04 SINTESIS DE LA ANTIGUEDAD Encargo: escoger tres obras de arte que representen las principales ideas sobre el arte de la antigüedad. Explicar cuáles son esas ideas y por qué han escogido las obras que escogieron. Colocar la información completa de las obras: nombre, fecha, cultura o estilo que las produjo El arte de la antigüedad es vasto y comprende un período largo de tiempo. Pero se pueden identificar tres ideas principales: el Poder, la Belleza y el querer imitar la realidad.
Estatua ecuestre de Marco Aurelio Fecha: 176 d.C. Cultura: Imperio Romano
Estilo: Estatua de bronce
El poder es algo presente en muchas obras de arte, sobre todo cuando hablamos de imperios, reinos o civilizaciones, ya que estos querían demostrar el poder que tenían los gobernantes sobre los gobernados. Todo a través de grandes monumentos como las pirámides de Egipto, el portón de la ciudad de Ishtar, templos enormes como los griegos y romanos, anfiteatros como el Coliseo romano o esculturas de los dioses imponentes y de los mismos gobernantes, ya sean faraones o emperadores. El punto más alto en la antigüedad del uso del poder en el arte, es el Imperio Romano. Usaban esculturas y monumentos para demostrar su poder sobre los pueblos conquistados o para celebrar las victorias en Roma misma. Es por eso que la obra elegida es la estatua ecuestre de Marco Aurelio, emperador de Roma. Este es representado en su caballo y con el brazo en alto, en pose de conquistador. El hecho que no tenga armadura también podría simbolizar que es un pacificador, ya que bajo su reinado el imperio alcanzó su punto más alto de prosperidad.
La belleza está representada en todas las obras de arte, desde el periodo prehistórico hasta la antigua Roma, donde los artistas plasmaban sus ideas, pasando los años fueron puliendo y aprendiendo más acerca de la belleza, la cual es muy valiosa para el ser humano ya que te genera un ideal y una meta para seguir superándote. Desde los inicios partiendo de la interpretación que le daba la persona a lo que veía y posteriormente dibujarla, como son las pinturas rupestres, a pintar o esculpir a los faraones de Egipto como el rey Micerino, representar deidades más allá de nuestros conocimientos, como la escultura de Poseidón y la Venus de Milo, las obras a mayor escala como los arcos de triunfo y los coliseos de Roma, podemos notar como la belleza está y resalta a simple vista en cada una de las obras. La obra que elegimos es la estatua de Laocoonte y sus hijos, donde podemos apreciar el momento exacto donde las serpientes se enroscan en el cuerpo del sacerdote troyano y sus hijos, esta obra podría decirse que es la cumbre de lo real que se quería interpretar gracias al detalle en las serpientes y la forma como están esculpidas que se mimetiza con la escultura del hombre y sus hijos, el detalle y cuidado al esculpir las serpientes y sus colmillos clavándose en el cuerpo del hombre hasta en la contorsión de los músculos y la sensación de sufrimiento y lucha que Laocoonte te transmite gracias a la expresividad de su rostro, es como si le hubiera capturado el momento y la hubieran esculpido, dándonos a entender que esta obra va un paso más allá de lo que se buscaba y se asemeja a la belleza y perfección que se quiere llegar.
09