05-05-2021

Page 1

Secretario colegio médico y pandemia en magallanes

por inicio de cuarentena

Profesores de Música en pandemia

José Miguel Bernucci: “Punta Arenas está comenzando a vivir lo que va a pasar en el resto del país aproximadamente entre ocho y 12 semanas antes”

Conozca qué lugares y en qué horarios funcionará el comercio en Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir

La adaptación a los espacios y a la tecnología como instrumento para la educación a distancia

(Página 2)

VER VIDEO

(Página 13)

(Página 5)

Año XIII, N° 4.669

Hoy en pingüino TV

Último debate de candidatos a gobernador regional 22.00 horas

www.elpinguino.com

Punta Arenas, miércoles 5 de mayo de 2021

Canal 4 señal abierta / 30 señal cable

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

Radio +569 58575527

61 2 292900

¡Hasta cuándo!: sujeto intentó asesinar a su expareja ahorcándola

(Página 32)

en loteo vrsalovic

Sector sur

Disputa entre dos choferes terminó en accidente de tránsito

Intendencia se querella contra participantes de fiesta clandestina

(Página 10)

(Página 7) jcs

En porvenir

Proyecto habitacional “Prat I” presenta 90% de avance (Página 14)

VER VIDEO

Detectan brote Covid al interior de Destacamento Caupolicán

(Página 32)

en la región gentileza: adriÁn valdÉs

archivo

VER VIDEO

Más de 30 mil personas se han vacunado contra la influenza

VER VIDEO

(Página 2)

Hijo del año: cien días de cárcel deberá pagar por agredir con cabezazos a su padre

(Página 6)

EDITORIAL: Candidatos: necesitamos real descentralización (Página 8) OPINIÓN: Fernando Paredes: “Triste realidad” /Jacques Roux: “Informe 20201 de zonas rezagadas” /Juan Marcos Henríquez: “Una Constitución Verde” (Página 9)

El Tiempo: Punta Arenas - Nublado - Mínima 5º - Máxima 10º

@pinguinodiario

diarioelpinguino

@el_pinguino_multimedia

Pingüino Multimedia


2

Crónica

miércoles 5 de mayo de 2021, Punta Arenas

Advierten que Punta Arenas está avanzada en 8 a 12 semanas al resto del país Ayer, el secretario del Colegio Médico a nivel nacional, doctor José Miguel Bernucci, en entrevista con Radio Pauta, realizó un llamativo análisis de la situación que se está comenzando a vivir en Magallanes y que a través de su Consejo Regional ya habían anunciado al menos con una semana de antelación: comenzamos a enfrentar una tercera ola. En la entrevista, el doctor Bernucci explicó que el caso de Punta Arenas es “emblemático”. “Tuvo los dos primeros peaks y hoy están viviendo lo que podría ser la tercera ola de contagio, se podría decir que están comenzando a vivir lo que va a pasar en el resto del país aproximadamente entre 8 a

12 semanas antes”, apuntando así al “efecto espejo” que en su momento el exministro de Salud Jaime Mañalich develó en una de sus visitas a la zona más austral del país a fines de abril de 2020. Bernucci también explicó que uno de los problemas transversales que existen actualmente es cómo se toman las decisiones del Plan Paso a Paso: “Magallanes, por ejemplo, salió a Preparación con más casos de los que entró a cuarentena (informado el lunes), entonces la implementación de la cuarentena no ha sido una solución”, poniendo así en jaque los motivos de trasfondo de cada una de las decisiones tomadas a nivel central respecto a las fases de las comunas.

VER VIDEO

En la Región de Magallanes

Más de 30 mil personas ya han sido vacunadas contra la influenza ●● Según el Departamento de Estadísticas e Información en Salud (DEIS), la ‘estrategia capullo’ ya ha inoculado al total de su población objetivo. Marcelo Suárez Salinas

L

msuarez@elpinguino.com

a meta son 85.239 magallánicos a inocular en la campaña contra la influenza que está llevando adelante la Seremi de Salud regional, y hasta ayer eran 31.095 quienes ya han adquirido su correspondiente dosis. En el detalle por población objetivo es la ‘estrategia capullo’, aquella que inocula a toda la familia perteneciente a un menor en riesgo, la que más avance demuestra según datos entregados por el Departamento de Estadísticas e Información en Salud, DEIS, que ya registra el total de su población objetivo inoculada incluso demostrando un superávit, llegando finalmente al 160%. En segundo lugar se encuentra el personal de salud, que ya presenta un 70,84% de avance, lo que se traduce en

4.550 personas de un universo registrado de 6.423. Más atrás, con un 53,54%, se encuentra la población mayor de 65 año, que según los registros debieran completar un total de 23.098 personas a vacunar y que hasta la fecha ha alcanzado a 12.367 magallánicos. La población infantil es la que registra un porcentaje menor, teniendo en consideración que son la principal población objetivo; aquí el avance indica solo un 28,88% de vacunación, vale decir, 6.343 menores han sido vacunados de un total de 21.964. De los enfermos crónicos entre 11 y 64 años, que representan un total de 20.841 personas, hasta ayer se había inoculado a 5.721, lo que se traduce en un 27,41% del total de avance. D e e st a m a ne r a , el llamado por parte de la autoridad sanitaria es a ser

fuente: deis

Colegio Médico a nivel nacional

Un total de 31.095 personas han sido vacunadas contra la influenza en Magallanes según el DEIS. parte del proceso de vacunación contra la influenza, tiendo en consideración que si bien el registro de contagio por este vir us durante el año pasado fue casi cero, este año se estima que esto pueda variar, principalmente por el retorno

CALENDARIO a clases que marco los meses de marzo y abril; así se puede evitar cualquier problemática sanitaria producto de la influenza.

*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.

FONO CEMENTO Reparto Gratis

61 2 214111 61 2 214119 61 2 710046

INNOVACIÓN, CALIDAD Y PRECIO COCINAS

DORMITORIOS

¡ENTRENA DESDE CASA! Pequeños espacios pueden ser tu gimnasio

TODO MUEBLES DSCTO. OTOÑAL

-10%

ENTAS

A DE V VISITA NUESTRA SAL

CUALQUIER MEDIO DE PAGO

NUEVA PARTIDA DE VANITORIOS CON ESPEJOS INCLUIDOS

CALIDAD Y VARIEDAD EN CERÁMICAS

PLANCHAS DE VOLCANITA 9 Y 12 MM NUEVA PARTIDA Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca / +56 9 9543 9069 LUNES A VIERNES DE 9 A 18 HORAS (CONTINUADO) / FONO: 612 710046

Horario de atención: Lunes a Viernes 10.00 a 13.00 - 14.00 a 19.00. Sábado de 10.00 a 16.00

VENTA DE TROTADORAS Y PRODUCTOS Av. independencia 395 esquina Av. España. Punta Arenas www.storefitnesschile.cl contacto@storefitnesschile.cl https://www.facebook.com/storefitnesschile.cl/ +56 9 8687 2650


Publicidad

miércoles 5 de mayo de 2021, Punta Arenas

3


4

Crónica

miércoles 5 de mayo de 2021, Punta Arenas

Busca modificar el Convenio Binacional de Transporte de Carga vigente desde hace más de 40 años

Dirigentes camioneros contrariados por acuerdo firmado que puso fin a bloqueo ●● El presidente de Asoducam, Miguel Cárdenas, manifestó que lejos de mejorar las cosas, el paro camionero en Punta Delgada solo radicalizó el movimiento que ayer registró violentos incidentes en Villa La Angostura. ●● El director nacional de la CNTC, Pedro Aguilar, dijo que entregó su consejo, pero que no cree que haya resultados. miones desde Punta Arenas a Tierra del Fuego era algo que no iba a tener resultaiversas reacciones dos, ya que a los piqueteros generó ayer entre poco les va a importar lo las organizacio- que pase en Magallanes. nes gremiales de Entonces hoy tenemos el Magallanes el acuerdo fir- resultado de una radicalimado en Punta Arenas entre zación absoluta en el sector los embajadores de Chile de Neuquén y Villa La y Argentina, el Gobierno Angostura, donde los viRegional y los deos dan cuenta choferes mode toda la siAyer en Villa La v il i z a dos e n tuación álgida Punta Delgada, Angostura, en Argentina, que se vive y e ncab ez a dos de tensión trese registraron nuevos por su repreme nd a e nt r e incidentes entre sentante, Jaime camioneros chilenos y conductores y Cárdenas. piqueteros. Hoy El presiden- vecinos de esa localidad. tenemos más de te de Asoducam, 130 camiones Miguel Cárdenas, consi- retenidos. O sea estamos deró que, en definitiva, peor que antes. ¿Qué solula paralización en Punta ción lograron los señores Delgada obtuvo nada, por conductores que depuel contrario. sieron el paro?, ninguna, “Lo dijimos desde un no la veo”, dijo Miguel comienzo. Cualquier si- Cárdenas. tuación que se realice para Agregó que el moviobstruir el paso de los ca- miento se ha radicalizado a Pedro Escobar

D

pescobar@elpinguino.com

El director nacional de la CNTC, Pedro Aguilar, dijo que quiso ayudar pero no fue escuchado.

tal punto en Argentina que los choques entre conductores y vecinos de Villa La Angostura pueden terminar incluso con víctimas fatales. “Si tú miras los videos de Diario Andino, te darás cuenta de que en cualquier minuto alguien saca una pistola. Ya se están amenazando con pistola”, señaló. Acuerdo Consultado por el acuerdo que busca modificar el Convenio Binacional de Transporte vigente desde hace más de 40 años, Cárdenas afirmó que la solución al problema no la pueden dar los acuerdos firmados por las autoridades chilenas acá, “porque en 45 días no se puede resolver un problema que se ha arrastrado por años”. A su juicio, la única persona que puede dar una solución concreta a esta situación es Sabina Fre de r ic, m i n ist r a del Interior del Gobierno argentino. “Pero resulta que hasta ahora la Gendarmería argentina se ha retirado totalmente y no interviene en absoluto”. Rutas alternativas En cuanto a las r utas alter nativas que se han planteado, Cárdenas sostuvo que son de mediano y largo plazo. “La ruta por Quellón y Puerto Cisnes es muy prometedora, pero requiere invertir en transbordadores y reforzar tres puentes que no

PÁGINA WEB

El presidente de Asoducam, Miguel Cárdenas, manifestó que el acuerdo solo agravó las cosas. resisten el paso de camiones pesados”.

ha enseñado que después las personas hacen lo que quieren y uno no puede haAguilar cer más… les propusimos En tanto, el director que el camino es avanzar na cional de la C N TC, en una solución a través Pedro Aguilar, del ter ritorio dijo que connacional, pero c u r r i ó h a s t a El acuerdo fue firmado ellos insisten e l s e c t o r d e en Punta Arenas entre e n q u e h a y Punta Delgada que resolver los embajadores de donde cientos los problemas Chile y Argentina, el d e c a m io n e s Goberno Regional y los en Argentina, estaban paralo cual no creo lizados, pa ra conductores movilizados posible, pero es en Punta Delgada. dar su consejo su decisión”. a los conductoAgregó que res, pero que estos tomaron la única solución factisus propias decisiones, por ble y definitiva es seguir lo que no se involucrarán mejorando el tránsito por más en el tema. Chile, a través de una ma“Uno da consejos hasta yor inversión en barcos donde puede nomás, pero transbordadores, ya que a mí la experiencia me a su juicio no hay posi-

bilidades de un ar reglo definitivo para el tránsito de carga por el territorio argentino. Incidentes Ayer, en tanto, volvieron a regist rarse duros i ncidentes y en f rent amientos entre conductores chilenos, piqueteros y trabajadores de la salud, luego que estos últimos resolvieran endurecer nuevamente las movilizaciones y suspender otra vez el tránsito de camiones chilenos por la Ruta 40, en el puente Correntoso, cerca del paso Cardenal Samoré, ante lo cual los camioneros chilenos resolvieron bloquear nuevamente a los vecinos de Villa La Angostura.


Crónica

miércoles 5 de mayo de 2021, Punta Arenas

HIF avanza en proyecto para Magallanes HIF y Global Thermostat cerraron un acuerdo que permitirá contar con un equipo de captura de CO2 del aire mediante un proceso de filtrado, tecnología clave para la planta de combustibles sintéticos Haru Oni, que se desarrolla en Magallanes. La unidad podría eliminar hasta un máximo de 250 kg de dióxido de carbono por hora de la atmósfera. “Estamos muy contentos de haber llegado a este acuerdo para incorporar esta tecnología líder en nuestra planta. Este es el primer paso de esta solución a escala comercial,

la que será fundamental en la carrera para combatir el cambio climático”, manifestó el presidente de HIF, César Norton. “Junto a HIF estamos avanzando hacia la transformación de la economía mundial”, dijo Graciela Chichilnisky, cofundadora y directora ejecutiva de Global Thermostat. La planta Haru Oni utilizará energía eólica para producir hidrógeno, que se combinará con el CO2 extraído de la atmósfera con tecnología Global Thermostat para producir metanol. Luego el metanol se convertirá en gasolina.

A contar de mañana en Punta Arenas

Conozca los horarios de servicios en cuarentena ●● Zona Franca mantendrá sus horarios. ●● Gasco mantiene su atención presencial y Edelmag la suspenderá. Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com

D

iversas medidas a d o pt a r o n l a s empresas ante el anuncio de cuarentena en Punta Arenas a contar de mañana a las 5.00 horas de la madrugada. La empresa Gasco anunció que tanto en las sucursales de Punta Arenas como de Puerto Natales y Porvenir mantendrá las atenciones presenciales de sus clientes durante la aplicación de la cuarentena de fase 1 dispuesta por la autoridad sanitaria,; sin embargo, para la atención será necesario portar el salvoconducto respectivo. Edelmag Edelmag anunció, en cambio, que ante la determinación de la autoridad sanitaria de decretar cuarentena en Punta Arenas,

Puerto Natales y Porvenir, sus oficinas comerciales en estas ciudades solo permanecerán abiertas hasta hoy en su horario habitual. El cierre de las oficinas se hará efectivo a contar de mañana. La atención al público se retomará una vez que la autoridad sanitaria levante la respectiva cuarentena. Esta medida busca resguardar la salud y seguridad de los clientes y colaboradores. Zona Franca En tanto, Zona Franca informó sus horarios, que en general son los mismos. Recinto franco: lunes a viernes, 8.00 a 20.30 horas, sábados de 9.00 a 20.30 horas y domingos/festivos de 10.00 a 20.30 horas. Operarán los comercios esenciales, supermercados, distribuidoras de alimentos y materiales de construcción y mejora-

cedida

Anuncia nuevo convenio

5

La Zona Franca tendrá pocos cambios en sus horarios de atención. miento del hogar, insumos electrónicos y de oficinas, imprentas, entre otros. Módulo central: lunes a domingo de 10.00 a 19.30 horas.

Los espacios gastronómicos seguirán funcionando bajo el formato delivery (despacho) de lunes a domingo en el horario del módulo central.


Tribunales

miércoles 5 de mayo de 2021, Punta Arenas

Encarcelado desde abril

Corte confirma prisión preventiva para presunto abusador La Corte de Apelaciones de Punta Arenas confirmó la prisión preventiva que pesa sobre O.G., quien fue formalizado el 24 de abril pasado por abuso sexual reiterado y abuso sexual impropio. El sujeto es investigado por realizar tocamientos a sus dos sobrinas cuando tenían 6 y 7 años. Confeso de los actos ante la PDI, el juez Juan Villa ordenó su envío a prisión por la alta pena que se le asigna a los delitos imputados, entre otros argumentos. La defensa de O.G. apeló ante el tribunal de alzada. Como la investigación ya estaba avanzada al momento de la formalización, señalaron que la decisión del juez correspondía a una pena por anticipado. Sin embargo, la Corte determinó que existían antecedentes suficientes para que se haya ordenado la prisión preventiva. Por ello el imputado seguirá privado de su libertad en la Cárcel Pública de Punta Arenas.

La víctima perdió dos dientes

Hijo que pegó frentazo a su padre estará 100 días en la cárcel ●● Su pena no pudo ser cumplida en libertad por su prontuario: tiene condenas por incendio, robo y hurto, entre otras. Se le abonaron los días de arresto domiciliario. Juan Valenzuela V.

T

jvalenzuela@elpinguino.com

ras reconocer su responsabilidad en los hechos, el Juzgado de Garantía de Punta Arenas declaró culpable al sujeto de iniciales A.P., de 34 años, quien cumplirá con 100 días de cárcel por propinar un golpe con la frente a su padre, lo que provocó la pérdida de dos dientes. La agresión ocurrió el 15 de octubre de 2020. De acuerdo con el parte policial, el condenado estaba bajo los efectos del alcohol y en un momento de la madrugada comenzó a molestar a su prima de 10 años. En el domicilio también se encontraba el padre, quien increpó la conducta de su hijo. En ese momento el condenado le dio un golpe con la cabeza en el rostro, a la altura de la boca. Aunque la víctima

logró contenerlo, perdió dos piezas dentales. Carabineros detuvo a A.P. y el tribunal dispuso que abandonase el hogar que compartía con su padre. Además, se le impuso arresto domiciliario total mientras durase la causa en su contra. El sujeto estuvo privado de su libertad en su casa durante 200 días. Para acceder a penas más bajas, el lunes pasado decidió someterse al procedimiento simplificado. Si admitía su responsabilidad en los hechos, el Ministerio Público accedió a rebajar su solicitud de pena de casi 800 días de cárcel a 300 días. Por consejo de su abogado, el hijo reconoció haber agredido a su padre y el tribunal lo sentenció a 300 días de cárcel. Por su prontuario –tiene condenas por incendio, robo y hurto, entre otras– no pudo acceder a un cumplimiento de la pena en libertad, ya sea

200

días

de arresto domiciliario total cumplió antes de ser condenado. Todos esos días se abonaron a la pena de 300 días de cárcel.

con firma mensual o monitoreo telemático. Aunque irá a la cárcel, el juez Cristián Armijo reconoció que el condenado había colaborado con el esclarecimiento de los hechos, por lo que accedió a que se abonasen los 200 días que cumplió con arresto domiciliario total. De este modo, estará recluido en el Complejo Penitenciario de Punta Arenas durante 100 días. Concluida la audiencia, el condenado tuvo que ir a las dependencias del tribunal para ser retirado por Gendarmería.

captura

6

El juez Cristián Armijo dictó el veredicto condenatorio.

www.RN.cl

CLAUDIO RADONICH

XX� 251

Punta Arenas

MARCOS MARTIC XX� 251

Timaukel

ALCALDES

GA! E P A L X N E C A A QUE H �VOT

GALLANES A M E D N IÓ REG

ROBERTO CARDENAS

XX� 251 Torres del Paine

ANGELA BARRIA

XX� 251 Cabo de Hornos


Policial/Tribunales

miércoles 5 de mayo de 2021, Punta Arenas

Tampoco tenía salvoconducto

Arriesga siete años de cárcel

Condenan a chofer ebrio que chocó contra camión

Padre que habría abusado sexualmente de su hija desde que tenía cinco años enfrentará juicio oral El sujeto de iniciales V.T. pasó a la siguiente etapa procesal. En el Tribunal Oral de Punta Arenas, tres jueces tendrán que analizar la prueba y determinar si es culpable o inocente de abusar sexualmente de su hija durante casi cinco años. De acuerdo a la Fiscalía, los abusos en contra de la niña comenzaron en 2013, cuando tenía siete años. Cuando visitaba la casa de su padre –quien se encuentra separado de su madre– este le hizo tocamientos en su zona genital por debajo de la ropa. Presuntamente, las agresiones también se cometieron en el vehículo colectivo que utilizaba el acusado para trabajar. Otros episodios habrían ocurrido en un domicilio familiar visitado por el padre y la víctima.

