Sheinbaum informa al FMI que Ramírez de la O, continuará al frente de la SHCP
SÍGUENOS EN
Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar
*Apoyan esta iniciativa, debido a que podrían salir de la circulación un número importante de unidades, con lo que mejoraría la movilidad.
Anuncia gobernadora disminución de feminicidios durante el 2024 en el EdoMéx
Confirma la UAEMéx participación histórica en la Universiada Nacional
4
Pág.
Opinión
Pág. 9
Pág. 4
transportistas piden
a las unidades piratas
Pág. 8
Líderes
sacar de las rutas
Viernes 7 de junio de 2024 10,105
AÑO XXXIII
para su voceador Pág. 2
Toluca, Estado de México
$ 7.00
Pág. 14
Sheinbaum informa al FMI que Ramírez de la O, continuará al frente de la SHCP
niega
CPor: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Este jueves, la virtual candidata presidencial electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que sostuvo una conversación con la directora general de Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, en donde le informó que el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, se mantendría en su cargo durante el próximo sexenio. “Recibí la llamada de la directora general del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva (@KGeorgieva), le comenté el nombramiento de Rogelio Ramírez de la O. Seguiremos colaborando con esta organización financiera”, apuntó.
A través de sus redes sociales, la
exjefa de gobierno publicó un video en el que se le ve conversando a Sheinbaum en una llamada telefónica con la directora del FMI y en la imagen se aprecia al coordinador de su equipo de Gobierno de Transición, el doctor José Ramón de La Fuente.Ante el nerviosismo en los mercados internacionales por la eventual llegada de Sheinbaum al Poder en México, el propio Ramírez de la O habló esta semana con inversionistas internacionales para calmar sus ánimos. Durante la llamada de Ramírez de la O con los financieros, se comprometió a reducir el endeudamiento de cara a 2025 y agregó que la reducción será “hasta niveles compatibles con rango de deuda/PIB sostenible en el mediano plazo, en torno a 3 % del PIB”.
que mexicano haya muerto de gripe aviar
Por: Fernanda Medina González
iudad de México.- Este jueves, el titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer negó que un mexicano haya perdido la vida por gripe aviar H5N2 en el país, como lo afirmó el miércoles la Organización Mundial de la Salud, a la que acusó de emitir un comunicado “bastante malo” en el que reportó la primera muerte humana en el mundo por este virus.
“Puedo señalar que el comunicado que hizo la Organización Mundial de la Salud es bastante malo, ya que de entrada habla de un caso fatal, cosa que no fue así, murió por otra causa y sin que se haya dictaminado, y solo de manera marginal dice que el riesgo en este caso es bajo”, declaró el funcionario.
Jorge Alcocer dijo que el hombre, de 59 años, al que se refirió la OMS, murió el pasado 24 de abril por complicaciones derivadas de la diabetes y una falla renal, pero no por el virus AH5N2, por lo que pidió tomar con prudencia lo publicado en torno a este caso.Asimismo, aseguró que no hay ninguna razón para evitar comer pollo o sus derivados o estar preocupados y afirmó que
no hay evidencia de transmisión humano-humano. Sin embargo, la OMS pidió a los ciudadanos y a las autoridades estar alerta ante posibles nuevos casos después de confirmarse en México la ahora presuntamente primera muerte por la variante H5N2.
En la primera mitad del año, se han notificado a la OMS 11 casos de gripe aviar, incluidos tres de H5N1 asociados a ganado vacuno en Estados Unidos.
Esto ha aumentado la preocupación en las redes sanitarias por la creciente adaptación del virus a mamíferos y su posible mutación para poder transmitirse entre ellos, y no sólo desde aves. Alcocer aseveró que sostendría una reunión con el organismo internacional “para precisar” el comunicado que anunció el deceso del hombre.
De acuerdo con la OMS, la víctima sería un hombre originario del Estado de México que falleció cuando recibió atención en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, en el sur de Ciudad de México, tras días de tener fiebre, dificultad para respirar, diarrea, náuseas y malestar general.
Desarrollarán México y Japón proyectos en agricultura social SSA
Ciudad de México.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) anunciaron la ampliación de proyectos de cooperación técnica en agricultura y avanzar en los ya establecidos, orientados al impulso de una agricultura social y comercial sostenible, y su replicación en la región de América Latina.
En reunión de trabajo, destacaron lo avanzado en los últimos años en materia de cooperación científica-técnica y que ha contribuido a posicionar a México como referente en avances tecnológicos y prácticas sustentables para el desarrollo de una agricultura más productiva y resiliente. Ante el recién designado director general de la JICA, Chiaki Kobayashi, y el saliente Hajime Tsuboi, el secretario Víctor Villa-
lobos Arámbula reconoció la colaboración del organismo internacional, que impacta en la vida del sector rural, con medidas innovadoras en el uso de los recursos naturales, en la mitigación y adaptación del cambio climático.“Ustedes son unos aliados importantes, con experiencias y prácticas sustentables, que a través de ustedes se pueden compartir a otros países, porque de nada sirve que un país tenga medidas adecuadas si otros no las aplican, ya que son un vehículo y un puente ideal para aportar a otras naciones de la región”, afirmó. Indicó que hay acciones y resultados en la búsqueda de una agricultura más responsable, con secuestro de carbono, carbonización de suelos, mantenimiento de bosques, manejo de suelos y recursos hídricos, mismos que tendrán continuidad, a favor de la sociedad rural. Respecto a los programas de intercambio de estudiantes e investigadores, aseguró que son de alta prioridad por los vínculos y desarrollos que se generan. El titular de Agricultura subrayó la importancia de participar en la Expo Foodex 2025, donde México tiene un lugar y un posicionamiento en los mercados de la zona.El nuevo director general de JICA, Chiaki Kobayashi, comentó que ha trabajado en Brasil y en África en el
desarrollo de cultivos sostenibles, y hay diferentes agriculturas; la de Mozambique, el 90 por ciento son pequeños productores, y en el país sudamericano es una agricultura comercial e inteligente.
En esta óptica, mencionó que en México hay estos dos tipos de agricultura, lo cual ayudará a realizar un trabajo focalizado, con resultados positivos para los agricultores del país.
El director general saliente, Hajime Tsuboi, expresó que se ha trabajado mucho en México y América Latina, en equipo entre los gobiernos y esa agencia de cooperación internacional, para atender el desafío del cambio climático, donde nos depara una lucha en colaboración, con la continuidad de objetivos a favor de la agricultura en la región.
Destacó que México es líder en el rubro agrícola, y registra avances en materia de conservación de la biodiversidad y los recursos naturales, que deben incidir en otros países, en busca del bienestar de los agricultores y una armonía entre la naturaleza y sus habitantes.La Agencia de Cooperación Internacional del Japón tiene como fin contribuir a la promoción de la cooperación internacional y el desarrollo de las economías, sobre todo al de países en desarrollo con apoyo en materia socioeconómica.
Viernes 7 de junio de 2024 Página 2 NACIONAL
AMLO rechaza endurecer las deportaciones de migrantes
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- En su conferencia de prensa matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rechazó endurecer las deportaciones de migrantes tras la conversación con su homólogo estadounidense, Joe Biden, y la nueva orden ejecutiva de Washington para restringir el asilo en la frontera. Al ser cuestionado si han incrementado los operativos contra migrantes, tras conversar con Biden sobre la nueva orden en Estados Unidos, el mandatario respondió lo siguiente: “No. No quiero generalizar, pero a veces quisieran mandar el mensaje de que somos iguales, de que no hubo cambio. Nosotros no desaparecemos, nosotros no violamos derechos humanos, nosotros no torturamos, nosotros no reprimimos”, contestó.El tabasqueño descartó un impacto en México por la nueva medida de Biden, que permitirá a autoridades estadounidenses deportar a quienes no superen estrictos estándares de asilo cuando se supere la cifra de 2 mil 500 detenciones diarias en la frontera durante un promedio de
siete días. La preocupación de que México también restrinja la migración, aumentó durante la madrugada de este jueves, cuando agentes del Instituto Nacional de Migración y la Guardia Nacional desalojaron un campamento con aproximadamente 500 migrantes en la colonia Juárez.Las autoridades subieron a autobuses a los extranjeros, quienes acampaban cerca de las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, para llevárselos a estados como Morelos, Puebla e Hidalgo. En otro tema, el titular ejecutivo dijo que el primero de septiembre presentará su último informe de gobierno en el Zócalo de la Ciudad de México, el cual será su único acto y que invitará a la virtual mandataria electa, Claudia Sheinbaum.“Va a ser aquí en el Zócalo, es el único acto, mi informe el día primero de septiembre, la voy a invitar, claro, cómo no, no sé si vaya ella a tener oportunidad de acompañarme, pero claro que sí y el día 15 de septiembre es el Grito que me corresponde. Y el día primero de octubre es la entrega de la banda presidencial, aunque legalmente desde las 12 de la noche del último día de
Encuentran 30 cuerpos
septiembre yo ya dejo de ser presidente, lo de la mañana es una ceremonia, es la formalidad, pero el primero de octubre, presidenta constitucional”. Recordó que posiblemente se reunirá con Sheinbaum
cuando reciba su constancia como presidenta electa, para elaborar un plan de transición de gobierno e incluso consideró la posibilidad de realizar juntos la supervisión de obras y revisar programas.
en fosas clandestinas de Colima
Por: Fernanda Medina González
Colima, Méx.- Agentes de la Fiscalía General del Estado localizaron 30 cuerpos y restos humanos al interior de 29 fosas clandestinas descubiertas en el municipio de Tecomán.
De acuerdo a la Fiscalía Especializada en la Investigación en Materia de Desaparición de Personas, 26 de las fosas se hallaron en la comunidad costera de Tecuanillo, donde se realizaron 27 exhumaciones con un total de 30 restos humanos u óseos localizados.
En el periodo comprendido de enero a mayo de este año, el fiscal especializado sostuvo 16 reuniones con integrantes de los colectivos de familiares de personas desaparecidas en la entidad.
Además, el organismo de procuración de justicia realizó 4 mil 555 actos de investigación en la materia.
De enero a mayo, se produjeron más de 1 millón 600 mil
Por: Laura Velásquez Ramírez
Ciudad de México.- Durante el cuatrimestre enero-mayo del 2024, se comercializaron 585 mil 721 vehículos ligeros y, en este mismo periodo, se produjeron 1 millón 651 mil 930 unidades en México, de acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL).
Dicho registro realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que, en mayo de 2024, se vendieron 119 mil 985 unidades en el mercado interno, lo que representa una variación de 12.3 por ciento, con respecto al mismo mes del 2023. Estadísticas indican que, los camiones ligeros representaron 75.2 por ciento del total producido,
mientras que el resto correspondió a la fabricación de automóviles. Asimismo, en mayo de 2024, se exportaron 310 mil 655 vehículos ligeros y durante el periodo eneromayo de 2024, se reportó un total de 1 millón 426 mil 110 unidades, una variación de 12.3 por ciento, con respecto al mismo periodo del 2023.
Dichas estadísticas provienen de 23 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A. C. (AMIA), Autos Orientales Picacho, Giant Motors Latinoamérica y Great Wall Motor México, por lo que, a partir de los sobre la producción y comercialización de automóviles y camiones ligeros nuevos, ayudan como insumo para elaborar políticas en este sector de la economía nacional.
Aunado a esto, se generaron 10 solicitudes para la autorización de cateos y exhumaciones ante el órgano jurisdiccional.En el mismo periodo, la Fiscalía obtuvo también una vinculación a proceso por delitos de desaparición de personas y aseguró ocho vehículos relacionados con este tipo de hechos.La Fiscalía Especializada detalló que recibió apoyo por parte de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, mediante la entrega de escáneres portátiles de huellas dactilares para la identificación humana, donados por la embajada de Alemania.Esto se realizó a través del Fondo de Población de las Naciones Unidas, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de identificación humana en el país. También participó en la Primera Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Supervisión de Establecimientos Especializados en Adicciones.
vehículos en México
Viernes 7 de junio de 2024 NACIONAL Página 3
TECNOLOGÍA Y FISCALIZACIÓN
La gestión del conocimiento en las organizaciones públicas del Estado requiere de herramientas e instrumentos suficientes para procesar la información que se genera permanentemente. Por ello, la definición de procesos es trascendental para alcanzar los objetivos institucionales. Actualmente, dichos procesos también pueden desarrollarse con el auxilio y utilización de innovaciones tecnológicas tales como la digitalización, el uso de inteligencia artificial y el Big Data. La tecnología puesta al servicio de las instituciones facilita la gestión del conocimiento, el cumplimiento de metas y la obtención de resultados positivos en función de los mandatos legales. Para el caso de las entidades de fiscalización superior, las innovaciones tecnológicas tienen un impacto directo en el desahogo de los trabajos de auditoría. Sobre todo, por los grandes volúmenes de información, las metodologías basadas en los análisis de datos y la celeridad con la que –prácticamente en todo momento– se genera información. Ante este escenario institucional y con el propósito de mejorar los mecanismos y herramientas de la que disponen las EFS para gestionar el conocimiento, instancias como la OLACEFS son clave.
Estos organismos multilaterales son importantes para generar capacidades institucionales en las EFS, entre otras cosas, en lo relacionado al uso de tecnologías, el fortalecimiento de la digitalización e implementación de herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Justamente en la 78 del Consejo Directivo de la OLACEFS, ocurrido en Panamá -en donde también nos reunimos con el Parlamento Latinoamericano-, se resaltó la importancia del desarrollo de herramientas tecnológicas que incidan en la eficacia, eficiencia y economía de la función de fiscalizadora de las instituciones. La inversión en tecnología ha demostrado ofrecer resultados positivos para la ASF. La región de América Latina y el Caribe debe avanzar en la dirección de cooperación y colaboración –sobre todo de aquellas entidades de fiscalización con mayor experiencia en el desarrollo de herramientas para la gestión del conocimiento a partir de tecnología– para el desarrollo de proyectos tecnológicos y digitales. A propósito, destacan las aplicaciones como las auditorías de tipo Colmena que desarrollamos en la ASF, etcétera Para el caso de México, en la Auditoría Superior de la Federación se han desarrollado diferentes proyectos de tecnología pública.
Destacan el desarrollo de auditorías digitales y la creación del Buzón Digital. Ambas herramientas dejan de manifiesto la valía de la tecnología en el contexto actual del mundo. Uno caracterizado por la distribución de información a través de canales digitales y, sobre todo, la generación de información constante.
En el corto plazo, los acuerdos establecidos tras la última reunión del Consejo Directivo de la OLACEFS, se han aterrizado en acuerdos de colaboración en materia tecnológica entre las EFS de la región. Las materias de fiscalización en las que se requiere de mejoras son numerosas: por ejemplo, la vinculación de la fiscalización con las tareas de contención de cambio climático, sobre todo a partir del análisis
· La del estribo.- El lugar de los periodistas
· Elecciones 2024, la aniquilación de los dinosaurios
LLa Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 7 de junio de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
a del estribo. El lugar de los periodistas.- Mientras el líquido de ese envase se dirige presuroso hacia su alojamiento en ese vaso con hielos, el amanuense voltea y observa a su alrededor. Está, junto con una veintena más de periodistas, en el rincón de una cantina, oyendo una canción que ya pidió. Me están sirviendo ahorita mi tequila. Ya va mi pensamiento rumbo a ti… Si, un pensamiento por Rosy Coyotécatl, Prisco Arciga, Eliseo Lugo, Adriana Tavira y el buen Jesús Ruiz, que dijera algún día, antes de que nos lo arrebatara el COVID que “aquí deberíamos poner una placa que dijera: Aquí, en este rincón, se reúnen las y los periodistas y sus amigos, para tratar de cambiar a nuestro país y a nuestro querido Estado de México”… Y lo cumplimos. El motivo de esa bohemia preelectoral fue para rendir honores a nuestros entrañables amigos.
La placa fue develada por don Adalberto, el dueño de La Luz; por Lupita Escobar, la presidenta de la APYCM, cuya asociación promovió la colocación de la placa, y por Pepe Nader, el director del periódico El Valle e incansable promotor de la unidad del gremio. Así que, dese las tres de la tarde y hasta altas horas de la noche, que no de madrugada, los periodistas honraron a Baco, cantaron y platicaron, rieron y disfrutaron de su amistad y de los retos que se le vienen a los medios de comunicación, con la nueva configuración del sistema político mexicano.
de los datos sobre auditorías de acción gubernamentales medioambientales para la concientización de la sociedad. Esto requiere de administración y análisis de información para orientar la acción ciudadana en favor del medio ambiente.
En el corto plazo, lo aprendido a nivel regional también tiene aplicabilidad a nivel local, por ello es deseable que otra de las áreas de colaboración entre la ASF y los entes del estado que tienen repositorios de información valiosos para la fiscalización como el SAT, sea precisamente lo tecnológico y el desarrollo de aplicaciones de IA para mejorar procesos, gestionar el conocimiento y ofrecer mejores resultados a la sociedad.
brunodavidpau@yahoo.com.mx
Elecciones 2024, la aniquilación de los dinosaurios
Mientras degusta de unos taquitos de chamorro adobado, acompañados de una copa del mexicano tequila por origen, el hacedor de las estrofas electorales ve como la campaña mañanera de Morena logró su cometido. Sin importar si lo hicieron bien, o mal, al final le tocaron el réquiem a una oposición carente de creatividad y resultados. La violencia fue uno de los grandes agujeros negros del proceso electoral —y también del sexenio—, en un país donde más de la mitad de la población considera inseguro vivir donde vive. Previo al domingo 2 de junio, fue la inseguridad el broche que distinguió una campaña de terror, quizá del crimen organizado, quizá de anónimos fanáticos de partidos o quizá de la propia normalidad criminal del país, pero hubo 37 candidatos ejecutados, una cifra que escaló también con los otros 58 homicidios vinculados a las elecciones, donde las víctimas fueron familiares de aspirantes, políticos que no participaron en la contienda, y miembros de los equipos de campaña.
Pero al final, nos guste o no, importe poco la violencia o la salud, la ciudadanía salió a las calles y votó. Igual que en aquel ya lejano primero de diciembre del 2 mil, cuando Vicente Fox se convirtió en el primer presidente electo no emanado del PRI en 71 años. Ahora, lo del domingo 2 de junio, nos coloca el umbral de un tiempo histórico. Quizá después de atestiguar el triunfo de la primera mujer presidenta, estamos también ante una peligrosa hegemonía que se logra al ganar también la mayoría legislativa. Me parece que es tiempo urgente de cambios. Aquí en el estado de México, la oposición tuvo la peor derrota de su historia. Perdió casi 3 millones y medio de electores. Y es que quisieron hacer lo mismo con lo mismo y tener resultados diferentes y al no haber cambios, la derrota fue lapidaria. México seguirá dividido, algunos ríen y otros lloran, pero sin beca hay que trabajar… Basta de quejas y dichos.
Hasta otro Sótano… Mi X @raulmandujano
Viernes 7 de junio de 2024 Página 4 OPINIÓN
Adquiere gobierno de Naucalpan dos grúas articuladas para reforzar alumbrado
Por: Irma Eslava
Naucalpan, Méx.- Aníbal Bram Falcón, Director General de Servicios Públicos de Naucalpan, anunció la adquisición de dos nuevas grúas en las que se invertirán 5 millones de pesos, las cuales permitirán reforzar los trabajos de mantenimiento del alumbrado público de la demarcación.
Con estas dos grúas, el municipio cuenta ahora con ocho vehículos destinados para atender los trabajos de cambio o colocación de luminarias en las calles.
Bram Falcón, aseguró que parte de la estrategia de seguridad pública del gobierno que encabeza la presidenta municipal Angélica Moya Marín, comprende la rehabilitación del alumbrado público para inhibir la comisión de delitos, por lo que las dos grúas con canastilla serán utilizadas para mantener, reparar y cambiar las luminarias.
Informó, que en lo que va de la actual administración han sido reparadas, sustituidas o instaladas más de 46 mil luminarias, de las cuales, 5 mil 980 fueron nuevas y distribuidas en la mayoría de las colonias, fraccionamientos y pueblos de Naucalpan.
Añadió que, entre otras acciones,
también son rescatados espacios públicos y de esparcimiento, en cuyas inmediaciones también ha sido rehabilitado el alumbrado público para inhibir la comisión de delitos. Bram Falcón mencionó que las unidades adquiridas son dos grúas hidráulicas articuladas modelo 2024, con canastilla y carrocería en chasís de 3.5 toneladas, motor a gasolina de 8 cilindros en V, con inversión de 5 millones 69 mil 200 pesos de recursos propios. El nuevo equipo fue recibido recientemente por el director general de Administración, Gabriel García Martínez, y ya se encuentra trabajando en las calles de Naucalpan.
Llaman a esterilizar mascotas por su bienestar
Toluca, Méx.- Las técnicas de esterilización para los animales de compañía han evolucionado notablemente, al igual que la percepción de la sociedad. La sobrepoblación canina y felina constituye un desafío significativo que requiere de información, conciencia y acción para ser abordado adecuadamente.
“Algunas personas se resisten a esterilizar a sus mascotas porque temen que pierdan sus instintos naturales”, expresaron algunos residentes de Toluca. Otros argumentan que permitir la reproducción evita enfermedades como el cáncer, pero estas creencias han sido refutadas por expertos en el tema.
Sofía Pérez, miembro activo de la Asociación Pocas Pulgas, desmintió mitos comunes, incluyendo la creencia de que las hembras necesitan tener al menos una camada. “Esto es completamente falso”, afirmó.
Vanessa Mercado, una joven residente de Toluca, resaltó la importancia de la educación y la información en la prevención del abandono animal. “Es crucial que la gente se informe adecuadamente para evitar futuros casos de animales abandonados en nuestras calles”, enfatizó.
Teresita Vázquez, otra residente comprometida, ha rescatado varios perros de las calles y los ha llevado a las jornadas de esterilización gratuitas, organizadas por el gobierno de Toluca. Su acción demuestra el compromiso de la comunidad en la lucha contra la sobrepoblación animal.
Ya les había dicho que soy un apasionado de la política, por ello, es que desde el lunes he hablado de las elecciones del 2 de junio, a través de mi análisis político y la prospectiva de lo que viene para el país, un tema importante del que tenemos que hablar todos, ya que reconfigura nuestro panorama social, político, gubernamental y económico, entre otros. Hoy concluyo resaltando lo que pasó en el Estado de México, donde la gobernadora DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ y el secretario General de Gobierno, HORACIO DUARTE OLIVARES, lograron una importante victoria para su partido MORENA y que seguramente se valoró en Palacio Nacional y por parte de la candidata CLAUDIA SHEINBAUM Además de ganar la elección presidencial y arrasar en el Congreso federal, según cómputos oficiales del Instituto Electoral del Estado de México, hasta el momento, el partido MORENA y sus compadres del Verde y del PT, van a gobernar 87 de los 125 municipios, además de que también lograron ganar 40 de los 45 distritos para conformar la Cámara de Diputados, en pocas palabras, una aplastante victoria similar a lo que se vivió a nivel nacional, pero que en tierras mexiquenses siempre tendrá un factor especial por la complejidad de nuestra entidad que es la que más electores tiene a nivel nacional.
El Estado de México se pintó de guinda, algo que representa el liderazgo político de la gobernadora DELFINA GÓMEZ que es una pieza clave de su partido y que en los hechos se sigue fortaleciendo a través de los resultados y la aceptación de la gente, que por lo pronto le brindó su apoyo con la votación del pasado 2 de junio que en los números fue fundamental para la causa de MORENA.
Con ese liderazgo, el Estado de México asume una responsabilidad importante con los más de 17 millones de habitantes, pues la mayoría de las personas no solo depositaron un voto, sino la confianza para tener un buen gobierno, que sea capaz de solucionar nuestros problemas y con ello, garantizar un mejor nivel de vida para todas y todos.
LA GRÁFICA DE HOY
Emmanuel Pedraza, Titular del Centro de Control y Bienestar Animal, destacó los avances en educación que se han logrado en Toluca. “Hemos desmitificado ideas erróneas, como la creencia de que los machos no deben ser esterilizados”, señaló.
“La conciencia pública sobre la gravedad del problema de la sobrepoblación está aumentando”.
“La esterilización no solo beneficia la salud de los animales de compañía, sino que también es un acto de ética y responsabilidad social”, agregó Emmanuel, quien hizo un llamado a la sociedad a participar en la campaña permanente de esterilización del CCyBA.
Con campañas semanales y servicios disponibles de lunes a sábado en el Centro de Control y Bienestar Animal, la esterilización de nuestras mascotas es más accesible que nunca en la capital mexiquense.
El gobierno de Toluca insta a los ciudadanos a esterilizar y vacunar a sus perros y gatos. Para agendar citas, se pueden utilizar los siguientes números de teléfono del CCyBA: 722 198 09 00 y 722 198 10 00.
Del comunicador DANIEL ARRIAGA, es de la inauguración de la nueva sucursal de Médica Integral SPA, también conocida como MISPA, un espacio para cuidar la salud y procurar la belleza, pues al final, a todos nos gusta vernos bien. MISPA Metepec, se destaca por su enfoque especializado y profesional en el cuidado de la piel y la salud física, ya que está equipado con tecnología de punta y personal altamente capacitado, que además de ofrecer masajes relajantes y descontracturantes, y terapia física para lesiones y malas posturas, brinda servicios como la depilación con láser diodo, capaz de eliminar hasta el 90% del vello, y una variedad de faciales, incluyendo el avanzado hidrofacial. eliminación de tatuajes y el popular Hollywood Peel. La nueva sucursal, ubicada en Metroplaza, Circuito Metropolitano 1612, Santa María, San Mateo Atenco, está abierta de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas, y los sábados de 9:00 a 14:00 horas. Como un gesto de bienvenida, las primeras 50 personas que acudan recibirán una sorpresa especial. Para mí esta inauguración es importante y emotiva, ya que representa el esfuerzo y el trabajo de personas honestas que a lo largo de su vida se han esforzado para salir adelante y así seguir ofreciendo un servicio que además, representa el empleo de un equipo profesional y comprometido con la gente, así que los esperan en Médica Integral SPA, que recomiendo ampliamente, pues todas las semanas pongo mi salud en sus manos y vaya que me ha funcionado.
Y VA DE CUENTO
En una casa, dos amigos están viendo el futbol en medio del calor que azota a Toluca, cuando en eso, uno de ellos, de nombre LUIS LÓPEZ, le dice al otro: Oye, tengo un hambre enorme. A lo que su amigo, de nombre CARLOS CORREA, le responde: Pues ve al refrigerador, deja de joder y fríete un huevo... LUIS, molesto, le responde: Y mejor, ¿por qué no te fríes tus dos pinches huevos?
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en Twitter en @pepenader y en nadermata@hotmail.com
Viernes 7 de junio de 2024 Página 5 EDOMEX
“La
Clínica
es Nuestra” garantiza el derecho universal del acceso a la salud: Gómez
Por: Sergio Nader O.
Texcoco, Méx.- La gobernadora
Delfina Gómez Álvarez, encabezó la entrega de tarjetas del programa “La Clínica es Nuestra” en el municipio de Texcoco, donde indicó que este encuentro anuncia un paso más en la garantía de un derecho universal y funda-
mental para el pueblo mexiquense, como es el acceso a la salud, que además es un eje transversal para promover el bienestar y la justicia social para todos. Recordó que desde el Gobierno del Estado de México, se trabaja en una serie de acciones tendientes a fortalecer la salud, como lo que es “La Clínica es Nuestra”,
un programa impulsado por el presidente
Andrés Manuel López Obrador, que es un gran acierto para transformar los espacios de salud que habían sido olvidados y abandonados, en infraestructuras de calidad y con equipos inmobiliarios que tienen que ser renovados.
“El gobierno de México ha reemplazado el abandono del pasado con la atención, la visibilidad, el amor y el respeto por siempre y para siempre para el pueblo”, dijo,
Recordó que el pasado miércoles participó en la conferencia matutina del presidente, en la que estuvo informando sobre los avances del programa “La Clínica es Nuestra” en la entidad, destacando la atención de 501 centros de salud que cuentan con un consultorio; 288 centros de salud que cuentan con dos consultorios; 122 centros de salud que tienen de 3 a 5 consultorios; 88 centros de salud de seis o más consultorios y 75 centros de servicios especializados. Para esto, se entregará un total de 684 millones 800 mil pesos a 1,074 comités de Salud y Bienestar en el Estado de México.
Recordó que en la entidad se han aten-
dido un total de 27 centros de salud de primer nivel de atención; de las cuales, 17 clínicas son de un consultorio, cinco clínicas con dos consultorios, y cinco clínicas con seis o más consultorios, esto se traduce en una inversión total de 14 millones 199 mil 433 pesos y a través de este importante programa, se asegura que los mexiquenses reciban los servicios de salud que merecen.
Finalmente, reiteró el agradecimiento al gobierno de México por este y lo demás programas que demuestran que, no solamente se puede desarrollar un buen manejo de recursos, sino también que los ciudadanos hacen suyos los programas de tal manera que participan, cooperan, proponen, critican y ejercen ese recurso de manera responsable.
La Tesorera de uno de los Comités de Salud y Bienestar, María de los Ángeles Méndez Méndez, destacó el apoyo recibido por el gobierno estatal y federal por brindar servicios médicos, medicinas y personal de calidad.
De esta manera, la gobernadora arrancó la entrega de más de mil tarjetas de Salud y Bienestar “La Clínica es Nuestra” para el Estado de México.
Velasco Agüero obtuvo más de 70 mil votos en Valle de Chalco
Por: Eduardo Muñoz
Valle de Chalco Solidaridad, Méx.- Más de 70 mil ciudadanos dijeron sí a “Presidente en tu colonia”, lo que permitió a Alan Velasco Agüero ganar la presidencia municipal con amplia ventaja y ubicar a Morena como la primera fuerza política del municipio.
Y de acuerdo con la información oficial, en esta localidad votó el 64 por ciento del padrón, por lo que la entrega de la Constancia de Mayoría a las y los integrantes de la planilla se realizó en las instalaciones de la Junta Municipal número 122 del Instituto Electoral del Estado de México, situada entre las avenidas Cuauhtémoc y Anáhuac, en la colonia Niños Héroes II.
“El amor a Valle ganó y por esta razón las y los vallechalquenses dieron su confianza a esta nueva forma de gobernar, caracterizada por la participación ciudadana, la cercanía y el humanismo”, expresó el alcalde electo, quien además será el más joven que haya tenido esta ciudad.
Así, entre júbilo y abrazos, vecinos, amigos y familiares de Alan Velasco lo acompañaron a recibir la Constancia de Mayoría que lo acredita para encabezar el Ayunta-
miento 2025-2027.
Tras la ceremonia, el aspirante triunfador puntualizó que el programa Presidente en tu Colonia y los ejes de acción transversales permitirán construir el segundo piso de la transformación, “ya que mejoraremos la calidad de vida, promoveremos oportunidades para todos y empoderaremos a las mujeres, jóvenes y adultos mayores, así como a la comunidad lésbico gay”, explicó. También hizo un reconocimiento a toda la estructura territorial, electoral y organizacional conformada por Gama, los líderes comunitarios y el equipo de campaña, así como a los que participaron en la defensa y promoción del voto, pues “todos juntos hicimos posible la victoria”.Sobre los resultados, afirmó que el Plan C será una realidad en Valle de Chalco. “Junto a nuestras diputadas y diputados, de la mano con nuestra hoy Presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, y nuestra gobernadora, la maestra Delfina Gómez, así como la ayuda del Cabildo, trabajaremos por el bienestar del pueblo”. “Prometo que no seré un político común ni acartonado. Regresaré a las colonias para agradecer la confianza y el apoyo de la ciudadanía, y durante los próximos tres años el amor a Valle será el distintivo de mi gobierno”, externó el alcalde electo.
Apertura de paquetes electorales para recuento de votos dará certeza a las elecciones: Rodríguez
TPor: Irma Eslava
lalnepantla, Méx.- Marco Antonio Rodríguez Hurtado, candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por el Estado de México”, a la Alcaldía de Tlalnepantla, celebró la decisión de la candidata a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, de abrir todos los paquetes electorales que se tengan que abrir, hecho que le dará transparencia al proceso electoral de México.
Rodríguez Hurtado, sostiene que ganó la elección en Tlalnepantla y lo respaldan los resultados de tres encuestas de salida y su trabajo de dos años cuatro meses en las comunidades.
Dijo, que en la jornada electoral hubo inconsistencias e irregularidades en el conteo de votos y que se plasmaron en las actas. “Que Claudia Sheinbaum, llame a abrir paquetes y nuevos conteos, brinde transparencia al proceso electoral de México”, reiteró.
El candidato de la coalición PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza en Tlalnepantla, celebró que la candidata de la coalición “Juntos Hacemos Historia”, Claudia Sheinbaum manifestara que los paquetes electorales que se tengan que abrir para un nuevo conteo se abran, como ellos lo solicitaron en el 2006. En entrevista dijo que, sostiene sus declaraciones del pasado domingo, donde manifestó que ganó la elección en Tlalnepantla, porque lo respaldan los resultados de tres encuestas de salida de tres empresas distintas que coincidieron en el resultado, “además de las obras y el trabajo que se realizó en las colonias del municipio durante dos años y cuatro meses de mi administración”, recalcó. Agregó que, en el proceso electoral del pasado domingo, se encontraron múltiples inconsistencias, como retraso por más de una hora y media en la instalación y apertura de las casillas, firmas apócrifas de los representantes de casilla y actas alteradas.
Viernes 7 de junio de 2024 Página 6 EDOMEX
Distingue UAEMéx con Doctorado Honoris Causa a Colin John Brauner
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) entregó el Doctorado Honoris Causa a Colin John Brauner, destacado investigador y científico canadiense de la Universidad de British Columbia.
Gracias a sus contribuciones en los ámbitos de la biología acuática y la acuicultura, así como generar conocimiento científico en beneficio del estudiantado, el investigador fue merecedor del máximo reconocimiento que otorga la UAEMéx, a quienes han destacado en sus campos de estudio y en beneficio de la sociedad e investigación. En el Edificio de Rectoría, el titular de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, destacó que el Doctorado Honoris Causa es el máximo reconocimiento que entrega la Máxima Casa de Estudios de la entidad mexiquense a personas que destacan por la excelencia e impacto de sus productos académicos y científicos, de ahí la importancia de este título.
Subrayó que las investigaciones realizadas por Colin John Brauner tienen aplicaciones tecnológicas en la producción de peces, en la toxicología y en el desarrollo de criterios de calidad del agua, así como en el manejo de pesquerías.
Ante invitados especiales como el investigador de la Universidad del Norte de Texas y Rector Honoris Causa por la UAEMéx, Warren Burggren, y el director de la Facultad de Ciencias, Luis Enrique Díaz Sánchez, Barrera Díaz subrayó que la entrega de esta distinción abre nuevos caminos de conocimiento y colaboración científica entre la Autónoma mexiquense y la Universidad de British Columbia.
En su trayectoria, Colin John Brauner, experto investigador enfocado en el estudio de peces y cuyo trabajo en las áreas de biología acuática y acuicultura es reconocido a nivel internacional, reconoció que recibir el Doctorado Honoris Causa de la UAEMéx es un honor, es un reconocimiento que se le hace por el hecho de dedicarse a lo que le apasiona.
Colin John Brauner se ha desempeñado como profesor en las universidades de British Columbia y Estatal de San Diego, California; investigador asociado en la Universidad McMaster, Canadá, y becario postdoctoral en la Universidad de Odense, en Dinamarca.
Y eso no es todo, ya que también colabora con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), a través del Laboratorio de Ecofisiología Animal de la Facultad de Ciencias.
DIF de Toluca y Oxxo entregan 500
TPor: Ventura Rojas Garfias
oluca, Méx.- El Sistema Municipal DIF en colaboración con la empresa de conveniencia OXXO, hicieron entrega de la donación de 500 lentes a estudiantes de primaria y secundaria de la comunidad de Tlachaloya. Con ese esfuerzo conjunto, se mejorará la salud visual y el rendimiento académico de los jóvenes estudiantes.
La Presidenta Honoraria del Sistema DIF, Paulina Arriaga, señaló: “La visión nos permite maravillarnos en el mundo y tener una vida sana, estoy segura de que este será un antes y un después en su día a día”, indicó. Se hizo entrega de los aditamentos visuales a 257 estudiantes de la Primaria Francisco Estrada y 243 jóvenes de la Secundaria Oficial Número 222, General Pedro María Anaya, de la comunidad de Tlachaloya. Dicha acción, tiene un impacto profundo y positivo en la vida de los estudiantes, de ahí la importancia de la colaboración entre el sector privado y las instituciones públicas para el bienestar de niñas, niños y adolescentes toluqueños, señaló el Presidente Municipal de Toluca, Juan Maccise. Al agradecer a la Presidenta del Sistema Municipal DIF por las gestiones para hacer posible la donación, puntualizó que “detectar y corregir problemas visuales a tiempo puede hacer una diferencia significativa en el desempeño académico y en el futuro de nuestros estudiantes”. En intervención, la Gerente Regional de Recursos Humanos de OXXO, Anilú Guzmán, aseguró que contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad infantil y juvenil de Toluca, es un orgullo para todos los integrantes del programa de voluntariado.
Toluca, Méx.- Un total de 270 docentes de todos los niveles educativos del Subsistema Educativo Estatal recibieron la Condecoración “Maestro Altamirano” Promoción 2024, que otorga la Secretaría de Educación Pública (SEP) como un reconocimiento a la dedicación y compromiso de maestras y maestros con 40 o más años de servicio efectivo.
La entrega de este galardón, instituido el 16 de marzo de 1940, destaca la excelencia del desempeño docente y fue gestionada por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) del Gobierno del Estado de México que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez.
Durante la ceremonia de entrega, el Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Miguel Ángel Hernández Espejel mencionó que para la promoción 2024 de este galardón se registraron 272 candidaturas en el Estado de México, de las cuales 270 fueron seleccionadas para recibir esta distinción tras un riguroso análisis de expedientes realizado por la SEP.
Indicó que casi la totalidad de los perfiles participantes del Estado de México resultaron merecedores a esta condecoración que incluye una medalla de oro, un estímulo económico y un diploma que otorga el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México. Durante esta ceremonia, con la que se dio con-
tinuidad a las entregas realizadas el pasado 15 de mayo “Día del Maestro” por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se hizo un reconocimiento post mortem a la familia del Profesor Melecio Roberto Guzmán Ortega, quien contaba con 40 años y cuatro meses de servicio, mismo que falleció el pasado mes de febrero. Hernández Espejel enfatizó que la dedicación y amor por la docencia de estos maestros no sólo prevalecen, sino que se fortalecen con los años; además, su labor diaria en las aulas, bajo el modelo pedagógico de la Nueva Escuela Mexicana impregna valores como el humanismo, la inclusión, la igualdad, la honestidad y el respeto a las personas, promoviendo una cultura de paz y no violencia en las escuelas.
Por su parte, Marco Aurelio Carbajal Leyva, Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México destacó que el reconocimiento lleva el nombre de Ignacio Manuel Altamirano, un luchador social, autor y promotor de la educación, cuyas virtudes y compromiso con la enseñanza reflejan la labor de los docentes galardonados. En la ceremonia realizada en la Unidad Académica del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, también estuvieron Lucila Pérez Torrijos, encargada del Despacho en la Coordinación Estatal del Servicio Profesional Docente; entre otras autoridades educativas y familias de las y los docentes condecorados.
Viernes 7 de junio de 2024 Página 7 EDOMEX
270 docentes mexiquenses Condecoración “Maestro Altamirano” Promoción 2024
Reciben
lentes a estudiantes de Tlachaloya
Anuncia gobernadora disminución de feminicidios durante el 2024 en el EdoMéx
TPor: Sergio Nader O.
oluca, Méx.- Como resultado de las acciones emprendidas por los integrantes de las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez informó que durante todo el 2024 se ha visto una reducción del 31 por ciento en el delito de feminicidio y otros delitos de alto impacto en el Estado de México.
Mediante un mensaje por redes sociales, la mandataria estatal dio a conocer estos datos, los cuales fueron proporcionados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). “En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz revisamos los resultados en la estrategia que en conjunto hemos emprendido en favor de la seguridad de las niñas, adolescentes y mujeres en el #EstadoDeMéxico. En lo que va del año, se presenta una reducción en el delito de feminicidio, por lo que seguiremos trabajando hasta lograr que las mexiquenses puedan vivir seguras y en paz”, escribió.
La mandataria estatal encabezó este jueves la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz número 108, donde junto con los demás integrantes, refrendaron los trabajos para garantizar la seguridad y desarrollo de las mexiquenses; además de mostrar otros
avances importantes en el combate a la delincuencia, como la reducción del secuestro en un 36 por ciento; robo a transporte público con violencia en casi 16 por ciento, y robo a transporte de carga con violencia, con una reducción cercana al 10 por ciento. Otros delitos como el de homicidio doloso, violación, robo a casa habitación con violencia, robo a transeúnte con violencia, robo a negocio con violencia, resto de robos con violencia y extorsión, registraron disminuciones que van desde el 8.17 al 2.06 por ciento, respectivamente, del 1 de enero al 31 de mayo de 2024, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
En el encuentro, estuvo acompañada de Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; quien destacó la importancia de la aplicación de acciones instruidas por la gobernadora Delfina Gómez para proteger a niñas, jóvenes y mujeres mexiquenses.
“Este jueves nos reunimos en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, presidida por nuestra Gobernadora del #EstadoDeMéxico, la Maestra @delfinagomeza.
Atendimos las estrategias que se han implementado para la protección de niñas y mujeres en el #EdoMex. Con el liderazgo
de la Gobernadora Delfina y con #ElPoderDeServir, se han obtenido buenos resultados en favor de las mexiquenses, ¡y así seguiremos!”, expresó. Andrés Andrade Téllez, Secretario de Seguridad estatal; Mónica Chávez Durán, Secretaria de las Mujeres; Myrna Araceli García Morón, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem); y José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México, se destacó sobre la disminución del 0.08 por ciento en la tabla general de delitos y de 1.19 por ciento en la de los delitos de alto impacto.
Llama CODHEM a deconstruir patrones machistas
San Mateo Atenco, Méx.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) presentó en Ciudad Mujeres San Mateo Atenco la revista DH Magazine “La evolución de la violencia contra las mujeres”, con los comentarios de las especialistas de este Or-
ganismo Defensor Silvia García Fajardo y Mireya Miranda Carrillo, quienes coincidieron en la necesidad de deconstruir patrones culturales machistas que generan violencia tanto a mujeres como hombres, y que las personas servidoras públicas sean empáticas para no revictimizar a usuarias de servicios.
La Jefa del Departamento de Investigaciones y Publicaciones de la CODHEM, Mariana Gómez Velázquez, explicó que el objetivo de este ejercicio es acercar los productos editoriales a la ciudadanía, ya que la difusión de la información es un paso para lograr la igualdad de género.
La investigadora de la Casa de la Dignidad y las
Libertades, Silvia García Fajardo, invitó a reflexionar sobre los datos de la Encuesta 2021 de INEGI, en ésta, dijo, la entidad mexiquense ocupó el primer lugar en violencia contra las mujeres, ya que el 78% de las mujeres de 15 años y más experimentaron algún tipo de violencia; tuvo el segundo lugar en el ámbito escolar y también en el espacio comunitario, y en éste último padecieron principalmente violencia sexual, tocamientos, palabras lascivas, violación, violencia física y psicológica por parte de personas desconocidas; además de la séptima posición nacional en violencia obstétrica.
Agregó que existen violencias normalizadas que tienen efectos de diversos tipos en la víctima, en dicho sentido, propuso atender a las mujeres y también a los hombres generadores de violencia, y a las instituciones pidió tener personal calificado, especializado y sensible para no revictimizar a las personas violentadas.
En sus comentarios sobre los diversos artículos de esta Revista, la titular de la Unidad de Género y Erradicación de la Violencia de la CODHEM, Mireya Miranda Carrillo, indicó que los patrones patriarcales generan violencia, lo cual es un problema global y que un dato significativo es que en México 11 mujeres al día son víctimas de feminicidio, mientras que el Estado de México está entre las entidades con mayor incidencia y tiene municipios con Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres; también se reconoce la contribución de la sociedad civil y de la academia sobre la prevención y atención. A dicha presentación asistieron integrantes del Colegio de Abogadas y Juristas del Estado de México, de la Defensoría Municipal de Derechos Humanos de San Mateo Atenco, representantes de instituciones albergadas en Ciudad Mujeres y usuarias de servicios.
Contraloría y TRIJAEM impulsarán uso de tecnología y profesionalización administrativa
Toluca, Méx.- Decididos a mejorar la capacidad de respuesta frente a las necesidades de la población, la Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado de México y el Tribunal de Justicia Administrativa mexiquense (TRIJAEM) impulsarán el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación, así como la profesionalización de las personas servidoras públicas, en materia administrativa.
Lo anterior, mediante la firma de un convenio de colaboración, acción que Hilda Salazar Gil, Secretaria de la Contraloría ejemplifica como el compromiso de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez de dignificar el servicio público, mediante la innovación y la tecnología, con apego a la transparencia, rendición de cuentas y cero tolerancia a la corrupción.
Subrayó la necesidad de identificar medios
alternos de solución de conflictos, como la mediación y conciliación, integrándolos a los procesos administrativos; sin olvidar la profesionalización de las y los servidores públicos, ya que su actualización constante habrá de repercutir en un mayor nivel de eficiencia, eficacia y efectividad.
Salazar Gil agregó que la suscripción del presente convenio cumple con lo establecido en el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, respecto a la formación, capacitación y desarrollo de competencias de las personas servidoras públicas, por medio de la vinculación y la cooperación con diversas instituciones.
Esta labor conjunta representa un paso significativo hacia la modernización y profesionalización del servicio público en el Estado de México, buscando siempre el beneficio de la ciudadanía y la mejora constante de la administración pública.
Viernes 7 de junio de 2024 Página 8 EDOMEX
Líderes transportistas piden sacar de las rutas a las unidades piratas
Por: Irma Eslava
Tlalnepantla, Méx.- Juan Arriaga Maldonado, líder de Transportes Urbanos y Suburbanos de San Antonio Tultitlán, pidió el apoyo de las autoridades para que salgan de la circulación las unidades piratas. Dijo que esta posición la apoyan diferentes organizaciones de transportistas.
