PGU, este es un portazo en la cara a los chilenos y será la oposición, será la gente que rechazó la posibilidad de debatir de forma democrática en el parlamento la que tendrá que dar respuesta y nosotros seguiremos trabajando y siempre dialogante”.

Crónica 6 viernes 10 de marzo de 2023, Punta Arenas
¡FALTA POCO!
Bolt
DESCUBRE LONUEVO WWW. BOLT .CL Sucursal Santiago Díaz #1281 Avenida España #63
Crónica periodistas@elpinguino.com
FERRETERÍA INDUSTRIAL
Chile
Casa Matriz
c o n t a c t a n o s a 64851767 www.concremag.cl Parcelas Números 11 - 47 - 50 - 51 Acceso ruta 9 a 2 Km de la ruta Cada Sitio www.concremag.cl 11 SITIOS EN VENTA LOTEO VARILLAS 5.000 m2 47 51 50 Parcelas de Agrado

Gobierno llama a las Mipymes a acogerse a beneficios de Ley de Alivio Tributario

Más de 4.000 Mipymes se verán beneficiadas con la medida en la Región de ● Magallanes.

El seremi de Hacienda, Christian Gallardo Castro, hizo un llamado a dirigirse a Tesorería General de la República, a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) a acogerse a los beneficios de normalización de deudas de impuestos fiscales y territoriales que ofrece la Ley 21.514 de Alivio Tributario, vigente desde el 3 de diciembre del año pasado.

Los contribuyentes que quieran acceder a este beneficio del Estado podrá realizarlo hasta el 30 de abril.

Gallardo destacó que “la Ley 21.514 permite la condonación del 100% de las multas e intereses por deudas tributarias, la suscripción de convenios de pago hasta en 48 meses sin intereses y pie del 0% si tienes una deuda vencida entre octubre de 2019 y junio de 2022”.

Ante este beneficio, el seremi de Hacienda, dijo que “la ley establece que la Tesorería suscribirá convenios de pago por impuestos adeudados, vencidos hasta el 30 de junio de 2022 y beneficios especiales respecto de estos convenios como, pactarse hasta en 48 cuotas mensuales, la no exigencia de un “pie” cuando los

convenios contemplen impuestos que hayan vencido entre el 31 de octubre de 2019 y el 30 de junio de 2022. Mientras que la firma del convenio implicará la condonación del 100% de los intereses y multas derivados de la deuda”.

Esta ley permite a los contribuyentes suscribir convenios de pago con la Tesorería, para ponerse al día con los impuestos adeudados. junto con ello amplía los beneficios del Fondo de Garantía para Pequeños y Medianos Empresarios (Fogape), para acceder a créditos en el sistema financiero.

El responsable de la billetera regional destacó que las micro, pequeñas y medianas empresas realizan grandes esfuerzos por sostener sus emprendimientos y eso “requiere también que el Estado reconozca ese esfuerzo”, porque, “estamos conscientes de que las empresas de menor tamaño son las fuentes que movilizan a Chile, para construir un país más justo, más igualitario, más sustentable”.

La autoridad de gobierno dijo que podrían ser más de 4 mil los beneficiarios en Magallanes.

“Pudiendo repactar deudas tributarias y acceder a nuevos créditos con garantía estatal”, culm inó el titular de Hacienda.

AVISO DE REMATE

Ante el Juez Partidor Jorge Plaza Oviedo, en SU oficio ubicado en calle José Nogueira N°1496, Punta Arenas, el día 30 de marzo 2023, a las 18:00 horas, se rematará inmueble ubicado en calle Los Coirones N°2639, comuna de Punta Arenas, inscrito a fojas 691 vuelta N°1174 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, del año 2018. Bases: mínimo para la subasta UF 2.491,87 al valor en pesos al día del remate. Todo postor, excepto los comuneros, deberá presentar garantía por el 10% del mínimo en vale vista bancario a la orden del Juez Partidor o endosado a favor de este. Dentro del tercer día hábil de efectuado el remate deberá suscribir el acta respectiva, y dentro del quinto día hábil, deberá consignar en la cuenta corriente del Tribunal el saldo. Si no se suscribe el acta de remate y/o no paga el saldo dentro de los plazos aludidos, el subastador perderá por vía de pena y sin más trámite lo consignado para participar en la licitación. Plazo escrituración 20 días hábiles a contar de la fecha del remate. Todos los gastos serán por cuenta de subastador. Demás bases y antecedentes en Oficio del Partidor, juicio de partición caratulado “Causante don RUBEN ANTONIO PEREZ MARTINEZ”.

Plazo para realizar convenios

La Ley 21.514 establece que este trámite se puede realizar hasta el 30 de abril de este año. La norma que aplica la TGR

señala que los contribuyentes deben mantener la regularidad en pagos mensuales acordados y que el convenio deja de tener vigencia si se acumulan dos cuotas impagas.

Crónica
El seremi de Hacienda, Christian Gallardo, invitó a acceder al beneficio. cedida
viernes 10 de marzo de 2023, Punta Arenas 7
JORGE PLAZA OVIEDO JUEZ PARTIDOR

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

sector tecnológico sostenible

Señor Director:

Nos encontramos en la era de las grandes promesas, donde los gobiernos y las grandes corporaciones nos estamos comprometiendo a reducir nuestra huella de carbono e impacto ambiental con el fin de ayudar a frenar la crisis climática. Tratando de buscar sinergias entre todos, la tecnología ha ayudado a que las organizaciones avancen hacia un mejor futuro: a innovar, a competir, a construir planes de negocios sostenibles en el tiempo, y una digitalización que se ha visto acelerada por la pandemia.

Y si bien estamos frente a avances tecnológicos, aún queda por hacer en términos de convertir la industria en una más respetuosa con el medioambiente. Para eso es clave que, como actores del sector, logremos las metas Net Zero y aumentar nuestra circularidad para generar un impacto social y ambiental positivo. Sobre todo, considerando que los equipos y dispositivos informáticos aun suponen una parte importante de la huella de carbono y producción de residuos en el mundo.

En esa línea, es clave que -como sector- ubiquemos la economía circular al centro para prolongar la vida útil de los activos informáticos, además de aumentar nuestra capacidad de crear soluciones digitales en sintonía con las exigencias de la ciudadanía que está ávida de soluciones más sostenibles. Al respecto, un estudio desarrollado por GFK Chile a fines del 2022 determinó que el compromiso ambiental se posiciona como un potencial deseable de consumo entre los chilenos, donde un 74% declara que si una marca se hiciera responsable de su impacto ambiental compraría más de sus productos. Por eso, dejemos de entender la sustentabilidad como una tendencia, pues más bien es un punto de partida en la toma de decisiones que son cada vez más basadas en la ética y responsabilidad.

Bajo esa perspectiva, al igual que todas las industrias, la clave está en concentrarnos en nuestro core business, pero sin dejar de lado dichas exigencias. De hecho, quizás presenta nuestra mayor oportunidad para tener un impacto positivo a través del trabajo que hacemos con nuestros clientes, proveedores y partners, ayudando sus organizaciones respectivas a impulsar la sostenibilidad y apalancar su rendimiento empresarial de la mano de servicios inteligentes.

Para aquello, será imperativo seguir innovando en servicios de Internet de las Cosas (IoT) para dar con una gama de capacidades de gestión de energía, residuos y agua para ayudar a que reduzcamos nuestras emisiones de CO2 y nos ayudemos a conservar recursos sin afectar el rendimiento. Si hoy estamos frente a la era de grandes cambios, eso nos exige forjar alianzas para que, en conjunto, encontremos soluciones en sintonía con estas demandas, pero a la vez también creemos empleos de calidad para asegurar un futuro tecnológico sustentable y sostenible en el tiempo.

Guillermo Moya, Gerente general de NTT en Chile y Argentina

e nergías li M pias para c hile

Señor Director:

l as necesidades de Magallanes a un año de un nuevo mandato presidencial

“son muchas las cosas que faltan por hacer para de una vez por todas darle el verdadero impulso que se merece el turismo en la región de Magallanes y antártica chilena. el turismo debe consolidarse como una de nuestras principales actividades económicas”.

Los desafíos que se vienen para la Región de Magallanes y Antártica Chilena en busca de impulsar definitivamente el turismo son muchos. Independiente de que -hasta antes de la pandemia del Coronavirus- las cifras eran muy positivas con un notable crecimiento, aún falta mucho por hacer. Hay que diversificar los destinos, porque no nos podemos quedar solo con las Torres del Paine, por eso es fundamental que las iniciativas gubernamentales se concreten a la brevedad y que en el segundo año del mandato presidencial de Gabriel Boric estén el diseño y construcción y mejoramiento de la ruta de navegación por el sector de El Kirke; el diseño de infraestructura portuaria para Puerto Natales, que permitiría que buques de turismo de gran tamaño lleguen a la capital de Última Esperanza y por ende, aumente el arribo de turistas y demanda de servicios y logísti -

ca. A su vez, en la Provincia de Magallanes, debe concretarse el mejoramiento de la infraestructura portuaria, el diseño y construcción del Centro Científico y Museográfico Antártico; el camino que unirá las comunas de Río Verde y Puerto Natales generando un trazado alternativo a la Ruta 9 que va desde Punta Arenas hasta la capital de Última Esperanza; la ruta a Cabo Froward, entre otros. En Tierra del Fuego, la ruta entre Porvenir-Manantiales y entre Porvenir-Onaisin, que comunicará la capital de Tierra del Fuego con el sur de la isla, donde hay paisajes maravillosos e inexplorados. Por su parte, en Puerto Williams se debe terminar la construcción del aeródromo Guardiamarina Zañartu y mejorar la infraestructura portuaria. Son muchas las cosas que faltan por hacer, estas son las de primera necesidad y en las que el Gobierno de Gabriel Boric debiera acelerar.

El mercado solar a nivel global lleva creciendo sin cesar en los últimos 10 años y el 2022 fue prácticamente de un 50% más grande que en 2021. América Latina y Chile no se quedan atrás, ya que su aumento ha sido entre un 35% y 40%.

Uno de los principales nichos fotovoltaicos en el país son los grandes proyectos de 150MW - 200MW, que, a pesar de las dificultades con relación a la fuerza de la red eléctrica y la estabilidad de esta, es uno de los mercados más maduros en América Latina. Sin embargo, la distribución y almacenamiento se han transformado en un problema.

Para evitar el vertimiento de energías limpias que se ha realizado en el último tiempo es de vital importancia avanzar con proyectos como el que propone el Coordinador Eléctrico Nacional en su Plan de Expansión del Año 2023 y las 23 iniciativas para el desarrollo del sistema de transmisión, 7 a nivel nacional y 13 zonal, para así entregar energías limpias a todo Chile.

El desafío de llegar a 2050 siendo un país carbono neutral -como parte del Acuerdo de París sobre el cambio climático- va por buen camino y así quedó evidenciado cuando en octubre pasado, por primera vez, la generación de energía provino de fuentes solares y eólicas con un 29%, superando al carbón con un 27%.

Álvaro García-Maltrás, Director General para América Latina y el Caribe de Trina Solar

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Marzo 2023: una nueva oportunidad

Señor Director:

Inicia un nuevo año escolar y con él una nueva oportunidad de reencontrarnos en la sala de clases y conectar con nuestros estudiantes. Desde Enseña Chile comenzamos trabajando a toda máquina para hacer frente al complejo panorama educacional que cerró la pauta en 2022, donde pudimos evidenciar cómo se agudizaron problemas como el aumento de la brecha escolar, ausentismo, deserción y el impacto que los años de pandemia tuvieron en la salud mental de estudiantes y otros miembros de las comunidades educativas.

Estos desafíos nos movilizan, reafirmando nuestro compromiso con los estudiantes. A través de nuestro quehacer como fundación, nos desplegamos en gran parte del territorio local y nacional, estando presentes en las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes, trabajando en red por una educación de calidad para que cada estudiante sea protagonista de su aprendizaje y pueda soñar en un futuro con propósito.

Sin embargo, nuestra apuesta no puede lograrse si trabajamos en solitario. Los grandes desafíos requieren de múltiples visiones y, ad portas de vivir un año clave en materia educativa, todos los actores del sistema educativo serán fundamentales para disminuir esa brecha que tanto nos duele. La tarea no es fácil, pero en juego están los sueños de millones de niñas, niños y jóvenes y no pueden esperar.

Movilidad sostenible

Señor Director:

En Chile el parque actual de vehículos eléctricos creció de manera explosiva en 2022, pero representa un 0,83% del mercado automotor nacional.

Si consideramos que, a futuro, solo van a circular vehículos eléctricos, ¿la capacidad y distribución energética del país, está preparada para asumir este requerimiento?

La respuesta aún es incierta y genera varios desafíos. Chile apunta a tener una matriz energética limpia, sin combustible fósiles, lo que conlleva a convertir todos los procesos a 100% eléctricos, con el objetivo de tener un consumo más eficiente y responsable, en línea con la Ley de eficiencia energética.

El camino que debemos tomar es incluir sistemas más eficaces para reducir la intensidad energética e impulsar más incentivos para que existan nuevos generadores de energía integrados e interconectados, sumando sistemas de acumulación y respaldo de energía.

Solo así podremos avanzar hacia una movilidad sostenible más limpia, segura, inclusiva y eficiente.

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez

• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Opinión
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 viernes 10 de marzo de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

Un gobierno sin programa

Mañana 11 de marzo se cumple un año desde que el Frente Amplio y Gabriel Boric llegaran a encabezar el país. Mucha agua ha pasado bajo el puente desde que eufóricos lograban en tan poco tiempo lo que a muchos les cuesta años de años. Una generación nueva era elegida para conducir a un país en los que resonaban aún los ecos de octubre del 2019. Es altamente probable que sin aquella revolución Boric no estaría en la presidencia, al menos en esta época. Los de la izquierda radical fueron grandes agitadores y casi voceros oficiosos de las hordas que arrasaron bienes públicos y privados, de tal suerte que esa fue su manera de auparse al poder; pero bueno, dicen que en la guerra y el amor todo vale. El otro factor que les llevó a la presidencia fue el miedo que muchas personas sintieron por el candidato Kast, quien en la recta final de la campaña anunció el fin del Ministerio de la Mujer, lo que influyó en que muchas mujeres sintieran que estarían más desprotegidas en ese escenario. Este año de gobierno ha demostrado que el cacareado feminismo de la izquierda se acomoda según la ocasión.

Ciertamente en el papel y para cumplir un requisito, el candidato Boric presentó un programa de gobierno al país. Hoy sabemos que en su caso fue sólo para cumplir con la formalidad, pues su verdadero programa estaba contenido casi de manera íntegra en el texto constitucional que redactara la Convención Constitucional. Para el Presidente cualquier texto sería mejor que la Constitución vigente. Hasta ahora todo su gobierno ha sido presa de vientos arrachados desde un punto de vista político. Pero claro, si se expuso tan abiertamente a ser protagonista del fallido cambio constitucional que in pectore era su hoja de ruta, los vientos han terminado por dejarle en el suelo, desde donde no ha podido ponerse de pié. Ha buscado incesantemente encontrar un rumbo, pero rechazado su programa de gobierno, quedó al desnudo el desierto de ideas que hoy ronda en La Moneda. No se trata de ausencia de ideas puntuales, sectoriales a veces, que las puede haber, sino de una idea de país que pueda llevarse a cabo aún en las circunstancias actuales. Sin embargo, fue de tal calado la derrota del 4 de septiembre del año pasado, que vemos a un gobierno fantasmal, que sólo es la sombra de lo que quiso ser.

Quién diría que a un año desde que Boric está gobernando, el líder impetuoso, contestador, lleno de mil ideas, hoy deambula buscando un sentido a su gobierno que a su vez, le haga sentido a la población. Hasta ahora no se ha producido el encuentro entre gobierno y población y pareciera que no lo logrará en el mediano plazo. Lamentablemente una vez más Boric está a la espera de un nuevo texto constitucional que pueda darle el sentido a su gobierno, del que hoy carece. Apuesta el todo o nada en el plebiscito de diciembre próximo y poder pasar a la historia firmando dicho texto. No es lo que el país se merece, pero es lo que el país eligió. Lo más paradójico es que el Presidente podría terminar firmando un texto constitucional que en nada represente su pensamiento político, como tampoco el de los partidos actualmente gobernantes. No existe al menos desde la segunda mitad del siglo pasado hasta ahora, un gobierno que en cuerpo está habitando La Moneda, pero que su alma esté residiendo en las ideas que fueron rotundamente rechazadas en un plebiscito del que fue protagonista. En el primer aniversario del gobierno actual, vemos un gobierno sin programa y un programa que se quedó sin gobierno.

Una reforma que no llegó a puerto

Este miércoles la reforma tributaria fue rechazada dando un duro golpe a la administración del Presidente Gabriel Boric. Como bien sabemos, la negociación de dicha reforma fue llevada por el ministro Mario Marcel, del cual siempre he tenido la mejor impresión, en particular, por su experiencia profesional.

En su declaración ante este rechazo, se le vio muy molesto indicando como esta decisión afecta a gran parte de la población que no podrá tener un aumento en la Pensión Universal, o la reducción de las listas de espera en los hospitales, entre otros aspectos. Y claro, cómo no iba a estar molesto, si su equipo trabajó más de 8 meses en la sociabilización de este proyecto.

En Magallanes la votación fue a favor de la reforma, con los diputados Carlos Bianchi y la diputada Javiera Morales a favor, mientras que el diputado Christian Matheson voto en contra de la iniciativa evidenciando las marcadas posiciones políticas que existen en nuestro país.

Ahora bien, las intenciones de la reforma no las podemos colocar en cuestión, ya que sostenía como principio fundamental, el aumentar la recaudación fiscal para la mejora de los beneficios que podían ser entregados a los hogares que son más vulnerables en nuestro país. Además de aquello, presentaba nuevos mecanismos para evitar un mal endémico de nuestro país, que es la colusión y la elusión.

No obstante, el momento en el que se presenta esta reforma tributaria no es el adecuado -y este discurso no es nuevo- ya que son muchos los actores del mundo académico que han indicado los beneficios de una reforma, pero en un momento adecuado. Sólo basta recordar la reforma tributaria que fue propuesta en el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, donde el escenario era mucho más propicio que el actual, y a pesar de aquello no logro recaudar lo prometido, obligando a un incremento del déficit público y a un bajo crecimiento económico en sus 4 años de gobierno.

En nuestro país recién vemos que la inflación deja de presionar; pero aún tenemos temas complejos, como la inversión, sumado a los problemas internacionales que se han convertido en una constante para el desarrollo de las economías emergentes como la nuestra. De hecho, en Magallanes vemos una industria agotada, que puede traer inconveniente en el empleo.

Pero bien, sin lugar a dudas, falto consensos y disposición para dialogar sobre temáticas que eran propuestas por distintos sectores en este proyecto de Reforma Tributaria. De modo, que más que un problema técnico, la discusión se vio rodeada de ideologías políticas, aspecto que no hace bien a nuestro país.

Debemos recordar que el motivo de este rechazo no viene exclusivamente de la oposición, sino que también de sectores independientes del parlamento. Incluso, los votos de la Democracia Cristiana estuvieron en duda, hasta que representantes de la falange en la comisión de hacienda, se comprometieron con el ejecutivo, enfatizando la necesidad de mejoras en la misma reforma, en especial, en lo que ya hemos dicho: las Pymes y la inversión.

Para un país como Chile el ahorro y la inversión son aspectos fundamentales, en especial, en un escenario económico que se ha mostrado desafiante en este último tiempo. Esperemos que los sectores de la política entiendan aquello y promuevan un dialogo con altura de miras y alejado de la ideología, como fue lo que ha ocurrido este miércoles en el parlamento.

Desafíos laborales en tiempos de crisis económica

La crisis financiera global está generando grandes impactos sobre el mercado laboral en los países en vías de desarrollo, y Chile no es la excepción a la regla. Recientes informes, como el de la Organización Internacional del Trabajo, dan cuenta de un retroceso respecto a los avances de los últimos 20 años en la calidad del empleo.

A nivel local, reportes de los principales portales empleos y las cifras oficiales coinciden en que, si bien el desempleo se mantiene en un dígito, no se están creando nuevas plazas y la informalidad sigue avanzando. Los jóvenes y las mujeres son los grupos más afectados: más de dos mil millones de personas tienen puestos sin acceso a protección social en el mundo.

Ante el complejo escenario económico es fundamental que las personas puedan hacer valer sus derechos y ejercer las acciones correspondientes en el caso de ser vulnerados, contando con un adecuado acompañamiento legal. Muchos trabajadores y trabajadoras podrían percibir, a través de estos procedimientos, recursos para sobrellevar el complejo período de desempleo.

Un caso que veremos repetirse en los próximos meses es el de los despidos injustificados. Pese al complejo contexto económico, con una inflación que supera el 12% y una posible recesión en el segundo semestre, la desvinculación por necesidades de la empresa debe cumplirse y ser acreditada en los términos que establece la norma.

Hay despidos que carecen del sustento jurídico y que son derechamente injustificados, y para eso existen tribunales con la potestad de definir si la decisión del empleador se ajusta a derecho o da pie a que el trabajador o trabajadora busque una compensación económica por los perjuicios causados, según lo estipula nuestro Código del Trabajo.

Así, por lo injustificado del despido, las personas que demandan tienen la alternativa de pedir un recargo de su indemnización, el que deberá ser pagado por su empleador. Además, podrán solicitar la devolución del reembolso del seguro de cesantía (específicamente, el descuento realizado del monto aportado por el empleador).

Otras vías legales, como el autodespido o el cobro de prestaciones e indemnizaciones, requieren igualmente de una asesoría profesional para su tramitación ante los tribunales. Como Grupo Defensa, vemos cómo temáticas como estas se acrecientan día y día y cómo la ciudadanía necesita y demanda tanto información como resguardo legal.

Así, no cabe duda de que la llegada de marzo –un mes caracterizado por el estrés financiero del regreso a clases y el pago de los permisos de circulación– agudizará el impacto de este problema para miles de familias chilenas. Desde nuestro rol como especialistas, el llamado es a informarse, explorar las alternativas legales y buscar asesoría profesional.

Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. viernes 10 de marzo de 2023, Punta Arenas 9

La actividad contó con mujeres que, de una u otra manera, pertenecen a la Red Asistencial

“Mujeres que inspiran” recibieron reconocimiento por su valioso aporte a la salud de los magallánicos

Catorce mujeres recibieron reconocimiento por parte del ● Servicio de Salud Magallanes. Cada una de ellas ha mejorado en distintos roles, el funcionamiento de la Red Asistencial de Magallanes.

Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com

Catorce “Mujeres que inspiran” fueron reconocidas en el 8M por el Servicio de Salud Magallanes, destacando su liderazgo y empoderamiento para la construcción de

una mejor salud en la región más austral del país. Todas las asistentes se encontraban emocionadas. La mayoría de ellas no lo hace para conseguir un premio, sino para entregar todos sus conocimientos a los usuarios.

Una de los ejes de la nueva directora del Servicio de Salud Magallanes, Verónica Yáñez, es equiparar la cancha, es decir, la misma oportunidad para hombres y mujeres. En la ceremonia se reconocieron a mujeres que son parte de la Red Asistencial.

El Instituto Don Bosco de Punta Arenas, Requiere contratar a:

TÉCNICO INGENIERO MECÁNICO INDUSTRIAL PARA CARGO DE DOCENTE

Se solicita la capacidad de integrarse a una Comunidad Educativa de Formación Católica. Los antecedentes deben ser enviados al correo: secdirector@institutodonbosco.cl o ser entregados directamente al establecimiento ubicado en Maipú #615.

“ Educar es cosa de Corazón”

EMPRESA CONSTRUCTORA REQUIERE:

• CHOFER TOLVA

• OPERADOR MOTONIVELADORA

• MECÁNICO

Con Experiencia laboral 2 años

Presentarse con Curriculum y Cédula de Identidad, Barrio Industrial Sitio 3, en horario de oficina.

O enviar antecedentes a: postulaciones@vilicicsa.cl o al WhatsApp +56 9 7476 3391

14 DE MARZO DE 2023

EMPRESA CONSTRUCTORA REQUIERE:

• INGENIERO O TÉCNICO EN PREVENCION DE RIESGOS

• BODEGUERO

Con Experiencia laboral 2 años

Presentarse con Curriculum y Cédula de Identidad, Barrio Industrial Sitio 3, en horario de oficina.

O enviar antecedentes a: postulaciones@vilicicsa.cl o al WhatsApp +56 9 7476 3391

14 DE MARZO DE 2023

Crónica 10 viernes 10 de marzo de 2023, Punta Arenas
Magaly Gallardo Guzmán, enfermera de Redes de Cuidado HCM. Dra. Patricia Amarales Osorio, Centro de Responsabilidad Infantil HCM. Tatiana Leuquén Álvarez, Unión Comunal de Consejos de Desarrollo Salud. Gladys Aguilar Williams, voluntaria Damas de Blanco. Gloria Soto Fuentes, auxiliar SAMU Magallanes. Lorena Andrade Gomez, jefa Depto. Participación Ciudadana HCM. Marisol Muñoz Ruiz, administrativa Oficina de Partes SS Magallanes. Inés Vidal Andrade, Red Regional de Voluntarios de Chile Arevol. Pamela Ojeda Villarroel, pdta. Agrupación de Pacientes Oncológicos. Johana Bahamonde Silva, TENS Cosam Infantil. Lorena Riquelme Caro, Matrona, jefa Dpto. Atención Integral SS Magallanes. Romina Leiva Velásquez, enfermera referente de programas en SS Magallanes. Rosy Reyes Scott, voluntaria Damas de Verde. Julia Silva Santana, voluntaria Damas de Rojo.

Anunció la seremi de Obras Públicas, Dahián Oyarzún

Por asalto a aeropuerto Informó

HYST pidió medidas efectivas por seguridad

Ante balacera generada en el aeropuerto de Santiago, tras un intento de robo a un camión de valores, la Asociación de Hoteles y Servicios de Torres del Paine (HYST), se mostró sorprendida y afirmó que hechos de violencia como este pueden traer un grave deterioro a la imagen de Chile en el mundo.

“Esto es lo que realmente daña el destino. Hoy hemos tenido un aumento en el crimen y una sensación de inseguridad nunca vista. El turismo es uno de los principales rubros, especialmente, para Magallanes y el hecho de que exista en este tipo de situaciones, que sean permitidas en lugares tan sensibles como aeropuertos internacionales con disparos realmente nos parece muy grave y un tremendo deterioro a la imagen país de Chile”, expresó el vicepresidente de HYST, Mauricio Kusanovic.

MOP asegura que mejorará las rutas en Torres del Paine

La autoridad regional se reunió, junto a diversas autoridades y dirigentes locales ● para abordar los problemas que enfrentan transportistas en la zona.

Crónica periodistas@elpinguino.com

La seremi de Obras Públicas, Dahián Oyarzún, anunció ayer una serie de acciones para mejorar el estado de las rutas en el Parque Torres del Paine.

“Nos encontramos en la Provincia de Última Esperanza, hemos acudido a un llamado, a una exigencia de la ciudadanía, respecto del estado de las rutas en la provincia específicamente en el Parque Torres del Paine. Nos hemos reunido con los dirigentes del gremio de transporte, específicamente con Claudio Mancilla, y algunos dirigentes también que nos acompañaron a la mesa. Han venido conmigo la directora regional de Vialidad, su equipo técnico y el seremi de Transportes, junto a la

delegada provincial. La reunión fue bastante amena, expusimos las medidas inmediatas que el Ministerio de Obras Públicas instalará como medidas principales para mejorar los caminos. La directora de Vialidad se comprometió firmemente a restaurar el estado de los caminos. Junto a su equipo técnico, ha dejado en la provincia a su representante regional, que es su subrogante para que fiscalice de primera fuente, todos los trabajos que se realicen en la provincia, específicamente, las conservaciones”, dijo.

Añadió que “se reforzará las fiscalizaciones; se realizará modificaciones al contrato para mejorar las carpetas de rodado que también están en muy mal estado y además, se incorporará mayor inyección de recursos

cedida

en maquinaria, financiamiento y fiscalización. Validamos y entendemos los requerimientos de los

transportistas, entendemos sus exigencias y preocupaciones y así lo hicimos ver en la reunión”.

La Empresa Nacional de Petróleo (ENAP) informó ayer que el precio mayorista de distribución de las gasolinas de 93 octanos subió a contar de ayer 13,4 pesos, el litro, mientras que el precio de las gasolinas de 97 octanos lo hizo en 5,4 pesos el litro.

En tanto, el precio mayorista del petróleo Diésel bajó 20 pesos, el litro. La estatal indicó que esta variación se produjo debido a la variación de los precios internacionales, más la aplicación de las herramientas como el Mecanismo de Estabilización de Precios del Petróleo, Mepco, y el Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo, FEPP.

Asimismo, cabe indicar que estos nuevos precios de los combustibles dados a conocer en las últimas horas regirán durante las próximas tres semanas.

Crónica
La seremi de Obras Públicas, Dahián Oyarzún, detalló las medidas adoptadas en la provincia.
Gasolinas subieron de precio mientras el Diésel bajó $20
ENAP
viernes 10 de marzo de 2023, Punta Arenas 11

Rotura de matriz deja a sector sin agua

Comenzando la jornada del jueves se detectó una rotura de matriz de agua en calle Manuel Rodríguez, específicamente frente a pasaje Robles.

Esta situación provocó que se tuvieran que cerrar válvulas de agua para realizar los trabajos de contención y reparación por parte de contratistas de Aguas Magallanes, lo que dejaría al sector sin suministro de agua por toda la mañana e incluso

durante algunas horas de la tarde.

Pingüino Multimedia estuvo en el lugar y pudo dar cuenta de que la salida del agua, que escurría por la calle en dirección a Escuela España y hasta la avenida del mismo nombre, tuvo su origen en una entrada de estacionamiento particular.

Hasta el momento no se tiene mayor información de lo que podría haber generado esta rotura.

Brigadistas realizarán “guardia de cenizas” para asegurar extinción

En los últimos años se han producido grandes incendios forestales ● en el sector y

El miércoles se dio por finalizado el combate al incendio a las 13 horas

tras ser liquidado el fuego. El trabajo ahora, según mencionan las autoridades que protagonizaron los

trabajos y diligencias para extinguir el siniestro en las últimas semanas, consiste en realizar un balance objetivo y determinar pasos para prevenir y mejorar protocolos.

Se puso punto final a este incendio que se inició el lunes 27 de febrero en un sector de la ruta a Puerto Percy y que movilizó en un momento a más de un centenar de personas entre brigadistas de Conaf, del Ejército, Bomberos además de una red de apoyo de servicios públicos y privados.

Tras el anuncio de termino de este incendio, Conaf informó que se mantendrá una “guardia de cenizas” a cargo de brigadistas que permanecerán en el sector hasta el domingo para

asegurar que no existan puntos de fuego que puedan reactivarse.

El siguiente Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) sería realizado la próxima semana y tendría como temática principal las lecciones aprendidas de esta emergencia e identificar las debilidades y vulnerabilidades que tiene este el territorio afectado.

Karim Fierro, delegada presidencial provincial de Tierra del Fuego, señaló que este paso es fundamental “para poder implementar políticas públicas y medidas concretas que permitan cada vez disminuir los tiempos en términos de traslado y cobertura”.

Frente a la dificultad que presenta el territorio

ANTE JUEZ ÁRBITRO LUIS MIGUEL OJEDA AGÜERO, en o cina del señor arbitro en Errázuriz 840, piso 2, o cina2, por resolución de fecha 1 de agosto del año 2022, en causa caratulada “ANDRADE con TRIVIÑO Y OTROS”, se ordenó subastar el día 31 de marzo de 2023 a las 12:00 horas (hora de Magallanes), en las dependencias del juez partidor, el inmueble ubicado en Fray Camilo Henríquez N° 0340 de esta ciudad, inscrita a fojas 583 N°1067 del año 2009 del Registro de Propiedad del Conservador Bines Raíces de Punta arenas. Rol de avalúo 2349-13 comuna de Punta Arenas, mínimo de subasta por este inmueble, asciende a $116.993.300, precio pagadero al contado, dentro del plazo de 3 días hábiles contados desde la fecha de la subasta y que deberá ser enterado por el subastador mediante vale vista endosable. Los interesados en tomar parte en el remate deberán acompañar como garantía de seriedad, un vale vista bancario ENDOSABLE, por un valor equivalente al 10% del mínimo jado para subasta del inmueble. Así mismo se tuvo por aprobadas las bases del remate, y por acompañados los documentos con citación. Demás antecedentes en expediente “TRIVIÑO” o cina árbitro.

SE ARRIENDA

DEPARTAMENTO EN EDIFICIO JOSÉ MENÉNDEZ

insular, Fierro sostuvo que “hemos estado levantando los puntos muertos de comunicaciones y telecomunicaciones que existen en la provincia, para tener independencia y una buena cobertura frente a emergencias de este tipo. El factor de insularidad, que es una condición basal de Tierra del Fuego, y también climática complicó ya que los recursos humanos y de maquinar ia estaban en el continente”.

4 habitaciones, 2 baños, amplio living comedor, cocina con logia, sala de estar, quincho, estacionamiento y bodega con o sin muebles.

Comunicarse al Teléfono +5696404596

Correo inmorent@gmail.com

Finalmente, la autoridad quiso recalcar que “se informó de 1.700 hectáreas afectadas en un principio, pero este primer dato fue recogido con condiciones de humo que complicaba los instrumentos de medida, por tanto no es que se haya expandido desde un inicio, sino que estas condiciones no permitían un cálculo más preciso”.

Policial 12 viernes 10 de marzo de 2023, Punta Arenas Teléfono de contacto +56 9 9187 2529 Equipo Nuevo de Perforación Marca LOBOS Modelo W14000 Serie II Capacidad de Perforación 90 mts Diámetro Máximo de Perforacion 10” Motor DEUTZ 70 HP Montado sobre camión Chevrolet Silverado 3500 año 2006 NUEVO
más de una semana de combate en Tierra del Fuego
Tras
autoridades determinan futuras acciones.
del
Visión aérea tras incendio
en
Tierra Fuego Cedida
Sur
Barrio
REMATE
FOTOS AQUÍ Luis Ulloa lulloa@elpinguino.com

Investigación desde 2019

Formalizan a funcionario de Carabineros por apremios ilegítimos ocurridos durante Estallido Social

Mediante presentación voluntaria, ayer en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, se formalizó a un funcionario de Carabineros por apremios ilegítimos contra un niño de 11 años, ocurridos el 20 de octubre de 2019 durante el Estallido Social.

Los hechos fueron narrados por la fiscal Romina Moscoso, quien dijo que “en el contexto de las movilizaciones se efectuaron varios hechos constitutivos de delitos a un niño, que incluye tomarlo detenido y movilizarlo de una unidad a otra, además de decirle insultos dichos en aquella oportunidad”, indicó la fiscal Romina Moscoso.

Algunos de los detalles dados a conocer en la

audiencia, fueron que los hechos ocurrieron en la fecha antes indicada, pero en calle Bories con Waldo Seguel. En el lugar estaba el carro lanza aguas de Carabineros intentando dispersar a la multitud y se estaban arrojando bombas lacrimógenas, la víctima estaba con un amigo y su primo, los cuales a raíz del producto químico en el aire salen corriendo del lugar, sin embargo, la víctima se queda en su posición. Es en este momento dos funcionarios de Carabineros, tratan de manera cruel y degradante al niño, insultándolo, luego pese a su edad lo detienen, golpeándolo en la pierna. El joven manifiesta que es menor de edad, pero los funcionarios de igual forma lo trasladaron

Día Internacional de la Mujer

a la prefectura, lo cual infundió un profundo temor en el menor, quien se orinó en los pantalones.

Al niño se le constató lesiones, el médico manifestó que no tenía heridas, luego lo llevan a la Primera Comisaría permaneciendo ahí por un par de horas, hasta que es entregado a su familia, la cual asegura que estaba sucio y orinado.

Como consecuencia, el menor de edad quedó con aflicción, calificados como estrés agudo, con alteraciones en el sueño, vergüenza y miedo.

Como medida cautelar se decretó el arraigo nacional.

Formalizan a mujer por efectuar rayados en Plaza Muñoz Gamero durante marcha

La imputada tuvo su audiencia de control de detención, en donde la fiscal Romina Moscoso, le informó que se inició una ● investigación en su contra por daños calificados en monumentos nacionales.

El 8 de marzo las mujeres conmemoraron su día y lo hicieron de variadas maneras, entregando premios, reconociendo las labores de profesionales y voluntarias, entre otras, como también llevando a cabo actividades y recordando la historia de su género.

Como es tradicional, las mujeres también salieron a marchar, siendo una acción que se repitió en distintos puntos del país.

En Punta Arenas no se registraron desórdenes y

la marcha de las mujeres se realizó sin problemas, ni tampoco desmanes, ni mayores conflictos con Carabineros.

Ayer en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, se conoció que hubo una detenida, y tuvo su audiencia de control de detención, en donde la fiscal Romina Moscoso, le informó que se inició una investigación en su contra por daños calificados en monumentos nacionales.

“Pasó a control de detención una mujer que ocasionó daños en el sector céntrico de la Plaza Muñoz Gamero, en el contexto de la conmemoración por el Día

Internacional de la Mujer, en ese sentido se formalizó la investigación por daños calificados, por la producción de estos rayados, a monumentos nacionales”, indicó la fiscal Moscoso.

Habiendo escuchado al Ministerio Público y a la defensa, la magistrada decretó la medida cautelar de arraigo nacional. Respecto al tiempo para recabar todos los antecedentes, se acordaron 60 días para el cierre de la investigación.

Cabe explicar que se reserva el nombre de la imputada para respetar la presunción de inocencia.

La marcha se desarrolló sin ningún tipo de problemática, de hecho, la única persona detenida por flagrancia fue esta mujer que generó rayados en la Plaza Muñoz Gamero.

CONSTRUCTORA VILICIC S.A. INFORMA

QUE MEDIANTE RESOLUCION EXENTA (G.R.) Nº 122 DEL 06-03-2023, SE NOS AUTORIZA EL CIERRE PARCIAL DE CALZADA, CORRESPONDIENTE A LA OBRA “CONSERVACION VIAS URBANAS XII REGION AÑO 2017-2020, COMUNA DE PUNTA ARENAS, REGION DE MAGALLANES Y DE LA ANTARTICA CHILENA, LICITACIÓN PÚBLICA Nº 06/2019”. El Cierre Parcial se realizará como a continuación se indica en la Comuna de Punta Arenas:

CIERRE PARCIAL DE CALZADA EN ARTURO PRAT CHACON, LADO ORIENTE, TRAMO COMPRENDIDO ENTRE CALLE FRANCISCO JAVIER REYNA Y CALLE BELLAVISTA, desde el 10 de Marzo de 2023 y hasta el 16 de Marzo de 2023.

LAS VÍAS DE TRANSITO ESTARÁN DEBIDAMENTE SEÑALIZADAS

SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE.

CONSTRUCTORA VILICIC S.A. INFORMA

QUE MEDIANTE RESOLUCION EXENTA (G.R.) Nº 124 DEL 06-03-2023, SE NOS AUTORIZA EL CIERRE PARCIAL DE CALZADA, CORRESPONDIENTE A LA OBRA “CONSERVACION VIAS URBANAS XII REGION AÑO 2017-2020, COMUNA DE PUNTA ARENAS, REGION DE MAGALLANES Y DE LA ANTARTICA CHILENA, LICITACIÓN PÚBLICA Nº 06/2019”. El Cierre Parcial se realizará como a continuación se indica en la Comuna de Punta Arenas:

CIERRE PARCIAL DE CALZADA EN CALLE SARGENTO JUAN DE DIOS ALDEA, LADO ORIENTE, TRAMO COMPRENDIDO ENTRE CALLE GENERAL DEL CANTO Y CALLE GENERAL JUAN SALVO, desde el 10 de Marzo de 2023 y hasta el 18 de Marzo de 2023.

LAS VÍAS DE TRANSITO ESTARÁN DEBIDAMENTE SEÑALIZADAS SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE.

viernes 10 de marzo de 2023, Punta Arenas 13 Tribunales Policial policial@elpinguino.com
AM ARCHIVO

Declaran admisible extensión de querellas en caso Hércules C-130 a pesar de resistencia de la defensa

El 21 de febrero fueron formalizados como autores de ● cuasidelito de homicidio, el general en retiro, Eduardo Mosqueira Cruz y los oficiales Julio Ojeda Puig, Marcelo Mella Bertetti y Allan Asenjo Contreras.

Esta causa tiene por objetivo indagar si hubo o no participación y delito en las comunicaciones entregadas por el Centro de Operación Aérea (COA) a la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

El caso del Avión Hércules C-130, el cual se desplomó el 9 de diciembre de 2019 en el Mar de Drake y cobró la vida de 38 personas (tanto civiles como militares), cuenta con una nueva arista judicial, ya que el Juzgado de Garantía de Punta Arenas rechazó la solicitud de dos defensas que buscaban declarar inadmisibles la ampliación de tres querellas presentadas por familiares de víctimas del fatal accidente.

filtro

Esta causa tiene por objetivo indagar si hubo o no participación y delito en las comunicaciones entregadas por el Centro de Operación Aérea, COA a la Dirección General de Aeronáutica Civil, DGAC, por quienes estaban encargados de monitorear el trayecto de la aeronave, lo que habría retrasado decretar las alertas y consecuentes tareas de rescate.

Junto a su equipo de trabajo, el fiscal regional, Eugenio Campos, dirige una exhaustiva investigación, luego de que el avión se precipitara, mientras viajaba desde

Simple vida de perro

Punta Arenas hacia la Base Aérea Presidente Eduardo Frei, en una misión multipropósito, en el marco de la Campaña Antártica de la Fuerza Aérea de Chile. Debido a las acciones anteriores, el 21 de febrero fueron formalizados como autores de cuasidelito de homicidio, el general en retiro Eduardo Mosqueira Cruz y los oficiales Julio Ojeda Puig, Marcelo Mella Bertetti y Allan Asenjo Contreras, en el marco de la investigación iniciada por la Fiscalía, fijándose ocho meses para la investigación del hecho.

Las mascotas pueden llenar positivamente el corazón de una persona y sus acciones muchas veces generan felicidad, o al menos sacan una sonrisa. Así lo hicieron estos cuatro perros quienes muy tranquilamente descansaban en su camas/cajas, que se encontraban al exterior de una local comercial, dando una imagen que da para el menos detenerse, fotografiarlo y compartirlo.

Crónica 14 viernes 10 de marzo de 2023, Punta Arenas
Juzgado Captura de pantalla
d F a
Sin

Cinco vehículos circulan por Punta Arenas

Flota eléctrica vehicular de Chilexpress disminuirá 19 toneladas de CO2

La capital regional será ciudad pionera en este nuevo desafío de la empresa nacional de encomiendas. ● Esta iniciativa se implementará desde esta jornada, siendo reemplazados los vehículos convencionales a combustión.

importante anunció en sus servicios de Punta Arenas.

Disminución de C02

El combate del cambio climático convoca a todos los estamentos del país, y en este caso, la empresa nacional Chilexpress efectuó un

Ello pues se renovará toda la flota de vehículos convencionales a combustión, por cinco vehículos eléctricos que realizarán sus operaciones en la capital regional.

Esta nueva modalidad de transporte permitirá disminuir anualmente en 19 toneladas la emisión de C02, principal gas de efecto invernadero, responsable del cambio climático.

Los beneficios de esta tecnología también alcanzan a los conductores de estos vehículos, señaló el gerente general de Chilexpress, Alfonso Díaz.

“Tiene mucho menos impacto acústico, es más suave y tiene un efecto de freno regenerativo que permite al vehículo frenar con el propio motor, y eso recarga la batería, extendiendo la autonomía”, explica Díaz.

La noticia se dio a conocer en el Centro Cultural “Claudio Paredes Chamorro”, espacio donde el alcalde Claudio Radonich valoró el anuncio.

Desde 1990 que la empresa posee cobertura en la Región de Magallanes.

“Esto tiene que ser un muy buen ejemplo para que más empresas se sumen, para que entre todos, se firme este pacto por el medioambiente en Punta

Arenas, con la convicción que se debe trabajar pensando en las próxima generación”, dijo el alcalde.

Radonich también destacó que este proceso se suma a lo que buscan como municipio durante este año,

el disminuir un 5% la contaminación en la ciudad.

Lo anterior, con la idea de posicionar a Punta Arenas como líder en la disminución de la contaminación a nivel país.

Palabras a las que se suman desde Chilexpress.

“Nos parecía importante desplegar esta flota aquí, para generar una señal y sumarnos a este movimiento que es de primerísima prioridad para el país”, declaró el gerente general de la empresa.

Crónica
Crónica periodistas@elpinguino.com
La iniciativa forma parte de la campaña Doble Zero, en la que Chilexpress busca generar cero emisiones netas de carbono de aquí al 2035.
municipio puq
chilexpress
CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LL AMANOS AL +56 9 50696436 ¿Te
Tienes a DEMA , un equipo de abogados a tu servicio PINCHA AQUÍ
demandaron?
viernes 10 de marzo de 2023, Punta Arenas 15

Saludo a personal de estancias Desayuno en Tierra del Fuego Trabajadoras de áreas verdes

La alcaldesa de Río Verde, Sabina Ballesteros, se trasladó junto a equipo municipal para saludar a personal de las Estancias de Continente, celebrando a las mujeres que realizan una ardua labor día a día.

Usuarias del programa Centro Diurno y Cuidados Domiciliarios en la Provincia de Tierra del Fuego se reunieron para conmemorar el 8M, festejando con un desayuno entre las presentes.

Organizada por la municipalidad

El alcalde de Porvenir José Gabriel Parada se dirigió hasta la empresa contratista de áreas verdes, espacio donde saludó a las mujeres que efectúan este trabajo en la capital de Tierra del Fuego.

Masiva concurrencia a celebración del Día Internacional de la Mujer en Natales

A la ceremonia donde asistieron más de 200 personas, se reconocieron a 13 mujeres destacadas de la comuna.

El miércoles se celebró el Día Internacional de la Mujer, fecha que fue festejada por la

Municipalidad de Natales junto a más de 200 personas, que llegaron al gimnasio de la comuna.

“Estamos en la ceremonia central del 8 de marzo, para poder honrar la vida, el compromiso y la dedi -

MANANTIALES 0904

cación de tantas mujeres de nuestra comuna en términos generacional, para resaltar el esfuerzo, trabajo y la entrega sobre todo en empleos que históricamente han sido asociados a no ser desarrollado por

mujeres. Por eso, hoy es tan importante poder visibilizar lo que significa la autonomía, la independencia y el animarse a seguir nuestras metas y la búsqueda de la felicidad”, señaló la alcaldesa de Natales, Antonieta Oyarzo.

Claudia Hernández, directora de la Dideco, explicó que “la idea de esta actividad es que las mujeres reflexionemos sobre nuestro rol en la sociedad e invitarlas a reconocernos, a unirnos, a ser solidarias entre nosotras y buscar juntas reivindicaciones en la sociedad con respecto a nuestro papel y el aporte que hacemos cada una de nosotras”.

Reconocidas

La matrona Gloria Montiel Ojeda después de haber sido reconocida expresó su agradecimiento por el galardón y subrayó que “para mí ha sido un gusto trabajar por mi gente, por mis vecinas, amigas, etc, ha sido maravilloso trabajar en Natales”.

También la futbolista Lorena Ojeda Zúñiga indicó su agradecimien -

to y resaltó lo positivo de la visibilización de los esfuerzos desplegados por las mujeres y que sería estupendo que se siga reconociendo el desempeño de las mujeres futbolistas en Natales.

A ellas dos, se sumaron como mujeres reconocidas por el municipio natalino; Libertad Fernández García, (comerciante), Claudia Erebitis Gallardo, (tenimesista), Sofía Cárdenas, (nave -

gante de Rally), Jéssica Domínguez Moreira, (motoquera), Damaris Ubal Almonacid, (asistente policial PDI), Milagros Matías Carrasco, (emprendedora), Kely Valencia Dubo, (brigadista y bombera), Carmen Oyarzo Caro, (pescadora artesanal), Sarah Anderson, (defensora de los animales), Camila Álvarez, (operadora de maquinaria pesada) y Ana María Sandoval, (funcionaria de Áreas Verdes).

16 viernes 10 de marzo de 2023, Punta Arenas Crónica Crónica periodistas@elpinguino.com - INGENIERÍA SERVICIOS DE: CALEFACCIÓN - PROYECTOS - CERTIFICACIÓN SEC - ELECTRICIDAD ALCANTARILLADO - GAS - AGUA POTABLE - COMERCIAL VENTA DE: CALDERAS - EQUIPAMIENTOS - REPUESTOS - MATERIALES FERRETERIA - GASFITERIA - CABLES TABLEROS ELÉCTRICOS CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD
RRSS
ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN
COMO SICAV.CONSTRUCTOR
Gran asistencia tuvo la ceremonia celebrada. municipio natales
municipio río verde delegación tdf municipio porvenir

Desarrollo Social invita a visitar feria de mujeres emprendedoras

Hasta el Mall Espacio Urbano de Punta Arenas se dirigieron autoridades como el seremi de Desarrollo Social y Familia, Danilo Mimica; el director regional de Fosis, Felipe Jeria y la directora subrogante regional de Sercotec, Natasha Alarcón, para visitar la feria de emprendedoras “Espacio Mujeres”.

Mimica señaló que “estamos potenciando la inclusión de emprendedores y emprendedoras al mundo privado porque como Gobierno tenemos la convicción que el sentido de superación mediante la fuerza laboral es una tarea que compete a toda la sociedad. Agradecemos a Espacio Urbano por reconocer el trabajo de nuestras usuarias y apoyarlas en la comercialización de sus productos”.

Por ello, se invitó a la comunidad a visitar esta feria en el mall hasta el domingo 12 de marzo.

Supervisan invernaderos tras fuertes rachas de viento

Los especialistas aprovecharon de entregar recomendaciones como mantención de las cubiertas, ● utilizar lenga como parte de la estructura y escoger un lugar adecuado para la misma.

Tras las últimas rachas de viento vividas en la región, el equipo técnico de Indap visitó distintos predios para supervisar los invernaderos.

La mayoría pasó la prueba, principalmente los fabricados con metalcon y policarbonato alveolar. En tanto, algunos de los construidos con cubiertas de plástico que cumplieron el período de vida útil.

Recomendaciones

Como parte de la visita se conversó con los agricultores para entregar recomendaciones sobre estos recintos, y su continuidad en el tiempo.

“Lo importante es hacer las mantenciones y cambiar los plásticos según corresponda. Estos están señalados por el fabricante y encontramos algunos que pueden alcanzar una vida útil de cuatro, tres o dos temporadas. También es importante que la instalación sea en la época del año correcta para asegurar al máximo el tensado del plástico”, precisó

EMPRESA REGIONAL NECESITA

Pablo Fernández, jefe de Área de Indap Punta Arenas.

Otra de las recomendaciones es escoger un lugar apropiado para la construcción del invernadero. Siempre se recomienda construirlos a lo largo, siguiendo el sentido de los vientos predominantes para evitar que el viento azote el costado de los invernaderos.

De igual forma, los profesionales resaltaron la importancia de construir cortinas cortaviento, cuya altura supere idealmente la cumbrera del invernadero.

“Las cortinas deberían ser de malla cortaviento 50-50 o tablas de madera espaciadas 1 a 2″. Ello protege enormemente la estructura y la cubierta. Es decir, si el viento viene con rachas de 140 Km/h, este se reduce a 70Km/h”, explicó Gabriel Zegers, director (s) regional de Indap.

En cuanto a la estructura de invernaderos de madera, se recomienda el uso de la lenga, por su gran flexibilidad, lo que la hace muy resistente al viento.

“Para el Policarbonato, se recomienda el de tipo alveolar, que posee mayor capacidad tér-

mica. En horticultura se utiliza principalmente el alveolo de 4, 6 u 8 mm, siendo el de 6mm el más utilizado por su buena durabilidad y resistencia. Al igual que el polietileno, se debe instalar la capa con filtro UV hacia el exterior, de lo contrario las planchas se tornarán amarillas al cabo de poco tiempo y serán más propensas a romperse. Lo principal con el policarbonato es utilizar buenas fijaciones. Tornillos autoperforantes de

cabeza hexagonal y golillas de 24 a 35 mm de material EPDM o similar. No se deben utilizar golillas fabricadas de PVC, pues éste es químicamente incompatible con el policarbonato y en poco tiempo el PVC literalmente ‘quema’ la circunferencia de la golilla, lo que lleva a que la

plancha se suelte y se rompa con el viento”, precisó Zegers. Por último, se hizo un llamado a realizar antes de cada nueva temporada agrícola una mantención de los invernaderos, procurando reemplazar las maderas que se encuentren en mal estado o descompuestas.

SOCIEDAD COMERCIAL SERVIGAS S.A. SEGUNDA JUNTA EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS

Por acuerdo de los directores de la sociedad comercial y conforme a estatutos sociales, cítese a los accionistas a junta extraordinaria el día 24 de marzo de 2023 a las 12:00 horas, en 1ra citación, que se realizará en la tercera notaria de Punta Arenas, ubicada en Lautaro Navarro N° 1048, para tratar lo siguiente:

1.- Nombramiento de gerente general.

2.- Cambio de director y designación de su reemplazo.

CONTACTAR AL CELU +569 99030454

Importante Proyecto del área industrial necesita contratar servicios profesionales temporales para el cargo de

PREVENCIONISTA DE TERRENO

El cargo implica coordinar, auditar, reportar y asegurar el cumplimiento legal y de los estándares de seguridad de la empresa mediante la identificación y difusión de peligros, así como también de los riesgos laborales a los que puedan estar expuestos los trabajadores, con el objeto de prevenir accidentes en la ejecución de los trabajos.

Requisitos: Ingenieros(as) Prevención de Riesgos o Técnicos(as) en Prevención de Riesgos. Es deseable contar con experiencia en rubros como construcción, servicios, gobierno o industria.

Se invita a los(as) interesados(as) a enviar sus antecedentes al correo: prevencionistaproyecto23@gmail.com

Señalando expectativas de renta y referencias laborales, hasta el domingo 12 de marzo

Importante Empresa necesita contratar

JEFE(A) DE RELACIONES LABORALES

Responsable de liderar el desarrollo de políticas de Recursos Humanos de la Compañía, así como de la implementación y administración de los planes, programas y reglamentos que aseguren el cumplimiento de los derechos laborales de los empleados(as) y el mantenimiento de un clima laboral satisfactorio. También dirige los procesos de negociación colectiva.

Requisitos: Ingeniero(a) Comercial o Industrial; Abogado(a); Psicólogo(a) Laboral, con un mínimo de 5 años de experiencia en gestión de Recursos Humanos y sólidos conocimientos en Legislación Laboral. Es deseable que posea experiencia en procesos de negociación colectivas e individuales.

Se invita a los(as) interesados a enviar sus antecedentes, al correo: postulacionrelacioneslaborales@gmail.com

Señalando expectativas de renta y referencias laborales (cierre de recepción: 13 de marzo).

Crónica
80 agricultores serán beneficiados con fondos para reparar la infraestructura de sus invernaderos. indap
PERSONA (HOMBRE) RESPONSABLE, PROACTIVA Y CON GANAS DE TRABAJAR Y APRENDER.
viernes 10 de marzo de 2023, Punta Arenas 17

Mujeres de la comuna Torres del Paine conmemoraron Día Internacional de la Mujer

La alcaldesa Anahí Cárdenas, señaló que “junto a mujeres ● de distintos sectores conmemoramos este importante día, mujeres del Parque Nacional de Torres del Paine, de estancias de nuestra comuna, entre otros sectores, con quienes se dieron temas de conversación y reflexión, sobre nuestra poetisa Gabriela Mistral”.

En la comuna de Torres del Paine, se celebró el Día Internacional de la Mujer.

En el salón de eventos Gabriela Mistral de Villa Cerro Castillo en la comuna de Torres del Paine, se realizó la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

En la jornada se vivió un momento de reflexión y alegría.

La instancia contó con la presencia de la alcaldesa Anahí Cárdenas y los concejales Edmundo Bilbao y Silvana Silva.

La Municipalidad de Torres del Paine, conmemoró el Día Internacional de la Mujer en la Villa Cerro Castillo, en la Provincia de Última Esperanza.

En el evento se desarrolló un conversatorio en base a la historia de la poetisa Gabriela Mistral, dirigido por la docente Enelsa Torres. Posteriormente se dio paso a la presentación de la cantante nacional Dajana Scepanovic.

En relación al acto conmemorativo la alcaldesa expresó que “junto a mujeres de distintos sectores

conmemoramos este importante día, mujeres del Parque Nacional de Torres del Paine, de estancias de nuestra comuna, entre otros sectores, con quienes se dieron temas de conversación y reflexión, sobre nuestra poetisa Gabriela Mistral que vivió en nuestro territorio comunal, fue una jornada muy linda, donde agradezco a la docente que dirigió este conversatorio sobre la Premio Nobel de Literatura y también a Dajana Scepanovic, una artista de amplia trayectoria que nos deleitó con su música”.

Quien también se refirió a la actividad fue la concejala Silvana Silva, quien destacó que “es importante conmemorar la gran lucha de las mujeres por tener un bienestar, por tener igualdad ante una sociedad donde aún se evidencian discriminaciones al género femenino, por lo tanto, es importante seguir instando a mujeres

a empoderarse, me alegro que hayan concurrido mujeres de varios sectores de nuestra comuna y espero se sigan dando más instancias como esta”.

Finalmente, el concejal Edmundo Bilbao dijo que “estamos conformes con la gran concurrencia de las mujeres de nuestra comuna a esta actividad, extiendo un saludo a todas en este día de conmemoración, en espacial a aquellas jóvenes que tienen que migrar para lograr sus sueños y en el futuro engrandecer nuestra comuna”.

¿Por qué se conmemora el día internacional de la mujer?

El 8 de marzo viene a rememorar la lucha de las mujeres por el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos y tiene un antecedente histórico: la declaración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, que realizó en 1910 durante la Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas.

18 viernes 10 de marzo de 2023, Punta Arenas Crónica
municipalidad de torres del paine
Crónica periodistas@elpinguino.com
Publicidad viernes 10 de marzo de 2023, Punta Arenas 19

Hasta el 21 de marzo

Comienza inscripción a la PAES de Invierno 2023

La prueba será rendida el 19, 20 y 22 de junio, por personas que hayan egresado de Enseñanza Media. El plazo de inscripción es hasta el 21 de marzo, en las plataformas acceso. mineduc.cl y en demre.cl. El seremi de Educación, Valentín Aguilera, informó que la Subsecretaría de Educación Superior, junto al Demre de la Universidad de Chile, abrieron el periodo de inscripción para la aplicación de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) de Invierno, que se encontrará habilitado hasta el 21 de marzo, a las 13 horas, o hasta que se acaben los cupos disponibles. Para esta PAES de Invierno, cuyos resultados podrán ser usados en el Proceso de Admisión 2024, se dispondrá de 50.000 cupos de inscripción, utilizables por personas egresadas de la Enseñanza Media en Chile, que cuenten con Licencia de Enseñanza Media o Certificado Anual de Egreso de cuarto medio, disponibles en línea. Los postulantes deberán

inscribir las pruebas que consideren pertinentes para sus carreras de interés. Es importante destacar que no se podrán rendir pruebas que no se hayan inscrito en este periodo, ni se pueden agregar pruebas en los locales de rendición. “Es importante remarcar que la inscripción a la PAES de Invierno 2023 se puede realizar online, desde cualquier computador o teléfono móvil, ingresando a la plataforma de inscripción disponible en acceso. mineduc.cl y en demre.cl”, indicó el seremi de Educación, Valentín Aguilera. Para este proceso, la PAES de Competencia Matemática 2 (M2) no tendrá costo adicional para aquellas personas que inscriban la PAES de Competencia Matemática 1 (M1), y viceversa. Para ello, los postulantes deben seleccionar manualmente ambas pruebas al momento de inscribirse. Si alguna prueba queda sin inscribir, no podrán rendirla el día de su aplicación.

Menos de la mitad de los “buses amarillos” están brindando servicio en Punta Arenas

Muchos de los transportistas de este importante rubro escolar abandonaron en ● la pandemia.

Si usted tiene hijos, nietos o sobrinos en edad escolar quizás se haya percatado de que este año ha sido más complicado dar con un servicio de transporte privado que satisfaga las necesidades y expectativas de su familia, no solo en cuanto a seguridad y rapidez, sino que sobre todo –en tiempos de “vacas flacas”- en cuanto a precio. Una de las necesidades elementales para las familias es contar con una movilización segura hacia los colegios. En nuestra zona una de las opciones más tradicionales son los “buses amarillos”, servicios

cedida privados gestionados por transportistas, y cuyas tarifas no son reguladas por el Ministerio de Transportes sino que obedecen única y exclusivamente a la ley de oferta y demanda. Es importante tener esto último en cuenta, porque de acuerdo a estadísticas de la Seremi de Transportes de Magallanes, la oferta de “buses amarillos” hoy es bastante menor respecto al 2019, mientras que la demanda es la misma, o incluso mayor.

Llamado del Seremi

Claramente los “buses amarillos” favorecen la descongestión en las calles.

Es por eso que el seremi de Transportes, Rodrigo Hernández indicó que “hay alrededor de 477 buses para transporte escolar registrados en Punta Arenas y sabemos que menos de la mitad están brindando su servicio. Necesitamos que todos los transportistas con su registro al día estén trabajando porque a

medida que tengamos un transporte escolar funcionando a toda su capacidad, podremos tener una ciudad con calles más despejadas” señaló.

El problema, es que durante la pandemia muchos de esos transportistas habilitados decidieron abandonar el rubro, apremiados por la necesidad económica ya que de un día para otro su servicio se volvió innecesario ante el cierre de los colegios por el coronavirus.

CONTACTO: +56988286223 INGENIERIA.INDUSTRIAL.HV@GMAIL.COM

CONSTRUCTORA VILICIC S.A. INFORMA

QUE MEDIANTE RESOLUCION EXENTA (G.R.) Nº 125 DEL 06-03-2023, SE NOS AUTORIZA EL CIERRE PARCIAL DE CALZADA, CORRESPONDIENTE A LA OBRA “CONSERVACION VIAS URBANAS XII REGION AÑO 20172020, COMUNA DE PUNTA ARENAS, REGION DE MAGALLANES Y DE LA ANTARTICA CHILENA, LICITACIÓN PÚBLICA Nº 06/2019”.

El Cierre Parcial se realizará como a continuación se indica en la Comuna de Punta Arenas:

CIERRE PARCIAL DE CALZADA EN CALLE SARGENTO JUAN DE DIOS ALDEA, LADO PONIENTE, TRAMO COMPRENDIDO ENTRE CALLE GENERAL DEL CANTO Y CALLE GENERAL JUAN SALVO, desde el 20 de Marzo de 2023 y hasta el 25 de Marzo de 2023.

LAS VÍAS DE TRANSITO ESTARÁN DEBIDAMENTE SEÑALIZADAS SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE.

20 viernes 10 de marzo de 2023, Punta Arenas Crónica
PARA EMPRESAS Y PARTICULARES ¡NOS AJUSTAMOS A SU PRESUPUESTO! APLICACIÓN; BODEGAS, GIMNASIOS, VIVIENDAS, GALPONES, EMBARCACIONES, ETC.SERVICIO DE AI S L A CIÓN TÉRMIC A Y A CÚ ST IC A , CON POLIURE TA NO EN S P R AY Y/O INYECCIÓN
Los “buses amarillos” favorecen la descongestión vehicular, según la Seremi de Transportes.

Timaukel sorprende a todos e instala letras en lenga con el nombre de la comuna

Los turistas que han visitado Tierra del Fuego durante el presente verano han quedado gratamente sorprendidos por la ● iniciativa municipal.

Las letras en lenga y con el color patagónico han sorprendido gratamente a los turistas que han visitado Tierra del Fuego.

Crónica periodistas@elpinguino.com

La mayoría de las ciudades tienen sus íconos y letras gigantes que son parada obligada de turistas para una fotografía.

Este verano Timaukel presentó sus letras y sorprendió a todos con su estilo rústico y de la mano con su turismo de naturaleza.

Son troncos de lenga, de los bosques nativos del sur de la Isla de Tierra del Fuego, al natural y que se colocaron junto a un árbol, que esperaba años para ser protagonista ahora de muchas imágenes que están dando la vuelta al Mundo y que salen de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.

El árbol de lenga, está peinado por el viento predominante del norweste y junto a las letras Timaukel están en el kilómetro 96 de la ruta Y-85, pasado el sec-

DON

tor de Russfin y camino a Pampa Guanaco. “Good Job, señor” dijo un turista francés que junto a su grupo tomaron una de las primeras fotografías, y mientras uno de los funcionarios municipales barnizaban las letras.

Los franceses quedaron maravillados.

Un matrimonio inglés que visitó la comuna hace pocos días se mostraron sorprendidos. “Es una muy bonita postal que nos llevamos de la Patagonia. Estas son las cosas que jamás olvidaremos de este hermoso paseo por la zona más austral del Mundo”, manifestó Cristy Macallahan.

Por su parte, su esposo, Dany Schulteiss, señaló que “esto se ve muy poco en Europa y Norteamérica, porque todo se está modernizando mucho y eso provoca que lo rústico vaya quedando en el pasado. Acá en Tierra del Fuego hemos visto cosas realmente maravillosas, pero nos extraña que no concurran masivamente

los turistas como sí lo hacen a Torres del Paine”.

Equipo de trabajo Otro de los méritos del letrero, es que su idea y confección tiene como actores a

los propios funcionarios municipales de Timaukel. Desde el alcalde Luis Barría y el concejal Diego Callahan, participaron en distintas tareas del letrero.

La valiosa iniciativa se suma a otros trabajos que el equipo municipal está desarrollando, como la recuperación de la Capilla de Pampa Timaukel, el camping,

el palo de distancias en el cruce de Río Chico y la reciente circulación de El Guanaco Express, con toda la información de la comuna isleña.

DESDE MARZO

MONTAJE BALANCEO GOMERIA

Crónica viernes 10 de marzo de 2023, Punta Arenas 21
Novedosa iniciativa
La novedosa iniciativa municipal ha llamado profundamente la atención en la Región de Magallanes.
fotos jb EN CAR WASH PINGUI & MILODON NUEVO LAVADERO DE AUTOS COTIZA AQUÍ HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS.
ESTANQUES DE AGUA POTABLE DIFERENTES CAPACIDADES REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664
CARLOS
DEJE SU AUTO IMPECABLE EN MINUTOS don.carlos.sa
S .A.

Allende #01393

22 viernes 10 de marzo de 2023, Punta Arenas Publicidad ERRAZURIZ ESQUINA ESPAÑA, EX CARNICERIA VILLA OLVIDÓ
www.carniceriandino.cl Carne Fresca todos los días
de atencion:
a sabado: 10:30
13:30
hrs.
@carniceriandino.cl
Horario
Martes
a
y de 15:30 a 21:30
hrs.
Domingo: 10:30 a 19:00
Av. Salvador
PRONTA INAGURACION EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN

En el marco del Día Internacional de la Mujer se reconoció a Nury Castro

Cabo de la Armada es homenajeada por municipio como una de las mujeres destacadas de Punta Arenas

Nury Castro es la primera mujer de su especialidad que integra el Grupo Aeronaval Sur.

de Magallanes y Antártica Chilena.

La Cabo 2° Mecánica Aviación Naval, Nury Castro, de 27 años, fue reconocida como una de las mujeres más destacadas de Punta Arenas por el municipio local.

La integrante de la Armada de Chile nació el año 1995 en Quillota, una ciudad sin mar. Desde muy joven surgió su interés por enlistarse en las filas de la Armada de Chile. Actualmente, es la primera mujer de su especialidad que integra el Grupo Aeronaval Sur (Grupaerosur) ubicado a un costado del aeropuerto de Punta Arenas. Este 7 de marzo fue seleccionada por la Municipalidad de Punta Arenas como una de las mujeres destacadas de la Región

Además, es la primera de su familia en integrar la institución. De pequeña, junto a su colegio, viajaba al puerto de Valparaíso a conocer los buques: en ese entonces deseó ser marino.

Durante su época escolar fue destacada por su rendimiento académico y participación en el centro de alumnos. Motivada por las distintas oportunidades a las que podía acceder, en 2014 ingresa a la Escuela de Grumetes, lugar donde descubrió su pasión por la aviación naval. En 2016 integra la dotación como alumna de la Escuela de Aviación Naval. “Soy de seguir mis sueños, de realizar algo distinto y marcar la diferencia. Mi mamá me enseñó que si te dicen que no puedes, pero tú crees que puedes, ha-

zlo y demuestra de todo lo que eres capaz”, reflexiona la Cabo 2° Castro.

