Consejera ConstituCional Margarita lÓpez
Jéssica Bengoa: “Es completamente sensato informar a la ciudadanía sobre cómo ha evolucionado la discusión”
Confirman adopción ilegal en caso de una mujer que sostenía haber sido sustraída irregularmente hacia Argentina al nacer
(Página 11) (Página 2)
enCuesta de la seMana: tras 11 años de abandono, ¿usted cree que ahora realmente se hará algo con el edificio del ex Hospital r egional?
Partió ayer inédita cumbre empresarial en Punta Arenas
Emocionados abrazos iniciaron un encuentro muy esperado a nivel regional.
en punta arenas (Página 3)
Más de 200 personas de negocios de todo Chile conocerán por primera vez esta ● semana, las oportunidades de inversión y desarrollo que ofrece la Región de Magallanes y Antártica Chilena en un evento nunca antes realizado en el país.
(Páginas 4 y 5)
entrevistas a fondo (Página 7)
Mañana arranca segunda temporada de “Joyas Gigantes”
Casas Viejas estará cerrado por hasta nueve meses archivo
Paso fronterizo
La Antorcha Panamericana recorrió las calles de Punta Arenas
(Páginas 6 y 15)
Embajador argentino en Chile visitó ayer Punta Arenas
rafael bielsa (Página 12)
@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas
Nublado - Mínima 6º
Máxima 9º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia
-
-
EDITORIAL: Alto consumo de alcohol y la peligrosa conducción en Magallanes (Página 8)
OPINIÓN: Germán Flores: “Los efectos de un instructivo a la economía regional” - Juan Marcos Henríquez: “Piñerigolpe de Estado” - Robert Weissohn: “Encuentro empresarial” (Página 9)
cij y carabineros de chile
cedidas
Año XVI, N° 5.539 Punta
4
61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio vota en www.elpinguino.CoM
Arenas, miércoles
de octubre de 2023
GRAN ESTRENO
cedida
Bomberos acudió a llamado por fuego en Avenida España j onathan calbuante
en últiMa esperanza (Página 3)
Margarita López Ojeda
Confirman que mujer criada en Argentina y que dijo haber sido sustraída fue adoptada ilegalmente en Punta Arenas
En la nueva información recopilada, la madre biológica asegura esto, vinculándose directamente con otro caso, donde
● la víctima dice haberse entrevistado con el jefe de maternidad del Hospital Regional “Lautaro Navarro” de la época, el cual ante la consulta de que por qué no figuraba el nombre de la progenitora en el certificado de nacimiento, éste le responde que “madre es la que cría y no la que engendra necesariamente”.
Aprincipios de este año se conoció el caso de una mujer criada en Argentina, la cual estaba buscando a su familia biológica en Punta Arenas, ya que según sabía había sido adoptada, pero el año pasado la madre le confesó que en realidad su padre la sustrajo de una vivienda. Esta fue la razón que la motivó a encontrar la verdad.
Su nombre es Margarita López Ojeda, según consta su certificado de nacimiento, aparece inscrita en Puerto Montt, lo cual está en duda porque existe la posibilidad de haya nacido en la capital regional de Magallanes entre 1974 y 1976.
La mujer ha realizado varias acciones, tales como tomar contacto con la Agrupación Hijos y Madres del Silencio, donde pudo tomarse una prueba de ADN, vinculándola con un abogado y destacado escritor nacido en la Región de La Araucanía, quien se encuentra radicado en Europa, Sergio Macías Brevis. Asegura que no es su padre, pero podría ser primo hermano de segunda generación de sus padres y abuelos. Margarita tuvo contacto con esta persona y le confirmó que tiene familiares en Punta Arenas, con quienes no mantiene relación.
Pese a los esfuerzos no hubo mayores resultados, sin embargo, a través del abogado Juan José Srdanovic Arcos, presentó una querella por sustracción de menores en la Corte de Apelaciones de Punta Arenas. Se sospecha que podría ser un caso de una red de médicos que se dedicaban a comercializar niños en Magallanes.
Ha pasado el tiempo y el caso tuvo un vuelco según dijo el abogado, primeramente se esclarece que el padre adoptivo no sustrajo a la bebé de una vivienda, más bien, efectivamente fue adoptada pero de forma ilegal, siendo retirada directamente del Hospital Regional “Lautaro Navarro”. En la nueva información recopilada, la madre biológica asegura esto, vinculándose directamente con
otro caso, donde la víctima dice haberse entrevistado con el jefe de maternidad de la época, el cual ante la consulta de que por qué no figuraba el nombre de la madre biológica en el certificado de nacimiento, este le responde que “madre es la que cría y no la que engendra necesariamente”.
Según dice el abogado, la víctima de este caso paralelo, sigue indagando y en algún punto se le señala que “lo que habría ocurrido en el caso de ella, es que el padre biológico habría tenido una relación con una persona, fuera de matrimonio, y cuando la mujer da a luz, se gestiona a través del hospital que se haga un certificado falso de parto, dándose en este caso como progenitora a la ‘madre adoptiva’. Esto finalmente es anulado en la investigación con las pruebas de ADN, descartándose que tanto en este caso como en el de Margarita López, las mujeres que figuraban como madres biológicas, sean en realidad las progenitoras”.
“Hay una especie de modus operandi similar a una causa que lleva el ministro Balmaceda en Santiago, donde también las personas que declaran, señalan que estas adopciones ilegales que se hacían en Punta Arenas, eran a través de certificados falsos emitidos por el Hospital Regional. En este caso existe un elemento adicional, donde una de las víctimas, manifiesta haberse entrevistado con el jefe de maternidad porque en el certificado de nacimiento estaba en blanco el nombre de la madre, dando el médico una explicación poco lógica a por qué está el nombre en blanco de la madre, respecto a una persona que ha nacido. La explicación deja entrever una situación bastante decidora respecto al curso de estos procesos de adopción, es clara la línea investigativa que se tiene que seguir a cómo era que salían estos certificados de partos falsos desde el Hospital Regional y cómo tenemos tres casos distintos, y ahora ingresará un cuarto, personas que tienen una madre que figura como biológica, pero no lo es, además tienen como
elemento común situaciones anómalas en el Hospital Regional. Obviamente son procesos que se están investigando, pero claramente en el caso de Margarita López, nos sugiere que hay un cambio en la dirección y que además un cambio que es coincidente con los otros procesos, donde se estaba investigando, eran estas situaciones al interior del Hospital Regional, hace bastantes años, pero que por ser cometidas por funcionarios públicos y por ser el delito de sustracción de personas, quedan amparados en esta figura de ser ilícitos contra los Derechos Humanos, lesa humanidad, y que por ende son imprescriptibles y que por ende, hoy día están siendo investigadas en distintas sedes jurisdiccionales”, concluyó el abogado Juan José Srdanovic Arcos.
Es clara la línea investigativa que se tiene que seguir a cómo era que salían estos certificados de partos falsos desde el Hospital Regional y cómo tenemos tres casos distintos, y ahora ingresará un cuarto, personas que tienen una madre que figura como biológica, pero no lo es”.
Tribunales 2 miércoles 4 de octubre de 2023, Punta Arenas
policial@elpinguino.com
Policial
Archivo
El hecho ocurrió en las antiguas dependencias del Hospital Regional “Lautaro Navarro”.
Abogado del caso, Juan José Srdanovic Arcos
Entre siete y nueve meses se prevé que se prolonguen los trabajos
Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza anuncia cierre provisional de paso fronterizo Casas Viejas
Bomberos acudió a llamado por fuego en Avenida España
En horas del mediodía de ayer se generó un llamado de alerta para el Cuerpo de Bomberos, el cual fue acogido por personal de la Quinta y la Séptima Compañías de Bomberos, quienes asistieron el lugar.
lugar, con la inflamación de un artefacto con aceite, lo cual motivó el llamado de auxilio.
Durante el cierre, solo estarán disponibles dentro de la provincia los pasos
● fronterizos de Dorotea y Río Don Guillermo. Personal de Aduanas y la PDI del paso Casas Viejas estarán reforzando labores ● en los pasos habilitados para agilizar los procesos de entrada y salida del país.
Los trabajos de pavimentación en el tramo de la Ruta CH 253 que conecta el paso fronterizo Casas Viejas en territorio nacional, con el paso fronterizo Laurita en el lado argentino comenzaron el pasado 1 de octubre, motivando el cierre temporal de este acceso binacional, así fue informado a través de una comunicación oficial, por parte de la Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza. Adicionalmente se conoció que se proyecta que la ejecución de estos trabajos tendría una duración de entre siete y nueve meses, tiempo por el cual estaría cerrado el mencionado paso fronterizo.
En tal sentido, los pasos que se encontrarán habilitados para ir o retornar desde el territorio transandino son los de Dorotea y el del Río Don Guillermo. Es por esta razón que desde la Delegación Presidencial Provincial anuncian detalladamente, los horarios de funcionamiento de los mismos, a fin de que las personas puedan tomar previsiones a la hora de ir o retornar al país vecino. De esta forma se conoce que los horarios de apertura y cierre tanto para salir como para ingresar a Chile son los mismos en ambos puestos de control. Desde las 8.00 horas de la mañana comenzará el cruce y las labores de fiscalización en lo que concierne a aduanas y control de documenta -
En el comunicado se detallan los horarios de apertura y cierre de los pasos fronterizos.
El suceso habría ocurrido en un domicilio ubicado sobre la vereda poniente de Avenida España, entre República y calle Capitán Ignacio Carrera Pinto.
Según información recabada por la unidad móvil de Pingüino Multimedia, al llegar al inmueble, se conoció que el riesgo de incendio habría sido generado en la cocina del
Sin embargo, al llegar los bomberos pudieron percatarse que los mismos habitantes del domicilio habrían logrado sofocar las llamas y controlar el fuego.
De igual manera Bomberos continuó con sus protocolos, ante lo cual realizaron la revisión minuciosa de seguridad, específicamente en el área de la cocina, toda vez que también se solicitó la presencia de Gasco Magallanes a fin de descartar riesgos.
El paso fronterizo Casas Viejas estará cerrado entre siete y nueve meses.
ción en ambos sentidos de la frontera, mientras que los horarios de cierre general de los pasos fronterizos está definido a las 22.00 horas, con la salvedad de que solo hasta las 21.30 se permitirá la salida desde Chile hacia Argentina. Cabe destacar que el personal de Aduanas y de la Policía de Investigaciones que regularmente presta sus servicios en el paso fronterizo Casas Viejas, será reubicado para reforzar labores en los pasos habilitados, para agilizar la atención, evitar atochamientos y hacer eficiente la gestión de fiscalización en estos lugares.
Crónica
Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca 612710046 +56985806125 +56985806126 +56985806127 ventas@comercialpatagonia.cl comercialdelapatagonia comercialdelapatagonia FOGONES Y ACCESORIOS DE PARRILLA MUEBLES COCINA MUEBLES LÍNEA PET FAMILY *Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores. 61 2 214111 - 61 2 214119 - 61 2 710046 Reparto Gratis FONO CEMENTO ADHERIDOS A TARJETA PUNTA ARENAS HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS MUEBLES DORMITORIO
Fernando Cumare fcumare@elpinguino.com
DPP Última es P eranza a rchivo
Afortunadamente no pasó
mayores
a
jonathan calbuante
GONZALO ARANDA HARAMBOUR ABOGADO SERVILEX Abogados www.abogadopenalista.cl +569 87767717 miércoles 4 de octubre de 2023, Punta Arenas 3
La autoridad comunal dio ayer la bienvenida a los participantes
El alcalde de Punta Arenas Claudio Radonich destacó la importancia del encuentro para la Región de Magallanes y Antártica Chilena
El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, presidió la bienvenida a los empresarios que hoy darán vida al Primer Encuentro Empresarial de Magallanes y la Antártica Chilena, destacando la importancia de relevar a la región.
La máxima autoridad comunal destacó el evento como un “hito” para la ciudad y para Magallanes.
“Es un hito. Por tres días, seremos la capital de las empresas de nuestro país. Es una oportunidad para atraer empresarios para destacar que Chile no es Santiago, sino que comienza en la Antártica en Magallanes y es importante que esta región sea relevada con la importancia que el mundo le da”, comentaba Radonich en conversación con
Diario El Pingüino.
“Muchas veces, se da como que esta parte no es importante, pero es todo lo contrario. Los ojos del mundo están puestos en esta parte del continente y es por eso que resulta importante que los chilenos y magallánicos se lo crean. Este tiene que ser el primero de varios encuentros y que estas visitas colaboren para generar más inversión en nuestro territorio, en Natales, Cabo de Hornos, Tierra del Fuego, Puerto Williams. Chile no termina en Magallanes, acá empieza”, cerró el alcalde.
Recordemos que el evento contará con charlas técnicas y recorridos por la ciudad hasta el viernes 6 de octubre, cuando los empresarios visiten Tierra del Fuego.
Encuentro empresarial dio el vamos en el Centro Español
Más de 200 empresarios darán vida a esta actividad que se extenderá hasta el próximo viernes 6 de octubre.
Vicente Torres vtorres@elpinguino.com
Pasadas las 20 horas de ayer se dio la bienvenida en el Centro Español a quienes serán protagonistas del Primer Encuentro Empresarial de Magallanes y la Antártica Chilena.
Con un cóctel de bienvenida, el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, dio una breve explicación del programa e interacción de cada grupo. La instancia fue auspiciada por HIF.
Serán más de 10 exposiciones de diferentes relatores importantes del mundo empresarial, donde también se presentarán autoridades militares del Ejército de Chile y de la Armada de Chile.
Dirán presente, empresarios de la talla de Ricardo Mewes, presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC); Cristian Aguirre, gerente nacional de Gasco; Rodrigo Álvarez Zenteno, exministro de Energía; Carlos Braun, past president de la Cámara Chilena de la Construcción de Magallanes, entre otros.
Para la jornada de mañana se tiene contemplada, además, diferentes visitas a lugares emblemáticos de Punta Arenas, como la Cervecería Austral, la planta Punta Arenas de Cemento Melón, entre otras; así como también una visita a Tierra del Fuego, en la comuna de Porvenir, donde se reunirán con el alcalde José Gabriel Parada.
4 miércoles 4 de octubre de 2023, Punta Arenas
De la mano del alcalde de Punta Arenas Claudio Radonich
●
Emocionados abrazos iniciaron ayer un evento de gran importancia para la región.
de 200
Hoy, se realizarán importantes ● exposiciones en el Centro Cultural.
Andrés de la Maza, comandante en Jefe de la Armada de Chile.
de
Chile iniciaron ayer en Punta Arenas el Primer Encuentro Empresarial de Magallanes
Con estas imágenes come nzó ayer el Primer Encuentro Empresarial de Magallanes y la Antártica Chilena 2023. La actividad contó con la presencia del alcalde Claudio Radonich, quien presidió la instancia dándole la bienvenida a todos los empresarios provenientes de todo el país.
El evento continúa hoy en el Centro Cultural desde las 9.20 horas, con el saludo de las autoridades regionales y locales, así como los organizadores.
En el día de hoy, están consideradas importantes exposiciones a cargo de Verónica Peragallo de Antártica21; Gerardo Álvarez de Cruceros Australis; Víctor Turpaud, gerente para Latinoamérica de HIF Global; el almirante Juan
Por la tarde, expondrán Brian Corcoran, ganadero de Magallanes; Marcelo Leppe, director del Inach y Carlos Braun, past president de la Cámara Chilena de la Construcción en Punta Arenas.
miércoles 4 de octubre de 2023, Punta Arenas 5 Crónica periodistas@elpinguino.com ANTÁRTICA INMOBILIARIA E INVERSIONES SPA CONSTRUYE EN PANELES SIP Y NOTARÁS LA DIFERENCIA - AHORRAS EN CALEFACCIÓN Y REFRIGERACIÓN - FÁCIL INSTALACIÓN - AMPLIA GAMA DE DISEÑOS ¡CONTÁCTENOS HOY MISMO AL +569 32486195 SARGENTO JUAN DE DIOS ALDEA 0140 Con invitados especiales
empresarios
Más
todo
fotos: V t
Luego de paro de tres días
Hace unos días los funcionarios de la atención primaria de salud pertenecientes a la Confusam realizaron un paro de funciones por tres días, que fue de carácter nacional pero que también tuvo repercusión en Magallanes.
Lo anterior, fue para manifestar su descontento ante el nulo avance por parte del Ministerio de Salud en acuerdos como mejorar el per cápita en las remuneraciones al personal, establecer nuevos cupos y financiamiento para la ley de incentivo al retiro, la pasantía internacionales y nacionales de los funcionarios de la atención primaria.
En conversación con el matinal “Nuestra Mañana” Pingüino TV la presidenta regional de la Confusam, Patricia Pérez explicó que la ministra Ximena Aguilera abandonó una mesa de trabajo con la directiva del
gremio a nivel nacional. Lo que dejó sin avances desde marzo a la fecha para abordar los temas en cuestión de interés para los funcionarios.
Además, la dirigenta reflexionó el perjuicio en la población que tiene un paro en la atención primaria de salud. Pero, Pérez abordó un tema particular como este el per cápita, señalando que “es necesario que la comunidad sepa que tiene que pelear por su per cápita porque es dinero que va en directo beneficio para los usuarios, porque ahí tenemos la compra de insumos, la gestión que hace la atención primaria, la mantención de infraestructura para brindar una atención de calidad al usuario”, afirmó, Por ahora, los funcionarios se mantendrán en estado de alerta ante la pronunciación del Minsal para avanzar en sus demandas,
Magallanes camino a Santiago 2023
La Antorcha Panamericana recorrió las calles de Punta Arenas
Estudiantes acompañaron durante el extenso trayecto de la llama deportiva ● desde avenida Independencia hasta las letras volumétricas de la ciudad.
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com
La llama deportiva estuvo encabezada por la ministra Secretaria General de Gobierno Camila Vallejo, quien visitó el pasado lunes la localidad de Cerro Toro donde inició la travesía desde la zona más austral del país hacia el norte.
Pero en la capital regional, la antorcha tuvo un recorrido desde las dependencias de EpAustral subiendo por Avenida Independencia, calles Zenteno, Fagnano hasta llegar al cerro La Cruz que contó con la recepción de estudiantes del colegio Miguel de Cervantes. Posteriormente pasó por el centro de la comuna, Avenida Colón, calle Bories, la plaza de Armas, Avenida Bulnes hasta el monumento al Bombero. Para luego regresar por Avenida
bordo de un buque de la Armada de Chile llegó al muelle Prat de Punta Arenas la antorcha de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos a desarrollarse desde el 20 de octubre en nuestro país.España, calle Maipú pasando por la Diagonal Don Bosco hasta la Costanera del Estrecho para culminar a un costado de las letras volumétricas con un espectáculo cultural a cargo de agrupaciones Selknam.
Quien encabezó la trayectoria fue el Judoka Tomás Bringas quien comentó sobre su experiencia señalando que “fue una instancia super bonita de haber empezado este evento, y más que nada que sea una motivación para los deportistas que nos están representando en estos Juegos”, afirmó.
