
1 minute read
3. METOLOGÍA
from EL PAPEL DEL ALTRUISMO EN ETAPAS TEMPRANAS EN PROCESOS DE INNOVACIÓN SOCIAL ESPONTÁNEA Y EL INNOVAD
La metodología de este trabajo parte de una revisión teórica sobre el tema, lo cual permitió identificar autores y estudios que generaron aportes significativos para la comprensión del tema abordado. Se realizaron búsquedas bibliográficas se enmarcan dentro delse enmarcan en el SLR ((Sistematic Literature Review), que consiste en utilizar motores de búsqueda para encontrar los documentos, en este caso particular se utilizaron las herramientas del Sistema Nacional de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Colombia, y as plataformas SCOPUS, Web of Science y Google Académico. Lo cual permitió definir y construir el marco teórico de este trabajo para alcanzar el objetivo principal se realizó una actividad de innovación social la cual cosistió en una huerta urbana que solucionó de manera lateral el problema de escombros en la zona, y alcanzar el los dos objetivos específicos de este trabajo: definir la innovación y la innovación social para establecer características del líder innovador social e identificar las características asociadas al perfil del innovador social.
Para lograr el tercer objetivo específico, que es caracterizar las cualidades empíricas que debe tener el innovador social para ser exitoso, se adoptó el método fenomenológico para ahondar en el conocimiento del fenómeno de la innovación social en etapas tempranas y la incidencia del innovador social y del altruista en este proceso. Lo cual fue posible, al realizar entrevistas a innovadores y emprendedores sociales durante sus intervenciones con la comunidad y con otros actores con reconocimientos públicos o premios, con el fin de encontrar características y establecer nuevos perfiles exitosos en casos de innovación social.
Advertisement
Las intervenciones fueron realizadas entre agosto de 2017 y agosto de 2019; se escogió una problemática para solucionar de manera espontánea en una zona cercana a la universidad. Como elemento a observar, en la zona existía una problemática de