
5 minute read
Figura 35
from EL PAPEL DEL ALTRUISMO EN ETAPAS TEMPRANAS EN PROCESOS DE INNOVACIÓN SOCIAL ESPONTÁNEA Y EL INNOVAD
En la actualidad podemos observar que el problema se solucionó y se evidencia la recuperación del espacio público la actividad articuló otros actores como el estado que a través de la empresa privada se vincula para reforzar la solución del problema de manera innovadora para el embellecimiento de la zona y la integración de algunas barreras de jardín que surgieron de manera espontánea para evitar que los escombros retornen.
Figura 33.
Advertisement
Figura 34.
Se pueden observar las sillas de madera plástica y los contenedores de basura instalados por la empresa de aseo y el crecimiento de la huerta la cual genera recursos para la sostenibilidad del proyecto como elemento articulador para los líderes de la zona.


8 8

Figura 35. Eliminación del problema de escombros en la zona de manera lateral.
4.5 INNOVADOR SOCIAL Y SUS
TIPOLOGÍAS
Las diferentes instituciones, formales o informales, tienen por miembros diferentes tipos de innovadores sociales. A continuación, se hará una clasificación según la institución a la cual pertenece el innovador, basada en la triple hélice, lo que podríamos llamar la triple hélice para la innovación social. Todos los profesionales como los diseñadores, los ingenieros, los investigadores, etc. deberían ser socialmente responsables y convertirse en innovadores sociales.
En el estado
Innovador social político. Innovador social cambiador de comportamientos sociales. Innovador social cogestor. Innovador trabajador social Innovador social facilitador. Innovador social implementador a escala.
Innovador social político: es un funcionario público que pertenece a partidos políticos y que en sus políticas incluye la innovación social como bandera para realizar su gestión y para alcanzar sus objetivos electorales.
Innovador social cambiador de comportamientos sociales: sus propuestas cambian el comportamiento sistemático de la sociedad con la aceptación de dichas innovaciones o implementando normas de política pública de innovación social cambia la manera radical el comportamiento de las personas.
Innovador social cogestor: es un funcionario que promueve y gestiona la implementación de los proyectos de innovación social que surgen por parte del gobierno. También promueve su oferta y caracteriza a la población para acceder a los programas.
Innovador trabajador social: es un profesional de las ciencias sociales que participa en el terreno con la implementación de nuevas metodologías de asociación de personas para fomentar innovación social.
9 0
Innovador social facilitador: es una persona que conoce las metodologías para la innovación social y que realizan talleres de manera gratuita y operan programas que promueven un ecosistema para la innovación social.
Innovador social implementador a escala: es una persona que observa proyectos exitosos de innovación social y los escala para incrementar sus impactos.
En la empresa privada
Innovador social altruista, (voluntario, donante). Innovador social de marketing. Innovador social mentor. Innovador social empresarial.
Innovador social altruista: es una persona voluntaria o altruista que invierte su capital o su tiempo en actividades de innovación social que lleguen a feliz término.
Innovador social de marketing: es una persona que aporta en términos de mercadeo para la promoción y comercialización de proyectos de innovación social en términos de estrategia de comunicación.
Innovador social mentor: es un innovador social con experiencia o con proyectos exitosos que dedica parte de su tiempo a la capacitación apoyando la implementación de proyectos basados en innovación social.
Innovador social empresarial: es un empresario que se apasiona por los proyectos de innovación social y facilita los medios para la réplica o el fortalecimiento de estos.
En la academia
Innovador social de producto/servicio (diseño abierto). Innovador social tecnológico. Innovador social superador de pobreza. Innovador social ambiental. Innovador social investigador. Innovador social científico Innovador social tutor. Innovador social tutor de tutores. Innovador social biotecnológico. Innovador social proyectista.
Innovador social de producto/servicio: es un innovador social que realiza proyectos de diseño abierto que no cuentan con patentes ni protecciones comerciales y deja su obra para el rediseño y uso gratuito.
Innovador social tecnológico: es un innovador social que realiza proyectos de aplicaciones tecnologías de código abierto o tecnologías de uso público con acceso gratuito.
Innovador social superador de pobreza: es un innovador que realiza proyectos de generación de recursos y de fortalecimiento para la de las comunidades o personas que están en situación vulnerable por pobreza económica.
Innovador social ambiental: es un innovador que enfoca sus proyectos hacia el cuidado y la protección del medio ambiente y de los recursos naturales.
9 2
Innovador social investigador: es un innovador que se dedica a la investigación de metodologías, proyectos, tecnologías y tendencias de la innovación social para las revistas académicas.
Innovador social científico: es quien realiza desarrollos científicos enfocados en proyectos de innovación social.
Innovador social tutor: es un docente que maneja programas y metodologías de enseñanza para la innovación social.
Innovador social tutor de tutores: es un docente experto en la capacitación para que otros docentes puedan manejar programas y metodologías de innovación social.
Innovador social biotecnológico: es un innovador social que enfoca sus proyectos de innovación social en el área de las biotecnologías con comunidades vulnerables.
Innovador social proyectista: es un innovador social con conocimientos en procesos de desarrollo de productos sociales, normalmente es un ingeniero, un diseñador o un arquitecto que desarrolla proyectos de innovación social.
En la comunidad Instituciones no formales
Innovador social espontáneo Innovador social resiliente (por necesidad). Innovador social emprendedor social. Innovador social cultural. Innovador social religioso. Innovador social ecológico. Innovador social disruptivo.
Innovador social ancestral. Innovador social replicador.
Innovador social espontáneo: es un innovador social que implementa proyectos que surgen de manera natural sin ningún tipo de influencia o de intervención de personas expertas en IS. Pueden ser emprendedores sociales o trabajadores sociales que aportan de manera informal con productos de baja tecnología; estas innovaciones tienen potencial de producto y de implementación industrial.
Innovador social resiliente: es un innovador social que implementa proyectos de innovación social por necesidad o para superar la pobreza extrema.
Innovador social emprendedor social: es un innovador social que no solo realiza el proyecto de innovación social, sino que participa en la puesta en marcha, la implementación y la réplica de su propuesta de innovación social.
Innovador social cultural: es un innovador social que participa en proyectos de industrias culturales, de economía naranja e iniciativas artísticas con propuestas de innovación social.
Innovador social religioso: es un innovador que realiza propuestas para la asociación de personas en torno a la generación de recursos y nuevas asociaciones formales e informales alrededor de temas religiosos. Un ejemplo serían los grupos musicales religiosos, el material pop y los souvenirs con temas religioso.
Innovador social ecológico: es un innovador social que enfoca sus proyectos sociales hacia el cuidado del medio ambiente y del ecosistema de manera formal o informal.