Los abusos se habrían prolongado hasta el 2018, cuando la madre abandonó Punta Arenas y se mudó a otra comuna con su hija. El encargado de la investigación es el fiscal jefe de la capital magallánica, Fernando Dobson (en la foto). En la acusación califica los hechos como un delito de abuso sexual reiterado en menor de 14 años. Además pide que se considere como agravante la relación de parentesco. Como pena, el Ministerio Público solicita al tribunal una condena de siete años de cárcel. Aunque aún no hay fecha para el juicio oral, el imputado tendrá que seguir cumpliendo con las medidas cautelares. Tiene arraigo regional y la prohibición de acercarse a su hija.

Participaban de un cumpleaños, según el dueño de casa

Intendencia se querella contra seis participantes de fiesta clandestina ●● Sorprendidos en Loteo Vrsalovic, habrían infringido las normas sanitarias entre tres y cuatro veces. La querella solicita que se imponga una multa de 7 UTM (casi 350 mil pesos). Juan Valenzuela

L

jvalenzuela@elpinguino.com

a Intendencia de Magallanes decidió tomar acciones judiciales respecto de las reuniones que no respetan el aforo permitido en pandemia. La encargada del organismo, Jenniffer Rojas, interpuso una querella en contra de seis personas que fueron sorprendidos en una fiesta clandestina en Loteo Vrsalovic. Los querellados son parte de los 28 detenidos el pasado 18 de abril. Durante la madr ugada de ese día un contingente de la Subcomisaría de Río Seco fue a una de las parcelas del loteo. Fueron prevenidos por los propios vecinos, quienes denun-

ciaban ruidos molestos que se prolongaban desde hacía varias semanas. Carabineros llegó al domicilio denunciado alrededor de la 1.30 hora. En un comienzo descubrieron 20 personas que, en palabras del dueño de casa, celebraban un cumpleaños. Una inspección más rigurosa develó a otros ocho sujetos que se escondían en una de las piezas. Funcionarios de la Serem i de Salud y la Coordinación de Seg u r idad llegaron al lugar. Los 28 participantes de la reunión fueron detenidos, y Carabineros constató que seis de ellos eran reincidentes: habían infringido la norma sanitaria por tercera y cuarta vez.

Multa de $350 mil Los dardos de la Intendencia se dirigen contra los reincidentes. De acuerdo con la querella, habrían incurrido en dos delitos: infracción a las normas sanitarias y contravenir las reglas de la autoridad. Por ambos ilícitos la Intendencia pide al tribunal que aplique una multa de 7 UTM (cerca de 350 mil pesos) para los presuntos infractores. Además, se solicita al Juzgado de Garantía que se remita la querella al Ministerio Público para que “realice las diligencias pertinentes para investigar el delito cometido”. El documento también insta que se oficie a Carabineros, quienes tendrían más antecedentes de lo ocurrido en aquella madrugada de abril.

cedida

Aye r, el Ju zg a d o de Garantía de Punta Arenas condenó a Fra ncisco Ravena Salazar por conducción en estado de ebriedad e infracción a las normas higiénicas. El joven protagonizó un accidente vehicular el 1 de noviembre del año pasado. Eran pasadas las 23 horas y en la ciudad regía el toque de queda. En la calle Boliviana perdió el control de su vehículo marca Mercedes Benz y colisionó cont r a u n c a m ión t r e s cuartos. Carabineros constató que tenía evidencias de estar bajo los efectos del alcohol y lo detuvo. Un informe de alcoholemia del Servicio Médico Legal arrojó un resultado de 1,94 gramos de alcohol por litro de sangre. Desde noviembre que el joven cumplía con ar resto domiciliario nocturno. Ayer se sometió a un procedimiento abreviado y, tras admitir su responsabilidad en los he chos, el t r ibu nal pudo dictar un veredicto condenatorio. La sentencia que cumplirá el joven se sabrá el próximo lunes. Si el juzgado acoge la solicitud de la Fiscalía, podría ser condenado a 541 días de cárcel, multa de 2 UTM y suspensión de su licencia por cinco años. La defensa del conde na do sol icit a que la pena de cárcel pueda ser sustituida para que se cumpla en libertad.

7

VER VIDEO En la fiscalización participaron carabineros y funcionarios de la Intendencia, entre otros.


8

Opinión

miércoles 5 de mayo de 2021, Punta Arenas

El comentario de hoy en:

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

VER VIDEO

estabilidad y progreso Señor Director: Chile, considerado durante años como un modelo de estabilidad y progreso, se ve ahora sumido en una severa crisis política, económica, social y sanitaria. Esta aseveración, tan válida hoy, lo era también en los años 1876 a 1878, durante el gobierno de Aníbal Pinto. La situación agrícola, producto de una grave sequía en el centro-norte del país y luego un período de inusuales lluvias torrenciales arruinaron las cosechas e incluso impidieron sembrar. Por otra parte, la minería, en especial de la plata, se vio seriamente estancada producto del cambio al patrón oro en muchas economías, cerrando un número significativo de faenas. Los efectos de las malas cosechas produjeron una terrible hambruna, sobre todo para las clases más desposeídas, y se generó una fuerte cesantía que provocó una masiva migración del campo a la ciudad. El hambre trajo como consecuencia el auge desatado de la delincuencia, que asolo el campo y las ciudades. Debilitados por el hambre, los chilenos enfermaron y murieron por miles. La viruela diezmó la población campesina y también de las ciudades. Los hospitales y lazaretos no dieron abasto y las funerarias se hicieron pocas para trasladar a los muertos a los cementerios. Cuando se sugirió que la vacunación se hiciera obligatoria, se enfrentó el Gobierno con la oposición, decididos antivacunas. La deuda pública se disparó y la depresión económica se dejó sentir con fuerza. El estado de cosas y la grave confrontación entre una clase política inepta y alejada de la realidad hacían predecir una guerra civil. Los problemas económicos y sanitarios no eran los únicos. Las disputas religiosas también se acrecentaron y el nivel de injurias se hizo inaceptable, alentado por una prensa agresiva, partidista e inmoral. Y para colmo, Argentina, animada por sus éxitos en la guerra paraguaya, inició la disputa por el Estrecho de Magallanes y la Patagonia. Ya en 1879, a las pocas semanas de la crisis con Argentina, que casi nos llevó a la confrontación armada, Chile terminó sumido en la Guerra del Pacífico contra Bolivia y Perú. Bajo ese torbellino político, económico, sanitario y social, Chile entró en guerra bajo la conducción política de un Presidente sin carácter y desorientado, secundado por un Congreso igual o peor de inepto para fijar los objetivos políticos y liderar el esfuerzo militar de las FF.AA. de la época. Solo fue el acto heroico de Prat y sus hombres, tras el Combate Naval de Iquique, lo que cambió el curso de la guerra y la historia. Chile recuperó el alma nacional, lo que le permitió ganar la guerra e incorporar valiosos territorios que trajeron riqueza y prosperidad, claro que por poco tiempo, ya que esos mismos políticos en solo unos pocos años generaron las condiciones para llevar al país a la más cruenta guerra civil de nuestra historia, en 1891. Sin duda que ante la difícil coyuntura a la que nos ha acarreado la actual clase política necesitamos identificar y seguir líderes con los valores morales que Prat encarnó durante toda su vida y que dio prueba de ellos el día de su holocausto. Necesitamos líderes que nos saquen del pesimismo que cada día va envolviendo a nuestra nación, pero que nos exijan “sangre, sudor y lágrimas“, no maná que caiga del cielo. Reinaldo Reinike E. 6.576.404-0

Candidatos: necesitamos real descentralización “Hasta hace unos años era común que muchos beneficios no incluyeran a Aysén y Magallanes. Eso ha cambiado, pero falta mucho”. Uno de los temas que más deben tener en cuenta nuestros candidatos a gobernador regional es la descentralización. Hablar de descentralización y llevarlo a la práctica históricamente ha sido muy complejo. Chile tiene una diversidad territorial al poseer espacios regionales de desarrollo económico subutilizados, como consecuencia de un centralismo en la toma de decisiones que desatiende las urgencias y realidades de cada territorio. Para una adecuada descentralización falta mucho, y la que se implemente nunca va a dejar satisfechas a las regiones extremas. Recetas para ello hay muchas. Pero una descentralización bien hecha debe tener interlocutores regionales válidos, con capacidad de decisión local para lograr la facilitación de los procesos

previos a una inversión. Además se deben contemplar las necesidades de los territorios y de su gente. Muchos cuestionan si la descentralización debe partir por autoridades regionales electas que se esmeren en generar los incentivos para atraer talentos e inversiones a territorios rezagados y alejados de Santiago o más allá de Puerto Montt. Las regiones deben construir sus propios proyectos, pero sin dificultar el desarrollo armónico del país. Ahí hay un tema pendiente referente a cómo se transferiría la designación de recursos y cómo se atraería la inversión privada. La Región de Magallanes y Antártica Chilena necesita de una política descentralizadora, pero la pregunta que queda finalmente es ¿a qué costo?

VER VIDEO

Tomás Mosciatti, Radio Bío-Bío

Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Hacia un desarrollo local y sostenible Señor Director: El Día Mundial de la Tierra sirve para reflexionar sobre el impacto del ser humano en el planeta y generar conciencia sobre temas como la contaminación, la conservación de la biodiversidad, la escasez hídrica y el cambio climático. En medio de una crisis sanitaria con devastadores efectos económicos y sociales, y que a la vez sugiere las dimensiones globales de la emergencia climática, cobra más relevancia que nunca que trabajemos en conjunto en modelos de desarrollo para un país y un planeta más sostenibles e inclusivos. Las cooperativas, a partir del principio de compromiso con la comunidad y de sus valores de solidaridad, ayuda mutua, democracia, responsabilidad y autogestión, constituyen un modelo de desarrollo que por sus características y su propia definición se encuentran inmersos dentro de una gestión y relación con el medioambiente, así como de materias vinculadas a él como son la protección de la biodiversidad, el cuidado del recurso hídrico, el uso adecuado de tecnologías, la educación ecológica, entre otros. En este sentido, las cooperativas, que están alineadas con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, contribuyen al desarrollo local de los territorios donde se insertan, avanzando hacia una efectiva descentralización y cumpliendo un rol social clave, llegando a zonas rurales donde las empresas tradicionales no están presentes, como es el caso de las cooperativas sanitarias y de agua potable y las eléctricas. Precisamente, la disponibilidad de agua, su gestión sostenible y el saneamiento, así como el acceso a la energía son dos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que contribuirán a la consecución de otros relacionados con el medioambiente, la salud, la educación y el crecimiento económico. Hoy más que nunca debemos tomar conciencia de la necesidad de preservar el planeta, generando un escenario armónico entre quienes lo habitamos y los recursos disponibles. Rodrigo Silva,presidente de la Asociación Nacional de Cooperativas de Chile

Llamado a paralización Señor Director: El llamado a paralización en los terminales portuarios me hizo recordar a Francisco Bulnes Sanfuentes, quien en un discurso pronunciado en el Senado el 16 de mayo de 1958 dijo: “El Partido Comunista es una asociación política que persigue la obtención del poder no por las vías democráticas, sino por la violencia y la subversión; es una colectividad que se aprovecha del sistema democrático para reunir una minoría de fanáticos suficientemente fuerte para dominar con ella los puntos vitales de un país y conseguir, por la fuerza, la suma del poder. Esto no es misterio para nadie, ni lo puede discutir de buena fe ninguna persona (…). Un partido que procede en esa forma, que propicia la subversión violenta del orden establecido, que aspira a conquistar el poder por la fuerza y con violación de todos los principios constitucionales y legales, es una asociación ilícita a la luz del sentido común, a la luz de los principios generales del derecho (…). Consideramos absolutamente inconveniente, enormemente peligroso para el país, que un número de agitadores comunistas, seleccionados entre los más hábiles, los más decididos y los más fanáticos, formen parte de la Cámara de Diputados y del Senado y gocen de inmunidad parlamentaria (…) y, en general, de todas las prerrogativas de que goza un parlamentario, para emplear esas franquicias en conspirar contra el orden público, en preparar su revolución, en echar los cimientos de su monstruosa tiranía”. Adolfo Paúl Latorre, abogado

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.

Fundado el 2 de julio de 2008

Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.


Opinión

FERNANDO PAREDES MANSILLA ALCALDE DE PUERTO NATALES

Triste realidad Esta semana nos enteramos del retroceso a fase 1 de las tres ciudades más g ra ndes de l a r eg ión . L a me nta ble me nte esta sit uación era esperada por cada u no de los maga l lá n icos y maga l lá n icas; va rias veces el min istro de Salud, En rique Paris, nos adv i rtió del considerable au mento de casos en las ciudades de P u nta A renas, P uerto Nata les y Por ven i r. Después de un mes en Fase de Transición nuest ra ciudad v uelve a c ua rentena, si n duda u na sit uación que no es g rata pa ra nad ie, especia l mente pa ra el comercio establecido, las py mes y los emprendedores del r ubro gastronóm ico y t u rístico. Volver a cuarentena no es a lgo sorpresivo, si no más bien es producto de u na serie de situaciones que contribuyeron a que llegá ra mos a esta nueva rea l idad. La escasa fisca l ización y la prol i feración de fiestas cla ndesti nas son u na g ra n a rista en el retor no a fase 1 de la reg ión. Tr istemente esc uc h a mos e n r e ite rad a s o ca siones l a denu ncia de la rea l ización de eventos socia les en luga res cerrados que superaba n a mpl i a me nte e l a for o pe r m it ido. E sta s conductas son tota l mente repud iables y producen decenas de contactos estrechos que muchas veces term i na n siendo casos positivos pa ra Cov id-19. Lo que acabo de menciona r en el pá rrafo a nterior demuestra que muchos paga n el precio de la i rresponsabi l idad de otros. P roducto de estas fiestas y el act ua r poco sol ida rio de este a islado g r upo volvemos nueva me nte a c ua re nte n a tota l, te n ie ndo u n a f ue r te repe rc u sión e n e l sec tor productivo, t u rístico, gastronóm ico y comercial. Si n olv idar el fuerte i mpacto en la sa lud menta l de muchos veci nos y adu ltos mayores que sí cumplen las recomendaciones y perma necen en sus casas du ra nte la cua rentena. Estas personas poco empát icas representa n lo que no debemos hacer en esta pa ndem ia, pero por otro lado no debemos olv ida r fe l ic ita r a las pe rson as que son conscientes de la rea l idad que v iv i mos y respeta n a los demás. Hoy más que nunca es fundamental pensar en el próji mo y contribu i r con la sociedad vacu ná ndose, respeta ndo las med idas de autocu idado, el d ista ncia m iento físico, el lavado de ma nos y ta ntas ot ras med idas que recom ienda n los profesiona les de la sa lud. Su mado a eso, es pri mord ia l fortalecer la fisca l ización pa ra que log remos la d ism i nución de mov i l idad y sa lga mos rápida mente de cua rentena. Como a lca lde seré en fático en sol icita r mayor fisca l ización por pa rte de la autoridad sa n ita ria y las fuerzas de orden. L leva mos más de u n a ño en pa ndem ia y m ientras más personas se comprometa n con su entorno y la sociedad, más pronto log ra remos sa l i r de todas las fases, consig u ie ndo con la ay uda de todos la ta n a nsiada i n mu n idad de reba ño y la posterior norma l idad. Ún ica mente les pido u n ú lt i mo esfuerzo pa ra sa l i r de esta t r iste rea l idad.

miércoles 5 de mayo de 2021, Punta Arenas

JACQUES ROUX, JEFE REGIONAL DE LA SUBDERE

Informe 2021 de zonas rezagadas La Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) publicó el informe 2021 de las comunas susceptibles de ser propuestas como zonas rezagadas, que corresponden a los lugares que tienen mayores niveles de aislamiento y brechas sociales en relación con la media regional y nacional; ellas podrían pasar a ser parte de un Plan de Rezago que revierta esa desigualdad intrarregional. Acá presentamos los resultados generales arrojados por el “Informe de comunas susceptibles a ser propuestas como zonas rezagadas en materia social 2021”, elaborado anualmente por la Subdere, para identificar aquellos gobiernos locales con mayores dificultades en cada región. Con esta identificación, cada Gobierno Regional puede determinar qué comunas proponer para ser sujetas de un Plan de Rezago, iniciativa que incluye planificar una cartera de inversiones de hasta ocho años, con el fin de subsanar aquellas materias más críticas de esas comunas. El estudio, que es actualizado cada año por la Subdere, se elaboró considerando los índices de aislamiento recogidos en el documento “Actualización del Estudio de Identificación de Localidades en Condición de Aislamiento” (que se actualiza cada seis años), y los resultados comunales de pobreza por ingresos y pobreza multidimensional, contenidos en la encuesta Casen de 2017. En ese contexto se determinó que, en cada una de las 16 regiones del país, existe al menos una comuna susceptible de ser considerada dentro de una zona rezagada, debido a que presentan un importante grado de aislamiento respecto a los principales centros urbanos y productivos de sus regiones, lo que, sumado a una baja densidad poblacional, dificulta las posibilidades de asignación de recursos. Esto último, porque las condiciones geográficas y demográficas afectan la rentabilidad social de las posibles iniciativas de inversión. El objetivo de esta evaluación y posterior aplicación de una Política Nacional de Zonas Rezagadas en Materia Social es propender a igual acceso de oportunidades a las personas, independiente del territorio donde habiten. Esto se logra mediante la focalización de recursos frescos, una alta participación ciudadana y la evaluación diferenciada de los proyectos contenidos en las distintas carteras, para propiciar un desarrollo equilibrado con relación a la propia región. Actualmente existen zonas de rezago en 10 regiones con sus respectivos planes de desarrollo ejecutándose. En el caso de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena las comunas susceptibles de ser propuestas como zona rezagada en materia social son Cabo de Hornos y Natales. Al respecto, se indica que, a la fecha de este informe, la región ha presentado un plan de desarrollo para la comuna de Puerto Natales, específicamente para la localidad de Puerto Edén, el cual está aprobado por el Consejo Regional y se encuentra en proceso de evaluación por parte de Subdere, posteriormente será revisado en su consistencia técnica y financiera por Dipres, generándose la aprobación para financiamiento y ejecución del citado plan. En relación a lo anterior, es importante considerar lo establecido en el reglamento que fija la política para zonas de rezago en materia social en cuanto a que “si en la región existiere un Plan de Desarrollo vigente, para la presentación de un nuevo plan respecto de la misma región, se requerirá que el plan vigente tenga un porcentaje de ejecución presupuestaria igual o superior a 75%”. El informe y las comunas susceptibles se pueden revisar en este link: https://bit.ly/2S2hErw

