Jueves 9-V-24

Page 1

SÍGUENOS EN Jueves 9 de mayo de 2024 10,080
AÑO XXXIII $ 7.00 para su voceador Pág. 9 Pág. 2 Presidente
Opinión Las Chivas le pegaron a los Diablos Día de las Madres representa beneficios para la actividad económica del EdoMéx: CANACO Obispo Salvador Rangel rechaza denunciar presunto secuestro Pág. 14 Pág. 8 Gobernadora atiende con líderes del SNTSA su Pliego Petitorio
la
dan seguimiento a las acciones para el fortalecimiento de la
en el
de
Pág. 4
5
Toluca, Estado de México Fundador: José Elías Nader Achkar
*En
reunión
salud
Estado
México.
Pág.

Obispo Salvador Rangel rechaza denunciar presunto secuestro

González

Ciudad de México.- Este miércoles, el obispo emérito de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, decidió no interponer ninguna denuncia contra las personas que le hubieren hecho daño.

A través de una misiva, Rangel Mendoza señaló que por su edad y salud desfavorables, así como por los principios evangélicos, perdonó a las personas que lo traicionaron, por lo que no tomará acciones legales.

“Con todo mi corazón perdono a todas las personas que me han hecho daño por los hechos de los que he sido víctima, así como a aquellos que me han revictimizado, producto de la desinformación”, apuntó el obispo.

Rangel Mendoza, pidió a los medios de comunicación respetar su decisión. Asimismo, agradeció a las autoridades legales y eclesiásticas el apoyo que le brindaron, particularmente a su abogado,

Luis Gasca.

El pasado 27 de abril, el obispo Salvador Rangel se ausentó y la Conferencia del Episcopado Mexicano lo dio por desaparecido el lunes 29. Sin embargo, horas más tarde, autoridades morelenses dieron con su paradero en el hospital Dr. José G. Parres, en Cuernavaca.

Tras un examen toxicológico que arrojó resultados positivos a cocaína y benzodiacepina, la Fiscalía de Morelos sugirió un secuestro exprés, sin embargo, la Secretaría de Seguridad apuntó que el obispo estuvo en un motel al cual entró por su propio pie.

Ante los señalamientos, la Conferencia del Episcopado pidió no especular sobre la situación del obispo y acusó que el tema se había politizado. En tanto, su abogado, dijo el viernes pasado que el obispo podría interponer las demandas correspondientes contra el titular de la Secretaría de Seguridad de Morelos, José Antonio Ortiz Guarneros, por sus desafortunadas declaraciones.

Tribunal Electoral vuelve a rechazar candidatura de Cabeza de Vaca

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Este miércoles, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación rechazó por tercera vez el registro a Francisco Javier García Cabeza de Vaca como candidato a diputado plurinominal por el PAN.

Durante la sesión, los magistrados desecharon un recurso promovido por Cabeza de Vaca en contra del acuerdo del Instituto Nacional Electoral, el cual declaró improcedente el registro del exgobernador de Tamaulipas.

“Los promoventes, señalan que el partido lo propuso nuevamente, porque a su decir, se actualizó su situación jurídica respecto de su calidad sustraída de la justicia con la emisión de diversos amparos, donde se resolvió sobre la vigencia de sus derechos políticos electorales”.

El órgano jurisdiccional electoral, confirmó el acuerdo controvertido respecto de la negativa de solicitud de su candidatura del político panista.

“Ya ha quedado firme que el actor del juicio ciudadano resultaba inelegible para ser postulado a un cargo de elección popular”.

En tanto, en un incidente de incumplimiento de sentencia presentado por Morena, el Tribunal Electoral declaró parcialmente fundado y llamó la atención al INE.

El pasado 17 de abril, la Sala Superior revocó el acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral que aprobó el registro de Francisco Javier García Cabeza de Vaca como candidato del PAN a diputado federal.

El Consejo General del órgano electoral se pronunció hasta el 30 de abril, ya que le dio al PAN un plazo de 10 días, por lo que los urgió a ser diligentes en el cumplimiento de las sentencias.

Se celebra el foro “Avanzar hacia una sociedad del cuidado”

Ciudad de México.- En México, las mujeres dedican aproximadamente 37.9 horas semanales al trabajo de cuidados, mientras que los hombres destinan solo 25.6 horasEste evento representa un paso significativo donde los cuidados se reconocen como un derecho humano fundamental que debe situarse en el centro de las políticas públicas y la agenda internacionalEl día de ayer, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), la Alianza Global por los Cuidados y la Mesa de Cooperación Internacional para la Igualdad de Género en México (MCIG), con la presidencia de las embajadas de Chile y Alemania en México, y ONU Mujeres, llevaron a cabo el evento “Avanzar hacia una sociedad del cuidado”. El foro fue una oportunidad significativa para

profundizar en los debates sobre los cuidados, abordar los desafíos en materia de políticas públicas e institucionalidad e intercambiar experiencias en torno a los sistemas de cuidados a nivel internacional, nacional y local, promoviendo la creación de redes de cuidadoras y cuidadores. Además, se enmarca en un contexto global donde persisten desigualdades significativas en la distribución del trabajo de cuidados. De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional para el Sistema de Cuidados (ENASIC) de 2022, en México, las mujeres dedican aproximadamente 37.9 horas semanales al trabajo de cuidados, mientras que los hombres destinan solo 25.6 horas, evidenciando una brecha de más de 12 horas.En el segmento inaugural se proyectó un video de la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, quien destacó que los cuidados son esenciales en la sociedad y en la vida humana, en sus tres dimensiones: cuidar, recibir cuidados y autocuidarse, y que se deben conjuntar esfuerzos para garantizar el derecho al cuidado. La canciller compartió también que, a la luz de su Política Exterior Feminista, México impulsó la adopción de tres resoluciones en el marco de la Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos y la Comisión de Desarrollo Social de Naciones Unidas. En la inauguración también participó el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE, Joel

Hernández García; la presidenta del Inmujeres, Nadine Gasman Zylbermann; y la representante de ONU Mujeres, a. i., Moni Pizani Orsini. En este segmento acompañaron la embajadora de Chile en México, Beatriz Sánchez Muñoz; el embajador de Alemania en México, Wolfgang Dold; el coordinador residente de Naciones Unidas en México, Peter Grohmann; la directora de la División de Asuntos de Género de la Cepal, Ana Güezmes García; y la secretaria técnica de la Alianza Global por los Cuidados, Ana Moreno.Asimismo, se contó con la intervención de Patricia Cossani Padilla, experta en políticas de cuidados y protección social, con una ponencia magistral sobre “Derecho al cuidado, reconocimientos y avances en América Latina”. El contenido de esa ponencia fue clave y base para la discusión de seis mesas temáticas que trataron cuestiones como el reconocimiento, reducción, redistribución del trabajo de cuidados, así como representación y remuneración de las trabajadoras de este sector y agentes corresponsables en los cuidados: Estado, hogares, comunidades e iniciativa privada. También se debatieron temas de interseccionalidad; inversión en cuidados; marco jurídico y políticas públicas; y cambios culturales para una mayor igualdad en los cuidados. Estas mesas se realizaron en conjunto con instituciones federales, locales, sector privado, organizaciones de la sociedad civil, cuidadoras remuneradas y no remuneradas, sindicatos y organismos internacionales.Además, en el evento se celebraron dos sesiones plenarias. La primera se centró en los retos y desafíos desde la visión de las cuidadoras y trabajadoras del hogar. La segunda sesión versó sobre buenas prácticas a nivel internacional y local sobre los sistemas de

cuidados. En un tercer segmento, Ana Güezmes de la Cepal presentó el Compromiso de Buenos Aires, resultado de la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe de 2022. Asimismo, la presidenta del Inmujeres, Nadine Gasman, destacó que México será sede de la próxima Conferencia Regional sobre la Mujer, en 2025. Por su parte, el director general de Derechos Humanos y Democracia de la SRE, Roberto de León, resaltó la importancia de la interrelación de estos avances regionales con los logros obtenidos en diversos foros multilaterales como la Asamblea General y el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.

Se concluyó con una sesión plenaria de presentación de conclusiones sobre las mesas de discusión, moderada por Moni Pizani, representante a. i. de ONU Mujeres en México. La jornada terminó con palabras de la secretaria técnica de la Alianza Global por los Cuidados, Ana Moreno; la embajadora de Chile en México, Beatriz Sánchez; y del embajador de Alemania en México, Wolfgang Dold.Los resultados del encuentro serán plasmados en una relatoría con el objetivo de fortalecer las políticas nacionales en materia de cuidados y contribuir a procesos internacionales próximos, como la Tercera Conferencia Ministerial de Políticas Exteriores Feministas y la XVI Conferencia Regional de la Mujer de América Latina y el Caribe, que tendrán lugar en México en 2024 y 2025, respectivamente. Este evento representa un paso significativo en el camino hacia una sociedad más justa e igualitaria, donde los cuidados se reconocen como un derecho humano fundamental que debe situarse en el centro de las políticas públicas y la agenda internacional.

Jueves 9 de mayo 2024 Página 2 NACIONAL

Apagones fueron por altas temperaturas: AMLO

Ciudad de México.- Luego de que se registraran apagones en al menos 10 entidades del país la noche del martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que estos se debieron a las altas temperaturas registradas, pero la capacidad de producir energía está garantizada.

“Lo de los apagones de ayer se presentaron porque, primero, fue muy intenso el calor ayer en todo el país. Aquí en la Ciudad de México llegó a 33 grados promedio, como a esa hora, como a las 4 de la tarde. Y el Cenace, que es el que controla lo de la distribución de energía, tiene sistemas de alarma y se estableció la alarma y por poco tiempo, no en todo el país, hubo apagones. Afortunada-

mente se restableció de nuevo todo el sistema de energía eléctrica, pero vamos a estar muy pendientes por esta situación especial que se está viviendo”.El mandatario federal, señaló que sostendrá una reunión con los responsables para revisar el tema, además de que la mitad de la generación de energía eléctrica en el país se produce con empresas particulares.En otro tema, consideró que la gente de la Ciudad de México se ha vuelto cada vez más conservadora por lo que dicha localidad es la “sede de los fifís”.“Últimamente, porque no era así, la Ciudad de México, la gente se ha ido volviendo más conservadora. La Ciudad de México, era una ciudad de vanguardia en lo político. Siempre, bueno, aquí me eligieron, a pesar de haber nacido con mucho orgullo en Tabasco y siempre me han apoyado, siem-

pre, la gente de Iztapalapa me sacó adelante. Aquí es donde hay más clase media porque la gente aquí tiene más posibilidades de ingreso, aquí se ha combatido mucho la pobreza, entonces hay sectores, no toda la clase media, no se trata de decir toda la clase media, pero hay sectores de la clase media que son muy conservadores y aspiracionistas, y también, aquí es la sede de los fifís”, abundó.Agregó que la gente de la Ciudad de México es la que necesita más protección, porque “está más sometida a fuertes campañas de manipulación”. Además, comentó que la política neoliberal se apoderó de las universidades, entre ellas, de la UNAM. Finalmente, adelantó que el 30 y 31 de mayo no habrá conferencias presidenciales porque el miércoles a las 12 de la noche es el último día para hacer campaña.

Sheinbaum defiende reformas constitucionales y Gálvez cuestiona apagones

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- La abanderada de la coalición de Morena, PT y PVEM, Claudia Sheinbaum defendió una reforma constitucional propuesta como favorable para las empresas mexicanas, los inversores “no tienen nada de qué preocuparse”.

Sheinbaum Pardo se ha comprometido a continuar la “transformación” de México, con el objetivo de lograr una mayor justicia social, mejorar los servicios públicos y enterrar un modelo económico “neoliberal” que, según ella, trajo “una pobreza atroz y desigualdad”.

La candidata de “Sigamos Haciendo Historia”, cree que hay margen para aumentar aún más los ingresos mediante una mejor aplicación de la ley y tecnología. “Necesitamos aprovechar la oportunidad que nos brinda el acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá”.

En cuanto al tema de la seguridad, Sheinbaum cree que puede reducir los delitos violentos implementando los métodos que utilizó como alcaldesa de la capital.

En tanto, la candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez pidió este miércoles dar vía libre a la inversión privada en materia energética ante los apagones masivos en México. “Tenemos un problema grave. Necesitamos

más generación del sector privado, que se hagan más líneas de transmisión. Si no, vamos a tener problemas para crecer económicamente”, dijo.

La abanderada de “Fuerza y Corazón por México” se refirió así a la emergencia en el sistema eléctrico declarada ayer por el Centro Nacional de Control de Energía. Ante esta situación, la aspirante opositora propuso que se deben hacer varias cosas

para mejorar el sistema eléctrico en el país, entre ellas, una línea de transmisión del Istmo de Tehuantepec, desde el sur del país, hasta el centro del México; traer más energía del norte de país y abrir de nuevo la energía a la inversión privada. Finalmente, Jorge Álvarez Maynez, candidato de Movimiento Ciudadano, culpó al “modelo Bartlett”, el cual tiene condenado al país en la oscuridad. En su visita a la Escuela Bancaria y Comercial en la Ciudad de México, el aspirante presidencial advirtió que habrá más apagones, ya que faltan los meses más calurosos del año.

El aspirante presidencial emecista, resaltó que esa sobrecarga va a colapsar el sistema eléctrico nacional, por lo que, enfatizó que es necesario mutar a un sistema de energías limpias, “El cambio climático ya llegó, ya está aquí y no podemos seguir ignorando”, sentenció.

Realizan Segunda Sesión Ordinaria 2024 del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas

Ciudad de México.- Como muestra del gran esfuerzo que, por instrucción presidencial realiza el Gobierno de México para reorganizar los procesos de trabajo y reforzar las acciones en materia de búsqueda de personas desaparecidas en el país, este lunes en un hecho sin precedentes desde que existe el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, se reunió por primera vez con la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y la Fiscalía General de la República (FGR), la totalidad de la representación de las comisiones locales de búsqueda y las fiscalías, tanto generales de justicia como especializadas en desaparición de los estados. El encuentro realizado en la Secretaría de Gobernación (Segob) estuvo motivado por la Segunda Sesión Ordinaria del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas 2024, la cual también pasó a la historia debido a la muestra de cooperación y solidaridad internacional hacia México, a través del programa Identificación Humana del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), financiado por el gobierno de Alemania para la donación de 300 escáneres portátiles de huellas dactilares para identificación humana.

Gracias a ello, tanto la CNB como la Coordinación General de Servicios Periciales de la FGR recibieron una dotación de escáneres, además de otros 86 destinados a las comisiones locales de búsqueda, con lo cual cada entidad del país estará en posibilidad de abonar a las capacidades instaladas en sus territorios. La sesión estuvo encabezada por el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina Padilla —en su calidad de suplente de la presidenta del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján— junto a la titular de la CNB y secretaria ejecutiva de este órgano colegiado, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, así como la titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos de la FGR, Sara Irene Herrerías Guerra. Para la formalización de la entrega de los equipos, las representaciones de las 32 comisiones locales firmaron los convenios correspondientes; acto en el que estuvo presente el embajador de Alemania en México, Excmo. Sr. Wolfgang Dold. En el salón Revolución del conjunto Bucareli, el subsecretario reiteró que se trata de un asunto sensible

e importante no solo para México, sino para los gobiernos de otros países, por lo que la cooperación internacional es fundamental. “Para nosotros es muy importante coincidir en este espacio, lo celebramos desde Gobernación. No hay tarea que pueda hacer una institución sola, no hay un reto como este que pueda ser atendido por una sola persona, incluso, por la comisión nacional, no puede trabajar sola, sino es en colaboración, en coordinación”. Recalcó que otros esfuerzos tienen que ver con identificación humana, estudios de ADN y perfiles genéticos, esfuerzos en los que la federación trabaja también de manera coordinada con los gobiernos de los estados.

“No hay aporte pequeño, creo que todo suma, cuando hay objetivo claro y trabajo comprometido y creo que no me equivoco si hablo a nombre de todas y de todos quienes estamos aquí, que queremos cumplir con esta tarea que nos han encomendado nuestros superiores, los gobernadores, y en el caso de nosotros, del presidente Andrés Manuel que es atender esta demanda de la población, de ser sensibles y de poder resolverlo lo más pronto posible para acabar con la incertidumbre que implica la ausencia de cualquier persona. Hoy como nunca hay esfuerzos decididos y de coordinación”, expresó.

En tanto, la comisionada nacional Teresa Guadalupe Reyes resaltó que los escáneres fueron pensados o diseñados principalmente para la identificación humana de cuerpos de personas fallecidas, no obstante, que es muy posible que también puedan ser utilizados para la identificación de personas vivas que, por razones de salud, edad u otras circunstancias, no tengan la posibilidad de identificarse a sí mismas y por ende de

proporcionar sus datos.

“Es decir, este instrumento nos va a permitir avanzar en la identificación de seres humanos, que es nuestra gran tarea, para poderlos localizar y restituir a sus familias. Y por eso estamos muy contentos de que esté aquí el embajador de Alemania, el señor Wolfgang, y que estén también otras embajadas, representaciones de otras naciones, porque para nosotros es muy importante esta tarea, es fundamental buscar y localizar a todos nuestros desaparecidos.

“Estamos dispuestos a trabajar coordinadamente todas las instancias, todas las instituciones, todos los servidores públicos, con vocación, voluntad, ejerciendo nuestras facultades, respetando nuestros deberes.” Dentro de la sesión ordinaria, la comisionada nacional rindió un informe de actividades realizadas por la CNB. En particular sobre la Red Nacional de Personas Buscadoras de la comisión, reportó la realización de mil 088 acciones de búsqueda, 577 en campo en vida y 511 en campo forenses.

Derivado de ello, se logró localizar a 63 personas con vida, así como 47 hallazgos forenses. Adicionalmente, se consiguió llevar a cabo 596 acciones para la mejora, actualización y verificación del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) y 245 acciones para la identificación humana. Además, como parte de los acuerdos fue aprobada la creación de una comisión de coordinación del Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense (MEIF). Igualmente, participaron de UNFPA, Maximilian Murck; y el representante adjunto y oficial a cargo de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jesús Peña Palacios.

Jueves 9 de mayo de 2024 NACIONAL Página 3

El pasado martes, 7 de mayo de 2024, se cumplieron 200 años desde que se estrenó la Novena Sinfonía del Genio Ludwig van Beethoven, razón por la cual en esta ocasión me voy a referir a este evento.

El legado de Beethoven perdura como un faro inextinguible en el vasto océano de la música clásica; sus composiciones trascienden el tiempo y el espacio, resonando con una fuerza que atraviesa generaciones. Su obra más emblemática, la Novena Sinfonía, ha marcado un hito indiscutible en la historia de la música. Como mencioné en el proemio, se celebra con reverencia el bicentenario de su estreno, un evento que no solo conmemora una obra maestra, sino que también nos invita a reflexionar sobre su impacto perdurable.

El estreno de la Novena Sinfonía el 7 de mayo de 1824 en Viena fue un acontecimiento sin precedentes. Beethoven, ya sumido en la oscuridad de la sordera, presentó al mundo una sinfonía monumental que desafiaba las convenciones de su época. La inclusión de coros y voces solistas en el último movimiento fue innovadora, transformando la sinfonía en una poderosa oda a la hermandad y la humanidad.

El mensaje universal de la Novena Sinfonía resuena con una fuerza inquebrantable incluso dos siglos después de su estreno; el himno a la alegría, extraído de la “Oda a la Alegría” de Friedrich Schiller, se ha convertido en un símbolo de esperanza y solidaridad, en un mundo marcado por divisiones y conflictos, la música de Beethoven nos recuerda nuestra capacidad para trascender nuestras diferencias y encontrar unidad en la belleza y el arte. Además de su significado filosófico y emocional, la Novena Sinfonía de Beethoven también ha dejado un legado duradero en el ámbito musical, presenta una estructura innovadora y su uso audaz de instrumentación han inspirado a innumerables compositores y músicos a lo largo de los siglos. La obra ha sido interpretada en los escenarios más prestigiosos del mundo y ha sido objeto de estudio y análisis en las instituciones académicas más destacadas. Justo hace dos días fue presentada en la Catedral de Toluca, en un escenario pletórico.El bicentenario del estreno de la Novena Sinfonía es una ocasión para celebrar no solo la genialidad de Beethoven, sino también el poder transformador de la música, ya que, en un mundo lleno de desafíos y adversidades, la música sigue siendo un faro de luz que nos guía en la oscuridad. La Novena Sinfonía nos recuerda que, incluso en los momentos más difíciles, la belleza y la esperanza

pueden florecer.

Sin embargo, mientras celebramos el legado de la Novena Sinfonía, también debemos reflexionar sobre su relevancia en el mundo actual, en un momento en que la humanidad enfrenta desafíos monumentales, desde la crisis climática hasta la desigualdad social, la música de Beethoven nos insta a actuar con valentía y determinación. Nos recuerda que, como individuos y como sociedad, tenemos el poder y la responsabilidad de cambiar el mundo para mejor.No me canso de repetirlo, el bicentenario del estreno de la

Novena Sinfonía de Beethoven es un recordatorio de la capacidad del arte para trascender el tiempo y el espacio, y para tocar las fibras más profundas de nuestra humanidad. En un mundo cada vez más dividido, la música de Beethoven nos une en nuestra búsqueda compartida de belleza, verdad y significado. En este aniversario histórico, hay que renovar nuestro compromiso de mantener viva la llama de la música de Beethoven para las generaciones venideras. Comentarios: fjescamilla53@gmail.com

PJEdomex inicia 3 mil 500 asuntos de divorcio al mes

Estado de México.- En lo que va del año, en el Poder Judicial del Estado de México cada mes, se han iniciado un promedio 3 mil 500 asuntos de divorcio. Esta cifra no solo representa números, son historias de parejas que atraviesan un momento complicado en sus vidas y llegan a la disolución del vínculo matrimonial, indicó el Magistrado Presidente Ricardo Sodi Cuellar.

Ahondó que, de 2023 a abril de este año, en los juzgados familiares en línea, tradicionales y los que conocen de esta materia, se iniciaron 59 mil 559 asuntos de divorcio; de los cuales 546 fueron en los juzgados en línea.

razón concreta, es el más frecuente, con un total de 33 mil 383 sentencias; y el divorcio por mutuo consentimiento, en el que se expresa la voluntad de ambos cónyuges, con 6 mil 206 resoluciones en el mismo período. Asimismo, muestran la capacidad de las personas para adaptarse, crecer y buscar nuevas formas de felicidad. El Poder Judicial del Estado de México, con su labor diligente y sensible, continúa siendo un pilar fundamental en la búsqueda de la justicia y la equidad en las

relaciones humanas.Ahora, con el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares se denominará Divorcio bilateral al divorcio por mutuo consentimiento y no considera al divorcio incausado.Por lo anterior, Sodi Cuellar subrayó que la mediación es la opción para resolver las cuestiones derivadas de un divorcio, como lo son: pensiones alimenticias, convivencias familiares y distribución de los bienes que formaron el patrimonio familiar. La justicia restaurativa siempre será la mejor alternativa.

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 9 de mayo de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

Sodi Cuellar precisó que los mexiquenses inician más juicios de divorcio en el Distrito Judicial de Tlalnepantla integrado por Atizapán, Huixquilucan, Isidro Fabela, Jilotzingo, Naucalpan, Nicolás Romero y Tlalnepantla. Mientras que el distrito donde existe el menor interés por divorciarse es Sultepec es decir, en los municipios de Almoloya de Alquisiras, Texcaltitlán, Tlatlaya, Zacualpan y Sultepec. El también Presidente del Tribunal Superior de Justicia estatal, aseguró que los jueces y juezas del PJEdomex atienden estos casos con sensibilidad y prudencia, pues son historias personales de desamor y desafíos, pero también de nuevos horizontes. Los datos revelan la distribución de divorcios según su modalidad. El divorcio incausado, donde una de las partes manifiesta que ya no desea continuar con el matrimonio sin señalar una

Jueves 9 de mayo 2024 Página 4 OPINIÓN

En promedio, los mexicanos dicen 7 malas palabras al día

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- México tiene una amplia variedad lingüística, vibrante demostración de la diversidad dentro de la cultura, desde la jerga urbana hasta los regionalismos en constante evolución, por lo que desde siempre han existido las malas palabras o groserías, el municipio de Ecatepec se sitúa entre los municipios mexicanos en los que se dicen más malas palabras al día, de acuerdo con una plataforma de idiomas.

Desde la infancia hasta la adultez, desde los mercados ambulantes en Ciudad de México hasta los pueblos en Guerrero, estas expresiones que se enseñan como tabú están siempre presentes en el cotidiano. Desde el uso polisémico de güey hasta el chale, las malas palabras siempre encuentran forma de colarse en las conversaciones. Por ello, una plataforma de aprendizaje de idiomas conecta a tutores con cientos de miles de estudiantes en 180 países y decidió encuestar a mil 500 personas

habitantes de las 20 ciudades más pobladas del país, para saber los datos más interesantes sobre el uso de las palabras altisonantes de los mexicanos en el día a día.

De acuerdo con los resultados, se estima que el mexicano promedio dice un poco más de 7 malas palabras o comúnmente conocidas graserías al día, aunque la presencia de este fenómeno lingüístico depende de la región, las ciudades que dicen mayor número de éstas palabras al día son Guadalajara, Zapopan, San Luis Potosí, Querétaro, Mexicali, Mérida, Aguascalientes, Ecatepec, en el Estado de México y León en Guanajuato.

De acuerdo a un estudio realizado por la plataforma de idiomas, los mexicanos dicen 7 groserías en promedio al día, por un lado, las mujeres usan alrededor de 6 malas palabras al día mientras que los hombres un total de 9, Guadalajara, Mérida y Ecatepec están en el top 10 de regiones del país que más malas palabras usan en el cotidiano.

Recuerdo que en mis “pininos” como abogado acompañaba a un amigo que tenía un despacho a atender varios casos, sin embargo, siempre me sorprendió que la ejecución del Derecho era muy diferente a lo que había estudiado, ya que nuestro sistema legal y judicial demanda de reformas que se ha frenado a lo largo de las décadas y que generan muchas injusticias. Un sistema que definitivamente debe ser revisado a fondo es el de la prisión preventiva, aquella que implica que un acusado siga su proceso judicial en la cárcel, ya sea porque un juez considera que existe riesgo de fuga o de dañar a la víctima, o aquella que por oficio se aplica de forma automática, sin embargo, la prisión preventiva en muchos casos representa una injusticia, pues le destroza la vida a muchos inocentes.

Por ello, es que el Poder Judicial ha hablado de eliminar la prisión preventiva oficiosa, sin embargo, el tema preocupó a los 32 gobernadores del país, entre ellos, la mandataria del Estado de México, DELFINA GÓMEZ, por lo que firmaron una carta en la que expresaron que la eliminación de esta figura jurídica provocaría un grave impacto en la seguridad pública del país y colapsaría los tribunales federales, por ello, solicitaron mantener la supremacía constitucional sobre cualquier norma internacional, esto con relación a la sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en la que se condenó al Estado Mexicano luego de declarar esta medida cautelar inconvencional.

Entiendo la preocupación de los mandatarios estatales, pues eliminar la prisión preventiva representaría liberar a criminales, sin embargo, este modelo debe transformarse y principalmente los tiempos deben corregirse, pues así como se pueden liberar criminales, también hay gente que lleva años sin ser juzgado y siendo inocentes, un castigo injusto y que al final es culpa de un deficiente sistema de impartición de justicia.

Según la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la prisión preventiva no podrá exceder del tiempo que como máximo de pena fije la ley al delito que motivase el proceso y en ningún caso será superior a dos años, salvo que su prolongación se deba al ejercicio del derecho de defensa del imputado, una falacia en muchos casos, pues hay detenidos que mucho tiempo después solo reciben una disculpa por haber estado detenidos sin ser culpables.

En mi humilde opinión, con lo que representa la modernización de la aplicación de la justicia, la prisión preventiva en México no debería durar más de dos o tres meses y además, tener un sentido de reparación del daño cuando la autoridad se equivoque, de lo contrario, el Poder Judicial seguirá siendo el protagonista de muchas injusticias, pues los criminales estarán libres y los inocentes encerrados.

LA GRÁFICA DE HOY

Del fotógrafo JAIME ARRIAGA, es del operativo que desde hace unos días emprendió el Ayuntamiento de Toluca que encabeza JUAN MACCISE, para poner en orden, al menos en las avenidas Morelos e Hidalgo, a los cafres del transporte público, demostrando que, como lo he dicho muchas veces, en ocasiones lo único que falta es voluntad de las autoridades para que las cosas funcionen como deben ser.

Ciudad de México.- En el Estado de México a partir del 16 de mayo se incorporarán 82 médicos generales a 61 Centros de Salud para brindar servicio de lunes a domingo, además de 325 médicos especialistas en 26 hospitales básicos y comunitarios para la atención de las y los mexiquenses que no cuentan con seguridad social.

Así lo informó Zoé Robledo Aburto, Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la conferencia de prensa matutina del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Como parte de la implementación de IMSS-Bienestar en el Estado

de México, cuya incorporación fue impulsada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el Director General del IMSS indicó que en la entidad mexiquense están ya instalados al cien por ciento los Comités de Salud para el Bienestar del programa “La Clínica es Nuestra”. De igual forma, como parte de este proyecto de federalización del Estado de México al modelo IMSSBienestar, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez rescató 10 hospitales que estaban inconclusos en la entidad. Entre ellos, el Hospital General de Atenco y el Centro de Oncología de Ecatepec, infraestructura que fue suspendida desde 2016, y que ahora se sumarán al modelo IMSS-Bienestar.

Salvo unos cuantos concesionarios con responsabilidad y comprometidos con el transporte público, la mayoría ha provocado que nuestras calles y avenidas sean una jungla de asfalto, pues hacen lo que se les pega la gana generando caos vehicular y muchos accidentes, de ahí la urgencia de que ya exista orden y las vallas que pusieron en las avenidas Morelos e Hidalgo son un ejemplo, aunque hay que destacar que no falta el naco que no las respeta y va aventando su montón de chatarra por otros carriles. Quienes han circulado estos días por esta importante avenida de la capital mexiquense, se habrán dado cuenta que la circulación es más sencilla y rápida, la ventaja de quitar tantos camiones que van vacíos y que solo sirven para generar caos, lo anterior, porque en el fondo hay prácticas no muy legales por las que vemos tantos camiones sin pasajeros. Así que ojalá siga este operativo del Ayuntamiento de Toluca y lo extienda a otras avenidas como Las Torres, Pino Suárez, Alfredo Del Mazo e Isidro Fabela, entre otras, lo anterior, tomando como referencia lo que vemos en la Ciudad de México, donde en las principales avenidas y ejes viales los camiones transitan por carriles confinados, nada del otro mundo, pero que en el Valle de Toluca se han negado a ejecutar.

Y ojo, porque en este ordenamiento, mucho trabajo tiene que llevar a cabo también la Secretaría de Movilidad que encabeza DANIEL SIBAJA, quien en el ejercicio de avenida Morelos, puede ver lo bien que funcionaria el transporte público en beneficio de todos si tan solo existe la voluntad de que la autoridad ponga orden y mano firme.

Y VA DE CUENTO

Dos viejitos tomaban vino frente a la chimenea de su casa en Valle de Bravo, cuando en eso, el esposo de nombre GABRIEL ZUÑIGA se pone cachondo e inicia el sensual cortejo.

En eso, decide bajar y la viejita le dice: Viejo hermoso, por favor quítate los lentes que me estás raspando…

Unos segundos después, la viejita le vuelve a decir: Viejito, ponte los lentes, que ¡estás chupando la alfombra!

HASTA mañana con más GRILLANDO.

Comentarios en Twitter en @pepenader y en nadermata@hotmail.com

Jueves 9 de mayo de 2024 Página 5 EDOMEX
IMSS-Bienestar en el EdoMéx tendrá 82 médicos generales y 325 especialistas

Con sorteo, se suma Lotería Nacional a Estrategia de Lectura

Por: Laura Velásquez

Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Lotería Nacional presentaron el billete conmemorativo por el 70 aniversario del natalicio del poeta Ricardo Castillo, como parte de la Estrategia Na-

cional de Lectura (ENL) y Cachitos por la Lectura.

Durante la develación, acompañada por el director general de Lotería Nacional, así como maestras y maestros de la Escuela Normal Superior de México (ENSM), la titular de la SEP destacó que el fomento a

la lectura es fundamental para desarrollar el pensamiento crítico y reflexivo en niñas, niños, adolescentes y jóvenes, además de ser una puerta imprescindible para el conocimiento y la diversión.

Informó que la emisión del billete conmemorativo, correspondiente al sorteo del próximo domingo 12 de mayo, tiene el propósito de destacar el papel del escritor mexicano Ricardo Castillo en la literatura del México contemporáneo. Reconoció la robusta y sonora lírica del poeta, ya que al leerlo es posible constatar que el ritmo es una característica esencial de la poesía, “por lo que su obra no podría, de ninguna manera, pasar desapercibida”, añadió.

Afirmó que, particularmente con la poesía, el lenguaje se libera de su uso utilitario y todo es posible, ya que es una representación plena de la libertad y la creatividad. Asimismo, destacó las acciones que realiza la SEP en la implementación de la Estrategia Nacional de Lectura, como los Fandangos por la Lectura, donde se realiza una fiesta comunitaria de canto, baile y declamación, así como los Cachitos por la Lectura que,

en colaboración con la Lotería Nacional, distinguen a grandes mexicanos y visibilizan su obra literaria.

En tanto, el titular de Lotería Nacional señaló que, con la emisión del billete conmemorativo, rinden un homenaje al poeta Ricardo Castillo en el 70 aniversario de su nacimiento y, a su vez, colabora en la promoción de la lectura que encabeza la SEP a través de la Estrategia Nacional de Lectura. Comentó que con dos millones 400 mil cachitos, se distingue a un escritor de relevancia cultural para México, por lo que la imagen de Ricardo Castillo estará en los 11 mil puntos de venta con los que cuenta la Lotería Nacional en el país; asimismo, puntualizó que la participación ciudadana en los sorteos une la suerte de miles para ayudar a millones, a través de los recursos que contribuyen a proyectos de educación, infraestructura y salud.

Informó que el Sorteo Zodiaco No. 1657 se realizará en el salón de sorteos el domingo 12 de mayo en punto de las 20:00 h; cuenta con Premio Mayor de siete millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.

La educación es la mejor herramienta de superación para niños, niñas y jóvenes: Rodríguez

Por: Irma Eslava

Atizapán, Méx.- Pedro Rodríguez Villegas, candidato a la Presidencia Municipal de Atizapán de Zaragoza por la coalición “Fuerza y Corazón por el Estado de México”, expresó que la educación es una de las principales herramientas de superación y para enfrentar el futuro profesional, de niñas y niños.

Por ello, se comprometió a equipar con un aula de cómputo a las escuelas públicas en el municipio para “seguir cambiando”, por el bien de los estudiantes.

El candidato por el PAN, PRI, PRD y Nueva Alianza Estado de México, dijo que tiene entre sus planes de gobierno fortalecer la enseñanza educativa a través de la donación de computadoras y mejores instalaciones, porque está convencido de que la “educación es una de las principales herramientas de superación y para enfrentar

su futuro profesional”.

Se comprometió a equipar con un aula de cómputo a las escuelas públicas en el municipio para “seguir cambiando”, por el bien de las y los estudiantes atizapenses y sus familias.

“Además, la mejor manera de prevenir las adicciones es a través de la educación”, puntualizó.

“Logramos que 100 planteles educativos contaran con su aula de cómputo; con la entrega de 2 mil computadoras se benefició a más de 60 mil estudiantes y lo seguiremos haciendo, porque otorgar estas oportunidades de desarrollo facilitarán su ingreso en la vida productiva”, destacó. Rodríguez Villegas, abanderado de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) de la Revolución Democrática (PRD) y Nueva Alianza Estado de México (NA). Con el firme compromiso de continuar

con finanzas sanas, sin endeudar al municipio, Rodríguez Villegas refirió además, que continuará con los trabajos para modernizar la infraestructura escolar,

comprometiéndose a construir más arcotechos en las instituciones públicas, núcleos sanitarios, remozamiento de instalaciones y salones de clase.

Ecatepec, Méx.- Para ofrecer un mejor servicio y atención a las y los mexiquenses en el municipio de Ecatepec, la Secretaría de Movilidad del Gobierno del Estado de México (Semov) informa que se reubicará el módulo de expedición de licencias que se encuentra en el Centro Comercial Plaza “Las Américas”. El módulo será trasladado al Centro Comercial “Paseo Ventura”, en la Avenida Insurgentes, del Fraccionamiento Las Américas, tercer piso.

En tanto se termina la remodelación de este local, la Semov mantiene dos unidades móviles en el estacionamiento de Plaza “Las Américas”, con un área de espera adaptada que opera de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas, en días hábiles. Actualmente, en este módulo se atiende entre 160 a 200 personas diariamente. El local de Plaza “Las Américas” no

contaba con un área de espera digna para los usuarios y las filas se tenían que hacer bajo el sol o la lluvia, debido a que se encontraba en el área de estacionamiento del centro comercial, resultando inapropiado para el servicio de expedición de licencias.

En la nueva ubicación se brindará un servicio híbrido, es decir, permitirá la emisión de licencias a particulares y en la modalidad de servicio público para atender a particulares y al sector transportista de la zona.

En “Paseo Ventura” el servicio se prestará en un inmueble con mejores condiciones de infraestructura, más metros cuadrados de superficie y estará al interior del centro comercial.

También habrá una Sala de Lactancia para empleadas de la Semov, con lo que se cumple con la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-20015 en Igualdad laboral y No discriminación.

Jueves 9 de mayo 2024 Página 6 EDOMEX
SEMOV reubica módulo de expedición de licencias en Ecatepec

Naucalpenses Unidos organizan debate para candidatos a la alcaldía de Naucalpan

Eslava

aucalpan, Méx.- Asociaciones civiles y de colonos, convocaron a los candidatos que contienden por la presidencia

municipal de Naucalpan, a un debate serio, con propuestas y no con guerra sucia ni “choros”, manifestó Roció Rosete una de las organizadoras de este ejercicio democrática para que la gente sepa de

sus propuestas, cuanto se va a invertir en ellas y en cuanto tiempo van a quedar consolidadas.

En conferencia de prensa, la líder vecinal dejó claro que las asociaciones que participan en la organización del debate son apartidistas y que están en una situación de desencanto, por el perfil tan bajo de los actores políticos.

“Como ciudadanos, nos sentimos decepcionados, porque lejos de que den propuestas, hacen guerra sucia. Entonces decidimos varias asociaciones civiles, Copaci’s, delegados integrados en Naucalpenses Unidos, que estamos con una con-

Se fortalece el combate contra la violencia de género en Toluca

Toluca, Méx.- Durante la Sesión de la Mesa de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz Toluca que encabezó el Presidente Municipal, autoridades municipales y estatales acordaron mayor coordinación de trabajos en asuntos de género y reducción de robo de vehículos en Toluca. Ante la presencia de la Coordinadora de las Mesas de Construcción de Paz del Estado de México, el Alcalde hizo una invitación a la gobernadora del Estado de México para participar y dar fe de la consolidación de estrategias efec-

tivas que contribuyen al bienestar y seguridad de los toluqueños.

Durante la reunión, la Coordinadora de las Mesas de Construcción de Paz del Estado de México destacó la presencia de las fuerzas del orden en el municipio y anunció la integración de instancias dedicadas a la prevención de la violencia de género en esta mesa de paz.

Lo anterior, con el fin de intensificar la colaboración, enfocándose en la prevención de la violencia de género, el fortalecimiento de acciones que promuevan la equidad y la inclusión en la sociedad.

ciencia que debemos participar y que lo que van a decir no sea puro choro y tendrán que contestar las preguntas que ya estamos recibiendo de los ciudadanos por Facebook”.

Se van a elegir las más emblemáticas, de los temas más importantes que no se han resuelto porque no ha habido voluntad política para solucionarlos.

“Queremos que nos hablen de sus propuestas, pero también como dije, que informen con qué recursos cuentan, cuando terminarán o como van avanzando y como quedarán o se concluirán”.

“Queremos que se comprometan también en que el que quede, haga lo que dice o promete. Vamos a transmitir por Facebook el debate y es el 25 de mayo a las 11 de la mañana. Ya entregamos las invitaciones a los candidatos y la única que nos ha confirmado es Esther Tapia de MC, los demás recibieron su invitación y dijeron que iban a ver agendas”.

“En el debate, no vamos a permitir que se tiren ofensas, es un formato ciudadano, serio, vamos a poner el ejemplo al INE, aquí lo que queremos son propuestas”, concluyó.

Incrementa GEM la efectividad en acciones de prevención y atención de la violencia de género

Toluca, Méx.- Los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz suman esfuerzos para garantizar la seguridad de las mujeres mexiquenses, aseguraron en la reunión encabezada por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México.

“En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz revisamos las estrategias para atender la violencia de género. Los tres ámbitos de gobierno trabajamos de la mano para garantizar la seguridad de las mujeres mexiquenses. #EstadoDeMéxico”, informó la goberna- dora delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales.

Las autoridades de los tres órdenes de gobierno coincidieron en señalar que las acciones derivadas de la

Mesa de Coordinación han permitido incrementar sensiblemente la efectividad en las estrategias que realizan para garantizar la seguridad de las mexiquenses. En la reunión número 87, celebrada en Palacio de Gobierno, estuvieron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Mónica Chávez Durán, Secretaria de las Mujeres; Yuriria Torres Páez, Subsecretaria de la Policía estatal; y José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México. También participaron representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, de la Guardia Nacional, del Centro Nacional de Inteligencia, Protección Civil estatal y de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem).

Jueves 9 de mayo de 2024 Página 7 EDOMEX

Día de las Madres representa beneficios para la actividad económica del EdoMéx: CANACO

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- La Cámara de Comercio del Valle de Toluca, aseguró que la festividad del 10 de Mayo, representa una mejora en la economía y para el sector, brindando un incremento en la actividad económica y beneficios muy destacados en algunas categorías de los comercios afiliados y establecidos en el Estado de México. En conferencia de prensa, Luz Verónica Sánchez Carlos, presidenta de la Comisión de Comunicación y Estrategias de CANACO, recordó que para el 10 de Mayo, se estima una derrama económica para este año de alrededor de los 8 mil millones de pesos en la entidad, lo que representa el 15% del incremento en comparación al año anterior 2023. “La economía está en franca mejora y vamos a poder tener con esta festividad

un incremento para la parte de actividad económica de nuestros comercios”, destacó. Informó que se verá más demanda en rubros como el entretenimiento y esparcimiento, entre ellos, los restaurantes, bares y algunos eventos que provocan esta convivencia para el festejo de las Madres y obviamente, algunos artículos o sectores donde la sociedad en general busca comprar obsequios en categorías como ropa, calzado, florerías, dulcerías y confiterías. Mencionó que el festejo del 10 de mayo tiene su origen en 1922, y a partir de ahí, la participación económica por motivo de esta festividad se ha incrementado, logrando que el rango de compra o consumo que se situará ese día, se encuentre entre los 575 y mil 150 pesos, lo que beneficiará a millones de empresas que forman parte del sector terciario de nuestro país. En su oportunidad, Roberto Estrada, Tesorero de la Cámara de Comercio, informó que para el Valle de Toluca exclusivamente, serán 3 mil millones de pesos, los cuales incluyen todos los servicios como son flores, regalos, tiendas departamentales, siendo los negocios que principalmente estarán generando las compras

por el evento del Día de las Madres. Respecto a los servicios de spa, salones de belleza y centros de bienestar, experimentan un aumento del 20% en la demanda de tratamientos y servicios relacionados con el cuidado personal y la relajación. Así mismo, indicó que las ventas en línea son otro factor en el cual se estará generando un consumo importante, en rubros como telefonías celulares, aparatos electrónicos y tecnologías, mejorando los ingresos de los negocios de esta región. Según un estudio realizado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), durante el año pasado, el 75% de los consumidores mexicanos optaron por realizar sus compras para el Día de la Madre de forma digital. Esta tendencia hacia las compras en línea ha llevado a un aumento significativo en las ventas a través de plataformas electrónicas y aplicaciones de entrega a domicilio, con un incremento del 35% en comparación con el año anterior. Además, muchas empresas han tenido que adaptarse rápidamente a esta nueva realidad, implementando servicios de entrega exprés y promociones especiales para satisfacer la demanda de regalos para el Día de la Madre, lo que ha contribuido a mantener el impulso económico durante este periodo desafiante. En este sentido, señaló que las madres empresarias suelen demostrar una notable resiliencia y capacidad para innovar en respuesta a desafíos económicos y sociales. Muchas de ellas han adaptado sus negocios en la formalidad y legalidad durante la pandemia de COVID-19,

utilizando estrategias en línea, servicios de entrega a domicilio y otras iniciativas para mantener sus operaciones y llegar a nuevos clientes. Destacó que dentro de la Cámara se tiene la seguridad de que todos los afiliados estarán informando y blindando los servicios y los costos para evitar que puedan ser incrementados, y que se lo justo lo que la gente pague por los servicios y productos adquiridos.

El Consejero de la CANACO, Jesús Medrano Rodríguez, por su parte, informó que este año el incremento en las ventas de productos tecnológicos refleja la tendencia hacia la digitalización y el interés de los consumidores por adquirir regalos innovadores y útiles para sus madres en esta fecha especial. Respecto a la venta de flores, mencionó que la entidad es uno de los principales productores de flor en el país aportando alrededor del 60%, principalmente de los municipios de Tenancingo, Villa Guerrero y Zumpahuacán, quienes consideran esta, como de las mejores fechas del año.

Finalmente los integrantes de la CANACO, invitaron los consumidores cuidar sus compras y realizarlas en establecimientos formales, lo que les brinda una garantía de los productos que están adquiriendo. “Solicitamos e invitamos a toda la comunidad a que busquen establecimientos formales, ya que esto les permitirá tener mayor garantía en cuanto a los servicios y productos, y evitar que haya fraudes en lo que se está comprando, adquiriendo o consumiendo.”, dijo Roberto Estrada.

En Toluca preparan eventos especiales para el Día de las Madres

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- El Ayuntamiento de Toluca prepara una variedad de eventos especiales para celebrar a las madres desde el día 9, 10 y 11 de mayo, eventos totalmente gratuitos. Desde el inicio del mes, se han realizado actividades culturales para el festejo a las mamás en diversos espacios de la capital mexiquense con talleres de lectura, manualidades y eventos musicales. Y para festejarlas más, desde este jueves 9 de mayo habrá actividades culturales para las mamás en la Plaza Artesanal “Carlos Gómez” a las 15:00 horas.

También, se realizará un recorrido turístico por el Centro Histórico, el punto de encuentro será en la Catedral a las 16:00 horas, conocerán diversos lugares icónicos de la ciudad con un cierre en el Hotel Margarita

donde habrá una degustación gastronómica acompañada de la presentación del conjunto musical “Los Pozas.

A las 19:00 horas en el Teatro Morelos, la Orquesta Filarmónica de Toluca (OFIT) presenta el concierto “Festejando a mamá” con canciones mujeres cantantes que marcaron una época como Rocío Durcal, Yuri, Alejandra Guzmán, Daniela Romo y Natalia Jiménez, interpretados por las solistas Ana Castillas y Li Cervantes. Mientras que el festejo a las mamás toluqueñas, el 10 de mayo se contará con la presencia de la Rondalla Magisterial en la Plaza González Arratia a las 16:00 horas. El cierre de la celebración se realizará con algunas actividades en el “Festival a la madre”, el sábado 11 de mayo en la Casa de Cultura “Juan Almazán” de la Delegación San Cristóbal Huichochitlán, a partir de las

10:00 horas.

Yese mismo día, en la Plaza GonzálezArratia, se presentarán talentos locales en punto

de las 13:30 horas. Es importante resaltar que todas las actividades de estos días son completamente gratuitas y de libre acceso.

Estados Unidos es el principal destino de exportación de las flores mexiquenses

Metepec, Méx.- La Secretaría del Campo del Gobierno del Estado de México cuenta con el Centro de Innovación Florícola (Ciflor), que ofrece apoyo a los productores mexiquenses en temas de capacitación, transferencia de tecnología, generación de nuevas variedades de flores y mejoramiento de especies nativas con potencial ornamental, lo que les permite la exportación.

Estados Unidos es el principal destino de exportación de flor mexiquense, específicamente la ciudad de Los Ángeles, California, donde nuestros paisanos y población de habla hispana son los principales consumidores. Al igual que en el territorio nacional, en

California aumenta la demanda de flor el 10 de mayo, especialmente las rosas, los girasoles y el eucalipto que se utiliza para follajes, pues son los productos más rentables en aquel mercado. Además, se exportan otras variedades como la mini rosa, gerbera, follajes, claveles y arreglos florales ya armados listos para ponerse en los aparadores. “Para la exportación tenemos que asegurarnos que el producto vaya limpio, sin insectos, parásitos ni bichos, pero fuera de eso no hay tantas restricciones, cruzar es rápido”, aseguró Fernando González Pacheco, encargado de logística en la exportadora Floral Cargo MX. “Esta temporada es alta, tenemos una demanda para la exportación que se nos

triplica, estamos trabajando de lunes a domingo”, agregó.

En el mercado estadounidense la principal competencia de México en venta de flor son Colombia y Ecuador, quienes también tienen al vecino del norte como principal destino de sus exportaciones.

En territorio mexiquense, la Secretaría del Campo tendrá a la venta flores con calidad de exportación para las mamás; la cita es este 9 de mayo, de 10:00 a 17:00 horas en el Tianguis del Campo, ubicado en Conjunto Sedagro, Rancho San Lorenzo, Metepec, Estado de México.

Para este 10 de mayo, en el Estado de México se cultivaron más de 12 mil hectáreas de flor en las regiones de Villa Guerrero, Texcoco, Atlacomulco y Valle de Bravo, entre otras.

Jueves 9 de mayo 2024 Página 8 EDOMEX

Gobernadora atiende

TPor: Sergio Nader O.

oluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, sostuvo una reunión con líderes de las distintas secciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), con el objetivo de dar seguimiento a las demandas que se tienen contempladas en el Pliego Petitorio entregado recientemente al Gobierno el Estado de México. En un mensaje por redes sociales, la mandataria estatal informó sobre este encuentro en el que estuvo acompañada de Macarena Montoya, secretaria de Salud del Gobierno mexiquense, para seguir fortaleciendo la salud en la entidad.

“Para dar seguimiento a las acciones para el fortalecimiento de la salud en el #EstadoDeMéxico, encabecé una reunión de trabajo con líderes de las diversas secciones sindicales del #SNTSA, donde estuve acompañada por la Secretaria de Salud, Doctora Macarena Montoya. #PrevenirEsSalud”, escribió. Por su parte, el SNTSA en sus cuentas

con líderes del SNTSA su Pliego Petitorio

electrónicas, también dio a conocer que mantuvieron un segundo encuentro con la gobernadora y la secretaria de Salud mexiquense, para continuar dando atención al Pliego Petitorio de Asuntos Económicos y Profesionales.

“Segunda reunión de trabajo para tratar lo del pliego petitorio emitido por el SNTSA con la Gobernadora Constitucional del Estado de México Maestra Delfina Gómez Alvarez y la Secretaria de Salud Dra. Macarena Montoya Olvera. Trabajando a favor de la Base Trabajadora”, señala en Facebook. Cabe destacar que, tras más de cuatro décadas, un líder del ejecutivo estatal atendió personalmente la entrega del Pliego Petitorio el SNTSA, con las demandas más sensibles y urgentes de la base magisterial. El magisterio mexiquense manifestó que confía en que el mandato humanista encabezado por su hermana de vocación, la maestra Delfina Gómez Álvarez, responda de manera generosa, solidaria y fraterna a sus necesidades.

Registra anualmente ISSEMYM

65 casos de cáncer de ovario

Toluca, Méx.- El cáncer de ovario es uno de los tumores menos frecuentes en las mujeres, sin embargo es uno de los más agresivos, y la probabilidad de muerte es de hasta un 60 por ciento, alertaron especialistas del Servicio de Tumores Ginecológicos del Centro Oncológico Estatal del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM).

Indicaron que este nosocomio registró durante el año 2022, un total de 65 nuevos casos; de ahí la importancia del diagnóstico oportuno, ya que es fácil confundirlo con otras patologías o enfermedades gastrointestinales.

Algunos sintomas son: comer y llenarse rápidamente, estreñimiento, pérdida de peso, aumento del abdomen y sangrado por vagina irregular, razones para acudir al médico para una valoración a tiempo. La herencia genética puede ser un factor de riesgo, por lo que si hay casos de familiares que tuvieron cáncer de ovario antes de los 40

Realiza Secretaría de Salud del EdoMéx acciones para elevar la calidad de la atención

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud del Estado de México lleva a cabo una importante tarea de mejoramiento de la calidad de los servicios que brinda, como parte del proceso de transición al sistema IMSS-Bienestar, para lo cual se trabaja de manera coordinada con el personal médico y administrativo.

avanza para brindar atención oportuna a la población más vulnerable, por lo que la meta es que los recursos que se destinan a este importante sector se apliquen para el mejoramiento de la infraestructura, equipamiento y abasto de medicamentos e insumos.

años esto debe ser un foco rojo. En el marco del Día Mundial del Cáncer de Ovario que se conmemora este 8 de mayo, los especialistas del ISSEMYM destacan que para detectar esta enfermedad no existe un estudio de tamizaje en específico, pero los estudios que pueden ayudar a una detección temprana.

Éstos son: el papanicolaou, el cual debe realizarse anualmente desde que iniciaron su vida sexual y una mastografía, también cada año, a partir de la cuarta década de vida. Agregaron que las causas de este tumor pueden variar y que, hasta el momento no se han detectado factores concretos que determinen la aparición de dicho tipo de cáncer. Un tratamiento oportuno puede salvar vidas, ya que el 70 por ciento de las mujeres que se diagnostican con cáncer de ovario lo hacen en una etapa avanzada. Una intervención a tiempo permite ser candidata a cirugía para poder extraer el tumor, aunado a la atención multidisciplinaria para un resultado satisfactorio.

La titular de la dependencia, Doctora Macarena Montoya Olvera, señaló lo anterior al participar en la reunión del Comité conjunto de Salud e Innovación y Asuntos Regulatorios de la Cámara Suizo-Mexicana, donde destacó que esta labor se lleva a cabo bajo la directriz del Gobierno federal, con el objetivo primordial de garantizar a la sociedad mexicana el acceso a la salud en las mejores condiciones. Ante los integrantes de esta organización empresarial, encabezada por Emilia Pfeiffer, Directora General de SwissCham México, presentó la ponencia “Calidad en los servicios de salud en Estado de México”, en la cual puntualizó que para lograr las metas planteadas, se han implementado 15 proyectos de mejora para humanizar y fortalecer los servicios de salud, y que éstos sean gratuitos, universales y de calidad. Precisó que entre ellos destacan: los Códigos Infarto, Cerebro, Mater Oro y Vida, además de Humanización en la salud y Hospital de Día, con lo cual se

Durante dicha reunión, señaló que, al tratarse de un tema fundamental como lo es la salud pública, se plantean diversos retos, pero también ha permitido vislumbrar diversas oportunidades, las cuales se aprovecharán, pues se cuenta con un importante capital humano que apoya esta transición, para lograr reducir tiempos de espera, estancias hospitalarias, entre otros.

Por su parte, los integrantes de la Cámara Suizo-Mexicana externaron su interés por colaborar en esta importante tarea, mediante acciones de capacitación a través de sus Comités de Salud y Asuntos Regulatorios, toda vez que otorgar servicios de calidad a las y los mexiquenses es un compromiso tanto del sector público como privado.

En la reunión con miembros del Comité conjunto de Salud e Innovación y Asuntos Regulatorios de la Cámara Suiza, la Doctora Montoya Olvera reiteró la importancia de dar seguimiento a las acciones en conjunto, a fin de fortalecer el sistema de salud de nuestra entidad, que permita generar alianzas estratégicas en ciencia y tecnología médica.

Jueves 9 de mayo de 2024 Página 9 EDOMEX

Obras viales bajo una perspectiva metropolitana: Moreno

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Ante vecinos de El Tejocote, el candidato morenista a presidente municipal, Ricardo Moreno Bastida anunció importantes obras viales para la capital, que reducirán los tiempos de traslado y agilizarán la circulación en puntos conflictivos, bajo una perspectiva metropolitana.

Siguiendo con su campaña rumbo a la presidencia municipal de Toluca, el candidato Moreno Bastida, en Ejidos de Miltepec, perteneciente a Santa Cruz Atzcapotzaltongo, el abanderado de la coalición Morena-PT-PVEM aseguró que se habrá una inversión histórica en materia de vialidad mismas que serán realizadas con fondos metropolitanos. “Hay por lo menos 18 obras dentro del Valle de Toluca que nos ayudarían a tener una mejor movilidad”, apuntó Moreno Bastida.

También, señaló la necesidad de trabajar en la readecuación de la puerta Tollotzin, en un distribuidor vial sobre Isidro Fa-

TPor: Irma Eslava

lalnepantla, Méx.- “La falta de capacidad de la CFE ha provocado que la pequeña y mediana industria, que no tiene para comprar plantas de luz, tengan perdidas millonarias por causa de apagones y cambios bruscos de voltaje”, señaló Raúl Chaparro, presidente de ASECEM.

Entrevistado luego de la reunión mensual de esta cúpula empresarial, con la presencia de Raciel Pérez Cruz candidato de la Coalición Sigamos

Haciendo Historia, en Tlalnepantla, inició el ciclo de los candidatos a los distintos cargos de elección popular, dijo que ha faltado capacidad en la Comisión Federal de Electricidad y sobre todo, que su personal directivo esté capacitado, porque están más enfocados a sus asuntos sociopolíticos y no alcanzan a ver los problemas que enfrentan los fraccionamientos industriales e incluso vecinales.

Destacó que los “bajones de energía eléctrica”, que está sufriendo un parque industrial del municipio de Tultitlán, ha ocasionado que una empresa pierda alrededor de 500 mil dólares cada año, por las altas y bajas de voltaje.

Las medianas y pequeñas empresas no tienen la capacidad de comprar plantas de energía para evitar afectaciones, empresarios medianos y pequeños sufren pérdidas millonarias con los apagones y bajones de electricidad, en toda la actividad productiva, como es el caso de la industria químico farmacéutica y de alimentos, a tal grado que algunas empresas han tenido que comprar plantas de energía, cuyo costo fluctúa entre 50 mil, 500 mil y hasta un millón y medio de pesos. Además, con los apagones, las calles colindantes a los parques industriales se vuelven inseguras y se incrementa la delincuencia. Por esta situación, se ven afectados

bela a la altura de la Maquinita y un puente vehicular sobre la avenida López Portillo a la altura de la central de abastos.“Necesitamos el distribuidor vial de La Maquinita para evitar que la ciudad se parta en dos durante varias horas al día, ya que el tren hace maniobras y rompe la comunicación de la ciudad entre el norte y el sur”, explicóDijo que dichas obras, estarán encaminadas a que la superficie de rodamiento sea aprovechada adecuadamente para el beneficio de todas y todos los toluqueños. Y estas acciones permitirían tener una mejor movilidad y los ciudadanos tendrían una mayor calidad en el transporte, apuntó.Insistió el candidato por la coalición Morena-PT-PVEM, que para llevar a cabo estas importantes obras, se estará planteando que Toluca acceda a fondos metropolitanos.Pues dijo que, para el Valle de Toluca, no se está haciendo uso de esos recursos, de ese gran fondo que está dedicado exclusivamente para las zonas metropolitanas del país. Siendo el Valle de México la tercer zona metropolitana del país y merece obras de calidad y de beneficio colectivo. SEDUI informa sobre el trámite de inmatriculación administrativa

Pérdidas millonarias enfrentan industrias por los apagones y cambios bruscos de voltaje

municipios del Valle de México como Tultitlán, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Tlalnepantla y Ecatepec.

Dijo que es necesario que personal de la CFE haga una revisión de las subestaciones de energía, porque cuando soplan fuertes vientos se caen los postes y tardan hasta cinco días para reparar y restablecer la energía.

Comentó que desde su punto de vista puede ser falta de mantenimiento y como ahora es mayor el número de empresas, el voltaje debe ser mayor.

“Por otro lado, el cableado no resiste la capacidad que se tiene del alto voltaje y no aguantan las redes”, comentó Chaparro.

Por su parte, Agustín Rodríguez, vicepresidente de la ASECEM capítulo Tultitlán, destacó que en este municipio, existen empresas que se dedican a la distribución de productos farmacéuticos y requieren del aire acondicionado para la conservación de los medicamentos, “esto ocasiona una merma para poder conservar sus productos en buen estado”.

Además, hay empresas de artículos lácteos y con apagones y baja de energía no se pueden conservar sus productos y en ocasiones se echan a perder, indicó.

La afectación se da en productos perecederos y lamentablemente, los apagones se suelen registrar en ocasiones en forma constante, “nos están afectando”, insistió.

En Tultitlán existen 15 unidades económicas dedicadas a la distribución de productos farmacéuticos, lácteos y perecederos, las cuales están afiliadas a ASECEM, y cuyos productos se echan

San Antonio La Isla, Méx.- La Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui) informa que la inmatriculación administrativa es un procedimiento que el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis) gestiona ante el Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM), para inscribir la posesión de un inmueble que carece de antecedentes registrales, y a través del cual los interesados podrán obtener un título de posesión y posteriormente el de propiedad. En este caso, indica la dependencia, la posesión de buena fe de la propiedad tendrá que ser comprobable por lo menos cinco años, además, no deberá pertenecer al régimen ejidal o comunal, formar parte de los bienes municipales, de reserva ecológica o estar en zona de riesgo.La Sedui invita a los interesados llamar a la línea Imevis, 800-746-3847, para que un asesor los oriente y les indique, de forma preliminar, si esta es la mejor opción para darle certeza jurídica a su propiedad

a perder por la falta de enfriamiento.

El empresario dijo que se debe regularizar la situación y prevenir los apagones y bajas de voltaje, pues muchas veces es por causa de colonias irregulares que se cuelgan de los transformadores y causan sobrecarga de energía.

Comentó que los apagones, generan inseguridad, pues las calles se vuelven intransitables, porque hay mucho bache en los parques industriales y se tiene que ir lento, por las condiciones en que se encuentran.

Resaltó que han tenido bajas de energía y apagones, y el día de ayer fue el más largo de casi una hora y eso afecta la producción. Destacó que los apagones causan pérdidas millonarias e inseguridad, sobre todo, que no se cuenta con vialidades adecuadas. Piden a la CFE que los apoye por las pérdidas que sufren. Pero hay empresas que han comprado su planta de energía, las cuales son muy caras, pero no todos tienen esa capacidad. Por su parte, Mauricio Massud Martínez, Presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales de la entidad indicó que en el caso de las grandes empresas el 90 por ciento de ellas cuentan con plantas de energía de respaldo con lo que se evitan afectaciones en maquinaria, detención en las líneas de operación y pérdidas económicas mayores, pero: “En el caso de la pequeña y mediana industria, el reiniciar una línea de producción que se detuvo de manera abrupta puede llevar tres y hasta cuatro horas antes de poder volver a operar, adicional a los riesgos amplios de dejar de cumplir con tiempos de entrega, producción y abasto”, mencionó finalmente.

y también para solicitar una cita en la delegación regional que corresponde al lugar donde se ubica el inmueble a regularizar.Desde esta consulta telefónica, sabrán cuáles son los requisitos básicos: llenar la solicitud del trámite, presentar una identificación oficial, el contrato de compraventa, el traslado de dominio, así como el certificado de no inscripción ante el IFREM.Además, deberán contar con la certificación de clave y valor catastral, el plano manzanero, pago del predial actualizado y una constancia de que el predio no se encuentra ubicado en ejido o tierras comunales, emitida por el Registro Agrario Nacional (RAN).Cabe destacar que cinco años después de tener el título de posesión, se cuenta con la posibilidad de llevar a cabo una Consumación de la Usucapión por Inscripción de la Posesión para obtener el título de propiedad del inmueble.La ubicación de las 12 delegaciones regionales del Imevis se pueden consultar en https:// imevis.edomex.gob.mx/delegaciones_regionales.

Jueves 9 de mayo 2024 Página 10
EDOMEX

Inicia ciclo Diálogos con los Candidatos organizados por ASECEM

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- Raciel Pérez Cruz, candidato a la presidencia municipal de Tlalnepantla por la Coalición Sigamos Haciendo Historia, abrió el ciclo Diálogo con los Candidatos, organizados por la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México (ASECEM), que preside Raúl Chaparro.

La intención de estos Diálogos es que los empresarios conozcan las propuestas que tienen, sobre todo, aquellas que tengan para el sector empresarial.

Raciel Pérez Cruz, dijo estar dispuesto a debatir, y propuso que el principal tema sea el patrimonio familiar de cada candidato a la presidencia municipal de Tlalnepantla. Dijo ante los empresarios, que siempre ha opinado que “ningún funcionario público debe enriquecerse con el patrimonio público. Debemos poner sobre la mesa, las cuen-

tas bancarias, las propiedades y yo tengo muy poco que declarar”, destacó. En relación al lugar donde podría realizarse el debate, dijo: “eso es lo de menos, donde ellos digan”.

Mencionó que su patrimonio familiar consiste únicamente en su casa en la colonia la Romana, una tarjeta de crédito, una de débito y una camioneta Mazda.

“La casa de la Romana tiene un costo aproximado de 4 o 5 millones de pesos y la camioneta unos 200 mil”.

Destacó que de ser alcalde de Tlalnepantla buscará bajar su salario. “Cuando fui presidente municipal bajé mi sueldo a 73 mil pesos mensuales”.

De llegar a la Alcaldía volverá a quedar en esa cantidad, pero con inflación.

Comentó, que la imagen del político Adrián Juárez es importante en Tlalnepantla, y por eso Morena le abrió las puertas en su calidad de Ciudadano.

Oscar Sánchez ofrece continuidad a los trabajos y atención de necesidades

Por: Penélope Ventura

Almoloya de Juárez, Méx.- En el décimo segundo día de su campaña, Oscar Sánchez García, candidato del Partido Revolucionario Institucional a la Presidencia Municipal de Almoloya de Juárez, expresó que “sin duda hoy vengo con el doble de compromiso de seguir trabajando, de seguir cumpliendo, pero lo más importante dándole continuidad a todos los trabajos y las necesidades que estoy consciente aún hacen falta por cumplir”.

Al recorrer comunidades de la zona de Yebuciví, el candidato priista anunció que una de las acciones ya comprometidas incluso para este año, es el transporte de laja para el recubrimiento de caminos en mal estado con el fin de mejorar el tránsito, sobre todo, en la época de lluvias que se avecina, y reiteró que “se va a seguir manteniendo este programa”.

“En unos 15 días se enviarán viajes con laja de piedra, para arreglar los caminos en mal estado, y después entrará la motoconformadora para el rastreo de los mismos y garantizar que los vehículos transiten sin problema”, agregó.

En Mextepec, el candidato del PRI, recordó que aquí “alguien prometió un hospital cuando fue imposible que lo hicieran; yo simplemente vine a acercarles servicios de farmacia, servicios médico generales, odontología, oftalmología y análisis clínicos; hoy los tienen ahí, es una realidad”.

“Refrendo mi compromiso por las familias de Mextepec y que sepan que el PRI sí sabe gobernar”, puntualizó.

Explicó que ahora recorre el municipio para reafirmar su compromiso. “No sólo vamos a hacer tres obras, mi compromiso es hacer 4 obras y 4 acciones; su voto sin duda mejorará

su comunidad”, reiteró ante colonos de comunidades del norte.

Y apuntó: “lo que ofrecemos nosotros es: trabajo y hechos”, luego de precisar que hoy todas las comunidades tienen, sin excepción, mínimo tres obras, y todas tienen tres acciones, como rastreo de caminos, podas, rehabilitación de aulas, recolección de basura, entre otras, y por eso somos la mejor opción para Almoloya de Juárez”.

Por eso, refirió a los habitantes de esa región, “vengo a expresarles y reconocer lo que hemos hecho en 2 años 4 meses en las comunidades. Lo que se pudo alcanzar, y a lo que me comprometí, una obra por año en las comunidades, y se cumplió”.

“Seguiré firme con una convicción: seguir mejorando poco a poco las condiciones de vida de todos quienes viven en las comunidades, y que a nivel municipal también se vea el cambio”, aseveró. “Demostramos que sí se podía y con hechos decimos claro que podemos y queremos ir por más; hoy por eso pido su confianza y su respaldo para poder ganar el 2 de junio. Lo que viene son cosas buenas”, concluyó.

Sánchez García dialogó hoy con habitantes de las comunidades de Barrio el Jacal, Barrio Buenavista, Barrio la Lagunita Yebuciví, Barrio los Lagartos, y Mextepec.

“Morena le abre las puertas, porque es un personaje con mucha capacidad y que puede sumar”, enfatizó.

Pero dejo claro que “no mete las manos al fuego por él, ni por mi abuelita, pero confía en él”, pero será primer regidor en su cabildo. Pérez Cruz, dio a conocer a los empresarios los principales pilares de sus propuestas de campaña, entre las que destacan “Ciudad Segura, Seguridad Pública y Ciudad Sustentable”, que tienen que ver con el agua, la preservación del medio ambiente, políticas incluyentes, equidad, que la ciudad brinde oportunidades a los más marginados y demás desprotegidos.

En materia de servicios públicos hay que iluminar a la ciudad, dar mantenimiento.

Dijo que en estos días de campaña se siente bien, están notando una

gran aceptación, por supuesto, se han recibido reclamos, quejas, pues la ciudadanía se manifiesta libremente, también se reciben apoyo y adhesiones.

Finalmente, reconoció que en su primer periodo de gobierno en Tlalnepantla cometió varios errores y que actualmente, se encuentra más capacitado para gobernar esta ciudad tan compleja y con tanto futuro.

EdoMéx signa documento de la CONAGO para mantener la prisión preventiva oficiosa

Toluca, México.- La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez se unió al posicionamiento que realizó la Comi-

sión Nacional de Gobernadores (CONAGO) a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para evitar que se elimine la prisión preventiva oficiosa en el país. La Gobernadora Delfina Gómez destacó que la prisión preventiva oficiosa es una figura vital para preservar la seguridad pública y el equilibrio de las instituciones judiciales.El documento, firmado por las y los 31 gobernadores y el jefe de gobierno de la Ciudad de México, fue entregado al buzón judicial para que sea analizado por la SCJN en calidad de “amicus curiae”, una figura de colaboración para la Corte en la resolución de algún tema de relevancia.La CONAGO advierte que es necesario mantener la Supremacía Constitucional respecto de cualquier norma de carácter internacional que pueda afectar el derecho interno y evitar un “grave impacto” en la seguridad pública de los mexicanos, de las víctimas y testigos, así como en los procesos penales sobre delitos de alto impacto.El posicionamiento es en respuesta a una resolución que emitió el Poder Judicial de la Federación, la cual establece que, con un amparo, se podrá suspender cualquier orden de aprehensión que exista en contra del presunto responsable, sin importar la gravedad del delito.

Jueves 9 de mayo de 2024 Página 11 EDOMEX

Incrementaremos el número de becas en Tlalnepantla: Rodríguez

TPor: Irma Eslava

lalnepantla, Méx.- Ante vecinos del ex Ejido de San Lucas Patoni, el candidato de la Coalición Fuerza y Corazón por el Estado de México, Tony Rodríguez Hurtado, se comprometió a incrementar el número de becas a estudiantes que al día de hoy suman 10 mil. Además, dijo que todas las escuelas contarán con arcotecho para que los alumnos realicen sus actividades protegidos del sol.Los invitó a salir a votar el 2 de junio para darle continuidad a los trabajos en materia educativa dentro del programa “Educación

de 10”, que además vigila la salud de los alumnos. Rodríguez Hurtado, en un evento con más de 500 ciudadanos del Ex Ejido de San Lucas Patoni, precisó que en dos años tres meses, logró que 10 mil estudiantes de distintos niveles cuenten con una beca y que 80 instituciones educativas tengan su arco techo. El abanderado de la coalición PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, señaló que los arco techos en las escuelas son una necesidad, por lo que si le dan un voto de confianza, se compromete a que las 210 escuelas del municipio cuenten con su arcotecho.

Nombran a Víctor Romero como nuevo titular de SESAEMM

Por: Laura Velásquez Ramírez

TCONVOCATORIA: M-025

El Municipio de Nezahualcóyotl, a través de la Dirección de Administración del H. Ayuntamiento de Nezahualcóyotl, en cumpli miento y con fundamento de lo dispuesto por los artículos 129 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Méxi co; 1 fracción III, 4 fracción I 28 fracción I, 29, 30 fracción I 33 y 35 fracción III, de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios; 1 fracción III , 66,67 Fracción I y 68 del Reglamento del mismo Ordenamiento Legal; y demás disposiciones relativas y aplicables. C O N V O C A A todas las personas físicas o jurídicas colectivas, con la capacidad legal para participar en la Licitación Pública Nacional Presencial que a continuación se indica: Número de Licitación: NEZA-LPNP-M-025-2024 No. de convocatoria M-025 Nombre del programa: REHABILITACIÓN DE LA SUPERFICIE DE RODAMIENTO DE CALLES Y AVENIDAS DEL MUNICIPIO ORIGEN DE LOS RECURSOS: Programa de Inversión Municipal (PIM) Ejercicio Fiscal 2024 Partida Unidad de Medida Cantidad Descripción

1 Toneladas 15 186 81 Mez cla as fál tica en caliente, con agregados de ¾” a finos elaborada en planta con asfalto A C-20 L.A.B para trabajos de ba cheo en cal les y avenidas del municipio 2 Litros 121,503 86 Emu lsión as fáltica RR-2K para ser aplicada en trabajos de ba cheo en ca lles y avenidas de municipio L.A.B. Plazo de entrega: En parcialidades, de conformidad al requerimiento del área usuaria, el cual será: a partir de la firma del contrato y hasta el término en la entrega total de los materiales y/o en su caso, hasta el 31 del mes de diciembre del año 2024

Lugar de entrega de los materiales:

Condiciones de pago:

Para la Me zcla As fáltica en caliente con agregados de ¾” a finos elaborada en planta con as falto AC-20 L.A.B, para trabajos de ba cheo en ca lles y avenidas del municipio cargada en planta con transporte propiedad del H. Ayuntamiento de Nezahualcóyotl; y para la Emulsión As fáltica RR-2K para ser aplicada en trabajos de ba cheo, en el lugar de la obra para ser transportada con transporte de la empresa adjudicada.

El 100% en parcialidades, de conformidad a las entregas efectuadas, así como a la presentación de la representación impresa de los Co mprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) correspondientes, junto con su archivo XML, según el procedimiento determinado por la Tesorería Municipal. Asimismo; cuando se reciba el pago total o parcial debería emitir adicionalmente un Comprobante Fiscal Digital por Internet ( CFDI), al que se le incorpore el “Complemento para la recepción de pagos”, para cada pago que se reciba.

Fecha de inscripción y venta de bases: 09 10 y 11 de mayo 2024

Costo de las bases: $8 096.00 (Ocho mil noventa y seis pesos 00/100 moneda nacional) en las cajas de la Tesorería del H. Ayuntamiento

Junta de Aclaraciones

SESIÓN FECHA HORA LUGAR

Presentación y Apertura de Propuestas

Comunicación de Fallo

16 de mayo del 2024 9 30 horas

13 de mayo del 2024 15:30 horas En el Auditorio “Jorge Sáenz Knoth”, del H. Ayuntamiento De Nezahualcóyotl, ubicado en el interior del Palacio Municipal, que se encuentra en Avenida Chimalhuacán sin número, Colonia Benito Juárez, Nezahualcóyotl, Estado De México.C.P. 57000

17 de mayo del 2024 14:00 horas

Firma del Contrato En un plazo no mayor de 10 días hábiles una vez comunicado el fallo respectivo

Análisis y Evaluación de Propuestas y Emisión del Dictamen 17 de mayo del 2024 9 30 horas En las oficinas que ocupa la Dirección de Administración del H. Ayuntamiento de Nezahualcóyotl, ubicadas en el interior del Palacio municipal, que se encuentra en Avenida Chimalhuacán sin número, Colonia Benito Juárez, Nezahualcóyotl, Estado De México. C.P. 57000

1.- Las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial, se encuentran disponibles para su consulta en internet: http://compramex.edomex.gob.mx o bien en Avenida Chimalhuacán sin número, colonia Benito Juárez, Nezahualcóyotl, Estado de México, C.P. 57000; en un horario de 09:00 a 15:00 horas, para consulta y venta en las oficinas de la Subdirección de Adquisiciones y servicios; ubicadas en el primer piso del edificio del Palacio Municipal, que se encuentra en Avenida Chimalhuacán sin número, colonia Benito Juárez, Nezahualcóyotl, Estado de México, C.P. 57000; 2.- Cubrir el costo de las bases, ya sea en efectivo, cheq ue certificado o de caja, expedido a favor del “Municipio de Nezahualcóyotl” en las cajas de la Tesorería Municipal, ubicadas en el primer piso del edificio del Palacio Municipal, que se encuentra en Avenida Chimalhuacán sin número, colonia Benito Juárez, Nezahualcóyotl, Estado de México, C.P. 57000, en un horario de 09:00 a las 15:00 horas en días hábiles, a partir de la public ación de la presente convocatoria.

3.-Para consulta y venta de bases el interesado deberá presentar el ejemplar original del tiraje o periódico en el que se haya publicado la convocatoria.

4 - Para la entrega de las bases será en el Palacio Municipal del H. Ayuntamiento de Nezahualcóyotl, debiendo acudir a la Subdire cción de Adquisiciones y Servicios, adscrita a la Dirección de Admini stración, presentado original y copia simple del recibo oficial de pago del costo de las bases, expedido por la Tesorería Municipal y original y copia simple del RFC, en un horario de 09:00 a las 15:00 horas en días hábiles.

5 - Las personas físicas y/o jurídicas colectivas que se encuentren en algunos de los supuestos comprendidos en el artículo 74 de La Ley de Contratación Púb lica del estado de México y Municipios, quedaran impedidas a participar en este procedimiento.

6 - El idioma en el que deberán pres entarse las proposiciones será español.

7 - La moneda en que se deberá(n) cotizarse la(s) proposición(es) será(n) Pesos Mexicanos.

8 - Garantías: Las establecidas en las Bases de la Licitación Pública Nacional Presencial NEZA-LPNP-M-025-2024

9 - Los criterios que se utilizaran para el análisis y evaluación de propuestas y adjudicación de lo(s) contrato(s) será binario.

10 - Por el tipo de contratación, no se aceptarán propuestas conjuntas de conformidad con el artículo 33 fracción XIV de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios y lo señalado en las bases del procedimiento

Ciudad Nezahualcóyotl,

oluca, Méx.- Víctor Romero Maldonado, fue designado como Secretario Técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios (SESAEMM), por un periodo de tres años. Durante la tercera sesión extraordinaria, los integrantes del SESAEMM analizaron la terna que presentó el Comité de Participación Ciudadana el pasado tres de mayo, la cual derivó de la convocatoria emitida y metodología implementada para este procedimiento. Dichas etapas básicas consistieron en la revisión documental, evaluación de candidatos y entrevistas, se registraron al inicio de este proceso 15 personas aspirantes, quedando como finalistas el actual titular junto con Samuel Espinoza García y Rubén Medina Estrada.Víctor Romero Maldonado fue nombrado titular del SESAEMM por tres años, con posibilidad de reelección por un periodo más, en sustitución de Claudia Valdés López quien fungió en el encargo por cinco años y fue reconocida por parte de los integrantes del Órgano de Gobierno, por los logros alcanzados y compromiso en su labor al frente de la Secretaría Ejecutiva. En la trayectoria del actual Secretario Técnico, destaca su titularidad en la dirección de Control y Auditoría de Desempeño en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, coordinador administrativo en la Procuraduría Federal del Consumidor, director de Atención a Instituciones Públicas en la Unidad de Política de Recursos Humanos de la Secretaría de la Función Pública, consultor independiente y trabajó en la Secretaría de la Contraloría del Poder Judicial de la Federación.

Jueves 9 de mayo 2024 Página 12 EDOMEX
JORGE JESÚS MARTÍNEZ FLORES DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN DEL H. AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL
Estado de México a 09 de mayo de 2024

Asegura

Comisario

de Metepec que se reforzará la seguridad de la Feria de San Isidro

Por: Sergio Nader O.

Metepec, Méx- Ante los hechos de la madrugada de este miércoles en el recinto ferial de Metepec, donde varia gente entró a la fuerza y con empujones en la tradicional Feria de San Isidro, la Secretaría de Seguridad municipal reforzará los operativos y acciones con los responsables del lugar, para garantizar que no existan eventos que propicien un mal ambiente e inseguridad para quienes asisten a la celebración.

A través de un video, el Comisario Jesús Alberto Ramírez Manzur informó que el Ayuntamiento de Metepec reforzará los operativos de Protección Civil, seguridad y tránsito en la zona; así como los patrullajes y vigilancia en las inmediaciones del recinto ferial del municipio.

En su mensaje, informó que se ha realizado una reunión con los encargados de la Feria para que se comprometan a reforzar todos sus operativos y brindar la seguridad que merecen los visitantes. Asimismo, aseguró que no permitirán, desde el ámbito de su competencia, que vuelva a ocurrir un suceso como el de

la madrugada de este miércoles, y exigió como autoridad que los encargados cumplan con garantizar la integridad de las personas y familias que visitan la Feria de San Isidro.

“Estaremos en permanente comunicación con los responsables de la feria, para que actúen y certifiquen la seguridad que están obligados a dar, nosotros incrementaremos nuestras acciones de resguardo, protección, vialidad y tránsito en la zona”, dijo.

Capacitan a estudiantes de Amecameca para prevenir incendios en bosques y pastizales

Por: Ricardo Espejel Arellano

Amecameca, Méx.- A fin de poder evitar los incendios forestales y de pastizales que causan mucho daño a los

Finalmente, agradeció la coordinación y el esfuerzo que hace todos los días la Secretaría de Seguridad del Estado de México, con quienes continuarán apoyándose en la seguridad de la ciudadanía en general. “Pueden estar ciertos, que acudir a la feria será una buena experiencia en la que trabajaremos para cuidar a todos los visitantes”, concluyó. Cabe destacar que, de acuerdo a testigos, varias de las personas que se encontraban esperando entrar al recinto ferial atacaron a pedradas a los elementos de seguridad y se metieron dando “portazo”, propiciando que se vivieran asaltos, heridos por las piedras y manoseos. EL H. AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEL H. AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL , EN CUMPLIMIENTO Y CON FUNDAMENTO A LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 129 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO; 1 FRACCIÓN III, 28 FRACCIÓN I, 29 Y 30 FRACCIÓN I, DE LA LEY DE CONTRATACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MÉXICO Y MUNICIPIOS; 1 FRACCIÓN III, 68, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88 Y 89 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MÉXICO Y MUNICIPIOS, Y DEMÁS DISPOSICIONES RELATIVAS Y APLICABLES C O N V O C A

bosques y ponen en peligro las zonas urbanas por las viviendas, el gobierno municipal inició una campaña de prevención. La cual está dirigida en su primera

A todas las personas físicas y/o jurídicas colectivas, con la capacidad legal para participar en la Licitación Pública Nacion al con carácter presencial: NUMERO DE LICITACIÓN: NEZA-LPNP-M-026-2024 NOMBRE:

etapa para estudiantes de primaria, secundaria, medio superior y superior, que es impartida por elementos de Protección Civil y Bomberos municipales, quienes acuden a las

DE LOS RECURSOS: RECURSOS DEL PROGRAMA DE INVERSIÓN MUNICIPAL (PIM)

CANTIDAD

HÁBILES SIGUIENTES A LA FECHA DE ACEPTACIÓN DE LA FACTURA DEBIDAMENTE REQUISITADA PARA USOS FISCALES Y VALIDADAS DE QUE SE REALIZÓ SATISFACTORIAMENTE

$2,247.00 (DOS MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE PESOS 00/100 M.N.)

CAPITAL CONTABLE REQUERIDO: $300,000.00 (TRESCIENTOS MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL) DE LOS ACTOS: FECHA HORA LUGAR

ACTO DE JUNTA DE ACLARACIÓN DE BASES: 13 DE MAYO, 2024. 16:30 HORAS EN EL AUDITORIO “JORGE SÁENZ KNOTH”, DEL H. AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL, UBICADO EN EL INTERIOR DEL PALACIO

MUNICIPAL, AVENIDA CHIMALHUACÁN SIN NÚMERO, COLONIA BENITO JUÁREZ, NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO.

ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS: 16 DE MAYO, 2024 12:00 HORAS EN EL AUDITORIO “JORGE SÁENZ KNOTH”, DEL H. AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL, UBICADO EN EL INTERIOR DEL PALACIO

MUNICIPAL, AVENIDA CHIMALHUACÁN SIN NÚMERO, COLONIA BENITO JUÁREZ, NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO.

EVALUACIÓN, ANÁLISIS Y DICTAMEN DE LAS PROPUESTAS PRESENTADAS: 17 DE MAYO, 2024 12:00 HORAS EN LAS OFICINAS DE LA DIRECCION DE ADMNISTRACIÓN DEL H. AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL UBICADA EN EL INTERIOR DEL PALACIO MUNICIPAL, AVENIDA CHIMALHUACÁN SIN NÚMERO, COLONIA BENITO JUÁREZ, NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO. ACTO DE FALLO 17 DE MAYO, 2024 17:00 HORAS FIRMA DEL CONTRATO: DENTRO DE LOS 10 DÍAS HÁBILES A PARTIR DE LA NOTIFICACIÓN DEL FALLO. EN LAS OFICINAS QUE OCUPA LA SUBDIRECCION DE ADQUISICIONES Y SERVICIOS DEPENDIENTE DE LA DIRECCION DE ADMNISTRACIÓN DEL H. AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL UBICADA AL INTERIOR DEL PALACIO MUNICIPAL, AVENIDA CHIMALHUACÁN SIN NÚMERO, COLONIA BENITO JUÁREZ, NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO

1. Las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial, se encuentran disponibles para su consulta en internet: http://compra mex.edomex.gob.mx. o bien en Avenida Chimalhuacán s/n Colonia Benito Juárez, Código Postal 57000, Nezahualcóyotl, Estado de México; en un horario de 09:00 a 15:00 horas, para su venta en las oficinas de la Subdirección de Adquisiciones y Servicios; ubicada en el primer piso del E dificio del Palacio Municipal, Avenida Chimalhuacán sin número, Colonia Benito Juárez, Código Postal 57000, Nezahualcóyotl, Estado de México; en un horario de 09:00 a 15:00 horas en días hábiles.

2. Cubrir el costo de las bases, ya sea en Efectivo, Cheque Certificado o de Caja, expedido a favor de “Municipio de Nezahualcóyotl” en las cajas de la Tesorería Municipal, ubicadas en el primer piso del Edificio del Palacio Municipal, que se encuentra en Avenida Chimalhuacán sin número, Colonia Benito Juárez, C.P. 57000, Nezahualcóyotl, Estado de México; en un horario de 09: 00 a 15:00 horas en días hábiles, a partir de la publicación de la presente convocatoria.

3. Para la entrega de las bases en el Palacio Municipal del H. Ayuntamiento, deberá acudir a la Subdirección de Adquisiciones y Servicios, adscrita a la Dirección de Administración, presentando Original y Copia Simple del Recibo Oficial de Pago del costo total de las Bases, expedido por la Tesorería Municipal, Original y Copia Simple de R.F.C., en un horario de 09:00 a 15:00 horas en días hábiles

4. Las personas físicas y/o jurídicas colectivas que se encuentren en alguno de los supuestos comprendidos en el artículo 74 Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios, quedarán impedidas a participar en este procedimiento.

5. El idioma en el que deberán presentarse las proposiciones será: Español

6. La moneda en que se deberá(n) cotizarse la(s) proposición(es) será(n): Pesos Mexicanos

7. Garantías: las establecidas en las bases de la presente Licitación Pública Nacional Presencial N° NEZA-LPNP-M-026-2024

8. Los criterios que se utilizaran para el análisis y evaluación de propuestas y adjudicación de lo(s) contrato(s) será binario por el total de las partidas objeto de esta Licitación.

9. Por el tipo de Adquisición, no se aceptarán propuestas conjuntas de conformidad con el artículo 33 fracción XIV Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios y lo señalado en las bases del procedimiento.

10. E Interesado deberá presentar ejemplar original del tiraje

instalaciones educativas. Lo anterior, sirve para alertar a las y los jóvenes en materia de prevención y la forma en que pueden combatir rápidamente un incendio de pastizales, antes de que se propague y se convierta en un riesgo, y ayudar antes de que arriben los cuerpos de emergencia al lugar para sofocarlos. Esta acción municipal se diseñó en virtud de que, por la temporada de calor, aumentan los riesgos de incendios forestales y de pastizales, por ello, es importante que los niños y jóvenes estén prevenidos de lo que deben hacer en caso de incendios.

Jueves 9 de mayo de 2024
Página 13 EDOMEX
A D Q UI S I CI O N D E E Q UI P AM I EN T O "T R AJ E S Y E Q UI P O P A R A EL C U E RP O M UNI CI P AL D E B O M B E R OS" D E L A DI R EC CI O N G EN E R AL D E S EG UR I D A D CI U D A D A N A
DESCRIPCIÓN 1
TRAJE DE BOMBERO 2 PIEZA 33 CASCO 3 PIEZA 33 BOTAS 4 PIEZA 33 LINTERNA 5 PIEZA 33 GUANTES 6 PIEZA 33 MONJA TIEMPO DE ENTREGA: DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO PARA TALES EFECTOS EN BASES. LUGAR DE ENTREGA: EN EL ALMACEN GENERAL DEPENDIENTE DE LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN. CONDICIONES DE PAGO: “LA
INTERBANCARIA, EN MONEDA
DE
30 DÍAS
LA ENTREGA DE LOS BIENES FECHAS DE INSCRIPCIÓN Y VENTA DE BASES: 09, 10 Y 11 DE MAYO, 2024. COSTO DE RECUPERACIÓN DE LAS BASES:
ORIGEN
2024 NO. PROGRESIVO UNIDAD MEDIDA
PIEZA 33
CONVOCANTE”, REALIZARA EL PAGO, MEDIANTE CHEQUE O POR DEPOSITO EN VÍA
NACIONAL, DENTRO
LOS
del Diario de Circulación Local o Nacional en el que se haya publicado la Convocatoria. 11. El costo de las Bases se encuentra sujeto a las actualizaciones que se realicen en la Gaceta Oficial del Gob ierno del Estado de México para el Ejercicio Fiscal 2024, en caso de algún cambio en el mismo, se deberá pagar por parte de los Oferentes Participantes el Monto Adicional conforme a lo establecido en la Ley. CONVOCATORIA: 026-2024 Ciudad Nezahualcóyotl a 09 de mayo, 2024. RÚBRICA JORGE JESÚS MARTÍNEZ FLORES DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN DEL H. AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL CONVOCATORIA N° 026-2024

Las Chivas le pegaron a los Diablos

Por: Dioney Hernández

Guadalajara, Méx.- Los Diablos Rojos del Toluca visitaron el Estadio Akron para enfrentar al conjunto del Guadalajara, en el primer capítulo de los cuartos de final

de la Liga MX, el partido fue cerrado durante los primeros 45 minutos, en la parte completaría y cuando el juego agonizaba, las Chivas le pegaron a los Diablos con el agónico tanto de Víctor Guzmán. En la ida, fueron escasas las emociones en la casa de las Chivas, por lo menos en los primeros 45 minutos de juego, donde hubo muy pocas oportunidades para que ambos equipos anotaran, Javier Hernández alineó en el 11 inicial, sin embargo, el

futbolista del Rebaño Sagrado no pudo ser un referente contundente. El Estadio Akron registró una gran entrada para el primer capítulo y el primer juego de la “fiesta grande” de la Liga MX, serie que se definirá el próximo sábado en el coloso de Toluca, el Estadio Nemesio Diez; cuando los Diablos Rojos del Toluca reciban al “Chiverío”, sin embargo, en este primer encuentro, durante los primeros 45 minutos, ninguno de los dos equipos pudo hacerle daño a su rival, lo mejor vino para la segunda parte, donde los mexiquenses exhibieron en el futbol que durante el torneo los puso en los primeros planos del balompié Azteca.

Para la segunda parte, la tónica del partido no cambió mucho, ambos equipos cuidaron el resultado, ni Toluca, ni Chivas se desbocaron para ir al frente, hasta el 70’, el equipo de Guadalajara logró hacerle

daño al Toluca pero el gol fue invalidado tras la revisión en el VAR, la decisión de Óscar Mejía, árbitro del encuentro, es que no valía por mano una supuesta mano del atacante de Chivas.

En la recta final del partido, las Chivas decidieron hacer unos ajustes cuando mandaron al terreno de juego a Cade Cowell, el goleador del equipo tapatío, sin embargo, tampoco logró hacer diferencia en el juego.

En la recta final del partido, la Chivas Rayadas del Guadalajara pegaron primero en la serie, cuando Víctor Guzmán logró convertir por gol una oportunidad que le quedó de cara al marco del Toluca, que no pudo evitar la caída de su marco y así las Chivas Rayadas del Guadalajara se adelantaron en los cuartos de final de ida de la liguilla del futbol mexicano, todo se definirá el sábado en Toluca a las 19:00 horas.

El Real Madrid y el Borussia Dortmund jugarán la final de la Champions League

Madrid, España.- Después de vencer al Bayern Múnich en las semifinales de la Liga de Campeones de Europa por marcador global de 4 goles a 3, el Real Madrid aseguró su presencia en la final de la Champions League, donde se medirá al Borussia Dortmund, el próximo sábado 1 de junio, en el mítico estadio Wembley, la casa del Manchester United.El Real Madrid demostró una vez más por qué son los reyes de Europa. El club que comanda Ancelotti perdía 1 a 0, pero en un cierre frenético, el equipo español logró la remontada, los goles fueron de Joselu y avanzaron a la final de la Champions que jugarán ante Borussia Dortmund. Durante el primer tiempo las emociones fueron pocas, pero lo mejor llegó en la parte dos del juego, donde el Bayern dio de que hablar, el Real Madrid se vio abajo cuando los alemanes anotaron en el minuto 68, fue

el tanto de Davies que anotó en un contundente contragolpe.

Sin embargo, el Real Madrid sabe jugar este tipo de serie, Ancelotti reaccionó quitando a Kroos y Tchouaméni, envió al terreno de juego a Camavinga y Modric, todo cambió y encontraron su premio al 71, en una jugada rara, de varios rebotes en el que el Bayern se marcó en propia puerta, pero el árbitro lo anuló a instancias del VAR por falta de Nacho a Kimmich.Sin embargo, el Real Madrid no se dio por vencido y fue un vendaval, en un cierre épico, Joselu marcó el 1-1 en el minuto 88 tras un error de Neuer y repitió en el 92’ para marcar el 2-1 gracias al VAR que corrigió el fuera de juego que había señalado el colegiado. El encuentro entre Real Madrid vs. Borussia Dortmund por la final de la Champions League 2023-24, se llevará a cabo el sábado 1 de junio del 2024 y se jugará en el mítico Estadio de Wembley de Inglaterra.

Bulgaria.- Las seleccionadas nacionales de pentatlón moderno, Tamara Vega Arroyos y Catherine Oliver Lara, lograron su pase a las semifinales en la cuarta y última Copa del Mundo Sofía 2024, que se realiza en Bulgaria y que otorga puntos en el ranking olímpico a París 2024. En el grupo B de las rondas de clasificación, Tamara Vega consiguió el cuarto lugar, con un total de 1,058 puntos, de los cuales obtuvo 243 en esgrima, 268 en natación y 547 en la prueba combinada de tiro-carrera. En el mismo grupo, la mexiquense Catherine Oliver

cerró en el peldaño número 12, con una suma de 1,045 puntos, tras cosechar 194 unidades en esgrima, 255 en natación y 596 en tiro carrera. En el grupo C, la mexiquense Mayan Oliver finalizó en el lugar 15, con una sumatoria de 1,037 puntos, mientras que la jalisciense Mariana Arceo concluyó en el sitio 16, con 1,029 unidades. A la fase de semifinales sólo clasificaron las mejores 12 pentatletas de cada uno de los tres grupos eliminatorios.Este jueves entrarán en acción los seleccionados de la rama varonil Emiliano Hernández, Duilio Carrillo y Manuel Padilla en las rondas eliminatorias.

Jueves 9 de mayo 2024 Página 14 DEPORTES
Tamara Vega y Catherine Oliver van a semifinales en Copa del Mundo Sofía 2024

Rector de la UAEMéx abanderó a deportistas de Universiada Nacional 2024

TPor: Dioney

oluca, Méx.- La Universidad Autónoma del Estado de México tendrá una participación histórica en la Universiada Nacional 2024, donde van a participar 207 atletas, superando la presencia de deportistas participantes en 2023, en Sonora. Los universitarios del Estado de México están más que listos para poner muy en alto a su alma mater.

Por tal razón, el rector, Carlos Eduardo Barrera Díaz, destacó que en la edición 2024 participarán 207 deportistas universitarios, hace un año, en Sonora, participaron 114 atletas, por ello, se espera que la cosecha de medallas sea todavía mejor que hace un año.

Carlos Eduardo Barrera Díaz refrendó su compromiso con el deporte, algo que ha venido ocurriendo durante su administración, la cual comprende desde el 2021 y finalizará en 2025.

“Esperamos de ustedes compromiso y entrega total, confíen en sus habilidades para demostrar grandeza, sin olvidar que la práctica de una disciplina deportiva, es la oportunidad para crear entornos positivos que sean complemento de una

sólida formación académica”, sostuvo el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, al abanderar a la Delegación de deportistas universitarios que participarán en la XXVI edición de la Universiada Nacional, que tendrá como sede a la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA).

Durante el abanderamiento, el rector de la UAEMéx afirmó que la participación de 207 deportistas, significa una cifra histórica que demuestra el impulso y apoyo que tiene con sus integrantes apasionados por la cultura física y deporte, además exhortó a las y los universitarios seleccionados a desempeñarse con compromiso y entrega en cada una de las 20 disciplinas consideradas en este evento deportivo, que se realizará del 11 al 28 de mayo, de acuerdo con el Consejo Nacional del Deporte de la Educación A.C (CONDDE).

A nombre de los deportistas de la UAEMéx, habló la universitaria medallista de oro en los Juegos Panamericanos 2023 y seleccionada para esta justa deportiva, Marifer Medina Noriega, quien aseguró que el apoyo de la Autónoma mexiquense

ha sido elemental durante la preparación de cada deportista, por ello, puntualizó, es un orgullo representar a la UAEMéx.

La UAEMéx participará en 20 disciplinas: Atletismo, Bádminton, Boxeo universitario, Esgrima, Futbol Asociación,

Futbol Bardas, Gimnasia Aeróbica, Judo, Kickboxing, Levantamiento de Pesas, Lucha Universitaria, Pádel, Rugby Seven, Taekwondo, Tenis, Tenis de mesa, Tiro con arco, Tocho bandera, Triatlón y Voleibol de playa.

Terminó la era del “Mago” Velasco con las Diablas

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- Después de no clasificar a las Diablas Rojas del Toluca a la liguilla del torneo de Apertura 2024, terminó la era de Gabriel “El Mago” Velasco al frente del equipo femenil del Club Deportivo Toluca. Aunque con el equipo mexiquense vivió buenos momentos, nunca logró hacerlo campeón y por ello, termina su gestión al frente de la dirección técnica.

La noticia la dio a conocer al área de comunicación a través de redes sociales, y en un comunicado de prensa dirigido a medios de comunicación, donde afirmaron que la decisión tiene que ver con la reestructura que están haciendo al interior del plantel para la obtención de nuevos logros.

“El Deportivo Toluca Futbol Club informa a su afición, medios de comunicación y opinión pública, que alineado al Plan Estratégico que actualmente vive la Institución y después de una reunión entre la directiva y el Profesor

Gabriel Velasco Gutiérrez, se dio por terminada la relación laboral”.

Al mismo tiempo, la directiva del Club Deportivo Toluca envió un mensaje al “Mago” Velasco, a quien agradecieron por su trabajo y compromiso al frente de la dirección técnica, al tiempo que le desearon buenos deseos para todo lo que venga en su carrera profesional.

“Agradecemos a Gabriel su entrega, responsabilidad y compromiso durante los cinco torneos que dirigió al Primer Equipo Femenil; asimismo le deseamos éxito en sus futuros proyectos personales y profesionales.

En las siguientes semanas se dará a conocer quién tomará este importante cargo dentro de nuestro Club”.

Se espera que en las próximas semanas el Club Deportivo Toluca dé a conocer quién tomará el puesto del “Mago” Velasco, que estuvo a cargo desde el 28 de noviembre del 2021 hasta el día de hoy.

El Salvador.- La delegación mexicana, compuesta por 16 deportistas, es parte de los 54 equipos nacionales que compiten en el Campeonato Mundial Juvenil de Surf, que se celebra del 3 al 13 de mayo en las regiones de El Sunzal y La Bocana en El Salvador.

En la modalidad Sub-18, compiten Kin Mateo Cadena, Nesher Monjarrez, Teo Sorrentino, Coral Bonilla, Joelle Ramírez y Zoe Scharer, mientras que la Sub-16 la componen Lukas Senkbeil, Sorrentino, Kalama Stratton, Maya Mateja, Nalua Ramírez y Ana Lyllia González. Tras un cerrado inicio de actividades en el evento, que se compone de seis rondas clasificatorias, los jóvenes surfistas cayeron a zona de repechaje en ambas divisiones,

los cuales arrancaron este miércoles, pero se mantienen con aspiraciones de llegar a la fase final.

En la Sub-16, el nacional Lukas Senkbeil se posicionó a la cabeza del Heat 3 del repechaje 1 con 16.43 puntos, con lo que superó a los representantes de Israel, Ucrania y El Salvador, mientras que, en la rama femenil, Maya Mateja se posicionó en el segundo lugar del Heat 4 del repechaje 2, solo por detrás de la estadounidense Olivia Storrer.

La actividad de los jóvenes surfistas mexicanos continuará este jueves 9 de mayo en el certamen que registra una participación récord tras recibir 442 atletas de 54 equipos, donde los conjuntos de Islas Vírgenes Británicas, Letonia, Lituania y Eslovaquia se presentan por primera vez.

Jueves 9 de mayo de 2024 Página 15 DEPORTES
Surfistas mexicanos disputan Campeonato Mundial Juvenil en El Salvador

Reportan accidente en la carretera Toluca-Tenango

Por: Fernanda Medina González

Tenango del Valle, Méx.- Un accidente automovilístico afectó la circulación sobre la carretera Toluca-Tenango del Valle. Las autoridades sólo reportaron daños materiales, a la altura del Puente de Mexicaltzingo. El accidente sucedió la tarde de este miércoles, en dirección al municipio de Tenango del Valle, dónde se reportó al menos un vehículo involucrado. Por este hecho, la policía pidió a los automovilistas tomar sus precauciones y optar por vías alternas para evitar otro accidente o para que puedan llegar a sus destinos. Hasta el momento, las autoridades refirieron que se desconocen las causas del accidente, sin embargo, tomaron conocimiento de la situación para esclarecer los hechos.

Vinculan a proceso a probable implicado en abuso sexual

Zumpango, Méx.- Un individuo identificado como Jesús “N” de 32 años, fue vinculado a proceso, luego de que la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) acreditó su probable intervención en el delito de abuso sexual en agravio de una adolescente de 15 años.Este individuo fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), tras haber ingresado a una vivienda en el Barrio de Santiago, en el municipio de Zumpango, donde le habría realizado tocamientos en el cuerpo a la víctima.

Una vez detenido fue presentado ante el Agente del Ministerio Público, quien inició la investigación correspondiente por el delito de abuso sexual y luego lo remitió ante el Órgano Jurisdiccional en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Zumpango. Con los datos de prueba aportados por el Representante Social, la Autoridad Judicial determinó iniciar proceso legal contra este individuo, además estableció tres meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada. Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una senten-

cia condenatoria en su contra. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a este individuo como posible implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado. Militar

Por: Fernanda Medina González

Ecatepec, Méx.- Un policía municipal de Ecatepec fue baleado cuando auxilió a una mujer que padecía violencia por parte de un militar, en la colonia La Panorámica. De acuerdo con los reportes, el presunto responsable fue detenido y portaba una credencial que lo acreditaba como subteniente de la Secretaría de la Defensa Nacional, con vigencia hasta febrero del año 2025.El homicidio se registró luego de que el agente municipal, Víctor Ángel Maldonado Alvarado, de 34 años de edad, acudió a brindar auxilio a la avenida Acueducto, por una denuncia de violencia de género.

Al llegar al sitio fue atacado a disparos por un hombre que, momentos antes, había agredido a su pareja sentimental frente a una tienda de abarrotes.

El sospechoso fue detenido horas más tarde mientras circulaba sobre la carretera

Lechería-Texcoco, a la altura de la colonia Héroes quinta sección. Al momento de la detención, el individuo portaba un arma de fuego tipo Ceska 9 milímetros, con la que le causó la muerte al agente de la policía municipal, además de cinco envoltorios con droga conocida como cristal.Ranferi “N” de 44 años de edad, fue trasladado a las oficinas de la Fiscalía estatal, donde se inició una carpeta de investigación en su contra.

Detienen a 8 sujetos por robo y usurpación de funciones, en Neza

Por: Eduardo Muñoz

Nezahualcóyotl, Méx.- Derivado de una denuncia ciudadana y gracias a la intervención coordinada de elementos de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl, la Policía Estatal y la Policía de Investigación de la Fiscalía del Estado de México, así como al patrullaje aéreo del helicóptero Coyote I, se concretó la detención de dos sujetos, quienes presuntamente se hacían pasar por elementos policiacos ministeriales mediante un automóvil con estrobos tipo patrulla, el cual utilizaban para intimidar y asaltar a sus víctimas. De igual forma, en el lugar fueron consignados otros tres individuos y tres menores de edad por resistencia ante la autoridad luego de relacionarse con los dos primeros.Así lo informó Vicente Ramírez García, titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana, quien explicó que, de acuerdo con el testimonio de la víctima, él junto con sus acompañantes se dirigía a Acapulco, Guerrero, cuando fueron interceptados por presuntos elementos policiacos a bordo de un automóvil Mazda color rojo, con estrobos tipo patrulla, quienes le indicaron que debía detenerse y le solicitaron sus documentos, posteriormente los intimidaron y los despojaron de sus pertenencias, para después darse a la fuga. Refirió que tras lo ocurrido, el agraviado realizó la denuncia, y por medio de un dispositivo electrónico logró localizar por medio del GPS a los delincuentes, quienes se encon-

traban en la colonia Vicente Villada, por lo cual solicitó de inmediato el apoyo de los elementos de la Policía Municipal para detener a sus agresores, auxilio que fue atendido por agentes de la Unidad de Mando C4, mismos que después recibieron un reporte de un automóvil con características similares al vehículo en cuestión. Ramírez García subrayó que ante los hechos, se llevó a cabo una acción coordinada entre la Policía Estatal y la Policía de Investigación de la Fiscalía del Estado de México, y la Policía Municipal de Nezahualcóyotl con el apoyo del helicóptero Coyote I para localizar el vehículo, el cual fue encontrado en calles de la colonia Vicente Villada. Precisó que luego de concretarse la detención de los sospechosos quienes responden a los nombres de Emanuel “N” y Leonardo “N” por el presunto robo cometido, además de la usurpación de funciones al contar con un automóvil con estrobos tipo patrulla; así como de Roberto “N”, Gustavo “N”, Cristopher “N”, y tres menores de edad quienes se resistieron e intentaron impedir la detención de los individuos.

Ecatepec
asesina a un policía en

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.