Un ciudadano español de 72 años, perdió la vida en la madrugada de ayer en Punta Arenas mientras esperaba -junto a su familia- un bus que lo trasladara a embarcarse y lograr avistamiento de ballenas en las cercanías de Isla Carlos III.








Un ciudadano español de 72 años, perdió la vida en la madrugada de ayer en Punta Arenas mientras esperaba -junto a su familia- un bus que lo trasladara a embarcarse y lograr avistamiento de ballenas en las cercanías de Isla Carlos III.
Muchas familias en la Región de Magallanes acostumbran a planificar sus viajes con antelación, y además poder saber qué hacer para las fiestas de fin de año.
La ida al campo, tanto en el sector sur de Punta Arenas y sector norte, es una tradición para muchas de las familias, pero esta vez, hay una situación que podría empañar la celebración familiar.
Se trata de una alerta que fue emitida por la
Onemi de Magallanes, a causa de el pronostico de meteorología, producto del fuerte viento que afectada la región, entre el 1 y 2 de enero, los dos días feriados.
La alerta señala que los vientos, podrían llegar hasta los 100 kilómetros por hora, desde la mañana de hoy, hasta gran parte de la jornada del lunes.
“De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección
Meteorológica de Chile (DMC), mediante su Aviso Meteorológico A464/2022, se prevé la ocurrencia de viento normal a moderado, en sectores de la Cordillera Austral Sur, Insular Central, Pampa Patagónica Norte y Pampa Patagónica Sur en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, entre la mañana del domingo 1 y la noche del lunes 2 de enero”, señala la alerta.
Lleva 14 años desaparecida desde las cercanías de Río Grande, en Tierra del Fuego de Argentina
El pasado 30 de diciembre la ahora joven Sofía, cumplió un año mas de vida, y la madre escribió en redes sociales un ● emotivo mensaje.
Nuestro medio asociado, Tiempo Sur, publicó una
noticia, sobre el cumpleaños de Sofía Herrera, joven transandina que desapareció el año 2008, cuando le faltaban semanas para cumplir los cuatro años.
El caso de la menor, si bien es cierto tuvo como lugar de desaparición la localidad de Tierra del Fuego argentina, muchas veces los familiares visitan nuestra zona, con la finalidad de que alguien pueda haberla visto, sin tener resultados favorables, siendo una inalcanzable búsqueda.
La publicación de Tiempo Sur, señala lo siguiente:
“Este 30 de diciembre, Sofía Herrera cumplió 18 años de edad. Sin embargo, la niña ha estado desaparecida desde el año 2008. A pesar del tiempo transcurrido, su madre, quien ha liderado la búsqueda de su hija desde entonces, sigue trabajando incansablemente para encontrarla y no ha perdido la esperanza de volver a verla.
Durante los últimos años, la madre de Sofía ha realizado diversas actividades y campañas para difundir su caso y pedir ayuda en la búsqueda de la niña. También ha trabajado de cerca con las autoridades y ha recibido el apoyo de la comunidad, que ha participado en distintas movilizaciones.
A pesar de los esfuerzos realizados, hasta el momento no se han encontrado pistas concretas que permitan saber qué le sucedió a Sofía. Su madre ha tenido que enfrentar el doloroso proceso de descartar casos de niñas parecidas a Sofía que, finalmente, resultaron no ser ella. Sin embargo, sigue buscando respuestas y no descansará hasta encontrar a su hija.
A través de las redes sociales, este viernes, su madre escribió un mensaje que conmovió a todos: “Yo que no podía esperar
Esta es la evolución que presentaría la pequeña Sofía Herrera desde su desaparición en 2008 hasta hace unos meses.
y vos qué no querías salir. Estabas ahí guardadita en mi panza, chiquita, tan unida a mí. Abriste los ojos al mundo, vivaz. Tan alegre sie mpre, despierta, feliz”, la recordó.
“Cada noche juntas para dormir. 3 años y 8 meses así”, rememoró con el dolor de todavía no tener novedades, pero con un mensaje lleno de esperanza.
“Hoy es tu cumple número 18 querida Sofi y tengo tan presente el primer día de tu vida, tan latente en mi corazón está herida de no verte crecer. Y pienso en eso cada día, que estabas ahí guardadita en mi panza, tan chiquita y tan unida a mí”.
El 28 de septiembre de 2008, la familia Herrera salió de paseo con amigos al camping John Goodall, ubicado a 59 kilómetros al sur de Río Grande. María Elena, su esposo Fabián y
Sofía se detuvieron en un supermercado para comprar comida y luego en una estación de servicio donde se encontraron con Noemí Ramírez y Silvio Giménez, quienes también estaban acompañados de sus dos hijos de 2 y 9 años. Según lo que determinó la justicia, el grupo llegó al camping en dos autos que estacionaron cerca de la carretera. El lugar es una zona casi desierta, un rectángulo de 15 hectáreas cercado con un alambre de un metro de altura. Durante esa jornada de camping en familia, Sofía se separó temporalmente de sus padres y nunca más se supo de ella. El caso de Sofía se convirtió en un símbolo de la desaparición de personas en Argentina y llevó a la creación de un protocolo de emergencia para situaciones similares, conocido como “Alerta Sofía”.
Alerta Sofía
Es un sistema de alerta de emergencia rápida desarrollado por el Ministerio de Seguridad de la Nación para coordinar la inmediata búsqueda y localización de las niñas, niños y adolescentes desaparecidos, cuyas vidas se consideren en “Alto Riesgo Inminente”, mediante el trabajo articulado entre las entidades del sector público y el sector privado, los medios de comunicación y la sociedad civil. Especialmente, implica la difusión masiva y orientada del caso, a través de afiches específicos, medios de comunicación, redes sociales, telefonía celular, dispositivos de las fuerzas federales, etcétera. Para su implementación a nivel internacional, se cuenta con el apoyo de Facebook y el Centro Internacional sobre Niños Desaparecidos y Explotados (Icmec)”.
Durante la noche del viernes, nuevamente una unidad de la Séptima Compañía de Bomberos debió acudir hasta las dependencias del antiguo hospital, en calle Angamos esquina pasaje Doctor Fernández, en Punta Arenas, producto
de una emergencia.
En la esquina, a diferencia de la mayoría de los llamados que ha debido a cudir Bomberos, el fuego destruía por completo una de las habitaciones, y se propagaba por el entretecho al resto de lo que un día
fue, el primer centro asistencial de la región de Magallanes.
Los voluntarios ingresaron, con la finalidad de poder controlar el fuego, y poder determinar si existen personas en el interior, lo que quedó
Joven de 22 años se entregó al mediodía de ayer a Carabineros
descartado en el instante, cuando se efectuó la revisión de seguridad en el interior.
Luego de algunos minutos se logró controlar la emergencia, antes de que las l lamas se propaguen al resto de la estructura.
El hecho ocurrió a las 5.30 horas de la madrugada de ayer ● en calle José Nogueira, pleno centro de Punta Arenas. El fallecido se encontraba junto a su esposa, hijo, nuera y ● nietos, esperando un bus para ir a una navegación.
Policial policial@elpinguino.comUn fatal accidente de tránsito se registró a las 5.30 horas de la madrugada de ayer en calle José Nogueira, a la altura del 1200, entre calle Errázuriz y Balmaceda, sector centro de Punta Arenas.
Inicialmente avisaron de un choque supuesto de un vehículo contra un poste de luz, donde uno de los ocupantes habría salido eyectado.
A la llegada de la Unidad de Rescate de Bomberos, de la Primera Compañía y de la ambulancia del SAMU, pudieron verificar que se trataba de un atropello, posterior a un choque, de un vehículo contra el frontis de un local comercial.
El SAMU inició maniobras de reanimación, de un turista de 72 años, el que momentos antes del accidente se mantenía a la espera de un bus, que los trasladaría junto a su familia para concurrir a una navegación para realizar avistamiento de ballenas en la Isla Carlos III.
Las maniobras de reanimación fueron insuficientes, debido a que la gravedad de las lesiones, constatándose el
fallecimiento, el cual se produjo frente a los ojos de sus familiares, causando momentos de profundo dolor.
El vehículo causante del hecho se mantenía en el lugar, con daños de consideración en la parte frontal, lo que evidenciaba la fuerza con la que se produjo el impacto.
El chofer y sus acompañantes no estaban en el lugar, se habían fugado, situación que fue reportada a Carabineros, quienes rápidamente comenzaron a buscarlo, encontrándose algunos documentos, que permitieron a personal SIP identificarlo rápidamente.
Por instrucción de la Fiscalía, se iniciaron una serie de diligencias investigativas, concurriendo la SIAT de Carabineros, al lugar del accidente, para poder efectuar diligencias, tendientes a esclarecer lo ocurrido.
Luego, a eso del mediodía, se informaba que el conductor, se había entregado ante Carabineros, pese a que ya estaba plenamente identificado, siendo traslado al Hospital Clínico de Magallanes, para constatar lesiones, y además proceder a efectuar la alcoholemia respectiva, así lo manifestó
Respecto de los hechos ocurridos esta madrugada, la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine (HYST) manifestó lo siguiente a través de su gerente Cristóbal Benítez: “Lamentamos profundamente el atropello y posterior fallecimiento de un turista, que se encontraba a la espera de transporte con su grupo familiar para disfrutar de la experiencia Patagonia. Enviamos nuestras más sinceras condolencias a sus seres queridos por tan dolorosa pérdida. Como gremio, manifestamos nuestra indignación por la perdida de una vida en manos de un conductor irresponsable, que además se dio a la fuga sin prestar ayuda. Llevamos años viendo cómo las carreras clandestinas y la conducción en estado de ebriedad se toman
el capitán de Carabineros, Fernando Quiñiñir.
“A raíz del procedimiento que se generó durante la madrugada, se realizaron diversas diligencias con la finalidad de establecer quién fue el que cometió la responsabilidad del hecho. Carabineros se constituyó en varios domicilios, donde se pudo establecer quién era el conductor del vehículo, luego a eso de las 11.40 horas se presentó en la Guardia de la Primera Comisaría, y se encuentra en este momento en calidad de detenido, además de ser trasladado al Hospital, para la alcoholemia, y el test de droga respectivo. Es un ciudadano de 22 años, de nacionalidad chilena”, señaló el oficial.
El sujeto debería ser formalizado hoy.
El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, dijo ayer que “lamentablemente esto es algo que se veía venir, porque en las madrugadas están pasando muchas cosas y los funcionarios municipales estamos atados de manos, al respecto”.
Por otra parte, llamó la atención que las máximas autoridades regionales no se refirieran al tema.
las calles en Punta Arenas, y pareciera que este problema lejos de desaparecer crece día a día. Necesitamos terminar con esta sensación de inseguridad. No es posible que estos conductores superen a quienes velan por nuestra protección. Por esto, exigimos a las autoridades comunales, regionales que cumplan con una estricta labor preventiva, de resguardo y de control en las calles de Magallanes, dotando a su vez de mayor presencia de efectivos de carabineros en la ciudad que resguarden el cumplimiento de la ley. Hechos como este, donde lo más lamentable es la pérdida de una vida, afectan de gran manera la sensación de seguridad tanto de la comunidad como de nuestros visitantes, y no pueden volver a ocurrir”.
El recinto, que también alberga la oficina parlamentaria de la diputada Javiera Morales, hizo una ceremonia en la que participaron los colaboradores que hacen posible las distintas actividades culturales, educativas y deportivas que se realizan en el Espacio Comunitario La Idea.
La parlamentaria Javiera Morales dio inicio a la instancia y sostuvo la importancia de la construcción de un espacio como La Idea, donde diversas comunidades conviven con diferentes disciplinas y saberes.
Morales agregó que “estamos satisfechos por el trabajo realizado durante el año en La Idea con muchísimos colaboradores que aportan de forma voluntaria sus conocimientos al resto. Nuestro propósito es ser
un espacio seguro en el que contamos con un preuniversitario popular, talleres culturales, espacios deportivos y diversas exposiciones”, señaló la diputada.
El encargado de La Idea, Michael Angelo Yáñez, afirmó que “este cierre de año se enmarca en una celebración y reconocimiento a todas las colaboradoras y colaboradores que hacen posible el funcionamiento de este espacio. Resulta muy importante contar con lugares que convoquen y reúnan a la comunidad en las diferentes disciplinas que ejercen y que cuenten con la voluntad de enseñar sus saberes. La diversidad de talleres demuestra que es posible realizar los cambios socioculturales y educativos desde la comunidad”.
Alejandro KusanovicDurante la actividad se recogió la visión de los participantes sobre las expectativas para el 2023, que serán el insumo principal para proyectar el trabajo del espacio del próximo año.
Más de nueve años lleva La Idea con diferentes iniciativas junto al apoyo de colaboradores que se desempeñan en actividades tales como el Preuniversitario Popular, el cual recibió a más de 90 jóvenes para preparar su prueba PAES.
Además, se desarrolla el muro de escalada, el taller de Go y en el espacio artístico con exposiciones, lanzamiento de libros y el taller de recuperación de oficios de tallado en madera.
El senador magallánico Alejandro Kusanovic, ha firmado 24 iniciativas legales que están en distintos trámites legislativos ● en el Congreso Nacional, convirtiéndose así en una de los senadores que más iniciativas presentó.
Aun mes de cerrar el año legislativo 2022 en la Cámara Alta, el senador por Magallanes, Alejandro Kusanovic, se posicionó dentro de los 10 parlamentarios que ha enviado, ya sea como autor o coautor de diversas iniciativas legales que son tramitadas en la Cámara Alta.
A la fecha, el parlamentario ya ha firmado 24 iniciativas legales. Además, en relación a parlamentarios nuevos, Kusanovic ocupa el segundo lugar, el primero es el ex diputado y hoy senador Sebastián Keitel, que más ha participado en más iniciativas legales.
El senador por Magallanes ha enviado iniciativas legales como la Reforma
Constitucional que establece ratificación del cargo de Fiscal Nacional; la iniciativa legal que modifica el Código Penal, para establecer como circunstancia agravante el cometer un delito en los lugares donde concurren habitualmente niños y sus familias; y el proyecto de ley para disponer de áreas de descanso y asientos suficientes en espacios de acceso a público, entre otros temas relevantes.
Asimismo, Kusanovic ha enviado una serie de oficios entre ellos, para reestablecer el servicio de transporte terrestre entre Punta Arenas-Osorno y viceversa, el aumento de fiscales y funcionarios para la región de Magallanes, y el que solicita habilitar la conexión marítima internacional entre
Hombre provocó daños en diversos vehículos en pasaje Viña del Mar
Puerto de Navarino y Ushuaia, entre otros.
Así mismo cabe destacar los proyectos de acuerdos presentados, entre los cuales figura otorgar solución a los imponentes del 4% de la ex-EMPART de Magallanes, gracias al cual el Gobierno, a través del Ministro de Hacienda, se comprometió a entregar una solución y dar respuesta a esta histórica demanda.
Finalmente, el senador por Magallanes lidera la integración de comisiones permanentes y especiales en el Senado, participando activamente en cinco comisiones como son las de Adulto Mayor, Vivienda y Urbanismo, de Transporte y Telecomunicaciones, Pesca e Intereses Marítimos y preside la Comisión de Zonas Extremas.
Hombre que participó aparentemente de una riña, deambulaba por el pasaje Viña del Mar antes de llegar a calle Videla, en el sector de Barrio Prat, provocando en diversos vehículos que se encontraban en el lugar daños en los vidrios de esto. Carabineros tomó el procedimiento de rigor y fue llevado por el Samu hasta el hospital Clínico.
iniciativas.
Delegada Presidencial Regional Luz Bermúdez lideró la entrega de viviendas en Porvenir
La delegada Presidencial Regional, Luz Bermúdez, lideró la ceremonia de entrega de viviendas construidas a 112 familias, quienes recibieron las llaves de su hogar en Lomas del Baquedano III, junto a la delegada Presidencial Provincial, Karim Fierro, los seremis de Gobierno y Vivienda y la Municipalidad de Porvenir.
Mañana, lunes 2 de enero, será feriado en todo el país y la región.
Sin embargo, los grandes centros comerciales permanecerán abiertos, dado que no es un feriado irrenunciable.
Es así que Supermercado LIDER funcionará en su horario normal, al igual que cualquier día de la semana.
Unimarc también operará en horario normal, hasta las 21 horas.
Finalmente, Zona Franca operará entre las 11 y las 19.30 horas.
Cruceros: Punta Arenas vivirá una intensa semana
Esta semana, Punta Arenas vivirá una intensa actividad en materia de cruceros, con la recalada de tres grandes embarcaciones, entre otras.
En este sentido, destaca el arribo programado para este jueves, del crucero Oosterdam con capacidad para 1.900 pasajeros y uno de los mayores que ha recalado hasta la fecha.
Pero será el sábado 7 cuando se producirá la mayor actividad, con la recalada prevista para ese mismo día de los aún mayores cruceros internacionales Norwegian Star con capacidad para 2.348 pasajeros y el Celebrity Infinity, con capacidad para dos mil 46 pasajeros, todo lo cual augura un positivo fin de semana para el comercio local.
Los centros comunitarios de cuidado y protección, formarán parte del Sistema Nacional de Cuidados implementado por el Gobierno, constituyendo una red de 80 establecimientos ubicados en comunas rurales y 110 en centros urbanos, destinados a regenerar el bienestar físico y emocional de las personas.
El seremi de Vivienda, Marco Uribe, informó: “Con la asignación directa más de 630 millones de pesos, provenientes del Programa de Habitabilidad Rural los que se destinarán a la construcción de estos primeros centros comunitarios de cuidado y protección en Cerro Castillo y Villa Punta Delgada, estamos viendo los frutos de un trabajo colaborativo con los municipios de toda la Región, que iniciamos desde el día uno de nuestra gestión”, dijo.
La autoridad de Vivienda agregó que, de acuerdo con el mandato del Presidente Gabriel Boric, no basta solo con construir viviendas, sino que se deben generar espacios de encuentro, donde los vecinos puedan conversar y apoyarse. “En ese contexto, cobra especial importancia el contar
con infraestructura donde la comunidad pueda acompañar a quienes ejercen labores de cuidado y hacerse parte de estas tareas”, señaló.
Cada uno de los centros contará con espacios para actividades recreativas y culturales; espacios para el desarrollo de actividades productivas locales, como por ejemplo talleres de oficios, cafetería, talleres artesanales u otros definidos por la propia comunidad; una zona destinada principalmente al uso por parte de personas cuidadoras, niños, niñas y jóvenes, personas con discapacidad y/o dependencia y mujeres; zona de patio donde se favorezca el contacto con la naturaleza y un área de servicios y administración.
El seremi valoró especialmente el apoyo de la alcaldesa de las alcaldesas de Cerro Castillo, Anahí Cárdenas, y de San Gregorio, Jeannette Andrade.
Tras recibir el informe de la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados
El fiscal Eugenio Campos declaró a La Segunda, que “hay temas de ● malversación que queremos indagar”.
El Ministerio Público inició una investigación desformalizada sobre las presuntas irregularidades al interior de ENAP Magallanes, las que fueron denunciadas por una comisión investigadora de la Cámara de Diputados.
Según se informó desde el Ministerio Público, la investigación está a cargo del fiscal Eugenio Campos y se inició a comienzos de diciembre, tras recibir los antecedentes entregados por los parlamentarios. Esto significa que el Ministerio Público inicia la investigación de un delito, pese a no contar con la formalización de un imputado específico.
El fiscal Campos declaró a La Segunda: “Hay temas de malversación que queremos indagar” y no descarta citar a declarar a directores y altos ejecutivos de la estatal.
El diputado Christian Matheson, miembro de la
Comisión Investigadora de la Cámara, declaró ayer, al respecto, “Después que la comisión investigadora sesionara más de 3 meses, se elaboró el informe final, donde se dan a conocer diversas irregularidades que incluso podrían constituir delitos y que han afectado gravemente el patrimonio de esta empresa estatal, que nos pertenece a todos los chilenos.
Las declaraciones de los invitados fueron contundentes y espero que la Fiscalía Regional pueda recabar la información necesaria para sancionar con la pena máxima a los implicados, sean estos presidentes de Directorios, directores, ejecutivos o mandos medios”.
Agregó que “durante las sesiones, los ejecutivos de la empresa, siempre trataron de obviar u ocultar información que a todas luces podrían constituir hechos de corrupción, lo que incluso provocó la renuncia de 4 gerentes, mientras funciono la comisión investigadora.
La pregunta ahora es: ¿dónde están estos posibles sobreprecios, a quiénes habría llegado, quienes fueron beneficiados por
ventas irregulares?”, dijo el diputado quien afirmó que este tipo de hechos se deben erradicar de una vez por todas de las empresas estatales.
Un aspecto que llamó especialmente la atención de los dirigentes sindicales de ENAP Magallanes, fue la actitud del ministro de Energía, Diego Pardow, al reunirse con ellos en su reciente visita a Punta Arenas, ocasión donde sostuvo un diálogo sobre la realidad de la empresa. Obviamente, los dirigentes sindicales le plantearon
lo ocurrido con la investigación de la Cámara de Diputados. “Él nos dijo que ‘esos son puros pelambres’ y sostuvo que no se visualizaban delitos”, afirmó el presidente del Sindicato de Profesionales de ENAP Magallanes, Guido Kusanovic, quien dijo que “por el contrario para nuestro sindicato estas denuncias son gravísimas”.
Otro parlamentario miembro de esta comisión, fue el diputado Leonidas Romero, quien ayer afirmó: “Me parece espectacular, no esperaba menos del fiscal y espero que se llegue hasta las últimas consecuencias y el caiga quien caiga debe ser real... en Punta Arenas conocimos la corrupción galopante en que se cobraba un 30% de coima a quienes se adjudicaban los proyectos”.
- ¿Quién cobraba?...
“También estuvo el caso de la barcaza Yagán que se la vende en 2,4 millones, porque supuestamente no cumplía los requisitos para funcionar y al
mes siguiente, la misma la contratan en 10 millones de dólares. Entonces, hay una sumatoria de mucha corrupción, robo y abuso, así que yo espero que el fiscal haga su pega, pero también que en sala sea mayoritaria la aprobación del informe”.
El parlamentario hizo un llamado al Presidente Boric. “Esperamos que él, como alguien que conoce la historia desde adentro de ENAP, que ponga gente competente, porque el gran problema que han tenido las empresas estatales, es que han sido cajas pagadoras de favores políticos de todos los gobiernos, como lo demostró Piñera al poner a una incompetente como Lorena Silva en el directorio. Si él quiere pasar a la historia que haga un trabajo serio y sancione a los corruptos, porque el amiguismo aquí no sirve”.
Informó el INE
Un aumento del 13% experimentó el desembarque pesquero regional, durante el mes de octubre, en comparación con igual mes del año pasado, informó el INE.
El organismo consignó que el desembarque regional alcanzó un total de 17 mil 731 toneladas, incluidos desembarques y cosechas.
Pesca industrial Según el INE, el aumento se debió sobre todo a la pesca industrial, que creció un 52% en un año y totalizó 4 mil 893 toneladas. “Este aumento se explicó, principalmente, por el mayor tonelaje desembarcado del recurso Merluza Austral”.
La pesca artesanal, en tanto, creció un 11,9 por ciento con un total de mil 216 toneladas, donde destacaron recursos como la luga roja, cholga, almejas y merluza austral, agrupados todos ellos en la categoría de Otros.
En cuanto a la acuicultura, su producción totalizó 11 mil 621 toneladas, con un crecimiento del 2,8 por ciento.
Seremi de Vivienda anuncia construcción de dos centros comunitarios en Cerro Castillo y San Gregorio en el marco del Programa de Emergencia Habitacional
Pardow: “Son puros pelambres”
● Lo más solicitado para cerrar 2022 fue la ropa interior para hombres y mujeres. ●
Sin embargo, las emprendedoras destacan que al menos en un par de días sí tuvieron jornadas con buenas ventas.
en diversos puntos del centro de Punta Arenas, como avenida Colón o Errázuriz.
En el último día del año, los magallánicos salieron de compras para prepararse para este fin de año, y así pasar en familia el término de 2022 y la llegada de 2023.
Como en cada festividad que se aproxima, los comerciantes ambulantes se instalan
La gente no esta tan entusiasmada para comprar cosas, igual se vendió, pero ya no como en años anteriores”.
Como se apreció en los últimos días, el mal clima, con fuerte viento y chubascos se hizo presente, lo que trajo complicaciones para los emprendedores.
Ejemplo de ello fue Marlen, quien durante la semana debió afrontar el mal clima para vender sus productos.
“El tiempo no favoreció mucho, pero al final algo igual se vendió”, dice.
A esas palabras se suma Teresa Velásquez, quién lleva años trabajando en el lugar y debió retirarse una vez llegó el fuerte viento durante estos días.
El mismo comentario lo hizo María, quien está presente en Errázuriz prácticamente todos los días, aunque igual valora que en estos días se vende. “Entre ayer y hoy día algo se ha
El tiempo no nos acompañó mucho acá en la calle, pero igual se vendió algo, pero no como en otros años”.
María, comerciante ambulante.
vendido, a pesar de que ha estado malo”.
Pese a lo complejo del clima, las comerciantes explican que la ropa interior siguió la t radición de ser uno de los productos más solicitados durante la fecha.
Marlen, explica que la ropa interior en color amarillo es comprado para la buena suerte y el rojo para
el amor. “Se están vendiendo harto los calzones”, agrega.
Por su parte, Teresa comenta que, “hoy día se vende harto la ropa interior que es amarilla, lo que son los
boxers, tanga, colaless para las más jóvenes, bikinis, cuadros para señoras adultas y las espigas que también se venden harto”.
Respecto a los comerciantes instalados en los
bandejones de avenida Colón, el plazo que se tenía para realizar sus ventas finalizó ayer, por lo que se espera que ese sector quede libre en el curso de esta jornada.
Importante presencia de magallánicos se apreció durante la jornada de ayer, 31 de diciembre.
En el último día del año, las compras para las cenas entre las familias de la región se hicieron notar, como por ejemplo, en la sucursal de Unimarc en calle Bories.
En su interior, destacan las carnes, ya sea cortes de vacuno, cerdo, pollo o pavo, lo que además se suma a la compra de bebestibles, para pasar el cierre del año “como Dios manda”, señala el dicho.
Esta gran presencia de público también se pudo apreciar en la Zona Franca, como también el Mall Espacio Urbano.
Eso mismo aconteció en locales más pequeños, como por ejemplo, la carnicerías, muy concurridas para abastecerse e ir por ejemplo al sector sur de la comuna o al Parque Chabunco.
Recordemos que este 1 de enero es feriado irrenunciable, por lo que los centros comerciales y supermercados se encuentran cerrados, regresando este lunes.
Crece el interés por la lectura entre los jóvenes
Dos librerías en Punta Arenas concuerdan en que hubo un aumento de interés por obras literarias juveniles. Un buen ● balance de ventas tuvieron durante el año, especialmente entre menores de edad.
Se fue el 2022 y los negocios hacen un balance de sus ventas durante el año que pasó. Es el caso de las librerías, quienes entregan importantes datos sobre los gustos lectores de los magallánicos, que, según explicaron, han tenido un auge entre la población juvenil.
La reina de los géneros literarios sigue siendo la novela, le siguen las investigaciones históricas y los libros de autoayuda.
En la céntrica librería “Qué Leo” afirman que aunque el boom por la lectura se desarrolló en pandemia, hoy las ventas continúan siendo buenas. Según comentó Richard Argel, encargado del local, la historia regional es uno de los fuertes en ventas.
“Tenemos dos títulos del autor José Luis Alonso Marchante que son: ‘Menéndez Rey de la Patagonia’ y ‘Selknam: Genocidio y Resistencia’, que son más o menos de lo mismo. En cuanto a novelas, en general tenemos una que se llama ‘Los 7 maridos de Evelyn Hugo’ y ‘Romper el Círculo’, dos novelas contemporáneas”, explicó.
También vendieron libros de fantasía, como
‘Fuego y Sangre’, -recordado por la serie de HBO “La Casa del Dragón”.
En cuanto a novelas juveniles -que agrega el encargado, tuvieron mucho alcance de ventas-, llegaron al ránking, dos novelas románticas, “una que se llama ‘Boulevard’, que son dos tomos que está ‘Antes de Diciembre’ y ‘Después de Diciembre’ -de Joana Marcus-, la ‘Trilogía del Fuego’ y ‘Harry Potter’”.
La política también fue elegida entre los lectores, en ella destacan obras como ‘El Economista Callejero’, de Axel Kaiser y ‘Padre Rico y Padre Pobre’, de Robert Kiyosaki.
Los niños y adolescentes también llegaron a comprar libros. En esta área, tenemos “Mientras Yubooh duerme, “que son tres tomos y está escrito por Paulina Palacios que es chilena y ‘Heartstopper’, que es una serie de cuatro cómics que también tuvo una serie de Netflix. También está la serie ‘Los Compas’, que ya van por el octavo libro, mucho más infantil, es un texto con ilustración. Y un libro de actividades que es ‘Destroza este diario’, que se vendió durante todo el año”, agregó Argel.
En autoayuda, los libros más vendidos fueron: “El poder del ahora”, de Eckhart Tolle
“El poder de quererte”, de María Paz Blanco y “Cómo hacer que te pasen cosas buenas” y “Encuentra tu persona vital”, de Marian Rojas Estapé.
En Qué Leo, puedes encontrar libros desde los 8 mil pesos. La librería está ubicada en calle Errázuriz 932. Su teléfono de contacto es +56612371332. Los horarios de atención son: de lunes a viernes de 10.00 a 19.00 horas y sábados de 10.00 a 18.00 horas.
Al otro extremo de la ciudad se encuentra la “Librería Entrepáginas”, cuyo local se encuentra en Zona Franca . Ellos también entregaron sus top 10 de ventas, donde destacan libros similares a la librería anterior.
Acá, el libro más vendido fue “Después de Diciembre”; en segundo lugar, “El Economista Callejero”; en tercer lugar, “Aves de Chile”, de Enrique Couve; le sigue el libro “Romper el Círculo”; en quinto lugar quedan “Los Compas”; en sexto lugar, “El poder de quererte”; el séptimo puesto es “Nosotros en la luna”, de Alice Kellen; el octavo lugar se lo llevó “Hombres
Ambas librerías concuerdan en el auge de la novela juvenil entre los libros más solicitados.
que llegan a un pueblo”; le sigue “El último confín de la tierra”, de Lucas Bridges; y “El caballo de Troya”, de JJ.Benítez.
El administrador de la librería afirma que para ellos, hay un aumento en el interés por parte de los jóvenes, “Igual influye mucho lo que es Tik Tok, porque ahí se muestran recomendaciones de esos libros, entonces ahí las niñas adolescentes van am-
pliando sus conocimientos en libros y su interés y lo buscan posteriormente en las librerías”.
Otro sector que aprovecha su visita a Magallanes, son los turistas, quienes preguntan mucho por libros de trekking, historia regional y libros de aves.
Tienen libros en oferta desde tres mil pesos, hasta set de
libros que pueden sobrepasar los 100 mil pesos.
La Librería Entrepáginas se encuentra ubicada en el Modulo Central, local 247 de Zona Austral.
Su teléfono de contacto es +56 9 4173 6411.
El horario de atención es de lunes a sábado de 10.30 a 20.30 horas y el domingo desde las 11.00 y hasta las 20.00 horas.
Señor Director:
Siempre es importante ver el contexto histórico del país a la hora analizar las reformas previsionales importantes. Cuando se crea el sistema de capitalización individual en 1980, Chile era un país pobre, en la profundidad del subdesarrollo, con un 50% de la población en la pobreza, por lo que el nuevo sistema privado de pensiones era el punto de partida y motor para el nuevo Chile, el cual llegó a bajar la pobreza a un 8%.
