Periódico HOY TORREVIEJA 15/11/19 nº 553

Page 1

www.hoytorrevieja.es

Talleres y conferencias interesantes en la Semana de la Innovación

12

ACTUALIDAD - CULTURA - OCIO - DEPORTES

El deporte adaptado inicia en Torrevieja sus Juegos Deportivos 6

15 de noviembre de 2019 · Nº 553 · GRATUITO

Próxima edición, VIERNES 20 de diciembre

La Ruta de la Tapa celebra su 17ª edición del 21 al 24 de noviembre Como novedad destacan dos modalidades de tapas, una de libre creación y la tapa Km 0. Vega Baja Un total de 36 establecimientos de hostelería participan este año en el concurso de la Ruta de la Tapa que tendrá un horario de 12:00 a 16:30 y de 19:30 a 23:00 horas. En esta edición se ha triplicado el presupuesto en la campaña de difusión en me-

dios de comunicación tal y como ha indicado la edil de Hostelería y Turismo, Rosario Martínez. Con la tapa Km 0. Vega Baja se pretende difundir la calidad de los productos comarcales y evitar el impacto del transporte en el medio ambiente. Pág. 2-3

Ayer se presentó el cartel anunciador de las Fiestas Patronales 2019 La programación de las Fiestas Patronales 2019 ha vuelto a realizarse conjuntamente entre el Ayuntamiento y la Asociación Hijos de la Inmaculada. Además de los actos tradicionales y religiosos la concejal de Fiestas Concha Sala ha anunciado novedades. Pág. 4

INSTALACIONES

Ya está en funcionamiento la piscina cubierta del Palacio de los Deportes

De martes a viernes el horario será ininterrumpido de 8:15 a 21:30 horas. SOLIDARIDAD

Cabe destacar que, durante el trascurso de la operación llevada a cabo por la Guardia Civil, se ha comprobado, por parte de los agentes investigadores, que estas asociaciones dispensaban las diferentes sustancias estupefacientes (marihuana, hachís y sus derivados) de manera indiscriminada, sin ningún tipo de control, ya fueran socios o no, residentes o turistas, mayores o menores de edad consiguiendo grandes beneficios. Página 8

Pág. 8

Torrevieja celebra este domingo 17 el Día Internacional del Niño CIENCIA

Pág. 13

Ars Creatio organiza la XI edición de la Semana de la Ciencia Actualidad 2 a 10 Cultura-Ocio 11 y 12 Deportes 13 y 14 Servicios 15

Cerradas diez asociaciones cannábicas en una gran operación de la G. Civil

Pág. 5


Nº 553 · Imprime: EDIP.ES · Depósito Legal: A-304-2007 Edita: Baluarte Comunicación dadS.L.ilDirector: autcADavid Poveda / director@hoytorrevieja.es Redacción: redaccion@hoytorrevieja.es Publicidad: publicidad@hoytorrevieja.es Diseño y maquetación: anuncios@hoytorrevieja.es

8102 ed erbmeivon ed 2 senreiV

Tel.: 966 70 62 80 3 E-mail: info@hoytorrevieja.es

RUTA DE LA TAPA

01

San Pascual, 143

TAPA KM’0 VEGA BAJA

Agua: Lanjaron

Refrescos: Coca Cola, Fanta

Ramón y Cajal, 1

Hojaldrito de ibérico

Vino: Rioja y Rueda

03

Agua: Bezoya

Refrescos: Coca Cola y similares

Vino: Alceño Jumilla

07

Agua: Lanjarón

Refrescos: Coca Cola

Rabo de toro y pasta filo.

Vino: Betola (T), Jumilla (B y R)

Av. Diego Ramirez, 105

TAPA KM’0 VEGA BAJA

Refrescos: Coca Cola, Fanta

BRASA & TAPAS

TAPA KM’0 VEGA BAJA

TAPA LIBRE CREACIÓN

Toast XXL Chef

Box Kebab

Atún, palometa, alcachofa Almoradí, pimiento, tomate, cebolla, huevo y pan durum.

Carne de kebab mixta, patata frita y salsa de yogur.

Mejillones en salsa Gaviota

Sepia, cebolla, pimienta, alcachofa y su tinta, aceite y sal.

Mejillones, sal, aceite, pimientos rojos y verdes, cebolla, guindilla, tomate y vino blanco.

Cerveza: Amstel

Vino: Los Señores

08

Agua: Valtorre

Refrescos: Coca cola y similares

Heraclio, 29

TAPA KM’0 VEGA BAJA

Cremosa Mani Pan, espárragos verdes, salsa cacahuete, cecina, almendras, sal maldon y aceite.

Calabacín, wasabi, atún, gari, salsa soja, sésamo, pan, gambas, aceite, sal y pimienta negra.

Vino: Arcabucero

Agua: Solares

Refrescos: Coca cola y similares

HOSTAL-RESTAURANTE HB TORREVIEJA Apolo, 45

TAPA KM’0 VEGA BAJA

Paletilla de conejo en su salsa

Atún, cebolla, sal, pimienta en grano, vinagre, ajo y aceite.

Conejo, sal, pimienta, cebollino y especias.

Cerveza: Mahou

Burger Campera de pollo a la parrilla, con queso feta y salsa a la pimienta

Vacuno, queso cheddar y berenjena en tempura.

Pollo, queso feta y pimienta.

Cerveza: Estrella de Levante

12

TAPA KM’0 VEGA BAJA Pulpo, patata, aceite, pimentón, sal, huevo, ajo y vinagre.

Cerveza: Mahou

14

Vino: Finca Besaya (T),

Trivium (B), Campanas (R)

TAPA KM’0 VEGA BAJA

15

Vino: Los Señores

Agua: Lanjaron

Refrescos: Coca Cola, Fanta

Calamar de la bahía, arroz basmati, gamba, cebolleta, zanahoria y harina.

Vino: Azabache Rioja

17

RESTAURANTE LA CIMA

Pedro Lorca, 14

TAPA KM’0 VEGA BAJA

TAPA LIBRE CREACIÓN

Tosta Vega Baja

Bomba de patata con salsa mejicana

Alcachofas, garbanzos, ajo, pasta de sésamo, limón, aceite de oliva y polvo de ñora.

Patata, carne picada de ternera, tomate, ajo, cebolla, vinagre, pimiento rojo, pimiento verde, harina y pan rallado.

Vino: Solar de Zunil

Agua: Fuente Liviana

Agua: Aquarel de Nestle

Refrescos: Coca Cola, Fanta, 7UP

La Sal, 17

TAPA KM’0 VEGA BAJA

Cerveza: Cruzcampo

18

CBR GASTROBAR

Refrescos: Coca Cola, Fanta

TAPA LIBRE CREACIÓN

TAPA LIBRE CREACIÓN Bocadito artesano de carne especiada con chip de boniato

20

Carne de cerdo con especias, pan artesano y boniato frito.

Croqueta de pasta filo con sepia sangochada alioli de tinta de sepia y algas marinas.

Cerveza: Mahou

Agua: Aquabona

Calamar relleno con arroz basmati y gamba de Santa Pola

Delicia crujiente de sepia sangochada con alioli de su tinta y algas de nuestras playas

Pollo, patatas, mayonesa y atún.

Berenjenas, tomate y queso.

21 19

Vino: Rioja, Navarra y Rueda

Cerveza: Cruzcampo

TAPA LIBRE CREACIÓN Pollo con patatas y crema de atún

Pan, sangre, piñones, pava negra, tocino, especias, caldo hecho con verduras y cascarón de pavo.

TAPA KM’0 VEGA BAJA

Alcachofa, cebolla roja, pimientos rojo y verde, queso roquefort y jamón serrano.

Torrevejenses Ausentes, 6

TAPA LIBRE CREACIÓN El plato de la yaya Carmen

Vino: Jumilla Vega Cañada

Agua: Fuente Liviana

28

29

11

27 04

Refrescos: Coca cola y similares

34 30 15

31

LA CANTINA

25

Paseo Juan Aparicio, 5

TAPA KM’0 VEGA BAJA Ajillada de boquerones torrevejenses con crujiente de alcachofa

TAPA LIBRE CREACIÓN Delicias de cerdito con crudités Cerdo y pasta filo.

Cerveza: Estrella de Levante

Vino: Don Paulino

Agua: Fuente Liviana

05 13 02 12 22

Ajo, boquerones y alcachofa.

Refrescos: Coca Cola, Fanta

Otra novedad, indicó la edil de Turismo, es el incremento en el presupuesto en la campaña de difusión en medios de comunicación, que es el triple que en anteriores ediciones. Los establecimientos, por su parte y con la aportación del precio público que se ha fijado en 50 euros por establecimiento, aportan aproximadamente un 6% del presupuesto. Y la última novedad ha sido las dos modalidades de tapas de esta 17ª edición: una de libre creación y la incorporación de la tapa Km 0. Vega Baja; ambas a 2,50 euros. Alicia Arenas ha informado de que el primer objetivo de este cambio ha sido la promoción de nuestros productos, tanto del mar como del interior de la comarca de la Vega Baja, pretendiendo difundir de esta forma la calidad

Avda. de los Marineros, 16

Pimiento, cebolla, ajo, vino blanco, pollo, pan bao, guindilla...

Refrescos: Coca Cola, Fanta

Refrescos: Coca Cola, Fanta

La concejal de Hostelería y Turismo del Ayuntamiento de Torrevieja, Rosario Martínez, junto con el presidente de la asociación de Empresas de Hostelería de Torrevieja y Comarca, Joaquín Guillamó, y la directora del Cdt de Torrevieja, Alicia Arenas, presentaron el miércoles la 17ª edición de la Ruta de la Tapa, que se celebrará del jueves 21 al domingo 24 de noviembre, de 12:00 a 16:30 horas y de 19:30 a 23:00 horas. En esta nueva edición participan un total de 36 establecimientos de hostelería y hay varias novedades respecto de años anteriores. Una de las novedades será la duración de la misma. Rosario Martínez ha explicado que en la reunión mantenida con la Junta Directiva de la Asociación de Empresas de Hostelería de Torrevieja y Comarca se acordó que la duración fuese de una semana, porque durante este mes de noviembre confluyen varios eventos gastronómicos como la semana de la cuchara organizada por la Asociación de Hostelería y que tuvo lugar la semana pasada; la 1ª Semana del Cocido con Pelotas, que se realizará entre el 25 y el 29 de noviembre; y el CARTAGENA comienzo de las Fiestas Patronales a finales de mes.

TABERNA DEL MAR

Alcachofa rellena en cama puré de verduras

EMILIA CORAZÓN

Parmigiana di berenjenas al horno

16

“El Bao” de pollo asado con pimientos

Agua: Solan de Cabras

Agua: Fuente Liviana

Paseo de la Libertad, 9

Cerveza: Estrella de Levante

TAPA LIBRE CREACIÓN

“El Pulpo” roquero a la brasa con alioli

Fortius (Blanco y Rosado)

TAPA KM’0 VEGA BAJA Crêpe relleno de gambón, sepia, calamar, gambas, mejillones, cangrejo, bacalao, patata, bechamel, salsa de pimiento del piquillo y crujiente de puerros.

Paseo de la Libertad, 5

Vino: Berberana Tempranillo,

NAMM & GASTRONOMIC

Caldo de ternera, huevo, patata y cerdo fideos.

BAR TAPERÍA LOS ZAMORANOS

TAPA LIBRE CREACIÓN

Burger Chache de vacuno con berenjena en tempura y queso cheddar

Mero, caldo de marisco y verduras variadas.