En otros puntos de la comuna, estudiantes de la escuela Hernando de Magallanes, colegio Punta Arenas, liceo Sara Braun, entre otros, acompañaron el recorrido de la llama deportiva.
“Miles de estudiantes estuvieron en las calles acompañando, observando la antorcha como espectadores, caminando, corriendo en algunos tramos. Este es un evento (Panamericanos) histórico de carácter internacional, se ha sentido en las comunidades educativas y esto ayuda para poder potenciar todo lo relaciona-
do con la actividad física escolar” afirmó el seremi de educación, Valentín Aguilera.
Por una jornada, Punta Arenas fue la exhibición del deporte. El jefe comunal , Claudio Radonich comentó que le hubiese gustado que el inicio haya sido en la Antártica, pero “de todas formas estamos muy contentos que haya estado en nuestra ciudad con un número muy importante de deportistas, de profesores y la comunidad, sobretodo los más pequeños que se sumaron
en toda esta vuelta”, agregó la autoridad.
El seremi del Deporte, Alejandro Olate explicó que hubo un retraso de 40 minutos en el atraque de la llegada de la antorcha al muelle por la llegada de un buque con pasajeros. A su vez, destacó a los deportistas magallánicos que dirán presente en el evento deportivo como lo son: Jorge Pérez en el Judo, Carlos Lauler en el basquetball de 3x3 y Miriam Pérez en el Para atletismo en los Juegos Parapanamericanos.
Hospital Clínico cumple 70 años al servicio de Magallanes
Ayer el Hospital Clínico de Magallanes, “Dr. Lautaro Navarro”, principal centro de salud del extremo sur, celebró su 70 aniversario al servicio de la región.
Se fundó en 1953 y desde entonces ha sido el centro de salud principal y de referencia del extremo sur de Chile. Es dependiente del Ministerio de Salud, quien se encarga de mantenerlo.
“Por y con ustedes, seguiremos trabajando para entregarles una atención de salud oportuna, óptima y de calidad. Gracias a nuestra comunidad funcionaria
por su entrega y dedicación, y gracias a ustedes, la comunidad magallánica por su confianza en nosotros!”, comentaron desde el centro de salud a través de sus redes sociales.
Actualmente cuenta con un moderno edificio inaugurado en el 2010, contando con más de 500 funcionarios que velan por la buena atención de la ciudad de Punta Arenas y de Magallanes.
Curiosamente, el aniversario coincide con el “Día Nacional del Hospital” que destaca a los funcionarios hospitalarios de todo el país por su labor.
Crónica 6 miércoles 4 de octubre de 2023, Punta Arenas
SU AUTO IMPECABLE PINCHE AQUÍ NUEVO LAVADERO EXPRESS EN ZONA FRANCA EN MINUTOS Calle uno poniente manzana 16 sitio 9 HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS.
DEJE
Confusam en alerta por nulos avances en la atención primaria
“Dr. Lautaro Navarro”
Estudiantes del colegio Miguel de Cervantes acompañaron el trayecto de la antorcha por el mirador del cerro La Cruz. captura archivo
cij
A
Mañana en Casino Dreams
Nicole recorrerá su trayectoria de tres décadas
Con un repaso por sus mejores canciones, y la presentación de su último trabajo musical “Claroscuro” llegará al escenario del salón de eventos del Casino Dreams la cantante nacional Nicole quien tendrá su show mañana a las 21 horas.
En la previa de su arribo a la capital regional magallánica, la destacada artista comentó su trayectoria que supera las tres décadas, desarrollando un balance sobre lo realizado señalando que “super consciente agradecida de todo el recorrido, de poder hacer lo que me apasiona que es la música de niña, poder desarrollarlo, poder estudiar música, poder seguir conociendo a músicos y productores con los que he grabado. La verdad es que ha sido desde los 12 años una experiencia que va super ligada a toda mi vida. Entonces como que no me imagino mi vida sin música”, puntualizó.
Aún quedan tickets disponibles para presenciar su espectáculo, el valor para el sector Diamante (primeras 14 filas) tiene un valor de $28.000; para el sector Black (entre las filas 15 y 21) a $22.400, por último en el sector Golden (las últimas siete filas) a $16.800.
Por primera vez en la zona más austral del país
Con éxito se desarrolló Festival de Ciencias en Natales y Puerto Williams
En el festival de las Ciencias continúa su periplo por Magallanes, y el pasado martes tuvo un destacado desarrollo en las comunas de Natales y Puerto Williams, con actividades para conocer el Horizonte Austral, a través de las ciencias astronómicas y oceánicas.
Natalia Fernández, profesora de Inglés de la Escuela Bernardo O´Higgins de Natales comentó que la experiencia vivida por la comunidad fue “muy agradable que tanto estudiantes como docentes pudiéramos conocer el trabajo de tantas instituciones relacionadas con la Ciencia y que incluso los
más pequeños pudieran involucrarse, ya que estuvieron muy concentrados con la obra de teatro Mar de Mariana”, afirmó. Por su parte, Tania Álvarez, docente del Liceo Donald McYntire de Puerto Williams, destacó que el Festival llegue a territorios tan lejanos, ya que “me parece una instancia increíble para niños y jóvenes, porque le abrimos un poco el mundo, intencionado en la Ciencia que está en todas partes. Sin duda que a más de alguna o alguno le va a despertar el bichito y se va a dar cuenta que su entorno logra que la Ciencia le entre por las venas”.
Todos los jueves a las 22 horas por Pingüino Multimedia. Es producido por “Buenos Muchachos”
Con profundas entrevistas mañana arranca la segunda temporada de “Joyas Gigantes”
En el espacio de conversación de Sergio Xexín Oyarzo conversará con los padres de Roberto ● Verdugo, quien fue asesinado en enero de este año.
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com
Conversaciones amenas, sinceras, fraternas y lúdicas son las que sostendrá Sergio Xexín Oyarzo en la segunda temporada del programa “Joyas Gigantes” que será emitido los jueves a las 22 horas por Pingüino Multimedia y TVred, A horas del estreno del primer capítulo, el comunicador comentó que se siente “muy bien, ansioso y contento” considerando que este nuevo ciclo del espacio vendrá a cubrir la deuda que dejó la primera parte, que acabó de manera abrupta tras la interposición de algunos concejales de Punta Arenas en el pago del uso del Teatro José Bohr donde se grabaron cinco capítulos.
Sin embargo, este año y con una propuesta renovada “Joyas Gigantes” promete sorprendernos con una atractiva producción, además de interesantes invitados.
“Antes invitábamos a una persona que se destaque en algún ámbito de la región. Hoy invitamos a tres en un mismo programa. Así que es mucho más dinámico, es mucho más rápido, se habla de distintos temas. Los invitados van ingresando al set y se van quedando, no se van yendo”, adelantó Sergio, quien también es animador del matinal “Nuestra Mañana” de Pingüino TV.
Entrevistas
En esta ocasión, Xexín comentó que serán nueve capítulos y tres de ellos, estarán enfocados en entrevistas humanas: a los padres de Roberto
Verdugo, conociendo su historia y la de su familia hasta el momento en que se extravió. Esto con la finalidad de conocer más quien fue, dónde estudió o cómo se conocieron sus padres, entre otros detalles.
También tuvo la posibilidad de conversar con la madre de Ricardo Harex, quien en 2001 desapareció de manera imprevista. Además de María Vargas, madre de Ruth Velásquez quien fue víctima de un femicidio en 2013.
“Son tres historias distintas que de una manera dejan un aprendizaje a la comunidad. El más grande va enfocado en los hijos, quiénes son la amistades, con quiénes están nuestros hijos, y en quién confían nuestros hijos. Creo que son cosas fundamentales que los papás debemos saber”, explicó Xexin.
Xexín contó con la colaboración de Sandra Vukasovic en vestuario y ornamentación de Florería Bella Flor de loto y VS Producciones.
-¿Cómo fue afrontar este tipo de entrevistas?
Estuve acompañado por “Peke” (María Eugenia) Pérez Yubero,
ella es una psicóloga de Clínica IMET quien me apoyó para poder hacer estas entrevistas de la mejor manera posible.
Crónica
aktral diseño
miércoles 4 de octubre de 2023, Punta Arenas 7
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Esporotricosis E n f E linos
Señor Director: La esporotricosis es una enfermedad micótica subcutánea generada por un hongo llamado Sporothrix spp., que incluye diferentes especies como S. brasiliensis, diagnosticado en los felinos en el sur de Chile.
La especie S. brasiliensis, presente en Brasil y algunos países de Sudamérica, es un hongo emergente, asociado a los viajes, debido a la estrecha relación de los felinos con las personas y a viajar junto con ellos, por la cual ha logrado diseminarse a distintas naciones.
El Sporothrix spp. es un hongo geofílico y dimórfico, eso quiere decir que se encuentra en el suelo, plantas y en la materia orgánica vegetal, como la corteza y las espinas de los árboles, y en material en descomposición. Además, tiene dos aspectos morfológicos que dependen de la temperatura y humedad específica.
Esta enfermedad afecta principalmente a la piel, al tejido subcutáneo y linfático. Las especies implicadas son principalmente caninos y felinos, siendo los últimos los más importantes por su rol en la trasmisión de la enfermedad a las personas, siendo una zoonosis.
Cabe destacar que esta patología afecta principalmente a aquellos felinos que tienen características de vida outdoor, callejeros y que se encuentran sin castrar. Por otra parte, dado el hábito que tiene el felino de arañar troncos de árboles y otras superficies y enterrar sus heces, junto con el lamido de las uñas y cuerpo, el agente queda en su cavidad nasal, bucal y garras, pudiendo albergar las estructuras de este hongo, exponiendo al animal a la infección, así como a otros huéspedes tales como perros, gatos y personas.
La esporotricosis felina genera signos en la piel o cutáneos principalmente con erosiones, úlceras, fístulas, principalmente en la cabeza, cara, cuello y en extremidades. Otros signos clínicos incluyen problemas respiratorios, oculares y neurológicos, pero son menos frecuentes.
En las personas, se transmite a través de mordeduras, arañazos y por contacto con el exudado de las lesiones contaminadas principalmente de felinos. La especie de S. brasiliensis en la mayoría de los casos, tiene mayor virulencia conocida, afecta principalmente a la población pediátrica y adultos mayores. Las manifestaciones clínicas dependen de la respuesta inmunitaria del huésped, la virulencia de la cepa y del tamaño del inóculo, incidiendo principalmente a nivel cutáneo-linfático.
El diagnóstico de esta patología en felinos se basa en los antecedentes del paciente, signos clínicos, y con pruebas diagnósticas. Es una enfermedad que tiene tratamiento y se basa en fármacos antimicóticos.
Esta enfermedad es de relevancia para la salud pública, por lo que los médicos veterinarios cumplen un rol fundamental junto a la medicina humana en reconocer la infección para su posterior control.
Pamela Chacón Académica Escuela de Medicina Veterinaria Universidad de Las Américas
a lto consumo de alcohol y la peligrosa conducción en magallanes
“El alcohol sigue siendo un grave detonante de accidentes de tránsito en la región de magallanes y antártica chilena”
Según cifras de Carabineros, la mayoría de los accidentes en nuestra región son causados por choferes que guían los vehículos tras haber ingerido alcohol. La velocidad también es una razón, pero la conducción en estado de ebriedad es demasiado peligrosa, más aún cuando se ve intensificado a gran escala los fines de semana. Casi nueve litros de alcohol por persona beben en promedio los chilenos al año, más que el promedio mundial según la Organización Mundial de la Salud (OMS) (6,1 litros) y 100 ml más que el promedio en el continente (8,7). Las cifras que más asustan al país son las que indican que la mortalidad asociada al consumo de alcohol es de 11,6 muertes por cada 100 mil personas al año, según otro estudio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), dado a conocer recientemente. El mismo informe indica que anualmente mueren casi 100 mil personas
en el continente donde el alcohol fue la causa necesaria, es decir, los fallecimientos no se habrían producido si no hubiese habido consumo de alcohol. Chile está entre los países con una tasa de mortalidad media-alta, muy cerca de 12 por cada mil muertes. Y en la Región de Magallanes esa realidad la hemos vivido de cerca con las muertes en accidentes de tránsito y el denominador común del alcohol. Hemos tenido una preocupante curva en ascendencia que indica que las cifras de muertes en accidentes de tránsito se van superando año a año y en los últimos días nos hemos encontrado que los accidentes con choferes ebrios no son solo de madrugada, sino también a plena luz del día. Las políticas públicas han mejorado respecto de ello, pero el alcoholismo en la zona más austral del país sigue siendo una enfermedad muy peligrosa y de la cual siempre hay que estar muy alerta.
cuidE mos E l clima laboral
Señor Director:
Cercanos a la culminación del año, el agotamiento y tensión que traen los meses finales comienzan a aparecer, especialmente en el ámbito del trabajo. Por esta razón, es fundamental la preocupación por fortalecer el clima laboral al interior de las empresas.
Los resultados de nuestro sondeo indican que la búsqueda de un buen ambiente laboral es la principal razón para cambiar de empleo (51%), siendo este un factor incluso más determinante que la búsqueda de una mayor remuneración (38%).
Bajo esta mirada, se vuelve un tema relevante de reflexionar, a nivel de liderazgos como de todas las personas que componen una organización, para generar una cultura que invite al desarrollo de un ambiente estable, grato y seguro para todos los colaboradores y colaboradoras.
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
90% dE los chil E nos ti E n E acc Eso a comprar solo E l 10% dE las vivi E ndas
Señor Director:
¿Sabía usted que, con las condiciones actuales del mercado inmobiliario, una persona necesita tener un ingreso mínimo mensual de $1.600.000 para comprar una propiedad de UF2.500?
Según la encuesta suplementaria de ingresos publicada por el INE, el pasado 13 de agosto, solo el 10% de los chilenos tiene un ingreso mayor a $1.600.000. Y según datos de mercado, menos del 10% de las viviendas en el Gran Santiago cuesta menos de UF2.500 (y menos del 1% si consideramos viviendas de más de 1 dormitorio).
Si, el 90% de los chilenos tiene acceso a comprar solo el 10% de las viviendas.
El “sueño de la casa propia” se está convirtiendo en una quimera para la mayoría de los chilenos. ¿Es momento de ir más allá y considerar alternativas audaces para hacer que la vivienda sea realmente accesible? Una reforma estructural del sistema financiero, mayores incentivos a la construcción, subir los montos mínimos para la compra con subsidio, créditos flexibles con montos diferenciados por edad, entre otros.
Esta crisis exige una respuesta contundente.
Pablo Ruiz - Tagle COO Buydepa.com
pE rsonas mayor Es y dE r Echos
Señor Director:
En Chile se están produciendo cambios relevantes a partir del sostenido aumento de la esperanza de vida y una mayor presencia de población mayor. En esta línea, el Estado ha sumido, a través de la legislación y la política pública, desafíos respecto a la ampliación y profundización de derechos de las y los mayores.
En ese contexto, se está discutiendo el proyecto “Ley Integral de las Personas Adultas Mayores y de Promoción del Envejecimiento Positivo”, que pasó a segundo trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados.
La mayor riqueza de las organizaciones es su talento. El reconocerlo y cuidarlo, no solo permite consolidar equipos de trabajo, sino que hace posible que formen, de manera grupal e individual, la resiliencia necesaria en momentos de adversidad. Esto se vuelve todavía más importante en tiempos en que la escasez de talento vive su punto más agudo de las últimas décadas, con un 77% de empleadores reconociendo este fenómeno como una dificultad para cubrir ciertas plazas.
La empatía y el buen clima son fundamentales para el funcionamiento de las organizaciones y el bienestar de toda la fuerza laboral que, día a día, se comprometen en aportar con su propósito a impulsar el negocio.
Marcela Romero
Gerente de Manpower Business Professionals
La iniciativa, entre sus aspectos más destacados, contempla otorgar un marco integral de protección a las personas mayores concibiéndolas como sujetos de derechos. Entre ellos, se contemplan el promover la participación social y ciudadana de este colectivo; fortalecer el marco de acción de SENAMA, con la creación de las Direcciones Regionales; y ampliar sus facultades respecto a generar acciones cuando se evidencie vulneración de derechos, con la posibilidad de generar convenios con instituciones que otorguen asistencia judicial.
A ello se suman avances en el tema de cuidados, inclusión laboral y desarrollo de lineamientos para las ciudades amigables que permitan generar más redes de inclusión y mejora de la calidad de vida de este colectivo.
Esperamos que, a partir de esta propuesta normativa, se avance hacia un mayor ejercicio de los derechos de ciudadanía de las y los mayores y hacia una sociedad más inclusiva para ellos.
María Isabel Zavala Docente carrera de Trabajo Social Universidad Autónoma
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez
• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
Opinión
Diario miembro de
Asociación Nacional de la Prensa Chile
la
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 jueves 5 de octubre de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
GERMáN FLoRES, PERIoDISTA Y CoNCEjAL DE PuNTA ARENAS
Los efectos de un instructivo a la economía regional
Según está establecido, la economía es la ciencia que estudia los recursos, la creación de riqueza y la producción, distribución y consumo de bienes y servicios, con la finalidad de satisfacer las necesidades humanas. De igual modo, se define como un sistema de producción, distribución, comercio y consumo de bienes y servicios de una sociedad o de un país.
Quizás, una de estas definiciones pudiese ser el motivo que algunos personeros regionales estén mostrando su preocupación en los últimos días, quienes han encendido las alertas por el escenario económico actual y de las proyecciones futuras, que, a su juicio, no son muy alentadoras, aprensiones que, con el paso del tiempo, también ha ido penetrando en la comunidad magallánica.
Todos sabemos que cuando una economía se contrae, que es lo que visualizan algunos expertos en Magallanes, lo que se produce, es una reducción general de los bienes y servicios que hay en el mercado, cae el consumo, la producción de bienes y servicios y la inversión, las empresas tienen mayores dificultades para mantener sus estructuras y disminuyen su fuerza de trabajo, es decir, aumenta el desempleo.
El negativo panorama para la región al que apuntan economistas y personeros de diferentes entidades privadas, se basa en las recientes cifras que entregó el Instituto Nacional de Estadísticas, INE, cuyo último boletín correspondiente al actual trimestre, señala que, la tasa de desocupación en Magallanes se sitúa en un 6.2%, mientras que el Producto Interno Bruto (PIB) de la región ha disminuido en un 4.1%. Esto sin duda, preocupa a la Confederación de la Producción y del Comercio, CPC, cuyo presidente regional expresó una serie de inquietudes, sobretodo, para el futuro de la industria del salmón.
Recordemos que hace un par de días, el Gobierno a través del Ministerio de Medio Ambiente, emitió un instructivo, el que demanda la presentación de planes de manejo actualizados para áreas protegidas como requisito para otorgar concesiones, lo que ha generado preocupación en la industria y en la comunidad económica de la región.
Así lo han hecho saber desde la Asociación de Salmonicultores de Magallanes, actividad que este año ha tenido, traducida en menor producción, menor cosecha y menor contratación de trabajadores directos. “Necesitamos poder despejar los permisos que están detenidos y que impiden que la industria pueda compensar esa baja con otros centros de cultivo que se puedan poner en actividad. Y eso es lo que más nos tiene complicados, sobre todo pensando en el largo plazo”, argumentaron.
Las cifras de empleos durante el año 2022 en la salmonicultura, alcanzó a los 4.080 puesto de trabajo directo, muy distinta a septiembre del presente año, que sólo llegó a 2880, es decir, más de mil empleos menos. Este panorama, según explicaron en su momento, “se debía la necesidad de despejar los permisos que estaban detenidos y que impiden que la industria pueda compensar esa baja con otros centros de cultivo que se puedan poner en actividad”.
Claro está, que el reciente instructivo del Gobierno, el cual sin duda agudizará más aún el futuro de esta industria, es un duro golpe, no sólo el rubro, sino que también para la economía regional, considerando que la salmonicultura paga patentes en la región por mil 200 millones anuales, representa el 41% de las exportaciones regionales y aporta entre el 23% y 26% del Producto Interno Bruto regional.
Ante tal panorama, vale la pena preguntarse, cuáles serán las consecuencias futuras que el reciente instructivo traerá, cómo afectará a la ya negativa economía regional y cuáles serán los efectos en la disminución de la mano de obra para la zona… sería bueno conocer la opinión de quienes toman decisiones desde un escritorio a más de 3 mil kilómetros de distancia de Magallanes, sin importar los efectos que pueden causar.
juAN MARCoS HENRíQuEz, DoCToR EN CIENCIAS BIoLóGICAS
Piñerigolpe de Estado
El expresidente Piñera durante su mandato nos acostumbró recurrentemente al uso de expresiones o situaciones en donde cometía errores, incurría en lapsus o confundía hechos y personajes, en la mayoría de las veces generando la burla, vergüenza o indignación del público. Hace pocas semanas el expresidente acuñó la frase “golpe de estado no tradicional” para referirse al estallido social de 2019, frase que al inicio pudo pasar como una Piñericosa por la falta de rigurosidad del concepto y por lo lejano a los hechos, pero que, sin embargo, para él y su gente, está lejos de ser un error, un lapsus o una chambonada, especialmente debido al contexto en que se emiten y los posibles efectos que provoque.
un golpe de estado es un acto rápido de derrocamiento de un gobierno, ejercido generalmente con violencia por parte de grupos económicos, militares o partidos políticos vinculados con cúpulas poderosas. Los golpes de estado son organizados y planificados, para tomar el control del gobierno. Si tuviéramos que entregar algunas características los golpes de estado son violentos e intempestivos, son una demostración de fuerza y poder, son planificados y conspirativos. Bajo esos parámetros sin duda el concepto de Golpe de Estado no se condice con los hechos sucedidos desde el 18 de octubre en adelante.
un golpe de Estado “no tradicional” por tanto debe tratar de entenderse como una acción sin los parámetros o características comúnmente conocidas. El Estallido Social no fue planificado ni ejecutado por fuerzas organizadas, ni tampoco un intento de tomarse el control del gobierno, aunque algunos dirigentes se aprovecharon (sin representación alguna) para pedir la renuncia o destitución del presidente electo. Sólo en la mente del presidente y algunos seguidores se esbozaba la idea de un enemigo poderoso externo involucrado (bandas de K pop). El Presidente en todo momento tuvo la lealtad constitucional de las fuerzas de orden y seguridad y sólo se oponía una fuerza civil autodenominada Primera Línea, que no era más que un grupo de jóvenes premunidos de baldosas, palos y unos escudos hechizos. Nunca estuvo en riesgo el poder establecido ni el gobierno, aunque la Primera Línea hubiese llegado a La Moneda. Bien simple, porque la finalidad nunca fue el derrocamiento. Los dichos y afirmaciones del expresidente Piñera no tienen sustento alguno y más parecen un intento de instalar una justificación ante su incapacidad de Gobernar y la represión desmedida y brutal que sufrió la ciudadanía en su mandato durante el Estallido Social (aunque el presidente Boric hoy lo exculpe y lo trate de demócrata). Construir una tesis que reinterprete los hechos y a partir de ello influenciar y escribir la historia reciente parece explicar mejor la arremetida comunicacional de Piñera. Para ello no olvidar el contexto en que se genera, en medio de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado de Pinochet y en tiempos en que la extrema derecha se impone en términos electorales y redactando una nueva constitución.
El Estallido Social puede ser clasificado como una Revuelta Social. Principalmente fueron protestas masivas y pacificas demandando las injusticias sociales y la crisis institucional en cuanto poder resolverlas y a la falta de credibilidad. Claro que hubo violencia, la destrucción del metro es quizás la mayor expresión de ello, pero nunca estuvo en juego o la intención de interrupción del régimen democrático por la fuerza. Cuando se descontextualiza los motivos del estallido Social se corre el riesgo de buscar enemigos y otras causas, como una excusa para exculparse y de paso cuestionar derechos y avances sociales (como ocurre hoy en el Consejo Constitucional). una búsqueda de empate que permita escribir la historia reciente y replantear el futuro.
rObert weissOHN, empresariO
Encuentro empresarial
Tiene lugar en estos días un encuentro empresarial que reúne en Punta Arenas a decenas de empresarios de todo el país para promover inversiones en nuestra región de Magallanes.
No obstante, algunas personas presentan una hostilidad encubierta, cuando no abierta y declarada en contra de las inversiones que generan desarrollo. Son los que lograron el cierre de la minería de carbón en nuestra región, los que combaten la industria del salmón y los que amenazan con hacerle la vida imposible al Hidrógeno Verde. Añoran el regreso a un mundo primitivo, sin comprender que el nivel de vida y hasta su propia vida depende de las empresas y sus inversiones.
Están también los que reconocen los efectos positivos de los nuevos proyectos, limitándolos a la generación de más puestos de trabajo para la gente. Pero no solo se abren nuevos puestos de trabajo, sino que además aumentan los salarios.
Las nuevas empresas tendrán que ofrecer mayores sueldos para poder captar a los trabajadores que necesitan. Es la inversión y no los sindicatos o el gobierno, lo fundamental para elevar el nivel de salarios. Eso explica porque un campesino africano dotado de una mula con arado gana tan poco frente a un campesino norteamericano que dispone de un tractor.
otra fuente de beneficios es la oportunidad para las empresas actualmente establecidas de integrarse a los nuevos proyectos. Por muy intensivo en capital que sea el proyecto, para ser eficientes deben concentrarse en sus funciones principales y para ello no pueden prescindir de las empresas locales que aportan los insumos y servicios de apoyo. La actividad de los contratistas demandará mas trabajo y será otra fuente de presión para el alza de salarios. También algunas personas se muestran desinteresadas por una mayor inversión y más empresas, ya que atribuyen los beneficios solo a los empresarios que materializan los proyectos para aumentar su propia riqueza.
Es verdad que los empresarios persiguen obtener utilidades, las cuales quedan claramente registradas en sus balances. Cuando tienen éxito, son obligados a pagar impuestos. Si pierden plata, disminuye su patrimonio. El empresario puede ganar o perder con la apertura de un nuevo proyecto. En cambio, los compradores de los nuevos productos o servicios hacen una ganancia garantizada. Cuando alguien compra algo, es porque el precio que está pagando lo considera menor al valor que él le da al producto. Cada uno valora subjetivamente las cosas y compra con su presupuesto aquellos bienes o servicios que le aportan un mayor beneficio, es decir, maximiza su utilidad subjetiva. Y si no hace una utilidad subjetiva, simplemente no compra.
Si bien la utilidad de los compradores no se puede registrar, podemos adivinar que es muy superior a la que generan los empresarios. Toda la fortuna de Bill Gates, por ejemplo, no se compara con los beneficios que permite su sistema operativo para el funcionamiento de aproximadamente 1.500 millones de computadores personales en todo el mundo.
Y cuando el comprador es extranjero, como es el caso para nuestras principales actividades regionales, como el Metanol, el hidrógeno verde, los salmones o el turismo, la utilidad para el consumidor nacional es indirecta, pero muy real. La disponibilidad de esos dólares que genera la exportación presiona a la baja el tipo de cambio y abarata todos los productos importados, haciendo a los chilenos mas ricos ante el mundo.
Las bondades del capitalismo son empíricamente comprobables, pero como no hay mundo perfecto, las carencias nunca podrán ser eliminadas por completo. La sociedad abierta que permite la civilización capitalista, con su crítica constante de todas las cosas, propicia, estimula y hasta premia el asalto ideológico contra sus fundamentos. El ataque ha sido tan persistente que incluso muchos empresarios han dejado de creer en la economía de mercado, aceptando mansamente el creciente entramado regulatorio que va necrosando el tejido social que forma el orden espontaneo, tornándolo cada vez más rígido.
Sería importante que este encuentro empresarial en nuestra ciudad no solo sirva para descubrir nuevas oportunidades de inversión, sino que además invite a la reflexión para reconocer que todos los objetos que nos rodean que hacen posible la vida tal como la conocemos, han sido creación de empresarios.
Es difícil poder exagerar el aporte de estas personas, que en realidad son las que sostienen la civilización, como conductores de un proceso social evolutivo de permanente adaptación de los recursos escasos, para satisfacer los gustos y necesidades de la gente que son siempre cambiantes.
Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. miércoles 4 de octubre de 2023, Punta Arenas 9
Antes del 15 de diciembre
ENAP entregará
400 millones de dólares como aporte al Fisco
La Junta de Accionistas de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) se autoconvocó de manera extraordinaria el viernes 29 de septiembre para acordar el aporte anticipado de US$ 400 millones de las utilidades al fisco, asociadas a los ejercicios 2023 y 2024.
Así lo comunicó ayer la estatal a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) a través de un hecho esencial, que señala que el total del retiro va a materializarse antes del 15 de diciembre de 2023.
La Junta Extraordinaria
de Accionistas estuvo encabezada por la presidenta del directorio de ENAP, Gloria Maldonado, en compañía del gerente general, Julio Friedmann, y contó con la participación de los ministros de Hacienda, Mario Marcel, y de Energía, Diego Pardow, en su calidad de representantes del Presidente de la República.
Cabe recordar que ENAP registró favorables resultados durante el período enero-junio de 2023, al obtener un Ebitda de US$ 716,3 millones y lograr utilidades por US$ 341,3 millones.
Loreto Seguel, directora ejecutiva del Consejo del
Salmón:
“Estamos conscientes y ocupados de nuestro impacto medioambiental, social y económico”
La dirigenta gremial afirmó que acciones como el Primer Encuentro Empresarial ● de Magallanes, iniciado ayer en Punta Arenas, “evidencian de forma concreta el rol de las regiones para el país”.
Se inició ayer en Punta Arenas, el Primer Encuentro Empresarial de Magallanes y la Antártica Chilena y entre los participantes, se encuentra la directora Ejecutiva del Consejo del Salmón, Loreto Seguel, gremio que agrupa a AquaChile, Australis, Cermaq, Mowi y Salmones Aysén, empresas que en conjunto generan más del 50% de la producción nacional e salmones.
Consultada respecto de la realización de este encuentro empresarial, Seguel declaró ayer: “Estamos muy contentos de participar en este encuentro que reúne, por primera vez en la historia, a más de 200 empresarios de todo Chile en esta región. Acciones como ésta, evidencian en forma concreta el rol de las regiones para el país y acá, en Punta Arenas, la salmonicultura es uno de los sectores productivos con mayor presencia, completando más de un 7,9% del PIB de la región”.
“Somos una industria orgullosa de los 40 años de historia construida con el esfuerzo de nuestras trabajadoras y trabajadores, gracias a quienes hoy nos situamos en las grandes ligas mundiales de la producción del salmón.
Como Consejo del Salmón, estamos conscientes y ocupados de nuestro impacto medioambiental, social y económico”, afirmó la dirigenta.
Caída en la actividad
Agregó Seguel que “esto es especialmente relevante esta semana, luego de conocerse el retroceso de 0,9% del Imacec nacional. Fueron la minería y la industria los sectores que mermaron la negativa cifra, y la salmonicultura es parte de esa industria”.
La directora afirmó que, actualmente, junto a la cadena de proveedores, este sector aporta el 2,2% del PIB y genera 71 mil puestos de trabajo. Creemos que hoy más que nunca importan las acciones reales de todos en favor del crecimiento y no -
sotros como sector estamos aquí -en el territorio donde están nuestras trabajadoras y trabajadores-, abiertos y disponibles para trabajar por ser cada día una mejor industria, más sustentable y más competitiva, porque eso aporta al país”, concluyó Seguel.
Crónica 10 miércoles 4 de octubre de 2023, Punta Arenas
VENTA Y SERVICIO TÉCNICO AUTORIZADO EN RINCÓN GANADERO Quillota 202 +56 9 53077798 www.rinconganadero.cl Rincon_ganadero El Rincón Ganadero Angeles de la Patagonia CREMATORIO PARA MASCOTAS Servicios: Traslado -Anforas Contáctanos al +569 27664481 angeles.crematoriomascotas PINCHE AQUÍ
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
Loreto Seguel, directora ejecutiva del Consejo del Salmón, recordó que la salmonicultura representa el 7,9 por ciento del PIB regional.
cedida
Consejera constitucional, Jéssica Bengoa, respecto al proceso constitucional:
En Punta Arenas
Un total de 120 mascotas participaron del operativo canino organizado por la Municipalidad de Punta Arenas, el cual se realizó en instalaciones de la escuela Padre Alberto Hurtado, ubicada en el sector surponiente de la ciudad.
Las atenciones primarias se efectuaron en el gimnasio del establecimiento donde se realizó la implantación del microchip de identificación de mascotas y se hizo la inscripción respectiva en la plataforma, sumado a los servicios de desparasitación y entrega de la vacuna antirrábica.
Christian Muñoz, jefe del departamento de Tenencia Responsable de Mascotas, agradeció a los vecinos que se acercaron hasta el recinto, agregando que “llevamos 130 operativos y hemos tratado a más de 2 mil mascotas en lo que es atención primaria,
implantación de microchip, vacuna antirrábica, desparasitación y la orientación que se refiere a lo que es el registro en la plataforma”.
Sumado a lo anterior, el funcionario municipal, explicó que “paralelamente a todos estos operativos primarios que nosotros le entregamos a la comunidad, también ya comenzamos con los procesos de esterilizaciones, en los cuales estamos privilegiando los sectores periurbanos debido al gran reclamo que existe en estos lugares producto del abandono animal por parte de personas lamentablemente irresponsables, pero ya estamos abarcando alrededor de 700 esterilizaciones, hemos completado 140 de estos procesos, y esta semana comenzamos en todo el sector de Pampa Redonda, después nos trasladaremos a Llau LLau, posteriormente Archipiélago de Chiloé”.
completamente sensato informar a la ciudadanía sobre cómo ha evolucionado la discusión”
La representante de Magallanes, señaló que hoy culmina el trabajo del pleno y ● la propuesta nuevamente volverá a la comisión experta, quienes deberán realizar sus observaciones para que posteriormente sean votadas por el consejo.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Amenos de un mes de la entrega de la nueva propuesta de Constitución, el texto comienza a tomar forma. El pleno, compuesto por los consejeros, concluirá su trabajo hoy, debido a que lo que se apruebe volverá a la comisión de expertos para que realicen observaciones.
Respecto al trabajado que se ha realizado la Consejera Constitucional, Jéssica Bengoa, se refirió a la descentralización, la consejera magallánica dijo que “a pesar de la oportunidad histórica para las regiones no ha sido posible avanzar hacia un nuevo modelo de descentralización y donde la toma de decisiones esté en manos de quienes conocen las particularidades de sus territorios.
Esto nos afecta especialmente como magallánicos, ya que experimentamos en carne propia las dificultades de vivir en una zona extrema y con problemas de conectividad con el resto de Chile”.
Además, destacó la importancia de “escuchar la voz de los ciudadanos. Como consejeros, tenemos la responsabilidad de reflejar los deseos de la diversidad de chilenos y chilenas, pero lamentablemente, un sector ha querido apropiarse de la Constitución, escuchando solo a quienes comparten sus puntos de vista. Aunque queda el trabajo de la comisión de expertos, las observaciones que realicen deberán pasar nuevamente por el pleno, donde hasta el momento no ha habido voluntad política para aprobar un texto unitario”.
cedida
La consejera constitucional, Jéssica Bengoa, se refirió al proceso.
Finalmente, la representante del Frente Amplio, mencionó que “si bien es cierto que lo que se ha escrito hasta el momento no representa las múltiples visiones que debería abarcar una Constitución, no es posible inclinarse por una alternativa u otra a la luz del
plebiscito del 17 de diciembre. Creo que sería un acto de irresponsabilidad llamar a votar por una opción en este momento. No obstante, es completamente sensato informar a la ciudadanía sobre cómo ha evolucionado la discusión hasta el momento”.
Crónica
VALVULAS VARIAS STOCK Y PEDIDO KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl MANGUERAS HIDRAULICAS TODAS LAS PRESIONES
“Es
Más de 2 mil atenciones ha realizado el municipio en los operativos de mascotas
11
miércoles 4 de octubre de 2023, Punta Arenas
El consejero regional por la provincia de Tierra del Fuego, Rodolfo Cárdenas, se refirió ayer a la visita del embajador de Argentina en Chile, Rafael Bielsa, quien a través de la prensa declinó referirse sobre materias, que para el representante magallánico, seria necesario tener certezas.
Uno de los temas que para Cárdenas sería adecuado clarificar, es la apertura del paso Bellavista en la comuna de Timaukel, ya que existen fechas cruzadas a ambos lados de la frontera que mantienen en duda el cuándo volverá a estar operativo dicho cruce limítrofe.
“Hay personeros políticos que afirman que en breve estará funcionando; sin embargo, con los antecedentes entregados por las autoridades transandinas pareciera que no se
manejan los mismos plazos”.
“De igual manera, se esperaría que la visita de un embajador diera certeza sobre ese tema y sobre el libre tránsito de camiones que unen la Región de Magallanes con el resto de Chile. Esto luego de que una autoridad en Bariloche anunciara que restringirá el paso del transporte chileno. Considero que es un tema en el que un embajador podría referirse y mediar”, comento Cárdenas.
Finalmente, subrayó el representante fueguino que las relaciones bilaterales son de suma importancia, y que los vínculos forjados en la Patagonia son de incalculable valor, por lo que todos los actores involucrados en materias bilaterales deberían sumar y mantenerse en sintonía con dicha relevancia.
Diplomático transandino visitó ayer Punta Arenas
Gobernador regional Jorge Flies se reunió con el embajador argentino en
Chile, Rafael Bielsa
Un trabajo conjunto en el desarrollo del hidrógeno verde entre Magallanes y ● la provincia argentina de Tierra del Fuego, así como los desafíos de una mayor integración en diferentes ámbitos, fueron los temas abordados.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
El gobernador de Magallanes, Jorge Flies, se reunió ayer con el embajador argentino, Rafael Bielsa, durante una visita que el diplomático transandino realizó a Punta Arenas, junto a una delegación ministerial de la provincia argentina de Tierra del Fuego.