9

Juan Marcos Henríquez, presidente regional ps

Una Constitución Verde Los ciudadanos han expresado a través de diversas instancias que la nueva Constitución de la República debe tener algunos lineamientos basales que definan la esencia de Chile, su vocación e interacciones, como una forma de garantizar la igualdad ante la ley a todos los ciudadanos sin ninguna forma de discriminación. La diversidad, la equidad de género, el medioambiente, la plurinacionalidad son definiciones y visiones a tener en cuenta en todos los articulados de nuestra nueva carta magna. Actualmente la Constitución Política de Chile en su artículo 19 N° 8 asegura a todas las personas el derecho a vivir en un medioambiente libre de contaminación y estipula que es deber del Estado velar para que este derecho no sea afectado y tutelar la preservación de la naturaleza. En el papel pareciera que esta todo regulado y funciona, pero en la práctica ha sido letra muerta, con poco impacto real y eficiente sobre la vida y salud de los ciudadanos. Entonces no basta con incluir una lista de derechos en la carta magna, hay que generar un concepto, una visión, en la cual el medioambiente se integre y sea parte de todos los ámbitos de desarrollo del país. La nueva Constitución debe leerse con una mirada medioambiental, es decir como algo fundamental de nuestra institucionalidad. Debe establecerse como un patrimonio común de todos los habitantes del territorio, de esta forma la obligación de protegerlo y conservarlo para las generaciones actuales y futuras será de todas las personas naturales y jurídicas y no solo del Estado. En este sentido, el derecho a la propiedad tiene que estar restringido a consideraciones ambientales, al bien común, y no como en la actual carta magna donde tiene más relevancia que otros derechos. La diversidad biológica y el agua deben ser un patrimonio común de todos los chilenos; es decir, el uso racional y sostenible de los recursos o elementos naturales que tiene el país debe estar en beneficio de las grandes mayorías. Al igual que el medioambiente, establecer un Estado plurinacional debe ser requisito basal para una constitución ambiental, porque ambas visiones son complementarias. Debemos incorporar la cosmovisión de cada uno de nuestros pueblos originarios que nos permita implementar un modelo de desarrollo renovable y sustentable. Las comunidades, en especial los pueblos originarios, deben tener asegurado instrumentos con decisión territorial, para mantener un equilibrio con sus ecosistemas y así salvaguardar su cultura y tradiciones. Una nueva Constitución debe permitir una mayor participación de los ciudadanos en las decisiones que conllevan cargas ambientales. Se requiere mayor democracia ambiental que garantice mejores procesos de acceso a la información, mayor participación y, por supuesto, mejor justicia. Los ciudadanos de Chile requieren mayor protección, con una adecuada defensa para garantizar sus derechos a un ambiente sano, eliminando el concepto de zonas de sacrificio o circunstancias similares. Los temas ambientales son hoy importantes y prioritarios en nuestra sociedad. Así ha quedado de manifiesto en los diálogos y cabildos ciudadanos. No basta con consagrar derechos si no se cambia el actual modelo de desarrollo. Como dijo la candidata presidencial del PS Paula Narváez: “Necesitamos un nuevo pacto social en materia ambiental”.

* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia.


10

Crónica

miércoles 5 de mayo de 2021, Punta Arenas

Auto impactó local y medidor de gas

Disputa entre conductores terminó en violento accidente en Avenida Bulnes

L

Crónica

periodistas@elpinguino.com

as actitudes de algunos conductores al volante dejan mucho que desear, y el último tiempo se ha hecho más frecuente ver cómo se han adoptado acciones realmente violentas, sin medir las consecuencias que esto podría traer. Es lo que ocurrió durante la noche del lunes en Punta Arenas, luego de que, a la salida de una estación de servicio situada en la Diagonal Don Bosco, dos conductores, de un Suzuki y una camioneta de grandes dimensiones, comenzaran a desafiarse. Las maniobras se extendieron por Avenida Bulnes por varias cuadras, donde los audaces “choferes” aparentemente querían emular las películas de la saga Rápidos

y Furiosos, adelantándose y evitando que el otro lo aventajara. Estas maniobras, que a ellos les parecían prudentes, terminaron con lo que pudo haber provocado una tragedia, luego de que el vehículo menor, tras ser colisionado por la camioneta, se fue contra un local comercial situado en las dependencias del Club Hípico, arrasando con la reja de cierre perimetral y quedando posicionado sobre el medidor de gas de alta presión, lo que generó un problema aun mayor. Debido a esta situación el chofer bajó del vehículo, mientras la camioneta continuó su marcha y no se detuvo a verificar la condición del otro conductor, iniciándose así un procedimiento por parte de los organismos de emergencia. Al lugar fue despachada la Unidad HazMat de

la Séptima Compañía de Bomberos, quienes trabajaron para ver si podían controlar la fuga, para lo cual fueron despachadas unidades de la Primera y Quinta Compañía, quienes prestaron colaboración para evitar que pudiese generarse una emergencia mayor a raíz de alguna explosión por acumulación de gas. La empresa Gasco intentó controlar la fuga desde el medidor, pero esto se vio imposibilitado por el riesgo que existía con la presencia del vehículo, por lo que debieron realizar excavaciones para poder cortar desde el ingreso de la matriz. El local comercial Míster Snack fue evacuado en su totalidad, y Bbomberos de la unidad especializada realizaban monitoreos constantes, para evitar que se pueda acumular gas en su interior.

gentileza Adrian valdes

●● Por varias horas personal de Bomberos debió trabajar junto a Gasco para poder controlar la fuga que se producía por el hecho.

Tres compañías de Bomberos acudieron al lugar para apoyar el trabajo de la empresa Gasco. Luego de más de tres horas de la emergencia esta pudo ser controlada, manteniéndose durante todo ese momento el tránsito vehicular suspendido.

Carabineros tomó conocimiento del hecho, dando cuenta a la Fiscalía, quienes dispusieron una serie de diligencias, señalándose ayer que la camioneta

estaría individualizada, y ahora se trabaja para ubicar al conductor. Hasta el cierre de esta edición no se reportaron detenciones.


Crónica

miércoles 5 de mayo de 2021, Punta Arenas

11

Tercera Zona Naval en Magallanes

De manera virtual Armada presentó actividades conmemorativas del Mes del Mar Luis García Torres lgarcia@elpinguino.com

A

bordo del Patrullero de Zona Marítima (OPV) 83 “Marinero Fuentealba” se realizó el acto inaugural del “Mes del Mar 2021” en la ciudad de Punta Arenas. La instancia fue transmitida vía streaming por las redes sociales de la institución y contó con la presencia virtual del ministro de Defensa Nacional, Baldo Prokurica; el comandante en jefe de la Armada, almirante Julio Leiva, y la participación de los académicos Mateo Martinic, Teodoro Ribera y José Retamales. El programa se inició a las 14:30 con una transmisión especial donde la ciudadanía pudo conocer a través de entrevistas, reportajes y visitas guiadas parte de la historia y de las acciones que realiza la Armada de Chile, las cuales este año se enfocaron en la importancia de

la Región de Magallanes y el Territorio Chileno Antártico para el país Cabe señalar que el objetivo de esta nueva conmemoración es proyectar la conciencia marítima y su importancia para el desarrollo de Chile y su sociedad. Al respecto, el comandante en jefe de la Armada, almirante Julio Leiva, afirmó en su exposición que “para la Armada, Magallanes es su base y el Territorio Antártico Chileno es su destino. En este sentido, y mucho más allá de las palabras, la Marina está desarrollando importantes esfuerzos, en medio de ajustes presupuestarios relacionados con la pandemia que azota al mundo, para desarrollar capacidades perdidas con la baja del servicio del rompehielos ‘Almirante Óscar Viel’”. En tanto, el rector de la Universidad Autónoma de Chile, Teodoro Rivera, recordó la importancia del Estatuto

Antártico, puntualizando que “hoy la Antártica ofrece desafíos de gran envergadura para todas las naciones y se debe incrementar la presencia, realizando actos soberanos y entender que lo que realiza ahí la Armada es de fundamental importancia”. Finalmente, el premio nacional de Historia Mateo Martinic analizó la importancia estratégica de la Región de Magallanes y su proyección Antártica, de igual forma destacando el actuar de la Armada de Chile en un proceso de proyección a futuro, argumentando que “el mar es un elemento fundamental de nuestra geografía que ha jugado y juega un rol muy importante en nuestra evolución histórica regional. Aquí el mar ha sido el gran camino a través del cual ha sido y es posible acceder a cualquier punto de nuestra dislocada geografía, de la misma manera que ha sido y es fuente de recursos económicos, biológicos y minerales”.

1. Preparador de Pedidos Bodega. Se requiere contratar “Preparador de Pedidos para Bodega”, con la finalidad de realizar todas las actividades necesarias para que los productos comercializados por la Empresa se encuentren oportunamente disponibles para su venta, debidamente almacenados y preparados para ser entregados a los clientes en forma oportuna y precisa. Requisitos: experiencia, responsabilidad y compromiso. 2. Ayudante de Recepción Bodega. Se requiere contratar “Ayudante de Recepción” para coordinar, realizar y controlar la recepción de productos en bodega para lograr que éstos se encuentren listos para ser comercializados por la compañía, oportunamente disponibles y en óptimas condiciones. Requisitos: deseable experiencia (no excluyente), responsabilidad, compromiso y capacidad de trabajo en equipo. 3. Preparador de Despacho bodega. Se requiere contratar “Preparador de Despacho” para recibir, controlar y coordinar las facturas de ventas o guías de despacho, el estado y cantidad de productos, embalajes, unidades de carga y coordinar el envío de mercadería y documentación al cliente en forma oportuna y precisa. Requisitos: Experiencia previa en bodega, capacidad de liderazgo, proactividad y resolución. 4. Movilizador de Cámara de Frío bodega. Se requiere contratar “Movilizador de Cámara de Frío” para organizar, dirigir y controlar las actividades necesarias para que los productos refrigerados y congelados comercializados por la Empresa, se encuentren oportunamente disponibles y en óptimas condiciones para su venta, debidamente almacenados y custodiados, y sean entregados a los clientes en forma oportuna y precisa. Requisito: Experiencia previa en bodega, capacidad de liderazgo, proactividad y resolución. Interesados enviar Curriculum al correo yhernandez@corcoran.cl

armada

●● Con la participación del ministro de Defensa, Baldo Prokurica, y con invitados especiales se dio inicio a las celebraciones, que fueron adaptadas a los tiempos que se viven actualmente, debido a la crisis sanitaria generada por el coronavirus.

El comandante en Jefe de la Armada, almirante Julio Leiva, encabezó la ceremonia de lanzamiento.


12

Crónica

miércoles 5 de mayo de 2021, Punta Arenas

Alcalde a la relección, Claudio Radonich:

A las 22.00 horas en Barómetro

“Nuestra gestión ha sido proba y transparente”

Hoy debate de candidatos a gobernador

Candidato propone implementar “carné Covid” Magallanes es una de las regiones del país donde más se ha vacunado, muy cerca del 60% con dos dosis. Es por eso que el candidato a concejal por Punta Arenas Gabriel Vega propone que la región sea región piloto del carné Covid, agregando que “el Plan Paso a Paso necesita de la mirada local y en esa línea creo que podemos ser perfectamente una región piloto de un “carné Covid” para quienes posterior a los 14 días de recibir ambas dosis puedan circular con libertad, tal como ocurrió en Israel”, señaló el candidato Gabriel Vega. “En Renovación Nacional hemos conversado de esto con el Gobierno y se ve completamente viable, de hecho existe registro de las vacunas en mevacuno.gob.cl mediante clave única, por lo que nuestra región puede ser el lugar donde se comience a implementar esto y se pueda lograr vacunar con prontitud a toda la población”.

●● El edil expresó que la actitud del gremio de los asistentes fue “un acto de valentía, de mucha dignidad, pero también de responsabilidad”, al aclarar los hechos denunciados.

E

Gerardo Pérez

gperez@elpinguino.com

l próximo 14 de mayo el alcalde Claudio Radonich será formalizado, producto de una denuncia efectuada el año 2015 por deudas que mantenía la antigua administración municipal, dirigida por el exalcalde Emilio Boccazzi, deudas que fueron canceladas por el actual edil, mismo que será formalizado. Sin embargo, producto de que dicha formalización se estaba prestando para que otros sectores políticos la utilizaran como campaña en contra del actual edil que va a la relección, es que el gremio de los asistentes de la educación, quienes presentaron la denuncia en aquella oportunidad, salieron a expresar públicamente que dicha denuncia no era en contra de Claudio Radonich,

sino más bien de la antigua administración. Al ser consultado Radonich respecto de la aclaración del gremio de los asistentes, éste expresó que “yo creo que fue un acto de valentía, de mucha dignidad, pero también de responsabilidad, yo soy muy respetuoso de los gremios y creo que cuando los gremios son instrumentalizados políticamente, quienes pierden son los propios asociados, y creo que hemos visto de una forma muy burda finalmente cómo quieren politizar algo que se generó en la anterior administración”. Finalmente, el abogado señaló que “nuestra gestión ha sido proba y transparente y creo que eso a algunos les ha molestado a lo mejor, pero estamos tranquilos y, por lo mismo, los temas de fondo son finalmente que hay una deuda de arrastre que jurídicamente no debimos haberla pagado, pero era un deber

archivo

Contribuyendo al proceso eleccionario y que la ciudadanía pueda conocer las ideas de cada uno de los candidatos, Pingüino Multimedia, a través del programa Barómetro, conducido por el periodista Juan Ignacio Ortiz, comienza a partir de hoy una ronda de debates tanto con los candidatos a gobernador regional, como a alcaldes de la capital regional. Hoy será el turno de los candidatos a gobernador regional. En la i nst a ncia pod rá n encontrarse los cinco candidatos que hoy se encuentran postulando para ostentar el cargo. Pingüino Multimedia realizó la invitación a través de correo elect rón ico y e n for m a personal a los cinco postulantes. El debate se transmitirá a través de Pingüino TV y todas las platafor mas de Ping üino Multimedia.

Gabriel Vega

Claudio Radonich se refirió a las declaraciones de apoyo de los asistentes de la educación. ético pagar la deuda del 2015 y 2016 que, claramente, generaron una deuda de arrastre y que nunca la hemos desconocido. Por eso, no es extraño que cada cierto tiempo durante los últimos años, cuando ya garantizamos que los servicios municipales se puedan cumplir, que las ayudas sociales, sobre todo en estos momentos, lleguen. Los dineros disponibles se

solicitan al Concejo Municipal, donde se llega a acuerdo para hacer los pagos de las deudas previsionales que, como ya es de conocimiento público, vienen de arrastre. Llama la atención que algunos concejales y concejalas siempre han votado en contra de eso y ahora están pidiendo otra cosa; bueno, creo que la política tiene caras muy feas y ésta es una de ellas”.

TODOS NUESTROS PRODUCTOS EN WWW.NEWARK.CL ZONA FRANCA / PUNTA ARENAS

DISTRIBUCIÓN AUTORIZADOS XIAOMI

XIAOMI 9A 32GB

$89.900

CELULARES XIAOMI

XIAOMI 9 64GB

$119.900

XIAOMI 9T 128GB

XIAOMI NOTE 10 2021

$169.900

$149.900

XIAOMI POCO X3 2020 XIAOMI POCO X3 PRO 2021 XIAOMI 10T PRO 2021

POR LA COMPRA DE CUALQUIER

CELULAR XIAOMI

$199.900

$239.900

DUDAS Y CONSULTAS: AL WHATSAPP

$399.900

+ $9.900 LLEVA AUDÍFONOS BLUETOOTH XIAOMI O MI BAND RELOJ INTELIGENTE XIAOMI

+569 82150930 / WWW.NEWARK.CL/ ENTREGA A DOMICILIO


Crónica

miércoles 5 de mayo de 2021, Punta Arenas

13

Todos los establecimientos educacionales de Punta Arenas, Natales y Porvenir tendrán clases online desde mañana

Profesores de música en pandemia: la adaptación a los espacios y a la tecnología como instrumentos para la educación a distancia ●● Las clases prácticas en comparación con las teóricas han presentado una mayor dificultad para los estudiantes. Los docentes concuerdan en que hay quienes tienen más habilidades, y con las clases virtuales la diferencia se intensifica. Patricio Piña Fernández

L

ppina@elpinguino.com

os docentes de los establecimientos educacionales de Punta Arenas -de distintas áreas- han debido adaptarse al contexto actual de pandemia que lleva cerca de un año y dos meses. Sobre todo, considerando que el lunes pasado se anunció que desde mañana las comunas de Punta Arenas, Porvenir y Natales, tres de las que albergan mayor población de la Región de Magallanes, retrocederán a fase 1. En ese contexto, cerca de 5.600 escolares magallánicos dirán adiós a las clases presenciales, los que estaban inmersos en un 34% de establecimientos educacionales de toda la región, tanto con clases híbridas como mixtas. En ese sentido, quienes

también han debido adaptarse a las clases virtuales han sido los profesores de música: a los distintos espacios, a las nuevas herramientas digitales y a no contar con todos los instrumentos musicales. “No todos tenemos la misma posibilidad en cuanto a metros cuadrados de cada casa y no todos contamos con instrumentos musicales. Además, al realizar nuestras clases existe el desfase de sonido y tiempo entre la ejecución de nosotros y del niño, por lo que no todos pueden cantar o tocar un instrumento en la virtualidad. He optado por actividades donde no se note la condición social del estudiante. Además, las horas extraescolares se perdieron y no he podido trabajar personalizado con los niños, entendiendo que hay algunos que tienen más habilidades y que se perfeccionan más”, seña-

ló Valeska Fuentes, profesora de música de la Escuela Bernardo O’Higgins. En el caso de Fernando Alarcón, quien es profesor de música de un establecimiento educacional público -que no quiso detallar-, comentó lo siguiente: “El año pasado tuve clases de forma online, pero con pocos alumnos y de una manera más experimental. En la parte musical es compleja la parte práctica, con tipo de enseñanza que se hacía principalmente en el aula y que involucra la relación entre alumno y profesor. La parte teórica me parece que es algo más cómodo, que los alumnos tienen una atención eventualmente mayor al estar escuchando. Es posible que existan algunos alumnos que tengan un desarrollo auditivo mayor y que quizás es posible que ellos puedan recibir mejor esa información”.

Valeska Fuentes, de la Escuela Bernardo O’Higgins.

Fernando Alarcón, Liceo Luis Alberto Barrera.

Luis Vidal, del Colegio Nobelius

Esta adaptación para algunos ha sido más fácil que para otros profesores de música, quienes han visto esta nueva realidad como un proceso más bien de adaptación y de oportunidad para poder aprender, tanto para ellos como también para sus alumnos. Para Luis Vidal, profesor de música del Colegio Nobelius, las clases virtuales no han involucrado una mayor dificultad: “En la sala donde hago clases de pri-

mer a octavo año, cuando un niño quiere aprender a tocar guitarra, piano u otra cosa, no puedo, porque no contamos con el espacio suficiente. En cambio, en pandemia he enseñado a tocar ukelele, guitarra y piano. Como me gusta la tecnología, tengo mis implementos, y efectivamente, acabo de montar el himno del colegio con 120 alumnos cantando, donde acá en mi casa los mezclo. No digo que ha sido buena la pande-

mia, pero el trabajo musical que he hecho con mis alumnos era impensado”, dijo. Con el retroceso a fase 1 de Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir desde mañana, las clases presenciales se suspenden, lo que ubica la modalidad online como la única opción viable para mantener la educación a distancia en todos los establecimientos educacionales de la Región de Magallanes.

ENVÍANOS TU PROYECTO

PINCHA AQUÍ

Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad

HORARIO DE ATENCIÓN, LUNES A VIERNES 09:00 A 19:00 SÁBADOS 09:00 A 17:00 +56 9 40082934 Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 / Correo: ventastermoaustral@gmail.com Página Web: https://www.termoaustral.com/

EMAIN.FERRETERIA@GMAIL.COM

DIRECCIÓN: CAPITÁN RAMON SERRANO 339, RIO LA MANO.


Crónica

miércoles 5 de mayo de 2021, Punta Arenas

En Punta Arenas

Vientos llegaron a los 65 km/h el día de ayer Como si estuviera despertando a las personas que se habían quedado dormidas, el viento se sintió fuerte en la mañana de ayer en Punta Arenas. Aunque no llegó a una cifra superior los cien kilómetros por hora, fue suficiente para llamar la atención de las personas. El climatólogo Nicolás Butorovic afirmó que no deberían volver a producirse durante estos días. “El viento tuvo su peak de 67 kilómetros a eso de ocho y media de la mañana, aproximadamente. Tal vez en algunos sectores altos pudo llegar cerca de los 80, pero luego con el pasar de las horas tuvo un declive, y luego volvió a subir, llegando casi a los 60 kilómetros de nuevo. Hoy ya no debería ocurrir pasadas las 12 del día, y ya después de eso no creo que vuelva a llegar a esa velocidad durante los próximos días”, sentenció Butorovic.

En el sector sur

Proyecto habitacional “Prat I” presenta un 90 por ciento de avance ●● Esta obra albergará a 120 familias y deberá estar lista para el segundo semestre del 2021.

P

J.M. González

jmaturana@elpinguino.com

arecía que el viento de la mañana de ayer guiaba a las autoridades del Ministerio de Vivienda, tal como lo hacían los vientos del oeste con Ulises cuando iba de vuelta a Ïtaca. El seremi de Vivienda y Urbanismo, José Miguel Horcos, visitó el proyecto “Prat I”, ubicado a cuadras del Cesfam Dr. Juan Damianovic. Este presenta un 90 por ciento de avance y beneficiará a 120 familias. El complejo vecino, la obra “Prat 2”, contará con 80 departamentos y se encuentra en un 70 por ciento terminada. Ante esto, la autoridad regional enfatizó la importancia de estos proyectos habitacionales para la región. “Estamos en una zona céntrica, cerca del Cesfam, y lo relevante de este conjunto de edificios es que continuamos

trabajando para entregar una solución habitacional para la gente de Magallanes. A la fecha ya hemos entregado cerca de 3 mil soluciones. Hay una tremenda inversión en este ámbito, por ejemplo en este lugar donde hay una sala de uso múltiple, áreas verdes comunes, juegos para los niños, que entregan una buena calidad de vida a las personas. Este conjunto habitacional debería entregarse el segundo semestre de este año y hoy (ayer) lo estamos inspeccionando para poder verificar que se entregue en un buen estado”, afirmó. Al igual que cuando los vientos del oeste alejaron a Ulises de su hogar, hubo una situación que desvió la atención de los visitantes a esta obra. En un terreno cerca a esta construcción se encontraron escombros que se reclabama que provenían de este proyecto del Minvu.

VER VIDEO

jcs

14

Ambos conjuntos habitacionales consideran una inversión de más de 9 mil millones de pesos.

Pero el seremi explicó que no se podía confirmar que sean de su obra. “Supimos que había un terreno en el sector sur que estaba lleno de escombros, pero quiero asegurar que nosotros estamos preocupados de hacer-

nos cargo de los escombros de esta obra. Aunque ya se hicieron las gestiones para que ese lugar se limpiara porque no nos parece que ese sector se encuentre en ese estado. Pero no se ha podido verificar si eran de esta obra o de terce-

ros, pero ya hay una máquina para que ese sitio eriazo no siga en esas condiciones”, señaló la autoridad. Cabe recordar que ambos conjuntos habitacionales consideran una inversión de más de 9 mil millones de pesos.

EMAIN S.P.A

DESINFECCIÓN Y SANITIZACIÓN ATENCIÓN EMPRESAS Y PARTICULARES EDIFICIOS - CASAS - GALPONES - CAMIONES BUSES - AUTOMÓVILES - OTROS

PROMOCIÓN VEHICULAR

(SOLO DESINFECCIÓN-SANITIZACIÓN)

$5.000 TAXIS Y COLECTIVOS $4.000

VEHÍCULOS PARTICULARES

ACEPTAMOS TODO MEDIO DE PAGO

CONTACTOEMAINSPA@GMAIL.COM WWW.EMAINSPA.CL

CAPITÁN RAMÓN SERRANO 339 BARRIO SUR

+569 40082934

EMAIN spa

Emain_SpA

AUTORIZACIÓN DEL MINSAL . RESOLUCIÓN EXENTA Nº 850


Última Esperanza

Hospital implementa medidas de eficiencia energética Una gestión energética eficiente y acorde con el entorno será el nuevo sello que lucirá el Hospital Puerto Natales. Lo anterior debido a que en el hall de acceso del recinto hospitalario, autoridades regionales de energía e institucionales de salud instalaron la placa recordatoria que da cuenta del conjunto de medidas de eficiencia energética adoptadas que están pronto a entrar en operación. Entre las medidas que se implementaron destacan tres, explica el seremi (s) de Energía de Magallanes, Carlos Olave Solar, “Hemos realizado una serie de diagnósticos a infraestructura de salud de la región, los que nos han permitido mejorar su realidad energética. En el caso del Hospital de Natales, hicimos recambio de luminarias led del orden de las 3.600 luces, instalamos un cogenerador y una planta fotovoltaica en el techo del recinto; todas estas medidas en conjunto van, por un lado, en directo beneficio de la comunidad hospitalaria y, por otro, a dar otro paso hacia las metas de carbono neutralidad y descarbonización que como Gobierno y como país nos hemos planteado alcanzar”, dijo. Por su parte, la gobernadora Ericka Farías destacó la iniciativa, agregando que “nos pone muy contentos alcanzar estos logros que sin lugar a dudas mejorarán la calidad de vida de los habitantes. Tenemos un hospital moderno y además energéticamente eficiente que se coloca a tono con los tiempos”.

Para abordar el trabajo municipal

Alcalde Paredes participa en reunión en La Moneda ●● En su calidad de presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, el edil de Puerto Natales abordó las principales inquietudes de los alcaldes.

D

u r a nte la jorna d a de ayer, el a lc a ld e d e Puerto Natales, Fer nando Paredes, participó en una reunión en La Moneda convocada por el presidente Sebastián Piñera. Paredes viajó desde Magallanes a la capital, en su calidad de presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM). El fin del encuentro era abordar los temas de financiamiento municipal, apoyo a las familias más vulnerables y la necesidad de instalar a los municipios en las negociaciones sobre ayudas económicas. Tras el término de la reunión, el alcalde de Natales dijo que fue “positiva”, agregando que pidieron al Mandatario “que considere a los gobiernos locales en todo este proceso de diálogo que se está comenzando a desarrollar entre el Gobierno y el Parlamento para establecer mínimos comunes para la convivencia nacional, para legislar y solucionar así los problemas que aquejan a gran parte de los chilenos”. Asimismo, señaló que solicitaron no dejar de lado a los gobiernos locales, ya que estiman ser parte fundamental de la solución al tener un mayor contacto con los ciudadanos y sus dificultades. “La respuesta que recibimos fue que a contar de ahora los gobiernos locales, y en particular la Asociación Chilena de Municipalidades, van a estar considerados en las

presidencia

En Puerto Natales

15

miércoles 5 de mayo de 2021, Punta Arenas

El alcalde Fernando Paredes junto al presidente Sebastián Piñera, en el momento en que finalizó la reunión en La Moneda. conversaciones, para ser parte de los futuros acuerdos entre el Gobierno y el Parlamento”, sostuvo. El jefe comunal aseg u ró que hasta ahora existen ofertas concretas del Ejecutivo para mejorar el ámbito económico de los gobiernos locales, manifestando que el Gobierno hará un aporte reembolsable para 29 municipios que han sufrido las mayores bajas de ingreso en la pandemia, en concordancia con lo acordado el año pasado. “Con respecto al año 2021, planteamos que si bien la postergación del pago de cont r ibuciones es una buena noticia para

el bolsillo de todos los chilenos, es impor tante considerar que esa medida, que consideramos positiva, va a signif icar menores i ng resos pa ra los municipios en el corto plazo, concretamente en el año 2021”, af ir mó Paredes. También agregó que Piñera se comprometió a que t od a baja de i ng r e s o s q u e s u f r a n lo s municipios producto de esta medida “serán compensados por el Gobierno de manera automática, para que ning ú n municipio se vea afectado por la postergación de contribuciones, que son ingresos propios y per-

manentes que todos los municipios reciben por ese concepto”. Asimismo, desde las e nt id a des mu n icipales también hicieron constar la necesidad de un nuevo fondo solidar io para dar respuesta a la gente más vulnerable de los ter r itor ios. “ En e se se nt ido, la respuesta del Presidente f ue que durante el mes de mayo el fondo solidario número 3 será una realidad, que impactará de for ma positiva el trabajo diar io social que se desarrolla en los territorios para seguir enfrentando la pandemia”, remarcó el alcalde de Natales.

Programa veterinario

Gobernación de Última Esperanza implanta 600 microchips Con la finalidad de promover la ley de tenencia responsable de mascotas, la Gobernación de Última Esperanza comenzó en agosto de 2020 a ejecutar un nuevo ciclo del programa Veterinario en Terreno, el cual tuvo como finalidad la implantación de microchips a perros y gatos más el respectivo registro de la mascota en el sistema, además de desparasitaciones tanto internas como externas. Con dicho programa se logró alcanzar la meta propuesta, correspondiente a 600 microchips a perros y gatos en la provincia. Respecto al cumplimiento de la meta propuesta, la gobernadora Ericka Farías comentó que “estamos muy contentos porque hemos finalizado el Programa de Tenencia Responsable de Mascotas, el cual ejecutamos como Gobernación y que trabajamos en conjunto con el municipio de Natales y de Torres del Paine. Con este programa pudimos llegar a más de 600 mascotas, a las que se les implantó un microchip. Además pudimos llegar hasta las casas de los adultos mayores que no podían asistir a los operativos de chipeo y desparasitación”. Finalmente, el veterinario encargado del programa, Javier Salas, comentó que “tuvimos operativos, algunos realizados como Gober nación, otros en conjunto con las municipalidades; complementamos el programa con visitas a las casas de los adultos mayores principalmente para que no tuvieran problemas por la pandemia. Fue un poco complicado, pero estamos muy felices por haber logrado la meta”.

ACCESORIOS: QUEMADOR CON TOMA AIRE, NUTS,CAÑERIA DE COBRE O FLEXIBLE, ADAPTADOR, CONVERTIDOR LLAVES PARA GAS. CONVERSIÓN A GAS Y DESPACHOS GRATIS PINCHA AQUÍ

PORQUE LOS PLAZOS SIGUEN CORRIENDO. EN ESTA CUARENTENA SEGUIMOS A TU LADO, ATENCIÓN POR TELEFONO O VIDEOLLAMADA. CONTACTANOS

CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LLAMANOS AL +56 9 50696436

NUEVA PARTIDA Cocina Magallanica Tradicional con kit de caños incluido

Coticenos en sanmarcos.compras@gmail.com Zenteno Nº 99 - Fono (61) 2 216695

Cocina Magallanica a combustión lenta, visor con control de temperatura y kit de caños incluidos


PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO

EN NUESTRA PÁGINA WEB

www.elpinguino.com Contáctese al:

61 2292900 Anexos 145 - 143

Vendo Great Wall, voolex C30, 2019, 33.000 kms., color

Arriendo de camionetas, con equipo minero certificado, autos, station y camiones Porter. 974518258. (12may) Citycar

y

Cel.950904007- 962337285.

O`HIGGINS Nº 548 FONO FAX: (61) 2247870

EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM

WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL

973365604. (24-05)

60 Arriendos Ofrecidos

aéreo, mueble de lavaplato, marquesa

612269632. (20may)

de 1 1/2 plaza, litera de 1 plaza,

612260129.

Cel.: +56 9 56193100.

interior, amoblado, $250.000, Par aguaya 018. 612 2 26 4 52963910123. (01-08)

solo, responsable. 988416739 .

GRA

MEN

TE

TIS

(05-10)

90 Propiedades Venden

LI Q UIDACION , t e rr e n o a

PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS... SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN

PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367

2280031- 981856709. (27may)

metros de la ciudad, planitos, a orilla de camino público, con vista maravillosa al estrecho, y con exce-

general, refrigerada, mudanzas,

mayo N° 01014. (05-06)

150 Negocios

PAPA ROJA NUEVA $12.000 (saco)

embalajes. 992400684. (31dic)

330 Servicios Varios

velador, todo nuevo. Tratar en 1 de

REPARTO a domicilio

61 2280749 974523586

Destapo desagües y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia,

Se vende panadería con sus

amplia experiencia. 61-2213915-

respectivas máquinas, horno italiano

996493211. (31dic.)

Zuchelli rotator, amasadora de 50 kilos, cámara fermentadora 4x3

Se arrienda piez a, varón

O A I TOT CILIO AL

2228696- 996400646. (30junio)

de Aldunate #2040. 998916856-

Arriendo depa r ta men t o

ART

garantizados. Fono 981357853.

Fletes regionales, carga

$9.800.000 conversable. Contacto

DOM

dentro de la región. Fonos 61

Se vende muebles de cocina

familia. Abate Molina 0398. Tel.

REP

electricidad. Precios módicos

$25.000. $30.000. $35.000. Martínez

2015, único dueño, de agencia,

PATRICIO DÍAZ

cerrado, camionetas, mudanzas,

por día, independientes, Tv red

Se da pensión en casa de

DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE

Fle tes don R aúl, camión Construcción, gasfitería,

S e h a c e n f l e t e s. F o n o s

Vendo Hyundai New Tucson,

14050 kl, manual, bencinero, valor

310 Fletes

110 Guía para el hogar

Arriendo deptos. Amoblados

c h er o k e e 4x4, 2 0 y 3 5 m i l.

CER LTDA

gris plata. $ 5.900.000. Tratar

100 Construcción

(09ene.)

PARABRISAS

31 Automóviles

Arr i e n d o

clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas

carros, bandejas, sobadora, cartera de clientes. Interesados contactar 56977640870. (04-10)

170 Computación

Reparación de computadores y notebooks a domicilio, formateos, instalación de programas, configu-

lente ubicación, miden entre 10x27

ración de redes, configuración de

aprox. Valor: $8.500.000. Llamar

facturación electrónica, etc. Fono:

al número: 932163680. (14)

974727886. (01junio)

Multimedia diario

Tv

radio

web


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS Odontólogos

Abogados

Laboratorios

130'&4*0/"-&4

(31)

Dr. Roberto Vargas Osorio ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

17

miércoles 5 de mayo de 2021, Punta Arenas

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.

Maipú 868 / Punta Arenas

61 2235342 - 61 2235687 Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

O'Higgins 742 Piso 3 Of. 303 Teléfono: 612 371441 +569 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com

Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Med. Alternativa

Kinesiólogos

(30 Abr.)

Vicente Hernández Rosales

FERNANDO PICHúN BRADACIC

ABOGADO

KINESIÓLOGO

(4 abr)

Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.

ZAMIR CHELECH OVAL ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor

+56 9 56874944

Acupuntura en Punta Arenas

www.acupunturaenpuntaarenas.com

Podólogos y Técnicos

PODÓLOGA LORENA DELGADO N° REGISTRO SNS 66199

+56977151798 Odontólogos

Clínica de

Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282

(03mayo)

Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.

O'Higgins 934 2º Piso

Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.

del pieEVALUACIÓN CLÍNICA

(27abr21)

Implantes

PODÓLOGA FABIOLA GODOY

Dr. Eduardo Lépori Díaz.

ATENCIÓN A

CAROL ASTETE Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.

Consultas: suscripciones@elpinguino.com / 61 2292999

Consultas 989801552 Psicólogos

www.elpinguino.com Guía Corredores de Propiedades

ALFEL

DOMICILIO: 982635021

PROPIEDADES

Veterinarios

M. Clara Pourget Foretich

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.

(15oct20)

Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839

(17Abr)

(07Jun)

Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista

tratamiento integral DEL PIE EN EL DIABÉTICO

DMBTJmDBEPT!FMQJOHVJOP DPN

ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO

Descto. FONASA Domicilios

F: 992161845

Tramitación de Juicios Civiles, Negligencias Médicas, Indemnización de Perjuicios, incumplimientos de contratos, cambios de nombre, juicios de arriendo, interdicciones, posesiones efectivas, defensa de deudores y quiebra personal, juicios penales, juicios de policía local, juicios laborales, juicios de familia, divorcios, menores, redacción de escrituras públicas y de estudio de títulos de propiedades, constitución de sociedades y asesoría a empresas.

CLÍNICA DE ACUPUNTURA

Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473 propiedadesalfel@hotmail.com

ROBINSON QUELIN ABOGADO

Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago. O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices

Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.

(04Mar.)

Corredora de propiedades ¿Necesitas arrendar tu propiedad? Si usted es propietario, le invitamos a confiar en nosotros la búsqueda del arrendatario para su propiedad. Queremos que su inversión esté en las mejores manos. Contamos con una amplia cartera de clientes buscando propiedades para arrendar o comprar. Contáctenos al: +56975976732 gricel@huguettepropiedades.cl www.huguettepropiedades.cl


18

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

miércoles 5 de mayo de 2021, Punta Arenas

340 Empleos Ofrecidos

HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana

contable y/o técnico en administra-

Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)

Se necesita ayudante con

ción de empresa con experiencia,

experiencia en hojalatería, opor-

para realizar labores adminis-

tunidad de trabajo estable. Cel:

ARIES (21 demarzo al 21 de abril) AMOR: Escuchar no significa dejarse llevar por los comentarios que terceros puedan hacer. SALUD: Debe visitar el médico en forma preventiva y no sólo cuando se sienta mal. DINERO: Ante las dudas al invertir es mejor que se asesore. COLOR: Terracota. NUMERO: 19.

CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: Una actitud distante no ayuda al acercamiento con los demás. Si desea que las cosas mejoren entonces deberá cambiar de actitud. SALUD: La alimentación también puede terminar por afectar su colon. DINERO: Aproveche bien las utilidades que pudiera recibir. COLOR: Lila. NUMERO: 15.

TAURO

Se necesita administrativo

Presentar CV en: contabilidad@

+56991590692 . (06may)

GÉMINIS

trativas en estación de servicio.

zanetti.cl. (05-06) Se solicita monitores de

(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Lo superficial siempre atrae en una persona, pero le recomiendo fijarse en lo que hay dentro. Lo de afuera es lo primero en deteriorarse. SALUD: Necesita dormir un poco más. DINERO: Con el transcurso de mayo todo puede mejorar. COLOR: Fucsia. NUMERO: 43

(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Es bueno que piense las cosas antes de actuar, en especial para evita cometer errores con personas importantes. SALUD: Los problemas depresivos no deben ser enfrentados en soledad. Busque ayuda en los suyos. DINERO: No pierda el foco hacia sus objetivos. COLOR: Burdeos. NUMERO: 9.

LEO

VIRGO

cl. o llamar al 61-2-218966 anexo

(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Pausar las cosas no tiene nada de malo, eso le ayudará a que ambas partes puedan ver hacia donde quieren ir. SALUD: Tenga cuidado con esos trastornos alimenticios. DINERO: Las cosas en el trabajo estarán tranquilas y estables. COLOR: Rosado. NUMERO: 21.

(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Nunca es tarde para aprender de su experiencia de vida. SALUD: Alejarse un poco de las situaciones de estrés siempre trae beneficios a la condición de salud. DINERO: Sea prudente los gastos para no complicar su presupuesto durante mayo. COLOR: Café. NUMERO: 3.

114. (03-07)

al correo: agarcia@nipponchile.

ESCORPIÓN

SAGITARIO

(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: La vida siempre se encarga de cobrar o recompensar las acciones. Tenga eso en cuenta cuando haga algo. SALUD: Es momento de que se ponga las pilas y deje esa actitud tan inactiva. DINERO: No olvide la importancia de ahorrar para su futuro. COLOR: Marengo. NUMERO: 27.

(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Haga lo que haga trate siempre de poner el corazón en ello, en especial a la hora de hacer feliz a alguien. SALUD: Trate de evitar las frituras. DINERO: Iniciar una nueva etapa laboral no es fácil, pero su fortaleza puede llevarle a donde quiera. COLOR: Celeste. NUMERO: 15.

(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Una buena forma de que el amor llegue a su vida es dejándole entrar a su corazón. SALUD: Tenga cuidado, no es bueno tener una actitud sedentaria. DINERO: Debe poner atención a los cambios que pueden ocurrir en donde usted trabaja. COLOR: Gris. NUMERO: 7.

Electricista certificado. +56965004771. (08may) S e o f r e c e pintor con experiencia en interiores y exterio-

centro de imágenes, jornada com-

y compromiso. Disponibilidad inmediata. Consultar presupuesto al 993993202. (04-10)

laboral. Sueldo líquido: $370.000. +56944087231 (04-08) Pesquera necesita para Planta

AcUARIO

PIsCIS

(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: El mejor aliado que puede tener un corazón herido es el tiempo. SALUD: Reducir un poco el consumo de calorías no le harán nada de mal, pero no debe abusar. DINERO: Satisfacción por concretar nuevas aspiraciones. COLOR: Amarillo. NUMERO: 11.

(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Analice si debe cortar ciertos lazos para evitar que esos fantasmas vuelvan a inquietar su vida. Es hora de pensar muy bien las cosas. SALUD: No debe descuidarse. DINERO: Siéntase muy orgulloso/a por no rendirse ante las vicisitudes. COLOR: Calipso. NUMERO: 6.

(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: Disfrute la vida, pero no olvide que debe cuidar su corazón de personas que no siempre son sinceras o que solo buscan alimentar su ego. SALUD: No se desanime ante los problemas de salud. DINERO: Trata siempre de que su trabajo sea en equipo. COLOR: Azul. NUMERO: 13.

Multimedia diario

Erizos, supervisor de moldeo. Cel. 986019253, Tel.:612212955, pes-

CAPRICORNIO

y calefón, Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.

Sra. Luz Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.

res. Se asegura responsabilidad Busco Encargada de Aseo para

pleta, contrato y buen ambiente

LIBRA

Calentadores

TAROT

350 Empleos Buscados Higiene y Calidad para turnos día y noche. Enviar Curriculum Vitae

INDUGAS

queralowtrivinoltda@gmail.com, dirección: Juan Williams 08971, Barranco Amarillo. (05-09)

Av. España 959

Tv

radio

web

Se necesita un

OVEJERO

con montura y perros y un trabajador para el campo para servicios servicios generales. Llamar al fono 981505333 o al fono 61-2232201 en horarios de oficina (14)

PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.

LIQUIDACION,

terreno a metros de la ciudad, planitos, a orilla de camino público, con vista maravillosa al estrecho, y con excelente ubicación, miden entre 10x27 aprox. Valor: $8.500.000. Llamar al (14) número: 932163680.

Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17Abr.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.

Vrsalovic

transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

ESCAPES

AGUILERA Taller de soldadura y

confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...

AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865 (30jun2021)

TRANSPORTES JORGE LAGO

Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla

PROGRAMACIÓN - lunes

966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente

SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

19

miércoles 5 de mayo de 2021, Punta Arenas

OBITUARIO: MIRTA OJEDA DEY - NÉSTOR GALLARDO VERGARA

MIRTA OJEDA DEY (Q.E.P.D.) Con profundo pesar comunico el fallecimiento de mi apreciada y querida prima, Mirta Ojeda Dey (Q.E.P.D.), acaecido el día 3 de mayo. Sus funerales se realizarán hoy 4 de mayo de 2021 en el Cementerio Municipal Sara Braun. A su esposo René e hijas mis sinceras condolencias. Participa: su primo Mario Ojeda Barrientos Viña del Mar.

Gracias

San Expedito por favor concedido

NÉSTOR GALLARDO VERGARA (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro ex-socio y ganadero de la comuna de Torres del Paine, señor Néstor Gallardo Vergara (Q.E.P.D). Sus funerales se avisarán oportunamente. Participa: Asociación de Ganaderos de Magallanes A.G.

Milagroso San Judas Tadeo

NÉSTOR GALLARDO VERGARA (Q.E.P.D.) Con profundo pesar comunicamos el sensible fallecimiento del señor Néstor Gallardo Vergara (Q.E.P.D.), socio fundador del Club de Rodeo Torres del Paine y ex-director de la Asociación de Rodeo de Magallanes. Sus funerales se avisarán oportunamente. Participa: Asociación de Rodeo de Magallanes.

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

Gracias Señor por favor concedido

Gracias

Padre Pio por favor concedido

Gracias

Santa Teresita por favor concedido

Guía Comunitaria BARCAZAS

Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl

PROGRAMACIÓN - Miércoles

"Ferry Pathagon" MAYO 2021

HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS

FECHA

TRES PUENTES

BAHÍA CHILOTA

lun-03-may

9:00

14:00

mar-04-may

9:00

14:00

mié-05-may

9:00

14:00

jue-06-may

9:00

14:00

vie-07-may

9:00

14:00

lun-10-may

9:00

14:00

mié-12-may

9:00

14:00

vie-14-may

9:00

14:00

Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:45 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:45 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 RETRUCO (REPETICIÓN) 15:00 A 16:00 COCINADOS 16:00 A 19:00 TODO NOTICIAS 19:00 A 21:00 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:40 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA 21:40 A 22:00 SE VENDE 22:00 A 23:00 COCINADOS (ESTRENO)

23:00 A 23:30 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 23:30 A 00:00 SE VENDE (REPETICION) 00:00 A 01:00 PROGRAMA MISCELÁNEO 01:00 A 01:30 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 01:30 A 02:00 SE VENDE (REPETICION) 02:00 A 03:00 RETRUCO (REPETICION) 03:00 A 04:00 PROGRAMA MISCELÁNEO 04:00 A 05:00 COCINADOS 05:00 A 06:00 PASION DEPORTIVA (REPETICION) 06:00 A 06:40 ESPACIO PUBLICITARIO 06:40 A 06:55 SE VENDE TV 06:55 A 08:00 ESPACIO PUBLICITARIO

95.3 FM RADIO

590 aM RADIO

07:00

NOTICIAS AM

09:00

LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO

13:00

NOTICIAS AL MEDIO DÍA

16:00

TODO NOTICIAS

19:00

LA TUKA TARDE

21:00

NOTICIAS CENTRALES

PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA Y 30 MINUTOS ANTES DEL ZARPE

HORARIOS DE CRUCES

"FERRY YAGHAN" (MAYO) PUERTO WILLIAMS ZARPES

PUNTA ARENAS

PUERTO WILLIAMS

Jueves 06/05 (18:00 hrs.) Lunes 10/05 (01:00 hrs.) Jueves 13/05 (18:00 hrs.) Jueves 20/05 (18:00 hrs.) Lunes 24/05 (01:00 hrs.) Jueves 27/05 (18:00 hrs.)

Sábado 08/05 (16:00 hrs.) Martes 11/05 (14:00 hrs.) Sábado 15/05 (16:00 hrs.) Sábado 22/05 (16:00 hrs.) Martes 25/05 (14:00 hrs.) Domingo 30/05 (16:00 hrs.)

Pública y cancela a través de nuestra página web

Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.

Asoc. Gremiales

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

APSTM.

ASOGAMA

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029 Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

C.Ch.C.

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511 Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029 Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490 Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

CAMARA FRANCA ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO CHILE A.G. Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350 Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239

Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl


20

miércoles 5 de mayo de 2021, Punta Arenas

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

TELÉFONOs DE EMERGENCIA

130 133 134 137

INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl

Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43

carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco

investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49

Servicio de búsqueda y rescate marítimo

2293000 FONO Niños

2 76 11 14 2 76 11 27

135 147

hospital clínico lautaro navarro

(2) 699 47 64

CUERPO DE SOCORRO ANDINO

GASCO: www.gascomagallanes.cl

2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl

2 28 00 28 electricidad edelmag s.a

www.edelmag.cl

149 139 138 132 131

Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams

2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62

Violencia intrafamiliar

Cote, linda mujer, recién

SAFIRO, nueva, 19 añitos,

llegada, simpatica y sexual, atención

potona, ardiente, promo. 966463861.

relajada. 965645131. (03-08)

(30-05)

Palo m a , caliente , se xo

Samay rica morena, tetona,

completo. 979216253, (03-08)

mañaneras. +56963246428. (30-

Chilena con promociones,

INFORMACIONES POLICIALES

10.000 todo el día. 937179369 .

P araguayita , m i m osa ,

(03-08)

te ofrece momentos placenteros.

Linda chica, recién llegada, Servicio de búsqueda y salvamento aéreo www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17

Consintiendo maduritos.

965673066. (03-08)

978803385. (05-10)

Karlita, tu mejor amante,

Cumplo fantasias. 965578252.

linda y complaciente, con promo-

(05-10)

ciones. 942740311. (03-08) Mañanera con besos ricos. 965673066. (03-08) Paolita muy bonita, me en cantan maduritos, besitos y caricias.

Asistencia Pública

979216253. (03-08)

2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82

Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad

Alanis, chica complaciente, muy fogosa. 978357324. (03-08)

PODER JUDICIAL Juzgado de Familia

2 22 22 23

Victimad de Delitos

600 818 1000

POLICIA DE INVESTIGACIONES Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia

2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33

ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ

962861936. (30-05)

cariñosa y muy complaciente.

SAMU

HOSPITALES Y CLÍNICAS

05)

Jovencita amorosa. 996961111. (05-10)

A m ante co m placiente . 986197263. (05-10) Mariana, potona, pechugona, promo mañanera. Te espero. 975155728. (05-10) $30.000 Soledad, linda colita,

Chiquitita linda, 22 añitos,

pechugona, Besadora, relajado lugar

muy complaciente. 953890469.

propio, maduritos. 998920824 .

(03-08)

(05-10)

¡SUSCRÍBETE!

A NUESTRO PAPEL DIGITAL PARA RECIBIR TODAS LAS

NOTICIAS DESDE TEMPRANO EN TU CELULAR

INGRESA A:

WWW.ELPINGUINO.COM SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA


la mejor vitrina de magallanes

www.elpinguino.com

2 29 29 00

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com

SOLOVIDRIOS

Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades

PARABRISAS Y VIDRIOS PARA MAQUINAS

José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299

Mejicana #762 / Fono: 2-224835 / Punta Arenas Blanco Encalada #761 / Fono: 2412101 / Puerto Natales

finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl

RETROEXCAVADORAS

VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971

FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez

ANGAMOS #302

WWW.ELPINGUINO.COM

al alcance de todos!!!!

LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972


22

Nacional

miércoles 5 de mayo de 2021, Punta Arenas

Pero con el nivel de testeo más bajo en dos meses

Fiestas ilegales ya superan todas las de 2020 En abril, Carabineros detuvo a 74.183 personas por delitos contra la salud pública. La cifra es un nuevo récord en lo que llevamos de emergencia sanitaria por el coronavirus, superando ampliamente los 63.116 de julio de 2020, “que teníamos como el punto más alto de toda la pandemia”, dijo este martes el director nacional de Orden y Seguridad, general Esteban Díaz Urbina. “Solo el último fin de semana fueron aprehendidas 6.726 personas. En todas estas cifras se ref leja el trabajo incansable de nuest ros carabineros, pero también la irresponsabilidad de muchos”, añadió el oficial. Fiestas clandestinas Con los datos de abril las fiestas clandestinas también marcaron su propio máximo. Según un infor me del Depar tamento de Análisis Criminal (DAC) de Carabineros, estos eventos ya suman 366 hasta fines de abril, lo que supera los 250 que la policía uniformada detectó en todo el año 2020. Solo el último fin de semana los uniformados aprehendieron a 337 personas por participar en este tipo de eventos sociales. Durante la pandemia suman 6.563 personas, lo que representa el 81% de las detenciones por reuniones masivas no autorizadas desde marzo de 2020, precisaron desde la institución de Carabineros.

Ministerio de Salud reportó 3.198 casos nuevos de Covid ●● La Moneda indicó, en tanto, que 3.303 pacientes están hospitalizados en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

L

a mañana de este martes el Ministerio de Salud (Minsal) reportó 3.198 casos nuevos de Covid-19 con el nivel de testeo más bajo desde el 3 de marzo: 29.850 PCR que fueron informados en las últimas 24 horas. En el informe, el Gobierno detalló que 2.303 contagiados fueron catalogados como sintomáticos y 708, asintomáticos. Mientras 187 resultados no fueron informados, otros 310 contagios se detectaron a través de test de antígeno, precisaron. Con esto el total de casos activos bajó de 38.732 a 36.108, con una positividad nacional diaria de 9,68%, que fue superada en La Araucanía (19%), Maule (18%), O’Higgins (15%) y Ñuble con Los Ríos (14%).

gencia uno

Cifras Carabineros

La región con más hospitalizados en UCI es la Metropolitana (1.913), seguida de Valparaíso (266), Biobío (218) y O’Higgins (149). Mientras las personas menores de 39 representan el 15,92% de quienes están internados en UCI, los mayores de 70 son el 10,69%.

UCI Además, al igual que el lunes, La Moneda indicó que 3.303 pacientes están hospitalizados en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), 2.784 de ellos conectados a ventilador mecánico, 13 personas menos que el lunes. La región con más hospitalizados en UCI es la Metropolitana (1.913), seguida de Valparaíso (266), Biobío (218) y O’Higgins (149). Si se analiza el sistema integrado de camas críticas por Covid-19, Chile tiene un total de 4.536 unidades habilitadas, con 231 libres. En cuanto a la ocupación, el grupo etario de 50 a 59 años representa el 31%, por sobre los de 60 a 69 (21,43%) y los de 40 a 49 (20,97%).

Muertos Con 37 nuevas muertes, el total de defunciones asociadas a la Covid-19 subió a 26.696. El grupo de 70 a 79 sigue siendo el más afectado, con 27,77% de los decesos desde que se desató la emergencia sanitaria. En segundo lugar están las personas de 80 a 89 (25,37%) y terceros aquellos de 60 a 69 (20,87%). Salud mental de los chilenos En tanto, tras la realización de una muestra de 1.437 encuestados de entre 21 y 68 años, el estudio Termómetro de la Salud Mental en Chile, de la Asociación Chilena

de Seguridad (ACHS) y la Universidad Católica (UC), mostró en cifras cómo la salud mental de los chilenos empeoró durante abril, en momentos en que había 16,3 millones de personas confinadas debido a la pandemia de Covid-19. El 46,7% dice presentar algún síntoma de depresión. Los encuestadores mostraron un listado de sensaciones negativas y consultaron si es que las habían manifestado durante las últimas dos semanas. Los resultados indican que un 22,4% tuvo poco apetito o comió en exceso, un 22,3% se sintió cansado o con poca energía y un 22,8% presentó problemas para quedarse dormido. También se consultó por el poco interés al hacer las cosas (15,2%); sentirse desanimado, deprimido, sin esperanza (12,1%); dificultad para concentrarse (11,6%). Todas

cifras que aumentaron respecto de una medición anterior de noviembre de 2020. En tanto, el porcentaje de personas que dijo tener pensamientos de que sería mejor estar muerto o hacerse daño subió de 0,7% a 3,1% entre noviembre y abril. Los síntomas de depresión fueron clasificados en suaves (28,2%), moderados (10,7%) y moderados/severos y severos (7,7%). El estudio determinó, además, que las mujeres presentan una mayor prevalencia. La proporción que dijo presentar síntomas depresivos en algún grado es menor en el grupo de universitarios y mayor entre los menos educados. Así también, más de la mitad de las personas en estado “separado” (51,7%) presentan estos síntomas, casi 9 puntos adicionales de prevalencia que las personas “casadas/convivientes”.

Presidenciales

Evelyn Matthei responde a Lavín por primarias Después de confirmar su intención de ir a una primaria presidencial por Chile Vamos, la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, se mostró en contra de que el Consejo General de la UDI escoja a un candidato único para llegar a esta instancia. Esta alternativa la había planteado el jefe comunal de Las Condes, Joaquín Lavín, en una carta enviada al diputado Javier Macaya, presidente del partido. “Creo que lo razonable es concentrar nuestro trabajo y nuestros votos en el proyecto que los militantes de la UDI crean que tiene mejores probabilidades de interpretar a la mayoría de los chilenos. Se trata de concentrar los votos, y no de seguirlos dividiendo. Pongamos en práctica internamente la unidad que proponemos a todos los chilenos”, señala Lavín, quien también tiene aspiraciones de llegar a La Moneda. En entrevista con Expreso Bío-Bío, Matthei afirmó que “justamente para eso existen las primarias, para decidir quién va a ser el candidato de un sector”. “Yo tengo la impresión de que hoy en día en Chile es como difícil explicarle a la gente, o yo creo que nadie va a entender, que una decisión que la podría tomar un millón y medio de personas, al final la tomen 400 y tantas personas”, agregó la alcaldesa de Providencia, quien ya participó en los comicios de 2013 frente a la expresidenta Michelle Bachelet.

4"-*%" %&

#64&4 : $"3("

$0/&9*Ú/ "&3016&350

16/5" "3&/"4 16&350 /"5"-&4

16&350 /"5"-&4 16/5" "3&/"4

-6/&4 " 7*&3/&4 )34

)34

)34

)34

)34

4Ó#"%0 )34

)34

-6/&4 " 7*&3/&4 )34

%0.*/(0 )34

)34

)34

)34

)34

)34

)34

4Ó#"%0 )34

)34

)34

%0.*/(0 )34

)34

ASESORÍA LEGAL Y SERVICIOS DE CONTABILIDAD Juicios de Divorcios - Demandas de Alimentos - Demandas Laborales - Escrituras Públicas - Estudio de Títulos - Pedimentos Mineros - Herencias y Posesiones Efectivas - Constitución y Disolución de Empresas - Regularización de Propiedades D.L. 2.695 - Contabilidad Simple o Completa - Asesoría Tributaria - Auditorías en RRHH y Financiera

TASACIONES COMERCIALES Casas - Terrenos - Propiedades Industriales - Embarcaciones Aeronaves - Estancias - Maquinarias y vehículos en general (garantías generales, leasing, leaseback, hipotecarios)

CONSULTORÍAS SILVOAGROPECUARIAS Y PROYECTOS Levantamientos Topográficos - Subdivisiones - Planos - Planes de Manejo Forestal para ejecutar Obras Civiles y corta de bosque nativo - Planes de Manejo Ambiental para obras MOP - Permisos Ambientales Sectoriales - Proyectos INDAP - Registros MOP

$0.13" 0/-*/& 888 #64&4'&3/"/%&; $0.

Roca 817 Of. 38, edificio El Libertador, Punta Arenas. Teléfono: (61 2) 643904 Mobile: + 56 (9) 798 771 46 - (9) 870 602 15 - (9) 590 526 07 delmonteconsultora@gmail.com


Nacional

miércoles 5 de mayo de 2021, Punta Arenas

Renuncia subsecretario de Servicios Sociales La mañana de este martes, Radio Bío-Bío confirmó que el subsecretario de Servicios S o c i a le s , S e b a s t i á n Villarreal Bardet, presentó su renuncia indeclinable al presidente Sebastián Piñera. La noticia fue confirmada por el Gobierno cerca del mediodía, desde donde señalaron que el Jefe de Estado le agradeció “de manera personal la confianza depositada en estos más de tres años de trabajo”. En el mismo documento indicaron que en el cargo asumirá de forma subrogante el actual jefe de la División de Promoción y Protección Social (DPPS), Fernando Medina Gatica. Mal ambiente El yerno de Cristián Larroulet, líder del segundo piso, habría tomado esta determinación por su molestia con la gestión de su jefa, la ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar. Esp e cíf ica me nt e, Villarreal habría tenido desencuentros con miembros del gabinete ministerial y con la propia Rubilar, quien ha sido crítica de la figura de su suegro y estaría perdiendo la confianza de Piñera. Además, desde Palacio apuntan a las responsabilidades de filtraciones de los contenidos tratados en reuniones a campañas presidenciales, como por ejemplo la de Mario Desbordes (RN), quien renunció al Ministerio de Defensa en diciembre con La Moneda en la mira.

Encuesta de la CNC reveló cifras preocupantes

Aumenta victimización de los establecimientos ●● “Sin considerar hurto hormiga, la medida de ocurrencia es de 4,6 veces en el semestre”, señaló la gerenta de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, Bernardita Silva.

L

a Cámara Nacional de Comercio (CNC) reveló que, a pesar de las restricciones sanitarias por la epidemia del Covid-19 en el país, se registró un alza en el nivel de victimización durante el segundo semestre del año 2020. Según la Encuesta de Victimización del Comercio, los establecimientos de Valparaíso-Viña del Mar, Santiago y ConcepciónTalcahuano reportan más de un 50% de nivel de victimización y, al comparar con la última medición, en el segundo semestre del 2018, Temuco, Antofagasta, Valparaíso-Viña del Mar e Iquique fueron los lugares donde aumentó significativamente este riesgo. “A pesar de las restricciones de movilidad, uno de cada dos establecimientos fueron víctimas de delitos”, detalló la gerenta de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, Bernardita Silva, agregando que “aquellos que son víctimas, lo son en su mayoría más de una vez y, sin considerar hurto hormiga, la medida de ocurrencia es de 4,6 veces en el semestre”. También señaló que “hay un alto porcentaje que no denuncia porque no confía en el sistema, crece la percepción de inseguridad y violencia, además cerca de la mitad cree que la delincuencia aumentará en los próximos seis meses; los resultados muestran una altísima insatisfacción ante

agencia uno

Yerno de Larroulet

Las ciudades con peores índices son Valparaíso-Viña del Mar, Santiago y Concepción-Talcahuano. el actuar del Estado y sus instituciones respecto a la delincuencia”. Delitos con mayor ocurrencia en Chile Los delitos de mayor ocurrencia son el robo hormiga, en un 18,6%; seguido del hurto (17,5%), otros daños como destrozos o rayados (15,7%), delito económico (6,8%), robo de accesorios de vehículo comercial (6,7%), robo con violencia (5,8%), robo de mercancía en ruta (5,3%) y saqueos (4,4%). ¿Q ué s e e s p e r a d e s pués de la pandemia por coronavirus? La socióloga y experta en temas de seguridad ciudadana Lucía Dammert participó

del seminario de la Cámara Nacional de Comercio y afirmó que “en Chile, al igual que el resto del mundo, lo que se espera es que pos-Covid sea un periodo difícil, un periodo con mayores niveles de violencia, con mayores niveles de inseguridad, incluso con mayores niveles de violencia letal”. Propuesta clara de la Cámara de Diputados En esta línea, la especialista en temas de seguridad ciudadana indicó que “me parece urgente tener una propuesta clara desde la Cámara (de Diputados y Diputadas), que busque políticas públicas que se enfoquen en aquellos comercios que han tenido

victimización reiterada, pero también mirar cómo podemos avanzar de forma más conjunta”. Opinión presidente del gremio Asimismo, el presidente del gremio, Carlos Stange, indicó que “más allá de las cifras (...) hay necesidades que son más imperiosas que nunca, la coordinación público-privada, aquella que durante un tiempo dio excelentes resultados, debe volver a activarse con más profunda decisión”, y apuntó que “como comercio no podemos sostener otra pandemia sobre nuestros hombros, además de la crisis sanitaria y la crisis económica, una pandemia de delito y victimización”.

23

En el Biobío

El innovador proyecto que transforma mascarillas Transformar las mascarillas desechables en bandejas, lapiceros y otros objetos; eso es lo que están realizando en la Región del Biobío con una innovador proyecto que se hace cargo de la denominada “basura Covid”. A la fecha, más de 100 kilos de mascarillas -que usan los trabajadores de las empresas pesquerashan sido recicladas. Miles de mascarillas desechables terminan a diario en el tarro de la basura a causa de la pandemia, se trata de la denominada “basura Covid”, de la cual las empresas pesqueras agrupadas en Asipes, junto a profesionales de la Universidad de Concepción, decidieron hacerse cargo y reciclarlas. Se trata de un innovador proyecto piloto del cual forman parte cinco empresas. Macarena Cepeda Godoy, presidenta de la Asociación de Industriales Pesqueros, contó que la idea nació en la mesa social Covid de la región. Más de 145 kilos de mascarillas, que equivalen a 35 mil cubrebocas, han sido recolectadas en seis meses. En ese sentido, el proceso de reciclaje está a cargo de la Unidad de Desarrollo Tecnológico de la Universidad de Concepción, explicó Carla Pérez, subdirectora del Departamento de Consultoría e Innovación de la unidad, las que tras ser recolectadas son desinfectadas mediante temperatura.

NUEVA CLÍNICA DENTAL Profesionales

Tradición e innovación para tu campo

Servicios r 0EPOUPMPHJB HFOFSBM F

r ,BUIFSJOF 4PMBS

- MESA VOLTEADORA PARA TERNERO

JOUFHSBM r "UFODJÓO EF BEVMUPT Z

r "OESÊT .PSJMMP

OJÒPT

r #BSCBSB #BSSJFOUPT

r &OEPEPODJB r 1FSJPEPODJB

r $BNJMB 3VJ[

Síguenos

r $BNJMB 5PMFEP r 'FSOBOEB $BTUJMMP r /BUBMJB #PSHVFOTPO r 1BVMJOB (BTDPHOF

r 0SUPEPODJB

PLATAFORMA DE PESAJE OVINO

- BAÑO DE ASPERSIÓN OVINO LINCON 5.5 HP

r 0SUPEPODJB *OUFSDFQUJWB r 3FIBCJMJUBDJÓO 0SBM r 0EPOUPHFSJBUSÎB r 0DMVTJÓO Z USBTUPSOPT UFNQPSPNBOEJCVMBSFT

RESERVAS: 944486739 TELÉFONO 612 416070 IGNACIO CARRERA PINTO 869

CAMILLA PARA SEÑALAR OVINOS

- BAÑO DE ASPERSIÓN OVINO SAXON 6.5 HP

Quillota 202 +56 9 53077798 www.rinconganadero.cl Rincon_ganadero El Rincón Ganadero


Nacional

miércoles 5 de mayo de 2021, Punta Arenas

A BancoEstado

Célula anticapitalista se adjudica atentado La denominada “Célula anticapitalista Simon Radowitzky” se adjudicó el atentado explosivo a una sucursal del BancoEstado ocurrida la noche del lunes en Las Condes. A través de un comunicado emitido por la web Contra Info, dieron a conocer que la acción fue perpetrada como un “gesto de solidaridad con los compañeros en huelga de hambre desde el 22 de marzo”. En la misiva nombran a Francisco Solar, Mónica Caballero, Joaquín García, Pablo Bahamondes, Juan Flores y Marcelo Villarroel, quienes iniciaron una huelga de hambre para exigir cambios en las libertades condicionales. La célula debe su nombre a Simon Radowitzky, anarquista ucraniano-argentino conocido por un atentado para matar a un jefe policial de Buenos Aires tras un episodio de violencia policial. En la misiva, los supuestos autores relataron que el explosivo se instaló en el sector de Manquehue con Apoquindo porque “nos dirigimos a los barrios donde las cacerolas no resuenan para exigir migajas de este asesino gobierno. Barrios que son habitados por aquellos que a pesar del contexto pandémico han aumentado desmedidamente sus riquezas”.

De niño en Longaví

Prisión preventiva para imputados por homicidio ●● Según planteó la fiscal Carmen Gloria Caamaño en la audiencia, los sujetos “actuaron con alevosía, premeditación y ensañamiento en contra de la víctima”. ●● Además se les imputó por el delito de violación en contra del menor.

E

l Juzgado de Garantía de Linares decretó en la jornada de ayer martes la prisión preventiva para los dos imputados por el delito de violación con homicidio en contra de un menor de edad en la comuna de Longaví, en la Región del Maule. El menor desapareció el pasado jueves cuando salió a pasear sus perros, para posteriormente ser hallado, un día después, en las cercanías el río Liguay, hecho por el que fueron detenidos dos sujetos, de 18 y 27 años. Según planteó la fiscal Carmen Gloria Caamaño en la audiencia, los sujetos “actuaron con alevosía, premeditación y ensañamiento en contra de la víctima”. El fiscal Julio Contardo relató que la víctima falleció en el mismo lugar, “a consecuencia de una anemia aguda, secundaria a traumatismo penetrante cervical y torácico, provocada con arma blanca. Todas las acciones ejecutadas por los imputados sobre la víctima le provocaron gran dolor”. “Este hecho es configurativo del delito de violación con homicidio, establecido en el artículo 372 bis, inciso primero, del Código Penal, y se les atribuye a los impu-

agencia uno

24

Los imputados deberán pasar los cinco meses de la investigación recluidos en la Cárcel de Rancagua. tados la calidad de autores en grado de consumado”, añadió. Cárcel de Rancagua Los imputados deberán pasar los cinco meses de la investigación recluidos en la Cárcel de Rancagua. En paralelo, durante la misma jornada de ayer martes se llevaron a cabo los funerales del menor, en una masiva ceremonia en la comuna.

“Momentos en los cuales estuvimos concurriendo a dependencias del cementerio, nos enteramos por toda la comunidad de la resolución del tribunal que establecía la prisión preventiva, con bastantes vítores de la comunidad en general; con todos los asistentes se celebró esa instancia que permitió de alguna manera plantear la posibilidad de que la justicia está imperando”, comentó Gonzalo Jara,

DON CARLOS S.A. - POSTES DE PINO IMPREGNADO 2.1 - 2,4 - 5 MTS - COLIGUES 3 MTS - ALIMENTO DE PERRO STRONG - GUAU GUAU don_carlos_sa_

996407599 - 996405664

REPARTO GRATIS ESTUDIO JURÍDICO

ROBINSON QUELÍN ÁLVAREZ

Soluciones Legales con alto compromiso a nuestros clientes 5FMÏGPOPT SPCJOTPORVFMJO!HNBJM DPN

tío del menor, a Cooperativa Regiones. Agradecimiento a vecinos El familiar de la víctima también afirmó que “Longaví se despobló por ayudar a Emilio. La verdad, solamente muestras de agradecimiento y afecto por todos aquellos quienes hacen suyos hoy estos momentos de bastante dolor y sufrimiento por parte de la familia”.

Fiscal nacional

Jorge Abbott se alinea con la Corte Suprema A través de un correo electrónico, el fiscal nacional, Jorge Abbott, se dirigió a los persecutores del país para fijar un nuevo criterio jurisprudencial respecto al artículo 318 del Código Penal, es decir, sobre delitos sanitarios. El jefe del Ministerio Público sostuvo que, a raíz de lo fijado por la Corte Suprema en tres fallos —dentro de los cuales uno plantea que dos personas deambulando en calles sin nadie por la noche “por muy prohibido que esté por la autoridad, no es en absoluto idóneo para generar riesgo a la salud pública”—, los fiscales deberán tener presente la jurisprudencia sentada anteriormente por el mismo máximo tribunal. En palabras simples, salir a la calle —infringiendo la cuarentena o toque de queda— no sería causa para ser detenido si no se acredita la generación de un riesgo contra la salud pública. En el mail detalla que en aquellos casos que no se den los presupuestos del riesgo hipotético requerido por la jurisprudencia —al no tratarse de un asunto penal—, los fiscales deberán informar a los funcionarios policiales que el organismo competente para imponer sanciones es la Secretaría Regional Ministerial de Salud (Seremi).


Economía

miércoles 5 de mayo de 2021, Punta Arenas

En su segunda versión en línea

Agrupaciones

Expo Empleos AIEP ofrece más de 2.700 vacantes

Municipios valoran nuevos recursos del Gobierno

●● Desde hoy se podrá postular de manera gratuita, previo a ello habrá que registrarse en el sitio https://expoempleos.aiep.cl/ y cargar el currículum vitae.

A

yer se realizó el lanzamiento de la segunda versión de Ex p o Empleos AIEP Providencia 2021 en las dependencias de Clínica Indisa. A la cita concurrieron la ministra del Trabajo y Equidad de Género, Mónica Zalaquett; el director de Desarrollo Local de la Municipalidad de Providencia, Patricio Ovalle; el rector de AIEP, Fernando Martínez, y el gerente general de Clínica Indisa, Manuel Serra, quienes hicieron un llamado a los residentes de la comuna y de toda la Región Metropolitana a postular a las más de 2.700 vacantes disponibles de 77 empresas. Plazas exclusivas para mujeres Desde este miércoles 5 hasta el viernes 7 de mayo se podrá postular de manera gratuita en el sitio https://expoempleos.aiep.cl/, una feria online que este año contará con enfoque de género, ya que promoverá la recuperación del empleo femenino producto de la contingencia por Covid-19, ofertando 2.098 plazas exclusivas para las mujeres. Nuevamente se adoptó la modalidad virtual debido a la crisis sanitaria, pues con anterioridad se desarrollaron cuatro ediciones presencia-

CONECTORES Y ADAPTADORES TODAS MEDIDAS

agencia uno

Las tres principales agrupaciones de municipios del país -la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), la Asociación de Municipios de Chile (Amuch) y la Asociación de Municipios Rurales (AMUR)- pidieron ser incluidas en el diálogo que mantienen el Ejecutivo y el Congreso sobre “mínimos comunes”. Los timoneles de dichas organizaciones se reunieron ayer con el presidente Sebastián Piñera, para abordar los temas de financiamiento municipal, apoyo a las familias más vulnerables y la necesidad de involucrar a los municipios en los acuerdos nacionales. El alcalde de Puerto Natales, Fernando Paredes, presidente de la AChM, señaló que “le planteamos que no se dejen de lado y se considere a los gobiernos locales, ya que somos parte fundamental para intentar solucionar los problemas reales que sufren los chilenos en los territorios”. “La respuesta que recibimos fue que, a contar de ahora, los gobiernos locales, y en particular la Asociación Chilena de Municipalidades, van a estar considerados en las conversaciones, para ser parte de los futuros acuerdos entre el Gobierno y el Parlamento”, agregó el jefe comunal.

Nuevamente se adoptó la modalidad virtual debido a la crisis sanitaria. les en Parque Bustamante, congregando a unas 30 mil personas en total. Es preciso señalar que durante la primera versión virtual 49 empresas ofertaron 1.919 empleos, logrando 416 contrataciones efectivas. En esta oportunidad, el mercado laboral femenino se verá beneficiado con opciones que habitualmente se vinculan con el trabajo masculino en rubros de tecnologías de

la información, seguridad y combustibles, tales como Ingeniera en sistema eléctrico potencia, Desarrolladora Java, Tens urgencia adulto, Scrum master y Supervisora de mantenimiento. Asimismo, habrá cargos dirigidos a personas en situación de discapacidad (Ley de Inclusión Laboral) y adultos mayores, en modalidad presencial, telemática o híbrida.

VENTANAS DE P.V.C

FERROSUR

EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!

KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl

BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS

38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS

¡FRENA ALZAS DE TU ISAPRE! Empresa Nh Foods Chile y Cia. Ltda. Solicita NH contratar EMPRESA FOODS Solicita

ADMINISTRATIVO(A) CONTABLE

OPERARIOS(AS) Enviar Curriculum con pretensiones

de producción para turno de renta al correo ncisterna@nipponchile.cl día y turno noche

Interesados comunicarse a los números 612218966 - 612219466 anexo 107- 119

ABOGADOS ESPECIALISTAS

-Frena alza anual postergada del año 2020 (gratis). -Frena alza GES (gratis). -Frena pagar por incorporar a tu hijo como carga. Contáctanos, retiramos carta de adecuación a domicilio. frenoalza@gmail.com

+ 56 9 6191 2164

25

Nuevos

Solo en abril se vendieron más de 27 mil vehículos La Asociación Nacional Automotriz de Chile (Anac) publicó el reporte asociado a las ventas del sector correspondiente al mes de abril. Solo en ese mes del presente año se comercializaron 27.241 unidades nuevas en el país, entre vehículos livianos y medianos. Con esos resultados, sostuvo Anac, “el mercado de vehículos livianos y medianos acumula 109.228 unidades nuevas vendidas en los cuatro primeros meses de 2021, con un crecimiento de 28,4% en el mismo período equivalente al año anterior”. En cuanto a las ventas por segmentos, los SUV lideraron las ventas en el mes de abril con 13.089 unidades, seguidas por los vehículos de pasajeros tradicionales (6.273 unidades), las camionetas (4.201 unidades) y los vehículos comerciales (3.678 unidades).


26

Internacional

miércoles 5 de mayo de 2021, Punta Arenas

Presentaba problemas hace años

Tres eran niños

Piden investigación internacional por desastre en el metro de México

Al menos cinco personas mueren tras ser apuñaladas en guardería de Brasil

●● El gobierno de la Ciudad de México solicitará un peritaje internacional para averiguar las causas del trágico accidente en el metro de la capital mexicana que ha dejado 23 muertos tras desplomarse un puente de la línea 12.

E

l gobierno de la Ciudad de México solicitará un peritaje internacional para averiguar las causas del trágico accidente en el metro de la capital mexicana que ha dejado 23 muertos tras desplomarse un puente de la línea 12. “Informamos también de que la Fiscalía General de Justicia debe llevar a cabo un peritaje que inició en la noche de ayer, pero además estamos buscando una empresa internacional con certificado tanto en metro como en asuntos estructurales para que haga un peritaje técnico externo y poder llegar a las causas de este lamentable incidente”, declaró la alcaldesa capitalina, Claudia Sheinbaum. En la conferencia de prensa diaria en el Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que hasta el momento la cifra es de 23 muertos y 79 hospitalizados. De los 23 fallecidos, dos perdieron la vida en hospitales. Cuatro de los fallecidos quedaron dentro del tren desplomado por las dificultades de rescatar los cadáveres. De entre los hospitalizados, hay 19 mujeres y 60 hombres. Tres son menores de edad y tres adultos mayores. Explicó que había 490 autobuses trabajando en la zona para ofrecer movili-

efe

La secretaria municipal de Educación del estado brasileño de Santa Catarina informó que cinco personas murieron tras ser apuñaladas en una guardería de Saudades. Según información preliminar de los medios locales, tres de las víctimas fueron menores de edad. C o m o ex pl ic ó l a policía, el ataque lo protagonizó un adolescente que habría entrado sin permiso al recinto, situado en el centro del municipio. El portal de noticias G1 indicó que el joven habría utilizado un machete. El delegado regional de Chapecó, Ricardo Newton Casagrande, indicó que el joven entró en la guardería Aquarela, a la que acuden niños de entre seis meses y dos años de edad. La secretaria municipal de Educación, Gisela Hermann, expresó que la escena era de “terror”. “Me las arreglé para entrar en la escuela. (…) La habitación estaba cerrada, no nos dejaron entrar”, dijo. El agresor (18) se trasladó a un hospital cercano por las heridas que él mismo se causó, al intentar suicidarse cortándose el cuello después de cometer los crímenes.

De los 23 fallecidos, dos perdieron la vida en hospitales. dad a los usuarios de esta línea del metro. Cuestionada por la prensa, Sheinbaum insistió en varias ocasiones en que los peritajes ayudarán a averiguar “qué pasó”. “Mi posición es que debemos llegar a la verdad de las causas de este lamentable incidente y que para ello necesitamos expertos tanto de la Fiscalía General de Justicia como de una entidad externa e imparcial que haga el peritaje y todos los estudios”, subrayó. La línea 12 ha estado rodeada de polémica desde su inicio. Se finalizó el 30 de octubre de 2012, cuando el

actual canciller mexicano, Marcelo Ebrard, era alcalde de la capital, entonces el Distrito Federal. Pero se clausuró en marzo de 2014 por fallas y se reabrió de octubre a noviembre (en varios tramos) en 2015. Preguntado hoy por la prensa, Ebrard calificó el incidente del más “terrible” padecido en el metro y solidarizó con las víctimas. “Yo comparto la indignación que hay, celebro la posición que tiene la jefa de Gobierno, que es esencialmente esclarecer qué ocurrió, y segundo, cuando esclareces qué ocurrió con pruebas, con elemen-

Requisitos: - Estudios técnicos o profesionales de logística o transporte marítimo. - Experiencia liderando grupos de trabajo como supervisor de faenas ojalá marítimas. - Capacitaciones ideal de Liderazgo Enviar antecedentes a: reclutamiento.PUQ@ultraport.cl con pretensiones de sueldo

Granjero corrió piedra de 150 kilos para pasar su tractor Un agricultor belga de la localidad de Erquelinnes, que movió una piedra de 150 kilos para agrandar su terreno y pasar con su tractor, ha desplazado accidentalmente la frontera entre Bélgica y Francia en 2,29 metros. El labriego de ese municipio del sur de Bélgica que toca con el norte de Francia modificó así una frontera delimitada por el Tratado de Courtrai de 1820 y agrandó el territorio belga, en beneficio de su pueblo y en detrimento del francés Bousigniessur-Roc. La alteración en la cartografía fue descubierta por un grupo de aficionados a la historia, Jean-Pierre Chopin, Philippe Fayt y Jean-Paul Maieu, cuando recorrían el lugar con mapas de la época. La piedra en cuestión, grabada con la fecha de 1819, establece cómo quedó registrada esa frontera tras la derrota de Napoleón en 1815 en la localidad belga de Waterloo, antes de la formación de Bélgica como Estado en 1830. Según el relato de algunos vecinos a medios franceses, el agricultor en cuestión habría desplazado la piedra para agrandar ligeramente su terreno, mientras que otros medios indican que el granjero movió la roca para poder maniobrar mejor con su tractor.

SUPERMERCADO CENTRAL DE CARNES LTDA. Supermercado regional requiere el siguiente personal

Busca

SUPERVISOR PORTUARIO

tos, pues establecer qué responsabilidades hay, quiénes tengan responsabilidad y que se actúe en consecuencia, no importa quién sea”, subrayó. Recordó que la obra fue “entregada” definitivamente en julio de 2013, tras una “revisión” de siete meses. “Más allá de esos y de otros datos, pues decirte que el que actúa con integridad no debe temer a nada, el que nada debe, nada teme. Pero yo estoy sujeto, como todos, pero más como un alto funcionario y como quien promovió la construcción de la línea, estoy sujeto a lo que determinen las autoridades”, concluyó.

Entre Bélgica y Francia

AVISO DE SUSPENSIÓN PROGRAMADA DE SUMINISTRO PARA REALIZAR MANTENIMIENTO A LA RED DE DISTRIBUCIÓN. CIUDAD:

FECHA:

HORARIO:

PUNTA ARENAS

SÁBADO 8 DE MAYO

DE 09:30 A 14:30 HRS.

SECTOR COMPRENDIDO: • Poblaciones: - Pedro Aguirre Cerda - Simón Bolívar - Manuel Bulnes Publicado el día miércoles 5 de mayo de 2021

TENEMOS LA ENERGÍA AL SERVICIO DE MAGALLANES

- CONTROL DE EXISTENCIA / INVENTARIO - MANIPULADORES DE ALIMENTOS - CARNICEROS CON O SIN EXPERIENCIA - OPERADOR GRUA HORQUILLA - REPONEDORES/ORDENADORES. Jornada de 45 horas semanales de lunes a sábado. Enviar curriculum Vitae indicando el cargo al cual postula al correo rrhh@centraldecarnes.cl


Internacional

miércoles 5 de mayo de 2021, Punta Arenas

27

Tras denuncias

En el marco de los incidentes violentos tras las protestas en la ciudad de Cali

Tribunal Europeo de DDHH

Presidente de Filipinas asegura que China es su “benefactor”

ONU denuncia disparos y agresiones de la policía contra una de sus misiones por DDHH en Colombia

Condenan a Turquía por violar libertad de expresión de periodista

de Rivero. “Sin embargo, miembros de la comisión recibieron amenazas y agresiones, así como disparos por parte de la policía, sin que nadie resultara impactado”. Así lo indicó De Rivero, a través de una serie de mensajes publicados en Twitter. Así, reclamó que estos sucesos sean investigados y que los responsables sean sancionados. Además expresó su preocupación por las informaciones sobre “un número no confirmado de personas muertas y heridas en Cali”.

Desastre de la izquierda en Madrid:

Pablo Iglesias anuncia que “dejo todos mis cargos, dejo la política” ●● “Cuando uno deja de ser útil tiene que saber retirarse”, dijo el líder de Unidas Podemos luego de la debacle de la izquierda en las elecciones regionales en Madrid. En los comicios arrasó el conservador Partido Popular (PP), de la actual presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, superando en escaños a las tres colectividades juntas de izquierda (los socialistas, Más Madrid y Unidas Podemos).

E

l candidato a las elecciones regionales de Madrid por la formación de izquierdas Podemos, Pablo Iglesias, anunció este martes que dimite de todos sus cargos tras el mal resultado del bloque de izquierdas en esos comicios, en los que arrasó la derecha. Iglesias había abandonado su cargo como vicepresidente segundo del Gobierno español, presidido por el socialista Pedro Sánchez, para concurrir como candidato a estas elecciones. El conservador Partido Popular dobló los resultados de los comicios de 2019, cuando obtuvo 30 escaños y superó a la suma de los tres partidos de izquierda, que reúnen 58 diputados: 24 de los socialistas (PSOE), 24 de Más Madrid y 10 de Unidas Podemos, en unos comicios muy polarizados entre el bloque de la izquierda y el de la derecha. Iglesias, afirmó que “cuando uno deja de ser útil, tiene que saber retirarse”, por lo que deja “todos [sus] cargos” y la “política entendida como política de partido”.

Como ya hiciera en marzo, Iglesias apuntó como posible sucesora suya a Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y actual vicepresidenta tercera del gobierno de España. El relevo deberá plantearse en un congreso del partido. “Yo no voy a ser un tapón para una renovación de liderazgos que se tiene que producir en nuestra fuerza política”, declaró en ese sentido Iglesias. El hasta ahora líder de la izquierda radical hizo un balance sin paliativos de la noche electoral, en la que la presidenta madrileña y candidata conservadora Isabel Díaz Ayuso se impuso muy holgadamente, cerca de la mayoría absoluta. Sólo ella logró para la lista del Partido Popular más escaños (65) que las tres fuerzas de izquierdas concurrentes en estos comicios: los socialistas (24), Podemos (10 escaños), y su escisión Más Madrid (24). “Hemos fracasado, hemos estado muy lejos de armar una mayoría suficiente”, dijo Iglesias, diciendo haberse sentido como un “chivo expiatorio” que movilizó en su contra el voto de la derecha y la extrema derecha.

efe

El P r e side nt e de Fi l i p i n a s , R o d r i g o Duterte, ha calificado a China como el “benefactor” de su país en el Sudeste Asiático. La sit uación se dio después de que el Ministerio de Exteriores denunciara “actos beligerantes” por parte de buques militares chinos, contra la Guardia Costera filipina. “Solo porque tenemos un conflicto con China no significa que tengamos que ser maleducados e irrespetuosos”, indicó la autoridad. “Tenemos muchas cosas que agradecer a China por su ayuda en el pasado”, dijo Duterte durante un discurso en la noche del lunes. Su Gobierno negocia la entrega mensual de cuatro millones de dosis de la vacuna Sinovac, de fabricación china, contra la Covid-19. Las declaraciones de Duterte se produjeron después de una denuncia en contra de unos buques chinos. Se indicó que se realizaron maniobras de acoso contra los barcos f il ipi nos e n la s aguas en torno al atolón Scarborough, situado unos 198 kilómet ros al oeste de la cost a filipina. Las autoridades filipi nas denu ncia ron también la presencia de cientos de barcos de pesca y de milicias marítimas chinas en la zona económica exclusiva filipina en el mar de China Meridional entre el 1 de enero y el 18 de marzo.

Naciones Unidas denunció disparos y agresiones por parte de la policía contra integrantes de uno de sus equipos sobre derechos humanos en Colombia. Esto, en el marco de los incidentes violentos registrados tras las protestas de este lunes en la ciudad colombiana de Cali. “Mientras dábamos seguimiento a la situación en Cali no hubo disparos directos contra el equipo ONU”, dijo la representante de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia, Juliette

Pablo Iglesias, anunció este martes que dimite de todos sus cargos tras el mal resultado del bloque de izquierdas en esos comicios, en los que arrasó la derecha. Con este inesperado anuncio, Iglesias deja a sus 42 años el partido que cofundó en 2014, tomando entonces el testigo del movimiento antiausteridad de los Indignados, surgido en mayo de 2011 en Madrid. Hasta la fecha, Iglesias ha sido el único secretario general que ha conocido Podemos,

de cuya cúpula se descolgaron con el paso de los años numerosas figuras integrantes del núcleo inicial, a menudo por desacuerdos con el liderazgo ejercido por él. Precisamente, uno de los fundadores de Más Madrid, en 2019, fue Íñigo Errejón, antaño mano derecha de Iglesias.

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) condenó a Turquía, en dos casos diferentes, por violar la libertad de expresión de una periodista y una diputada. Los jueces de la institución judicial del Consejo de Europa dictaminaron, por unanimidad en el primer caso y por mayoría en el segundo, que Turquía había violado el artículo 10 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, que protege la libertad de expresión. La primera solicitud, presentada por Banu Güven, una conocida periodista en Turquía, se refería a una orden judicial provisional “que prohíbe la difusión y publicación (por cualquier medio de comunicación) de la información relativa a una investigación parlamentaria que trataba las acusaciones de corrupción contra cuatro exministros” en 2013. El tribunal consideró que este requerimiento “tuvo un impacto significativo en el ejercicio por parte de la demandante de su derecho a la libertad de expresión sobre un tema de actualidad”. Por esto, Turquía fue condenada a pagar 1.500 euros (1.800 dólares) a la periodista. En el segundo caso, Turquía fue condenada a pagar 5.000 euros (6.000 dólares) por daños morales y 4.000 euros (4.800 dólares) por gastos a la diputada prokurda del HDP Filiz Kerestecioglu Demir, cuya inmunidad parlamentaria fue levantada en 2016 como parte de una reforma constitucional.


Tras anuncio de fase 1: Cierran Cueva del Milodón y Reserva Nacional Magallanes El retroceso de Natales y Punta Arenas a cuarentena significa nuevas restricciones para los visitantes y se unen al cierre al público del Parque Nacional Pali Aike y la Reserva Nacional Laguna Parrillar, principalmente por finalización de la temporada estival.

conaf magallanes

Por el retroceso de las comunas de Punta Arenas y Natales a la fase 1, Conaf en Magallanes decidió el cierre desde este jueves de la Reserva Nacional Magallanes y del Monumento Natural Cueva del Milodón. Ambas áreas silvestres protegidas fueron reabiertas el pasado mes de enero tras permanecer cerradas casi un año por la pandemia. De esta forma, de las cinco áreas silvestres protegidas reabiertas por Conaf, solo permanece abierto el Parque Nacional Torres del Paine, ya que Torres del Paine se encuentra en fase 3.

El autor de este libro es Alberto Delgado

“Contagio: La ruta del virus de la seda”, una novela sobre el Covid-19 Patricio Piña Fernández

L

ppina@elpinguino.com

a historia del libro “Contagio: La ruta del Vvirus de la seda”, del autor Alberto Delgado, trata sobre tres ciudadanos de Wuhan, China, quienes se rebelan frente a su Gobierno para poder comunicarle al mundo lo que sucede con el coronavirus y advertir del potencial riesgo. En ese proceso deben sortear varios obstáculos, entre ellos la libertad de expresión.

Durante la primera cuarentena es que Alber to Delgado dejó llevar su imaginación y se transportó a aquella ciudad para escribir una intrigante novela sobre cómo un virus se dispersó por el mundo. En ese sentido, su autor dice que tomó mucho de la realidad para redactar esta ficción: “Esto pudo haberse evitado. Creo que una de las grandes fallas fue no cerrar las fronteras, se lo tomaron con mucho relajo”.

DESPAC

PÁGINA WEB

También señaló que uno de los puntos fuertes en su texto es la poca libertad que tienen las personas: “Mi postura sobre la pandemia queda en evidencia en el texto. Es un libro entretenido, rápido y que al final deja una reflexión”, afirmó el escritor. Puedes comprar “Contagio: La ruta del virus de la seda” en Trayecto.cl, TrayectoBookstore, Buscalibre y en las mejores librerías del país.

trayecto editor ial

En 2021 han recibido 10.768 y 7.658 visitas

Este libro tiene un precio de $11.990.

O I L I C I M O HOS A D

0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5

P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6 TELÉFON

HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS


E SPECI A L

El periodista Víctor Gómez entregó antecedentes de la acusación por corrupción que levantó en contra de Lautaro de Buin

Denuncian que el hombre del maletín ofreció hasta un millón de pesos por arreglar un partido en el fútbol chileno

referencia

La hoguera está encendida en el fútbol chileno. Víctor Gómez, periodista de La Red Deportes, acusó a Lautaro de Buin como responsable de corrupción y arreglo de partidos en la última temporada de Segunda División, en la que se coronó campeón de la categoría. El comunicador entregó también algunos detalles sobre la forma en que se perpetró el presunto ilícito en los dos partidos que están bajo la lupa, en que Lautaro se enfrentó a Deportes Colina y a Deportes Linares entre diciembre de 2020 y enero de 2021. “Se establece un modus operandi: había un partido el fin de semana y en las horas previas se hacía la llamada a los líderes o figuras de los planteles, entre uno y cuatro jugadores”, explica el reportero que ha destapado este delicado asunto en el seno de la ANFP. Gómez asegura que en la comunicación se establecía un diálogo que diera a entender el conocimiento o la relación entre las partes. “Y luego, de una forma muy sutil, viene el tipo de oferta que se le hace”, advierte.

“De acuerdo con nuestra investigación, los montos son bastante bajos para la realidad del fútbol profesional: están entre 500 mil y un millón de pesos. Y además había un contrato para la siguiente temporada, que se inició este año”, detalló la investigación. La denuncia revela además que el entrenador de Deportes Linares (Ramón Climent) advirtió a sus jugadores sobre la posibilidad de que recibieran esta oferta y que “llamó un dirigente muy conocido en la división y el mismo representante que coimeó a Colina”. La denuncia ya llegó a oídos de la ANFP, que envió los antecedentes a la Fiscalía de Alta Complejidad del Ministerio Público, que ya inició la investigación de los hechos y tomó contacto con el periodista. Por su parte, el Sindicato de Futbolistas Profesionales expresó en un comunicado que puso los antecedentes en manos de las “autoridades pertinentes” y que espera “que se investigue a fondo este hecho grave, para salvaguardar el juego limpio y la justicia deportiva”.

Doblete de Mahrez sepulta al PSG y pone al Manchester City en la final de la Champions League

M

anchester City hace historia y alcanza por primera vez la gran final de la Champions League. Este martes el elenco inglés se impuso con categoría por 2-0 ante el PSG, sepultando las chances de su rival gracias a un doblete de Riyad Mahrez. En un partido entretenido, los ciudadanos supieron sacar ventaja en jugadas puntuales que el mediocampista definió como un crack. Con esto, Pep Guardiola derriba el récord de Manuel Pellegrini e instala a los celestes en la definición por el título más importante a nivel de clubes de Europa. Mahrez pegó de entrada Luego de lo ocurrido en París la semana pasada, se esperaba un encuentro de alto nivel y muy disputado. Sin embargo, el City logró hacer daño en el arranque del partido y así ponerle cuesta arriba las cosas al PSG. Fue en los 11 minutos de partido que una pelota larga terminó en un rebote dentro del área. Ahí apareció Riyad Mahrez, que con un toque sutil batió la portería de Navas y decretó el 1-0 para la tran-

quilidad de los locales. Y si bien el cuadro francés buscó sus chances, no hubo por dónde en la primera mitad. Doblete y calentura del PSG Ya en el complemento el PSG se volcó al arco rival para intentar revertir el 3-1 en el global. No obstante, no pudo hacer nada ante el orden táctico y el gran juego de un City intratable, que saca chapa hasta de campeón. Cuando el reloj marcaba los 63’ de partido, un contragolpe liderado por Phil Foden por la banda izquierda terminó con un cambio de banda que dio con el pie de Mahrez,

que no perdonó, puso el 2-0 y dejó cerrada la llave. Y así lo dejaron claro los parisinos, que tras el gol se descontrolaron por completo. Tanto, que en el 69’ Ángel Di Maria vio la tarjeta roja, dejando a su equipo con uno menos en el peor momento. Así, la agonía se estiró hasta el pitazo final, poniendo fin a la esperanza del PSG. Manchester City se mete por primera vez en su historia en la final de la Champions League y ahora espera rival. En la otra llave están Chelsea y Real Madrid, que hoy se ven las caras. ¿Final inglesa o de clubes millonarios? Eso está por verse.

Se necesita

ELÉCTRICO Para hacer luces a equipos de transporte.

Enviar antecedentes al correo: daniela.mayorga@sotralop.cl o comunicarse al 612240731

agencia

●● El equipo de Pep Guardiola se hizo fuerte de local y avanzó a la definición por primera vez en su historia. Neymar, Mbappé y compañía se quedan con las ganas.

El equipo de Pep Guardiola sacó adelante la tarea, y derrotó al PSG y con ello por primera vez en su historia jugará la final de la Champions League.


30

Deportes

miércoles 5 de mayo de 2021, Punta Arenas

El defensor argentino fue presentado ayer oficialmente como nuevo refuerzo del Cacique

Emiliano Amor descarta venir a quitarle el puesto a Daniel Gutiérrez: “Vengo a aportar y ayudar desde donde me toque” Después de días de espera, finalmente Colo Colo presentó a Emiliano Amor como su nuevo refuerzo. El argentino completó este martes su segundo entrenamiento junto al plantel disponible bajo las órdenes de Gustavo Quinteros. La llegada del transandino no ha estado lejos de la polémica, pero por algo que ninguno espera. Y es que el gran rendimiento de Daniel Gutiérrez, juvenil que subió al primer equipo ante la emergencia en la última línea, tiene felices a los hinchas, el cuerpo técnico y dejó en llamas la pelea por un puesto. Este martes Amor tuvo su presentación oficial en el Estadio Monumental y adelantó lo que será la lucha por un lugar en la zaga alba. “El 1,90 y el buen salto dentro de las áreas lo tengo, siempre ayudará al equipo. También tengo personalidad y características humanas que me hacen importante dentro de los grupos que estuve, así que quiero ayudar lo máximo posible al grupo. Empujar desde donde me toque para lograr los objetivos”. El argentino también se refirió a la aparición de Gutiérrez y lo difícil que tendrá la pelea por ganar una camiseta de titular. “Vengo a aportar y a ayudar

desde donde me toque. Si los titulares son otros, voy a ayudar para que con mis experiencia levantarlos en los entrenamientos, partidos o mostrar mi punto de vista con cosas a mejorar”. “Esta competencia sana ayuda a todos, todos los que peleamos por un puesto, nos subirá el nivel. No he podido conocer a varios por el contacto estrecho, pero con competencia sana subiremos el nivel para ser importantes. Será lo mejor para Colo Colo”, agregó. Por otro lado, Amor también dio luces de lo que puede aportar al plantel del Cacique. “Creo que lo más importante que tengo es adaptarme a lo que pide el técnico. Lo hago físicamente y después en lo táctico. Leo rápido las situaciones para mejorar como equipo, intento ayudar. Con mi altura me hago fuerte en las dos áreas e intento jugar con una salida limpia”. Finalmente el defensor dijo que, de él, “primero se encontrarán con la persona en el grupo y después el jugador, que me adapto. Puedo aportar mucho compañerismo y personalidad, pero siempre cuando hay buena fe y apoyando de donde toque, siempre suma”.

U. Católica enfrenta a Nacional por la tercera fecha de Copa Libertadores

H

oy la Universidad Católica juega uno de los partidos más importantes de la temporada: los cruzados buscarán conseguir su primera victoria por Copa Libertadores frente a Nacional de Uruguay. El duelo corresponde al Grupo F del torneo continental de la Conmebol y es una verdadera final para la UC. Si bien el conjunto dirigido por el uruguayo Gustavo Poyet se propuso avanzar a octavos de final, al día de hoy ese objetivo se ve lejano tras las dos derrotas sufridas en las primeras fechas.

La UC jugará su segundo encuentro del torneo internacional en San Carlos de Apoquindo, posteriormente deberá viajar a Argentina y Uruguay, y finalmente cerrará su participación en la fase de grupos recibiendo en su reducto a Atlético Nacional de Colombia. Nacional, por su parte, también ha tenido un inicio irregular, pues el conjunto de Montevideo cayó en su debut copero frente a los bichos colorados por 2-0, posteriormente recibió en el Estadio Gran Parque Central a los verdolagas, en lo que fue una partidazo que culmi-

nó con un empate a cuatro goles, con un triplete de su delantero estrella Gonzalo Bergessio. El encuentro entre cruzados y uruguayos está pactado para las 23:00 hrs. de Magallanes. Huachipato enfrenta a Rosario Central por la Sudamericana Los acereros continúan su campaña copera y buscan defender su liderato. A pesar de ser un grupo complicado, Huachipato ha estado a la altura y busca un nuevo triunfo cuando reciban hoy a Rosario Central en el

Estadio Sausalito. Ya van dos fechas y Huachipato está invicto. Tuvieron un estreno triunfal en Argentina, al despachar por 1-0 a San Lorenzo, seguido por un empate sin goles ante 12 de Octubre. Con cuatro unidades, el campeón del sur se instala en lo más alto del grupo, pero es seguido muy de cerca. Los paraguayos tienen las mismas unidades, mientras que Rosario Central cuenta con tres puntos, por lo que con un triunfo se meten de lleno en la carrera. El partido está programado para las 19:15 hrs. de Magallanes.

agencia

●● El conjunto cruzado no ha tenido un gran inicio de temporada en el torneo Conmebol y deberá buscar sí o sí los tres puntos para seguir en la pelea por avanzar a los octavos de final.

A Universidad Católica solo le sirve ganar hoy para seguir pensando en alguna opción en el torneo.


Deportes

miércoles 5 de mayo de 2021, Punta Arenas

31

Martín Lasarte habló de sus proyectos con la selección chilena en Pasión Deportiva ●● El técnico del seleccionado nacional de fútbol conversó con el conductor del programa Christian González, donde el estratega uruguayo se refirió al desafío de tomar la selección nacional, cómo se proyectan sus desafíos de cara a la próxima Copa América y las clasificatorias del Mundial de Qatar 2022.

T

ras la salida de Reinaldo Rueda, y entre varias alternativas para colocarse el buzo del seleccionado nacional, se tomó la decisión para que el técnico uruguayo, con dos finales nacionales con Universidad Católica y un título de campeón con Universidad de Chile, fuese el encargado de llevar a Chile a Qatar 2022. En una comunicación inédita, el técnico de la selección nacional, Martín Lasarte, fue el invitado a “Pasión Deportiva”, donde habló de su desafío para asumir en la banca nacional, sus vivencias durante la pandemia y cómo enfrentará los encuentros de Copa América y las clasificatorias para llegar al Mundial. A continuación dejamos un extracto del programa. -Profesor Lasarte, primero que todo, muchas gracias por aceptar la invitación y ser parte de “Pasión Deportiva”, en una ocasión inédita en que un técnico seleccionador nacional en ejercicio tenga comunicación con un medio de Magallanes. “Bueno, el agradecido soy yo, primero porque dijiste cosas que están dentro de nuestro discurso, de nuestra postura, de nuestra plataforma, Chile es uno solo, si es largo, si es ancho, chico o grande, y soy de los que piensan que la comunión y la sinergia de todas las voluntades hacen que las cosas resulten, no sé si más fáciles, pero más posible de conseguir”. En lo personal, ¿cómo ha vivido la pandemia a un año de su inicio? “Lo único que nos ha demostrado esta pandemia es que no era cuestión para no prestarle atención; de hecho, un año

después en muchos lugares del planeta se está mucho peor. Ahora estamos en Sudamérica donde la situación está mucho más complicada, no tenemos una referencia clara de los países hermanos. El tema en todo esto es cuando te toca de cerca con alguien que conoces, un amigo, un colega, y ahí la cosa se pone complicada, una alerta, y lo unico que tenemos que hacer es tenerle mucho respeto, cuidarnos mucho, y cuidar a los demás, y ojalá que dentro de un tiempo todo esto sea un feo recuerdo”. -En relación a la Copa América en Argentina, usted se refirió a que ante la difícil situación que estamos viviendo había que priorizar la salud frente a lo futbolístico. “No crees que no. Pero desde mi punto de vista, y lo digo con mucho respeto, si hay tanta cantidad de situaciones que debemos cuidar, como por ejemplo, para un partido del domingo, dos equipos se tienen que trasladar en una burbuja y juegan, entonces lo veo complicado para que se junten un montón de selecciones, otro montón de gente que tiene que acompañar a esas selecciones. Donde no es lo mismo que un equipo de fin de semana, la veo más complicada y no fui yo el que lanzó la alerta El Presidente argentino hizo como un guiño ahí, que él no quería hacerse responsable, que no la tenía tan clara, entonces a mí no me parece, sinceramente que a mí me preocupa. Me importa más la salud, la de la gente, la de mis compañeros, la de la sociedad y por supuesto la mía, entonces el fútbol pasa a un segundo plano. No hay nada que se compare con lo que estamos viviendo”.

-Profesor, ¿en qué se basa su trabajo hoy como técnico de la selección y cuáles son los puntos a fortalecer frente a la situación en la que estamos, donde prácticamente necesitamos ganar de local y ganar de visita? “Bueno, a ver, los puntos son los mismos, partas de cero o partas desde atrás, yo pienso lo mismo. Tenemos que tener un grupo muy consustanciado con una idea, con algunas pautas de variantes, porque el juego así lo requiere, donde el objetivo final del grupo esté por arriba de los personales. Parece muy obvio esto que digo, pero a veces no es tan fácil de entender o tan fácil de llevarlo a cabo”. - ¿Qué sensación le dejó el partido amistoso con Bolivia, jugado el mes pasado? “Bueno, era un partido amistoso, y era importante primero para empezar, dar el puntapié inicial a este nuevo desafío, y a mí me dejó muy satisfecho. Hicimos un correcto primer tiempo y el segundo tiempo se hizo un poco más complicado, más parejo, donde nos pusieron algunos problemas a corregir para el futuro. Y bueno, dos o tres apariciones de jugadores que no han competido mucho, incluso debutaron, y desde ese lugar me llevé grandes satisfacciones en apuntes muy importantes para lo que vienen a futuro”. - ¿Cómo vamos manejando la motivación entre la mixtura de jugadores históricos y los nuevos, para despertar el hambre y retroalimentar a los consagrados para conseguir un nuevo objetivo? “La motivación de los grandes o históricos está. Para los partidos amistosos de la otra vez hubo equipos o países que no dejaron salir a sus jugadores.

A Alexis Sánchez, por ejemplo, tuvimos que pararlo en el aeropuerto y tuvimos que decirle, literalmente, Alexis no te vengas que vas a tener problemas con el club. De Brasil tuvimos otros que querían venir y nos los dejaron los clubes; por decirte, Mauricio Isla o Eduardo Vargas; Gary Medel vino y jugó los 90 minutos. Lo que quiero decirte es que noto en todos ellos un gran deseo, una gran motivación y lo más importante es que entendamos esto: este juego maravilloso se maneja con tranquilidad, no que se transforme en una locura, rompo las ventanas, rompo las cortinas, no es así, tranquilidad. Lógicamente la responsabilidad es mía, y donde queremos todos lo mismo, valoremos de la misma forma a la gente joven, como a la gente que lleva tiempo en la selección y que aún están en condiciones de seguir haciéndolo”. -En el final dejémosle un saludo a la gente de Magallanes “Dejarles un abrazo, que se cuiden muchos, yo sé que estamos todos aburridos, pero está en juego la vida, la nuestra y la de nuestros familiares y amigos. En la medida en que cada uno de nosotros pueda hacer un poquito más, la solución va a estar más cerca para poder volver pronto a la normalidad dentro de lo posible”.

En la gráfica; el técnico de la selección chilena de fútbol, Martín Lasarte, dirigiendo al combinado nacional frente a Bolivia, jugado el mes pasado.

VER VIDEO

El seleccionador nacional Martín Lasarte fue el invitado estelar de “Pasión Deportiva”, donde en una entrevista exclusiva con Pingüino T.V, habló de sus desafíos con la Roja de todos.


32

Crónica

miércoles 5 de mayo de 2021, Punta Arenas

Al interior del Destacamento Motorizado N° 11 “Caupolicán”

Brote de coronavirus en Porvenir ya deja más de 25 casos notificados activos, mientras que ayer se informó de 76 nuevos casos y positividad superó el 11 por ciento

VER BALANCE

Un nuevo brote de Covid 19 se notificó durante la jornada de ayer en el balance regional, ahora correspondiente al Destacamento Motorizado N° 11 “Caupolicán” en la ciudad de Porvenir, en Tierra del Fuego, y que ya ha dejado más de 25 casos activos en dicha localidad. En cuanto a nuevas cifras de contagio, Magallanes informó 76 nuevos casos positivos de Covid-19, de los cuales 56 corresponden a Punta Arenas y 15 a Porvenir. Precisamente en ese sentido, los casos activos que actualmente tiene Magallanes son 688; de estos, 536 pertenecen a Punta Arenas, 97 a Puerto Natales, 45 a Porvenir, incluidos los casos correspondientes al brote en el destacamento Caupolicán, y los restantes correspondientes a otras localidades de la región. En tanto la positividad del día alcanzó un 11% en relación a los 633 exámenes reportados al sistema Epivigila, mientras la acumulada de la última semana se sostiene en un 9%.

En cuanto a pacientes internados por el virus, se informó de 77 personas hospitalizadas, lo que representa al 24% del total de internados, En las UCI de la red pública se encuentran 27 personas, 22 en el Hospital Clínico y cinco en el Hospital de Puerto Natales, dejando solo 2 camas UCI disponibles en Punta Arenas En tanto a nivel de red privada de salud, el Hospital de las Fuerzas Armadas y Clínica Red Salud notificaron 12 pacientes en sus respectivas UCI, dejando tres camas disponibles en dichos recintos. A nivel UTI son 15 las personas que se encuentran internadas, 11 de ellas se encuentran en el Hospital Clínico Magallanes, tres en el Hospital Dr. Augusto Essmann en Puerto Natales y una persona en la red privada. En cuanto a las fiscalizaciones, se notificaron 734 inspecciones domiciliarias de personas positivas y contactos estrechos dejando así solo dos sumarios sanitarios nuevos iniciados.

En Playa Norte

Carabineros detuvo a sujeto que intentó matar a su expareja ahorcándola

U

Luis García

lgarcia@elpinguino.com

n nuevo hecho de violencia contra la mujer se vivió durante las últimas horas en la Región de Magallanes. Esta vez Punta Arenas, donde un sujeto, quien mantenía ya antecedentes por casos de violencia intrafamiliar, arremetió violentamente contra su expareja. Según lo relatado por Carabineros, recibieron un llamado a la Central de Comunicaciones (Cenco), en que la afectada manifestaba que, durante la mañana del martes, su expareja llegó hasta su domicilio situado en calle Jorge Montt, ingresando a la vivienda para comenzar a agredirla verbalmente. Luego de la agresión verbal llegaron los golpes, tomándola fuertemente del cuello con ambas

manos, reiterando en varias oportunidades que la mataría. Pese a esto la mujer pudo poner resistencia al ataque del imputado y logró zafarse, poniéndose a salvo y dando aviso a Carabineros. El teniente Cr istián Bustamante dijo que “esto comenzó a las 8 horas, cuando la víctima estaba en su domicilio descansando. Es allí cuando llegó su expareja, con quien mantuvo una relación de tres meses, la cual terminó hace un mes producto de los celos de él, y la comenzó a golpear además intenta asfixiarla”, añadió también que “la víctima logró escapar de la casa, pidiendo ayuda a las personas que pasaban por la calle. Cenco comunica a Carabineros, quienes llegan y la trasladan al Hospital. Luego de constatar lesiones, se activó el protocolo de búsqueda de

esta persona, siendo detenida a eso de las 13.30. Este sujeto había sido detenido el 1 de mayo por el mismo delito, por amenazas y lesiones en violencia intrafamiliar”. Bustamenta explicó que “existían medidas cautelares, en este caso prohibición de acercarse a la víctima, quien se encuentra a la espera de recibir tratamiento y ayuda necesaria”, a lo que añadió que “el imputado, de 30 años, mantiene diversos antecedentes, como robo y tráfico de drogas, entre otros”. Las autoridades fueron informadas de lo ocurrido y se activaron los protocolos; finalmente el sujeto será formalizado durante la presente jornada ante el Juzgado de Garantía de Punta Arenas por el delito de femicidio frustrado y desacato en contexto de violencia intrafamiliar.

carabineros

●● El sujeto había sido formalizado hacía dos días por lesiones en contexto de violencia intrafamiliar, quedando con medidas cautelares de prohibición de acercarse a la víctima.

El teniente de Carabineros Cristián Bustamante entregó antecedentes del procedimiento que terminó con la captura del imputado.

Hoy será formalizado

Carabineros detiene a conductor que provocó fatal accidente en las afueras de Mall Espacio Urbano La madrugada del 25 de abril de este año quedará gravada en la retina de la ciudadanía tras conocerse el volcamiento de un vehículo en Avenida Frei a la altura del Mall Espacio Urbano. Con el pasar de las horas se conoció que dicho accidente terminó con la vida de una joven de 20 años, quien salió eyectada del móvil que era conducido por un hombre que terminó policontuso y a la espera del resultado de su correspondiente alcohotest. Hasta allí había quedado parte de la información, que finalmente fue aclarada en horas de la tarde de ayer tras conocerse una orden de detención en contra del conductor del móvil involucrado en el accidente por los cargos de conducción en estado de ebriedad con resultado de muerte y lesiones graves.

En un breve comunicado, Carabineros de Punta Arenas a través de la SIP de la comisaría explicaron que “a raíz de diligencias emanadas por parte del Ministerio Público a la Sección de Investigación Policial de la 1ra. Comisaría, fue posible en coordinaciones con el fiscal de turno Sebastián González Morales cumplir una orden de detención emanada por el Juzgado de Garantía de Punta Arenas en contra el imputado por responsabilidad en conducción en estado de ebriedad con resultado de muerte y lesiones graves (hechos ocurridos el día 25 de abril) en las afueras del Mall Pionero Espacio Urbano de esta comuna”. Finalmente se conoció que el imputado pasará a control de detención durante la jornada de este miércoles para su formalización e inicio de la causa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.