Periódico Viví tu ciudad - Diciembre 2022

Page 1

. TRANSPORTE FLUVIAL “Somos peronistas de toda la vida y vamos a estar al lado de la gente” . De cara al próximo año electoral, Zamora encabezó un acto con 5 mil vecinos y vecinas. P3 . DÍA DE LA MILITANCIA . RUGBY A 16 años de su fallecimiento, homenajearon a Ubieto . CIUDADANO ILUSTRE . S e llevó a cabo un acto en la estación de Tigre, que contó con la presencia de la viuda del exintendente, Amanda Zocchi. P8 “VENIMOS A PROPONER EL SUEÑO DE LA COMUNIDAD DE VIDA”, REMARCÓ EL INTENDENTE EN SU DISCURSO. Hindú se consagró como el mejor del país P7 Año 20 Número 248 • Diciembre 2022 • R.N.P.I. en trámite • Tirada de esta edición: 5.000 ejemplares • contacto tigrealdia.com.ar @ Confirmaron la construcción de una alcaidía en el distrito P2 El sistema SUBE llegará a las lanchas colectivas P4

Confirmaron la construcción de una alcaidía en el distrito

En la Casa de Gobierno pro vincial, el intendente Julio Zamora acompañó al gobernador Axel Kicillof y al ministro de Jus ticia y Derechos Humanos, Julio Alak, en el lanzamiento de la ter cera etapa del Plan de Infraestruc tura Penitenciaria, con la que se completarán 12 mil nuevas plazas en cárceles y alcaidías.

Esta ocasión, se construirán unidades penitenciarias en los distritos de Florencio Varela, Moreno, Mercedes y Melchor Romero, y alcaidías en los parti dos de Ezeiza, Quilmes, Lanús, La Matanza, Tres de Febrero, Moreno y Tigre, en la localidad de Dique Luján, para sumar 5.500 nuevas plazas.

Al respecto, Zamora destacó: “Un mensaje claro del goberna

dor Kicillof de transformar el prejuicio que existe sobre el rol que deben cumplir los espacios de detención, a través de un plan de infraestructura que lo que permite es cambiar este paradig ma y comenzar a pensarlos como ámbitos de reinserción social”.

“El Estado provincial se hace presente en la inversión y cons trucción de obras que velan por la seguridad ciudadana y desde los municipios respaldamos esta clase de decisiones porque re presentan mejoras para nuestras comunidades”, agregó el jefe comunal.

Por su parte, Kicillof remarcó: “Durante los cuatro años ante riores, se incrementó en 16 mil el número de internos del Ser vicio Penitenciario, pero solo se

• PARA MÁS DE 12 MIL HABITANTES

construyeron mil plazas para alo jarlos. Esto generó una situación de hacinamiento y promovió un aumento de la reincidencia en el delito, que llegó al 46%”.

“Abordamos una batería de medidas de fondo que permitiera que el tránsito por las cárceles no se hiciera en condiciones infra humanas, que es el primer paso para disminuir la reincidencia. El hecho de que quienes hayan cumplido sus penas no vuelvan a cometer delitos es un tema de seguridad ciudadana”, continuó el mandatario provincial.

Los nuevos proyectos com prenden un total de 40 obras, que incluyen también la amplia ción de la Escuela de Oficiales y la construcción de un nuevo cen tro de monitoreo. VIVÍ

AySA habilitó una nueva red cloacal en Ricardo Rojas

• TRONCOS DEL TALAR

Iniciaron la repavimentación del Camino Barbarita

• Se conecta con el Camino Bancalari – Benavídez.

La presidenta de AySA, Malena Galmarini, habilitó una nue va red de cloacas que beneficia a 12.100 habitantes de los barrios Bello Horizonte, López Camelo y Parque López Camelo Sur de la localidad de Ricardo Rojas.

Tras conversar con vecinas y vecinos que celebraron la llegada a la zona del servicio sanitario, Galmarini expresó: “Habilitamos una red cloacal para 12 mil perso nas. El barrio Bello Horizonte ya queda con el 100% de agua y de cloaca y en López Camelo nos fal ta un 20% más, que se va a termi nar en los próximos meses. El año

que viene la localidad de Ricardo Rojas va a tener 100% de agua y de cloacas. Para nosotros, es muy importante este lugar”.

Con esta nueva red, Ricardo Rojas ya cuenta con un 90% de cobertura de servicio cloacal y para fines de 2023, con la finali zación de tres obras ya contrata das, llegará al 100%. En cuanto al servicio de agua potable, la localidad ya cuenta con el 80% de cobertura y para el 2023 se espera la puesta en servicio de la Red Secundaria de Agua Ricardo Rojas - Módulo 4, que permitirá completar el 100%.

Los trabajos para llevar ade lante la obra «Red Secundaria Cloacal - López Camelo Oes te I» consistieron en la insta lación de 35.263 metros de cañerías que permitieron la conexión de más de 2.500 ho gares a la red.

“Esta es una localidad que ha bía sido muy olvidada durante mucho tiempo, que tiene una comunidad que cuida mucho a su barrio, a sus calles y, por lo tanto, era muy importante para que siga desarrollándose tener agua y tener cloacas”, concluyó Galmarini. VIVÍ

En Troncos del Talar, el Mu nicipio avanza con la prime ra etapa de repavimentación del Camino Barbarita, que une el Camino Bancalari - Benavídez con el barrio privado y el Par que Industrial Tigre. Las labores comprenden 2.500 metros de carpeta asfáltica con cañerías de desagüe pluvial.

“Se trata de un pavimento que estaba muy deteriorado y que necesitaba esta obra. Posterior

mente a estas labores, se va a continuar con una obra de doble asfalto como se hizo reciente mente en la calle Italia”, explicó el intendente Julio Zamora.

“Estamos contentos de seguir con estos trabajos, avanzando y transformando nuestra comuni dad con obras que mejoran la cir culación en el distrito y van a per mitir que nuestros vecinos puedan transitar de una manera más segu ra”, agregó el jefe comunal. VIVÍ

• Renuevan veredas en el centro comercial de La Paloma

En el barrio La Paloma de la localidad de El Talar, el Municipio lleva adelante la renovación de veredas en las calles Las Dalias y Juan José Valle. Además, se instaló nueva cartelería vial debido a los cambios en el sentido de la circulación de los vehículos que se implementarán para mejorar la fluidez del tránsito.

Al recorrer la zona, el intendente Julio Zamora expresó: “En pri mer lugar, estuvimos charlando con los comerciantes Las Dalias y Juan José Valle para que nos cuenten cómo está la situación. Tigre tiene la suerte de que, en este último año, abrieron más de 800 comercios. Es un dato muy importante que indica el impacto eco nómico y la inversión que está haciendo la comunidad para que los centros comerciales tengan prosperidad. Lo que seguimos haciendo es la puesta en valor de esos lugares con la construcción de veredas y nueva iluminación, porque de alguna manera estos espacios son el motor económico que tienen las localidades”.

“La visita a las obras que realizamos es una excusa para poder hablar con los vecinos, tener el oído atento, poder estar cercano con la comunidad. Sobre todo, en un contexto económico complicado para muchas familias, nos impone a quienes estamos gestionando lo público el deber de escuchar y estar cerca”, agregó el jefe comunal.

Además, el mandatario detalló los cambios en la circulación de algunas calles que permitirán mejorar la fluidez en el tránsito: Las Dalias se vuelve mano única entre Juan José Valle y España; Juan José Valle se vuelve mano única entre Antares y Las Dalias; Antares se vuelve mano única entre 9 de Julio y Juan José Valle.

N° 248 . diciembre 2022 . PERIÓDICO DE DON TORCUATO Y TIGRE 2 INFORMACIÓN GENERAL INFORMACIÓN GENERAL
• EN DIQUE LUJÁN
LAS LABORES COMPRENDEN 2.500 METROS DE CARPETA ASFÁLTICA. Zamora participó del lanzamiento del Plan de Infraestructura Penitenciaria. “EL ESTADO PROVINCIAL SE HACE PRESENTE CON OBRAS QUE VELAN POR LA SEGURIDAD CIUDADANA”, DESTACÓ ZAMORA. • La obra beneficia a Bello Horizonte, López Camelo y Parque López Camelo Sur. “ESTA ES UNA LOCALIDAD QUE HABÍA SIDO MUY OLVIDADA DURANTE MUCHO TIEMPO”, REMARCÓ GALMARINI.

“Somos peronistas de toda la vida y vamos a estar al lado de la gente”, afirmó Zamora

El intendente Julio Zamora y la concejala Gisela Zamora encabezaron la celebración del Día del Militancia, que contó con la presencia de más de 5 mil vecinos y vecinas en el Club De portivo Tigre.

Antes del inicio del acto, el jefe comunal señaló: “Como todos los años estamos feste jando este Día de la Militancia junto a quienes nos acompa ñan desde el anonimato ban cando nuestras políticas pú blicas y lo que hacemos desde el Municipio de Tigre. Es una forma de agradecerles a todos los simpatizantes que tenemos desde nuestro espacio. El mi litante tiene una función vital, sin ellas y ellos no podríamos cumplir los sueños para los vecinos y las vecinas de Tigre. Detrás del intendente y el equi po de gobierno, hay muchos y muchas que día a día empujan

para que hagamos todo lo que debemos en la gestión”.

Tras la proyección de un video sobre los nueve años de la actual gestión municipal, el mandata rio local brindó un discurso en un predio colmado de militantes en el que hizo referencias explíci tas a su gobierno y otras más so lapadas a la interna permanente que mantiene con el massismo, de cara al próximo año electoral.

“Quiero contarles que el año próximo vamos a cumplir 10 años de realizaciones concreta das en Tigre. Juntos, militan cia y gestión política pudimos construir el Hospital Materno Infantil que hoy es un verdade ro orgullo para todos los vecinos y las vecinas de Tigre. Hicimos centros de salud, polideportivos, centros asistenciales, como el Odontológico y Oftalmológico, y pudimos llegar a la casa de cada habitante del distrito con distin

tas acciones que tienen que ver, ni más ni menos, con nuestro origen. Somos peronistas de toda la vida y vamos a estar al lado de la gente”, expresó Zamora.

“En estos momentos de la historia de nuestro movimiento donde pareciera que el pensa miento liberal e individualista se quiere adueñar del peronis mo de Tigre, nosotros decimos: ¡Acá estamos! No vamos a dejar pasar ideas aventureras en nues tra ciudad. Quiero decirles que ante esta disyuntiva que hoy tie ne nuestro movimiento nacio nal, le vamos a responder como siempre, con más peronismo. Eso significa estar en las calles, al lado de los vecinos que están sufriendo la inflación, de aque llos que se quedaron sin trabajo. Queremos que nuestro gobier no solucione estos problemas; para eso, tiene que tratar con mano dura a los grandes empre

sarios que son los que inflan los precios. Mano dura para ellos y mano blanda para los que su fren, para los que están en los barrios. Con ellos, todo nuestro corazón abierto”, continuó el intendente.

“Venimos a proponer el sueño de la comunidad de vida; uno que tiene que ver con ocuparnos de lo que le pasa al otro, con sa car a la superficie cada uno de los problemas que tienen los ve cinos. Ponernos en ese lugar. Un sueño que también tiene que ver con el cuidado de la naturaleza y de nuestro Río Reconquista, que lo estamos viendo morir por falta de saneamiento y de las cloacas que hacen falta todavía. Nuestra comunidad de vida es de amor hacia esos vecinos que están sufriendo, a los que no lle gan a fin de mes, a los que no pueden poner la comida arriba de la mesa; somos hermanos

de todos ellos y ellas y trabaja remos desde el peronismo para revertir esa situación”, continuó el jefe comunal.

Por último, el mandatario se ñaló: “Queridos compañeros, sé que algunos están muy ansiosos sacando candidaturas; nosotros como lo hicimos siempre nos vamos a someter a la voluntad popular, no vamos a hacer tram pa para generar candidatos. No vamos a cambiar las reglas del juego para evitar una elección interna, como algunos quieren. Vamos a ir con la frente alta sa biendo que dimos lo mejor para los vecinos de Tigre y si ellos de ciden que nuestra hora pasó lo aceptaremos con todo el orgu llo, con ese valor que le damos a la soberanía popular: el pueblo es el que nos pone y el pueblo es el que nos saca, ningún dedo va a existir en Tigre mientras noso tros estemos”. VIVÍ

PERIÓDICO DE DON TORCUATO Y TIGRE . diciembre 2022 . N° 248 3 POLÍTICA POLÍTICA
. DÍA DE LA MILITANCIA
. De cara al próximo año electoral, el intendente encabezó un acto con 5 mil vecinos y vecinas en el Club Deportivo Tigre. “VENIMOS A PROPONER EL SUEÑO DE LA COMUNIDAD DE VIDA; UNO QUE TIENE QUE VER CON OCUPARNOS DE LO QUE LE PASA AL OTRO, CON SACAR A LA SUPERFICIE CADA UNO DE LOS PROBLEMAS QUE TIENEN LOS VECINOS”, DIJO ZAMORA.

Implementarán el sistema SUBE en el servicio de transporte fluvial

• La medida beneficiará a más de 20 mil usuarios y usuarias de las lanchas colectivas.

jan en las islas, y a quienes viajan por turismo, y así hacer más efi ciente y seguro el sistema fluvial de pasajeros”.

En tanto, D’Onofrio especi ficó: “Trabajamos codo a codo con el ministro de Transporte de la Nación para acercar soluciones a nuestras vecinas y vecinos que utilizan a diario el transporte flu vial. Tenemos la firme convicción de mejorar la calidad de vida de cada bonaerense, con este acuer do sumamos un nuevo paso para lograrlo garantizando la conecti vidad de las vecinas y los vecinos del Delta”.

• PLAZA GENERAL ALVEAR

Celebraron el 95° aniversario de Don Torcuato

El servicio de las lanchas co lectivas de pasajeros que funcionan en el Delta podrá ser abonado con la tarjeta SUBE, lo que beneficiará a más de 20 mil usuarios y usuarias.

La decisión de implementar este sistema fue acordada por los ministros de Transporte nacio nal, Alexis Guerrera, y provin cial, Jorge D’Onofrio, quienes avanzaron en la conformación de una mesa de trabajo conjunta en tre ambas dependencias.

Según adelantaron, la mesa de trabajo tiene previsto desarrollar

tareas de análisis, diseño, plani ficación, ejecución, instrumen tación, apoyo administrativo y asistencia técnica para que el Sis tema Único de Boleto Electróni co (SUBE) continúe ampliando sus beneficiarios y beneficiarias, sumando una modalidad que no se encuentra incluida.

La futura implementación de esta modalidad impactará posi tivamente a alrededor de 20 mil usuarios y usuarias. En este senti do, Guerrera sostuvo que quieren “llevar los beneficios del sistema a las personas que viven y traba

• El Municipio detectó desmontes ilegales en el Delta

De la reunión de trabajo, también participó la presidenta de AySA, Malena Galmarini, quien conside ró que “la llegada del sistema SUBE al transporte fluvial es un avance y una mejora en la calidad de vida de las isleñas y los isleños”.

“Este sistema es una herramien ta tecnológica, que no solo es una comodidad para las vecinas y los vecinos, sino que también nos permite como Estado poder regu lar las tarifas y que los que menos tengan también puedan acceder a la Tarifa Social y abonar sus pa sajes con descuentos”, destacó la funcionaria. VIVÍ

El Municipio, a través de la Dirección General de Plan de Manejo del Delta (PMD), detectó desmontes ilegales en el Del ta. Luego de denuncias de vecinos, inspectores localizaron talas no autorizadas en tres sectores y constataron que tenían fines comerciales.

En dos procedimientos realizados en el Muelle Carlín, en Río Sarmiento y en Arroyo Curubica, se realizaron intimaciones por el funcionamiento de dos aserraderos no autorizados. Y en otra inspección, desarrollada en Arroyo Ciego y Arroyo Abra vieja, se clausuró una pro piedad donde se publicitaba un proyecto inmobiliario: un barrio náutico con salidas al Arroyo Pajarito.

“En esta primera etapa de relanzamiento del Consejo Asesor Permanente Isleño (CAPI) y la Dirección del Plan de Manejo del Delta se realizaron numerosas inspecciones. Invitamos a los vecinos a colaborar en el cuidado del ambiente en las islas y preservar el orden y sana convivencia. El apoyo del intendente Julio Zamora y la articulación con todas las áreas del Municipio es una marca de origen en esta nueva gestión”, destacó el nuevo director general del Plan de Manejo del Delta, Santiago Serantes.

Ante desmontes, talas, movimientos de suelo y otras actividades ilegales, los vecinos pueden dar aviso a la Dirección General de Plan de Manejo del Delta a través del WhatsApp 1160109729 , la línea telefónica 4512-4540 o el correo electrónico direccionplanmanejo@tigre.gob.ar.

En la Plaza General Alvear, el intendente Julio Zamora y la concejala Gisela Zamora com partieron el 3 de noviembre con vecinos y vecinas el festejo por el 95° aniversario de la fundación de Don Torcuato. Durante el encuentro, el jefe comunal des cubrió una placa conmemorativa e hizo entrega de un reconoci miento a la trayectoria al Institu to de Historia de la localidad.

“Don Torcuato tiene una his toria especial, ya que fue un Presidente de la Nación (Mar celo Torcuato de Alvear) quien fundó esta ciudad y eso la hace particular, con una historia viva de recuerdos”, expresó el jefe comunal.

Además, el mandatario destacó distintas iniciativas municipales en la ciudad: “Estamos muy en tusiasmados en lograr el microes tadio, el futuro teatro municipal, la Escuela Primaria 23 y otras obras que son muy importan tes, que tienen que ver con luces LED, asfaltos y terminar con las zanjas a cielo abierto”.

“Tenemos trazado un camino y una gestión que le ha mostrado a los vecinos que transforma en obras sus recursos. Tenemos un nivel de recaudación óptimo que no solo nos permite cubrir el ser vicio básico, como alumbrado, barrido y limpieza, sino hacer obras. Tigre tiene hoy más obras que nunca, de la mano del go bierno nacional, de la mano del gobierno provincial y también con fondos municipales”, remar có Zamora.

El encuentro inició con la en tonación del Himno Nacional y el izamiento de las banderas que portaron integrantes del cuartel de bomberos y la comunidad educativa. Luego, tomó la pala bra el padre Nacho, de la Parro quia San Marcelo, quien dio su

bendición. Y posteriormente, la presidenta del Instituto de Histo ria de Don Torcuato, Carlota Va llejos, hizo un breve repaso por los inicios de la localidad. Final mente, el intendente y otras au toridades entregaron una ofrenda floral al busto de Alvear.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico y Relacio nes con la Comunidad, Emiliano Mansilla, señaló: “Soy vecino de la localidad. Fue una muy lin da celebración después de pasar momentos donde no se podían hacer actos y reuniones. Cada uno de estos momentos donde podemos ir a una plaza a charlar sobre la localidad es algo muy bueno. Hoy en día, Don Torcua to está en un momento de plena transformación que va hacer que, en el futuro, haya muchos más servicios y un desarrollo muy im portante en lo cultural, lo depor tivo y la salud”.

La jornada continuó con la en trega de un pergamino de honor al excombatiente de Malvinas y vecino Horacio Villán. Por últi mo, se realizó el descubrimiento de placas conmemorativas por el 95° aniversario de la localidad.

“Nos faltan 5 años y ya somos centenarios, que no es poco de cir. Lo más importante de todo es destacar que hace 15 años que trabajamos y que hace 15 años, desde el Instituto de Historia, realizamos este acto. El Munici pio comenzó a colaborar con no sotros dándonos un apoyo muy importante”, manifestó Vallejos.

La presidenta del Instituto de Historia también recordó a la fallecida María Clara Astarloa, quien fue una de las principales impulsoras del espacio.

Para cerrar la ceremonia, el Centro de Jubilados San Marce lo realizó un espectáculo de baile folclórico. VIVÍ

N° 248. diciembre 2022 . PERIÓDICO DE DON TORCUATO Y TIGRE 4 INFORMACIÓN GENERAL
• El encuentro reunió a vecinos y vecinas.
• ACUERDO ENTRE LOS MINISTERIOS DE TRANSPORTE NACIONAL Y PROVINCIAL
“DON TORCUATO TIENE UNA HISTORIA ESPECIAL”, SEÑALÓ ZAMORA. LA DECISIÓN FUE ACORDADA POR LOS MINISTROS DE TRANSPORTE NACIONAL Y PROVINCIAL. EL CENTRO DE JUBILADOS SAN MARCELO REALIZÓ UN ESPECTÁCULO DE BAILE FOLCLÓRICO.

• TALLERES DE CAPACITACIÓN ARTÍSTICA

Más de 400 vecinos y vecinas recibieron sus diplomas

• También hubo una muestra en el Museo de la Reconquista.

y los barrios de Tigre”.

EDICIÓN

Destacaron a once docentes elegidos por la comunidad educativa

• Se llevó a cabo la entrega de distinciones del

El Municipio entregó diplomas a más de 400 vecinos y vecinas que finalizaron talleres de capaci tación artística. En el Museo de la Reconquista, alumnos y alumnas de música y artes textiles y visua les realizaron una muestra de cie rre, que incluyó diversas presenta ciones y espectáculos para exhibir todo lo aprendido durante el año. Al respecto, la subsecretaría de Cultura, Marilina Silva, destacó: “Hoy estamos en una nueva fecha de muestra de los talleres de capaci tación artística ya sobre la etapa fi nal del año, consagrando en forma de muestras lo que han aprendido todo nuestros alumnos y alumnas. Son más de 400 los talleres que se han dictado en todas las localidades

“Estamos muy emocionados de ver el progreso de nuestros alum nos y también estas relaciones, es tos vínculos tan sanos, saludables, que propician el arte y la cultu ra, con esta política pública que delinea nuestro intendente Julio Zamora para que todos y todas puedan acceder de forma com pletamente gratuita a estas capa citaciones”, agregó la funcionaria.

