2 minute read

2.1.3 INOVACIÓN TECNOLÓGICA

Next Article
Figura 30

Figura 30

atraer colaboradores talentosos aplicando conceptos de ética de segunda generación (justo/Injusto).

 Personas: forma de superarse, de desarrollar su potencial y de mejorar su satisfacción en el trabajo. Hace que la vida no se convierta en una rutina, sino que siempre exista la posibilidad de hacer cosas nuevas, mejores y diferentes, aplicando ética de primera generación (bien/mal). (p. 4)

Advertisement

A partir de esta clasificación, se deriva la innovación para las empresas y los países como elemento para la competitividad, y, citando a Bonsiepe (2004) el término mercados desplaza al vocablo desarrollo, dejando al diseño como herramienta para competir en los mercados, como valor agregado y no como valor.

Se refiere a la naturaleza del proceso innovador. Comprende la innovación radical y la innovación incremental. De acuerdo con esto, Sánchez (2008) citando a Dejar y Dutton (1986); Fernández y Fernández (1988); Habes y Abernaty (1980) y Montoya (2004), estableció esta clasificación:

 Innovación Radical: aquella capaz de provocar cambios “revolucionarios”, transformaciones decisivas en la sociedad y en la economía. Supone una ruptura total con lo desarrollado anteriormente e implica un avance científico significativo.

 Innovación Incremental: “cae bajo el análisis estático”, y no explica las transformaciones sociales. Realiza pequeñas modificaciones empleando las tecnologías actuales. (p. 7)

Enfocadas directamente en la empresa, se registran las diferencias a partir de lo establecido en el Manual de Oslo y en la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España.

Innovación de Producto: “este tipo de innovación incluye mejoras significativas en las especificaciones técnicas, los componentes o materiales, el software incorporado, la ergonomía u otras características funcionales” (“OCDE y EUROSTAT”, 2006, p. 58).

 Innovación de Proceso: “es la introducción de un método de producción o de distribución nueva o significativamente mejorada. Incluye mejoras significativas en técnicas, equipo o software” (“OCDE y EUROSTAT”, 2006, p. 59).

 Innovación Comercial: “es la introducción de un nuevo método de comercialización que entrañe importantes mejoras en el diseño o presentación del producto, en su posicionamiento, en su promoción o en su precio” (“OCDE y

EUROSTAT”, 2006, p. 60).

 Innovación Organizativa: “es la introducción de un nuevo método de organización aplicado a las prácticas de negocio, a la organización del trabajo o a las relaciones externas de la empresa” (“OCDE y EUROSTAT” 2006, p. 62).

 Innovación de Marketing: “incluye mejoras significativas en el diseño meramente estético de un producto o embalaje, precio, distribución y promoción” (Cámara de Comercio de España, s.f., P. 1).

 Innovación de Gestión: “implantación de sistemas de gestión de la calidad, gestión medioambiental, gestión de la I+D+i, etc. Nuevas formas de hacer llegar

This article is from: