Periódico HOY TORREVIEJA 12/7/19 nº 549

Page 1

www.hoytorrevieja.es

Desmantelada una red dedicada al blanqueo de dinero de la prostitución 9

ACTUALIDAD

Pág. 6

Medio millón de euros para mejorar la calidad del transporte urbano

12 de JULIO de 2019 · Nº 549 · GRATUITO

ACTUALIDAD - CULTURA - OCIO - DEPORTES

Próxima edición, VIERNES 9 de AGOSTO

España y Cuba se darán un abrazo cultural que se prolongará durante julio

11

Cifras récord en enseres y voluminosos recogidos En palabras textuales de la concejala encargada de la limpieza viaria: “Retiramos más muebles que Ikea y colchones que Flex”

Eduardo Dolón anunció que en estos momentos se están realizando los informes pertinentes por parte de los técnicos municipales para ver cuál será el modelo de servicio de transporte urbano que tendrá la ciudad los próximos años. De momento, son dos los nuevos autobuses.

Actualidad 2 a 10

El Plan de Choque de limpieza municipal está dando sus frutos, con una inversión aproximada durante los meses de julio y agosto que puede rozar los 300.000 euros. Sin embargo, de nada sirve este esfuerzo si, “a las pocas horas de limpiar, los vecinos vuelven a depositar hasta cocinas en las calles y aires acondicionados en los contenedores”. P. 2 y 3

6 KG 1.000

Capacidad: 6 kg 1000 rpm Medidas: 84 x 60 x 49

239€

TORREVIEJA

ABIERTO DE LUNES A DOMINGO DE 9 A 24 h.

Lit luptat, si eugait, ver

Cultura-Ocio si. 11 y 12 Deportes 13 y 14 Servicios 15

CAPACIDAD

Lavadora IC106W1

R.P.M.

189

Pág. 13

La Vuelta se inaugurará con una crono por equipos con salida y llegada en el Puerto

Se pide la máxima concienciación ciudadana

HASTA EL 21 DE JULIO

DEPORTES

A++

Frigorífico ICRF263W

A+

Cap. frigorífico: 171 litros Cap. congelador: 42 litros Medidas: 144 x 54 x 57

249€

189


2

Viernes 12 de julio de 2019

La entrevista

Carmen Gómez Candel

Concejala de Cuidado y Potenciación de la Imagen Urbana.

Gómez: “Estamos retirando más muebles que Ikea y más colchones que Flex” Sin la colaboración y concienciación de la ciudadanía, no se podrá conseguir la limpieza plena: “nosotros somos un 20 y los ciudadanos un 80%”

L

a Concejalía de Cuidado y Potenciación de la Imagen Urbana de Torrevieja comenzó, el pasado 3 de julio y hasta finales de agosto, un plan de choque de limpieza de todo el término municipal. El alcalde de la localidad, Eduardo Dolón, anunció que esta actuación “es un compromiso que adquirió este equipo de Gobierno en las últimas elecciones” y reiteró su “necesidad y urgencia” para llevarlo a cabo dado que una de las quejas que los ciudadanos hacen llegar al Ayuntamiento con más asiduidad es la falta de limpieza en toda la ciudad. La inversión del Plan de choque tiene un presupuesto de 117.000 euros al mes e incluye el gasto del personal y la maquinaria necesaria para su realización. Este nuevo plan abarcará diversas acciones como el desbroce de todas las calles y aceras en profundidad con su preceptivo tratamiento herbicida, la hidrolimpieza de aceras, la limpieza de contenedores, el baldeo de calles y aceras, la recogida de residuos generados por vertidos incontrolados y la

limpieza de solares municipales. Además, este Plan de choque va unido a acciones con Ecovidrio, que ampliará el número de contenedores y sustituirá los que no estén en condiciones a través de un convenio con el Ayuntamiento. En el caso de Ecoembes, el Ayuntamiento ha solicitado, asimismo, que se traigan contenedores. Se prevé, así, la colocación de 200 contenedores como refuerzo en todo el término municipal, así como un refuerzo de 30 contenedores de vidrio y la sustitución de los que no se encuentren en óptimas condiciones.

Condiciones del plan Ya como concejala en la oposición, Carmen Gómez pidió, en reiteradas ocasiones al entonces alcalde que realizara un plan de choque de limpieza “porque las condiciones no eran las que los ciudadanos se merecían y si había que pagar más, que se pagara más por el servicio de limpieza”. Desde el 13 de junio de 2016 no tiene contrato de limpieza viaria con empresas externas,

sino que actualmente se paga por los servicios prestados. Es decir, “la empresa deberá acreditar el trabajo realizado antes y después del plan de choque y será entonces cuando se le

Este plan de choque va unido a acciones con Ecovidrio, que ampliará sus contenedores Ya en la oposición, pidió acciones concretas porque las condiciones no eran correctas pague”, afirma Gómez. No obstante, no se trata de una partida presupuestaria que salga de la nada, sino que “tenemos una estimación de lo que el servicio puede costar”, que es sobre los 117.000 euros mensuales. Hay que dividir ese coste por 23, y dará el coste unitario por día (alrededor de 5.000 euros),

que es input de la campaña de choque y que hay que sumar al coste mensual que se paga a la empresa Acciona. El precio de los servicios se estimó para una duración de un mes. No obstante, cuando Carmen Gómez, concejal de Aseo Urbano, comenzó a visitar las urbanizaciones, encontró problemas de limpieza mayores de los estimados.

Refuerzos de verano Los refuerzos de limpieza de verano a nivel de personal ya se han realizado e incluso, como informa Gómez “cuando existen necesidades o se detecta carencia de personal, la empresa encargada continúa supliendo esas posibles deficiencias, dado que nuestra población aumenta mucho en julio todavía más en el mes de agosto donde llegamos hasta medio millón de personas”, y durante cuya última semana, Torrevieja albergará la Vuelta Ciclista a España. Por lo que, durante esas semanas, se reforzará todavía más el servicio de limpieza. Carmen Gómez critica que

el anterior equipo de Gobierno no realizara las acciones de limpieza necesarias durante las anteriores épocas estivales y recuerda que, hace ya tiempo, “ya aparecían los refuerzos de verano, y no sólo éstos, sino también los de Semana Santa y Navidad”, que es cuando Torrevieja aumenta exponencialmente su población.

Más de 100 colchones Durante estas semanas, se están recogiendo más de 100 colchones al día. “Estamos sacando de las calles más muebles que tiene Ikea, y más colchones que la casa Flex”, afirma Gómez. Dado este gran volumen, Gómez apunta a la colaboración ciudadana y facilita, desde estas páginas, los datos del Servicio de Recogida de Enseres y Voluminosos: 966 70 23 90 o al correo electrónico porunatorreviejalimpia@gmail.com para que los ciudadanos puedan llamar si tienen la necesidad de que el servicio recoja los enseres necesarios. Un servicio que, además, se está realizando los siete días de la semana y que


Nº 549 · Imprime: EDIP.ES · Depósito Legal: A-304-2007 S.L. daEdita: dilBaluarte autcComunicación A Director: David Edita: PovedaBaluarte / director@hoytorrevieja.es Redacción: redaccion@hoytorrevieja.es Nº 518· Imprime: EDIP.ES - SILSA · Depósito Legal: A-304-2007 Comunicación S.L. Publicidad: publicidad@hoytorrevieja.es y maquetación: anuncios@hoytorrevieja.es Director: David Poveda / director@hoytorrevieja.es Redacción: Ramón Sánchez Martos · Maite Rojo Diseño / redaccion@hoytorrevieja.es Dto. Comercial: comercial@hoytorrevieja.es Diseño y maquetación: anuncios@hoytorrevieja.es

3

8102 ed erbmeivon ed 2 senreiV

Tel.: 966 70 62 80 E-mail: info@hoytorrevieja.es

Quedan reservados todos los Quedan derechos. reservados Esta publicación todos los derechos. no puedeEsta ser reproducida, publicación no ni puede en todosernireproducida, en parte, ni registrada ni en todo en, ni en o transmitida parte, ni registrada por, un sistema en, o transmitida de recuperación por, undesistema información, de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún en ninguna medio, forma ser mecánico, ni por ningún fotoquímico, medio, serelectrónico, mecánico, magnético, fotoquímico,electroóptico, electrónico, magnético, por fotocopia, electroóptico, o cualquier por otro,fotocopia, sin el permiso o cualquier previootro, por escrito sin el permiso de quienprevio lo edita. por escrito de quien lo edita.

A LA IZQUIERDA, ANTES Y DESPUÉS DE LA LIMPIEZA DE UNA VÍA. A LA DERECHA, DOS CAMIONES CON ENSERES RECOGIDOS EN UN DÍA

LA CONCEJALA, DURANTE LA RUEDA DE PRENSA DE PRESENTACIÓN DEL PLAN DE CHOQUE

hace la recogida en la propia casa del interesado. Gómez apela reiteradamente a la colaboración ciudadana, “puesto que hay zonas que se limpian por la mañana y por la tarde vuelven a estar llenas de vertidos ilegales”. Por ello, se pide que, cualquier ciudadano que sea testigo de un vertido

ilegal realice una foto a la matrícula del coche cuyo dueño lo esté realizando (puesto que a través de la matrícula pueden encontrar al infractor) y la envíe a ese correo electrónico “para poder emprender las acciones oportunas”. De la misma manera, aunque no se pille “in situ” al infractor, Gómez pide que se

envíe fotografía de cualquier vertido que se detecte y garantiza el anonimato de los datos, dado que será ella misma quien tramite los pasos a seguir. De hecho, los ciudadanos ya han comenzado a enviar sus fotos, por ejemplo, la de una persona echando escombro a un contenedor de residuos urbanos. Además, los vertidos incontrolados tienen sus consecuencias para los propios medios del Ayuntamiento. Por ejemplo, “cuando un ciudadano echa a un contenedor un aparato de aire acondicionado o escombros, lo que hace es romper el camión de la basura al verterlo al vehículo”. Dado que Torrevieja es un lugar turístico, existe la necesidad de cuidar su imagen y su limpieza. Por ello, se apela a la ciudadanía a que haga uso del Ecoparque, que abre de 8.00 a 13.00 y de 17.00 a 20.00 horas de lunes a viernes, y que se encuentra situado en la CV-90, junto al Parque de Bomberos. Paralelamente se está realizando, además, una campaña paralela en medios de comunicación y en medios institucionales tanto para informar como para concienciar.

Anécdota esclarecedora La concejal se adjetiva como “ave nocturna”, además de ser una auténtica enamorada de su trabajo. Narra cómo, tras ver cómo los servicios habían realizado un trabajo impecable durante la madrugada, y habiendo terminado alrededor

de las dos de la mañana, cuatro horas más tarde, concretamente, a las seis y media, la propia concejal detectó cómo alguien ya había depositado “una cocina entera en una calle”. Por este motivo apela a los vecinos, a su colaboración y a que, si ven este tipo de movimientos,

Se apela a la ciudadanía a su colaboración y a que hagan uso del Ecoparque, en la CV-90 Recuerdan que el servicio de recogida de voluminosos tiene un Teléf.: 966 70 23 90 “avisen directamente a la Policía Local y digan claramente dónde y cuándo están realizando vertidos. Ésta es una de la opciones, junto al correo electrónico y teléfono del servicio de recogida de enseres (que es completamente gratuito y ahora, en verano, está siete días a la semana)”.

Orden de actuación El Chaparral, la Siesta y San Luis son las zonas prioritarias de actuación, sin dejar de lado una segunda zona importante: el Limonar, el Salado y Altos del Limonar. Posteriomente se actuará sobre Torreta III, Torre-

ta II, Torreta-Florida, Lago Jardín, Los Balcones, Los Altos, La Veleta, Mar Azul, Punta Prima, Aguas Nuevas, Calas Blancas, Torreblanca, Los Frutales y Villasol, así como todas las áreas adyacentes. Por lo que, como apunta Gómez “el Plan afecta a todo el municipio y a todos los solares municipales”. Como balance de las actuaciones, Gómez apunta que ya han finalizado las actuaciones en El Chaparral, la Siesta y San Luis, así como en la zona II: El Limonar, El Salado y Altos del Limonar. Durante esta semana, las acciones están en Torreta III, Torreta II, Torreta-Florida. El próximo lunes, comenzará también su actuación una máquina quitachicles del suelo. En la rueda de prensa de presentación de esta campaña, el alcalde, Eduardo Dolón, señalaba que a la vez que se lleva a cabo el Plan de choque en todas estas urbanizaciones de Torrevieja, se trabajará en la limpieza de choque en todo el casco urbano, desde el barrio de San Roque hasta la playa de Los Locos y en la pedanía de La Mata. Este plan incluye un refuerzo de personal con la contratación de 23 nuevos trabajadores y una maquinaria exclusiva para su ejecución, de manera que no se vea afectado el servicio normal y diario que se presta en plena época estival. Además, una vez finalizada cada zona se realizará un baldeo intensivo en horario nocturno para molestar lo menos posible a los vecinos.


Actualidad

4

SEGURIDAD CIUDADANA

Detenido un hombre de 69 años por intentar matar a su propio hijo

Viernes 12 de julio de 2019

HOSTELERÍA Y MEDIO AMBIENTE

SEGURIDAD CIUDADANA

Torrevieja luchará por el medio ambiente de la mano de 426 bares y chiringuitos

Se incrementan las detenciones por delitos contra el patrimonio en Torrevieja

La ciudadanía recicló 2.521.160 kilos de residuos de vidrio en 2018, una media de 30,5 kilos, el doble de la media nacional

E

La Guardia Civil ha detenido a un hombre español de 69 años como presunto autor de un delito de homicidio en grado de tentativa a su propio hijo de 35 años. La Guardia Civil acudió a un apartahotel de Torrevieja, tras recibir un aviso que informaba sobre una agresión entre dos hombres. La escena que se encontraron al llegar, fue la de un hombre de 35 años, sangrando abundantemente por el costado y con heridas en las manos. Como pudo, relató a los agentes que fue su propio padre quien, tras una discusión muy acalorada, por viejas rencillas familiares, sacó un cuchillo y comenzó a asestarle varias puñaladas por todo el cuerpo. El joven trató de evitar que las cuchilladas le atravesaran partes vitales usando las manos para pararlas, pero no pudo esquivar la que le atravesó el costado. Era tanta sangre la que estaba perdiendo, que los mismos sanitarios alertaron que su vida corría peligro.

covidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, en colaboración con el Ayuntamiento de Torrevieja ha lanzado la campaña estival Movimiento Banderas Verdes en Torrevieja. La iniciativa tiene el fin de reconocer con ese galardón ambiental a los dos municipios costeros de la Comunitat Valenciana más comprometidos con la lucha contra el cambio climático y la protección del litoral a través del reciclaje de envases de vidrio. El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, y el gerente de Ecovidrio, Roberto Fuentes, presentaron esta campaña estival en Cala Piteras, destacando que hasta 426 establecimientos de la ciudad han confirmado que colaborarán para conseguir la bandera verde para sus vecinos. La incidencia del turismo y el aumento del consumo hace de los meses estivales una etapa clave para la recogida selectiva de envases de vidrio, ya que se recicla una tercera parte de todos los residuos recuperados anualmente. Además, los bares, restaurantes y chiringuitos son los responsables del 52% de los residuos de envases de vidrio que se generan por lo que son un sector clave para una transición real a un modelo de economía circular.

Detenido al intentar escapar

Compromisos de Ecovidrio

El padre fue detenido inmediatamente como presunto autor de un delito de homicidio en grado de tentativa, justo a la salida del edificio cuando pretendía huir. Sin embargo, entre sus pertenencias no estaba el arma blanca que había usado para herir a su hijo. La Guardia Civil supuso que este hombre habría tratado de esconderla por el edificio, y desplegó a varios efectivos para tratar de encontrarla. Finalmente, la hallaron escondida entre el mobiliario almacenado del sótano. El pasado viernes día 14 de junio, pasó a disposición judicial y se decretó su ingreso en prisión. Esta investigación y la instrucción de diligencias, ha sido dirigida por el Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Torrevieja. La Policía Local de Torrevieja participó en la detención.

En la presentación, Ecovidrio ha anunciado que trabajará codo con codo con el ayuntamiento para reforzar la operativa veraniega y facilitar la colaboración de ciudadanos y, especialmente, de los hosteleros. Para ello se harán hasta 1.278 visitas de formación e información a establecimientos, se entregarán cubos especiales de reciclaje, se instalarán nuevos contenedores vinilados con motivos veraniegos y se aumentarán las frecuencias de recogida.

MOMENTO DE LA PRESENTACIÓN DE LA CAMPAÑA, EN LA CALA PITERAS

Entre los requisitos para optar a una Bandera Verde, cada uno de los municipios participantes deberá incrementar la recogida selectiva de envases de vidrio durante los meses de verano, así como fomentar la participación de los hosteleros en esta campaña. Torrevieja será uno de los 41 municipios en total de la Comunitat Valenciana que involucrarán a sus vecinos, hosteleros y administraciones públicas para conseguir una de las dos banderas verdes que se entregan en su región. En total, en toda España, 136 municipios y más de 15.000 establecimientos se han unido ya al movimiento. Si bien, todos los municipios que mejoren sus propias marcas serán reconocidos, sólo los 2 más comprometidos izarán la bandera verde de Ecovidrio. Los criterios que se tendrán en cuenta para el ranking ganador son las toneladas de envases recogidas sobre el objetivo, el número de hosteleros participantes por municipio o la colaboración del ayuntamiento en las campañas de comunicación y movilización.

Incentivos Además, como incentivo a la participación, los locales más comprometidos con el reciclaje de envases de vidrio y que al-

cancen mayor puntuación, recibirán como premio una clase magistral con Quique Dacosta, chef reconocido con tres Estrellas Michelín.

2018, año récord Según los últimos datos disponibles correspondientes a 2018, la ciudadanía de Torrevieja recicló un total de 2.521.160 kilogramos de residuos de envases de vidrio. Esto supone una media de 30,5 kilogramos de vidrio por persona, casi el doble de la media nacional, que es de 18 kilos. Respecto a la tasa de contenerización, Torrevieja se sitúa con una media de 114 habitantes por contenedor, contando en la actualidad con un total de 725 iglús para los residuos de envases de vidrio instalados en el municipio Según los últimos datos relativos a 2018, los ciudadanos españoles reciclaron un total 893.928 toneladas de residuos de envases de vidrio, un 9% más respecto a 2017, lo que supone el mayor incremento de la última década. Cada ciudadano depositó una media de 18 kilogramos de envases de vidrio por habitante, 68 envases por persona. Baleares (30kg/IPH) y Euskadi (27,5 kg/ hab) son las siguientes CCAA en kilos de envases depositados.

SEGURIDAD CIUDADANA La Guardia Civil del Pilar de la Horadada y de Torrevieja han detenido a tres personas como los presuntos autores de diversos robos con fuerza, cometidos en diciembre del 2018 en viviendas de la urbanización Campoamor, de Orihuela Costa. Los tres detenidos son un arge-

Tres detenidos por cometer robos en la Urb. Campoamor lino de 31 años y dos españoles, hermanos de origen argelino, de 25 y 24 años, a quienes se les

imputan 3 delitos de robo con fuerza, cometidos en viviendas de Orihuela Costa y uno de robo con violencia e intimidación, cometido por los dos hermanos en Torrevieja. Los dos hermanos están en prisión provisional y quedando el tercero de ellos en libertad con cargos.

La Guardia Civil ha esclarecido en menos de dos semanas 17 delitos contra el patrimonio en Torrevieja y ha detenido a 11 personas como presuntas autoras de estos hechos. 10 de las 11 personas detenidas han ingresado en prisión. Con la llegada de la temporada estival, aumenta considerablemente la población en los municipios de la costa alicantina y trae aparejada un repunte en las comisiones de delitos relacionados con el patrimonio: robos/ hurtos en viviendas, vehículos o de enseres personales en la vía pública. Por este motivo, la Guardia Civil intensifica sus labores de prevención y de investigación relacionadas tanto con estos delitos como en el resto. Un ejemplo del éxito de estas operaciones dirigidas para disminuir los delitos contra el patrimonio, está en la Guardia Civil de Torrevieja, que en tan solo dos semanas ha detenido a 10 personas que han ingresado todas en prisión, tras su paso por los juzgados. La primera detención fue la de una mujer de origen Bosnio, que fue detenida tras el robo en el interior de una autocaravana usada como vivienda habitual. Esta mujer también había sustraído un vehículo en Francia y había falsificado su documentación y las placas de matrícula. En el segundo caso, se detuvo a dos hombres chilenos tras cometer un robo en una vivienda de San Miguel de Salinas. Los mismos trataron de huir a gran velocidad con su vehículo por las calles de Torrevieja, cuando las fuerzas de seguridad procedían a darles el alto. Una vez capturados, opusieron gran resistencia a la detención, llegando a agredir a los agentes. El delito más grave investigado fue el de un robo con violencia e intimidación en un establecimiento de las calles aledañas del paseo marítimo de la localidad, cometido presuntamente por un hombre de origen senegalés. La detención se produjo escasas horas después de cometer el hecho. A estas detenciones se le suman otras tantas relacionadas con robos en interior de casa habitada y en vehículos estacionados en la vía pública.


Actualidad

Viernes 12 de julio de 2019

MEJORA DE SERVICIOS

ATENCIÓN URGENTE

Mejoran el postoperatorio de pacientes con cáncer colorrectal

El Hospital enseña primeros auxilios a 200 niñas y niños

La Unidad de Coloproctología conjunta de los Servicios de Cirugía General y Digestiva de los hospitales universitarios de Vinalopó y Torrevieja ha puesto en marcha el programa de prehabilitación preoperatoria en los pacientes frágiles e intensifica el ya implantado protocolo de recuperación postoperatoria “fast track” en todos los pacientes con cáncer colorrectal. El objetivo de este programa es reducir la respuesta al estrés quirúrgico y la morbilidad de este tipo de cirugía y lograr una recuperación más cómoda y precoz de los pacientes. Se trata de un programa multidisciplinar que combina varios métodos para el manejo del paciente diagnosticado de un cáncer colorrectal, antes y durante la intervención y en el postoperatorio inmediato y que engloba a servicios como nutrición, rehabilitación, cirugía, anestesiología y psicología. Es bien conocido que los pacientes “frágiles” precisan de un circuito preoperatorio diferenciado que haga hincapié en su preparación antes de la intervención.

Los pequeños de entre 6 y 12 años han tenido una formación teórico-práctica

P

rofesionales de enfermería del Hospital Universitario de Torrevieja han impartido un taller práctico de primeros auxilios y Reanimación Cardiopulmonar (RCP) en el Polideportivo de Benejúzar, dentro de las directrices del Plan Nacional de Reanimación Cardiopulmonar, que trata de acercar el conocimiento de las maniobras de resucitación básicas a toda la población. Esta actividad educativa, en la que han participado alrededor de 200 niños y niñas de entre 6 y 12 años, se ha centrado en inculcar a los más pequeños una educación sobre técnicas de primeros auxilios. De esta manera, los profesionales del Hospital de Torrevieja han ejercido como “profesores cualificados” por unas horas en una materia que “salva vidas”. Los más pe-

queños han podido interactuar con los profesionales y familiarizarse con el material sanitario que se utiliza para atender una emergencia.

Maniobra Heimlich Además, durante la sesión, los alumnos han aprendido la posición lateral de seguridad y la maniobra de Heimlich, procedimiento de primeros auxilios que permite desobstruir el conducto respiratorio, normalmente bloqueado por un trozo de alimento o cualquier otro objeto. Se trata de una técnica efectiva que consigue salvar vidas en caso de asfixia por atragantamiento. Por otra parte, en la segunda parte de la jornada, las instrucciones se han centrado en la secuencia de actuación para la reanimación cardiopulmonar básica, practicándola por gru-

AUDITORIA concesión sanitaria Departamento de Salud de Torrevieja gestionada por Ribera Salud

INVERSIÓN

SALUD

GESTIÓN

5

EN LOS TALLERES PARTICIPARON JÓVENES VINCULADOS AL CB ÉLITE SALINERA

pos de 5 y 6 personas bajo la supervisión de los profesionales sanitarios y los monitores, entre ellos mismos y con muñecos. El Hospital Universitario de Torrevieja trabaja para crear espacios cardioprotegidos y

cardiosaludables. Por ello, estos talleres también se ofrecieron a los jóvenes vinculados con el Club de Balonmano Élite Salinera y terminarán el próximo 17 de julio con una demostración en la escuela de verano de Dolores.

El Hospital Universitario de Torrevieja es un hospital público que se gestiona de forma privada por la empresa Ribera Salud. Esto permite introducir mecanismos dirigidos a modernizar la asistencia sanitaria, pensando siempre en la calidad de la atención al paciente y con la máxima eficiencia. Este modelo de salud está siendo auditado por diferentes organismos que avalan la gestión de Ribera Salud.

• Somos un 30% más eficientes que el resto de hospitales. • Ahorramos 45 millones de euros anuales al bolsillo del ciudadano. • En 2016 ya habíamos invertido un 30% más de lo acordado en el contrato (105 millones de euros). • Concretamente en tecnología, más que la media de los hospitales de la Comunidad Valenciana. • • • • • •

Nuestros pacientes logran mejores resultados en salud, según la propia Conselleria. Nuestros pacientes esperan 3 veces menos para ser operados que en el resto de centros. La esperanza de vida de nuestros pacientes es mayor (82,8 años). Nuestra cartera de servicios es más completa que la de otros centros. Derivamos muy pocos pacientes a otros centros, en comparación con el resto. El grado de satisfacción de los pacientes (85%) es mayor que la media.

• Mismo número de camas, pero con una menor ocupación gracias a nuestra gestión. • Tenemos herramientas de consulta online, por eso los médicos pueden atender a más pacientes. • El índice de absentismo de nuestros empleados es la mitad que en el resto de centros (2,9%).

Extracto conclusiones del estudio de la Sindicatura de Cuentas de la Comunidad Valenciana, órgano independiente encargado de controlar la gestión del sector público valenciano.


Actualidad

6

Viernes 12 de julio de 2019

TRANSPORTE

Medio millón de inversión para el transporte urbano: dos autobuses El Gobierno considera más viable la opción mixta a la municipalización

E

l alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, y el director de Avanza en Levante, Luis González, presentaban los dos nuevos autobuses destinados al transporte urbano de la ciudad, con una inversión de 500.000 euros. Según ha explicado Luis González, los dos vehículos de última generación, con una capacidad de 50 plazas cada uno de ellos (hasta tres de ellas para personas con movilidad re-

ducida), cuenta con piso bajo que garantiza una excelente facilidad de acceso a los pasajeros durante la fase de subida y bajada del vehículo, así como motores con una importante reducción de emisiones CO2 y ruidos tanto en el interior como en el exterior del vehículo (más de un 50%) y un considerable ahorro de combustible. Como equipamiento extra incluye WIFI a bordo gratuito, localizados en tiempo real vía GPS,

EDUARDO DOLÓN, EN LA PRESENTACIÓN DE LAS NUEVAS ADQUISICIONES

información Próxima Parada en el interior del vehículo e iluminación interior LED. El alcalde agradeció a la empresa AVANZA que siga creyendo en Torrevieja y que siga invirtiendo en mejorar un servicio tan importante para los ciudadanos como es el transporte urbano. Asimismo, informó que la pretensión del equipo de Gobierno es ir renovando poco a poco la flota del transporte ur-

bano de Torrevieja, mejorando la accesibilidad de los mismos, así como que cuenten con la más avanzada tecnología del mercado. Eduardo Dolón destacó que como ya anunció en su programa electoral una de las promesas que se van a poner en marcha es que los ciudadanos y usuarios del transporte urbano tengan toda la información pormenorizada de cada una de las líneas y también del tiempo re-

al de cada uno de los autobuses que están realizando el servicio. El alcalde informó también que se va a intentar reforzar las líneas a lo largo de este verano y, especialmente de cara al que sin duda será el evento más importante que tendrá la ciudad de Torrevieja este año 2019, como es el inicio de La Vuelta ciclista a España. Para ello se reforzarán varias líneas de transporte, dado que se prevé una gran afluencia de público ese fin de semana de finales de agosto. Eduardo Dolón anunció que en estos momentos se están realizando los informes pertinentes por parte de los técnicos municipales para ver cuál será el modelo de servicio de transporte urbano que tendrá la ciudad los próximos años. La intención del alcalde y de su equipo de Gobierno del PP es que el modelo de transporte urbano sea mixto de cara al próximo contrato, porque cree que es la mejor opción para Torrevieja y para los torrevejenses, y no la municipalización como pretendía el anterior equipo de Gobierno.

MEDIO AMBIENTE

T

orrevieja se ha convertido en uno de los municipios ejemplares en la recogida de plásticos de nuestras costas gracias en gran medida a la labor desempeñada por la “Patrulla Tiburón”. A través del movimiento #YoSoyTorrevieja, del Centro Comercial Habaneras, en colaboración con el Ayuntamiento de Torrevieja, se han llevado a cabo numerosas actividades dedicadas tanto a la divulgación de los valores medioambientales como a la recogida de plásticos en las playas del municipio. La Patrulla Tiburón” ha logrado divulgar los valores a toda la ciudadanía y, lo más fundamental, ha sido capaz de llegar a los más pequeños de la casa, ofreciéndoles divertidos y educativos talleres tanto desde el propio centro como en las distintas localizaciones de Torrevieja en las que ha desarrollado esta acción. Por ahora, son más de 300 familias las que han querido participar con esta iniciativa. Pero se espera triplicar la cantidad con la llegada del verano.

Nueva campaña La concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Torrevieja, Carmen Gómez Candel, acompañada por la gerente del CC Habaneras, Olga Hernández, y la responsable de marketing, Cristina Palacios, presentaron la nueva campaña que van a realizar conjuntamente en las playas de Torrevieja durante los meses de julio y agosto. Una campaña que continuará durante todo el verano con la “patrulla tiburón” como referente, quienes se trasladarán a diversas playas de Torrevieja, transmitiendo

Diversión y concienciación ambiental se dan la mano en las playas de la ciudad Actividades repartidas durante todo el verano, los viernes, hasta final de agosto los océanos”, 8 de junio. Bicis solidarias Finalmente, y para continuar creciendo y promoviendo los valores ligados a este movimiento, de cara al verano, Habaneras establece la colaboración con la Fundación “Bicis para la vida”, dirigida por la reconocida figura del ciclismo; Alberto Contador a la que, y gracias a la colaboración del concesionario local del Grupo Skoda, propiedad del Grupo Rubio, se realizará la donación de 125 bicicletas CARMEN GÓMEZ, ACOMPAÑADA DE OLGA HERNÁNDEZ Y CRISTINA PALACIOS

los valores medioambientales tanto a grandes como a pequeños, con divertidos eco-talleres, divulgando útiles eco-consejos y facilitando al ciudadano otras miles de bolsas para la recogida de los plásticos con los que seguir completando muchos otros tiburones, en el Centro Comercial. Además, durante este mes se podrá seguir participando en el sorteo de las bicicletas solidarias, así como los más pequeños podrán participar en el concurso de dibujo y ganar uno de los peluches de la mascota tiburón de esta campaña. Las actividades se desarrollarán en las siguientes playas todos los viernes de la semana:

Se han donado 125 bicis solidarias y los peques podrán participar en un concurso de dibujo 12 de julio: Playa de La MataNorte.; 19 de julio: Playa de La Mata-Sur; 26 de julio: Playa de Cabo Cervera; 2 de agosto: Playa de Los Locos; 9 de agosto: Playa del Cura; 16 de agosto: Piscinas naturales de Juan Aparicio; 23 de agosto: Playa de Los Náufragos; 30 de agosto: Cala Piteras.

Biodiversidad marina También durante este mes, el

CC Habaneras se ha convertido en principal promotor de la preservación de la biodiversidad marina, centrándose en la importancia de la supervivencia de los escualos; quienes se encuentran en grave peligro de extinción, motivo por el cual se decidió que esta especie marina fuese la imagen principal de la campaña. Con este objetivo, Habaneras contó con la intervención del reconocido biólogo y Doctor en Ciencias del Mar especializado en escualos; Claudio Barría, así como con la exposición de “Los Observadores del Mar. Tu mirada es el cambio”, del CSIC, haciéndolos coincidir con la celebración del “Día Mundial de

El CC Habaneras se ha convertido en el principal promotor de la biodiversidad solidarias, otorgándoles con ello una segunda vida, también por buena causa. Según declaraciones de su propietaria Conchita Rubio: “desde el Grupo, siempre estamos abiertos a colaborar con este tipo de propuestas dado que son las que definen los valores de nuestra compañía, y también como parte de la ciudadanía torrevejense”. Porque todos somos Torrevieja, así nace desde Habaneras el movimiento #YoSoyTorrevieja.


Actualidad

Viernes 12 de julio de 2019

7

INFRAESTRUCTURAS

Ayuntamiento y Diputación invierten un millón en el Paseo de Punta Margalla Las obras comenzaron en febrero y fueron inauguradas este miércoles

E

l alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, y el presidente de la Diputación Provincial de Alicante, César Sánchez, inauguraban este miércoles, 10 de julio, ante un millar de personas la reurbanización del paseo marítimo de Torrevieja en el tramo comprendido entre Punta Margalla y la Avenida de las Habaneras, entre la playa del Cura y la curva del Palangre (Los Locos). Una actuación que ha contado con un presupuesto de 987.181 euros, sufragado en un 50% por la institución provincial, y el otro 50% por el consistorio torrevejense.

Varias actuaciones El proyecto, modificado tras su adjudicación para ajustarlo al estado actual del paseo y mejorar las soluciones constructivas planeadas, incluye, entre otras actuaciones, pavimentación, mobiliario urbano como bancos y papeleras donde se ha evitado cualquier material relacionado

CASI UN MILLAR DE PERSONAS ACOMPAÑÓ A LA COMITIVA QUE INAUGURÓ EL PASEO MARÍTIMO DE PUNTA MARGALLA

con hierro, y donde la madera de teka predomina, señalización, red de pluviales, alumbrado, apostando por sistema LED

de mayor eficiencia energética, jardinería y red de riego. El nuevo paseo también cuenta con la instalación de nueva luminaria

EMPLEO

CIUDADANOS

Descenso de 363 personas en las listas del paro, pero con malos contratos UGT denuncia la alta estacionalidad, la temporalidad, parcialidad y el pago precario Según los datos publicados por los servicios públicos de empleo en la zona de la Vega Baja el mes de junio finaliza con 24.157 parados registrados, una cifra que supone una disminución de 393 personas. Estos datos son positivos ya que hay un aumento del empleo y disminución del desempleo, aunque desde UGT insisten en que la contratación sigue siendo precaria y temporal, con un alto porcentaje de contratación parcial y temporal. UGT plantea como objetivos prioritarios combatir el paro de larga duración y la precariedad laboral y luchar por un empleo de calidad. En este mes de junio desciende tanto el desempleo masculino

en 219 parados y el femenino en 174 desempleadas. A pesar de la bajada del desempleo en ambos sexos, el desempleo femenino con 14.340 desempleadas sigue siendo más elevado que el masculino con 9.817 parados, con estos datos se pone de manifiesto la brecha laboral que sigue habiendo entre hombres y mujeres. “La igualdad entre hombres y mujeres constituye una necesidad social y una necesidad de nuestra economía. La igualdad es imprescindible para que nuestras empresas sean más productivas y competitivas”, declaran desde UGT. El paro ha disminuido en la gran mayoría de las poblaciones, destacando el municipio

de Torrevieja con 363 personas desempleadas menos respecto del mes anterior, situándose la tasa de desempleo en 6.503 personas. Estos datos siguen demostrando que el paro es muy estacional en nuestra comarca. Los datos de los Servicios Públicos de Empleo vuelven a mostrar hoy las debilidades del mercado de trabajo, caracterizado por un empleo precario, temporal y parcial. Los números del registro del paro y de afiliación a la Seguridad Social reflejan claramente un aumento de la actividad y del empleo en el sector servicios durante la temporada estival, así como de la construcción. Persiste además la desprotección por desempleo.

Fanny Serrano es la nueva portavoz del PSOE

“No puede haber ningún hecho o circunstancia que pueda provocar la duda tanto en la ciudadanía como en la militancia acerca de la fiscalización efectiva de las labores del nuevo gobierno por parte del PSOE”, explican”. El PSOE tiene “la obligación como oposición de garantizar que el gobierno no incurra en actuaciones fuera de la legalidad institucional“.

PARTIDO SOCIALISTA La comisión ejecutiva del PSOE Torrevieja ha decidido por mayoría aprobar como portavoz del Grupo Municipal Socialista a Fanny Serrano, portavoz adjunto Ana Pérez y secretario Rodolfo Carmona. La decisión de la elección de la portavoz se basa en la capacidad y experiencia de Fanny Serrano en ese cargo, “probada en la anterior legislatura del PP a la hora de fiscalizar la actuación del

y se ha trabajado en la canalización de aguas pluviales. A lo largo del paseo se ha tratado asimismo de eliminar las zonas de

desnivel más pronunciado. La actuación ha contemplado asimismo ornamento ajardinado, una zona de juegos infantiles, así como de elementos biosaludables, áreas de descanso y pipicanes, al tiempo que se han optimizado los materiales de la urbanización. Cabe destacar como novedades con respecto al proyecto inicial el arreglo de la fuente existente en el paseo y la instalación de una pista de petanca. En el mes de febrero comenzaron estas obras de reurbanización, con un plazo de ejecución de cuatro meses y medio, y que han mejorado notablemente la accesibilidad y el tránsito de los peatones en este paseo altamente frecuentado, especialmente durante la época estival. Eduardo Dolón ha agradecido a los ciudadanos su asistencia, así como también al Presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez. Por su parte, el presidente de la Diputación ha señalado que, el acto de hoy, ha sido muy especial para él, al ser su último acto como Presidente de la Diputación de Alicante. César Sánchez ha agradecido al primer edil su trabajo durante estos últimos cuatro años, luchando por los intereses de todos los torrevejenses.

gobierno. Ana Pérez ha tenido una participación muy activa dentro del partido y en el Ayuntamiento, creemos que será el mejor soporte para acompañar a Fanny Serrano en esta labor”, declaran.

C’s Reclama mejoras urgentes en la Oficina PROP Sus propuestas pueden ser ejecutadas “en un corto plazo” La portavoz del Grupo municipal de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Torrevieja, Pilar Gómez Magán, ha pedido al equipo de Gobierno “que mejore las condiciones de la oficina del PROP para dotar este servicio público de una equipación básica para los usuarios como bancos de espera, zonas de sombra y un punto de agua potable”. La edil ha señalado “que no haya ni una sombra para las personas que están cada día en las largas colas de espera al sol soportando las altas temperaturas desde primeras horas de la mañana y en ocasiones acompañados de menores de edad. Esta es una imagen que se ha hecho habitual frente a la oficina del PROP de Torrevieja, un sitio emblemático junto al Ayuntamiento y frente a la principal plaza de la ciudad”, ha lamentado.

Acondicionar el patio Gómez Magán ha propuesto “que se acondicione el patio situado frente a las oficinas lo antes posible con la instalación de bancos de espera y un punto de agua potable en el patio al aire libre ubicado entre la oficina del PROP y el Ayuntamiento”. Asímismo, ha instado a la actual

Corporación al “saneamiento y reforestación de la zona verde existente junto al PROP”. La concejal ha criticado también las condiciones laborales de los empleados, quienes “han tenido que cubrir los cristales con mapas de la ciudad ante el intenso reflejo del sol que les impedía trabajar con normalidad”. Por ello Gómez Magán reclama “zonas de sombra en el patio contiguo que cumplan una doble función: ofrecer sombra tanto a los usuarios que esperan la apertura de la oficina como a los empleados de la oficina”. A su juicio, todas estas propuestas “pueden ser ejecutadas a corto plazo bien mediante la aprobación de contratos menores o instalación de mobiliario ya existente, como es el caso de los bancos, o bien a medio plazo, como el incremento de personal administrativo que mejore los ratios de atención al público”.


8

Actualidad

Viernes 12 de julio de 2019

LOS VERDES

CIUDADANOS

Demandan información sobre los vertidos en la playa del Acequión También criticaron la decisión del Partido Popular de permitir las hogueras en las playas para San Juan, algo prohibido por Costas

C

armen Morate e Israel Muñoz, de Los Verdes de Torrevieja: Compromiso Municipal, comparecían ante los medios de comunicación para dar a conocer varios asuntos. La recién nombrada portavoz ha dado la bienvenida a los periodistas al nuevo despacho situado en una de las salas de la cuarta planta, en la que se han instalando. En primer lugar, Morate hizo mención de las muchas noticias que ha publicado el Partido Popular desde la toma de posesión el pasado 15 de junio, en ocasiones culpando al anterior alcalde “con medias verdades o falsedades, y por ello invitamos a los medios de comunicación que no den lugar a una situación de discriminación y linchamiento, contrasten los datos y que respeten el derecho a réplica de José Manuel Dolón que sigue activo

CARMEN MORATE E ISRAEL MUÑOZ

en el partido y que como siempre está disponible para dar la información de primera mano”. En este mismo sentido, el compromiso de los concejales actuales de Los Verdes en la oposición es mantener a la ciudadanía “informada en todo momento y denunciar situaciones

irregulares o perjudiciales para Torrevieja”. Además de éste, se pusieron otros dos “preocupantes” temas sobre el impacto medioambiental en el municipio: “la falta de datos sobre el cierre inminente de la playa del Acequión y supuestos contaminantes”. Este Grupo Municipal

ha solicitado por escrito al alcalde el acceso al expediente técnico que detalle la procedencia de los vertidos y el análisis sobre los riesgos para el medio ambiente y usuarios de dicha playa “y qué soluciones aplicará el Ayuntamiento o entidad correspondiente para sanear esta situación y evitar que se vuelva a producir”. En segundo lugar, y respecto a la decisión “que ha tomado el PP poniendo en riesgo la seguridad de la ciudadanía, permitiendo expresamente la utilización de las playas para celebrar hogueras en las Fiestas de San Juan, manifestar que nos parece un escándalo ignorar el escrito de Costas de fecha 18 de junio de 2018 en el que dice textualmente: “La realización de hogueras de forma masiva en la playa, no constituye una actividad que pueda realizarse en dominio público marítimoterrestre, conforme a lo establecido en el art 32.1de la Ley de Costas, por lo que las mismas deberán denegarse”. Se ha solicitado por escrito al Partido Popular la copia de la autorización de Costas para la celebración de las hogueras en la noche de San Juan.

MEDIO AMBIENTE

L

a concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Torrevieja, Carmen Gómez Candel, acompañada por el biólogo municipal, Juan Antonio Pujol, y el gerente de la empresa Oxytour, presentaban los Talleres de Educación Ambiental que se van a realizar en las playas de Torrevieja hasta el 28 de agosto. Las ubicaciones serán las siguientes: 17 julio: Playa de La Mata (zona sur); 24 julio: Playa de Cabo Cervera; 31 julio: Playa de Los locos; 7 agosto: Playa del Cura; 14 agosto: Espigones paseo Juan Aparicio; 21 agosto: Playa de Los Náufragos; 28 agosto: Playa de Cala Piteras El horario de la actividad será desde las 9.00 hasta las 15:00 horas. La distribución de los talleres, por franja horaria será: 9:30–11:00 horas se realizará el taller 1.- El viaje de Arca. 12:00– 13:00 horas se realizará el taller 2.- Aves playeras. 13:00–14:00 horas se realizará el taller 3.Verde posidonia. De 11:00-12:00 horas se realizarán juegos para concienciar del cuidado del medio ambiente, y de 14:00-15:00 horas se realizarán actividades de información ambiental.

Viaje de Arca Taller “El viaje de Arca”. Va dirigido a: niños/as de 4 -14 años y el número de participantes será como máximo de 20. Incluye como actividades: Cuentacuentos que introducirá a los participantes en las amenazas a los que se enfrentan las tortugas bobas desde su nacimiento. Una vez finalizada

Talleres de educación ambiental y rutas nocturnas, durante todo el verano Todos los lunes y viernes de los meses de julio y agosto, además de los días 3 y 7 de septiembre, habrá ruta nocturna en el Parque Natural de las Lagunas de La Mata 30. Incluye como actividades: División de participantes en dos grupos que competirán en un concurso de preguntas. Tras la finalización del juego el monitor mostrará una bandeja con distintos restos de Posidonia oceánica y ofrecerá una explicación sobre su biología e importancia ecológica.

Rutas

CARMEN GÓMEZ, CON JUAN ANTONIO PUJOS Y EL GERENTE DE OXYTOUR

la primera actividad se ofrecerá a los participantes una caja con diversos elementos que hacen referencia a las amenazas a las que se enfrentan las tortugas bobas durante sus viajes migratorios y dos contenedores etiquetados como “Amenazas humanas” y “Amenazas naturales”. Manualidad de papiroflexia. Protocolo 112: Explicación de cómo se debe actuar en caso de encontrar una tortuga boba herida o desovando en las playas de Torrevieja.

Aves playeras Taller las “Aves Playeras”. Va di-

rigido a todos los públicos y el número de participantes será como máximo de 20. Incluye como actividades: Relacionar siluetas de aves marinas con sus picos, huellas o patas. Observación de aves con prismáticos y telescopio terrestre. Debate amenazas/ protocolo 112, para saber cómo actuar en caso de encontrar un ave marina enferma o herida.

Verde Posidonia Taller “concurso-juego Verde Posidonia”. Va dirigido a todos los públicos y el número de participantes será como máximo de

Además de las mencionadas actividades, se van a realizar las rutas turístico-ambientales guiadas por el Parque Natural de las Lagunas de La Mata y Torrevieja. Son rutas nocturnas con salida a las 20.30 horas desde el Centro de visitantes del Parque Natural, sito en la Ctra. Nacional, s/n, 03188 Torrevieja. Las rutas nocturnas tienen una duración aproximada de 3,5-4 horas y se realizarán todos los lunes y viernes de los meses de julio y agosto, y los días 3 y 7 de septiembre. Todas aquellas personas que estén interesadas en realizar las rutas turístico-ambientales guiadas por el Parque Natural de las Lagunas de La Mata y Torrevieja pueden contactar y reservar en la siguiente dirección web: www.turismodetorrevieja.com/ ecorutas.

Reclaman al alcalde la constitución del Consejo Municipal de Turismo La portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Torrevieja, Pilar Gómez Magán, ha exigido “que se constituya el consejo municipal de turismo aprobado hace tres años” en un escrito dirigido al alcalde. Gómez Magán ha defendido la puesta en marcha de este órgano que fue refrendado en un acuerdo plenario el 25 de febrero de 2016 con el apoyo de los concejales populares “pero nunca vio la luz, se quedó en el cajón del olvido pese a que contribuiría a mejorar un área fundamental para la economía torrevejense como es el turismo”. La edil ha explicado que esta petición se realiza ahora “ante la inminente constitución de las comisiones de pleno de la nueva Corporación. Queremos que la legislatura arranque con la puesta en funcionamiento lo antes posible de dicho consejo sectorial, integrando en el mismo las mesas de Hostelería y Comercio, como lo aconsejaron los técnicos”. La portavoz de Cs ha solicitado además al equipo de Gobierno que haga realidad la propuesta de la Asociación Polígono Industrial Casa Grande “de incluir la mesa de Industria en el mismo consejo municipal o en comercio”. Gómez Magán ha remarcado que “en esta nueva etapa municipal el equipo de Gobierno tiene la posibilidad de acometer todos los cambios positivos que la sociedad torrevejense ha demandado en estos últimos años. Desde Cs Torrevieja seguiremos fiscalizando la labor municipal y trasladando propuestas que mejoren la calidad de vida de los vecinos”.

PLAYAS

Continúan los trabajos en la Senda Peatonal de La Mata Desde el pasado 1 de julio, continúan los trabajos de reparación de tablones de madera y eliminación de la barandilla hierro de casi 300 metros de longitud de la senda peatonal de La Mata, en la Avda. de los Españoles, en el tramo comprendido entre la Avda. de los Europeos y la Avda. de Holanda. Este tramo del paseo se encuentra cerrado a los peatones desde hace más de un mes y medio debido al mal estado de los tablones de madera y, especialmente por el peligro de desplome de la barandilla.


Actualidad

Viernes 12 de julio de 2019

9

SEGURIDAD CIUDADANA

Desmantelada una red dedicada al blanqueo de dinero obtenido por gestionar webs de prostitución

Sus miembros, la mayoría finlandeses, estaban afincados en los municipios de Torrevieja y Marbella

L

a Policía Nacional -en una operación conjunta con Europol, Eurojust y diferentes cuerpos policiales de otros países-, han llevado a cabo una macrooperación contra una red transnacional dedicada al blanqueo de capitales procedentes de la trata de seres humanos con fines de explotación sexual y del proxenetismo en países nórdicos. La operación se ha saldado con la detención de seis personas, una de ellas en Torrevieja y dos en Marbella (Málaga), mientras que el resto se ha llevado a cabo en Finlandia, Rumanía y Malta. Cinco de los detenidos han ingresado en prisión provisional. La organización, formada en su mayoría por ciudadanos finlandeses cuyos miembros en España estaban afincados en los municipios antes mencionados, se valían de páginas web relacionadas con la prostitución para obtener grandes beneficios económicos. La magnitud de la actividad delictiva ha llevado a la creación de un equipo conjunto de investigación (JIT) junto con Finlandia y Suecia, se han emitido siete órdenes europeas de investigación en Rumanía, Malta, Bulgaria, Estonia, Holanda, Reino Unido y Alemania, así como cinco comisiones rogatorias a Estados Unidos, Rusia, Hong Kong, Panamá y Colombia.

En países nórdicos A principios de año 2016, la Policía Nacional desarticuló una red de origen nigeriano dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual

asentada en Torrevieja. En dicha operación, se detuvieron a 23 personas, 14 de las cuales ingresaron en prisión provisional sin fianza, y se liberaron a 15 víctimas. Fruto de las investigaciones, los agentes identificaron y vincularon un entramado criminal asentado en nuestro país, dedicado a la gestión, mantenimiento y publicidad de mujeres que ejercían la prostitución en diferentes páginas web de alcance internacional, cuyo volumen de negocio estaba principalmente en Finlandia y Suecia, países donde el proxenetismo está penado. De este modo, el dinero que las mujeres nigerianas enviaban al entramado criminal que desarticuló la Policía Nacional en 2016 tenía como fin publicitar los servicios sexuales en páginas web. Estas páginas y los anuncios sexuales que contenían eran gestionadas principalmente por un ciudadano finlandés con antecedentes en su país por proxenetismo agravado. Debido a la necesaria cooperación internacional y a la magnitud del entramado, en ese mismo año se crea un equipo conjunto de investigación (JIT) bajo el seno de Eurojust entre España, Finlandia y Suecia.

Comisión por anuncio o foto El trabajo de este equipo ha permitido la constatación de que los entramados criminales especializados en la trata de seres humanos se valían de estas páginas web para publicitar a sus víctimas. De esta forma

GUARDIA CIVIL

LOS DETENIDOS SE MOVÍAN CON UNA FLOTA DE VEHÍCULOS DE ALTA GAMA

rentabilizaban su explotación, sobre todo en países nórdicos, destacando que gran parte del flujo monetario procedía de los mismos intermediarios. Si una mujer o tratante quería publicitarse en cualquier país, contactaban con intermediarios en terceros países, quienes les indicaban la cantidad a pagar de manera semanal junto con la comisión y se les informaba de que ellos gestionaban lo concerniente a los anuncios y fotografías, llegando a utilizar imágenes de mujeres “aparentemente más atractivas”. Para el cobro se usaban cuentas vinculadas con empresas pantalla cuyos destinatarios finales eran los ahora detenidos. Una vez recibido el pago, se actualizaban los anuncios de contenido sexual en la página web e, igualmente, si un cliente pretendía acceder al contacto de mujeres debía pagar cierta cantidad de dinero.

40 millones de euros Para el blanqueo de capitales, utilizaban novedosas plataformas informáticas para la apertura de cuentas bancarias mediante aplicaciones que les permitían abrir una cuenta bancaria en varios países en pocos minutos y así ocultar el dinero fácilmente. Además, se dedicaban a la creación, utilización y compra de complejos entramados empresariales, los cuales tenían distribuidos por España, Rumanía, Finlandia, Estonia, Hong Kong y Panamá, así como la compra de criptomonedas en Países Bajos.

Se gestó en Torrevieja Siendo conocedores los detenidos de la legislación finlandesa en materia de proxenetismo, desplazaron su domicilio personal y ámbito de actuaciones a España, donde establecieron el servidor de la página sexwork. net y otras 15 páginas web

Distribuidas entre 118 ayuntamientos y 219 entidades

Dentro de las competencias de los Equipos ROCA (Equipos de lucha contra el Robo en el Campo) también se encuentra la de inspeccionar la fruta y hortalizas de venta al público en mercadillos semanales, a fin

Amplia profesionalización Destaca la profesionalización de esta organización criminal, cuyos miembros extremaban las medidas de seguridad en sus comunicaciones, desplazamientos diarios en vehículos de alta gama y el uso de mensajería instantánea encriptada. El máximo responsable de la organización era ampliamente conocido por la policía finlandesa y ya había sido detenido por hechos similares. A los demás se les conocía en su entorno más cercano como “los viejos proxenetas de Internet”. Las investigaciones constatan que al menos las páginas web estaban funcionando desde 2005, pero sería en 2010 cuando se vincularía a los detenidos con el contenido sexual de cuentas que ya han sido bloqueadas por la Policía Nacional.

DIPUTACIÓN

Más de 830.000 euros para el fomento del deporte

Detectadas 34 infracciones en varios puntos de los mercadillos

gestionadas por su entorno criminal, y abrieron cuentas bancarias personales a nombre de empresas. De manera inicial el ámbito de operaciones era Torrevieja, pero finalmente se traslada el entramado de empresas a Rumanía. Los investigadores estiman que, al menos desde 2010, habrían obtenido un beneficio económico que ascendería a más de 40 millones de euros. De hecho, el volumen de negocio en Finlandia de la página sexwork.net ocupaba más del 75 por ciento del volumen de negocio de la prostitución, por lo que publicitarse en páginas de este tipo resultaba fundamental para la obtención de clientes.

de detectar mercancía de dudosa procedencia. De las inspecciones realizadas por el Equipo ROCA de Torrevieja en 77 puestos de los mercadillos de Playa Flamenca-Orihuela Costa, Almoradí, La Granadina-San Isidro, La Murada-Orihuela, El Campico y el Fongón de Guardamar del Segura, se ha levantado acta por 34 infracciones administrativas detectadas, por carecer de documentación que acreditara la lícita procedencia del producto.

La Junta de Gobierno de la Diputación de Alicante ha resuelto esta semana dos convocatorias de ayudas en materia de deportes que permitirán distribuir 833.000 euros entre 118 ayuntamientos y 219 entidades de la provincia. El diputado responsable del área, Juanjo Castelló, ha reiterado el compromiso de la Diputación de Alicante con el fomento de la actividad física y la promoción del deporte y ha recordado que “a lo largo del año, son numerosas las líneas de subvenciones que impulsamos para colaborar con nuestros municipios, clubs y deportistas en el desarrollo de sus proyectos”.

De este modo, la institución provincial destinará este año 565.000 euros para sufragar la realización de actividades en los municipios y el mantenimiento de Escuelas Deportivas. Clases de zumba, torneos de fútbol, partidas de pilota valenciana, cursos de natación, campeonatos de vóley playa, carreras populares o programas de actividad física para la tercera edad son algunas de las muchas iniciativas que se desarrollarán gracias a este importante programa de ayudas del que se beneficiarán 118 ayuntamientos alicantinos. El reparto de ayudas también llegará a los consistorios

de Altea, Beniardá, Benidorm, Bolulla, Callosa d’en Sarrià, Finestrat, La Nucía, Orxeta, Polop, Relleu, Sella, Tàrbena y La Vila Joiosa, en la Marina Baixa, y a los de Benejúzar, Benferri, Benijófar, Bigastro, Callosa de Segura, Catral, Daya Nueva, Daya Vieja, Dolores, Formentera del Segura, Granja de Rocamora, Jacarilla, Los Montesinos, Orihuela, Pilar de la Horadada, Rafal, Redován, Rojales, San Fulgencio, San Isidro y Torrevieja, en la Vega Baja. Por otra parte, también ha dado el visto bueno a la distribución del plan de ayudas para la promoción y potenciación de actividades deportivas, dotado con 267.822 euros. Un total de 219 entidades del territorio se beneficiarán de esta convocatoria, destinada también a sufragar la participación de estos clubes en competiciones federadas.


Actualidad

10

Viernes 12 de julio de 2019

FERVOR POPULAR

A partir del día 13 de julio comienzan los actos grandes en honor a la Virgen del Carmen Se extenderán hasta el próximo 16 de julio, con romerías, torneos, carreras, fiestas, etc.

L

a concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Torrevieja, Concha Sala, y el vocal de fiestas de la Cofradía de Pescadores, Fernando Cases, presentabn los actos que tendrán lugar en el marco de las fiestas en Honor a la Virgen del Carmen, que se desarrollarán hasta el martes 16 de julio, Día de la Patrona de los pescadores. Concha Sala ha destacado la importancia que tienen estas fiestas para la ciudad de Torrevieja, al ser el origen de ésta un pueblo de pescadores, y la importancia de que las fiestas se celebren como se merecen. La edil de Fiestas ha querido resaltar la predisposición tanto de la Concejalía de Fiestas como del Ayuntamiento de Torrevieja para “engrandecer estas fiestas y que se celebren tal y como se merecen”. Por su parte, el vocal de Fiestas de la Cofradía ha agradecido a Concha Sala y al Ayuntamiento el apoyo para la celebración de las fiestas en

honor a la patrona de los pescadores, así como también a todos los colaboradores que las hacen posible, el Real Club Náutico de Torrevieja (RCNT), Policía Municipal, Guardia Civil, Protección Civil, y a los medios de comunicación y fotógrafos. Fernando Cases ha resaltado que este año, y como novedad, se ha eliminado el armazón y la estructura de madera del trono que porta la imagen de la Virgen, y se ha hecho uno de acero inoxidable. Según sus palabras, se ha reducido el peso del trono en unos 180-200kg.

Programa El sábado, 13 de julio, a las 17:30h., tendrá lugar, en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, una misa solemne ofrecida por el párroco D. Aurelio Ferrándiz, en honor a todos los pescadores difuntos. Será cantada por el coro Maestro Ricardo Lafuente, dirigido por Aurelio Martínez.

CIUDADANOS

Tras la Eucaristía será la tradicional ofrenda de flores, acompañada por la Unión Musical Torrevejense. El recorrido de la ofrenda será desde la Plaza de Oriente, por la calle Zoa hasta el Paseo Juan Aparicio, terminando en el monumento al Hombre del Mar, en el que se cantará la Salve Marinera (a cargo del Coro Maestro Ricardo Lafuente), tras la Salve se lanzará una corona de flores al mar. El domingo, 14 de julio, a las 12:00h., tendrá lugar el Torneo de Vela Latina, patrocinado por el Real Club Náutico y la Cofradía de Pescadores de Torrevieja. El lunes, 15 de julio a las 12:00h., se realizará el tradicional concurso de calderos. Las inscripciones se deben de realizar antes del 12 de julio, en la Cofradía de Pescadores, o en el teléfono 965 710 294. El primer premio tiene una cuantía de 120€, el segundo premio de 90€ y el tercer premio de 60€. La velada estará amenizada por

MOMENTO DE LA PRESENTACIÓN DE LOS ACTOS POPULARES

una charanga. Para el martes, 16 de julio, a las 8:00h., popular Diana acompañada de una charanga, en el recorrido habitual. A las 12:00h. tradicional Cucaña con los siguientes premios: 1º Premio con una dotación de 60€ “Francisco Mercarder, el Pollo”, 2º Premio de 50€, 3º premio de 40€ y el 4º y 5º premio de 25€ cada uno. No podrán participar los menores de 16 años. La III Carrera de artefactos flotantes contará con tres premios. 1º premio “Antonio Juárez El Sapatones” de 150€, el 2º premio de 100€ y el 3º premio de 50€. Al finalizar se llevará a

EDUCACIÓN

MÚSICA

Alertan de la proliferación de Carlos Rodríguez González, nº1 “gorrillas” en el Paseo Marítimo en la PAU a nivel nacional También en las calles aledañas Ramón y Cajal y Zoa, entre otras

La portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Torrevieja, Pilar Gómez Magán, ha puesto en conocimiento del nuevo equipo de Gobierno “la aparición de gorrillas en el Paseo Marítimo de Juan Aparicio y calles aledañas Ramón y Cajal y Zoa, entre otras, desde el comienzo de la época estival”. Ha exigido “mayor presencia policial en estas zonas de alto tránsito de turistas”. Según la edil, “se han llegado a contabilizar más de una decena de gorrillas. Vecinos, comerciantes, hosteleros y usuarios han manifestado sus quejas por las molestias ocasionadas, entre las que aseguran que han detectado consumo de alcohol en la vía pública, mendicidad, orines y suciedad, intento de ocupación de viviendas, robos, venta de drogas al menudeo y reyertas hasta altas horas de la madrugada que se suceden a diario en este punto emblemático y turístico de nuestra

ciudad”. Los vecinos afectados han asegurado a la portavoz de Cs que “hace unos días amenazaron e intentaron agredir a una mujer y la policía tardó unos 40 minutos en hacer acto de presencia, manifestando que acudirían cuando quedara una patrulla disponible. Otro vecino añade que el pasado sábado incluso había menores practicando la mendicidad”. Gómez Magán ha alertado de que “esta situación también afecta a personas con movilidad reducida, que nos han trasladado que es prácticamente imposible circular por la acera debido a que estas personas las ocupan de día y de noche”. La portavoz de Cs ha insistido además en que “el equipo de Gobierno debe tomar medidas ya frente a los manteros y venta ilegal de productos falsificados en los paseos marítimos de la localidad, que perjudican a los comerciantes”.

El alumno del IES Las Lagunas, homenajeado en el Consistorio

El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, el concejal de Educación, Ricardo Recuero, acompañados por el director del IES “Las Lagunas”, Horacio Moralejo, han recibido en el Salón de Plenos a Carlos Rodríguez González, alumno del Instituto de Educación Secundaria (IES) “Las Lagunas” de Torrevieja, el cual ha obtenido la máxima calificación en la Prueba de Acceso a la Universidad del presente año. En palabras de Eduardo Dolón, es un orgullo para Torrevieja el éxito acontecido por Carlos, que demuestra que los jóvenes de la ciudad, y los centros educativos de la misma, tienen la capacidad y la calidad para que los alumnos obtengan estos resultados.

No se puede “poner un 14” Horacio Moralejo, director del centro educativo, ha agradecido a Carlos los seis años que ha permanecido en el IES y todo lo que de él han aprendido los do-

cabo la Fiesta de la Espuma. A las 19:00h tendrá lugar la Eucaristía en el templo Inmaculada oficiada por el párroco D. Manuel Martínez Rocamora y cantada por la Masa Coral José Hodar, dirigida por Miguel Guerrero. A la finalización de la misa se llevará a cabo la procesión con la imagen de la Virgen hasta el puerto pesquero, donde se realizará la procesión marítima. A su finalización se cantará la Salve Marinera a cargo de la Masa Coral José Hodar y la Unión Musical Torrevejense. Al terminar se volverá en procesión al templo de la Inmaculada.

centes. Ha recordado, a modo de anécdota, que en una sesión de evaluación un profesor del centro dijo del joven que “le pongo un 10 porque no puedo ponerle un 14”. El director del centro ha aprovechado su turno de palabra para entregarle a Carlos Rodríguez una placa en recuerdo de su paso por el centro y con motivo de su alta puntuación en el examen de acceso a la universidad. Eduardo Dolón también le ha hecho entrega al joven torrevejense de un diploma por parte del Ayuntamiento de Torrevieja, en reconocimiento a sus éxitos alcanzados en la prueba de acceso. Tras esto, el primer edil ha recordado la obra que el joven presentó en el Centro Cultural “Virgen del Carmen” el pasado mes de abril. Carlos Rodríguez, que va a ingresar el próximo curso en la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD) de Madrid, se mostró muy emocionado al recibir los presentes.

Los abonos de la Sinfónica, entre 75 y 95 euros

Ya se pueden reservar los abonos para la Orquesta Sinfónica de Torrevieja para la temporada 2019-20. Los precios oscilan entre los 75 y los 95 euros. Las butacas se asignarán primero a los socios de la última temporada, y de entre las que queden libres, a los nuevos socios, intentando ajustarse lo mejor posible a sus preferencias. Los interesados serán atendidos en las oficinas de la Sinfónica, en C/Vicente Blasco Ibáñez 23, los lunes de 10.00 a 13.00h y de 17.00 hasta 19.00h. El correo electrónico es: orquestatorrevieja@gmail.com ). Aquellos que quieran realizar el pago por transferencia bancaria: ES80-0081-1444-9800-01075416. Si no puede asistir a los conciertos, pero desea formar parte y apoyar nuestra asociación, el importe la cuota de socio es de 10 euros.


Cultura y Ocio MÚSICA

Viernes 12 de julio de 2019 redaccion@hoytorrevieja.es

TURISMO CULTURAL

Despliegue de talento juvenil con fondo del Club Náutico Las bandas juveniles de la UMT y de Cox actuaron juntas frente al mar en la terraza del Real Club Náutico Torrevieja

Abrazo cultural entre España y Cuba con la ciudad como teatro

Del 16 al 21 de julio llega la IV edición de “De Ida y Vuelta”, las Jornadas Hispanocubanas de Torrevieja con música, cine, arte...

E

La banda juvenil de la Unión Musical Torrevejense cierra el mes de junio con la actuación programada dentro del XVI Programa de Conciertos de Intercambios Musicales de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana. Así actuaron conjuntamente la banda juvenil de la Unión Musical Torrevejense y la banda juvenil de Cox. El lugar elegido fue junto al mar, en el Real Club Náutico Torrevieja, que de esta forma, daba comienzo al verano y la programación cultural, con un concierto al aire libre en la terraza, donde numerosos socios y público, disfrutaron de la ac-

tuación de las dos bandas. Actuó en primer lugar la Banda Juvenil de Cox, dirigida por Francisco Miguel Rocamora, seguida de la Banda Juvenil de la UMT, bajo la dirección de Adrián Vallejos. De esta forma cierran el curso ambas bandas juveniles. Entre las obras se pudo escuchar: Warcraft de Ramón Djawadi, Os Passaros do Brasil de Klees Vlak, The Tempest Robert W. Smith y Contrasto Grosso de Jacob de Haan; entre otras. Fueron muy numerosos los aplausos del público que felicitaron a los directores por la interpretación de las obras seleccionadas.

l concejal de Cultura, Antonio Quesada, el coordinador de la Sede de la UA en Torrevieja, José Norberto Mazón, junto con el Director de las Jornadas y Presidente de la asociación cultural De Ida y Vuelta, Miguel Jiménez, e Israel Nicolás, creador del cartel anunciador, han presentado la IV edición de las Jornadas Hispanocubanas de Torrevieja. Este completo encuentro que aúna música, cine, arte, juegos, talleres y conferencias en varios lugares de nuestra ciudad está organizado por la asociación cultural De Ida y Vuelta, el Instituto Municipal de Cultura, la Sede de la Universidad de Alicante en Torrevieja, y la Embajada de Cuba. Esta edición también ha sido posible gracias al apoyo de muchas empresas locales, demostrando que los empresarios de Torrevieja apoyan la cultura y buscan una ciudad moderna y creativa. Encuentro único en su especie que se sitúa a mitad de camino entre las orillas de Cuba y España, primo pequeño y contemporáneo del Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía, al que sirve de antesala. Durante 6 días consecutivos, se invitará al puerto de La Habana, aprovechando el quinto centenario de su fundación. Se acercarán a Torrevieja las expresiones artísticas clásicas y vanguardistas de una de las ciudades más vibrantes del mundo, en fusión con la cultura española, una plataforma siempre en movimiento y en búsqueda de nuevas expresiones, lenguajes y encuentros.

UN MOMENTO DE LA RUEDA DE PRENSA DE PRESENTACIÓN DE LAS JORNADAS

Comenzará la semana con cine: el martes 16 a las 20 horas, en el patio de la biblioteca municipal, encontraremos la mesa redonda “La Habana en el cine” que juntará al 10 veces ganador del Goya Benito Zambrano, el reconocido periodista Javier Tolentino, conductor de “El Séptimo Vicio” en RNE3 y la audiovisualista cubana Carmen Rivero, jurado de prestigiosos festivales en España y Cuba. Estos tres pesos pesados del cine, que harán las delicias de los amantes del séptimo arte, han sido quienes han elegido tres obras maestras que se proyectarán este año, de martes a jueves a las 22 horas: Suite Habana (martes), Memorias del Subdesarrollo (miércoles) y Chico y Rita (jueves). Tras el cine llega el arte con la apertura de la exposición “Entre puertos. Cuba, una habitación propia” el viernes 19 a las 20 horas en la Sala de exposiciones Vista Alegre. Las fotógrafas Carmen Rivero (La Habana) y María Sainz Arandia (Navarra) proponen una novedosa exposición. En el patio de la sala Álex

García Amat (Barcelona) y Nomad Radio Selektor (Torrevieja) amenizarán la noche con una sesión musical. El sábado 20 la protagonista llega la música junto al mar, en una verbena marinera en el parque de Doña Sinforosa. Comenzará a las 20 horas, con un programa de radio en directo a la fresca por Radio Gladys Palmera, la radio musical más influyente del mundo latinoamericano, y un concierto en acústico con el pianista Caramelo de Cuba, colaborador de Paco de Lucía, Enrique Morente, Ketama, Jorge Pardo y muchos otros. Le acompañarán el creador sevillano Jesús Cosano y un coctelero cubano. Tras ellos, Caramelo de Cuba se unirá a los “De Ida y Vuelta All Stars”, un supergrupo de 11 músicos españoles y cubanos comandados por el torrevejense Enrique Simón que une por primera vez a los músicos más talentosos que han pasado por De Ida y Vuelta en estos años. Se promete una descarga de sabor hispanocubano inolvidable.


Cultura

12

Viernes 12 de julio de 2019

MEDIO AMBIENTE

Presentados los ganadores de la III Beca Teresilla El lema: “Cambia el Rumbo del Plástico. Cambia tu mundo” La sala de juntas del Real Club Náutico Torrevieja acogió la presentación de los ganadores de la III convocatoria de la Beca Teresilla, que en esta edición tenía la temática: “Cambia el Rumbo del Plástico. Cambia tu mundo”. Familiares y amigos se acercaron a las instalaciones para acompañar a los ganadores de esta edición. El Jurado estaba compuesto por el vocal de Cultura José María de la Calzada, vocal, de vela Mercedes Martín, Emilio Rogel Gerente de óptica Chantal, director deportivo José Antonio Olmo, personal de Administración Jesús Espinosa y en representación de la familia Pérez-Bedmar Cutis, la madre de Teresa, Margaret Ann Cutis.

Mercedes, José María, Emilio y Margaret dedicaron unas bonitas palabras de agradecimiento a todo el mundo que ha ayudado para que esta beca saliera adelante. Así mismo Margaret indicó que este año los trabajos han estado muy elaborados y centrados en la protección del medio ambiente.

Cuatro becas Los hijos de Tere, Lucía y Pedro Fitzpatrick Pérez-Bedmar, fueron los encargados de hacer entrega de los regalos consistente en 4 becas para cursos de verano en Sensaciones Náuticas. En esta edición se han presentado cerca de 150 trabajos de tres colegios de Torrevieja: Las

Culturas, Romualdo Ballester y la Purísima, participando todos los cursos de primaria que han aportado dibujos, siendo cuatro niños los elegidos como ganadores de la “III beca Teresilla”. Los ganadores han sido: Eros

MÚSICA

Madrid, del colegio Las Culturas, 4º Curso; Lina Peterson, del colegio Las Culturas, 4º curso; Agatha Herrero, del Romualdo Ballester 3º de primaria; Guillermo Navos, del colegio la Purísima 3º de primaria.

El año que viene se repetirá la convocatoria en la que se espera la participación de todos los niños de Torrevieja y alrededores. Todos los trabajos están expuestos en las instalaciones del RCNT.

MÚSICA

La Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia interpreta a Falla y Stravinsky en el Auditorio de Torrevieja

Del 22 al 28 de julio, 65º Certamen de Habaneras

L

a Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia (OJRM) ofrecerá el próximo viernes, 12 de julio, un concierto en el Auditorio de Torrevieja, fruto del encuentro de verano que se viene desarrollando desde el lunes 8 de julio en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia. Bajo la batuta de su directora titular, Virginia Martínez, la Orquesta de Jóvenes de la Región estará acompañada por el pianista murciano Vicente Prieto, que interpretará como solista ‘Noches en los jardines de España’, una de las obras más populares del compositor gaditano Manuel de Falla. A continuación, los músicos de la OJRM pondrán sobre los atriles ‘El pájaro de fuego’, el ballet compuesto por Igor Stravinsky en 1910.

Encuentros de trabajo Para sus encuentros de trabajo, que tienen lugar durante periodos vacacionales con el fin de no interferir en los estudios de los músicos, los integrantes de la OJRM cuentan con profesorado proveniente de la propia Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, así como de otras formaciones sinfónicas y conservatorios nacionales.

MÚSICOS DE PRIMER NIVEL DENTRO DE UN MARCO INCOMPARABLE

Tal es el caso de los violinistas Antonio García Egea, catedrático del Conservatorio Superior de Música de Murcia, y José Néstor Tomás, colaborador de la OSRM, de la OSCE y de la Orquesta Camera Musicae; Ana Mba, violista de la Orquesta de la Comunidad Valenciana Les Arts; Juraj Kovac, solista de violonchelo de la OSRM; Miguel Franco, contrabajista de la Orquesta de RTVE, así como la flautista Mercedes Schmidt, la oboísta Ana Rivera, el clarinetista Javier Ros y la fagotista Alba González, todos ellos de la Orquesta de Les Arts de Valencia. En el área de viento-metal, los músicos reciben clases de al-

gunos de los miembros de Spanish Brass, uno de los quintetos de metal más dinámicos y consolidados del panorama musical español, como son Manolo Pérez Ortega (trompa), Carlos Benetó (trompeta), Indalecio Bonet (trombón) y Sergio Finca (tuba). En la sección de percusión, la formación corre a cargo de Grati Murcia, miembro de la Orquesta valenciana de Les Arts. Las entradas para el concierto están a la venta por 6 euros en www.auditoriotorrevieja.com y en la taquilla del auditorio dos horas antes del espectáculo. Además, se ha habilitado una promoción para comprar cuatro entradas al precio de tres euros.

Hoy viernes, día 12 de julio, a partir de las 20.00 horas, tendrá lugar el concierto de la La Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia, en el Auditorio. El

sábado, a las 20.30 h, llega el Orfeón de Torrevieja, con ‘Éxitos De Siempre’. El domingo, 20.30 h., I Festival De Verano de Torrevieja Al Son del Flamenco.

MÚSICA

Calendario de conciertos para este fin de semana

El alcalde de Torrevieja y presidente del Patronato de Habaneras, Eduardo Dolón Sánchez, acompañado por el vicepresidente, Antonio Quesada, ha presentado en la mañana de hoy la 65º edición del Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja, que se celebrará del 22 al 28 de julio en el recinto de las Eras de la Sal. Eduardo Dolón ha subrayado que serán un total de 12 corales, procedentes de 10 países distintos, las que tomen parte en competición en el Certamen, entre ellas, una sola coral española, el Coro de Jóvenes de Madrid. Además, cinco corales torrevejenses harán gala de su buen hacer coral plenamente arraigado en la sociedad torrevejense, con una actuación que se concentrará en la velada de clausura. El Certamen, declarado de Interés Turístico Internacional y Medalla al Mérito Cultural de la Generalitat Valenciana, vivirá su noche más emocionante el domingo 28 de julio, cuando se entreguen los premios del Certamen, entre ellos el prestigioso primer premio de Habaneras “Juan Aparicio”, que constituye el máximo reconocimiento de este gran acontecimiento coral. La habanera de obligada interpretación será la titulada “Rosita de un verde palmar”, popular con arreglos de Manuel

Martínez Guirao. El jurado estará compuesto en esta edición por: Fidel Gener, Josu Elberdin, Alonso Gómez, Ruth Revert y Ramón Gil. El alcalde anunciaba que ya se pueden adquirir las entradas y los abonos, que oscilan entre 7 (entrada jubilado) y 14 euros (entrada normal). Los himnos a Torrevieja, Valencia y España serán un año más los encargados de cerrar, en la noche del 28 de julio, el Certamen quedando abierta la preparación de su 66º edición. La venta de entradas y abonos se llevará a cabo hasta el 19 de julio (inclusive) en las oficinas del Patronato Municipal del Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja (C/. Patricio Pérez, 1 – 1ºC), con el siguiente horario: Del 1 de julio al 12 de julio (ambos inclusive) de 10,00 a 14,00 horas y a partir del 15 de julio mañanas de 10:00 a 14:00 y de 18,30 horas a 20,30 horas. A partir del 22 de julio, la venta se realizará en la taquilla de la Plaza Miguel Hernández, de 11 a 13 horas y de 19 a 23 horas. Para los que vengan de fuera de Torrevieja se podrá reservar telefónicamente las entradas y abonos hasta el día 19 de julio de 2019. Para más información: Email: franciscojavier@habaneras.org


Deportes

Viernes 12 de julio de 2019 deportes@hoytorrevieja.es

CICLISMO

El Puerto acoge la contrarreloj por equipos que inicia La Vuelta Ciclista

Este “hito histórico” ofrecerá una nueva y renovada imagen de la ciudad

E

l Alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, y el Director General de La Vuelta, Javier Guillén, acompañados por la concejal de Deportes, Diana Box, han comparecido en rueda de prensa tras una intensa mañana de trabajo en la que se han abordado importantes aspectos de lo que será tanto la previa como la etapa inicial (sábado 24 de agosto) de uno de los eventos deportivos más importantes del mundo, La Vuelta ciclista a España, que tendrá como epicentro Torrevieja. En el transcurso de la misma, han desvelado que el punto en el que se ubicará la meta de esta contrarreloj por equipos será el puerto de Torrevieja, junto a

Marina Salinas, frente al Dique de Levante, asegurando que será el espacio de mayor visibilidad mediática junto con la previamente anunciada salida de las Salinas de Torrevieja.

Espectáculo Tanto Eduardo Dolón como Javier Guillén han motivado esta decisión como consecuencia de la espectacularidad que va a ser capaz de generar un espacio que engloba el Dique de Levante, las dos láminas de aguas que se encuentran a ambos lados, las marinas deportivas o el Paseo Marítimo Juan Aparicio cuyas imágenes aéreas se han mostrado convencidos que serán recordadas durante muchos años.

UN MOMENTO DE LA PRESENTACIÓN DE LA RUEDA DE PRENSA

Asimismo, han destacado que se dan las condiciones logísticas necesarias para que su montaje y el desarrollo de la etapa inicial de La Vuelta no ocasione apenas molestias en la ciudad durante su preparación de tal modo que se maximice el impacto positivo que se va a generar. Eduardo Dolón ha manifestado que en los últimos días tanto responsables de La Vuelta como de la Policía Local de Torrevieja y técnicos municipales han establecido el mejor recorrido posible en cuanto a seguridad, espectacularidad y desde el punto de vista de las necesidades deportivas de una prueba de este tipo. “Hemos tenido que hacerlo todo rápido

y de manera coordinada entre todos los agentes implicados porque en los próximos días el siguiente paso va a ser generar un grupo de trabajo en el que estén representados todos los colectivos sociales e institucionales de la ciudad que lo deseen, porque juntos tenemos que hacer de este hito histórico el despegue de una renovada y positiva imagen de la ciudad hacia el resto de España y del mundo”. El alcalde de Torrevieja ha añadido que “estamos a escasos dos meses para el que estoy convencido va a ser uno de los días más importantes de la historia de Torrevieja, cuando no sea el más importante”. Eduardo Dolón ha infor-

GIMNASIA RÍTMICA

Salida innovadora Javier Guillén aseguró que este año han encontrado una salida de la vuelta innovadora, estética y que sin duda alguna cuenta con un escenario espectacular como son las montañas de sal y la laguna salada. Por último, Guillén ha señalado que lo mejor que tiene Torrevieja es su público, dado que siempre que La Vuelta ha pasado por esta ciudad ha tenido el mejor y mayor número de espectadores de todas las etapas.

BALONMANO

Polina Berezina se alza como Campeona de España El Palma Arena de Mallorca el Campeonato de España Individual Absoluto de Gimnasia Rítmica. Polina Berezina, gimnasta de la Selección Española y perteneciente al Club Gimnasia Rítmica Torrevieja, se proclamó en Categoría Honor Campeona de España en mazas y sexta clasificada en la general. Blanca Tomás, que se estrenaba en Pri-

mado de que el epicentro de la comunicación de La Vuelta estará ubicado en el Auditorio Internacional de Torrevieja, que se mantendrá abierto desde el miércoles 21 de agosto (fecha en la que todos los equipos participantes tendrán que estar ya concentrados en la provincia de Alicante) para que se acrediten las casi 3.000 personas que forman parte del dispositivo de este gran evento deportivo. Una Vuelta ciclista a España que será vista en 189 países, con más de 400 millones de espectadores potenciales, y que durante casi dos horas, desde el comienzo de la etapa a las 18:52 horas y hasta el final previsto de la misma, las 20:30 horas, tendrá como escenario principal la ciudad de Torrevieja, sus salinas y sus paseos marítimos y playas.

mera Categoría, consiguió clasificarse para las cuatro finales por aparatos, y obtener un magnífico sexto puesto en la general, lo que le permite conservar la categoría para el próximo año. La benjamina Cristina Cincilei, que participó por primera vez en nivel absoluto, logró la cuarta posición en la clasificación general, quedándose a escasas

Este fin de semana, VII Torneo de Balonmano Playa Nueva Fraternidad

centésimas del pódium. Dando por finalizada la temporada, con grandes resultados para el Club Gimnasia Rítmica Torrevieja, agradecemos a las entrenado-

ras su magnífico trabajo, a las gimnastas el enorme esfuerzo, y a la Concejalía de Deportes por su apoyo en favor del deporte torrevejense.

El Hospital Universitario de Torrevieja ha acogido la presentación de la VII edición del Torneo de Balonmano Playa Nueva Fraternidad que se celebrará del 12 al 14 de julio en la playa de Los Náufragos. Este año, la competición contará con la participación de 44 equipos y 435 jugadores. Dará inicio a las 17.30 horas.

JUNTO A LA BRISA DEL MAR, EN EL EMBARCADERO DE LA MATA, NOS ENCONTRARAS,

CAFE BAR MARA MAR.

Especialidad en arroces variados, pizzas,excelentes tapas caseras y un amplia carta de pescados y carnes, ven a visitarnos y lo comprobaras.

INFORMACIÓN Y RESERVAS 96 692 61 43 Síguenos en Facebook: Cafe Bar Mara MaR


Deportes

14

Viernes 12 de julio de 2019

GIMNASIA RÍTMICA

El Club Jennifer Colino pone fin a una brillante temporada La Gala final acogió a las 150 gimnastas que lo componen El acto de clausura de la temporada del Club Gimnasia Rítmica Jennifer Colino de Torrevieja, en el que participaron las 150 gimnastas que conforman el club, fue todo un éxito. Los espectadores disfrutaron con las exhibiciones que protagonizaron las chicas que integran el club, tanto del nivel de iniciación como del nivel de competición, que no para de crecer, tanto en resultados como en alumnos, en el último año.

Todas las gimnastas recibieron una medalla como reconocimiento al trabajo desarrollado durante el presente curso. Al acto asistieron numerosos patrocinadores del club, entre ellos la Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Torrevieja Diana Box Alonso, así como, representantes del Hospital Universitario de Torrevieja, IES Torrevigía, Centro Comercial Habaneras y Casas Bostad. Jennifer Colino, entrenadora del

JUDO

club, se mostró muy satisfecha con los resultados de la temporada: dos medallas de oro y un bronce en el Campeonato de España Base 2019, una medalla

de oro y un bronce en el Campeonato de España Absoluto 2019, además de lograr numerosas Campeonas Autonómicas y Provinciales en los diferentes

niveles de competición. La ex gimnasta internacional señala que “Seguiremos trabajando con ilusión en las competiciones que tenemos por delante”.

GIMNASIA RÍTMICA

Punto y final a la temporada más brillante del Nozomi En total, 384 medallas: 181 oros, 96 platas y 107 bronces

QUIEREN DAR LA ENHORABUENA A TODOS SUS JUDOKAS Y SUS FAMILIAS

El Judo Club Nozomi de Torrevieja acaba su temporada 2018/2019 el próximo día 31 de julio de 2019 superándose un año más en sus resultados deportivos, habiendo participado en un total de 27 competiciones a lo largo de la temporada por todo el territorio nacional y añadiendo este año Francia, recorriendo un total de 19.528 Km. y sumando para el Judo Torrevejense un total de 384 medallas , siendo 181 oros, 96 platas y 107 bronces. Señalar también que en esta Temporada el Judo Club Nozomi de Torrevieja organizó en nuestra Ciudad dos exitosas competiciones deportivas: Copa Escolar Vegapeques 2019 y Trofeo Interclubes de Judo 2019. Aparte de los resultados deportivos, el club quiere felicitar a Francisco Rebollo por su pase de Grado a 2º Dan de Judo y por su obtención del Título de Árbitro Autonómico. Felicitar también a Noelia González y David Santos por la obtención del Título de Árbitro Provincial.

Entrenador nacional Dan la enhorabuena a su Maestro Entrenador Nacional de Judo y Def. Personal, Técnico de Grado Superior en Judo y Def.

Personal y 4º Dan de Judo: Marcos Prades, por el trabajo realizado con todos sus deportistas a los que cada año hace mejores judokas y personas, ayudándoles y haciendo que alcancen sus metas. Destacar y agradecer el gran trabajo que año tras año realiza su Presidenta María José Triñanes, pieza clave en el buen funcionamiento del club y sin la que nada de todo esto sería posible. El Judo Club Nozomi de Torrevieja da su enhorabuena a todos sus judokas competidores y no competidores por los resultados obtenidos en esta temporada ya que el triunfo es de todos. Quieren hacer extensivo su agradecimiento a todos los familiares y amigos que han apoyado, colaborado y confiado en este club ya que también es parte de ellos su éxito. No quieren olvidarse de la colaboración prestada por el Excelentísimo Ayuntamiento de Torrevieja, su Concejalía de Deportes y a la Excelentísima Diputación Provincial de Alicante para ayudar a que sus deportistas alcancen sus metas y sigan aportando grandes resultados para el Judo Torrevejense y de la Provincia de Alicante.

Oro y bronce para el Jennifer Colino en el Campeonato de España Absoluto Lucía Leshan y Alisa Zatpesilina consiguieron excelentes resultados en la convocatoria El Campeonato de España Absoluto cosechó magníficos resultados para el Club de Gimnasia Rítmica Jennifer Colino de Torrevieja. La gimnasta de Torrevieja, Lucía Leshan Cañas Mendo, lograba la medalla de oro y se proclamaba Campeona de España en la final de aparato de mazas en la categoría infantil con una gran nota de 14.067. Además, lograba ser subcampeona de España por autonomías, cuarta posición en las finales de cuerda y pelota, así como, en la general. Por su parte, Alisa Zatpesilina, que debuta en este nivel participaba en la categoría Benjamín Open, logrando la medalla de bronce, tras unos grandes ejercicios de cuerda y manos libres. Tatyana Schevchyk, también debutaba en

posición en la categoría senior open, tras unos buenos ejercicios ejecutados de aro, cinta y pelota. Además, lograba ser campeona de España por autonomías.

Buena racha

este nivel y se quedada a las puertas de las medallas, consiguiendo una magnifica cuarta

Tras estos grandes resultados, el Club Gimnasia Rítmica Jennifer Colino de Torrevieja, continúa su buena racha, tras haber logrado este mismo año tres medallas en el nacional base y dos medallas más en este máximo nivel de la gimnasia nacional. Desde este medio, quieren agradecer a todos sus patrocinadores: Hospital Universitario de Torrevieja, Centro Comercial Habaneras, Joma, Casas & Bostad, Diputación Provincial de Alicante y Concejalía de Deportes de Torrevieja.

REMO

Doce años consecutivos de éxitos para los Veteranos del Remo Masculino No uno, ni dos, ni tres… hasta 12 años consecutivos subidos en el pódium, como si ya les perteneciera. El equipo de Remo de Banco Fijo de Veteranos logró el subcampeonato de España en aguas de Benidorm. Un triunfo que se une a los ya logrados. Hay equipos deportivos que por su trayectoria y el número de componentes se pueden considerar imprescindibles. Ese es el caso del equipo de Remo de Veteranos del RCNT y quedó demostrado en la celebración de sus 12 años en el pódium. Quizás se pueda pensar, que estos logros no son de esos que terminan teniendo reflejo en los grandes medios de comunicación, pero eso no le resta un ápice de valor, todo lo contrario, ya que sus protagonistas lo han buscado du-

rante este tiempo, sabiendo que apenas contarían con ese reconocimiento mediático al tratarse de un deporte minoritario. El presidente, Germán Soler, comentó: “es un orgullo para todos nosotros como club tener un grupo de socios tan comprometidos con el deporte, que hacen grande el palmarés del RCNT”. Continuó Soler: “Este tipo de logros, ayuda al club que puede presentar ante las autoridades

una tarjeta de visita deportiva de mucho valor para conseguir sus fines renovando sus concesiones”. Junto a las familias, se celebró una velada de fiesta en los salones del Club. Fue una noche de alegría, con un ambiente relajado y festivo. Atrás quedaba el esfuerzo y el compromiso de los entrenamientos y las competiciones. Era hora de disfrutar, se lo merecían y así lo hicieron.


Servicios Sección

Viernes 12 1 de 00 deseptiembre mes de 2015 julio 2019 de 2017

TELÉFONOS de TELÉFONOS deINTERÉS INTERÉS ADUANA______________________ 96 571 44 34 AECU (ASOC. CONSUM. URBANISMO)_619 09 77 79 AEROPUERTO ALTET_____________ 96 691 90 00 AGAMED (AGUA)________________ 96 571 09 66 AGENC. DE DESARROLLO LOCAL____ 96 670 88 46 ALCOHOLICOS ANONIMOS________ 679 21 25 35 A.P.A.EX.______________________ 96 670 40 36 A.P.A.N.E.E.____________________ 96 570 62 77 ASOC. AMAS DE CASA____________ 96 670 22 94 ASOC. DE COMERCIANTES_________ 96 670 59 09 ASOC. DISM. PSÍQUICOS Y FÍSICOS___ 96 570 44 05 ASOC. ESPERANZA Y VIDA_________ 96 570 70 82 ASOC. HOSTELERIA______________ 96 570 42 81 ASOC. ESP. CONTRA EL CANCER_____ 96 571 66 79 ASOC. ADIEM__________________ 96 670 52 94 AYUNTAMIENTO Centralita________ 96 571 02 50 AYUNTAMIENTO LA MATA_________ 96 692 03 33 BIBLIOTECA MUNICIPAL___________ 96 570 61 64 BRIGADA VERDE________________ 96 571 03 19 BOMBEROS___________ 112 - 96 670 44 33- 44 53 CAPITANÍA PUERTO______________ 96 571 02 34 CARITAS______________________ 96 571 20 55 CASA 3ª EDAD SAN PASCUAL_______ 96 670 01 28 CASA 3ª EDAD PEDRO LORCA______ 96 670 75 36 CASA 3ª EDAD URB. ARREGUI_______ 96 670 10 71 CASINO_______________________ 96 570 70 23 CEMENTERIO MUNICIPAL__________ 96 670 69 61 CIUDAD DEPORTIVA_____________ 96 611 12 22 CTRO. ALPE____________________ 96 571 41 04 CTRO. CULT. VIRGEN DEL CARMEN___ 96 571 99 00 CTRO. DESARROLLO TURÍSTICO_____ 96 572 26 00 CTRO. INF. JUVENIL (CIAJ)____96 571 42 20 - 40 72 CTRO. SOCIAL POLIV. LA MATA______ 96 692 11 45 C. SALUD ACEQUIÓN_____________ 96 670 71 43 C. SALUD LA LOMA___ 96 670 08 77 - 30 09 - 30 11 C. SALUD LA MATA______________ 96 692 60 32 C. SALUD PATRICIO PÉREZ____96 571 15 41 - 64 24 C. INTERP. INDUST. SALINERA_______ 96 570 58 88 CLUB DE TENIS_________________ 96 672 21 67 COF. PESCADORES_______________ 96 571 02 94 CORREOS_____________________ 96 571 06 79 CRUZ ROJA____________________ 96 571 18 18 ECOPARQUE___________________ 96 570 72 32 EDUCACIÓN PERM. ADULTOS______ 96 670 24 89 ESCUELA M. DE DANZA___________ 96 570 31 46 ESCUELA M. DE PINTURA__________ 96 670 79 44 ESCUELA M. DE TEATRO___________ 96 570 83 89 ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS______ 96 670 02 32 EST.AUTOBUSES________________ 96 670 10 68 FEDERACION ASOC. VECINOS_______ 96 692 30 90 GAEX (GRUPO AMIGOS EXADICTOS)_ 661 224 240 GUARDIA CIVIL_______ 062 - 96 571 01 13 - 01 90 HOSP. VEGA BAJA_______________ 96 587 75 00 HOSP. DE TORREVIEJA_ 96 572 12 00 - 96 572 14 00 HOSP. QUIRÓN SALUD____________ 96 692 13 13 IBERDROLA____________________ 96 571 02 48 INFORM. AL VISITANTE____________ 901 343 343 MUSEO DEL MAR Y DE LA SAL______ 96 670 46 43 MUSEO SEMANA SANTA__________ 96 670 80 37 OF. MUN. TURISMO_____ 96 571 59 36 - 570 34 33 OF. INF. CONSUMIDOR____________ 96 570 78 88 PALACIO DE LA MÚSICA___________ 96 571 23 11 PARQUE NAT. DE LA MATA_________ 96 692 04 04 PARQ. INMACULADA_____________ 96 571 21 32 PARQ. S.CORAZON_______________ 96 571 01 70 PARQ. SAN ROQUE______________ 96 670 33 65 PARQ. SRA. DEL ROSARIO__________ 96 692 06 28 PATRONATO HABANERAS_________ 96 571 25 70 POLICÍA LOCAL_____________ 092 - 96 571 01 54 PROTECCIÓN CIVIL______________ 96 571 39 27 PUERTO______________________ 96 571 01 94 RADIO TAXI____________________ 96 692 74 20 RESIDENCIA DE ANCIANOS________ 96 571 07 00 RENFE________________________ 902 24 02 02 SALINAS TORREVIEJA____________ 96 570 71 44 SAMU____________________ 112- 965 14 40 00 SERV. LIMPIEZA_________________ 96 670 23 90 SERV. SOCIALES_________________ 96 670 66 66 S.E.R.V.E.F. - I.N.E.M.______________ 96 670 13 77 SUMA________________________ 96 670 37 44 TANATORIO____________________ 96 670 18 18 TELETAXI______________________ 965 101 611

EL TIEMPO FECHA

15

Información Informaciónmeteorológica meteorológicade delalalocalidad localidadde deSanta Torrevieja Pola obtenida del Instituto Nacional de Meteorología

vie 12 00 - 06

06 - 12

sab 13

12 - 18

18 - 24

00 - 12

dom 14

12 - 24

00 - 12

12 - 24

lun 15

mar 16

mie 17

0%

0%

Temp. min/máx (ºC) Viento (km/h)

• ONCE • Miércoles 10 de julio

Estado del cielo Prob. precip.

SORTEOS

0%

0%

23º/30º

0%

0%

20%

23º/29º

20%

22º/29º

0%

0%

0%

23º/29º

22º/30º

23º/28º

15

20

15

5 2 . 7 7 1 Martes 9 de julio 1 7 . 9 6 7

10

15

Índice UV máximo

10

0

20

10

20

20

8

20 10

HORARIO de MISAS

VIERNES 12

NUESTRA SEÑORA DEL PILAR Festivos 10:00 h. NTRA. SEÑORA DEL CARMEN Laborables: 19:30 h. Vísperas: 20:00 y 21:00h. Festivos: 20:00 y 21:00h. PARR. SAGRADO CORAZÓN Laborables: 09:30 y 19:30h. Vísperas: 19:30 y 20:30h. Festivos: 08:30, 10:00 , 11:30 , 19:30 y 20:30h. INMACULADA CONCEPCIÓN Laborables: 10:00 y 20::00 h. Vísperas: 20:00 y 21:00 h. Festivos: 09:00 , 11:00 , 12:00, 20:00 y 21:00 h. PARR. NTRA. SRA. DEL ROSARIO Laborables: 10:00 y 20:00 h. Vísperas: 20:00 y 21:00 h. Festivos: 09:00 , 10:00 , 20:00 y 21:00h.

- C/ RAMON GALLUD, 196 - AVDA. ANTONIO MACHADO, 115 ESQ. C/ ZOA

SÁBADO 13

- C/ RAMON GALLUD, 196 - AVDA. ANTONIO MACHADO, 115 ESQ. C/ ZOA

DOMINGO 14

- C/ RAMON , 196 - AVDA. ANTONIO MACHADO, 115 ESQ. C/ ZOA

LUNES 15

- C/ 7 GALLUD, 196 - AVDA. ANTONIO MACHADO, 115 ESQ. C/ ZOA

MARTES 16

- C/ RAMON GALLUD, 196 - AVDA. ANTONIO MACHADO, 115 ESQ. C/ ZOA

MIÉRCOLES 17

- C/ RAMON GALLUD, 196 - AVDA. ANTONIO MACHADO, 115 ESQ. C/ ZOA

JUEVES 18

- C/ RAMON GALLUD, 196 - AVDA. ANTONIO MACHADO, 115 ESQ. C/ ZOA

SUDOKU

9 3 7 4

9 4 6

9 5 7 3

6 7 5 9 3 4

7 3 2 8 5

4

6 2

6 5

2

6 5 7

HORÓSCOPO Ahora más que nunca Aries cuida mucho tu vocabulario, tus palabras, todo aquello que sueltas por esa boquita ya que puedes arrepentirte. Esta semana tienes que tener mucho cuidado con los malentendidos producidos por una mala comunicación. Aunque siempre podrás corregirlos. Una persona quiere volver a tu vida y no precisamente viene con buenas intenciones sino que viene dispuesto/a a poner todo patas arriba. Recuerda Cáncer, tienes que intentar ser todo lo positivo posible y hacer cosas positivas, sobre todo esta semana. Tienes que trabajar en perdonarte a tí mismo. Leo eres muy dado/a a decir todo lo primero que se te pasa por la cabeza y eso esta semana puede empezar a tener sus consecuencias. Virgo hay ciertos asuntos en los que debes tener mucho cuidado. Estamos en una época en la que todo puede magnificarse y afectarnos mucho. Ten mucho cuidado, Libra, esta semana es mejor que intentes pasar de todo ese tipo de personas y que te centres en lo que importa. Mucho cuidado con las palabras que usas esta semana para comunicarte. Cuidado con el tono de voz y con la intención que hay detrás de eso. Esta semana puedes sentirte un poco más sensible de lo habitual. Tienes que tener cuidado con lo que dices y con las decisiones que tomas. Esta semana habrá días en los que lo único que te apetezca sea tirar el teléfono por la ventana y no hablar con nadie. Estarás asqueado con todos. En tu vida ahora mismo hay una persona que te importa mucho pero que poco a poco vas a ir dándote cuenta de que no te hace ningún bien. Piscis, lo mejor que puedes hacer ahora es mantenerte concentrado en el presente, en el ahora y en todo lo que está por llegar.

S: 019

Lunes 8 de julio 7 0 . 8 4 4

FARMACIAS de GUARDIA

S: 047

S: 007

Domingo 7 de julio 4 7 . 6 6 3

S: 023

• LA PRIMITIVA • Sábado 6 de julio 09 · 14 · 15 · 22 · 26 · 48 C: 29 R: 9 • BONOLOTO • Miércoles 10 de julio 02 · 04 · 06 · 25 · 36 · 46 C: 32 R: 0 Martes 9 de julio 08 · 13 · 20 · 22 · 28 · 40 C: 24 R: 1 Lunes 8 de julio 15 · 20 · 22 · 34 · 46 · 49 C: 30 R: 1 • EL GORDO • Domingo 7 de julio 20 · 23 · 24 · 34 · 41 C: 8 Datos informativos, siendo la lista oficial la única que da fe y disponible en cualquier administración de loterías.

MERCADILLOS MIÉRCOLES: Mercadillo La Mata C/ Emperadores C/ Antonio Gil VIERNES: Mercadillo Torrevieja Recinto de Mercados, Avenida Delfina Viudes (junto a parque acuático)


Versión impresa disponible en: www.hoytorrevieja.es

Tel.: 966 70 62 80 · E-mail: info@hoytorrevieja.es

Quedan reservados todos los derechos. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, ser mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia, o cualquier otro, sin el permiso previo por escrito de quien lo edita.

16 Viernes 12 de julio de 2019

Publicidad


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.