Durante la reunión se abordó la necesidad de impulsar un trabajo conjunto en torno al desarrollo del hidrógeno verde tanto en la Región de Magallanes como en la provincia transandina de Tierra del Fuego.
Asimismo, ambos personeros destacaron la importancia de la relación bilateral y la necesidad de seguir avanzando
en una mayor integración, a través de mejorías en los pasos fronterizos, como también en el desarrollo de una cooperación en otros ámbitos como el comercio o la cultura.
Gobernador Flies
El gobernador Jorge Flies declaró, al respecto, “Yo quiero destacar que en la historia de más de 200 años de relación que tenemos ambos países, con una independencia común, con historias comunes, con momentos difíciles que hemos sabido resolver pacíficamente creo que el nuestro es un caso mundial de buenas relaciones, aunque con nuestras diferencias, pero particularmente todos los magallánicos saben que nuestra historia inclusive familiar está ligada a la Patagonia chileno-argentina y en ese aspecto, la visita del embajador Bielsa quiero decirlo personalmente es un amigo de este Gobierno Regional y esta región. Hemos podido discutir todos esos puntos que nos unen, es una excelente noticia para esta región, la visita de una delegación de la Tierra del Fuego argentina”.
Flies destacó la importancia de avanzar en un desarrollo productivo en el ámbito del hidrógeno verde, pero también realizar un trabajo conjunto en lo social, cultural y educacional.
“Tenemos el desafío de planificar el futuro de la provincia y la región y entender que los pasos fronterizos en Integración - Austral, San Sebastián y Bellavista, representan que ambas provincias tienen un potencial para ge-
nerar mejores relaciones, que es gigante”.
El gobernador destacó los ámbitos comercial y científico como posibilidades de trabajo conjunto que son importantes.
Respecto de las amenazas del intendente electo de Bariloche de cortar la ruta 40 el 11 de diciembre, cuando asuma, Flies declaró: “Hay una sola voz acá. Hay un acuerdo entre ambos países para la mutua facilitación de los pasos fronterizos y entendiendo las dificultades que tienen los gobiernos locales, debemos trabajar para que esos problemas no terminen limitando las relaciones entre ambos países”.
Embajador Bielsa
A su vez, el embajador Rafael Bielsa declaró: “Ésta es una zona que yo quiero mucho y, a nivel personal, le tengo mucho afecto al gobernador Flies. Me hubiera gustado venir más veces, pero no está a la vuelta de la esquina Punta Arenas”, comentó el embajador quien destacó las oportunidades que
representa para ambos países el desarrollo del hidrógeno verde. “Ya tenemos resueltos algunos pasos, lo que pasa es que los planes de desarrollo tienen que ser consensuados y consultados por ambos países”, expresó.
Agregó que Argentina está en elecciones “y pareciera que éstas se llevan todos los titulares, pero no me cabe ninguna duda que el problema de Bariloche va a ser resuelto. Tiene razón el intendente electo de Bariloche en la materialidad de los hechos, pero no con esta metodología. Los tratados internacionales traen derechos y obligaciones para ambos países... Chile no es responsable de lo que está pasando y lo vamos a arreglar”.
Bielsa agregó que “Cada paso es un mundo. El rumbo son los procedimientos unificados, pero es complejo porque en un paso fronterizo conviven muchos organismos, siempre hay problemas, pero también buena voluntad y funcionarios de alto nivel que permiten resolver los problemas”.
Crónica 12 miércoles 4 de octubre de 2023, Punta Arenas
SU FRUTERÍA AMIGA CAPITÁN GUILLERMO ESQUINA ESPAÑA HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 22:00 HRS. (CONTINUADO) SUCURSAL: LAUTARO NAVARRO N° 795 HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 19:30 HRS. (CONTINUADO)
El embajador Rafael Bielsa y el gobernador Jorge Flies se reunieron ayer en Punta Arenas.
cedida
“Esperaría que embajador entregue certezas por pasos fronterizos”
Consejero Rodolfo Cárdenas:
Proponen modelo que describe el ensamble de las comunidades de las algas de nieve de la Antártica
Los resultados de la investigación explican los procesos ecológicos que gobiernan las comunidades y sugiere un modelo ● que puede usarse como punto de partida para el estudio de estos organismos en el continente blanco.
Con el objetivo de comprender los factores que influyen en el ensamble de las comunidades microbiológicas asociadas a las floraciones de algas de nieve, un equipo de investigadores del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) de la Universidad Austral de Chile (UACh) publicó un nuevo trabajo científico en la prestigiosa revista Microbiome de Springer Nature.
El trabajo fue liderado por la investigadora Daniela Soto y contó con la participación de los académicos del Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas de la Facultad de Ciencias de la UACh, Iván Gómez y Pirjo Huovinen, también investigadores del Centro IDEAL.
Las algas de nieve son microorganismos eucariontes que colonizan la nieve durante las épocas de primavera y verano alrededor del mundo. Una de sus funciones es que son productores primarios, es decir, fijan el carbono atmosférico y
lo transforman en carbono orgánico que sirve como alimento para toda la comunidad de microorganismos y posiblemente microinvertebrados que colonizan la nieve. En una región como la Antártica, su papel cobra más relevancia, debido a que influyen en la producción de carbono a nivel terrestre y porque su presencia en la nieve disminuye un parámetro llamado albedo, que es la cantidad de radiación reflejada por una superficie.
“En el caso de la nieve blanca, esta puede reflejar hasta un 90% de la radiación recibida. En cambio, la presencia de algas de nieve puede reducir el albedo hasta en un 30%. Es decir, en vez de que esta energía vuelva a la atmósfera, es retenida en la superficie terrestre retroalimentando los procesos de derretimiento de nieve en la Antártica, el que ya es exacerbado debido al cambio climático”, explica Soto.
“A pesar de esta aparente propiedad negativa, las algas de nieve son un reservorio de biodiversidad microbiológica que pueden albergar incluso especies endémicas y, como sabemos, la salud de los ecosistemas también
depende de la biodiversidad. Con respecto a la coloración, esta se debe a que debido al aumento de temperatura y la radiación solar propia del verano, las algas de nieve proliferan hasta hacerse visibles. Tiñen la nieve verde porque poseen clorofila, el pigmento típico de las plantas, y también la pueden teñir de color rojo porque, ya sea como parte de su ciclo de vida o como respuesta a las condiciones ambientales, acumulan una gran cantidad de carotenoides secundarios de color rojizo. Cuando esto ocurre, a pesar de que sigan siendo algas verdes, se ven rojas debido a la acumulación de estos pigmentos”, agrega la investigadora.
Resultados del estudio
Los investigadores han podido observar cómo las floraciones de algas de nieve en la Antártica están siendo menos extensas en el norte de la Península. Esto posiblemente se deba al rápido derretimiento de la nieve, que ha erosionado por completo su hábitat. En este sentido, el grupo de científicos propuso un modelo que integra los factores que influyen en el ensamble de las comunidades
Los investigadores han podido observar cómo las floraciones de algas de nieve en la Antártica están siendo menos extensas en el norte de la península.
microbiológicas asociadas a las algas de nieve. Para esto, se realizó un análisis temporal de la progresión del desarrollo de floraciones de algas de nieve en Antártica, desde sus estadios tempranos hasta que eran notoriamente visibles.
“La composición de la comunidad microbiana asociada al crecimiento de algas de nieve se evaluó mediante secuenciación masiva de genes marcadores específicos para bacterias y eucariontes. El estudio tuvo una duración de 35 días, donde se colectaban muestras cada tres o cuatro días en cuatro sitios distintos alrededor de la base O’Higgins. Además de determinar la composición de la comunidad, con los datos moleculares y ambientales cuantificamos la contribución de distintos procesos ecológicos al ensamble de la comunidad de bacterias y eucariontes y cómo in -
fluye la concentración de nutrientes en la estructura de la comunidad”, explicó Daniela Soto sobre la metodología aplicada. Con respecto a los resultados, la investigadora destaca que “los procesos ecológicos que gobiernan la composición de bacterias y eucariontes en las floraciones algas de nieve son diferentes. En el caso de las bacterias, las condiciones ambientales propias de los ecosistemas polares juegan un rol fundamental al filtrar solo aquellos organismos que puedan tolerarlas. En cambio, en el caso de los eucariontes vemos que el proceso es más azaroso y existen limitaciones en la dispersión de algunas especies de algas. De hecho, encontramos que algunas de las floraciones estaban formadas por especies que al parecer son endémicas (e.g Chlorominima collina), lo que por un lado desafía la concepción de que las al-
gas de nieve son capaces de dispersarse sin mayores limitaciones alrededor del mundo y, por otro lado, destaca el rol de la Antártica como reservorio de biodiversidad único en el planeta”. Finalmente, en el sitio de muestreo, los nutrientes no tuvieron un papel decidor en la estructura de la comunidad y los investigadores postulan que es por estar en presencia de un sitio saturado de nutrientes debido a la influencia de colonias de pingüinos. “Esto si bien no contradice lo que se sabe del desarrollo de algas de nieve, sí desafía la idea de que la limitación de nutrientes es un factor ambiental característico de los sitios donde se desarrollan las floraciones. Finalmente, lo que tenemos son escenarios diferentes y eso influye tanto en la abundancia como en la composición de la comunidad microbiana”.
Crónica miércoles 4 de octubre de 2023, Punta Arenas 13 Crónica periodistas@elpinguino.com Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 Llegaron Pistolas Glock 9mm.
científico
Trabajo
cedida
En el sitio de muestreo, los nutrientes no tuvieron un papel decidor en la estructura de la comunidad.
cedida
Nació en Chiloé pero desde los 18 años está en Punta Arenas
José Santana: el icónico guardia de seguridad que estuvo por 20 años en los Tribunales de Punta Arenas
El hombre de actuales 80 años, finalizó sus estudios en la escuela nocturna de ● la capital regional de Magallanes, primeramente trabajó en Asmar y luego ingresó a Carabineros, donde desempeñó distintas labores por 27 años.
David Fernández dfernandez@elpinguino.com
Alo que se refiere el trabajo, las personas tienen variadas opiniones y formas de actuar, algunas no están conformes pero igualmente siguen para su bienestar personal y personas de las que son responsables, otras prefieren los desafíos y se les puede ver desempeñándose en distintas labores en diferentes lugares, pero algunos pocos se vuelven maestros de su rubro, se transforman en un rostro habitual, un elemento inconfundible y casi infaltable del lugar de trabajo.
Un hombre conocido por todos, desempeñándose habitualmente en las mismas funciones, es José Gregorio Santana Mancilla, de actuales 80 años, icónico guardia de seguridad del edificio donde se encuentra el Juzgado de Garantía y Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas.
Lamentablemente su semblante ya no podrá ser visto, dejará de ser parte del ambiente habitual del recinto, pero no porque el hombre se esté retirando de sus funciones, para nada, simplemente ha sido transferido a otro lugar para que atienda al público y pueda ayudar a quienes lo necesiten en la medida de lo posible. Esto porque la concesión fue otorgada a otra
Por 20 años José Gregorio Santana Mancilla se desempeñó como guardia de seguridad en los Tribunales.
empresa, y los empleadores del José no quisieron dejar de contar sus servicios.
Por 20 años José Gregorio Santana Mancilla se desempeñó como guardia de seguridad en los Tribunales, pero su historia no comienza ahí, si bien hoy es considerado un magallánico, él nació en Queilen, Chiloé.
En la Isla Grande estudió hasta sexto básico, posteriormente, a la edad de 18 años, se trasladó a Punta Arenas para completar su educación en la escuela nocturna, logrando sacar su cuarto medio.
Es así que Magallanes le dio oportunidades, siendo su primer trabajo en Asmar, luego ingresó a Carabineros, donde
efectuó varias funciones, llegando a ser sargento primero. Posteriormente se retira con 27 años de servicio e inicia su incursión como guardia de seguridad, primero trabajando en el mítico supermercado Marisol y luego llega a los Tribunales en 2003, tocándole presenciar los primeros meses del nuevo código procesal penal.
- ¿Qué experiencia le deja el haber sido guardia de seguridad de los Tribunales de Punta Arenas?
“Acá uno aprende la otra parte, la judicial, uno como carabinero no la vive habitualmente, sabe y tiene conocimientos de procedimientos policiales, pero no del todo la parte judicial, como efectiva-
Con veteranos e historiadores
Seminario conmemora los 45 años del conflicto del Canal Beagle
La Fundación “Huellas Magallánicas” organiza el Seminario “A 45 años de la crisis del Beagle: un punto de encuentro con nuestra historia”, el cual será desarrollado el 05 de octubre en la Universidad de Magallanes.
En la instancia expondrán diferentes investigadores y especialistas sobre la temática, incluyendo una mesa especial de Veteranos de 1978.
Para Carlos Burnes, investigador y escritor miembro del comité organizador, “este es un punto de encuentro para comprender uno de los momentos más críticos en las relaciones Chileno-Argentina, en donde se vivió una movilización a lo largo de todo Chile para enfrentar una guerra que precio inevitable”.
disuasión y que finalmente medio San Juan Pablo II, del cual es el fruto el Tratado de Paz y Amistad de 1984, el cual ha contribuido al entendimiento, confianza y proyección común entre ambas naciones.
El seminario será transmitido vía streaming en forma gratuita para todos los interesados en conocer o recordar este importante y muchas veces desconocido capítulo de nuestra historia.
Carlos Jiménez Escobar, Veterano Blindado de 1978, señala que “este es un punto de encuentro con la historia de Magallanes, especialmente para la comunidad que hace 45 años nos recibió y acogió, dándonos apoyo y enviándonos cartas en Navidad”.
mente se maneja la Justicia. Entonces acá (Tribunales), en mis 20 años, algo he aprendido, e incluso hasta hace poco días seguí aprendiendo porque uno todos los días siempre aprende algo.
Me he hecho buenas amistades, sobretodo periodistas, los mismos fiscales, muchos abogados, y del personal que está acá muchos son amigos”.
- ¿Cómo fue la experiencia en pandemia?
“Yo no falté ni un solo día, vine todos los días. Felizmente no me enfermé. Pasa que había gente que venía a los Tribunales y había que informarles, esa fue mi principal labor, dar cuenta a las personas de los cambios que se estaban haciendo”.
La crisis del Beagle de 1978 ha sido centro de diferentes documentales, libros e incluso películas, en donde Argentina rechazó el laudo arbitral que ratificaba la soberanía de las islas Picton, Nueva y Lennox, generando una crisis diplomática y movilización militar que tuvo que enfrentar Chile con el establecimiento de una defensa y un hábil estrategia diplomática basada en la
El seminario tendrá lugar en el auditorio Ernesto Livacic de la UMAG Punta Arenas, desde las 14:00 hasta las 17:30 horas, este jueves 5 de octubre y podrán inscribirse en línea y ante cualquier consultá podrá escribir al correo electrónico contacto@huellasmagallanicas.org. Adicionalmente, la actividad será transmitida vía streaming a través del canal de Youtube de la UMAG.
14 miércoles 4 de octubre de 2023, Punta Arenas Crónica
DFA
ce D DA
Con corte de rutas principales y cápsula de seguridad
Efectivo despliegue de Carabineros protegió el recorrido de la Antorcha Panamericana
El dispositivo diseñado por los uniformados para esta contingencia, permitió la tranquila participación de cerca de 4 ● mil personas a lo largo del trayecto.
Las motos todo terreno aportaron movilidad a la operación de los efectivos policiales.
En temas de seguridad, es indispensable la planificación de diversas opciones y el conocimiento de la actividad y las personas que serán resguardadas.
Es por esta razón que desde la Primera Comisaría de Carabineros, se tomaron en cuenta las variables y la complejidad que como evento representó en materia de seguridad pública el recorrido de las Antorchas Panamericana y Parapanamericana a lo largo de la ciudad de Punta Arenas.
Así lo explico el comisario mayor Francisco Arévalo quien
El Servicio Montado generó el acercamiento de grandes y chicos durante la jornada.
señaló quien junto a su personal diseño una cobertura en “dos modalidades” optimizando recursos y personal en brindando seguridad en el importante y concurrido trayecto.
“Contamos con cortes realizados por Carabineros de tránsito en las rutas principales como lo era la Avenida Independencia, en la Costanera, calle Colón o
el Mirador del Cerro La Cruz” destacó el mayor, toda vez que en cuanto a la dinámica del recorrido, señaló que “para el resto de los movimiento a lo largo de la ciudad ocupamos una cápsula con dos vehículos y cuatro motos todo terreno”.
Ante lo largo del recorrido, Arévalo asegura que el trabajo de la “cápsula” le permitió
a todo su contingente tener “movilidad y dinamismo, considerando que teníamos que estar en movimiento permanente con los relevistas.
Afirma a su vez el Comisario que “los veinte relevos se realizaron de buena manera, sin incidentes en el recorrido”, destacando además que según pudieron cuantificar
gracias al sobrevuelo del dron, se registraría una participación de cerca de 4.000 personas distribuidas a lo largo del recorrido entre las personas de los colegios, los acompañantes, prensa y los espectadores que salieron a las calles a apoyar y acompañar este histórico evento deportivo en nuestra austral región.
Crónica
Fernando Cumare fcumare@elpinguino.com
carabineros
El personal de Carabineros, acompañó cada paso del recorrido, dando seguridad al evento.
carabineros
15
carabineros miércoles 4 de octubre de 2023, Punta Arenas
Comunidad Yagán de Puerto Williams conoció experiencia de coadministración que llevan adelante CONAF y comunidades indígenas atacameñas en la región de Antofagasta
Representantes de la comunidad Yagán “Bahía Mejillones” de Puerto Williams conocieron la experiencia de coadministración que lleva adelante en la Reserva Nacional Los Flamencos la Corporación Nacional Forestal (Conaf) en la Región de Antofagasta con comunidades indígenas Lickan-Antay.
La posibilidad se dio en el marco de una visita que realizaron a comuna de San Pedro de Atacama nueve integrantes de la comunidad yagán “Bahía de Mejillones” junto a funcionarios de Conaf Magallanes, y que se pudo materializar gracias a un convenio firmado entre la Conaf-Conadi.
Organizada por el equipo regional de Conaf Magallanes a través del Departamento de Áreas Silvestres Protegidas (DASP) y su unidad de asuntos indígenas, junto al equipo de Conaf de la región de Antofagasta, la actividad consistió en
En Magallanes
una visita a la Reserva Nacional Los Flamencos para conocer los sectores que son coadministrados por las comunidades indígenas del pueblo Lickan-Antay a través de convenios de asociatividad establecidos con la institución.
Se trata de convenios que ya llevan más de 20 años de vigencia y donde las comunidades indígenas gestionan el ecoturismo en diversos sectores de esta Reserva Nacional de casi 73 mil hectáreas, tales como el Valle de la Luna, la aldea arqueológica de Tulor, el sector de Chaxas en el Salar de Atacama, las lagunas Miscanti y Miñiques y el Valle de la Luna. En este sentido se regula el turismo para quienes visitan el área protegida, colaborando en la gestión del patrimonio conservación natural y cultural, lo que además genera empleos locales.