Los talleres son gratuitos, abier tos a la comunidad, con horarios diurnos, vespertinos y nocturnos y sin requisitos previos de forma ción. Se realizan en instituciones comunitarias, delegaciones mu nicipales y polideportivos, entre otros establecimientos, y están destinados personas de todas las edades.

Para obtener más información, hay que consultar las redes sociales @Tigre.Cultura en Facebook y @ Cultura.Tigre en Instagram, o a través del correo electrónico cul turatalleres@tigre.gob.ar o la línea telefónica 5282-7630. VIVÍ

Cerraron el año con dos torneos en el MAT

• Participaron más de 200 jugadores y jugadoras.

En los jardines del Museo de Arte Tigre (MAT), la Escue la Municipal de Ajedrez cerró el año de competencia con los torneos Sub-14 y Abierto, en el que participaron más de 200 jugadores y jugadoras. El inten dente Julio Zamora y la concejala Gisela Zamora participaron del desarrollo de ambos certámenes, que tuvieron como ganadores a Felipe Mesiano y Guillermo Lla nos, respectivamente.

“Realmente veo un gran entu siasmo por el ajedrez en el distrito a raíz de un gran incentivo que le dimos desde el gobierno local tanto en las organizaciones de la comunidad como en las escuelas primarias. El reflejo de eso son es tos dos torneos que llevamos ade lante en este emblemático espacio cultural que tiene el partido. Una gran cantidad de competidores se dieron cita aquí a través de la esti mulación que se le dio a la disci plina con la creación de la Escuela Municipal de Ajedrez, la cual nos permitió transitar por un horizon te de crecimiento en este aspecto”, señaló el jefe comunal.

“La masividad que está tenien do el ajedrez en Tigre nos va a ga rantizar tener más talentos como los que están surgiendo. Hay mu chos chicos y chicas que han obte nido importantes resultados tanto en los Juegos Bonaerenses como

en diferentes certámenes de Zona Norte. Eso nos va señalando un camino claro con una disciplina que para muchos vecinos es muy atractiva”, agregó el mandatario.

El podio de ambas competen cias culminó de la siguiente ma nera: en el Torneo Sub-14, Felipe Mesiano se quedó con el primer puesto; mientras que en segundo y tercer lugar, se ubicaron Giu lia Lelic y Guadalupe Abal, res pectivamente. En el certamen Abierto, se coronó campeón el Maestro Internacional (MI) Guillermo Llanos; en el segun do lugar quedó el tigrense y MI Cristian Dolezal y en el tercero se posicionó David Florentín.

“Los torneos que se desarrolla ron fueron un verdadero éxito. Este es el cierre de un año que trajo mucho crecimiento, ya que hemos acercado el ajedrez a más de 3.800 chicos y chicas en es cuelas e instituciones. El balan ce que hacemos es muy positivo porque habíamos entrado en un terreno desconocido por la en vergadura y terminamos en este fin de ciclo espectacular. Lo que pretendemos de acá en adelante es duplicar el número de partici pantes y que más personas se in teresen por la disciplina”, expresó el director coordinador de la Es cuela Municipal de Ajedrez, Luis Antón. VIVÍ

En el marco de la 5° edición del programa municipal “Maestros con Garra”, se llevó a cabo en el Museo de Arte Tigre (MAT) una entrega de distincio nes a once educadores locales ele gidos por vecinos y vecinas.

Tras encabezar la ceremonia, el intendente Julio Zamora expresó sobre los docentes destacados: “Son una referencia para la co munidad educativa de Tigre”.

“Este es un evento que intenta reconocer a la educación como una herramienta fundamental y en ese marco destacar a quienes la ejercen”, agregó el mandatario.

A través de esta iniciativa, se distinguen a educadores de nivel inicial y primario y de la moda lidad especial de instituciones de gestión estatal y privada del dis trito, con el objetivo de recono cer el rol social y educativo que cumplen en el aprendizaje de alumnos y alumnas.

Los ganadores fueron postu lados por vecinos y vecinas en una primera etapa dentro de las escuelas y, luego, en la instancia final, fueron votados por locali dad mediante un sitio web.

Al respecto, el inspector jefe distrital, Jorge Barrera, señaló: “Este es un reconocimiento fan tástico que hace el Municipio a la

tarea diaria que significa estar al frente de una aula. Ser maestro es un modo de vida, una labor que se hace con pasión o no se hace, y que la comunidad lo reconozca es un mimo al alma y un orgullo para ellos y ellas”.

Los docentes destacados re cibieron de mano de las auto ridades presentes un ramo de flores, un reconocimiento y una notebook.

Presente en el acto, la conceja la Gisela Zamora sostuvo: “Pu dimos poner en valor a las y los docentes de nuestra comunidad, pero lo más importante es que este premio llega de la mano de los propios alumnos y familias que eligen a sus representantes”.

Los educadores seleccionados este año por la comunidad fue ron: Sonia Madeira, del Jardín de Infantes N°949 de la localidad de Rincón de Milberg; Mariana Vi viana Rossi, de la Primaria 16 de la localidad de Dique Luján; Ma ría Eugenia Mottet, del Jardín de Infantes 919 de la localidad de Ricardo Rojas; Vanesa Streit, de la Primaria 32 de la localidad de Don Torcuato; Débora Jeréz, del Jardín Manuelita de la localidad de General Pacheco; María Isa bel Pérez, de la Primaria 18 de la localidad de Benavídez; Jorge

Jardín de Infantes 948 de la localidad de Troncos del Talar; y Lucrecia Brizuela, del Instituto San José de Tigre Centro.

“El reconocimiento es espec tacular porque de alguna ma nera es un mimo que nos llega y nos da la fortaleza para seguir adelante en este camino de ense ñanza para las y los niños. Hay un Municipio muy presente en las escuelas y eso es muy positi vo para la comunidad educativa. Dar clases es un acto de amor porque cada día te encontrás con una realidad diferente, por eso debe haber mucha vocación en uno para enfrentar el aula día a día”, manifestó Mottet.

Por su parte, Pérez dijo: “Es toy muy contenta y emocionada por este reconocimiento. Estoy muy agradecida porque valoren nuestro trabajo diario. Dar cla ses es una posibilidad de ser feliz, antes no me daba cuenta de lo bien que hace y es una posibili dad para que quienes se eduquen sean libres. Siempre vemos un Municipio presente”. VIVÍ

PERIÓDICO DE DON TORCUATO Y TIGRE . diciembre 2022 . N° 248 5
EL CIERRE FUE EN EL MUSEO DE LA RECONQUISTA.
programa “Maestros con Garra”. Giménez, de la Primaria 21 de Nuevo Delta; Verónica Herrera, de la Primaria 30 de la localidad de El Talar; Karen Termiño, de la Escuela La Concepción de la localidad de Islas; Iris Cornejo, del “SON UNA REFERENCIA PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE TIGRE”, DIJO ZAMORA.

Entregaron 2.500 tablets a estudiantes en Benavídez

• AGRUPACIÓN DE BENAVÍDEZ

La Burdel ganó el Tigre Canta Tropical 2022

• Como premio, grabará un disco y un videoclip.

Sevivió la última jornada del certamen municipal Tigre Canta Tropical, con la consagra ción de la agrupación benaviden se La Burdel en el Teatro Pepe Soriano. En sus diferentes etapas, el concurso reunió a 40 bandas del distrito.

En la final del último domin go, se presentaron los grupos La Junta Vallenata, The Primentes, Angelados y La Burdel, que fue elegido por el jurado compues to por Roberto Peña, Juanchi de la Cruz, Sergio Giménez, Brian Lanzelotta y “Tigre” Marcelo como ganador.

en el histórico programa televisi vo Pasión de Sábado.

“Llevamos adelante la gran final del Tigre Canta 2022 en una noche de mucha emoción porque cada agrupación llevó su hinchada. Se reconocieron a las 40 bandas que participaron y estamos muy agradecidos por haber sido parte de este proyecto. Para muchas de ellas, es un sueño cumplido. La idea del intendente Julio Zamora fue, a través de esta iniciativa, colaborar con la pro fesionalización de los conjuntos locales”, afirmó la subsecretaria de Cultura, Marilina Silva.

El ministro de Economía, Sergio

y la titular de AySA, Malena Galmarini, en cabezaron el acto de entrega de 2.500 tablets a estudiantes de sexto grado de escuelas estatales de Tigre, que se llevó a cabo en la localidad de Benavídez.

En este marco, el exintendente aseguró que “no va a quedar un solo chico” del distrito que no reciba su dispositivo y anticipó que el próxi mo año algo “más de 1.250.000” contarán con esta herramienta tec nológica en todo el país.

El Programa Conectando con Vos promueve el acceso equita tivo a dispositivos TIC con “el objetivo de facilitar la inserción, la integración y el desarrollo so cial mediante el uso de las Tec nologías de la Información y las Comunicaciones”, informaron desde Economía.

Además, “cuenta con un to tal de 140 mil tablets y un pre supuesto de 3.500.000 pesos”

para beneficiar a personas que perciben pensiones, jubilaciones, planes sociales, estudiantes de establecimientos educativos pri marios y secundarios y personas mayores.

“Quiero contarle dos cosas: pri mero es que no va a quedar un solo chico en ninguna escuela de Tigre sin su tablet a lo largo del próximo año. La segunda es que el año que viene, como tenemos presupues to, más de un 1.250.000 chicos de toda Argentina va a recibir su tablet para estudiar y para jugar”, aseguró Massa.

En un guiño para los estudian tes presentes, Massa les pidió que aplaudieran quienes iban a usar la tablet para estudiar y, luego, quienes la iban a utilizar para jugar.

Ante la mayoritaria respuesta de la segunda opción, el minis tro afirmó: “Las vamos a usar para estudiar y para jugar por que jugando se pude aprender y

también estudiando se aprende a jugar”.

Por su parte, Galmarini remar có que la tablet “es un elemento fundamental en estos tiempos” y aseguró: “Vamos a trabajar con la comunidad educativa para cuidarlos del grooming y ense ñarles a usar la información a disposición”.

En tanto, el presidente del Enacom, Claudio Ambrosini, se puso a disposición “las veces que sean necesarias” para lle gar a todos los barrios que lo requieran haciendo “obras de conectividad”.

“Aunque muchos nos digan que no es función del Enacom, yo discrepo. Voy a entregar cada una de las tablets en todos los lu gares donde la gente realmente lo necesite”, subrayó el funcionario.

El Programa Conectando con Vos ya entregó más de 5.500 ta blets en escuelas de Tigre, a tra vés del Enacom. VIVÍ

Como premio, el conjunto de Benavídez grabará un disco pro fesional de diez temas y filmará un videoclip. Además, el produc tor Pablo Serantoni, quien es tuvo presente durante la velada, anunció que el conjunto elegido en el primer lugar se presentará

La primera edición del certa men constó de nueve instancias eliminatorias que se desarrolla ron en diferentes puntos del dis trito, donde el público disfrutó de espectáculos de calidad de la mano de bandas locales de músi ca tropical. VIVÍ

N° 248 . diciembre 2022 . PERIÓDICO DE DON TORCUATO Y TIGRE 6
• PROGRAMA CONECTANDO CON VOS
• “No va a quedar un solo chico” que no reciba su dispositivo, afirmó Massa.
Massa, MASSA Y GALMARINI ENCABEZARON EL ACTO DE ENTREGA DE TABLETS A ESTUDIANTES DE SEXTO GRADO. EL CONJUNTO DE BENAVÍDEZ GRABARÁ UN DISCO PROFESIONAL DE DIEZ TEMAS.

Realizaron la premiaron de la Liga de Fútbol Inclusiva 2022

• La 12° edición tuvo más de 450 participantes.

Una vez más, Hindú Club demostró que es el

mejor del país

• En Don Torcuato, el conjunto local venció en la final a Duende de Rosario por 34 a 16.

En el Polideportivo Domingo Faustino Sarmiento, se llevó a cabo la última fecha y la cere monia de premiación de la Liga de Fútbol Inclusiva 2022, orga nizada por el Municipio y la ins titución Olimpiadas Especiales Argentinas, en la que participa ron más de 450 personas con dis capacidad de instituciones de la Provincia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Presente en la finalización de la 12° del certamen, el intendente Julio Zamora manifestó: “El fút bol inclusivo es una referencia en Tigre. Con mucho esfuerzo de los profesores de los polidepor tivos hacemos esta convocatoria que es muy amplia, porque inter vienen chicos y chicas con disca pacidad de distintos municipios de la provincia de Buenos Aires, sobre todo de la Zona Norte, y de la ciudad de Buenos Aires”.

Durante la mañana, se dispu taron los partidos de la última fecha que se repartieron en las nueve canchas del predio tigren se. Una vez que finalizó la jor nada, comenzó la ceremonia de premiación, en la que Zamora entregó el trofeo “Tigre Muni cipio” al equipo del Municipio de Pilar, que sumó 239 puntos en la tabla general. Completa ron el podio Mi Único Héroe de

CABA y Club Atlético Colegiales de Munro.

Al respecto, la subsecretaria de Deportes, Natalia Gómez, expre só: “Ser sede forma parte de las políticas públicas del Municipio. Lo que nos dice el intendente es que trabajemos por la inclusión, por el deporte y por la vida sana. Es un día de festejos, los que sa lieron primeros o últimos están felices. Es un placer que Tigre sea sede de este evento”.

Luego de la entrega del trofeo principal, recibieron distincio nes las instituciones ganadoras de cada categoría y los jugadores con mayor cantidad de goles, la valla menos vencida y el juego limpio. Todos los participantes de la Liga de Fútbol Inclusiva re cibieron una medalla.

Participaron del encuentro los municipios de Tigre, San Miguel, Vicente López, San Fernando, Escobar y Pilar; y las instituciones Centro Desafío de Olivos, Mi Único Héroe de CABA, Nuevo Sueño de Vicen te López, El Árbol Familiar de Pilar, Fundación Apex de Del Viso, Las Estrellas de Virrey del Pino, Club Almagro Inclusivo, Fundación Trascender, Club Atlético Colegiales de Munro y Escuela de Deporte Inclusivo de CABA. VIVÍ

Hindú

Club se consagró el 19 de noviembre campeón del Nacional de Clubes al de rrotar en la final a Duendes de Rosario por 34 a 16, tras un parcial adverso de 5 a 13.

El certamen, que organiza la Unión Argentina de Rugby (UAR), regresó tras dos años de interrupción y el encuentro final, controlado por el árbitro cordo bés Juan Manuel López, se llevó a cabo en Don Torcuato.

Los tantos de los torcuaten ses llegaron a través de cuatro tries del hooker Agustín Ca purro y otro de Lucas Pulido, más tres conversiones y un pe nal de Santiago Fernández; en tanto que para los rosarinos Martín Pellegrino conquistó un try y Valentino Di Ca pua aportó tres penales y una conversión.

Con esta victoria, Hindú alcan zó su sexto título consecutivo y el undécimo en el historial del tor neo, que lo tiene como máximo ganador. VIVÍ

• Hindú derrotó al SIC y se consagró campeón del Top 13 Hindú se consagró campeón del Top 13 que organiza la URBA al vencer al San Isidro Club (SIC,) por 30 a 25, en una final electrizante disputada en el Atlético de San Isidro (CASI).

El partido, presenciado por 7.500 espectadores, fue controlado por Pablo Deluca y tuvo un parcial favorable al SIC de 15 a 13.

Los tantos del conjunto de Don Torcuato llegaron a través de tres tries conquistados por Lautaro Bávaro; un try penal y otro de Martín Cancelliere; y dos penales, un drop y dos conversiones de su capitán Santiago Fernández.

El SIC marcó dos tries por medio de Francisco González Capdevila y uno gracias a Lucas Som mer; Franco Moneta aportó un penal y una conversión; y Santiago Pavlosky sumó un penal y una conversión.