Además, señaló que buscan por todos los medios terminar con la inseguridad en el transporte.
Entrevistado durante la presentación de las unidades eléctricas e híbridas que el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Movilidad, pretende introducir en el Valle de México y Valle de Toluca, dijo que las organizaciones del transporte apoyan esta iniciativa, porque podrían salir de la circulación un número importante de unidades, con lo que mejoraría la movilidad. Estas unidades darían comodidad y seguridad a los pasajeros.
“Los transportistas en el Estado de México buscamos que se termine la guerra del centavo, que invade todas las rutas por el cre-
Toluca, Méx.- Entablar diálogo con los diversos sectores sociales para impulsar oportunidades de crecimiento y desarrollo es uno de los
cimiento de tanta unidad pirata y la inseguridad”, afirmó el líder de los transportistas. Comentó que las nuevas unidades, dependiendo de su tamaño, podrán salir de circulación 9 combis.
Dijo que con estos nuevos proyectos, se buscará mejorar el servicio a los usuarios mexiquenses.
Arriaga Maldonado mencionó que, con el apoyo del gobierno del Estado de México, las organizaciones de transportistas buscarán que estás unidades entren en toda la entidad, como Tultitlán, Tlalnepantla, Naucalpan, Periférico, Ecatepec, Toluca.
Solicitó a las autoridades que los ayuden en realizar los estudios técnicos que se requieren para que se haga todo lo que se tiene que hacer, para poder invertir y puedan adquirir estas unidades.
“Nosotros necesitamos que nos especifiquen que rendimiento tienen, cuántos pasajeros van a subir, cuánto se va ganar para poderle entrar”.
Además, que se defina si se tendrán algunos apoyos del gobierno del Estado, para que puedan adquirir estas unidades.
Se presentaron unidades que cuestan entre 4 y 9 millones de pesos, y su tiempo de vida útil es de 10 a 15 años, por lo que destacó que a ellos les conviene las unidades eléctricas. “Existe disponibilidad de los transportistas para adquirir este tipo de unidades y, sobre todo, porque calculan que el ahorro sería de un 50 por ciento, al cambiar de gasolina a energía eléctrica”, mencionó.
Comentó que están de acuerdo en que la tarifa sea de 12 pesos, pero que salgan definitivamente las unidades irregulares. Finalmente, comentó que los dueños de 9 uni-
objetivos de la actual administración que encabeza la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, señaló Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar, durante la instalación del panel para la elaboración del Programa Sectorial Bienestar Social 20232029. Durante la mesa de trabajo se abordó la importancia de conocer las condiciones que hacen a la gente vulnera-
Capulhuac, Méx.- En un esfuerzo por contribuir a la sostenibilidad ambiental y reducir la dependencia de plásticos sintéticos, un grupo de estudiantes de la Universidad Tecnológica del Valle de Toluca (UTVT) Capulhuac desarrolló biopelículas y recipientes con base en la cáscara de papa. Este innovador proyecto representa un avance significativo en la lucha contra la contaminación por plásticos, ofreciendo una alternativa biodegradable y ecológica. El Gobierno del Estado de México que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) que dirige Miguel Ángel Hernández Espejel, destaca que este proyecto se alinea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, promoviendo acciones que posicionan a la juventud universitaria mexiquense como parte de la “Generación Restauración”. Esto en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente 2024, cuyo lema es “Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la Generación Restauración”, donde se destaca la importancia de estas acciones.
Dalia Paola Castro Aguilar, estudiante de sexto cuatrimestre de la carrera en Química-Biotecnología de la UTVT-Capulhuac explicó que la motivación para este proyecto surge de la necesidad de encontrar soluciones a la alta demanda de plásticos sintéticos que tienen un impacto negativo en el medio ambiente.
“México ocupa el duodécimo lugar en la producción de plásticos sintéticos. Decidimos trabajar con el residuo de la cáscara de papa debido a su biodegradabilidad y su bajo costo”, señaló.
Durante una entrevista en el Laboratorio de Microbiología y Biología Molecular de la UTVT-Capulhuac, donde Castro Aguilar y otras cuatro compañeras desarrollan este proyecto, se destacó el proceso de extracción de almidones de la cáscara de papa.
Este componente es clave para la creación de biopelículas, ofreciendo una alternativa eco-sustentable que puede disminuir significativamente el impacto ambiental de los contenedores desechables a base de plástico.
“Con nuestras biopelículas, buscamos proporcionar una opción sustentable que contribuya a la reducción de residuos plásticos”, añadió
dades podrán organizarse y entre todos comprarían la unidad, cuyas ganancias se dividirán entre todos, además los conductores podrían manejar obviamente después de haber recibido du debida capacitación.
ble, qué es la pobreza, cómo se mide y qué la causa y de esa forma eliminar las brechas de desigualdad mediante estrategias enfocadas a generar empleos, condiciones laborales, reducir contaminación y asegurar que la ciudadanía atienda sus necesidades básicas.
En las instalaciones del Museo de Bellas Artes, en Toluca, el Secretario de Bienestar puntualizó que el 15 de marzo del año en curso se publicó en la Gaceta de Gobierno el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, el cual contó con la participación de más de 226 mil personas que a través de sus propuestas, demandas e inquietudes, propusieron una transformación para alcanzar mejores condiciones de vida.
Lo anterior, manifestó, se concretó me-
diante la información obtenida durante los Foros de Consulta Popular que se llevaron a cabo el año pasado, los cuales dieron pauta a encaminar las políticas públicas a sectores específicos.
Por su parte, Rafael Flores Mendoza, Director General del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México (Copladem) aseveró que estos espacios permiten ahondar en los objetivos y metas establecidas para dar respuesta a las incógnitas de qué, quién, cómo y dónde se va a hacer, así como cuánto tiempo y con qué presupuesto.
De esa manera se distribuyen las funciones y programas sociales estratégicos entre las dependencias y sus diversas áreas, para garantizar el acceso a los derechos sociales de cada persona.
la estudiante. Este proyecto no solo aprovecha un recurso abundante y de bajo costo, sino que también subraya el compromiso de los estudiantes de la UTVT con la innovación y la protección del medio ambiente.
En consonancia con la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente 2024, que este año se centra en la restauración de tierras, la lucha contra la desertificación y el fortalecimiento de la resiliencia a la sequía, este proyecto se erige como un ejemplo inspirador de cómo la juventud puede liderar el cambio hacia un futuro más sostenible.
La SECTI destacó que impulsar proyectos educativos innovadores que aborden temas ambientales y de impacto social es un pilar
fundamental de la Nueva Escuela Mexicana. Este enfoque busca formar estudiantes comprometidos con la sostenibilidad y preparados para enfrentar los desafíos ambientales del futuro, fomentando una educación que promueva el respeto y la conservación del medio ambiente desde una perspectiva práctica y aplicada.
Viernes 7 de junio de 2024 Página 9 EDOMEX
Estudiantes de la UTVT-Capulhuac, sustituyen uso de plástico con cáscara de papa
GEM panel para la elaboración del
Bienestar Social 2023-2029
Instala
Programa Sectorial
Impugnar es un derecho que tienen los candidatos y los partidos: Hernández
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- El diputado Maurilio Hernández González, señaló que las impugnaciones que están realizando algunos candidatos y partidos; es un derecho que tienen de acuerdo a su interpretación, a sus datos o a sus resultados de la elección del pasado 2 de junio.
En entrevista, el líder de Morena en la LXI Legislatura mexiquense, señaló que le parece que los resultados que a través del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), se han dado a conocer, son los que finalmente resultaron de los cómputos de casillas, que eso es lo que se captura.
“Los resultados que se han dado a conocer a través el PREP, finalmente resultaron de los cómputos de casillas, que eso es lo que se captura; el resultado de la casilla, cuando se integra el paquete con las actas correspondientes, se toma para poder alimentar el PREP”, explicó.
Dijo que puede ver algún tipo de inconsistencias; siempre el error existe. Y la Ley lo marca; sí, el resultado del PREP, en una elección, resulta que la diferencia entre el primer y segundo lugar, es de un punto; pues por ley se tiene que realizar el conteo de todos los paquetes.
Hernández González dijo que ya se han entregado algunas Constancias de mayoría, tanto a algunos presidentes municipales y diputados electos, y no tienen mayor conflicto.
Por tanto, confió que, de aquí al próximo domingo, se estará confirmando el resultado final de la elección del 2 de junio. Finamente, señaló a la elección del pasado domingo, como una elección copiosa en la entidad; eso responde a la situación de tranquilidad que en términos generales.
“Lo que se vivió antes, durante y en la jornada electoral, es un reflejo de la confianza de la ciudadanía para salir a votar y desde luego, con la libertad de hacerlo por el partido que más le favorezca”.
Entregan constancia de mayoría a Romina Contreras Carrasco
Por: Irma Eslava
Huixquilucan, Méx.- Al recibir su constancia de mayoría, Romina Contreras agradeció el respaldo de la ciudadanía que votó a favor de su proyecto y se comprometió a cumplir cada una de las propuestas que realizó durante su campaña política para que el municipio crezca y siga progresando.
Acompañada del diputado local del PAN, Enrique Vargas del Villar, Romina Contreras también reconoció la labor de los funcionarios de casilla, escrutadores y de cada uno de los integrantes del Consejo Municipal que participaron en este proceso electoral para hacer valer la democracia; y aseguró que, trabajará para todas y todos los huixquiluquenses, con la intención de que este municipio siga avanzando.
El Consejo Municipal Electoral Número 38 del Instituto Electoral del Estado de México, IEEM, entregó este jueves a la candidata del Partido Acción Nacional (PAN), Romina Contreras Carrasco, la constancia de mayoría como presidenta municipal electa de Huixquilucan para el periodo constitucional 2025-2027, con lo que se convierte en la primera mujer que gobernará esta demarcación de forma consecutiva en dos ocasiones. Contreras Carrasco dijo: “les aseguro que no les vamos a fallar, que daremos extraordinarios resultados como lo hemos venido haciendo durante todo este tiempo. Huixquilucan es azul, Huixquilucan tuvo una votación histórica, esto es gracias a la confianza y al respaldo que ustedes nos dieron. No les vamos a fallar, seguiremos 24/7, trabajando con el mismo ímpetu y esa pasión por hacer la diferencia”. Luego de recibir su constancia de mayoría como presidenta municipal electa de Huixquilucan y agradecer al nuevo Cabildo y a su equipo de trabajo, Romina Contreras informó que los sufragios que la ciudadanía otorgó al PAN el pasado 2 de junio, sumaron 77 mil 326, lo que representa el 50.31
por ciento del total de votos que se registraron en este proceso electoral.Tras concluir el cómputo de votos, el Consejo Municipal Electoral también otorgó la constancia de mayoría a los integrantes de la planilla ganadora, la cual quedó conformada de la siguiente forma: síndico municipal, Jacobo Armando Mac-Swiney Torres; primera regidora, Sonia López Pérez; segundo regidor, Luis Narciso Fierro Cima; tercera regidora, Rocío Aguirre Gutiérrez; cuarto regidor, Raúl Velázquez González; y quinta regidora, Lilian Gamboa Rodríguez; además de sus suplentes.Por su parte, el diputado Enrique Vargas, y próximo senador de la República, subrayó que Romina Contreras es la primera presidenta municipal mujer de Huixquilucan y la primera elegida para un segundo periodo consecutivo; asimismo, destacó la victoria que logró, con una ventaja de más de 23 puntos porcentuales, como resultado de un trabajo en equipo, la gran candidata que fue y el buen gobierno que ha desempeñado.“Por eso Huixquilucan seguirá siendo azul y yo desde el Senado de la República voy a estar muy de cerca. Aquí en Huixquilucan vamos a estar trabajando más fuerte que nunca para que siga siendo el gobierno mejor calificado de todo el país”, expresó.
