1 minute read

Figura 28

Next Article
Figura 21

Figura 21

6 4

4. ANALISIS DE RESULTADOS

Advertisement

Los resultados de este trabajo están basados en el análisis teórico y en el análisis de las entrevistas y las observaciones que se realizaron durante el trabajo de campo en los diferentes escenarios: la academia, la sociedad y la empresa privada. Se contrastaron las experiencias adquiridas durante el proceso para realizar las conclusiones.

4.1 ANALISIS TEORICO

Después de observar los procesos de innovación de la triple hélice podríamos afirmar que están desfasados para el contexto latinoamericano; estos modelos funcionan en países desarrollados como Países Bajos y Alemania. Cabe resaltar que la corrupción en nuestro contexto latinoamericano no permite el desarrollo de actividades de innovación social, lo cual deja relega a los innovadores sociales a la informalidad.

Dentro de la triple hélice parece que las instituciones formales son las únicas que la conforman, entre ellas se encuentran la universidad, la empresa y el Estado. (North, 1990) Manifiesta que las instituciones pueden ser formales o informales, que están limitadas por los acuerdos y códigos de conducta, un ejemplo es la constitución de los Estados Unidos, y que evolucionan a lo largo del tiempo. Las instituciones informales están relacionadas con la cultura, las creencias y las tradiciones que realizan resistencia a las normatividades. Por otro lado, existen intercambios voluntarios entre las personas que sirven como instrumentos para realizar nuevos intercambios que generan valor y se habla de la creación del dinero como solución para el intercambio (Menger, 1976). Respecto a las instituciones no formales (Aldana, 2018) no solo las explica, sino que las nombra instituciones espontáneas y afirma que “las instituciones espontáneas nadie las

This article is from: