7-X-24

Page 1


Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar

*De acuerdo con la Coordinación General de Protección Civil y la Gestión Integral de Riesgos del Estado de México , el 90% de los municipios registra un fuerte problema por la falta de un Altas de Riesgo.

Pág. 9
Lunes 7 de octubre de 2024
Toluca, Estado de México

COPARMEX respalda revisión de la reforma al Poder Judicial

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- La Confederación Patronal de la República Mexicana, mostró su respaldo a la Suprema Corte de Justicia de

la Nación en la “histórica revisión” de la reforma al Poder Judicial de la Federación. En un comunicado emitido este domingo, se señaló que dicha revisión, aceptada por una mayoría de ocho votos contra tres, representa un acto trascendental que permitirá evaluar si la enmienda constitucional aprobada por el Congreso, vulnera la independencia judicial y la democracia de nuestro país. Asimismo, subraya la importancia de contar con un Poder Judicial “autónomo ante presiones políticas y económicas. La intervención de los ministros para analizar la impugnación de los jueces y magistrados, demuestra el compromiso de la Corte con el análisis riguroso de esta medida.

La COPARMEX aclaró que la resolución de la Corte emitida el pasado jueves “no está prejuzgando el fondo de la controversia, sino que está garantizando un proceso adecuado en el que se respeten las garantías procesales de las partes involucradas”. Agregó que la SCJN tiene no solo la facultad, sino la responsabilidad de revisar la constitucionalidad de cualquier reforma que afecte el equilibrio entre poderes, incluyendo aquellas que puedan comprometer la autonomía del Poder Judicial. El organismo empresarial, defendió que la acción de constitucionalidad aprobada garantiza que las modificaciones legislativas respeten los límites constitucionales y no vulneren los derechos fundamentales.

En el comunicado, la cúpula patronal del país también destacó que la revisión de esta reforma “establece un precedente fundamental para futuras modificaciones que intenten alterar las estructuras institucionales del país”.

Reafirmó también, la necesidad de un

“control judicial riguroso” sobre cualquier enmienda que pretenda modificar las bases del Estado de Derecho.

Reconoció que la revisión no solo es un procedimiento técnico, sino una oportunidad crucial para proteger las instituciones que salvaguardan la justicia en México, teniendo a la Constitución como el referente indispensable.

La Confederación Patronal de la República Mexicana consideró que, si se decide la posible suspensión de la reforma, “sería un paso firme en la defensa de la independencia judicial, un pilar indispensable para la democracia”.

Aseguró que la reforma al Poder Judicial ha generado “una gran incertidumbre”, entre los jueces y magistrados, la comunidad empresarial nacional e internacional y la sociedad civil.

Finalmente, COPARMEX exhortó a las autoridades competentes a proceder con responsabilidad y a escuchar las voces que han señalado los riesgos de esta reforma.

Iglesia llama a investigar asesinato de migrantes en operativo de SEDENA

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Este domingo, la Arquidiócesis de México pidió a las autoridades realizar una investigación “a fondo” del asesinato de seis migrantes en un operativo de la Secretaría de la Defensa Nacional en Chiapas, el pasado miércoles 3 de octubre.

En su editorial semanal Desde la Fe, también solicitó “al Estado mexicano que analice la presencia de las fuerzas militares en materia de control y revisión migratoria”.

En el texto, la Arquidiócesis aseguró que “los recientes sucesos en Chiapas nos duelen, pues cada migrante es un hijo de Dios que enfrenta realidades adversas, algunas de ellas desgarradoras, que los hacen vulnerables.

Duele saber que esa vulnerabilidad los pone en la mira del crimen organizado y los hace objeto de abusos de las autoridades, como ocurrió en el suceso que derivó en la muerte de varios migrantes durante un operativo militar”, expresó.

El grupo eclesiástico solicitó que se realice una investigación a fondo de este hecho y además, al Estado mexicano, que analice la presencia de las fuerzas militares en materia de control y revisión migratoria.

Asimismo, aseguró que, en México, según el Instituto Nacional de Migración, entre enero y mayo de 2024 se detectaron casi 1.4 millones de “personas en situación migratoria irregular”, provenientes de 77 países. En su publicación, destacó que “cada ser

humano posee una dignidad inalienable y los migrantes no son menos dignos que cualquier otra persona, sin importar raza, género, estatus, edad o creencias”. “Como Iglesia, “creemos en una

solución que incluya el acoger, proteger, promover e integrar a los migrantes. Creemos que cada encuentro con ellos es una oportunidad para reconocer y encontrar a Cristo mismo”, finalizó.

Más de 3 mil 300 profesionales de la salud apoyan a afectados por huracán “John”

Ciudad de México.- Por instrucciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, un total de tres mil 393 profesionales de la salud continúan con las labores sanitarias para proteger a la población en zonas afectadas por el paso del huracán John, en las regiones de la Costa Grande, la Costa Chica y el puerto de Acapulco, Guerrero. La Secretaría de Salud, en su función de cabeza del sector, coordina las acciones del Comando Operativo para la Seguridad en Salud, que incluye a la Secretaría de Salud del estado de Guerrero, instituciones prestadoras de servicios de atención médica, programas de salud colectiva, el Servicio

Nacional de Salud Pública y el Centro Estatal de Emergencias en Salud. Hasta el momento, se han brindado más de 13 mil atenciones médicas en clínicas y centros de salud, donde se reportan infecciones respiratorias agudas (IRA), enfermedad diarreica aguda (EDA), conjuntivitis, dermatosis y micosis. En las unidades hospitalarias se han proporcionado tres mil 851 consultas de urgencia, ambulatorias y de especialidad, y 213 de salud mental. Adicionalmente, el Servicio Nacional de Salud Pública (SNSP), coordinado por la Secretaría de Salud federal, ha desplegado a 117 promotores de salud, quienes han realizado 14 mil 316 acciones orientadas al cuidado de la salud y la promoción de hábitos higiénicos como lavado de manos, alimentación adecuada y medidas para la disposición de residuos. Al respecto, el director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, Gabriel García Rodríguez, quien desde el pasado 23 de setiembre coordina

las acciones de apoyo por parte de la dependencia, informó que sólo dos unidades médicas fijas reportaron daños en su infraestructura. Se trata de un centro de salud con servicios ampliados del IMSS-Bienestar, y la Unidad Médica Familiar (UMF) número 29 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); esta última, ya reincorporada en sus funciones.

Cabe recordar que en las zonas afectadas existen 682 unidades para la atención de primer nivel solamente por parte del IMSS-Bienestar, el IMSS y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), así como 40 unidades hospitalarias por parte de las tres instituciones.

El resto de las unidades médicas que estuvieron inhabilitadas por daños menores en plafones, filtraciones o inundaciones, y que sumaron solamente 13, ya están en posibilidad de reiniciar operaciones. Esto significa que la infraestructura hospitalaria funciona prácticamente en su totalidad.

El funcionario precisó que se brinda atención a la población de forma universal, sin importar que sea o no derechohabiente de alguna institución de salud, como el IMSS o el Issste.

Como parte de la infraestructura disponible para brindar atención a la población, se

encuentran dos mil 111 camas, así como 64 quirófanos en las unidades médicas de primero y segundo nivel del sector público de salud. También desde el 24 de septiembre, personal de enfermería de las tres instituciones ha realizado más de 14 mil acciones, desde la toma de signos vitales y medición de glucosa, hasta aplicación de medicamentos, curaciones y pruebas rápidas de lípidos, entre otras acciones.

Entre las prioridades de la Secretaría de Salud se encuentra el seguimiento para evitar la propagación de enfermedades derivadas de inundaciones como dengue y zika, así como padecimientos gastrointestinales, principalmente cólera; enfermedades dermatológicas como las micosis, entre otras, por lo que personal de salud aplica medidas en viviendas y refugios.

El plan de acción encabezado y coordinado por la Secretaría de Salud también incluye medidas de control larvario, nebulización espacial, nebulización térmica, vigilancia entomológica y eliminación de criaderos. Todas estas acciones se suman a los esfuerzos desplegados por el gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum, quien ha señalado también como prioridad el restablecimiento de agua potable y la rehabilitación de caminos, a fin de atender a la población de las zonas afectadas por el paso del huracán John.

Sheinbaum inicia estudios del Tren México-Pachuca

HPor: Fernanda Medina González

idalgo, Méx.- En Tizayuca, Hidalgo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum inició los estudios preliminares para la construcción del tren que conectará al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles con la ciudad de Pachuca.

Dicho tramo del tren tendrá una longitud de 64 kilómetros, beneficiará a unos 100 mil usuarios al día, tendrá una vía doble electrificada y unos 14 kilómetros correrán en un viaducto elevado.

En tanto, la inversión estimada del tramo del AIFA a Pachuca será de 44.3 mil millones de pesos, lo cual generará 125 mil empleos y 55.8 kilómetros de su recorrido serán en el derecho de vía ya existente.

Además, la construcción del tren estará a cargo del agrupamiento de ingenieros militares Felipe Ángeles, que tuvo a su cargo otras obras de infraestructura durante la anterior administración.

Para Sheinbaum, la infraestructura que construye la SEDENA son “obras de paz”.

“Nuestros ingenieros militares y el Ejército Mexicano construye paz en todo el país, por supuesto que hay Ejército, por su-

puesto que participa la Guardia Nacional, ahora como parte de la SEDENA, pero lo que todos queremos es la construcción de la paz y las obras públicas pues son parte esencial también de las labores de la SEDENA”, dijo la mandataria federal.

La morenista detalló que el Tren del AIFA a Pachuca estará completamente confinado, lo que requerirá la construcción de pasos a desnivel para permitir la movilidad mediante carreteras para autos y transporte público.

El trazo del tren atravesará los municipios de Zumpango, Tecamac, Nextlalpan, Temazcalapa, Tizayuca, Zapotlán, Zempoala, Villa de Tezontepec, Jaltocan, Pachuca y Mineral de Reforma. Tras concluir el tramo anunciado este domingo, se habrá completado el tren de la estación Buenavista, en la Ciudad de México a Pachuca, el cual tendrá una longitud total de 124 kilómetros. Aunque la ubicación de las estaciones aún está por definirse, se espera que la obra concluya a finales de 2026 para iniciar el periodo de pruebas y que entre en servicio en el primer trimestre de 2027. Al concluir, la titular ejecutiva insistió en que durante su administración no habrá regresiones en cuanto a los programas sociales, atención a la inseguridad ni en las reformas constitucionales recientemente aprobadas.

Fallece Ifigenia Martínez

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- La presidenta de la Cámara de Diputados e histórica política de izquierda en México, Ifigenia Martínez, murió este sábado, según confirmó la Presidenta Claudia Sheinbaum.

“El 2 de junio voté por Ifigenia Martínez, una mujer consecuente y de convicciones. El 1 de octubre recibí la banda presidencial de sus manos. Hoy nos dejó. Le envío a su familia, compañer@s y amig@s todo mi cariño y solidaridad. Hasta siempre querida maestra Ifigenia”, escribió la mandataria en redes sociales.

Ante el hecho, varios políticos han manifestado su pésame por la muerte de la luchadora social. “Con profundo pesar y dolor me entero del fallecimiento de mi amiga Ifigenia Martínez. Feminista y luchadora incansable de la lucha por nuestros derechos. Histórica líder quien fue testigo de cuando las mujeres en México pudimos votar por primera vez y que pudo entregar la banda.”, escribió la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez.

Ifigenia Martínez presidió la toma de protesta de la presidenta Claudia Sheinbaum ante la Cámara de Diputados. Martínez fue una pionera de la lucha de las mujeres por el ejercicio de sus derechos políticos, así como de la lucha de las izquierdas en México. Nació el 16 de junio de 1925, estudió Economía en la Universidad Nacional Autónoma de México, obtuvo una maestría en la Universidad de Harvard, con lo que se convirtió en la primera mexicana en obtener ese grado en esa institución educativa. Décadas después también obtuvo un doctorado en Economía, también en Harvard.

Asimismo, fue una de las cofundadoras de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe en 1950.

Posteriormente, fue profesora de Finanzas Públicas en su alma mater; también catedrática del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos e investigadora del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM; así como, en 1967 fue nombrada como directora de la Escue-

la Nacional de Economía de la máxima casa de estudios.La economista fue una de las fundadoras de la coalición llamada Frente Democrático Nacional, junto con Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, Porfirio Muñoz Ledo, el cual impulsó la campaña presidencial de Cárdenas. Martínez

fue la primera mujer electa como senadora por la Ciudad de México.

Además, en 2021 se le otorgó la condecoración del Senado de la República, Medalla Belisario Domínguez por su contribución a la justicia social y la equidad para la sociedad mexicana.

Pensiones y programas de bienestar están garantizados en México: Montiel

Ciudad de México.- Al refrendar el compromiso de trabajar por el bienestar de todas y todos los mexicanos, priorizando a los que más apoyo necesitan, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció que el próximo lunes 7 de octubre inicia el registro de la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años; y el censo casa por casa del programa para el cuidado de la salud de los derechohabientes de las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y con Discapacidad.

“Las mujeres que trabajaron en el campo, que no tenían un trabajo con seguridad social, hay que reconocérselos. Por ello esta pensión, porque las

mujeres han trabajado toda su vida. Por ello esta pensión reconoce ese esfuerzo, ese trabajo, porque gracias a ustedes las familias y toda la nación sale adelante.”

Al acompañar a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la gira en Jantetelco, Morelos, la secretaria Ariadna Montiel añadió que se cumple el compromiso de apoyar a las mujeres, por lo que, a partir del lunes 7 de octubre y hasta el 30 de noviembre, comienza el registro a la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años que reconoce su vida de trabajo y esfuerzo por sacar adelante a sus familias; el apoyo será de tres mil pesos bimestrales y se entregará a partir de enero de 2025 de manera directa y sin intermediarios, a través de la tarjeta del Banco del Bienestar.

Previamente, durante la visita de trabajo por la sierra de Huautla, informó que el registro iniciará en los Módulos de Bienestar con la incorporación de mujeres de 63 y 64 años, y de mujeres de 60 a 64 años que viven en los municipios con mayor población indígena, como un acto de justicia social para los pueblos originarios.

Para más información y consultar la ubicación de los Módulos del Bienes-

tar está disponible la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar

Para el registro debe presentarse en original y copia:

Identificación oficial vigente con fotografía (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial Inapam, carta de identidad).

Acta de nacimiento legible.

CURP (impresión reciente).

Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses: teléfono, luz, agua, predio).

Teléfono de contacto (celular y casa).

Llenar Formato de Bienestar (es totalmente gratuito, se entrega directamente en el Módulo de Bienestar).

El próximo lunes 7 de octubre también inicia el Censo de Salud y Bienestar casa por casa a derechohabientes de las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y con Discapacidad; los servidores de la nación los visitarán y harán un cuestionario de salud.

En enero se contratarán 20 mil especialistas enfermeras, médicos y promotores de la salud para que, a partir del próximo año, los adultos mayores y personas con discapacidad reciban atención adecuada en sus domicilios en todo el país. Ariadna Montiel destacó que las Pensiones y los Programas de Bienestar continuarán con el obje-

tivo de apoyar a las personas que más lo necesitan y consolidar sus derechos. Asimismo, celebró el compromiso de la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, de firmar la universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad para la población de cero a 64 años.

En la Unidad Deportiva “Manuel Alarcón”, ubicada en el municipio de Jantetelco, estado de Morelos, la titular de la Secretaría de Bienestar señaló que en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación continuará bajo el modelo del Humanismo Mexicano con un gobierno austero. También acompañaron a la presidenta de la República: la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcenas Ibarra; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina; el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán; el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo; la subsecretaria de Política Ambiental y Recursos Naturales, Marina Robles García; el subsecretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Juan Carlos Fuentes Orrala; el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López; y el presidente municipal de Jantetelco, Ángel Augusto Domínguez Sánchez.

OPINIÓN

AGENDA AMBIENTAL Y DEL AGUA DE CLAUDIA SHEINBAUM

Tanto en su discurso en el Congreso de la Unión como en el Zócalo capitalino, la presidenta Claudia Sheinbaum delineo la política en materia ambiental e hídrica de su sexenio. En lo personal, considero que es la primera ocasión en que el titular del poder ejecutivo menciona amplia y detalladamente su plan de plan de trabajo dando relevancia a lo ambiental. Sobre lo anterior vale la pena mencionar lo referente a la autonomía energética en que subrayó la importancia de avanzar hacia una mayor independencia energética mediante el uso de fuentes renovables. La prohibición del maíz transgénico y la “transformación de la contaminación” al convertir a la ciudad de Tula, la más contaminada del país, en la más limpia, mediante esquemas de Economía Circular.

Los puntos claves del proyecto son: construcción de plantas de tratamiento para sanear el río Tula, una gran planta de reciclaje de basura, que se ubicará en el terreno de la fallida refinería propuesta en el sexenio de Felpe Calderón, promoviendo la reutilización de materiales y reduciendo la

generación de desechos, el proyecto incluirá plantas de generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables como la solar y eólica, disminuyendo la dependencia de combustibles fósiles, También se realizarán acciones de restauración ecológica en la región como la reforestación y la creación de áreas verdes.

En materia hídrica refirió el acceso universal al agua potable, la gestión sostenible del agua y la protección de cuerpos de agua. Dentro de lo anterior, destaca el saneamiento de los tres ríos más contaminados del país: el Tula, ya mencionado, el río Lerma y se adivina que el tercero será el río Santiago. En lo concerniente a la contaminación atmosférica, mencionó la reducción de la misma en zonas metropolitanas como la de Monterrey. Mencionó la creación de un auto eléctrico 100% mexicano, en un “programa ambicioso de transición energética hacia fuentes renovables de energía que contribuya a disminuir los gases de efecto invernadero que provocan el cambio climático” aunque no explicó cómo y sí dijo que quería seguir apoyando a las compañías paraestatales de energía y petróleo, es decir C.F.E y PEMEX. Será interesante participar en los foros y actividades relacionadas a la integración del Plan de Desarrollo 2024 – 2030 del gobierno federal.

PIENSA GLOBALMENTE, ACTÚA LOCALMENTE

Debido a la transmisión de los informes regionales de la gobernadora del Estado de México, no se llevó a cabo la transmisión de la entrevista realizada a un servidor en el programa Voces del Agua, misma que se reprogramó para el próximo 22 de octubre a las 11:30 A.M. por Radio Mexiquense. Por ahí nos escuchamos. Recuerden #SalvemosOjuelos. Para mayor interacción los invito a seguirme en redes sociales Facebook: Ing. Luis Eduardo Mejía Pedrero. Comentarios al correo luislalo@yahoo.com.mx Instagram @mejiapedrero Twitter @cuencalerma

Descubren un nuevo actor de amenazas que abusa de servicios en la nube

Por: Laura Velásquez Ramírez

Ciudad de México, Méx.- Durante la reciente conferencia de Virus Bulletin, el equipo de investigación de ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, presentó su análisis a varias campañas dirigidas a instituciones gubernamentales en Tailandia, a partir de 2023.

Dicha investigación reveló que estos ataques utilizaban componentes renovados del grupo de amenazas persistentes avanzadas (APT) Mustang Panda, de origen chino, e identificó un nuevo actor de amenazas, al que ESET denominó CeranaKeeper, que abusa de proveedores de servicios como Pastebin, Dropbox, OneDrive y GitHub para ejecutar comandos en equipos comprometidos y filtrar documentos confidenciales.

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 7 de octubre de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

CeranaKeeper ha estado activo al menos desde principios de 2022, dirigiéndose principalmente a entidades gubernamentales de países asiáticos como Tailandia, Myanmar, Filipinas, Japón y Taiwán. Se destacó la caza de datos del grupo, cuyos atacantes despliegan una amplia gama de herramientas destinadas a extraer la mayor cantidad de información posible de las redes comprometidas.

Puntos clave de esta investigación son: El equipo de investigación de ESET descubrió un nuevo actor de amenazas de origen chino; CeranaKeeper, dirigido a instituciones gubernamentales en Tailandia.

Algunas de sus herramientas fueron atribuidas previamente a Mustang Panda por otros investigadores; Abusa de servicios en la nube y de intercambio de archivos populares y legítimos, como Dropbox y OneDrive, para implementar backdoors y herramientas de extracción personalizadas. El grupo actualiza constantemente su backdoor para evadir la detección y diversifica sus métodos para ayudar a la exfiltración masiva de datos; utiliza las funciones de solicitud de extracción y comentario de problemas de GitHub para crear un shell inverso sigiloso, aprovechando GitHub, una popular plataforma en línea para compartir y colaborar en código.

“CeranaKeeper, el actor de la amenaza

que está detrás de los ataques al gobierno tailandés, parece especialmente implacable, ya que la plétora de herramientas y técnicas que utiliza el grupo sigue evolucionando a gran velocidad. Los operadores escriben y reescriben su conjunto de herramientas según las necesidades de sus operaciones y reaccionan con bastante rapidez para seguir evitando ser detectados. El objetivo de este grupo es cosechar tantos archivos como sea posible y para ello desarrolla componentes específicos. CeranaKeeper utiliza la nube y servicios de intercambio de archivos para la exfiltración y probablemente se basa en el hecho de que el tráfico a estos servicios populares en su mayoría parecería legítimo y sería más difícil de bloquear cuando se identifica.”, comentó Romain Dumont, Malware Researcher de ESET. En la operación analizada por ESET, el grupo convirtió las máquinas comprometidas en servidores de actualización, ideó una novedosa técnica que utilizaba las funciones de solicitud de extracción y comentario de incidencias de GitHub para crear un shell inverso sigiloso, y desplegó componentes de recolección de un solo uso al recopilar

árboles de archivos enteros. Desde ESET consideran que el uso de señuelos políticos y componentes PlugX es obra de MustangPanda. A pesar de algunas similitudes en sus actividades (objetivos de carga lateral similares, formato de archivo), observaron diferencias organizativas y técnicas entre los dos grupos, como diferencias en sus conjuntos de herramientas, infraestructura, prácticas operativas y campañas. También identificaron diferencias en la forma en que ambos grupos realizan tareas similares.

“A lo largo de la investigación, ESET estableció fuertes conexiones entre los conjuntos de herramientas previamente documentados y los nuevos y un actor de amenazas común. La revisión de las tácticas, técnicas y procedimientos (TTP), el código y las discrepancias de infraestructura llevaron a creer que era necesario rastrear CeranaKeeper y MustangPanda como dos entidades separadas. Sin embargo, ambos grupos de origen chino podrían estar compartiendo información y un subconjunto de herramientas por un interés común o a través del mismo tercero”, dijo.

Ivette Topete recorrió Cerro del Sacromonte en Amecameca

Por: Ricardo Espejel Arellano

Amecameca, Méx.- La alcaldesa Dra. Ivette Topete García, en compañía del Director de Gestión Integral de Riesgos de Protección Civil Estatal, Gilbert Ernesto Suárez, y funcionarios de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Protección Civil y Obras Públicas municipales, realizaron un recorrido por el cerro del Sacromonte. Ello, para evaluar las grietas que se han presentado en diferentes zonas y algunos deslaves de tierra, que pudieran poner en riesgo a la población que acude a visitar el santuario del Señor del Sacromonte, que se encuentra en la parte alta del cerro y observar el estado actual por

las constantes lluvias.

Durante la visita, la alcaldesa Topete García hizo un llamado a las familias que residen en las colindancias del cerro, para extremar precauciones y estar atentas a las indicaciones que emita Protección Civil estatal y municipal en la prevención de riesgos, ya que está latente algún deslave por la constante humedad de la tierra por las lluvias permanentes.

Las autoridades estatales y municipales determinaron cerrar temporalmente el acceso al cerro del Señor del Sacromonte, debido a las condiciones de riesgo que prevalecen y se estableció un cerco de seguridad para prevenir que automovilistas y deportistas accedan al cerro, con el fin de minimizar cualquier riesgo potencial.

Toluca reconoce los 75 años de su Arquidiócesis

Toluca, Méx.- La Arquidiócesis de Toluca conmemora sus 75 años con un ciclo de conferencias que destacan la historia, tradición y espiritualidad que hacen tan atractiva a la capital mexiquense para el turismo religioso, consolidándola como un destino lleno de conocimientos que enriquecen a los visitantes.

El jefe del Departamento de Asuntos Religiosos del Ayuntamiento, Rafael Pérez Gutiérrez, y el cronista municipal, Gerardo Novo Valencia, acompañaron al arzobispo metropolitano de esta circunscripción eclesiástica, monseñor Raúl Gómez González en la inauguración de este importante evento en la majestuosa Catedral. Pues, gracias al trabajo en equipo

entre el gobierno municipal, la Arquidiócesis de Toluca y CulturArte se ha trabajado en la Reconciliación y el impulso de la cultura y el arte con grandes producciones de la Orquesta Filarmónica de Toluca (OFiT). Es importante destacar que este ciclo de conferencias explora la rica historia y tradición de esta provincia eclesiástica, así como su impacto en la vida espiritual y cultural de la región. Las próximas actividades se llevarán a cabo el próximo martes 29 de octubre con temas como Conquista y evangelización; Toluca como parte del marquesado del Valle y Presencia Franciscana, presencia Agustina. Se invita a la ciudadanía a consultar la página de la Catedral para conocer el calendario de conferencias.

La intensa lluvia no fue impedimento para que la afición escarlata repitiera el ritual de asistir al estadio “Nemesio Diez”, en el que nuestro querido Toluca midió fuerzas ante los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México.

El estadio estaba repleto, “La Cumbia de los Trapos” perfectamente entonada por el respetable, era el preámbulo del inicio de un partido que desde los primeros segundos fue condicionado por un error que cometió el portero VOLPI y que aprovechó “El Chino” HUERTA que anotó para enmudecer a la afición escarlata. Los locales tuvieron que remar contra corriente y no solo contra un equipo capitalino que estaba bien parado y se defendía correctamente, sino contra una cancha complicada por la lluvia que genera que el manejo del balón sea más difícil y riesgoso.

Sin embargo, apareció la figura que le da esperanza al equipo escarlata y con un fuerte disparo desde los linderos del área, PAULINHO logró anidar el balón en el fondo de las redes y colgar en los cartones el uno a uno. Antes de que concluyera el primer tiempo, los Diablos estrellaron el esférico en el poste en varias ocasiones, pero para la parte complementaria, el juego perdió intensidad, primero porque los Pumas se plantaron bien atrás, buscando un contragolpe y segundo, porque al Toluca le faltó coraje e inteligencia para ir hacia adelante y buscar la anotación que diera los tres puntos.

De esta forma, el Toluca se ve obligado a seguir trabajando, para aprovechar a su costosa plantilla y evitar caer en esos baches emocionales que a lo largo del torneo han costado puntos, ya que finalmente tienen todo para estar en la cima de la tabla y buscar el campeonato.

LA GRÁFICA DE HOY

De mi buen amigo CARLOS CASTILLO, son de la presentación del libro “Pereda, El Diablo Mayor” de don GUILLERMO GARDUÑO RAMÍREZ, que se llevó a cabo en la Feria Internacional del Libro Estado de México, un emotivo evento donde don VICENTE PEREDA MIER, fue reconocido por su aportación al Club Deportivo Toluca y que lo hace uno de los jugadores más importantes de su historia.

De la pluma del extraordinario periodista GARDUÑO RAMÍREZ, quien es el principal vocero del Toluca por sus diversos libros, obras y relatos, podemos conocer a fondo a don VICENTE PEREDA, que es uno de los principales orgullos deportivos de nuestra tierra y que ayer se mostró emocionado por las muestras de cariño de quienes llenamos el salón donde se presentó el libro. Don GUILLERMO explicó momentos emotivos y especiales del legado deportivo y humano de PEREDA, quien de igual forma compartió lo que para él representó ser jugador del Toluca, una historia que se reforzó con la voz e imágenes que mostró el fotoperiodista y querido amigo JUAN ENRÍQUEZ y el periodista JUAN CARLOS CARTAGENA

En lo personal agradezco con el corazón a don GUILLERMO GARDUÑO que me haya dado la oportunidad de escribir el prólogo de su obra y permitirme ser parte de esta historia tan emotiva que representa don VICENTE PEREDA, “El Diablo Mayor”, uno de los mejores jugadores de México y del Toluca, el compadrito de mi padre y un ser humano excepcional que se ganó el cariño de toda una afición y la gente. Así que muchas felicidades por este significativo libro a don GUILLERMO GARDUÑO y don VICENTE PEREDA, pues su historia plasmada en el papel es un justo homenaje a lo que ha construido a lo largo de su vida, por ello, es que ayer uno de los momentos más significativos fue cuando su sobrina agradeció a nombre de toda su familia lo que les ha dejado como legado y el hecho de que siempre los ha apoyado, lo que nos habla no solo del gran jugador de futbol, sino de un ser humano que sembró amor y amistad, algo que afortunadamente hoy está cosechando.

Y VA DE CUENTO

En un pueblo por Tenancingo se está construyendo una carretera. Un pueblerino se sentaba largas horas a ver como se realizaba la obra cuando se le acerca un ingeniero y le dice: Hola, soy SERGIO NADER, el ingeniero que hizo los estudios y encargado de la obra y la maquinaria.

El pueblerino le responde: Hola, yo soy LEO DÍAZ, habitante del pueblo.

Y SERGIO le dice: Veo que nunca habías visto como se hace una carretera moderna, dime, ¿cómo hacen las carreteras en tu pueblo?

LEO le responde: Bueno, en mi pueblo cuando queremos hacer una carretera de un pueblo a otro soltamos un burro viejo y el animal escoge el camino más corto y más seguro y por ese camino hacemos la carretera…

El ingeniero vuelve a preguntar: ¿Y qué pasa si no tienen un burro?

A lo que le dice: ¡Llamamos a un ingeniero!

HASTA mañana con más GRILLANDO.

Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com

EDOMEX

Inaugura Cerqueda Rebollo un centro de atención para autistas

Por: Eduardo Muñoz

Nezahualcóyotl, Méx.- Como parte de los esfuerzos para garantizar el bienestar y la salud de niñas, niños y adolescentes de Nezahualcóyotl que se encuentran dentro del trastorno del espectro autista, el presidente municipal, Adolfo Cerqueda Rebollo, inauguró el Centro Municipal de Atención para Personas con Autismo, el cual es el primero en su tipo en el Estado de México, avalado por el Centro Autismo Teletón (CAT) de dicha fundación.

El alcalde informó que este primer Centro, que está a cargo del Sistema Municipal DIF Nezahualcóyotl, ubicado en calle Tacopantzin, entre calle Calpulalpan y Cerrada (UTN), en la Unidad Rey Neza, el cual es un espacio rehabilitado de 700 metros cuadrados y está acondicionado con aulas equipadas; espacios al aire libre con superficie amortiguante; salones para llevar a cabo terapia familiar, además de contar con el material necesario para recibir a las niñas y niños que observan un

diagnóstico de autismo.Detalló que este nuevo espacio cuenta con un grupo multidisciplinario de profesionales que brindan una terapia personalizada, basada en metodologías de ambiente estructurado y apoyo conductual positivo, beneficiando las áreas de comunicación, conducta, socialización, vida diaria, integración sensorial y habilidades académico-funcionales de las niñas, niños y adolescentes con autismo, con el objetivo de mejorar su calidad de vida.

Indicó que en una primera etapa el Centro Municipal de Atención a Personas con Autismo atenderá solo a niñas y niños, pero en un futuro se buscará que apoye a jóvenes y adultos, por lo que por el momento ya están abiertas las inscripciones para quien requiera los servicios que se ofrecen en este lugar.

Subrayó que las y los terapeutas pasaron por un proceso exhaustivo de selección para, posteriormente, recibir la capacitación técnica y humana del personal calificado del CAT de la

fundación Teletón, por ello se trata del primer Centro de Atención para Personas con Autismo avalado por dicha institución.

Cerqueda destacó que a través de un plan individualizado y atención de forma grupal, la terapia permite desarrollar habilidades secundarias, tales como autorregulación o socialización en las y los niños, lo que les permite afrontar los retos de la vida diaria de una mejor manera; asímismo, se incluye a las familias como soporte en la terapia, para afianzar los lazos de confianza y comprender más a fondo la neurodivergencia de sus hijas e hijos. Señaló que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que la incidencia del autismo a nivel mundial es de uno de cada 100 nacimientos, y no es considerado una enfermedad, sino una condición de neurodivergencia, además de que en la actualidad no existe un examen médico para el autismo; el diagnóstico se basa en el comportamiento observado y en exámenes educativos y psicológicos

Transforman Jornadas DIFEM la vida de 21 mil mexiquenses

Jiquipilco, Méx.- A través de las Jornadas DIFEM, programa impulsado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México ha beneficiado a más de 21 mil personas, en 27 municipios.

Es el caso de Gonzalo Santa Cruz Arzate, persona amputada por diabetes, recibió una silla de ruedas; y Joaquín Navarrete Medina, campesino del municipio de Jiquipilco, obtuvo paquetes de semillas de hortalizas.

Este programa, que inició en febrero de 2024, es una estrategia que permite a Karina Labastida Sotelo, Directora General del organismo, acercar servicios asistenciales como consultas médicas y odontológicas, asesoría nutricional

y jurídica, talleres y conferencias a los habitantes de las comunidades más alejadas, de forma gratuita, para mejorar la calidad de vida de la población. Al realizar esta jornada en los municipios de Jiquipilco y Jocotitlán, al norte del estado, autoridades municipales y servidores públicos del DIF mexiquense atendieron a familias en estado de vulnerabilidad, ampliando la entrega de programas, servicios y apoyos. En el municipio de Jiquipilco, Rocío Pérez Andrade, Directora de Prevención y Bienestar Familiar del DIFEM, agradeció la participación de los municipios para fortalecer los esfuerzos en la construcción de comunidades más saludables y seguras, con el fin de no dejar a nadie atrás ni a nadie afuera.

Secretaría de Salud alista las
para la temporada invernal en

Por: Sergio Nader O.

Ocoyoacac, Méx.- La secretaria de Salud, Macarena Montoya Olvera informó que en el Estado de México va a comenzar la temporada invernal; y con ello, inicia la implementación de vacunación de invierno para evitar la propagación y aumento de las enfermedades de vía respiratorias que pueden provocarse en estas fechas, como son la gripe estacionaria, influenza, el COVID 19, entre otras.

En entrevista, refirió que en esta temporada estarán atendiendo las cuestiones de infecciones que puedan presentarse también en pacientes con algún cuadro de asma, una enfermedad pulmonar obstructiva, entre otras afecciones.

La funcionaria destacó que la Secretaría de Salud estará atenta para que se concientice a la población a que se aplique las vacunas necesarias para su protección.

En este sentido, aseguró que se tienen suficientes vacunas que continuarán llegando al Estado de México y se encuentran protegidas en lo que es la red de frío más grande a nivel nacional con la que cuenta la entidad.

Informó que la semana pasada fue inaugurada la cámara fría híbrida en el Estado de México, que es la primera a nivel nacional con tecnología como sensores internos, para saber si hay una variación en la temperatura donde están los biológicos.

“Para tener obviamente una cuestión rápida para atención, también tiene una notificación instantánea de cualquier variación de temperatura a nivel de lo que sería mensajería telefónica, para que en el momento podamos estar alertas”, dijo.

Asimismo, informó que cuenta con un área de enfriamiento que se le denomina híbrida porque está formada por dos compartimientos, el primero tiene la posibilidad de enfriar de 2 a 8 grados abajo de la temperatura; y el compartimiento posterior hasta menos de 20 grados centígrados, lo que permite que varios de los biológicos se puedan guardar a esa temperatura para que su composición no se pierda.

vacunas

EdoMéx

“Lo que no se tiene en ningún otro estado, lo tenemos gracias al liderazgo de nuestra gobernadora la maestra Delfina Gómez Álvarez. Hoy en día lo tenemos en el Estado de México y estaremos haciendo mucho más acciones para proteger a toda la población; la cadena de frío está garantizada porque además cuenta con estándares de calidad ya aprobados”, explicó.

Refirió que la campaña de vacunación comenzará en noviembre y el número de biológicos los tendrán en próximos días, porque aún siguen llegando para poder cubrir la demanda de mexiquenses que serán vacunados.

Respecto a los casos de COVID-19 que se tienen en la entidad, refirió que son casos controlados que, comparados con la semana epidemiológica del año pasado, están muy por debajo. “Son casos leves que se atienden de forma ambulatoria, esto es ya como si fuera un resfriado común; sí da la prueba positiva, pero se da con medicamento que se van a casa y no pasa mayor situación, que es lo que es la evolución natural de las enfermedades ante cualquier pandemia. Obviamente el COVID llegó para quedarse, pero ya está en una etapa de que es una enfermedad poco grave”, aseguró.

Somos

el

único municipio que paga los daños por baches: Flores

Por: Sergio Nader O.

Metepec, Méx.- “Somos el único municipio del país que te paga los daños a tu auto por los baches. Si se te amuela la llanta, te la pagamos”, destacó el presidente municipal Fernando Flores Fernández al informar que se tienen importantes avances en los trabajos de bacheo en el municipio. En entrevista, dijo que durante esta temporada la lluvia está suavizando el subsuelo, que cuando se agrieta se hace un hoyo llamado bache, por lo que a través de las brigadas que se realizan de manera diaria, se da atención a las calles y avenidas de todo el municipio. “Estamos reparando los baches, estamos todos los días recorriendo las calles”, dijo.

Sin embargo, reconoció que hay tramos que presentan un gran deterioro, por lo que no van a parar los trabajos de reparación de la carpeta asfáltica, ya que debido a las precipitaciones pluviales continúan apareciendo estos baches que causan afectaciones a quienes transitan por el territorio municipal.

Ante esto, recordó que en Metepec se implementó el pago de daños por baches que, al momento, cuenta con 37 personas que recibirán el apoyo, debido a que cumplen con los requisitos como tener cubierto su pago de predial y agua, los cuales recibirán hasta 10 mil pesos por las afectaciones que presenten. Refirió que han reportado daños 200 personas a la aplicación Metepec *7311, pero solamente estás 37 serán beneficiadas, ya que la mayoría de los demás accidentes corresponden a Paseo Tollocan u otras vías primarias que forman parte de los caminos que son atendidos por el gobierno estatal y federal.

En este sentido, recordó que al Ayuntamiento de Metepec solo le corresponden las vías secundarias para su atención, que es donde han resultado con daños los autos y recibido el beneficio por parte de la alcaldía.