Ivette Topete ya es la presidenta municipal electa de Amecameca 2025-2027
Por: Ricardo Espejel Arellano.
Amecameca, Méx.- En una jornada electoral histórica, donde la participación ciudadana supero el 64%, la doctora Ivette Topete García, candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a presidenta municipal, obtuvo un triunfo rotundo y contundente al contabilizar 11 mil 715 votos.
Con ello, los Amecamequenses refrendaron la confianza al trabajo realizado por la actual administración municipal, y a la vez, brindan la oportunidad de seguir trabajando por un mejor #Amecameca para todos.
La doctora Ivette Topete García, recibió de los integrantes de la Junta Municipal Electoral del IEEM, la constancia de mayoría que la acredita como Presidenta Municipal electa para el periodo constitucional de
2025-2027, acompañada de los integrantes de su planilla Síndico, regidoras y regidores.
“Gracias a todos los ciudadanos de mi bello municipio de Amecameca que volvieron a confiar en mí, no les voy a fallar”, refrendó la alcaldesa con licencia luego de recibir este documento oficial del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). Topete García, dijo a todos los Amecamequenses: “Muchas gracias por sus votos, se decidieron por la continuidad del #Amecameca que todos queremos y no les voy a fallar, seguiremos trabajando con el corazón en la mano por mi bello municipio”, añadió.
“Gracias infinitas a todos los ciudadanos que hoy me dieron su voto de confianza y a mi equipo que me acompañó en esta campaña, gracias a todos ustedes por su cariño y apoyo. Y vamos a cumplir”, subrayó Topete García.
Viernes 7 de junio de 2024 Página 10 EDOMEX
Inauguración de Médica Integral SPA Metepec, innovación y salud humana
Por: Daniel Arriaga
Toluca, Méx.En el siempre importante campo de la salud y la belleza, la elección del lugar adecuado para recibir tratamiento es fundamental. Con esta premisa en mente, se ha inaugurado la nueva sucursal de Médica Integral SPA, cariñosamente conocida como MISPA, en Metepec.
MISPA Metepec se destaca por su enfoque especializado y profesional en el cuidado de la piel y la salud física. Equipado con tecnología de punta y personal altamente capacitado, MISPA ofrece una amplia gama de servicios diseñados para atender tanto necesidades estéticas
como terapéuticas.
Jessica Mejía, Licenciada en Terapia Física, explicó la filosofía de MISPA: “Es vital darle al paciente la seguridad y el seguimiento adecuado. El consejo es no esperar a sentir dolor para buscar tratamiento; es importante abordar cualquier mínima molestia de inmediato para prevenir problemas mayores y asegurar tratamientos más eficientes”. Los servicios de MISPA Metepec incluyen depilación con láser diodo, capaz de eliminar hasta el 90% del vello, y una variedad de faciales, in-
cluyendo el avanzado hidrofacial. Además, ofrecen masajes relajantes y descontracturantes, terapia física para lesiones y malas posturas, eliminación de tatuajes y el popular Hollywood Peel. Mejía enfatiza: “Contamos con equipo profesional y especializado para diferentes procesos, asegurando que nuestros pacientes reciban la mejor atención posible.”
La nueva sucursal, ubicada en Metroplaza, Circuito Metropolitano 1612, Santa María, San Mateo Atenco, está abierta
de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas, y los sábados de 9:00 a 14:00 horas. Como un gesto de bienvenida, las primeras 50 personas que acudan recibirán una sorpresa especial. En el marco de la inauguración, la primera clienta recibió un regalo especial, marcando así el inicio de una relación de cuidado y confianza con la comunidad. MISPA Metepec se presenta como la opción ideal para aquellos que buscan tratamientos de salud y belleza con la seguridad de estar en manos expertas. Los invitamos a descubrir sus servicios y a experimentar una nueva dimensión de bienestar y cuidado personal.
Gobierno de Ixtlahuaca emite convocatoria para reconocer a la juventud
IPor: Fernanda Medina
xtlahuaca, Méx.– El Gobierno de Ixtlahuaca emitió la convocatoria para el Reconocimiento a la Juventud Ixtlahuaquense 2024, que tiene como objetivo destacar y celebrar a los jóvenes del municipio que, con su esfuerzo y dedicación, contribuyen al desarrollo y bienestar de su comunidad.
Este evento no solo resalta el talento y la dedicación de los jóvenes, sino que también promueve valores fundamentales como el compromiso social, la innovación, la protección del medio ambiente y la preservación de la cultura local.
Dicho reconocimiento, se otorgará en diversas categorías que reflejan los múltiples talentos y áreas de impacto de la juventud ixtlahuaquense. Entre las modalidades se encuentran Campo Sustentable, Ciencia y Tecnología, Compromiso Social y Altruista, Expresión Artística y Artes Populares, Fomento del Cuidado del Medio Ambiente, Fomento y Protección de los Derechos Humanos, Identidad Ixtlahuaquense y Cultura Mazahua, Inclusión Social, Juventud Emprendedora, Trayectoria Académica y Trayectoria Deportiva. Estas categorías permiten abarcar una am-
plia gama de talentos y esfuerzos, destacando la diversidad y riqueza de contribuciones que los jóvenes del municipio aportan a su comunidad. El Gobierno Municipal busca motivar a las nuevas generaciones para que actúen con compromiso social, reforzando los valores de la sociedad ixtlahuaquense y promoviendo un entorno de apoyo, innovación y participación cívica entre la juventud. Los aspirantes deben ser jóvenes de entre 12 y 29 años, originarios y residentes de Ixtlahuaca. La inscripción se puede realizar de manera presencial en la oficina del Instituto de la Juventud, ubicada en la Plaza Rayón de la cabecera municipal, con fecha límite del 5 de julio del presente año, en un horario de 9:00 a 18:00 horas. Para obtener mayores informes y consultar todos los detalles de la convocatoria, los interesados pueden acudir a la oficina mencionada o visitar las redes sociales oficiales del Ayuntamiento. El Gobierno de Ixtlahuaca invita a todos los jóvenes del municipio a inscribirse y participar en este importante reconocimiento. La convocatoria es una oportunidad para que su esfuerzo y dedicación sean valorados y reconocidos públicamente.
Viernes 7 de junio de 2024 Página 11 EDOMEX
EDOMEX
Avanzan los cómputos distritales y municipales en más del 90 por ciento
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- En sesión ininterrumpida de seguimientos de cómputos finales de la pasada elección, en el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) dieron a conocer que se concluyó en 39 distritos y 113 municipios, se ha entregado 14 constancias en distritos y 43 en ayuntamientos. También que hubo cinco recuentos totales, 16 solicitudes de cambio de sedes y prevé que el cómputo oficial podría terminar antes sábado, que es el término legal. En la sesión, el secretario ejecutivo, Javier López Corral refirió que el cómputo de San Simón de Guerrero ya concluyó y entregaron constancia; mientras que, en San Felipe del Progreso y Zumpango, trabajan en los conteos en la sede de Toluca y se trasladarán los de los municipios de Zinacantepec y Temascaltepec. Además, Toluca, Tlalnepantla y Zinacantepec trabajan normal y estarán enviando equipos de trabajo para apoyarlos, mientras Donato Guerra ya entregó constancias. El miércoles por la noche, llegaron los cómputos de Cuautitlán Izcalli, Zumpango, y en San Simón de Guerrero. Este último municipio ya terminó, mientras en el trans-
curso del día llegarán los de Zinacantepec y San Felipe del Progreso. Hasta el momento, explicó, no prevén más recuentos totales, pero como siguen los cómputos algún partido lo puede solicitar, y si se apega a las causales, lo podrían realizar. “Hasta el momento no se prevén más recuentos totales, cada uno está haciendo sus cómputos, pero algún partido político lo puede solicitar”, dijo. En los municipios de Ecatepec, Toluca y Tlalnepantla, les enviarán un equipo de 12 personas a cada junta para que les
pueda auxiliar. Aquí, primero comenzaron a revisar los paquetes y después los van a comenzar a capturar, normalmente revisan y van capturando, en estas tres juntas hicieron una mecánica diferente y tuvieron algunos retrasos de la sesión de los cómputos.Cabe mencionar que en el IEEM, continuará la sesión ininterrumpida de seguimiento de cómputos distritales y municipales del proceso electoral ordinario para la elección de Diputaciones locales y Ayuntamientos 2024.
Implementa INFOEM Modelo de Gestión de Riesgos de corrupción en el sector público
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Víctor Romero Maldonado, Secretario Técnico del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios, entregó el informe de resultados de la aplicación del Modelo de Gestión de Riesgos de Corrupción en el Sector Público del Estado de México (MOGERIC), a los Comisionados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM). De acuerdo con el Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios, a través de este modelo, se identificó, evaluó y analizó el proceso de adquisiciones de su Dirección General de Administración y Finanzas, estableciendo controles preventivos que permitirán generar estrategias de tratamiento que eviten la materialización de hechos de corrupción, junto con su seguimiento dentro de un sistema automatizado que administra la Secretaría Ejecutiva.
Durante la presentación de resultados, se-
ñaló que el INFOEM, con esta acción abona en el restablecimiento de la confianza ciudadana en las instituciones y la dignificación del servicio público, siendo parte importante de los esfuerzos anticorrupción para seguir trabajando en equipo. En tanto, José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del INFOEM, señaló que el MOGERIC es un ejercicio que debería replicarse en todo el Estado de México e incluso a nivel nacional, porque el instituto ha tenido interés en los temas anticorrupción al contar con una Comisión de Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción.Cabe recordar que el MOGERIC es una herramienta metodológica que cumple con estándares internacionales, cuenta con la adaptación del modelo a las realidades y contextos específicos de cada entidad pública.Por su eficacia, este modelo lo ha aplicado el Poder Judicial del Estado de México, el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México, el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social, el Instituto Electoral del Estado de México y la propia Secretaría Ejecutiva.
Viernes 7 de junio de 2024 Página 12
Invitan a disfrutar de las voces del Encuentro Coral en el Teatro Quimera
TPor: Sergio Nader O.
oluca, Méx.- con el objetivo de rescatar la cultura coral tanto en Metepec como en Toluca, el próximo domingo 9 de junio se va a realizar por primera vez el Encuentro Coral con causa, en donde van a participar alrededor de 10 coros pertenecientes al Es-
tado de México. En entrevista para El Valle, la integrante de la organización Elizabeth Olascoaga, informó que este evento se desarrolla en el marco de la celebración del XII Aniversario del Coro Infantil y Juvenil Ad Libitum, para acercar el arte de interpretar una pieza de música vocal de manera coordinada y
Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa nacional Alas y Raíces, en coordinación con la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, a través de la coordinación estatal de cultura infantil de Alas y Raíces en la entidad, llevará a cabo el 6° Encuentro Nacional de Saberes Locales con la participación de 65 niñas, niños y adolescentes de 22 estados del país. Del 10 al 13 de junio, la edición 2024 contará con la participación presencial de infancias y adolescencias de Ciudad de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Campeche, Chiapas, Oaxaca, Durango, Nuevo León, Nayarit, Colima, Guanajuato, Jalisco, Zacatecas, Querétaro y Estado de México, este último anfitrión del encuentro. De manera virtual, los estados de Aguascalientes, Chihuahua, Baja California, Guerrero, Morelos y Sinaloa también se sumarán a las actividades de esta sexta edición, a través de micro documentales que darán testimonio de varios saberes practicados por niñas y niños en donde viven.
Como cada año, el programa de actividades del encuentro busca crear un espacio de diálogo y escucha en el que infancias y adolescencias pueden compartir aquellos conocimientos y prácticas tradicionales que les han sido heredadas por padres, madres, abuelas y abuelos, y que hoy los convierten en “guardianes” de esos saberes ancestrales en sus comunidades. De este modo, platicaderos, juegos, presentaciones de música y danza, demostraciones culturales, talleres impartidos por niñas, niños y adolescentes, y visitas guiadas integrarán el programa de actividades.
Los talleres impartidos por infancias y adolescencias contemplan la creación de juguetes tradicionales, pigmentos de la cultura o’dam, elaboración de figuras de palma, de alfombra y tapetes de Huamantla, artesanías de ojos de Dios, cartonería, barro bruñido, la elaboración de la flauta de carrizo de tres orificios y de piñatas, y hablarán sobre la importancia del rebozo y las escaramuzas.
Además, por parte del programa Cultura Comunitaria de la Dirección General de Vincu-
dirigida.
“Estamos tratando de rescatar esa cultura que ya está desapareciendo, yo recuerdo que antes se tenía el coro de la primaria, el coro de la secundaria, incluso hasta coros en las Normales de Profesores, etcétera. Y hoy en día eso se está perdiendo, únicamente tenemos los coros de los Conservatorios, los de las iglesias, entre otros pocos”, dijo. La representante de los padres de familia de los niños integrantes del Coro Ad Libitum Infantil, informó que este tipo de espectáculos no son tan apreciados por las personas, sin embargo, aseguró que los encuentros corales son eventos musicales tan bellos, que producen inclusive distintos sentimientos y sensaciones en los asistentes, al escuchar al conjunto de personas que, en una función musical, cantan simultáneamente.
“La verdad es que es una experiencia fenomenal escuchar tantas voces en la misma nota, al mismo tiempo, se te enchina la piel de escuchar tantas voces armónicamente, escucharlas es hermoso”,
lación Cultural, niñas y niños integrantes del Semillero Creativo de Producción Audiovisual y Lengua Yuhmu en Ixtenco, Tlaxcala, se integrarán al programa del Encuentro con la actividad “Juegos en yuhmu”, los cuales reúnen parte de la cosmovisión del pueblo otomí yuhmu, a través de actividades lúdicas y canciones.Por otro lado, las demostraciones culturales y presentaciones artísticas incluirán el tejido en telar de cintura, de Oaxaca; la Danza Guerrera Azul de Colima; el vallenato colombiano con niñas y niños de Nuevo León; la Danza prehispánica de Santiago Zapotitlán de Ciudad de México; la música tradicional huasteca de Hidalgo; el salterio, música tradicional de Atlitzayanca, así como el zapateado de son, desde Veracruz. Desde Zacatecas, habrá muestras de elaboración de chocolate de metate; de medicina tradicional de Campeche; producción de pulque de Temetzontla Ponotla, Tlaxcala; elaboración de artesanía wixárica de chaquira, así como de elaboración de juguetes tradicionales y cartonería de Guanajuato y Chiapas, respectivamente.Con este Encuentro nacional, la Secretaría de Cultura federal continúa generando espacios donde niñas, niños y adolescentes dialoguen y compartan entre sí sobre aquellos saberes y prácticas culturales que resguardan y reproducen en sus comunidades convirtiéndose, desde la infancia, en preservadores de su identidad cultural, para no dejar a nadie atrás y no dejar a nadie afuera.
dijo. En esta ocasión, estos 10 coros tendrán de 12 a 17 minutos para participar, cada uno interpretara tres piezas escogidas, y al final realizarán un Coro Monumental en donde todos en conjunto van a interpretar dos piezas de algún autor en especial. La cita será el próximo domingo 9 de junio a partir de las 6:00 de la tarde en el Teatro Quimera, en Metepec. Los boletos se encuentran a la venta a través de los teléfonos 72 211 62 177 y 72 26 83 97 91; para adquirirlos los costos son de 100, 150 y 200 pesos dependiendo la zona, ya que este lugar tiene un cupo de unas mil 800 personas; también hay venta de boletos en la taquilla del teatro.
Cabe destacar que este Encuentro Coral tiene el objetivo de apoyar en la recaudación de fondos para que el Estudio Coral Ad Libitum pueda viajar a Barcelona, España, para participar en el Festival CoreArte Barcelona 2024, por lo que se invita a la población a deleitarse de las voces que conforman estos coros y así, seguir apoyando este tipo de arte.
Invita DIFEM
al Bazar “Manos amigas” en beneficio de los Centros de Asistencia Social
Toluca, Méx.- Velas aromáticas, plantas, joyería, ropa, juguetes, productos del hogar, dulces, aceites esenciales, productos orgánicos como mermeladas, miel, perfumes, salsas y aderezos, entre otros artículos se podrán adquirir en la Segunda edición del Bazar “Manos amigas” que organiza el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) en beneficio de los Centros de Asistencia Social y población vulnerable. También se podrán adquirir productos elaborados por personas adultas mayores de la Casa de Día del DIFEM y de personas con discapacidad, como galletas, macetas pintadas a mano, bordados, ropa tejida a mano, carpetas, manteles y demás manualidades elaboradas con creatividad y amor.
Participarán alrededor de 80 estands en donde los asistentes podrán adquirir objetos de uso personal, para el hogar o regalo, y adicionalmente habrá puestos de comida, antojitos y postres. Todo a precios accesibles.
El DIFEM, a cargo de Karina Labastida Sotelo, reconoce en esta actividad, la participación de los Voluntariados Estatales de la Oficialía Mayor y de las Secretarías del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Bienestar y Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación.Con El Poder de Servir, por primera vez, el Bazar se realizará en la explanada del Teatro Morelos de Toluca, el viernes 14 de junio de las 10:00 a las 17:30 horas, esperando la participación de la población en general, que con su consumo ayudará a transformar la vida de quienes más lo necesitan.
Viernes 7 de junio de 2024 Página 13 EDOMEX
El EdoMéx
6°
será sede del
Encuentro Nacional de Saberes Locales de Alas y Raíces
Confirma la UAEMéx participación histórica en la Universiada Nacional
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- Excelentes noticias para el deporte mexiquense, la Universidad Autónoma del Estado de México UAEMéx sigue entregando excelentes resultados, sobre
todo en materia deportiva, pues su contingente universitario consiguió un total de 27 medallas durante la Universiada Nacional 2024 que tuvo lugar en Aguascalientes.
Bien y de buenas, los deportistas mexi-
quenses tuvieron una participación histórica en la Universiada Nacional 2024, donde lograron 27 medallas entre ellas, dos preseas de oro por Óscar Gabriel Palma Castañeda, en la disciplina de box universitario, y Ximena Sepúlveda González, en lucha universitaria. Con la participación histórica de 213 atletas auriverdes en la Universiada Nacional Aguascalientes 2024 y la obtención de 27 medallas -2 de oro, 12 de plata y 13 de bronce- en 10 disciplinas deportivas, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) consolida el proyecto deportivo de la Administración Universitaria 2021-2025.
De tal forma, que el deporte universitario se ve reflejado en las 92 medallas conseguidas en las últimas ediciones de juegos deportivos universitarios a nivel nacional, que se han desa-
rrollado en lo que va de la Administración Universitaria 2021-2025.
Carlos Eduardo Barrera Díaz fue factor determinante para que los equipos representativos de la UAEMéx lograran en Aguascalientes una mayor cantidad de preseas, con el doble de participación de atletas auriverdes, respecto al año anterior.
Los números son muy claros y prometedores, con 27 medallas, en la Universiada Nacional 2024, la UAEMéx superó lo logrado en Nuevo León 2017, donde se lograron 21 medallas; Yucatán en 2019 con 16 medallas; campeonatos nacionales de 2021, con 26 metales; Ciudad Juárez en 2022, con 20 medallas, y Hermosillo en 2023, con 19 medallas.
En una ceremonia protocolaria, el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz entregó reconocimientos a las y los deportistas universitarios que obtuvieron medallas en la justa deportiva que tuvo como sede a la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), del 11 al 28 de mayo.
Con bombos y tarolas, anuncian Carrera más Padre de Toluca
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- En la sala de prensa del Club Deportivo Toluca, tuvo lugar la magna presentación del 21K Día del Padre Toluca, evento deportivo con el que cientos de familias festejarán a los papás en el Valle de Toluca el próximo 16 de junio. El próximo domingo 16 de junio se llevará a cabo la octava edición de la Carrera Atlética 21k Día del Padre Toluca, justa deportiva que premiará a los ganadores con una bolsa a repartir de más de 100 mil pesos en efectivo.
Los datos técnicos de este evento deportivo los dio a conocer Felipe Suárez, director de Promociones Atléticas Pavigue, quien comentó que la carrera tendrá la distancia estelar del medio maratón (21K), así como 14 y 7 kilómetros en ambas ramas. La salida y meta será en el Estadio Universitario Alberto “Chivo” Córdova e iniciará a las 7 de la mañana.
Agregó que se trata de un evento para promover el deporte y la salud, señaló que la capital mexiquense cuenta con corredores de gran nivel que están en busca de carreras de calidad y demandantes, ya sean élites o recreativos.
Los demás datos de este evento deportivo fueron presentados por Carlos Hernández, Diseño y Marketing 21K; Karla Aguilar Edwards, Líder de la Unidad de Vinculación de IPEFH; Rodolfo Gómez Orozco, corredor Olímpico en Múnich 1972; Raúl Salaya Palma, Director General del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca, además de Luis Pineda, en representación de la Federación Mexicana de Atletismo y quien hizo entrega del aval de la carrera. En relación a la entrega de paquetes será el 15 junio de 9 de la mañana a 15:30 horas en las instalaciones del IPEFH, (Adolfo López Mateos 1507, Miguel Hidalgo, 50100 Toluca de Lerdo, Méx)
donde se contará con actividades culturales y artísticas, además de las ponencias del atleta Rodolfo Gómez. Como ya es una tradición además de las distancias para adultos, se llevarán a cabo carreras infantiles de 200, 400 y 800 metros. Para esta edición, se espera una participación de más de 3 mil corredores de todas las edades. Los atletas y organizadores afirmaron que esta carrera es ya un referente en los eventos atléticos de Toluca, además representa un reto para quienes la corren por la distancia, la ruta (por los puentes de Paseo Tollocan), la altura y clima de la ciudad de Toluca
Se informó que se contará con toda una fiesta deportiva con pirotecnia
de artesanos de San Mateo Tlalchichilpan y mariachi para festejar a todos los papás.
Las inscripciones tienen un costo de $500 en el Parque Vicente Guerrero, y con ella, los corredores tienen derecho a playera, medalla, chip, hidratación en ruta (cada 3K) y meta, paquete de recuperación, zona de masajes, certificado de tiempo en línea y servicio médico.
Triatlón, disciplina que exige fuerza, resistencia y estrategia: Jasso
Toluca, Méx.- Yared Emanuel Jasso Quintero, estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de
México (UAEMéx), conquistó en abril pasado el Triatlón de Mazatlán en la distancia Olímpica, lo que le permitió sumar puntos para la clasificación al Mundial de Triatlón que se llevará a cabo en Torremolinos, España 2024. “Ganar el Triatlón de Mazatlán ha sido una experiencia increíble y estoy lleno de emoción y orgullo. Todo el esfuerzo y dedicación han valido la pena. Ahora, además, estoy emocionado de comenzar el proceso de preparación para el Mundial de Triatlón en España”, explicó el estudiante de cuarto semestre de la Licenciatura en Derecho.
