2 minute read

Tortas El Turco

Tortas El Turco

Tradición y leyenda de la cocina urbana

En Tijuana, los restaurantes van y vienen. Abren y son el éxito de moda, luego cierran, algunos reabren. La cocina de autor seduce, aunque con porciones pequeñas, pues son bocatto di cardinale… Hay lugares que perduran durante décadas y constituyen, en buena medida, la cocina urbana tradicional de nuestra ciudad.

Uno de estos lugares es “Tortas El Turco”, que fue fundado en 1947 y cuya primera etapa fue sellada por un final trágico, una historia de traición que culminó con la muerte violenta de su propietario a quien apodaban “El Turco”, al parecer por su mal talante. Sin embargo, la historia da vuelta de 360 grados para, hoy en día, recordar los mejores tiempos de este icónico lugar, al reconocer el sabor de aquellas tortas de lomo adobado que hicieron época entre la comunidad.

“Tortas El Turco” resurgió con nueva fuerza, cuando Luis Fitch, quien de niño había sido vecino de aquel primer propietario, recupera la receta original que la primera esposa de El Turco, Providencia Columiere, conocida como “Vali”, le había entregado años atrás. Gracias a su generosidad y la persistencia de la familia Fitch, hoy en día, es posible saborear la sazón tradicional de esas deliciosas tortas, descubiertas por un turista quien pidió al matrimonio formado por el Turco y la Vali, que le compartieran de su comida casera, ya que los hot dogs que vendían, se les habían terminado.

Las “Tortas El Turco” siguen haciendo historia en esta nueva etapa que arrancó en el 2012 con la apertura del restaurante el boulevard Fundadores. Recientemente, la sucursal Milenio de bulevar Agua Caliente, fue remodelada con arte mural de Enrique Chiu, aportando una atmósfera vibrante al espacio. Si te tocó disfrutar las tortas de antaño saliendo de una función de cine en el centro, o eres allegado de otros lares, tienes que probar estas tortas únicas que van rumbo a los 80 años de su creación. PD. En esta historia nadie es turco. Ni el primer propietario, ni su esposa, mucho menos Luis Fitch, orgulloso tijuanense.

Texto: Guadalupe Rivemar

This article is from: