
5 minute read
Tabla 4
from EL PAPEL DEL ALTRUISMO EN ETAPAS TEMPRANAS EN PROCESOS DE INNOVACIÓN SOCIAL ESPONTÁNEA Y EL INNOVAD
Para comprender bien el término de innovación social en sus diferentes interpretaciones se ha compilado las más relevantes para alcanzar una definición propia para contexto latinoamericano.
Tabla 4. Definición de innovación social
Advertisement
AUTOR
(Hopenhayn, s.f.)
DEFINICIÓN
“Innovación social es una acción endógena o intervención exógena de desarrollo social, a través de un cambio original/novedoso, en la prestación de un servicio o en la producción de un bien, que logra resultados positivos frente a una o más situaciones de pobreza, marginalidad, discriminación exclusión o riesgo social, y que tiene potencial de ser replicable o reproducible” (p. 1)
(Comisión Económica para América Latina y el Caribe [CEPAL], 2015)
Centro para Innovación Social de la Escuela de Negocios de la Universidad de Stanford (Phills, Deiglmeier, y Mille, 2008) (Consultores de Comunicación e Innovación Social [Socialinnova], 2009)
Comisión europea (European Commission,
“Innovación es consolidar la participación de la propia comunidad y de los beneficiarios. Es un aporte al fortalecimiento de la ciudadanía y a la consolidación de la democracia, ya que no puede haber una democracia sin que los ciudadanos participen en los retos que deben enfrentar. Por otro lado, en su expresión más sencilla, es hacer cosas nuevas o hacer las mismas cosas que siempre hacemos, pero con nuevos procesos. Esto es lo que encontramos en todos los proyectos de innovación social que han sido premiados hasta el momento en el concurso”. (p. 1) “(...) el proceso de inventar, asegurar el apoyo y la aplicación de nuevas soluciones a las necesidades y problemas sociales”.
“Innovación social consistiría en una acción endógena o intervención exógena (surgida desde las personas necesitadas o desde las que quieren ayudar) de Desarrollo social (que mejora el bienestar y/o la cohesión social) que a través de un cambio original/novedoso (se produce una situación diferente a la preexistente) en la prestación de un servicio o en la producción de un bien (admite diferentes formas de manifestación intangibles y/o tangibles) logra unos resultados (existen indicadores objetivables del cambio producido) generalmente a través de un Sistema en red (adquieren mayor protagonismo las relaciones interorganizativas más que las intraorganizativas) y que tiene potencial de ser reproducible (tiende a su difusión ilimitada en lugar de su reproducción restringida o controlada)” (p. 13).
“La Innovación Social consiste en encontrar nuevas formas de satisfacer las necesidades sociales que no están adecuadamente cubiertas por el mercado o el sector público… o en producir los cambios de comportamiento necesarios para resolver
2003) (traducción: Deusto Innovación Social) (Mulgan, 2011)
INCUBADORA DE PROYECTOS ESTUDIANTILES – NESIS (Universidad de Chile, 2013)
los grandes retos de la sociedad… capacitando a la ciudadanía y generando nuevas relaciones sociales y nuevos modelos de colaboración. Son, por tanto, al mismo tiempo innovadoras en sí mismas y útiles para capacitar a la sociedad a innovar”. (p. 6) “Nuevas ideas (productos, servicios y modelos) que a la vez de satisfacer las necesidades sociales y crear nuevas relaciones sociales o colaboraciones. Es decir, son las innovaciones que sean buenas para la sociedad y mejorar capacidad de la sociedad para actuar”. (p. 3) “Soluciones a problemas sociales y ambientales protagonizadas por las comunidades afectadas y apoyadas por diferentes actores, que son más eficientes, efectivas y escalables que lo anteriormente implementado. Deben ser sostenibles e, idealmente, replicables”. (p. 3)
(Instituto Nacional de Administración Pública [INAP], 2012)
(Comisión Europea, 2013)
(Domanski, 2013)
(Hochgerner, 2013) Alemania Horace Kallen, 1932: Innovation, in: Encyklopedia of the Social Sciences; Vol. 8; pp. 58ff.
“Concepto de innovación social. Entendido como la aplicación de ideas y prácticas novedosas en el ámbito de la gestión pública con el objetivo de generar valor social. Si la innovación en el sector privado se orienta a la mejora de la competitividad y, por tanto, a la generación de valor económico, la innovación pública ha de perseguir la consecución de unas políticas públicas que satisfagan mejor las necesidades sociales y unos servicios públicos de mayor calidad, mediante la asignación y la utilización de los recursos públicos”. (p. 1) “(...) innovaciones sociales como el desarrollo e implementación de nuevas ideas (productos, servicios y modelos) para satisfacer las necesidades sociales” (p. 4). “Indica que una innovación social se debería considerar como tal, solo cuando ha sido ampliamente aceptada y difundida en el nicho de la sociedad que se ha visto impactada con la misma. Sostiene que una forma de IS es ayudar a las personas a superar la pobreza extrema”. (p. 1) “Las innovaciones sociales son cambios o novedades de ritos, técnicas, costumbres, usos y costumbres en la sociedad.”
Memorias del Seminario Taller "Los retos de la Innovación Social en
“Un proceso a través del cual se crea valor para la sociedad mediante prácticas, modelos de gestión, productos o servicios novedosos que satisfacen una necesidad, aprovecha una oportunidad y resuelve un problema social de forma más eficiente y eficaz que las soluciones existentes, produciendo un cambio
Colombia". (Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología, 2013) (Gatica, 2011)
(Centro de Innovación Social, 2015)
Fuente: elaboración propia
De acuerdo con las ideas más importantes, una definición de innovación social sería: Desarrollo de nuevos productos, servicios, procesos y modelos sostenibles de alto impacto que generen soluciones aceptadas por la sociedad y que atiendan problemas contextuales, generando valor y desarrollo social cambiando las costumbres de la comunidad de manera escalable y replicable.
favorable y sostenible en el sistema en el cual opera. La Innovación Social se caracteriza por tener potencial de escalabilidad, replicabilidad, ser sostenible e integrar la participación de la comunidad, generando alianzas entre diferentes actores de la sociedad”. (p. 17)
“La innovación social trasciende sectores, niveles de análisis, e incluso los métodos para descubrir los procesos que producen impacto duradero” (p. 4) Para el Centro de Innovación Social CIS de la ANSPE, “son soluciones (productos, servicios, prácticas o modelos de gestión) que cumplan con ser sostenibles en el tiempo y que, al implementarse, demuestren ser más eficientes y de mayor impacto que las soluciones existentes para el mejoramiento de la calidad de vida de la población en situación de pobreza extrema”. (p. 1)
2.4 ALTRUISMO
Para hablar de altruismo necesariamente se debe hablar antes del egoísmo. En este sentido, el mercado está buscando siempre la mayor cantidad de ganancia, de manera que el egoísmo puede entenderse como un comportamiento natural en los seres humanos. Aunque se esté en la más alta escala evolutiva, la realidad es que las