Periódico Viví tu ciudad - Abril 2016

Page 1

Año 14 Número 168 • Abril 2016 • R.N.P.I. en trámite • Tirada de esta edición: 5.000 ejemplares • contacto @ tigrealdia.com.ar

Se realiza una campaña de vacunación para chicos y embarazadas P5

. Por las consecuencias ambientales, sociales y culturales

Desarrollos inmobiliarios, en la mira . Organizaciones vecinales, ambientales e indígenas realizaron un escrache frente a la sede de la empresa EIDICO para reclamar un freno a la construcción de countries sobre humedales. P3

. Agenda común

Vinieron los ministros de Salud y Trabajo provinciales P5 . camino de los remeros

Con lluvia, se realizó la 1° Maratón Nocturna P11

EL 18 DE MARZO SE LLEVÓ A CABO UNA VOLANTEADA EN LA RUTA 27, DONDE SE ENCUENTRAN LAS OFICINAS DE LA CONSTRUCTORA.

. También se presentaron las últimas tendencias

Un mensaje de inclusión fue el protagonista del 9° Tigre Moda Show . El clásico desfile volvió a reunir a las modelos más reconocidas y los diseñadores más prestigiosos del país, como todos los años, en el MAT. P12


2 N° 168 . Abril 2016 . PERIÓDICO DE DON TORCUATO Y TIGRE

MUNICIPALES INFORMACIÓN GENERAL

• Mayor seguridad

• Tigre Centro

Construirán un bulevar en Larralde

Realizan una nueva red cloacal

• El cantero central se extenderá del Acceso a Tigre a la calle Coronel Rosario.

• El tendido de 700 metros beneficiará a 300 familias.

EL SECTOR TAMBIÉN TENDRÁ UNA VEREDA DE BALDOSONES Y ARBUSTOS Y PALMERAS.

LOS TRABAJOS SE LLEVAN A CABO EN LA AVENIDA LINIERS.

L

a Comuna iniciará la construcción de un bulevar en la Avenida Larralde, entre el Acceso a Tigre de la Autopista Panamericana y la calle Coronel Rosario. El objetivo de la separación de las calzadas es alcanzar una mayor seguridad tanto para el tránsito vehicular como peatonal.

La obra consistirá en la instalación de un cantero central que incluirá una vereda de baldosones y arbustos y palmeras. También se sumarán nuevas dársenas de giro, señales, semáforos y cámaras de seguridad. “Las modificaciones permitirán un tránsito más fluido y se-

guro en una de las arterias principales de acceso al centro de la ciudad. El plan de trabajos contempla también la colocación de caños para el cableado de nuevos semáforos y cámaras que permitirán un espacio público más seguro”, detalló el secretario de Inversión Pública, Daniel Gambino. VIVÍ

• Sobre la calle Bolívar

Mejoran la red pluvial en General Pacheco • La obra permitirá optimizar el desagote de agua de lluvia en 19 hectáreas.

E

LAS OBRAS, EN LA CALLE BOLÍVAR.

n el marco de un plan de acciones tendiente a evitar anegamientos, la Secretaría de Obras Públicas municipal coloca nuevos conductos y sumideros sobre la calle Bolívar para optimizar el desagote de agua de lluvia en un área de 19 hectáreas. Al respecto, el secretario de Inversión Pública y Planeamiento Urbano, Daniel Gambino, señaló: “Mejorar la red pluvial en pos de optimizar el escurrimiento de agua en calles y veredas es una cuestión de

vital importancia en la actual coyuntura que nos ofrece el cambio climático”. A través de los trabajos en marcha, se incorporarán 380 metros lineales de conductos que se sumarán a la red existente en dos tramos: el primero, desde Bolívar y Bogotá hasta Bolívar y Chile; y el segundo, desde Bolívar y Chile hasta Chile y Leonismo Argentino. Las tareas también incluyen la colocación de sumideros, caños de empalme y cámaras de inspección. VIVÍ

Y

a inició la ejecución de una red cloacal de 700 metros en la Avenida Liniers, en Tigre Centro, que beneficiará a 300 familias que viven en el perímetro que conforman las calles 25 de Mayo, Amado Nervo, Lope de Vega y el Río Tigre. “Hacemos realidad un compromiso con más de 300 familias de Tigre Centro con el inicio de una obra fundamental para la zona. Nos parece un paso importantísimo que los vecinos puedan

ver a un Municipio presente, comprometido en la búsqueda de mejorar su calidad de vida”, sostuvo el intendente Julio Zamora. En la zona, además, se llevan a cabo otras obras, como bocas de tormenta para el correcto escurrimiento del agua de lluvia, hormigonado de veredas internas e iluminación pública, “con la intención de satisfacer las necesidades inmediatas de los vecinos”, según remarcaron desde la Comuna. VIVÍ

• Continúa una obra cloacal en Benavídez Se lleva adelante la construcción de más de tres kilómetros de un colector que se conectará con la tunelera del camino Bancalari Benavídez, lo que permitirá que en un futuro los habitantes de los barrios Irsa, La Mascota, El Arco, La Bota, Malvinas, Benavídez Centro, Ojo de Agua y El Claro puedan acceder al servicio de cloacas. La primera etapa de los trabajos se desarrolla desde la calle Sarmiento hasta la calle Belgrano, en el límite del distrito. Al respecto, el intendente Julio Zamora destacó: “Estas obras son de primordial importancia para los vecinos porque mejoran sustancialmente sus vidas. Es nuestro compromiso seguir trabajando para que todos los habitantes de Tigre puedan tener los servicios indispensables y vivir saludablemente en un barrio con las mejores condiciones”. Este nuevo colector se empalmará con el que también se encuentra en plena construcción bajo el camino Bancalari - Benavídez, en la zona de Las Tunas, y garantizará el transporte de líquidos cloacales domiciliarios hasta la Planta Depuradora Norte II.

• Benavídez

Finalizan una red de agua corriente en el barrio El Claro • Las nuevas cañerías permitirán que más de 4 mil vecinos se incorporen al servicio.

L

a Comuna, a través del programa “Agua más Trabajo”, finalizó el tendido de la red fina de agua corriente en el barrio El Claro, de Benavídez, que incluyó 6 mil metros de cañerías que permitirán que más de 4 mil vecinos se incorporen al servicio. Las obras están en etapa de prueba de hermeticidad hidráulica y, una vez finalizadas, corresponderá a AySA hacer las conexiones, la limpieza de las

cañerías y anunciar los trámites que deberán realizar los futuros usuarios. Al respecto, el intendente Julio Zamora destacó: “Es un gran avance para que todos los vecinos tengan los servicios indispensables, porque implica una mejora importante en la calidad de vida y la salud de nuestra comunidad”. Los trabajos fueron realizados en el marco del programa “Agua

más Trabajo”, un proyecto que llevan adelante las cooperativas barriales. De esta manera, las obras cumplen una doble función social al brindar agua corriente y oportunidad laboral a vecinos. Por otra parte, el Municipio ha solicitado para ejecutar los proyectos técnicos correspondientes a los barrios Ojo de Agua, Don Bosco, Esperanza, El Arco y La Mascota. VIVÍ

• Nuevo guardarraíl en el Puente Guazú Nambí El Municipio instaló 450 metros de guardarraíl metálico de alta resistencia a ambos lados del puente Guazú Nambí, con el objetivo de brindar mayor seguridad vial en la Ruta 27, una de las arterias más transitadas del distrito.

LAS TAREAS SE DESARROLLARON A TRAVÉS DEL PROGRAMA “AGUA MÁS TRABAJO”.


PERIÓDICO DE DON TORCUATO Y TIGRE . Abril 2016 . N° 168 3

INFORMACIÓN GENERAL

. Escrache frente a las oficinas de eidico

Crece el repudio hacia los desarrollos inmobiliarios . Organizaciones vecinales, ambientales e indígenas se movilizaron para reclamar un freno a la construcción sobre los humedales. Villa La Ñata. No queremos que nuestra localidad se convierta en un ‘pasillo’ entre los megaemprendimientos inmobiliarios. Es una cuestión de supervivencia, estamos siendo acorralados: los barrios privados avanzan desde Benavídez, Ingeniero Maschwitz y Punta Canal. Ahora viene lo que consideramos una suerte de remate, con la construcción del barrio privado Santa Ana en el campo de La Bellaca, en la entrada de La Ñata”, agrega el escrito firmado por habitantes de la localidad. “Solicitamos a las autoridades municipales no autorizar la construcción del barrio privado Santa Ana en el campo de La Bellaca y frenar este modelo injusto de desarrollo, que desde la década del 90 y a pesar de los cambios de gobierno se mantiene”, concluye el texto. Antecedentes

REPRESENTANTES DE DISTINTAS ORGANIZACIONES VECINALES, AMBIENTALES E INDÍGENAS PARTICIPARON DEL ESCRACHE FRENTE A LAS OFICINAS DE EIDICO.

A

partir de la convocatoria de distintas organizaciones vecinales, ambientales e indígenas, se llevó a cabo el 18 de marzo un escrache frente a las oficinas de la desarrolladora inmobiliaria EIDICO, ubicadas sobre la Ruta 27, para reclamar que frene la construcción de countries sobre humedales. Puntualmente, el foco se puso en el proyecto Santa Ana, que días antes había sido clausurado por el Municipio. A través de volantes, los manifestantes notificaron a automovilistas y transeúntes sobre el agravamiento de las inundaciones, la privatización de lugares públicos ribereños y la construcción sobre sitios sagrados de los pueblos originarios como algunos de los daños ambientales, sociales y culturales causados por la radicación de megaemprendimientos urbanísticos en distintos municipios del Gran Buenos Aires.

Durante la jornada, las personas que transitaron por la rotonda tomaron contactos con los reclamos expresados mediante las banderas que expresaban las consignas: “Basta de countries”, “EIDICO: Fuera de nuestros humedales”, “No al barrio privado Santa Ana en La Bellaca”, “Punta Querandí no se toca”, “Más humedales, menos inundaciones” y “Vecinos Inundados de Tigre”. Los manifestantes integran las organizaciones Asociación Patrimonio Natural del Pilar, Asamblea Delta y Río de la Plata, Vecinos Inundados de Tigre, Asamblea de Dique y La Ñata, Asamblea en Defensa del Humedal (Escobar), Vecinos del Humedal de Campana y el Movimiento en Defensa de la Pacha, que desde hace siete años mantiene un enfrentamiento con EIDICO por la posesión del

sitio Punta Querandí, situado en Dique Luján. Además, durante la semana previa a la protesta, los convocantes recibieron el respaldo de otras entidades, como Greenpeace, CELS y SERPAJ. También formaron parte de la movilización los concejales del Frente para la Victoria (FPV) Federico Ugo y Sergio Romano, quienes se comprometieron a presentar un nuevo proyecto de ordenanza en defensa de los humedales elaborado por distintas organizaciones locales. Por otra parte, el 8 de abril, integrantes del MDP, la Asamblea Dique y La Ñata y la Comunidad Qom Cacique Ramón Chara de Benavídez repartieron mil volantes en la intersección de la calle Italia y el Arroyo Claro, frente al campo conocido como La Bellaca donde EIDICO está construyendo el emprendimiento Santa Ana.

“Vecinos y organizaciones de pueblos originarios exigimos la clausura definitiva de este emprendimiento”, señalaron los manifestantes, quienes puntualizaron: “El terreno de 60 hectáreas contiene tres sitios arqueológicos con enterratorios humanos que son patrimonio sagrado indígena”. Petitorio Por otra parte, en el marco del creciente rechazo hacia EIDICO y el resto de las empresas que en los últimos años construyeron countries en el distrito, la Asamblea de Dique - La Ñata presentó el 31 de marzo en el Municipio de Tigre un petitorio en el que se reclama: “Los vecinos tenemos derecho a decir qué rumbo tienen que tomar nuestros pueblos”. “Los humedales son parte de la identidad de Dique Luján y

Cabe recordar que semanas atrás, como se informó en la edición anterior de Viví, el fiscal federal de San Isidro, Fernando Domínguez, solicitó la paralización precautoria “de toda obra que se lleve a cabo en barrios y clubes privados” por las graves consecuencias ambientales provocadas en los últimos años, por ejemplo las inundaciones. La solicitud dirigida a la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, quien todavía no dio a conocer su decisión, comprende a las urbanizaciones emplazadas “en la planicie de inundación del Río Luján y en el Delta del Paraná”. Además, a partir de los reclamos crecientes en la región hacia la proliferación de desarrollos inmobiliarios, el intendente del distrito vecino de Escobar, Ariel Sujarchuk, del FPV, determinó días atrás la suspensión, en esa comuna, de las obras en cinco emprendimientos urbanísticos llevados a cabo por EIDICO y otras empresas, como la que levantó Nordelta en Tigre. VIVÍ


4 N° 168 . Abril 2016 . PERIÓDICO DE DON TORCUATO Y TIGRE

INFORMACIÓN GENERAL POLÍTICA

• Calificaron al encuentro como positivo

• Tras conocer las experiencias en Berazategui

Autopartistas locales manifestaron su Concejales del FPV criticaron preocupación ante el ministro de Trabajo el sistema de salud local • Los empresarios fueron convocados por autoridades municipales.

• Impulsarán la instalación de un hospital veterinario.

EL ENCUENTRO CON VILLEGAS SE DESARROLLÓ EN EL CENTRO DE ATENCIÓN AL VECINO, UBICADO EN TRONCOS.

E

n el Centro de Atención al Vecino, ubicado en Troncos del Talar, la concejala Malena Galmarini convocó a empresarios de autopartistas radicadas en el distrito para una reunión con el ministro de Trabajo provincial, Marcelo Villegas. En ese marco, los representantes industriales pudieron expresar sus preocupaciones y problemáticas generadas por la situación actual tanto nacional como internacional. Con una mirada positiva acerca de los resultados del encuentro, Malena expresó: “Estamos muy contentos porque la reunión fue muy productiva y logramos acordar bases para seguir avanzando a través de reuniones con el Ministerio de Producción y la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación”. “Con la premisa de sentarnos todos en la misma mesa, queremos trabajar mancomunadamente para cuidar el empleo que es lo que necesita hoy la Argentina. Esto significa cuidar tanto a los trabajadores, como a sus fuentes de trabajo. Para ello, las comunidades deben gestionarse con una asociación permanente entre lo público y lo privado. El habernos sentado hoy en una mesa tripartita para pensar cómo hacemos que Argentina, la Provincia y Tigre crezcan, nos da mucha alegría, esperanza y expectativa de poder hacer cosas en conjunto”, agregó la concejala. Por su parte, el ministro Villegas destacó: “Estuvimos com-

partiendo las preocupaciones y los proyectos a futuro de las autopartistas de Tigre. Las principales preocupaciones son en torno a aspectos relacionados a la evolución de la industria y las perspectivas. También compartieron proyectos interesantes que cada uno tiene en función de las relaciones comerciales con las terminales”. “La industria automotriz y la autopartista son generadoras de empleo de calidad y forman recursos humanos calificados. Es un sector que planifica a largo plazo y que hace inversiones importantes, y por eso vamos a trabajar sobre la administración y la preparación de medidas que puedan contener la situación”, afirmó el funcionario provincial, quien concluyó: “Estamos muy agradecidos al equipo de Tigre porque fue una reunión muy positiva”. Participaron del encuentro representantes de las empresas Lear, Irauto, Gamar, Metalsa, Albano, Cozuol, Elhymec, Establecimientos Romet y Dada, entre otras. En su conjunto, estos establecimientos emplean a más de 5 mil personas. También presente en la reunión, el subsecretario de Empleo y Producción municipal, Eduardo Fernández, explicó: “Hoy tenemos una situación muy compleja con Brasil, la baja del 28 por ciento en el mercado interno y la caída de la exportación en un 40 por ciento. Esta reunión sirve para que el ministro tenga una impresión de primera mano de

las dificultades del sector. Todo esto nos sirve porque mantener las fuentes de trabajo de las empresas es darle trabajo de calidad a los vecinos de Tigre”. En tanto, el presidente de Albano Cozzuol S.A., Juan Cozzuol, aportó: “La reunión se produce a partir de las autoridades del Municipio, que fueron recogiendo las experiencias de las empresas que están radicadas en la zona, comprendiendo nuestra preocupación e inquietud y motorizando el encuentro con el ministro, a quien nosotros no conocíamos. Se dio lugar a este espacio de diálogo y comunicación que nos parece muy importante sobre todo frente a la problemática actual. La principal preocupación es que la interdependencia e interrelación con Brasil, que está pasando por una situación muy complicada, impacta en la industria automotriz argentina y, por ende, en la autopartista”. Y la directora de Recursos Humanos de Establecimientos Romet, Natalia Chené, añadió: “La reunión fue muy interesante porque hemos sido escuchados. En esta mesa había 5 mil familias representando el sector. Traemos una problemática preocupados por nuestro vecino Brasil y su efecto en las familias que están empleadas. Establecimos algunas pautas de trabajo y gracias a la convocatoria de Malena pudimos conocer al ministro de Trabajo para reestablecer la confianza. Creo que trabajando juntos vamos a poder superar este inconveniente”. VIVÍ

• El concejal Cernadas está al frente de la oficina local de la Anses El concejal de Cambiemos Segundo Cernadas fue nombrado como titular de la UDAI local de la Anses, cuya sede se encuentra en pleno centro comercial de General Pacheco. El actor y sobrino de la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, se desempeñará su rol en el organismo nacional en simultáneo a su cargo en el Concejo Deliberante. “Vamos a trabajar en equipo y mejorar la calidad de atención a la gente. Es muy importante la confianza y fortalecer el trabajo en común para cumplir los objetivos”, manifestó el flamante funcionario al dirigirse a los trabajadores.

LOS EDILES VISITARON EL HOSPITAL VETERINARIO DE BERAZATEGUI.

C

oncejales locales del Frente para la Victoria (FPV) visitaron Berazategui y se reunieron con sus pares de ese distrito del Conurbano Sur, con quienes recorrieron las instalaciones de los hospitales veterinario, oftalmológico y odontológico. “Acá se ve que el gobierno prioriza al vecino y no al negocio que puede hacer el Municipio en base a la gestión con dichos hospitales. Todo lo contrario de lo que sucede en nuestro territorio, debido a que los hospitales odontológico y oftalmológico no cuentan con la misma eficacia en la atención al vecino”, manifestaron en un comunicado. “Por ejemplo, los turnos, en

Berazategui, son de un día para el otro y la administración es netamente municipal, sin intervención de privados. Otro dato es que el buen funcionamiento se logra con presupuesto propio, el cual es mucho más bajo que el de Tigre. Por tanto, esto demuestra que solo basta tener la decisión política para brindar eficiencia en salud para los vecinos”, agregaron. A partir de conocer las experiencias de gestión en Berazategui, los ediles del FPV adelantaron que están trabajando para presentar un proyecto para la puesta en funcionamiento en Tigre de un hospital para mascotas. VIVÍ

• El FPV pidió una sesión extraordinaria en HCD El Frente para la Victoria (FPV) presentó un proyecto para la realización de una sesión extraordinaria en el Concejo Deliberante con el objetivo de homenajear a las víctimas locales del terrorismo de Estado, al cumplirse cuarenta años del último Golpe de Estado en el país. “Esperamos que el resto de las fuerza políticas puedan acompañarnos y que este y todos los 24 de Marzo podamos tener una sesión homenaje en el distrito donde distingamos como vecinos ilustres a los compañeros de nuestros barrios y localidades que dejaron la vida por un país mejor”, aseguró el presidente de bloque de concejales del FPV, Federico Ugo. El petitorio fue remitido al intendente Julio Zamora y a la presidenta del HCD, Alejandra Nardi, con la firma de todos los concejales de la bancada kirchnerista: Ugo, Sergio Romano, Martín Gianella, Roxana López y Florencia Mosqueda. Finalmente, la sesión conmemorativa no se llevó a cabo, como tampoco la apertura de sesiones ordinarias en el cuerpo deliberativo local, que, al cierre de esta edición, todavía no tenía fecha, a pesar de los reclamos de los ediles opositores.


PERIÓDICO DE DON TORCUATO Y TIGRE . Abril 2016 . N° 168 5

INFORMACIÓN GENERAL

• Hasta el viernes 22

• Encuentro de gabinetes

Desarrollan una campaña de vacunación infantil

La ministra provincial de Salud visitó el hospital de Tigre

• Las aplicaciones, en centros de salud y escuelas.

• La funcionaria recorrió el establecimiento sanitario con Zamora y Malena.

E

l Ministerio de Salud provincial determinó realizar hasta el viernes 22 una campaña de vacunación para chicos y embarazadas. El Municipio adhirió a la iniciativa, por lo que las aplicaciones se realizan gratuitamente en los Centros de Atención Familiar y de Salud (CAFyS); los hospitales; las escuelas, a través del PROSANE; y los clubes barriales, gracias al PADI. La campaña de vacunación está dirigida a niños de 5 y 6 años de edad (ingreso escolar), niños de 11 años y mujeres embarazadas, con el objetivo de alcanzar coberturas mayores del 95 por ciento en dichas poblaciones. Las vacunas a aplicar según la edad y el Calendario Nacional de Inmunizaciones son: -5 y 6 años: Sabin (protege contra poliomielitis), Triple Viral (protege contra sarampión, papera y rubéola) y Triple Bacteriana (protege contra tétanos, difteria y coqueluche). -11 años: Triple Bacteriana Acelular (protege contra tétanos, difteria y coqueluche), HPV

(protege contra el cáncer de cuello uterino) solo para niñas, Hepatitis B y Triple Viral (protege contra sarampión, paperas y rubéola). -Embarazadas: Hepatitis B y Antigripal en cualquier momento del embarazo y Triple Bacteriana Acelular (protege contra tétanos, difteria y coqueluche) a partir de las 20 semanas de gestación. Durante la campaña se visitan las escuelas primarias de todas las localidades, para iniciar o completar los esquemas de vacunación de los estudiantes. Desde la Secretaría de Política Sanitaria y Desarrollo Humano, se solicita la colaboración de los padres mediante la autorización para que sus hijos puedan recibir las aplicaciones en los establecimientos educativos. Por otra lado, desde la dependencia municipal se convoca a las embarazadas a realizarse los controles oportunos lo más rápi- LOS EQUIPOS DE LAS ÁREAS DE SALUD DEL MUNICIPIO Y LA PROVINCIA SE REUNIERON EN EL ESTABLECIMIENTO LOCAL. do posible, en el Centro de Atenl intendente Julio Zamora y temente la falta de atención Nación y la Provincia, algo de lo ción Familiar y de Salud más cerla concejala Malena Galma- producto de la desorganización que hemos conversado también”, cano a su domicilio. VIVÍ rini recorrieron las instalaciones que viene de años y que hay concluyó la funcionaria. del Hospital Materno Infantil que empezar a normalizar. El Por su parte, Malena, quien “Doctor Florencio Escardó” jun- desafío es trabajar en conjunto estuvo al frente de la secretato a la ministra de salud provin- para mejorar la salud en toda la ría de Política Sanitaria y Decial, Zulma Ortiz. Durante su Provincia”. sarrollo Humano municipal, visita, la funcionaria destacó el Por su parte, Ortiz destacó: remarcó: “La ministra Ortiz y trabajo en el área y se compro- “Vinimos con el gabinete de su gabinete se acercaron a cometió a una tarea conjunta para salud provincial a escuchar al nocer el trabajo que realizamos mejorar el sistema. equipo de Tigre con la idea de en el Municipio y que dio bue“Fue una reunión muy pro- estar cerca de los colegas que nos resultados por ejemplo en ductiva porque le permite a la enfrentan diariamente situa- materia de mortalidad infantil Provincia ver lo que hicimos en ciones y resolverlas aportando con la reducción a la mitad de Tigre estos 8 años de gestión y diferentes cuestiones desde la cuando nos hicimos cargo de cuál es nuestra visión en materia Provincia. Los principales pro- la gestión. Además, pudieron de salud. También nosotros pu- blemas son comunes a toda la conocer el hospital, los progradimos conocer la visión de una Provincia y tienen que ver con mas comunitarios y empezar Provincia que tiene una crisis la salud infantil, con la aten- a trabajar en conjunto sobre muy importante con un siste- ción prehospitalaria en situación áreas críticas como pediatría o ma de salud diezmado. Vimos de emergencias y también con neonatología”. el entusiasmo de la ministra en el armado de una red de atenEl Hospital Materno Infantil, poder trabajar en conjunto, arti- ción para la salud mental y las inaugurado el 9 de octubre del cular con los municipios y orde- adicciones”. año pasado, es uno de los más nar la situación”, explicó el jefe “Tigre viene trabajando hace destacados establecimientos de comunal. años y ha obtenido resultados salud pública provincial. Cuenta Además, el mandatario pun- muy buenos con una gran inver- con equipamiento e instalaciones tualizó: “En el hospital de Pa- sión y no ha recibido la asisten- necesarias para realizar 6 mil parLAS APLICACIONES SE REALIZAN EN CENTROS DE SALUD, HOSPITALES, ESCUELAS Y CLUBES. checo nos plantean permanen- cia económica que debía desde la tos humanizados por año. VIVÍ

E


6 N° 168 . abril 2016 . PERIÓDICO DE DON TORCUATO Y TIGRE

INFORMACIÓN GENERAL

• Selección

• En el Día Internacional de la Mujer

Distinguieron a 27 vecinas Convocan a voluntarios para incorporarse al equipo de Defensa Civil por su destacada labor social • Los interesados deben ser mayores de 18 años y residir en el distrito.

• En le Concejo Deliberante se llevó a cabo el homenaje.

CON DIPLOMAS Y CONDECORACIONES, EL CUERPO LEGISLATIVO DISTINGUIÓ A LAS VECINAS. LUEGO DE ANALIZAR LAS SOLICITUDES, SE ENTREVISTARÁ A LOS POSTULANTES.

E

l Municipio, a través de la secretaría de Protección Ciudadana, convoca a los vecinos interesados en participar del programa de voluntariado de Defensa Civil. Los postulantes deben tener más de 18 años, residir en el distrito, tener la educación primaria completa y realizar una declaración de no hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas. Los postulantes deben com-

pletar una ficha de inscripción y, una vez que todas las solicitudes sean analizadas, se procederá a entrevistar a los que mejor se ajusten al perfil buscado. Dada la naturaleza compleja del trabajo, los voluntarios recibirán capacitaciones obligatorias para cumplir sus tareas. Los cursos que se impartirán serán: Reanimación cardiopulmonar, Primeros auxilios básicos, Extinción

de incendio con uso de extintores portátiles, Pri-Map (primer respondiente), Seguridad general y Búsqueda y rescate en estructuras colapsadas. Quienes deseen formar parte del programa pueden pedir más información o inscribirse a través del correo electrónico proteccionciudadana@ tigre.gov.ar, el sitio www. tigre.mobi/dc y el teléfono 4528-3411. VIVÍ

• Inserción en el mercado laboral

El Tigre Instituto Formativo ofrece nuevas capacitaciones en distintas sedes • Los cursos, en turnos mañana y tarde, están dirigidos a vecinos entre 18 y 65 años.

ALBAÑILERÍA ES UNA DE LAS CAPACITACIONES OFRECIDAS.

E

l Municipio, a través del Tigre Instituto Formativo (TIF), renueva su oferta de capacitaciones a partir de abril. Los vecinos entre 18 y 65 años interesados en los nuevos cursos deben acercarse al Centro de Atención al Vecino,

con su DNI. Las clases abarcan todo tipo de especializaciones y se desarrollan en los turnos mañana y tarde. Además, las próxima capacitaciones se desarrollarán en las sedes de Tigre Sur y El Refugio.

Por la mañana, se dictarán diseño y mantenimiento de jardines, albañilería, depilación, masoterapia inicial y guión de cine. Y por la tarde, se darán panadería, coordinador turístico y organización de eventos. Con estos cursos, se busca que los vecinos adquieran conocimientos básicos que les permitan mejorar su empleabilidad, facilitar su inserción en el mercado laboral y obtener un trabajo. Ante cualquier duda o consulta, los interesados pueden comunicarse telefónicamente al 4749 9028/6141 o acercase personalmente a Lisandro de la Torre 2500, en la localidad de Troncos del Talar. VIVÍ

• Dan cursos de capacitación en Benavídez y Rincón de Milberg La Fundación Oficios renueva su oferta anual de cursos de capacitación laboral en sus sedes de Benavídez y Rincón de Milberg, donde los vecinos pueden tomar clases gratuitas que les permitan facilitarles su inserción en el ámbito laboral. La oferta de este año incluye los talleres de electricidad, soldador, gasista, auxiliar de redes, instalaciones sanitarias, huerta orgánica, corte y confección, moldería y telar, entre otros. Los cursos cuentan con vacantes limitadas. Tanto para inscribirse, como para consultar por la disponibilidad y el horario de cada uno de los talleres, los interesados pueden comunicarse al 03327-481477, de martes a viernes, de 15 a 19. La Fundación Oficios es una organización sin fines de lucro que se creó para promover la inserción socio laboral, a través de la formación gratuita, de los integrantes de los sectores de menores recursos del distrito. La institución fue fundada en 2006 como resultado de la unión de un grupo de empresas. En la actualidad, cuenta con dos sedes: una en Benavídez, situada en Avenida Luis Vernet 250, y otra en Rincón de Milberg, ubicada en 9 de Julio 1385.

E

n el Día Internacional de la Mujer, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) homenajeó a 27 vecinas por su labor social en distintos ámbitos. Con diplomas y condecoraciones, el cuerpo legislativo las distinguió por el trabajo solidario, pionero y constante. La concejala Malena Galmarini, quien estuvo al frente del acto y fue reconocida por su trayectoria política, señaló: “Creo que hay mucho por hacer. Somos las que menos oportunidades y empleabilidad tenemos, y además cobramos menos. También sufrimos doble inseguridad porque podemos morir por la violencia en las calles, pero también dentro de nuestras casas asesinadas por nuestra pareja. Si queremos una mejor Argentina, necesitamos trabajar por las mujeres”. “Queremos que la mirada femenina se dé también en todos los lugares donde se toman las decisiones. En los espacios pluripersonales tiene que haber una paridad de género. Esta es la única manera en que la mirada de la mujer sea trasversal a la política y lograr la justicia social que buscamos”, agregó Malena. Por su parte, la presidenta del HCD, Alejandra Nardi, comentó: “Creemos que es importante homenajear a estas mujeres y, a través de ellas, a todas las de Tigre. Estoy orgullosa de esta gestión municipal, donde la mujer tiene un lugar preponderante en las políticas públicas. Nos esforzamos para que tengan más oportunidades educativas y laborales. Pero eso lo tenemos que hacer entre todos. Nosotros en Tigre apostamos a ellas para que cada vez estén presentes en más lugares de decisión, ya sea en la política o en las instituciones”. Previo al inicio del acto, el grupo musical Cuatro vientos deleitó al público con canciones de películas famosas, como Superman, La Pantera Rosa, Indiana Jones y La Guerra de las Galaxias, entre otras. Además, interpretaron a cantantes nacionales, como María Elena Walsh y Gilda. La directora del Programa de

Orquestas Escuela de Tigre, Gisela Zamora, fue destacada por su trabajo y expresó: “La mujer es hoy quien menos posibilidad educativa tiene. Es responsabilidad de todos lograr que la mujer pueda participar, educarse y trabajar para que sea libre e independiente en el futuro”. La senadora provincial Micaela Ferraro Medina, quien recibió un reconocimiento por su labor legislativa, afirmó: “Ellas son todas referentes de sus barrios, luchadoras de los derechos de las mujeres, los niños y las familias. Entonces todas juntas nos encontramos, intercambiamos experiencias, nos fortalecemos y salimos para seguir peleando por nuestros derechos. Nosotros tenemos que empezar a pensar en una sociedad democrática paritaria donde las voces de las mujeres estén representadas y un día tengamos una igualdad real de oportunidades”. Las mujeres homenajeadas en la ceremonia fueron Cristina Ríos, Dolly Marabotto, la doctora Sandra Fabiana Veloso, Sara Lidia Forlong, Inés Susana Ramos, Silvia Cepeda, Eva Alonso, María Cristina Maidana, Fanny Beatriz Fingermann, Carolina Fontoura, Susana Marques, Aurora Rodríguez, Josefa Piccione, Miriam Teresa Acosta, Liliana Edith López, Laura Zolezi, Elizabeth Hilda Haddad, Herminia Ester Venencio, Miriam Camplese, Nilda Itati Ríos, Bea Mornau, Nora Basilio, María Agustina Orellana y Susana Mabel Cardade. Liliana Edith López, quien ha dedicado su vida a la educación en valores de niños, jóvenes y adultos, subrayó: “Una, como mujer, tiene una mirada distinta y un enfoque que puede ayudar mucho al país, en especial en los valores que la sociedad ha perdido”. Y agregó: “Creo que en cada una de nosotras vieron algo que representa a toda la comunidad. Por eso, al homenajearnos, en realidad celebran que hay muchas personas que hacen nuestro mismo trabajo de acompañar el crecimiento de la sociedad”. VIVÍ


PERIÓDICO DE DON TORCUATO Y TIGRE . abril 2016 . N° 168 7

INFORMACIÓN GENERAL

• Tigre Centro

• En la plaza de El Talar

José Luis Quijano, nuevo párroco de Inmaculada Concepción

Los veteranos de Malvinas protagonizaron una nueva vigilia

• El sacerdote fue presentado durante una misa.

• Se realizó una marcha, se entonó el Himno Nacional y se dispararon 21 salvas.

E

n una misa llena de emoción, el sacerdote José Luis Quijano se convirtió en el párroco número 60 de la histórica Inmaculada Concepción, situada en Tigre Centro. De encuentro participó el obispo de la Diócesis de San Isidro, Oscar Ojea, y el párroco saliente, Roberto Barón. Durante el transcurso de la ceremonia, monseñor Ojea le agradeció a Barón por su trabajo ministerial y le entregó a Quijano los Santos Evangelios que utilizará en las misas. En su primer discurso ante los feligreses, Quijano, quien fue elegido por el Papa Francisco como uno de los 1.000 Misioneros de la Misericordia en el Mundo, resaltó la cantidad de turistas que visitan el distrito a lo largo del año como una oportunidad para mantener las puertas abiertas y dar a conocer las riquezas de la fe. En dicho marco, el párroco destacó: “Estoy admirado por la comunidad de Tigre. Es un lugar muy atractivo y quiero que la pastoral se entrelace con la propuesta turística para poder darle fe también a los que vienen a Tigre a descansar. Además, quiero crear puentes con la cultura y unir las orillas mediante la misericordia”. Presente en la misa, la presidenta del Concejo Deliberante,

Alejandra Nardi, señaló: “Creemos que es muy importante trabajar con aquellos que tienen una visión y una vocación social, como la que impulsa el intendente Julio Zamora desde su gestión. Apostamos a que este párroco pueda hacer su ministerio y acompañar a la comunidad”. También participó de la ceremonia el director de la Agencia de Cultura, Daniel Fariña, quien expresó: “Es un día muy importante para toda la comunidad. Esta iglesia es un lugar con mucha trascendencia histórica no solo para Tigre, sino para toda la Argentina”. Y en vistas a próximas actividades, añadió: “Ya conversamos con el padre Quijano y nos contó que está muy entusiasmado con continuar y profundizar los trabajos culturales que hacemos en conjunto”. La parroquia Inmaculada Concepción es la segunda en antigüedad en toda la Diócesis de San Isidro. Construida en 1776 a base de adobe y con un techo a dos aguas, se trata de un verdadero punto histórico. El templo fue testigo de la Reconquista de Buenos Aires encarada por Santiago de Liniers en 1806 y, en 1813, vio marchar a los granaderos de José de San Martín hacia la batalla de San Lorenzo. VIVÍ

EL OBISPO OJEA ENCABEZÓ LA CEREMONIA RELIGIOSA.

EN EL 34° ANIVERSARIO DEL DESEMBARCO EN LAS ISLAS MALVINAS, LA PLAZA DE EL TALAR ALBERGÓ A LA VIGILIA.

E

n el 34° aniversario del desembarco en las Islas Malvinas, la plaza de El Talar, como en los últimos años, albergó la vigilia de los veteranos de guerra. Pese a las inclemencias del tiempo, vecinos y autoridades participaron en la noche del 1° de abril del homenaje en el que se realizó una marcha, se entonó el Himno Nacional y se dispararon 21 salvas. El intendente Julio Zamora acompañó a los excombatientes y sus familias, y tras entregar una placa conmemorativa expresó: “Hoy ratificamos el compromiso con todos los argentinos de reco-

nocer a los caídos y a los veteranos, quienes siguen manteniendo viva la llama de Malvinas”. Sobre el reclamo sobre las islas, el jefe comunal opinó: “Las formas de colonialismo ya son parte del pasado. Por eso, mediante el dialogo llamamos a la recapacitación al gobierno de Inglaterra a que reconozca los derechos soberanos de Malvinas”. Y concluyó: “Las Malvinas son argentinas, es el mensaje que tiene que transmitirse de generación en generación”. Por su parte, el presidente de la Unión de Ex Combatientes de Malvinas de Tigre, Roberto

Díaz, señaló: “Las sensaciones de esta noche son muchas, pero más que nada hay que resaltar el acompañamiento de los vecinos que han venido pese al clima. Todos los años este encuentro nos permite mantener viva la memoria de los compañeros que han partido y también homenajear a los que siguen de pie”. En tanto, en la mañana del 2 de Abril, en el marco de los homenajes locales a veteranos y caídos, se colocó una ofrenda floral en el Monumento Malvinas Argentinas ubicado en el Paseo Lavalle, en Tigre Centro. VIVÍ

• Se realizó un emotivo homenaje a veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas Vecinos, estudiantes, familiares de excombatientes y autoridades municipales se dieron cita en la mañana del 1° de abril en la Plaza Cabo Segundo López, en la localidad de Troncos del Talar, para rendirles homenaje a los veteranos y los caídos en la Guerra de Malvinas. En el reconocimiento a los héroes locales, la presidenta del Concejo Deliberante, Alejandra Nardi, destacó: “Año tras año junto a la comunidad de Troncos del Talar rendimos homenaje al cabo López y a todos los que combatieron en Malvinas. Este acompañamiento lo realizamos de manera sentida tanto desde el Concejo Deliberante como desde el Municipio”. “El mensaje debe ser trasladado a las nuevas generaciones de manera pacífica, a través de las palabras, para poder recuperar las islas. Tenemos que acompañar a nuestros héroes en cada paso que den y defender la causa de Malvinas transmitiéndosela a nuestros vecinos”, agregó la concejala. Por su parte, el presidente de la Unión de Ex Combatientes de Malvinas de Tigre, Roberto Díaz, remarcó: “Se cumplen 34 años y volvemos a vivirlo con emoción, junto a los compañeros con los que estamos orgullosos de poder participar del desfile. El Municipio siempre colabora y nos acompaña para recordar a los compañeros. El mensaje para la gente es que piensen en la patria, en los caídos y que todos estamos unidos bajo la misma bandera”. Durante el emotivo acto, la banda de música de la Prefectura Naval Argentina interpretó el Himno Nacional, el Himno a Malvinas y otras canciones patrias. Además, se colocó una ofrenda floral en el monumento emplazado en tributo al cabo Segundo López, caído en el transcurso del conflicto bélico.


8 N° 168 . abril 2016 . PERIÓDICO DE DON TORCUATO Y TIGRE

• Anexo

• Semana de la Memoria

Amplían las instalaciones del CUT

Un homenaje a Pancho Soares

• Las nuevas seis aulas permitirán incrementar la matrícula en un 30 por ciento.

• Se exhibe una muestra en el Museo de la Reconquista.

LAS DOS PLANTAS QUE SE CONSTRUYEN PERMITIRÁN RECIBIR A 900 ESTUDIANTES POR TURNO.

E

l Municipio lleva adelante la ampliación del Centro Universitario Tigre (CUT), con la construcción de un anexo que contará con seis aulas divididas en dos plantas que albergará a 900 alumnos por turno, lo que permitirá incrementar la matrícula en un 30 por ciento con respecto de la actual. Al respecto, el intendente Julio Zamora destacó: “Trabajamos fuertemente para seguir enriqueciendo la oferta educativa del Municipio y que cualquier vecino que quiera estudiar en Tigre lo pueda hacer teniendo la oportunidad de elegir entre una amplia cantidad de carreras,

tanto de universidades públicas como privadas. La ampliación del CUT permitirá aumentar la cantidad de vacantes y seguir creciendo, ya que para nosotros la educación es una herramienta de trabajo, inclusión y visión a futuro”. Se prevé que la obra esté finalizada para el segundo cuatrimestre del año. De esa manera, más estudiantes podrán cursar tanto el Ciclo Básico Común (CBC) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) como carreras de otras universidades privadas. Por su parte, la concejala Malena Galmarini destacó: “El crecimiento de Tigre y su población

joven hace que cada vez más chicos que terminan el colegio quieran estudiar en el distrito donde viven y van a trabajar. Por eso, ampliamos este centro que va a permitir que se sumen muchos más alumnos y nuevas carreras, pero además que este espacio se consolide como el polo universitario más fuerte de Zona Norte”. Las obras en el CUT, ubicado en Solís y Newton, en Tigre Centro, arrancaron con la preparación del terreno, con el movimiento del suelo, para posteriormente continuar con el armado de la base de la futura estructura, que contará con 900 metros cuadrados cubiertos. VIVÍ

• Tigre Educa

Renovaron su apoyo al programa municipal de becas • La empresa Massalin rubricó un nuevo convenio con el Municipio.