Hoy seguimos con grandes desafíos, en particular el déficit habitacional que se incrementa día a día, que llega al millón de viviendas, entre las 640.000 viviendas en déficit directo, y otras 400.000 viviendas para arrendatarios en condición de fragilidad habitacional, o con problemas para pagar sus arriendos.
La reforma previsional debe fortalecer la capitalización individual, y con ello inversiones en renta fija a largo plazo que permitieron hasta hace poco tasas hipotecarias del 2%, y que permita que los mismos fondos previsionales puedan usarse como pie habitacional, incentivando la cotización y el sueño de la casa propia.
Eduardo Jeréz SanhuezaSeñor Director:
Los alardes de una sedicente superioridad moral de las autoridades no dan tregua, se deslizan incluso involuntariamente en declaraciones de apariencia rutinaria e inocua. Así, una vez más el ministro de Desarrollo Social se aventura a conjeturar acerca de los insondables meandros que como sociedad nos depara el futuro, al sostener que “… no creo que este gobierno pase desapercibido en las páginas de la historia. Creo que será recordado como un gobierno que fundó las bases de un Estado de bienestar”.
Estos dichos parecen ser expresión genuina de lo que tanto el ministro como otras autoridades de su misma generación, piensan y sienten que es la misión que la historia las ha convocado a galvanizar; los mueve la indisimulada pretensión de fundar un país e imponerle a sus ciudadanos, a todo el pueblo, una particular visión acerca de cómo deben estructurarse la relaciones sociales y desplegarse las energías comunitarias que le dan vida.
Se trata de una generación embebida de un izquierdismo profundamente burgués; que adhiere sin mucha reflexión a un colectivismo que ofusca la dignidad y vitalidad de las personas; que opera una transposición de la gastada dialéctica de la lucha de clases, a una multiplicidad de nuevos conflictos fragmentarios e identitarios; y que en su desvelo prometeico de emancipación, tienta sin advertirlo a disolver las referencias espirituales, históricas y morales en que se fundamenta la cohesión social, la continuidad y la integridad de nuestra patria. La seducción fácil de la mera ideología los hace desestimar la tarea más exigente de formular y ofrecer un auténtico mensaje de esperanza.
Gustavo Adolfo Cárdenas Ortega Abogado“Cuando estamos en plena alta temporada de turismo. Cuando queremos reactivar la actividad que tan buenos dividendos económicos le da a una región que viene siendo golpeada desde el estallido social, aparece un irresponsable a alta velocidad atropellando y matando a un turista. Esto no se puede seguir permitiendo”.
Lo ocurrido durante la madrugada de ayer es una tragedia que enluta a toda la Región de Magallanes a solo horas de haber cerrado uno de los años más difíciles de las últimas décadas. Un turista español, de 70 años, fue atropellado por un irresponsable conductor que corría por las calles de Punta Arenas poniendo en riesgo su vida y la de los demás. Esto ya se está convirtiendo una constante en nuestra región. La falta de cordura al momento de sentarse al frente de un volante es algo de lo que hemos escrito innumerables veces en este diario. Y parece ser que no hay toma de consciencia, porque las cifras de muertes por irresponsabilidades siguen engrosándose y llenando páginas policiales en los diarios regionales. A esto hay que ponerle un freno. Hace casi un año un chofer recorrió las céntricas veredas de Punta Arenas provocando un pánico entre los transeúntes y contra él no fue mucho lo que se pudo hacer. El Estado de Chile, nuestros parlamentarios y cada una de nuestras autoridades debe tomar este problema que nos aqueja fuertemente en Magallanes y dar prontas
soluciones. Sabemos que todo parte por el hogar, pero si hubiera adecuadas políticas públicas para tratar a personas cuya salud mental está deteriorada esto no ocurriría. Hay que aumentar también los controles, pero además se debe elevar la exigencia al momento de entregar un permiso de conducir. El año pasado la mayoría de las muertes en la vía pública en Magallanes estuvo ligada al alcohol y ese problema no ha sido atacado de raíz en nuestra región. No es posible que hayamos cerrado el año con la muerte de un turista por culpa de un irresponsable. Si necesitamos ponernos de pie en los diversos sectores productivos y el turismo es uno de ellos debemos hacer cumplir las leyes, porque el mejor promotor de nuestras australes bellezas es precisamente la recomendación que hacen los turistas de boca en boca. ¿Qué imagen se están llevando en las últimas horas de nuestra región? Una pésima imagen de una ciudad donde no se hacen cumplir las leyes y se permite que irresponsables anden conduciendo a altas velocidades por nuestras calles.
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Señor Director:
Recientemente nos enteramos de que la inflación no da tregua. Superando las expectativas, el IPC subió un 1,0% en noviembre respecto al mes previo, informó el INE, dejando la inflación en 12 meses ubicada en 13,3%.
Destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas, siguiendo la tendencia de los últimos seis meses. Esto impacta con fuerza el gasto de los trabajadores, quienes deben destinar parte de su salario a colación, cuando el almuerzo u otras instancias de alimentación en Chile aún no son un derecho, con las consecuencias económicas y de salud que ello ha significado a la población chilena.
El alza mencionada constituye una buena oportunidad para retomar una cuestión que se ha discutido en diversas ocasiones: el derecho a la alimentación laboral. Actualmente, en el Congreso, se encuentra un proyecto de ley que busca asegurar una alimentación adecuada a los trabajadores, junto con asignar montos y opciones que la hagan posible.
Teniendo aquello en cuenta, el llamado es a discutir con seriedad y altura de miras el derecho a la alimentación laboral. Derecho que, en muchos países de Europa, ya se encuentra plenamente garantizado.
ManríquezSeñor Director:
El poder político necesita tener respaldada su autoridad por la fuerza militar. Sin una fuerza armada que custodie a la sociedad contra la agresión —sea esta externa o interna— el Estado no podría existir. Sin el respaldo de fuerzas provistas de armamento suficientemente contundente como para vencer cualquier resistencia no hay interés defendido ni objetivo alcanzable ni, en suma, política posible.
Las FF.AA. sirven para asegurar la paz en libertad de la nación, protegiendo los irrenunciables intereses nacionales; para apoyar la política exterior e interior del Estado y para garantizar el orden institucional de la República. Ellas constituyen el último círculo jerarquizado de la sociedad política capaz de salvarla de su disolución cuando una crisis política amenaza su sobrevivencia; la instancia final a la que la nación recurre en las situaciones más extremas.
Las FF.AA. existen en virtud de finalidades políticas que deben ser satisfechas. Incluso la guerra, como bien lo ha señalado Clausewitz, es un acto político. La conocida frase “la guerra es la continuación de la política por otros medios” está alejada de la realidad, pues la guerra es una entre varias opciones políticas.
Hay una serie de aspectos que implican a las FF.AA. en la política, que ponen de manifiesto que están inmersas en ella. Si apreciamos bien la realidad de las cosas, podremos darnos cuenta que los militares siempre cumplen una función política, solo varía la forma en que esta se manifiesta.
La naturaleza y la finalidad de la institución militar es de índole política, especialmente si entendemos que “política es aquella actividad libre que tiende a la organización y defensa de un orden basado en el bien común” (Luis Sánchez Agesta).
Adolfo Paúl Latorre AbogadoSeñor Director:
Al ver la película “1976”, recordé los siete años que fui compañero de curso de: Néstor Alfonso Gallardo Agüero, en el Instituto Comercial de Valdivia. El año 1966 en gira de estudios, 50 estudiantes viajamos a Punta Arenas, nos alojamos en un regimiento; recorrimos y conocimos varios lugares, entre ellos: el Fuerte Bulnes, Punta Dungeness, Empresa de Petróleo, Cerveza Austral, Empresa de Centolla, etc. Cominos calafate, centolla y besamos pie del Indio Patagón. Silvia, hermana de Néstor, estudió en el mismo Instituto Comercial de Valdivia, después ambos fuimos funcionarios en Impuestos Internos de Valdivia; tras el golpe de 1973, nos despidieron. Por los allanamientos, detenciones e inseguridad desde 1973 en adelante, un día fui a casa de los padres de Néstor y Silvia, al no encontrar a nadie de la familia, me preocupé. En diciembre 1973, hablé con el padre de ellos y le pregunté por su hijo “Néstor”, me dijo que estaba bien. El señor Ministro en Visita, don Mario Carroza, el 27 abril 2017 dictó acusación por el secuestro calificado de “Néstor Alfonso Gallardo Agüero” (24 años), detenidodesaparecido el 28 septiembre 1974, víctima de la “Operación Colombo” (mentira de la dictadura para ocultar la muerte de los detenidos). Néstor y yo, integramos el primer equipo juvenil de básquetbol de la Universidad Austral en Valdivia (1966).
Derico Cofré Catril* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
PoL ít ICA Y fUER z AS A RMA dAS
NÉStoR Y SILv IA GALLAR doRodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33 VER VIDEO
Comenzamos de nuevo la carrera en este nuevo año 2023.
Esperemos que la época de la inocencia termine con el año 2022. Porque mientras Ud. sentía que todo estaba bien y que Chile era prospero, teníamos compatriotas con pensiones solidarias de $180.000 en el 2019 y hoy es de solo $193.500.
Debemos considerar que en las últimas décadas hemos tenido algunas autoridades en la administración pública que esconden la cabeza y huyen de su responsabilidad. Nadie es responsable de nada, solo el sistema y la falta de presupuesto. No hacen nada para no caer mal o simplemente su cerebro no está capacitado para tomar decisiones. Pero Ud. lo defiende o justifica, porque es inocente.
Tanta mentira en una civilización. “Tenemos excelente tecnología”. Falso, las páginas web y software públicas como privadas son deficientes y muchas mediocres. “Es seguro vivir en Punta Arenas”. Falso. Mucho conductor ebrio o drogado que nadie los controla. De hecho, hace dos días murió un turista español por culpa de uno de ellos en pleno centro a 4 cuadras de Carabineros. “Punta Arenas, tierra de oportunidades” para clandestinos y drogas. Muchos saben dónde están, pocos levantan la voz, pero nadie investiga, o lo hacen con la ficción de buscar al pescado más grande, mientras los pescados chicos engordan y perjudican a nuestra juventud que cometen delitos voluntaria o involuntariamente. Vean la película “Los Intocables” de Kevin Costner y quizás con eso se inspiran.
“Lucharemos por la educación púbica”. Falso, porque quienes lo pregonan envían sus hijos a colegios privados o subvencionados particulares. “Terminemos con las filas en la salud”. Falso. Todos los que lo pregonan tienen Isapre. “Soy un luchador social y represento al pueblo”. Falso, solo está “poniendo agua a la piscina” para una futura candidatura y conquistar el anhelado poder que, en muchos casos, al ser conquistado lo aleja del pueblo que lo eligió.
Eso es parte de nuestro escenario al comenzar el año 2023, y como dice el tango cambalache de 1934: “Que el mundo fue y será una porquería, ya lo sé. En el 510 y en el 2000 también”. Lo importante es que dejemos de ser crédulos. Mi generación ya pasó la mitad de su vida y no logramos nada concreto por mejorar en forma importante nuestro país, pero tenemos el deber de preparar a las generaciones futuras y a nuestros hijos, para conquistar la justicia tan anhelada. Sin demagogia ni invocando añejos ídolos de barro. Sino simplemente haciendo las cosas bien. Estas nuevas generaciones deben estudiar y obtener su título, no para tener una vida más cómoda con mejores ingresos, sino para ser un aporte al país, porque hay mucho por arreglar. El estudio y los títulos son fundamentales porque te abre la mente, aprendes a discernir, a pensar antes de hablar o actuar, a luchar y dialogar. Y debes terminar tu carrera, porque la persona que por opción no termina su carrera y toma un cargo de poder lamentablemente perjudica a quienes debe servir.
Este 31 de diciembre se renueva el ciclo. Las culturas ancestrales hablaban del “Uroboro” la serpiente que se muerde la cola, es el fin y el origen. La idea de la renovación de la tierra, del inicio de un nuevo ciclo que busca cambiar el curso de las cosas. En la cultura mítica, mito y rito van de la mano. El ritual revive ese momento ancestral en el que todo se renueva. El 31de diciembre muere el año viejo e inicia el año nuevo. Hoy en el 2023, los que se creen tan racionales y rechazan todo lo sobrenatural y no aceptan nada sobre ellos mismos, se desean a las 24.00 horas lo que cinco minutos no hacían. Las voces de “este año si que sí” son múltiples y quienes buscan usar calzones amarillos, comer lentejas, hacer maletas y otros rituales buscan buen augurio para el año nuevo que inicia en una tierra renovada desde las fuerzas superiores.
Pareciera ser que el gobierno en la idea de la renovación y el olvido del año viejo comido desde la cola, ha decidido indultar a 12 presos de la “revuelta” como ellos llaman. La verdad es que no son más que criminales que con tal de imponer sus visiones de mundo estuvieron dispuestos a “pasar a llevar” la vida y la propiedad de otros. No son víctimas de la represión, son los símbolos del octubrismo puro y duro que la ciudadanía rechazó con voz firme el 4 de septiembre. Son parte de esa violencia desatada que sigue siendo la gran preocupación de las personas. Además de colado indulta, elimina el crimen, del frentista Jorge Mateluna, condenado a 16 años de prisión por el asalto al Banco Santander en Pudahuel el 2013. Los nombres causaron controversias y se habló de algo ya habitual en el gobierno, “un error en las listas”, ¡otro más! La inexperiencia los ha llevado a errar de modo permanente, justificando hasta en lo injustificable. El “contigo aprendo” ya parece sobrepasar toda posible equivocación y el ensayo error ya superó todo margen aceptable. Pero ellos creen ser iluminados y cuan emperador romano el Presidente ha puesto su dedo en alto, olvidando que su cargo es de representación y no de sangre. No es el enviado del cielo, ni el hijo de los dioses, aunque a veces pareciera que creen que son los “elegidos”, “ungidos” y “ salvadores”. No son eso, sino que simples mandatados de la soberanía popular, lo que implica sobre todo humildad, algo que su generación en general, carece. Es importante tener esto en cuenta ya que la ciudadanía clama por orden público y el mandatario obra en la línea opuesta a lo que la gente quiere. No le importa, lo que la gente necesita y clame, ya que el hacerse del poder para él y sus cercanos es instrumental para lograr lo que ellos quieren lograr, “ la transformación de la sociedad como un todo”, literalmente devolvernos al jardín del Edén e instaurar el Paraísos terrenal sobre la tierra. Cosas imposibles, ya que son utópicas. Es la falta de sentido de la realidad y la desconexión con el mundo lo que los caracteriza.
Desde la campaña el mandatario apoyaba sin reservas el proyecto de amnistía a los delitos cometidos en el marco del 18 de octubre que se encuentra en trámite en el Senado. Había visitado a los presos, sin muy buena recepción, pero era claro que se debía pagar a quienes habían sido útiles desde la violencia para permitirles hacerse del poder. El Boric de segunda vuelta tuvo que temperarse diciendo que no se indultaría a quienes quemaron Iglesias, Pymes o saquearon supermercados. Pero al asumir, lo primero que hizo fue levantar las 139 querellas por Ley de Seguridad del Estado presentadas por el gobierno anterior. Luego giorgio Jackson, entonces Ministro Secretario general de la Presidencia junto a la Senadora Fabiola Campillai informaron sobre la decisión del Ejecutivo de poner suma urgencia al proyecto de Amnistía. En la cuenta del 1 Junio el Presidente anunció una “Agenda Integral de Verdad Justicia y Reparación a víctimas en el contexto del estallido social”, con aumento a las pensiones de gracia y una “mesa de reparación integral” que incluía a la Senadora Campillai. Fue ella la que emplazó al Ejecutivo de inacción en la materia y abrió la idea de indultos particulares. Pero la derrota del 4 de septiembre les hizo cambiar el tono, la misma vocera de gobierno, Camila Vallejo dijo en octubre que no le volverían a poner suma urgencia al proyecto. Pero la presión de “la Senadora de la revuelta” abrió el real corazón del gobierno, cediendo a la idea de indultos particulares, citando la ansiada reconciliación, la “renovación del ciclo” desde el umbral pagano, ya que el del sentido común habría cerrado esa puerta. El octubrismo dejó de ser algo heroico y el relato encantado con la música del Flautista de Hammelin se rompió. Chile realmente despertó y condenó lo que no tiene otro epíteto que CRIMEN. La violencia ya no es romantizada ni aceptada. El Presidente no entendió, o no quiere entender ya que nunca le ha importado. Hoy el circulo no se renueva, gira en banda.
¿Quién podría negar el aporte de la empresa nacional del petróleo en Magallanes?, junto a la ganadería, la pesca y la industria forestal, se constituyen en los principales polos de desarrollo económico y social de la región en el siglo pasado. Eso permitió que miles de familias, directa e indirectamente, pudiesen concretar sus proyectos de vida en esta región, y al país ingresar a otros países para desarrollar esa industria. Esta semana, la empresa cumple 77 años de vida, luego del descubrimiento del primer pozo de petróleo del país, en el sector de Springhill, en Magallanes, el 29 de diciembre de 1945. Luego de eso, el Estado de Chile se propuso crear la Empresa Nacional del Petróleo, cuya fundación ocurrió oficialmente el 19 de junio de 1950, con la publicación de la Ley Nº 9.618.
Como en pocas ocasiones, la región de Magallanes lidero y fue pionera en el desarrollo de una industria que es estratégica para el Estado, pero ahora parece que las autoridades no logran observar dos conceptos de la economía para el desarrollo empresarial, y para esta columna se los voy a compartir. Las ventajas competitivas y el ciclo de vida de un producto o empresa:
Las ventajas competitivas son todos los aspectos y características que hacen sobresalir a una marca o producto entre la competencia. El ciclo de vida del producto o empresa es el proceso de etapas por el que puede pasar una compañía. Cada etapa tiene una serie de características que la define a ella y el grado de desarrollo de la compañía.
Con estos conceptos un poco más claros, se pueden definir las ventajas competitivas de ENAP en Magallanes: conocimiento del territorio, infraestructura instalada, son los dueños de casa, ya tie nen 77 años de vida y fueron quienes dieron vida a esta industria en la región y el país.
Respecto de su ciclo de vida, se podría decir que están en la etapa de “madurez”, etapa en la que existe lento crecimiento, los precios se estabilizan, la estructura organizacional está plenamente capacitada y empoderara y no se observa llegada de nuevos clientes. En esta etapa del ciclo de vida de una empresa, generalmente se toman decisiones que generan “puntos de inflexión” que son momentos en que esas decisiones generan un nuevo ciclo de vida asociado a un nuevo producto o servicio que la empresa puede generar.
Si ENAP nació en Magallanes y logro llegar a Argentina y Egipto, entonces llegó el momento de tomar los conceptos de la economía y aplicarlos, y transformar a la ENAP Magallanes en la empresa líder en la inversión, producción y venta de hidrógeno verde en cualquiera de sus formatos, y otras energía limpias, lo que la volvería a transformar en la empresa pionera en la producción de combustibles, esta vez “verdes”, para generar un reimpulso a la organización y devolverla a la etapa de “crecimiento” del ciclo de vida de la empresa, y generar las condiciones para que miles de familias puedan volver a creer en un proyecto de vida en Magallanes.
Cinco comunas se mantienen con alerta roja por distintos incendios forestales en la región del Bío Bío. Se trata de Nacimiento, Santa Juana, Cabrero, Yumbel y Los Ángeles.
Según reportó la Onemi, el incendio más complicado es el que se está desarrollando en Nacimiento y Santa Juana, donde el fuego ha alcanzado más de 5.000 hectáreas, dejando 25 viviendas afectadas y más de 100 personas evacuadas.
“Tenemos afectación de viviendas lamentablemente. Una escuela rural del sector La Huerta que también fue siniestrada”, dijo ayer en la mañana en conversación con Radio Bío Bío, el director regional de Onemi, Alejandro Sandoval.
Condiciones climáticas podrían ayudar a combatir el fuego
Por otro lado, desde Onemi confirmaron
que las condiciones climáticas de con temperaturas más bajas, podrían favorecer el trabajo de las brigadas.
“Las temperaturas pronosticadas bajan, lo mismo el viento. Por lo tanto, hay más humedad. En teoría, se debería ralentizar de cierta forma el incendio”, señaló Sandoval.
“Ayer (viernes) avanzó muy rápidamente, fue un incendio muy voraz. Esperamos que el día de hoy las condiciones climáticas favorezcan de alguna forma el trabajo de las brigadas, de las aeronaves y de esta forma tratar de controlar el incendio forestal”, agregó la autoridad regional.
Incendios forestales: Onemi hace llamado a evitar fuegos artificiales
Finalmente, en el contexto de la previa de las celebraciones de año nuevo, el
Covid-19
director regional de Onemi hizo hincapié en que se deben evitar todo tipo de acciones que puedan producir la propagación de incendios.
“El llamado a la ciudadanía es que por favor eviten situaciones de riesgo que puedan producir nuevos focos. Se celebra el año nuevo y les recuerdo a las personas que la ley prohíbe el uso de fuegos artificiales de forma particular”, aseguró Sandoval.
“Le pedimos a la gente que no haga fogatas. Las condiciones lamentablemente hacen propicio que los incendios forestales avancen muy rápidamente”, agregó.
En caso de detectar algún foco de incendio, se debe llamar al número 130, correspondiente a la Central de Operaciones de Conaf, o al 132 de Bomberos.
Las regiones del norte concentran la mayor tasa de casos activos, con Arica y Parinacota, Atacama, Tarapacá y ● Antofagasta encabezando ese ítem. La positividad PCR superó el 20% por segunda vez esta semana.
El Ministerio de Salud (Minsal) notificó este sábado 5.026 contagios nuevos de Covid-19, lo que representa un aumento del 19% en la última semana y de 27%, en comparación a los últimos 14 días. La positividad PCR, en tanto, vuelve a romper la barrera del 20%.
En concreto, el reporte de casos da cuenta de una positividad del 20,1% en las últimas 24 horas a nivel nacional, con 22.163 exámenes, sumados PCR y test de antígeno. La positividad diaria en la Región Metropolitana es de 21,26%, mientras que las cifras más elevadas en ese apartado están en Antofagasta (33%) y O’Higgins (32,26%).
De los 5.026 casos nuevos, un 55% se diagnostica por test de antígeno, un 35%
se origina por búsqueda activa de casos (BAC) y un 15% de los notificados son asintomáticos.
Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son Arica y Parinacota (28,63%), Antofagasta (28,09%), Tarapacá (26,44%) y O’Higgins (21,4%).
En tanto, la región de Arica y Parinacota tiene la tasa de incidencia actual más alta, con 220,4 casos por cada 100 mil habitantes, seguida por Atacama (209,4), Tarapacá (185,5) y Antofagasta (127,4).
La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con Covid-19 en el país alcanza las 5.037.527. De ese total, 16.149 pacientes se encuentran en etapa activa.
En cuanto a los decesos, de acuerdo con la información entregada por el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), en las últimas 24 horas se registraron 23 fallecidos por causas asociadas al virus. El número total de fallecidos asciende a 63.172 en el país.
Al día del viernes, 117 personas se encontraban hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 82 permanecían con apoyo de ventilación mecánica.
Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 331 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.
El gobierno confirmó la solicitud de renuncia al director del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) en el Bío Bío, Gustavo Apablaza, tras una denuncia por violencia intrafamiliar.
“Tenemos una sola mirada respecto de esto, que siempre ha sido la misma”, dijo la delegada presidencial del Bío Bío, Daniela Dresdner. “Por lo tanto, ahora se le ha pedido la renuncia al director del Injuv”, confirmó la autoridad regional.
La denuncia por VIF contra el director de Injuv De acuerdo a una denuncia ingresada en el Juzgado de Letras y Garantía de Bulnes, el hecho ocurrió
el pasado 11 de diciembre durante un paseo en la comuna de Quillón, donde Apablaza se encontraba con su esposa y su hijo de 8 años.
Tras una discusión dentro de su vehículo, el acusado le pidió a la víctima que se bajara usando la fuerza para abrir la puerta y empujándola del auto con el vehículo en marcha.
La víctima quedó con lesiones leves, las cuales constató en Carabineros.
Debido a lo anterior, el Juzgado de Letras y Garantía de Bulnes otorgó la medida cautelar de prohibición por parte del imputado de acercarse a la víctima en su domicilio, lugar de trabajo o vía pública durante 90 días.
“No lo sabíamos, si no, no habría estado ahí”
Desde el Ejecutivo descartaron haber estado en conocimiento de esta situación antes de que se haya hecho pública. “Claramente no lo sabíamos, si no, no habría estado ahí”, dijo la delegada presidencial.
“Tenemos una sola línea en el gobierno feminista del presidente Gabriel Boric. Siempre ha habido una sola línea respecto a esto”, recalcó Dresdner. Agregando que “apenas la información se tuvo” se adoptaron las medidas.
El denunciado, Gustavo Apablaza, asumió el cargo de la Dirección Regional del Injuv Bío Bío en octubre de 2018 y dentro de sus labores está promover la prevención de la violencia de género.
● con Austria.
Joseph Aloisius Ratzinger nació el 16 de abril de 1927 en Marktl,
El 10 de febrero de 2013
Joseph Ratzinger, quien acaba de fallecer ayer a los 95 años, pronunció un discurso en latín que sacudió a la Iglesia católica como no lo había hecho en siglos.
“Después de haber examinado ante Dios reiteradamente mi conciencia, he llegado a la certeza de que, por la edad avanzada, ya no tengo fuerzas para ejercer adecuadamente el ministerio petrino”.
Tenía 86 años y había adoptado el nombre de Benedicto XVI ocho años antes.
Fue la primera renuncia de un Papa desde la Edad Media. Gregorio XII lo había hecho en 1415, 600 años atrás.
¿Fueron los escándalos de pederastia que marcaron su tiempo en el Vaticano? ¿La existencia de un “lobby gay” en el interior de la Iglesia del que habló en el libro-entrevista con el escritor alemán Peter Seewald en 2016? ¿Sus esfuerzos por reformar el Banco Vaticano para combatir el blanqueo de dinero? ¿O una combinación de todos estos factores?
En el libro de 2016, el mismo Ratzinger reveló que destruiría muchas de las notas que tomó durante su papado para que no quede constancia para la Historia de algunos de los conflictos que experimentó en esos ocho años.
En la Historia quedará constancia de que fue uno de los teólogos más sobresalientes de su generación, con una visión del cristianismo que inició en el liberalismo en su juventud y luego se tornó hacia un conservadurismo duro.
Edward Stourton, un experto del catolicismo de la BBC, lo describió como “un conservador en el sentido más profundo de la palabra, alguien que cree que la tradición refleja verdades importantes y debe ser respetada”.
En su época al frente de la Congregación para la Doctrina de la Fe, algunos de los sobrenombres con que lo apodaron reflejan su férreo compromiso con la ortodoxia: se lo conocía como el “rottweiler de Dios” o el “cardenal Panzer”.
Cuando renunció a su papado, L’Osservatore Romano -el diario del Vaticano- lo despidió como un “pastor rodeado de lobos”.
Joseph Aloisius Ratzinger nació el 16 de abril de 1927 en Marktl, una villa del sureste de Alemania cercana a la frontera con Austria.
Aquellos eran tiempos difíciles para los alemanes, que intentaban levantarse después de la Primera Guerra Mundial.
“Nuestra vida en Marktl fue dura, era una época con altos niveles de desempleo. La reconstrucción que Alemania debió hacer después de la guerra fue una gran carga para su economía. Los conflictos entre los partidos políticos hicieron que el pueblo se enfrentara”, escribió Ratzinger en una autobiografía titulada “Mi vida”.
Creció en el seno de una familia profundamente católica, conformada por su padre, Joseph Ratzinger, un agente de policía, su madre Maria Rieger, ama de casa, y sus hermanos Georg y Maria.
Es por ello que desde niño siempre estuvo relacionado con la parroquia local y las fiestas cristianas. “Siempre di gracias de que mi vida estuviera ligada a la celebración de la Pascua”, decía.
Sus vecinos en Aschau -donde Ratzinger dijo que vivió muy feliz- decían que eran una familia común, con niños muy simpáticos y atentos.
“Ellos fueron una parábola viviente para nosotros. Heredamos esta forma de vida de nuestros padres, y la vida parroquial de nuestro pueblo nos hizo entender que esto era lo único posible”, decía su hermano Georg.
Los tiempos de aquella Alemania, sin embargo, los pusieron a prueba. Adolf Hitler asumió el poder y su padre, siendo un policía, estaba obligado a colaborar con el nazismo.
Para evitar esto, la familia se mudó a Traunstein en 1937.
Pero eso no libró al joven Ratzinger, de 16 años, de pertenecer obligatoriamente entre 1943 y 1944 al Hitlerjugend, las famosas “juventudes hitlerianas” del Partido Nacionalsocialista.
De hecho, Ratzinger fue capturado en combate en 1945, al final de la guerra.
de alegría. Fue el momento en el que descubrí la literatura y leí a Goethe con tanto placer”, recordaba Ratzinger en sus memorias.
Era un joven reservado. Eso sí, muy inteligente, pero amante de la vida silenciosa, un carácter que preservaría el resto de su vida.
“Durante esos años, la vida en el internado era feliz, como solo puede ser en la niñez. Pude acostumbrarme a las normas del seminario e incluso sentí placer en sentirme como los demás. Para poder hacerlo, debí abandonar mi estilo de vida solitario y establecer contacto con los otros jóvenes”.
Su hermano Georg también siguió los pasos al sacerdocio y ambos fueron ordenados en 1951, en una ceremonia en la ciudad de Frisinga que, recuerda Ratzinger, lo marcó para siempre.
“Algo ocurrió durante la sacramentación sacerdotal, lo que para mí fue una señal. Un ave entró volando a la catedral, se posó sobre el altar y comenzó a cantar. No soy supersticioso, pero de algún modo, eso significó que las cosas debían ser de esa manera”.
La década que lo cambió todo
Más que los tiempos convulsos de la guerra, lo que marcó la vida del joven sacerdote Joseph Ratzinger fueron los movimientos liberales juveniles de la década de 1960.
En todo el mundo, pero en particular en Europa, diversos movimientos cuestionaban las formas tradicionales y autoritarias que regían al mundo. La Iglesia católica no escapaba a los señalamientos.
Para un teólogo tan estudioso como Ratzinger, esto significó un cuestionamiento de las bases de una fe milenaria y extendida por el mundo que él debía defender ante cualquier amenaza.
muy bien lo que podía hacer un régimen totalitario. Y vio un nuevo totalitarismo de izquierda en la década de 1960.
“Para él, el marxismo y el liberalismo penetraban la pureza y la concepción de los dogmas en la fe católica”, explica a BBC Mundo el sociólogo Bernardo Barranco.
“A partir de 1968 algo pasó con Joseph Ratzinger y dio un giro conservador y se convirtió no solamente en un antiprogresista, sino en un persona que defendía el dogma y la religión de manera muy ortodoxa, muy fuerte”, sostiene.
A pesar de ser un joven reservado, la palabra era un arma a la que Ratzinger le sacó provecho. Sus sermones fueron muy populares, incluso eran grabados y distribuidos en Alemania. Llenaba las iglesias alemanas en las que hablaba.
se convirtió en el contrapeso que el Papa requería ante posturas como las de la teología de la liberación, o el modernismo de la Compañía de Jesús.
Por un lado, consideraba cualquier alternativa a los roles de género tradicionales como “una violación del orden natural” y dijo que la anticoncepción era una de las muchas tendencias que contribuyen a una “ruptura en la moralidad sexual”.
Pero también promovía la compasión cristiana, la protección del medio ambiente y la lucha contra la pobreza y la injusticia.
La tarea de mantener los dogmas, en un mundo que clamaba por cambios, es considerado por expertos del catolicismo como un punto de inflexión de la Iglesia, en el que el catolicismo comienza a perder su antiquísima influencia en regiones como América Latina.
Tras la muerte del Papa en 2005, el cónclave para elegir al sucesor de San Pedro fue rápido. El 19 de abril de aquel año Ratzinger, de 78 años, asumió el liderazgo de más de 1.300 millones de católicos como Benedicto XVI.
“Oré para que Dios lo eximiera de esta obligación”, decía su hermano, el sacerdote Georg Ratzinger. “Cuando supe que lo habían elegido, me quedé sorprendido, porque, a diferencia de mucha gente, yo no solo veo el atractivo superficial, sino también la gran responsabilidad que implica este cargo”.
Esas palabras, pronunciadas poco después de la elección de Benedicto XVI, bien podrían haber reflejado lo que vendría para el nuevo pontífice.
joven muy reservado
La experiencia de la guerra no apartó a Ratzinger de la Iglesia, aunque vio interrumpidos sus estudios de teología en el seminario St. Michael, en Warzburgo, durante algunos meses.
“Puede parecer extraño, pero la oscuridad de ese período de la Historia, y la guerra, no oscurecieron la luz interna en mí, gracias al poder del conocimiento. Las clases de latín y de griego me llenaban
Fue un asesor del arzobispo de Colonia, Josef Frings, un reformista que asistió el Concilio Vaticano II de 1962, en el que la Iglesia católica reformuló sus definiciones ante el mundo moderno. Este trabajo lo llevó a destacarse rápidamente.
Pero luego, cuando Ratzinger dio clases en la Universidad de Tubingen, se enfrentó al espíritu juvenil de la época, que clamaba por cambios sociales profundos.
El profesor Ratzinger, como alemán que creció en la década de 1930, entendió
Su trabajo sacerdotal, y su filosofía reflejada en el Concilio Vaticano II, fueron claves en su carrera.
Fue nombrado arzobispo de Múnich y Frisinga en 1977, y poco después cardenal, este último el más alto título que puede conceder un Papa a uno de sus siervos.
Juan Pablo II lo llamó 5 años después a Roma para asumir la prefectura de la Congregación para la Doctrina de la Fe, el ala de la Iglesia encargada de vigilar la ortodoxia del catolicismo (lo que en el mundo antiguo fue la Santa Inquisición).
Un teólogo que personificaba la Iglesia más tradicional
Esto se vería reflejado incluso en su papado, explica Barranco: “Gran parte de la crisis del catolicismo en América Latina se debe a esta postura represiva por parte de Benedicto XVI, hacia todo lo que era teología de la liberación”.
El “favorito” puesto a prueba
Como uno de los más cercanos a Juan Pablo II, el cardenal Ratzinger se convirtió en uno de los favoritos para sucederlo, pese a que él no deseaba serlo.
“Si Juan Pablo II no hubiera sido papa, habría sido una estrella de cine; si Benedicto no
Con su decisión de 2013, la Iglesia católica se cimbró como pocas veces y las respuestas no cubrían el aluvión de preguntas y cuestionamientos que se avecinaron sobre el porqué de su renuncia.
Poco después de su renuncia en 2013, el Vaticano informó que Benedicto XVI sería un Papa emérito y que se retiraría a una vida de reflexión en una residencia vaticana.
La convivencia de “dos papas” fue tan inusual que la historia, ficcionada, llegó a Netflix en una película dirigida por Fernando Meirelles, con Antony Hopkins en el rol de Ratzinger y Jonathan Pryce como Jorge Bergoglio.
(BBC News Mundo).
El piloto inglés, Lewis Hamilton arribó la mañana del viernes a la capital regional, lugar donde viajó hasta el Continente ● Blanco para recorrer la zona en un crucero junto a sus amigos, en pleno festejo de Fin de Año.
Suele ser costumbre la visita de personalidades del mundo del cine y deportes por la Patagonia.
En esta ocasión, y vísperas de lo que será el cierre del año 2022, fue avistado el piloto británico de Fórmula 1, Lewis Hamilton en el aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo, principal recinto aéreo de la región de Magallanes y la Antártica Chilena.
Como se puede observar en la fotografía, un fanático puntarenense, junto a un menor, logró fotografiarse con una de las estrellas del deporte más grande del mundo.
Durante los últimos días también causó sensación en el vecino país de Argentina, donde logró ser divisado recorriendo, por primera vez, este lugar.
Se entiende que esto formó parte de su viaje, que incluye nuestra ciudad, y que según información del diario La Nación, es parte de sus celebraciones de fin de año.
De acuerdo a lo citado por el medio trasandino, Hamilton pasó por Punta Arenas para ir en trayecto hacia la Antártica, lugar donde, junto a un grupo de sus amigos, recorrería en un crucero el Continente Blanco.
Impecable trayectoria
Lewis Hamilton de 38 años, nacido en Stevenage, Inglaterra, es uno de los pilotos de automovilismo más importantes de la historia.
Con inicios en el karting, y pasos por la fórmula Renault, 3 Euroseries y GP2 Series, en el año 2007 salta a la fórmula 1, la mayor categoría en este tipo de deportes.
Hasta el año 2012, fue piloto de la escudería McLaren, logrando el título mundial, el primero, en la temporada 2008.
Fue a partir de 2013, que alcanzó su más alto nivel, al firmar por la escudería Mercedes, institución con la que ha logrado alzarse seis veces campeón mundial, en los años 2014, 2015, 2017, 2018, 2019 y 2020.
Con estos logros, por ejemplo, alcanzó los siete títulos del mundo del legendario Michael Schumacher, además de contar en su registro con más de 103 victorias en los Grandes Premios, rompiendo el récord de mayor cantidad de victorias en estos eventos.
Durante la última temporada, el piloto de Mercedes llegó a la sexta posición, mientras que para 2023 el año iniciará en el mes de febrero.
La visita del británico Hamilton no es la única durante estos últimos meses en la región de Magallanes.
Durante la primera semana de noviembre, el destacado piloto alemán, Sebastián Vettel fue visto recorriendo
Torres del Paine, como se ve a la izquierda. Así también, fu e visto conociendo la ciudad de Puerto Natales, previo a su viaje a la octava maravilla del mundo.
Vettel, al igual, que Hamilton, son dos de las figuras más reconocidas
en la F1, siendo cuatro veces campeón mundial.
Con largas trayectorias, ambos han sido rivales, disputándose año a año el trofeo al mejor de este deporte, lo que en el caso del alemán lo logró en 2010, 2011, 2012 y 2013.
A pesar de cerrar este 2022, como cada final de año, algunas de las ligas europeas más importantes tienen una jornada especial, jugando partidos correspondiente a sus ligas de Primera División.
Uno de los grandes atractivos de la liga inglesa, conocida como “Premier League” es que se juega en la época navideña como de fin de año.
Como parte de la jornada 18 de la Premier, este viernes se desarrollaron dos partidos, tanto la victoria del
Liverpool frente al Leicester City, como la derrota del local West Ham United ante el Brentford.
Respecto a lo que fue este último día del año, se dieron los siguientes resultados:
-Wolverhampton 0 - Manchester United 1
-Bournemouth 0 - Crystal Palace 2
-Fulham 2 - Southampton 0
-Newcastle United 0Leeds United 0
-Manchester City 1Everton 1
En tanto, aún quedan pendientes los partidos del líder
Arsenal visitando al Brighton, como el Tottenham vs Aston Villa y el cierre de la fecha. con el Nottingham Forest recibiendo al Chelsea.
La Liga Mientras tanto en la Primera División de España, en “La Liga” se completó la fecha de retorno del fútbol ibérico tras el receso por la Copa del Mundo.
La temporada en su jornada 15, contó con la victoria del Real Madrid en su visita al Real Valladolid, con dos tantos de su figura, el francés Karim Benzema.
Por su parte, su rival, el FC Barcelona tuvo una amarga jornada, pues en una nueva edición del derbi catalán, frente al Espanyol tuvo solo un empate, lo que deja a los dos equipos más grandes de España en el primer lugar.
Entre otros resultados, destacó la victoria del Atlético de Madrid sobre el Elche, el magro empate del Real Betis, dirigido por el chileno, Manuel Pellegrini y por último, el derbi valenciano, que quedó en manos del Villarreal, que venció al Valencia.
Vibrante jornada de fútbol se vivió en las grandes ligas de Europa
VenDo exceLente Kía SportaGe, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. interesados llamar al +56963125746m con José.
p or renoVación V enDo SUzUK i Grand n omade, 2.4, año 2019, 60.000 Kms impecable, mantenciones al día, a ir b ag, bluetooth, radio controles al volante, neumáticos como nuevos. Valor $13.500.000 conversable. celular +56982898935 . (03-31)
Se D a pen S ión en ca S a D e familia. Abate m olina 0398. tel. 612260129.
Se D a pen S ión en ca S a D e familia. p oblación Las n aciones, calle Uruguay. e xcelente ubicación a metros de locomoción colectiva. i nteresados comunicarse al tel. 612322479 . (31dic)
Se arrien D a por D ía S o semanas moderno depto. en Viña muy central, frente metro miramar y una cuadra de Avenida Valparaíso, equipado para 5 personas, 2 dormitorios y 2 baños, conserjería las 24 horas, quincho, etc. desde el 24 dic. a f ebrero, para más info contactar a dueña solo al WhatsApp +50051639 o jessiyrolo@hotmail.com.
a rrienDo pieza S a M obL a Da S, diario, mensual, con Wi f i, cable, entrada independiente. 922174240 (24-02)
Se arrien D a ca S a H abitación de interior, sector Barrio 18 septiembre. m ás información al celular 989558320. (28-02)
Se arrienDa Departa Mento 2° piso, semi amoblado, persona sola, señorita o señora. Ver Andrés Bello 076. Celular 976879969. (29-01)
a rrienDo ca S a interior D e 45 mt2, en Barrio 18, 1 dormitorio. Buenas condiciones, servicios básicos con medidores propios, cerca de locomoción y a 10 m del centro. persona o matrimonio solo, sin mascotas. $ 350.000. Llamar +56983599360. (31-02)
VenDo caSa Sector reSiDenciaL de 120m 2, living comedor con chimenea, mampara, cocina magallánica, 3 dormitorios con closet, 1 baño amplio, patio con entrada de vehículo, sector tranquilo $ 4.580 U f más info al +56958635197. (15ene)
Se V enDe ca S a en conDoM inio p atagonia, 2 pisos, 3 habitaciones, calefacción central. tratar whatsapp solo +569 7585 6264. (27-15ene)
t erreno en L a ci UD a D, con facilidades. Se vende un parcito de terrenos de 10x20, dentro de la ciudad, urbano total, de gran oportunidad, cuenta con grandes caminos y una avenida de 30 metros proyectada en el sector, esta ideal para construir, su valor a liquidación es $15.000.000, con facilidades, aproveche la gran oportunidad de invertir en la ciudad. Llámenos sin compromiso al 932163680, los esperamos . (03)
t erreno U rbano con faci L i D a D e S. Vendo un par de terrenitos baratos dentro de la ciudad, a pasos de locomoción, con suministros, tiene ubicación p remium por tener a mano todo lo esencial, esto quedará como una villita privada lo cual da mucha más seguridad a cada uno. e l valor es $21.000.000 con facilidades. Visítela sin compromiso +56979162849 o 934239033. Los esperamos . (03)
Se V en D e ca S ona en e L centro, Va L or con V er S ab L e , de material sólido, 500 m2 construidos, con grandes salones elegantes y muy lindos, calefacción central, varios baños (+4), gran patio, doble terraza y salida de emergencia, llegar y habitar, o local comercial. $600.000.000 precio conversable. f onos: 957160943 o 940694861 (03)
c on S tr U cción, G a S fitería, electricidad. p recios módicos garantizados. f ono 981357853.
SerVicio De GaSfitería, trabajo garantizado. 988318605 (18ener)
eL ectrici S ta aU toriza D o +56965004771 (1mes)
So LD a D or a Do M ici L io +56965004771 (1mes)
aLGUien De bUena VoLUnta D Me regale ropa mujer, hombre, juguetes, cosas de casa. 959305597. (31-04)
CON fACiLidAdES. SE VENdE UN pARCitO dE tERRENOS dE 10x20, dENtRO dE LA CiUdAd, URBANO tOtAL, dE gRAN OpORtUNidAd, CUENtA CON gRANdES CAmiNOS
t e in V ita M o S a j UG ar f U tbo L este verano, Club Cosal de 6 a 15 años. Contactos: +56981398672, +56982945520. (31-05)
reparación De coMpUta DoreS a domicilio, formateos, instalación de programas, más información: www. facebook.com/sabrikacomputacion. f ono/WhatsApp: 983258575 (24ene)
eL D ía 18 D e D icie M bre S e realizó el sorteo de la Agrupación de amigos de los ciegos ante Notario don p ablo Valenzuela p érez y que corresponden a los sigtes. premios: una freidora, boleta 010360, Joselyn Vega. Una bicicleta hombre, boleta 001387, Cesar f lores. Una p arrila, boleta 004010, Karina Contreras. Una batería cocina, boleta 005473, Solange Andrade. Un masajeador para sofá, boleta 005721, Ursula p aredes. Un ondulador, boleta 008599, Santiago. Un juego cuchillería, boleta 004191, f lia. Vargas Cárdenas. Un kit utensilios par asado, boleta 007567, Silvia Silva. Un procesador minichooper, boleta 010197, maría gallardo. Una waflera, boleta 05599, Joselyn Alvarado.
De S tapo D e S a G üe S y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211. (31ene23)
Ga S fitería, trabajo garantizado. 988318605. (18ener)
SerVicio De GaSfitería, trabajo garantizado. 988318605. (18ener)
Se nece S ita a U xi L iar D e a S eo varón para mantenimiento de jardines y limpieza de zarpas. horario lunes a sábado. presentarse en mardones N° 220 con curriculum. (31dic)
Se corta pa S to, S e arre GL a jardines, arboles y podas. 959402116 – 965425803. (23ene)
eM pre S a proce S a D ora D e salmón requiere contratar a Encargado de prevención, monitor de calidad, Operador técnico, Auxiliar de aseo, Operario de planta. Recepción de currículum por whatsapp al +56993450333 Oferta adherida a ley de inclusión 21.015. te esperamos . (29-31)
iM portante e M pre S a regional, necesita contratar prevencionista de riesgos. requisitos: titulo experto en prevención de riesgos, experiencia de al menos 2 años en el cargo, conocimiento en protocolos de la seremi de salud. e nviar antecedentes y pretensiones de renta al correo: 2015.puq.postulacion@gmail. com (30-04)
350 Empleos Buscados
Me ofrezco para trabajar en restaurant como garzón, piletero, otra actividad, muy responsable, disponibilidad inmediata. 976288998 (30-31)
t rabajo co M o niñera, planchar, cuidar abuelita, todos los días. 968069457. (31-01)
(03)
Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.
Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com Tel. 987466646. Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.
Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.
Bienaventurado P. Pío, testigo de fe y de amor. Admiramos tu vida como fraile Capuchino, como sacerdote y como testigo fiel de Cristo. El dolor marcó tu vida y te llamamos "Un crucificado sin Cruz".
El amor te llevó a preocuparte por los enfermos, a atraer a los pecadores, a vivir profundamente el misterio de la Eucaristía y del perdón.
Fuiste un poderoso intercesor ante Dios en tu vida, y sigues ahora en el cielo haciendo bien e intercediendo por nosotros.
Queremos contar con tu ayuda. Ruega por nosotros.
Lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029
Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490
Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029
Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511
Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
¡Oh Beata Laurita Vicuña!
Tú que seguiste heroicamente el camino de Cristo, acoge nuestra confiada plegaria.
Alcánzanos de Dios las gracias que necesitamos... Y ayúdanos a cumplir con corazón puro y dócil la voluntad del Padre.
Otorga a nuestras familias la paz y la felicidad. Haz que también en nuestra vida como en la tuya resplandezca una fe firme, una pureza intrépida, y la caridad atenta y solícita para el bien de los hermanos Amén.
Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350
Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51
O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239
Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
Asoc. GremiA les(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Le recalcó lo importante que es pensar bien las cosas antes de decirlas o de lo contrario tendré que hacer más para solucionar los problemas que se originen. SALUD: Evite excesos a toda costa. DINERO: No se meta en más deudas. COLOR: Café. NUMERÓ: 12.
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: No se amargue por las cosas que no resultaron en lo amoroso, mejor enfóquese en seguir adelante para alcanzar la felicidad. SALUD: Es importante chequear la salud. DINERO: No deje de lado la oportunidad de cambiar de ambiente laboral. COLOR: Amarillo. NUMERO: 5.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Si defrauda la confianza que le han dado difícilmente la podría recuperar así es que tenga cuidado. SALUD: Procure recuperarse bien y así evitar una recaída. DINERO: Mantenga la frente en alto en este último día del año y por sobre todo enfóquese en sus metas. COLOR: Negro. NUMERÓ: 14.
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Trate de ser más detallista con su pareja o con la persona con la cual usted quiere estar. SALUD: La tensión puede causar mucho daño, busque ayuda de ser necesario. DINERO: Recuerde que también debe pensar en el mañana cuando se trata de lo económico. COLOR: Rosado. NUMERO: 1.
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Antes de salir nuevamente al mundo a encontrar el amor debe primero que todo sanar muy bien a su corazón. SALUD: Controle bien esos problemas circulatorios. DINERO: No olvide que en la medida de su esfuerzo sus logros irán apareciendo. COLOR: Celeste. NUMERO: 6.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: No pierda la fe en el mañana ya que si esto ocurre esta es la perdiendo también su capacidad de soñar. SALUD: Sea prudente y antes siempre con mucho cuidado por la calle. DINERO: Aumentar su endeudamiento es una completa irresponsabilidad. COLOR: Anaranjado. NUMERO: 31.
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Realmente no vale la pena que sufre por alguien que se alejó de su vida dejándole sólo un vacío en el corazón. SALUD: Cuidado con las actitudes irresponsables que pueden repercutir en la salud.
DINERO: La responsabilidad de su futuro recae en usted y nadie más. COLOR: Granate. NUMERO: 4.
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: Usted merece ser feliz y también merece sentir que alguien se la juega por usted. SALUD: Este último día del año traté de aprovecharlo bien sin excederse más de la cuenta. DINERO: El verdadero éxito se logra con constancia y esfuerzo. COLOR: Verde. NUMERO: 16.
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: De usted también depende que la relación se nutra o que esta zozobre por culpa de la poca preocupación. SALUD: Se tiene que dar más ánimo.
DINERO: Es usted quien debe buscar las oportunidades laborales que necesita. COLOR: Azul. NUMERO: 13.
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: No debe ocultar nada por muy doloroso que puede hacer para la otra persona. SALUD: Debe entender que la automedicación es como jugar a la ruleta rusa. DINERO: No pierda la motivación ya que si esto ocurre pone también en riesgo su trabajo. COLOR: Rojo. NUMERO: 11.
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Debe darle el tiempo suficiente a quien usted pretende para que pueda analizar la situación y por sobre todo sus sentimientos. SALUD: El exceso de tensión puede terminar en un colapso peligroso. DINERO: Las oportunidades ya vendrán, no pierda la esperanza. COLOR: Verde. NUMERO: 3.
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: Lo primero que debe hacer es pensar bien las cosas antes de actuar porque puede meterse en un problema debido a la impulsividad. SALUD: Trate de calmarse un poco. DINERO: Este último día del año debe actuar con mucha más responsabilidad en lo económico. COLOR: Blanco. NUMERO: 16.
Cuadrante n°1 deleGadO sGtO1° susana leiva MOnteCinO, avda. indePendenCia- avda. esPaña- C.a. MerinO Benítez. 976691792
Cuadrante n°2 deleGadO CaBO 1° alejandra Cuevas silva, OvejerOavda. esPaña – C.a. Benítez. 976691775
Cuadrante n°3 deleGadO sGtO 2° Claudia BarrientOs irriBarra, OvejerOavda. esPaña- rePúBliCa- avda. COstanera del ríO 976691837
Cuadrante n°4 deleGadO sGtO 2° MarCelO tOledO CaCeres e lillOj e rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBliCa- avda. COstanera del ríO 976691811
Cuadrante n°5 deleGadO sGtO 2° HeCtOr trOnCOsO alBOrnOz, e lillO- juan e. rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. indePendenCia. 976691832
AMOROSA COMPLACIENTE. 984102313 (08-17)
CARIBEÑA. 965436066 (08-17)
(14-20)
MORENA ARDIENTE CARIÑOSA 15,25,40 MAÑANERA. 964636782
(15-18)
LARA
PROMOCIONES TODO EL DIA, CHICA RECIEN SEPARADA CON GANAS DE HACERTE COSITAS RICAS. 950829469
TRANSEXUAL 24 HORAS. 954425374 (20dic)