En vísperas del Día Internacional de la Mujer, la Municipalidad de Punta Arenas entregó un reconocimiento a diversas mujeres destacadas en diferentes sectores y oficios de la comunidad, entre ellas la Cabo 2° Nury Castro. “El premio es un reconocimiento personal y gratificante como mujer en la labor que realizo. Los valores que me entregó mi familia, en especial mi madre, como el de la responsabilidad, empezar un proyecto y terminarlo con perseverancia y constancia. No dejar nada medio camino y que los sueños se cumplen”, dijo la mecánica de aviación, especialista en el área de hidráulica.

Fue deportista destacada en tiro al blanco y en 2019

participó en el campeonato interinstitucional de las Fuerzas Armadas, obteniendo el tercer lugar que le permitió representar a Chile en el mundial militar realizado en China. Actualmente, se desempeña como Capitán de Aeronave del avión N-264 del Grupaerosur de la Tercera Zona Naval.

Realiza la inspección exhaustiva de la aeronave previo y posterior a cada vuelo, chequeando los niveles y estándares a bordo. Este año fue parte de la dotación que participó de las tareas de sostenimiento logístico realizado por el HH-65 “Dauphin” en el Territorio Chileno Antártico. En estos 100 años de la aviación naval, ya son casi 100 mujeres las que pertenecen a esta especialidad. Se encuentran desplegadas

desde Iquique hasta Puerto Williams. La cabo Castro demuestra con profesionalismo, compromiso y entrega ser una más del Grupaerosur. Cumple una importante responsabili -

dad de ser parte de una tripulación de vuelo, entregando su vida al servicio del país, resguardando las aguas jurisdiccionales de la Tercera Zona Naval desde el aire.

viernes 10 de marzo de 2023, Punta Arenas 23 Crónica
Nury Castro recibió el reconocimiento de manos del alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich.
Dirección:O’Higgins #1020, Punta Arenas, Chile Teléfono / WhatsApp: +56 9 8575 2607
ventas@dgaba.cl Horarió de atención: Lun - Sáb / 10:00a 13:00 - 15:00 a 20:30 gabastorepuq / gabastorepuq www.gabastore.cl PORQUE NOSOTROS TAMBIÉN
WELL SERVICES GROUP REQUIERE: AYUDANTE DE MAESTRANZA Y PERSONAL CON EXPERIENCIA EN PINTURA PARA PROYECTO ENVIAR CURRICULUM Y REFERENCIAS AL CORREO greteljara@wellservices.cl www.wellservices.cl contacto@wellservices.cl
Correo:
LO MERECEMOS
Cedida Crónica periodistas@elpinguino.com

Detuvieron a un hombre por violar medida cautelar

En horas de la madrugada del miércoles alrededor de las 5:30 se produjo un hecho de violencia de género en Río Gallegos.

El mismo se protagonizó en una vivienda ubicada en la inmediación de la calle Hernán Cortéz aproximadamente al 1.600.

En el lugar del percance fue solicitada la presencia del personal policial de la División Comisaría Cuarta por la División Comando Radioeléctrico quienes indicaron que se había producido una agresión física.

Al arribar al sitio anteriormente mencionado, los oficiales de policía, constataron la veracidad de los hechos y procedieron a dialogar con las personas para saber qué había pasado.

Momentos previos el individuo que se encontraba en el piso se había acercado a la casa de su expareja y comenzó a golpear las paredes de la misma.

Por otra parte, se supo que esta persona en cuestión tenía medidas cautelares de acercamiento por lo que fue aprehendido y trasladado hasta la comisaría.

Carla Bochetto: “Este año hubo un poco más de producción a nivel provincial”

La Esperanza

Así lo aseguró la directora de la Biblioteca Provincial “Juan Hilarión Lenzi”, al referirse

● a los treinta títulos de autores santacruceños que fueron presentados para participar en la convocatoria para formar parte de la Feria Internacional del Libro 2023.

Durante la primera semana de este mes, se dio el cierre a la convocatoria de escritores santacruceños para ser seleccionados y formar parte de la Feria Internacional del Libro 2023. Actualmente, el jurado se encuentra analizando las treinta obras que fueron presentadas y determinar cuáles serán las que representarán a Santa Cruz, en una de las ferias literarias más importantes del país. En este sentido Carla Bochetto, directora provincial de la Biblioteca “Juan Hilarión Lenzi” dialogó con el programa de radio La Parada, el cual se emite por Tiempo FM 97.5, en donde

abordó una serie de temas relacionados a continuar poniendo en valor la lectura santacrueña, al igual que las actividades que se desarrollarán el fin de semana para fomentar la misma.

“Hicimos la convocatoria de bibliotecas hace poco más de un mes. La idea era poder abrir en simultáneo -con las bibliotecas tanto de la ciudad de Río Gallegos como de las localidades del resto de la provincia- y que cada una pudiera ofrecer el trabajar con sus fortalezas y/o debilidades. El próximo sábado, de 17:00 a 20:00 horas, las bibliotecas adheridas a “La Noche de las Bibliotecas” van a estar ofreciendo desde cine o cine debate, hasta talleres como cafés literarios. Vamos a estar también recibiendo material en calidad de donación y vamos a estar trabajando con personal y material de

Tiempo sur

la Biblioteca Técnica del Museo Provincial, que se van a acercar a trabajar con nosotros a la Lenzi”, explicó Bochetto.

“Hay bibliotecas populares que van a trabajar con los talleres o van a exhibir material de los talleres que se han trabajado en el 2022. Eso estuvo abierto a la necesidad de cada biblioteca para que puedan trabajar

con lo que puedan o necesiten, la convocatoria ha sido bastante amplia”, agregó.

“El año pasado no tuvimos tanto tiempo e ingresaron veintidós títulos. Este año ingresaron unos diez más porque sabíamos que había un poco más de producción a nivel provincial, así que estamos felices y es un buen número”, concluyó.

Este fin de semana y tras un trabajo articulado con la Comunidad Tehuelche Camusu Aike, el subsecretario de Participación Ciudadana, Eloy Tuliz, junto a personal de la Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes participaron de una jineteada que tuvo lugar en el Paraje La Esperanza. Durante el evento, se presentaron los diferentes programas que se llevan adelante en temática de seguridad ciudadana y se brindó apoyo logístico ante cualquier situación de urgencia y/o emergencia. Igualmente, acompañaron la Policía de Santa Cruz, Vialidad Provincial y personal de la salud, entre otros.

HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS WHATSAPP : +569 58043953 TELÉFONO FIJO: 612 216978 DESPACHOS A DOMICILIO
Seguridad presente en una jineteada de la comunidad tehuelche
Stand de la Secretaría de Estado de Cultura en Feria del libro
/

Continúa la polémica con la diputada de Revolución Democrática

¿Funcionó el “telefonazo” de Orsini?: La reunión de Jorge Valdivia con tres generales

Al ya conocido telefonazo entre la parlamentaria y la general Karina Soza, ahora se suma un nuevo episodio que se había ● mantenido en estricta reserva. Una reunión entre Jorge Valdivia y tres generales de zona de la Región Metropolitana organizada por el general Jean Camus, por instrucción del general director de Carabineros (s), Marcelo Araya.

El caso de la diputada de Revolución Democrática (RD), Maite Orsini, y el deportista Jorge Valdivia continúa. Al ya conocido “telefonazo” entre la parlamentaria y la general Karina Soza, directora de Derechos Humanos y Protección a la Familia, dado a conocer por el diario La Tercera, se suma un nuevo episodio hasta ahora desconocido y que la institución uniformada había mantenido en completa reserva. Una reunión entre el futbolista y tres generales de Carabineros el pasado 25 de enero.

Y es que Valdivia llegó aquella jornada hasta las inmediaciones del edificio Norambuena, ubicado en la intersección de las calles Amunategui con Catedral, en el centro de Santiago, a reunirse con “altos oficiales” de la institución. Hubo fotos con funcionarios y al rato hizo abandono del lugar. Aquellos uniformados eran los generales Jean Camus, jefe de la zona Santiago Este; Carlos González, jefe de la zona Metropolitana; y

Marcelo Lepín, jefe de la zona Santiago Oeste.

Hasta ahí todo bien. No obstante, el “Mago” días antes se había visto involucrado en un procedimiento policial en la comuna de Vitacura que terminó con el exseleccionado en una unidad policial. Bajo ese contexto, con el paso de los días, según conocedores del encuentro, aquella reunión entre Valdivia y los tres generales fue coordinada por el general Camus como efecto de la llamada que hizo la diputada Orsini.

El llamado de Orsini Previamente, según información que maneja este medio, el general director (s) de Carabineros Marcelo Araya y la parlamentaria intercambiaron mensajes a través de WhatsApp, siendo esta última la que le envió el contacto de Valdivia al general. ¿Quién se contactó con quién? Fue el general Araya quien, tras conocer del llamado de Orsini a la general Soza, y el contenido del mismo, decidió tomar contacto con la dipu -

Se arrienda departamento amoblado en edificio José Menendez, 4 habitaciones, 2 baños, amplio living comedor, cocina con logia, sala de estar, quincho, estacionamiento y bodega.

Valor 40 UF

Tratar al teléfono +56 9 96405027 o al correo: inmorent@gmail.com

tada que se encontraba fuera del país.

Contacto que partió vía mensaje y luego telefónicamente. Fue en ese contexto en que la máxima autoridad, en ese momento de Carabineros, le explicó a Orsini el procedimiento que seguía tras la denuncia por vulneración de derechos humanos que se habría cometido contra Valdivia. La respuesta de la parlamentaria, según fuentes policiales, fue si esos argumentos se los podrían explicar al deportista.

En esta línea, y por instrucción del general director (s), es que el general Camus toma contacto con Valdivia, quien tras ser invitado visitó las dependencias de la institución. En la cita con Camus, González y Lepin, los últimos dos generales habrían querido participar para conocer al futbolista, se le explicó el paso a paso de cómo seguiría su caso, junto con transmitirle que se inició una investigación administrativa al interior de la institución para conocer

si se abusó o no de las atribuciones policiales.

Junto a lo anterior, además le indicó que tendría que declarar ante un funcionario, lo que habría ocurrido el pasado 3 de marzo. Dicho todo esto, el 25 de enero el general Araya le envió un mensaje a la parlamentaria, donde le dio cuenta de que la reunión se había llevado a cabo con Valdivia, despidiéndose con un “atentamente, general Araya”.

¿Omisión?

Conocido una parte de los hechos, tanto Orsini como Carabineros, no informaron a la opinión pública ni a otras autoridades de Gobierno que la gestión sí tuvo efectos ya que, fotos así lo corroboran, se cursó un encuentro del mando de Carabineros con el futbolista.

Consultada la institución policial, se limitaron a reconocer que efectivamente se cursó un encuentro con el futbolista para explicarle los procedimientos que seguían a su denuncia contra funcionarios. Asimismo, afirmaron de forma categórica

que no existió ninguna intervención en el procedimiento del pasado 23 de enero y que si dicha información es requerida por el Ministerio Público, a raíz de la investigación penal seguida, será proporcionada al organismo persecutor.

En tanto, la parlamentaria, a través de su equipo, se limitó a señalar que ellos man-

tienen la información entregada en el punto de prensa que se realizó el pasado lunes al interior del Congreso Nacional. Durante su exposición, donde negó “tajantemente” haber cometido delito y haber ayudado a Valdivia -sin nombrarlo-, señaló que la llamada a la general Soza fue para cuidar a la policía.

Nacional
El caso de la diputada de Revolución Democrática, Maite Orsini, continúa. agencia uno
Depilación Láser Elige la original, depílate con Soprano laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763
viernes 10 de marzo de 2023, Punta Arenas 25

“Es una oportunidad para poder conversar y para poder tener una Reforma Tributaria acorde a la realidad del país”

Conapyme y rechazo de la Reforma

Tributaria: “Las reglas tributarias deben ser sumamente claras”

Tras el rechazo de la idea de legislar la Reforma Tributaria en la Cámara de Diputados, el vicepresidente de la Conapyme ● se refirió a cómo esto influye en las pymes y el diálogo que mantuvieron con el Gobierno, previo a que se votara en el Parlamento.

El vicepresidente de la Confederación Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Conapyme), Héctor Sandoval, se refirió al futuro del organismo luego que se rechazara la idea de legislar la Reforma Tributaria.

“Nosotros creemos que es una oportunidad para poder conversar y para poder tener una Reforma Tributaria acorde a la realidad del país y, por supuesto, tomar en consideración la realidad de las pymes. Por lo tanto, yo creo que hay que mirarlo por el lado positivo; si se llega a un buen acuerdo, esto podrá entrar en tabla de nuevo en el Senado y tener la ansiada

Reforma Tributaria”, señaló Sandoval en conversación con el programa Podría Ser Peor de Radio Bío Bío.

Así también explicó que “las pymes no son beneficiadas por la reforma, pero sí salían afectadas porque todos los impuestos le llegan a todos los chilenos, y las pymes están pasando por un minuto complejo”.

“Por lo tanto, era una forma de poder abordar la situación real y llegar a una reforma debidamente consensuada. Era porque ha habido mucho diálogo, pero finalmente el Gobierno tiene un programa que lo está llevando adelante y mucho de lo que hemos visto nosotros en los textos legis-

lativos, de los proyectos de ley, tienen que ver con sus planteamientos y se ha insertado poco de la realidad de las pymes”.

Reforma Tributaria

Al ser consultado sobre en qué punto les hubiese gustado que se les escuchase más, Sandoval indicó que “esta Reforma Tributaria habla de cobrarles más a lo más ricos y no afectar a las pymes, pero con un sistema tributario tan complejo (…) que finalmente todo esto se confunde y las pymes con suerte miran lo que les envía -como propuesta- Impuestos Internos (…) y no cuenta con servicios especializados, tributarios

o legales que puedan ayudar en esto”.

“Las reglas tributarias deben ser sumamente claras y no ser interpretativas, y cuando decimos que las pymes tienen un régimen pyme, debiesen ser parte de eso. Pero no empezar a mirar si tiene familiares, si tienen ingresos (…)”, añadió el vicepresidente de la Conapyme.

En esta línea, Sandoval precisó que lo que hay que cuidar es que “las reglas que se hacen para otros, no afecten a las pymes”. Además, dijo que tal y como está el proyecto, sí está afectando.

En tanto, dijo que sí “ha habido mucho diálogo, mu-

chas mesas de trabajo, pero finalmente se está haciendo lo que era parte del programa del actual Gobierno. Entonces, cuando los diálogos ocurren, obviamente deben escuchar ambos, y no ser un diálogo para legitimar una decisión que se tiene tomada”.

Al preguntarle si prefiere este escenario o si le hubiese gustado un escenario de una votación favorable a la idea de discutir, Sandoval dijo que prefiere este escenario, “porque permite discutir en serio”.

“Nosotros queremos sentarnos en la mesa, queremos avanzar. Pero le puedo asegurar que si esto no hubiese ocurrido, no estaríamos ha-

blando de hacer algo bastante más equitativo (…) que no seamos los más chicos los que paguemos la cuenta”, sentenció el vicepresidente de Conapyme.

Habla Boric

La jornada de este jueves, el presidente de la República, Gabriel Boric, se refirió al fracaso del gobierno respecto al rechazo de la reforma tributaria en el Congreso.

“He instruido a mi gabinete hoy. Acá los responsables de la votación son los parlamentarios que votaron y también los que no votaron. También las parlamentarias que salieron de la sala para no votar, eso es tremendamente irresponsable“, criticó.

26 viernes 10 de marzo de 2023, Punta Arenas Nacional

”Le arrebataron su vida”

Familia de funcionario DGAC acusa fallas en protocolo y exige justicia

Justicia y que les aclaren lo sucedido exige la familia del funcionario de la DGAC asesinado durante el robo frustrado ● registrado en la losa del Aeropuerto de Santiago.

Fue a través de un comunicado que recogió el medio

Emol en que la familia de Claudio Villar Rodríguez, exige justicia y acusaron fallas en los protocolos e infraestructura del terminal aéreo.

Recordemos que durante la mañana del miércoles, un robo frustrado contra un camión de valores se produjo el Aeropuerto de Santiago, el que fue repelido a tiros por vigilantes de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

Todo ocurrió minutos antes de las 8:00 de la mañana en el sector W del terminal aéreo, donde había un avión Latam que traía 32 millones de dólares desde Miami.

Junto a él, había un camión Brink’s que esperaba para tomar el dinero y trasladarlo a tres bancos.

El hecho dejó dos muertos, un funcionario de la institución y un delincuente.

Comunicado de la familia

“Aún es difícil procesar lo ocurrido en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez, ayer en un hecho desgarrador perdimos a nuestro padre, esposo, abuelo, hermano, tío y amigo Claudio Villar Rodríguez, a quien a sus 45 años le arrebataron su vida”, versa el documento.

Agregaron que, “sentimos la responsabilidad de exigir justicia ante un hecho que no debería haber ocurrido nunca si los protocolos y la infraestructura fuera más segura para el personal civil que realiza funciones críticas en el aeropuerto“.

En esa línea, exigieron a la directiva de la DGAC, Ministerio de Defensa, Ministerio de Interior y otras autoridades responsables,

una investigación exhaustiva y transparente de este incidente para determinar las causas, responsabilidades y negligencias.

“Las fallas actuales han sido recurrentes en el pasado y solo la indolencia puede explicar esta tragedia, dado que no se tomaron las medidas a tiempo y nuestro amado Claudio se convirtió en un mártir”, manifestaron.

“No se nos ha dado ninguna explicación”

A su vez, pidieron que la directiva de la DGAC les proporcione información clara sobre los hechos, “ya que hasta el momento, no se nos ha dado ninguna explicación sobre lo sucedido”, acotaron.

Finalizaron pidiendo a los medios de comunicación que “respeten nuestra privacidad durante este tiempo de duelo”.

“Aún es difícil procesar lo ocurrido en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez, en un hecho desgarrador perdimos a nuestro padre, esposo, abuelo, hermano, tío y amigo Claudio Villar Rodríguez, a quien a sus 45 años le arrebataron su vida”, versa el documento.

“Apelamos a la empatía de la ciudadanía y solicitamos que por favor dejen de compartir y den de baja videos de alto contenido sensible en redes sociales y otros canales de comunicación”, cerraron.

Cabe consignar que Claudio estaba enlistado en la AVSEC, acrónimo para Aviation Security, una repartición de la DGAC dedicada al combate de ilícitos relacionados a la aviación civil.

Pese a ello, su verdadera pasión estaba en Bomberos, donde dedicó más de 20 años de su vida ejerciendo como voluntario honorario. Estuvo al servicio de Bomberos como relacionador público, intendente e inspector en comandancia.

Nacional
agencia uno
viernes 10 de marzo de 2023, Punta Arenas 27

Comprador

Vendedor

Observado $ 802,88

Presidenta del BancoEstado:

“Las mujeres necesitamos estar en directorios y aprender a estar ahí”

En el conversatorio “Rol de las mujeres en la banca”, organizado por la entidad bancaria, la ejecutiva destacó la importancia ● de contar con más mujeres en cargos de toma de decisión, además de los cambios culturales que se requieren para avanzar en materia de equidad de género.

La presidenta del BancoEstado, Jessica López, junto a la presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Solange Berstein, y la presidenta del Banco Central, Rosanna Costa, participaron del conversatorio “Rol de las mujeres en la banca”.

La instancia, organizada por BancoEstado, buscó generar un espacio de debate respecto del rol de la mujer en el mercado laboral y, particularmente, en el mundo financiero.

La presidenta de BancoEstado, Jessica López, aseguró que “es muy relevante conversar respecto de cómo podemos acelerar la incorporación de la mujer, y la importancia que tiene el que

puedan ocupar cargos de toma de decisión”.

“Si bien éste es un tema en donde hay variadas visiones, la mezcla entre la legislación y los cambios culturales que las propias empresas deben realizar, permitirán avanzar más rápido. Las mujeres necesitamos estar en directorios y aprender a estar ahí”, agregó.

En este sentido, la presidenta de la entidad financiera destacó que BancoEstado hoy cuenta con un equipo ejecutivo paritario.

“Además, estamos siguiendo la directriz que definió el Presidente Gabriel Boric, contando con tres hombres y tres mujeres en nuestro Consejo Directivo. Esto, porque sabemos que incorporar más mujeres al equipo directivo hace bien, nos permite tener

VENTANAS

40 AÑOS DE EXPERIENCIA

BUENAS - BONITAS - BARATAS

Balmaceda N°854 ferrosurventas@yahoo.cl

612 224912 Punta Arenas

un conjunto de mujeres más preparadas”.

Presidenta del BancoEstado y la líder del Banco Central

Por su parte, la presidenta del Banco Central, Rosanna Costa, señaló que “a nosotras, como mujeres líderes, nos ha correspondido abrir puertas.

“Creo importante trabajar en las organizaciones los llamados sesgos inconscientes y crear los espacios para que vengan nuevas generaciones de mujeres”, comentó.

“En este sentido, y siendo una convencida de que los cambios culturales son lentos, debemos seguir progresando y avanzar más rápido”, dijo.

“Este desafío no es un enfrentamiento entre legislación y transformación cultural. La clave es visualizar el valor del

La presidenta de BancoEstado, Jessica López, aseguró que “es muy relevante conversar respecto de cómo podemos acelerar la incorporación de la mujer, y la importancia que tiene el que puedan ocupar cargos de toma de decisión”.

aporte que hacen las mujeres, en distintos ámbitos, con sus capacidades”, finalizó. En la actividad, también, se abordaron los principales

desafíos del sistema financiero con las mujeres.

Ejemplo de esto es la creación de instrumentos financieros especialmente pensados

en ellas y su realidad particular, como también la importancia de eliminar las brechas que existen en relación al acceso al crédito, entre otros.

FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl

28 viernes 10 de marzo de 2023, Punta Arenas Economía
FERROSUR MANGUERAS HIDRAULICAS TODAS LAS PRESIONES
KUZMA SLAVIC 706
agencia uno
INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 35.600,75 Peso Arg. $3,98 UTM 62.450,00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 75,54 US $ 1.831,38
$ 775,00
$ 820,00
DÓLAR IPSA 5.410,59 Euro/USD $ 846,65 IPC 108,50 IGPA 28.034,45 Cobre (libra) $ 4,00 IMACEC 0,4% Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4

viernes 10 de marzo de 2023, Punta Arenas

29

Los misiles hipersónicos que Rusia ha utilizado en el conflicto

Tras varios meses sin reportes de que fueran disparados, reconocieron un nuevo uso ayer como parte de intensos ataques ● sobre Ucrania que dejaron al menos nueve muertos y múltiples daños en infraestructuras.

La guerra en Ucrania va más allá de lo que sucede dentro de sus fronteras.

En ocasiones también se convierte en el escenario en que potencias armamentísticas, en este caso Rusia o la OTAN, ponen a prueba armas con el potencial de cambiar las guerras tal y como las conocemos.

El uso de misiles hipersónicos por parte de Rusia es muestra de ello.

Primero los utilizó al comienzo de la invasión, siendo la primera vez que se reportó el uso de estas armas en cualquier guerra.

Y tras varios meses sin reportes de que fueran disparados, reconocieron un nuevo uso este jueves 9 de marzo como parte de intensos ataques sobre Ucrania que dejaron al menos nueve muertos y múltiples daños en infraestructuras.

$699.990

HASTA

KM/HR

Igor Konashenkov, portavoz del Ministerio de Defensa ruso, admitió que atacaron “elementos clave de infraestructura militar ucraniana con armas de largo alcance de alta precisión, incluyendo misiles hipersónicos Kinzhal”.

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha destacado en el pasado que su país invierte en misiles balísticos hipersónicos, aunque varias potencias armamentísticas como Estados Unidos, Irán o China también están involucrados en la carrera de estas armas capaces de viajar a velocidad vertiginosa.

¿Qué son los misiles hipersónicos? Kinzhal, el nombre que recibe el misil hipersónico utilizado por Rusia, significa “daga” en español.

El gobierno ruso dice que estos pueden volar a más de 6.000 km/h y alcanzar ob -

Estos cohetes miden 8 metros de largo y también se caracterizan por su alta maniobrabilidad, capaces de cambiar de dirección en pleno vuelo.

La principal característica de este tipo de armas es que viajan a una velocidad inmensa, Mach 5 o más, lo cual equivale a alrededor de 1,6 km por segundo.

Pueden portar explosivos convencionales u ojivas nucleares y ser lanzados desde aire, mar o tierra.

“Hay dos tipos de estas armas: misiles de crucero y vehículos deslizantes”, dice Frank Gardner, corresponsal de Seguridad de la BBC.

“La variante de crucero, de la que Rusia tiene varias, se puede lanzar desde un avión y alcanzar un objetivo a más de 1.900 km de distancia. La variante

de deslizamiento se lanza al espacio desde donde luego se desliza hacia la tierra en una trayectoria impredecible”, añade Gardner.

Sin embargo, expertos han puesto en duda si realmente harán la diferencia, a menos a corto plazo.

Cuando Rusia utilizó los primeros misiles hipersónicos, el especialista en política nuclear del Fondo Carnegie para la Paz Internacional, James Acton, no lo consideró como “tan significativo” y dudó sobre “cuánta ventaja daba a Rusia”.

Entonces, el uso de estos misiles fue interpretado por expertos como Dominika Kunertova, del Centro de Estudios de Seguridad en Zúrich, como una “señal para Occidente”, aunque también “un recurso aislado porque Rusia no tiene una gran cantidad de estos misiles”.

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha destacado en el pasado que su país invierte en misiles balísticos hipersónicos, aunque varias potencias armamentísticas como Estados Unidos, Irán o China también están involucrados en la carrera de estas armas capaces de viajar a velocidad vertiginosa.

PIQUETES

Internacional
AVENIDA ORIENTE PONIENTE MANZANA 16, ZONA FRANCA madnesszf@gmail.com ms_madness_sport
A SABADOS 11 A 13 Y 15 A 20:30 HRS
XTA
LUNES
MODELO
MODELO XTF
14
INCLINACION MANUAL
$999.990 16 KM/HR INCLINACION AUTOMATICA Quillota 202 +56 9 53077798 www.rinconganadero.cl Rincon_ganadero El Rincón Ganadero
HASTA
POSTES DE PINO DE 244 CM X 4,5”
CERCAR
POSTE DE FIERRO PARA
DE 210 MT ALAMBRE 16/14
DE 4 Y 5 PIES agencia uno
POSTES DE CIPRÉS DE 210 CM X 4”
jetivos hasta 2.000 km de distancia.
(BBC News Mundo).

De entre 10 y 19 años

Solo en América Latina casi 16 millones de adolescentes vive con algún trastorno mental

La cara más triste de este fenómeno es el suicidio. Más de 10 adolescentes pierden la vida cada día por esta razón en la ● región, siendo la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 19 años.

stamos frente a una situación muy grave y que tiene prácticamente colapsados los sistemas de salud. Hoy es difícil pensar que existe una familia donde no haya un adolescente que sufra de trastornos mentales”.

Las palabras son de la psiquiatra infantojuvenil chilena Ana Marina Briceño, que lleva más de 20 años dedicada a atender y a ayudar a jóvenes deprimidos en Chile, tanto en hospitales públicos como en establecimientos privados.

Siempre lo hizo desde una perspectiva profesional hasta que en 2019, pocos meses después de que comenzara la pandemia de covid-19, su propia hija fue diagnosticada con Trastorno Ansioso Depresivo.

“Me tocó vivir lo que tantas veces había diagnosticado. Creí que estaría preparada para algo así pero fue difícil, muy difícil”, reconoce.

Su experiencia es reflejo de un mal que no deja de crecer en todo el mundo.

“ESolo en América Latina, casi 16 millones de adolescentes de entre 10 y 19 años vive con algún trastorno mental, según constata el último informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). Es un 15% del total de la población de ese rango de edad.

La cara más triste de este fenómeno es el suicidio.

Más de 10 adolescentes pierden la vida cada día por esta razón en la región, siendo la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 19 años, indica el mismo informe.

En entrevista con BBC Mundo, Briceño, autora de “Depresión en adolescentes: cómo acompañarlos a enfrentar esta enfermedad y las claves para prevenirla”, comparte su visión sobre las razones de este alarmante aumento, las medidas preventivas que se pueden tomar y cómo los familiares deben acompañar a los jóvenes que padecen trastornos mentales.

¿Cómo se explica el alto número de adolescentes que hoy sufren trastornos mentales?

Es muy difícil atribuirlo a una razón pues es un fenómeno multicausal, con varios elementos.

Vimos empíricamente que la pandemia fue muy compleja para los adolescentes y se hipotetiza que privarlos de la interacción social, en una edad clave para ello, fue muy complejo.

Pero el aumento en los casos de depresión se estaba dando desde antes de la pandem ia.

Existe evidencia asociada a las redes sociales, a cómo la permanente comparación en la que están los jóvenes con otros, en cuanto a su vida y su cuerpo, agrega problemas de ánimo y ansiedad.

Es importante acotar que siempre está la pregunta de si la sociedad se ha vuelto más permeable, más capaz de ver estos problemas pues a lo mejor antes se ocultaban más.

Se habla también de que esta es una “generación deprimida”, donde cada vez se usan más antidepresivos y hay más asistencia a terapias...

Sí, hay quienes plantean que esta generación es de las que ha crecido más sola, pues los padres también están metidos en redes sociales, haciendo su vida, y no están disponibles emocionalmente para los hijos.

Además, se ha puesto el foco en una falsa felicidad donde se les da a los hijos todo lo que quieren para que no se frustren y eso genera que no tengan las herramientas para lidiar con la frustración.

La crianza ha ido cambiando. No se trata de culpar a una u otra persona, son contextos culturales distintos.

¿Cómo se puede identificar que un adolescente sufre de depresión?

Es lo más difícil.

Los padres, por un lado, intentamos entender lo que le pasa a los hijos usando como explicación la propia adolescencia. Entonces es

PARABRISAS

-Venta e instalación de parabrisas

-Cotiza tu parabrisa

-Consulta por tu modelo

-Garantías de instalación

DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE

muy fácil equivocarnos en el diagnóstico.

Y, por otro lado, los jóvenes activamente ocultan sus síntomas, o porque no quieren dar problemas o por temor.

Yo diría que lo importante es estar atentos a los cambios de comportamiento. Pero no a los cambios de uno o dos días, pues esos son transitorios y sí son propios de la adolescencia, sino a los que van más allá de una o dos semanas.

Hay que ver si esos cambios, además, se dan en más de un ambiente, no solo en la casa, sino también en el colegio o con los amigos.

Si el adolescente, por ejemplo, abandona los intereses que tenía, y esto abarca diferentes áreas, habría que ponerle atención y probablemente pedir ayuda.

¿Y qué síntomas son los más comunes?

Todos esperan que alguien depresivo no tenga ánimo, que no se levante… pero a veces sí se levantan, sí son capaces de ir a una fiesta, pero están irritables la mayor parte del día.

Y muchas personas no saben que la irritabilidad también es un síntoma de depresión. Es muy fácil confundirla con la adolescencia, por un tema hormonal.

¿Qué medidas preventivas se pueden tomar?

Lo primero que hay que tener claro es que no por aplicar todas las medidas preventivas vamos a lograr que un adolescente no se deprima. La idea es poder disminuir los riesgos, pero el riesgo cero no existe.

Hay varios elementos prácticos que uno puede desarrollar cuando los niños son pequeños, como los hábitos de sueño, el comer en familia, fomentar el ejercicio físico o hacer actividades extra programáticas. También ayudan la luz solar, la vitamina D, pasar tiempo fuera de las pantallas y en la naturaleza.

Y ojalá normalizar el pedir ayuda, poder hablar de los problemas que uno tiene. Plantear que a veces hay días malos y que eso está bien.

Por último, creo que es importante acompañar a los niños y jóvenes en el mundo virtual. Es muy frecuente que se les entregue las tabletas y que los papás no sepan lo que ocurre ahí.

Y eso es como mandarlos al patio de juegos sin mirar qué pasa allí. Uno debe tener conversaciones sobre el mundo virtual, los peligros que existen, las cosas que no se deben hacer, el ciberacoso, etc.

Internacional 30 viernes 10 de marzo de 2023, Punta Arenas
www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG

COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD,

NOBLEZA, SABIDURÍA”

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas

ADMISIÓN 2023

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Equipo de apoyo al aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

¡ATENCION FAMILIAS!

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

Consultas por vacantes al correo: admision@nobelius.cl

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)

Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034

Comodoro Arturo Merino Benitez 777 - 783/ Fono: 612 227034

Inscripciones y consultas: admision@nobelius.cl

Encuéntranos en nuestras plataformas digitales: www.nobelius.cl colegio_nobelius Colegio Nobelius Oficial

Publicidad viernes 10 de marzo de 2023, Punta Arenas 31
INGRESE AQUÍ

Sábado 25 de marzo

El romanticismo de Marcos Llunas vuelve al escenario de Casino Dreams

El 25 de marzo, el ganador de Eurovisión y del Festival de la OTI regresa a Punta Arenas con todos sus éxitos.

Eres mi debilidad”, “La de siempre” y “Completamente tuyo” forman parte del extenso repertorio de clásicos románticos que trae a Punta Arenas el cantante español Marcos Llunas. Nacido en Madrid, pero de familia eminentemente catalana –y del Barçaenvuelto musicalmente por el manto de su famoso padre José Gómez

Romero, más conocido como Dyango, Marcos Gómez Llunas decidió dedicarse también a la pasión familiar de la música, y concretamente a la canción romántica.

Con una larga carrera que precisamente este 2023 cumple 30 años de recorrido, Marcos Llunas llega a presentarse al escenario del Hotel Casino Dreams de Punta Arenas en el marco de sus espectáculos.

El cantante español, intérprete de entrañables éxitos como “Sin rencor” y “La reina de las diosas”, pertenece a una

dinastía de artistas que además de él integran su padre Dyango y su hijo Itzan Llunas (quien interpretó a Luis Miguel de adolescente en la serie sobre su vida), y ha ganado algunos de los más importantes festivales de renombre internacional como el de Eurovisión (1997), o el extinto festival de la OTI en 1995, actuará a contar de las 23 horas del próximo sábado 25 de marzo, cuando podrás disfrutar de una noche repleta de romanticismo con tu entrada al casino Dreams en Punta Arenas.