Avanza convenio de programación entre el
Ministerio de Obras Públicas y el Consejo Regional
La propuesta en estudio comprendería el periodo entre 2023- 2028.
Un amplio proceso de análisis en conjunto se ha desarrollado entre el Consejo Regional, el seremi de Obras Públicas, José Luis Hernández, los distintos municipios, direcciones y expertos, sobre la cartelera de proyectos que se estima estarían presentes en el nuevo convenio de programación llamado: “Obras para conectar y dignificar Magallanes hacia el futuro”.
Un intenso trabajo conjunto se ha realizado en las últimas semanas.
Repuestos y accesorios automotriz
Comercial-El-Garage
La propuesta que aún sigue siendo analizada comprendería el periodo entre 2023- 2028, abordando principalmente proyectos de conectividad territorial urbana e interurbana,
Ante el Primer Juzgado de Letras de Punta Arenas, se ha ordenado la subasta de la nave menor (lancha pesquera artesanal) denominada AYMAR II ubicada físicamente en tierra en el Astillero y Varadero de Barranco Amarillo ubicado aproximadamente a cinco kilómetros al norte de la ciudad de Punta Arenas, dicha nave se encuentra inscrita a nombre de JORGE OMAR GALLARDO LUPAN, que se encuentra inscrita en los Registros de Naves Menores de la Capitanía de Puerto de Punta Arenas, desde el once de octubre del año dos mil cinco, a fojas 196, del registro de Matrícula de Naves Menores de N°16 de la Capitanía de Puerto de Punta Arenas, matrícula N°PAR-1995, distintivo de llamada CB9015. El precio mínimo del remate será la suma de $7.000.000 (siete millones de pesos), precio pagadero al contado dentro de cinco días hábiles siguientes a la fecha de la subasta. Garantía vale vista endosable y tomada a la orden del Primer Juzgado de Letras de Punta Arenas, por el 10% del mínimo para iniciar las posturas. La subasta pública se realizará bajo la modalidad de videoconferencia, mediante la aplicación zoom en la audiencia del día 19 de octubre de 2023, a las 12:00 horas. Restos de bases y demás antecedentes en la Secretaría del Tribunal, en causa rol C-477-2022, juicio ejecutivo, caratulada “TRANSPORTES ALEJANDRO PATRICIO OYARZO ASCENCIO E.I.R.L. / JORGE GALLARDO LUPAN” Autoriza Marta Vásquez Pérez, Secretaria Subrogante.
también referidos a la conectividad marítima, hidráulica y aérea, fortaleciendo los servicios de infraestructura para el mejor desarrollo de las 4 provincias que comprenden la región de Magallanes.
Las demandas y necesidades que nacen desde la región han aumentado en el tiempo, así se ha transparentado luego de diversas reuniones con los municipios, quienes han podido demostrar en el estudio las problemáticas que enfrentan las respectivas zonas.
Es propicio un nuevo convenio de programación, así como también generar las instancias para poder trabajar colaborativamente con los entes involucrados, aseguró el consejero Pablo Cifuentes, vicepresidente de la Comisión Infraestructura, espacio donde ha sido estudiado en detalle el borrador. “El trabajo colaborativo que ha existido con el seremi de Obras Públicas, que ha tenido una disposición de sentarse en las comisiones del Consejo Regional, de escuchar las distintas necesidades y preocupaciones que emanan desde el consejo y también ha sido muy diligente en proponer soluciones o proponer
alternativas de trabajo que den respuesta a esas necesidades que se han levantado desde acá”.
También enfatizó recalcando los beneficios del programa, hacia la economía regional: “Nos permite inyectar importantes recursos a la economía regional a través de la creación de puestos de trabajo, a través de activar diferentes servicios lo cual nos parece una excelente noticia”.
El anhelado convenio, asevera, contará con una cuantiosa suma de inversión pública, y un período cercano a los siete años, señaló el consejero Andrés López, presidente de la Comisión Infraestructura, Patrimonio y Desarrollo Territorial y quién también resaltó la buena disposición con la que se ha desarrollado el proceso, esperando que existan posibilidades de firmar prontamente uno de los mejores convenios que hayan visto en el último tiempo. Como ente fiscalizador el Consejo Regional tiene plazo hasta el 17 de octubre para pronunciarse sobre la materia.
GREENHILL COLLEGE
Punta Arenas
REQUIERE PARA REEMPLAZO:
- EDUCADOR (A) DIFERENCIAL
- PROFESOR (A) DE EDUCACIÓN BÁSICA
Enviar currículum vitae a: administracion@greenhillcollege.cl Fecha de cierre: Viernes 06 octubre
16 miércoles 4 de octubre de 2023, Punta Arenas Crónica
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
¡Comercial el Garage tu mejor alternativa!
General Salvo 0599 Barrio Prat +569 79988354
Innovadora experiencia
●
consejo regional
Dieciocho personas se certificaron como asistente administrativo contable en Natales
En Puerto Natales realizaron la certificación del curso de asistente administrativo contable, instancia hasta donde ● llegaron 18 beneficiarios que completaron 100 horas de capacitación. La iniciativa fue financiada por ENAP Magallanes.
Sociales
miércoles 4 de octubre de 2023, Punta Arenas 17
En Río Turbio
Mineros llaman a defender la soberanía energética con YCRT
En la mañana de ayer, luego de una movilización desde la central administrativa, comenzó la audiencia pública por la central termoeléctrica de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT). El acto fue encabezado por el interventor Daniel Peralta, con autoridades ambientales de la Provincia, la presencia de autoridades municipales de la cuenca y un fuerte acompañamiento por parte de los trabajadores mineros.
A la hora de tomar la palabra en el lugar, el interventor de YCRT Daniel Peralta, llamó a defender la soberanía energética de la empresa y cuidar el trabajo de la cuenca, siendo el carbón el principal motor económico de las localidades.
“Hace veinte años, casi, también estaba a cargo de esta intervención y en este salón, hoy lleno de expectativas y alegría, teníamos un manto de tristeza. Acá velamos a los 14 compañeros que dejaron
la vida dentro de la empresa. Hijos y nietos de ellos, están acá, en nombre de ellos también quiero abrir esta audiencia. Sin ellos capaz no hubiera sido fácil esta tarea que interpretó como nadie el gran conductor que fue Néstor Kirchner”, sostuvo en primer lugar.
“Néstor pensó en ustedes cuando nos juntamos allá, luego de venir a dar las condolencias. Nos preguntó a un grupo de compañeros qué opinamos del yacimiento” rememoró Peralta.
Defender la mina Finalmente Peralta agradeció a las cuadrillas que realizan la tarea, indicando que “era tanto el dolor, tanta la niebla que había caído sobre los pueblos de la cuenca, que había que tener mucho valor y coraje, y mucho huevo para meterse adentro y pelearle al cerro, todavía con los compañeros caídos y levantando lo que había que levantar para que hoy la audiencia sea posible”.
En Río Gallegos
El “Parque de los Dinos” abrió sus puertas con cientos de niños presentes
Una numerosa cantidad de personas se hizo presente en la inauguración del ● entretenido parque.
para Río Gallegos y se lo contó a través de una carta al intendente Pablo Grasso.
Una exitosa inauguración tuvo el “Par que de los Dinos” y cientos de niños fueron acompañados por sus familias para ser los primeros en ingresar y disfrutar de este parque temático, que se suma a los espacios de recreación que se han habilitado en la ciudad capital de la provincia de Santa Cruz..
Así lo destacó en la oportunidad, la secretaria de Construcciones y Ordenamiento Territorial, Natalia Quiroz quien fue la encargada de hacer el corte de cintas con Carlos Nahuel Cárdenas, de 10 años, el niño que imaginó este espacio
La funcionaria lo hizo en representación del Ejecutivo, ya que el intendente Pablo Grasso no pudo hacerse presente respetando la veda electoral que ya rige para los actos públicos.
Quiroz recordó que “este sueño comenzó el pasado 22 de marzo, cuando en el despacho del Palacio Municipal, el mandatario recibió la carta en la que el niño pedía este parque de dinosaurios y puso manos a la obra en un sector que no solo embellece la ciudad, sino que ofrece un espacio educativo”.
Destacó que “esta es una más que viene a poner a la capital santacruceña de pie. Fue una decisión política escuchar a niños como Carlitos, quien habló con el
tiempo sur
Cientos de personas disfrutaron del nuevo parque.
intendente, representando a todos sus pares con esta idea”.
El parque mide 12.000 m², espacio en el que se ubican dinosaurios en estatura real (trex, triceratops, velociraptor, gliptodonte, pterodáctilo, mini brontosaurios) y otras figuras atrayentes para los pequeños de la Era del hielo -como el tigre dientes de
sable, un mamut- e incluso una réplica del gorila King Kong. Los mismos están ubicados en plateas circulares que son recorridas por senderos de piedra lavada. En el lugar, hay una sala de informes, baños públicos, pérgolas con mesas y bancos y otros servicios. También se puede observar una réplica de un volcán.
18 miércoles 4 de octubre de 2023, Punta Arenas Patagónica
/
Publicidad AHORRO $ 40.000 AHORRO $ 100.000 AHORRO $ 100.000 AHORRO $ 120.000 AHORRO $ 300.000 AHORRO $ 300.000 AHORRO $ 90.000 AHORRO $ 120.000 AHORRO $ 600.000 AHORRO $ 100.000 WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 CELULAR XIOMI 9A MEMORIA32GB RAM2GB ANTES 99.900 $59.900 CELULAR INFINIX 30 MEMORIA128GB RAM16GB ANTES 189.900 $99.900 CELULAR SAMSUNG A14 MEMORIA128GB RAM4GB ANTES 249.900 $129.900 CELULAR CAT S62 MEMORIA128GB RAM6GB ANTES 749.900 $149.900 CELULAR XIOMI NOTE 12S MEMORIA256GB RAM8GB ANTES 299.900 $199.900 CELULAR XIOMI NOTE 12 PRO MEMORIA256GB RAM8GB ANTES 349.900 $249.900 CELULAR X5 PRO XIOMI MEMORIA256GB RAM12GB ANTES 399.900 $299.900 CELULAR SAMSUNG S21 MEMORIA128GB RAM8GB ANTES 499.900 $379.900 CELULAR SAMSUNG S23 MEMORIA128 RAM8GB ANTES 899.900 $599.900 CELULAR SAMSUNG S23 ULTRA MEMORIA256GB RAM8GB ANTES 1.199.900 $899.900 STOCK 10 UNIDADES POR MODELO DESCUENTO EN CELULARES HASTA UN 80% DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO CYBER MONDAY DESCUENTO HASTA miércoles 4 de octubre de 2023, Punta Arenas 19
Disponible en Spotify
Banda “Manolo Trueno” lanzó su segundo disco
El grupo de rock magallánico “Manolo Trueno” estrenó el viernes su primer material musical en las principales plataformas de streaming. El disco homónimo fue capturado durante el año 2022 en Punta Arenas, grabado y mezclado por Klaus Scholtbach.
El disco contiene diez temas: “Truenos”, “Puma”, “Callejeao”, “RH”, “Larga Vida (Rock & Roll)”, “Delirium Tremens”, “Memorias”, “Condenado”, “Cenizas al Viento, “La Casa Del Rock”.
El grupo está integrado por Renzo (Voz), Alejandro (Guitarra), Iván (Bajo y Coros) y Marco (Batería).
La primera entrega de este álbum será de manera digital a través de Spotify, Apple Music, Youtube, Amazon Music, Deezer y Tidal. “Manolo Trueno” tiene programado el lanzamiento en vivo de su disco debut para el día sábado 18 de noviembre en el Pub Celebrity, junto al formato físico.
En el marco del natalicio de la artista
Mañana grupo Hoshken realizará concierto conmemorativo a Violeta Parra
Un recorrido por sus recopilaciones, dando realce al trabajo de composición de la notable artista, es la propuesta de la agrupación Hoshken para el concierto de homenaje a Violeta Parra, en el Día de la Música Nacional. El evento, denominado “Con Violeta damos Gracias a la vida” e impulsado por la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, se efectuará este jueves a las 19.30 horas, en el Centro Cultural Claudio Paredes Chamorro de Punta Arenas. Será de acceso gratuito y las invitaciones están disponibles para su distribución, desde el lunes, en dependencias de la seremi
de las Culturas, ubicada en Pedro Montt N° 809.
“Colaboramos recientemente con el homenaje a Víctor Jara y ahora lo hacemos con otra artista, referente de las artes y la cultura nacional, que además ha inspirado, producto de pasión y talento, a muchas generaciones. Este concierto forma parte de la celebración del Mes de la Música y es también una forma de festejar con artistas regionales el cumpleaños de la gran Violeta Parra”, dijo el seremi de las Culturas, Diego García, sobre el evento.
El Gavilán, La Viudita (Hermanas Parra), La Jardinera, Violeta Ausente, Juana Rosa, Verso por
la niña muerta, Yo canto la diferencia, Hace falta un guerrillero, Calambito Temucano, En los Jardines Humanos, Ayúdame Valentina, Maldigo del alto Cielo, Arriba quemando el sol, Run Run se fue
pa’l Norte, Volver a los 17 y Gracias a la vida, son los temas que conforman el repertorio preparado por el elenco dirigido por Luis “Mota” Vidal y que recuerda a la artista en su natalicio (4 de octubre de 1917).
Cultura y Espectáculos 20 miércoles 4 de octubre de 2023, Punta Arenas
cedida
Mañana se cierran las inscripciones para la primera fecha del Campeonato Regional de Motocross 2023-2024
El certamen motoquero a realizarse el próximo domingo en el Motódromo Ricardo ● Navarro del Barrio Industrial es organizado por Patagonia Moto Club.
Este jueves 05 de octubre a las 23.59 h, se cierran las inscripciones para lo que será la primera fecha del Campeonato Regional de Motocross, temporada 2023-2024.
El certamen motoquero, a desarrollarse los días 7 (reconocimiento de pista)
y 8 (competencia) de octubre en el histórico circuito del Motódromo Ricardo Navarro del Barrio Industrial de Punta Arenas, es organizado por Patagonia Moto Club, albergando para esta ocasión las categorías Moto y ATV, adultos e infantiles en damas y varones.
ATV -Damas. -Promocional.
-Open. -Expertos.
Motos
-Promocional.
-Endurero. Master -Promaster.
-Open. -Expertos.
-Categorías infantiles Motos.
-Motos 50 cc.
-Motos 65 cc.
CONTACTO: +56988286223
-Motos 85 cc.
-Damas
ATV
-ATV 125 A.
-ATV 125 B.
Este jueves vencen las inscripciones para la 1° fecha del Motocross, organizado por Patagonia Moto Club.
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
PAPAS - CEBOLLAS TOMATES - LECHUGAS Y MUCHO MÁS...
RECIÉN LLEGADO JENGIBRE
PLATANOSMANZANASUVAS
NARANJAS MANDARINAS Y MUCHO MÁS...
SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN.
PEREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ)
FONO: 612-229332
Deportes miércoles 4 de octubre de 2023, Punta Arenas 21
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
PARA EMPRESAS Y PARTICULARES ¡NOS AJUSTAMOS A SU PRESUPUESTO! APLICACIÓN; BODEGAS,
GALPONES, EMBARCACIONES, ETC.-
DE
PATRICIO DIAZ
INGENIERIA.INDUSTRIAL.HV@GMAIL.COM
GIMNASIOS, VIVIENDAS,
SERVICIO
AISLACIÓN TÉRMICA Y ACÚSTICA, CON POLIURETANO EN SPRAY Y/O INYECCIÓN
pasiÓn
deportiva
ESPECIAL
Corredores de Punta Arenas se metieron en el podio de Ultra Paine 2023
El gran certamen internacional vivió su novena versión y se desarrolló en los alrededores del Parque Torres del Paine.
Con mas de mil participantes de 25 países y 79 ciudades vivieron la novena edición del Ultra Paine donde se destacó los lugares obtenidos por los deportistas puntarenenses en el certamen desarrollado en los alrededores del Parque Torres del Paine.
En el cierre de la novena edición de Ultra Paine que se desarrolló el pasado fin de semana con alrededor de mil participantes de 25 países y 79 ciudades de Chile, hay que destacar el trabajo de los corredores
de Punta Arenas los cuales fueron protagonistas en las diferentes distancias del evento y para ello quisimos conocer su impresión: Claudio Tobar fue el gran ganador de los 21K, luego de completar la carrera en 1:55:10: “La primera vez que vine fue el 2021 y salí cuarto en mi categoría. No tenía mucha experiencia
porque estaba recién comenzando en el trail. Me puse como objetivo volver y lograr el primer lugar. Se cumplió, así que estoy feliz”, dijo en la meta de Ultra Paine.
“Entrené bastante tiempo y he ido a competir a distintos lados, incluido el Nacional de trail. Llegué con mucha expectativa por-
UNA EMPRESA PARA EMPRESAS
que me preparé con Nelson Galindo, que es conocido en la zona. Él me motiva todos los días a darle”, agregó el campeón del medio maratón.
Solo siete segundos detrás de él, en el segundo lugar de la distancia, llegó Óscar Andrade: “La carrera fue bastante agradable y el clima ayudó bastante. El
año pasado (2022) también participé en Ultra Paine y fui quinto en la general. La idea era mejorar, así que se logró. Con Claudio entrenamos juntos y fue imposible volver a pasarlo”, contó.
Jaime Navarro, Nicolás Rodríguez y Carlos Díaz, también de Magallanes, fueron segundos en la general de 50K, 42K y 35K, res -
pectivamente. En los 14K, Jhon Cáceres (2° general), Darío Ulloa (3° general), Adriana Urtasun (1° femenino) y Valezka Oyarzo (2° femenino) consiguieron subir al podio, mientras que Nikolas Cordonnier fue segundo en los 7K, del gran certamen internacional vivido en los alrededores del Parque Torres del Paine,
Lo que buscas en ARTÍCULOS DE LIBRERÍA, lo encuentras en Distribuidora Gaba
Dirección: O’Higgins #1020, Punta Arenas, Chile
Teléfono: 612 217719
Correo: ventas@dgaba.cl, ventas1@dgaba.cl, ventas2@dgaba.cl, administracion@dgaba.cl
Horarió de atención: Lun - Vie / 13:00 a 15:00 y de 15:00 a 19:00 hrs, distribuidoragaba www.gabastore.cl
22 miércoles
Deportes
4 de octubre de 2023, Punta Arenas
●
gentileza D ieg O V ega ROJ a S
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
En un partidazo de Champions
Madrid
para
a Napoli
Ayer se cumplió con lo que se esperaba. Uno de los partidos más atractivos de la segunda fecha en la fase grupal de UEFA Champions League, como fue la visita del Real Madrid al Napoli, estuvo a la altura de las expectativas.
Los dos equipos llegaban de sendos triunfos ante Union Berlin y Sporting Braga, respectivamente, y se daban cita en el Estadio Diego Armando Maradona para dirimir al líder del Grupo C.