La figura de la cancha fue el capitán de Hindú, Fernández, que manejó las acciones de su equipo en momentos claves y fue certero en los envíos a los postes, ya que sumó once puntos.

El quince de Don Torcuato, semifinalista el año pasado, fue el mejor de la tabla general, solo perdió dos veces en 2022 y suma una serie de 14 triunfos consecutivos. Solo fue superado por el SIC (25-12) y Belgrano (33-27) en la fase regular.

El último título del equipo torcuatense había sido en el 2107, al vencer en la final a Alumni por 27 a 20.

Desde que el título de la URBA se define en una final, Hindú se consagró campeón en las ediciones de 1998, 1997, 2006, 2007, 2008, 2009, 2012, 2014, 2015 y 2017.

7 PERIÓDICO DE DON TORCUATO Y TIGRE . diciembre 2022 . N° 248
PARTICIPARON
NACIONAL
MÁS DE 450 PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE DISTINTAS INSTITUCIONES.
DE CLUBES EL CERTAMEN ORGANIZADO POR LA UAR REGRESÓ TRAS DOS AÑOS DE INTERRUPCIÓN.

Homenajearon a Ubieto, a 16 años de su fallecimiento

A16 años de su fallecimiento, el intendente Julio Zamora homenajeó al ex jefe comunal Ricardo Ubieto por su trabajo y dedicación durante casi dos décadas al frente del Municipio. Además, a través de una orde nanza del Concejo Deliberante, se lo declaró ciudadano ilustre de la ciudad.

“Damos testimonio de un sen timiento que tiene la comunidad de Tigre, reconociendo a un in tendente que produjo una gran transformación en la ciudad; y es necesario que quienes hoy estamos circunstancialmente ocupando ese lugar del gobierno

destaquemos el trabajo de quié nes nos antecedieron”, remarcó Zamora y continuó: “La obra de Ubieto fue hermosa porque hubo una gran transformación durante sus años de gestión, que fueron muchos”.

Además, durante el acto desa rrollado en la estación de Tigre, el mandatario agregó: “Este re conocimiento tiene que ver con poner en valor a los vecinos que han contribuido al crecimien to del distrito y tenerlos como norte, como un horizonte con creto de qué es lo que debemos hacer para seguir transformando Tigre”.

El encuentro comenzó con la bendición del párroco de Inma culada Concepción, José Luis “Cote” Quijano, y las palabras compartidas por la viuda de Ubieto, Amanda Zocchi. Luego, se descubrió una placa conme morativa y se colocó una ofrenda floral. Finalmente, se reconoció como entidad de bien público a la Fundación Centro Cultural Casa Ubieto.

Presente en el homenaje, la concejala Gisela Zamora sostuvo sobre Ubieto: “Fue una persona muy querida en la comunidad por la cercanía y las obras que hizo, pero sobre todas las cosas

• Se acerca la 73° celebración del Día de la Virgen

por el amor y cariño que ha teni do a esta ciudad”.

Luego del encuentro, la viuda de Ubieto afirmó: “Cualquiera de nosotros que recorre la ciudad reconoce alguna obra de Ricar do. Cualquiera que abra los ojos se dará cuenta de lo que era. Me satisfizo enormemente que se lo reconozca como vecino porque eso era lo que realmente hacía.

Recorría toda la ciudad, conver saba con todas las personas sin hacer distinción de ninguna es pecie y siempre estaba atento a las necesidades de todos”.

Ubieto nació en 1933 en la ciudad de Tigre. Fue político,

contador público y fundador del partido vecinal Acción Comu nal. En 1987, fue elegido por primera vez como intendente y reelecto en forma sucesiva en 1991, 1995, 1999 y 2003. Falle ció el 16 de noviembre de 2006, a los 73 años.

Algunos de los logros desta cados de su mandato fueron la construcción de 45 estableci mientos escolares, 18 centros de salud, 10 polideportivos y 40 espacios verdes, la inauguración del Museo de Arte Tigre (MAT) y la creación del Sistema de Emergencias Tigre (SET). VIVÍ

El Municipio invita a vecinos y vecinas a disfrutar los festejos del Día de la Virgen, en su 73° edición, que se desarrollarán el próximo jueves 8 de Diciembre.

La jornada de actividades dará comienzo a las 18 en la Parroquia Inmaculada Concepción – situada en Avenida Liniers 1560- con la procesión a pie hasta Lavalle y Madero, donde desde las 19 se realizará la Santa Misa, a cargo del Obispo de San Isidro y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Oscar Ojea.

A partir de las 21, el cronograma continuará con la tradicional Procesión Náutica desde el Puerto de Frutos hasta el Museo de Arte de Tigre MAT).

Para finalizar, se llevará a cabo con el acto central, que incluirá la bendición y un espectáculo multimedia en Lavalle, entre Paseo Victorica y Carlos Pellegrini.

N° 248 . diciembre 2022 . PERIÓDICO DE DON TORCUATO Y TIGRE 8 INFORMACIÓN GENERAL
. CIUDADANO ILUSTRE INFORMACIÓN GENERAL
. Zamora encabezó un acto en la estación de Tigre, que contó con la presencia de la viuda del exintendente, Amanda Zocchi. “LA OBRA DE UBIETO FUE HERMOSA PORQUE HUBO UNA GRAN TRANSFORMACIÓN DURANTE SUS AÑOS DE GESTIÓN, QUE FUERON MUCHOS”, EXPRESÓ ZAMORA DURANTE EL ACTO REALIZADO EN LA ESTACIÓN DE TRENES.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.