32 viernes 10 de marzo de 2023, Punta Arenas Cultura KM 4.5 SUR, PARCELA 6B RIO LOS CIERVOS +5694000882934 EMAIN.EVENTOS@GMAIL.COM UNA NUEVA ALTERNATIVA PARA CELEBRAR JUNTO A LOS QUE MÁS QUIERES! EVENTOS DE LUNES A JUEVES 10:00 A 13:00 POR TODO EL MES DE ENERO 2023 ANTES $160.000 AHORA $100.000 DE LUNES A JUEVES 15:00 A 18:00 POR TODO EL MES DE ENERO 2023 ANTES $160.000 AHORA $120.000 EMAIN_EVENTOS VENTAS@MECHANICSHOP.CL AV. COSTANERA Y MUELLE MARDONES. MECHANICSHOPTEV @MECHANIC_SHOP_ @MECHANICSHOP_PUQ ENCUENTRALO AQUÍ
El cantante español se presentará en Punta Arenas. cedida

La pieza audiovisual de factura local, se estrenará el martes 21 de marzo en el Espacio Austral, con dos únicas funciones

“Miradas que conectan”: El cortometraje que muestra la historia de tres generaciones de magallánicos con Síndrome de Down

En diciembre de 2011, la Asamblea General designó el 21 de marzo Día Mundial del Síndrome de Down. Con esta celebración, la ONU quiere generar una mayor conciencia pública y recordar la dignidad inherente, la valía y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades. Asimismo, quiere resaltar la importancia de su autonomía e independencia individual, en particular la libertad de tomar sus propias decisiones.

Es por esto que el martes 21 de marzo en ZonAustral se presentará oficialmente al público el cortometraje “Miradas que conectan”, una pieza audiovisual de factura magallánica, que cuenta la historia de tres personas de diferentes rangos etarios con Síndrome de Down, mostrando

al espectador su cotidianeidad e intimidad.

Sebastián Velásquez, director del cortometraje, y Cristián Trincado, su productor, asistieron durante la mañana del miércoles al matinal “Nuestra Mañana” de Pingüino TV para conversar con Paola Tapia y Sergio Oyarzo, sobre esta pieza audiovisual que realizaron con el objetivo de sensibilizar a la comunidad respecto de la realidad del día a día de las personas con Síndrome de Down. “Contamos las historias de tres personas, de tres edades distintas y que cultivan tres disciplinas artísticas”, contó Trincado, que adelantó que esperan poder presentar esta pieza en festivales nacionales e internacionales de cine inclusivo.

Pero además, el productor de “Miradas que conectan”, explicó respecto a la mirada que busca aportar “no está enfocada en la inserción laboral,

ni siquiera a la reivindicación de derechos, porque eso ya está abordado, hay muchas campañas a nivel nacional al respecto. Nosotros hemos querido bajar las revoluciones e ir a la simplicidad, conectarnos con los muchachos, interpelar al neurotípico, invitarlo a frenar e ir a la velocidad de las personas Down para reconocernos y encontrarnos”.

Convivir

El director del corto, Sebastián Velásquez, contó que “buscaron contar la historia de tres personas de generaciones distintas, producto de nuestra propia experiencia. Yo tengo una hermana de 41 años con Síndrome de Down, y Cristián tiene una hija de 8, y son situaciones muy diferentes, hoy existen muchos más recursos e información respecto de esta condición en relación, por ejemplo, a cuando mi mamá recibió el diagnóstico de mi

hermana”, quien así y todo es enfático en reconocer que aún existe mucha discriminación, aunque quizás ha mutando en sus formas. “Queremos concientizar, pero no como quien se para a hacer clases, sino como quien viene a mostrar algo. Buscamos contribuir a la convivencia con las personas Down”, señaló Velásquez.

de Pingüino TV.

Durante la jornada de ayer, se llevó a cabo una convocatoria para personas con Síndrome de Down de Punta Arenas, a las que se invitó a concurrir al Espacio Comunitario La Idea para ser incluidas en un fotovideo que será parte de la cinta final del cortometraje. “Sabemos que somos una comunidad más grande res-

pecto a los que participamos en fundaciones y grupos organizados, y queremos ir conociéndonos entre todos, ir rompiendo las barreras” dijeron los realizadores. “Miradas que conectan” se exhibirá el martes 21 de marzo en la Zona Franca en dos horarios, uno en la mañana y otro en la tarde noche, de forma exclusiva.

Cultura y Espectáculos viernes 10 de marzo de 2023, Punta Arenas 33
Sebastián Velásquez, director del cortometraje, y Cristián Trincado, su productor, asistieron al matinal “Nuestra Mañana” captura

DT del Club Deportivo Bories y su clasificación a Copa

Chile: “Al grupo le damos una idea, ellos ejecutan”

Gonzalo Soto conversó con Diario El Pingüino horas después de la clasificación ● histórica del cuadro natalino.

Si usted es creyente, elija creer. 24 horas antes de que el Club Deportivo Bories se jugara su clasificación a Copa Chile contra la Liga Universitaria de Aysén, en el Estadio Ramón Cañas Montalva, se jugaba la Copa Atilio Cremaschi. Horas después, la Municipalidad de Punta Arenas le realizaba una homenaje a su familia.

Minutos más tarde, el Club Deportivo Bories se jugaba un momento histórico. En el segundo tiempo, los de Aysén se fueron arri-

ba en el marcador 1-0, pero los natalinos lograron empatar las acciones a solo minutos del final.

Lo demás es historia. El Bories solo erró un penal, mientras que la Liga Universitaria falló dos gracias a la espléndida actuación de su arquero, Boris Pérez Ulloa.

Ahora, los “tirapiedras” esperan algunas definiciones para conocer a su próximo rival.

Pingüino Multimedia conversó con Gonzalo Soto, DT del Club Deportivo Bories, que se coordinaba

con sus muchachos para arribar al aeropuerto con rumbo a Punta Arenas.

“Bories ya nos tiene acostumbrados a este tipo de definiciones. A todos nos puso nerviosos el resultado cuando íbamos abajo en el marcador. Se nos venía el sueño abajo, de pasar de fase, estábamos jugando contra el reloj, pero gracias a Dios los chicos han trabajado harto estas definiciones”, comentó Gonzalo.

El partido de ayer lo disfrutaron más de cinco mil personas, que llegaron

al Estadio Municipal, los chico s del Bories no conocían el campo de juego, pero como dice su DT, “al grupo le damos una idea, pero ellos ejecutan”.

Después de la victoria el panorama era evidente. El grupo disfrutó por lo alto su pase a Copa Chile, pero como dice Soto, sin perder el norte.

“Ahora nos tenemos que preparar y concentrar para el partido que tenemos el domingo”, concluyó el director técnico del Club Deportivo Bories.

MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS PATRICIO DIAZ

FRUTAS - VERDURAS - ABARROTES EN GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO MÁS

AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN, CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA

ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA)

BARRIO SAN MIGUEL

ESPECIAL
¡ NUEVA
SUCURSAL!
¡YA ESTAMOS ATENDIENDO!
El Bories ya en Copa Chile aguarda por su rival. cedida
Deportes 34 viernes 10 de marzo de 2023, Punta Arenas

Colo-Colo y la “U” calientan motores para un nuevo superclásico

El pitazo inicial será el domingo a las 18 horas en el Estadio Monumental. Ambos equipos necesitan afianzarse para seguir ● la buena senda en el Campeonato Nacional.

El Superclásico entre Colo-Colo y Universidad de Chile será el partido excluyente de la octava fecha del Campeonato Nacional 2023, a disputarse el domingo en el Estadio Monumental.

El choque entre los dos equipos más populares del país encuentra a los albos recuperando el tranco en el torneo tras vencer en casa por 2-0 a Magallanes, triunfo que le permitió escalar al sexto lugar con 10 puntos y un partido pendiente.

Por su parte, La U frenó su sólido andar en la fecha 7 al sólo empatar en el Estadio Santa Laura a un gol ante Unión La Calera. En la clasificación, los de Mauricio Pellegrino son sublíderes con 13 unidades.

El líder exclusivo del certamen es Universidad Católica (16 puntos), que el pasado viernes vino desde atrás para derro -

tar en Chillán por 2-1 a Ñublense. Los cruzados serán locales el domingo 12 de marzo ante Unión Española, 14º colocado en la tabla, en el Estadio La Portada de La Serena. Atractivo duelo en el norte. La suspensión del partido entre Palestino y Magallanes por la participación del ‘Manojito de Claveles’ en la fase 3 de la Copa Libertadores 2023. Los ‘Carabeleros’ vienen el miércoles de igualar 1-1 en Rancagua ante Independiente de Medellín y la revancha se jugará el 15 de marzo en Colombia.

Así se jugará la octava fecha del Campeonato Nacional 2023

Viernes 10 de marzo: Deportes Copiapó vs. Unión La Calera, 20:30 horas, Estadio ‘Luis Valenzuela Hermosilla’.

Sábado 11 de marzo: Everton vs. Ñublense, 12:00 horas, Estadio Sausalito.

Curicó Unido vs. Huachipato FC, 20:30 horas, Estadio La Granja.

Domingo 12 de marzo: Universidad Católica vs. Unión Española, 12:00 horas, Estadio La Portada.

Colo-Colo vs. Universidad de Chile, 18:00 horas, Estadio Monumental.

Lunes 13 de marzo: Audax Italiano vs. O’Higgins, 20:30 horas, Estadio Bicentenario de La Florida.

Coquimbo Unido vs. CD Cobresal, 20:30 horas, Estadio ‘Francisco Sánchez Rumoroso’.

Suspendido Palestino vs. Magallanes.

Deportes viernes 10 de marzo de 2023, Punta Arenas 35
El Superclásico de seguro acaparará la agenda futbolística del fin de semana. cedida
WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 NOTEBOOK HP GAMMER 240 -PROCESADOR: INTEL CORE I7 - 1065G -MEMORIA RAM: 8 GB -ALMACENAMIENTO: 1 TB -T.VIDEO: AMD RADEON 620 -PANTALLA: 14” PULGADAS 1366 X 768 -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 -CONEXION INALAMBRICA S -BLUETOOTH: SI $499.900 NOTEBOOK HP 14-348G7 -PROCESADOR: INTEL CORE I5 - 10210U @ 1.6 GHZ -MEMORIA RAM: 8 GB / 16 GB + 89.900 -ALMACENAMIENTO: 1 TB -T.VIDEO: INTEL UHD GRAPHICS -PANTALLA 14” PULGADAS 1366 X 768 / 11 $399.900 -PROCESADOR: INTER N5030@ 1.1GHZ -MEMORIA RAM: 4 GB -ALMACENAMIENTO: 128 GB SSD -PANTALLA 14” PULGADAS HD -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11S MODE -WIFI: SI -BLUETOOTH: SI LENOVO 14ILG7 N5030 $169.900 -PROCESADOR: INTEL CORE I3 1035 G1@ 1.0 GHZ -MEMOR A RAM: 4 GB -ALMACENAMIENTO: 500 GB -T.VIDEO: INTEL UHD GRAPHICS -PANTALLA: 14” HD 1366 X 768 -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 -WIFI: S -BLUETOOTH: SI NOTEBOOK HP 240 G7 $299.900 HP GAMMER 15-FA0031 -PROCESADOR: INTEL CORE I5 12450H -MEMORIA RAM: 8 GB / 18 GB + 69.900 -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD / 1 TB + 69.900 -T.VIDEO: NVID A GEFORCE GTX 1650 T1 4GB -PANTALLA: 15,6” FHD 1920X1080 144HZ -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 $649.900 -PROCESADOR: INTEL CORE I5 12500H -MEMOR A RAM: 16 GB -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD -T.VIDEO: NVID A GEFORCE GTX 3050 4GB -PANTALLA: 15,6” FHD 1920X1080 144HZ -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 HP GAMMER 15-FA0025 $799.900 NOTEBOOK

Messi se acerca a la MLS

La eliminación del PSG en Champions League pone en duda la continuidad del argentino Lionel Messi en el plantel.

De hecho, medios internacionales desde hace meses vienen reporteando una posible ida del astro argentino a otra liga.

Quien liberó esta información fue Don Garber, comisionario de la MLS, que habló con The Athletic y reveló que “estás tratando con quizás el jugador más especial en la historia del juego. Entonces, cuando hay rumores de que él está conectado con Miami, eso es genial. Y si pudiera suceder, sería fantástico para la MLS, sería fantástico para Messi y su familia, y como todo con nosotros, tratamos de aprovechar todas las oportunidades”, indicó.

El “mítico” Maracaná recibirá a los finalistas de la Copa Libertadores

El campeón se quedará con los 18 millones de dólares que entrega la Conmebol por el premio. En ● tanto, en Montevideo se verán las caras los finalistas de la Copa Sudamericana.

El Estadio Maracaná de la ciudad brasileña de Río de Janeiro será escenario el 11 de noviembre, de la final de la Copa Libertadores 2023, que entregará 18 millones de dólares al campeón, y en Montevideo se definirá el 28 de octubre la suerte de la Copa Sudamericana, probable -

mente en el Centenario.

“¡Dos partidos únicos que nos inspiran a Creer en Grande en este 2023!”, escribió en su cuenta de Twitter el paraguayo Alejandro Domínguez, presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

Si bien el Consejo de la Conmebol anun -

ció hoy la elección del Maracaná para el partido final único de la sexagésima cuarta edición de la Copa Libertadores, en su decisión sobre el teatro de la decisión de la Sudamericana quedó establecido que será en Montevideo.

La opción por el Estadio Centenario es la primera entre las alterna -

tivas que se tienen en la capital uruguaya.

Para la actual edición de la Copa Libertadores, la Conmebol, con sede en la ciudad paraguaya de Luque, anunció un incremento del 21% con respecto a 2022 en los pagos a los equipos participa ntes, que ascenderán a la suma global de 207.800.000 dólares.

El campeón de la Libertadores, que se clasificará para disputar la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2023,

la Copa Interamericana 2024 y la Recopa Sudamericana 2024, recibirá 18 millones de dólares y el subcampeón 7 millones.

Por su parte, la vigésima segunda edición de la Copa Sudamericana repartirá este año 77.800.000 dólares, lo que representa un incremento del 30 % frente al año pasado, con un botín de 5 millones de dólares para el campeón y de 2 millo nes de dólares para el subcampeón.

Local
INDUMENTARIA CANTERBURY
LUNES A VIERNES 11:00 A 13:00 HRS Y DE 15:00 A 20:30 HRS. SÁBADO Y DOMINGO 11:00 A 20:30 HRS. (CONTINUADO) www.hbrs.cl
257 Modulo Central Zona Franca
RUGBY Y SUPLEMENTO S HORARIOS:
cedida
Los equipos finalistas jugarán en los estadios más importantes de América del Sur. Tras nuevo fracaso de PSG
Deportes 36 viernes 10 de marzo de 2023, Punta Arenas

Atención Prim AriA de UrgenciA SAPU

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :19:00 A 00:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES :15:00 A 8:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :24 HORAS CONTINUADAS

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS

UrgenciA dentAL

CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE MATEO TORO Y ZAMBRANO N° 1893

DE LUNES A VIERNES :18:00 A 22:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 14:00 HORAS

PUertO nAtALeS

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC

DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS

la mejor
magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez
www.finisterrapropiedades.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400
www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
vitrina de
finisterrapropiedades@gmail.com
GAScO:

PUBLIQUe CON NOSOTROS

31 Automóviles

VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.

V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.

S E VENDE N ISSAN xTRAIL , A ñ O 2010, Motor 2.0, petrolera, automática, mantenciones al día batería y neumáticos nuevos. $7.500.000 conversable. Interesados llamar al 56972642776. (07-12)

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 . (31dic)

$430.000 MAR zO CASA 02 DORM 01 baño, cocina americana, estar comedor, baño, calefacción central. Trabajo estable, no se reciben sumas de rentas. contacto@habitsur.cl, Cel. 994613022 . (08-12)

$510.000 MAR z O DISPONIBLE sector norte. Departamento 01 dormitorio, un baño, estar comedor, cocina americana. Estacionamiento. contacto@habitsur.cl, Cel. 994613022 (08-12)

$710.000 CASA 02 DORM , 03 baños, living comedor, entrada de auto, Villa Lengas. Trabajo estable. contacto@habitsur.cl, Cel. 994613022 . (08-12)

$650.000 DEPTO . N UEVO . 02 dormitorios, 02 baños, estacionamiento, excelente vista, bodega. Sin mascotas. contacto@habitsur.cl, Cel. 994613022 . (08-12)

UF 14,05 OFICINA 25 M2 UN BA ñO, con vista a la calle, excelente ubicación. Chiloé Galería don Mario. contacto@habitsur.cl, Cel. 994613022 . (08-12)

A RRIENDO DEPTO. A MOBLADO, Hornillas y Avda. España, $400.000. Cel. 989885415. (10-15)

90 Propiedades Venden

V ENDO PROPIEDAD EN P TO Natales con local comercial y licores. Tratar 993656841. (28-12)

V ENDO DEPARTAMENTO SECTOR calle Manantiales a 2 cuadras del Mall y Lider, 45m2, 2 dormitorios, cocina, comedor diario, 1 baño, amplios estacionamientos. $75.000.000. Cel. 996400106 . (08-13)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)

S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)

C ARPINTERO, AMPLIACIONES 952659835. (21mar)

S E OFRECE MAESTRO PARA instalar cerámicos, pisos flotantes. Cel. 997663878. (05-10)

S E OFRECE MAESTRO independiente en ampliaciones y terminaciones, pintura, etc. Cotización s/c. 986797757. (09-16)

170 Computación

REPARACIóN DE COMPUTADORES a domicilio, formateos, instalación de programas, más información: www. facebook.com/sabrikacomputacion. Fono/WhatsApp: 983258575 (31mar)

el

de la Agrupación de amigos de los ciegos ante Notario don Pablo Valenzuela Pérez y que corresponden a los sigtes. premios: una freidora, boleta 010360, Joselyn Vega. Una bicicleta hombre, boleta 001387, Cesar Flores. Una Parrila, boleta 004010, Karina Contreras. Una batería cocina, boleta 005473, Solange Andrade. Un masajeador para sofá, boleta 005721, Ursula Paredes. Un ondulador, boleta 008599, Santiago. Un juego cuchillería, boleta 004191, Flia. Vargas Cárdenas. Un kit utensilios par asado, boleta 007567, Silvia Silva. Un procesador Minichooper, boleta 010197, maría Gallardo. Una waflera, boleta 05599, Joselyn Alvarado.

330 Servicios Varios

D ESTAPO DESAG ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)

C URSO OPERACI ó N SEGURA DE Calderas. Preparación para certificación ante Servicio de Salud según decreto 10. Horas: 24. Horario: de lunes a jueves de 18:30 a 21:30 horas. Inicio: 20 de marzo. Contáctanos +56977316940- 612613300, contacto@cenpadech.cl. Cupos limitados (04-15)

340 empleos Ofrecidos

S E RE q UIERE PERSONAL DE ventas en terreno para empresa regional. Contactarse al +56994418609, email: contabilidad@karuwen. cl . (25-30)

SE NECESITA PERSONAL PARA BODEGA y DESPACHO, CON LICENCIA DE CONDUCIR, ENVIAR CURRICULUM AL CoRREo: ADMINISTRACIoN@ FIMEGE CL (10)

S E NECESITA MATRIMONIO para estancia a 130 km de Punta Arenas, (Él mantención estancia – Ella servicios generales) Se gratificará la predisposición, honestidad y responsabilidad. +56963247877. (06-10)

B USCO PERSONA CON conocimiento en venta de harinas de Argentina, para Punta Arenas, Porvenir y Puerto Natales. Comunicarse whatsapp +5492914045787 o 992616130 (08-16)

D ISTRIBUIDORA R EGIONAL de Productos de consumo masivo, necesita vendedor en terreno para Punta Arenas, con experiencia y cartera de clientes, sueldo acorde al mercado. Enviar curriculum a: finanzas@distribuidorapuntaarenas. cl. Cel. 976220423 . (09-15)

P ROFESIONAL O T é CNICO administrativo, Para asistencia en tareas ejecutivas y administrativas, ejecución presupuestaria, control de remuneraciones, gestión contable y de finanzas, gestión de personal, administración y control de manejo de activos fijos, tareas operacionales. Requisitos: Profesional o Técnico(a) en administración, finanzas, contabilidad o similar. Experiencia acreditada de al menos 3 años en cargos similares. Capacidad de trabajo en equipo y mantención de excelente clima laboral. Jornada completa y dedicación exclusiva. Disponibilidad inmediata. Se invita a l@s postulantes a enviar antecedentes hasta el 26 de marzo de 2023 al correo postulacionesuaf2023@ gmail.com . (10-13)

SE NECESITA TéCNICO EN PÁRVULOS, jORNADA DE TARDE, 6 HORAS DIARIAS: PERSONASPUNTAARENAS99@ GMAIL COM (13)

NECESITO Ay UDANTE SOLDADOR 989885415. (10-15)

350 empleos Buscados

M E OFRE z CO PARA CUIDADO niños, todos los días, con recomendaciones. 968069457. (09-10)

360 Clases Particulares

SE HACEN CLASES MANUALIDADES a toda persona, especialmente a adulto mayor. Decoupage, decorado botella, etc. Llamar para mayor información al 2265773. (09-14)

PATAGoNIADENT NECESITA

CURSO OPERACIóN SEGURA DE CALDERAS PREPARACIóN PARA CERTIFICACIóN ANTE SERVICIO DE SALUD SEGúN DECRETO 10. HORAS: 24. HORARIO: DE LUNES A jUEVES DE 18:30 A 21:30 HORAS. INICIO: 20 DE MARzO. CONTÁCTANOS +56977316940- 612613300, CONTACTO@CENPADECH CL CUPOS LIMITADOS (12)

(28 feb)

Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas PINCHA AQUÍ TAROT SRA. LUz
612241019-988416739.
ContáCtenos al 2 292900 ClasifiCados@elpinguino.Com atenCión empresas REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS NUEVAS $18.000 (24dic) 240 Guía Comunitaria E L D í A 18 DE DICIEMBRE SE realizó
sorteo
ASISTENTE DENTAL
AV. BULNES 01621. MyAPATAGoNIADENT@GMAIL CoM
web diario Tv radio MultiMedia

PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia.

SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com

Odontólogos

CLíniCa De iMpLanTes

Dr. eDuarDo Lépori Díaz

Diplomado en U.S.A. Miembro

Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes.

Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Dr. Roberto Vargas Osorio

Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento

Maipú 868 / Punta Arenas

61 2235342 - 61 2235687

Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

PROFESIONALES

Abogados José Fernández Stefani ABOGADO

Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.

Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com

Tel. 987466646.

Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.

Laboratorios

(27abr21)

(31)

Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención:

Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs

Viernes 7:30 a 16:00 hrs

Sábado 8:00 a 12:00 hrs.

(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Veterinarios

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración

Centro de Mediación Familiar

Mediarte

Ofrecemos nuestros servicios: -pensión alimentos -Cuidado personal -relación Directa y regular -informes sociales Consultas al +56 9 35373848 centromediartepuq@gmail.com

Podólogos y Técnicos

poDÓLoGa

FABIOLA GODOY

aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos. CeLuLar WHaTsapp +56982635021

AVELINO FERNÁNDEZ MARNICH

KINESIOLOGO – QUIROPRACTICO 33 años de experiencia y formación continua.

Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada. Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA

Psicólogos

HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA

VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES

CONTACTO@HABITSUR.CL

WWW.HABITSUR.CL

FONO CONTACTO +56 9 94613022

SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga

Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional.

sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743

@espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl

TODAS LAS MARCAS

SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT FONO: 61 2 222865

Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

Escapes y Gomería UMANZOR

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.

Abate Molina 0494 (14 sur)

61 2742745 - 997579945

caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112. (15may22) Guía automotríz Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101 (17jul) • INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN,
transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS VRSALOVIC QUILLOTA 70
(17may)
(28jul)
TOLEDO GUICHACOY
Kinesiologos MARIAM
PILAR
Asesoría Previsional (31mar) LAVADO DE OIDOS +569 57409168 fono.ferpardor Fernanda Pardo R. FONOAUDIÓLOGA (27 feb.) web diario Tv radio MultiMedia
(9marzo) CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS viernes 10 de marzo de 2023, Punta Arenas 39
PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867

Avisos Necrológicos

OBITUARIO: ELENA EDITA BARRIENTOS GÓMEZ

orAciÓN Deseo imPosiBle Gracias

Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.

Oración al Padre Pío

Bienaventurado P. Pío, testigo de fe y de amor. Admiramos tu vida como fraile Capuchino, como sacerdote y como testigo fiel de Cristo. El dolor marcó tu vida y te llamamos "Un crucificado sin Cruz".

El amor te llevó a preocuparte por los enfermos, a atraer a los pecadores, a vivir profundamente el misterio de la Eucaristía y del perdón.

Fuiste un poderoso intercesor ante Dios en tu vida, y sigues ahora en el cielo haciendo bien e intercediendo por nosotros.

Queremos contar con tu ayuda. Ruega por nosotros.

Lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

Oración a la Beata Laura

Tú que seguiste heroicamente el camino de Cristo, acoge nuestra confiada plegaria.

Alcánzanos de Dios las gracias que necesitamos...

Y ayúdanos a cumplir con corazón puro y dócil la voluntad del Padre.

Otorga a nuestras familias la paz y la felicidad. Haz que también en nuestra vida como en la tuya resplandezca una fe firme, una pureza intrépida, y la caridad atenta y solícita para el bien de los hermanos Amén.

AUSTRO CHILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51

O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239 Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

Asoc. GremiA les Vicuña
40 viernes 10 de marzo de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de Doña Elena Edita Barrientos Gómez (Q. E. P. D.) Sus restos están siendo velados en Comunidad Cristo Amigo Sus funerales se realizarán mañana sábado con un oficio religioso a las 15:00 hrs. en la misma Iglesia, para luego dirigirse al Cementerio Parque Cruz de Froward Participan: Sus hijos Adela, Adriana, Mirta y Adrián Cárdenas Barrientos Para condolencia virtual Gracias Santa Teresita por favor concedido Gracias San Expedito por favor concedido
Padre Pio por favor concedido

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: A veces hoy sólo necesita dejarse llevar por el momento en lugar de restringir tanto sus sensaciones. SALUD: Es indispensable que descanse o puede llegar a un punto donde su organismo puede colapsar. DINERO: No tiene que desperdiciar el tiempo en el trabajo. COLOR: Blanco. NUMERO: 31.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Cuando se está en pareja debe existir un respeto mutuo por lo tanto si la otra persona hace lo contrario esto no se debe permitir. SALUD: Tenga más cuidado con su alimentación. DINERO: Ordene bien las cosas en especial si aún tiene temas pendientes en su trabajo. COLOR: Azul. NUMERO: 3.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: A la hora de conquistar lo importante es hacer sentir a la otra persona, que usted está poniendo su corazón por delante. SALUD: Todo lo que implique temas de salud debe ser tomado en serio por usted.

DINERO: No use sus reservas al no ser que sea estrictamente necesario. COLOR: Rojo. NUMERO: 1.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Un error grave sería que usted permitiera que terceros se involucren en su vida y tomen decisiones por usted. SALUD: Debe controlar su dieta para evitar el sobrepeso ya que esto daña su salud.

DINERO: Cuando se trate de realizar gastos establezca prioridades. COLOR: Rosado. NUMERO: 9.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Cuidado con forzar la incondicionalidad de esa persona a un punto donde termine buscando un camino distinto. SALUD: Lo importante es enfrentar las complicaciones de salud con una buena actitud. DINERO: cuidado con qué marzo siga avanzando sin que se preocupe de sus deudas. COLOR: Calipso. NUMERO: 7.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Una relación es de dos, por lo tanto usted no debe llevar todo el peso sobre sus hombros. SALUD: Todo lo que sea de ayuda para subir su estado anímico será bueno para usted. DINERO: No corra riesgos al dejar todo en manos de la suerte. COLOR: Morado. NUMERO: 20.

LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Cuidado como buscar a esa persona solo con el objetivo de engrandecer más su ego. SALUD: Las distracciones pueden ayudar a que su estado anímico vaya mejorando con el paso del mes.

DINERO: Cuidado con las malas influencias. COLOR: Marrón. NUMERO: 13.

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: No vale la pena que haga caso a comentarios infundados por parte de terceras personas, sólo complicará las cosas. SALUD: Es importante que cuide su espalda y evite realizar tareas peligrosas. DINERO: no tiene que desatender por ningún motivo su trabajo. COLOR: Café. NUMERO: 12.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Cuidado con que las sombras del pasado terminen afectando lo que tanto le ha costado armar en el presente. SALUD: Los accidentes pueden ocurrir así es que tenga cuidado. DINERO: Piense muy bien las cosas antes de endeudarse más de lo que ya está. COLOR: Lila. NUMERO: 6.

ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Debe preocuparse de que su pareja nuevamente pueda confiar en usted y para eso debe actuar y no sólo hablar. SALUD: No debe seguir excediéndose. DINERO: Lo mejor que puede hacer es tratar de resolver los conflictos que surjan en su trabajo lo más pronto que pueda. COLOR: Granate. NUMERO: 5.

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: No es bueno tener tantos secretos con la pareja ya que eso tarde o temprano termina por pasar la cuenta. SALUD: Definitivamente debe tratar de alejarse del estrés. DINERO: Atrévase de una buena vez o difícilmente logrará el éxito que tanto desea. COLOR: Verde. NUMERO: 2.

Plan Cuadrante Punta arenas

Cuadrante n°1

deleGadO sGtO1° susana leiva MOnteCinO, avda. indePendenCia- avda. esPaña- C.a. MerinO Benítez.

976691792

CaraBinerOs

PriMera COMisaria Punta arenas 2761095

seGunda COMisaria PuertO natales 2761139

terCera COMisaria POrvenir 2761171

viOlenCia intrafaMiliar

149 / 24761171

tenenCia MOnte ayMOnd 2761122

Cuadrante n°2

deleGadO CaBO 1° alejandra Cuevas silva, OvejerOavda. esPaña – C.a. Benítez.

976691775

Cuadrante n°3

deleGadO sGtO 2° Claudia BarrientOs irriBarra, OvejerOavda. esPaña- rePúBliCa- avda. COstanera del ríO

976691837

Cuadrante n°4

deleGadO sGtO 2° MarCelO tOledO CaCeres e lillOj e rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBliCa- avda. COstanera del ríO

976691811

Cuadrante n°5

deleGadO sGtO 2° HeCtOr trOnCOsO alBOrnOz, e lillO- juan e. rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. indePendenCia. 976691832

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Haga que esa persona se sienta que realmente forma parte de su vida. SALUD: Si no toma los cuidados necesarios los problemas de salud no tardarán en aparecer. DINERO: Corrija el camino y trate en lo posible de no jugar con fuego cuando se trate de su trabajo. COLOR: Celeste. NUMERO: 8.

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS viernes 10 de marzo de 2023, Punta Arenas 41 web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731) PROGRAMACIÓN - v IeRNes 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 00:00 LA TUKA NOCHE 00:00 A 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 03:00 A 04:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 04:00 A 05:00 RETRUCO (REPETICION) 05:00 A 06:00 BAROMETRO (REPETICION) 06:00 A 08:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio

SRA. ROCÍO

PROMO 10 MIL, MUJER MADURA HERMOSA, AMABLE, CARIÑOSA, LINDA FIGURA NATURAL. 989097771 (12)

YOBANKA

DELGADITA RICA

COMPLACIENTE, SIN LÍMITES. 950829469 (10)

NATALIA

GUACHITA RICA, DELGADITA, ME GUSTA COMERTE COMPLETITO SIN APUROS. 965344376 (10)

ALEXIA

HOT 24 HORAS. 969033819 (03-20)

PAULINA

CACHONDA 24 HORAS. 966371239 (03-20)

DIOSA

TRANSEXUAL 24 HORAS. 954425374 (03-20)

BRENDA

TRIGUEÑITA RICA, LINDO CUERPO, ATENCIÓN A MAYORES, CARICIAS Y BESOS, UN RICO MASAJE DE RELAJACIÓN, LUGAR PROPIO. 950362515

CHILENA

CON PROMO 10.000 TODO EL DÍA. 937179369

PALOMA

CALIENTE, SEXO COMPLETO. 965645131 (10)

CHILENA

RECIÉN LLEGADA, CARIÑOSA Y ARDIENTE. 979216253 (10)

COTE

LINDA MUJER, CARIÑOSA Y BESADORA, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066 (10)

KARINA

DELGADITA ARDIENTE, BESITOS RICOS, CARICIAS Y ALGO MÁS, ATENCIÓN TODO EL DÍA. 950829469 (10)

PANAMEÑA

DELGADITA CON GANAS DE HACERTE COSAS RICAS, LUGAR PROPIO. 958331443

NIKI PROMOCIONES MAÑANERAS, BUEN TRATO, LUGAR PROPIO. 950362515 (10)

(10)

PROMOCIONES

DESDE 10 MIL, ATENCIÓN

TODO EL DÍA. 950829469 (10)

NINA

ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS. 95831443

RUBIA

BLANQUITA, BUEN CUERPO, MUY COMPLACIENTE, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066

MAÑANERAS

CON BESOS RICOS, DESDE 10.000. 937179369 (10)

PAOLITA

MUY BONITA, ENCANTADORA, MUY COMPLACIENTE. 979216253 (10)

KATY

PARAGUAYA 15 EL MOMENTO, CONTRATO DE AMANTE CARIÑOSA PARA PERSONA MAYOR CON JUGUETITO. 985914033 (10-15)

COMPLACIENDO MADURITOS. 947777440 (10-15)

KARLITA

TU MEJOR AMANTE, LINDA Y COMPLACIENTE. 942740311 (10)

CHILENA

ARDIENTE, CON PROMOCIONES. 965645131 (10)

GORDITA

ARDIENTE CON GANAS DE HACER EL AMOR, 15 MOMENTO, 25 LA MEDIA. 985914033 (10-15)

POTONA

PECHUGONA, COMPLACIENTE. 996961111 (10-15)

(10)
(10)
(10)
(10)
(09-14)
LEIDY MORENA CANDENTE, LUGAR PROPIO, TE ESPERO. 975744600
(07-14) 42 viernes 10 de marzo de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
(07-14) M ASA j ES 24 HORAS +56985013672 (11) ROMY SEXY +56956472939 24 HORAS (11) YULIANA +56941637545 (11) 24 HORAS
15.000 MOMENTO NICOL, SEPARADA, PECHUGONA, RECIÉN LLEGADA. +56959747047
30.000 SOLEDAD ENFERMERA CESANTE, LINDA COLITA, MADURITOS. +56972675977
www.elpinguino.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.