¿Cómo fue el partido entre Nápoli y Real Madrid?
En el primer tiempo, los italianos golpearon en su primera llegada al arco merengue, cuando al minuto 18, el noruego Leo Skiri Ostigard aprovechó una mala salida del portero hispano Kepa Arrizabalaga para abrir el marcador.
Sin embargo, Real Madrid sacó su chapa del más ganador en Champions League, para dar vuelta el marcador antes del descanso, primero con el brasileño Vinícius Júnior (27′) y luego, con el inglés Jude Bellingham (34′).
En el segundo tiempo, los locales salieron con toda la furia en busca de igualar el partido, y lo encontraron por una mano dentro del área de Dani Carvajal, que fue cambiada por
gol mediante Piotr Zielinski (54′).
Y en el mejor momento del Napoli, cuando parecía tener todo encaminado para revertir el marcador, el uruguayo Federico Valverde metió un furioso remate de larga distancia en los 78′, donde el balón pegó en la espalda del arquero local, Alex Meret, para poner el 3-2 a favor del Madrid.
Apelando a sacar su chapa de equipo grande en Europa, la Casa Blanca se llevó una valiosa victoria desde el sur de Italia, para encumbrarse en lo más alto del Grupo C, con seis puntos, dejando a Napoli en el segundo puesto, con tres.
¿Cuándo vuelven a jugar por Champions? Ambos equipos regresarán a la acción el martes 24 de octubre, desde las 16:00 horas (de Chile), donde el elenco italiano visitará al Unión Berlín; mientras que el Madrid hará lo propio ante Braga.
El Inter de Alexis suma su primera victoria en Champions League
El equipo del tocopillano consiguió la primera victoria en Champions League, ● con Alexis jugando algunos minutos.
Inter necesitaba ayer sumar su primera victoria en Champions League, enfrentando en casa a Benfica, teniendo en cuenta que en la previa la Real Sociedad derrotó como visitante al Salzburg.
Con Alexis Sánchez en la banca de suplentes hasta el minuto 72 del encuentro, los italianos se quedaron con su primera victoria y suman cuatro puntos en el grupo D.
Arco cerrado
Un compromiso donde Inter fue claro dominador de las acciones, pero donde no tuvo claridad a la hora de definir, con una Lautaro Martínez transformado en una bestia.
Fue así como en el segundo tiempo recién se abrió la cuenta para el equipo de Alexis, luego de que Marcus Thruram aprovechó en el minuto 62, una de
las casi 10 contra que se generó el Inter. Con los italianos metidos en el área del Benfica, fue 10 minutos después del gol que Inzaghi mandó al campo de juego a Alexis Sánchez.
Si bien fueron pocos minutos los que le dieron al delantero de la Roja, sirven para que vaya encontrando movilidad y juego pensando en las eliminatorias.
Con esta victoria Inter llega a los 4 puntos, los mismos que tienen la Real Sociedad. Mientras que Salzburg queda con 3 unidades y el Benfica colista con cero.
SE ARRIENDA
PROPIEDAD SECTOR CENTRAL EN PUNTA ARENAS, CUENTA CON AMPLIOS ESPACIOS, 7 HABITACIONES CON BAÑO INCLUIDO Y ESTACIONAMIENTO. PUEDE FUNCIONAR
-Venta e instalación de parabrisas
DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE
miércoles 4 de octubre de 2023, Punta Arenas 23
Deportes
-Cotiza tu parabrisa
-Consulta por tu modelo
PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG
-Garantías de instalación
OFICINAS INTERESADOS CONTACTAR A LOS TELÉFONOS: +56 9 9640 2472 / +56 9 8318 9306
COMO
El Inter consiguió ayer un triunfo sobre el Benfica y donde el chileno Alexis Sánchez tuvo minutos en cancha.
redgol
Real
sacó brillo a su jerarquía
vencer
24 miércoles 4 de octubre de 2023, Punta Arenas Publicidad @joyeriacarlosjoya
Encuentra la joya perfecta
Avenida Colón #643 . Galeria Caracol
a
“Damián Pizarro es el 9 que necesitamos en la selección”
El presidente de la ANFP afirmó que la Roja necesita un delantero como el juvenil de Colo-Colo. “Está en un proceso de ● aprendizaje, pero tiene la pachorra, la fuerza y habilidad”, afirmó.
Damián Pizarro viene de ser el gran héroe de Colo-Colo el pasado fin de semana, anotando el agónico gol para el 2-1 final del Cacique sobre Universidad Católica en el Estadio Monumental.
El juvenil albo viene acumulando buenas actuaciones en el Popular. Pese a que su promedio de gol en el 2023 no es del todo bueno, su presencia en la delantera de Gustavo Quinteros es incuestionable, siendo con apenas 18 años un titular consagrado en el equipo.
Su buen presente hizo que el propio presidente de la ANFP, Pablo Milad, pidiera su nomina en la selección chilena. El timonel del balompié criollo lo quiere en el equipo de todos, pidiéndoselo sin medias tintas a Eduardo Berizzo.
“Es el 9 que necesitamos en la selección. Está en un proceso de aprendizaje, pero tiene la pachorra, la fuerza y habilidad. Necesitamos delanteros como él en la selección y le va a servir mucho como experiencia (jugar los Panamericanos). Será un paso agigantado para ser nominado en las clasificatorias”, afirmó.
En ese sentido, Milad valoró su llamado para los Panamericanos 2023, declarando que “todo el bagaje de experiencias internacionales hacen crecer al jugador en sus niveles competitivos, que no son los que tienen normalmente en el fútbol local. Esto los exige, es como una pequeña Copa América, con una serie sub 23 en la que vienen grandes jugadores”.
Sobre lo que serán los duelos eliminatorios de octubre ante Perú y Venezuela, el dirigente declaró que “son rivales directos para pelear los cupos correspondientes. Tenemos que ir a buscar los puntos afuera y acá, necesitamos el apoyo de todos y crear un buen ambiente”.
Para finalizar, Milad le entregó un voto de confianza a Eduardo Berizzo, declarando que “tiene todo el apoyo nuestro. Es un gran profesional. Lo que lo hemos visto trabajar y lo que dicen los jugadores es que lo hace bien, le creen. Quiere cambiar la fisonomía del fútbol chileno para algo más colectivo por sobre lo individual. El empate con Colombia fue injusto, tuvimos oportunidades”.
¿Cuándo juega la selección chilena ante Perú?
Chile recibirá a Perú el jueves 12 de octubre a partir de las 21:00 horas en el Estadio Monumental David Arellano.
¿Cuándo la Roja visitará a Venezuela?
La visita de Chile a Venezuela está programada
para el martes 17 de octubre a de las 18:00 (hora de Chile) en el Estadio Monumental de Maturín.
DE DIA DEL NIÑO: COLEGIOS, JARDINES INFANTILES, AGRUPACIONES, ETC..)
miércoles 4 de octubre de 2023, Punta Arenas 25 Deportes HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS WHATSAPP : +569 58043953 TELÉFONO FIJO: 612 216978 DESPACHOS A DOMICILIO DIRECCIÓN: KM 4,5 SUR, PARCELA 6B, RÍO DE LOS CIERVOS (SOLO ARRIENDOS DE CELEBRACIÓN DE COLEGIOS, JARDINES INFANTILES, AGRUPACIONES, ETC..) +569 34487636 EMAINEVENTOS@GMAIL.COM ¡TE ESPERAMOS! PARA ARRIENDOS DE LUNES A VIERNES EN HORARIO DE 10:00 A 13:00. TE INVITA A TENER UNA CELEBRACIÓN DISTINTA JUNTO A TUS AMIGOS Y COMPAÑEROS. VALOR PROMOCIONAL $100.000 (SOLO ARRIENDOS DE CELEBRACIÓN
Eduardo
Pablo Milad presiona
Berizzo:
Photos P ort
Las buenas actuaciones del delantero albo Damián Pizarro han llevado al presidente de la ANFP, Pablo Milad a pedir su llamado a la selección.
En Comisaría
Carabineros resultan heridos a bala mientras operaban munición
Dos carabineros resultaron lesionados, debido a que a uno de ellos se le habría escapado un disparo de su armamento particular, al interior de la 68° Comisaría en Santiago. Específicamente en calle Corte Suprema con Vidarrue.
Según información preliminar, un suboficial con un cabo primero se encontraban en el sector de casilleros de la unidad policial, donde el suboficial manipulaba su armamento particular, aparentemente preparada, y se percutó un disparo de forma aparentemente involuntaria.
La bala lo alcanzó a él mismo a la altura de su abdomen, con salida de proyectil. Mientras que también hirió al cabo en su mano izquierda. Este último fue trasladado al Hospital de Carabineros, en Ñuñoa.
El suboficial fue llevado a la ex Posta Central por la gravedad de su herida, donde se mantendría en riesgo vital.
En protestas
Aprueban cárcel por uso injustificado de combustibles
El objetivo era crear una sanción de falta para aquellas personas que porten ● elementos -injustificadamente- que puedan generar combustible.
Por 83 votos a favor, 45 en contra y 8 abstenciones, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó y despachó a ley el proyecto que sanciona el porte injustificado de combustibles durante las reuniones en lugares públicos.
Recordemos que dicha iniciativa fue presentada por el Gobierno en el marco de la agenda de seguridad. Con esto, el objetivo era crear una sanción de falta para aquellas personas que porten elementos -injustificadamente- que puedan generar combustible.
Posteriormente, el 27 de julio, la Comisión de Seguridad de la Cámara aprobó una indicación que fue controversial y que cambió el proyecto, ascendiendo desde fal -
ta hasta el presidio de cárcel.
Sanción penal por porte injustificado de combustible
De esta manera, el proyecto sanciona con presidio menor en su grado mínimo a medio -de 61 a 301 días– a quien, en medio de reuniones en lugares de uso público, porte injustificadamente combustible apto para cometer atentados contra las personas o para ocasionar daño en las cosas.
Desde el Gobierno, en voz de la ministra Carolina Tohá, se indicó que dicha disposición excede el espíritu de la iniciativa y que debería primar sólo la nueva falta y la facultad entregada para las policías de detener a los infractores.
uno
Ayer se aprobó y despachó a ley el proyecto que sanciona con hasta 540 días de cárcel el uso injustificado de combustibles en el contexto de reuniones en lugares públicos.
Barrio Meiggs
Ciudadano chino muere baleado en casino clandestino
Un hombre de nacionalidad china falleció tras ser baleado en inmediaciones de un estacionamiento público en Barrio Meiggs, en Santiago Centro. Según información policial, allí, en el piso -1, funcionaría como casino de juegos clandestino. Con su ubicación específica en calle Gorbea con Bascuñan Guerrero.
El Teniente Coronel Alex Oposto, detalló que “en este lugar ha de efectuar un recorrido perimetral e interior, hemos podido percatar que existen maquinarias de juego, llámese tragamonedas, una mesa de pool y una mesa ruleta electrónica”.
Y agregó que “en el fondo de la misma instalación, existían habitaciones con camas matrimoniales o dos plazas. Donde presumimos que se pueden haber efectuado otro tipo de servicios, de índole sexual”.
Ayer llegó un grupo de sujetos aparentemente premunidos con armas de fuego hasta el punto subterráneo, donde habrían intentado asaltar. En ese escenario fue que el ciudadano chino recibió un disparo y murió en el sitio.
26 miércoles 4 de octubre de 2023, Punta Arenas Nacional
agencia
Exfuncionario de la seremi de Vivienda de Antofagasta:
“Entregaban informes comiendo choripanes para justificar gastos”
Diego Barrera, exfuncionario de la seremi de Vivienda de Antofagasta, acusó una serie de irregularidades durante el ● período del exseremi Carlos Contreras. Además, aseguró que las fundaciones con que trataban tenían falta de experiencia y deficiencias en sus informes técnicos.
Un exfuncionario de la seremi de Vivienda de Antofagasta entregó su testimonio en el marco del denominado Caso Convenios.
Se trata de Diego Barrera, militante de Renovación Nacional, quien trabajó durante el período del exseremi Carlos Contreras. Este último fue jefe de gabinete de la diputada Catalina Pérez y está siendo indagado por el traspaso de $426.000.000 a la fundación Democracia Viva.
En entrevista con La Segunda, señaló que detectó una serie de irregularidades durante su permanencia en esta repartición. Por ejemplo, aseguró que su sueldo se lo pagaba una fundación.
“Me dijeron que mi sueldo sería de $1.350.000 bruto. (…) Como me entrevistó un funcionario de la Seremi, pensé que sería la Seremi quien
me contrataría. Pero al final de mes, cuando tenían que entregar mi boleta a honorario, me dicen que tenía que hacerlo por la Fundación Campamento Ideas”, sostuvo.
En ese sentido, agregó que “fue ‘tienes que hacer la boleta o no te pagamos’. Quiero aclarar que no tengo ningún vínculo con esa institución”.
Falta de experiencia de las fundaciones
Barrera relata que tu trabajo era fiscalizar a diferentes entidades, pero que durante las primeras tres semanas no supo a cuáles.
“Hacíamos otras tareas. Por ejemplo, teníamos acceso al Sistema para la Gestión Financiera del Estado, algo que en estricto rigor no nos correspondía, porque no éramos formalmente funcionarios públicos”, indicó.
Ya en el momento de fiscalizar, afirmó que nunca tuvo relación con la fundación que le pagaba su sueldo.
Por otra parte, describió algunos problemas que tuvo durante su trabajo. “En mi caso, me tocaba revisar la rendición financiera. Tenían tantos errores que los citaba y les hacía ver con el fin de que al próximo mes no los repitieran”, comentó.
“A muchos les molestó eso porque, entre otras cosas, les podía significar una nota de demérito. Eso significaba problemas a futuro como no poder postular a otros convenios o, simplemente, no recibir la segunda cuota”, añadió el exfuncionario de la Seremi de Antofagasta.
En este contexto, el militante de RN asevera que se notaba una falta de experiencia por parte de las fundaciones y que no contrataban a contadores para sus rendiciones financieras.
“Carlos Conteras era una persona altanera”
A Carlos Contreras, primer cortado del Gobierno tras estallar el Caso Convenios, lo describió como “una persona altanera, que tenía malos tratos con los funcionarios. El día que me despidieron fui a hablar con él y me trató mal, me echó de la oficina”.
También se refirió a la concejala Paz Fuica, parte del círculo de Contreras. “Hable con ella pues había ciertos contratos, como con ProCultura, donde la fundación arrienda un inmueble en Antofagasta por $54.000.000. Le dije que no me calzaba el monto”, dijo. Diego Barrera explicó que “acá en Antofagasta un arriendo de una oficina sale entre $800.000 y $1.800.000 en un sector muy bueno. Pero ella me dijo que no me metiera porque esto estaba conversado con el seremi Carlos
”Entregaban un PDF de 5 o 10 páginas, con fotos comiendo empanadas o choripanes para justificar en qué se gastaba la plata”, aseguró Diego Barrera.
Contreras y el representante de la fundación en la región”.
Finalmente, describió una última situación que no le pareció correcta, ligada a los informes técnicos que presentaban las fundaciones.
“Eran informes de estudiantes de primera semana de universidad. Entregaban un PDF de 5 o 10 páginas, con fotos comiendo empanadas o choripanes para justificar en qué se gastaba la plata”, cerró.
Nacional miércoles 4 de octubre de 2023, Punta Arenas 27
MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS PATRICIO
¡ NUEVA SUCURSAL! FRUTAS
VERDURAS - ABARROTES EN GENERAL
MUCHO MÁS AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN, CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA) BARRIO SAN MIGUEL ¡YA ESTAMOS ATENDIENDO! agencia uno Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO FÁBRICA DE VENTANAS YA ESTAMOS EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Circunvalación esquina General del Canto - Whatsapp: +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ
DIAZ
-
- CARNES POLLOS - CECINAS JUGOS - BEBIDAS Y
ESTABLECIMIENTO
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA
- Formación integral
- Gimnasio propio en el mismo establecimiento
- Grato ambiente
- Preparación para la PAES
- Centro de Aprendizaje
- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)
VARIEDAD DE ACTIVIDADES:
- Musicales
- Debate
MESÓN SALUDABLE
28 miércoles 4 de octubre de 2023, Punta Arenas Publicidad ADMISIÓN
COLEGIO NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
2024
COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”
años
servicio
educación en
Arenas
admision@nobelius.cl
EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 34
al
de la
Punta
Consultas por vacantes al correo:
- Deportivas
- Artísticas
AQUÍ
- KIOSKO
INGRESE
Parlamentarios
Bajo
genera inquietud
Con la presentación del ministro de Hacienda, Mario Marcel, sobre el Estado de la Hacienda Pública, comenzará formalmente la tramitación del proyecto de Ley de Presupuesto 2024.
La propuesta del Gobierno busca expandir el gasto público en 3,5% en comparación con lo proyectado para este año, y tendrá énfasis en aspectos como educación, salud, seguridad ciudadana, vivienda, sistema de cuidados e inversión.
Un grupo de parlamentarios de la Democracia Cristiana sostuvo una reunión con el ministro Marcel y la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, para abordar los aspectos políticos del próximo erario fiscal.
El jefe de la bancada de la DC, el diputado Eric Aedo, se mostró especialmente preocupado por la inversión privada.
Se espera que, por el plazo de un mes, trabajen las subcomisiones de presupuesto tanto en la Cámara como el Senado, y luego se vuelva a trabajar en la comisión mixta. Desde mediados de noviembre se debe votar el proyecto, en la sala de ambas corporaciones.
Informalidad laboral en ese grupo traspasa 30%
Aumenta desempleo en extranjeros que viven en Chile
En la población extranjera que vive en Chile la tasa de ocupación informal se situó en 32,2%, con un ● incremento de 4,0 puntos porcentuales en doce meses.
El Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE) detalló este martes que durante el trimestre móvil junio-agosto de 2023, la tasa de desocupación en la población extranjera que vive en Chile se situó en 7,8%.
“La cifra significó un alza de 1,1 puntos porcentuales en doce meses, debido a que el incremento de la fuerza de trabajo (3,6%) fue mayor al de la población ocupada (2,4%). En tanto, las personas desocupadas aumentaron 20,1%, incididas principalmente por quienes se encontraban cesantes (14,3%)”, sostuvo el INE.
La tasa de desocupación de las mujeres se situó en 9,5%, creciendo 1,7 puntos porcentuales en doce meses; y la de los hombres en 6,2%, expandiéndose 0,4 puntos porcentuales en igual período.
Las tasas de participación y ocupación se situaron en 80,7% y 74,5%, con alzas anuales de 2,3 y 1,4 puntos porcentuales, de forma respectiva.
De acuerdo al reporte, el aumento de las personas ocupadas fue incidido solo por las mujeres (6,7%), ya que los hombres ocupados descendieron (-1,0%).
Por sector económico influyeron comercio (7,1%), industria manufacturera (12,1%) y construcción (4,2%), mientras que por categoría ocupacional lo hicieron las personas trabajadoras por cuenta propia (12,2%), personas empleadoras (43,4%) y personas asalariadas privadas (0,3%).
Por nivel educacional, en tanto, incidieron quienes declararon tener educación secundaria (2,6%) y educación técnica (7,6%), señaló el INE en su informe.
agencia
uno Informalidad laboral Por último, en la población extranjera que vive en Chile la tasa de ocupación informal se situó en 32,2%, con un
La tasa de desocupación de las mujeres se situó en 9,5% y la de los hombres en 6,2%.
incremento de 4,0 puntos porcentuales en doce meses.
En las mujeres, la tasa se ubicó en 31,6% y en los hombres, en 32,8%.
Las personas extranjeras ocupadas informales crecieron 17,0%, incididas por las mujeres (22,1%) y por los hombres (13,2%), puntualizó el INE.
miércoles 4 de octubre de 2023, Punta Arenas 29 Nacional
crecimiento económico
Sindicato La Escondida no
Luego de que el Sindicato N°2 de Minera Escondida BHP (que agrupa a supervisores) votara por irse a huelga con un 98,77% de adhesión, desde la minera esperaban llegar a una etapa de mediación con la Dirección del Trabajo (DT), donde esperaban concretar un acuerdo.
A pesar de lo anterior, el sindicato decidió no convocar tal etapa, con lo que la huelga se haría efectiva hoy, según expresó el presidente de la organización, Alexis Barrera, a Diario Financiero.
Según consigna el mencionado medio, pasado el medio día, BHP tampoco solicitó la mediación ante la Dirección del Trabajo.
Previamente, el Sindicado N°2 solicitó reajustes de salario y mejores bonos, entre otros aspectos, además de calificar como un “menosprecio” la oferta de la contraparte.
“Un reajuste 0 de nuestras remuneraciones fijas y variables, disminución del piso de contrato colectivo, rebaja de beneficios, falta de respeto de la jornada de trabajo y bonos muy por debajo del mercado, necesariamente nos obligan a rechazar (la propuesta de Escondida)”, dijo el sindicato.
Con todo, la organización acusa que “ha sido la empresa la que nos ha llevado a huelga”.
Sólo un multifondo de pensiones se salvó en septiembre y todos los otros registraron pérdidas
En lo que va de 2023, en tanto, sólo los multifondos más riesgosos (A y B) registran ganancias. Y el ● resultado de los fondos D y E es el segundo peor desempeño acumulado de un año.
Durante el mes de septiembre de 2023, sólo el multifondo A se salvó porque todos los demás anotaron pérdidas.
Los fondos más riesgosos, A y B, cerraron el mes con variaciones de 0,48% y -0,49% respectivamente, mientras que el fondo C, de riesgo moderado, presentó una caída de -1,80%.
Los fondos más conservadores, D y E, obtuvieron pérdidas de -3,53% y -4,05% cada uno.
De acuerdo a un boletín de la consultora Ciedess, la leve mejoría registrada por el multifondos A, y la caída menos aguda del B, se debió principalmente al alza de 6,16% registrada por el dólar durante septiembre.
“A nivel externo, se observaron resultados negativos en los principales índices internacionales, siendo contrarrestados por el alza del dólar; mientras que a nivel local se registró un descenso del IPSA”, indicó la consultora.
En contraparte, el mal rendimiento de los fondos C, D y E, se debió a los resultados de las inver-
siones en títulos de deuda local y al desempeño de los instrumentos de renta fija extranjeros.
“A nivel externo, en septiembre se registró una contribución positiva por parte de la renta fija internacional (Índice LEGATRUU subió 2,80% en pesos); mientras que a nivel local, se observó un alza en las tasas de interés de los instrumentos de renta fija, impactando negativamente a los fondos conservadores a través de las pérdidas de capital”, precisó la consultora.
Agregó que eso último se explicaría principalmente por menores recortes esperados para la Tasa de Política Monetaria y el alza en las tasas internacionales de referencia, donde la tasa de bonos del Tesoro a 10 años alcanzó su nivel más alto desde 2007.
Desempeño de los multifondos en lo que va de 2023
En lo que va de 2023 (enero-septiembre) se aprecian resultados mixtos para los multifondos.
Los más riesgosos, A y B, registran ganancias de
De acuerdo a un boletín de la consultora Ciedess, la leve mejoría registrada por el multifondos A, y la caída menos aguda del B, se debió principalmente al alza de 6,16% registrada por el dólar durante septiembre.
2,98% y 1,35% respectivamente, mientras que el fondo C presenta una caída de -2,24%.
Los fondos más conservadores, D y E, obtienen
las pérdidas más agudas: -6,44% y -7,95% cada uno. “El resultado de los fondos D y E es el segundo peor desempeño
acumulado de un año, sostuvo la consultora Ciedess, luego de las pérdidas registradas en 2021 (-10,37% y -13,98%, respectivamente).
30 miércoles 4 de octubre de 2023, Punta Arenas Economía INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 36.201,14 Peso Arg. $2,61 UTM 63.515,00 WTI Oro 89,46 1.823,20 Comprador $ 900,00 Vendedor $ 934,00 Observado $ 902,26 DÓLAR IPSA 5.685,84 Euro 947,16 IPC 1,0% IGPA 28.927,14 Cobre 3,61 IMACEC 1,8 Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4 AFP
agencia uno
VENTANAS DE PVC Y ALUMINIO BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL FERROSUR FERROSUR LTDA.
PINCHE AQUÍ
Con la DT
acudirá a mediación
PRIMER PREMIO: Suzuki
$2.000 pesos
miércoles 4 de octubre de 2023, Punta Arenas 31 Publicidad
Adhesión
Celerio 1.0 AMT GLX SPORT AC BT Y mu h emios ás...
Andrés Roemer
Exdiplomático mexicano acusado de varias violaciones fue detenido en Israel
El exdiplomático de 60 años fue detenido en suelo israelí, según informó el Ministerio de Justicia de ese país, que no ● tiene tratados de extradición con México, pero finalmente accedió a cooperar en la investigación contra Roemer.
Como un destacado escritor y pensador, Andrés Roemer gozaba de una buena reputación en el ámbito cultural y político de México, hasta que se hicieron públicas decenas de denuncias de abusos sexuales en su contra.
Los señalamientos, efectuados en 2021 cuando el movimiento #MeToo acaparaba titulares en tierras mexicananas, hicieron que se emitieran 5 órdenes de captura por sendos casos de violación contra Roemer, quien se había refugiado en Israel.
Finalmente, este domingo el exdiplomático de 60 años fue detenido en suelo israelí, según informó el Ministerio de Justicia de ese país, que no tiene tratados de extradición con México, pero finalmente accedió a cooperar en la investigación contra Roemer.
Más de 60 mujeres, según documentó la organización Periodistas Unidas Mexicanas, denunciaron públicamente a Roemer como un “depredador” que cometió hostigamientos, acosos y, en algunos casos, abuso sexual.
El también escritor siempre ha rechazado las acusaciones y asegura ser víctima de una fabricación de delitos y un linchamiento público.
Pero los testimonios en su contra coincidían en la descripción de cómo Roemer usaba su posición en los medios de comunicación y en círculos culturales y políticos para abusar de mujeres con las que establecía algún tipo de relación profesional o personal.
Una decena de casos llegaron a la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJCDMX), que presentó cargos por cinco casos de violación.
La Fiscalía de Israel informó el lunes que pidió
a un tribunal de distrito de Jerusalén que declare a Roemer “extraditable” a México y que lo mantenga detenido mientras continúa el proceso.
Roemer, el intelectual Andrés Roemer Slomianski nació en Ciudad de México. Sus abuelos eran judíos austriacos que emigraron al país durante la persecución nazi de la década de 1930.
Hizo estudios de economía y derecho en instituciones mexicanas, así como posgrados en políticas públicas en Harvard y Berkeley, en Estados Unidos. Fue profesor de esas universidades, así como del Instituto Tecnológico Autónomo de México.
Desempeñó diversos puestos en el gobierno desde la década de 1990, alcanzando el cargo de cónsul general de México en San Francisco (EE.UU.) y embajador de México ante la Unesco.
Fue destituido de este último cargo luego de votar -en desacato de la postura del gobierno mexicano- a favor de Israel en una resolución sobre la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén.
A la par de su carrera pública, Roemer encabezó proyectos culturales en México y Estados Unidos. Era promotor del desarrollo de políticas públicas educativas y económicas, así como autor de una docena de libros relacionados con estos campos.
Tenía un espacio en TV Azteca llamado “Pensar México”, en el que presentaba debates sobre el desarrollo del país.
Todo esto lo hizo gozar de una buena reputación como intelectual y tener acceso a círculos culturales, económicos y políticos de México. Pero en 2021, empezaron a surgir denuncias de abusos en su contra.
Más de 60 mujeres, según documentó la organización Periodistas Unidas Mexicanas, denunciaron públicamente a Roemer como un “depredador” que cometió hostigamientos, acosos y, en algunos casos, abuso sexual.
“Yo acuso a Andrés Roemer…”
A la denuncia de la bailarina Itzel Schnaas de una supuesta agresión sexual cometida por Roemer, le siguieron decenas más en febrero de 2021.
Schnaas explicó que dos años antes había conocido a Roemer en un festival y le propuso varias ideas. Para discutirlas, el escritor la citó en su casa, a donde acudió para “tratar de presentar el proyecto, mientras esquivaba bromas, piropos y cumplidos”.
“Me halagaba constantemente. Después de hacer énfasis en su amor por las bailarinas, comenzó a acariciar mis piernas, a masajearlas cerca de la ingle y a tocar su pene… No supe qué hacer”, contó la artista en un video difundido en internet.
Explicó también que después conoció los testimonios de otras mujeres que aseguraban ser vícti-
mas del “modus operandi” de Roemer: “Nos encierra en su casa, nos lleva ahí con sus dotes de inteligencia que de manera obvia se contraponen con sus enfermas costumbres. Se masturba, se toca y te violenta”.
Otras mujeres de diversos ámbitos relacionados a las actividades de Roemer también alzaron la voz bajo el lema “Yo acuso a Andrés Roemer...”.
“Igual que con todas, era un tema laboral, profesional, donde yo pensaba que iba a ayudarme con mi carrera… Me llevó a un espacio privado, con engaños… Me tuvo aprisionada entre un coche y él con los pantalones abajo y encima de mí”, contó Sofía, una denunciante que pidió anonimato al hablar con Canal Once.
“Fue una situación de violencia muy fuerte”, dijo.
Montserrat Ortiz, una periodista que trabajaba en la misma televisora que Roemer, aseguró que fue
víctima del escritor y que la amenazó para que no hablara.
“Sabía que era una persona muy respetada, que era un amigo de la empresa. Y creo que por eso actuaba de esa forma, porque era una persona protegida, que podía amenazar a la gente. A mí me amenazó de que iba a bloquear mi carrera… Le creí, porque era ingenua y no quise hablar sobre esto”.
La organización Periodistas Unidas Mexicanas recopiló los testimonios de 61 denunciantes, de las cuales 54 narraron “acoso sexual, abuso sexual y violación, así como siete testimonios que confirman su modus operandi para acercase y violentarlas”.
Ante la ola de acusaciones, Roemer rechazó que hubiera tenido encuentros no consensuados. “Jamás he violado, agredido, amenazado, ni usado ningún tipo de violencia en contra de ninguna mujer”, dijo en
2021, poco antes de trasladarse a Israel.
Al marcharse de México para instalarse en suelo israelí, dijo que no huía “de la justicia, sino de la injusticia”.
Sin embargo, la Fiscalía de CDMX armó una investigación por cinco casos de violencia sexual y obtuvo las órdenes de detención.
Aunque era conocido que Roemer se había mudado a Israel y que la Interpol había emitido una orden para su captura, el gobierno mexicano no tienen un acuerdo de extradición con el israelí, lo cual beneficiaba la estadía del escritor en el país de Medio Oriente.
Este lunes el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador anunció que Roemer sería extraditado. Por su parte, el Ministerio de Justicia de Israel emitió un comunicado confirmando su detención y el inicio de un proceso de repatriación que depende de las instancias judiciales del país.
(BBC News Mundo).
32 miércoles 4 de octubre de 2023, Punta Arenas Internacional
agencia uno
Del mercado
Producción de Tesla se ubicó bajo las expectativas
El fabricante de vehículos eléctricos Tesla Inc. entregó 435.059 automóviles en todo el mundo durante el tercer trimestre, mientras que los períodos de inactividad en sus fábricas provocaron la primera caída en los envíos en más de un año.
Los resultados, publicados, no cumplieron con las expectativas. Varios analistas de Wall Street habían recortado sus estimaciones de entregas en los últimos días, y el consenso recopilado por Bloomberg descendió a 456.722 el viernes.
A modo de comparación, en el segundo trimestre Tesla entregó 466.140 vehículos.
El fabricante estadounidense señaló que entregaría menos automóviles en el período mientras preparaba sus fábricas para producir el sedán Model 3 renovado, y el Cybertruck, que aún no se lanza. Los analistas aún prevén que Tesla produzca y venda más de 1,8 millones de automóviles en 2023, un volumen récord.
“Nuestro objetivo de volumen para 2023 de alrededor de 1,8 millones de vehículos se mantiene inalterado”, dijo la compañía en un comunicado.
Con todo, las acciones de Tesla cayeron un 2,3% a US$244,45 dólares a las 9:33 a.m. en Nueva York.
Tesla tomó medidas para impulsar las ventas en lo que va del año, lo que ha ayudado a mantener los envíos en medio de las interrupciones en las fábricas y la alta inflación.
El fabricante de vehículos eléctricos ha estado recortando los precios de sus modelos durante todo el año, con rebajas de hasta un 34% para el Model X.
Tesla no desglosa las ventas por regiones, pero Estados Unidos y China son sus principales mercados y la mayor parte de las ventas fueron del sedán Model 3 y del crossover Y. Tesla informó que produjo 430.488 vehículos durante el trimestre.
(Perfil)
Qué hace el presidente de la Cámara de Representantes y por qué es un puesto tan importante
El presidente de la Cámara de Representantes tiene un rol inmensamente poderoso, con un control ● casi total sobre las funciones de este cuerpo legislativo, en el que desde enero de este año tiene mayoría el Partido Republicano.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos vive un año histórico.
El presidente de esa cámara, Kevin McCarthy, fue destituido este martes, menos de nueve meses después de haber logrado ser investido en el cargo tras un fuerte bloqueo dentro de su propio partido, el Republicano.
El presidente de la Cámara de Representantes tiene un rol inmensamente poderoso, con un control casi total sobre las funciones de este cuerpo legislativo, en el que desde enero de este año tiene mayoría el Partido Republicano.
BBC te cuenta lo que necesitas saber sobre uno de los cargos más importantes en la política estadounidense, el tercero en importancia después del presidente Joe Biden y de la vicepresidenta Kamala Harris.
¿Qué hace el presidente de la Cámara de Representantes?
La Constitución de EE.UU. establece que el presidente de la Cámara de Representantes se encarga de supervisar esa cámara del Congreso. Tradicionalmente es un miembro activo del partido mayoritario, aunque esto no es un requisito constitucional.
Por lo tanto, además de encabezar la Cámara baja, también es líder del partido mayoritario en ella.
En la práctica, establece la agenda legislativa de la Cámara de Representantes, controla las asignaciones de los comités, establece el calendario de votación y trabajo, y es responsable de mantener unidos a los miembros de su partido frente a las principales iniciativas.
¿Por qué el presidente de la Cámara de Representantes es tan importante?
Ejercido con eficacia, este cargo es uno de los más poderosos de Washington.
Dependiendo de la composición partidista del Congreso, puede hacer o deshacer la agenda de un presidente de Estados Unidos, obstaculizar a la oposición y encabezar las iniciativas legislativas más importantes de su partido.
Un presidente astuto y efectivo podrá reunir a los congresistas alrededor de la agenda de su partido y controlar a los legisladores rebeldes repartiendo incentivos o castigos.
La la demócrata Nancy Pelosi, quien antecedió a McCarthy como líder de la Cámara de Representantes, fue considerada una de las presidentas modernas más efectivas.
Aunque el grupo demócrata al que supervisó tenía múltiples facciones, incluidos progresistas, moderados y representantes de tendencia más conservadora, pudo usar las herramientas disponibles para el presidente de la Cámara y mantener un frente unido cuando se trataba de obtener la mayoría en las votaciones importantes.
¿Cómo se elige al presidente de la Cámara de Representantes?
La Cámara de Representantes funciona en un ciclo de dos años, conocido como “sesión”. El nuevo Congreso comenzó el 3 de enero de 2023.
Lo primero que debe hacer una nueva sesión de la Cámara de Representantes es votar por su presidente. Sin esa persona en su lugar, la cámara no puede pasar a ninguna otra función, incluida la jura de los miembros.
Tras la destitución de McCarthy ese rol lo estará ocupando temporalmente el republicano Patrick McHenry.
Ahora, este cuerpo legislativo deberá celebrar votaciones
hasta lograr elegir un nuevo presidente.
Esa elección requiere que un candidato reciba el apoyo de la mayoría de la Cámara de Representantes: 218 votos. Por lo general, se supone que el líder existente del partido mayoritario es la persona que asumirá la presidencia.
Durante más de un siglo, el presidente de la Cámara se decidió en la primera votación. Ese registro se rompió con la difícil elección de McCarthy.
¿Por qué la presidencia de la Cámara de Representantes en 2023 es tan inusual?
A comienzos de este año, en los primeros días de enero, McCarthy buscaba convertirse en presidente de la Cámara de Representantes. Pero las cosas no salían según su plan.
Durante 14 rondas de votaciones, McCarthy no logró obtener los 218 votos para ocupar el puesto, a pesar de que su partido tiene 222 escaños en esta legislatura. Al mismo tiempo, ningún otro representante conseguía superar a McCarthy.
Esta votación suele ser un trámite acordado por el partido con la mayoría, pero un grupo de republicanos rebeldes formó un muro de oposición y se negaba a votar por él alegando que no era lo suficientemente conservador.
Los demócratas, como es habitual, tampoco apoyaban al partido rival.
Hacía 100 años que no se aprobaba en un primer voto, y desde 1860, en vísperas de la Guerra Civil, no se había votado tantas veces para elegir al presidente. En aquel entonces se necesitaron 44 rondas de votaciones.
El 7 de enero, luego de cuatro días, 15 votaciones y varias concesiones, McCarthy convenció a 18 republicanos más para
La Constitución de EE.UU. establece que el presidente de la Cámara de Representantes se encarga de supervisar esa cámara del Congreso.
que lo apoyaran y fue electo presidente de la Cámara baja.
Uno de ellos fue Matt Gaetz, el mismo que esta semana propuso votar para su destitución, y lo consiguió, algo que nunca había sucedido en la historia del Congreso estadounidense.
¿Qué pasará ahora?
“Por la presente se declara vacante el cargo de presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU.”, declaró el representante Steve Womack, republicano de Arkansas.
La Cámara se encuentra ahora en aguas desconocidas, pero algunos procedimientos guían lo que sucederá a continuación.
