Periódico HOY TORREVIEJA 13/9/19 nº 551

Page 1

www.hoytorrevieja.es

El Turismo Deportivo llega a Torrevieja adelantando sus fechas 10

13 DE SEPTIEMBRE de 2019 · Nº 551 · GRATUITO

ACTUALIDAD - CULTURA - OCIO - DEPORTES

Incremento del desempleo en los datos relativos al mes de agosto 6

Próxima edición, VIERNES 11 de OCTUBRE ENTREVISTA

Pág. 2-3

Entrevista a Ricardo Recuero concejal de Educación en Torrevieja

Con el Plan Estratégico de Educación se pretende dar un salto de calidad. GIMNASIA RÍTMICA

Ambicioso Plan Estratégico de Educación para el curso 19/20 Recuero y Dolón presentan los datos relativos al recién estrenado curso escolar

Recuero ha informado de que un total de 20 centros escolares repartidos por todo el término municipal arrancaron en este nuevo curso, en concreto doce colegios púbicos, uno concertado, el Centro de Educación Especial ALPE, cinco IES públicos y uno

concertado. acogiendo a casi 11.400 alumnos y alumnas. También se ha presentado un Plan Estratégico de Educación que incluye un aumento de subvenciones para el transporte escolar, subvenciones a las AMPAS y centros educativos. Página 4

Las lluvias obligan a suspender las clases así como al corte de calles El temporal de lluvias comenzaba dejando en la costa de Torrevieja la imagen de una tromba marina acompañada de abundante aparato eléctrico, tal y como informaban fuentes de la Agencia de Seguridad y Emergencias. Entre las primeras medidas tomadas por el Comité Municipal de Emergencias fue la de suspender las clases de todos los centros escolares. Página 3

Pág. 14

Polina Berezina seleccionada para participar en el Campeonato del Mundo SALUD

Pág. 8

Caídas frecuentes pueden ser síntoma de problemas en los pies ICOPCV recomienda una visita al podólogo para asegurarnos de unos pies sanos. HOSPITAL

Pág. 9

Novedoso sistema de rehabilitación para pacientes con vértigo

650 alumnos ciegos recibirán atención educativa individualizada Las Administraciones educativas y la ONCE consiguen dar respuesta a estos alumnos en centros ordinarios Un total de 650 estudiantes ciegos o con discapacidad visual grave de la Comunidad Valenciana regresan en estos días a las aulas. Para garantizar su absoluta normaliza-

ción, un total de 36 maestros y maestras se encargarán de ofrecer una atención educativa individualizada en función de las necesidades de cada estudiante.

Entrevista 2-3 Actualidad 3 a 12 Cultura-Ocio 13 Deportes 14 Servicios 15


2

Viernes 13 de septiembre de 2019

La entrevista

Ricardo Recuero Serrano

Concejal de Educación del Ayuntamiento de Torrevieja

Objetivos: La formación de familias, del profesorado y crear oportunidades para los centros Con el Plan Estratégico de Educación la concejalía de Educación se convertirá en un eje transformador de la ciudad a nivel educativo Ricardo Recuero Serrano fue fichado por Eduardo Dolón por su profesionalidad y su reconocido prestigio, con las cualidades que se necesitan para ser un buen gestor de nuestra ciudad. Lleva mas de 10 años dirigiendo el CEIP Ciudad del Mar, colegio muy valorado en la provincia por la innovación en su proyecto educativo.

A nivel de incidencias podemos hablar de algunas actuaciones a nivel de reparación y mantenimiento de los centros educativos, así como encontrarnos a la espera de distintas actuaciones pendientes por parte de la Conselleria de Educación.

-¿Cuales son los principales objetivos que se plantea para

-¿Cuántas aulas se han tenido que habilitar nuevas? ¿A qué se puede deber este aumento de nuevos matriculados? Estamos a la espera de la habilitación por parte de Conselleria de 6 unidades, ya que desde la finalización del periodo ordinario de admisión hasta hoy, la ciudad ha recibido más de 250 solicitudes de nuevos alumnos /as que han llegado a la ciudad en infantil y primaria y cerca de 90 solicitudes en secundaria. Estos datos, dan un reflejo del flujo constante de llegada de nuevas familias a la ciudad.

Con el Plan Estratégico de Educación se pretende dar un salto de calidad

Formar parte de la Red de Ciudades Educadoras supone un compromiso del Ayuntamiento

-¿Cúal sería su valoración de cómo han sido estos primeros meses de gobierno en su área? Han sido 88 días muy intensos, por un lado, llenos de ilusión y por otro de organización, aprendizaje y de toma de contacto con todos los detalles de un área que en mi opinión debe ser muy importante en cualquier ámbito de una ciudad.

esta legislatura?¿Qué cosas pretende cambiar? Mi primer objetivo es convertir el área de Educación en un motor de impulso y de cambio de algunos aspectos que hasta el momento no eran prioritarios, es decir, que educación no solo sea el gestor de la admisión de alumnos fuera de plazo, sino que impulse la formación de las familias, del profesorado y permita la creación de oportunidades para los centros. Los colegios e institutos de la ciudad realizan un excelente trabajo que debe ser puesto en valor, por ello debemos dar un paso adelante y crear los espacios necesarios para impulsar políticas innovadoras educativas a nivel ciudad. -¿Cómo ha sido el inicio escolar de este nuevo curso?¿Ha habido algún tipo de problema o incidencia? Los centros educativos de la ciudad han iniciado el curso con normalidad.

-¿Cuándo se realizarán las obras de mantenimiento que han quedado pendientes?¿y cuáles han sido las necesidades urgentes en las que se ha tenido que actuar? En estos momentos tenemos una empresa adjudicataria de contrato menor que ofertamos este verano, realizando reparaciones y actuaciones urgentes de mantenimiento, ya que muchas de ellas habían quedado pendientes de cubrir al suprimirse el anterior contrato de mantenimiento. En este contrato menor, se están haciendo actuaciones por valor de 48.000€ en 10 de los 12 centros de la ciudad, atendiendo a necesidades de albañilería, pintura, carpintería....etc. -¿Cómo va el contrato de mantenimiento de los colegios, y qué mejoras ofrecerá este nuevo contrato? El contrato nuevo en el que estamos trabajando se encuentra

en estos momentos en la redacción del pliego técnico. Este nuevo contrato tiene una dotación económica de cerca de un millón y medio de euros para los próximo 4 años. Incluye mejoras en la dotación de personal humano y de atención a los centros educativos. -¿En las conversaciones que usted habrá tenido con AMPAS y profesores, cuáles son las principales inquietudes que le han trasladado? Son dos vías de conversación y que ambas confluyen al final. Con las AMPAS de la ciudad y las Federaciones hemos hablado de las necesidades de la ciudad, de las familias, de cómo afrontar el transporte escolar, de cómo incentivar a los centros docentes y a sus asociaciones de padres y madres. Estas conversaciones están siendo muy enriquecedoras ya que las aportaciones que nos están trasladando son todas de una gran calidad. En cuanto a los centros docentes y profesorado nos están aportando distintas propuestas e inquietudes con respecto a la formación del profesorado, al enriquecimiento metodológico de los centros y a las inversiones a realizar. -¿Saben algo nuevo de la construcción del colegio Amanecer?¿Tienen ya cita con el Secretario Autonómico? El colegio Amanecer, según la información que nos ha facilitado Conselleria, en una reunión que mantuvimos con ellos en el mes de agosto, tiene fecha prevista de inicio de obras, si todo transcurre con normalidad, en la primavera del 2020. Hemos pedido una cita con el Secretario Autonómico y nos encontramos a la espera de contestación para poder charlar sobre todos los temas de interés de la ciudad. -¿En qué consiste el Plan Estratégico de Educación 2019/20? ¿Es un Plan necesario, es una hoja de ruta, inexistente hasta el momento?. El Plan Estratégico nos va a permitir realizar diferentes actuaciones educativas en la

RICARDO RECUERO SERRANO CONCEJAL DE EDUCACIÓN DE T

ciudad, actuaciones formativas para profesorado y familias, la creación de un laboratorio de innovación educativa, crear un

plan específico para la atención a la diversidad y la inclusión de las personas con discapacidad en los proyectos y protocolos


TORREVIEJA

Nº 551 · Imprime: EDIP.ES · Depósito Legal: A-304-2007 S.L. daEdita: dilBaluarte autcComunicación A Director: David Edita: PovedaBaluarte / director@hoytorrevieja.es Redacción: redaccion@hoytorrevieja.es Nº 518· Imprime: EDIP.ES - SILSA · Depósito Legal: A-304-2007 Comunicación S.L. Publicidad: publicidad@hoytorrevieja.es y maquetación: anuncios@hoytorrevieja.es Director: David Poveda / director@hoytorrevieja.es Redacción: Ramón Sánchez Martos · Maite Rojo Diseño / redaccion@hoytorrevieja.es Dto. Comercial: comercial@hoytorrevieja.es Diseño y maquetación: anuncios@hoytorrevieja.es

8102 ed erbmeivon ed 2 senreiV

3

Tel.: 966 70 62 80 E-mail: info@hoytorrevieja.es

Quedan reservados todos los derechos. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, ser mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia, o cualquier otro, sin el permiso previo por escrito de quien lo edita.

GOTA FRÍA municipales. Este plan pretende dar un salto de calidad y que la concejalía de educación se convierta en un eje transformador de la ciudad a nivel educativo. -¿Qué objetivos se pretenden con la creación del Consejo de Educación?¿Y quiénes lo van a formar? El Consejo de Educación será un órgano que permitirá el debate, la tertulia, la discusión sobre la educación en Torrevieja, será el gran elemento de análisis de la ciudad, permitiendo, además, elevar propuestas que transformen la ciudad en una ciudad educadora. El consejo de educación tendrá representantes de todos los sectores educativos (padres, alumnos/as, profesorado....) -¿Cuándo se pondrá en marcha la formación a las familias?¿dónde se llevarán a cabo?¿y qué acciones se llevarán a cabo?¿a quiénes está dirigido principalmente? La formación a familias queremos que se ponga en marcha a finales de octubre y se llevará a cabo en dos zonas, la primera en instalaciones municipales para jornadas y talleres para la ciudad y la segunda zona será en los propios centros educativos a petición de las AMPAS de los colegios e Institutos. Las acciones que se pretenden llevar a cabo están englobadas dentro de lo que es una Escuela de Familias, en las que se abarcarán todo tipo de temas relacionados con la educación de los niños /as, aspectos de psicología, de gestión de conflictos......etc. Todas estas actividades están dirigidas a todas las familias de la ciudad. -¿Cuándo y cómo se realizarán las Jornadas Formativas para el profesorado? De igual forma que la Escuela de Familias, se llevarán a cabo distintas actuaciones para el profesorado, que serán Jornadas de Innovación Educativa con la presencia de grandes ponentes, charlas, talleres e intercambio de experiencias docentes. El objetivo es crear un espacio de valor para el docente en nuestra ciudad. -¿Existía el protocolo de inclusión de personas con necesidades educativas especiales?¿Cómo se va ha realizar y qué se pretende lograr? Sí, existe, pero es el momento de dar un paso más, de poner en valor a las personas con

necesidades educativas especiales, a las personas con alguna discapacidad, es el momento de convertirnos en una ciudad de plena inclusión, en un Ayuntamiento de plena inclusión. Para ello vamos a poner en marcha distintas iniciativas dirigidas a la ciudad, a las empresas y comercios para hacer visible la necesidad de inclusión de estas personas. -¿En qué consistirá el Plan Estratégico de Atención a la Diversidad y cuáles serán sus objetivos? Es un Plan para potenciar la ayuda y colaboración con los centros educativos, centros de educación especial y asociaciones de alumnos con necesidades educativas especiales, es un recurso para ellos para poder darles soporte, formación y orientación para el trabajo diario con este alumnado. -¿Qué significará la inclusión de nuestra ciudad en la Red de Ciudades Educadoras? Es una marca de calidad, nos permitirá entrar dentro de la Red internacional de las Redes Educadoras. Supondrá un compromiso de este equipo de Gobierno y de este Ayuntamiento, ya que toda toma de decisión y política debe estar encaminada a tener un sentido educador para las familias y ciudadanos. -¿Tienen algún programa o plan para reducir el absentismo escolar? Ya existe un Plan de Absentismo Escolar que está trabajando de manera intensa en la ciudad para poder reducir la no asistencia a los colegios. -¿Conoce el número de estudiantes universitarios y cuáles son las principales estudios demandados? Tenemos los datos que hemos estudiado con la UA. En estos momentos tenemos 1.154 estudiantes y las carreras más estudiadas son ADE, Magisterio, Derecho Y Turismo. -¿Existe algún tipo de ayuda municipal para los estudiantes que cursan en la Universidad? Estamos trabajando en un plan de subvenciones para atender las necesidades de estudiantes. -¿Se pretende realizar un reconocimiento a los profesores que se jubilen? Ya lo tenemos contemplado para hacer un acto cuando recibamos el reconocimiento de ciudad educadora.

La gota fría deja graves destrozos en la provincia de Alicante Dana continuará presente durante hoy viernes por lo que se isnta a la prudencia Las prediciones no se equivocaron, la alerta roja estaba más que justificada ya que la temida Dana o gota fría azotó la costa levantina dejando a su paso graves destrozos en localidades cercanas como Santa Pola u Orihuela. El temporal de lluvias comenzaba dejando en la costa de Torrevieja la imagen de una tromba marina acompañada de abundante aparato eléctrico, tal y como informaban fuentes de la Agencia de Seguridad y Emergencias. El panorama se presentaba complicado y por ello se comenzaron a tomar las primeras medidas de seguridad. El miércoles al medio día se reunía en la Alcaldía del Ayuntamiento de Torrevieja el Comité Municipal de Emergencias tomando la decisión de suspender las clases en todos los centros educativos de la localidad así como las actividades deportivas al aire libre y el cierre de parques y jardines municipales durante el jueves y el viernes. Las autocaravanas ubicadas en la zona de las calas de Torrevieja fueron desalojadas en la noche del miércoles debido al peligro por lluvias torrenciales y vientos de hasta 90 litros por metro cuadrado. Algunas de ellas se dirigieron a la avenida de Soria en La Mata. Voluntarios de Protección Ci-

vil acudieron a varios puntos de Torrevieja con viviendas situadas en lugares con posibilidades de que sus calles sufrieran inundaciones para avisar a los vecinos que no aparcasen sus vehículos en las zonas inundables. Asimismo se avisó también a presidentes de comunidades para que lo comunicasen a sus vecinos. El miércoles también se habilitó el Pabellón Municipal de Deportes “Cecilio Gallego” para aquellas personas que pudieran sufrir graves desperfectos en sus viviendas y, personas sin hogar, que fueron informadas e invitadas a trasladarse al pabellón durante estos dos días. Para ello, a través de Cruz Roja, se han instalado en ese recinto camas y se proporcionarán víveres, agua, además de elementos de higiene. Ya en la mañana del jueves las precipitaciones provocaron serios problemas en alguna urbanización y algunas calles y avenidas permanecieron cerradas, así como parte de los accesos de la N-332. Las lluvias dieron un respiro a primera hora de la tarde volviendo a caer intensamente desde las 14:30 horas produciéndose las primeras incidencias. El transporte urbano fue suspendido en todo el término municipal, se cerraron al tráfico la calle Antonio Marco Frías, en

Doña Inés, frente jefatura de la Policía Local y varios centros comerciales. La Policía Local tuvo que cerrar algunas vías con vallas para impedir la circulación como en el caso de la avenida Delfina Viudes desde Monge y Bielsa a Rosa Mazón que se cortó en ambos sentidos y algunos viales que circundan la Urbanización Doña Inés, además de Efrén Gutiérrez. Según informó el Proyecto Mastral, zonas como La Mata acumularon más de 80 litro de agua. Otras localidades La vecina Orihuela ha sido una de las localidades más afectadas ayer jueves por el paso de Dana. Esta localidad ha registrado en 24 horas casi la misma cantidad de lluvia que suele caer en un año y eso unido al agua que procede de la Región de Murcia provoca que haya riesgo de que el río Segura se desborde a su paso por la localidad durante la mañana del viernes, por lo que ya se han extremado las medidas preventivas. El desbordamiento del río Clariano a su paso por Ontinyent ha obligado a la evacuación de algunos vecinos de la zona. En el faro de Santa Pola se han formado auténticas cascadas por la cantidad de lluvia caida. Según informaba ayer por la noche AEMET todavía quedan 24 horas adversas de la gota fría que ha anegado la provincia de Alicante por lo que isnta a la ciudadanía a actuar con sentido común y seguir las recomendaciones indicadas. Por ello se recomienda a la población no salir de sus casas y evitar transitar por la vía pública así como usar los vehículos. Es fundamental que se eviten las zonas inundables y que se preste mucha atención a las ramblas, barrancos y caminos que pueden verse afectados por la acumulación de agua.


Actualidad

4

Viernes 13 de septiembre de 2019

EDUCACIÓN

Ricardo Recuero presenta un ambicioso Plan Estratégico de Educación para el curso 19/20 Casi 11.400 alumnos y alumnas han sido escolarizados en los 20 centros escolares de Torrevieja El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, y el concejal de Educación, Ricardo Recuero, comparecieron ante los medios de comunicación para dar a conocer los datos del nuevo curso escolar que ha comenzado el pasado lunes 9 de septiembre, así como presentar un ambicioso Plan Estratégico de Educación 2019/20. Recuero ha informado de que un total de 20 centros escolares repartidos por todo el término municipal arrancaron en este nuevo curso, en concreto doce colegios púbicos, uno concertado, el Centro de Educación Especial ALPE, cinco IES públicos y uno concertado Casi 11.400 alumnos han sido matriculados, siendo el mayor número de escolares en educación primaria con 4.535 niños y niñas, seguido de la fr an j a d e los al u m n o s q u e cursan entre 1º y 4º de la ESO con 2.960. Los alumnos matriculados en infantil ascienden a 1.872, que se distribuyen en un total de 84 aulas, mientras que los alumnos y alumnas de primaria se reparten en 181 unidades. Los alumnos matriculados en bachiller alcanzan los 779 y los que lo han hecho en F.P. básica son 185. Los que se han inscrito en los diferentes ciclos formativos que se ofrecen son 751 alumnos y alumnas. Ricardo Recuero ha destacado la matriculación de alum-

nos fuera de plazo, es decir, una vez que concluyó el plazo ordinario el pasado mes de mayo. En este tiempo, durante los meses de junio, julio y agosto, la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Torrevieja ha registrado la matriculación de 320 nuevos alumnos a los que se les ha garantizado su escolarización como al resto de la población. Desglosados se han inscrito 240 alumnos en infantil y primaria y 81 en secundaria. Estas cifras son importantes ya que suponen lo que podría equivaler a medio centro escolar de dimensiones normales. Históricamente Torrevieja ha estado acostumbrada durante muchos años a hacer frente a este tipo de incrementos de la plantilla de alumnos y que según el edil de Educación, pone de manifiesto la tendencia ascendente que ya ha comenzado a experimentar la demografía de Torrevieja. Plan Estratégico de Educación El concejal de educación, Recuero, ha presentado un ambicioso Plan Estratégico de Educación 2019/20, que incluye un aumento de subvenciones para el transporte escolar, subvenciones a las AMPAS y centros educativos, así como un nuevo contrato de mantenimiento de los centros escolares. Asimismo, se va a crear un Consejo de Educación, que será un ór-

RICARDO RECUERO CONCEJAL DE EDUCACIÓN JUNTO A EDUARDO DOLÓN ALCALDE DE TORREVIEJA PRESENTARON EL NUEVO CURSO ESCOLAR

gano que permitirá gestionar la vida educativa de Torrevieja; la inclusión de nuestra ciudad en la Red de Ciudades Educadoras, así como la formación a las familias en una especie de Escuela de Padres a nivel municipal que generará cursos, debates, conferencias, etc. El concejal ha destacado también

la puesta en marcha de Jornadas Formativas para el profesorado, un protocolo de inclusión de personas con necesidades educativas especiales en Planes, Proyectos y Programas Municipales, que será clave para conseguir que Torrevieja sea una ciudad inclusiva; continuar con programas de cola-

boración con la Universidad de Alicante (UA), creación de un observatorio de la Infancia, un Laboratorio de Innovación Educativa para innovar a nivel tecnológico en los centros escolares, así como puesta en funcionamiento de un Plan Estratégico de Atención a la Diversidad.

TRANSPORTE ESCOLAR

Un nuevo sistema de transporte escolar destinado a todas las familias se pondrá en marcha en septiembre de 2020 Eduardo Dolón informa de que este sistema será gestionado y subvencionado íntegramente por el Ayuntamiento de Torrevieja

Eduardo Dolón, alcalde de Torrevieja, junto al concejal de Educación Ricardo Recuero, anunciaron la implantanción de un nuevo sistema de transporte escolar que será gestionado y subvencionado íntegramente por el Ayuntamiento y no por las AMPAS de la localidad. Este sistema que se pondrá en marcha en septiembre del próximo año 2020 incluirá una vía de subvenciones de emergencia social para las familias con necesidades económicas, y otra vía normalizada para todas las familias que deseen solicitar esta ayuda municipal. Como novedad, las ayudas se otorgarán con carácter antici-

patorio, algo que beneficiará a todas las familias, especialmente a aquellas con necesidades socioeconómicas. Todos los alumnos/usuarios del transporte escolar contarán con una tarjeta personalizada para tener un control de uso del servicio; se prevé la creación de nuevas rutas y la ampliación de horarios para dar un servicio de calidad y eficiencia a todos los alumnos de Torrevieja. Por último, el alcalde ha asegurado que el Ayuntamiento se ha puesto ya en marcha para preparar este nuevo sistema de transporte escolar y ha reiterado que en septiembre de 2020 entrará en funcionamiento.

Respecto al curso escolar recién iniciado el alcalde Eduardo Dolón ha reconocido que existe cierta preocupación entre las familias torrevejenses por cómo se va a gestionar durante el curso 19-20 el transporte escolar, por lo que ha declarado que el actual equipo de Gobierno se encontró con un presupuesto ya aprobado que no es el que la ciudad de Torrevieja necesita, siendo totalmente insuficiente el dinero destinado para el transporte escolar. A pesar de ello, el alcalde ha asegurado que se va a intentar estirar al máximo el dinero presupuestado y poder ampliarlo con algunos sobrantes.

PRESENTADAS IMPORTANTE NOVEDADES EN EL TRANSPORTE ESCOLAR PARA EL PRÓXIMO CURSO


Actualidad

Viernes 13 de septiembre de 2019

5

COLEGIO AMANECER

Dolón espera agilizar los trámites para la construcción del Amanecer Ayuntamiento y AMPA solicitarán conjuntamente una reunión con los responsables de la Conselleria de Educación El colegio Amanecer empieza un nuevo curso escolar en barracones, y ante esta preocupación el alcalde de Torrevieja Eduardo Dolón junto a la vice-alcaldesa y concejal de Presidencia del Ayuntamiento, Rosario Martínez Chazarra, han visitado el centro escolar el primer día de inicio del curso acompañados por su director José María Rivallo. El alcalde ha podido conversar con profesores, alumnos y representantes de la AMPA de este colegio, el único que queda en Torrevieja construido totalmente en aulas prefabricadas. Tras visitar el centro Eduardo Dolón ha mantenido una reunión con las representantes de la AMPA del colegio Amanecer, con

las que ha llegado al acuerdo de solicitar conjuntamente la reunión que tiene pendiente con los responsables de la Conselleria de Educación de la Generalitat Valenciana, para de esta forma estar también presentes y conocer de primera mano los plazos concretos que tienen previstos para su próxima construcción. Al respecto, el alcalde informó de que el día 27 de julio solicitó oficialmente una cita con el Secretario Autonómico de Educación y, tras varios días, derivó esta reunión con el Director General de Centros. Desde el día 7 de agosto el Director General ya tenía el aviso para la reunión y, desde entonces, el alcalde está esperando la cita para tratar

EDUARDO DOLÓN, HABLA CON MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA SOBRE LA SITUACIÓN DEL COLEGIO AMANECER

este tema de urgencia para la comunidad educativa de Torrevieja. Eduardo Dolón espera que se puedan agilizar los trámites y plazos para la construcción del colegio de obra, añadiendo que “no voy a permitir que se vaya eternizando este problema y espero que en estos cuatro años el colegio Amanecer sea una realidad, ya que inmerecidamente sigue en aulas prefabricadas”. Por su parte el director del centro, José María Rivallo, agradeció al alcalde su visita en el inicio del curso escolar, decla-

rando que espera que “desde las distintas administraciones públicas se pueda solucionar y que se inicien las obras cuanto antes porque estos niños se merecen ya tener un colegio de obra y no estar en aulas prefabricadas”. Por otro lado el alcalde ha informado de que el curso se ha iniciado “con total normalidad, con todos los niños escolarizados, aunque siempre hay cuestiones que ultimar y es lo que estamos ordenando”. Respecto a las obras de mantenimiento que tenían que haberse realizado hace ya

dos semanas, con un expediente adjudicado de unos 50.000 euros, Eduardo Dolón ha indicado que debido al cambio de corporación y, sobre todo, a la urgencia en la tramitación del expediente, ha sido imposible hacerlo en el plazo previsto, por lo que se están llevando a cabo unas reparaciones de emergencia. En concreto, el alcalde ha indicado que de los 12 colegios de Infantil y Primaria 10 van a contar con actuaciones de mejoras, incluso en algunos de ellos ya han empezado estas obras.


Actualidad

6

Viernes 13 de septiembre de 2019

DESEMPLEO

Agosto del 2019 ALICANTE

SECTOR ACTIVIDAD Mujeres

DATOS SELECIONADOS

Total

Hombres

14.419

10.823

25.242

AGRICUL

INDUST.

1.453

CONST.

3.074

EDAD Y GENERO

SERVIC.

3.310

Sin act. Econ.

16.033

Hombres

1.372

Total

Mujeres

902

808

Hombres

1.710

< 26 Municipio

Mujeres

Total

Hombres

Agricul.

Industria

Const.

Servic.

Sin act. Econ.

Hombres

Total

Mujeres

3.852

5.937

Hombres

9.789

26 - 44

Total

Mujeres

Hombres

Total

Mujeres

6.069

7.674

13.743

> 45

Total

Mujeres

Hombres

Total

Mujeres

VEGA BAJA

03-005 ALBATERA

670

390

1060

124

260

66

532

78

34

47

81

168

279

447

188

344

VEGA BAJA

03-012 ALGORFA

98

64

162

9

19

23

104

7

6

5

11

24

34

58

34

59

93

VEGA BAJA

03-015 ALMORADI

1179

865

2044

138

282

253

1148

223

80

80

160

342

496

838

443

603

1046

VEGA BAJA

03-024 BENEJUZAR

256

222

478

18

80

81

273

26

16

18

34

91

99

190

115

139

254

VEGA BAJA

03-025 BENFERRI

78

69

147

12

27

20

79

9

9

0

9

23

32

55

37

46

83

VEGA BAJA

03-034 BENIJOFAR

106

76

182

3

15

24

135

5

13

13

26

30

30

60

33

63

96

VEGA BAJA

03-044 BIGASTRO

377

241

618

59

97

103

326

33

14

17

31

98

156

254

129

204

333

VEGA BAJA

03-049 CALLOSA DE SEGURA

969

710

1679

118

369

148

920

124

61

51

112

303

451

754

346

467

813

VEGA BAJA

03-055 CATRAL

450

301

751

28

230

47

406

40

37

16

53

98

201

299

166

233

399

VEGA BAJA

03-058 COX

290

231

521

39

92

37

318

35

35

19

54

83

162

245

113

109

222

VEGA BAJA

03-061 DAYA NUEVA

74

47

121

6

17

11

73

14

5

7

12

14

28

42

28

39

67

VEGA BAJA

03-062 DAYA VIEJA

23

9

32

1

4

4

22

1

0

1

1

2

10

12

7

12

19

VEGA BAJA

03-064 DOLORES

408

290

698

45

185

74

331

63

18

30

48

123

155

278

149

223

372

VEGA BAJA

03-070 FORMENTERA DEL SEGURA

156

121

277

18

43

33

171

12

5

7

12

44

66

110

72

83

155

VEGA BAJA

03-074 GRANJA DE ROCAMORA

110

74

184

11

33

16

112

12

6

17

23

40

43

83

28

50

78

VEGA BAJA

03-076 GUARDAMAR DEL SEGURA

423

340

763

26

56

92

572

17

21

8

29

115

187

302

204

228

432

VEGA BAJA

03-080 JACARILLA

84

70

154

7

29

20

88

10

2

7

9

19

30

49

49

47

96

VEGA BAJA

03-099 ORIHUELA

2877

2205

5082

335

559

729

3142

317

192

171

363

781

1189

1970

1232

1517

2749

VEGA BAJA

03-109 RAFAL

232

196

428

37

53

86

227

25

17

15

32

82

98

180

97

119

216

VEGA BAJA

03-111 REDOVAN

475

340

815

51

121

118

456

69

33

27

60

135

203

338

172

245

417

VEGA BAJA

03-113 ROJALES

300

253

553

23

55

91

371

13

26

16

42

80

103

183

147

181

328

VEGA BAJA

03-118 SAN FULGENCIO

213

151

364

15

40

36

242

31

11

17

28

42

78

120

98

118

216

VEGA BAJA

03-120 SAN MIGUEL DE SALINAS

169

135

304

14

14

46

209

21

18

8

26

40

78

118

77

83

160

VEGA BAJA

03-133 TORREVIEJA

3570

2819

6389

182

269

964

4826

148

180

158

338

843

1344

2187

1796

2068

3864

VEGA BAJA

03-902 PILAR DE LA HORADADA

538

408

946

112

53

135

621

25

38

40

78

168

257

425

202

241

443

VEGA BAJA

03-903 MONTESINOS, LOS

161

130

291

17

13

37

219

5

14

8

22

45

70

115

71

83

154

VEGA BAJA

03-904 SAN ISIDRO

133

66

199

5

59

16

110

9

11

5

16

19

58

77

36

70

106

Incremento del desempleo en los datos relativos al mes de agosto en la Vega Baja “LABORA”, Servicio Valenciano de Empleo y Formación, ha hecho públicos los datos relativos a nuestra Unión Comarcal, Muntanya-Vinalopó-Vega Baja, donde una vez más en la zona de la Vega Baja en el mes de agosto se ratifica el carácter negativo de este mes para el desempleo, incrementándose en 1.156 personas lo qe sitúa la cifra total de parados en 25.242. El sindicato UGT considera fundamental identificar y abordar las razones que explican este comportamiento del mercado de trabajo durante el mes de agosto, y que no se justifica con las actividades turísticas en el conjunto del sistema productivo de nuestro país.

como el femenino,428 desempleadas. El desempleo femenino con una tasa de 14.419 mujeres paradas sigue siendo más elevado que el masculino con 10.823 hombres parados. Con estos datos se pone de manifiesto la brecha laboral que sigue habiendo entre hombres y mujeres. UGT sigue viendo que la desigualdad por sexo sigue existiendo en el mercado de trabajo e insiste en conseguir que la igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito laboral y social sea un hecho, debemos seguir insistiendo en que la desigualdad que hay entre los dos géneros sea menor y que la brecha salarial disminuya y sea una realidad.

Brecha laboral En agosto aumentó tanto el desempleo masculino, 728 parados

Según municipios Por municipios el paro ha aumentado en la gran mayoría de

las poblaciones destacando la localidad de Orihuela con 200 personas desempleadas más respecto del mes anterior, situándose la tasa de desempleo en 5.082. Lo mismo ha ocurrido en la población de Torrevieja donde la tasa del paro ha subido en 137 personas con lo que la tasa de desempleo se situá en 6.389. En el municipio de Almoradi con 107 personas más desempleadas se alcanza una tasa de 2.044. Estos datos siguen demostrando que el paro es muy estacional en nuestra comarca. Empleo temporal UGT considera que las cifras publicadas reflejan el anticipo del fin de la temporada de vacaciones y dejan al descubierto las deficiencias estructurales de nuestro modelo productivo y la fragilidad del empleo en nuestro

país. Se extiende la precariedad, con el predominio de contratos temporales o a tiempo parcial y bajos salarios y, en paralelo, se reduce la tasa de cobertura por desempleo. Para UGT es necesario poner en marcha alternativas a través de un plan de choque para el empleo, con recursos adicionales para mejorar la empleabilidad y lograr la inserción permanente de los desempleados, especialmente de los colectivos con mayores dificultades de acceso al empleo por lo que hay que aumentar el grado de protección, tanto a nivel contributivo como asistencial. La altísima tasa de temporalidad que se registra se explica según el sindicato UGT por un abuso de la contratación temporal, ya que trabajadores que desempeñan trabajos estructurales, estables y permanentes en las plantillas tienen contratos temporales, cuando deberían estar cubiertos con contratos indefinidos. Esta precariedad

que permite a los empresarios la discrecionalidad de despedir es un fraude, y tiene coste para el trabajador que la padece, pero también tiene un coste para el Sistema Público de Seguridad Social, que no recibe las cotizaciones correspondientes a esos salarios que no se quieren pagar. Por todo ello, debería realizarse una revisión de la contratación temporal con el objetivo de reducir el nivel general de precariedad en el empleo de nuestro sistema laboral. Una revisión que exige una reforma de la legislación de los contratos temporales que, primero, defina con más claridad y de forma más estricta las causas permitidas de utilización de cada una de las modalidades de contratación temporal, para poder determinar claramente el fraude en este tipo de contratación; y segundo, articule un esquema de sanciones suficientemente elevadas que desaliente y disuada los casos de contratación fraudulenta, concluye el sindicato.

JUNTO A LA BRISA DEL MAR, EN EL EMBARCADERO DE LA MATA, NOS ENCONTRARAS,

CAFE BAR MARA MAR.

Especialidad en arroces variados, pizzas,excelentes tapas caseras y un amplia carta de pescados y carnes, ven a visitarnos y lo comprobaras.

INFORMACIÓN Y RESERVAS 96 692 61 43 Síguenos en Facebook: Cafe Bar Mara MaR

532


Viernes 13 de septiembre de 2019

Publicidad

7


Actualidad

8

Viernes 13 de septiembre de 2019

FAPA GABRIEL MIRÓ

Miembros de la FAPA Gabriel Miró se reúnen con Dolón y Recuero

El transporte escolar así como la situación de los colegios Amanecer e Inmaculada entre los temas tratados en la reunión Esta semana Eduardo Dolón, alcalde de Torrevieja junto al concejal de Educación, Ricardo Recuero y el asesor de Juventud y Deporte, Junajo Fernández, mantuvieron una reunión

con los miembros de la Delegación de Torrevieja de la FAPA Gabriel Miró, Gloria Fructuoso, Fernando García y Sonia Terrero, para tratar diversos temas de la actualidad educativa de

la ciudad. En dicha reunión se analizaron las propuestas que en materia de educación se van a llevar a cabo a lo largo de este curso, entre ellas, el aumento

del número se subvenciones de transporte escolar a través de dos vías de convocatoria, una para emergencias sociales y la otra de carácter normalizado para que todos aquellas

familias de la ciudad, que son usuarias del transporte escolar, puedan percibir alguna ayuda para el pago de dicho transporte. La Concejalía de Educación valoró de manera muy positiva las propuestas realizadas por la Delegación para el transporte de este curso. De igual modo, se comunicó a la FAPA el cambio de gestión del transporte escolar para el curso 2020/2021, curso, en el que el Ayuntamiento volverá a asumir la gestión del mismo. La Delegación de la FAPA realizó numerosas aportaciones sobre el transporte que permitió llegar a un consenso en la necesidad del cambio de modelo para el próximo curso y la forma en la que se pretende gestionar. Además del transporte, la FAPA pudo conocer el estado en el que se encuentra la construcción del Colegio Amanecer, así como el Colegio Inmaculada, las inversiones que se están haciendo en los colegios en materia de reparaciones urgentes y así como la próxima licitación del contrato de mantenimiento de los centros educativos de la ciudad. Esta reunión, al igual que las anteriores mantenidas, tiene como objetivo la mejora constante de la ciudad en el ámbito Educativo, a través del diálogo y la coordinación constante.

PODOLOGÍA INFANTIL

Las caídas frecuentes de los niños pueden ser un síntoma de problemas en los pies Desde ICOPCV recomiendan hacer una revisión por parte de un podólogo antes de comprar el nuevo calzado para confirmar que el pie se encuentra sano La “vuelta al cole” supone para las familias la preparación de todo lo necesario para el inicio de curso, mochila, material escolar, ropa y como no el calzado. Y es precisamente de este último del que desde el Ilustre Colegio Oficial de Podólogos de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) quieren darnos algunas recomendaciones. Este final de la época estival conlleva habitualmente el cambio de calzado, los niños pasan de llevar un calzado más abierto a otro más cerrado y por ello desde ICOPCV han señalado algunos aspectos clave que son esenciales para cuidar los pies de los más pequeños, algo esencial porque se encuentran en edad de crecimiento. Las patologías más comunes en los pies a estas edades son los contagios por hongos o verrugas, alteraciones en las uñas, pies planos, valgos (los pies miran hacia dentro al ca-

minar), varos (al andar la punta de los pies miran hacia dentro) o cavos (exceso de puente). En primer lugar, tras las vacaciones y antes de comprar el nuevo calzado, desde el ICOPCV se recomienda realizar una revisión por parte de un podólogo para confirmar que el pie se encuentra en perfecto estado de salud, que no se ha producido contagio por hongos en verano o que no se

han producido alteraciones en la marcha derivadas del abuso de un calzado poco adecuado o del propio desarrollo del niño. “Una cuestión que puede alertarnos de la posibilidad de problemas en los pies de los más pequeños es que padezcan caídas con frecuencia. Si bien éstas son muy comunes cuando están iniciando la marcha, cuando son un poco más mayores pueden deberse

a un mal apoyo del pie y del desarrollo del aparato locomotor. Si esto se atiende en una fase incipiente, el podólogo podrá aplicar el tratamiento y las medidas de corrección necesarias para que se eviten problemas futuros”, ha explicado Maite García, presidenta del ICOPCV. Otros signos que pueden ponernos en alerta es detectar alteraciones en las uñas (más rugosas, engrosadas o con ligeros cambios de color), que el niño se quiera descalzar continuamente o detectar que camina con los pies hacia fuera o hacia dentro. Además, de la revisión por parte de un profesional, desde el ICOPCV se recomienda: 1. Evitar utilizar un calzado que haya sido utilizado por otro niño – aunque parezca que los zapatos están nuevos, si se ha quedado la forma del primer niño que lo utilizó, puede provocar malos apoyos,

problemas a la hora de caminar y provocar deformaciones o alteraciones de la forma de andar para buscar el confort. 2. Los zapatos deben ser transpirables y de materiales naturales para evitar el exceso de sudoración. 3. Es aconsejable que sean ligeros y no cuenten con costuras interiores que podrían provocar rozaduras. 4. Además, la puntera debe ser ancha y alta para evitar que los dedos queden encogidos; deben garantizar una buena sujeción con cordones, hebillas o velcros; y es recomendable que tanto la zona del talón como la caña del zapato estén acolchadas para garantizar mayor confort al caminar. 5. La suela debe ser antideslizante, flexible y a la vez indeformable, con un tacón de dos o tres centímetros y evitando que sean excesivamente planos como las Merceditas, que pueden provocar clavar más el talón al caminar.


Actualidad

Viernes 13 de septiembre de 2019

9

SALUD

El Hospital de Torrevieja incorpora un novedoso sistema de rehabilitación para pacientes con vértigo Mejorar la estabilidad, la calidad de vida y disminuir el riesgo de caídas son su objetivos. El vértigo y el mareo son dos motivos de consulta muy frecuentes y que afectan aproximadamente al 30% de la población general en algún momento de sus vidas. Estos síntomas disminuyen la calidad de vida y aumentan el riesgo de caídas, sobre todo en ancianos. La inestabilidad o alteración del equilibrio puede tener su origen en el aparato vestibular localizado en el oído, pero también puede ser un síntoma de otras enfermedades localizadas en órganos diferentes. El servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitario de Torrevieja atiende al 80% de los pacientes remitidos por vértigo y mareo, por lo que es importante prestar una atención especializada y de calidad. Esto

incluye no solo un diagnóstico correcto sino también un tratamiento que en muchos casos está enfocado en la rehabilitación del sistema vestibular. Desde el año 2014 el servicio de Otorrinolaringología cuenta con una consulta específica orientada a pacientes con vértigo y al mareo. “Este sistema que hemos incorporado es útil en la rehabilitación de trastornos del equilibro de origen vestibular, pero también ayuda en la inestabilidad relacionada con el envejecimiento, enfermedad de Parkinson y accidentes cerebrovasculares”, explican las doctoras Rodríguez y Bécares, responsables de la consulta de vértigo. Mediante un cinturón con un

LA DOCTORAS RODRÍGUEZ Y BÉCARES SON RESPONSABLES DE LA CONSULTA DEL VÉRTIGO

giroscopio y almohadillas vibratorias, el sistema analiza cómo afecta la enfermedad del paciente a la estabilidad y control postural, estima el riego de caída y ofrece un plan de ejercicios personalizado para las sesiones de rehabilitación. Cabe destacar que, según una encuesta publicada en el año 2014 en el Acta Otorrinolaringológica Española, solo la mitad de los centros con Unidad de Otoneurología cuenta con rehabilitación vestibular instrumental, lo que sitúa al Hospital

de Torrevieja a la vanguardia del tratamiento rehabilitador de los trastornos del equilibrio. Rehabilitación vestibular en “trastornos del equilibrio” El mareo y el vértigo afectan a gran parte de la población y muchas veces incapacitan al paciente hasta el punto de verse afectado para realizar sus actividades de la vida diaria. La Rehabilitación Vestibular es un conjunto de ejercicios destinados a capacitar la plasticidad del sistema nervioso central en

los pacientes con trastornos del equilibrio. Su fin es mejorar la estabilidad, la calidad de vida y disminuir el riesgo de caídas. La rehabilitación comprende ejercicios motores, oculares y vestibulares que activan receptores periféricos del equilibrio, que a través de la habituación, repetición y adaptación logra mejorar la estabilidad. Estos ejercicios pueden ser realizados por el paciente en su domicilio, en el hospital y otros ejercicios necesitan de un apoyo instrumental.

Los mejores profesionales al servicio de las personas

TRABAJAMOS CADA DÍA PARA OFRECERTE LOS MEJORES SERVICIOS

www.torrevieja-salud.com

info@torrevieja-salud.com

• • • • • • • •

Cardiología Hemodinámica Oncología Médica Cirugía General y Digestiva Odontología y Cirugía Maxilofacial Cirugía Vascular Cirugía Torácica Cirugía Plástica

+34 965 721 300


Actualidad

10

Viernes 13 de septiembre de 2019

TURISMO DEPORTIVO

EL Turismo Deportivo se adelanta a finales de agosto TM Sportravel pretende apostar por Torrevieja como destino principal Cuando el periodo vacacional veraniego va llegando a su fin y el número de turistas que llenan las calles de Torrevieja disminuye, otro tipo de turismo aparece en la localidad, es el turismo deportivo. El turismo deportivo, tal y como informa la concejal de Deportes del Ayuntamiento de Torrevieja, Diana Box Alonso, no suele acudir en grupo en la época estival, sino que es a finales de septiembre cuando estos grupos comienzan a visitar nuestra ciudad. Sin embargo este año y como fruto del trabajo realizado se adelanta a finales de agosto la llegada de deportistas a la Ciu-

dad Deportiva de Torrevieja. En esta ocasión nos visitan dos equipos de fútbol femenino, ambos procedentes de Suecia. Los nombres de los clubes son; Vivala y Eker. Según nos explica su entrenador, Hussien Fawaz, se trata de un proyecto de integración, llevado a cabo en la zona de Orebro de Suecia, y que han venido a disfrutar de Torrevieja y su oferta deportiva y turística. En concreto, van a estar cuatro noches en uno de los hoteles de la ciudad y realizarán varios entrenamientos, completando su programación con visitas turísticas, comercios y restaurantes y disfrutando del

DOS EQUIPO FEMENINOS PROCEDENTES DE SUECIA INAUGURAN LA TEMPORADA DE TURISMO DEPORTIVO

clima de Torrevieja. Este grupo ha llegado a nuestra ciudad gracias a la colaboración de la empresa TM Sportstravel y su director, Morgan Laursen, que hace algunos años creó junto con el departamento de Turismo Deportivo de la Concejalía de Deportes de Torrevieja, un sistema para poder llevar a cabo este tipo de viajes deportivos organizados y que desde que comenzó han si-

do innumerables los deportistas que han venido. Cabe destacar que Morgan Laursen estuvo reunido con la concejal de Deportes el pasado mes de julio, tras finalizar la VI Escuela de Fútbol Sueca de Verano que se lleva realizando en Torrevieja durante los últimos seis años. En dicha reunión el manager sueco le comunicó a Diana Box su intención de continuar apostando fuertemente por

Torrevieja como destino principal de su empresa y le agradeció el servicio personalizado y profesional que recibe por parte de la Concejalía de Deportes y la ayuda del Departamento de Turismo Deportivo. La edil de Deportes agradeció su apuesta por nuestro destino y le animó a descubrir durante los próximos años los proyectos de Turismo Deportivo y eventos que se están comenzando a programar.

UNIÓN DEPORTIVA: 3.643,64 € 17. CLUB JUDO NOZOMI: 10.714,06 € 18. CLUB MTB CHATARRAS: 4.782,52 € 19. CLUB EURO BOWLING TORREVIEJA: 2.930,55 € 20. CLUB ATLETISMO PUERTO DE TORREVIEJA: 8.075,00 € 21. CLUB PADEL NOVA TORREVIEJA: 9.000,00 €

turno La Purísima”, 3.393,00 €

SUBVENCIONES

El Ayuntamiento destina 460.000 euros en subvenciones a los Clubes Deportivos de Torrevieja Tal y como informó el alcalde de Torrevieja Eduardo Dolón, en el tablón municipal, en la página web del Ayuntamiento y en la BDNS, se publicó la concesión definitiva de las subvenciones de clubes deportivos, anualidad 2019, con una dotación económica de 430.000 euros y las subvenciones de eventos y actividades deportivas anualidad 2019, con una dotación económica de 30.000 euros. Los clubes deportivos de Torrevieja beneficiarios de la subvención por la participación en competiciones federadas de

rendimiento y de base son los siguientes: 1. BALONMANO MARE NOSTRUM: 53.841,20 € 2 . T O RR EVIE JA CLUB DE FÚTBOL: 70.829,30 € 3. CLUB DE HOCKEY HALCONES: 6.714,66 € 4. REAL CLUB NÁUTICO TORREVIEJA: 47.069,18 € 5. CLUB DE TENIS TORREVIEJA: 13.620,00 € 6. CLUB ATLETISMO TORREVIEJA: 13.927,59 € 7. CLUB ATLETISMO MILENIUMN: 5.054,74 €

8. CLUB DE REMO TORREVIEJA: 25.364,06 € 9. CLUB JENIFER COLINO: 19.420,82 € 10. CLUB BILLAR TORREVIEJA: 3.682,80 € 11. CLUB NATACIÓN ALFA: 5.939,60 € 12. CLUB BALONCESTO TORREVIEJA: 27.600,00 € 13. CLUB BM RAYITO SALINERO: 8.280,00 € 14. GIMNASIA RÍTMICA TORREVIEJA: 9.899,60 € 15. CLUB TRIATLÓN TORREVIEJA: 4.878,00 € 16.CLUB FÚTBOL SALA

Las entidades beneficiarias de la subvención de eventos y actividades deportivas son: 1. CLUB NÁUTICO: “XII Torneo Internacional Optimist Trophy Ciudad de Torrevieja”, 4.071,60€ 2 CLUB GIMNASIA RÍTMICA: “XXV Torneo Gimnasia Rítmica Ciudad de Torrevieja”, 678,00 €

4 CLUB ATLETISMO PUERTO TORREVIEJA: “III Legua Nocturna Puerto Torrevieja”, 3.393,00 € 5 CLUB TENIS TORREVIEJA: “XLI Torneo Tenis Ciudad de Torrevieja”, 3.000,00 € 6 FED. S Y S C.V: “XII Open Internacional Absoluto Primavera de Salvamento y Socorrismo”, 3.732,30 € 7 CLUB PADEL NOVA TORREVIEJA: “Torneo VI Aniversario”, 2.782,26 € 8 ASIMEPP TORREVIEJA: “II Carrera Solidaria a favor ASIMEPP Fibromialgia Torrevieja”, 3.053,70€

3 CLUB ATLETISMO TORREVIEJA: “VI Cross Popular Noc-

9 APAEX TORREVIEJA: “I Carrera Solidaria APAEX Torrevieja”, 3.223,35 €.

fundación MAPFRE en torno al 15% de los atropellos graves o mortales ocurren en los pasos para peatones, cerca del 7% de los viandantes atropellados se encuentran en el arcén. Las distracciones se mantienen como el principal factor concurrente en los accidentes mortales. La concejal ha destacado que “estos sistemas indicados sería conveniente instalarlos en los pasos peatonales más críticos y de mayor concentración de acci-

dentes en Torrevieja. Y propone que podrían ser financiados a través de Fondos FEDER de la Unión Europea en su apartado para el fomento de la movilidad urbana sostenible que financia hasta el 85%, lo que incluye tanto medidas vinculadas al transporte como a la red viaria, u obteniendo financiación del Programa de Desarrollo Urbano Sostenible (DUS) aprobado en el Consejo de Ministros de abril de 2019.

INFRAESTRUCTURAS

Semáforos y cruces peatonales inteligentes propuesta del grupo C’s El Grupo Municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Torrevieja a través de su portavoz Pilar Gómez Magán, ha presentado una moción planteando la necesidad de dotar a las calles de la ciudad de un sistema de semáforos y cruces peatonales inteligentes. Estos sistemas,

instalados ya en localidades cercanas como la vecina Orihuela, reconocen a un peatón que se acerca al paso de cebra y se activan las luces LED de alta intensidad incrustadas en el pavimento a ambos lados del paso de peatones. Igualmente también alerta a los viandantes

que se acercan al cruce peatonal utilizando sus teléfonos móviles. Magán ha destacado que “según datos de la DGT, en 2018 los usuarios vulnerables fueron ya el 48% del total de fallecidos en accidente de tráfico, un 2 % más de fallecidos que el año anterior”. Según la


Actualidad

Viernes 13 de septiembre de 2019

11

DIVERSIDAD FUNCIONAL

El Ayuntamiento solicita a la Generalitat la reversión de la residencia de personas con diversidad funcional Una de las acciones llevadas a cabo por el anterior equipo de Gobierno de Torrevieja fue la cesión gratuita a favor de la Generalitat Valenciana de la Residencia de Personas con Diversidad Funcional. Y es por ello que Rosario Martínez Chazarra, portavos del Grupo Municipal Popular ha presentado para su inclusión y debate en Pleno Ordinario del Ayuntamiento una moción relativa a la reversión dicha cesión. Esta moción ha sido registrada en el PROP y los portavoces de todos los grupos políticos de la oposición tienen ya cons-

tancia de ella tal y como ha señalado en rueda de prensa el alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, junto a Rosario Martínez y el concejal de Bienestar Social, Tomás Ballester. Eduardo Dolón espera poder debatirla y consensuarla para que haya unanimidad en la Junta de Portavoces a celebrar el día antes del Pleno Ordinario del 26 de septiembre. Dolón ha declarado que “pedimos la reversión de esta residencia, que permanece a día de hoy cerrada, porque es justo y no quiero ni más ni menos que otras ciudades de la Comunidad Valencia-

na”, poniendo como ejemplo la licitación de la gestión de la Residencia y Centro de Día de Torrent (Valencia) por 10´8 millones de euros, por parte de la Conselleria de Igualdad de la Generalitat. El alcalde entiende que la quinta ciudad más importante de la Comunidad Valenciana en número de habitantes se merece, al menos, lo mismo que el resto de municipios de nuestra Comunidad y no ser discriminado por el Gobierno de Ximo Puig y Mónica Oltra. Eduardo Dolón argumenta que, con fecha 6 de marzo de 2019, el Diario Oficial de la Ge-

neralitat Valenciana publicaba Resolución del Conseller de Hacienda y Modelo Económico, por la que se aceptaba la cesión gratuita del inmueble destinado a Residencia para personas con diversidad funcional, al objeto de que fuera destinada a dicho fin y, adicionalmente, al uso de punto de encuentro familiar y centro de acogida a menores. Dicho acuerdo se articulaba mediante cesión de bien de dominio público afecto al servicio público social asistencial por un plazo de 25 años. Asimismo, el alcalde ha destacado que la puesta en marcha de esta residencia es una reivindicación de varios colectivos sociales y asociaciones que trabajan con personas con diversidad funcional de la ciudad, que ven en esta infraestructura un medio para que estas personas puedan tener una mejor calidad de vida y desarrollar su día a día de manera más autónoma. El Partido Popular, asegura Eduardo Dolón, quiere manifestar su total acuerdo para que a Torrevieja se le dote por parte de las Administraciones Públicas, tanto Autonómicas como Estatales, de cuantas infraestructuras de carácter social sean precisas, si bien, considera que la idea de unificar en un mismo centro los usos de residencia para personas con diversidad funcional con el resto de usos que se relacionan en el acuerdo no

supone una respuesta efectiva a las necesidades que verdaderamente pretenden cubrirse. Además, el alcalde ha señalado que existe la posibilidad de resolución de este acuerdo, tal y como viene recogido en el apartado sexto del artículo segundo del mismo, que establece como causas posibles para ello el mutuo acuerdo de las partes o imposibilidad sobrevenida para llevar a buen término las condiciones de aquel. Por todo ello, la moción presentada por la portavoz popular Rosario Martínez insta a la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat, a que se modifiquen las condiciones de uso del inmueble cedido a la Generalitat Valenciana, a fin de que éste sea destinado exclusivamente a Residencia para personas con diversidad funcional, tal y como estaba previsto en su planteamiento inicial. Por último, en caso de que dicha modificación no fuera posible dadas las características de la cesión acordada, se inste por parte de la Corporación Municipal a la Junta de Gobierno Local a impulsar las acciones necesarias con el fin de iniciar la reversión del inmueble cedido, al amparo de lo establecido en el apartado sexto del artículo segundo de la Resolución de fecha 19 de febrero de 2019 del Conseller de Hacienda y Modelo Económico.

Según el doctor Sven Petry, jefe de Urología del Hospital Quirónsalud Torrevieja, los niveles de PSA aumentan con la edad, de tal manera que hombres sin cáncer de próstata tendrán valores de PSA más altos a medida que envejecen: “Si a los cuarenta y cinco consideramos un índice normal un valor de menos de 1,5, hasta los sesenta y cinco este índice de normalidad se traslada al 2,5 ”, explica el especialista. El objetivo de la campaña es sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención y de la detección precoz para un

buen pronóstico de esta enfermedad. La intención es “informar y concienciar a la sociedad sobre el cáncer de próstata, ya que existe una baja percepción del riesgo de padecerlo. Curar el cáncer de próstata es posible si se detecta a tiempo”, explica el doctor Juan José Monserrat. Las pruebas se realizarán en el Hospital Quirónsalud Torrevieja del 16 al 20 de septiembre. Las personas interesadas podrán solicitar información en el teléfono 966 90 95 06, en el correo prevencion.trv@quironsalud.es o en la web del propio hospital.