Refrescos: Coca Cola

Refrescos: Coca Cola, Fanta

Ramón Céspedes, 2

Sabores de la Costa

Agua: Viladrau

Agua: Fuentelajara

TAPA KM’0 VEGA BAJA

Ramen HB Torrevieja

Vino: Ribera del Segura

Vino: Vino tinto Rioja

MAT’S BURGER

Falsa langosta de la tierra

Cerveza: Mahou

TAPA LIBRE CREACIÓN

Atún con cebolla en escabeche templado

TAPA LIBRE CREACIÓN

Refrescos: Coca Cola, Fanta, etc...

Salero, 2

TAPA KM’0 VEGA BAJA

TAPA LIBRE CREACIÓN

Tormenta de sabores

Vino: Rioja Viña Martín tempranillo Agua: Fuente primavera

MESÓN REAL

11

CASA JUANI

Cerveza: San Miguel

Cerveza: Ambar especial

TAPA LIBRE CREACIÓN

Sepia Sangochá

Cerveza: Alhambra

Agua: Solán de Cabras

Ramón y Cajal, 5 esquina Apolo

10

LA GAVIOTA

13

TAPA LIBRE CREACIÓN Crujiente de rabo de toro

Marisco, leche, huevo, nata, pan, aceite y queso.

Cerveza: Mahou

Como novedad en esta edición destacan la creación y la incorporación de la tapa

Refrescos: Coca Cola, Fanta

Avda. de La Libertad, 3

Cerveza: Mahou

TAPA LIBRE CREACIÓN Vieiras gratinadas con teja parmesano

Pan, huevo, carne, verdura, especias y embutido.

Agua: Mineral sin gas

TAPA KM’0 VEGA BAJA

06

Colonia San Esteban, Bloque 3º

TAPA KM’0 VEGA BAJA

Vino: De Valencia

Pulpo y alcachofa.

LA BARRA DE MANOLO

Caldo con pelota, receta de la “Trini”

Pasta, carne, bacon, bechamel y queso.

Carpaccio de pulpo sobre alcachofa

Solomillo de ibérico, champiñón y salsa cazadora.

Alcachofa en tempura rellena de limón y queso con miel de caña.

Canelón Rossini con bacon gratinado

La 17ª edición de la celebra del 21 al

RESTAURANTE BAHÍA

TAPA LIBRE CREACIÓN

Alcachofa en tempura rellena

Cerveza: Cruzcampo

Cerveza: Mahou

05

EL PISCOLABIS TAPA KM’0 VEGA BAJA

TAPA LIBRE CREACIÓN

Lechuga, salsa rosa, frutos del mar, con naranja y caviar.

Langostinos, patata de fideo con salsa miel con mostaza.

Vino: Los Señores

02

Plaza Castelar, 3

TAPA KM’0 VEGA BAJA Cóctel de mar y tierra

Nido de langostinos con salsa

Patata, calabacín, berenjena, cebolla, ñoras y tomate.

Cerveza: Mahou

TAPAS BAR CATALINA

TAPA LIBRE CREACIÓN

Zarangollo

09

04

BAR EL ROJO

Refrescos: Coca Cola, Fanta

18

09

36

32 08

14

06

23

26

03 35


Actualidad

Viernes 15 de noviembre de 2019

a Ruta de la Tapa se 24 de noviembre

as dos modalidades de tapas: una de libre a Km 0. Vega Baja, ambas a 2,50 euros

19

RESTAURANTE MARTINIS Av. Desiderio Rodríguez, 78

TAPA KM’0 VEGA BAJA

BURGER HOMBRE DEL MAR Paseo Juan Aparicio, 1

TAPA KM’0 VEGA BAJA

TAPA LIBRE CREACIÓN

Fabada de pulpo

Croquetas de carrillera

Hamburguesa de la tierra

Hamburguesa Vaquera BBQ

Alubias con pulpo.

Carrillera.

Lechuga, tomate, cebolla, pepinillo, queso, hamburguesa y mayonesa.

Tomate, hamburguesa, bacon y salsa barbacoa.

Cerveza: 1/5 Cruzcampo

Vino: Los Señores

20

Agua: Aquarel

Refrescos: Coca Cola, Fanta

Canónigo Torres, 15 - Bajo

TAPA LIBRE CREACIÓN

Crujiente de langostino

Solomillo al Pedro Ximénez

Langostino, tomate cherry, lechuga y pasta filo.

Solomillo ibérico, reducción de vino Pedro Ximénez y pasas.

Vino: D. O. Jumilla (T, B y R)

21

Agua: Font Vella

Refrescos: Coca Cola, Fanta

Benejúzar, 4

TAPA KM’0 VEGA BAJA

Manitas de cerdo, algas noli, tomate, cebolla, ajo, gambón, polvo de jamón ibérico, wasabi, zanahoria, vino blanco, tosta de pan integral, aceite de oliva, agua, pimienta y sal.

25

Vino: Oleo (B), Labraz (T)

Refrescos: Pepsi, Kas

Vino: Viña Martín Rioja tinto,

Coto de Hayas Chardonnay

Vino: Rueda, Ribeiro

Caballero de Rodas, 211

TAPA LIBRE CREACIÓN Croqueta de carrillera con boletus

Cerveza: Si

Vino: Si

28

Agua: Si

Refrescos: Si

RESTAURANTE EL PUERTO Paseo Vista Alegre s/n junto R.C.N.T.

TAPA KM’0 VEGA BAJA

TAPA LIBRE CREACIÓN Persimón de temporada con burrata e ibérico

Carrillera, patata, zanahoria, puerro, pimiento y vino tinto.

Pan, pimentón, harina, huevo, queso, aceite y especias.

Persimón, jamón, burrata, queso, albahaca, aceite de oliva y frutos secos.

Agua: Fuentelajara

Refrescos: Coca Cola, Fanta

Vino: D.O. Campo de Borja

Cerveza: San Miguel

“Coto de Hayas“

29

Refrescos: Coca Cola, Fanta

Agua: Bezoya

BIANCO

Paseo Vista Alegre s/n

TAPA KM’0 VEGA BAJA

TAPA LIBRE CREACIÓN

Mar de Levante

Chanquete al campo

Milhoja de berenjena

Pan, salmón ahumado y guacamole.

Huevos, chanquetes, jamón y ajo tierno.

Berenjena, mozzarella, tomate seco, pesto y miel.

Agua: Viladrau

Refrescos: Coca Cola, Fanta

Cerveza: Ambar

Vino: Rueda, Ribera

30

NEW PANTASANA Ramón Céspedes, 6

TAPA KM’0 VEGA BAJA

Refrescos: Coca Cola, Fanta, Sprite

J.MULLIN’S LA BODEGUILLA TAPA KM’0 VEGA BAJA

TAPA LIBRE CREACIÓN

Pan, calamares y salsa tártara.

Agua: Solan de Cabras

Boquerón sobre crujiente de pimentón murciano

TAPA KM’0 VEGA BAJA Calamardo

Vino: Monte Sierra (T y B)

Milhojas de carrillera con patata confitada al vino tinto

Zoa, 19

27

Cerveza: Mahou

Carrillera y boletus.

MAR DE LEVANTE

Cerveza: Estrella de Levante

Pollo, puerro, zanahoria y bechamel.

TAPA LIBRE CREACIÓN

Chipirones, cebolla, pimiento rojo y verde, tomate, vino blanco, arroz y tinta del chipiron.

26

Verduras variadas y sepia.

Alcachofas, patata y huevo.

Torrevejenses Ausentes, 5

Cerveza: Estrella de Levante

Crepe de pollo con bechamel

Puerros, ajo, cebolla, pimiento verde, cacahuetes, pimienta rosa, aceite de oliva y sal. Salsa: rábanos, semillas de amapola, semillas de sésamo, aceite de oliva y sal.

RESTAURANTE EL PESCADOR

Chipirones salteados con verduras de la Vega Baja y arroz negro

TAPA LIBRE CREACIÓN

Brocheta de sepia con verduras

Bomba de Tati

TAPA KM’0 VEGA BAJA

Refrescos : Coca Cola, Fanta

María Parodi, 18

Saquito vegano de puerros

Agua: Solan de Cabras

Agua: Solan de Cabras y Fuenteliviana

TAPA KM’0 VEGA BAJA

TAPA LIBRE CREACIÓN

Manitas huertanas con gambón y algas

Vino: Rioja y Verdejo

TAPA & CAÑA

24

MESÓN EL HUERTANO

Cerveza: Mahou

Cerveza: Estrella de Levante

23

ARROCERÍA PEPE

Cerveza: Mahou

rita en los buzones habilitados en los establecimientos participantes, o también conseguir un smartphone compartiendo sus mejores momentos del evento en el concurso fotográfico de Instagram con la etiqueta #tapatorrevieja19. To d a l a i n f o r m a c i ó n s e encuentra en el blog www. rutadelatapatorrevieja.es y en la aplicación móvil ruta de la Tapa Torrevieja para Android. Por último, Rosario Martínez ha agradecido la colaboración de las empresas que ofrecerán premios al público participante. Las empresas colaboradoras son: El Parking, Torrevieja.com, Salinas de Torrevieja, Ociomar, Hotel La Laguna y las empresas distinguidas con el sello de ALICANTE calidad SICTED: Actividades Náuticas Torrevieja y Viajes Maskmundo.

22

TAPA LIBRE CREACIÓN

TAPA KM’0 VEGA BAJA

de los productos comarcales y contribuir a evitar el impacto que produce el transporte de larga distancia en el medio ambiente. La presentación de las tapas de los establecimientos se realizó el pasado 18 de octubre en el Centro de Turismo y será la tapa Km. 0 la valorada por el jurado profesional del CdT. De esta manera, las imágenes de todas las tapas se han incluido por primera vez en el folleto promocional y en la difusión en redes sociales, ofreciendo una mayor relevancia a los productos ofertados por todos estos profesionales. El público podrá optar a los premios de las empresas colaboradoras y de los establecimientos ganadores mediante la introducción de la papeleta de voto sellada con su tapa favo-

3

TAPA LIBRE CREACIÓN

Agua: Lanjarón

Refrescos: Coca Cola, Fanta

LA ENCINA Pedro Lorca, 11

TAPA KM’0 VEGA BAJA

Boquerón en tempura

Bacalao gratinado

Milhoja Torrevegabajense

Boquerón y harina.

Bacalao, queso, salsa de tomate y patata.

Boquerón, cebolla, pimiento, tomate, berenjena, harina de trigo, aceite, ajo y especias.

TAPA LIBRE CREACIÓN Tosta crujiente de bacalao montañes con reducción de piquillos Bacalao, foie, manzana, pimientos del piquillo y cebolla.

33 Cerveza: Mahou

07

31

01

Vino: Berberana tinto

Agua: Bezoya

Plaza Capdepont, 3

TAPA LIBRE CREACIÓN

Entre salinas

Crêpe de morcilla con reducción de Pedro Ximénez

Bacaladilla, pimiento, cebolla, berenjenas y muselina de ajo.

23 27 34 30 36 04 15 05 31 25 32 08 13 26 14 02 12 35 06 22 18

29 11

Vino: Tinto, blanco y rosado

Agua: Fuente Liviana

Refrescos: Coca Cola, Fanta

EL RINCÓN DE LAS JARRAS María Parodi, 3

TAPA KM’0 VEGA BAJA

TAPA LIBRE CREACIÓN

De la Vega

Montadito serranito 2.0

Alcachofas en conserva de la Vega Baja (caseras) Tahine, sal, pimentón, harina, agua, huevo, boquerones, queso crema y cebollas.

Crêpe, morcilla, espinacas, cebolla y vino Pedro Ximénez.

20 28

Cerveza: 1/5

34

LA CASONA TAPA KM’0 VEGA BAJA

10

Refrescos: Coca Cola, Fanta

Pan, pechuga de pollo, jamón serrano, pimiento piquillo y mahonesa.

09 Cerveza: Mahou

32

Vino: Ribera del segura,

Oleo verdejo, Las Campanas

Agua: Solan de Cabras

TAPA LIBRE CREACIÓN

Alcachofas rellenas de pescado y gambas con mayonesa ligera de gambas

Rollo Coliseo con 3 carnes

Cerveza: Estrella Damm

Ternera, cerdo, pollo, tártara, queso, piña, torta de trigo y patata.

33 16

17

Vino: Rioja (T, B y R)

Agua: Fuente Liviana

Refrescos: Coca Cola, Fanta

Santísima Trinidad, 28

Alcachofa crujiente con pisto de verduras

Cerveza: San Miguel

TAPA LIBRE CREACIÓN Cazuela de pollo a la jardinera

MEJILLONERÍA EL FARO Pedro Lorca, 69

TAPA KM’0 VEGA BAJA

TAPA LIBRE CREACIÓN Champi con gamba Champi con gamba.

Cerveza: Mahou, Estrella Damm

Malquerida Ak Damm Turia

36

Vino: Castillo de Aza Roble,

Castillo de Aza Crianza

Agua: Sierra Natura

Refrescos: Coca Cola, Fanta, Acuarius

Refrescos: Coca Cola, Fanta

San Gabriel, 5

TAPA KM’0 VEGA BAJA

Cerveza: Estrella de Levante

TAPA LIBRE CREACIÓN Gofre gratinado de pavo trufado y verduritas de la Vega con crema de foie Gofre, pavo, trufa, verduritas salteadas, nata y foie.

Bonito de torrevieja, tomate, wasabi, soja y alga wakame.

Vino: Sangre de Toro

Agua: Fuente Liviana

RESTAURANTE RINCÓN DE CAPIS

Tataki de bonito de Torrevieja con vinagreta de wasabi y tomate de la vega con alga wakame

Carne de pollo, cebolla, zanahoria, puerro, guisantes, brócoli, cebolla, perejil, sal, pimienta y pimentón dulce.

Alcachofa, cebolla, ajo, pimiento rojo, verde, calabacín, berenjena, tomate, sal y pimienta.

Refrescos: Coca Cola, Fanta, Sprite

Agua: Cabreiroa

Boquerones, especia de color, jamón y pimientos.

RESTAURANTE AMAPOLA TAPA KM’0 VEGA BAJA

Marqués del Turia (B), rosado

Boquerones de colores rellenos de jamón y pimiento rojo

Alcachofas, pescado, huevo, pan, mayonesa ligera y gambas.

24

Vino: Viña Eguia (T),

Cerveza: Mahou

35

EL COLISEO

Torrevejenses Ausentes, 11

TAPA KM’0 VEGA BAJA

03

Refrescos: Coca Cola, Coca Cola Zero, Fanta naranja

Vino: Fruto Noble D.O. Alicante

Agua: Fuente Liviana

Refrescos: Coca Cola, Fanta


Actualidad

4

Viernes 15 de noviembre de 2019

FIESTAS PATRONALES

Concha Sala y Antonio Aniorte presentaron el cartel anunciador de las Fiestas Patronales 2019 Una programación con celebraciones tradicionales, religiosas y algunas novedades que darán comienzo mañana sábado La concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Torrevieja, Concha Sala, junto con el presidente de los Hijos de la Inmaculada, Antonio Aniorte, presentaron en la mañana de ayer el cartel con motivo de las Fiestas Patronales 2019 y los actos que se llevarán a cabo con motivo de dicha celebración. En palabras de la concejal de Fiestas la realización de este programa se ha realizado conjuntamente con la Asociación Hijos de la Inmaculada “para engrandecerlas al máximo”, así el Ayuntamiento de Torrevieja y la Asociación vuelven a unir lazos para la realización del programa de Fiestas en el que se encuentran las celebraciones tradicionales, religiosas y algunas novedades que ha explicado Concha Sala. El Pregón Las Fiestas comenzarán con el Pregón, mañana sábado día 16 en la Iglesia de la Inmaculada, a las 20:30 horas, y que este año correrá a cargo del torrevejense José Luis Pérez Maeso. Antes, se impondrá la medalla a los nuevos miembros de la Asociación en la Eucarístia a las 19:30 horas. Ofrenda de Flores Entre las novedades que se presentan este año se encuentra la recuperación de la entrada de bandas de música para la Ofrenda de Flores a la imagen de la Inmaculada Concepción, que se realizará el próximo sábado 30 de noviembre, y que tendrá como recorrido desde la plaza de la Constitución (punto de encuentro de las bandas) hasta la plaza de Oriente (punto de salida de la Ofrenda Floral). Parti-

ciparán las bandas de música de la ciudad, la Unión Musical Torrevejense (UMT) y la Sociedad Musical Ciudad de Torrevieja “Los Salerosos”, y las bandas de música más destacadas de la zona como son: Sociedad Musical “La Armónica” de Cox; Sociedad Musical de Bigastro; Banda La Constancia de Catral; Unión Musical de Almoradí; Sociedad Musical “La Filarmónica” de Callosa del Segura; Banda de Música de Los Montesinos; y Banda de Música de Aspe. La concejal Sala ha querido darle una mayor relevancia a la Ofrenda Floral y ha invitado a participar a todas las entidades del tejido social de la ciudad, así como ha realizado un llamamiento público a todas aquellas asociaciones y entidades para que participen en la Ofrenda a la Purísima. Se va a preparar una decoración muy especial en la calle Caballero de Rodas para este día que se mantendrá hasta la finalización de las fiestas. Fiestas en las barrios La máxima novedad de las Fiestas Patronales 2019 son las fiestas que se van a realizar en diferentes barrios de la ciudad, comenzando el 24 de noviembre en el barrio del Acequión con el “Diversiquión”, que comenzará a las 13:00 horas en la avenida de la Estación y contará con barbacoa, paella, sorteo de regalos y la actuación de un Dj local. A partir de las 19:00 horas actuará el grupo local “Azahar”. Ese mismo día, a las 11:00 horas, regresa la decimoquinta vuelta cicloturista “Bisiquión” desde el mismo lugar. El 30 de noviembre la fiesta se traslada a la plaza de la Cons-

titución con la “Zentro Fest”, que comenzará a las 22:00 horas con actuaciones del Dj local Toni N, y de los grupos Buena Letra y Código Secreto. Esa misma noche, intercalándose con la celebración del “Zentro Fest” tendrá lugar la salida nocturna de la Lily, el Ogro y el Lobo. El 5 de diciembre, y desde las 23:00 horas, entre las calles San Pedro y Acarretos se celebrará el “Patro Fest” con las actuaciones de los grupos locales Bervera, y Toni N Dj y Carmen Saura. Esta misma noche tendrá lugar la salida golfa de la Charamita. La cuarta fiesta de los barrios, y última por este año, según ha comentado Concha Sala, será el 7 de diciembre en la plaza de Oriente y tiene por nombre “Patro Pop”, desde las 14:30 horas, con una pelotada, sorteo de regalos a beneficio de la asociación “Sagrado Corazón de Jesús”, visita de la Charamita y actuaciones de los Dj locales y el grupo “La trama music life” con música de los ochenta. En estas fiestas de los barrios se pondrá a disposición de todos los participantes un vaso ecológico reutilizable para evitar el uso excesivo que se hace de plástico en grandes celebraciones como son las que se van a desarrollar en la ciudad durante estas Fiestas. La mascletà, juegos tradicionales y concierto Se recupera para el 7 de diciembre la popular mascletà, que será a las 14:00 horas en la plaza de la Constitución, y que estará precedida de una nueva actividad para dotar de un ambiente festivo al centro urbano,

y que tiene por nombre “Cañeo Patronal”. Esta actividad se realizará en la calle Concepción y cuenta con la colaboración de la Asociación de Empresas de Hostelería de Torrevieja y Comarca. Además, estará animada por la charanga “Los Solfamidas” que recorrerán la zona. Los días 1 y 7 de diciembre, en la plaza de la Constitución y en el Paseo Vista Alegre, desde las 10:30 horas, tendrá lugar juegos tradicionales para toda la familia. El 5 de diciembre disfrutaremos del concierto de la cantante española India Martínez, en el Teatro Municipal, en el que la artista presentará su espectáculo “Palmeras Tour” y será Torrevieja donde estrene su último álbum. Actos tradicionales La primera salida de la Charamita tendrá lugar el sábado 30 de noviembre, a las 13:00 h.,y de las 11 salidas que se realizarán durante las Fiestas, todas han tenido la colaboración de Policía Local, rediseñando los recorridos para cubrir el máximo de calles del casco urbano tal y como ha señalado la concejal Sala., resaltando que la Policía Local será muy exigente con el uso de sprays que durante la salida de los gigantes y cabezudos se utilizan, ya que pueden provocar daños a los niños más pequeños así como a los participantes que portan a los personajes. El tradicional concurso de paellas cuenta, a día de hoy, con 350 participantes, que podrán disfrutar de una jornada que comenzará a las 08:00 horas con la apertura del recinto y una amplísima programación

durante la jornada a partir de las 11:00 horas, con zumba, taller de baile, y la actuación de Dj’s locales. Se realizará el tercer concurso de camisetas a partir de las 13:00 horas y a partir de las 14:00 hasta las 15:00 horas, la cata del jurado de las 80 paellas que han entrado a concurso por riguroso orden de registro. A partir de las 16:00 horas habrá animación con la colaboración de “El Parking” y la discoteca “Velice”. Este año se contará con dos barras solidarias, una a favor de Alimentos Solidarios y la otra a favor de la Asociación Animalistas ambas de Torrevieja. Como novedad en este concurso de paellas se contará con una zona infantil con monitores profesionales en una zona acotada y dotada con entrada y salida controlada para una mayor seguridad, desde las 11:30 hasta las 17:00 horas. Los padres que deseen utilizar esta zona tendrán que inscribirse, puesto que habrá actividades para las que será necesario saber con el número de niños con el que se cuenta. Por su parte, el presidente de la Asociación Hijos de la Inmaculada, Antonio Aniorte, se ha mostrado agradecido de que la programación en honor a la Purísima vuelva a ser una única y que se haya realizado en colaboración entre ambas entidades. Ha explicado que los actos religiosos se llevarán a cabo en la Iglesia Arciprestal, y que comienzan este viernes con la entrega de las credenciales a los voluntarios de la Purísima. Los actos religiosos finalizarán el 9 de diciembre con la celebración de la Eucaristía de Acción de Gracias.


Actualidad

Viernes 15 de noviembre de 2019

5

INSTALACIONES DEPORTIVAS

Ya está abierta al público la piscina cubierta del Palacio de los Deportes Ayer jueves 14 de noviembre se abrió al público la piscina cubierta del Palacio de los Deportes tal y como comunicó Diana Box Alonso, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Torrevieja. Esta se cerró en el mes de junio por fin de temporada, abriéndose en temporada

de verano la piscina descubierta que se encuentra frente al Palacio de los Deportes. La piscina cubierta se abrirá al público los siete días de la semana con los siguientes horarios: -Lunes, de 15:15 a 21:30 horas. -De martes a viernes, de 8:15 a

21:30 horas. -Sábado y domingo, de 8:30 a 13:30 horas. Los precios serán los siguientes: -Un baño, 3 euros; un bono de 20 baños, 40 euros, y para los menores de 4 años la entrada será gratuita.

-Para los grupos especiales (mayores de 60 años, menores de 16 años, personas con minusvalías de más de 33%, Carnet Jove y familias numerosas), un baño 2 euros y un bono de 20 baños, 20 euros. La edil de Deportes ha explicado que para abrir la pisci-

na se han tenido que realizar unos trabajos de reparación, imprescindibles, necesarios y con carácter de urgencia para garantizar la puesta en marcha y apertura de dicha instalación en las mejores condiciones para los usuarios. Se ha ejecutado un contrato de 48.399 euros para la “reparación urgente de instalación de fontanería del Palacio de los Deportes”, que ha consistido en la sustitución del conducto de presión de retorno del desagüe de la piscina, incluidas cambio de siete bridas (de las siete llaves mariposa), portabridas, entronque, recuperación de la estanqueidad, nueva conducción en la salida de los motores de impulsión, cambio de siete válvulas mariposa deterioradas, y collarín para garantizar que dicho tramo de desagüe funcione correctamente y no tenga tantas pérdidas. Asimismo, se ha sustituido también la válvula antirretorno de la piscina que estaba roto y no garantizaba el correcto funcionamiento efectivo y no permitía el cierre parcial en caso de colapso, lo cual podría provocar la inutilización completa de la instalación del Palacio de los Deportes. Por último, se ha llevado a cabo la reposición de tramos de tuberías de cobre completamente deteriorado y la revisión y puesta en marcha de calderas.


Actualidad

6

Viernes 15 de noviembre de 2019

DEPORTE ADAPTADO

Los XXXVIII juegos deportivos de la Comunidad Valenciana en la modalidad de Deporte Adaptado se inician en Torrevieja Casi 300 alumnos y alumnas de la provincia de Alicante con diversidad funcional pudieron disfrutar de distintas disciplinas deportivas en la Ciudad Deportiva de Torrevieja El pasado martes la Ciudad Deportiva de Torrevieja acogió la celebración de la primera jornada de los XXXVIII Juegos Deportivos de la Comunidad Valenciana 2019 en la modalidad de Deporte Adaptado. La de Torrevieja ha sido la primera de 12 jornadas que el Servicio de Cultura y Deporte de Alicante ha organizado

dirigidas al alumnado con diversidad funcional. De esta manera los casi 300 alumnos de diversos centros escolares de la provincia de Alicante con diversidad funcional han podido disfrutar durante toda la jornada de varias modalidades de deporte adaptado como deporte en pabellón, deportes colectivos (baloncesto y fútbol) así

Las jornadas han sido organizadas por el Servicio de Cultura y Deporte de Alicante como estimulación sensorial. Como novedad este año, se ha propuesto tematizar las

jornadas con valores transversales como el reciclaje, el respeto a la naturaleza, la igualdad de género, la interculturalidad, la comida saludable, los juegos populares y el agua como un recurso esencial. El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, y la concejal de Deportes, Diana Box Alonso, asistieron a la entre-

ga de trofeos de esta primera jornada. Dolón ha felicitado a los alumnos participantes y ha agradecido a todos los voluntarios y profesores de los centros escolares el enorme trabajo y dedicación que realizan, y ha anunciado que Torrevieja volverá el próximo año a ser sede de estos Juegos de Deporte Adaptado de la Comunidad Valenciana.


Viernes 15 de noviembre de 2019

Publicidad

7


Actualidad

8

Viernes 15 de noviembre de 2019

SOLIDARIDAD

Diferentes actividades para celebrar el Día Internacional del Niño este domingo 17 en el Paseo Vista Alegre La iniciativa parte de la Escuela Infantil Píccolo que organiza las actividades junto a Óptica Chantal y la colaboración del Ayuntamiento de Torrevieja para la recaudación de fondos para el proyecto “Gotas para Níger” de UNICEF España Este domingo 17 de noviembre con motivo del Día Internacional del Niño, se realizarán en el Paseo Vista Alegre de Torrevieja, una serie de actividades que fueron presentadas por la concejal de ONG’s, Concha Sala, acompañada de la gerente del Centro de Educación Infantil Píccolo, Olga Martín, y el gerente de Óptica Chantal, Emilio Rogel. Este evento tiene como finalidad la recaudación de fondos para el Proyecto de UNICEF España “Gotas para Níger”, que destina los fondos obtenidos a la construcción, mejora y saneamiento de escuelas para que todos los niños y especialmente las niñas puedan asistir. La iniciativa está impul-

sada por la Escuela Infantil Píccolo de Torrevieja que se encuentra adherida a la red de Escuelas Amigas de UNICEF, y que organiza este evento en colaboración con Óptica Chantal y el Ayuntamiento de Torrevieja, que es quien aporta la infraestructura para su desarrollo. Este es el quinto año que la Escuela Infantil Píccolo realiza actividades pra celebrar el Día Internacional del Niño y según los datos de UNICEF España, en los eventos anteriores esta iniciativa de carácter privado es una de las que más dinero racauda, rondando las pasadas ediciones los 1.000€ y los 1.300€. Los niños y niñas de Torrevieja podrán disfrutar desde

las 10:30 horas hasta las 13:00 horas de diferentes actividades destinadas para ellos como un taller de globofléxia, pintacaras, y una barra solidaria a la que han aportado los productos Cárnicas Ríos, Burger “Hombre del Mar” y Tasca “Nueva Bahía”. También se pondrán a la venta camisetas, gorras, pulseras y mochilas con el dibujo ganador del concurso del pasado año. El dinero recaudado en la barra solidaria y en la venta de productos será íntegramente destinado a UNICEF España y al proyecto “Gotas para Níger”. Junto con las actividades también se presentó el cartel anunciador del evento que tiene como fondo el dibujo del ganador del concurso de pin-

CINE

Abierto el plazo de presentación de cortos de terror con el móvil, parte del Festival “TORRERÍFICO 2019” El Festival “Torrerífico 2019 ” se celebrará en el Palacio de la Música el sábado 23 de noviembre a partir de las 19:00 horas

La concejal de Juventud del Ayuntamiento de Torrevieja, Diana Box Alonso, informa que desde el pasado martes y hasta el próximo día 21 de noviembre se encuentra abierto el palzo para poder presentar los cortos realizados con el móvil de cara a la celebración del Festival de cortos de cine de terror “Torrerífico 2019”, organizado por la Concejalía de Juventud, la sede universitaria de la UA en Torrevieja y la asociación juvenil La Comarca. El Festival se celebrará el próximo 23

de noviembre en el Palacio de la Música a partir de las 19:00 horas. Diana Box ha explicado que los interesados pueden presentar sus cortos de cine de terror debiendo ser realizados íntegramente con smartphone y tener una duración máxima de 5 minutos, incluidos los créditos. En este concurso puede participar cualquier persona física mayor de 14 años, los menores tendrán que presentar una autorización de los padres. Los premios para los gana-

dores consisten en un primer premio dotado de 300 euros y 3 accésits de 100 euros cada uno. Toda la información y las bases completas están ya publicadas en la web de la sede de la UA en Torrevieja https:// web.ua.es/es/seus/torrevieja/ Para otras consultas y más información los interesados pueden informarse en el CIAJ, en el 965714072, por whatsapp en el 606 055 291 y a través de las redes sociales de la Concejalía: Torrevieja Juventud.

tura que se realiza con motivo de la celebración del Día Internacional del Niño. En este concurso participan todos los niños y jóvenes de todos los centros educativos de Torrevieja. Los premios a los ganadores de las diferentes categorías del concurso de dibujo “Gotas para Níger” de este año, del que saldrá el cartel del próximo año se entregarán este mismo domingo día 17. Los premios que recibirán los ganadores son una gafas de sol abonadas por Óptica Chantal.

Horario de las actividades • 10:30h. Yoga Infantil • 11:00h. Música y movimiento. Desarrollado por la Escuela Infantil Píccolo. • 11:30h. Biodanza para niños impartido por la profesora Marta Valero. • 12:00h. Entrega de Premios del concurso de dibujo. • 12:30h. Marcha con patines y caminando. Colaboración del Club Torrevieja Patina. • 13:00h. Danza Contemporánea impartida por la profesora Cristina Rabasco.


Actualidad

Viernes 15 de noviembre de 2018

9

HOSPITAL TORREVIEJA

Reconocimiento al mejor servicio de Radiología del Vinalopó y Torrevieja El SERAM ha reconocido el proyecto de gestión integral de la resonancia magnética llevado a cabo durante el año pasado en ambos hospitales.

El proyecto titulado “Gestión integral de la resonancia magnética” presentado por el servicio de Radiodiagnóstico de los Hospitales Universitarios del Vinalopó y Torrevieja, ha sido reconocido como el mejor proyecto de este año entre todos los presentados por la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM).

La implantación de este proyecto de gestión ha permitido mejorar la práctica profesional en esta especialidad médica. Así a lo largo del año pasado, el servicio ha conseguido estabilizar un tiempo de respuesta medio de 15 días en el Hospital Universitario del Vinalopó y de alrededor de 30 días en el Hos-

pital Universitario de Torrevieja, partiendo de una situación de 80 y 128 días de respuesta respectivamente a comienzos del año sin incremento de los recursos. Cabe destacar que, según los últimos estudios, aproximadamente el 30% de las exploraciones que se hacen a nivel mun-

dial no aportan ningún valor en el proceso asistencial. Es más, en España la petición de pruebas al servicio de radiología es el doble que en otros países del entorno. “Una buena gestión supone hacer las pruebas necesarias, en el momento oportuno y con una calidad adecuada”, explica la Dra. Ángeles Franco, jefa del servicio. Por este motivo, desde el año pasado se puso en marcha el proyecto de gestión integral de la resonancia magnética con el objetivo de disminuir la lista de espera, priorizar estudios según las necesidades clínicas y mejorar la calidad asistencial. Para llevar a cabo estos objetivos, se creó la figura de técnico responsable de la gestión de la resonancia magnética que se responsabilizaría de todos los aspectos relacionados tanto con la eficiencia del proceso como de la seguridad del mismo. Ángeles Franco añade que “el personal adscrito a la resonancia magnética trabaja con la seguridad de tener siempre un referente por lo que en la actualidad gestiona también todas las incidencias en relación con la degradación de la imagen de la resonancia magnética”. A través de esta nueva figura y, dentro del protocolo de gestión integral, se ha llevado a cabo una revisión de todas las

solicitudes de resonancia magnética para filtrar las peticiones que pudieran estar fuera del protocolo habitual, aquellas que pudieran requerir un protocolo especial o cuyos datos indicaban cierta premura en la realización de la exploración. Además, se han adecuado las agendas al tiempo de uso de la sala de cada una de las exploraciones consiguiendo un sistema dinámico y flexible a las necesidades que surjan en cada momento y desechando la rigidez de las agendas cerradas. Por otro lado, se han adecuado los protocolos para reducir los tiempos de estudio y limitar el protocolo a la pregunta clínica evitando secuencias superfluas. La Dra. Franco explica que “se trabajaron las secuencias para conseguir una buena relación calidad-tiempo, utilizando factores como la adquisición en paralelo y adecuando los números de señales de adquisición y la codificación de fase, entre otras medidas”. Por último, se han establecido protocolos para la citación y la realización de la prueba de los pacientes con marcapasos, así como otros dispositivos; se han realizado planes formativos para todo el personal y se ha creado un registro de incidencias que afectan a la seguridad en la sala de resonancia magnética.

Los mejores profesionales al servicio de las personas

TRABAJAMOS CADA DÍA PARA OFRECERTE LOS MEJORES SERVICIOS

www.torrevieja-salud.com

info@torrevieja-salud.com

• • • • • • • •

Cardiología Hemodinámica Oncología Médica Cirugía General y Digestiva Odontología y Cirugía Maxilofacial Cirugía Vascular Cirugía Torácica Cirugía Plástica

+34 965 721 300


10

Actualidad

Viernes 15 de noviembre de 2019

FORMACIÓN

CIENCIA Y SALUD

Comienzan los cursos en la Universidad Permanente de la UA para mayores de 50 años Del 18 de noviembre hasta el 10 de junio se impartirán las asignaturas en la Sede Universitaria de Torrevieja, en la tercera planta del Centro Cultural Virgen del Carmen

El pasado 8 de noviembre el concejal de Educación, Ricardo Recuero, junto con el coordinador de la Sede Universitaria de la UA en Torrevieja, José Norberto Mazón, han presentado los cursos de la Universidad Permanente que se comenzarán a desarrollar en Torrevieja a partir del 18 de noviembre hasta el 10 de junio. Los cursos están destinados a mayores de 50 años, los cuales puedieron inscribirse hasta ayer jueves 14 de noviembre en la Sede Universitaria de Torrevieja, en la tercera planta del Centro Cultural Virgen del Carmen, no obstante tal y como ha comentado el concejal de Educación, las personas interesadas, y siempre que queden plazas vacantes, podrán seguir inscribiéndose pasado el plazo. Las clases de impartirán los lunes y los miércoles de 16:30 a 19:30 horas, en la Universidad Permanente de la UA. Las asignaturas, que se encuentran subvencionadas, tienen un coste de 30€. A la hora de realizar la inscripción los futuros alumnos recibirán un recibo para abonar las correspondientes tasas. Los cursos que han sido presentados están compuestos por tres asignaturas:

técnicas e instrumentos de análisis del historiador para poder catalogar y utilizar fuentes y documentos históricos mediante el examen crítico de la información que contienen como fuentes históricas; evaluar los aportes y avances historiográficos en las últimas décadas centrados en el conocimiento de las mujeres medievales; y calibrar el papel desempeñado por las mujeres en la Europa medieval en distintos ámbitos: el político, el social, el económico, el religioso, etc.

Arte africano, indio y del Extremo Oriente Esta asignatura que será impartida por el profesor Alejandro Cañestro tiene como objetivos reconocer puntos comunes del arte de la cultura india y de extremo oriente y sus relaciones con el arte y la cultura occidentales, así como también analizar sus peculiaridades propias en materiales, técnicas, tipologías y funciones; conocer las principales fuentes literarias y documentales del arte de India, China y Japón; conocer las aportaciones de la arquitectura civil y religiosa así como las de la pintura y la escultura, y las de otras manifestaciones artísti-

cas (caligrafía, xilografía, artes decorativas e industriales, etc), observando el protagonismo del pensamiento que las motivó. Las mujeres en el medievo: luces sobre historias ocultadas y silenciadas. Impartida por Miriam Parra y Leonardo Soler y cuyos objetivos son aprehender el alcance que ha tenido la aplicación de la aportación teórica de los estudios sobre las mujeres y el género a la investigación y conocimiento histórico; conocer las fuentes susceptibles de proporcionar información relativa a las mujeres en las fuentes medievales desde la perspectiva de género; adquirir los métodos,

Turismo y Geografía. Regiones turísticas del mundo. Impartida por el profesor Marco Celdrán. Entre los objetivos específicos de esta asignatura destacan, analizar la influencia del medio geográfico y la distribución de los recursos turísticos en el desarrollo de la actividad turística; comprender las repercusiones sociales, ambientales y económicas del turismo; analizar la distribución de los flujos turísticos mundiales y las principales características de la demanda y oferta turística; conocer los orígenes del turismo y su evolución reciente; e identificar los nuevos patrones de consumo turístico y los retos del turismo actual. Más información: https:// web.ua.es/es/seus/torrevieja/

ENCUENTRO DIPLOMÁTICO

La cónsul general de Colombia en la Comunidad Valenciana y Murcia recibe a Dolón La unidad móvil del Consulado General de Colombia estuvo el pasado fin de semana en Torrevieja para atender trámites de ciudadanos colombianos

El Consulado General de Colombia ha puesto en marcha un autobús para atender trámites a sus ciudadanos como son pasaportes, actos notariales, cédula de ciudadanía, entrega de cédula y pasaportes, atención a

la Ley de Víctimas, permiso de salida de menores y apostillas. Esta unidad móvil estuvo en Torrevieja el pasado fin de semana y fue visitada por el alcalde, Eduardo Dolón, acompañado por la vicealcaldesa del

Ayuntamiento, Rosario Martínez, la concejal de Relaciones Internacionales, Gitte Lund, y la edil de Participación Ciudadana, Inmaculada Montesinos, que fueron recibidos por la cónsul general de Colombia en la Re-

gión de Murcia y la Comunidad Valenciana, Araminta Beltrán Urrego, y por la presidenta de ASILA, María Nubia Salazar a quienes les han hecho entrega de un típico barco de sal cuajado en la laguna salinera.

Asia Fernández Carvajal habla sobre diversos aspectos del dolor La neurocientífica y coordinadora de la XI edición de la Semana de la Ciencia, María Luisa Molina fue la encargada de abrrir esta edición recordando la reciente pérdida de todo un referente científico, Margarita Salas, el pasado 7 de noviembre, justo el día en que nacía Marie Curie 151 años atrás. María Luisa Molina hizo un recordatorio de la impresionante trayectoria personal de esta científica pionera, dueña de la patente más importante del CSIC, y acabó subrayando aquello por lo que ella quería que se la recordara, «sobre todo, por su honestidad». La Semana de la Ciencia de este año está dedicada a la aplicación práctica de la ciencia y en ella se pretende dar respuesta a la pregunta «y... ¿para qué sirve lo que investigas?». Con la charla titulada «Nuevos fármacos para el dolor: del laboratorio al paciente», la profesora Asia Fernández Carvajal, catedrática de la Universidad Miguel Hernández y fundadora de Antalgenics S. L., nos ha respondido a la pregunta. Asia Fernández Carvajal nos ha enseñado que los conocimientos adquiridos inicialmente sin una finalidad práctica son después aprovechados para buscarles una utilidad, en lo que denominamos la «investigación traslacional». Utilizó el acertado símil de que primero hay que saber cómo funciona un motor para poder arreglarlo o para construir un coche. También nos contó cómo todos los conocimientos adquiridos por la comunidad científica en el funcionamiento básico del sistema nervioso y sus canales iónicos (proteínas que dejan pasar iones a través de la membrana celular para transmitir la información de una célula a otra) están permitiendo desarrollar nuevos fármacos para tratar el dolor sin efectos secundarios. Es lo que está realizando su grupo de investigación en el IDIBE (Instituto de Investigación, Desarrollo e Innovación en Biotecnología Sanitaria de Elche) de la Universidad Miguel Hernández y lo que les ha permitido generar la spin-off Antalgenics, S. L. para poder desarrollar estos nuevos fármacos. La presidenta de Ars Creatio y el concejal de Educación, Ricardo Recuero, entregaron una metopa en sal a la profesora.


Actualidad

Viernes 15 de noviembre de 2019

11

CIENCIA de la Biología Reproductiva.

El apasionante mundo de la genética Luis Alcaraz y Ana Vanessa Pacheco mantienen el interés del público con su trabajo Luis Alcaraz y Ana Vanessa Penacho, tras un tiempo dedicados a la investigación científica, decidieron aprovechar sus conocimientos en el estudio del ADN con la fundación de la empresa Bioarray, especializada en el diagnóstico genético y de esta manera, hallaron múltiples respuestas a la pregunta ¿para qué sirve estudiar el ADN?. Ayer Luis Alcaraz y Ana Vanessa Penacho fueron los ponentes de la segunda conferencia de la XI Semana de la Ciencia; «La importancia de conocer nuestro ADN: la revolución genética». En ella informaron al público sobre los últimos avances en la

materia, y de las posibilidades de aprovechar estos nuevos descubrimientos en otros campos de la ciencia, después varios espectadores, entre los que se contaban alumnos de bachiller, les formularon interesantes preguntas. Tras finalizar la conferencia Josefina Nieto, presidente de Ars Creatio, les entregó el logotipo en sal de la asociación, como agradecimiento por su participación en esta XI Semana de la Ciencia. En este acto también estuvo presente el concejal de Cultura, José Antonio Quesada. Luis Alcaraz De padres torrevejenses es licen-

ciado en Biología en la especialidad Biotecnología, por la Universidad de Alicante, y realizó el doctorado en Biología Molecular y Celular en la Universidad Miguel Hernández. Tras trabajar un tiempo como investigador postdoctoral, decidió aplicar todo su conocimiento científico en el área del ADN y dar el salto a la empresa, creando Bioarray, una empresa de diagnóstico genético. En la actualidad es profesor asociado del Departamento de Agroquímica y Bioquímica de la Universidad de Alicante, y director técnico de Bioarray, empresa de análisis genético principal-

mente mediante técnicas de alto rendimiento como microarrays y secuenciación masiva. En Bioarray, dirige además el departamento de I+D+i, donde continúa con su investigación en el área de la genética y del desarrollo de paneles específicos para secuenciación masiva. Además, posee la patente del método para el estudio de mutaciones en embriones en procesos de reproducción in vitro, unas 30 publicaciones entre artículos y capítulos de libros, más de 70 presentaciones a congresos con varios premios de investigación en embriología clínica, otorgados por la Sociedad Española para el Estudio

Ana Vanessa Penacho Licenciada en Bioquímica y Biología Molecular por la Universidad de Alcalá con premio extraordinario de Licenciatura, realizó el doctorado en Biotecnología y Genómica Funcional de la Universidad Autónoma de Madrid con calificación Cum Laude. Tras un periodo como investigadora postdoctoral en el Centro Español de Astrobiología, de la NASA, en Madrid, en el desarrollo de tecnologías para la detección automática de vida, pasó a formar parte de la empresa Bioarray, en la que actualmente es gerente del Departamento de I+D y secuenciación clínica. Además, es profesora asociada del Departamento de Agroquímica y Bioquímica de la Universidad de Alicante.

CONCURSO

El XXIX Concurso de Paellas promete ser multitudinario atendiendo a las solicitudes registradas en Torrevieja y La Mata Hoy viernes 15 de noviembre finaliza el plazo de inscripción para participar en el XXIX Concurso de Paellas que se celebrará el próximo 6 de diciembre, en el recinto de mercados del Parque Antonio Soria, con motivo de la celebración de las Fiestas Patronales 2019. La concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Torrevieja, Concha Sala, quiso señalar la

gran acogida que tiene este concurso, ya que en tan solo un día se han registrado en el PROP del Ayuntamiento de Torrevieja y en el Ayuntamiento periférico de La Mata, un total de 113 solicitudes, de las cuales 51 son para participar en el concurso y las restantes 62 solicitudes son para participar en este evento pero fuera del concurso de paellas. Asimismo, la concejal de Fies-

tas desea aclarar que aunque son 80 las paellas que pueden participar en el concurso, según las bases, el número de grupos que pueden participar fuera del mismo es ilimitado, por lo que insta a todas las personas que lo deseen a que se inscriban en este multitudinario y popular concurso de paellas en la oficina del PROP del Ayuntamiento de Torrevieja y en el Ayuntamiento periférico de

La Mata. El folleto con las bases para participar en el concurso se encuentran en el Registro (PROP) del Ayuntamiento, en la oficina municipal de Turismo del Paseo Vista Alegre y en el punto de Información de la planta baja del consistorio torrevejense. Podrán participar todas aquellas personas que se encuentren empadronadas en el municipio, los ingredientes correrán a cargo de la concejalía de Festejos, las inscripciones y asignación de espacios se realizará por riguroso orden de presentación de solicitudes, habrá 6 premios y el jurado será designado por la organización.

PLAYAS

Comienzan las actuaciones para recuperar la arena de la playa de Los Locos playa de Los Locos por parte de Costas. Este Plan está dentro de un proyecto medioambiental de regeneración de dicha playa debido a la gran pérdida de arena que ha sufrido tras el paso de los temporales, cuya intensidad hace que las playas

especialmente las urbanas como es el caso de la de Los Locos les cueste más recuperarse. Se trata de un proyecto a 10 años vista con aportaciones periódicas, pero que en este caso y como medida de emergencia debido a la gran erosión sufrida se va a actuar sobre la zona central ya

e d A I C I T O N u t e u q s Quiere

¿

¿

El paso de la Dana y posterior gota fría trajo devastadores efectos para las playas de la localidad, por ello Antonio Vidal concejal de Playas del Ayuntamiento de Torrevieja presentó en rueda de prensa el Plan de regeneración y reposición de arena que se va a efectuar en la

D A D I L A dico ó U i r e T p e t C s A ne e a d a c i l b sea pu mail a: s e n u s o Envían @hoytorrevieja.e

redaccion

que es la más crítica, y donde menos arena queda. Vidal explica que la intención es regenerarla con un trazado lineal y llegar a recuperar unos 20 ó 25 m. de arena. Para ello el volumen total que se va a aportar de arena inicialmente es de 12.000 m³, siendo una arena clara de cantera que cumple con todos los parámetros y análisis medioambientales. Antonio Vidal asegura que se trata de la

@

única y mejor opción para esta actuación y en el sitio concreto en que se va a efectuar. El comienzo se prevé para el próximo 25 de noviembre con un plazo de ejecución entre mes y mes y medio. El concejal quiso agradecer a Medio Ambiente y Costas y a la Dirección Provincial de Costas de Alicante el contemplar a Torrevieja y La Mata dentro de sus proyectos y planes de actuación.

PERIÓDICO

HOY

TORREVIEJA T. 966 70 62 80

www.hoytorrevieja.es


Actualidad

12

Viernes 15 de noviembre de 2019

EMPRENDIMIENTO

El Centro Cultural Virgen del Carmen acoge desde hoy 15 de noviembre la “Semana de la Innovación de Torrevieja” Las diferentes actividades programadas van dirigidas a personas interesadas en la creatividad, la motivación y el emprendimiento Desde hoy día 15 y hasta el próximo 24 de noviembre tendrá lugar en el Centro Cultural Virgen del Carmen la “ Semana de la Innovación de Torrevieja”, organizada por el Ayuntamiento de Torrevieja, en colaboración con la sede universitaria de la Universidad de Alicante y AGAMED, tal y como ha informado el concejal de Fomento, Empleo y Desarrollo Local, Vicente Chazarra. Esta Semana tiene como objetivo que cualquier persona interesada en la creatividad, la motivación y el emprendimiento, pueda participar en las actividades que se han programado basadas en un planteamiento práctico y transgresor. Las actividades programadas serán las siguientes: Conferencia: “Emprende e innova en clave de rock” A cargo de Salvador López Ji-

ménez “Salva Rock”, conferenciante rockero, músico y profesor universitario de Marketing y Creatividad, que a ritmo del grupo de música Queen y otros grupos míticos hablará sobre creatividad, innovación y emprendimiento el viernes 15 de noviembre a las 20:00 horas. La entrada será libre hasta completar el aforo.

jores profesionales de la Universidad de Alicante en un sólo día. El taller se desarrollará durante la mañana y la tarde del sábado 16 de noviembre. Las inscripciones se realizan a través del email a: adl@torrevieja.eu., las plazas son limitadas y los inscritos tendrán pase VIP y asiento reservado a la conferencia de “Salva Rock”.

Taller Práctico: “Crea tu propio proyecto de negocio” Impartido por Antonio Martín Palacios, doctor en Marketing y Dirección estratégica de empresas, profesor del departamento de Análisis Económico Aplicado de la UA y emprendedor. En este seminario práctico ayudará a definir la idea que cada uno tiene de negocio, a realizar un plan de negocio y a ver la viabilidad del proyecto de cada participante. Todo ello de forma práctica y orientado por los me-

Hackathon, hackea tu destino Se celebrará los días 23 y 24 de noviembre, centrado en la innovación en turismo y los destinos turísticos inteligentes. En este evento, los participantes tienen 32 horas seguidas para desarrollar nuevas ideas, servicios o aplicaciones que ayuden a resolver problemas en el ámbito turístico, satisfaciendo necesidades existentes, creando nuevas comunidades, desarrollando colaboraciones entre instituciones públicas, privadas

CONCURSO

Laura moreno, ganadora del concurso de Halloween “Foto más Terrorífica” La concejal de Comercio del Ayuntamiento de Torrevieja, Rosario Martínez Chazarra, acompañada por el presidente de la Asociación de Pequeños y Medianos Comerciantes de Torrevieja (APYMECO), David Sánchez, el gerente de Óptica Chantal, Emilio Rogel, y la escaparatista de esta óptica, Carmen

Paredes, han hecho entrega del premio del concurso fotográfico “Foto más Terrorífica”, que organizó la Concejalía de Comercio con motivo de las actividades que se desarrollaron el pasado 31 de octubre para celebrar la cada vez más seguida fiesta de Halloween. La ganadora del concurso ha

sido la torrevejense Laura Moreno, que hizo su fotografía en el escaparate de Óptica Chantal. El premio consiste en una escapada romántica en el Hotel Doña Monse, que incluye alojamiento en habitación doble, desayuno tipo buffet, cena especial en el restaurante El Cucharón, y un circuito spa en el hotel.

y tercer sector, etc. Todo lo que contribuya a mejorar un destino turístico mediante el uso de las tecnologías de la información.

Para obtener más información sobre este taller e inscripciones en: http://www.hackeatudestino.org/.

CIUDADANOS

LOS VERDES

Cs Torrevieja propone una novedosa asistencia a través de un código QR

Los Verdes denuncian falta de medios para acceder al servicio gratuito de transporte urbano

La portavoz del Grupo municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Torrevieja, Pilar Gómez Magán, ha solicitado un censo de personas que vivan solas o en situación de vulnerabilidad y mayores “para que puedan beneficiarse de asistencia a través de un código QR”. La edil ha asegurado que “la tecnología nos plantea soluciones para mejorar la seguridad y el bienestar de nuestros vecinos”. Según Gómez Magán, “cada vez más personas viven solas o padecen patologías crónicas y cuando precisan una asistencia inmediata por parte de los servicios sanitarios de urgencia se requiere un acceso rápido a la información del paciente”. La edil ha explicado que el código QR es un sistema que permite almacenar información y conocer los datos de identificación del paciente y datos médicos relevantes. “Los profesionales sanitarios podrán acceder a tal información de manera inmediata mediante la lectura desde cualquier teléfono móvil”.

Tras diversas reclamaciones recibidas por parte de los usuarios del servicio de transporte público de Torrevieja, el Grupo Municipal de Los Verdes de Torrevieja: Compromiso Municipal ha denunciado la falta de medios para atender este servicio esencial para muchos Torrevejenses. “Nos encontramos con quejas de usuarios que han pedido cita previa para renovar o acceder al servicio de transporte público pero que cuando llegan a atender su cita se encuentran en la situación de que la máquina que expide los carnets está rota” ha relatado Carmen Morate portavoz del Grupo Municipal de Los Verdes. Este servicio se realiza con una sola máquina para todo el término municipal que abarca a decenas de miles de usuarios, por lo que la interrupción en este servicio conlleva unas consecuencias para los usuarios que en muchos casos necesitan de este servicio para su día a día sin existir alternativa posible a este.


Actualidad

Viernes 15 de noviembre de 2019

13

CIENCIA

La XI Semana de la Ciencia llega con interesantes conferencias y divertidos talleres Las diferentes actividades se realizarán en el Centro Cultural Virgen del Carmen de Torrevieja Esta semana dio comienzo en el Centro Cultural Virgen del Carmen la “XI Semana de la Ciencia”, actividad divulgativa organizada por la Asociación Cultural Ars Creatio de Torrevieja en colaboración con el CEFIRE de Orihuela, el IMC Joaquín Chapaprieta, el Ayto. de Torrevieja, y patrocinada por la Generalitat Valenciana. Se realiza con los objetivos de contribuir a la difusión de la investigación científica puntera que se lleva a cabo en los centros de investigación, renovar el conocimiento sobre ciencia y tecnología de la población y fomentar la vocación científica del alumnado. La edición de este año está dedicada a la aplicación práctica de la ciencia. Se pretende dar respuesta a la clásica pregunta “y…¿para qué sirve lo que investigas?”, con ejemplos de aplicaciones prácticas de los resultados de la investigación científica obtenidos en universidades y centros de investigación. La “XI Semana de la Ciencia” consta de tres tipos de actividades: Taller de drones Este taller fue realizado por la empresa El Caleidoscopio para alumnos del IES Mediterráneo, en él los alumnos aprendieron a construir, configurar y volar drones con la finalidad de solucionar un problema de su entorno más inmediato o general. Charlas de divulgación científica y tecnológica De las que quedan pendientes dos conferencias, una el martes 19 de noviembre a las 19h “Y....¿esto para qué sirve?”, impartida por Álvaro Alhama y Francisco j. Bernabé. Y la otra

el lunes 2 de diciembre también a las 19h. “Una matemática en la industria aeroespacial” impartida por la Ingeniera María Alonso López. Las charlas están dirigidas a público general, a jóvenes y adultos, incluyendo a profesorado tanto en activo como en bolsa de trabajo, dado que se reconoce con 20 horas de formación para profesorado no universitario a través del CEFIRE de Orihuela. Actividades de ciencia divertida Dirigidas a niños y adolescentes de 8 a 15 años y realizadas por el MUDIC (Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias de la Vega Baja) el sábado 16 de noviembre de 11 a 14h en el Centro Cultural Virgen del Carmen. Estas actividades comprenden 4 talleres: Taller Mandelbrot: construcción de fractales: Un fractal es un objeto geométrico cuya estructura básica, fragmentada o aparentemente irregular, se repite a diferentes escalas. El término fue propuesto por el matemático Benoît Mandelbrot en 1975. En el taller se construirán fractales de papel que es una interesante manera de trabajar el infinito y las interaciones además de acercar un tema de belleza absoluta como son los fractales es el doblado y corte de papel.También se realizarán fractales en la cocina, donde la física, la química y en esta ocasión las matemáticas juegan un papel fundamental. El plato que se elaborará es el mejor ejemplo de ello, ya que se verá aparecer una estructura fractal y se explicará como se produce. Taller Allan Turing: Máquina

enigma: El hilo conductor de este taller es la importancia de la información y cómo comunicar dicha información para que sólo sea recibida por quien nos interese. En este taller se hablará de criptografía y se aprenderá a encriptar y desencriptar mensajes utilizando diferentes métodos históricos. Los participantes conocerán la encriptación César y el funcionamiento de la máquina enigma. Esta actividad requiere inscripción enviando

el nombre, edad, colegio, padre o tutor, y teléfono a mluisa.molina@umh.es Taller Einstein: Física y Química. Se realizarán entretenidos experimentos principalmente de Física y Química que ayudarán a comprender lo que nos rodea y estimular la curiosidad científica. Se aplicarán los fundamentos del método científico a distintos casos prácticos y se aprenderá sobre un aspecto de la ciencia, elaborando al final

cada uno sus propias conclusiones. Se verán entre otras experiencias reacciones químicas y actividades sobre la presión atmosférica y electroestática. Taller Tereshkova: Aeronáutica. Comenzando por conocer a la primera mujer astronauta, Valentina TereshKova, se hablará sobre la carrera espacial y su repercusión en la tecnología actual, y se construirá y lanzará un cohete de papel impulsado por aire a presión.


Deportes

14

Viernes 15 de noviembre de 2019

JUDO

El Judo Club Torrevieja participa en los XXXVIII Jocs Esportius de Judo de la Cdad. Valenciana Los resultados obtenidos en estos Juegos Deportivos sirven para clasificarse por la vía autonómica para el Campeonato de España

El pasado sábado 9 de noviembre el Judo Club Torrevieja participó en la primera jornada de un total de tres del Campeonato Interprovincial Infantil-Cadete celebrado en el Polideportivo Municipal de Benicalap (Valencia) dentro de los XXXVIII Jocs Esportius de Judo de la Comunidad Valenciana y clasificable por la vía autonómica para el Campeonato de España que se celebrará en mayo en La Coruña. Las otras dos citas de este Interprovincial serán en marzo en Alicante y en abril en Castellón. El Judo Club Torrevieja acudió con nueve deportistas a esta

cita, tres cadetes y seis infantiles que obtuvieron un total de dos medallas, un oro y una plata además de dos quintos y cuatro séptimos puestos, siendo estos los resultados: Categoría Cadete: Lucía Esteban Hurtado fue séptima, Claudia Sánchez Samper en su primera competición oficial fue quinta llegando a luchar por el bronce, al igual que Oliver Homentwoski que a pesar de hacer una gran actuación y tras perder la semifinal ante el actual Campeón de España de la categoría no pudo lograr el

bronce en la repesca. Categoría Infantil: Claudia Paredes Martínez fue la campeona de su categoría tras volver a la competición después de una lesión ganando todos sus combates por Ippon, Robert Skoropad tuvo que conformarse con el séptimo puesto al igual que Alejandro Martínez Cámara que no pudieron avanzar en la repesca, Nicolás Murgeanu Capota se quedó sin opción de repesca siendo tan solo decimotercero, Daniil Koudochine tras perder la semifinal con el que fuere campeón del grupo

GIMNASIA RÍTMICA

no pudo avanzar en la repesca quedando séptimo y Fernando García Curto que competía en el mismo grupo consiguió la plata tras una gran actuación y ganar todos sus combates por Ippon y perder la final ante un duro adversario. Desde el Judo Club Torrevieja declaran que “quieren destacar la actuación de todos nuestros judocas del Judo Club Torrevieja, no solo la de los medallistas, sino la de todos los participantes por su entrega en sus combates intentando obtener siempre los mejores resultados para el Club, ya que

‘la derrota es para los valientes, que luchan y pierden. El fracaso es para los cobardes, que nunca luchan’ (Paulo Coelho)”. También desde el Club aprovechan para felicitar a todos sus deportistas por el esfuerzo y dedicación que demuestran cada día, y recuerdan que las puertas del Club siempre están abiertas para todo aquel niño o adulto que esté interesado en practicar Judo o Defensa Personal. Agradecen las ayudas que les prestan la Concejalía de Deportes y el Excmo. Ayto. De Torrevieja, la Diputación Provincial de Alicante, sus patrocinadores VISORNETS, Pescados Lorca, Neumáticos Torrevieja y Orecam, a todo el equipo técnico y humano del Judo Club Torrevieja, así como a su sensei Pedro Abad García, a los delegados desplazados a Benicalap y a las familias por sacrificarse por sus pequeños.

FÚTBOL

El Torrevieja CF se enfrenta al CD Montesinos en el Polideportivo Municipal de Torrevieja

Magnífico resultado de las Prebejamines del CGR Torrevieja en el Nacional Base. Las prebenjamines del CGR Torrevieja viajaron el pasado miércoles 6 de noviembre a Pamplona, donde ese mismo día daba comienzo el Campeonato Nacional Base de Conjun-

tos. Leticia, Victoria, Ainhoa, Yoana y Mayra, debutaban en este campeonato, realizando un precioso ejercicio de manos libres, con el que obtuvieron una puntuación de 10,050, logrando

la 15ª posición. Desde el Club quieren felicitar a estas jóvenes gimnastas que en su primer Campeonato de España han sabido defenderlo como unas guerreras.

El próximo domingo 17 de noviembre a las 12:00 horas se celebrará en el Polideportivo Municipal de Torrevieja Campo Esteban Rosado el encuentro que enfretará al Torrevieja C.F. contra el C.D. Montesinos, equipo de mucha solera y tradición en la Vega Baja. Tanto su entrenador como el cuerpo técnico y varios futbolistas, son originarios de Torrevieja, y en años anteriores han pertenecido a la disciplina del Torrevieja CF. El CD Montesinos desde hace más de dos décadas está realizando un gran trabajo en beneficio del deporte y del fútbol. Este Club ha progresado con creces en su fútbol base, sus juntas directivas a lo largo de todos estos años han sido un ejemplo de gestión y seriedad, su Primer Equipo ocupa un puesto de referencia en el fútbol comarcal, y el Torneo que organizan en verano de fútbol base en la modalidad

FÚTBOL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL DE TORREVIEJA

CAMPO ESTEBAN ROSADO

DOMINGO/SUNDAY 17-11-19

12:00 H.

2ª CATEGORÍA REGIONAL GR.14 FFCV

C.D. MONTESINOS

TORREVIEJA C.F.

Acceso en bus al Polideportivo por la línea C. Partido de abono nº5

PRESENTACIÓN DEL TORREVIEJA CF PREBENJAMÍN A

PARTIDO PATROCINADO POR:

de fútbol 8, es una cita deseada para participar y disfrutarla por toda la juventud de la zona. En estos momentos este Club ocupa la zona alta de la tabla clasificatoria en Segunda Regional, y ostenta el cartel de “gallito de la categoría”. Mientras tanto el Torrevieja sigue abriéndose camino en su andadura deportiva y sumando puntos.


Servicios Sección

Viernes 15 1 de 00 deseptiembre mes de 2015 noviembre de de2017 2019

TELÉFONOS de TELÉFONOS deINTERÉS INTERÉS ADUANA______________________ 96 571 44 34 AECU (ASOC. CONSUM. URBANISMO)_619 09 77 79 AEROPUERTO ALTET_____________ 96 691 90 00 AGAMED (AGUA)________________ 96 571 09 66 AGENC. DE DESARROLLO LOCAL____ 96 670 88 46 ALCOHOLICOS ANONIMOS________ 679 21 25 35 A.P.A.EX.______________________ 96 670 40 36 A.P.A.N.E.E.____________________ 96 570 62 77 ASOC. AMAS DE CASA____________ 96 670 22 94 ASOC. DE COMERCIANTES_________ 96 670 59 09 ASOC. DISM. PSÍQUICOS Y FÍSICOS___ 96 570 44 05 ASOC. ESPERANZA Y VIDA_________ 96 570 70 82 ASOC. HOSTELERIA______________ 96 570 42 81 ASOC. ESP. CONTRA EL CANCER_____ 96 571 66 79 ASOC. ADIEM__________________ 96 670 52 94 AYUNTAMIENTO Centralita________ 96 571 02 50 AYUNTAMIENTO LA MATA_________ 96 692 03 33 BIBLIOTECA MUNICIPAL___________ 96 570 61 64 BRIGADA VERDE________________ 96 571 03 19 BOMBEROS___________ 112 - 96 670 44 33- 44 53 CAPITANÍA PUERTO______________ 96 571 02 34 CARITAS______________________ 96 571 20 55 CASA 3ª EDAD SAN PASCUAL_______ 96 670 01 28 CASA 3ª EDAD PEDRO LORCA______ 96 670 75 36 CASA 3ª EDAD URB. ARREGUI_______ 96 670 10 71 CASINO_______________________ 96 570 70 23 CEMENTERIO MUNICIPAL__________ 96 670 69 61 CIUDAD DEPORTIVA_____________ 96 611 12 22 CTRO. ALPE____________________ 96 571 41 04 CTRO. CULT. VIRGEN DEL CARMEN___ 96 571 99 00 CTRO. DESARROLLO TURÍSTICO_____ 96 572 26 00 CTRO. INF. JUVENIL (CIAJ)____96 571 42 20 - 40 72 CTRO. SOCIAL POLIV. LA MATA______ 96 692 11 45 C. SALUD ACEQUIÓN_____________ 96 670 71 43 C. SALUD LA LOMA___ 96 670 08 77 - 30 09 - 30 11 C. SALUD LA MATA______________ 96 692 60 32 C. SALUD PATRICIO PÉREZ____96 571 15 41 - 64 24 C. INTERP. INDUST. SALINERA_______ 96 570 58 88 CLUB DE TENIS_________________ 96 672 21 67 COF. PESCADORES_______________ 96 571 02 94 CORREOS_____________________ 96 571 06 79 CRUZ ROJA____________________ 96 571 18 18 ECOPARQUE___________________ 96 570 72 32 EDUCACIÓN PERM. ADULTOS______ 96 670 24 89 ESCUELA M. DE DANZA___________ 96 570 31 46 ESCUELA M. DE PINTURA__________ 96 670 79 44 ESCUELA M. DE TEATRO___________ 96 570 83 89 ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS______ 96 670 02 32 EST.AUTOBUSES________________ 96 670 10 68 FEDERACION ASOC. VECINOS_______ 96 692 30 90 GAEX (GRUPO AMIGOS EXADICTOS)_ 661 224 240 GUARDIA CIVIL_______ 062 - 96 571 01 13 - 01 90 HOSP. VEGA BAJA_______________ 96 587 75 00 HOSP. DE TORREVIEJA_ 96 572 12 00 - 96 572 14 00 HOSP. QUIRÓN SALUD____________ 96 692 13 13 IBERDROLA____________________ 96 571 02 48 INFORM. AL VISITANTE____________ 901 343 343 MUSEO DEL MAR Y DE LA SAL______ 96 670 46 43 MUSEO SEMANA SANTA__________ 96 670 80 37 OF. MUN. TURISMO_____ 96 571 59 36 - 570 34 33 OF. INF. CONSUMIDOR____________ 96 570 78 88 PALACIO DE LA MÚSICA___________ 96 571 23 11 PARQUE NAT. DE LA MATA_________ 96 692 04 04 PARQ. INMACULADA_____________ 96 571 21 32 PARQ. S.CORAZON_______________ 96 571 01 70 PARQ. SAN ROQUE______________ 96 670 33 65 PARQ. SRA. DEL ROSARIO__________ 96 692 06 28 PATRONATO HABANERAS_________ 96 571 25 70 POLICÍA LOCAL_____________ 092 - 96 571 01 54 PROTECCIÓN CIVIL______________ 96 571 39 27 PUERTO______________________ 96 571 01 94 RADIO TAXI____________________ 96 692 74 20 RESIDENCIA DE ANCIANOS________ 96 571 07 00 RENFE________________________ 902 24 02 02 SALINAS TORREVIEJA____________ 96 570 71 44 SAMU____________________ 112- 965 14 40 00 SERV. LIMPIEZA_________________ 96 670 23 90 SERV. SOCIALES_________________ 96 670 66 66 S.E.R.V.E.F. - I.N.E.M.______________ 96 670 13 77 SUMA________________________ 96 670 37 44 TANATORIO____________________ 96 670 18 18 TELETAXI______________________ 965 101 611

EL TIEMPO FECHA

15

Información Informaciónmeteorológica meteorológicade delalalocalidad localidadde deSanta Torrevieja Pola obtenida del Instituto Nacional de Meteorología

vie 15 00 - 06

06 - 12

sab 16

12 - 18

18 - 24

00 - 12

dom 17

12 - 24

00 - 12

12 - 24

lun 18

mar 19

mie 20

• ONCE • Miércoles 13 de noviembre

Estado del cielo Prob. precip.

SORTEOS

0%

0%

Temp. min/máx (ºC)

0%

0%

10º / 17º

0%

5%

10%

9º / 17 º

30%

9 º/ 18 º

45%

10%

50%

11 / 18

10 / 18

11º/17º

30

5

5

7 4 . 3 1 6

S: 015

Martes 12 de noviembre 8 4 . 7 8 4

Viento (km/h)

10

25

Índice UV máximo

15

20

20

1

15

20

1

20 2

1

Lunes 11 de noviembre 6 6 . 3 0 9

FARMACIAS de GUARDIA

HORARIO de MISAS

VIERNES 15

HORÓSCOPO

NUESTRA SEÑORA DEL PILAR Festivos 10:00 h. NTRA. SEÑORA DEL CARMEN Laborables: 19:30 h. Vísperas: 20:00 y 21:00h. Festivos: 20:00 y 21:00h. PARR. SAGRADO CORAZÓN Laborables: 09:30 y 19:30h. Vísperas: 19:30 y 20:30h. Festivos: 08:30, 10:00 , 11:30 , 19:30 y 20:30h. INMACULADA CONCEPCIÓN Laborables: 10:00 y 20::00 h. Vísperas: 20:00 y 21:00 h. Festivos: 09:00 , 11:00 , 12:00, 20:00 y 21:00 h. PARR. NTRA. SRA. DEL ROSARIO Laborables: 10:00 y 20:00 h. Vísperas: 20:00 y 21:00 h. Festivos: 09:00 , 10:00 , 20:00 y 21:00h.

- C/ RAMON GALLUD, 196 - AVDA. ANTONIO MACHADO, 115 ESQ. C/ ZOA

SÁBADO 16

- C/ RAMON GALLUD, 196 - AVDA. ANTONIO MACHADO, 115 ESQ. C/ ZOA

DOMINGO 17

- C/ RAMON GALLUD, 196 - AVDA. ANTONIO MACHADO, 115 ESQ. C/ ZOA

LUNES 18

- C/ RAMON GALLUD, 196 - AVDA. ANTONIO MACHADO, 115 ESQ. C/ ZOA

MARTES 19

- C/ RAMON GALLUD, 196 - AVDA. ANTONIO MACHADO, 115 ESQ. C/ ZOA

MIÉRCOLES 10

- C/ RAMON GALLUD, 196 - AVDA. ANTONIO MACHADO, 115 ESQ. C/ ZOA

JUEVES 21

- C/ RAMON GALLUD, 196 - AVDA. ANTONIO MACHADO, 115 ESQ. C/ ZOA

SUDOKU

8 9 4 7

6 9 1 7 5

3

4 8

4 8 7 5 3

1 4 7

3 2 4 9 6 1

3 8 6

5

3

Esta semana vas a ponerte las pilas al máximo, por tu bien porque sabes que te lo mereces. La vida te ha dado muchos golpes y ahora eres más fuerte. Es hora de empezar a ir creando poco a poco un plan de futuro. Es hora de buscar algo que te aporte ilusión y esa esperanza que tanto te falta. Estás a punto de comenzar una nueva aventura, pero para ello tienes que cerrar completamente el pasado y no compararlo con el presente. La negatividad se está apoderando de tu mente y no debes de dejar que esto vaya a más y menos ahora. Valórate como te mereces, si no lo haces tú nadie lo hará. El problema ahora mismo, Leo, es que esperas muchísimo del futuro y tienes las expectativas muy altas. Tienes que relajarte y bajar a la tierra ver la realidad. Tienes ganas de dar un gran paso en tu vida, en tus proyectos, pero quizás ahora no es el momento adecuado para ello. Te apetece cambiar lo que no te gusta. Necesitas muchas respuestas lo antes posible. El problema es que la solución no la tienes tú si no alguien ajeno a ti. Esas preguntas te están robando tu paz mental. Después de todo lo que te ha tocado vivir durante las últimas semanas, es momento de intentar volver a la normalidad poniendo los pies en la tierra. Te has cansado de tirar siempre de los demás. Ahora quieres tomar asiento y disfrutar de las vistas. Quieres dejar de ser el que siempre da más. Todo lo malo pasa por algo y te estás dando cuenta de ello ahora. Estás en un momento en el que estás aprendiendo de tus errores más que nunca. Necesitas tiempo para ti, para poner en orden tu mente y todas esas ideas que están empezando a revolotar sin rumbo fijo. Por momentos sientes que el mundo se te viene encima y que no vas a ser capaz ni de salir de la cama. Tendrás que luchar al máximo contra ello.

S: 014

S: 006

Domingo 10 de noviembre 3 2 . 1 4 9

S: 033

• LA PRIMITIVA • Sábado 9 de noviembre 01 24 29 42 44 45 C: 38 R: 1 • BONOLOTO • Miércoles 13 de noviembre 05 16 28 32 34 47 C: 49 R: 8 Martes 12 de noviembre 20 26 32 35 37 39 C: 41 R: 8 Lunes 11 de noviembre 02 25 30 31 32 33 C: 01 R: 7 • EL GORDO • Domingo 10 de noviembre 03 07 22 45 49

Nº 5

Datos informativos, siendo la lista oficial la única que da fe y disponible en cualquier administración de loterías.

MERCADILLOS MIÉRCOLES: Mercadillo La Mata C/ Emperadores C/ Antonio Gil VIERNES: Mercadillo Torrevieja Recinto de Mercados, Avenida Delfina Viudes (junto a parque acuático)


Publicidad

Tel.: 966 70 62 80 · E-mail: info@hoytorrevieja.es

Versión impresa disponible en: www.hoytorrevieja.es

Viernes 15 de noviembre de 2019

MODA

21> COMPOSICIÓN apilable de 2,70 m. en color blanco ártico. 2,70 m. modular wall unit in white artic color.

449€

para tu

HOGAR

NUEVAS TENDENCIAS TU CASA A LA ÚLTIMA

22> SILLA COMEDOR tapizada con patas cromadas. Chromed chair upholstered.

65€

STYLE for your HOME

24> MESA COMEDOR 160x90 cm. tapa MDF patas de cristal. MDF dining table 160x90 cm. crystal legs.

NEW LINES THE LATEST FURNITURE RECLINABLE

E ATIBL O AB BRAZ

1490€

215€

ARCÓN

DESLIZANTE

23> COMPOSICIÓN de 3 m. lacada en blanco y detalles en plata. 3 m. modular wall unit, in white and silver.

25> MESA CENTRO 127x66 cm. cristal 10 mm. Glass coffee table. 127x66 cm.

2 POUFFS 1> SOFÁ CHAISELONGUE de 2,90 m. Con asientos extraíbles y respaldos reclinables, dispone también de 2 pouffs en brazo, arcón en chaiselongue y brazo abatible, un lujo del confort al mejor precio. 2,90 m. 3 seater sofa + chaiselongue with storage base. Folding arm, sliding seats and reclining heads & 2 pouffes.

175€

499€

27> MESA CENTRO 120x60 cm. Coffee table. 120x60 cm.

26> COMPOSICIÓN apilable 3 m. en blanco brillo. 3 m. modular wall unit, in white high glossy.

790€

85€

Síguenos en

WE SPEAK ENGLISH

WIR SPRECHEN DEUTSCH

ON PARLE FRANÇAIS

МЫ ГОВОРИМ ПО РУССКИ

WIJ SPREKEN NEDERLANDS

Facebook

Twitter

Pinterest Instagram

ABRIMOS SÁBADOS TARDE / OPEN SATURDAY AFTERNOON

6

289€ 499€

28> APARADOR de 155 cm. en blanco. 155 cm. sideboard in white.

29> COMPOSICIÓN apilable de 2,95 m. en color blanco. 2,95 m. modular wall unit, in white.

93> PACK COLCHÓN + CANAPÉ Colchón núcleo espuma, visco a 2 capas. Canapé, tapa con tejido 3D disponible en blanco, cerezo, wengué, nórdico y roble. Pack of visco mattress + storage base in white, cherry, wengue, nordic and oak.

ALTURA (aprox.)

25 cm.

379€ 399€ 135x190

ALTURA

34 cm.

30> TAQUILLÓN 80x40x81 cm. 2 puertas, 2 cajones, en blanco brillo. 80x40x81 cm. sideboard in white high glossy.

95> COLCHÓN muelle ensacado, cara invierno/ verano, 5 zonas de adaptación. Pocket spring mattress.

129€ 32> COMPOSICIÓN apilable de 2,70 m. en color mango. 2,70 m. modular wall unit, in mango color.

31> APARADOR 120x40x81 cm. 3 puertas, 3 cajones, en blanco brillo. 120x40x81 cm. sideboard in white high glossy.

TRANSPORTE Y MONTAJE

479€

GRATIS

ALTURA (aprox.)

27 cm.

I VA I N C LU I D O EN TODOS LOS PRECIOS

150x190

94> ALMOHADA viscocarbono perfilada con funda terapeútica. Memory foam pillow with therapeutic cover.

MEDIDA PRECIO

70

90

135

150

18€ 22€ 31€ 33€

97> BASE TAPIZADA 3D gris + juego 6 patas. Bed base 3D grey + set 6 legs included. MEDIDA 90x190 135x190

150x190

77€

101€

PRECIO

99€

98> PACK COLCHÓN + CANAPÉ. Colchón muelle ensacado, espuma suave. Canapé, tapa con tejido 3D disponible en blanco, cerezo, wengué, nórdico y roble. Pack of pocket spring mattress + storage base in white, cherry, wengue, nordic and oak.

475€ 150x190

ALTURA (aprox.)

26 cm.

96> COLCHÓN muelle continuo multielaastic, bloque AirVex Nxt. Pocket spring mattress.

ALTURA

36 cm.

179€ ALTURA

33> MESA COMEDOR extensible 110/170x70 cm. cristal blanco. Extendable dining table 110/170x70 cm. with white glass.

(aprox.)

32 cm. WE SPEAK ENGLISH

WIR SPRECHEN DEUTSCH

ON PARLE FRANÇAIS

МЫ ГОВОРИМ ПО РУССКИ

WIJ SPREKEN NEDERLANDS

129€

859€ 499€ 150x190

135x190

549€ 150x190

35> COMPOSICIÓN apilable de 2,60 m. en cemento y blanco. 2,60 m. modular wall unit, in cement and white.

390€

29€

34> SILLA en PU blanco y patas gris. Upholstered chair in white PU and grey legs.

3 TIENDAS A SU DISPOSICIÓN / 3 SHOPS AT YOUR SERVICE

7

Periodo de validez hasta el 31 de Diciembre de 2019. La empresa se reserva el derecho a dar por concluida la presente promoción en cualquier momento. No están incluidos somieres, colchones, objetos decorativos ni complementos de decoración salvo indicación expresa. Financiación sujeta a la aprobación por parte de la entidad financiera. Los tonos y colores de los artículos pueden variar del original debido a las técnicas de impresión utilizadas.

OPEN SATURDAY AFTERNOON

ABIERTO SÁBADOS TARDE

OPEN SATURDAY AFTERNOON

Quedan reservados todos los derechos. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, ser mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia, o cualquier otro, sin el permiso previo por escrito de quien lo edita.

16


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.