El munícipe adelanto que, para esta próxima semana realizará una firma de convenio para que el Ayuntamiento de Metepec pueda entrar a las vías primarias para su atención, en donde el gobierno estatal dará el material, “y nosotros vamos a empezar a chambear, porque es importante, por ejemplo, pasas

avenida tecnológico y se te puede ponchar una llanta por los hoyos que hay, si yo me meto a arreglar Avenida Tecnológico, es desvío de recursos; entonces tenemos más de nueve avenidas principales en Metepec que no son del municipio y yo no me puedo meter, ni siquiera levantar una rejilla, porque estoy cometiendo desvío; por lo que vamos a firmar este convenio con la Junta de Caminos para entrarle a la atención”, explicó el alcalde.

Refirió que con esta medida, será más fácil tener un control del bacheo en los 70 km cuadrados que comprenden al municipio. “No tenemos hoy un conteo de baches porque no ha parado de llover, tenemos bastantes baches y los estamos atendiendo todo el tiempo. Todo el tiempo está la brigada, todo el tiempo están obras públicas, este lunes entra una máquina nueva, entonces no podemos parar de atender nosotros. Además que gran parte de las vías que son más circuladas pertenecen al gobierno del estado, por eso lo importante de la firma de este convenio, para que hagamos esa colaboración, el gobierno del Estado con nosotros”, concluyó.

Alcalde de Tlalnepantla pone en marcha

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- Este fin de semana, el presidente municipal Marco Antonio Rodríguez Hurtado supervisó la puesta en marcha del Operativo “Alcoholímetro 2024”. El programa “Conduce sin alcohol” será itinerante en el municipio los días viernes y sábados, tanto en zona poniente, como zona oriente y durará hasta el mes de diciembre.

La pena por conducir bajo los efectos de bebidas embriagantes es un arresto de 12 a 24 horas, el cual será inconmutable, según el grado de alcohol que arrojen en la prueba.

En el operativo participan Seguridad Pública y Tránsito, Movilidad, Justicia Cívica y Derechos Humanos.

Al respecto, el alcalde Marco Antonio Rodríguez Hurtado, mencionó: “hoy damos inicio al programa de alcoholímetro en nuestro municipio, tal como ya lo hemos hecho en años anteriores, quiero agradecer a Rubén, Director de Gobierno estatal por acompañarnos. Este es un programa que tiene que ver con la prevención, la concientización de nuestros ciudadanos, estamos en los meses de mucha actividad, de muchas festividades, por eso, con la coordinación de las diferentes áreas del gobierno municipal como Seguridad Pública, Tránsito, Protección Civil, Derechos Humanos, así como las áreas de Conciliación y Movilidad, evitaremos cualquier accidente que lesione o termine con la vida de los ciudadanos”.

“El programa estará hasta el mes de diciembre y todas las áreas involucradas tenemos la responsabilidad

de siempre pensar en nuestros ciudadanos de una manera consciente, por eso estamos aquí. A todos los vecinos les decimos que en Tlalnepantla y a nuestro gobierno y en coordinación con el estado, lo fundamental es pensar a favor de nuestra población, les pido a todos los funcionarios que actuemos con la seriedad, con la responsabilidad que este importante programa conlleva”, puntualizó.

El operativo inició en avenida Hidalgo, a la altura de las instalaciones de Protección Civil, con el propósito de prevenir y disminuir los accidentes de tránsito provocados por conducir en estado de ebriedad, que ponen en riesgo la vida de los peatones y los automovilistas.

Rodríguez Hurtado, mencionó que durante la implementación del programa no habrá consideración alguna para los servidores públicos del municipio o choferes de diversas áreas de Gobierno que conduzcan las unidades con logotipos oficiales bajo efectos del alcohol, ya que se trata de no sólo reducir los accidentes, sino ser ejemplo y evitar cualquier afectación a terceros.

Este programa pretende que todos los ciudadanos tengan la conciencia de lo importante que es prevenir, ya que un percance o accidente, lesiona a quien maneja y puede llegar afectar de manera irreparable a familias que circulan por el municipio. Se pone a disposición de toda la ciudadanía, el número de emergencias 911 o 089 Denuncia Anónima, así como a los teléfonos 55 5565 3638 Bomberos Poniente 55 6235 1707; Bomberos Oriente 55 5714 5077 ;C4 zona Oriente 55 5366 4444 ;C4 zona Poniente) y a las redes sociales oficiales @Gob_Tallen.

Implementa SEMOV supervisión del Circuito Exterior Mexiquense y Autopista Viaducto Bicentenario

Naucalpan, Méx.- El Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría de Movilidad (Semov), integró un grupo de Supervisores Externos de Operación para verificar que el Circuito Exterior Mexiquense y la Autopista Viaducto Bicentenario operen en óptimas condiciones y dar seguridad a los usuarios. Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad informó que la figura del Supervisor Exterior de Operación se implementó por vez primera en la presente administración, con el fin de hacer transparente y eficiente la infraestructura carretera de las autopistas de cuota a cargo del Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México (SAASCAEM).

Detalló que los supervisores son un grupo técnico especializado conformado por expertos en geotecnia, conservación, auditoria de aforo y logística, que trabajarán en conjunto con los concesionarios para asegurar la calidad de los servicios y optimizar las condiciones físicas de la infraestructura vial, en el caso

del Circuito Exterior Mexiquense, cubrirán 110.78 kilómetros y en la Autopista Viaducto Bicentenario, 21.42 kilómetros.

Roberto Carlos Álvarez Juárez, Director General de SAASCAEM, señaló que esta figura se creó en el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, para cubrir los más de 400 kilómetros de infraestructura vial de cuota, y entre sus principales actividades se encuentra la revisión anual de programas, presupuestos y del sistema de gestión. Así como el acompañamiento durante las evaluaciones del estado físico y funcional de la infraestructura; el apoyo en inspecciones especializadas del pavimento y señalización; además del seguimiento financiero de concesiones, incluyendo aforo e ingresos, precisó Álvarez Juárez. Agregó que también tienen la encomienda de realizar revisiones anuales del señalamiento vial y derecho de vía, con propuestas de mejora, así como la revisión técnica de permisos y dictaminación de accidentes graves, así como la verificación de la seguridad, fluidez y confiabilidad del tránsito de los usuarios, entre otros.

Calzado chino provoca pérdidas millonarias al calzado mexiquense

SPor: Laura Velásquez Ramírez

an Mateo Atenco, Méx.- De acuerdo con organismos empresariales, la entrada y venta de calzado de origen chino en México representa más del 50 por ciento de las ventas totales, lo que ha provocado el desplazamiento de los productores nacionales y generado pérdidas multimillonarias al sector de calzado del Estado de México. Esto no solo se debe a las importaciones masivas de tenis, botas y sandalias, sino de la importación hormiga que ingresa al país a través de las plataformas digitales, lo que indudablemente lacera la actividad nacional y entre ellas, la mexiquense, ya que en el municipio de San Mateo Atenco la producción de calzado es la principal actividad económica.

El sector empresarial precisó que la industria del calzado sigue siendo un importante impulsor del desarrollo económico a nivel nacional, y en particular para el Estado de México, con los municipios que tienen una producción importante en la materia, ya que en San Mateo Atenco se concentran más de 2 mil 500 productores de calzado.

Estimaciones del sector indican que en 2023, la importación de calzado a través de plataformas digita-

Con éxito se celebró el Festival “Chocolate, Pan y Vino”, en el Parque Naucalli

NPor: Irma Eslava

aucalpan, Méx.- La elaboración de distintos productos con el tradicional chocolate, el pan, el vino y el queso, fueron apreciados por los miles de visitantes, que este fin de semana asistieron a la Festival ‘Chocolate, Pan y Vino’, en el Parque Naucalli. La alcaldesa Angélica Moya inauguró el festival, que en esta ocasión tuvo como protagonista al cacao, considerado como un alimento ancestral.

En la Plaza Central del Parque Naucalli, parejas, familias y grupos de amigos se dieron cita para degustar una gran oferta gastronómica y cultural.

Al dirigirse a los expositores del festival, que continuará hasta este lunes, la alcaldesa les auguró gran éxito, “queremos que sus productos no solamente sean vendidos, queremos que sean saboreados, apreciados por quienes asistan a cada uno de los stands para que sepan de qué estamos hablando, cada producto tiene su historia, tiene un final feliz y tiene un buen comienzo”.

Recordó que al iniciar su administración en 2022, pocos confiaban en el fortalecimiento de la cultura, principalmente porque el gobierno anterior dejó en ruinas al parque Naucalli. “No funcionaba al igual que muchos otros espacios, pero poco a poco y con mucha paciencia nos fuimos levantando, le dimos a Naucalpan lo mejor que teníamos, poner orden en la casa

ante el caos que nos heredaron”.

Moya Marín habló sobre el notable trabajo que realizan las y los artesanos naucalpenses y destacó: “la importancia de lo hecho a mano, así como se levantó Naucalpan, con las manos de los vecinos, sus productos tienen su propia historia, algo que no tienen aquellos que son fabricados en serie”.

Por su parte, el titular de la Dirección General de Desarrollo y Fomento Económico, Juan Bracho Ahumada, explicó que en este festival participan 73 expositores, 15 de vino, 22 de chocolate, ocho de queso, ocho de comida y 20 artesanos naucalpenses, con el objetivo de fomentar la cultura culinaria, del vino y detonar el turismo en Naucalpan. El funcionario mencionó que a través del programa Microcréditos San Bartolo Naucalpan, se brinda apoyo a los artesanos del municipio, para que cuenten con más recursos que les permitan dar mayor visibilidad a sus creaciones, mismas que son motivo de orgullo y otorgan un gran sentido de identidad y pertenencia.

Antonio Calvillo Ibarra, director de la Casa del Vino, agradeció a la alcaldesa y funcionarios municipales el apoyo brindado para la realización de esta actividad 100 por ciento familiar, que tiene como antecedente dos ediciones exitosas del Festival Cultural del Vino y el Queso, y ahora cuenta con expositores del chocolate, producto referente de la historia y cultura de México.

les ganó mercado y alcanzó un monto superior a los 4 mil millones de dólares sin pagos correspondientes de aranceles; y la situación es similar en las tiendas de productos asiáticos que evaden el pago de impuestos cuando la paquetería es menor a 50 dólares, de ahí que, las plataformas asiáticas que importan miles y miles de dólares todos los días y que dejan un hueco no sólo al erario público, sino la generación de fuentes de empleo al desarrollo de las empresas locales. Ante este contexto, recientemente se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la aplicación de cuotas compensatorias del 17.99 por ciento a la importación de calzado chino, lo que abre una oportunidad para el mercado nacional de mejorar sus condiciones de competitividad, no obstante está debe estar acompañada con un esquema de capacitación, diseño y mejora de la calidad de los servicios que se tienen a nivel nacional.

El complemento compensatorio se suma a los aranceles tope del 35 por ciento que ya son aplicados, el 16 por ciento de IVA, lo que permitirá reducir la importación de calzado, principalmente asiático, pero que aplica a la generalidad de zapatos que ingresan al país de otras latitudes.

Facilita IMEVIS regularización de vivienda en el EdoMéx

Valle De Bravo, Méx.- Las acciones que realiza el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez para dar certeza jurídica a la tenencia de la tierra para uso habitacional están transformando la vida los mexiquenses y ahora, con un título de propiedad o posesión, más de 2 mil 700 familias pueden heredar o regularizar el patrimonio familiar, tal como lo hicieron la señora Bibiana Aguilar y sus hermanos. “Somos cuatro hermanos los que realizamos el proceso, este terreno digamos que nos lo dieron mis papás y ahorita ya cada uno tiene sus papeles; mis papás ya están tranquilos porque ya todo está a nombre de cada uno, y ya están tranquilos porque no va a haber reclamos de herencias”, comentó esta ama de casa que vive en Valle de Bravo.

El Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis), órgano sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), es el responsable de dar certeza jurídica al patrimonio de las familias mexiquenses, con asesorías gratuitas para iniciar el trámite. El Imevis mantiene una colaboración interinstitucional con el Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex) y el Instituto de la Función Registral (IFREM), además de tener 124 convenios de colaboración firmados con igual número de Ayuntamientos, lo que le permite ofrecer a las familias mexiquenses trámites de regularización fáciles y a muy bajo costo. Del total de títulos entregados, el 50 por ciento han sido para mujeres, quienes ya pueden acceder a servicios públicos, verán incrementado el valor de su hogar y se les facilitarán los procesos de transmisión de la propiedad como venta, donación o herencia.

La señora Bibiana es una de esas beneficiarias que se acercó al Imevis y ahora tiene el respaldo de una propiedad a su nombre para mejorar la calidad de vida de ella y su familia. “Después de un proceso de aproximadamente siete meses, tengo mi título de propiedad y ya estoy contenta porque por fin siento que ya es mi propiedad, ya no tengo peligro de que alguien llegue y lo reclame; entonces ya estoy contenta”, expresó.El Imevis cuenta con ocho vías de regularización: cancelación de hipote-

ca, consumación de la usucapión por inscripción de la posesión, escrituración notarial, inmatriculación administrativa, inmatriculación judicial, juicio ordinario de usucapión, juicio sumario de usucapión y solares urbanos. “Fue bien, todo, siempre me llamaban para comunicarme qué se necesitaba, qué proceso seguía; tenía que sacar papeles en el Ayuntamiento y me decían cómo sacarlos, qué se necesitaba; entonces creo que el trato fue bueno y no fue tardado, sí me decían de repente hoy tienes que llevar los papeles o te damos dos días, y el tiempo que nos daban estuvo bien, y fue fácil, se me hizo muy accesible”, comentó sobre su experiencia para tramitar su título de propiedad.Finalmente, la señora Bibiana hizo una invitación a quienes, como ella y sus hermanos, quieren proteger el patrimonio de sus familias y no heredar problemas: “Es importante tener todos tus papeles en regla y con Imevis, te ayudan a hacerlo fácil, hacerlo con las personas adecuadas y con un precio económicamente, pues, es muy accesible”.Los interesados en obtener el título de propiedad o escritura pueden llamar a la línea 800-7463847 donde recibirán asesoría especializada de forma gratuita y de ser factible su trámite, serán canalizados a la delegación regional más cercana al predio a regularizar, para cotejar sus documentos e iniciar el trámite.

Asentamientos irregulares en EdoMéx, carencia de planeación urbana

Toluca, Méx.- Deslaves, hundimientos, inundaciones, asentamientos irregulares, la carencia, a la fecha, de un Atlas de Riesgos a nivel Estatal y sin actualizar en el 90 por ciento de los municipios mexiquenses, son problemáticas que revelan que en el Estado de México se carece de una planeación adecuada para el crecimiento urbano. Y es que, de acuerdo con la Coordinación General de Protección Civil y Gestión

Integral de Riesgos del Estado de México, el 90 por ciento de los municipios registra un fuerte problema de asentamientos irregulares y lo que es más grave, es que 39 de las 125 demarcaciones mexiquenses no ha actualizado sus Atlas de Riesgos, pese a que es una obligación cumplir con la constante revisión y modernización del documento.

“Los municipios lo tienen que actualizar cada año, está en el reglamento, llamamos a los municipios para que lo hagan, nosotros ya estamos actualizando el Atlas estatal de Riesgos y tenemos hasta diciembre para hacerlo”, informó el órgano cuya misión es salvaguardar la integridad física de las personas ante la eventualidad de un desastre provocado por agentes naturales o humanos.

A nivel nacional, el Instituto Nacional

de Estadística y Geografía (INEGI) informó que en México, únicamente el 37 por ciento de los municipios cuentan con un Atlas de Riesgo, que son los instrumentos que ayudan a prevenir y planificar en caso de emergencia por fenómenos meteorológicos, por ende, son utilizados como base de conocimientos sobre los peligros que pueden afectar a la población y la infraestructura, también cuenta con planes de contingencia eficaces que los municipios y la entidad deben poner en acción, de manera inmediata, en caso de que se presente alguna emergencia por fenómenos naturales.

Al respecto, el Servicio Geológico Mexicano en el país, entidades como: Estado de México, Chihuahua, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Oaxaca de Juárez, Puebla de Zaragoza, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Zacatecas, no cuentan con Atlas Estatal de Riesgos, es decir, que no existe suficiente información actualizada acerca de la vulnerabilidad por fenómenos naturales de algunas comunidades; ni tampoco Atlas de Riesgos que identifiquen los peligros

que amenazan a las personas, sus bienes o la infraestructura. En este caso, la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos del Estado de México, el próximo mes de diciembre ya estará listo el Atlas Estatal de Riesgos 2024. Según la opinión de expertos, en el Estado de México existen todos los fenómenos meteorológicos, excepto huracanes, pero además hay asentamientos en cañadas, laderas, en zonas en riesgo de inundación, y esto se debe a dos factores: el primero es la necesidad de la población y en otros, la permisividad de los gobiernos anteriores municipales y estatales. E incluso, todas estas irregularidades se vienen arrastrando desde hace dos décadas en los municipios, en los que encontraron que en zonas rurales e incluso, en las zonas más pobladas, los asentamientos irregulares están en las cañadas o cerros.

Al respecto, César Gutiérrez, encargado del Posgrado en Ingeniería de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, reveló que las lluvias intensas son la causa principal de los deslaves, principalmente en zonas altas con terrenos irregulares, esto se debe a la acumulación de agua bajo la superficie, que genera un mayor peso que, aunado a la falta de salidas del vital líquido,

provocan saldos fatales por lo que los asentamientos en zonas irregulares como los cerros, son propensos a este tipo de fenómenos.

Aunque se carece de Atlas Estatal de

puntos de mayor conflicto, y se encuentran ubicados en San Pedro Totoltepec, San Andrés Cuexcontitlán, Santa Ana Tlapaltitlán, Santiago Tlaxomulco Y San Juan Tilapa, la mayoría ubicadas en la zona norte del municipio, en donde recurrentemente se han generado desbordamientos de ríos.

En zonas altas como La Teresona, realizan monitoreos diarios que encabeza Protección Civil para detectar puntos de riesgo como reblandecimiento de la tierra y evitar deslaves. De acuerdo con expertos en Geografía, este año las lluvias llegaron con mayor cantidad agua que han colapsado el drenaje, inundado desniveles vehiculares y desbordado de ríos, que en conjunto con los cambios

Riesgos, lo que sí se cuenta es con un Atlas Estatal de Inundaciones, que difundió la Secretaría del Agua, en este documento detectaron que durante la temporada de lluvias 2023, en el Estado de México se registraron afectaciones en 85 sitios susceptibles de inundaciones, localizados en 89 colonias de 32 municipios de la entidad mexiquense, lo que permitió atender a 9 mil 207 habitantes.

Según el estudio titulado Vulnerabilidad social y riesgo por inundación en el Valle de Toluca, los municipios de San Mateo Atenco, Almoloya del Río, Atizapán, Rayón y Texcalyacac presentan un riesgo alto por inundación.

Para el caso de Toluca, según el Atlas Municipal de Riesgos existen 38 puntos de riesgo por inundaciones y siete están catalogadas como

radicales de temperatura provocaron que, a la fecha sigan registrándose deslizamientos e inundaciones que afectan zonas irregulares, apuntó Sergio Anaya, especialista en Geografía de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).

“Las temperaturas de más de 30 grados que se registraron en varias zonas entre abril y mayo de este año, provocaron una sequía severa y semanas después se tuvieron fuertes lluvias, estos cambios de temperatura pudieron fragmentar el terreno. En un primer momento se seca tanto que provoca primero unas pequeñas fracturas y después viene la temporada de lluvias, en donde el agua empieza introducirse por estas fracturas, incrementa el peso y entonces, eso hace que haya hundimientos en esta primera etapa”, dijo.

Refrenda EdoMéx colaboración con la CDMX y el Gobierno de México

Por: Sergio Nader

Toluca, Méx.- Dentro del marco de la toma de protesta de Clara Brugada Molina, como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México ante el Congreso capitalino, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez refrendó la colaboración del Estado de México con el nuevo gobierno de la CDMX, así como con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En un mensaje por redes sociales, la mandataria estatal felicitó a Clara Brugada por tomar el cargo para dirigir a la Ciudad de México con quién aseguró, mantendrá una estrecha colaboración para que, junto con el gobierno federal, trabajen a favor de la población de la zona metropolitana del Valle de México, asegurando que es el “tiempo de las mujeres”.

“Quiero felicitar a mi querida Clara Brugada quien hoy rindió protesta como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Vamos a trabajar de manera coordinada con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para el bienestar y el desarrollo en la Zona Metropolitana del Valle de México. #EsTiempoDeMujeres”, escribió.

Reiteró que junto a la nueva jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada; así como la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, mantendrán una estrecha colaboración a fin de poder trabajar para generar acuerdos que beneficien a la población de estas regiones y del país.

Por otro lado, la gobernadora Delfina Gómez lamentó el sensible fallecimiento de la Mtra. Ifigenia Martha Martínez y Hernández, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, a quien envió sus condolencias a familiares y amigos.

“Con profundo pesar y dolor me entero del fallecimiento de mi amiga Ifigenia Martínez. Feminista y luchadora incansable de la lucha por nuestros derechos. Histórica líder quien fue testigo de cuando las mujeres en México pudimos votar por primera vez y que pudo entregar la banda presidencial a la primera mujer Presidenta en el país. Hoy nos deja con un hueco enorme por llenar y un legado en su lucha que seguiremos honrando. Vuela alto querida maestra, en tu ejemplo y lucha sigues viviendo. Te quedas en nuestro corazón”, escribió en su cuenta de X.

Descentralizar el gobierno de Naucalpan será una prioridad de mi gobierno: Montoya

Por: Irma Eslava

Naucalpan, Méx.- El Presidente Electo de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, anunció que se habilitarán siete sedes alternas de gobierno distribuidas, en todo el territorio municipal para atender a la ciudadanía en trámites y solicitudes. Estas, estarán ubicadas en las colonias San José de los Leones Tercera Sección y San Rafael Chamapa Primera Sección.

Montoya Márquez, reiteró que descentralizar la administración pública será una de las acciones más importantes ya al frente de la administración municipal, que arranca el próximo 1 de enero del 2025.

Afirmó que el segundo piso de la Transformación inicia con la primera Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, también naucalpense, por lo que a Naucalpan ya llegó el movimiento de la 4T.

Isaac Montoya Márquez, anunció lo anterior durante una de las asambleas de agradecimiento que realiza por el territorio municipal.

Ahí, reiteró que descentralizará el gobierno y que habrá siete sedes alternas para atender a la ciudadanía en trámites y dar una respuesta inmediata a los naucalpenses.

“Esta será una de las acciones más importantes que realizaré al frente de la administración 20252027”, dijo.

El alcalde electo de Naucalpan explicó que, las siete sedes alternas de gobierno distribuidas en todo el territorio municipal, contarán con la capacidad para que la ciudadanía realice trámites, solicitudes y pago de impuestos, sin necesidad de desplazarse hasta el palacio municipal.

Ante cientos de naucalpenses y acompañado de líderes sociales, en el Parque de la Hormiga de la Colonia San Rafael Chamapa Primera Sección, Isaac Montoya, luego de agradecer la confianza que depositaron en su proyecto de Transformación el pasado 2 de junio, manifestó que, estas sedes alternas de gobierno contarán con una base operativa para atender emergencias de todo tipo casi de manera inmediata.

“El tiempo de respuesta se reducirá ante emergencias y habrá un seguro especial, para que también en estos espacios se puedan atender en clínicas de primer nivel médico, para despresurizar el hospital General Maximiliano Ruiz Castañeda, esto ayudará a mejorar la calidad de vida”, dijo. Destacó que en estas asambleas de agradecimiento se levanta un diagnóstico de necesidades, una lista de prioridades básicas e indispensables para cada colonia y fraccionamiento de Naucalpan, para traer la justicia de manera organizada. El morenista señaló que, el gobierno que encabeza la maestra Delfina Gómez Álvarez, tiene muy presentes las peticiones de los naucalpenses y del próximo alcalde, como la movilidad, uno de sus proyectos más trascendentes es la Línea 3 del Mexicable, lo que mejorará la calidad de vida de las familias, con traslados seguros en las alturas, gracias a la Cuarta Transformación. Recordó que se proyecta el Tren Ligero desde Naucalpan hasta Buenavista en la Ciudad, acciones con proyectos históricos, además de trabajar de la mano con las comunidades, para lo cual se realizará una inversión histórica en obra comunitaria. “Por eso vamos a organizarnos, para entrarle todos”.

Sobre el tema de seguridad, dijo que se recuperará la policía de Naucalpan y se creará la Policía Anticorrupción, porque hoy hay un vacío de autoridad. “Hoy se premia a quienes abusan de la gente, por ello se mejorarán las condiciones laborales de los elementos”, expresó.

Finalmente, prometió que impulsará un gobierno descentralizado para dar soluciones inmediatas a la ciudadanía ante emergencias.

Coordinan esfuerzos GEM, CDMX e Hidalgo para gestión de recursos y medio ambiente

Ciudad de México.- Como parte de la coordinación entre los gobiernos del Estado de México, de la Ciudad de México y de Hidalgo, la Secretaría del Agua (SAGUA) mexiquense y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) participaron en la cuarta sesión para la construcción del Programa de Ordenamiento de la Zona Metropolitana del Valle de México.

Con estas reuniones pretenden elaborar un plan estratégico y promover el cambio de algunas políticas públicas que favorezcan la gestión de residuos de manera sostenible y, con ello, al Medio Ambiente.

La reunión se llevó a cabo en el Salón “Venustiano Carranza” del Complejo Cultural “Los Pinos”, encabezada por Alejandro Encinas Rodríguez, quien fungirá como Secretario de Planeación y Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México; los ejes que se abordaron fueron: Medio Ambiente y Gestión de Residuos para conocer los proyectos de las entidades mencionadas y crear una visión conjunta.

Pedro Moctezuma Barragán, titular de la SAGUA, reiteró la importancia de crear un clima de participación desde las comunidades, por lo que es necesario retomar el tema de gestión forestal en el Programa Hídrico 2024-2030.

Agregó que se debe tomar en cuenta la prevención, de la mano de la gestión y crear dinámicas conjuntas que acompañen la visión de cada entidad y capacitación para la mayor coordinación.

Por su parte, Armando Alonso Beltrán, Vocal de la CAEM, explicó la problemática del Lago Tláhuac-Xico, un área que se encuentra entre el Estado de México y la Ciudad de México, una situación que ya ha sido analizada por la Secretaría del Agua mexiquense y la Comisión a su cargo.

“En dicho espacio existen asentamientos irregulares, se utiliza para desechar residuos de construcción y cuenta con urbanización. Para el Estado de México es relevante gestionar de manera más consciente la zona, ya que podría ser una solución para evitar encharcamientos;

si se tuviera disponibilidad de ella, ante la situación de Chalco, se hubiera podido extraer los encharcamientos en dos días”, detalló. Explicó que, con un proceso regenerativo de residuos, se podría desarrollar infraestructura con los materiales. Se pretende crear un Parque Hídrico, una “Ciudad Esponja”, inspirada en el trabajo que han hecho especialistas de China, quienes también han brindado asesoramiento para ello. De esta forma, se recuperan zonas de alto valor ambiental, se resguarda y se regula el agua.

También participaron Alhely Rubio Arronis, Secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible; Carlos Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura; Julia Álvarez Icaza Ramírez, quien fungirá como la nueva Secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México; así como representantes del Gobierno del Hidalgo.

Líderes huixquiluquenses

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.- El senador por el Estado de México, Enrique Vargas del Villar, refrendó su compromiso ante mujeres y hombres líderes de este municipio, de seguir trabajando por y para ellas.

Vargas del Villar, durante una comida con 300 líderes de diferentes comunidades de este municipio pertenecientes a la asociación civil Empoderadas y Valientes, les dijo que el éxito es el trabajo conjunto que se ha mantenido desde hace varios años con un solo objetivo, que este sector de la población cada día tenga más y mejores condiciones de vida.

Vargas del Villar dijo que a través de Empoderadas y Valientes se han apoyado a muchas mujeres y así se

refrendan

seguirán atendiendo a todas las que lo requieran. “Saben que cuentan conmigo y ahora desde el Senado de la República vamos a trabajar muy fuerte por el país, siempre de la mano con Empoderadas”, destacó.

El Senador le deseo éxito en su gestión a la Presidenta de México y con ello, que todos y todas las mexicanas tengan un país con más seguridad, empleo e inversiones.

“En Acción Nacional, seremos muy respetuosos del gobierno federal y apoyaremos las iniciativas que generen bienestar, estabilidad y crecimiento y las que sean contrarias a la Nación, se rechazarán”.

Reiteró que el Partido Acción Nacional, será una oposición responsable y así lo ha demostrado; y que desde el Senado seguirá defendiendo a México.

su apoyo al Senador mexiquense Enrique

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Reginaldo Sandoval Flores, dirigente estatal del Partido del Trabajo (PT), en el Estado de México, señaló que hasta el momento, la dirigencia anterior que encabezaba Óscar González Yáñez, no le han dado una entrega a recepción, además de que no se ha reportado que cuente con algún mueble e inmueble, ni tampoco cuenta con una nómina. Lo anterior, al señalar que la responsabilidad política, administrativa y jurídica del PT mexiquense, la tiene él en este momento. Ante ello, dijo que pedirá que se le haga dicha entrega. “Tiene que haber una entrega a recepción, aunque en el registro, cada año

se hace un reporte contable y en el cual, se ve reflejado si hay muebles e inmuebles, desde una computadora, una casa, un vehículo, un escritorio; sin embargo, no hay nada de eso reportado”, subrayó. Sandoval Flores, señaló que el PT no cuenta con espacios propios para el partido; el anterior liderazgo, no generó esas condiciones. “Se usaron las prerrogativas para otras cosas y no se tuvieron instrumentos de trabajo que ayuden a la militancia a tener mayor fortalecimiento en su trabajo organizativo. Tampoco tenemos reportado ninguna nómina, no hay relación laboral con nadie. Lo cual, lo considero como un descuido y formas de hacer política”, reiteró.

Ante ello, dijo que están en un proceso de reestructuración del partido, que va a fondo, de abajo hacia arriba y que es el eje principal, el tema de la afiliación; los comités de base, congresos municipales y al congreso estatal, “eso es lo que está caminando”, dijo.

Aseguró que para ellos, no hay división, “Para nosotros son 9 diputados y diputadas; y tampoco hay división dentro del Partido del Trabajo”. Finalmente, el también coordinador de los diputados y diputadas en el Congreso Federal, prometió que en este año contarán con una oficina del Comité Estatal del Partido del Trabajo, mientras tanto, tienen como referencia las oficinas del PT ante el IEEM.

Jenaro Martínez y el Cambio Sindical del SMSEM cerrarán campaña en Texcoco y Toluca

Toluca, Méx.- Jenaro Martínez Reyes, candidato a la Secretaría General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) por la planilla Cambio Sindical, se prepara para el cierre de su campaña electoral, que se llevará a cabo los próximos 8 y 9 de octubre en las ciudades de Texcoco y Toluca, respectivamente.

El martes 8 de octubre, Martínez Reyes encabezará su acto de cierre en la región 14, recientemente creada, con sede en Texcoco. En este evento, se espera la asistencia de cientos de maestros provenientes de las regiones del Valle de México, quienes se reunirán para respaldar al candidato del Cambio Sindical. Jenaro presentará sus últimas propuestas y hará un llamado a la participación de todos los maestros en la jornada electoral para lograr en unidad el cambio que el sindicato necesita.

El miércoles 9 de octubre, el candidato concluirá oficialmente su campaña en Toluca, donde tendrán la oportunidad de acompañarlo maestros y sindicalistas del Valle de Toluca, así como del norte y sur de la entidad. Este último evento será una oportunidad para consolidar el apoyo de los más de 105 mil afiliados al sindicato, a solo unos días de las elecciones que se celebrarán el 13 de octubre.

Hasta el momento, Jenaro Martínez ha recorrido 12 de las 14 regiones sindicales, promoviendo su candidatura y recogiendo

las inquietudes de sus compañeros, quienes le han expresado su apoyo y confianza en su proyecto. Durante la campaña, que inició el pasado 23 de septiembre, el candidato de Cambio Sindical ha presentado propuestas orientadas a mejorar las condiciones laborales, fortalecer los servicios médicos y garantizar una representación más cercana para los docentes.

¿Cuáles son las propuestas de Jenaro Martínez para dirigir al SMSEM?

Durante la campaña, el profesor Jenaro ha destacado en las distintas regiones sindicales la necesidad de mejorar las condiciones laborales y sociales del magisterio, planteando una serie de propuestas que buscan beneficiar a los maestros en todo el estado. Entre ellas, ha destacado la necesidad de generar un Programa de Recuperación Salarial, dirigido a mejorar los ingresos de los docentes y asegurar una mayor estabilidad económica para todas las categorías magisteriales. Además, propone reforzar la cobertura y calidad de los servicios médicos en consultorios, clínicas y hospitales, un tema recurrente entre las preocupaciones del

magisterio.

Otro de los compromisos de Jenaro Martínez es la modernización y ampliación de las casas sindicales del SMSEM, para que estas instalaciones ofrezcan mejores servicios y condiciones a los afiliados. Asimismo, propone mejorar las prestaciones derivadas del Convenio de Sueldo, garantizando su pago en tiempo y forma, así como optimizar el acompañamiento a los docentes que

participan en los procesos de ingreso, promoción y reconocimiento conforme a la legislación vigente. Otro de los pilares de su campaña es la creación de un Manual de Funciones derivado de la reciente reforma a los estatutos y reglamentos de la organización, con el objetivo de clarificar los roles y responsabilidades dentro del sindicato y mejorar la eficiencia en la atención a los maestros.

Ya era necesario poner orden en la zona de la Terminal de Autobuses: López

Por: Ventura Rojas Garfias

Foto: Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- Odilón López Nava, delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT), dijo que es de reconocer las acciones realizadas por parte del edil toluqueño, al llevar a cabo un orden del comercio ambulante en la zona de la Terminal de Autobuses.

Pues dijo que, por muchos años la zona de la terminal había sido ocupada por comerciantes informales, lo que había generado un ambiente de inseguridad y delincuencia.

“Mucha gente recuerda que años atrás, otras administraciones habían intentado resolver el problema reubicando a más de 2 mil 500 comerciantes en el mercado Aviación, brindán-

doles un espacio digno y organizado. Sin embargo, con el tiempo, esta organización había crecido a más de 15 mil comerciantes”, señaló.

Recordó que la organización de comerciantes ambulantes que prevalecía en la zona, había sido heredada por el conocido “Alma Grande”, un personaje con antecedentes delictivos. Y su influencia había permitido que la delincuencia se infiltrara generando homicidios, narcomenudeo, violaciones y extorsiones, donde la situación había llegado a un punto crítico, afectando la economía y la seguridad de la ciudad.

Ante ello, reconoció el trabajo realizado por la administración municipal de Toluca que encabeza Juan Maccise, destacando su determinación para restaurar el orden en la zona de la Terminal de Autobuses. El esfuerzo del alcalde por recuperar los espacios públicos y mejorar la seguridad en la ciudad, lo obligó a realizar un operativo en la zona, a fin de evitar que la inseguridad en Toluca siga creciendo. Dijo que la recuperación de los espacios públicos que en fechas recientes realizó la administración municipal, generará múltiples beneficios para la ciudad como: reducción de la delincuencia y la violencia; mejora económica, gracias a la formalización del comercio; incremento de la seguridad y la confianza ciudadana; mejora de la imagen urbana y turística de la ciudad. Finalmente, reiteró que la autoridad municipal de Toluca ha demostrado que es posible recuperar los espacios públicos y mejorar la seguridad en la ciudad.

Construirán la nueva carretera Toluca-Zihuatanejo en el EdoMéx

T13 de octubre de 2024

oluca, Méx.- El Estado de México tendrá una participación en la construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación en el país, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo anunció que, en colaboración con la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, realizarán importantes obras en materia de movilidad para la entidad mexiquense.

“Continuar impulsando la movilidad, la justicia social y el desarrollo en el Estado de México son temas prioritarios para la Presidenta @Claudiashein.

“Juntas haremos equipo para la transformación del #EdoMéx en favor de las y los mexiquenses. #ElPoderDeServir #EsTiempoDeMujeres”, compartió la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de sus redes sociales.

Entre los 100 puntos prioritarios en el Plan de Gobierno de México, se encuentran los siguientes proyectos para el Estado de México: la construcción de la carretera Toluca-Zihuatanejo, en su tramo de Tejupilco, a Ciudad Altamirano, en Guerrero. A este proyecto se suma la construcción de 3 mil kilómetros de nuevas líneas del tren hacia el norte, donde se contempla concluir la obra del Tren Suburbano que conecte la Ciudad de México, con el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, Buenavista-AIFA, así como el tren Ciudad de México-Querétaro pasando por el Estado de México.

Estas acciones traerán prosperidad, bienestar, innovación y conectividad al Estado de México.

Se seguirá apoyando a las familias afectadas por lluvias en Chalco: González

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Una vez que termine la temporada de lluvias se distribuirán enseres domésticos a familias que se vieron afectadas en el municipio de Chalco. “Esto se hace para evitar que los enseres se dañen, como ocurrió en Acapulco”, señaló Juan Carlos González Romero, Secretario del Bienestar del gobierno del Estado de México.

En entrevista, el funcionario comentó que entre los enseres que se entregarán, se incluyen dos colchones con bases, uno matrimonial y otro individual; un refrigerador, una licuadora y artículos de limpieza. Y dijo que, la Secretaría del Bienestar que encabeza, ya entregó canastas alimentarias a las familias afectadas en Chalco, Tejupilco, Naucalpan y Jilotzingo. La gobernadora Delfina Gómez Álvarez

-dijo- ha ordenado apoyar a las personas afectadas y ya se han entregado enseres a aproximadamente 200 familias en Tejupilco; también se ha recibido un apoyo de la federación de ocho mil pesos para mil 700 familias en Chalco.

González Romero aclaró que la entrega de enseres en Chalco se ha retrasado debido a las lluvias, pero se está trabajando para cumplir con las necesidades de las personas afectadas. “Además, estamos valorando qué apoyo otorgó el gobierno municipal debido a que también entregaría enseres y lo que se busca es duplicar el apoyo”.

Finalmente, señaló que la Secretaría del Bienestar no tiene un presupuesto específico para atender el tema, sin embargo, se está realizando un censo para determinar las necesidades y luego se entregarán los enseres correspondientes.

Implementan el Geoportal Estatal de Cambio Climático

Metepec, Méx.- El Gobierno del Estado de México desarrolló el Subsistema de Información Estatal de Cambio Climático (SIECC), con el fin de contribuir a la mitigación y adaptación del cambio climático, fungiendo como fuente de información para la toma de decisiones sobre temas de vulnerabilidad que pudieran afectar a la población.

El geoportal es administrado por la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS), y del Instituto Estatal de Energía y Cambio Climático (IEECC), instancias que de manera permanente actualizan esta herramienta, tanto en temas de información como en accesibilidad.

De esta forma cualquier persona puede conocer su contenido y tomar mejores decisiones relacionadas con la vulnerabilidad a desastres naturales, que puedan afectar a la población y el ecosistema a consecuencia del cambio climático, de ahí la importancia de contar con un instrumento de información que permita la toma de decisiones.

Las principales temáticas que componen al SIECC son: un “Atlas de Vulnerabilidad al Cambio Climático”, herramienta para identificar zonas vulnerables y priorizar decisiones basadas en datos físicos, socioeconómicos y climáticos. También integra un “Atlas de Vulnerabilidad Hídrica al Cambio Climático”, que proporciona un análisis de la situación del recurso hídrico, facilitando la integración y coordinación de acciones frente a los impactos climáticos en el agua.

Incluye información sobre “Condiciones Atmosféricas”, en el país y el estado en las últimas 48 horas, con información directa del Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra.

Adicionalmente contiene el “Inventario de Emisiones de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero” y el “Inventario de Emisiones de Contaminantes Criterio para Fuentes Fijas y de Área”, para cuantificar y analizar las emisiones que afectan al clima.

En el tema de “Biodiversidad”, cuenta con información valiosa referente a la diversidad ecosistémica, Áreas Naturales Protegidas, especies endémicas, y en la parte de “Suelos”, se muestra la distribución actual del uso de superficie y vegetación en el Estado.

El objetivo del IEECC por medio de esta herramienta, es proporcionar a los investigadores, líderes comunitarios, organizaciones y ciudadanos, la información necesaria para tomar decisiones informadas y crear estrategias de mitigación y adaptación efectivas para la población.

Guillermo Garduño presentó el libro “Pereda, Diablo Mayor”

Por: Dioney Hernández

Foto: Carlos Castillo

Toluca, Méx.- En el marco de la décima edición de la Feria Internacional del Libro Estado de México, se presentó el título literario “Pereda, Diablo Mayor” del autor Guillermo Garduño, quien por muchos años ha dado seguimiento al día a día de los Diablos Rojos del Toluca, por lo que se ha convertido en un excelente portavoz y principal vocero de la historia de la escuadra escarlata.

Acompañado por don Vicente Pereda y visiblemente satisfecho con su entrega literaria, el escritor Guillermo Garduño recibió el reconocimiento de los presentes, quienes aplaudieron la dedicación con la cual describe la vida y obra de uno de los máximos artilleros del Toluca.

Para Guillermo Garduño, el nom-

bre de Vicente Pereda tiene un significado especial que describe de la siguiente forma: “Es sinónimo de representatividad del Deportivo Toluca, su nombre significa el rojo de la fuerza, el blanco del espíritu y la enjundia que debe caracterizar al jugador que forme parte del equipo de los Diablos Rojos”, relató el autor. Los homenajes deben hacerse en vida y por ello, el “Diablo Mayor” agradeció la dedicación y amor con el cual, su amigo y periodista, Guillermo Garduño describió su vida y obra.

“Aunque tuve ofertas, siempre preferí jugar en el Toluca, pude salir, pero no quise, incluso mandaban cheques, pero decidí no irme por el amor que le tengo a este equipo”, dijo el propio Pereda.

Acompañado de familiares, amigos y aficionados, don Vicente Pereda,

explicó que siempre jugó por amor al futbol, que incluso al principio de su carrera no sabía que pagaban, por ello es que a lo largo de su trayectoria siempre se entregó y dio el máximo.

Para comentar el libro, de forma emotiva el fotoperiodista Juan Enríquez, compartió anécdotas y fotografías de Vicente Pereda; mientras que, el narrador deportivo Juan Carlos Cartagena, también dio su opinión sobre el libro. Durante la presentación del libro “Pereda, Diablo Mayor”, el periodista, José Elías Nader Mata leyó el prólogo con una emotividad digna de la obra, pues dicho sea de paso, también es un fiel seguidor del equipo escarlata.

“Creo que ya todos conocemos la historia de Pereda, de las veces que

fue campeón en el Toluca, también campeón de la Copa de Campeones, su título de goleo, sus orígenes, cómo salió adelante a pesar de la adversidad y después de perder a su madre, sin embargo, su legado humano es igual o más importante que el deportivo”, compartió Pepe Nader. Es importante destacar que, la Feria Internacional del Libro Estado de México celebra una década continúa, en la que destacan los esfuerzos del Gobierno del Estado de México, la Universidad Autónoma del Estado de México y el Ayuntamiento de Toluca; por lo que, fue el marco ideal para la presentación de una obra literaria de tal magnitud, donde se habla de uno de los jugadores más importantes del Toluca y del futbol mexicano.

Nestlé celebró su 4ta carrera atlética

Por: Dioney Hernández

Metepec, Méx.- En las instalaciones del Parque Ambiental Bicentenario de Metepec, se llevó a cabo la cuarta edición de la Carrera Atlética por el Bienestar, justa deportiva de carácter

recreativo que organizó la empresa Nestlé, con el fin de promover el deporte, la sana convivencia y la salud. Los corredores pudieron disfrutar de la naturaleza y hacer deporte, al elegir las distancias de 5 o de 10 kilómetros, actividad que ha hecho de manera recurrente

la empresa para sus trabajadores. La logística corrió a cargo de Promociones Atléticas PAVIGUE, empresa experta en la organización de este tipo de eventos; mientras que el banderazo de salida lo ofrecieron José Mosquera, gerente de planta; Esmeralda Mora, jefa de recur-

sos humanos; Mitzi Fernández, business partner y Gonzalo Gálvez, todos ellos de Nestlé. José Mosquera, gerente de planta, aprovechó el espacio para ofrecer unas palabras de aliento a los corredores y los invitó a que realicen deporte de manera constante, pues está convencido de que trabajadores más sanos, serán trabajadores más eficientes.

“Muchas gracias por levantarse temprano, por ser parte de esta actividad, de las anteriores y de las que vienen, reconozco la labor del equipo de recursos humanos, muchas gracias por darle vida a Nestlé y a todas estas iniciativas”.El banderazo de salida se llevó a cabo a las 8:00 horas y por espacio de dos horas, hombres y mujeres pudieron hacer deporte, convivir y disfrutar de un domingo cien por ciento familiar.En la rama varonil 5 kilómetros, el corredor más rápido fue Alejandro Dura; el segundo puesto fue para Isael Osorio y el podio lo completó Jair Cerón; mientras que por las mujeres la ganadora fue Jazmín Romero, en el segundo sitio arribó Camila Palafox; mientras que en el tercer puesto llegó Brenda Ortega. En lo que respecta a la distancia de 10 kilómetros, por las mujeres llegó en la primera posición Cecilia Vilchis, Viana Romero fue el segundo lugar y María de los Ángeles completó el podio, por los varones, Martín Vilchis fue el más rápido, Roberto Carlos Morales subió al podio en el segundo lugar y Luis Cazares en la tercera posición.

Resultados de la jornada 11 de la Liga MX

*Cruz Azul sigue imparable, América no camina, Pumas sale vivo del “Nemesio Diez”

Por: Dioney Hernández

León 1-1 América

Los esmeraldas del León empataron 1-1 ante las Águilas del América, en partido de la Jornada 11 del Apertura 2024 de la Liga BBVA MX, que se disputó este sábado en el Estadio León.

La anotación de La Fiera fue obra del colombiano John Mendoza (m.45’+2), mientras que el gol de los americanistas llegó por conducto del uruguayo Rodrigo Aguirre (m.77).

Cabe destacar que el León solamente ha perdido uno de sus últimos siete partidos en casa, mientras que América, solamente ha ganado uno de los últimos nueve encuentros de Liga BBVA MX en que fue visitante, a cambio empató cinco y perdió dos. En tanto, con el resultado, el equipo dirigido por el argentino Eduardo Berizzo saltó al lugar 13 de la tabla, tras llegar a 9 unidades. Por su parte, el cuadro comandado por el profesor Andre Jardine subió a la posición 10 de la clasificación, con 14 puntos. En la próxima jornada, que se disputará tras la Fecha FIFA de octubre, León será visitante ante Juárez FC, mientras que América recibirá a Santos Laguna

Chivas 2-3 Atlas

Atlas triunfó en el Clásico Tapatío en su visita al Estadio Akron. Fue un partido emocionante que comenzó con dominio de parte de los Zorros y en la segunda parte tuvo más acción de Chivas en su búsqueda del empate y la remontada. Los Rojinegros comenzaron con ataque intenso durante los primeros veinte minutos y si bien, poco a poco Chivas también comenzó a llegar a la zona de su rival, en el minuto 40 cayó el primer gol de Atlas con Jhon Murillo.

Apenas comenzaba la segunda parte cuando Murillo asistió a Jeremy Márquez para que pusiera el segundo de la Academia y al 52’, llegó el tercero para ellos, con una anotación de José Lozano. Camilo Vargas también fue importante para el partido, había tenido una gran atajada cuando minutos después

salió de su arco y Ricardo Marín pudo aprovechar la acción para descontar y marcar el primero del Rebaño.

Cuando los Rojiblancos comenzaban a animarse en la grada, apareció Roberto Alvarado en el minuto 71´ y puso el segundo para Chivas, con lo que levantó a todo el Akron. Después de dicho gol la intensidad en el juego disminuyó bastante y aunque hubo algunas ocasiones relevantes en el cierre, principalmente por parte del Rebaño, el marcador no se modificó más.

San Luis 1-0 Rayados

El Atlético de San Luis venció al Monterrey 1-0 con gol de Ricardo Sánchez de cabeza en partido celebrado en el Estadio Alfonso Lastras de San Luis Potosí, correspondiente a la Jornada 11 del torneo Apertura 2024 de la Liga BBVA MX. Las acciones comenzaron bastante parejas entre los dos equipos. Los primeros 30 minutos del partido estuvieron marcados por muchas faltas entre ambos conjuntos y pocas aproximaciones de gol. Fue al minuto 41 cuando el marcador se movió. La jugada se originó con un saque de banda muy cerca del área de Rayados que culminó en un gran centro rematado de cabeza por Ricardo Chávez. La jugada presentó una leve polémica luego de que Edson Gutiérrez, defensor de Monterrey, recibiera un balonazo en la nuca. Pese a esto, el silbante decidió no detener el partido y validar la anotación de los locales.

Para el segundo tiempo, los Rayados intentaron igualar el marcador con varias llegadas de peligro al arco de Andrés Sánchez. La más clara, sin duda, un cabezazo de Brandon Vázquez al 83 que pasó a centímetros del arco potosino. Sin embargo, los esfuerzos regios no rindieron frutos y el partido terminó solamente con la anotación del primer tiempo. De esta manera, Atlético de San Luis llega a los 20 puntos situándose en la quinta posición del torneo, solamente un punto y un puesto por debajo del Monterrey quien se queda en las 21 unidades, ocupando el cuarto lugar.

Tigres 1-0 Puebla

Con solitaria anotación -magistral, por cierto- de André-Pierre Gignac, los Tigres de la UANL vencieron a La Franja del Puebla, en partido de la Jornada 11 del Apertura 2024 de la Liga BBVA MX y que se disputó este sábado en el Estadio Universitario. Cabe destacar que este fue el duelo 100 entre estos equipos en la Primera División de México. En tanto, los universitarios hilvanaron siete partidos en el torneo local sin perder ante los poblanos. En lo futbolístico, el equipo universitario mostró un mejor accionar en el primer tiempo; con base en la posesión del balón, logró neutralizar al rival. Adicional, mención especial merece André-Pierre Gignac, el astro francés se despachó con soberbia anotación,

que surgió en un magistral cobro de tiro libre. En la segunda mitad, Puebla lo intentó un poco más, pero no logró inquietar de manera seria a la defensa de Tigres, equipo que, si bien tuvo llegadas sobre la portería poblana, éstas no fueron eficientes y no lograron ampliar la ventaja. Con este resultado, el equipo dirigido por el serbio Veljko Paunovic escaló a la segunda posición de la clasificación, tras llegar a 24 puntos. Por su parte, el cuadro comandado por el Chepo de la Torre se mantuvo en lugar 12 de la tabla, con 11 unidades. En la próxima jornada, que se disputará tras la Fecha FIFA de octubre, Tigres será visitante ante Rayados, mientras que Puebla recibirá a Cruz Azul.

Cruz Azul 3-0 Puebla

Victoria contundente de Cruz Azul contra Necaxa en la Jornada 11, para mantenerse como líderes del Apertura 2024. Los de Eduardo Fentanes sumaron su cuarta derrota de la temporada. Los Cementeros encontraron el gol muy temprano al minuto 7’ con una gran asistencia de Luis Romo a Alexis Gutiérrez, diez minutos después los Celestes pusieron el segundo con un disparo cruzado de Rodolfo Rotondi, gracias a un pase de Gutiérrez. A pesar de la necesidad de los Rayos de meterse rápidamente al juego, el equipo visitante no encontró la forma de equilibrar el partido y los de Martín Anselmi siguieron al mando.

En el segundo tiempo, los hidrocálidos buscaron poner su primer gol al 52’ con Tomás Badaloni, quien entró de cambio, pero se marcó un fuera de lugar y se anuló la anotación. Los Celestes no dejaron crecer tanto al rival y siguieron en la construcción de su partido, al 63’, Lorenzo Faravelli marcó el tercero para ellos.

No llegaron más goles en el encuentro, pero Cruz Azul aprovechó para darle minutos de menores a Mateo Levy, Andrés Montaño y Amaury Morales. El marcador final fue 3-0 a favor de la Máquina que sigue invicta como local.

Mazatlán 2-2 Gallos

Comenzó la Jornada 11 del Apertura 2024 en la Liga BBVA MX. Mazatlán estuvo muy cerca de tener su segunda victoria de la temporada, pero Querétaro se la arrebató al final con el empate. El primer partido de la tarde fue el Mazatlán contra Querétaro, los Cañoneros iniciaron con presión y buscaron el gol desde los primeros minutos, fue al 16’ cuando lo consiguieron gracias a Raúl Camacho, sin embargo, tres minutos después por un error de los mazatlecos llegó el empate con el gol de Lucas Rodríguez, pese a que hasta ese momento Gallos no había llegado al área.

Ese gol fue combustible para los visitantes que empezaron a voltear el partido y Mazatlán dejó de tener el encuentro controlado. Al 40’ llegó el segundo para Camacho y ese fue el último que se dio hasta llegar

el medio tiempo. Los de Vucetich metieron uno más, pero fue marcado como fuera de lugar. Para el segundo tiempo, los de Sinaloa tuvieron más intentos y control del duelo durante la primera parte, no obstante, no lograron tener el tercero. Gallos aprovechó sus cambios y los fallos de Mazatlán para ir con todo al final y pudieron tener el empate 2-2 con gol de Rubio Méndez en el tiempo de compensación, quisieron la victoria, pero ya no hubo tiempo.

Tijuana 2-1 Pachuca

El Tijuana vs Pachuca también parecía que terminaría con empate, pero un autogol le dio el triunfo a Xolos.

Cuando parecía que los Tuzos mostraban cansancio, empezaron a acercarse de a poco y en el 80’, para la mala fortuna de Xolos, Jesús Gómez empató todo, sin embargo, nadie contaba con que ese autogol sería regresado por Salomón Rondón, quien marcó en propia puerta. El resultado final fue 2-1 a favor de Tijuana.

Toluca 1-1 Pumas

En el estadio “Nemesio Diez”, Diablos y Pumas empataron a un gol en actividad de la jornada 11 de la Liga MX. Fue un partido de emociones, sin embargo, de muy pocos goles, donde una genialidad de Paulinho bastó para que el Toluca no perdiera en casa.

Los aficionados del Toluca apenas afinaban las gargantas, cuando los Pumas de la UNAM se fueron al frente en el marcador después de un disparo de tres cuartos de cancha que sorprendió al portero brasileño, Tiago Volpi, quien escupió la pelota y sin dudarlo, César “El Chino” Huerta, mandó la de gajos al fondo de la portería.

Paulinho es un jugador diferente que, a pesar de ser derribado dentro del área por Julio González, en la siguiente jugada sacó un riflazo donde nada pudo hacer el arquero mexicano y el portugués celebró así su séptima anotación del campeonato para colocarse en solitario, en lo más alto de la tabla de goleo.

La lluvia jamás paró en el “Nemesio Diez” y menos para la segunda parte, probablemente eso mojó la pólvora de ambos equipos, quienes, a pesar de buscar hacerle daño a su rival, tuvieron muchas imprecisiones, inclusive los jugadores tuvieron que cuidarse más para no comer infracciones y así no exponer a sus compañeros de profesión.

El Club Deportivo Toluca sumó una unidad, pero fue desplazado por los Tigres, quienes son segundos de la general con 24 puntos, por 22 del equipo del Estado de México. Por su parte, los Pumas están en el sexto lugar con 20 puntos.

El próximo partido del Toluca será en la Corregidora, cuando se enfrenten a los Gallos el día 18 de octubre; mientras que los Pumas se medirán al Atlético San Luis en C.U. el día 20 de octubre.

Artesanos de Metepec triunfan en la Liga Premier

Por: Dioney Hernández

Metepec, Méx.- Los Artesanos de Metepec continúan en plan ascendente en la Liga Premier Serie B, este fin de semana vencieron por 2 goles a 1 al Santiago FC, en actividad de la Jornada 5. Por conducto de Pedro Cárdenas y Juan Manuel Fuentes, los dirigidos por Juan Carlos Pedroza se quedaron con las tres unidades y llegaron a siete puntos.

Las condiciones climatológicas no se prestaron, pero el espectáculo no faltó y pesar de la constante lluvia en la “tierra del original Árbol de la Vida”, a los Artesanos de Metepec no se les secó la pólvora, en un partido ríspido, de mucho contacto físico, Pedro Cárdenas y Juan Manuel Fuentes “Meño”, fueron determinantes para anotar los dos goles con los que cuadro de Metepec se impuso al equipo de Santiago FC.

La “Fortaleza Morada”, ubicada en la Unidad Deportiva Martín Alarcón Hisojo “La Hortaliza”,

abrió sus puertas para el duelo correspondiente a la jornada número 5 de la Liga Premier Serie B, donde los Artesanos lograron su segunda victoria como locales ante el equipo de Santiago FC, en un partido en el que los Artesanos de Metepec se fueron al frente en el marcador gracias a una soberbia definición del futbolista con el número 22, Pedro Cárdenas, elemento de la “Ola Morada” que se sacó de encima a par de jugadores y al portero, para finalmente enviar su disparo al fondo de las redes, esto cuando agonizaba la primera parte, por lo que festejó de manera airada con la parcialidad de Metepec que apoyó al cuadro de casa. Iniciado el segundo tiempo, con un gol de vestidor, los norteños aprovecharon una desatención de los Artesanos de Metepec y con un contundente remate de cabeza, los visitantes emparejaron las acciones, algo que sorprendió a los jugadores de Metepec y a su afición.

A pesar de haber sido golpeados anímicamente por algunos minutos, la “Ola Morada” demostró

su ADN ganador y nunca se cansaron de buscar el gol que les diera ventaja, sin embargo, el portero de los visitantes salió en una extraordinaria tarde y así evitó la caída de su marco en múltiples ocasiones.

Después de tanto insistir, los Artesanos de Metepec encontraron el premio en la recta final del partido, cuando en una gran triangulación de los delanteros del equipo morado, lograron romper el cascarón del Santiago, el anotador fue el goleador, Juan Manuel Fuentes “Meño”, quien conectó un disparo que más que fuerza llevaba colocación y así festejó el segundo gol.

Los minutos finales fueron de dramatismo puro, sin embargo, los Artesanos de Metepec aguantaron la presión del equipo visitante y después de 90 minutos y el tiempo agregado, se quedaron con las tres unidades en casa para llegar a siete puntos. El próximo partido del equipo de Metepec será hasta la fecha 7 cuando reciban en casa al Real Zamora el día 19 de octubre a las 16:00 horas.

Vinculan a proceso a cuatro sujetos por secuestro

Por: Fernanda Medina González

Hombre muere ahogado en canal de aguas en Toluca

Por: Fernanda Medina González

Toluca, Méx.- Un hombre murió ahogado tras caer a un canal de aguas pluviales en la comunidad de San Diego de Los Padres, en Toluca.

De acuerdo con los primeros reportes, la víctima se encontraba bajo los efectos del alcohol al momento del incidente. El incidente ocurrió en la calle

Nezahualcóyotl, donde vecinos trataron de auxiliarlo, sin embargo, al llegar los cuerpos de emergencia, solo pudieron confirmar su fallecimiento.

Elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México acudieron para asegurar la zona, mientras que personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México realizó la inspección del lugar, así como el levantamiento del cuerpo.

Amecameca, Méx.- Cuatro hombres identificados como Luis Ángel “N”, Octavio Alfonso “N”, Francisco Joel “N” y Edwin “N”, fueron vinculados a proceso, después de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México acreditó su probable participación en el delito de secuestro exprés con fines de robo. Por estos hechos, determinó iniciar el proceso legal en contra de estos cuatro individuos y una medida cautelar de prisión preventiva justificada. Estos hechos se registraron el pasado 20 de septiembre, en la carretera federal México-Cuautla, paraje Teporingos, en el municipio de Amecameca, donde las víctimas, dos masculinos y una femenina, viajaban a bordo de un automóvil.

Sin embargo, uno de sus neumáticos sufrió una ponchadura, por lo que se detuvieron y descendieron de dicha unidad automotora.

En ese momento, al lugar arribaron los ahora detenidos y dos individuos más, quienes portaban armas de fuego, con las cuales habría amagado a estas tres personas Octavio Alfonso “N”.

En tanto que Luis Ángel “N”, Edwin “N” y otro de los implicados, condujeron a las víctimas hacía unos

matorrales en donde los habrían golpeado, para luego obligarlos a dar sus números confidenciales de tarjetas y cuentas bancarias.

Los reportes establecieron que dos de los involucrados habrían agredido sexualmente a la víctima femenina. Las víctimas fueron privadas de la libertad por tres horas y posteriormente fueron liberadas.

Tras denunciar estos hechos, se inició la carpeta de investigación correspondiente por ambos delitos.

Los probables implicados fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, a disposición de la Autoridad Judicial, quienes determinarán su situación jurídica

Ebrio atropella y mata a un joven en La

LPaz; dos quedan lesionados

Por: Eduardo Muñoz

a Paz, Méx.- Un joven muerto y dos lesionados dejó como saldo el atropellamiento que sufrieron tres personas en el primer cuadro de este municipio. El causante intentó darse a la fuga de inmediato, pero policías municipales le dieron alcance y lo sometieron.

De acuerdo a versiones vecinales, el conductor de la camioneta color verde olivo, placas de circulación LSA560-B, estaba estacionado frente a una base de combis, consumiendo bebidas embriagantes. Sin embargo, al calor de las copas, se generó una discusión con sus acompañantes y, para evitar el enfrentamiento, abordó su vehículo para darse a la fuga. En su loca carrera se impactó contra una veterinaria, luego aceleró sobre la calle Aldama rumbo a avenida Puebla pero de manera

inconsciente arrolló a tres jóvenes que transitaban sobre la banqueta. A uno de ellos lo impactó contra un negocio de internet, quitándole la vida de inmediato, y a los otros dos, por el golpe, los dejó gravemente lesionados.

Por tercera ocasión intentó darse a la fuga, pero terminó su huida impactándose en un negocio de renta de trajes, en la misma calle Aldama.

Al lugar arribaron policías municipales y paramédicos, quienes detuvieron al presunto responsable para trasladarlo a la agencia del Ministerio Público local. En tanto paramédicos de Protección Civil local corroboraron el deceso de uno de los jóvenes y trasladaron a los lesionados a un hospital cercano.

Vecinos de la calle externaron su desazón por la destrucción de tres locales comerciales y la loca huida del ebrio, a quien dijeron no conocer.

Procesan a dos personas por feminicidio en Atizapán

Atizapán, Méx.- Juan José “N” y Alexandra Vanessa “N”, fueron vinculados a proceso, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable intervención en el hecho delictivo de feminicidio en agravio de una joven de 24 años, ilícito cometido el pasado 18 de septiembre en la colonia Las Peñitas, en esta demarcación.

Con los datos de prueba aportados por el Ministerio Público, la Autoridad Judicial determinó iniciar proceso legal contra ambas personas, estableció plazo de tres meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada.

De la indagatoria iniciada, se determinó que el día de los hechos, la víctima se encontraba en compañía de los ahora detenidos y otros individuos, pero en algún momento dichas personas la habrían agredido físicamente y estrangulado.

Para deshacerse del cuerpo, los probables implicados presumiblemente lo colocaron dentro de una maleta y lo trasladaron a bordo de un vehículo a la calle Javier Mina, en la colonia 5 de Mayo, donde lo abandonaron.

Derivado del hallazgo del cuerpo fue iniciada una indagatoria por el delito de feminicidio, además se realizaron actos de investigación con los cuales fue posible identificar a Juan José “N” y Alexandra Vanessa “N”, como probables implicados en el ilícito, por lo que el Ministerio Público

solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión en su contra. Tras ser aprehendidos mediante acción conjunta de la Fiscalía EdoMéx, Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México (SSPC), a través de la Comisión Nacional Antihomicidio (CONAHO), Secretaría de la Seguridad del Estado de México (SSEM) y Policía Municipal de Atizapán, fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, a disposición de un Juez. A los detenidos se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@ fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a estos individuos como probables implicados en otro hecho delictivo, sean denunciados.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.