Periódico HOY TORREVIEJA 17/5/19 nº 547

Page 1

www.hoytorrevieja.es

Siete investigados por presunto fraude en la matriculación de vehículos 6

17 de MAYO de 2019 · Nº 547 · GRATUITO

ACTUALIDAD - CULTURA - OCIO - DEPORTES

Niña Pastori, Michael Nyman, ABBA y Goyo Jiménez, citas en el Auditorio

12

Próxima edición, VIERNES 14 de JUNIO

Todos los partidos lanzan sus propuestas de cara al domingo 26

ACTUALIDAD

Pág. 9

Coordinación y cooperación como puntales del Plan de Seguridad en Playas

Candidaturas y programas quieren abarcar una nueva imagen de Torrevieja

Los partidos políticos que pugnan por la Alcaldía de la ciudad salinera ya han hecho públicas sus principales ideas, bien de cambio, bien de continuidad para que sean escrutadas por los electores el próximo domingo, 26 de mayo, cuando vecinas y vecinos están convocados a concurrir en las Elecciones Locales y Europeas en

la Comunidad Valenciana. Los partidos de la oposición son duros y critican el inmovilismo o la falta de ideas y proyectos enriquecedores para una ciudad que necesita de un nuevo impulso social y económico. Los actuales gestores ven el nuevo periodo como la época para construir ya que, hasta ahora, han “remendado”. P. 2-3

También se reforzará el dispositivo para la atención de migrantes en patera. CULTURA

Pág. 10

La Feria de Sevillanas tendrá lugar del 29 de mayo al 2 de junio CULTURA

Cerradas diez asociaciones cannábicas en una gran operación de la G. Civil Cabe destacar que, durante el transcurso de la operación llevada a cabo por la Guardia Civil, se ha comprobado, por parte de los agentes investigadores, que estas asociaciones dispensaban las diferentes sustancias estupefacientes (marihuana, hachís y sus derivados) de manera indiscriminada, sin ningún tipo de control, ya fueran socios o no, residentes o turistas, mayores o menores de edad consiguiendo grandes beneficios. Página 8

Se presenta el spot de La Vuelta 2019, con salida en Torrevieja y protagonismo provincial A las tres etapas que discurrirán por la provincia, entre las que destaca la salida oficial desde las Salinas de Torrevieja, se suma el spot de la sintonía de este evento de carácter internacional. P. 13

Pág. 11

La Mata y su industria salinera, un referente en la Edad Media Actualidad 2 a 10 Cultura-Ocio 11 y 12 Deportes 13 y 14 Servicios 15


2

Viernes 17 de mayo de 2019

El repor taje

Elecciones Locales 26 de mayo

Comienza la carrera por la Alcaldía de Torrevieja

Candidaturas y proyectos para construir una nueva Torrevieja Tanto los componentes del pacto de Gobierno, como los grupos de la oposición, encaran una semana decisiva

E

l Partido Popular de Torrevieja, liderado por Eduardo Dolón como candidato a la Alcaldía, ha ido desplegando durante las últimas semanas sus incorporaciones a la lista que concurrirá el próximo domingo, día 26 de mayo, a las Elecciones Locales. Esperaron hasta su primer mítin de campaña, el día 10 de mayo, para la presentación conjunta. Coincidiendo con el día de la pegada de carteles, fue el propio Dolón quien, congregando a la prensa, presentó de forma oficial los puntos más importantes de una formacion que aspira a liderar el cambio de rumbo en el Ayuntamiento torrevejense. Hasta quinientas vecinas y vecinos han participado en las comisiones de trabajo realizadas en los últimos meses, conformando más de 1.500 propuestas, de las que se ha editado un programa abreviado de 150. El mismo está vertebrado por cinco grandes ejes programáticos que condensan el conjunto de la gestión municipal, al tiempo que ha puesto de manifiesto su apuesta por una gestión “transversal de la ciudad, al servicio de los torrevejenses con cercanía y materializada por un grupo de personas con una trayectoria profesional plenamente contrastada tanto en el servicio público como en el sector privado”. Los cinco ejes mencionados son: en primer lugar, proyectos estratégicos y modernización de la Administración Local; segundo, sostenibilidad, desarrollo económico y dinamización de sectores productivos; tercero, cuidado y potenciación de la imagen urbana; cuarto, calidad de los servicios a la ciudadanía y, quinto, ciudad para tod@s. Dentro de los ejes mencionados, se pueden encontrar propuestas tales como modernizar el Ayuntamiento, implantando la Administración Electrónica, ágil y moderna, junto a la dotación del personal y medios necesarios para la

gestión de los recursos humanos; Activar la economía local mediante la recuperación de La Plasa, una bajada de impuestos contemplada en un Plan de Incentivo Fiscal y la elaboración de un Plan de incentivo Comercial, así como la creación de un centro comercial urbano. A nivel de infraestructuras, la apertura de la Residencia de Diversidad Funcional tal y como se diseñó y construyó, y de un Centro de Atención Temprana. La construcción del Pabellón de la Mata y un aparcamiento público. En materia de playas: La rehabilitación del Dique de Levante y la Senda Peatonal de La Mata, así como la apertura del Paseo del Dique de Poniente, la construcción de los paseos marítimos del Acequión y Los Náufragos, así como el nuevo paseo de la playa de Los Locos. La habilitación de una zona de baño en Las Salinas. Quieren realizar una apuesta por la educación con la construcción del CEIP Amanecer y del CEIP Inmaculada. No se olvidan de la tercera edad, recuperando las cafeterías, actividades, bailes o ayudas. También quieren recuperar las Escuelas Deportivas y Culturales perdidas, el Plan Estratégico de Instalaciones, la creación de una nueva piscina cubierta, ayudas a clubes, deportistas y entidades culturales, un Centro de Alto Rendimiento de Remo y la reapertura del Teatro Municipal. El candidato a la Alcaldía del Partido Popular ha señalado que va a continuar plasmando y detallando su compromiso con los diferentes colectivos locales comprometiéndose con la figura de los contratos electorales, del mismo modo que ha destacado que su programa es un Contrato Electoral con Torrevieja. Igualmente ha comunicado que se ha habilitado un número de teléfono (666.054.516) para que cualquier ciudadano que lo solicite sea atendido por un integrante de la candidatura del Partido

Popular y le exponga personalmente los compromisos electorales plasmados en el Contrato Electoral.

Los Verdes Los Verdes Torrevieja, partido en el que milita el actual alcalde, José Manuel Dolón, y quien opta a la repetición de mandato, presentaron el lunes 13 de mayo, su candidatura: Compromiso Municipal. El acto contó con la presencia de la Vicepresidenta en funciones de la Generalitat Valenciana y líder de Compromís, Mónica Oltra. Además de Oltra y Dolón intervinieron el concejal de Educación, Hacienda y Contración José Hurtado, nº 2 de la candidatura y Carmen Pilar Sempere, nº 6 en la candidatura, quien presentó el acto. Hurtado hizo hincapié en la importancia del voto en las elecciones europeas, ya que es en el Parlamento Europeo donde se deciden políticas “que nos afectan de forma decisiva en nuestros ayuntamientos” y llamó al optimismo frente al pesimismo que transmite la derecha. Mónica Oltra elogió la trayectoria política de José Manuel Dolón, por su compromiso ecologista y su lucha contra la corrupción. Resaltó la importancia del cuidado de las personas que están en situación vulnerable, destacando el papel de cuidadoras de las mujeres, “ya que son ellas en quienes ha recaído la responsabilidad de cuidar de la familia; en todas las culturas del mundo”. Oltra ha afirmado que en las pasadas Elecciones del 28 A se ha podido comprobar el rechazo a la corrupción por parte de la sociedad y también el rechazo a la ultraderecha populista, que parecía que iba a arrasar y se ha quedado en simple amago. “Quien iba veloz a caballo ha tenido la parada del burro”. Carmen Sempere presentó la lista de candidatos resaltando que la postura ética del partido tiene su concreción en la lista municipal, ya que incluye en su mayoría a voluntarios y

activistas. Destacó que “nosotros no hemos venido a la política ni a medrar ni a enriquecer nuestros patrimonios; prueba de ello la dan los sueldos de nuestros concejales y que nuestro alcalde no cobra”. Los presentes aplaudieron de forma prolongada al alcalde, que cerró el acto muy emocio-

nado poniendo en valor a su equipo. “Nadie pensaba que llegaríamos al final de la legislatura; sin embargo, con un equipo tan formidable aquí estamos, preparados para seguir, ha afirmado José Manuel Dolón.

Partido Socialista Éxito de asistencia que dejó pe-


Nº 547 · Imprime: EDIP.ES · Depósito Legal: A-304-2007 S.L. daEdita: dilBaluarte autcComunicación A Director: David Edita: PovedaBaluarte / director@hoytorrevieja.es Redacción: redaccion@hoytorrevieja.es Nº 518· Imprime: EDIP.ES - SILSA · Depósito Legal: A-304-2007 Comunicación S.L. Publicidad: publicidad@hoytorrevieja.es y maquetación: anuncios@hoytorrevieja.es Director: David Poveda / director@hoytorrevieja.es Redacción: Ramón Sánchez Martos · Maite Rojo Diseño / redaccion@hoytorrevieja.es Dto. Comercial: comercial@hoytorrevieja.es Diseño y maquetación: anuncios@hoytorrevieja.es

3

8102 ed erbmeivon ed 2 senreiV

Tel.: 966 70 62 80 E-mail: info@hoytorrevieja.es

Quedan reservados todos los derechos. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, ser mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia, o cualquier otro, sin el permiso previo por escrito de quien lo edita.

queño el salón del Real Club Naútico de la ciudad en la presentación de la candidatura socialista. Abrió el acto, Joaquín Cos, con una emotiva mención al compañero recientemente fallecido, Alfredo Pérez Rubalcaba. Siguió la intervención de Antonia Moreno, destacando la labor del grupo socialista

en el gobierno de Torrevieja. Resaltó el hecho de que el único partido de toda España en no suspender los actos de campaña ha sido el Partido Popular de Torrevieja. Tras esta intervención tomó la palabra la consellera de Sanidad quien resaltó la visión europeísta del partido socialista y defendió el proyecto de ciudad de la candidatura de Andrés Navarro. Por su parte, el candidato Andrés Navarro, en un discurso pausado y preciso, desgranó el programa del partido socialista. Resumiendo el proyecto Torrevieja 2030 que pondrá la ciudad a la cabeza de las ciudades costeras del Mediterráneo. Definiendo el programa como un proyecto de futuro, innovador y vanguardista. Dentro de la ronda de contactos que está manteniendo la candidatura del PSPVPSOE de Torrevieja, ayer fue el turno del Comité de Empresa del Hospital Universitario de Torrevieja, en esta reunión, los miembros de la candidatura han podido conocer de primera mano cómo se gestiona una concesión administrativa en la Sanidad Publica, la situación de los trabajadores y trabajadoras del Hospital y las

carencias con las que cuenta dicho centro. Tanto Andrés Navarro, como los miembros de la candidatura que le acompañaron se comprometieron con dicho Comité de Empresa, a seguir manteniendo reuniones periódicas con ellos y ellas y que apuestan por una Sanidad Pública y de calidad al 100%

Sueña Torrevieja Otra de las formaciones locales que presentó candidatura y programa fue Sueña Torrevieja. El candidato a la alcaldía por este partido, Pablo Samper, presentó un plan detallado y destacado de su programa electoral con actuaciones para trabajar de forma inmediata desde el día 1 de julio de 2019. Para Samper, “nuestro objetivo principal es hacer de Torrevieja una ciudad más viva, más feliz y más moderna. Torrevieja y todos y cada uno de sus vecinos y vecinas no se merecen ver pasar los días entre promesas incumplidas. No podemos estar desde 2011 con dos gobiernos diferentes sin que en Torrevieja se haya notado ninguna obra, servicio ni inversión de relevancia que beneficie a los ciudadanos”. Por es o es te novedos o

programa de medidas está compuesto de ocho grandes bloques: Torrevieja cuidada; Torrevieja Familiar; Torrevieja Social; Torrevieja Comercial; Torrevieja Universitaria, Torrevieja Cultural; Torrevieja Calidad Turística y Torrevieja Joven. Para Samper “el proyecto de Sueña Torrevieja es el único proyecto local e independiente y que mira por y para Torrevieja, sin ataduras ni imposiciones de Madrid o Valencia”. Entre algunas de sus propuestas podemos encontrar: Aumento y mejora inmediata de los servicios de limpieza, seguridad y transporte público. Incremento del presupuesto en 5.000.000 € al año. Para las destinadas al público joven, se centran en una agenda programada de conciertos y eventos mensuales hasta el año 2023 y la reacción de la Casa de la Juventud, todo ello acompañado de una inversión en programas e infraestructuras deportivas por valor superior a 5.000.000 indicado anteriormente. Samper concluye con un mensaje claro “en estas elecciones hay solo dos opciones: o vuelve el PP a gobernar con el acuerdo que ya tienen pactado con Vox, o todos los progresistas que defienden una Torrevieja social y moderna se aglutinan de forma mayoritaria en el proyecto que representa Sueña Torrevieja”. En las próximas semanas se irá detallando algunos apartados del programa electoral y que conocerán los vecinos de Torrevieja, La Mata y las urbanizaciones.

Ciudadanos “Necesitamos políticos que ayuden a recuperar la confianza en las instituciones y políticas centradas en la igualdad, la equidad y en rentabilizar hasta el último céntimo de

nuestros impuestos con una buena gestión, transparente y sin corruptelas”. Así se expresaba la candidata de Ciudadanos (Cs) a la Alcaldía de Torrevieja, Pilar Gómez Magán, al presentar su propuesta ante más de medio centenar de personas que asistieron al acto convocado en el Real Club Náutico. Gómez Magán manfiestó que “la mejor opción para gobernar Torrevieja pasa por un gobierno de centro, estable y que prime el diálogo evitando posiciones extremas como las ya padecidas en estos cuatro años”. La candidata ha presentado uno por uno “a este equipo de hombres y mujeres que integran una renovada candidatura de Ciudadanos en Torrevieja que me acompañarán en las elecciones del 26 de mayo”. Les ha definido como “personas muy relevantes de la vida social de Torrevieja que han decidido hacer una pausa en sus actividades profesionales para dar a conocer el proyecto Torrevieja y poder, entre todos, mejorar la ciudad tanto en el plano social como en sus infraestructuras”. Al acto acudió el diputado autonómico, Emigdio Tormo, quien ha destacado la labor desarrollada por la alcaldable en Torrevieja en los últimos cuatro años y ha animado a los presentes “a votar con ilusión para proclamar a Pilar Gómez Magán la futura alcaldesa de Torrevieja porque esta ciudad, la quinta de la Comunidad Valenciana y la tercera de la provincia de Alicante, se merece un futuro mejor”. A modo de compilación, y a tenor de los datos arriba presentados, todo está en manos de los electores: optar por el cambio o bien seguir confiando en los partidos del actual equipo de Gobierno.


Actualidad

4

Viernes 17 de mayo de 2019

PARTIDO POPULAR

PROTECCIÓN ANIMAL

Contratos para blindar las demandas de Listo el proyecto del nuevo Municipal de Animales comerciantes y hosteleros de la ciudad ElAlbergue nuevo albergue comprenderá una parcela de 3.149 metros Del mismo modo, se llevó a cabo otra rúbrica con los empresarios de Casagrande

E

l candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Torrevieja, Eduardo Dolón, se reunió con los representantes de la Asociación de Pequeños y Medianos Comerciantes de Torrevieja (APYMECO) y la Asociación de Empresarios de Hostelería de Torrevieja y comarca (AEHTC), encabezados por sus presidentes, David Sánchez y Joaquín Guillamó, respectivamente, ha rubricado un nuevo contrato de compromiso electoral en el que han quedado reflejadas las sugerencias, quejas e inquietudes de estas dos asociaciones. Entre otras medidas que se harán operativas a partir del 26 de mayo, caso de gobernar el PP, se contempla un Plan de incentivos fiscales que incluya bonificaciones en el IBI y en las ordenanzas, la creación del Centro Comercial Urbano, la apuesta firme por la unificación de criterios en la acción comercial que contemple campañas específicas de dinamización comercial, la puesta en marcha de políticas que favorezcan el flujo de tráfico rodado al corazón de la ciudad en horario comercial y la revitalización del centro comercial La Plasa. Además, Eduardo Dolón se compromete a llevar a cabo la modernización del Ayuntamiento mediante la implantación de la administración electrónica, el refuerzo específico de control

para venta ambulante en playas y paseos, establecer una nueva unidad de Policía Local de barrios, así como establecer líneas de ayudas y apoyo para las dos asociaciones en el fomento de sus actvidades del calendario anual. Estos son los ejes básicos del proyecto de Eduardo Dolón con el que se compromete con APYMECO y la AEHT a llevarlos a cabo a corto y medio plazo.

Casagrande Eduardo Dolón también se sentó con los representantes del Parque Empresarial Casagrande, encabezados por su presidente, José Antonio Manresa, comprometiéndose con todos ellos a dotar de identidad propia como concejalía con presupuesto asig-

cuadrados y dará cabida a más de un centenar de animales

nado para la misma a uno de los sectores productivos más importantes de la cuidad, la industria. Hará extensivo el Plan de incentivos fiscales, con bonificaciones en el IBI y en las ordenanzas que resulten de aplicación, en aquellas actuaciones que promuevan nueva inversión con la consecuente generación de empleo, y en aquellas actuaciones que propongan la recuperación y revitalización de aquellas empresas que hayan visto cerrada su actividad en estos años. La Administración Electrónica hará más ágil y sencillo el contacto con las empresas Se potenciarán las áreas de actividad industrial y de servicios existentes, como el Parque Empresarial Casa Grande, así como apostar por la creación de un Parque Tecnológico para estar en la vanguardia de proyectos de innovación empresarial. Se mejorará el servicio de limpieza, mejorará los espacios comunes con nuevos aparcamientos y/o viales, reasfaltado de las calles deterioradas, se mantendrá de manera óptima el alumbrado público del polígono y se buscará mejorar la imagen del polígono renovando la señalización vertical y horizontal, así como con un mantenimiento adecuado de los servicios básicos, así como explorar iniciativas de embellecimiento del entorno.

La concejala de Protección Animal, Carmen Morate, junto al arquitecto Carlos Pascual, presentaron el proyecto para la construcción de un nuevo albergue municipal de animales en la ciudad, tras producirse recientemente la firma del contrato para el referido proyecto. “Los que conocéis el albergue municipal sabéis perfectamente que son necesarias unas nuevas instalaciones, ya que hasta ahora lo único que se ha podido hacer es parchear”, ha señalado Carmen Morate, quien ha calificado el proyecto como “ambicioso y necesario”. En concreto el nuevo albergue comprenderá una parcela de 3.149 metros cuadrados y dará cabida a más de un centenar de animales. La cuantía del proyecto, cifrada en 14.800 euros, está incluida dentro de la partida de 350.000 euros que el equipo de gobierno tiene consignada para la construcción del nuevo albergue municipal de animales. La edil de Protección Animal ha añadido que se ha estado en permanente contacto con los voluntarios del albergue así como con los funcionarios de su área para conocer sus demandas y necesidades de primera mano. Asimismo, se han visitado albergues de otros municipios para tomar referencias de las potenciales mejoras a incluir en las nuevas instalaciones.

Por su parte, el arquitecto Carlos Pascual ha sido el encargado de desgranar los detalles del proyecto. En el nuevo albergue, la entrada quedará situada en la Avenida Rosa Mazón, y dará directamente al edificio principal, el cual contará con recepción, oficinas, sala de consulta veterinaria, sala para intervenciones quirúrgicas, lavandería, sala de audiovisuales y vestuario para el personal. De manera seguida estarían los diferentes habitáculos para animales, con un primer espacio para los que entren en cuarentena y otra zona para animales en observación. Posteriormente hay dos franjas de casetas medianas que pueden compartir varios perros y, de esta manera, potenciar su socialización, y al fondo, habrán varios habitáculos de tamaño individual para casos específicos y concretos. Los referidos habitáculos tendrán una parte techada, que es donde se ubicará la cama y la comida del animal, y otra de patio. En total, el recinto podrá dar cabida a más de un centenar de perros. Se contempla una zona de gateras. En concreto se dividirán en tres zonas diferenciadas: una para gatos sanos para adoptar, otra para gatos con enfermedades crónicas y una última zona de cuarentena para gatos en tratamiento. También habrá una zona para animales grandes.

to de José Manuel Dolón y su equipo de desgobierno ha sido la tónica predominante 4 años”. Recordaba que el concejal de Playas y Secretario General del PSOE local, Javier Manzanares, comenzó el mandato vendiendo públicamente un “salvadrón del que nunca más se supo y que no ha llegado a aparecer por nuestras playas”. A continuación se

inició la temporada estival de 2016 sin servicio de socorrismo, llegando a ser noticia nacional e internacional. “Prosiguió perdiendo algunos de los más significativos certificados de calidad como eran las Q del ICTE, las ISO 9001 y 14001 concedidas por AENOR o las banderas Qualitur. Por si todo esto no fuera suficiente, a escasos días

de dejar la concejalía nos priva a todos los torrevejenses de la Bandera Azul de la Playa de La Mata, probablemente la que más bañistas concentra”. El pasado mes de julio, el gobierno de Torrevieja pagó con dinero público un publirreportaje en El País, “ocultando que el artículo había sido pagado con los impuestos de todos los vecinos”.

PARTIDO POPULAR El portavoz del Grupo Municipal Popular y candidato a la Alcaldía de Torrevieja, Eduardo Dolón, lamentaba la pérdida de la Bandera Azul de una de las playas “más emblemáticas no solo de Torrevieja, sino de toda la Comunidad Valenciana, la playa de La Mata”. Al respecto, ha destacado que “la nefasta gestión y la au-

Según el PP, la bandera azul de La Mata se perdió por “desidia e ineptitud” sencia de previsión de la concejalía de Playas bajo el manda-


Actualidad

Viernes 17 de mayo de 2019

PEDIATRÍA

5

INFORMACIÓN Y SALUD

El Hospital se suma a los actos del Día del Niño Hospitalizado El objetivo es institucionalizar este día y sensibilizar a la población sobre las consecuencias de la hospitalización

Disponen pantallas táctiles para poder conocer el estado de los pacientes Torrevieja cuenta con un servicio de SMS para los familiares de pacientes intervenidos

L

LOS PEQUEÑOS Y EL PERSONAL DEL HOSPITAL SE SUMARON AL “LANZAMIENTO DE BESOS”

El Hospital Universitario de Torrevieja se ha sumado a la iniciativa de las principales fundaciones, entidades y asociaciones vinculadas a la atención hospitalaria infantil para celebrar el Día Nacional del Niño Hospitalizado. A lo largo de toda una mañana, los niños y niñas ingresados en el área de pediatría han podido disfrutar de varias actividades para conmemorar este día. De esta forma, una empresa ilicitana ha hecho entrega

de unos regalos a los pequeños que durante estos días deben de permanecer en planta. Además, como no podría ser de otra forma, los pequeños ingresados en el centro, así como personal sanitario, se han sumado a la iniciativa de la Fundación Atresmedia realizando un lanzamiento de besos con el objetivo de institucionalizar este día y sensibilizar a la población sobre las consecuencias que la hospitalización puede tener en los más pequeños.

os Hospitales Universitarios de Torrevieja y del Vinalopó, gestionados por Ribera Salud, conscientes de la importancia de la humanización, la atención a pacientes y familiares cuentan con pantallas táctiles de información que permiten hacer el seguimiento del estado de pacientes que están siendo intervenidos quirúrgicamente o que están siendo valorados por el servicio de urgencias y que actualiza la información de manera automática a medida que se desarrolla la asistencia. Este tipo de sistemas permiten reducir el estrés y aliviar la ansiedad de familiares y acompañantes ya que ofrece información básica durante los periodos de espera, al margen de la información personalizada cara a cara ofrecida por los profesionales sanitarios. Tanto el hospital del Vinalopó como Torrevieja disponen de estas pantallas táctiles de información en las salas de espera de urgencias, bloque quirúrgico y cirugía sin ingreso. Gracias a esta iniciativa, cuando un paciente llega al ser-

AUDITORIA concesión sanitaria Departamento de Salud de Torrevieja gestionada por Ribera Salud

INVERSIÓN

SALUD

GESTIÓN

vicio de urgencias y pasa a observación, la normativa vigente sólo permite que entre con un acompañante. Gracias a la pantalla de información, situada en el mostrador de admisión del servicio, los familiares del paciente podrán saber en qué punto de la asistencia sanitaria se encuentra. De la misma manera, cuando un paciente es intervenido, ya sea en quirófano o en cirugía sin ingreso, los familiares podrán ir consultando en qué momento de la cirugía, ya sea la preparación previa, en la propia intervención o en el área de recuperación, se encuentra su familiar a través de la pantalla situada en la sala de espera. Esta herramienta que Ribera Salud tiene a disposición de los ciudadanos es especialmente importante para pacientes que son intervenidos quirúrgicamente en cirugía sin ingreso.

SMS al teléfono móvil El Hospital Universitario de Torrevieja cuenta con un servicio de mensajería SMS a través del cual se ofrece información a los

familiares del paciente que está siendo intervenido. El proceso es muy simple. En el momento en que se produce el primer contacto con cada paciente que va a ser intervenido, el hospital facilita un código privado de identificación e informa al familiar de que enviando un SMS con la palabra INFO y el código de su familiar, el sistema les devuelve un mensaje con la información del estado en el que se encuentra el paciente. De esta manera, las personas acompañantes no necesitan estar de manera permanente en la sala de espera aguardando el fin de la intervención o consultando en la pantalla la información sino que pueden seguir el proceso a través del teléfono móvil garantizando la seguridad y protección de la información de pacientes puesto que el código se entrega al paciente y es este quien decide a quien se lo facilita. El año pasado, se enviaron alrededor de 2.000 mensajes a familiares que solicitaron información de pacientes intervenidos.

El Hospital Universitario de Torrevieja es un hospital público que se gestiona de forma privada por la empresa Ribera Salud. Esto permite introducir mecanismos dirigidos a modernizar la asistencia sanitaria, pensando siempre en la calidad de la atención al paciente y con la máxima eficiencia. Este modelo de salud está siendo auditado por diferentes organismos que avalan la gestión de Ribera Salud.

• Somos un 30% más eficientes que el resto de hospitales. • Ahorramos 45 millones de euros anuales al bolsillo del ciudadano. • En 2016 ya habíamos invertido un 30% más de lo acordado en el contrato (105 millones de euros). • Concretamente en tecnología, más que la media de los hospitales de la Comunidad Valenciana. • • • • • •

Nuestros pacientes logran mejores resultados en salud, según la propia Conselleria. Nuestros pacientes esperan 3 veces menos para ser operados que en el resto de centros. La esperanza de vida de nuestros pacientes es mayor (82,8 años). Nuestra cartera de servicios es más completa que la de otros centros. Derivamos muy pocos pacientes a otros centros, en comparación con el resto. El grado de satisfacción de los pacientes (85%) es mayor que la media.

• Mismo número de camas, pero con una menor ocupación gracias a nuestra gestión. • Tenemos herramientas de consulta online, por eso los médicos pueden atender a más pacientes. • El índice de absentismo de nuestros empleados es la mitad que en el resto de centros (2,9%).

Extracto conclusiones del estudio de la Sindicatura de Cuentas de la Comunidad Valenciana, órgano independiente encargado de controlar la gestión del sector público valenciano.


Actualidad

6

Viernes 17 de mayo de 2019

GUARDIA CIVIL

TRADICIÓN

Siete investigados por presunto fraude en la matriculación de vehículos El total de lo defraudado asciende a más de 48.800 euros, según la Guardia Civil

S

egún informa la Guardia Civil de Alicante, los siete investigados habían ideado un entramado para comprar vehículos de alta gama en Alemania y, sin pagar el IVA ni allí ni en España, matricularlos aquí, mediante el empleo de facturas falsas y documentación modificada. La operación se inició a raíz de una información aportada por la Jefatura Provincial de Tráfico, quien detectó que una empresa, con sede social en la localidad de Guardamar del Segura, había matriculado dos vehículos a una persona y, tan sólo dos días después, se volvieron a transferir a terceros. Tras una compleja y extensa investigación, de tres meses de análisis de documentación, los agentes pertenecientes al Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (GIAT), del Subsector de Tráfico de Alicante, han podido desgranar en profundidad las actividades delictivas que llevaban a cabo los 7 implicados y el papel que cada uno jugaba en este entramado.

Modus operandi El modus operandi era el siguiente: los investigados adquirían, a diferentes compraventas, vehículos de alta gama procedentes de Alemania, sin abonar el IVA en aquel país y, para matricularlos en España, aportaban facturas manipuladas, en las que se habían falseado los datos del abono de dicho IVA en Alemania, además de poner como titulares de los mismos a dos particulares, sin el conocimiento ni el consentimiento de éstos, falseando sus firmas y aportando sus DNI, los cuales había sido obtenidos mediante engaño, bajo la propuesta de falsos contratos de trabajo, que

originales de las compras en Alemania, así como los supuestos justificantes del pago del correspondiente IVA en aquel país, se ha podido constatar que los vehículos matriculados de esta forma han sido un total de 12, con la particularidad de ser todos de alta gama, de primeras marcas y de un alto valor adquisitivo en el mercado, estimando que el fraude generado a la Hacienda Pública española asciende a más de 48.800 euros. La operación ha concluido con la detención, en Alicante, Torrevieja y Benidorm, de 7 personas, 5 hombres de entre 38 y 52 años y 2 mujeres, de 26 y 47 años, todos ellos españoles, quienes han quedado en libertad con cargos, en calidad de investigados, por los delitos de falsedad documental. De los 12 vehículos que se tiene constancia que la organización ha adquirido de esta manera, 3 han podido ser recuperados, debido a que aun estaban en poder de los detenidos, en trámites de cambio de titularidad, mientras que los 9 restantes están totalmente identificados y localizados, pendientes de resolución por parte de la Administración.

La Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Torrevieja ha anunciado las bases para regular la selección y elección de las candidatas a Reina y Damas de la Sal 2019. En este sentido, se estipula que las participantes deberán ser naturales de Torrevieja o empadronadas en la localidad un mínimo de cinco años. La edad mínima para poder participar será de 18 años y la máxima de 25. Junto con la inscripción, las candidatas deberás adjuntar tres fotos de estudio (primer, medio y plano general), así como el currículum vitae y una fotocopia del Documento Nacional de Identidad (DNI). Por último, en las bases se estipula que las candidatas asumirán las actividades concernientes a su cargo, así como la preparación para la organización del acto de elección y coronación de la Reina de la Sal, y el de preselección, que se realizará con los miembros del jurado. Asimismo, se asume el compromiso de asistencia a todos los actos oficiales a los que sean requeridas. Las solicitudes tendrán que ser presentadas en la Concejalía de Fiestas, sita en el Centro Cultural Virgen del Carmen, tercera planta, en horario de 09.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes. El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el próximo 31 de mayo de 2019.

Ambiente, Pesca y Agricultura, con el objetivo de que se pongan en marcha los trámites para la implantación de una reserva marina en Torrevieja. Serrano ha explicado que “lo que hemos hecho hoy es dar un paso más en la tramitación administrativa de la reserva marina. Hemos enviado a Valencia toda la documentación para que se pueda poner en marcha este importante proyecto cuanto antes”. La edil ha añadido que “la documentación que presentamos incluye también el borrador de la orden para que, en cuestión de meses, esté todo listo y que los torrevejenses y, en especial nuestros pescadores tradicionales, puedan verse beneficiados de lo que va a su-

poner esta reserva marina”. En este sentido, Serrano ha incidido en que “lo que queremos poner de relieve es que este trabajo no ha sido elaborado únicamente por el Ayuntamiento de Torrevieja, ya que se ha realizado de manera conjunta y con absoluto consenso con la Cofradía de Pescadores”. Cases ha manifestado que “la reserva marina va a resultar beneficiosa por dos factores principales, por un lado por la preservación de la especie, y por otra parte por la conservación de la posidonia”. Asimismo, Cases ha afirmado que “teniendo en cuenta la zona elegida y los metros que ocupará, prácticamente no nos va a repercutir negativamente a los pescadores”.

LOS AGENTES INVESTIGAN UNO DE LOS VEHÍUCLOS INVOLUCRADOS EN LA TRAMA

no se llegaron a materializar jamás. Este trámite de cambio de titularidad lo realizaba siempre el mismo investigado, quien se ocupaba de estas tareas administrativas en la Jefatura Provincial de Tráfico. El único objetivo de toda esta operación era el de defraudar a la Hacienda Pública española. Por otra parte, el hecho de utilizar a estas dos personas se debía a que, si la Administración descubría algún tipo de irregularidad, la responsabilidad recaería sobre ellas, al ser los titulares “legales” en España, derivando así la atención hacia estos dos afectados. En febrero de este año 2019, los investigados dejan de operar con la empresa con la que inicialmente trabajaban, constituyendo ellos, por su parte, una nueva, continuando con la misma actividad y forma de proceder, pero con una nueva apariencia, dificultando así cualquier posible investigación.

Doce vehículos de alta gama Tras verificar las diversas facturas presentadas por estas personas en la Jefatura de Tráfico y, tras ser contrastadas con las

Hasta el 31 de mayo para la presentación de solicitudes a Reina de la Sal

MEDIO AMBIENTE

Un paso más cerca de conseguir la Reserva Marina La concejala de Medio Ambiente y Pesca, Fanny Serrano, y el vocal de la Cofradía de Pescadores, Fernando Cases, regis-

traron en el PROP de Torrevieja la documentación pertinente y necesaria que ahora será remitida a la Conselleria de Medio

PLUVIOMETRÍA

Un temporal que dejó hasta 237 litros/m2, el 85% de la cantidad anual

El fuerte temporal padecido el mes pasado, dejó registros históricos de lluvias en Torrevieja. Se registraron en Torrevieja, según los datos recogidos por Proyecto Mastral, hasta 237 litros por metro cuadrado. Esta cantidad representa el 85% de la cantidad de lluvia que, de media, cae en todo un año. La mayoría de la precipitación se registró en menos de un día. Aunque se produjeron problemas por inundaciones, no se llegaron a registrar intensidades de precipitación torrenciales durante el episodio.

Récord de lluvias El episodio del 19 al 22 de abril se convierte con estos datos en el segundo episodio más importante en cuanto a cantidad de lluvia de la historia climatológica de Torrevieja, sólo superado por las lluvias del 4 de septiembre de 1989, día en el que se acumularon 240 litros por metro cuadrado en una sola jornada. Con este episodio, abril de 2019 se convierte en el mes de abril más lluvioso desde el año 1927, año en el que se comenzó a registrar el tiempo en Torrevieja. De igual forma, este episodio deja también el día más lluvioso para un mes de abril en Torrevieja desde el inicio de toma de datos.

Viento y temporal marítimo El temporal asociado a una situación de gota fría dejó también fuertes rachas de viento que alcanzaron los 91 km/h en la estación de Proyecto Mastral situada en la Playa de Los Locos. Estas fuertes rachas generaron un importante temporal marítimo con olas de hasta tres metros de altura que hicieron desaparecer las playas de la ciudad.


Viernes 17 de mayo de 2019

Publicidad

7


Actualidad

8

Viernes 17 de mayo de 2019

SEGURIDAD CIUDADANA

Diez asociaciones cannábicas cerradas, tras una operación de la Guardia Civil La operación Mortalek, iniciada en 2018, ha conllevado la detención de 38 personas

L

a Guardia Civil de Torrevieja da por finalizada la operación Mortalek, la cual se centró, desde que comenzase la investigación el 1 de junio del pasado año 2018, en la inspección de numerosas asociaciones cannábicas de toda la localidad y que se ha saldado con 12 entradas y registros y con la detención de un total de 38 personas, de 9 nacionalidades diferentes, de las que 5 han ingresado en prisión. A finales del mes de febrero de 2019, los agentes del Área de Investigación de la Guardia Civil de Torrevieja llevaron a cabo la explotación de las dos primeras fases de la operación, como ya se informó en una primera nota de prensa emitida el 9 de marzo de 2019, en las que se realizaron 7 entradas y registros (5 establecimientos y 2 domicilios particulares), se detuvieron a 21 personas (de las que 2 ingresaron en prisión) y en las que se intervinieron más de 40.000 euros en efectivo, sustancias estupefacientes por valor de más de 216.000 euros (tres plantaciones de marihuana, 1.012 gramos de metanfetamina, 24.800 gramos de marihuana, 4.466 gramos de hachís, 38 cigarrillos porros, 541 gramos de aceite de hachís y 11.641 gramos de derivados de cannabis).

los agentes investigadores, se ha efectuado la tercera, cuarta y quinta fase de la operación procediendo, nuevamente, a la entrada y registro de otros 5 establecimientos, pertenecientes a diversas asociaciones cannábicas en la localidad de Torrevieja, en las que se ha intervenido más de 5.000 euros en efectivo, 2.557 gramos de cogollos de marihuana (dispuestos en bolsitas para su venta, siendo 255 bolsitas), 855 gramos de hachís (muchos de esos gramos también dispuestos en envases para su venta, en forma de ositos, imitando la imagen de una característica marca de gominolas- foto adjunta), 90 cigarros-porro (ya confeccionados, listos para su consumo), así como numerosos instrumentos para la manipulación de las diferentes sustancias estupefacientes, tales como balanzas de precisión, envases para su dosificación y venta (entre ellos destacan unas latas, aún sin precintar, en las que se introducen los cogollos de marihuana y se envasan al vacío, para que ésta no pierda ninguna de sus propiedades y también unos estuches de semillas, catalogadas como de lujo, los cuales contienen entre 5 y 7 semillas cada uno, alcanzando el valor de 250 euros cada estuche llevando, incluso, un certificado de calidad.

Tercera, cuarta y quinta fase

Detenidos

Tras analizar toda la documentación obtenida en los diferentes registros y con la aparición de nuevos indicios hallados por

En estas tres últimas fases se ha detenido a 17 personas, 13 hombres de entre 25 y 55 años y 4 mujeres, de entre 28 y 48 años,

LOS DETENIDOS PROCEDEN DE VARIAS NACIONALIDADES, 30 HOMBRES Y 8 MUJERES

de nacionalidades española, colombiana, rusa, ucraniana, holandesa y británica. De los 17 detenidos, a quienes se les

imputan los delitos de tráfico de drogas y el de pertenencia a grupo criminal, 3 han ingresado en prisión provisional, quedan-

do los 14 restantes en libertad provisional con cargos, a la espera de juicio.

Balance total En la operación Mortalek, que ya se da por finalizada, se han realizado un total de 12 entradas y registros (10 establecimientos y 2 domicilios particulares) y como resultado se ha detenido a 38 personas (30 hombres y 8 mujeres), de 9 nacionalidades distintas, de entre 25 y 57 años, de los que 5 han ingresado en prisión por los delitos de tráfico de drogas y de pertenencia a organización criminal, quedando los 33 restantes en libertad provisional con cargos. El montante total de lo intervenido es de 45.500 euros en efectivo, 27.357 gramos de cogollos de marihuana, 11.641 gramos de productos derivados de la marihuana (tales como mermeladas, gominolas, galletas, aceites, algodón de azúcar, chupa-chups), 5.321 gramos de hachís, 541 gramos de aceite de hachís, 128 cigarros-porro y 1.012 gramos de metanfetaminas. Cabe destacar que, durante los nuevos registros, se ha vuelto a comprobar, por parte de los agentes investigadores, que estas asociaciones dispensaban las diferentes sustancias estupefacientes (marihuana, hachís y sus derivados) de manera indiscriminada, sin ningún tipo de control, ya fueran socios o no, residentes o turistas, mayores o menores de edad consiguiendo grandes beneficios. Es por ello, que la Autoridad Judicial ha decretado la clausura temporal, por un periodo de 5 años, de 9 de los 10 establecimientos inspeccionados, no siendo necesario el cierre del décimo local investigado, ya que, a raíz de esta operación, ha cesado su actividad de forma permanente.

SUEÑA TORREVIEJA

INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS

Reclaman actuaciones urgentes en la urbanización Calas Blancas

El frente de lluvias dejó a su paso filtraciones en el CEIP Romualdo Ballester

Gracias a una llamada de los vecinos se pudo “descubrir” la calle “más estrecha de Torreveieja, de apenas metro y medio” Pablo Samper, candidato a la alcaldía de Sueña Torrevieja, visitó el pasado sábado la urbanización Calas Blancas muy cerca del colegio Salvador tras la llamada de varios vecinos de la zona preocupados por la falta de soluciones a sus reclamaciones. Para Samper “los problemas de asfaltado, señalización, alumbrado y limpieza en este tramo son alarmantes y saltan a la vista. Es increíble la dejadez por parte del gobierno de una zona muy transitada y apenas situada a 100 metros del Colegio Salvador Ruso”. Samper ironiza con que “gracias a esta visita con vecinos he descubierto la calle más

estrecha de Torrevieja, con apenas un metro y medio: la Calle Lisboa. Es alucinante como han plantado un muro que separa un solar privado de unas viviendas y entre medio atraviesa una calle. Roza lo tercermundista” Según comentan los vecinos, son habituales los accidentes entre la Calle Gómez El Guite y Los Emilios, ya que existe una señal de STOP ubicada diez metros antes de cuando se debería producir la parada, y ya han sido multitud los avisos advirtiendo de este hecho sin recibir solución. El candidato a la alcaldía, indica que “uno de los objetivos de Sueña Torrevieja es trabajar para que no existan barrios y

urbanizaciones de segunda, ya que todos pagamos los mismos impuestos y merecemos los mismos derechos y los mismos servicios. La dejadez que demuestra el Ayuntamiento de Torrevieja con estos vecinos es impropia de una ciudad turística”.

El concejal de Educación, José Hurtado, junto a personal del área y técnicos de la Concejalía de Obras y Servicios, visitaron el CEIP Romualdo Ballester, ya que, tras los episodios de fuertes lluvias sufridos semanas atrás, se notificó la filtración de agua dentro del centro educativo. El edil y los técnicos recorrieron las partes más afectadas por las filtraciones y visitado la parte de la cubierta ya que, al parecer y en una primera impresión, las filtraciones se deberían a una actuación defectuosa por parte de la empresa que tenía adjudicado el mantenimiento de los centros escolares. No obstante, Hurtado comunicó que ahora mismo se está a la espera del informe que tiene que realizar la arquitecta de Obras y Servicios y, una vez esté

completo, se constatará si hay que dirigirse a la empresa que era la adjudicataria del contrato de mantenimiento (ya resuelto), por si hubiera que reclamar algún tipo de responsabilidad o, en su caso, que tuviera que afrontar la reparación el Ayuntamiento, para lo cual si así se determinara se procedería a la incautación de parte de la garantía provisional para afrontar el gasto.


Actualidad

Viernes 17 de mayo de 2019

9

SEGURIDAD CIUDADANA

Aprobado el Plan de Seguridad en Playas para tener un verano más seguro Los dispositivos de recepción y atención a migrantes en patera, objeto de interés

E

l pasado día 7 tuvo lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Torrevieja la sesión ordinaria de carácter anual de la Junta Local de Seguridad. La sesión ha estado presidida por el alcalde de la ciudad, José Manuel Dolón, y la subdelegada del Gobierno de Alicante, Araceli Poblador. A la reunión han acudido también responsables de Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Local y el concejal de Seguridad y Emergencias, Javier Manzanares. En primer lugar se ha procedido a la aprobación del acta de la sesión anterior, con fecha 15 de junio de 2018. Seguidamente, se ha procedido a dar cuenta del Plan de Seguridad en Playas de Torrevieja para la temporada estival de 2019, el cual ha ocupado el núcleo de la reunión.

Coordinacion y cooperación Ha dado cuenta del mismo el director general de la Policía Local, Javier Mínguez, quien ha resaltado que “el plan responde a la estructura de los anteriores pero se han incluido ligeras

Violencia machista

TAMBIÉN SE TRATARON ASPECTOS COMO LAS DIFERENTES MODALIDADES DE ESTAFA, TRÁFICO DE DROGAS O HURTOS

variaciones con respecto al del año pasado”. En este sentido, ha explicado que “la finalidad del plan es favorecer la coordinación y cooperación entre instituciones y cuerpos de seguridad”. Asimismo, “el plan procura dar a conocer elementos funda-

mentales que permitan dar una respuesta eficaz y rápida ante una situación de emergencia”. A este respecto, se ha detallado que incluye un anexo con “algo tan simple pero tan útil como teléfonos de interés”. El Plan ha contado con

PATRIMONIO

contribuciones del Servicio de Emergencias Sanitarias de la Conselleria de Sanidad, Guardia Civil, Concejalía de Playas del Ayuntamiento de Torrevieja, Centro de Coordinación y Salvamento de Valencia, UTE SALVAMAR, respectivamen-

Posteriormente, en la reunión se han tratado otra serie de aspectos relacionados con la seguridad general y de cara a la temporada estival, con un espacio destacado para la violencia contra la mujer y de las actuaciones de prevención que se llevan a cabo en diferentes ámbitos, con marcado interés en el escolar. Delitos relacionados con lo anterior, como la trata de personas y explotación de personas fueron igualmente analizados en el marco de la realidad local. Los dispositivos de recepción y atención de inmigrantes llegados en patera –en los que se cuenta con el apoyo de Cruz Roja Española- fueron también objeto de interés. Finalmente, se han tratado otros aspectos relacionados con la seguridad, como diferentes modalidades de estafa, tráfico de drogas, delitos contra el patrimonio y hurtos en la vía pública.

CIUDADANOS proyecto para que se garantizase la conservación de los elementos de la Guerra Civil, vinculando de esta manera la obtención de la licencia de obra a la conservación y puesta en marcha de un proyecto museográfico.

Propuesta definitiva

Puesta en valor y museización del refugio de la Guerra Civil La concejala de Urbanismo del Ayuntamiento de Torrevieja, Fanny Serrano, comparecía ante los medios para informar de la tramitación que está siguiendo la puesta en valor del refugio de la Guerra Civil ubicado en Punta Prima, concretamente del antiguo cuartel de carabineros, y las baterías y refugio antiaéreo de la Guerra Civil que hay en Punta Prima. Los restos están ubicados en una parcela privada sobre la que hay un proyecto de construcción presentado. La edil ha sido categórica al afirmar que dicho proyecto planteado por la propiedad desde inicio se ha condicionado a la puesta en valor y musealización de los restos de la Guerra Civil. Serrano ha contextualizado

te, contratistas de prevención, vigilancia y salvamento, y de equipamiento, servicios y actividades en playas del término municipal de Torrevieja-, Cruz Roja Española, Capitanía Marítima de Alicante y otras entidades y áreas municipales. El Plan de Seguridad en Playas de Torrevieja para la temporada estival de 2019 ha sido aprobado tras las intervenciones de los distintos asistentes.

las actuaciones que se han ido realizando, indicando que el inicio de las mismas se remonta al año 2017, cuando la propiedad solicitó la licencia de obras. La edil ha señalado que, el Ayuntamiento, “al conocer la existencia de ese bien decidió suspender la tramitación y remitirlo a la Conselleria de Cultura porque, aunque al ser bienes procedentes de la Guerra Civil ya están protegidos por la Ley 9/2017 de Patrimonio cultural valenciano, lo cierto es que el Ayuntamiento no los tiene catalogados expresamente como Bien de Relevancia Local, por lo que la competencia para dictaminar los informes recae aun sobre la Generalitat Valenciana”. Desde la Conselleria se solicitó que se modificara el

Tras los trámites preceptivos, el 26 de abril de 2019, la arquitecta municipal informó favorablemente la referida propuesta. Dicha propuesta hace referencia al proyecto básico modificado siguiendo los requerimientos exigidos por parte de Conselleria y atendiendo a la puesta en valor del Bien de Relevancia Local así como a su musealización, garantizando no solo la conservación de los diferentes elementos sino también integrando en el área musealizada la construcción planteada. Serrano ha informado de que se ha enviado a la dirección provincial de Alicante de Cultura toda la documentación, quien tendrá que emitir el respectivo informe de viabilidad patrimonial. Posteriormente, el siguiente paso consistirá en otorgar la licencia de obras, que lleva consigo la ejecución de los trabajos necesarios para preservar el refugio, recuperar el resto de los elementos y la musealización del conjunto.

“El Ayuntamiento de Torrevieja está en la Edad de Piedra” “El Ayuntamiento de Torrevieja está en la edad de piedra, seguimos trabajando como hace 20 años”. Así se ha expresado la candidata de Ciudadanos a la Alcaldía de Torrevieja, Pilar Gómez Magán, quien ha presentado públicamente la propuesta de Ciudadanos para este municipio arropada por el equipo que la acompañará en las elecciones municipales de 26 de mayo, entre los que se encuentran Carlos Hurtado, Inma Sala, Mayca Padilla, Sergio Boj y Juan Ciudad. Gómez Magán ha criticado “la burocracia existente que paraliza la ciudad. Necesitamos encarecidamente una red tecnológica accesible desde internet que agilice los servicios municipales para eliminar las largas colas para cualquier trámite, como el registro de peticiones, y centralizarlo todo invirtiendo en nuevos recursos a la altura de los tiempos que vivimos”. La candidata ha insistido en que “necesitamos un soplo de aire fresco porque la administración está para servir al pueblo, no para servirse del pueblo. No puede ser que un matero deba desplazarse hasta el centro de Torrevieja para solicitar un em-

padronamiento cuando en las ciudades vecinas lo realizan desde sus casas utilizando el DNI”. El salón del Centro Polivalente de La Mata, fue el lugar elegido para dar a conocer el programa electoral con que Ciudadanos se presenta a las próximas elecciones municipales. Tras la presentación, los componentes de la lista municipal de Cs fueron desgranando otros puntos destacados: el paseo de La Mata, la mejora de la seguridad, el polideportivo, actuaciones para favorecer al comercio, la reactivación del edificio del Ayuntamiento o el desdoblamiento de la carretera Nacional para facilitar el acceso de los materos. También se expusieron soluciones para mejorar la limpieza viaria, la accesibilidad y otros “que no han encontrado solución en estos cuatro años y habrá que abordar con urgencia”, ha explicado Gómez Magán.


Actualidad

10

Viernes 17 de mayo de 2019

FIESTAS POPULARES

JUNTA DE GOBIERNO LOCAL

El Plan de Movilidad Urbana Sostenible costará 104.000 euros También se aprobó el gasto destinado al Servicio de Ayuda a Domicilio, que suma un total de 556.756,20 euros más IVA

L

a Junta de Gobierno Local, reunida el pasado día 10, ha procedido a la aprobación de la adjudicación definitiva del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Torrevieja, una vez se han subsanado las deficiencias y se ha aportado la documentación correspondiente. El importe total asciende a 103.510’66 euros, IVA incluido. Este plan pretende estructurar un sistema de transporte y movilidad eficiente, fundamentado en el uso racional del espacio urbano y teniendo en cuenta el peso específico del peatón, el transporte público y otros medios como puede ser la bicicleta. También se ha aprobado la adhesión a la continuación del contrato “Servicio para la prestación de teleasistencia domiciliaria por la Diputación Provincial de Alicante y actuando como central de contratación, en el periodo de junio y julio de 2019”. Del mismo modo, ha tenido luz verde el contrato menor con destino a los trabajos técnicos para traslado del servicio de Informática al edificio sito en la Plaza de la Constitución nº2. El montante total asciende a 18.137’90 euros.

1.106.000 euros en facturas Numerosas facturas con omisión de la función interventora serán pagadas. En concreto, el volumen del total asciende a 1.106.320’25 euros. Desglosando el montante, se ha aprobado el pago de facturas relativas a la limpieza de playas por un importe de 97.647’48 euros, otro bloque de facturas relativas al servicio de limpieza viaria, por un importe de 389.836’34 euros, otro en cuanto al servicio de atención a la dependencia por importe de 52.390’52 euros, otro relacionado con la recogida de residuos sólidos urbanos, por valor de 564.340’51 euros, y un último bloque relativo al servicio de mantenimiento de ascensores por valor de 2.105’40 euros. Además, se renovará el convenio marco entre la Universidad de Murcia y el Ayuntamiento de Torrevieja para la realización de prácticas.

¿Ruina de Los Balcones? La Junta de Gobierno Local, el pasado 3 de mayo, acató una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana en relación con ‘La Casa de los Balcones’. Según ha explicado la edil secretaria de la Junta de Gobierno, Fanny Serrano, dicha sentencia estima el recurso de apelación presentado

La Feria de Sevillanas será del 29 de mayo al 2 de junio

LA EDIL SECRETARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL, FANNY SERRANO

por la mercantil en relación con unos decretos de los años 2013 y 2014 y mediante los que se indicaba que había que proceder a realizar unas obras de urgencia. El argumento de la mercantil es que el coste estimado de reconstrucción del edificio por importe, según prueba pericial, de 864.244’06 euros, superaría la situación de ruina legal. Tanto la anterior propietaria como la actual propietaria del edificio no ejecutaron la totalidad de obras que los técnicos de Urbanismo informaban como necesarias para impedir que se produjera precisamente la ruina del edificio. “Lo que se dice desde el Tribunal es que corresponde al Ayuntamiento comprobar si la edificación está en estado de ruina o no, con carácter previo a continuar con los distintos procedimientos”, ha señalado Serrano, quien ha añadido que “este asunto queda ya un poco obsoleto, porque la tramitación del expediente ha continuado y la situación actual del mismo es que se ha iniciado un trámite de expropiación forzosa por el evidente incumplimiento de las obligaciones de edificación, restauración, mantenimiento y conservación”.

Asistencia a la Renta 2018 En esta misma Junta de Gobierno se aprobó el convenio de colaboración entre la Agencia Tributaria Valenciana (ATV) de la Generalitat y el Ayuntamiento de Torrevieja en materia de colaboración para la prestación del servicio de asistencia a los contribuyentes en la confección de declaraciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) del ejercicio 2018. Concretamente, este servicio se prestará desde el 14 de mayo hasta el 1 de julio. Se ha dado luz verde a la convocatoria de licitación, pliego de cláusulas administrativas, pliego de condiciones técnicas

y adopción de compromiso de consignar y reservar los créditos oportunos en ejercicios futuros, para la contratación del servicio del suministro de gas propano para instalaciones deportivas.

Publicidad antes de tiempo Se ha decidido denegar la solicitud presentada por la mercantil ‘Heatwake Promotions SL’ relativa a autorización de uso de las Eras de la Sal a fin de celebrar un concierto de ‘The Jacksons’ los días 12 y 13 de julio y 8 y 9 de agosto de 2019. Según ha explicado Serrano, el motivo se debe a que “el solicitante ha iniciado la publicidad del evento con anterioridad a la autorización del Ayuntamiento, utilizando además para ello soportes municipales”.

Servicio de Ayuda a Domicilio

En otro orden de cosas, el pasado 26 de abril se aprobó el certificado del acta de la mesa de contratación de fecha 16 de abril de 2019, relativa a la adjudicación del servicio de ayuda a domicilio. Tal y como explicaba la edil secretaria de la Junta de Gobierno, Fanny Serrano, en su comparecencia ante los medios, “se trata de un anuncio importante, ya que la media de edad en Torrevieja está situada en los 68 años, por lo que es un servicio esencial”. Serrano ha dado a conocer que la duración del contrato es de cuatro años más otros dos prorrogables y que el importe total de la adjudicación asciende a 556.756’20 euros más IVA. Además, se ha prorrogado el plazo de finalización para la obra que comprende la sustitución de los tapetes de césped artificial de los campos de fútbol ‘Gabriel Samper’ y ‘Esteban Rosado’ y la renovación de la pista de atletismo. La Junta de Gobierno ha concedido la referida prórroga hasta el 25 de mayo, aunque esperan que la finalización se adelante.

El concejal de Fiestas, Domingo Pérez, anunciaba la fecha definitiva en la que tendrá lugar la celebración de la Feria de Sevillanas 2019, la cual quedará comprendida entre el miércoles 29 de mayo y el domingo 2 de junio. Pérez ha lamentado el cambio, ya que en un inicio se planteó que la fecha quedase fijada entre el 8 y el 12 de mayo, pero ha querido dejar claro que “no se debe a ningún capricho, sino a una necesidad”. En este sentido, ha manifestado que hay dos causas que han afectado principalmente al retraso.

Causas del retraso Por un lado, ha explicado que “por causas ajenas a la gestión del equipo de Gobierno, ha sido imposible cumplir con los plazos para formalizar el contrato en tiempo y forma”. Pérez ha puesto en antecedentes señalando que “el contrato se inició mediante tramitación anticipada del gasto el 6 de octubre de 2018, por lo que ha habido ocho meses para poder formalizarlo, pero ya sabéis que la maquinaria del Ayuntamiento va lenta y no ha sido posible”. Asimismo, ha revelado que durante el proceso se hicieron varios requerimientos por parte de Intervención, pese a que “el contrato era

un copia y pega con respecto al del año pasado, que salió adelante sin problemas”.

Documentación Por otra parte, el edil ha dado a conocer que “una de las exigencias que nos llegó tenía que ver con una documentación que tenían que aportar los caseteros que se instalan en la feria”. En este sentido, ha explicado que “tenían que solicitar un permiso similar a los que se otorgan a las atracciones que hay en el puerto de la ciudad”. El concejal de Fiestas ha manifestado que “se trata de algo simple pero que requiere de este trámite administrativo”. Por ello y con vistas a poder facilitar plazo suficiente a los caseteros para poder solicitar dicho permiso, ya que este es el primer año que se pide, “se propone el cambio de fecha de las Sevillanas 2019”, ha manifestado el edil. Pérez ha concluido afirmando que “hemos elegido esta fecha porque nos otorga la seguridad de que se podrá formalizar la firma del contrato y que, además, los caseteros tendrán tiempo para reunir toda la documentación pertinente que les ha sido requerida”. El importe de la Feria de Sevillanas 2019 alcanza los 141.000 euros.

SEGURIDAD CIUDADANA

Protección Civil se forma para saber actuar en terremotos Los voluntarios de Protección Civil de Torrevieja van a recibir un curso de formación a cargo de USAR13, una asociación sin ánimo de lucro especializada en labores de búsqueda y rescate de personas. Así lo anunciaba el concejal de Emergencias, Javier Manzanares, quien ha comparecido junto a la subjefa de Protección Civil de Torrevieja, Estela Prieto, el socio fundador de la asociación USAR13 y técnico en emergencias sanitarias, Xente Maciá, el supervisor general de enfermería del Hospital de Torrevieja y también miembro de USAR13, Pablo Ibáñez, y el presidente de ‘Torrevieja 1829,

Vicente Moreno. El objetivo del curso es “formar sobre actuación, evacuación y extracción de personas en espacios confinados y derrumbes en terremotos”, tal y como ha explicado Manzanares. Por su parte, la subjefa de la agrupación de Protección Civil en Torrevieja, Estela Prieto, ha afirmado que “desgraciadamente nuestra ciudad es epicentro de muchos terremotos, por lo que es muy importante que nuestros voluntarios estén formados en esta competencia y sepan cómo actuar ante una catástrofe de esta magnitud”.


Cultura y Ocio CONFERENCIA

‘Holo’ gana el Concurso de Arquitecturas Efímetras 2019

Gran puerto salinero y de referencia comercial en todo el orbe

Las salinas Con el título de “La Mata y el sur de la Corona de Aragón en el comercio internacional de la sal (SS. XV-XVI)”, Soler Milla ofreció documentos históricos demostrativos de la enorme importancia de las salinas de La Mata durante la Edad Media, como centro político y económico. Fruto de un apasionante trabajo -que, según él mismo contó, piensa continuar- de varios años visitando archivos en diversos países, se conocieron anotaciones relativas al comercio de la sal en el Medievo genovés en las que se mencionaba “un lugar llamado La Mata”. Aunque en la Corona de Aragón existían muchas más salinas, cobraron especial relevancia dos del sur, las de Cap de Cerver (Torrevieja) y las de La Mata, con instalaciones y peculiaridades que simbolizaron un cambio de época. Estas instalaciones no necesitaban contar con un poblamiento estable, pues la cosecha de la sal se reducía a una temporada determinada del año.

redaccion@hoytorrevieja.es

COMERCIO Y ARQUITECTURA

La Mata, un importante centro de influencia en la Edad Media Como cada mes de mayo de los últimos tres años, por iniciativa de la Asociación Cultural Ars Creatio, y con el patrocinio del Ayuntamiento de Torrevieja y de la Sede Académica de la Universidad de Alicante, se llevan a cabo las jornadas dedicadas a las lagunas de Torrevieja y La Mata como patrimonio cultural y natural. La primera de las conferencias, con la que se abrían estas jornadas, tuvo lugar el viernes 3, en la sede habitual del Ayuntamiento en La Mata. La pronunció Juan Leonardo Soler Milla, doctor y profesor de Historia Medieval en la Universidad de Alicante.

Viernes 17 de mayo de 2019

La Mata se convirtió en un pequeño puerto de referencia internacional en el comercio entre el Mediterráneo y el Atlántico a fines del Medievo y en el umbral de la Modernidad. Poder, monopolio y sal son las palabras que reflejan una parte de este complejo portuario que, como otros en la cuenca mediterránea ligados a otros productos y artículos, conoció un brillante trasiego de naves y mercaderes, principalmente catalanoaragoneses, genoveses, venecianos y franceses, y verdaderos hombres de negocio, como la conversa familia valenciana Santángel -desde 1465 hasta finales del Siglo XV- que dibujaron el fin de un mundo, un mar y una Europa y el comienzo de otros. Los Santángel, que pasaron de mercaderes a nobles, mantuvieron litigios con la Corona y con el Consejo oriolano. La producción alcanzaría un gran volumen. Luis de Santángel el Viejo financió a los reyes Alfonso V y Juan II de Aragón, que en 1460 autorizó a que cualquier embarcación de súbditos suyos o de otra nacionalidad, siempre que no fueran enemigos de la Corona, pudieran cargar sal y llevarla donde quisieran. Los hijos de aquel, Jaime y Luis el Nuevo, continuaron con el favor del monarca y el monopolio de la explotación salinera. Luis el Nuevo, además de prestar dinero a los Reyes Católicos y gestionar rentas de la Corona de Castilla, se entrevistó con Colón en 1486, antes de emprender su viaje, y también a su regreso. Con el descubrimiento de América y las rutas comerciales abiertas, La Mata desempeña un papel fundamenta, pues su localización en el Reino de Valencia, era conocida en todo el mundo.

L

El segundo premio, ha recaído en la obra ‘Shine’; el tercer premio recibe el nombre de ‘Realidad’

a concejala de Comercio, Manuela Osuna, daba a conocer los ganadores del proyecto ‘Arquitecturas Efímeras’, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Torrevieja y la Sede de la Universidad de Alicante en la ciudad. Se trata del segundo año consecutivo que este proyecto en el que estudiantes de Arquitectura de la Universidad de Alicante plasman obras arquitectónicas en diferentes comercios de la ciudad, se lleva a cabo en la ciudad de Torrevieja. El primer premio, dotado con 500 euros, ha correspondido a la obra ‘Holo’, instalada en el establecimiento Óptica Chantal. La representante del grupo que la ha creado es María Antón Ripoll, y con la obra han querido transmitir la descomposición de las caras cuadradas de los cubos y tolvas de sal, formando así un tapiz que se prolonga desde el escaparate hasta el interior de la tienda. El juego de la luz incidente del interior del comercio y a su vez del propio sol sobre el escaparate, dan lugar a un juego de brillos y deslumbres salados. El nombre del proyecto, ‘Holo’, hace referencia al término técnico de los reflejos que se consiguen crear. El segundo premio, dotado con 350 euros, ha recaído en el equipo cuyo representante es Pascual Abel Escorza, que ha decorado el establecimiento Nichi Seijo. Con su obra, ‘Shine’, han querido reconfigurar la fachada, el escaparate y el interior del comercio. Con la creación de unos planos plegados de materiales irradiantes han creado un

DE ARRIBA A ABAJO, PRIMER, SEGUNDO Y TERCER PREMIO, RESPECTIVAMENTE

juego visual, ampliando el espacio urbano mediante los reflejos y la luz, acentuando el protagonismo del sol en Torrevieja. Por último, el tercer premio, dotado con 250 euros, recibe el nombre de ‘Realidad’ y ha sido realizado por el equipo representado por Laura Lizcano sobre el establecimiento Óptica Mar. Con este trabajo han querido hacer una representación de las Eras de la Sal. En total, han sido quince instalaciones efímeras las que han llevado a cabo 46 estudiantes de Arquitectura de la UA y que se

han expuestos en diferentes comercios de la ciudad. El listado es el siguiente: Carmina Floristería (Balans); Especialidades Maciá (Tequesquite); Galería Náutica (Marea); Get Connected (Pink World); Herbolario Aloe’s (Sal Sale Salera); Ibérica Shop (Cristal&Zados); La Media de Seda (Lo Oculto); Lío y Lía (Red Cultural); Manuel Fernández (Avifauna); Nichi Seijo (Shine); Óptica Mar (Realidad); Óptica Chantal (Holo); Parimpar (Resiliencia); Viajes La Valise (Salineras) y Victoria Alarcón (La Vuelta).

JUNTO A LA BRISA DEL MAR, EN EL EMBARCADERO DE LA MATA, NOS ENCONTRARAS,

CAFE BAR MARA MAR.

Especialidad en arroces variados, pizzas,excelentes tapas caseras y un amplia carta de pescados y carnes, ven a visitarnos y lo comprobaras.

INFORMACIÓN Y RESERVAS 96 692 61 43 Síguenos en Facebook: Cafe Bar Mara MaR


Cultura

12

Viernes 17 de mayo de 2019

AUDITORIO INTERNACIONAL DE TORREVIEJA

MÚSICA

Niña Pastori, Goyo Jiménez, un musical de ABBA o Michael Nyman acudirán al Auditorio

Los de Minsk se llevan a casa el premio Juvenil de habaneras El segundo premio recayó en el Coro Juvenil Alegría, de Madrid y, el tercero, para el Coro Voces Blancas, de Alcorcón

En un año y medio, esta instalación ha acogido 91 espectáculos, 76.630 espectadores, con un coste “por debajo” de lo estimado

E

l Auditorio Internacional de Torrevieja ha sumado programación a la ya presentada para esta temporada con las actuaciones de Niña Pastori, Goyo Jiménez y el musical ABBA LIVE en los próximos meses. Además, y a petición de los periodistas que han asistido a la rueda de prensa de la presentación se hizo un balance del año y medio que lleva abierto el auditorio torrevejense y que ha aportado cifras de 91 espectáculos, 76.630 espectadores y un coste “por debajo” de lo estimado. En la rueda de prensa de presentación de programación han estado esta mañana atendiendo a los medios de comunicación Isabel Belmonte, gerente de Sonora Producciones, empresa encargada de la gestión del auditorio, y Antonio Rodes, director general de la Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunidad Valenciana (SPTCV).

Próximas citas En dicha rueda de prensa se ha dado a conocer que el Auditorio de Torrevieja reunirá en estos próximos meses a Niña Pastori, 22 de junio, Goyo Jiménez en Aiguantulivinamerica, 20 de julio, y el concierto dramatizado ABBA Live TV, 9 de agosto. Además por el auditorio pasarán Michael Nyman con la Orquesta ADDA Simfònica, Paul Young, la Unión Musical Torrevejense, la Orquesta Sinfónica de Torrevieja y el I Festival de Verano “Torrevieja al son del Flamenco y Copla”. Además de espectáculos, habrá eventos como el VII Certamen Nacional de Danza Or-

MÚSICA

Coro Sol y Sal y Trío Viteázu, en el Casino

Hoy viernes, 17 de mayo, tendrá lugar en la Sociedad Cultural Casino de Torrevieja la actuación del Coro Sol y Sal, bajo la dirección de Olga Vasilovskaya. Será a partir de las 20.00 horas. Además, también se subirán al escenario el Trío Viteázu. Para más información, acudir a la web: www. casinodetorrevieja.com.

INSTANTE DE LA RUEDA DE PRENSA OFRECIDA, EN LA QUE TAMBIÉN SE HIZO BALANCE

be´19, el Festival Internacional de Jóvenes Orquestas FIJO, la gala 50 aniversario de ™ Grupo Inmobiliario, Expo Torrevieja y la Feria Internacional de Gastronomía Torrevieja. Además el auditorio será la sede logística del inicio de la Vuelta Ciclista a España. A petición de los periodistas, se pidió al director general de la Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunidad Valenciana (SPTCV), Antonio Rodes que hiciera un balance del año y medio que el auditorio lleva abierto y en el que destacó que “este auditorio está abierto por el empeño del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, que no quería tener este activo que había costado tanto dinero público cerrado”.

5,6 actos al mes de media “En el año y medio que llevamos funcionando llevamos 91 espectáculos culturales y 11

eventos. Hemos tenido una media de 5´6 actos cada mes, algo no muy habitual en los espacios culturales, que tienen cifras sensiblemente más bajas. En total han pasado por el auditorio 76.630 espectadores. Tenemos un nivel de asistencia muy alto. Otro dato relevante para nosotros y que nos indica el grado de implicación de la sociedad con esta institución cultural es el de Amigos del Auditorio que son ya 3.200” ha añadido Rodes. “Económicamente el balance también es muy positivo, ya que teníamos unas proyecciones económicas de un gasto de 800.000 euros anuales en programación cultural y unas previsiones de recaudación de la mitad. Estamos en 720.000 euros de coste y una recaudación de 510.000 euros, por lo que nuestras expectativas han aumentado considerablemente”.

El Coro de Concierto del Colegio Estatal de Minsk, de Bielorrusia, se alzó con el primer premio en el 25º Certamen Juvenil de Habaneras de Torrevieja. El galardón está dotado con 3.000 euros y trofeo. El segundo premio, dotado con 2.000 euros y trofeo, y el tercer premio, con 1.000 euros y trofeo, han sido para el Coro Juvenil ‘Alegría’, de Madrid, y para el Coro Voces Blancas ‘Sinan Kay’ de Alcorcón (Madrid), respectivamente. Además, han participado otros dos coros: Coro ‘In Cres-

cendo’ OMP, de Valencia y la Coral ‘Voces Blancas del Nalón’, de Langreo (Asturias). La edición ha reunido a 400 coralistas y la habanera obligada para todos los participantes en esta edición ha sido ‘Cuba de mis sueños’, del maestro Ricardo Lafuente Aguado. El alcalde de Torrevieja y presidente del Patronato Municipal de Habaneras, José Manuel Dolón, fue el encargado de entregar el primer premio y clausurar el 25º Certamen Juvenil de Habaneras.

EXPOSICIÓN

CICLO DE CONFERENCIAS

Arte y educación, en el Virgen del Carmen

Charlas para combatir la adicción

Los alumnos del Bachillerato de Artes del IES Mediterráneo, mantendrán la exposición de sus trabajos en el Centro Cultural Virgen del Carmen hasta el próximo día 31 de mayo.

La Concejalía de Educación, junto a la Sede de la Universidad de Alicante en Torrevieja, han organizado un ciclo de conferencias sobre adicciones en la adolescencia. El 24 de mayo se realizarán charlas en los diferentes IES de la ciudad sobre tecnología y su relación con la ludopatía y el consumo de sustancias adictivas. Se completará con una serie de charlas dirigidas a madres y padres, en el Centro Cultural Virgen del Carmen: El sábado 18, 11.00h., “Adicciones y tecnología en adolescentes”; el viernes 31, a las 18.00 h., “Conductas de ciberacoso en adolescentes”.

MÚSICA Luis Cepeda, uno de los participantes más populares de Operación Triunfo, presenta hoy viernes, 17 de mayo, en el Auditorio de Torrevieja su primer álbum, Principios. Las entradas se pueden comprar en la web www.auditoriotorrevieja.com. Después de lanzar su primer single, alcanzar el número 1 en las listas de ventas de España, ser el número 1 en iTunes, con 4,5 millones de reproducciones en YouTube, Cepeda lanzó su primer álbum el pasado 29 de junio. Un trabajo prometedor y creativo en el que el cantante muestra su evolución artística. En este primer álbum, Principios, hay canciones propias elaboradas con el productor y

Luis Cepeda presenta en el Auditorio de Torrevieja su trabajo ‘Principios’

compositor David San Sebastián, conocido por su trabajo junto a India Martínez, Antonio José o María Parrado, entre otros.

También acude al rescate de tres composiciones antiguas, que el cantante gallego guardaba en el cajón. Tres canciones que permiten conocer un poco

mejor cómo era ese artista anónimo y tímido que escribía por puro placer, convencido de que la experiencia –el haber vivido en carne propia aquello que se canta– es imprescindible para transmitir con emoción y para investir de verdad la interpretación. Cepeda las recupera sin ánimo nostálgico. Simplemente quiere mostrar parte del camino que ha recorrido hasta llegar aquí. Y sigue aprendiendo a diario, descubriendo e interiorizando los trucos y resortes de una labor exigente.


Deportes CICLISMO

Viernes 17 de mayo de 2019 deportes@hoytorrevieja.es

GIMNASIA RÍTMICA

BALONMANO

Presentado el spot de la Vuelta Ciclista a España 2019

Fin de semana de éxitos para el Club Gimnasia Rítmica

El rapero alicantino Arkano ha sido el encargado de poner la música a este proyecto audiovisual

Todas las gimnastas participantes en los diferentes torneos lograron su clasificación para los Autonómicos

La Vuelta Ciclista a España será este 2019 más alicantina que nunca. A las tres etapas que discurrirán por la provincia, entre las que destaca la salida oficial desde las Salinas de Torrevieja, se suma el spot de la sintonía de este evento de carácter internacional que, en su 74 edición, ha escogido la Costa Blanca como principal protagonista. El Puerto de Alicante, ciudad natal del artista, las Salinas de Torrevieja, entorno que acogerá la salida oficial de La Vuelta 19 el próximo mes de agosto, o el espacio natural de Xorret de Catí son algunos de los enclaves en los que se ha rodado este trabajo audiovisual que, además, incluye imágenes de Benidorm, Calp o Ibi.

Otro intento más “Cuando la Diputación me propuso participar en este proyecto no lo dudé ni un segundo. Para mí ha sido un orgullo poder formar

UN MOMENTO DE LA PRESENTACIÓN

parte de este gran trabajo que tiene a mi tierra como protagonista”, ha manifestado Arkano. Otro intento más’, que supone la primera incursión de La Vuelta en el terreno del rap, contará con más de 400 pases en los distintos canales de RTVE durante los próximos cuatro meses. Asimismo, la sintonía acompañará la retransmisión diaria que hará el ente público de las 21 etapas que conforman la carrera.

Torrevieja Salud y el Club Balonmano Playa Élite Salinera firman un importante acuerdo

El pasado sábado, 11 de mayo, tuvo lugar en el Polideportivo Municipal de El Campello la Fase Provincial del Campeonato de España Absoluto de Equipos. El Equipo Junior, formado por Patricia Gallardo y Olga Pérez se clasificó en tercer lugar, destacando el ejercicio de Patricia en cuerda, con el que quedó tercera. El otro Equipo Junior, formado por Carla Pérez y Anna Vera, logró el cuarto puesto, destacando el segundo puesto de Carla en pelota y el tercero de Anna en cinta. El Equipo Senior formado por Marta Egea, Carmen Ruano y Dafne Romero se clasificó también en cuarto lugar. Todas ellas competirán en la Fase Autonómica que se celebrará el próximo 2 de junio en La Nucía. Además, el domingo, 12 de mayo, se celebró en Villajoyosa la Fase Provincial del Trofeo Federación Básico. Las dos gim-

nastas participantes del Club Gimnasia Rítmica Torrevieja, Victoria Estañ, en Categoría Prebenjamín con un ejercicio de manos libres, y Nourhan Doulache, en Categoría Infantil con ejercicio de pelota, se clasificaron en sexta posición, logrando ambas su pase a la Final Autonómica que tendrá lugar el próximo 8 de junio en Jávea. Desd el Club, quieren desear a todas ellas mucha suerte en el Autonómico.

el “departamento de salud colabore, a través del deporte, en cambiar los estilos de vida de la población torrevejense puesto que es una de las líneas estratégicas”. La carrera saldrá del

Casino de Torrevieja y se desarrollará por el Dique de levante con un circuito de dos vueltas. Además, ha destacado que del precio de la inscripción, se donará una parte a un fin social.

EL CLUB, UNA CANTERA DE ÉXITOS

ATLETISMO

Torrevieja Salud presenta la III Legua Nocturna Esta marcha nocturna tendrá lugar el 28 de septiembre Adjunto a Gerencia, esta marcha nocturna que se celebrará el próximo 28 de septiembre. El Hospital Universitario de Torrevieja cuenta con los mejores medios tecnológicos y profesionales altamente cualificados para ofrecer a los deportistas una atención médica orientada a mantener la práctica de ejercicio físico en las mejores condiciones de salud. José David Zafrilla se ha mostrado orgulloso de que

e d A I C I T O N u t e u q s e Quier

¿

¿

El Club de Atletismo Puerto de Torrevieja y Torrevieja Salud han presentado la III Legua Nocturna de la ciudad que pasa a llevar el nombre de Legua Nocturna Gran Premio Hospital Universitario de Torrevieja. Alejandro González, Secretario del Club de Atletismo de Torrevieja y José Antonio García, tesorero del Club de Atletismo de Torrevieja han presentado, junto a José David Zafrilla, Director

S E T o R c i d O ó i r e P p e E est D n e a d a c i l sea pub ail a: m e n u Envíanos hoytorrevieja.es

deportes@

@

El Club de Balonmano Playa Élite Salinera y Torrevieja Salud han presentado el Convenio de Colaboración para la temporada 2019-2020 que permitirá el fomento del deporte en la ciudad de Torrevieja. Este convenio de colaboración permitirá a los equipos del Club la participación en multitud de campeonatos nacionales. El Club de Balonmano Playa Élite Salinera nació en Torrevieja en 2014. A día de hoy cuenta con 5 equipos y alrededor de 50 jugadores. Durante el verano, el club suele seguir las paradas del circuito Arena Handball Tour que consta de torneos de Arena 1.000 y de Arena 500, el primer tipo es el torneo de máxima entidad nacional que se puede realizar y el que más puntos da para el ranking del circuito, mientras que el segundo tipo son torneos de menor categoría, pero también puntuables para el ranking nacional. Además, siempre colaboran en el Torneo Benéfico Nueva Fraternidad de Torrevieja, con el que empezaron a practicar este deporte. Este verano participará en el Campeonato de España que se realizará en la Playa de San Juan, del día 1 al 4 de agosto. Pedro Munuera se ha mostrado orgulloso de que el “departamento de salud colabore, a través del deporte, en cambiar los estilos de vida de la población torrevejense puesto que es una de las líneas estratégicas”. El Hospital Universitario de Torrevieja cuenta con los mejores medios y profesionales para ofrecer a los deportistas una atención médica especializada.

PERIÓDICO

HOY

TORREVIEJA

C/ Maldonado, 4 bajo 03181 TORREVIEJA (Alicante)

T. 966 70 62 80

www.hoytorrevieja.es


14

Deportes

REMO

ATLETISMO

Juan Luis Moraes, segundo en la 38ª Regata Internacional de Queima das Fitas

Juan Luis Moraes, remero torrevejense con discapacidad, ha logrado un magnífico segundo puesto en la XXXVIII Regata Internacional de Queima das Fitas “Aguas de Coimbra” gracias al apoyo del grupo Ribera Salud, que confió desde el principio en su proyecto personal. Juan Luis, de 28 años y un grado alto de discapacidad fruto de una parálisis cerebral infantil, ha demostrado con su participación en esta competición que “si puedes soñarlo, puedes conseguirlo”. Una frase que siempre se ha repetido y que le ha motivado a alcanzar este gran éxito. El Departamento de Salud de Torrevieja, gestionado por Ribera Salud, además de ser su servicio médico oficial, se ha convertido en el sponsor principal de este proyecto, con una apuesta firme por garantizar la igualdad de oportunidades. Juan Luis Moraes, paciente del Hospital Universitario de Torrevieja, es sinónimo de esfuerzo, perseverancia y de espíritu de superación, valores que representan también la filosofía de la compañía. Juan Luis descubrió su pasión por el remo con ocho

Viernes 17 de mayo de 2019

años. Recuerda que “estaba en el colegio cuando el Real Club Náutico de Torrevieja visitó a los alumnos para impartir una charla sobre remo. Ahí supe lo que era ese deporte, me encantó, me apunté y empecé a entrenar en agua y tierra”. Los comienzos en este deporte no fueron fáciles, practicando el remo banco móvil en solitario “con un barco que se movía mucho” asegura, lo que le obligó a doblar sus esfuerzos. Desde los 10 hasta los 22 años, continuó remando con un equipo, cosechando éxitos y medallas en campeonatos autonómicos, pero sus compañeros dejaron de practicar este deporte y, como él mismo asegura, “me quedé solo entrenando”. Ante esta situación, retomó el remo en banco móvil pero en categoría de remo adaptado, acorde con su condición física. Gracias a esta decisión y su perseverancia, a los 25 años compitió por primera vez en el campeonato de España como senior. En su palmarés personal cuenta con más de 15 metales, que atestiguan el trabajo que durante muchos años viene realizando en el remo adaptado.

VELA

A licitación la Media Maratón por un importe que casi roza los 300.000 euros El concejal de Deportes, Víctor Ferrández, ha informado de que ya ha salido a licitación la Media Maratón de Torrevieja 2019. Estará abierta hasta el próximo 5 de junio, con lo que si todo marcha según lo previsto, se garantiza la realización de la prueba para el ejercicio 2019. Ferrández ha detallado que “podemos anunciar que ya están los pliegos de la contratación en la página web del Ayuntamiento, donde todas las empresas interesadas podrán concurrir al concurso”. El edil de Deportes ha añadido que “ha sido un arduo trabajo que hemos conseguido sacar adelante tras casi dos años de tramitación”. Ferrández dio a conocer el pasado 3 de abril, en comparecencia en rueda de prensa, que el valor total del contrato asciende a 297.769,95 euros (inscripciones e IVA incluido) y la duración del mismo se sitúa en cinco años (cuatro más uno de prórroga, que es el máximo legal). El edil también informó en aquel entonces de las novedades que incluirá el contrato, destacando la inclusión de la demandada prueba de 5.000 metros (la cual se une a las que ya habían de 10.000 y la propia media maratón) y la inclusión de cuatro ambulancias, dos de ellas de traslado y otras dos de soporte vital (anteriormente solo se contaba con dos).

El murciano Pez de Abril hace pleno en el Trofeo Estrella de Levante

El Swan 42 Pez de Abril, navegando bajo la grímpola del CN Portmán y armado por José Mª Meseguer, ha hecho pleno en el 20º Trofeo Estrella de Levante. Una cita que tenía un doble aliciente, además de llevarse una réplica a escala de la ‘Tina de Brassage’, trofeo emblemático y especial de Estrella Levante, que se otorga al vencedor absoluto de la regata en todas las clases, se ha llevado la Copa BMW-Hispamóvil con una BMW GS310 como trofeo especial al lograr la mejor puntuación en la edición de 2018 y en la presente en el global de todas las clases. El líder de la flota ORC 1-2 no daba tregua en esta segunda entrega y ya desde la salida iba a marcar las diferencias. Triunfo del murciano Pez de Abril en tiempo real y tiempo compensado. Ese segundo triunfo parcial dejaba sentenciada la regata torrevejense a su favor. Maverta (RCN Torrevieja) no iba a tener problemas para defender y mantener el segundo puesto. El Rodman 42 de Pedro Gil ha sabido defender su parcela frente al Trabuco, también del náutico Torrevieja quien al final ha cerrado el podio en esta categoría.

Más igualada ha estado la regata costera para los ORC 3. CAF no ha podido cerrar su participación con un segundo triunfo parcial, teniéndose que conformar con un segundo, pero suficiente para hacerse con el Trofeo Estrella de Levante. El también torrevejense Ozú 2 se ha hecho con el triunfo hoy que, sumado al tercero conseguido en la jornada de sábado le otorga la segunda plaza de podio. Ohana, del CN Lo Pagán, cierra el podio con 5 puntos, a 2 del vencedor y 1 del segundo clasificado. Sin cambios en ORC 4 con Piston Broke mandando con claridad. Nuevo triunfo parcial para el barco del RCN Torrevieja que se suma 2 puntos y se lleva el título. Se completa el podio con Brito, del CN Villa de San Pedro, y Mandanga del RCN Torrevieja. En los ORC 5 Brisa también ha sabido imponer su ley con un nuevo triunfo parcial. Con dos puntos en su casillero se lleva el Trofeo Estrella de Levante. My Lady, también del mismo club y con sendos segundos puestos (22) se queda con la segunda plaza seguido del murciano Odisea Tres, del CN Villa de San Pedro.

BALONMANO

El Balonmano Mare Nostrum no consigue el ascenso Las de Almería fueron implacables en la cancha, terminando con un 14-21

E

l Peluquería Maylu Mare Nostrum Torrevieja no pudo superar al Vícar Bahía de Almería en la tercera y última jornada de la fase de ascenso a la División de Honor plata femenina y caían derrotadas por un contundente 14 – 21. Las chicas de Diana Box fueron tras las andaluzas durante los sesenta minutos y no podrían hacer frente a un ataque que encontraría demasiados espacios en la otrora impecable zaga salinera. En ataque el equipo local también tendría muchas dificultades

de cara al marco almeriense y cometería numerosos fallos que impedirían un buen desempeño durante la primera mitad. No obstante, la capitana, Sandra Parada tendría la oportunidad de estrechar el electrónico a los cuatro goles pero su lanzamiento de penalti no perforaría la meta rival.

Apretaron tras el descanso Tras el descanso, el Peluquería Maylu Mare Nostrum fue superior y podría estrechar la ventaja visitante hasta los cuatro goles.

LAS ALMERIENSES NO DEJARON QUE EL MARCADOR BAJARA DE LOS CUATRO TANTOS DE DIFERENCIA // Foto: Joaquín Carrión

Las de Diana Box tendrían varias posesiones para ponerse a tres, lo que podría haber cambiado el signo del partido, pero finalmente las andaluzas manejaron en todo momento el ritmo del encuentro y no dejarían que el electrónico se acercara más que esa renta de cuatro.

Las chicas del Bahía de Almería serían pacientes y seguras y con un ritmo pausado pondrían el 14 – 21 en el luminoso del Cecilio Gallego donde un numeroso grupo de hinchas andaluces se congratuló con sus jugadoras tras lograr el ascenso de categoría. Por el Balonma-

no Peluquería Maylu jugaron: Gemma (p), Sandra (4), Lorena, Paula Tercero (6), Helena, Ainhoa y María Pardines (5) – siete inicial. También jugaron: Paula Gandara (p), María García, Paula Miralles, Thalía, Mari, Cristina Ortuño, Belén, Cristina García y Goda.


Servicios Sección

Viernes 17 1 de 00 deseptiembre mes dede2015 mayo 2019 de 2017

TELÉFONOS de TELÉFONOS deINTERÉS INTERÉS ADUANA______________________ 96 571 44 34 AECU (ASOC. CONSUM. URBANISMO)_619 09 77 79 AEROPUERTO ALTET_____________ 96 691 90 00 AGAMED (AGUA)________________ 96 571 09 66 AGENC. DE DESARROLLO LOCAL____ 96 670 88 46 ALCOHOLICOS ANONIMOS________ 679 21 25 35 A.P.A.EX.______________________ 96 670 40 36 A.P.A.N.E.E.____________________ 96 570 62 77 ASOC. AMAS DE CASA____________ 96 670 22 94 ASOC. DE COMERCIANTES_________ 96 670 59 09 ASOC. DISM. PSÍQUICOS Y FÍSICOS___ 96 570 44 05 ASOC. ESPERANZA Y VIDA_________ 96 570 70 82 ASOC. HOSTELERIA______________ 96 570 42 81 ASOC. ESP. CONTRA EL CANCER_____ 96 571 66 79 ASOC. ADIEM__________________ 96 670 52 94 AYUNTAMIENTO Centralita________ 96 571 02 50 AYUNTAMIENTO LA MATA_________ 96 692 03 33 BIBLIOTECA MUNICIPAL___________ 96 570 61 64 BRIGADA VERDE________________ 96 571 03 19 BOMBEROS___________ 112 - 96 670 44 33- 44 53 CAPITANÍA PUERTO______________ 96 571 02 34 CARITAS______________________ 96 571 20 55 CASA 3ª EDAD SAN PASCUAL_______ 96 670 01 28 CASA 3ª EDAD PEDRO LORCA______ 96 670 75 36 CASA 3ª EDAD URB. ARREGUI_______ 96 670 10 71 CASINO_______________________ 96 570 70 23 CEMENTERIO MUNICIPAL__________ 96 670 69 61 CIUDAD DEPORTIVA_____________ 96 611 12 22 CTRO. ALPE____________________ 96 571 41 04 CTRO. CULT. VIRGEN DEL CARMEN___ 96 571 99 00 CTRO. DESARROLLO TURÍSTICO_____ 96 572 26 00 CTRO. INF. JUVENIL (CIAJ)____96 571 42 20 - 40 72 CTRO. SOCIAL POLIV. LA MATA______ 96 692 11 45 C. SALUD ACEQUIÓN_____________ 96 670 71 43 C. SALUD LA LOMA___ 96 670 08 77 - 30 09 - 30 11 C. SALUD LA MATA______________ 96 692 60 32 C. SALUD PATRICIO PÉREZ____96 571 15 41 - 64 24 C. INTERP. INDUST. SALINERA_______ 96 570 58 88 CLUB DE TENIS_________________ 96 672 21 67 COF. PESCADORES_______________ 96 571 02 94 CORREOS_____________________ 96 571 06 79 CRUZ ROJA____________________ 96 571 18 18 ECOPARQUE___________________ 96 570 72 32 EDUCACIÓN PERM. ADULTOS______ 96 670 24 89 ESCUELA M. DE DANZA___________ 96 570 31 46 ESCUELA M. DE PINTURA__________ 96 670 79 44 ESCUELA M. DE TEATRO___________ 96 570 83 89 ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS______ 96 670 02 32 EST.AUTOBUSES________________ 96 670 10 68 FEDERACION ASOC. VECINOS_______ 96 692 30 90 GAEX (GRUPO AMIGOS EXADICTOS)_ 661 224 240 GUARDIA CIVIL_______ 062 - 96 571 01 13 - 01 90 HOSP. VEGA BAJA_______________ 96 587 75 00 HOSP. DE TORREVIEJA_ 96 572 12 00 - 96 572 14 00 HOSP. QUIRÓN SALUD____________ 96 692 13 13 IBERDROLA____________________ 96 571 02 48 INFORM. AL VISITANTE____________ 901 343 343 MUSEO DEL MAR Y DE LA SAL______ 96 670 46 43 MUSEO SEMANA SANTA__________ 96 670 80 37 OF. MUN. TURISMO_____ 96 571 59 36 - 570 34 33 OF. INF. CONSUMIDOR____________ 96 570 78 88 PALACIO DE LA MÚSICA___________ 96 571 23 11 PARQUE NAT. DE LA MATA_________ 96 692 04 04 PARQ. INMACULADA_____________ 96 571 21 32 PARQ. S.CORAZON_______________ 96 571 01 70 PARQ. SAN ROQUE______________ 96 670 33 65 PARQ. SRA. DEL ROSARIO__________ 96 692 06 28 PATRONATO HABANERAS_________ 96 571 25 70 POLICÍA LOCAL_____________ 092 - 96 571 01 54 PROTECCIÓN CIVIL______________ 96 571 39 27 PUERTO______________________ 96 571 01 94 RADIO TAXI____________________ 96 692 74 20 RESIDENCIA DE ANCIANOS________ 96 571 07 00 RENFE________________________ 902 24 02 02 SALINAS TORREVIEJA____________ 96 570 71 44 SAMU____________________ 112- 965 14 40 00 SERV. LIMPIEZA_________________ 96 670 23 90 SERV. SOCIALES_________________ 96 670 66 66 S.E.R.V.E.F. - I.N.E.M.______________ 96 670 13 77 SUMA________________________ 96 670 37 44 TANATORIO____________________ 96 670 18 18 TELETAXI______________________ 965 101 611

EL TIEMPO FECHA

15

Información Informaciónmeteorológica meteorológicade delalalocalidad localidadde deSanta Torrevieja Pola obtenida del Instituto Nacional de Meteorología

vie 17 00 - 06

06 - 12

sab 18

12 - 18

18 - 24

00 - 12

dom 19

12 - 24

00 - 12

12 - 24

lun 20

mar 21

mie 22

0%

0%

Temp. min/máx (ºC) Viento (km/h)

• ONCE • Miércoles 15 de mayo

Estado del cielo Prob. precip.

SORTEOS

0%

0%

16º/27º

25%

65%

45%

16º/21º

80%

15º/21º

45%

35%

10%

14º/22º

16º/22º

16º/23º

10

10

15

1 2 . 4 8 2 Martes 14 de mayo 3 8 . 1 5 3

40

35

Índice UV máximo

30

15

20

7

20

10

7

10 8

HORARIO de MISAS

VIERNES 17

HORÓSCOPO

NUESTRA SEÑORA DEL PILAR

- C/ RAMON GALLUD, 196 - AVDA. ANTONIO MACHADO, 115 ESQ. C/ ZOA

Festivos 10:00 h. NTRA. SEÑORA DEL CARMEN

SÁBADO 18

- C/ RAMON GALLUD, 196 - AVDA. ANTONIO MACHADO, 115 ESQ. C/ ZOA

Laborables: 18:00 h.

DOMINGO 19

Festivos: 12:00 - 18:00 h.

Esta semana vas a hacer una revisión de todos esos sentimientos, conectar con ellos e intentar ponerlos en orden.

Vísperas: 18:00 h.

- C/ RAMON , 196 - AVDA. ANTONIO MACHADO, 115 ESQ. C/ ZOA

PARR. SAGRADO CORAZÓN Laborables: 10:00 - 19:30h.

LUNES 20

Vísperas: 19:30h.

- C/ 7 GALLUD, 196 - AVDA. ANTONIO MACHADO, 115 ESQ. C/ ZOA

Festivos: 10:00 - 12:00 - 19:30h. INMACULADA CONCEPCIÓN

MARTES 21

- C/ RAMON GALLUD, 196 - AVDA. ANTONIO MACHADO, 115 ESQ. C/ ZOA

Laborables: 10:00 y 19:30 h.

MIÉRCOLES 22

Festivos: 09:00 - 11:00 - 12:00 - 19:30 h.

Vísperas: 19:30 h.

- C/ RAMON GALLUD, 196 - AVDA. ANTONIO MACHADO, 115 ESQ. C/ ZOA

PARR. NTRA. SRA. DEL ROSARIO

JUEVES 23

Vísperas: 19:00 h.

Laborables: 19:00 h.

- C/ RAMON GALLUD, 196 - AVDA. ANTONIO MACHADO, 115 ESQ. C/ ZOA

Festivos: 09:30 - 12:30

SUDOKU

8 4 6

9

2 4 1 6

2 3 6 5 8

9

9 6 5 8

3 8 9

1 6 4

6 5

7

3

No tengas miedo a tener mano dura con aquellas personas que se están pasando de la raya, por mucho que las quieras.

5 9

Tu lado oscuro tiene muchas ganas de salir a la luz esta semana, Géminis. Hay gente que va a ponerte muy nervioso/a. Tienes que empezar a darte cuenta de lo que son para ti las cosas, y de lo importante que va a ser desahogarte. Esta semana Leo te va a tocar luchar muchísimo así que prepárate. Aunque haya momentos difíciles mantén la calma. Esta semana para ti puede ser el comienzo de algo nuevo, de una nueva etapa en tu desarrollo como persona.

S: 038

Domingo 12 de mayo 6 2 . 7 2 0

S: 003

• LA PRIMITIVA • Sábado 11 de mayo 07 · 15 · 17 · 28 · 45 · 47 C: 11 R: 7 • BONOLOTO • Miércoles 15 de mayo 07 · 16 · 26 · 29 · 32 · 47 C: 24 R: 2 Martes 14 de mayo 02 · 22 · 23 · 26 · 33 · 48 C: 30 R: 4 Lunes 13 de mayo 10 · 19 · 35 · 36 · 46 · 48 C: 16 R: 4

Deberías empezar a tomarte la vida de otra manera , a disfrutar muchísimo más del momento, a dejarte llevar por las emociones.

• EL GORDO •

A mitad de semana notarás una dosis de energía extra en tu cuerpo. Estás más inconformista que nunca.

02 · 10 · 11 · 49 · 54 C: 3

Es la semana perfecta para volver a ser tú, con tu sonrisa y con esa buen vibración que transmites siempre. Te vas a morir de ganas de plantarle cara a esa persona y de dejarle las cosas bien claras, pero mejor no lo hagas. Se acercan cambios importantes en tu vida, más que cambios serán asuntos y días importantes.

6

S: 007

Lunes 13 de mayo 2 2 . 0 2 6

FARMACIAS de GUARDIA

S: 028

Ahora no eres como antes, estás sacando tu lado rebelde y valiente a la luz Piscis, y vaya cómo se nota.

Domingo 12 de mayo

Datos informativos, siendo la lista oficial la única que da fe y disponible en cualquier administración de loterías.

MERCADILLOS MIÉRCOLES: Mercadillo La Mata C/ Emperadores C/ Antonio Gil VIERNES: Mercadillo Torrevieja Recinto de Mercados, Avenida Delfina Viudes (junto a parque acuático)


Versión impresa disponible en: www.hoytorrevieja.es

Tel.: 966 70 62 80 · E-mail: info@hoytorrevieja.es

Quedan reservados todos los derechos. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, ser mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia, o cualquier otro, sin el permiso previo por escrito de quien lo edita.

16 Viernes 17 de mayo de 2019

Publicidad


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.