L

a empresa Massalin, a través de la Fundación Conciencia, renovó su apoyo el programa de becas Tigre Educa, a partir de la rúbrica de un nuevo convenio con el Municipio. De la firma del acuerdo participaron el intendente Julio Zamora, la concejala Malena Galmarini y representantes de la compañía. Desde 2008, la Comuna trabaja de manera asociada con distintas firmas que realizan acciones de Responsabilidad Social Empresaria para que jóvenes estudiantes del distrito puedan comenzar y finalizar sus estudios terciarios y universitarios. Luego del encuentro, la subsecretaria de Educación municipal, Luciana Padulo, remarcó: “Hace años que venimos con este trabajo destinado a 400 jóvenes que

sostienen sus estudios a través de estas becas. Massalin tiene un programa internacional y aporta una parte de ese dinero para Tigre Educa, un programa fundamental para la formación de los jóvenes que se comprometen con la comunidad en la que viven. Más allá del gran aporte de Massalin y Conciencia nosotros realizamos una cena de recaudación en la que los empresarios de Tigre colaboran siempre”. Por su parte, el gerente de Asuntos Corporativos de Massalin, Tirso Gómez Brumana, destacó: “Acompañamos el programa Tigre Educa, a través de la Fundación Conciencia, hace muchos años. La idea del convenio es tomar el compromiso formal de seguir trabajando en el camino que favorece la educa-

ción. Para nosotros es muy importante trabajar con Tigre”. En tanto, la representante de la Fundación Conciencia, Magdalena Lacroze, expresó: “Tigre es un aliado estratégico que le da mucha importancia a la educación en todo su proceso. Fortalecemos en todos los aspectos de la educación con los mismos valores y objetivos creando conciencia a través de las políticas públicas”. Tigre Educa es destinado a jóvenes que no cuentan con recursos para acceder a estudios terciarios y universitarios. La colaboración de empresas y organizaciones no gubernamentales es de vital importancia para financiar y administrar esta iniciativa mediante la que ya fueron becados más de 2.500 estudiantes. VIVÍ

EL MUSEO LOCAL POSEE LA SALA DE LA MEMORIA, LA VERDAD Y LA JUSTICIA.

E

n el marco de la Semana de la Memoria, se inauguró una exposición dedicada al padre Francisco Soares en el Museo de la Reconquista. Pancho, tal como se lo conocía, fue el cura de Carupá asesinado en la antesala de la última dictadura militar. El homenaje a la víctima del terrorismo de Estado contó con la participación del ensamble musical Namuncurá y Los Primitos de Morales. La muestra fue ideada por el párroco Jorge Marenco y expuesta por primera vez en la parroquia Nuestra Señora de Carupá, donde trabajó el sacerdote asesinado. Al respecto, Marenco comentó: “Estamos orgullosos de poder contar con este espacio y mostrar todo lo que rodeaba a la figura de Pancho, para representarlo tal cual era: un hombre humilde que se ganó el respeto y el cariño de la gente trabajando siempre en pos de los más necesitados”. El Museo de la Reconquista posee la Sala de la Memoria, la Verdad y la Justicia dedicada a las víctimas del terrorismo de Estado. Allí se recuerda y homenajea la lucha de hombres y mujeres de Tigre; obreros, estudiantes, docentes, religiosos, funcionarios, artistas e intelectuales, quienes sufrieron la persecución y la desaparición. En un salón contiguo, se encuentra ahora la exposición del Padre Soares. Esta muestra cuenta con fotos y elementos personales del cura, como carpetas, plantillas

grabadas en oro, tarjetas personales, ropa y una máquina de escribir. El padre Pancho nació en 1921 en San Pablo, Brasil, y tres años después se trasladó a Buenos Aires. En 1945, fue ordenado sacerdote. Se nacionalizó argentino en 1963, integrándose a la Diócesis de San Isidro e instalándose definitivamente en Carupá. El 13 de febrero de 1976 fue asesinado. Poco antes de su muerte, había participado en del entierro de delegados sindicales de Astilleros Astarsa, quienes habían sido secuestrados, torturados y asesinados. En 2011, la Comuna declaró a Soares “Ciudadano Ilustre Post Mortem” por sus acciones en defensa de los derechos humanos y los vecinos. Y rebautizó con su nombre a la calle Catamarca. El director ejecutivo de la Agencia de Cultura, Daniel Fariña, indicó: “En Tigre, hablamos de la memoria desde un lugar diferente al resto del país porque contamos con escenarios especialmente pensados para reflexionar sobre la historia. En el rediseño del Museo de La Reconquista, destinamos un lugar para la memoria por la verdad y la justicia, donde representamos parte de lo que aconteció en el distrito durante la dictadura militar; y con la inauguración del sector para muestras temporales, abrimos la expo del padre Pancho para dedicarle un sentido homenaje”. VIVÍ


PERIÓDICO DE DON TORCUATO Y TIGRE . abril 2016 . N° 168 9

• A partir del sábado 16

• MAT

Dos nuevas muestras en el MAT

Reconocieron al licenciado Belgrano

• Llegan al centro cultural local artistas de renombre.

• Se inició el programa de actividades por el Bicentenario de la Independencia.

EL LICENCIADO BELGRANO, CHOZNO NIETO DEL CREADOR DE LA BANDERA, FUE DECLARADO CIUDADANO ILUSTRE.

UNA DE LAS MUESTRAS SERÁ DE OBRAS DE HÉCTOR GIUFFRÉ.

E

n el marco de los festejos por su décimo aniversario, el Museo de Arte Tigre (MAT) suma a partir del sábado 16 dos nuevas propuestas: “La persistencia del agua”, compuesta por fotografías inéditas de la alemano-argentina Grete Stern que, mediante el diálogo con producciones de artistas contemporáneas, continúa con el programa de Artistas en el Delta; y “La realidad de la pintura”, integrada por cuadros, dibujos y acuarelas emblemáticas de Héctor Giuffré. “La persistencia del agua”, curada por María Laura Rosa, toma como reflexión estética la naturaleza lacustre del Delta a través de los distintos lenguajes de cuatro artistas: la fotógrafa Stern, la grabadora Cecilia Widmer, la artista textil Silvia Gai y la escultora Marcela Cabutti. El inicio

y eje del recorrido es la serie que Stern dedicara a los paisajes, las costumbres y la gente del Delta, entre los años 1945 y 1970. En tanto, la muestra de Giuffré, con la curaduría de Mariana Marchesi, presenta una selección de sus obras de entre 1973 y 1983, que incluye algunos de sus primeros retratos, naturalezas muertas, interiores y paisajes. La exposición repasa su visión del realismo: una reflexión acerca del mundo que nos rodea; una forma de conocimiento que lo lleva a asumir una posición crítica y ética frente a las cosas y el acto de pintar. Ambas propuestas pueden visitarse hasta junio en el centro cultural ubicado en Paseo Victorica 972, en la costanera tigrense. Más información: www.mat.gob.ar / infomuseo@tigre.gov.ar. VIVÍ

• En todas las localidades

Ofrecen capacitaciones artísticas • Se trata de más de cien cursos gratuitos.

E

l Municipio, a través de su Agencia de Cultura, ofrece más de cien capacitaciones en distintas artes para los vecinos, diferenciadas tanto por edad como por conocimiento previo. Las propuestas gratuitas se encuentran distribuidas por todo el distrito. Dibujo y pintura, circo, folklore, ajedrez, piano, danza árabe,

teatro, tango, huerta orgánica, guitarra son solo algunos de los talleres y los cursos. El listado completo de las propuestas disponibles puede ser consultado en la página de Facebook de la Agencia de Cultura www.facebook.com/Tigre.Cultura. Además, se pueden realizar consultas al número telefónico 4512-4572. VIVÍ

E

n las instalaciones del Museo de Arte Tigre (MAT), el intendente Julio Zamora declaró ciudadano ilustre al licenciado Manuel Belgrano, chozno nieto del creador de la bandera nacional, por su aporte a la difusión de los valores éticos de amor a la patria y defensa del bien común. Además, en ese marco, se presentó un nuevo logo alusivo a los doscientos años de la Independencia del país. “Como comienzo de las actividades por el Bicentenario de la Independencia, decidimos realizar un reconocimiento al licenciado Manuel Belgrano, descendiente de un prócer destacado no solo por crear la bandera sino también por haber sido un hombre preocupado por los asuntos públicos; un prócer con actividades militares y políticas que veló por la enseñanza pública y la cultura”, explicó el intendente Julio Zamora. Asimismo, el jefe comunal continúo: “La idea era homenajear al descendiende del general Belgrano por su trabajo, pero fundamentalmente dar comienzo a los festejos por el Bicentenario bajo un nuevo logo inspirado en la figura de las cadenas rotas. Su imagen remite a la emancipación del dominio español y a la

necesidad de los argentinos de tener un techo común que nos hermane. Ese techo es la bandera argentina”. Con este evento realizado el 8 de abril, la Comuna dio inicio a un programa de festejos que define su perfil identitario bajo los conceptos patrióticos de libertad, igualdad y fraternidad, inspirados en el pensamiento del creador de la bandera. Al respecto, el licenciado Belgrano afirmó: “Me parece sumamente importante la idea de Tigre de recordar la Declaración de la Independencia. Se trata de un hecho para conmemorar y festejar. Lo acontecido en 1816 no fue solo una liberación del sometimiento colonialista, sino también la perpetuación de las libertades individuales que se lograron. Que el lanzamiento de los festejos sea realizado por un Municipio tan importante, es un paso significativo hacia la toma de consciencia de la relevancia de este hito histórico”. Con relación a la agenda de festejos venideros, la presidenta del Concejo Deliberante, Alejandra Nardi, adelantó: “Para Tigre es más que importante que podamos festejar junto a nuestros vecinos los 200 años de la independencia argentina. El in-

tendente Zamora ha convocado a todos para que este nuevo aniversario de la patria no pase inadvertido. Estamos organizando un conjunto de eventos que se darán a lo largo del año del cual participaran las instituciones locales, incluyendo el Municipio y el Concejo Deliberante, junto a todas las fuerzas vivas de la comunidad. Estamos en plena organización y convocamos a todos para sumar sus ideas”. Por su parte, el presidente del Instituto Belgraniano de Tigre, Arnaldo Miranda Tumbarello, señaló: “Me parece muy positivo que los municipios se ocupen de hechos tan importantes. Belgrano fue un hombre polifacético que estuvo presente en todas las bisagras de nuestra emancipación política. Él nos dejó un ejemplo de vida, un modelo. Es un gran acierto por parte del Municipio tomar esta temática que nos plantea el desafío de vivir el Bicentenario y proyectarlo hacia el futuro”. En el cierre de la velada, el Instituto Belgraniano a través de sus autoridades hizo entrega a Zamora de una placa con la imagen del prócer y su frase: “Mucho me falta para ser un verdadero padre de la patria, me contentaría con ser un buen hijo de ella”. VIVÍ


10 N° 168 . abril 2016 . PERIÓDICO DE DON TORCUATO Y TIGRE

• Estreno

• Deporte inclusivo

Siete jugadores locales, en la El Club Pueyrredón inauguró una cancha de hockey de césped sintético selección de fútbol integrado • Unas 200 chicas practican este deporte en la sede de Benavídez.

• Los representantes participan de la Copa América.

LOS JUGADORES FUERON RECIBIDOS POR AUTORIDADES MUNICIPALES.

E EL CLUB PUEYRREDÓN ESTÁ INSTALADO EN EL DISTRITO DESDE 1953.

E

n Benavídez, el Club Pueyrredón inauguró su cancha de hockey de césped sintético, un deporte que ahora practican allí más de 200 chicas. De esta manera, la nueva disciplina se sumó al rugby, la actividad histórica que se desarrolla en la sede local desde 1953. En el marco de la inauguración, el presidente del Club Pueyrredón, Santiago Marotta, afirmó: “Vivimos un día muy importante y emocionante con la apertura de esta cancha de

hockey que se suma a la que ya tenemos de rugby. Por primera vez en la historia, unimos los dos deportes en un predio único con la familia unida”. “Tenemos aproximadamente 700 jugadores, 500 en rugby y 200 en hockey, que crecen de forma diaria. A pocos días abrir la cancha, ya se sumaron 50 jugadoras nuevas”, puntualizó el dirigente deportivo. En la ceremonia estuvo el director general de Programas Deportivos, Julio Nocioni, quien

destacó: “Hoy es un gran día de fiesta para el deporte tigrense. El Municipio participa una vez más de una apertura de una cancha, en este caso de hockey, que se suma a las instalaciones del Club Pueyrredón, un lugar con mucha historia y trayectoria por su cantidad de deportistas y por unir dos deportes que generan mucha pasión y compromiso por parte de todos los que lo hacen. Estamos muy contentos y vamos a seguir trabajando para ver crecer a cada club y polideportivo”. VIVÍ

l intendente Julio Zamora, junto a autoridades de la Agencia de Deportes y el área de Discapacidad, llevaron adelante un encuentro con los miembros del seleccionado de fútbol integrado antes de su participación en la Copa América de Fútbol Inclusivo, que se realiza en la ciudad uruguaya de Maldonado. En esta competencia, personas con y sin discapacidad forman parte de un mismo plantel. Durante la charla con los jóvenes, el jefe comunal expresó: “Recibimos a la selección de fútbol unificado que viaja a Uruguay para la Copa América. Nos sentimos muy orgullosos y queremos transmitirles nuestro apoyo y acompañamiento, comprometiéndonos a seguir trabajando para fomentar aún más la integración y la igualdad de oportunidades. Es importante saber que siete de los 16 jugadores del equipo tienen alguna discapacidad, lo que representa un paso más hacia lo que todos queremos, que es el deporte inclusivo”. A su turno, el director ejecu-

tivo de la Agencia de Deportes, Adrián Gastaldi, sostuvo: “Estamos felices por el desafío que están por afrontar, y mucho más sabiendo que son chicos que formaron parte de la Liga de Fútbol Especial de Tigre, que hoy integran unas 600 personas de toda la Provincia. Esto habla de la integración a la que aspira nuestro intendente, algo que venimos trabajando desde hace mucho tiempo junto a los vecinos”. Desde 2011, el Municipio organiza, como parte del Programa de Deporte y Arte para Personas con Discapacidad, la Liga de Fútbol Especial. De este certamen fueron seleccionadas siete chicos que forman parte de conjunto que disputa la Copa América. Por su parte, el director general de Discapacidad, Gonzalo Castillo, afirmó: “Desde que comenzamos la gestión nos involucramos de lleno en lo que refiere a la inclusión de todos los vecinos de Tigre. En ese sentido, este seleccionado de fútbol unificado es la viva muestra de que la integración crece todos los días”. VIVÍ

• Estrenos auspiciosos en el Torneo Prefederal de básquet Al cierre de esta edición, en la jornada inaugural del Torneo Prefederal de básquet, los equipos locales consiguieron auspiciosos triunfos. En Don Torcuato, Caza y Pesca venció a Institución Sarmiento por 82 a 69. En tanto, como visitante, Náutico Hacoaj se impuso por 66 a 61 a Ramos Mejía. UNAS 200 CHICAS PRACTICAN LA DISCIPLINA EN LA SEDE BENAVIDENSE.


PERIÓDICO DE DON TORCUATO Y TIGRE . abril 2016 . N° 168 11

• Deporte y solidaridad

A pesar de la lluvia, se realizó la Maratón Nocturna Rotary Nuevo Delta

• En el Camino de los Remeros, la primera edición de la competencia convocó a 1.500 corredores entre las distintas categorías.

LA LLUVIA NO FRENÓ A LOS 1.500 ATLETAS QUE CORRIERON EN EL CAMINO DE LOS REMEROS.

M

ás de 1.500 vecinos formaron parte de la Maratón Nocturna Rotary Nuevo Delta, que se llevó a cabo en el Camino de los Remeros a pesar de la lluvia. La competencia, que tuvo como fin la recaudación de fondos para la construcción de una plaza deportiva y una escuela de música, contó con las categorías de 5 y 10 kilómetros, no videntes y otras discapacidades. En los 10K, el primer puesto de damas fue para María Luz Tesuri, con un tiempo de 34 minutos y 32 segundos; detrás se ubicaron Laura Gonzales (36 minutos y 31 segundos) y María Soledad Peniso (38 minutos y 41 segundos). Y en caballe-

ros, la victoria se la llevó Miguel Guerra, con una marca de 29 minutos y 24 segundos; y completaron el podio Eusebio Moyano (30 minutos y 35 segundos) y Julius Rono (30 minutos y 36 segundos). En tanto, en los 5K de damas, la ganadora fue Silvina Rodríguez, con un registro de 21 minutos y 40 segundos; seguida por Viviana Machado (24 minutos y 50 segundos) y Rocío Martínez (27 minutos y 3 segundos). Y en caballeros, terminó primero Augusto Santiago, a los 16 minutos y 56 segundos; y lo siguieron Cristian Rubiolo (16 minutos y 58 segundos) y Guido Schiavi (17 minutos y 20 segundos).

AUGUSTO SANTIAGO FUE EL GANADOR DE LA CATEGORÍA DE 5 KILÓMETROS DE CABALLEROS.

Santiago, el vencedor de los 5K, afirmó: “La carrera estuvo espectacular, porque para un atleta no hay nada mejor que correr bajo la lluvia con amigos y con el objetivo de colaborar con una buena causa”. Un momento emotivo de la velada se dio con la premiación de la categoría de no videntes, en la que atleta Marcela Geimftti fue la ganadora con el tiempo de 1 hora, 5 minutos y 18 segundos, entre las mujeres; mientras que Martín Kremenchuzky, con una marca de 44 minutos y 17 segundos se impuso entre los hombres. Además, en la prueba de otras discapacidades, Jorge Pelozo

quedó en primer lugar con 36 minutos y 25 segundos. El intendente Julio Zamora estuvo presente en el acontecimiento deportivo y destacó: “Estamos muy contentos por el trabajo conjunto con el Rotary Nuevo Delta, una organización nueva de la comunidad. Por sobre todas las cosas hay que resaltar la cantidad de personas que se sumaron a esta maratón nocturna, pese a las inclemencias del tiempo, con un hermoso fin benéfico. Vamos a seguir trabajando con las instituciones de la comunidad y concretando proyectos”. De la misma forma, la presidenta del Concejo Deliberante,

Alejandra Nardi, expresó: “Estamos acompañando a una nueva institución de Tigre en este gran evento deportivo. Fue una noche muy especial que demostró una vez más que el deporte y lo solidario van de la mano”. Exultante por la convocatoria de la maratón, el presidente del Rotary Nuevo Delta, Antonio Grandoni, sostuvo: “Lo que ocurrió hoy fue algo muy lindo, porque con el clima que nos tocó la gente no se achicó ni un segundo y vino a correr y a disfrutar. Agradecemos la ayuda del Municipio, que otorgó todos los elementos desde la logística para que el evento fuera una fiesta”. VIVÍ


12 N° 168 . Abril 2016 . PERIÓDICO DE DON TORCUATO Y TIGRE

INFORMACIÓN GENERAL

. Como todos los años, en el MAT

Un mensaje de inclusión protagonizó el Tigre Moda Show . La 9° edición del desfile volvió a reunir a las modelos más reconocidas y los diseñadores más prestigiosos del país.

LA INCLUSIÓN SOCIAL FUE EL MENSAJE CONCIENTIZADOR DE ESTA EDICIÓN DEL EVENTO.

U

na vez más, el Museo de Arte Tigre (MAT) reunió a las modelos más reconocidas y los diseñadores más prestigiosos del país en el marco del Tigre Moda Show, que anticipó las últimas tendencias. Como siempre, la 9° edición de uno de los desfiles más importantes del país tuvo un mensaje concientizador: en este caso, la inclusión social. Así fue como transitaron por la pasarela las personas discapacitadas que forman parte del Programa de Deporte y Arte Inclusivo municipal, quienes despertaron el aplauso de los presentes durante la fresca velada del 19 de marzo a orillas del Río Luján. Además, en el marco de “La Hora del Planeta”, se apagaron en forma simbólica por unos minutos las luces del emblemático edificio local, para apoyar la iniciativa mundial tendiente a la preservación ambiental. Con la conducción de Nequi Galotti y Julián Weich, el evento

contó además con un espectáculo musical de Manuel Wirtz y la interpretación en Lenguaje de Señas Argentina (LSA) de Magalí Dente, quien está a cargo de los talleres de capacitación en esta lengua para agentes municipales. Desfilaron en esta edición más de 50 modelos. Ingrid Grudke, Pía Slapka, Nicole Neumann, Jésica Cirio, María Susini, Ivana Saccani, Sofía Jimenez, Yésica Toscanini, Elina Fernández, Laura Figueredo, Taina, Ailen Siboldi, Hernán Drago y Mario Guerci fueron los más destacados. “Este es un desfile que disfruto muchísimo y para mí es venir a trabajar entre amigos. Siempre fui una de las primeras en sumarme a este tipo de eventos que buscan transmitir un mensaje. En este caso con la inclusión, porque es importante que todos tengamos las mismas posibilidades”, remarcó Grudke. En tanto, Analía, del Programa de Arte y Deporte, comentó:

PARTICIPARON INTEGRANTES DEL PROGRAMA DE DEPORTE Y ARTE INCLUSIVO MUNICIPAL.

“Me parece bárbaro que nos incluyan. Es una muy buena experiencia para que la sociedad sepa que tenemos derechos como todos”. Y su compañero Ulises agregó: “Me parece muy bueno el mensaje que busca transmitir Tigre con la inclusión. Tenemos derecho a también ser parte y me pone feliz participar”. Los espectadores pudieron disfrutar de las colecciones de Claudio Cosano, Adriana Costantini, Verónica De la Canal, Benito Fernández, Javier Saiach, Poty, Marra, Satha, Koury, Ruma, Portofem, Claudia Arce, Matices, Soberbia, Carmen Steffens, Sarah Jessy Jones, Natalí Marquez y Pía Carregal. Entre las autoridades presentes estuvieron el intendente Julio Zamora; el diputado nacional Sergio Masa; la concejala Malena Galmarini; el jefe comunal de San Fernando, Luis Andreotti; y el embajador de Taiwán, Huang Lien Sheng. También participa-

ron personalidades como el actor Sebastián Estevanez y el periodista Fabián Doman. “Como todos los años vivimos un desfile de gran nivel con modelos y diseñadores de primera línea, pero siempre con un mensaje. En otras oportunidades, tenía que ver con la violencia de género; y, en este caso, estamos hablando de la inclusión de personas con discapacidad. La política del Municipio tiene que sacar a la superficie un tema que muchas veces tiene barreras culturales y estructurales que buscamos vencer a través de acciones como el centro de rehabilitación Frida Kahlo, talleres culturales y polideportivos, donde brindamos inclusión a todos los vecinos. Por eso, vamos a seguir trabajando para lograr que las personas con discapacidad estén plenamente incluidas y sean sujetos de derechos”, señaló el mandatario local. Por su parte, Massa manifes-

tó: “Lo más importante es que las políticas tengan continuidad. Tenemos que hacer este tipo de espectáculos pero siempre con un contenido. Este evento tiene que servir como excusa para pasar un mensaje. Somos todos distintos pero iguales. Todo lo que pueda hacer para colaborar lo voy a hacer. Soy un tipo que plantea lo que piensa y trabaja en función de lo que cree”. En tanto, Galmarini aportó: “No pensamos en ningún lema en particular, pero dijimos: ¿por qué hay que avisar que en la pasarela va a haber gente con discapacidad? Entonces todos creyeron que iban a ver solo modelos. Pero se llevaron a sus casas la sorpresa y la alegría en el corazón de que todos tenemos oportunidades. La inclusión es una responsabilidad de todos. Tenemos que aprender a naturalizar la problemática de la discriminación porque la peor discapacidad es la del corazón”. VIVÍ


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.