Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar
*La gobernadora Delfina Gómez, instruyó más vigilancia y coordinación con las autoridades federales, estatales, municipales, electorales y judiciales para que los comicios se realicen en un ambiente de paz.
FGJEM ha iniciado 135 investigaciones por posibles hechos delictivos en materia electoral
SÍGUENOS EN Miércoles 29 de mayo de 2024 10,097
AÑO XXXIII $ 7.00 para su voceador
Toluca, Estado de México
Pág. 2
Opinión Mete la UAEMéx “acelerador a fondo” en la Universiada 2024 López Obrador expresa confianza en el INE Pág. 14 Garantiza GEM la transparencia y seguridad en la jornada electoral
Pág.
9
Pág. 4 Pág. 4 Pág. 8
López Obrador expresa confianza en el INE
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Este martes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador expresó su confianza en las autoridades electorales ante los próximos comicios del próximo domingo, al asegurar que “ya no hay fraude”, como los que él dice que padeció en 2006 y 2012, cuando perdió las elecciones presidenciales. López Obrador aseveró que sí tiene confianza en las autoridades, como el Instituto Nacional Electoral, el organismo autónomo que organiza los comicios.
Estas declaraciones se producen a unos días de que sean las elecciones más grandes en la historia de México, con más de 98 millones de personas llamadas a renovar más de 20 mil cargos, incluyendo la presidencia, los 128 senadores, los 500 diputados y nueve gobiernos estatales.
Ante la alerta roja que emitió el Instituto Nacional Electoral para poder instalar 519 casillas en el estado de Chiapas, el mandatario federal pidió no dejarse llevar “por esos borregos”.
De acuerdo con un estudio del INE, derivado de la violencia y conflictos políticos que hay en Chiapas, existe el riesgo de que no se puedan instalar el próximo domingo 2 de junio el 7.3 por ciento de las casillas electorales en el estado.
“Parece que no nos diéramos cuenta que ya llevan tiempo hablando de la violencia”, dijo el presidente, al acusar que la oposición desea que le vaya mal a México.
De acuerdo con un informe del INE, en Chiapas se instalarán 6 mil 977 casillas, pero alerta que en 9 de los 13 distritos electorales hay problemas de inseguridad o sociales, que podrían impedir que se instalen las casillas de elección.
Por otra parte, al ser cuestionado sobre la re-
nuncia de Alejandra Del Moral al PRI para apoyar la campaña de la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, el titular ejecutivo dijo que “son tiempos de definiciones. No hay para dónde hacerse”. “Tendríamos que ir de nuevo al fondo porque si no, no se entienden las cosas. Hay dos proyectos distintos y contrapuestos de nación y esto lleva a que haya definiciones que, sin simulación, de manera sincera, todos fijemos con claridad nuestra postura y actuemos de manera consecuente, actuemos como pensamos. Siempre que hay una transformación, son tiempos de definiciones y ahora estamos viviendo un proceso de transformación y no hay para dónde hacerse. Ya no se puede simular, no hay cabida para la indefinición, aunque no debe haber maniqueísmo en estos tiempos, es muy difícil la moderación en lo político”, finalizó.
Sheinbaum confía en acuerdo con la CNTE y Gálvez afirma que las mujeres serán su prioridad
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La candidata presidencial por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, confió que se alcance un acuerdo con la CNTE, después de que los maestros decidieron no retirar su plantón del Zócalo capitalino, donde mañana realizará su cierre de campaña. “Ahí están los compañeros hablando con
ellos, tienen sus demandas, esperemos que podamos llegar a un acuerdo con el Zócalo. Que haya diálogo”, aseveró.
Sheinbaum Pardo tuvo su cierre de campaña estatal con un mitin en la Velaría de la Feria en León, donde también acompañó a Alcaraz.
Posteriormente, se trasladó a Jalisco, donde también encabezó un cierre de campaña estatal en Guadalajara, donde respaldó
a la candidata de la 4T a la gubernatura de la entidad, Claudia Delgadillo; este acto proselitista representó el último fuera de la Ciudad de México.
En tanto, la candidata presidencial opositora Xóchitl Gálvez afirmó en vísperas de las elecciones en México, que la mujer será prioridad durante su Gobierno, pues esa será la “diferencia” entre un hombre y una mujer en la Presidencia del país.
“Siempre las mujeres van a estar en mi mente, siempre las mujeres van a ser prioridad para mí como presidenta, ahí se tiene que notar la diferencia entre un hombre presidente y una mujer presidenta”.
Durante un diálogo virtual con la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, expresó frente a las empresarias que ha detectado que existen algunas barreras para que las mujeres crezcan.
Especialmente, dijo, las mujeres emprendedoras no cuentan con beneficios como tasas de interés preferenciales, aunque se sabe que son buenas pagadoras.
Gálvez recordó que en México todavía el financiamiento es muy bajo
respecto a otros países del mundo, por lo que señaló la importancia de fortalecer el acceso al crédito a las mujeres.
En tanto, Jorge Álvarez Maynez, candidato de Movimiento Ciudadano, advirtió que el control del crimen organizado en diversas áreas se debe a un problema de corrupción estructural en el gobierno y que el huachicoleo, por ejemplo, lo hacen los directivos de PEMEX.
“Los que hacen el huachicoleo son los directivos de PEMEX, de este y de otras gestiones que han permitido ese negocio paralelo, que saquean PEMEX, que saquean México, que genera inseguridad, pero que a ellos les ha hecho multimillonarios”, afirmó.
Álvarez Máynez sostuvo que, el crimen organizado hoy controla las ferias de los pueblos y los permisos de obra pública en municipios y en estados.
El emecista aseguró que la manera en la que una persona llega a un cargo político, tiene que ser distinta y debe estar libre de compromisos.
Asimismo, denunció el despilfarro de recursos públicos por parte de las candidatas presidenciales, así como del desvío de recursos gubernamentales.
México recibe de República Dominicana la ratificación del Convenio Constitutivo de la ALCE
Ciudad de México.- En la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la embajadora de la República Dominicana en México, María Isabel Castillo Báez, depositó el instrumento de ratificación de su país al convenio constitutivo de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE), que ya cuenta con 21 firmas y nueve ratificaciones, de las once requeridas para su entrada en vigor. En el evento se reconoció el compromiso de República Dominicana de ratificar el convenio que fortalece el mecanismo de integración regional. Al respecto, la embajadora Castillo reiteró la importancia de realizar esfuerzos conjuntos para el desarrollo de la región, así como del nivel de diálogo y cooperación que mantienen México y la nación caribeña. La ALCE, que tendrá su sede en Querétaro, es el organismo internacional que coordinará las actividades de cooperación para la exploración e investigación de la tecnología espacial, al igual que sus aplicaciones, lo que
contribuye al desarrollo integral sostenible en beneficio de la población de América Latina y el Caribe. La Agencia utilizará las capacidades tecnológicas de los países de la región latinoamericana y caribeña para promover el desarrollo, mejorar los sistemas de comunicación satelital, potencializar la capacidad de los sistemas de alerta temprana, crear mapas de fortalezas, oportunidades y riesgos por efectos del cambio climático, así como aumentar la capacidad de los sistemas de observación para la prevención de desastres naturales y mejoras en la agricultura. En el acto de entrega participaron, por parte de la SRE, el consultor jurídico, Alejandro Celorio Alcántara; el director general para Centroamérica y el Caribe, Imanol Belausteguigoitia Reyes; el director general de Organismos y Mecanismos Regionales Americanos, Daniel Cámara Ávalos; el representante de México ante la ALCE, Gustavo Cabrera Rodríguez; y la directora de Tratados Multilaterales, Azucena Sahagún Segoviano.
Miércoles 29 de mayo de 2024 Página 2 NACIONAL
UMFFAAC advierte que México está en foco rojo por sequía
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- El presidente de la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos, José Escalante informó que la sequía ha encendido los focos rojos, ya que más del 85 por ciento del territorio nacional está afectado por falta de lluvias, y el 73 por ciento de las presas se encuentran por debajo del 50 por ciento de su capacidad.
“Un campo sin agua será un terreno árido que pone en riesgo la producción de alimentos en el país”, aseveró.
Ante el hecho de que las presas del Noroeste están en los niveles históricos más bajos, algunas en promedio de 11 por ciento, los agricultores toman decisiones, incluso de sí continuar con cultivos como el maíz o cambiar a otro.
El presidente de la UMFFAAC detalló que en Sinaloa, los productores que no tuvieron el último riego se conformaron con cosechar forraje para el ganado.
Y en el caso de Tamaulipas, se van a perder miles de hectáreas de sorgo porque no tienen
agua por el bajo volumen en las presas que están a 18 por ciento de su almacenamiento.
“El agua es factor determinante en la producción agrícola, por lo que la industria de cultivos se pronuncia a favor de incrementar la inversión pública y privada en la investigación y tecnificación hídrica”, dijo.
Así como de una continuidad transexenal que genere infraestructura para la eficiencia de uso del agua, además de mayor capacitación en el manejo de agroquímicos que ayuden a
reducir el consumo del vital líquido.
De acuerdo con el Monitor de Sequía en México, al 15 de mayo, el porcentaje del territorio nacional que presenta un grado de sequía es del 70.76 por ciento, mientras que, el 14.82 por ciento de la superficie se encuentra en la categoría de anormalmente seco.
Según la Comisión Nacional del Agua, este parámetro es la condición que se presenta al inicio o al final de un período de sequía y puede ocasionar el retraso de la siembra de
los cultivos anuales. Asimismo, puede provocar un limitado crecimiento de los cultivos o pastos y existe el riesgo de incendios.
El dirigente de la UMFFAAC refiere que el porcentaje de la superficie del país que presenta algún grado de sequía se incrementó sensiblemente del 29 de febrero al 15 de mayo, al pasar de 56.64 por ciento a 70.76 por ciento.
En la Primera Sesión Ordinaria 2024 de la Comisión Intersecretarial para la Atención de Sequías e Inundaciones 2024, se informó que, del 1 de enero al 8 de abril de 2024, se registró un déficit de precipitación acumulada del 30.3 por ciento por debajo del promedio de 1991 al 2020.
Para la UMFFAAC, el problema del agua no es nuevo y es materia de estudio en cualquier parte del mundo. Sin embargo, este dilema en México se observa claramente en las presas, debido a que tienen niveles bajos como no se habían visto desde que se construyeron, por lo que aseveró que es necesario invertir en el uso eficiente de este vital recurso.
CIJ anuncia que México intervendrá contra Israel por riesgo de genocidio
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Este martes, la Corte Internacional de Justicia anunció que México intervendrá en la causa contra Israel, tras la denuncia que presentó Sudáfrica a finales de diciembre, en la que advirtió del posible genocidio en la Franja de Gaza.
“México, invocando el artículo 63 del Estatuto, presentó una declaratoria de intervención en el caso relativo a la Aplicación de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio en la Franja de Gaza”.
A través de un comunicado, la CIJ señaló que México ha ratificado el tratado internacional, pues busca intervenir a fin de proporcionar su opinión sobre la posible interpretación del contenido de las disposiciones de la Convención relevante en este caso. Esto se produce, después de que ordenara
el pasado viernes a Israel detener de inmediato su ofensiva en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, después de que Sudáfrica solicitará medidas adicionales tras acusar a Israel de desentenderse de medidas previas dictadas por el tribunal de las Naciones Unidas.
La Corte pidió a Israel que suspenda de manera inmediata su ofensiva militar y cualquier otra acción en la gobernación de Rafah.
Aunado a esto, el tribunal también solicitó mantener abierto el paso a Rafah, cuyo control por el lado palestino asumió a principios de mes para un suministro a gran escala y sin restricciones de asistencia humanitaria.
“México coincide en que el genocidio también puede perpetrarse en el contexto de conflictos armados, y que la vulnerabilidad de las poblaciones civiles en tales situaciones, así como la permisibilidad del uso de la fuerza,
pueden ser utilizadas para intentar justificar atrocidades y facilitar los medios para cometer genocidio”, señaló el Gobierno mexicano en la solicitud.
Subrayó que “reconocer y probar” el elemento de la intencionalidad, es fundamental para prevenir y abordar la grave atrocidad del genocidio, garantizar justicia para las víctimas y mantener los estándares legales internacionales.
“Las políticas que implican la negación del acceso humanitario resultan en hambruna, que, a lo largo de la historia, se ha utilizado como un medio de guerra y que puede estar estrechamente vinculada, con la intención genocida descrita”, agregó México.
Con el procedimiento indicado por el reglamento de la CIJ, el tribunal ha invitado ahora a Sudáfrica e Israel a presentar observaciones escritas sobre la solicitud de México.
en Gaza
Ampliarán Indonesia y México comercio bilateral agroalimentario
Ciudad de México.- Indonesia manifestó su interés en impulsar inversiones en México e importar productos agropecuarios de nuestro país, como aguacate, azúcar, berries, insumos para la industria pecuaria, palma de aceite y frutas tropicales, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. En el marco de la reunión sostenida entre la Coordinación General de Asuntos Internacionales de la Secretaría y la Embajada de Indonesia en México, la representación asiática informó que buscará reunirse con la Asociación Nacional de Exportadores de
Berries (Aneberries) y el Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (Conadesuca) para promover la exportación de sus productos. También, se pronunció por establecer un acercamiento con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), brazo técnico-científico de Agricultura, para iniciar acciones tendientes a potencializar el cultivo y mejoramiento del mangostán. En encuentro con el embajador Cheppy Wartono, la coordinadora general de Asuntos Internacionales, Lourdes Cruz Trinidad,
presentó un esquema de las variedades y calidades de los productos agroalimentarios de México, producidos bajo sistemas de certificación y apegados a normas de sanidad e inocuidad que nos sitúan en los lugares más destacados de producción y exportación de alimentos a más de 190 naciones.Informó que, en seguimiento a la implementación del memorándum firmado en noviembre del año pasado, la Secretaría de Agricultura, a través de la Coordinación General de Asuntos Internacionales, notificará a la embajada el interés de las empresas Instituto Halal de España en México y Mexican Halal Authorityde acreditarse para certificar compañías y sus productos bajo la garantía halal.La certificación halal determina que un producto o servicio cumple con lo que establece la Ley Islámica para ser consumido, lo que garantiza que los productos agroalimentarios cumplen con el conjunto de prácticas establecidas en aquella nación, explicó.Con esa notificación, dijo, la Agencia de Garantía de Productos Halal de Indonesia (BPJPH) informará las fechas disponibles para realizar una visita de
auditoría a México para verificar a estas empresas y, de tener una evaluación positiva, emitir las acreditaciones correspondientes. Cruz Trinidad reconoció la disposición del Gobierno de Indonesia para fortalecer la cooperación y las relaciones comerciales entre ambos países, lo que les posibilitará acceder a mejores productos en función a la demanda de cada país.El diplomático asiático manifestó el interés de Indonesia de visitar campos de producción de palma de aceite en el estado de Chiapas, donde este cultivo estratégico tiene un amplio potencial social y económico para los productores y sus familias. Las exportaciones mexicanas al mercado indonesio reportaron un dinamismo positivo en el periodo 2019-2023, al pasar de 13 millones de dólares a 21 millones de dólares, de acuerdo con datos del Banco de México y la Secretaría de Economía. Entre los principales productos agropecuarios comercializados están algodón, cerveza, limón, tequila, tabaco para envoltorio, sésamo, semillas oleaginosas, aceite esencial de lima, alimentos para mascotas y aceites esenciales.
Miércoles 29 de mayo de 2024 NACIONAL Página 3
Claudia para presidenta
No hay más, el próximo 2 de junio México tendrá votaciones para reemplazar al actual presidente; Andrés Manuel López Obrador, y a decir de las preferencias electorales, todo apunta a que Claudia Sheinbaum Pardo será la primera presidenta de este país con la posibilidad de superar los 30 millones de votos obtenidos por el actual presidente en 2018. Hasta el día de hoy, México ha tenido 65 presidentes, desde Guadalupe Victoria en 1824, hasta Andrés Manuel López Obrador. Prácticamente hemos tenido de todo, pero eso sí, todos del sexo masculino, desde Antonio López de Santa Anna que ocupó la presidencia en 11 ocasiones. Porfirio Díaz que se estacionó 30 años en el poder. Pedro Lascuráin que no alcanzó a “calentar la silla” con apenas 45 minutos en el cargo. Y un joven presidente, el más joven en la historia de México con apenas 27 años; Miguel Miramón.
También recordamos y no precisamente por su brillante gestión a Gustavo Díaz Ordaz con la represión estudiantil. José López Portillo —cuasi actor de Televisa— quien defendería el peso como un perro. Carlos Salinas, responsable de la más profunda privatización de bienes e industrias nacionales. Ernesto Zedillo con la masacre de
Acteal y la devaluación del peso. De manera más reciente Fox, Calderón y Peña, sexenios que no parecen tan lejanos como para que cada uno realice un ejercicio de memoria y elabore su propio balance o desbalance. Ahora bien, muchos se preguntan si este país está preparado para que una mujer ocupe la silla presidencial, díganme si lo estaban para tener a todos los presidentes que se han tenido. Que si una mujer puede gobernar, la respuesta es sí, no obstante, el cuestionamiento tendría que partir del tipo de mujer que se espera que gobierne un país de más de 130 millones de habitantes con realidades tan desiguales y con problemáticas tan serias en materia de salud, educación, empleo, vivienda, inseguridad y medio ambiente que por sexenios se han arrastrado sin lograr avances significativos. La sola presencia de una mujer en el gobierno no es suficiente, es un avance pero que no se espere que de la noche a la mañana se cambie aquello que por años se ha abandonado ante diagnósticos erróneos, estrategias mal implementadas, falta de entendimiento de lo que es México en cuanto a su territorio, población y cultura, pero también por falta de voluntad política.
Las mujeres tenemos una historia de lucha y no estoy diciendo nada nuevo. A la mujer se le excluyó por mucho tiempo del ejercicio del poder político, se descalificó su participación como ciudadana al pensar que las mujeres no tenían la capacidad de agencia y autodeterminación al ser dependientes de alguien más. Por lo tanto, el hecho de contar con más mujeres en la vida pública y política es el resultado de las movilizaciones y de la organización de las propias mujeres, no es una concesión del Estado. En torno al tema de las mujeres es necesario desmontar algunos discursos que presuponen que el hecho de ser mujer te vuelve más solidaria, generosa y que por ello se puede hacer una política distinta a la de un hombre, pues no necesariamente es así. Actualmente existen ejemplos de mujeres que han ocupado una posición de toma de decisiones y lejos han estado de representar una agenda femenina.
La predicción del 2 de junio
ÚLa Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 29 de mayo de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
ltimamente en redes sociales se han tirado a la yugular de Roy Campos titular de Consulta Mitovsky, debido a que su empresa en conjunto con la Jornada, El Financiero y El Economista, posicionan a la candidata de MORENA a la presidencia, Claudia Sheinbaum con 10 puntos por encima de Xóchitl Gálvez candidata opositora, es decir le otorgan una clara ventaja para poder ganar la presidencia de México en los siguientes comicios.
Si bien muchas encuestas tradicionales posicionan de mejor forma a Claudia frente Xóchitl, la verdad es que se han publicado otras con cierto renombre como Masive Caller, CitiBanamex o la que dirige Lorena Becerra, quienes indican que existe un empate técnico con cierta ventaja hacia Xóchitl frente a Claudia, sin embargo la verdad es que no se puede saber el futuro a ciencia cierta, pues como bien se ha repetido, las encuestas no ganan ni definen elecciones, sino únicamente el voto real y duro de cada uno de los electores.
Toca pues lanzarse a votar este domingo 2 de junio de 2024 para ejercer el derecho y obligación que significa el sufragio ciudadano y corroborar lo que indican unas u otras encuestas.
Dado el comportamiento de las encuestas y de lo que uno puede percibir en la calle, platicando con la gente, se puede predecir que la siguiente presidenta de México será
Por otra parte, tampoco se puede pensar que da igual si es hombre, mujer o quimera quien lleve las riendas de una nación. El matiz de la persona que llega al poder debe recaer esencialmente en su agenda política, solo así es posible conocer (en mayor medida) los intereses que se está dispuesto o dispuesta a representar, los temas que se colocarán sobre la mesa de discusión y las luchas que habrán de emprender en el plano económico, político y social.
A nivel global de acuerdo con ONU mujeres, al 1 de enero de 2023, solo había jefas de Estado y/o de Gobierno en 31 países del mundo de los 195 reconocidos por esta misma organización. La igualdad de género en el gabinete solo existe en 13 países del mundo, la mayoría europeos. De los 33 países de América Latina y el Caribe, únicamente 16 han tenido una presidenta. En este contexto, en entrevista con DW, Adriana del Rosario Báez Carlos, académica de la UNAM, señala que en México solo el 30% de presidencias municipales están encabezadas por mujeres, es decir, aún se cuenta con un déficit del 20% a nivel municipal para alcanzar ese anhelado 50% de representación de las mujeres. En cuanto a las gubernaturas, actualmente hay nueve mujeres gobernadoras. Claudia Sheinbaum,
Claudia Sheinbaum por menos de 5 puntos porcentuales, a menos de que efectivamente salga a votar un porcentaje de electores cercano al 70%, pues así se podría dar la única vez que se haya dado un alcance de la preferencia del voto desde más de 15 puntos, lo que implicaría en cualquier escenario que esta decisión electoral será definida en los tribunales de manera judicial, ante la impugnación que sería inminente para ambos equipos de las candidatas. Sin embargo, esto es fruto de la descomposición de los partidos de oposición, con escándalos en las dirigencias del PRI y del PAN, con gobernadores corruptos encarcelados, con ex dirigentes pasándose a MORENA, presentando personas sin convicciones, sin discurso sólido, inventadas o que buscan el poder para servirse.
quien era la décima gobernadora, dejó el cargo en 2023 para postularse a la Presidencia de la República. Las mujeres no deben dejarse utilizar para que un puñadito de hombres continúe cumpliendo sus intereses y ejerza el poder tras bambalinas. Las mujeres son capaces de comenzar a construir una nueva manera de hacer política desde los cimientos. La idea es modificar y en la medida de lo posible cambiar aquellos aspectos estructurales que han ampliado las brechas de desigualdad. Nadie dice que será fácil, pero en un par de días México tendrá a su primera presidenta, lo cual representa una oportunidad para repensarnos ya que este hecho marca un antes y un después en la historia de nuestro país y particularmente en la vida de las mujeres. El legado que se construye posibilita a las nuevas generaciones de niñas y adolescentes a ampliar cada vez más su perspectiva sobre aquello que pueden llegar a ser. Todo apunta a que Claudia Sheinbaum será presidenta, pero en los años por venir más mujeres podrán intentarlo y para ese momento, esperemos que el camino sea más sencillo, que se hable de las mujeres desde sus capacidades, de sus logros personales y profesionales, y no de su físico o de la mujer como apéndice de un hombre.
Si Xóchitl alentó la elección, definitivamente fue sola, porque ni los partidos de oposición ni la candidata de MORENA, hicieron algo interesante por ofrecer incentivos a los ciudadanos que los alentara a participar. Sólo la candidata de la insipiente oposición se le puede dar un lugar privilegiado entre la bola de innombrables partidistas. Quedará pues observar si los partidos en general empiezan a escuchar a la gente, a ver si hacen su “mea culpa” y reconocen sus fatales errores, para entonces sí avanzar, en un camino que beneficie a la población y a sus propias aspiraciones de contar con ingresos por detentar el poder. La pregunta ahora será, saber lo vaticinado por la oposición de que México se acercará más a Venezuela, o si, por el contrario, como dice el actual presidente de México, nos pareceremos más a Dinamarca.
Miércoles 29 de mayo de 2024 Página 4 OPINIÓN
Abuzeid Lozano repunta
en preferencia electoral para Ixtlahuaca, según encuesta
Por: Fernanda Medina González
Ixtlahuaca, Méx.- De acuerdo con un sondeo de la Casa Encuestadora DND Sondeos de México, Abuzeid Lozano, candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por EdoMéx”, encabeza las preferencias electorales del municipio de Ixtlahuaca. La empresa dio a conocer que el sondeo derivó de una muestra poblacional aleatoria en 45 comunidades de las 53 que integran el municipio, mediante llamada telefónica, con una fecha de
levantamiento que comprendió entre el 22 y el 25 de mayo.Las cifras colocan al priista Abuzeid Lozano con 42 puntos sobre la candidata de Morena, con un 25 por ciento de la preferencia y un tercer lugar ocupado por el candidato de Movimiento Ciudadano con un 10 por ciento.Le siguen la candidata del PT con 5 por ciento y la candidata del Partido Verde con 3 por ciento de las respuestas a su favor. En tanto que, el 15 por ciento restante, está compuesto por indecisos y personas que se negaron a dar una respuesta.
Fernando Flores encabeza las encuestas de preferencia en Metepec
Por: Sergio Nader O.
Metepec, Méx.- El candidato a reelección por la presidencia municipal de Metepec, por la coalición “Fuerza y Corazón por el Estado de México”, Fernando Flores Fernández, encabeza las encuestas de preferencia de acuerdo a los estudios de opinión pública de la encuestadora Demoscopia Digital De acuerdo a la pregunta por, ¿cuál candidato al partido o coalición votaría si hoy fuera las elecciones a presidente municipal por Metepec?, claramente Fernando Flores se mantiene a la cabeza rumbo a las elecciones del próximo 2 de junio. Con un 52.2% de preferencia, el candidato de la alianza PAN-PRI-PRD se encuentra muy adelante a su adversario Oscar Ruiz de los partidos Morena, PT y PVEM que cuenta con una preferencia del 24.1%, así como
el adversario de Movimiento Ciudadano, José Antonio Mena, que tiene solo el 6.6% de preferencia, además que el 17.1% restante aún no decide por quién votar.
Cabe destacar que Demoscopia Digital informó que la encuesta fue realizada con rigor científico y estadístico, autoadministrada y aplicada con formularios directos a usuarios de WhatsApp Messenger a través de una plataforma profesional multiagente, donde los ciudadanos del municipio de Metepec, tanto hombres y mujeres mayores de 18 años de todos los niveles socioeconómicos y de todas las regiones que conforman el municipio, participaron en una muestra representativa con 1000 ciudadanos, asumiendo un muestreo aleatorio simple con población infinita.
Las encuestas fueron aplicadas entre los días 24 y 25 de mayo del 2024.
Las elecciones deben ser una fiesta democrática, pues representan nuestra libertad democrática como mexicanos, algo que debemos valorar en un planeta donde aún existen las dictaduras que le han robado a sus pueblos sus derechos básicos para someterlos a la voluntad de los tiranos, de ahí, que antes que otra cosa, el tener campañas electorales es algo que debemos valorar, defender y mejorar. Lo malo, es que en esta fiesta democrática no faltaron los “malacopas”, autoridades gubernamentales, partidos y candidatos, que lejos de impulsar la democracia, hicieron todo lo contrario con sus acciones negativas, incluso muchas de ellas, fuera de la Ley.
Por lo pronto, hoy concluyen las campañas políticas, tanto federales y estatales, inician estos días medio ridículos, llamados de reflexión y nos alistamos para el próximo domingo acudir a emitir nuestro derecho al voto, pero que también es una obligación, ya que el abstencionismo y la apatía le hace más daño al pueblo que a las autoridades o a los propios partidos políticos. Hay mucho que cambiar en nuestro sistema electoral, por lo que urgen reformas para hacer más justa la contienda y menos molesta para la ciudadanía, es fundamental quitar las candidaturas plurinominales que solo sirven para perpetuar en el poder a los bribones, disminuir la guerra de spots en los medios de comunicación, reducir los tiempos de campaña, que exista un código de comportamiento para los candidatos, respetar el derecho constitucional a la Libertad de Expresión, abrir las puertas realmente a las aspiraciones ciudadanas, ajustar los presupuestos de organismos electorales, partidos y candidatos y otros cambios que obliga al próximo Congreso a trabajar en una reforma electoral integral y a gran escala, pues evidentemente hay muchas cosas que no están funcionando. Por lo pronto, a descansar de tanta politiquería y a reflexionar para votar por el mejor candidato o el menos peor, pero siempre con la convicción de que debemos ejercer nuestro voto, pues si nosotros no lo defendemos, no faltará el ocurrente que quiera quitarle este derecho al pueblo mexicano que más que nunca demanda de buenas autoridades para que entre todos podamos salir adelante de nuestros problemas y deficiencias.
LA GRÁFICA DE HOY
Es del evento en el que la gobernadora del Estado de México, DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ, dio a conocer el despliegue de seguridad que realizarán en territorio mexiquense con miras a lo que será la elección del 2 de junio, por lo que destacó que existen las condiciones para que la ciudadanía salga a votar el domingo próximo y elegir a sus representantes en un ambiente libre y de paz.
La mandataria hizo un llamado para fortalecer la vigilancia y la coordinación con las autoridades federales, estatales, municipales, electorales y judiciales para que los comicios se realicen en un ambiente de paz.
De esta forma, el responsable de informar cómo marchará la elección en nuestra entidad, será el secretario General de Gobierno, HORACIO DUARTE, quien estará en contacto con el secretario de Seguridad, ANDRÉS ANDRADE y otras dependencias como la Fiscalía mexiquense, la Guardia Nacional, las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, así como las policías municipales, entre otras.
De tal manera, el trabajo de seguridad deberá ir de la mano del Instituto Nacional Electoral, el Instituto Electoral del Estado de México y la CODHEM, en pocas palabras, sumar el esfuerzo y trabajo de diversas dependencias para que en nuestra entidad podamos salir a votar con la tranquilidad de que estaremos seguros y principalmente de que nuestra voluntad será respetada. Vivamos la fiesta electoral del próximo domingo, votemos, de manera responsable y consciente, confiemos en que podremos emitir nuestro sufragio libremente para elegir a nuestros representantes, quienes confiamos asuman su responsabilidad con nuestro querido Estado de México. Y VA DE CUENTO
Dos amigos se encuentran en los portales del centro del Toluca, donde uno de ellos, de nombre EDUARDO GÓMEZ, iba con su abuelito, por lo que el amigo le dice: ¡Hombre, cuánto tiempo! ¿Qué es de tu vida?
Y LALO responde: Pues aquí estoy con mi abuelito, que el pobre se quedó sordo y ciego... El amigo le comenta: Lo lamento mucho. ¿Y lo llevas ahora al médico?
A lo que LALO contesta: No, no, voy a que corten la luz y el teléfono de su casa...
HASTA mañana con más GRILLANDO.
Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com
Miércoles 29 de mayo de 2024 Página 5 EDOMEX
Vamos a defender el voto y ganaremos la elección: Melissa Vargas
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- La candidata a la Alcaldía de Toluca por la coalición, PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, Melissa Vargas Camacho, informó que presentó una denuncia ante las instancias electorales, pues la misma empresa que ha difundido los mensajes a favor del candidato opositor, ha financiado la campaña negra en su contra.
Dichas denuncias que presentó, son parte de las acciones que llevará a cabo en defensa de una elección limpia y que hará todo lo que esté en el marco de la ley, para garantizar que las y los toluqueños puedan expresar su voluntad en las urnas el próximo 2 de junio.
En conferencia de prensa, dijo: “La empresa que ha impulsado la campaña negra contra su servidora, es la misma empresa que le pauta los promocionales y las publicaciones al otro candidato, es por ello que hemos presentado una denuncia ante el Instituto Electoral del Estado de México y el Tribunal Electoral por calumnias y violencia política contra las mujeres en razón de género”, dijo.
Señalo que existe una fe notarial que da cuenta de que se trata exactamente de la misma empresa, por lo que también solicitó al IEEM que considere en los gastos de campaña de Moreno y todos los gastos de pautaje de dicha campaña negra.
Dijo que esta campaña es un acto desesperado, pues todas las encuestas muestran que ella tiene mayores preferencias y que llega al día de elección con una tendencia positiva.
“Estoy al frente en esta contienda electoral, la encuesta Massive Caller nos pone tres puntos arriba, si se dan cuenta se da un claro crecimiento de nuestra propuesta; Parámetro Investigación también nos da arriba con la misma tendencia de crecimiento y la caída del otro candidato”.
“Quienes traemos las tendencias de crecimiento en las encuestas somos nosotros, hemos ganado la campaña y vamos a ganar la elección”, aseguró.
Estuvo acompañada de la presidenta estatal del PRI, Ana Lilia Herrera, quien llamó a la ciudadanía a votar por los candidatos de “Fuerza y Corazón por EdoMéx”.
Habrá priísmo para muchos años: Montiel
Por: Irma Eslava
Tlalnepantla, Méx.- El ex Gobernador del Estado de México, Arturo Montiel, aseguró que habrá priísmo para muchos años y agregó que el PRI, vive momentos muy interesantes en su historia y está vigente como nunca. “Habrá priísmo para muchos años. No le falta nada al tricolor, lo que se necesita es que estemos más unidos para ser más fuertes”, dijo.
Arturo Montiel, entrevistado luego de una reunión con candidatos priistas, que luchan en las calles para obtener una posición política en este proceso electoral, que encabezó la presidenta del PRI en el Estado de México, Ana Lilia Herrera Ansaldo, comentó que ayer se enteró de la renuncia de Alejandra Del Moral, y dijo, “ella no se lleva militancia, ella se va sola. Es lamentable que una mujer que tuvo grandes posibilidades dentro del gobierno federal y puestos de importancia en el Comité Directivo Estatal, se haya ido. Pero que,
bueno que se fue, porque nosotros vamos a seguir trabajando por algo muy importante, por priistas fuertes y por mejores posiciones”.
Luego se refirió a la candidata a la Presidencia de la República de la Coalición “Fuerza y Corazón por el Estado de México”, Xóchitl Gálvez y dijo que, “ella representa el avance del trabajador y trabajadora del país, porque ella surge de las bases y es integra”.
En relación a las vísperas de las elecciones, dijo que sigue viviendo en el Estado de México, dónde fue dos veces presidente del Comité Directivo Estatal, gobernador del Estado de México, presidente municipal de Naucalpan y siempre ha tenido el apoyo de la militancia, comentó que su esposa será diputada federal y va ganar porque yo lo apoyaré. Y destacó finalmente que en el PRI, “van con todo a ganar la mayoría de las candidaturas y todos los espacios en el Estado de México”.
Elías Rescala cuenta
con una estructura sólida, inclusiva y comprometida en Naucalpan
Por: Eduardo Ortega
Naucalpan, Méx.- En campaña, Elías Rescala Jiménez, candidato a diputado local por el distrito 32, consolidó una estructura sólida, inclusiva y comprometida, representada por al menos cuatro mil priistas; mujeres y hombres convencidos de que su plataforma política tiene las mejores propuestas y, por lo tanto, es la mejor opción para votar el próximo 2 de junio.
Esta nueva estructura, dijo el abanderado de la coalición Fuerza y Corazón por EdoMéx, está comprometida con los valores y principios que nos representan como instituto político, es un equipo cohesionado, comprometido y dispuesto a trabajar por el progreso de Naucalpan.
“Para nosotros, las voces de todas y todos tienen cabida en nuestra plataforma política, en la que están incluidas las inquietudes de los diferentes sectores que conforman el distrito 32”, externó.
Miércoles 29 de mayo de 2024 Página 6 EDOMEX
Toluca ya decidió que Morena va a gobernar: Ricardo Moreno
Por: Ventura Rojas
Garfias
Toluca, Méx.- A solo 4 días de la jornada electoral, el candidato de Morena a la presidencia municipal por Toluca, Ricardo Moreno Bastida, señaló que en Toluca ya se decidió que Morena va a gobernar.
Dijo que han hecho una buena campaña. “Hay muy buenos números, muy buenos resultados; ya registramos al cien por ciento nuestra estructura electoral y de los representantes de casilla y generales”, dijo. En entrevista, luego de la adhesión del diputado local priista, Arturo Jiménez García, quien renunció a la fracción parlamentaria del PRI y se sumó al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para apoyar el proyecto de gobierno de Ricardo Moreno Bastida, candidato a la presidencia municipal de Toluca, dijo que la incorporación del
diputado a la fracción legislativa de Morena va contribuir en mucho al triunfo que habrá de obtener el próximo 2 de junio. “Seguimos sumando y allá restan, y si
restan, pierden”, recalcó el abanderado de la coalición Morena-PT-PVEM a la presidencia municipal de Toluca. El diputado local Arturo Jiménez García,
acompañado de Gabriel Medina, Vocero de la Campaña del abanderado de la coalición Morena-PT-PVEM. dijo que como representante del Distrito II de Toluca, tomó la decisión de separarse del grupo legislativo del PRI, lo cual hizo saber por escrito a la Diputación Permanente de la Legislatura Local.
Acompañado de liderazgos, como, Heidi Villaseñor de La Crespa, Macario Romero de San Mateo Otzacatipan, además de Claudia de la Cruz Morales de San Pedro Totoltepec y Héctor Martínez García y representantes de los barrios tradicionales y colonias de Santana Ana Tlapaltitlán, Calixtlahuaca, Palmillas, Universidad, San Pablo Autopan, La Teresona, San Juan Tilapa y Buenavista, dijo que también, solicitó su incorporación a la fracción legislativa de Morena porque cree en la libertad y la democracia.
Mónica Álvarez reconoce a los empresarios por generar empleo, impuestos y seguridad social
TPor: Eduardo Ortega
oluca, Méx.- Mónica Álvarez Nemer ratificó ante los ciudadanos su determinación por apoyar a las autoridades para convertir al municipio, en un punto de referencia de la actividad económica y comercial, donde los empresarios sigan apostando por la generación de empleo, impuestos y seguridad social en favor de las familias de la región.
Durante su participación en el foro Voces por el Desarrollo, organizado por la comunidad empresarial afiliada a la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, (Canaco Servytur) presidida por Jorge Luis Pedraza, la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia reconoció el importante papel de los empresarios, quienes solo buscan mejores condiciones para realizar sus actividades y destacó que hará todo cuanto esté a su alcance por recuperar el importante papel de Toluca, en la producción de bienes y servicios.
En el ranking de las ciudades capitales del país, Toluca es superada por muchos otros
lugares en donde han logrado crecer con orden y para beneficio de sus habitantes. Al mismo tiempo llamó a los distintos sectores de la población a participar de una amplia cruzada que permita “analizar y atender temas de gran calado para la comunidad, que ofrezcan beneficios colectivos como el rescate de espacios públicos”, pues reconoció que durante sus distintos recorridos y reuniones vecinales realizadas a lo largo de los 89 días de campaña que lleva, casi el 80 por ciento de la ciudadanía, enfoca sus reclamos en demandas personales y muy poco, en asuntos que favorecen a toda su comunidad, colonia o calle.
Es tiempo, agregó, de cambiar mentalidades, de modificar el chip personal para reconocernos como personajes de una comunidad, en donde todos intervenimos y todos debemos participar.
La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia que integran los partidos Morena, PVEM y PT, señaló que entre sus propuestas se encuentra revisar la Ley
Federal de Agua, la cual tiene dos décadas sin cambio alguno, además de realizar gestiones con apego en la legislación vigente para “bajar” recursos que vayan hacia el mejoramiento de calles y avenidas, para mejorar la seguridad pública y distintos servicios.
En este sentido destacó que como legisladora local logró gestionar y obtener 80 millones de pesos para mejorar distintas avenidas de la capital mexiquense, “son avenidas de gran flujo vehícular que se encontraban deshechas, con graves deficiencias, con
baches e inseguras; hoy tienen nueva cinta asfáltica que permite el tráfico rápido y eficiente de personas que van o salen de sus empleos, de mercancías que se producen en las distintas fábricas mexiquenses para abastecer mercados y comunidades consumidoras”.
Poco después la candidata sostuvo encuentros con líderes de asociaciones agrarias y con representantes de bienes comunales de Tlacotepec, en donde reiteró su disposición a ser una voz activa dentro del Congreso de la Unión.
Vamos al triunfo con voto masivo por Morena en Ecatepec: Azucena Cisneros
Por: Eduardo Ortega
Ecatepec, Méx.- En su último cierre de campaña de los Distritos 42, 13 y 17, la candidata a Presidenta Municipal, Azucena Cisneros Coss, reconoció que en Ecatepec hay vecinas y vecinos que han dado luchas históricas, de resistencia por sacar adelante a sus comunidades.
Al grito de ¡Vamos a arrasar, vamos a arrasar!, la candidata de MORENA a Presidenta Municipal, Azucena Cisneros Coss, realizó el quinto evento de cierre de campaña en Valle de Aragón, donde afirmó que nunca más puede permitirse el abandono de Ecatepec y su gente.
En su último cierre de campaña de los Distritos 42, 13 y 17, enfatizó que Ecatepec vive un momento histórico donde se siente la efervescencia. “En Ecatepec la vamos va romper”.
Estuvo acompañada por las y los candidatos a diputados federales y locales: Juan Hugo de la Rosa, Zaira Cedillo, Xóchitl Arzola, Carmen de la Rosa, y la aspirante a senadora, Mariela Gutiérrez, integrantes de la planilla, así como la aspirante a diputada federal del PT, Claudia Cerón, y quien hace unos días sumó al proyecto morenista.
La candidata que lidera las preferencias electorales, reconoció que le faltó mucho por recorrer, pese a todas las adversidades y con el corazón en la mano llegará a la meta.
Azucena Cisneros enfatizó que está contienda es la madre de todas las batallas y que es patria o muerte ganar Ecatepec.
“Se siente la efervescencia y el heroísmo, por eso a partir del 2 de junio, Ecatepec va a romper el estigma y esta idea equivocada e injusta porque hay un pueblo bueno y trabajador”.
La abanderada morenista indicó que como en Valle de Aragón, en la mayoría de colonias las quejas son las mismas, que no pasa la patrulla hace meses, que hay baches, socavones y olvido de espacios públicos.
Por eso, enfatizó que nunca más volverán a dejar
que algún gobernante falte al respeto a Ecatepec, que lo deje o no esté con la gente por eso se irán los que lo hicieron, porque el pueblo ya decidió.
“No somos zopilotes, ni chaqueteros, actuamos con principios, convicción y congruencia; no somos seudo revolucionarios, ni traidores, solo vamos con Morena”.
Tras llamar al voto masivo por MORENA, ante más de 5 mil asistentes que acudieron al cuarto cierre de campaña, la candidata que lidera las encuestas afirmó que el 2 de junio se ganarán los derechos al agua por la red, a la cultura y esparcimiento que por años fueron negados a la gente.
Desde la región de Xalostoc, la candidata que lidera las encuestas reconoció que en esta zona hay vecinas y vecinos que han dado luchas históricas, de resistencia por sacar adelante a sus comunidades.
“¿Quién nos dijo que no merecemos vivir con derechos recreativos y culturales, con derecho al agua por la red, calles pavimentadas, todo está destrozado, es un tema gravísimo lo que vivimos”.
Por eso llamó a los vecinos de la región de Xalostoc y de la parte alta de la Sierra de Guadalupe, a apretar muy fuerte para la última etapa y conseguir el voto masivo por MORENA. “Ya traemos un camino andado, ya resistimos, ya
lo combatimos, ya logramos superar la campaña negra, porque el pueblo de Ecatepec lo merece”. Durante el evento se sumaron al proyecto de la transformación, Marco Antonio Hernández Rivera, ex candidato a diputado federal Distrito 17 MC; David Hurtado Ramírez excandidato a diputado federal del Distrito 13; Andrea Segura Arriaga, ex candidata diputada federal Distrito 16, de Fuerza por México.
Acompañada de la candidata a diputada local por el Distrito 37, Arleth Grimaldo, así como aspirantes a regidores y regidoras, afirmó que con su asistencia confirman lo que huele la gente todos los días por la operación de sitios clandestinos que generan olores fétidos, pero deberán tomarse medidas al respecto.
“Es grave porque hay muchos negocios clandestinos, no queremos que se vayan, sino que respeten y pongan tecnología para que la gente no tenga que estar aguantando estos olores o desechos tóxicos”.
Azucena llamó a los asistentes para que convoquen a sus conocidos en el mercado, la calle y la comunidad a salir temprano a acudir a las urnas y garantizar voto masivo solo por Morena. “Merecemos vivir con calidad de vida, vamos a volver a hacer de Ecatepec un municipio próspero con servicios, derechos a la educación, al entretenimiento, al agua por la red”.
Miércoles 29 de mayo de 2024 Página 7 EDOMEX
FGJEM ha iniciado 135 investigaciones por posibles hechos delictivos en materia electoral
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- Durante la presentación del informe sobre las acciones emprendidas en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y la Mesa Política para el Proceso Electoral 2024, José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México informó que se han iniciado 135 investigaciones por la comisión de posibles hechos delictivos en materia electoral. Ante la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y el Secretario de General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, el fiscal mexiquense también indicó que se han recibido 228 denuncias por posibles hechos constitutivos de delito de contexto electoral.
Por lo que, en virtud de lo anterior, el Agente del Ministerio Público ha ordenado la imposición de 110 medidas de protección a favor de los denunciantes. Refirió que desde el ámbito de coadyuvancia y atención de la Fiscalía en las incidencias del proceso electoral, han podido identificar en términos generales cuatro variables: Integración de las investigaciones de denuncias de hechos o actos flagrantes relacionados con actores políticos en el marco del proceso electoral. Atención e inicio de investigaciones o actuación de oficio durante la jornada electoral, ya sean delitos electorales o cometidos en el contexto electoral tanto locales como federales. Acciones de coordinación operativa con instancias
del Gobierno del Estado de México y del Gobierno de México para garantizar la seguridad, de manera particular en la jornada electoral. Intervención de la Fiscalía para coadyuvar en la observancia del Estado de Derecho una vez concluida la jornada.
Refirió que la Fiscalía realiza sus investigaciones de manera contundente y responsable, por lo que no abundará sobre el estado de expedientes concretos.
Asimismo, resaltó que a la fecha no se ha reportado ningún homicidio por motivos electorales y solamente se tienen registros de hechos constitutivos del delito de homicidio en grado de tentativa. secuestro, privación de la libertad y extorsión, ataque peligroso por disparo de arma de fuego y lesiones en contra de actores políticos o cometidos por éstos, así como robo con violencia y robo simple, denuncias de hechos por acusaciones o denuncias falsas (amenazas, difamación y otras expresiones que no constituyen delito) y violencia política de género.
Por lo que, manifestó que la FGJEM actuará con puntualidad durante la jornada electoral en el marco de sus responsabilidades, mediante un despliegue que atenderá los delitos de contexto electoral de conformidad con las disposiciones locales, federales y Ley General en la materia.
La Fiscalía Especializada será quien conduzca y coordine las acciones en la materia, valiéndose de las 27
en la Cátedra INEGI
Toluca, Méx.- Con el objetivo de afrontar los desafíos en la recolección de datos sobre violencia de género para contribuir a una sociedad más justa y libre de violencia, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), inauguraron la 29° Cátedra INEGI.
En representación del rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, Carlos Eduardo Barrera Díaz, la secretaria de Investigación y Estudios avanzados, Martha Patricia Zarza Delgado, destacó que la estadística es crucial para identificar y comprender la magnitud y las características específicas de la violencia de género, ya que no sólo cuantifican el número de casos, sino que también revelan patrones cruciales que permiten ver a través de ellos, quiénes son las víctimas y los agresores, dónde ocurre la violencia y bajo qué circunstancias.
“Esta información es crucial para la elaboración de políticas públicas efectivas y dirigidas específicamente para erradicar la violencia y monitorear los avances en la lucha contra la violencia de género a lo largo del tiempo, a través del impacto de las leyes, las intervenciones realizadas y, de esta manera, modificarlas o ajustarlas según sea necesario”, abundó. Zarza Delgado explicó que la comunidad académica de la Autónoma mexiquense y el INEGI trabajan en la construcción de metodologías y promoción de entornos en donde las víctimas puedan denunciar de manera segura y confidencial.
En este sentido, el vicepresidente del INEGI, Mauricio Márquez Corona, destacó la colaboración entre la UAEMéx y este organismo para generar proyectos de investigación y formar profesionistas en estadística, nuevas metodologías para el análisis de datos, interpretación de datos, demografía, entre otras áreas del conocimiento.
“La comunidad académica podrá compartir con nosotros temas relevantes, que nos permi-
Fiscalías Regionales y Especializadas restantes, además de mantener acciones de coordinación operativa con instancias del Gobierno del Estado de México y del Gobierno de México para garantizar la seguridad. Aplicarán la operación de Células de Operación Mixta (COM) y canal de información único para labores de prevención, atención y reacción, además de contar con un mapa de riesgo en el que se consideraron municipios que presentan niveles de riesgo alto, medio y bajo dependiendo el ambiente de competitividad, conflictividad social, nivel de denuncias dentro del proceso electoral a partir del 5 de enero, medidas de protección, incidencia delictiva y preponderancia de delitos. También se contará con una herramienta de monitoreo en tiempo real que permite alimentar y vigilar las incidencias de seguridad de la jornada electoral.En el caso de la atención y vigilancia del proceso, se contará con una Mesa Ejecutiva de carácter permanente presidida por la Gobernadora del Estado y con la presencia del Secretario General de Gobierno; los dos Centros de Coordinación Regional instalados en los C5 de Ecatepec y Toluca, así como los Centros de Monitoreo específicos al interior de cada una de las corporaciones de seguridad locales y federales.Reiteró que la
Fiscalía atenderá denuncias por la comisión de delitos electorales posteriores a la jornada electoral de conformidad con las disposiciones locales, federales y Ley General en la materia, e investigará y determinarán los expedientes que se hayan iniciado por la probable comisión de delitos electorales y de contexto electoral y se actualizarán las medidas de protección otorgadas a actores políticos.Posteriormente, elaborará un informe y registro de todo aquello que haya sido puesto a la atención del Agente del Ministerio Público, guardando las reservas y sigilo que marca la ley. El fiscal reiteró que, junto con la Secretaría de Seguridad y otras instancias, trabajará para que generar las condiciones para que la ciudadanía salga a votar el domingo próximo y elegir a sus representantes en un ambiente libre y de paz.
Amplía Colegio Mexiquense convocatoria de
promoción de la Maestría en Ciencias Sociales
Toluca, Méx.- El Colegio Mexiquense amplió el plazo para participar en la convocatoria a la 29ª promoción de la Maestría en Ciencias Sociales con Especialidad en Desarrollo Municipal, programa inscrito en el Sistema Nacional de Posgrados del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).
tan conocer más sobre la entidad mexiquense, ya que el propósito de estos encuentros es la difusión del conocimiento y que puede ser útil para que la ciudadanía y los actores económicos documenten mejor sus decisiones. Además, de contribuir a que los distintos órdenes de gobierno mejoren las políticas públicas y la toma de decisiones”, destacó.
Márquez Corona mencionó que la Cátedra INEGI fortalece el diálogo, el intercambio de ideas, métodos y enfoques, así como una mayor investigación aplicada y básica en las universidades participantes, ya que fomenta una red de investigadores y profesionales especializados en áreas clave para conocer la realidad de México.
Para dar inicio a los trabajos se dictó la conferencia, Sistema Integrado de Estadísticas Sobre Violencia contra las Mujeres (SIESVIM) por parte de la subdirectora de Estadística de Violencia contra las Mujeres del INEGI, Lina Eugenia Cuevas Ramirez, quién enfatizó que el recabar estadísticas de violencia contra las mujeres permite dimensionar, caracterizar y conocer su prevalencia, además de medir el alcance, la frecuencia y su gravedad. En este sentido, explicó que el SIESVIM atiende las recomendaciones del Comité para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra las Mujeres (CEDAW), por lo que este sistema es un proyecto estadístico que permite conocer la frecuencia y los tipos de violencia que viven las mujeres, siendo un referente para la generación de políticas públicas a nivel nacional. Para conocer el SIESVIM, las y los interesados pueden consultar el sitio: https:// sc.inegi.org.mx/SIESVIM1/paginas/inicio.jsf
La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), a través del Colegio Mexiquense, ofrece en este plan educativo la exención del pago de inscripción y colegiaturas a las y los aspirantes aceptados.
La fecha límite para la recepción de documentos se extendió al 3 de junio de 2024, las alumnas y los alumnos que resulten aceptados en este programa de estudios tienen posibilidad de solicitar beca nacional al Conahcyt, mismas que serán asignadas según la disponibilidad.
La Maestría en Ciencias Sociales con Especialidad en Desarrollo Municipal se imparte desde 1987, cuenta con más de cien egresados y es un posgrado pionero en México con
esta especialización.El currículo está diseñado para formar investigadores y especialistas capaces de realizar investigación original en Ciencias Sociales y aplicarla en el campo del desarrollo municipal. Por ello mismo, los egresados cuentan con una sólida formación teórica-metodológica y herramientas para analizar los fenómenos sociales, políticos, económicos, territoriales y de gestión que inciden en el desarrollo municipal. La totalidad de la planta de profesores pertenece al Sistema Nacional de Investigadores y las líneas de investigación del programa son: Estudios socioespaciales, Economía y políticas urbanas, Instituciones y políticas públicas, así como Desigualdad, cultura y estructura social. El programa se desarrolla en cuatro semestres, el primero de los cuales iniciará el 5 de agosto próximo; para más información las interesadas y los interesados pueden consultar el sitio web: www.cmq.edu.mx y también pueden escribir al correo electrónico cdocen@cmq.edu.mx o marcar el número telefónico 722-279-9908, extensiones 236 y 237.
Miércoles 29 de mayo de 2024 Página 8
EDOMEX
UAEMéx reflexiona sobre la violencia de género
la 29ª
Garantiza GEM la transparencia y seguridad en la jornada electoral
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- Con el compromiso de garantizar la transparencia y seguridad para realizar una jornada democrática el próximo 2 de junio, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la presentación de un informe sobre las acciones emprendidas en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y la Mesa Política para el Proceso Electoral 2024. En las instalaciones del C5, la mandataria estatal destacó que el próximo domingo será un día histórico para la democracia de nuestro país y estado, un ejercicio en el que la ciudadanía elegirá a sus representantes, por ello, el Gobierno del EdoMéx realiza acciones para que los ciudadanos se sientan seguros y puedan votar con la confianza y tranquilidad que se merecen, garantizando la paz, los derechos y las libertades de cada uno de los mexiquenses. Acompañada del secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, así como el Fiscal José Luis Cervantes Martínez y el secretario de Seguridad, Andrés Andrade Téllez, resaltó el compromiso de los tres órdenes de gobierno y las diferentes instancias electorales como el INE y el IEEM para coordinar los trabajos por el bien del pueblo y sus derechos, mediante acciones que surgen de las diferentes reuniones, jornadas de trabajo y diferentes percepciones de cada uno dentro de su entorno y responsabilidad, siendo una respuesta a las propuestas y necesidades de los que estamos viviendo en la entidad.
A nombre del gobierno estatal, agradeció a los líderes de partidos políticos, autoridades electorales e integrantes de los tres órdenes de gobierno, así como la participación de la ciudadanía para que este proceso se lleve a cabo en un marco de respeto al ejercicio de derecho que tienen los ciudadanos de elegir a sus representantes, reiterando el deber como servidores públicos de garantizar que esta jornada democrática sea transparente y se
lleve a cabo en un ambiente de respeto, paz y cordialidad.
La gobernadora invitó a los mexiquenses a que ejerzan el próximo domingo ese derecho que tienen de elegir a sus representantes y que estén seguros que el gobierno del Estado de México está consciente y comprometido a realizar una jornada de paz y un ejercicio democrático. Por su parte, el secretario general de gobierno, Horacio Duarte informó sobre las acciones que se han realizado por parte de las dependencias, tanto instancias del gobierno municipal, estatal y federal, la Secretaría de Seguridad, Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional y de la Fiscalía General de Justicia mexiquense, definiendo como eje estratégico garantizar a los ciudadanos la posibilidad de que el próximo 2 de junio acudan a las urnas a elegir a los representantes de manera libre, democrática y en un ambiente de paz y tranquilidad. Asimismo, puso énfasis en la seguridad de los candidatos, mediante el Protocolo de Seguridad y Protección a Candidatos en coordinación con el IEEM y el INE, además de definir un mapa de riesgos; otorgando 203 medidas de protección, 30 a cargo de la Guardia Nacional, 167 de la Policía estatal; y 6 a cargo de las policías municipales. En el marco del proceso, también se firmó un convenio para instrumentar este protocolo con la FGJEM y el IEEM para definir los mecanismos y que los candidatos accedieran a estas medidas de protección, en donde se
detectaron 32 casos de violencia política, de las cuales, 14 fueron amenazas, 13 algún atentado o circunstancias contra candidatos; y 5 casos donde hubo retención de personas Reiteró que las instancias seguirán coordinando para ofrecer, “lo decimos con mucha claridad, con mucha contundencia, paz y seguridad para que el próximo 2 de junio los millones de mexiquenses del padrón de alrededor 13 millones, puedan salir a votar en libertad, sin amenazas, sin injerencias y creo que eso va a demostrar que la democracia”, dijo. Indicó que en el EdoMéx está garantizada la jornada electoral y el domingo estarán trabajando en diversos puntos del Estado para monitorear que los mexiquenses voten en libertad en paz y que finalmente lo que resulte, sea la definición de esa voluntad popular. Refrendó la coordinación con las instancias de seguridad, las autoridades electorales y principalmente, la voluntad de la gobernadora para cuidar y proteger la democracia en el estado. En su oportunidad Andrés Andrade puntualizó que la SSEM ha atendido 170 medidas de protección de personas candidatas que lo han solicitado en 76 municipios. De acuerdo con el análisis de riesgo, 35 tiene nivel alto, 24 medio y 111 bajo; de estas 81 corresponden a mujeres y 89 a hombres.
Explicó que, por instrucción de la Gobernadora Delfina Gómez, se implementará el Operativo “Elección Segura 2024,” en el que participarán
14 mil policías, mil 204 unidades, 20 mil cámaras de vigilancia, 60 drones y un helicóptero; mientras que la Guardia Nacional tendrá un despliegue de 400 elementos, con 100 unidades; se contemplan recorridos, monitoreo preventivo, despliegue de reacción, protección a candidatos y acompañamiento en el traslado de material electoral.
Asimismo, el día de la elección se tendrá una Mesa Permanente en Palacio de Gobierno y Centros de Mando con sede en Toluca y Ecatepec, en coordinación con la FGJEM, INE; IEEM; Protección Civil; SEDENA, SEMAR; e Centro Nacional de Inteligencia (CNI); la Guardia Nacional y la CODHEM.
Por su parte, José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México señaló se han iniciado 135 investigaciones por la comisión de posibles hechos delictivos en materia electoral, que incluyen las expresiones delictivas y ha recibido 228 denuncias por posibles hechos constitutivos de delito de contexto electoral.
En este sentido, el Agente del Ministerio Público ha ordenado la imposición de 110 medidas de protección a favor de los denunciantes, sin perjuicio de aquellas que se hayan otorgado por otras autoridades en el marco de sus atribuciones, refirió Cervantes Martínez. También se atienden las incidencias del proceso electoral y de la próxima jornada en sus cuatro variables: integración de las investigaciones de denuncias de hechos o actos flagrantes relacionados con actores políticos en el marco del proceso electoral, así como la atención e inicio de investigaciones o actuación de oficio durante la jornada electoral, ya sean delitos electorales o cometidos en el contexto electoral tanto locales como federales.
En este anunció, también estuvieron integrantes de las Mesas de Coordinación para la Construcción de las Paz, así como autoridades militares y de seguridad.
Seguridad pública y agua potable serán primer eje del gobierno de Raúl
Por: Ricardo Espejel Arellano
Atlautla, Méx.- Para Raúl Navarro Rivera, candidato a presidente municipal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), la Seguridad
Pública y el Agua Potable, serán los ejes prioritarios de su gobierno que busca la continuidad para el progreso.
Destacó que aumentará la inversión para la Seguridad Pública, adquiriendo más vídeo
San Antonio La Isla, Méx.- La Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), a través del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis), invita a las y los mexiquenses a iniciar el trámite para obtener el título de propiedad o escritura de su casa y convertirla en un patrimonio con seguridad jurídica.
Los interesados en iniciar el trámite de regularización de la tenencia de la tierra, pueden solicitar una asesoría sin costo en la línea 800746-3847 o acudir a una de las 12 delegaciones regionales donde recibirán atención de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas. Para ubicar la delegación Imevis más cercana al municipio donde se encuentra el predio que se desea regularizar, pueden ingresar al
cámaras, ampliar el Centro de Mando y Control C2, adquirir otras cuatro patrullas, incrementará el sueldo, armamento, capacitación, uniformes tres veces al año y seguros de vida a todos los policías municipales.
Raúl Navarro Rivera, el candidato y amigo del pueblo, ha recorrió en 15 ocasiones todas las comunidades del municipio, llevando sus propuestas de campaña reales de lo que se puede hacer con el presupuesto anual y no engañando a la población como lo hacen los otros contendientes.
Sobre el tema del agua potable, Navarro señaló que se gestionará la construcción de un pozo profundo para que se pueda abastecer del vital líquido a toda la cabecera municipal y delegaciones, que cada año padecen de la escasez por las fallas de los pozos “Tlachiques” que se descomponen cada
sitio web https://imevis.edomex.gob.mx/delegaciones_regionales Ya sea telefónica o presencial, desde la primera asesoría se recomienda tener a la mano los siguientes requisitos básicos para conocer, de forma preliminar, la viabilidad del proceso: identificación oficial, contrato de compraventa o donación, traslado de dominio, pago actualizado de predial y croquis de ubicación de la vivienda. El Instituto destaca que el título de propiedad o la escritura brindan certeza jurídica sobre el patrimonio de las familias mexiquenses y otorga la seguridad de que nadie los podrá despojar de él, además obtienen ventajas para mejorar su calidad de vida, tales como incrementar el valor de la propiedad y facilitar la venta o herencia de ésta.
Navarro en Atlautla
15 días y son operados y responsabilidad de la Comisión del Agua del EdoMéx. Y el abanderado perredista fue más allá en la urgencia del tema del agua potable: “Si el gobierno estatal y federal no quieren darnos los permisos para la Construcción de un nuevo pozo, de todas maneras lo vamos a construir, porque los Atlautlenses no pueden seguir padeciendo de este vital líquido en sus hogares”, sentenció. Dijo que en un año y medio se ha hecho una inversión histórica en materia de agua potable, rehabilitación de cajas, equipamiento eléctrico e hidráulico del pozo, “y ahora que gane la elección del domingo dos de junio con el apoyo de los votos iniciaré el programa integral de captación de agua, cisternas de agua pluvial y muchas acciones más”, añadió.
Miércoles 29 de mayo de 2024 Página 9 EDOMEX
SEDUI a mexiquenses
convertir
hogares en patrimonios con seguridad jurídica
Invita
a
sus
Ixtlahuaca prepara celebración de su 204 aniversario
Por: Fernanda Medina González
Ixtlahuaca, Méx.– En el marco de la conmemoración del 204 Aniversario de la Erección de Ixtlahuaca, que se celebrará el próximo 16 de julio, el Gobierno Municipal se encuentra afinando los preparativos para la entrega de la Presea de Honor al Mérito Ixtlahuaquense 2024. Dicho galardón, es el máximo reconocimiento público que el municipio otorga a ciudadanos y colectivos que, a través de su desempeño y acciones, han realizado contribuciones significativas en beneficio de la sociedad.
La Presea de Honor al Mérito Ixtlahuaquense, se concede a personas cuyas actividades han destacado y contribuido a enaltecer la imagen de Ixtlahuaca, ya sea a nivel local, estatal o nacional.
La Comisión Edilicia Transitoria que lleva el tema está en proceso de hacer pública la convocatoria oficial para este importante reconocimiento. La convocatoria establecerá las
bases y requisitos para postular candidatos, quienes serán evaluados por sus méritos y logros, a través de un proceso de selección meticuloso que busca asegurar que los galardonados representen lo mejor de la comunidad ixtlahuaquense.
La ceremonia del 204 Aniversario de la Erección de Ixtlahuaca, donde se entregará la presea, no solo marca la fundación del municipio, sino que también es una fecha para destacar y celebrar el talento, el esfuerzo y la dedicación de aquellos que contribuyen al progreso y bienestar de Ixtlahuaca.
La entrega de la Presea de Honor al Mérito Ixtlahuaquense será un momento de celebración para todos los habitantes, pues fortalecerá el sentido de identidad y pertenencia entre los ciudadanos.
Por ello, la administración municipal invita a toda la población a estar atenta a la próxima publicación de la convocatoria y a participar activamente en este significativo acontecimiento.
Candidato de MC a diputado por Toluca suspende cierres masivos de campaña
AERO JL S.A. DE C.V.
COMUNICA AL PERSONAL
QUE LABORO MAS DE 60
DIAS EN EL EJERCICIO
FISCAL 2023, FAVOR DE
CONCRETAR CITAAL TEL._ (01722) 2 73 13 13 PARA PAGO DE UTILIDADES.
VUELA S.A. DE C.V.
COMUNICA AL PERSONAL
QUE LABORO MAS DE 60
DIAS EN EL EJERCICIO
FISCAL 2023, FAVOR DE
CONCRETAR CITA AL TEL._ (01722) 2 73 13 13 PARA PAGO DE UTILIDADES.
Por Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- El candidato a diputado local por el distrito II de Toluca, Agustín Flores Jaimes, del Partido Movimiento Ciudadano, anunció la suspensión de sus eventos masivos de cierre de campaña en las delegaciones de San Andrés Cuexcontitlan y San Pedro Totoltepec, para no exponer a los ciudadanos por una eventualidad ante los cambios climáticos
En una conferencia de prensa, Flores Jaimes destacó que esta decisión fue tomada como un acto de responsabilidad para no exponer a la ciudadanía a posibles incidentes que pudieran surgir durante las concentraciones masivas, y aunque ya todo estaba preparado para dichos cierres, dijo que las condiciones climatológicas no tienen palabra. Dijo el candidato, que expresa su agradecimiento a todos los ciudadanos y familias que lo han recibido durante sus recorridos de campaña. “Su apoyo y hospitalidad han sido fundamentales para nuestra causa y nos motivan a seguir trabajando por un mejor futuro para nuestra comunidad”, señaló.
Y dijo que, a pesar de la suspensión de los eventos de cierre, Flores Jaimes aseguró que continuará dialogando con las organizaciones sociales en estos últimos días de campaña.
“Es vital mantener una comunicación cercana y directa con los diversos sectores de nuestra sociedad. Nuestro compromiso es seguir escuchando y atendiendo sus necesidades y preocupaciones”, concluyó. Finalmente señaló que con esta cancelación es por un compromiso de garantizar la seguridad y el bienestar de todos los habitantes del distrito, destacando que esta medida refleja la prioridad que se debe tener con la población.
Llama Movimiento Antorchista a votar de manera consciente
Ixtapaluca, Méx.- Mediante una carta enviada a vecinos de Ixtapaluca, el Movimiento Antorchista Nacional (MAN) hizo el llamado a la población a que este dos de junio reflexionen y salgan a votar de manera consciente, contrastando los diferentes proyectos que buscan gobernar durante los próximos años. En dicho documento pidieron evitar el abstencionismo, pues, dijeron, sólo perjudica a quienes habitan las diferentes colonias del municipio.
“De nosotros depende lo que va a ocurrir. No salir, esperar hasta el último momento o creer que no haremos la diferencia, es un error
cuyas consecuencias van a afectar no sólo a los candidatos que buscan un cambio, sino de manera directa nos afectará al pueblo, a los vecinos de Ixtapaluca que hemos vivido las consecuencias de los malos gobiernos locales”, dijeron en la misiva. Además de esto, expresaron su preocupación por la compra de votos y la presión que ejerce distintos gobiernos para votar por ellos.
La entrega de las cartas fue realizada por la estructura del MAN, quienes desde temprana hora se dieron cita para hacer llevar el mensaje a los vecinos del municipio.
Miércoles 29 de mayo de 2024 Página 11 EDOMEX
Ana Muñiz cerrará campaña de forma fortalecida
Por: Fernanda Medina González
San Mateo Atenco, Méx.- Ana Muñiz Neyra, candidata a la presidencia municipal de San Mateo Atenco por la coalición “Fuerza y Corazón por el Estado de México”, llega al cierre de campaña fortalecida y con todo el respaldo de la gente buena del municipio.
Luego de 34 días de recorridos y reuniones vecinales, Ana Muñiz Neyra ha compartido sus 60 propuestas específicas que tiene para el desarrollo de las familias atenquenses, “porque merecen seguir avanzando y vivir cada vez mejor con el apoyo de su gobierno local”. La abanderada de la coalición del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza afirmó que, además de la experiencia y el conocimiento profundo del municipio que ha adquirido a lo largo de los años al servicio de San Mateo Atenco, en sus recorridos fue recogiendo y sumando a su proyecto las inquietudes y aportaciones de las y los atenquenses, “sa-
biendo que en unidad es posible lograr un desarrollo justo y armónico para todos.”
Así, Ana Muñiz Neyra se comprometió
nuevamente con la ciudadanía de San Mateo Atenco; en sus propuestas abarca los grandes temas de Asistencia social
No le fallaré a mi pueblo de Ayapango: Faustinos
Por: Ricardo Espejel Arellano
Ayapango, Mex.- “Desde el primer día de enero del 2025 iniciaré mi gobierno municipal solucionando los graves problemas de falta de agua potable, inseguridad y la basura que deja la actual administración, porque llegamos al corazón de nuestra gente Ayapanguense y estamos seguros que vamos a ganar”, expresó Josué Faustinos Ramírez. El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a presidente municipal, cerró su exitosa campaña política ante más de tres mil personas y ante quiénes les recordó que cuando fue presidente municipal del periodo 2003-2006, construyó más de 129 obras que hablan de su trabajo realizado a favor de su pueblo.
Dijo que construyó la casa de los Adultos mayores hace 20 años y hoy indigna verla como está abandonada; construyó el pozo de agua potable que hasta hoy funciona y dota del líquido a la cabecera municipal y delegaciones con poca afluencia, ya que le hace falta rehabilitar y profundizar para que haya más agua potable. Destaco que construirá la Clínica de salud que es necesaria y recuperará el relleno sanitario que se compartía con el municipio de Juchitepec; y no tirar la basura al aire libre como se hace ahora. Entre otras 25 obras de mayor importancia que se comprometió y se llevarán a cabo. Exhortó a que la gente vote con libertad, que no haya violencia y confía en que su planilla priísta de corazón va a ganar el dos de junio la elección.
y Salud; Educación, Jóvenes, Deporte y Cultura; Empleo, Crecimiento Económico y Desarrollo Social; Obras de equipamiento, Servicios Públicos y Medio Ambiente; Seguridad Humana y Protección a las Mujeres.
Ana Muñiz asegura que en cada propuesta va su firme compromiso de seguir sirviendo mediante un gobierno profesional, honesto y cumplidor, “un gobierno de atenquenses, sirviendo a los atenquenses”.
“Ante todo, a lo que me comprometo es a cumplir, a trabajar cada día, a honrar la confianza de los miles de atenquenses que me han dado su confianza, y que como yo, quieren lo mejor para su municipio.”
Finalmente, invitó a la ciudadanía al Gran Cierre de Campaña que se llevará a cabo el miércoles 29 de mayo, a las 17:00 h, en la explanada municipal Benito Juárez, iniciando con un recorrido por la Av. Juárez, desde la vialidad Las Torres.
Campesinos antorchistas de Jocotitlán dan seguimiento
a pliego petitorio
Jocotitlán, Méx.- Un grupo de campesinos antorchistas, encabezados por el líder del municipio Florentino Narciso Gregorio, se apersonó en el Palacio Municipal de Jocotitlán en busca de atención y solución a demandas del campo. Narciso Gregorio dijo que el presidente municipal Jesús Cedillo González, no se encontraba, por lo que la comisión fue atendida por el secretario de dicha instancia, quién quedó de agendar una cita con el alcalde para para dialogar sobre el tema del campo. Al respecto el líder antorchista en Jocotitlán señaló que esperarán la cita, pero no dejarán de continuar con las gestiones en este municipio situado al norte del Estado de México. Enfatizó, que Antorcha Campesina tiene como objetivo de buscar apoyos para los campesinos humildes y llevar obras y servicios
a las familias que lo requieran, por lo que es importante que cada día se sumen más personas a la organización; de esta manera, los beneficios serán mayores. “Nuestra lucha ahora debe ser más tenaz debido a los graves problemas de sequía que se están viviendo, el nulo apoyo al campo por parte del gobierno federal que se han derivado en consecuencia de las malas decisiones que se han tomado en la Federación con los recortes presupuestales, por lo que no pararemos hasta lograr que se otorguen los apoyos para el pueblo pobre trabajador”, enfatizó la líder social. Finalmente, el líder antorchista exhortó a los asistentes a no desistir en la lucha por la solución de sus demandas y a no olvidar la finalidad de Antorcha, que es organizar y politizar al pueblo de México para cambiar el modelo económico del país por uno más justo y equitativo.
Miércoles 29 de mayo de 2024 Página 12 EDOMEX
Buscan concientizar sobre la adopción de perritos sin raza
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Para sensibilizar a la sociedad sobre la realidad de los perros callejeros, cada 28 de mayo se celebra el Día del Perro
sin raza, fecha que fue impulsada por organizaciones defensoras de los derechos de los animales. Fueron las organizaciones defensoras de los derechos de animales quienes lucha-
ron para que se reconociera que todos los perros, independientemente de su raza o linaje, ya que aseguraron que éstos animalitos también merecen amor, cuidado y respeto.
Históricamente, los perros sin raza han sido estigmatizados y marginados, asociados muchas veces con la pobreza y la falta de cuidados adecuados. Sin embargo, poco a poco han adquirido reconocimiento su valor como mascotas leales y cariñosas. Son perros que, muestran resistencia y adaptabilidad a diversas situaciones, lo que los convierte en compañeros ideales para muchas familias.
Desafortunadamente, en el Estado de México hay un problema fuerte de sobrepoblación de animales en situación de calle, tan sólo se estima que por cada 3 habitantes hay 1 perro y en total se estima que son 6 millones de perritos y gatitos en la calle. Todos ellos están expuestos a maltratos, accidentes y enfermedades.
Los municipios de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Toluca, Naucalpan y Chimalhuacán son los que mayor población de perros y gatos tienen en sus calles.
A nivel nacional, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies (AMMVEPE) estima que en México existen alrededor de 28 millones de perros, de los cuales el 70 por ciento se encuentran en situación de calle. Dichas cifras colocan al país en el primer lugar con más perros callejeros en Latinoamérica.
Es por ello, que esta fecha pretende crear conciencia sobre la importancia de adoptar en lugar de comprar, sino también promover la esterilización de mascotas como medidas para controlar la población canina y prevenir el abandono. También resalta la belleza y diversidad de los perros mestizos, mostrando al mundo que su valor no se mide por su ascendencia, sino por el amor incondicional que ofrecen.
Sigue el calor intenso, emiten recomendaciones
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Ante la tercera onda de calor por la que atraviesa el país, autoridades emitieron recomendaciones a la población para protegerse y evitar enfermedades. Entre los consejos destaca evitar la exposición a las altas temperaturas, utilizar ventilador en vez de aire acondicionado, ya que éste no baja la temperatura del lugar donde se encuentra, pero mejora la sensación térmica.
También se recomienda la instalación de sistemas de protección solar, desde toldos hasta láminas solares que se adhieren a las propias ventanas y requieren una mínima inversión, pero evitan la entrada del sol.
También se debe ventilar de manera adecuada para lograr una sensación de confort, sólo es necesario hacerlo unos minutos, lo más importante es realizarlo a primera hora del día o
por la noche, cuando la temperatura es más baja y además conviene aprovechar la ventilación cruzada en la propia vivienda. Adicionalmente, sugiere incorporar vegetación, ya que árboles de hoja caduca proporcionan sombra en las fachadas durante la estación cálida, lo que provoca efecto sombreado y refresca el ambiente. Otra recomendación es el uso de ropa ligera y transpirable que colabore con los mecanismos de termorregulación del cuerpo, además de llevar a cabo una hidratación y dieta correctas para evitar golpes de calor y deshidratación, dando especial atención a menores de edad y personas de la tercera edad; así como reducir el esfuerzo físico y permanecer en los lugares más frescos de la casa. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, hay dos ondas de calor faltantes que se anticipan para el mes de junio.
Miércoles 29 de mayo de 2024 Página 13 EDOMEX
Mete la UAEMéx “acelerador a fondo” en la Universiada 2024
APor: Dioney Hernández
guascalientes, Méx.- Los deportistas de la Universidad Autónoma del Estado de México, están dando de qué hablar en la Universiada Nacional 2024 que se desarrolla en Aguascalientes, donde la UAEMéx sumó 11 medallas más, previo al cierre del gran evento deportivo.
El contingente de la máxima casa de estudios del Estado de México ha sumado medallas en las disciplinas de bádminton, atletismo, futbol bardas y kickboxing. Por primera vez en su historia, el equipo femenil de futbol bardas obtuvo una presea en una Universiada Nacional; donde hasta el momento, son 27 metales para el contingente auriverde.
Los deportistas de la UAEMéx tuvieron un gran desempeño este fin de semana, un total de once preseas en las disciplinas de bádminton donde registraron una, cinco en atletismo, la de futbol bardas femenil y cuatro en kickboxing, dentro de la
Con
actividad de la Universiada Nacional 2024. Destaca lo realizado en la disciplina de kickboxing, donde se consiguieron cuatro metales: Yair Rodríguez Castañeda, estudiante de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, obtuvo la medalla de plata en los 60 kilogramos; en los 52 kilogramos la estudiante de la Facultad de Ciencias de la Conducta, Cristina Karen Garatachia Uribe consiguió metal plateado.
Por su parte, el estudiante de la Facultad de Ingeniería, José Manuel González Iniestra, en la categoría de los 60 kilogramos conquistó la presea de bronce, al igual que el estudiante de la Facultad de Derecho, Norberto Javier Gallardo Becerril, en la categoría de los 63.5 kilogramos.
Al momento, en la edición 2024 de la Universiada Nacional, el contingente auriverde suma 27 medallas obtenidas dentro de esta última semana de actividad deportiva que se desarrolla en Aguascalientes, donde buscarán hasta el último día hacerse presentes en el medallero.
carrera atlética, Grupo Continental hace homenaje póstumo a Héctor Mena
TPor: Dioney Hernández
oluca, Méx.- Grupo Continental celebró la quinta edición de su carrera atlética, con la que además de promover el deporte y la salud, realizó un homenaje póstumo a Héctor Mena Abascal, quien fuera el director de la corporación y falleció el pasado 6 de febrero. El evento deportivo contó con la participación de familiares, amigos y personas que trabajan en la empresa, quienes hicieron un homenaje a través del deporte a uno de los empresarios más influyentes del país. En vida, quien fuera el director de Grupo Continental, Héctor Mena, fue un incansable promotor del deporte.
La carrera inició a las 8 de la mañana y tuvo lugar en Condado del Valle, un reconocido residencial de
Metepec, donde los corredores pudieron elegir entre las distancias de 5 y 10k. Antes de iniciar el evento, uno de los hijos del empresario mexicano dedicó unas palabras al recuerdo de su padre, Héctor Mena Abascal.
“Era alguien que promovía mucho el deporte, le encantaba la corrida, a mí, a mis hermanos y primos nos inculcó el gusto por el deporte, principalmente por la corrida, hoy nos acordamos de el de una manera muy especial, los extrañamos y estaría muy feliz de vernos reunidos aquí en la carrera HMA”, expresó el hijo del empresario.
El evento deportivo fue un éxito, donde hombres y mujeres, amigos y familiares, pudieron disfrutar de la práctica del deporte y convivir entre compañeros de trabajo y socios.
Mexiquenses continúan cosechando triunfos en Juegos Nacionales CONADE 2024
Guadalajara, Jalisco.- Las y los atletas mexiquenses siguen cosechando triunfos en los Juegos Nacionales CONADE 2024, por ello, el Gobierno del Estado de México felicita a estos deportistas por los resultados obtenidos en las disciplinas de Vela, Rugby, Tenis y Triatlón. En la sede de Jalisco, la delegación mexiquense cosechó 10 medallas en la competencia de Vela: tres preseas de oro, tres de plata y cuatro de bronce. Cabe destacar el esfuerzo de las mexiquenses en la prueba de ILCA 6, categoría 15-16 años femenil, donde el Estado de México se llevó el podio completo, con la presea de oro de Cristina Iglesias Pérez; plata de Fernanda Guzmán Casas y bronce de Miranda Nieto Marín. En la prueba de ILCA 6, categoría 1718 años varonil, Pedro Iglesias Pérez se adjudicó el oro, mientras que Walter Porter Mollo aseguró la presea de bronce; el tercer oro mexiquense fue para María José Porter Mollo, en ILCA 6, 19-22 años femenil. Asimismo, se logró otra presea de plata por conducto de Andrea Casas Mendoza, Emiliano Rodríguez Sánchez Huerta, Xavier Martí León de la Barra, Andrés Martí León de la Barra y Rogelio Rodríguez Diez, en la modalidad Optimist x 5; mientras que la tercera presea de plata fue para Andrea Casas Mendoza quien
logró el segundo lugar en Optimist 14-15 años femenil.
El resto de las preseas de bronce fueron por conducto de Renata Reynoso García, en Optimist 10-11 años femenil y de Isabella Trueba Cordero, en ILCA 6, 17-18 años femenil.
En lo que respecta a Rugby, el Estado de México retornó a los puestos de ganadores con la presea de oro conquistada por el equipo M17 varonil, que con un
marcador contundente de 33-0 derrotó al representativo de Coahuila, mientras que el conjunto M20 varonil alcanzó la presea de bronce al vencer en el partido por el tercer lugar a Nuevo León 14-07. La delegación de Tenis contribuyó con dos preseas de plata y una de bronce. Juan Pablo Barriga logró una plata en singles varonil Sub 14, quien acompañado de Aleksander Arriaga, también obtuvo un bronce en dobles varonil Sub 14, además,
se obtuvo otra medalla de plata por parte de Paulina Guerrero y Paula Rivera en dobles femenil Sub 14.
En la subsede de Campeche, en Triatlón y bajo en un clima extremo al que se enfrentaron todos los competidores, se obtuvo una medalla de oro en la modalidad Triatlón crono, categoría 20-23 rama varonil, luego de que Daniel Núñez registrara el menor tiempo en las etapas eliminatoria, semifinal y final de la competencia.
Miércoles 29 de mayo de 2024 Página 14 DEPORTES
El América escribió nuevo récord tras el título
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.. Haya sido, como haya sido, el América tras lograr su título se convirtió en el único bicampeón líder en los dos torneos, algo que se dice fácil, sin embargo, si algo falta en el futbol Azteca es la regularidad y el equipo de Coapa lo ha logrado.
Tras coronarse en el Torneo de Clausura 2024, las Águilas han logrado algo sin precedentes, hecho que marca la historia porque será un torneo inolvidable en la historia del Club América. En este semestre, las Águilas conquistaron su estrella número 15 a nivel de Liga MX, lograron el bicampeonato y por ende el Campeón de Campeones del actual año futbolístico, pero no solo eso, hay una estadística más. El equipo de Coapa se convirtió en el cuarto bicampeón de los torneos cortos, pero en ninguno de los tres casos anteriores, el equipo terminó los dos certámenes como
el líder general, cosa que con las Águilas sí; en el Apertura 2023 los de Jardine firmaron 40 unidades y en el CL24, un total de 35 puntos.
Cabe destacar que entre los Torneos Apertura 2021 y el Clausura 2022, el Atlas consolidó su bicampeonato y en el primer semestre fue sublíder general, justo debajo del América, con 29 unidades; en el segundo certamen sumó un total de 27 puntos, ubicándose en el tercer lugar de la Fase Regular.
Para el Torneo de Apertura 2013, el Club León terminó en el tercer puesto general, con 30 puntos durante la Fase Regular y en la Liguilla conquistó el título; un semestre más tarde, se coló a la Fase Final ubicado en el octavo puesto, con 23 efectivos y consumando el bicampeonato ante los Tuzos del Pachuca.
Por último, el primer bicampeón en la historia de los torneos cortos del futbol
mexicano fueron los Pumas, ambos campeonatos conquistados en el 2004, primero en el torneo Clausura, con 41 unidades
y en el segundo lugar general, mientras que seis meses más tarde contabilizaron 23 unidades, en el noveno puesto.
Llegó a su fin la Copa Toluca 2024
TPor: Dioney Hernández
oluca, Méx.- Después de varias semanas de intensa actividad, este fin de semana llegó a su fin la edición XXIV de la Copa Toluca, torneo de tenis que reunió lo mejor del deporte blanco del Estado de México en las canchas de arcilla del Club Toluca, donde los participantes demostraron su increíble talento. El fin de semana dio por concluida la Copa Toluca, evento deportivo que se festejó en su edición XXIV, donde cientos de jugadores de diferentes clubes en distintas categorías hicieron vibrar de emoción a la afición que se dio cita para apoyar con porras y gritos de aliento a los jugadores que dejaron el alma en el rectángulo blanco. Al respecto del evento, Vicente Lomas, integrante del comité organizador, dio sus impresiones y agregó que en cada juego pudieron ver el nivel de cada uno de los cientos de tenistas que participaron en esta edición. “Estamos muy contentos de haber recibido en el Club Toluca a todos los jugadores, este año se hizo un gran esfuerzo por mejorar las condiciones de juego, todas las canchas se remodelaron y se vio reflejado en el nivel mostrado en cada partido”, comentó el integrante del comité organizador. La bolsa repartida en esta edición XXIV de la Copa Toluca, fue de 112,500 pesos entre las 25 categorías. En lo que se refiere al talento de socios que pertenecen al Club Toluca, Alfredo Vilchis se proclamó campeón en la categoría “B”. Erik Martínez, campeón en la categoría “A”, así como Karol López, campeona en la categoría 16(-). Teresa Estrada, finalista en la categoría “C”. Valeria López, finalista en la categoría de 6 años. Valentina Díaz, Octavio del Moral, entre otros. En esta edición, más de 400 deportistas del Estado de México y distintos puntos de la República Mexicana vivieron la fiesta número uno del deporte blanco en la Capital Mexiquense, justa deportiva que es avalada por la Federación Mexicana de Tenis. Aquellos que deseen pueden integrarse al Club Toluca, uno de los más tradicionales del Valle de Toluca, donde podrán practicar las diferentes disciplinas que se ofertan en el espacio ubicado en Paseo Tollocan, esquina Pino Suárez en la Colonia Universidad de la ciudad de Toluca, en redes sociales @miclubtoluca y al 722 3814236.
Miércoles 29 de mayo de 2024 Página 15 DEPORTES
Autobús choca en Toluca
Por: Fernanda Medina González
Toluca, Méx.- Un autobús de pasajeros y un vehículo particular, formaron parte de un choque sobre Avenida Paseo Colón, sin reporte de víctimas.
El incidente se registró la mañana de este martes pasando Las Torres, en dirección a Capultitlán.
En el sitio quedaron involucrados un autobús de la línea Colón Nacional, con número económico 28 y un vehículo particular.
Ambas unidades quedaron con daños en la parte frontal y provocaron que la circulación se viera afectada por varios minutos.
Atropellan a un menor en Naucalpan
Por: Fernanda Medina González
Naucalpan, Méx.- Personas que se dirigían al metro Cuatro Caminos, localizaron este martes el cuerpo sin vida de un niño de aproximadamente 8 años junto a la carretera.
Los primeros reportes, señalan que el menor habría sido arrollado por un vehículo cuyas características aún se desconocen.
Testimonios de los vecinos señalan que el menor de edad habría salido de su casa, la cual se ubica a pocas calles del lugar del incidente, en busca de su madre, quien no llegó a dormir esa noche; y cuando intentó cruzar la carretera, un automóvil
lo embistió.
Horas después, transeúntes detectaron la presencia del cuerpo del menor tirado sobre el pavimento, por lo que solicitaron la presencia de los cuerpos de emergencia. Los paramédicos de Protección Civil acudieron de inmediato al lugar, sin embargo, solo confirmaron que el menor ya no contaba con signos vitales.
El Ministerio Público de la Fiscalía Regional de Naucalpan, se presentó en el lugar de los hechos para iniciar las investigaciones correspondientes y realizar el levantamiento del cuerpo. Hasta el momento, no hay personas detenidas por el homicidio del menor ni tampoco ha sido identificado.
Camión vuelca en la carretera Tenango-Ixtapan de la Sal
Por: Fernanda Medina González
Villa Guerrero, Méx.- Este martes, un camión volcó al circular sobre la autopista Tenango del Valle-Ixtapan de la Sal, donde afortunadamente no se reportaron víctimas sino solo daños materiales.
La Secretaría de Seguridad, señaló que los hechos tuvieron lugar en las curvas de Santa María Aranzazu, en el municipio de Villa Guerrero.
La pesada unidad transportaba cemento y varilla, cuya mercancía quedó regada sobre el asfalto.
Debido al accidente, la circulación quedó cerrada en dirección a Ixtapan de la Sal. Elementos de seguridad realizaron las maniobras correspondientes para retirar la unidad.
Procesan a individuo por privar de la vida a su madre en Ixtapaluca
Ixtapaluca, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo vinculación a proceso contra José Antonio “N”, investigado por su probable intervención en el delito de homicidio calificado en agravio de su madre, una mujer de 56 años, a quien habría privado de la vida hace unos días en este municipio.
La Autoridad Judicial luego de revisar las pruebas aportadas por el Ministerio Público determinó iniciar proceso legal en contra de este sujeto, además estableció plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada.
Los hechos por los cuales es investigado este individuo habrían ocurrido entre el 12 y 13 de mayo pasado al interior de una vivienda ubicada en la colonia San Buenaventura en el municipio de Ixtapaluca, lugar donde habría agredido físicamente a la víctima y atacado con un objeto punzocortante, ocasionándole la muerte.
Este individuo mantuvo el cuerpo de la víctima al interior del domicilio para luego huir. El 22 de mayo pasado fue realizado el hallazgo del cuerpo e iniciada la investigación correspondiente por el hecho delictivo de homicidio calificado.
Con el avance en la investigación por este hecho delictivo, el Ministerio Público solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión contra el posible implicado, mandamiento judicial que fue otorgado y cumplimentado en acción conjunta de la Fiscalía mexiquense y la Comisión Nacional
Antihomicidio (CONAHO) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC).
El detenido fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, a disposición de la Autoridad Judicial, no obstante, debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@ fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a este individuo como posible implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.