3 minute read

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

ALGUNAS HERRAMIENTAS PARA GESTIONARLA

POR EDITH TORNERO, CONSULTORA EN RSE

Advertisement

Aparentemente el tema de la Responsabilidad Social Empresarial ha tomado relevancia al momento de hacer negocios, de promover empresas o productos; en las redes sociales, medios impresos y digitales, eventualmente se comparten noticias al respecto, siempre con el fin de demostrar que sí nos interesa nuestro planeta, nuestros impactos, que sí ayudamos a la población. En ocasiones quizá sea solamente por salir en la foto, pero también es cierto que cada día encontramos a más personas que gestionan empresas, interesadas aunque sea un poco, en el tema de la sostenibilidad. Conozcamos más sobre el tema.

DISTINTIVO ESR

En recientes noticias el Centro Mexicano para la Filantropía, A.C. (por sus siglas CEMEFI) promovió el listado de las 1,227 MiPymes que obtuvieron el Distintivo ESR en su edición 2022, mismo que se puede consultar en cemefi.org. Todas ellas obtuvieron una puntuación arriba del 70% en una herramienta que consta de 150 preguntas, las cuales debieron responderse con evidencias. Estas evidencias van desde Políticas, Códigos y Reglamentos, hasta reportes públicos auditados.

DIRECTRICES GRI

Herramienta interesante que ayuda en la gestión de la sostenibilidad dentro de las empresas son las Directrices del GRI, por sus siglas Global Reporting Initiative. Esta es una organización internacional independiente que ayuda a las empresas a tomar responsabilidad sobre sus impactos y proveen de un lenguaje común para comunicar esos impactos a través de sus estándares para la sostenibilidad. Estos estándares también están en español en su sitio web: globalreporting.org así como información de como elaborar Informes de Sostenibilidad a partir de los mismos.

ISO 26000

Esta herramienta es el resultado de más de 10 años de investigación y también es totalmente compatible con otros estándares de la misma familia ISO y se centra en 7 materias fundamentales:

• Participación activa y desarrollo de la comunidad

• Gobernanza

• Derechos Humanos

• Prácticas Laborales

• Medio ambiente

• Prácticas justas

• Asuntos de consumidores

Existen más de 100 herramientas de gestión, algunas de ellas enfocadas en temas ambientales o sociales, o bien, exclusivamente económicos. A través de ellas, quienes integran la organización pueden evidenciar que están interesados en los impactos que genera cada una de sus acciones, sea producción, distribución, promoción de productos o servicios. La clave es que al elegir la herramienta que se va a utilizar, el presidente, se comprometa y sea congruente como persona y como líder de la empresa u organización que representa.

Edith Tornero

Edith.tornero@gmail.com

(664) 115 8551

This article is from: