
3 minute read
Carlos Jaramillo (Esp)
CONOCIENDO AL NUEVO PRESIDENTE DE DEITAC
Soy Carlos Jaramillo, soy de Tijuana, nací en el año 1975. Mis padres son migrantes, como muchos residentes de esta frontera. Mi padre es de Escuinapa, Sinaloa, mi mamá, de Xochitepec, Morelos. Soy un fiel amante de mi ciudad; a nuestra región, la traemos en el corazón y por eso aceptamos este reto de la presidencia de DEITAC, hay una parte muy romántica de querer aportar algo a nuestra ciudad, de querer construir.
Advertisement
Conozco a DEITAC desde que tenía 18 años. Quién me brindó la oportunidad fue don Enrique Mier y Terán, un visionario, un gran ser humano quien también tenía un profundo amor por nuestra ciudad. Cuando iba a entrar a la universidad me acerqué a mi papá y le dije que quería hacer algo, tenía muchas inquietudes. Mi papá trabajaba en la banca, me dio una tarjeta y me dijo: “Ve a ver a este señor. Llámale”. Era la tarjeta de don Enrique.
Cómo joven, llegué con un montón de ideas y él me escuchó. Eran los tiempos en que se daba el proceso de la firma del Tratado de Libre Comercio en la administración de Carlos Salinas de Gortari. Ese fue mi período de formación académica, en plena apertura comercial de México hacia otros países. Platiqué con don Enrique y hace dos cosas. Primero, me lleva a Mabamex, la planta que él tenía, nos estacionamos afuera y observamos a toda la gente saliendo de trabajar. Lo primero que me enseñó es el lado humano del trabajo que hacemos. Estamos generando economía, pero también estamos generando empleos y mejorando la calidad de vida de las familias. Por eso estamos en Deitac, porque a final de cuentas, tenemos una gran función social que tiene que ver con el impacto que creamos cuando traemos una inversión.
Después, me entrega unas llaves y me dice: “Tengo un organismo que se llama Desarrollo Económico Industrial de Tijuana, por qué no te encargas de él”. Yo era un chamaco de 18 años, con cero experiencia y aun así me hace director por un tiempo.
Yo seguí con mis estudios. Soy licenciado en Negocios Internacionales por el Cetys, después ingresé a San Diego State University, donde obtuve mi título Dual. Pasé un tiempo en Washington D.C. en un programa con la embajada de México, pero siempre regresando a Tijuana, siempre involucrado con Deitac.
Ahora me toca regresar como presidente y aportar mi experiencia en el tema de atracción de inversiones, siempre me he dedicado a eso. Propiamente, me dedico al desarrollo inmobiliario con parques industriales. Ese es mi día a día profesional.

Fotografía: Victor Balcázar
3+3 Fortalezas e inhibidores
FORTALEZAS
UBICACIÓN
NUESTRA UBICACIÓN GEOGRÁFICA PRIVI-LEGIADA ES UN FACTOR ELEMENTAL. SER VECINO DE CALIFORNIA.
ESPECIALIZACIÓN
TENEMOS MANO DE OBRA ESPECIALIZADA EN DIVERSOS SECTORES. ESO GENERA PRODUCTOS DE MEJOR CALIDAD Y MAYOR PRODUCTIVIDAD.
PROVEEDURÍA
UNA BASE DE PROVEEDURÍA. LA INDUSTRIA DE SOPORTE EN TIJUANA ES MUY IMPORTANTE.
INHIBIDORES
ENERGÍA
LA ESCASEZ DE FLUJO ELÉCTRICO ES UN TEMA INHIBIDOR QUE TENEMOS QUE RE-SOLVER.
TIEMPO REGULATORIO
EL TIEMPO QUE TOMA ECHAR A ANDAR E INICIAR UNA OPERACIÓN.
COSTOS
LOS ALTOS COSTOS DE LA CIUDAD: INFRAESTRUCTURA, AGUA, ENERGÍA. SON FACTORES QUE CUENTAN A LA HORA DE COMPETIR CON OTRAS REGIONES.