QUIRÓN SALUD

Detección precoz del cáncer de próstata en el Hospital Quirónsalud mediante pruebas gratuitas Los Hospitales Quirónsalud de Alicante, Torrevieja y Valencia ponen en marcha una nueva edición de la campaña gratuita de diagnóstico precoz del cáncer de próstata con motivo del día mundial de esta patología, que se celebra este domingo 15 de septiembre. La iniciativa consiste en la realización de analíticas gratuitas de PSA y consulta con el urólogo con solicitud de cita

previa en el caso de obtener índices alterados a varones de la población en general y a pacientes del centro hospitalario a partir de los 45 años y, si tienen antecedentes familiares, a partir de los 40 años. Gracias al PSA, que se mide en una simple analítica de sangre, el especialista puede establecer el valor de esta proteína sintetizada por la próstata, cuyo

valor aumenta ante la presencia de un tumor. Como explica el doctor Jesús Gil, jefe de la Unidad de Urología de Quirónsalud Alicante. “el hecho de que las células tumorales produzcan PSA en mayor cantidad puede determinar en qué personas es necesario completar el estudio para conseguir un diagnóstico preciso y ofrecer el mejor tratamiento posible en cada caso”.


Actualidad

12

Viernes 13 de septiembre de 2019

DIVERSIDAD FUNCIONAL

650 estudiantes ciegos recibirán atención educativa individualizada en sus aulas en la Comunidad Valenciana Las Administraciones educativas con el apoyo de la ONCE consiguen que más del 99% de los niños y niñas con discapacidad visual estudien en centros ordinarios con materiales adaptados Un total de 650 estudiantes ciegos o con discapacidad visual grave de la Comunidad Valenciana regresan en estos días a las aulas junto al resto de sus compañeros. Para garantizar su absoluta normalización, un total de 36 maestros y maestras se encargarán de ofrecer una atención educativa individualizada en función de las necesidades de cada estudiante. Más del 99% de este alumnado estudia en centros educativos ordinarios, en los que cuentan con el apoyo de los Equipos Específicos de Atención a las personas con discapacidad visual, fruto del contrato que la ONCE mantiene con Conselleria de Educación, Investigación Cultura y Deporte de la Comunidad Valenciana. Estos 36 maestros y maestras (todos de la ONCE) son el profesional de referencia o coordinador del Plan Individual de Atención Educativa del alumno o alumna asignado en cada zona, con una cobertura que arranca con el nacimiento -con un programa de atención temprana- y sigue con la Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria, Formación Profesional, Bachillerato y Universidad, e incluso en la etapa adulta si se trata de estudios reglados. De esta manera, en el presente curso 2019/20, su actividad dará cobertura a esos 650 estudiantes ciegos y deficientes visuales de la Comunidad Valenciana, entre los que se incluye el alumnado con sordoceguera u otras discapacidades asociadas a la visual. Por nivel educativo, se reparten de la siguiente manera: 120 escolares comienzan la Educación Infantil; 143 están escolarizados en Educación Primaria; 79 han llegado a la Educación Secundaria Obligatoria; 24 cursan Bachillerato; 34 se preparan en la Formación Profesional; 68 se enfrentan a la Universidad; y 182 están inscritos en otro tipo de enseñanzas. La labor de los Equipos Específicos está coordinada desde los cinco Centros de Recursos Educativos (CRE) que la ONCE tiene en diferentes puntos de España para una cobertura global: Alicante, Sevilla, Pontevedra, Barcelona y Madrid. En el caso de la Comunidad Va-

lenciana, la atención se presta desde el CRE de Alicante. Intervención integral e individual

La tarea del maestro o maestra consiste en valorar al alumnado y elaborar una propuesta de intervención aplicada individualmente. Esto requiere la

coordinación con otros profesionales, tanto pertenecientes a la ONCE (Técnico de Rehabilitación, Instructor en tiflotecnología y braille, Psicólogo,

Pedagogo, Monitor de ocio y tiempo libre, Coordinador de Animación Sociocultural y Promoción Deportiva, Trabajador Social, y/o los especialistas en las áreas de especial dificultad como Matemáticas, Música, Educación Física, Ciencias, Tecnología, etc.), como pertenecientes a las administraciones (orientadores, maestros en pedagogía terapéutica, tutores de aula o especialistas, etc.). En función de las necesidades del alumnado, la atención prestada puede variar, desde el seguimiento, asesoramiento y orientación al Centro Escolar donde se escolarice el estudiante, a una intervención directa con el alumnado para garantizar su inclusión tanto dentro como fuera del aula, tanto en aspectos académicos como relacionados con lo social (recreo, deporte, ocio y tiempo libre). En función de las necesidades, el desplazamiento a los centros donde se escolariza el alumnado con ceguera o deficiencia visual es imprescindible para poder llevar a cabo sus actuaciones, una labor habitual de estos profesionales que se conocen a veces como maestros itinerantes, con visitas diarias, semanales, quincenales o trimestrales, en función de las necesidades. Las áreas de intervención son muy diversas y arrancan con los primeros años y las instrumentales básicas (alfabetización y enseñanza del sistema braille) para recorrer el uso de la tecnología (adaptada en cada caso), autonomía personal (orientación y movilidad), competencia social, ajuste a la discapacidad, estimulación visual, adaptación de materiales de todo tipo, información y dotación de recursos y materiales, transcripción de textos a braille o sonido, etc. Y con las familias La labor de los profesionales de los Equipos Específicos, fruto de los convenios de colaboración entre la Administración Educativa y la ONCE, no solo se desarrolla con el alumnado y los centros donde se matriculan, sino también con las familias de este alumnado, prestando información sobre las necesidades y capacidades de sus hijos e hijas, así como del trabajo que se está realizando, aportando los recursos humanos y materiales necesarios para que la inclusión de este alumnado sea una realidad, también desde casa. La inclusión del alumnado con ceguera o discapacidad visual en el ámbito escolar es una realidad en la que toda la comunidad educativa está inmersa. Por ello, es necesario que los recursos didácticos y herramientas tecnológicas utilizadas en los centros respeten los principios de accesibilidad y diseño para todos.


Cultura

Viernes 13 de septiembre de 2019

13

ARTES ESCÉNICAS

MÚSICA

La Escuela de Teatro “La Cueva de Melpómene” abre su plazo de inscripción Un grupo de iniciación y otro avanzado darán respuesta a las necesidade del alumnado con inquietudes teatrales que se realizarán para decidir la obra de teatro a representar y, que se trabajará en el segundo modulo. En esta primera parte los alumnos se sumergen en el personaje para comprenderlo, asimilarlo y expresarlo. Este paso te servirá para que aprendas a aportar personalidad y carácter a tus interpretaciones. En el segundo módulo, que comprende los meses de enero a junio. Se comienza a trabajar en la realización de un montaje que se mostrará a final de curso. Este montaje será escogido por el profesor según su criterio tras lo concluido en las muestras del primer módulo.

quiera de las dos opciones. Cómo se ofrecen los cursos Tienen diferentes grados que se adaptarán a tu experiencia en el teatro. El de iniciación te servirá como toma de contacto y el avanzado para aprender a crear un personaje teatral que consiga ser atractivo al público. El “Grupo de Iniciación” te ayudará mucho si es tu primera toma de contacto. Este curso te servirá para romper con los bloqueos escénicos y a encontrar tus dotes en el escenario. Conocerás las reglas básicas del juego teatral y la técnica vocal que necesitas para que te escuchen en un teatro lleno. Os divertiréis

creando juegos de improvisación que te ayudarán a crear personajes y desarrollarlos. Por descontado, se acabará el curso con una pequeña muestra de escenas para que empieces a sentir el calor de los focos. El “Grupo Avanzado” es sin duda tu grupo si ya conoces la sensación que da el calor de los focos. Te unirás a los estudiantes de La Cueva que ya han montado y estrenado sus primeras obras. Este curso tendrá dos módulos. El primero comprenderá de los meses de octubre a diciembre. En este módulo se trabajarán diferentes formas escénicas, improvisación, monólogos individuales y diferentes juegos

de A I C I T O N u t e u q s e r Quie

¿

A R U dico ó T i r e L p e t U s C ne e a d a c i l b sea pu mail a: s e n u s o Envían @hoytorrevieja.e

redaccion

Comienzo y coste El precio mensual es de 30€ sin matrícula previa. Las clases comienzan el 30 de septiembre en La Cueva de Melpómene Avd./ Doctor Gregorio Marañón 42. “GRUPO DE INICIACIÓN” Lunes y miércoles de 17:30Hs. a 18:30Hs “GRUPO AVANZADO” Lunes de 19Hs a 21Hs Más información 628 406 943 // lacuevademelpomene@gmail. com.

¿

Con la llegada de septiembre llega también el inicio del curso escolar así como los plazos para inscribirse en distintos cursos de formación. Tal es el caso de la primera Sala de Artes Escénicas de Torrevieja que ofrece en sus cursos de formación nueve meses de juegos y experiencias que te adentrarán en el mundo de las artes escénicas de la forma más divertida y apasionante. Para favorecer la libertad y variedad creativa, estos cursos no están limitados por la edad del alumnado, sino por su experiencia en talleres de teatro o cursos previos. Así, si tienes más de 13 años podrás matricularte en cual-

¿Quién imparte las clases? Pedro Albaladejo es Licenciado en Dirección Escénica por la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia. Cuenta con diferentes creaciones teatrales y performances. Ha trabajado como formador en varios organismos entre los que sobresale su periodo en la organización ONCE de Murcia. También ha escrito dos obras teatrales y, adaptado dos novelas a teatro, de las cuales, destaca por su carácter local; “Lily, un Cuento de Torrevieja” representada cada año durante las fiestas patronales.

@

Abierto el plazo para renovar los abonos de la Orquesta Sinfónica de Torrevieja. La Orquesta Sinfónica de Torrevieja abre el plazo para renovar los abonos de la nueva temporada 2019/20 . Las butacas se asignarán primero a los socios de la última temporada, y de entre las que queden libres, a los nuevos socios, intentando ajustarse lo mejor posible a sus preferencias. Si ya son socios y desean conservar sus butacas deberán renovar antes del 15 de septiembre. Las oficinas se encuentran en la C/Vicente Blasco Ibáñez 23, y están abiertas los lunes de 10:00 a 13:00h . Pago por transferencia bancaria: precio por persona es de 95 € por 5 conciertos y 115 € por 6 conciertos (sector B y E). El precio por persona es de 75€ por 5 conciertos y 90 € por 6 conciertos (sector F y D).

PINTURA

Rafael Martín presenta sus obras en la Sociedad Cultural Casino de Torrevieja El pasado domingo día 8 de septiembre se inauguró la Exposición del pintor Toledano Rafael Martín. Las obras estarán expuestas hasta el próximo domingo 22 de septiembre.

PERIÓDICO

HOY

TORREVIEJA

C/ Maldonado, 4 bajo 03181 TORREVIEJA (Alicante)

T. 966 70 62 80

www.hoytorrevieja.es Síguenos en...


Deportes

14

Viernes 13 de septiembre de 2019

JUDO

El Judo Club Torrevieja inicia una nueva temporada esperando superar sus éxitos deportivos El Judo Club Torrevieja comenzó el pasado 2 de septiembre una nueva temporada en la que pretenden continuar con la línea de aprendizaje de los últimos años reforzando los entrenamientos de los equipos de competición en las distintas categorías, desde los más pequeños hasta los Masters. En todas las categorías sus esfuerzos irán dirigidos a ampliar el número de competiciones al que poder asistir y superar los éxitos deportivos de otras temporadas. Así para poder llegar a los objetivos marcados por la dirección deportiva del Club ampliarán los días de entrenamiento. Los lunes, miércoles y viernes tendrán lugar los entrenamientos dedicados a todas las categorías en horario comprendidos entre las 17:30 a las 21:30 y aña-

dirán los martes y jueves para los entrenamientos especiales de los equipos de competición de 18:30 a 20:30 horas. Además este año el Judo Club Torrevieja vuelve a hacerse cargo de la formación de la Escuela Municipal de Judo para todos los niños de entre 4 y 15 años que compartirán jornadas de entrenamiento con el Club los lunes y miércoles a partir de octubre de 17:30 a 19:30, previa inscripción en las oficinas del Polideportivo Municipal de Torrevieja. To d a s l a s c l a s e s c o m o siempre serán impartidas por el Sensei Pedro Abad, Maestro Nacional 4º Dan de Judo y Maestro Nacional 3 Dan de Defensa Personal, y se organizarán en distintos horarios en grupos según edad y nivel para que el aprendizaje sea acorde a las ne-

cesidades de cada deportista. Recordamos que la UNESCO declaró al Judo como la actividad deportiva más aconsejable para niños mayores de 4 años, deporte en el que desarrollarán su fuerza, velocidad, flexibilidad, coordinación, reflejos, concentración, equilibrio, resistencia, personalidad, confianza y conocimiento de su propio cuerpo, el judo obliga a estimular su “pensamiento táctico”. El Judo además no fomenta la agresividad y el niño aprende a cooperar, respetar y aumentar su autocontrol. Además los martes y los jueves de 20:30 a 21:30 también ofrecen clases de Defensa Personal para mayores de 16 años. El plazo de inscripción para la Escuela Municipal de Judo de Torrevieja está abierto. El Club quiere agradecer

GIMNASIA RÍTMICA

como siempre la ayuda y colaboración del Excmo. Ayto. De Torrevieja, Concejalía de Deportes y Diputación Provincial de Alicante, y a sus patrocinadores Visornets, Pescados Lorca, Neu-

máticos Torrevieja y Orecam. Para más información pueden seguirles en redes sociales, su página web, en el mail judoclubtorrevieja@outlook.es o a través del teléfono 609145758.

ATLETISMO

Torrevieja seleccionada como sede para el Campeonato Absoluto de 50 Km. marcha También acogerá los Campeonatos de España sub20 y sub16 de marcha por federaciones así como el Master de marcha en ruta

DIANA BOX, CONCEJAL DE DEPORTES, POLINA BEREZINA Y SU ENTRENADORA, MÓNICA FERRÁNDEZ

Polina Berezina competirá en el Campeonato del Mundo luchando por clasificarse para los JJOO Polina Berezina, gimnasta del Club Gimnasia Rítmica Torrevieja será una de las dos gimnasta españolas que luche con los cuatro aparatos en el próximo Campeonato del Mundo que se celebrará en Bakú del 16 al 22 de septiembre tal y como ha comunicado

la seleccionadora nacional de Gimnasia Rítmica Alejandra Quereda. Este será el cuarto Mundial para Polina, que además acudirá con la motivación extra de ser la competición que otorgará las plazas para los próximos Juegos Olímpicos de Tokio

2020. La Concejal de Deportes, Diana Box, compartió unos minutos del entrenamiento de Polina para darle su apoyo, así como el de toda la Concejalía de Deportes, en la consecución de sus objetivos, y desearle muchísima suerte.

? S E T R DEP

la Junta de Gobierno de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) se reunió el último fin de semana de agosto en la localidad alicantina de la Nucía, coincidiendo con la celebración del Campeonato de España Absoluto de Atletismo, para tratar diversos temas importantes para el futuro del atletismo español. Uno de esos puntos del orden del día fue la elección de las sedes de los campeonatos de España de la próxima temporada 2020, eligiendo Torrevieja como sede para la organización del Campeonato de España Absoluto de 50 kilómetros marcha,

tanto en categoría masculina como femenina. Así como el Campeonato de España sub20 y sub16 de marcha por federaciones, y el Campeonato de España Master de marcha en ruta (20 kilómetros para hombres y 10 kilómetros para mujeres). La fecha designada para tal evento será el domingo 16 de febrero de 2020. Diana Box Alonso, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Torrevieja recuerda que la ciudad de Torrevieja será por segunda vez designada para dicho campeonato, habiendo sido la primera hace ya 20 años, en 1999.

ia de os tu notic m e u q li b u p e Quieres qu

il a: un e-ma vieja.es s o n ía v n E oytorre

deportes@

h

T. 966 70 62 80 deportes@hoytorrevieja.es

www.hoytorrevieja.es


Servicios Sección

Viernes 13 1 de 00 deseptiembre mes de 2015 septiembre de de2017 2019

TELÉFONOS de TELÉFONOS deINTERÉS INTERÉS ADUANA______________________ 96 571 44 34 AECU (ASOC. CONSUM. URBANISMO)_619 09 77 79 AEROPUERTO ALTET_____________ 96 691 90 00 AGAMED (AGUA)________________ 96 571 09 66 AGENC. DE DESARROLLO LOCAL____ 96 670 88 46 ALCOHOLICOS ANONIMOS________ 679 21 25 35 A.P.A.EX.______________________ 96 670 40 36 A.P.A.N.E.E.____________________ 96 570 62 77 ASOC. AMAS DE CASA____________ 96 670 22 94 ASOC. DE COMERCIANTES_________ 96 670 59 09 ASOC. DISM. PSÍQUICOS Y FÍSICOS___ 96 570 44 05 ASOC. ESPERANZA Y VIDA_________ 96 570 70 82 ASOC. HOSTELERIA______________ 96 570 42 81 ASOC. ESP. CONTRA EL CANCER_____ 96 571 66 79 ASOC. ADIEM__________________ 96 670 52 94 AYUNTAMIENTO Centralita________ 96 571 02 50 AYUNTAMIENTO LA MATA_________ 96 692 03 33 BIBLIOTECA MUNICIPAL___________ 96 570 61 64 BRIGADA VERDE________________ 96 571 03 19 BOMBEROS___________ 112 - 96 670 44 33- 44 53 CAPITANÍA PUERTO______________ 96 571 02 34 CARITAS______________________ 96 571 20 55 CASA 3ª EDAD SAN PASCUAL_______ 96 670 01 28 CASA 3ª EDAD PEDRO LORCA______ 96 670 75 36 CASA 3ª EDAD URB. ARREGUI_______ 96 670 10 71 CASINO_______________________ 96 570 70 23 CEMENTERIO MUNICIPAL__________ 96 670 69 61 CIUDAD DEPORTIVA_____________ 96 611 12 22 CTRO. ALPE____________________ 96 571 41 04 CTRO. CULT. VIRGEN DEL CARMEN___ 96 571 99 00 CTRO. DESARROLLO TURÍSTICO_____ 96 572 26 00 CTRO. INF. JUVENIL (CIAJ)____96 571 42 20 - 40 72 CTRO. SOCIAL POLIV. LA MATA______ 96 692 11 45 C. SALUD ACEQUIÓN_____________ 96 670 71 43 C. SALUD LA LOMA___ 96 670 08 77 - 30 09 - 30 11 C. SALUD LA MATA______________ 96 692 60 32 C. SALUD PATRICIO PÉREZ____96 571 15 41 - 64 24 C. INTERP. INDUST. SALINERA_______ 96 570 58 88 CLUB DE TENIS_________________ 96 672 21 67 COF. PESCADORES_______________ 96 571 02 94 CORREOS_____________________ 96 571 06 79 CRUZ ROJA____________________ 96 571 18 18 ECOPARQUE___________________ 96 570 72 32 EDUCACIÓN PERM. ADULTOS______ 96 670 24 89 ESCUELA M. DE DANZA___________ 96 570 31 46 ESCUELA M. DE PINTURA__________ 96 670 79 44 ESCUELA M. DE TEATRO___________ 96 570 83 89 ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS______ 96 670 02 32 EST.AUTOBUSES________________ 96 670 10 68 FEDERACION ASOC. VECINOS_______ 96 692 30 90 GAEX (GRUPO AMIGOS EXADICTOS)_ 661 224 240 GUARDIA CIVIL_______ 062 - 96 571 01 13 - 01 90 HOSP. VEGA BAJA_______________ 96 587 75 00 HOSP. DE TORREVIEJA_ 96 572 12 00 - 96 572 14 00 HOSP. QUIRÓN SALUD____________ 96 692 13 13 IBERDROLA____________________ 96 571 02 48 INFORM. AL VISITANTE____________ 901 343 343 MUSEO DEL MAR Y DE LA SAL______ 96 670 46 43 MUSEO SEMANA SANTA__________ 96 670 80 37 OF. MUN. TURISMO_____ 96 571 59 36 - 570 34 33 OF. INF. CONSUMIDOR____________ 96 570 78 88 PALACIO DE LA MÚSICA___________ 96 571 23 11 PARQUE NAT. DE LA MATA_________ 96 692 04 04 PARQ. INMACULADA_____________ 96 571 21 32 PARQ. S.CORAZON_______________ 96 571 01 70 PARQ. SAN ROQUE______________ 96 670 33 65 PARQ. SRA. DEL ROSARIO__________ 96 692 06 28 PATRONATO HABANERAS_________ 96 571 25 70 POLICÍA LOCAL_____________ 092 - 96 571 01 54 PROTECCIÓN CIVIL______________ 96 571 39 27 PUERTO______________________ 96 571 01 94 RADIO TAXI____________________ 96 692 74 20 RESIDENCIA DE ANCIANOS________ 96 571 07 00 RENFE________________________ 902 24 02 02 SALINAS TORREVIEJA____________ 96 570 71 44 SAMU____________________ 112- 965 14 40 00 SERV. LIMPIEZA_________________ 96 670 23 90 SERV. SOCIALES_________________ 96 670 66 66 S.E.R.V.E.F. - I.N.E.M.______________ 96 670 13 77 SUMA________________________ 96 670 37 44 TANATORIO____________________ 96 670 18 18 TELETAXI______________________ 965 101 611

EL TIEMPO FECHA

15

Información Informaciónmeteorológica meteorológicade delalalocalidad localidadde deSanta Torrevieja Pola obtenida del Instituto Nacional de Meteorología

vie 13 00 - 06

06 - 12

sab 14

12 - 18

18 - 24

00 - 12

dom 15

12 - 24

00 - 12

12 - 24

lun 16

mar 17

mie 18

• ONCE • Jueves 12 de septiembre

Estado del cielo Prob. precip.

SORTEOS

100%

100%

Temp. min/máx (ºC)

80%

65%

21º / 26º

80%

25%

5%

23º / 27 º

5%

23 º/ 27 º

45%

55%

40%

21 / 28

21 / 28

21º/27º

0

0

10

6 8 . 0 4 5

Miércoles 11 de septiembre 9 3 . 1 1 5

Viento (km/h)

30

35

Índice UV máximo

45

15

45

6

45

30

7

30 7

7

HORARIO de MISAS

VIERNES 13

HORÓSCOPO

NUESTRA SEÑORA DEL PILAR Festivos 10:00 h. NTRA. SEÑORA DEL CARMEN Laborables: 19:30 h. Vísperas: 20:00 y 21:00h. Festivos: 20:00 y 21:00h. PARR. SAGRADO CORAZÓN Laborables: 09:30 y 19:30h. Vísperas: 19:30 y 20:30h. Festivos: 08:30, 10:00 , 11:30 , 19:30 y 20:30h. INMACULADA CONCEPCIÓN Laborables: 10:00 y 20::00 h. Vísperas: 20:00 y 21:00 h. Festivos: 09:00 , 11:00 , 12:00, 20:00 y 21:00 h. PARR. NTRA. SRA. DEL ROSARIO Laborables: 10:00 y 20:00 h. Vísperas: 20:00 y 21:00 h. Festivos: 09:00 , 10:00 , 20:00 y 21:00h.

- C/ RAMON GALLUD, 196 - AVDA. ANTONIO MACHADO, 115 ESQ. C/ ZOA

SÁBADO 14

- C/ RAMON GALLUD, 196 - AVDA. ANTONIO MACHADO, 115 ESQ. C/ ZOA

DOMINGO 15

- C/ RAMON GALLUD, 196 - AVDA. ANTONIO MACHADO, 115 ESQ. C/ ZOA

LUNES 16

- C/ RAMON GALLUD, 196 - AVDA. ANTONIO MACHADO, 115 ESQ. C/ ZOA

MARTES 17

- C/ RAMON GALLUD, 196 - AVDA. ANTONIO MACHADO, 115 ESQ. C/ ZOA

MIÉRCOLES 18

- C/ RAMON GALLUD, 196 - AVDA. ANTONIO MACHADO, 115 ESQ. C/ ZOA

JUEVES 19

- C/ RAMON GALLUD, 196 - AVDA. ANTONIO MACHADO, 115 ESQ. C/ ZOA

SUDOKU

8

3

7 5

6

5

9 3

8

8 2

8 6 2

3

6 3 8

9

8 5 4

5

6

9

4

2 3 7

5

4

Para muchos este mes significa el comienzo de un nuevo ciclo. Tú vas a empezar a fijarte nuevas metas, objetivos y hábitos. Estás harto de tener que buscar la verdad porque no sale de la boca de los demás.Te has dado cuenta de quien es importante para ti.

S: 008

Martes 10 de septiembre 1 5 . 3 8 8

FARMACIAS de GUARDIA

S: 010

S: 017

Lunes 9 de septiembre 4 9 . 7 4 6

S: 032

• LA PRIMITIVA • Jueves 12 de septiembre 03 10 16 27 34 37 C: 30 R: 5

Has tomado la decisión de no callarte absolutamente nada. tus palabras tienen fama de ser directas y dar donde mas duele.

• BONOLOTO •

No te sientas mal por tomarte tiempo para ti, o por pedir ayuda a esa persona que tan especial es para ti.

06 14 18 28 31 36 C: 23 R: 3

Esta semana te toca volver a gestionar tus emociones, esas que parecían que llevaban mucho tiempo dormidas. Tienes que cortar por lo sano una relación que sabes que no te hace bien. Es algo que en el fondo te da mucha pena pero debes hacer.

Jueves 12 de septiembre

Miércoles 11 de septiembre 06 14 26 40 41 4 C: 22 R: 6 Martes 10 de septiembre 02 13 16 17 44 49 C: 38 R: 8

Tienes miedo a ser tú mismo, en especial cuando estás en frente de cierta persona, porque te obsesiona que esté a gusto contigo.

• EL GORDO •

Esta semana vas a ver que una relación no va tan bien como parece ir. Vas a darte cuenta de cosas antes desapercibidas.

02 03 23 27 49 C: 8

Eres una persona que no tiene miedo de ser directa. Pero has que saber que a veces puedes hacer mas daño que bien. Es momento de abrir tu mente un poquito. Intenta aceptar que los demás manejan sus emociones de forma diferente a ti. Ten cuidado con tus ilusiones porque siempre terminas ilusionándote antes de la cuenta y las ilusiones se rompen. No te creas todo lo que te dice la gente. Hay personas con mucha maldad dispuestas a salirse con la suya como sea.

Domingo 8 de septiembre

Datos informativos, siendo la lista oficial la única que da fe y disponible en cualquier administración de loterías.

MERCADILLOS MIÉRCOLES: Mercadillo La Mata C/ Emperadores C/ Antonio Gil VIERNES: Mercadillo Torrevieja Recinto de Mercados, Avenida Delfina Viudes (junto a parque acuático)


Publicidad

Tel.: 966 70 62 80 · E-mail: info@hoytorrevieja.es

Versión impresa disponible en: www.hoytorrevieja.es

Viernes 13 de septiembre de 2019

MODA NUEVAS TENDENCIAS TU CASA A LA ÚLTIMA

2> SOFÁ 3 PLAZAS + CHAISELONGUE de 2,80 m. Con asientos extraíbles y respaldos reclinables. 2,80 m. 3 seater sofa + chaiselongue with sliding seats & reclining heads.

RECLINABLE

para tu

HOGAR

765€

E EXTRAIBL

TRANSPORTE Y MONTAJE

GRATIS

I VA I N C LU I D O E N TO D O S LO S P R E C I O S

STYLE for your HOME

WE SPEAK ENGLISH

WIR SPRECHEN DEUTSCH

ON PARLE FRANÇAIS

МЫ ГОВОРИМ ПО РУССКИ

WIJ SPREKEN NEDERLANDS

3> SOFÁ RELAX CON CHAISELONGUE en marrón o gris. Relax sofa with chaiselongue in brown or grey.

NEW LINES THE LATEST FURNITURE

790€ 499€

RECLINABLE

E ATIBL O AB BRAZ

ARCÓN

DESLIZANTE

4a> SOFÁ 3 PLAZAS relax eléctrico. 3 seater sofa with relax electric mecanism.

4b> SOFÁ 2 PLAZAS relax eléctrico. 2 seater sofa with relax electric mecanism. 2 PLAZAS

385€

4c> SILLÓN 1 PLAZA relax eléctrico. Armchair relax electric. 1 PLAZAS

299€

2 POUFFS 1> SOFÁ CHAISELONGUE de 2,90 m. Con asientos extraíbles y respaldos reclinables, dispone también de 2 pouffs en brazo, arcón en chaiselongue y brazo abatible, un lujo del confort al mejor precio. 2,90 m. 3 seater sofa + chaiselongue with storage base. Folding arm, sliding seats and reclining heads & 2 pouffes.

499€

ON PARLE FRANÇAIS

МЫ ГОВОРИМ ПО РУССКИ

WIJ SPREKEN NEDERLANDS

Twitter

Pinterest Instagram

7> CONJUNTO 3+2 PLAZAS colores a elegir. 3+2 seater sofa, colors to choose.

2 POUFS

RELAX O ELÉCTRIC

(aprox.)

135x190

ALTURA

95> COLCHÓN muelle ensacado, cara invierno/ verano, 5 zonas de adaptación. Pocket spring mattress.

275€

585€

435€

93> PACK COLCHÓN + CANAPÉ Colchón núcleo espuma, visco a 2 capas. Canapé, tapa con tejido 3D disponible en blanco, cerezo, wengué, nórdico y roble. Pack of visco mattress + storage base in white, cherry, wengue, nordic and oak.

ALTURA

379€ 399€

8a> SOFÁ 3 PLAZAS 2 relax. Air piel. 3 seater sofa with 2 relax. Air leather.

1090€

ABRIMOS SÁBADOS TARDE / OPEN SATURDAY AFTERNOON

2

34 cm.

8b> SOFÁ 2 PLAZAS 2 relax. 2 seater sofa with 2 relax.

RELAX O ELÉCTRIC

25 cm.

129€ 629€

8c> SILLÓN relax. Armchair relax.

RELAX ELÉCTRICO

RELAX ELÉCTRICO

ARCÓN

Síguenos en

Facebook

6> CAMA PLEGABLE con colchón de HR de 90x190 cm. Folding bed, with mattress of 90x190 ccm.

RELAX ELÉCTRICO

5> CHAISELONGUE con 2 asientos relax eléctricos, arcón y 2 pouf. Chaiselongue with 2 relax electric mecanism, storage base & 2 pouffes.

WE SPEAK ENGLISH

WIR SPRECHEN DEUTSCH

RELAX ELÉCTRICO

RELAX ELÉCTRICO

9> SILLÓN RELAX eléctrico elevable. Lift up electric relax armchair. ALTURA (aprox.)

27 cm.

150x190

94> ALMOHADA viscocarbono perfilada con funda terapeútica. Memory foam pillow with therapeutic cover.

MEDIDA PRECIO

70

90

135

150

18€ 22€ 31€ 33€

97> BASE TAPIZADA 3D gris + juego 6 patas. Bed base 3D grey + set 6 legs included. MEDIDA 90x190 135x190

150x190

77€

101€

PRECIO

99€

98> PACK COLCHÓN + CANAPÉ. Colchón muelle ensacado, espuma suave. Canapé, tapa con tejido 3D disponible en blanco, cerezo, wengué, nórdico y roble. Pack of pocket spring mattress + storage base in white, cherry, wengue, nordic and oak.

475€ 150x190

ALTURA (aprox.)

26 cm.

96> COLCHÓN muelle continuo multielaastic, bloque AirVex Nxt. Pocket spring mattress.

ALTURA

36 cm.

10> CHAISELONGUE CAMA con arcón y respaldos reclinables. Convertible chaiselongue in bed, with storage base & reclining heads.

RECLINABLE

849€

329€

ALTURA (aprox.)

32 cm.

859€ 499€ 150x190

135x190

549€ 150x190

ARCÓN AÍBLES S EXTR ASIENTO CAMA TIBLE EN CONVER

3 TIENDAS A SU DISPOSICIÓN / 3 SHOPS AT YOUR SERVICE

3

Periodo de validez hasta el 31 de Diciembre de 2019. La empresa se reserva el derecho a dar por concluida la presente promoción en cualquier momento. No están incluidos somieres, colchones, objetos decorativos ni complementos de decoración salvo indicación expresa. Financiación sujeta a la aprobación por parte de la entidad financiera. Los tonos y colores de los artículos pueden variar del original debido a las técnicas de impresión utilizadas.

OPEN SATURDAY AFTERNOON

ABIERTO SÁBADOS TARDE

OPEN SATURDAY AFTERNOON

Quedan reservados todos los derechos. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, ser mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia, o cualquier otro, sin el permiso previo por escrito de quien lo edita.

16


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.