CARLOS MESA ATRAPADO EN LOS TENTÁCULOS DEL PROYECTO CÍVICO CRUCEÑO

Page 1

ARGENTINA Y CHILE: UN GOLPE AL MODELO NEOLIBERAL I N T E R N A C I O N A L

Santa Cruz - Bolivia NOVIEMBRE 4 - 2019. Año 11. Número 138

BOLIVIA Bs. 5 EXIJA SU SEPARATA

La derecha boliviana y el guión imperial:

Está claro que el objetivo de la embajada norteamericana es sacar a Evo vivo o muerto del gobierno. Es una soberana mentira su preocupación por la democracia en Bolivia. Para ellos la Pág. 7 democracia liberal igual que la dictadura, son solo instrumentos de dominación.

CARLOS MESA ATRAPADO EN LOS TENTÁCULOS DEL PROYECTO CÍVICO CRUCEÑO Trágico: La consigna de “desobediencia civil” fue posesionada en Santa Cruz mucho antes de las elecciones y la puesta en marcha de su “operación retorno”. Carlos Mesa es solamente un pretexto que le hace ganar tiempo a este proyecto cruceño que trata de repetir un periodo de gobierno, en el marco democrático (¿?) como ya lo hizo mediante una dictadura militar (Banzer). En Bolivia, desde fines

del año 50 del siglo pasado, la elite regional de Santa Cruz tiene un proyecto político “Santa Cruz para los cruceños”, inspirados en varias fuentes y alimentada por migraciones post segunda guerra mundial y las guerras en los Balcanes. Este proyecto ha tenido varios intentos de cobrar cuerpo y vigencia, quizá el más violento fue la contratación de mercenarios para forzar una guerra civil en el año 2008. Los

cabecillas, de este proyecto abortado, fugaron del país, pero no se olvidaron de su objetivo. Se pusieron manos a la obra y comenzaron la “operación retorno”. Primer paso ubicar a su gente en el Comité Cívico de Santa Cruz. Carlos Mesa es hoy solamente una circunstancia desechable. Pág. 6

El mundo en guerra

Eduardo Hernández (España)

Págs. 4-5

El dedo en la grieta

Gustavo Rosa (Argentina)

Pág. 9

Revolcaos en su lodo

Carlos Tony Sánchez (Bolivia)

Págs. 10-11

USAID Y NED FINANCIAN OPOSICIÓN EN BOLIVIA


NOVIEMBRE 4 - 2019

EDITORIAL

Ed

ito r

ia l

02

T

¿Golpe fascista? ¿Lucha de clases?

odos estos días fueron de bastante preocupación para los sectores más humildes. Resulta que el llamado comité cívico inició un paro indefinido con bloqueos de calles, avenidas y carreteras. El pretexto para actuar de esta manera tan deleznable, es argumentar que sus derechos al voto se estarían vulnerando, o en otros términos, el voto de la clase burguesa habría sufrido irregularidades en el conteo oficial, consecuentemente, a esto decidieron calificarlo como fraude. Acto seguido, sin conocer los datos oficiales del Órgano Electoral plurinacional y junto a toda la derecha reaccionaria, decidieron convocar a una resistencia civil. Desconocer al binomio electo Evo-Álvaro. Hoy están todos en la calle, midiendo sus músculos para ver quién tiene más y quien resiste más. La historia nos ha demostrado que la clase obrera junto al movimiento campesino, son los únicos que pueden hacer frente y derrocar al enemigo de clase. ¿Cuáles son esas razones para sostener esta tesis? Es simple: Los neoliberales son reaccionarios y se agrupan espontáneamente y de manera sulfúrica. Es decir que se enciende con rapidez como una fogata y se apagan con la misma intensidad. Mientras que por el otro lado están las organizaciones sociales, los obreros, indígenas, campesinos, que tienen ideología, por consiguiente, tienen disciplina orgánica y se proyectan a resistir cualquier arremetida de imposición política. En este contexto, han pasado ya largos días de bloqueo y desbloqueo con tintes de violencia. El gobierno hace un llamado de pacificación y decide invitar a observadores de la ONU y de la OEA para realizar una auditoría electoral. No obstante, la oposición liderada por Carlos Mesa, ha rechazado esta iniciativa de pacificación y decide continuar en las calles con bloqueos y movilizaciones exigiendo que se convoque a nuevas elecciones. Ahí estamos… o respetamos la voluntad popular formulada en las urnas o nos dejamos llevar por el rio de sangre como peces muertos. Hay voces que se pronuncian al respecto. Transcribimos aquí párrafos de este comunicado: “El Movimiento Guevarista de Bolivia denunció el mismo lunes 21 de octubre, la puesta en marcha de un golpe fascista por parte de la derecha reaccionaria derrotada limpiamente en las urnas. Forma parte de este plan una sistemática campaña de descrédito al proceso electoral, con denuncias de supuesto fraude, sin prueba alguna. Nuestro Presidente democráticamente electo, con la conciencia limpia y con la convicción de que los fraudes electorales forman parte del pasado liberal al que nos quiere llevar la oposición, ha propuesto a la OEA y a otras instancias internacionales, la realización de una auditoria para desvirtuar de una vez por todas, este malintencionado rumor de la derecha derrotada, en las urnas y en las calles. Ante la aceptación de la OEA de enviar una misión encargada de la auditoría, la parte más reaccionaria de la derecha comienza a agitar el slogan de anulación de las elecciones. Con ello, persigue imponer un “gobierno de transición” al estilo del tristemente célebre Guaidó en Venezuela, quien se autoproclamó “presidente encargado”… por encargo del imperialismo norteamericano”. Esperamos que en las próximas jornadas se suspendan estos bloqueos contra los más pobres. Con aprecio y gratitud María Eugenia

Santa Cruz - Bolivia

Staff

Directora General María Eugenia Claros Bravo / eugeniaclaros@hotmail.com Redacción Blanca Claros Bravo Colaboración Especial Ilka Oliva Corado (EEUU) Maximiliano Pedranzini (Argentina) Carolina Vásquez Araya (Guatemala) Félix Hompanera V. (México) Mario Della Rocca (Argentina) Sergio Salazar Aliaga (Bolivia) Purificación González de la Blanca (España-Ojos para la Paz) Gustavo Rosa (Argentina) René Claros Bravo (Camiri) Giselle Erba (Uruguay) Carlos Tony Sanchez (Asesor-Bolivia) Responsables Luisa Esquivel B. (Norte Integrado) Delma Grethel Vaca MARKETING Y PUBLICIDAD (La Paz) Roberto Esquivel Bravo (Distribución) Periodistas Dolores Arce (Bolivia) Diseño Gráfico / Diagramación PAVEL Producciones La Opinión de nuestros colaboradores es responsabilidad exclusiva de los mismos. Visión ‘Z’ es una edición periodística Internacional presentada por “MEC producciones” Cel.: 773-75480 / 720-08540 / 360-2656 / 321-7114 SANTA CRUZ - BOLIVIA

Por: Carolina Vásquez Araya (Guatemala)*

Alguien tiene miedo

La maldad, cuando parece no tener límite, esconde un temor profundo a la justicia. Tenía la intención de escribir sobre la situación en Chile. Lo sucedido durante los días pasados no solo merece la mayor atención del mundo, sino también un análisis ponderado y sensato sobre los posibles escenarios luego de la masiva protesta del pueblo chileno contra los abusos de un sistema que lo ha marginado durante 30 años. Pero hay otro tema fundamental que no debemos dejar pasar y es, aunque parezca mentira, otra guerra. Esta vez, contra las niñas sobrevivientes de la masacre ocurrida en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción en Guatemala. Muchos ya conocen la historia; estos “hogares seguros” -administrados por una dependencia de la Presidencia- tienen la misión de proteger y dar cobijo a niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Sin embargo, la historia es diferente: en el HSVA se comprobó que la situación de las y los internos presentaba un cuadro de abusos, maltrato, violaciones sexuales y precariedad en alimentación, salud, vestuario y condiciones de alojamiento, todo ampliamente investigado y divulgado por la periodista Mariela Castañón desde mucho antes de producirse la tragedia. Esto detonó la protesta de las niñas, la cual desembocó en el encierro ordenado por las altas autoridades y posteriormente el incendio del aula en donde habían pasado toda la noche hacinadas y en una situación de total violación a sus derechos. En esa aula murieron calcinadas 41 niñas y 15 quedaron con graves quemaduras. Durante los días posteriores surgieron denuncias sobre la dura realidad en la cual se encontraban y, entre ellas, la de la existencia de una red de trata administrada por algunos miembros del personal del hogar. Es importante señalar que Guatemala es un paraíso para las organizaciones criminales dedicadas a la trata de personas. A diario “desaparecen” niños, niñas, adolescentes, mujeres y hombres adultos con fines de esclavitud sexual y laboral. Para nadie es un secreto que solo se mantiene la impunidad de estas redes gracias a conexiones firmes en altas esferas, en donde los cómplices allanan obstáculos y se benefician del negocio. Aun cuando este parece ser el escenario extremo de la perversidad, todavía faltaba el detalle para hacer del cuadro una asombrosa muestra de la bajeza humana. Una persona que ha prestado servicios profesionales a la Secretaría contra la violencia sexual, explotación y trata de personas, Svet, ha presentado una demanda ante la justicia contra las sobrevivientes por los supuestos delitos de “muchedumbre, asesinato, lesiones leves, graves y gravísimas; inducción al abandono, amenazas, hurto agravado, robo agravado, incendio, incendio agravado, atentado, desobediencia, desorden público e instigación a delinquir”. Dado el carácter surrealista de esta demanda contra las verdaderas víctimas de la violencia institucional perpetrada por el Estado de Guatemala contra niñas indefensas, es lógico suponer que se trata de una maniobra para amordazarlas, desacreditarlas y desarticular así cualquier intento de las verdaderas víctimas en la búsqueda de justicia y reparación. Por ello surge la duda de quién o quiénes serán los verdaderos impulsores de tal iniciativa. Cuánto miedo tienen a que se conozca la verdad de lo sucedido entre esos muros. Cuántos personajes poderosos podrían caer al conocerse en detalle las atrocidades cometidas contra niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad acogidos en esos hogares creados para ser seguros, bajo la protección de un Estado que ha demostrado con creces su debilidad moral. La debilidad moral del Estado se manifiesta en la violencia contra su gente.

* Periodista y Analista Política Chilena, radica en Guatemala. Blog personal: El Quinto Patio.


NOVIEMBRE 4 - 2019

NACIONAL

03

Argentina y Chile advierten al mundo s le ra be li eo N os el od m de o as ac Sobre el fr Oscar Arellano Pizarro* (Camiri)

La protesta de la oposición en Bolivia está destinada al fracaso rotundo.

Chile

D

esde hace días el pueblo Chileno inicio sus protestas con la insurrección de un grupo de jóvenes colegiales que se resistieron a pagar el precio elevado del Metro el transporte público más importante de Santiago. Una juventud con formación, bien informada y memoria colectiva, que logró abrir los ojos a todos los Chilenos de una manera sin precedentes, el pueblo se volcó a las calles con formas creativas de protesta, con sinfónicas, con música moderna, con deporte y otros, pero sobre todo lo transversal de la protesta era lo pacífico, pese a esto más de 7 a 8 días los medios de comunicación Chilenos casi en un 100% que responden a los dueños de Chile, ningunearon, tergiversaron y manipularon la información, pero las redes, medios internacionales progresistas, como Hispan TV, Tele Sur, RT y otros, lograron mostrar al mundo lo que los medios neoliberales de Chile querían ocultar debajo el tapete, pese a ser pacífica, el presidente Piñera sacó al Ejercito en un Estado de Sitio de Facto, para reprimir duramente al pueblo Chileno. Es algo ilegal y fuera del marco constitucional para quienes sólo tomaron las calles, no fueron a quemar instituciones, ni a patear indígenas Mapuches, sólo piden Justicia Social. Los militares mataron a muchos Chilenos y la protesta se mantuvo pacífica y con contenido social, ahí radica el éxito de su protesta contra el gobierno Neoliberal de Chile, estado que se vendía como un éxito al mundo, lo cual queda demostrado que es un fracaso, un país con gran excedente, que sólo se lo distribuye entre los ricos o dueños del País, por eso el pueblo pide Asamblea Constituyente, sacar los abusivos cobros al bolsillo de la gente en todo sentido, Educación, Salud, Transporte, servicios básicos, mejora de la renta de jubilación, mejora en condiciones laborales, vivienda y rechazo a leyes que solo oprimen al pueblo, nacionalizar lo que debe estar en manos del Estado, principalmente el Agua, Recursos Naturales estratégicos. En Chile todo está privatizado, existe una élite de dueños de Chile, la lucha es contra todo eso. Es hermoso ver la bandera de su país que se ondea con el mismo amor patriótico junto con la bandera Indígena del Pueblo Mapuche, pueblo que fue ultrajado por este modelo de estado, en resumen es el descontento

del abuso, el abandono y la angustia del pueblo chileno, que ya ha ganado la batalla social con su protesta pacífica, he ahí el éxito de su lucha. Bolivia Contrario en la forma de protesta al panorama anteriormente detallado. En nuestro país también se vive un panorama de convulsión social, que como punta de lanza tiene a grupos de jóvenes de universidades públicas y privadas, también jóvenes de barrios marginales de las ciudades más grandes del país donde no existe formación política, ideológica, histórica, siendo fácilmente manipulables con prebendas por élites que pretenden volver al Gobierno. También una parte de la clase media de ciudad que se deja llevar por el consumismo, vanidades y comodidades, pretendiendo ser lo que no son, convirtiéndose en una Clase a medias. Todo esto apoyado por medios de comunicación que reciben financiamiento para hacer política y no informar. Ante esto puedo decir que toda lucha, toda protesta que es manchada con odios, racismos, resentimientos que apunta de palo, insultos, golpes e intolerancia, pretenden imponer su

proyecto político con el desprecio del hombre indígena originario de esta tierra, sin nobles causas, sino por intereses del Capital extranjero que busca apoderarse de recursos naturales estratégicos, en este caso ahora también vienen por el Litio, en el pasado fueron los varones del estaño, liberales con las minas, los neoliberales con los hidrocarburos. Ese es el fondo de esta lucha política, es por esto que la protesta de la oposición está destinada al fracaso, aun en la hipótesis de que estas élites del capital en nuestro país tuvieran alguna razón en sus postulados, han errado su camino, han errado sus métodos de lucha, aun en la hipótesis de que llegaran en su cometido de volver al gobierno, ya han fracasado, porque han fisurado la unidad del país, nos están llevando a una confrontación de largo aliento en la población que defiende un proyecto político que logró todo lo que hoy los chilenos están pidiendo. Están generando una crisis social, buscando forjar una crisis política aguda, y el próximo paso sería la crisis económica y con esto destruir todo lo que se ha conseguido. Creen que así volverán como salvadores, pero se

equivocan, el pueblo ha madurado, será el mismo pueblo que los sacará del gobierno nuevamente, si remotamente lograrían hacerlo, aunque en lo personal lo dudo mucho. Así se movilicen con toda su capacidad económica, para que mediante la violencia quieran imponer su proyecto político, no lo lograrán. Ellos pretenden volver a la privatización, a que el excedente se distribuya entre los ricos del país y los extranjeros, con seguridad esta mayoría que tiene memoria histórica, conciencia de lucha y social, va a movilizarse para defender lo que se ha logrado. La oposición está perdida y fuera del contexto regional. Argentina y Chile, le advierten al mundo que ya no se puede sostener más estos modelos Neoliberales, se debe tener un estado eficiente, que redistribuya el excedente en el pueblo. No intenten revivir esos dejos de racismo, de discriminación. De ser así serán derrotados. Esa es la razón por la que la protesta de la oposición en Bolivia está destinada al fracaso rotundo, está en su propio Jaque Mate, un callejón sin salida que sólo lo sostiene el aliento y la alimentación monetaria del Imperio.


04

NOVIEMBRE 4 - 2019

INTERNACIONAL

o d n u M a La Guerr Eduardo Hernández * (España)

El mundo en guerra A diario recibimos noticias de guerras en multitud de lugares del planeta, algunas escenas permanecen y otras cambian sin que podamos llegar a comprender qué es lo que está pasando. La información que recibimos es parcial y fragmentada, trozos sueltos que no podemos relacionar y las impactantes imágenes de cada día no sólo no permiten comprender la realidad sino que la deforman y distorsionan según los intereses de quienes las envían. Es posible que exista un sentimiento genérico de rechazo a la guerra, que se intuya su carácter nefasto, que nos sintamos estremecidos cuando conocemos atroces masacres o el desplazamiento de cientos de miles de personas de sus hogares. Sin embargo, no podemos interpretar la figura que conforman entre todas ellas y por lo tanto no las damos sentido y no asumimos ninguna responsabilidad sobre ellas. Recientemente el Papa Francisco se ha referido a la existencia de una tercera guerra mundial. A tenor de las cifras no hay ninguna duda de ese hecho: hoy día existen 32 conflictos armados en los que participan más de 40 países, desde la Segunda Guerra Mundial se han producido 16 millones de muertos y el 90% de las víctimas son civiles, y de ellas el 75% son mujeres y niños; además existen 59,5 millones de desplazados recogidos en su mayor parte (el 86%) en los países y comunidades con menos recursos1. Tampoco existe ninguna duda sobre las implicaciones del Estado español en ella. Se han desplazado más de 137 mil efectivos militares a 50 países diferentes; es uno de los principales fabricantes de armas del mundo y sus presupuestos de defensa crecen incesantemente a pesar de la crisis. Además, su territorio es una pieza clave del complejo bélico de Estados Unidos y sus aliados. Las bases de Rota, Morón y Torrejón son enclaves esenciales de la estrategia militar global. Las guerras mundiales La actual guerra mundial guarda similitudes con las dos anteriores pero tiene también características propias que hay que destacar al punto que debería denominarse de forma diferente. La Primera Guerra Mundial en realidad se denominó la “Gran Guerra”, fue el último gran combate entre la pujante burguesía y la decadente aristocracia; supuso el fin de tres grandes imperios: el austro-húngaro,

Asistimos a una agresión global por el dominio del mundo, una violencia que es expresión material del ejercicio dictatorial de la dinámica imperialista. Una guerra en la que de un modo u otro todos participamos.

el Prusiano y el Otomano. El proceso de liberalización económica del desarrollo capitalista necesitaba acabar con el absolutismo para asegurar la expansión del capital. La Segunda Guerra Mundial fue el modo de dar salida a una crisis que se conformó en la Gran Depresión de 1929 en Estados Unidos y los fascismos italiano y alemán en los años 30 en Europa. En ambos casos, tanto en la Gran Guerra como en la Segunda Guerra Mundial, el conflicto que subyacía era la necesidad de someter a un movimiento obrero que desde 1905 había comenzado un proceso revolucionario. Tras la Segunda Guerra Mundial aparece en primer plano un nuevo protagonista: la URSS, que frente a la falacia de que fue una intervención norteamericana la que decidió la guerra, fue quien derrotó al ejército nazi en el frente oriental sin contar con el apoyo de ninguna fuerza aliada, con un coste de más de 20 millones de muertos. La guerra mundo Otra manera de denominar la guerra actual es la de “Guerra Mundo”, una guerra que se extiende por todo el planeta y que tiene singularidades propias. Fue George W. Bush quien declaró: “El mundo es el campo de batalla”, aunque declaraciones similares se produjeron nada

más finalizar la Segunda Guerra Mundial. Desde entonces la guerra ya no tiene fronteras A la Guerra Fría declarada contra el bloque socialista había que añadir la guerra caliente en Corea y Vietnam, las guerras y matanzas que se llevaron a cabo tratando de impedir los procesos de descolonización y las continuas agresiones para asegurar los intereses del capital y del imperio en cualquier lugar del mundo. Asistimos a una agresión global por el dominio del mundo, una violencia que es expresión material del ejercicio dictatorial de la dinámica imperialista. Una guerra en la que de un modo u otro todos participamos. La globalización de la economía y la tecnología conllevan la globalización de la guerra. Los conflictos económicos devienen en conflictos armados en dos lógicas coincidentes: acumulación y dominación, y estas lógicas sólo pueden prosperar mediante el ejercicio generalizado de la violencia. En este momento el mecanismo esencial de acumulación es la desposesión y el hilo común de las guerras es mantener la lógica de la acumulación. Estamos en un proceso de recolonización2, de apropiación de recursos, de dominio de las redes y comunicaciones de transporte, de la imposición de un sistema de comercio y del control estratégico de los territorios; un proceso de sometimiento de

la soberanía de los pueblos y de formación de ingentes masas de población súbditos de intereses ajenos. Un proceso en el que el mundo es considerado como un negocio en manos de las grandes corporaciones económicas y en el momento actual, y de forma acelerada, se trata de romper todas las barreras que impidan o dificulten ese proceso. El negocio hoy en día no es solo la explotación de los recursos y de las personas, sino de creciente desposesión y control del territorio. Desposesión y control que conducen al dominio geoestratégico del mundo y tal dominio se ejerce especialmente por multitud de formas de guerra y de manera creciente por la agresión militar. Estamos abandonando la denominada “gestión de la crisis”3 para adentramos en una estrategia más amplia que prevé enfrentamientos con enemigos equiparables (esencialmente Rusia), y para ello se está llevando a cabo un agrupamiento de fuerzas “la defensa colectiva” en la que las acciones preventivas son un elemento esencial de esa estrategia. Así, en este año se han realizado maniobras en Polonia y los países Bálticos, se fomentó el golpe de estado en Ucrania y sin que se haya producido un reconocimiento expreso, la OTAN ya actúa en este país.


NOVIEMBRE 4 - 2019

Nadie puede mantenerse al margen de este proceso o eres aliado o eres enemigo, es la vieja lógica fascista del “estás con nosotros o estás contra nosotros”, con el agravante de que aún en el caso de que decidas ser aliado, lo harás como súbdito sometido a los intereses de las fuerzas hegemónicas. El enemigo será, por tanto, quien de algún modo impida, condicione o dificulte la expansión imperial y será sometido o directamente aniquilado por cualquier medio. Hoy día podemos añadir que esto se hace sin ningún límite ni en los actos ni en las consecuencias. Las formas de guerra para combatir a quienes han sido declarados como enemigos abarcan todo lo imaginable: la guerra mediática, la guerra económica, las guerras civiles, los golpes de estado y las acciones militares. Este conjunto de intervenciones se ordenan sistemáticamente en la secuencia: criminalizar para justificar, aislar para debilitar y agredir en la medida que se considere necesario. Para declarar a un país, organización, grupo o persona como enemigo no existen criterios argumentados y fundamentados, los criterios varían con el tiempo y las circunstancias y se aplican contradictoriamente. Los argumentos que anteriormente se hacían en base a un supuesto interés general, como por ejemplo la defensa de la democracia, dan lugar a otros totalmente ambiguos como la “seguridad” o definen de forma genérica sus intereses como la “seguridad energética”. Para justificar la declaración de enemigo se intenta objetivar esta decisión con supuestas pruebas que

INTERNACIONAL

ni se fundamentan ni se verifican, dando por válidas declaraciones interesadas, de terceros o de fuentes anónimas no verificables, pero suficientes para desencadenar una guerra, como lo fueron las supuestas armas de destrucción masiva en Irak. La extensión del campo de batalla al mundo, la ambigüedad de los criterios, la arbitrariedad en las actuaciones y la impunidad con respecto a las consecuencias permite situar al supuesto enemigo en cualquier lugar del Planeta. Como vemos, cada día al “enemigo” se le combate donde esté pero también donde se suponga que esté, tal y como ha ocurrido recientemente en el Hospital de Médicos sin Fronteras en Afganistán. Cada vez con más fuerza se multiplican las agresiones contra el enemigo interno; es decir, todas aquellas fuerzas sociales y políticas que ofrecen resistencia dentro de la alianza occidental a la estrategia imperialista. Controlar al “enemigo interno” adquiere cada vez mayor importancia y las legislaciones represivas en todo occidente nos conduce al fin del estado de derecho, de la Patriot Act a la Ley Mordaza, toda una serie de normas permiten la represión arbitraria e indiscriminada de toda forma de resistencia y legitiman la impunidad de los agresores. Los que son declarados como enemigos carecen de todo tipo de derechos por lo que se les puede detener, encarcelar, torturar o abatir, según sea el caso, sin tener que justificar estos actos. A diario nos enfrentamos con estos hechos, siempre justificados y sin consecuencias para sus ejecutores,

conviene no olvidar la situación de Guantánamo, los traslados y las bases de detención ilegales repartidas por todo el mundo. Este tratamiento se extiende a los supuestos colaboradores del enemigo que corren su misma suerte, teniendo en cuenta que cualquiera puede ser considerado colaborador y que en numerosas legislaciones, o de facto, es el acusado quien tiene que demostrar su inocencia. Otro hecho relevante de la situación actual es que quienes declaran a sus enemigos son los mismos que los juzgan, los sentencian y les aplican la condena. Este ha sido el procedimiento en los asesinatos de Gadafi, Bin Laden y tantos miles que desconocemos. Contradictoriamente se consideran como amigos países que vulneran flagrantemente las normas establecidas por la “Comunidad Internacional”, lo que pone en evidencia el carácter arbitrario de las justificaciones que se emplean. Por señalar algunos casos, Israel, Arabia Saudí, el gobierno ucraniano, etc. Esta arbitrariedad se debe a que las causas reales de la guerra deben permanecer ocultas. En todo este proceso de la guerra mundo los organismos internacionales, creados para evitar las guerras, principalmente la ONU, han dejado de actuar para evitarlas y han pasado a ser instancias que las justifican o en el mejor de los casos que las ignoran. El Estado Español ha dejado de ser un simple acompañante en este proceso para ocupar un papel protagonista, autodefinido como aliado incondicional y partícipe creciente en esta dinámica, se está situando en una posición esencial en la estra-

05

tegia bélica imperial. A pesar de no contar con un presupuesto relativamente elevado en los gastos militares, su posición geoestratégica es clave. El control del acceso al Mediterráneo, su cercanía al continente africano y su situación de vértice suroeste de Europa confieren a la península ibérica un valor militar extraordinario. No podemos extrañarnos de que en poco tiempo la base de Rota sea una pieza clave del escudo antimisiles, la base de Morón sea sede permanente de las Fuerzas de Intervención Rápida, arma ofensiva de la OTAN, que la base de Torrejón de Ardoz sea sede del Centro de Operaciones Aéreas Combinadas, y otras bases y campos de entrenamiento se estén utilizando de forma cada vez más intensa en Zaragoza, Valencia, Albacete, Almería etc. Nuestro pueblo es víctima de la propaganda de guerra y está aceptando esta lógica de destrucción y muerte sin oponer resistencia, acepta pasivamente que para la defensa de la humanidad son necesarias la destrucción y las matanzas, asumiendo un alto riesgo y una complicidad culpable. No podemos seguir consintiendo que los grandes temas que determinan nuestras vidas se encuentren fuera de nuestro alcance. 1. Declaración del Alto Comisionado Antonio Guterres con ocasión del Día Mundial del Refugiado 2015, http://www.acnur.org/t3/noticias/noticia/declaracion-del-alto-comisionado-antonio-guterres-con-ocasion-del-dia-mundi al-del-refugiado-2015/ 2. Thierry Meyssan, ¿Por qué Francia quiere derrocar la República Árabe Siria, http://www.voltairenet.org/article189007.html 3. La “gestión de la crisis” se refiere a la defensa de los intereses del imperio fuera de su territorio para mantener el control sobre países o territorios que no pueden ofrecer una resistencia significativa; en realidad, es una forma militar de matonismo gansteril *Arquitecto y urbanista, miembro del FAI


NOVIEMBRE 4 - 2019

NACIONAL

s lo n e o d a p a tr a a s e M s lo r Ca o ñ ce u cr o ic v cí to ec y ro p el d s lo cu tá ten

06

Colectivo el gato Negro (Bolivia)

En Bolivia, desde fines del año 50 del siglo pasado, la elite regional de Santa Cruz tiene un proyecto político “Santa Cruz para los cruceños”, inspirados en varias fuentes y alimentada por migraciones post segunda guerra mundial y las guerras en los Balcanes. Este proyecto ha tenido varios intentos de cobrar cuerpo y vigencia, quizá el más violento fue la contratación de mercenarios para forzar una guerra civil en el año 2008. Los cabecillas, de este proyecto abortado, fugaron del país, pero no se olvidaron de su objetivo. Se pusieron manos a la obra y comenzaron la “operación retorno”. Primer paso ubicar a su gente en el Comité Cívico de Santa Cruz. Carlos Mesa es hoy solamente una circunstancia desechable. La consigna de “desobediencia civil” fue posesionada en Santa Cruz mucho antes de las elecciones y la puesta en marcha de su “operación retorno” tiene como varias fases. La primera, ya lo señalamos fue ubicar en lugares de poder a su gente, segundo posicionar el racismo como unificador del discurso (con diferentes añadidos, como los tópicos de: crisis económica, ya no tenemos reservas, Evo Morales tiene otros hijos, García Linera es dueño de medio Bolivia, etc, etc,) culpable “el indio que no es profesional”. Luego vino la guerra simbólica, la wiphala fue vilipendiada y en ese terreno tuvieron éxito (hasta hoy, que se ha

Ley 045

il” fue posesionada en La consigna de “desobediencia civcc iones y la puesta en Santa Cruz mucho antes de las ele o”. Carlos Mesa es marcha de su “operación retorn nar tiempo a este solamente un pretexto que le hace ga etir un periodo de proyecto cruceño que trata de rep(¿? ) como ya lo hizo gobierno, en el marco democráticolitar (Banzer)”. mediante una dictadura mi

recuperado la fuerza simbólica que tiene) el discurso: “tenemos una sola bandera, la rojo amarillo y verde” (aunque en sus cabildos y actos públicos solamente utilizan la bandera verde y blanco para reforzar la idea de “una patria camba”) No pudieron condicionar a Carlos Mesa y casi se da una fractura en el proyecto debido a la posición de Ortiz y los Demócratas. Carlos Mesa ingenuo en política se sumó, por su propio interés, a los consejos políticos del Comité que le hicieron proclamar: “Fraude”. Apartir de ese hecho las decisiones y el poder real del conflicto, pasó a manos del Comité. Carlos Mesa, se encuentra atrapado en los tentáculos del proyecto cívico y posiblemente ya se dio cuenta que fue utilizado de la manera más burda. El lema: “anulación total de las elecciones” rompen su efímero poder político con una buena bancada en el parlamento y serán otros los actores de primera línea. Los Comités Cívicos, se acaban de separar de Carlos Mesa y están alineados en el proyecto cívico cruceño. Quién tiene la sartén por el mango es Camacho. Mesa está acabado políticamente, su lugar lo disputan Waldo Albarracín y los cívicos. Este es el escenario, que tiene confundida a gran parte de la población y que ya se puede evidenciar ha restado apoyo a Carlos Mesa. Las calles, de muchas capitales de

departamento y municipios, son escenarios violentos dirigidos desde Santa Cruz con delegaciones enviadas a varias capitales que llegaron hasta Villazón y donde su tono y lengua oriental los ha delatado cuando intentaban crear conflictos.

Carlos Mesa es solamente un pretexto que le hace ganar tiempo a este proyecto cruceño que trata de repetir un periodo de gobierno, en el marco democrático (¿?) como ya lo hizo mediante una dictadura militar (Banzer).

LEY CONTRA EL RACISMO Y TODA FORMA DE DISCRIMINACIÓN


NOVIEMBRE 4 - 2019

SOLICITADA

CARLOS MESA EL TONTO ÚTIL, WALDO ALBARRACIN EL TONTO INÚTIL Y LUIS CAMACHO EL INSTRUMENTO TÁCTICO DEL IMPERIO El desarrollo de los acontecimientos va develando a los actores, instituciones, líderes y estrategias que se ponen en juego para desencadenar el pretendido derrocamiento de Evo Morales. Está claro que el objetivo de la embajada norteamericana es sacar a Evo vivo o muerto del gobierno. Es una soberana mentira su preocupación por la democracia en Bolivia. Para ellos la democracia liberal igual que la dictadura, son solo instrumentos de dominación. Y en esa línea desarrollan sus tácticas que se despliegan en más de un escenario. Para este objetivo, usaron a Carlos Mesa como figura electoral que podía tener una votación significativa. Le hicieron creer que era su candidato y Mesa en su ingenuidad política, una vez más fue utilizado. Hoy Mesa no les sirve, sino como factor de conflicto. Le hicieron hacer un llamado a la defensa de su voto, cuando en realidad lo único que querían de él, era que sea un factor de movilización y desestabilización, especialmente en sectores jóvenes y de clase media. Los Ricardos Paz y Calla, junto a José Antonio Quiroga, se aplazaron también con Mesa, pues no supieron ser los asesores políticos que necesitaba. En su característico estilo. Expresión de su condición de clase, una vez más, Mesa aceptó la auditoria electoral de la OEA primero, para negarla después. Se separó de la derecha para volver a unirse a ella, cumpliendo el rol gestado por la embajada: unidad para el golpe. En resumen, Mesa es un tonto útil y las clases medias movilizadas, sus potenciales corderos de sacrificio en el altar de una democracia instrumental y controlada. En el otro escenario, se alza el CONADE con más experiencia, ya que toma la iniciativa política y cierra los caminos de solución pacífica al conflicto. Su meta es sacar a Evo por la vía violenta, usando la revuelta, pues han pulsado una vez más la potencia electoral de Evo Morales. En el CONADE se han vinculado la extrema derecha y la extrema izquierda siempre bien utilizada en coyunturas como la actual, en las que las consignas más incendiarias llevan a fundamentalismos en los que encuentran denominadores comunes. Si bien los presidentes de Comités Cívicos son los aparentes líderes, en los hechos los ideólogos son los renegados marxistas como Juan Carlos Nuñez, vendido a la jerarquía de derecha de la Iglesia; Manuel Morales, financiado en sus emprendimientos por la NED, y Lucio Gonzales, conocido en el medio obrero como “sucio Gonzales”, precisamente por su ética como dirigente. Todos ellos, tránsfugas, oportunistas, provocadores y fracasados dirigentes izquierda. Junto a ellos, ex aliados del MAS como Juan del Granado, el hombre de las ideas de Luis Revilla y la dupla Rolando Villena/Gregorio Lanza, renegados del proceso de cambio, de cuestionable paso por la Defensoría del Pueblo. Por increíble que parezca esa extrema izquierda tiene como socios a Tuto Quiroga, pieza de negociación y hombre de confianza de la Embajada Norteamericana y sostén político de Oscar Ortiz, candidato electoral del empresariado camba que sufrió un nuevo fracaso electoral. A Samuel Doria Medina, que tuvo el olfato de no ingresar en la justa electoral, pero sigue apoyando a sus aliados de clase. Al mirista Virginio Lema, hoy convertido en emenerrista y responsable de la desaparición de esa histórica sigla en la vida política boliviana; al exótico espé-

cimen político de origen coreano Chi Hyun Chung, que expresa ideológicamente la más rancia derecha religiosa y propietaria, amante de la lujuria en la sombra y del recato a la luz sol. Todos ellos bajo la batuta de Waldo Albarracín, ayer socialista y hoy demócrata liberal a ultranza, a quien se le antojó ser la figura nueva de la embajada norteamericana, al que, junto a sus ambiciones políticas, le ofrecieron ser el presidente de un gobierno civil militar de transición, que “gobierne” desde Santa Cruz, repitiendo el esquema de la media luna camba, que buscaba dividir Bolivia. Jorge Santiesteban, sería el militar retirado, pero con ascendiente en la oficialidad activa, el que se embarcaría junto a Albarracín, en esa aventura golpista y separatista. Una lástima por la ingenuidad de los Comités Cívicos, que una vez más son utilizados después de escuchar nuevos cantos de sirena. Todos ellos tendrán la responsabilidad de poner su cuota de muertos en esta conspiración organizada en contra del gobierno de Evo. El que no es tonto útil ni inútil sino la ficha de la embajada de la avenida Arce, es Luis Fernando Camacho, out sider en la política nacional pero conocido en la política regional camba. Ultraderechista, deudor del Estado, lanzado a la vida pública mediante el Comité Pro Santa Cruz, dispuesto a dividir Bolivia y en ese esquema pretende ser el Guaidó boliviano. Su estrategia es consolidar como territorio de su proyecto el departamento de Santa Cruz, pero en especial la ciudad de Santa Cruz, avanzando su influencia hacia Tarija y Potosí. Es el doberman de los intereses del imperio identificados como las tierras raras, el litio, el agua dulce y la biodiversidad. Es socio menor de intereses brasileros. Está en conversaciones para que cuando lo proclamen el Guaidó cruceño/boliviano Bolsonaro lo reconozca como Presidente, generando un profundo impacto sobre la economía nacional. Otros escenarios de análisis importantes son las Fuerzas Armadas y la Policía. En ellas se empiezan a dar síntomas peligrosos de romper su rol constitucional e institucional, especialmente entre suboficiales. Hay señales de adhesiones conspirativas de oficiales con mando de tropa. Toca a la dirección política del proceso, actuar para neutralizar primero y derrotar después la acción conspirativa de los Comités Cívicos y el accionar de los grupos paramilitarizados en las diferentes ciudades, además de consolidar la unidad en las fuerzas militares y del orden. La movilización del campo y las minas a las ciudades ha variado las potencias de movilización cambiando la correlación de fuerzas, demostrando que una vez más, las masas movilizadas son la garantía de las revoluciones. Pero han de ser movilizaciones con claras consignas, y objetivos estratégicos. Derrotar a la conspiración, debe traer como consecuencia la radicalización del proceso hacia el socialismo comunitario, esto lo exigen los movimientos sociales. Hoy la unidad es fundamental para golpear como un solo puño. Mañana la crítica y la autocrítica, deben ser los motores de la profundización en base a los principios, actores y consignas que el 2006 llevaron a Evo al poder. Defender a Evo Presidente sin dar un paso atrás!! Defender el proceso de cambio y la revolución democrática y cultural!! Electoralmente somos la mayoría imbatible!! Por el socialismo comunitario como victoria final!!

07


08

SOLICITADA

NOVIEMBRE 4 - 2019

C O M U N I C A D O El Movimiento Boliviano de Solidaridad con Cuba – Santa Cruz, lamenta profundamente el momento por el que atraviesa el país y pide a las partes en conflicto evitar acciones violentas que atentan contra la seguridad de las personas y a la paz y armonía que deben regir las relaciones entre los seres humanos, independientemente de sus convicciones y creencias. Asimismo, expresa su profunda preocupación por actitudes hostiles hacia la Embajada de Cuba en la ciudad de La Paz. Reitera su profundo agradecimiento al pueblo y gobierno cubanos que, por más de veinte años, viene desarrollando acciones solidarias con nuestro país. Recordamos la erradicación del analfabetismo en nuestro territorio y la entrega sacrificada y cotidiana de médicos y médicas de Cuba, que generosamente atienden a la población boliviana y a la cruceña en particular. A nombre del pueblo boliviano, expresa su solidaridad, apoyo, simpatía y agradecimiento a todo el personal cubano en Bolivia. Pide al Gobierno nacional extremar recaudos para garantizar la labor benéfica que realizan particularmente profesionales en salud en favor de los humildes, sin distinción ni preferencia por colores político – partidarios. Santa Cruz, 31 de octubre de 2019 p´ MOVIMIENTO BOLIVIANO DE SOLIDARIDAD CON CUBA – SANTA CRUZ

Zoia Coronado Lira – Alejandro Dausá – Humberto Arandia


NOVIEMBRE 4 - 2019

INTERNACIONAL

09

El dedo en la grieta Gustavo Rosa (Argentina)*

La ansiedad contenida durante tanto tiempo, la bronca acumulada por tamaño deterioro, la furia por tanta estigmatización difundida en cadena nacional hicieron de la noche del domingo una fiesta popular. Miles de gargantas entonaban el Nosepudo como una catarsis colectiva que ignoraba la proximidad de los resultados.

E

l estado meteorológico del domingo sirve para la elaboración de metáforas. Si llovió es porque el cielo llora, si brilló el sol es porque el futuro será mejor. También, la lluvia limpia la mugre y el sol reseca tierra y plantas. Con las metáforas climáticas que quieran, una vez más elegimos. Y esta vez, bastante mejor que en 2015. ¡Por fin!, digamos también, porque desde las PASO hasta ayer, se hizo muy largo y el ‘muy’ con muchas ‘u’. Pero llegamos, como sobrevivientes de una travesía tortuosa con una tripulación que no hizo más que arruinarnos la estadía. Muchos desempolvarán la vieja frase “el pueblo nunca se equivoca” y algunos agregarán pero “esta vez sí”; unos harán juegos numéricos para dibujar cuántos votaron en contra de Fulano o Mengano y otros mascullarán su veneno con un “volvemos al pasado”. Como sea, muchos votamos con la convicción de que nunca más vuelva un modelo tan nefasto como el aplicado en estos cuatro oscurísimos años y otros, con la inconsciencia del “Sí se puede” entorpeciendo el entendimiento. Si de algo sirven las malas experiencias es para aprender de ellas. La Dictadura y el Menemato fueron experimentos neoliberales impuestos con sangre y camuflaje. El que abandonamos ahora, que conquistó las preferencias con engaños, dejó en evidencia a los que se benefician siempre con las crisis, algo que no había quedado tan expuesto en los episodios anteriores. Empresarios y ceos pusieron la cara para esta nueva etapa de despojo, la que consideraban definitiva. Como actuaron de conquistadores desaforados, el pillaje duró poco, aunque se llevaron mucho. Y no hay que buscar bóvedas enterradas en la Patagonia para recuperar el botín: las off shore los deja al descubierto. Y los esquiladores son tan pocos que no demandará mucho tiempo probar sus delitos y encarcelarlos. Pero no hay que adelantarse: por ahora debemos celebrar que hayamos expulsado a los que nunca tendríamos que haber aceptado como gobernantes. Una pena que no haya sido una expulsión en serio, con un zapatazo que deberían recordar por siempre. Aunque hay que esperar el recuento definitivo, los números marcan un triunfo en primera vuelta pero con el aliento de la bestia soplando en nuestra nuca. Lo que las encuestadoras marcaban como una diferencia cercana a los 20 puntos terminó siendo apenas un apretado

ocho y la derrota del macrismo no fue proporcional al daño provocado. Cinco distritos permitieron que Macri no termine tan humillado como merecía. Cinco distritos que en lugar de palos otorgaron un caprichoso premio al peor equipo de los últimos 50 años. Esperanza en construcción Los números no fueron los esperados. Con el sisepuedismo agónico de la Caravana amarilla, con promesas absurdas como “ya llega el alivio” o hay que defender la República, con la complicidad sistémica y vergonzante de los medios hegemónicos, el macrismo sumó casi diez puntos al resultado de las PASO. Un par de semanas más de campaña y terminaban forzando un balotaje. Con nada, por supuesto. ¿Qué apoyaron los que apoyaron? ¿El crecimiento de la pobreza, del desempleo, del hambre? ¿La caída en la producción, en las ventas, en la actividad? ¿Una inflación acumulada del 200 por ciento y un dólar que comenzó en 10 y termina en más de 60 pesos? Nada más preocupante que convivir con ese 40 por ciento enceguecido por un odio difícil de erradicar, más dispuestos a aplaudir estupideces antes que evaluar logros.

Pero nos estamos adelantando. Los Fernández no perdieron votos, sino que sumaron un puchito. Las calles explotaron aunque el triunfo no fue tan contundente. La ansiedad contenida durante tanto tiempo, la bronca acumulada por tamaño deterioro, la furia por tanta estigmatización difundida en cadena nacional hicieron de la noche del domingo una fiesta popular. Miles de gargantas entonaban el Nosepudo como una catarsis colectiva que ignoraba la proximidad de los resultados. Los bocinazos y las manos triunfales poblaron las principales plazas hasta muy tarde. Un alivio que merecíamos aunque con una diferencia preocupante. Si desde 2015 los dos puntos de diferencia valieron como 20 para las fieras gobernantes, los ocho del domingo servirán como si fueran mil. Salir de este pozo económico requerirá un gran esfuerzo, pero más insumirá esquivar las arremetidas de la oposición que se conformará a partir del 10 de diciembre. Aunque la felicidad ilumine nuestros corazones, la convivencia con los perdedores será tan turbulenta como lo ha sido hasta ahora con los oficialistas salientes. La autocrítica que exigieron durante

estos cuatro años estará ausente de ahora en más, a pesar de los desastres provocados por el Cambio. Las urnas no los expulsaron con la contundencia merecida ni la convicción necesaria. El desafío es construir con esta casi paridad tan destructiva. Lo que se viene requerirá mucha paciencia, entendimiento y voluntad. Paciencia para soportar titulares difamatorios, operaciones judiciales y críticas despiadadas. Entendimiento para desarmar las bombas de estiércol que arrojarán los medios que seguirán siendo apologistas de la oscuridad. Voluntad para seguir iluminando a los repetidores de zonceras. Una parte de ese cuarenta por ciento que insistió con el Cambio está confundida y hay que recuperarla. El resto seguirá siendo esa minoría que cada tanto se convierte en mayoría con la propalación del odio y del individualismo más perjudicial. Siempre queda la esperanza de que hayan agotado las tretas para ocupar el poder en su exclusivo beneficio. Si la esperanza no funciona debemos neutralizar las armas que utilizan siempre para convertirse en gobierno. * Periodista argentino, Licenciado en Letras. blog:http://www.apuntesdiscontinuos.blogspot.com.ar/


10

Revolcaos en su lodo Carlos Tony Sánchez* (Bolivia)

A

NOVIEMBRE 4 - 2019

NACIONAL

cabo de ver y escuchar en un medio televisivo, a un individuo elegante, fornido y barbudo que grita como un desaforado invocando el nombre de Dios; gesticulando con sus manos y con la mirada punzante cita extractos de la Biblia y se mueve de aquí para allá, repitiendo de cuando en cuando “¿cuántos dicen amén?” e inclinándose con la manota de “sopapeador profesional” abierta y sobre su oreja, para recibir el amén requerido y multitudinario. Entonces sonríe ufano, acicalándose la testa cabelluda. El mismo dice ser un “apóstol”, así como lo fueron Pedro, Pablo y los otros diez. El cargo eclesiástico y el estilo de predicación ya no me sorprende; es el molde compartido por otros “siervos de dios” (como se les conoce, los demás son siervos de estos siervos, supongo) y ya van varios años así. De un día para otro aparecieron en el show, los apóstoles y profetas y profetisas…. “apóstola” aún no, pero ya aparecerá; y no han cesado de reproducirse. Aunque debo reconocer que ver esta parafernalia religiosa descompone mi alma por unos momentos, confieso que a pesar de haber aprendido a usar el “zapping” de una forma muy diestra, de modo tal que cambio de canal apenas escucho o veo a estos viejos conocidos…quedo con el

Solo para creyentes. Esto de la vocinglería era más propio de los embaucadores de feria o de los políticos demagogos. Sin embargo – al igual que los mercachifles y politiqueros - ya hace décadas que el modelo pentecostal de tele evangelistas estadounidenses, hizo carne en Bolivia y Latinoamérica.

cosquilleo interno que me hace escribir algo al respecto. Escribo las presentes líneas porque, quizás, haya alguien a quien le ayude a clarificar en algo sus dudas respecto a este asunto, no convencerlo pues yo no puedo convencer a nadie, sino, Dios. Entiendo también que para algunos, la crítica y la denuncia del esnobismo apostólico/profético, puede derivar en maldiciones encima de mi cabeza, como ya me ha acontecido a menudo. Pero vamos, a Juan el Bautista le cortaron la cabeza por denunciar a las serpientes…y a pesar de que no tengo la estatura de Juan, pero como él, no puedo callarme, porque me es impuesto hablar; sé que mi cabeza vale – ciertamente - mucho menos, mucho menos que la del Bautista. Así que venga lo que tenga que venir, que en el hueco de la mano de Creador, estoy. Diré que quien tiene la autoridad del Dios único, vivo y verdadero y habla de parte de Él, no precisa vociferar ni adornarse de estridencia alguna… como hacían los 450 profetas del dios Baal y los 400 profetas de la diosa Asera, quienes como relata la Biblia, oraban largamente (por horas), gritaban, asaltaban, bailaban y se movían de aquí para allá (¿le suena?) y, hasta se zanjaban las carnes invocando a su dios Baal. Pero Elías, el profeta del Altísimo, no, no hacía

ninguna de las cosas citadas; pero que autoridad divina tenía, claro, de otra manera no se entiende que con una corta y sencilla petición - le haya enviado el jefe - fuego del cielo para hacer ceniza la leña requeté mojada , y le hubiese dado además, valor, autoridad y brazo, como para degollar - a cuchillo limpio - a los falsos profetas, no quedando ni uno vivo del gremio de falsos profetas. Esto de la vocinglería era más propio de los embaucadores de feria o de los políticos demagogos. Sin embargo – al igual que los mercachifles y politiqueros - ya hace décadas que el modelo pentecostal de tele evangelistas estadounidenses, hizo carne en Bolivia y Latinoamérica. El esnobismo hizo nido en el liderazgo evangélico y lo atrapó en ese estilo y comportamiento discursivo/kinético exagerado, pero básicamente en la relativización del contenido; los mensajes bíblicos de estos personajes, están acomodados y plagados de promesas reducidas a los gustos, apetencias y exquisiteces de cada cual, con una ausencia rayana en lo patético, en cuanto a la profundización del estudio de Las Escrituras. Se trata de mantener el vientre lleno de las ovejas, y para ello, nada mejor que los clichés recurrentes, la repetición de consignas y la lechecita. Nada sólido, por favor. No eche a

perder el culto, la bendición. Los mercaderes religiosos inducen al paroxismo (esto no es nuevo, ya a mediados del s. XX. Goebbels lo recomendaba en su 6to. Principio de manipulación de masas), repitiendo una y otra vez, para que crean como verdad aún la mentira; el mismo libreto hasta obtener dominio de audiencia, cosa fácil; o como en este caso, ¡Fuera paganos! o ¡Fuera demonios!, cosa risible, pues donde se estima que reina el Nazareno, demonio no puede estar; y consecuente a este Mantra occidentalizado algo similar al ¡Juden Raus ! o fuera judíos, de los nazis, pero más próximo al Hare Krishna, por cuanto se les ha enseñado que repetir “el gloria a Dios” incesante, les podría traer beneficios inmediatos. De esta proclama machacona y el martilleo constante al cual les convoca el predicador de turno, viene la histeria colectiva, para obtener sus fines (de los apóstoles y profetas): la secreta satisfacción del poder y la llenura de los bolsillos; y para las ovejas, la sensación engañosa de bienestar generalizado y de manos levantadas: “la bendición espiritual”… y la ingenua certeza de los bienes materiales (dinero, propiedades, automóviles, etc.), que ya vienen: esto es fe, anuncian, pues ya – según aseguran - lo han decretado, declarado y establecido,


NOVIEMBRE 4 - 2019 El empoderamiento y la autosuficiencia (como relata la historia del Edén) es tal, que hoy es normal escuchar a cualquier parroquiano acepciones como “yo declaro” tal o cual cosa…” “yo decreto” o “yo condeno” o “yo establezco” tal o cual cosa…han convertido a su dios en un recurso más – siempre a la mano - de su caja de herramientas. La Biblia ha llegado a ser, para estos indoctos (pues poco la conocen), un talismán, un apéndice, un elemento auxiliar a los propósitos individuales o colectivos comunes, mismos que siempre tienen que ver con la salud plena, la prosperidad de las finanzas y la consecución de todo anhelo humano en esta tierra. Cosas que, de hecho, y según el libro viejo, el diablo y no Dios, promete. Como es sabido, el Hijo de Dios ha mandado a buscar tesoros, no aquí, sino allá, donde El mora. Y un verdadero apóstol, que trabajaba con sus manos para comer (como debe ser), recalca esto posteriormente a la partida del galileo a los cielos, mandando a los cristianos buscar las cosas invisibles, las que son eternas y no las visibles, que son temporales. Alguien dijo que si la voluntad de Dios fuera llenarnos de bendiciones materiales, entonces Dios no amaba al apóstol Pablo, quien como sabemos, en todo estaba ejercitado, así para tener abundancia como para padecer necesidad. ¿Pero hacerle caso al Libro viejo? mejor hacerle caso a las palabras novedosas, dirán para sus adentros los que cayeron en la codicia, esa vieja pérfida y milenaria de tanto poder, que sedujo aún al maligno, cuando aún no era tal cosa en el comienzo de los tiempos. El manejo de la imagen de líder, es fundamental para embaucar a las masas aglutinadas por lo novedoso y espectacular (las promesas de prosperidad económica y los milagros). Se presentan encorbatados con música de fondo, rodeados siempre, de jóvenes (a veces con uniformes de combate militar), de los cuales el apóstol de turno es – ya no Cristo - el capitán. Luces, reflectores, música, gritos, aplausos, aleluyas, pactos, diezmos y ofrendas “de amor”…. preceden o concluyen el Show Bussiness….. Esto es característico de todos los apóstoles, profetas o pastores criollos o venidos de otras latitudes, que en su decir han sido “prosperados” por mano de Dios…..y los que no, se preguntan en forma recurrente, porque no llegó esa “lluvia”, ese “avivamiento” por su templo y entonces, atrapados en el anzuelo, se dan a la tarea de clamar por eso, buscando eso y no a Dios. Con las excepciones debidas a los que sirven al Altísimo, no por precio ni salario, sino por los favores recibidos inmerecidamente (la salvación, la vida y la adopción como hijos del Altísimo) y por el honor de servir a su Redentor, haciéndose partícipes – gozosos - de los sufrimientos del Salvador, por el mundo. Sufrimientos, recalco. El mensaje de los apóstoles y compañía, es hecho propio, robado para sí mismos, de tal forma que dicen, “estoy dedicado a salvar vidas” o “he llevado a los pies de Cristo a los miles o diez miles” aunque nadie (solo El Hijo del Hombre) pueda llevar a alguno al reino de los cielos, pero si al infierno….ya ni Cristo es el Capitán,

NACIONAL

ni El salva, sino ellos. “Pasen a recibir a Cristo en su corazón” es la invitación estándar luego del impacto del sermón melodioso en el cerebro reptiliano y mamario (o escapar del infierno y del maligno o hallar consuelo a las emociones desbordadas por las imprecaciones del predicador y la persistente musiquilla dulzona, respectivamente); no hay tiempo de reflexión en el cerebro racional, pocos toman su tiempo para calcular el costo de seguir a Cristo. Pocos suponen siquiera, que recibir al Señor de Señores en un corazón caído es imposible. Pocos saben que para arrepentirse es necesario nacer de nuevo y no al revés. Pues ¿quién puede ver sus pecados, siendo ciego?. Pocos entienden que es necesario un corazón nuevo, de otra naturaleza (divina), donde morará el Santo Espíritu de Dios. Pocos entienden que la obra del crucificado es completa (consumado es), y entonces, no viéndolo así con sus ojos terrenales, los jerarcas fariseos, se dan a la tarea de demandar al neo creyente, “evidencias de su conversión”, según su reglamento eclesiástico: conductas apropiadas, vestimentas y andares pausados, hablar suave y siseado, corte de pelo adecuado, que chau esta bebida, que chau este alimento, que chau esta musiquita, en fin... la lista es interminable; son las cargas sobre el alma de los nuevos convertidos, y no pudiendo cumplir estas normas, los creyentes aprenden rápido, la santurronería y el dedo acusador de quien no cumple el estándar “santo”. La hipocresía, entonces, toma el control de sus vidas y sus templos. Cada cual con su máscara, según la ocasión. No les queda más, para librarse del juicio ajeno.. Crean en forma constante, los neo fariseos, nuevas demandas a los hombres de acuerdo a sus torpes como básicos razonamientos. No entienden que “el Camino” es para eso…para caminar y paso a paso, pues “el Dios de toda gracia, que nos llamó a su gloria eterna, nos perfeccionará, nos afirmará, nos fortalecerá

y establecerá”… eso mismo dijo, el más temperamental de los apóstoles del Cristo. Está escrito pero no se les ha sido dado, entenderlo. Lo oyen, lo cantan, pero no lo entienden. Los apóstoles, profetas y pastores del evangelio barato se revuelcan y se gozan, como cerdos en su lodo. Seguirán el formato establecido con gran éxito (es el “avivamiento” dirán, orondos y satisfechos) para engrosar las filas de adeptos y sus arcas. Por lo demás, éstos, al igual que muchos otros líderes religiosos evangélicos, tienen la particularidad de que la esposa, sea “profeta” y sus hijos, “apóstoles, profetas o pastores”, una empresa divina y familiar de estructura piramidal. Es la Laodicea moderna, iglesia rica que dice no tener necesidad de cosa alguna, todo va viento en popa…pero no sabe que es desventurada, pobre, ciega y desnuda…así dice el Amén y testigo fiel en su mensaje apocalíptico. Algunos, colateralmente, se las darán – también - de emprendedores: Gimnasios de Kick Boxing, donde se les enseña a los hombres ingenuos, fajarse sin medida ni clemencia, el uno al otro, para adquirir un carácter firme, cristiano (mal suponen); hatos ganaderos y chancherías, Instituciones educativas, Clínicas, Medios de Comunicación, inversiones en Partidos políticos, etc. En fin, su carnaval. Sus tesoros en la tierra. No les basta con llegar a tener al Tesoro del universo y del Padre: Cristo. No quieren ni pensar que el crucificado es el que elige y trae al pecador, precisan éstos de espacios televisivos, papelitos y publicidad para convencer a los perdidos y al final los hacen más merecedores del infierno, incentivando la codicia por el bienestar de este mundo que ya perece. Solo por el módico precio de 10 % de los ingresos, cosecharás más del 100 %., anuncia el evangelio barato. Y para ampliar sus horizontes, los apóstoles, profetas y pastores, en comunión con los políticos “paganos” (que ironía) buscan – en rebeldía sacarlo al Pdte. de Bolivia, por pagano, e instaurar una ¿pseudo

11

teocracia?....bastará leer Romanos 13… para darse cuenta que estos individuos, ni los otros autoproclamados “siervos de dios” sirven al Dios de la Biblia sino al maligno. Las “vacas de Basán” hicieron pactos con los que oprimen a los pobres y quebrantan a los menesterosos, como en los tiempos de Amós. Los reposados religiosos en contubernios con los príncipes escarnecedores que buscan y añoran su retorno, no se han apercibido de la trampa del maligno y entonces el mensaje de paz de Cristo en ellos, ha desaparecido; añaden “mensajes” rimbombantes como leña al fuego, mas no como manantiales de paz. Bien dice la Escritura que el justo se preocupa de los pobres, pero el impío no lo entiende. Así es, éstos no sirven al Altísimo, como sirvieron José, Daniel y sus amigos, Esther y Nehemías a los Reyes de este mundo, todos ellos “paganos”, a quienes Dios les mandó servir, en humildad e integridad. Pero de esto y mucho más, no saben nada o no quieren mencionarlo. No quieren conflicto, quieren control total sobre las masas (léase, sus ovejas), el mismo querer de los ricos y poderosos, que se ocupan de “embobar” a los humanos en la banal sociedad de consumo. Visto el actual estado de cosas, el mandato de Dios hoy, a los nacidos de nuevo es salir de las sinagogas de Satanás y volverse a su Redentor, el cual como es harto conocido, es amplio en perdonar y Restaurador como nadie. Pero bueno, así estamos, evidenciando a diario que son tiempos de apostasía. Tiempos de sordera colectiva. Tiempos finales. ¿Y los que no están en ello - que los hay - qué? Pues esto: Apocalipsis 3:7, aunque son pocos y tienen poca fuerza… serán guardados en el terrible día del Señor, porque han guardado su Palabra. La promesa del Padre Omnipotente es pues, suficiente. No se pida más. * Escritor y columnista en La Razón y Visión Z Internacional. Profesor universitario.


12

NOVIEMBRE 4 - 2019

PRONUNCIAMIENTO OJOS PARA LA PAZ USAID y NED financian oposición en Bolivia, elevan a 120 millones de dólares al año desde que Evo es presidente

En nombre del Colectivo Internacional Ojos para la Paz y en el mío propio, deseamos trasladar al legítimo gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, que preside Evo Morales, nuestro apoyo y solidaridad ante la obstinada pretensión de los enemigos imperialistas de siempre, que destinan ingentes recursos económicos a la desestabilización de Bolivia. Según recoge en su libro: ARABESQUE$, sobre el papel de los EEUU en las revueltas árabes, nuestro compañero, el profesor de la Universidad de Orán, Ahmed Bensaada: <<La NED ha ayudado a los movimientos disidentes de los países del Este financiando las revoluciones de colores, en particular el movimiento Otpor, y apoyando a la oposición en los países de América Latina, como Venezuela o Bolivia. A propósito de este país, el periodista Romain Migus señala que “¡las donaciones de la USAID y la NED se elevan a 120 millones de dólares al año desde que Evo Morales es presidente!>> Bolivia posee ingentes riquezas, objeto de codicia por parte de otros países: La plata, el caucho, el estaño, el petróleo, el gas, el litio y el hierro entre otras riquezas naturales del sub suelo boliviano, fueron saqueados por países industrializados, quienes pagaron a precios de limosna esta riqueza natural. Hoy las riquezas de Bolivia son para los bolivianos. Esta es la razón por la que Bolivia está en la mira de multinacionales y de otras potencias. Bolivia pasó de ser un sinónimo de país mendigo a un ejemplo de emprendimiento y desarrollo de toda esa región. El rol del Estado y el nuevo modelo económico le han permitido constituirse como referente de estabilidad macroeconómica y desarrollo humano. Reciba, Sr. Presidente Evo Morales todo nuestro apoyo. Fdo.: Purificación González de la Blanca Coordinadora Ojos para la Paz- España





Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.