Jasso Quintero, quien se encontró con el triatlón a los 17 años, destacó que entre sus logros deportivos destacan la competencia en el duatlón en Puerto Marqués en Acapulco, Guerrero en octubre del 2023, donde se colocó en segunda posición y le permitió clasificarse en el Mundial de Duatlón en Australia 2024. Su paso por la UAEMéx le ha permitido compaginar su pasión por el Derecho y su dedicación por el triatlón. En ambas áreas, dijo, la gestión del tiempo es clave, ya sea entrenando para una próxima competición o trabajando en múltiples casos legales; aprender a priorizar y organizar eficientemente el tiempo es esencial para mantenerse en la cima del juego. El universitario, también conocido como “Jasso”, refirió que su gusto por el deporte comenzó a los siete años de edad, en la práctica de la natación en San Bartolomé Tlatelulco y al paso de los años, de la mano
de entrenadores como Benito Orozco en ciclismo, Juan Luis Barrios y Erick Mejía López en natación busca seguir mejorando en la especialidad del triatlón. Sin duda, explicó, el triatlón es una disciplina que se ha convertido en un desafío y reto personal ya que es un deporte difícil por la combinación de tres actividades de alto rendimiento: carrera a pie, ciclismo y natación. No obstante, subrayó, el desarrollo de una estrategia específica para practicvarlo le ha permitido cumplir sus objetivos y sobresalir en cada competencia. El atleta verde y oro, concluyó que la combinación de disciplina, nobleza e inteligencia ha sido fundamental para desarrollarse en el ámbito deportivo, pero también en el profesional. A sus compañeros y a nuevas generaciones desea compartir que tengan un objetivo claro, que nada es imposible y que deben buscar siempre las formas para seguir adelante.
Viernes 7 de junio de 2024 Página 14
DEPORTES
Ricardo Belli es el nuevo estratega de las Diablas Rojas
Por: Dioney Hernández
Metepec, Méx.- Humo blanco en Toluca, por fin se decidieron por su nuevo encargado del banco técnico de las Diablas Rojas del Toluca, se trata de Ricardo Balli, quien fue campeón de la Copa Libertadores y ahora tendrá la misión de llenar de gloria al equipo femenil de la centenaria institución escarlata. El Toluca tendrá un técnico campeón de Copa Libertadores, se trata de un estratega brasileño que va a sustituir la baja de Gabriel “Mago” Velasco, quien salió del equipo al final del Clausura 2024 después de no lograr grandes cosas con el equipo mexiquense, a pesar de la gran inversión que realizó la directiva en la compra de jugadoras, sobre todo internacionales.
Después de quedar fuera del Clausura 2024 de la Liga MX Femenil, la directiva del Club Deportivo Toluca se quedó dolida, molesta y con ganas de mejorar su
“La
situación, por tal motivo le dieron las gracias al director técnico, Gabriel Velasco, a quien le tuvieron la suficiente confianza para dejarlo en el banco por varios torneos. Al frente de las Choriceras, el “Mago” Velasco, ex jugador del Toluca, calificó tan solo en dos ocasiones de cinco posibles, para su mala fortuna se quedó en cuartos de final en las dos ocasiones, por lo que ahora en la escuadra escarlata decidieron apostar por un estratega ganador.
El nuevo técnico del Toluca femenil es de Brasil y de categoría comprobada, es nada más y nada menos que campeón de la Copa Libertadores con el Palmeiras, en 2022 su equipo venció 4-1 a Boca Juniors. Fue el primer título del torneo de la Conmebol para las Albiverdes, que al año
siguiente se quedaron con las ganas del bicampeonato y cayeron ante Corinthians. Además, el nuevo técnico del Toluca es campeón del Campeonato Paulista y ganó
en dos ocasiones la Copa Paulista de Futbol Femenino, en 2019 y 2021. Ahora, con las Diablas Rojas buscará seguir haciendo historia y llevar a las mexiquenses a otro nivel.
Bonita” Fernández cumplió en la Romana
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.Las noqueadoras del momento, Diana “La Bonita” Fernández y “Bomba” Mosquera adelantan el primer round al cumplir con la Romana, ceremonia protocolaria y de rigor que superaron sin complicaciones. La tensión al máximo, así se vivió el cara a cara previo entre Diana “La Bonita” Fernández y la panameña Sayda “La Bomba” Mosquera, quienes al estar frente a frente tras el pesaje intercambiaron empujones y amagaron con irse a los golpes, esto tras cumplir en la báscula y presumir su delineada figura. Ambas noqueadoras cumplieron con su cita en la báscula, la boxeadora mexicana, Diana “La Bonita” Fernández detuvo el fiel en 53.100 kilogramos por 53.500 de “La Bomba”, que no tuvo empacho en amenazar con noquear a la mexicana, lo que inició la tensión cuando estuvieron frente a frente. “La Bonita’” no dudó en sentenciar” “Hemos trabajado fuerte, vamos a demostrar quién es la reina, pues se vienen cosas fuertes, buenas y quiero sacar 10 en esta prueba; me gustó ganar por KO y quisiera repetirlo”.
Por su parte, La “Bomba” muy segura de su poder noqueador, apuntó: “Siempre me preparo como si fuera por un campeonato, me gusta hacer peleas limpias y vengo por esa victoria”. La espectacular cartelera que presenta Latin KO Promotions, empresa que dirige Oswaldo Küchle; será transmitida a millones de hogares en vivo desde la Plaza de la Mexicanidad a través de las pantallas de Canal 5 en los viernes de Box Televisa en punto de las 10:00 de la noche.
Viernes 7 de junio de 2024 Página 15 DEPORTES
Detienen a sujeto que transportaba cadáver en un triciclo
Por: Fernanda Medina González
La Paz, Méx.- La mañana de este jueves, un hombre fue sorprendido en el municipio de Los Reyes La Paz cuando intentaba abandonar un cadáver que había transportado en un triciclo.
El hombre fue identificado como Jesús “N”. Autoridades lo cuestionaron sobre el contenido de la caja de madera que llevaba, revelando que había salido de Chimalhuacán.
Los hechos ocurrieron en la avenida Independencia, entre la calle Arenal y 16 de Septiembre, en la colonia La Cerca, cuando vecinos de la zona observaron a Jesús “N” cuando intentaba deshacerse de la caja de madera que contenía el cuerpo.
El sospechoso intentó escapar, por lo que los habitantes lo detuvieron y le propinaron una golpiza. El sitio fue acordonado por policías municipales, en espera de la presencia del personal de Fiscalía General de Justicia del Estado de México para las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo.
Arrestan a tres personas y aseguran 8 kg de droga en Ecatepec
Ecatepec, Méx.- Resultado de una acción operativa llevada a cabo en este municipio, elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron a tres personas y aseguraron 8 kilogramos de narcóticos. Derivado de una denuncia ciudadana mediante la cual se alertó sobre la posible comisión de hechos delictivos relacionados con la venta de narcóticos en la cercanía a una gasolinera ubicada en la carretera Lechería-Texcoco, colonia Los Héroes Ecatepec, lugar al que arribaba un individuo a bordo de un vehículo con cromáticas de taxi y presuntamente entregada narcóticos a otras personas, agentes de la Policía de Investigación llevaron a cabo una movilización para investigar los hechos. En la movilización los elementos de esta Institución ubicaron una unidad automotora marca Nissan, tipo Tiida, con placas de circulación de la Ciudad de México, de la cual descendió
un sujeto, mismo que habría entregado un paquete envuelto con cinta canela a dos personas, quienes le entregaron una cantidad de dinero y luego abordaron una camioneta marca Dodge, tipo Journey.
Derivado de esto, los servidores públicos realizaron una revisión del contenido de dicho paquete, el cual constataron que era hierba verde con las características de la marihuana, además, al realizar una inspección al interior del vehículo taxi fueron hallados otros siete paquetes también con narcóticos, de aproximadamente un kilogramo cada uno, así como una báscula. Por ello fueron detenidos Raymundo “N” de 54 años, Mayra “N” de 29 años y Jesús “N” de 32 años, quienes fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público, autoridad que habrá de determinar su situación legal, no obstante, deben ser considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
Matrimonio desaparecido
es hallado en fosa clandestina
Por: Fernanda Medina González
Veracruz, Méx.- Los cuerpos de Emma Lucía Bandala Herrera y Santiago Rodríguez Navarro, un matrimonio que fue reportado como desaparecido desde abril en el norte de Veracruz, fueron encontrados en una vivienda cateada en la localidad de Palma Sola por las autoridades estatales. Gracias a análisis forenses, las autoridades lograron identificar a la pareja que desapareció en Poza Rica mientras intentaba vender un vehículo por internet.
El hallazgo fue confirmado por los familiares de las víctimas a través de redes sociales, quienes pidieron por su eterno descanso en medio de una ola de dolor.
De acuerdo con la Fiscalía del Estado, este caso, llevó a la detención de un total de 11 personas presuntamente relacionadas con su desaparición. El operativo que condujo al descubrimiento de los cuerpos, fue realizado por la Unidad Especializada en Combate al Secuestro de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, en colaboración con la Marina. En el cateo de la vivienda donde se
encontraron los cuerpos, dos individuos fueron arrestados, quienes enfrentan ahora interrogatorios sobre su presunta implicación en el caso.
La Fiscalía de Veracruz afirmó que el móvil sobre el doble homicidio no se trata del robo del vehículo, sino una disputa legal relacionada con una propiedad de Emma Lucía Bandala Herrera.
En Metepec detienen a motorratones
Metepec, Méx.- La noche del pasado miércoles 5 de junio, a las 21:15 horas, dos presuntos ladrones que operaban en motocicleta, fueron detenidos por la policía municipal. El hecho se registró en el pueblo originario de San Bartolomé Tlaltelulco.
Los implicados habrían atentado contra una familia -una pareja y dos menores de 3 y un año de edad-, que se transportaba en un coche particular marca Chevrolet, donde les fueron robados con amenaza de arma de fuego y cuchillo, la cantidad de 2 mil pesos.
Tras lo ocurrido, pobladores que dieron cuenta de lo sucedido, los interceptaron y empezaron a golpear severamente. En minutos, arribó la policía, evitando que el lugar se convirtiera en una escena trágica.
Los detenidos, que fueron rescatados por los uniformados, respondieron a los nombres de Juan Carlos “N” e Isaías “N”, de 22 y 27 años de edad, respectivamente.
El primero arrojo en bases institucionales dos carpetas de investigación en 2023 por delitos contra la salud y portación de arma prohibida, mientras que el segundo también presenta una por delitos contra la salud.
Al realizar la revisión complementaria, de acuerdo a los protocolos de actuación, se localizó un arma de diábolos, un cuchillo de aproximadamente 20 centímetros y el dinero presuntamente robado.
Las personas, motocicleta, armas y dinero, fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
Destacar que, también ese mismo día, la policía de Metepec detuvo a otras dos personas por actividad ilícita similar. Estos se transportaban a bordo de una motocicleta, para robar a personas de sus teléfonos celulares y posible venta de marihuana. La detención fue en las calles Carlos Hank González y Gustavo Baz Prada en la colonia El Hípico.
El aseguramiento fue posible tras un seguimiento de inteligencia a través de cámaras de videovigilancia. Un día antes (martes 4 de junio), los ahora detenidos, se comprobó su participación en el robo a una transeúnte en las inmediaciones de conocido centro comercial en La Providencia. Tras la inspección protocolaria por parte de elementos de seguridad pública de Metepec y verificar en plataformas institucionales, se supo de la participación de uno de los tripulantes en 3 actos delictivos. Los detenidos respondieron a los nombres de Eduardo Maximiliano “N” “N” de 22 años de edad y Emiliano “N” “N”, de 20 años de edad. Emiliano “N” “N”, arrojó registro de participación en el robo a transeúnte en la vía pública en abril del 2022, robo de celular con violencia en diciembre de 2021 y robo de mercancía en febrero del presente año.
En el lugar, les fue localizada una bolsa con hierba de color verde con características similares a la marihuana. Las dos personas, la motocicleta marca ITALIKA modelo 2014 e indicios, fueron puestos a disposición del Ministerio Público, para determinar su situación jurídica.
en Veracruz