Patrick McHenry, de Carolina del Norte, que apoyó a McCarthy, es ahora el presidente pro tempore, es decir, funge como presidente interino.
No está claro si el presidente interino tendrá todos los poderes del cargo o solo poderes administrativos y la capacidad de supervisar una nueva elección.
Las normas no establecen cuánto tiempo puede una perso-
na ocupar el cargo de presidente interino ni cuándo se celebrarían nuevas elecciones.
Es probable que la Cámara se hunda en el caos hasta que se elija a otro presidente. Dadas las divisiones hostiles dentro de la bancada republicana, ese proceso podría resultar tan complicado como la propia batalla de McCarthy.
¿La Cámara de Representantes tiene un líder minoritario?
El jefe del partido minoritario se conoce simplemente como el “líder de la minoría”.
No tiene control sobre las funciones de la Cámara como el presidente. Ejerce el poder dentro de su grupo para mantener a los legisladores unidos en oposición a la mayoría o para promover los esfuerzos bipartidistas.
En la actual Cámara, los demócratas están en minoría. El representante Hakeem Jeffries, de Nueva York, fue seleccionado como líder de la minoría demócrata. (BBC News, Nueva York).
miércoles 4 de octubre de 2023, Punta Arenas 33 Internacional
De EE.UU.
AGENCIA UNO
Medias (Hombre y Mujer) Producto nuevo, variedad de modelos y colores @local3435zonafranca VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 ESTANQUES DE AGUA POTABLE DIFERENTES CAPACIDADES REPARTO GRATIS DON CARLOS S .A. +569 96407599 +569 96405664 @don.carlos.sa
la mejor vitrina de magallanes
FORESTALES
131
cARABinEROS
132
www.gascomagallanes.cl
Atención
SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR)
José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur
DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.
SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
UrgenciA
ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN
Av. Colón N° 1027
DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.
PUertO nAtALeS
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com
PrimAriA de
UrgenciA SAPU - SAr
dentAL
DE LUNES
:17:30 A 00:30 HORAS SABADO, DOMINGO
FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56
SAMU BOMBEROS
PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO
incEnDiOS
POSTA ViLLA
24 HORAS
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC AGUA
A VIERNES MAGALLAnES
Y EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO:
9 92659495
130 138
133 134 137 135
TEHUELcHES
2 28 00 28
/ AGUAS
S.A www.aguasmagallanes.cl
2 20 80 20
$10.200.000 SE VENDE CAMIONETA, Toyota Hilux, 2011, doble cabina, 4x4, diesel 2.5. en muy buenas condiciones. celular +56989223566. (01-06)
60 Arriendos Ofrecidos
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
S E A RRIENDA C ASA 2 dormitorios, cocina, baño, solo a personas que trabajen $ 300.000. 946349600 (30-03)
$400.000 DEPARTAMENTO, LIVING comedor, cocina americana, 2 dormitorios, baño. 612247306 (30-05)
$700.000 OFICINA BARRIO CROATA, 04 dependencias, 02 baños, cocina, calefacción central, entrada de auto. Consumo gas y agua incluido. Habitsur.cl, contacto@habitsur.cl. Contacto 994613022. (06)
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA
VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES
CONTACTO@HABITSUR.CL
$750.000 D EPTO E q UIPADO 03 dormitorios 03 baños, cocina, logia, living, estacionamiento, sector central. Habitsur.cl, contacto@habitsur. cl. Contacto 994613022. (06)
$1.350.000 H ERMOSA CASA central, Barrio Croata, 03 dormitorios, 02 baños, cocina amoblada, Logia, Estar comedor, chimenea, calefacción central, entrada de auto. Sin mascota. Habitsur.cl, contacto@habitsur.cl. Contacto 994613022. (06)
A RRIENDO CASA EN P EDRO A. Cerda; consta de 2 dormitorios, cocina, comedor; baño, estacionamiento. Tratar 989183606 . (04-06)
A RRIENDO P IE z A AMOBLADA por mes, wifi TV Cable, centro Punta Arenas $200.000. 954810628 (04-09)
P IE z AS A MOBLADOS PERSONAS trabajadoras cable internet, lavadora, mensual, diarios, sector Covepa. 922174240 (04-11)
A RRIENDO 3 PIE z AS CON BA ñ O y agua caliente en casa de familia, Pasaje El Mirador 01925. Fono 939224477. (04-09)
90 Propiedades Venden
$200.000.000 C ASA E xCELENTE Mapuche Av. España. 03 dormitorios, 01 baño. Sala estar amplia. Muy iluminada, Entrada auto techada, calefacción central, amplio antejardín. Habitsur.cl, contacto@habitsur.cl.
Contacto 994613022. (06)
$295.000.000 C ASA SECTOR norte 174 m2 construidos, 251 m2 terreno, 03 dorm. 03 baños, amplia y cómoda. Calefacción central. Habitsur.cl, contacto@habitsur.cl.
Contacto 994613022. (06)
$103.000.000 TERRENO B ARRIO Prat, 500 mtrs2 10 x50, documentos al día. Habitsur.cl, contacto@habitsur.cl. Contacto 994613022. (06)
$180.000.000 DEPTO EMPART, 111 m2, 04 dormitorios, 02 baños, cocina, amplio living comedor. Estacionamiento, edificio cuenta con cierre perimetral, y control remoto. Habitsur.cl, contacto@habitsur.cl.
Contacto 994613022. (06)
$ 93.000.000 PARCELA SECTOR OjO bueno 8.400 m2 con arbolitos, cierre perimetral, y casa chica. Fácil acceso desde el camino principal. Habitsur.cl, contacto@habitsur.cl. Contacto 994613022. (06)
100 Construcción
C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
P INTURA DE C ASAS, A RREGLOS de Techos, Pisos, Ceramicos, Canaletas, Muros, Albañilería, Alcantarillado, Gasfitería, Profesional. 981223399 (22-04)
G ASF í TER A UTORI z ADO. F ONO +56954905376 . (10oct)
330 Servicios Varios
D ESTAPO DESAG Ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia. amplia experiencia. 612213915- 996493211. Todo medio de pago. (31ene24)
T ALLER D ESABOLLADURA y Pintura. Fono 994079139, Julia Garay Guerra 445. (29oct)
S E ARRIENDA I NHALADOR respiratorio para niño o adultos mayores, $7.500 diarios, mínimo 1 semana. 979912294. (01-04)
LLegó ALimentO AVeS de COrrAL
ArriendO dePArtAmentO de Un Ambiente AMOBLADO. SECTOR CENTRO INCLUyE GASTOS COMUNES y CALEFACCIóN CENTRAL. SOLO PERSONA ADULTA. ExCELENTES CONDICIONES. TRATAR 985728513.
Se ArriendA
FONO 974523586
OFICINA EN AVENIDA ESPAñA DE 60 M2, CON 2 ESTACIONAMIENTOS. CONTACTARSE AL TELéFONO 968436783 340 empleos Ofrecidos
E MPRESA R UBRO M AR í TIMO necesita Prevencionista de riesgo. interesados llamar al +56968617018 (26-08)
InformacIón de Vuelos: 612238181
dIreccIón de aeronáutIca: 612745400
S E NECESITA AU x ILIAR DE bodega, con experiencia para empresa de productos lácteos. Enviar Curriculum al correo: claudia. barria@randstad.cl (04-06)
350 empleos buscados
S E OFRECE P ERSONA PARA TRA bajos en general. 946241199, disponibilidad inmediata. (03-04)
Av. España 959
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE
clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143
32 Vehículos 4x4
WWW.HABITSUR.CL
FONO CONTACTO +56 9 94613022 PINCHA AQUÍ
MAíz EnTEro, MAiz PArTido, TriGo, AVEnA, AFrECHiLLo.
Avisos Necrológicos
Oración a San Expedito
OBITUARIO:
JOSÉ EFRAIN AGUAYO PÉREZ - EDGARDO ÁNGEL AGUILA ANDRADE
Servicios Funerarios
Comunica el sensible fallecimiento de don:
José Efraín Aguayo Pérez (Q. E. P. D.)
Sus restos están siendo velados en Don Bosco.
Sus funerales se realizarán el día jueves 05 de octubre, previo oficio religioso a las 15.00 horas en el santuario maría auxiliadora para luego dirigirse al Cementerio municipal.
Participan: su esposa Clotilde
Canales, hijos Nicolás, Jonathan, Rebeca, yerno Rodolfo, nietos Rodolfo y joaquin.
Servicios Funerarios
Comunica el sensible fallecimiento de don:
Edgardo Ángel Águila Andrade (Q. E. P. D.)
Sus restos están siendo velados en Iglesia del Señor Apostólica, ubicada en Isla de Pascua nª 878
Sus funerales se realizarán el día jueves 05 de octubre, previo oficio religioso a las 15.30 horas en la misma iglesia para luego dirigirse al Parque Cruz de Froward.
Participan: su esposa Liliana Santana, hijas Anita, Valeska y Vanessa, nietos Diana, Isidora, Almendra y Santi.
Este Santo es para la ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN: Mi San Expedito de las causas urgentes e inmediatas. Intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo para que venga en mi auxilio en esta hora de aflicción y desesperanza. Mi San Expedito, tú que eres el Santo Guerrero. Tú que eres el Santo de los afligidos. Tú que eres el Santo de los desesperados. Tú que eres el Santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, otórgame fuerzas, coraje y serenidad. ¡Atiéndeme mi pedido! (Hacer el pedido). Mi San Expedito, ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que puedan perjudicarme, protege a mi familia, atiende mi pedido con urgencia. Devuélveme la paz y la tranquilidad.
¡Mi San Expedito! Estaré agradecido por el resto de mi vida y propagaré tu nombre a todos los que tienen fé.
Reza un Padre nuestro, un Ave María, un Gloria y hacer la señal de la Cruz. ORACIÓN A SAN EXPEDITO. Reza 9 Ave María, durante 9 días y pide 3 deseos, uno de negocio y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.
Gracias
Gracias
orAciÓN Deseo imPosiBle
Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
ASOGAMA
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029
Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
C.Ch.C.
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490
Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
APSTM.
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029
Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
CAMARA FRANCA
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511
Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
AUSTRO ChILE A.G.
Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350
Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. dE COMERCIO E INdUSTRIAS
dE MAGALLANES
Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51
O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
ASOCIACIONES dE EMPRESARIAS y EjECUTIvAS dEL TURISMO
dE MAGALLANES
ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes
CÁMARA dE COMERCIO dETALLISTA dE PUNTA ARENAS
Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES
A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239 Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
CÁMARA dE TURISMO TIMAUkEL TIERRA dEL FUEGO AG
Instagram: @timaukel_turismo
GremiA
Asoc.
les
Santa Teresita por favor concedido
San Expedito por favor concedido
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS miércoles 4 de octubre de 2023, Punta Arenas 37
HORÓSCOPO
ARIES GÉMINIS TAURO
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Para evitar que con los años los vínculos se deterioren es importante robustecerlos con mucho afecto. SALUD: Usted necesita rodearse de personas positivas que le entreguen buenas energías. DINERO: Por favor, no aumente tanto su nivel de endeudamiento. COLOR: Naranjo. NUMERO: 21.
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Cuando se desea tratar de solucionar algún problema afectivo es importante darle tiempo a esa persona para que analice mejor las cosas. SALUD: Lo positivo siempre será lo mejor para la salud. DINERO: No tiene que dejar escapar ninguna oportunidad. COLOR: Celeste. NUMERO: 11.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Se debe jugar a ganador en el amor, pero teniendo cuidado con pasar a llevar a otras personas o las consecuencias llegarán de un modo u otro. SALUD: Si se deja llevar por estrés podrá terminar colapsando. DINERO: Lo vital es ahorrar lo que más pueda. COLOR: Salmón. NUMERO: 16.
CÁNCER LEO VIRGO
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Si no se da la oportunidad no podrá disfrutar del amor que tratan de entregarle. SALUD: Procure que su carga laboral no termine por perjudicar también su estado de salud. DINERO: No desvalorice las cosas que hace en su lugar de trabajo, usted es un aporte. COLOR: Plomo. NUMERO: 8.
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Alimente su alma al entregarle amor a quienes están a su alrededor. SALUD: Atienda esas molestias lumbares, no se descuide. DINERO: Cuidado ya que los proyectos apurados no resultan nada bien. No todo es instantáneo en los negocios. COLOR: Rosado. NUMERO: 10.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: Las cosas realmente importantes son las que se hacen junto a las personas que ama. SALUD: Todo lo que vaya en beneficio de su salud debe ser bienvenido por usted. DINERO: Sea cuidadoso/a a la hora de comprometer los recursos que le quedan disponibles. COLOR: Marrón. NUMERO: 20.
LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Una muestra de afecto constante alimenta enormemente los vínculos afectivos que hay entre ustedes. SALUD: La salud se su mente depende completamente de usted y de cuanto la estimule.
DINERO: Prepare todas las cosas para poder concretar pronto sus proyectos. COLOR: Verde.
NUMERO: 12.
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: La incertidumbre a veces nos enceguece y con esto dejamos escapar a esas oportunidades. No oculte su corazón. SALUD: Si se extralimita solo habrá consecuencias desagradables para su salud. DINERO: Los frutos se reciben cuando hay constancia. COLOR: Rojo. NÚMERO: 3.
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: La vida se encargará de premiar por la entrega de ese amor a los demás. SALUD: No desperdicie su salud solo por un tema de diversión. DINERO: Concrete las cosas que se propone en el trabajo. Demuestre toda su capacidad. COLOR: Marengo. NUMERO: 22.
ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Antes de buscar a alguien más para su vida cerciórese de que su corazón se encuentra ya recuperado. SALUD: Haga cosas que le saquen de la rutina y le alejen del estrés. DINERO: Cuidado con personas del trabajo que parecen ser confiables, pero distan de eso. COLOR: Café. NÚMERO: 4.
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Las cosas se deben ir dando paso a paso, ya que si se apuran puede aumentar el riesgo de dañarlas. SALUD: Dejarse llevar por el mal genio no es beneficioso para usted. Si lo entiende será bueno para usted. DINERO: Programe bien sus obligaciones. COLOR: Negro. NÚMERO: 29.
Plan Cuadrante Punta arenas
Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez 976691792
Cuadrante n°2
– avda. esPaña- C.a. Benítez
CoMIsarIa Puerto natales 612761139
CoMIsarIa PorvenIr 612761171
Cuadrante n°3
avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río 976691837
Cuadrante n°4 e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río. 976691811
Cuadrante n°5 e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: No ensucie su alma al desearle mal a esa persona que no fue correcta. Deje que el destino se encargue de pasar la cuenta. SALUD: Haga lo necesario para que su salud vaya mejorando. DINERO: Nunca pierda la fe en que el destino le será favorable. COLOR: Lila. NÚMERO: 9.
38 miércoles 4 de octubre de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
ovejero
976691775
ovejero-
CaraBIneros PrIMera
Punta
segunda
terCera
vIolenCIa
tenenCIa Monte ayMond 612761122 PROGRAMACIÓN - MIéRCOles 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:20 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 RETRUCO (REPETICION) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 SINTONIA CIUDADANA (ESTRENO) 23:00 A 00:00 DELICIAS EN LA COCINA (ESTRENO) 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 RETRUCO (REPETICION) 03:00 A 04:00 BAROMETRO (REPETICION) 04:00 A 05:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 05:00 A 06:00 CONTINGENCIA (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
976691832
CoMIsarIa
arenas 612761095
IntrafaMIlIar 149/61276111
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS miércoles 4 de octubre de 2023, Punta Arenas 39
HACE
(09)
TANTO FRÍO HAGAMOS COSAS CALIENTES- 948868315
CHILENA
CON PROMO, 10 MIL TODO EL DÍA. 937179369. (27-30)
RICOS
GYNA
MULATA RICA MUY CALIENTE DISPUESTA CUMPLIR TUS FANTASIAS PROMO MAÑANERAS 972918534
SOY SARITA CON RICAS MAÑANAS CON
ATIENDO
BRASILERA
CARIÑOSA ATENCIÓN A ADULTOS +56 995541913 (29-04)
HOLA Fono: 612 292900 Clasificados
TRIOS DISPUESTAS A LLEVARTE, UN RICO MOMENTO DE PLACER CONSULTA POR LA PROMO 940390778 (30-06)
MADURITA
EXQUISITA PROMO MAÑANERA $15.000. 984176679 (04-09)
MELISSA
BRASILERA ATENCIÓN MAÑANERA
+56 9 95541913 (04-09)
LINDA MOROCHA, MOTEL, DOMICILIO, LUGAR. 948868315 (04-09)
SEXMAGALLANES.CL
PECHUGONA, ALTA, DELGADA, JUGUETES SAUNA MASAJES HOT. PROMOCIONES. 950293100 (09-28)
MELISSA
965344376.
ROCÍO
MADURA EXQUISITA, VOLUPTUOSA, ATENCIÓN DE PRIMERA, SECTOR 28 SEPTIEMBRE PROMOCIONES. 953179115
(29)
MAÑANERAS
NATALIA
TRIGUEÑA
NUEVO STAFF DE CHICAS Y NUEVA ADMINISTRACIÓN
HORARIO ATENCIÓN
LUNES A DOMINGO DESDE LAS 13:00 A 02:00 HORAS.
GRATO AMBIENTE ¡VISÍTANOS!
AVDA. ESPAÑA 1221
Nw INA
PROPIO. 950362515 (16-19)
ELISA
(16-19)
ME GUSTAN MADURITOS PAR HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA LUGAR PROPIO. 950829469
MORENAZA RICA, PECHUGONA, APASIONADA, CUMPLO FANTASÍA Y ATENCIÓN A MADUROS +56961446490 (27-02) NO ES SEXO SON GANAS ME METAS TODO ESE AMOR DENTRO. 997170069 (09) TENGO GANAS DE ESTAR CONTIGO VEN Y HAZME TUYA. 987908910 (09)
VALENTINA
BRASILERA ATENCIÓN MAÑANERA +56949307336 (15-20)
DESDE 10 MIL. 950829469 (16-19)
TODO EL DÍA DESDE 10 MIL. 958331443 (16-19)
PROMOCIONES
GUACHITA RICA CON PROMOCIONES, SEXO RICO, CARICIAS Y BESOS, LUGAR PROPIO. 965344376 (16-19)
RICO SEXO SIN LÍMITES, ATENCIÓN RELAJADA TODO EL DÍA. 958331443 (16-19)
ATENCIÓN A MAYORES, CARICIAS Y BESOS DE PIES A CABEZA, MUY COMPLACIENTE, LUGAR
AMERICANAS,
ADULTO.
EL MEJOR PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARAS LINDAS SEÑORITAS (11oct) (28-03) CASADA INFIEL 15-25. WSP +56971207494 (27-30) web diario Tv radio MultiMedia
985814746
GUACHITA RICA,
BESOS.
(27-30)
NATALIA
CON PROMOCIONES, SEXO RICO, CARICIAS Y
DULCE
úLTIMA SEMANA, PROMO 15,20,35. 988014038 (12-17)
(30-06)
PUBLICA CON NOSOTROS TOP NIGHT